Generac Non-Service Rated, 400A RTSR400A3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual debe permanecer con la unidad.
Manual del propietario
Interruptor automático de transferencia (ATS)
Monobásico 400 A
CONSULTE TODA LA DOCUMENTACIÓN APROPIADA.
15
Preguntas de uso frecuente (FUP) ....................................................16
Reglas de seguridad ......................................................................... 17
Información general..........................................................................18
1.1 Introducción .............................................................................18
1.2 Desembalaje .............................................................................18
1.3 Descripción del equipo..............................................................18
1.4 Etiqueta adhesiva de datos del interruptor de transferencia ........ 19
1.5 Gabinete del interruptor de transferencia ................................... 19
1.6 Uso seguro del interruptor de transferencia ............................... 19
Instalación ........................................................................................ 19
2.1 Introducción a la instalación ...................................................... 19
2.2 Montaje ....................................................................................19
2.3 Conexión de la alimentación y las líneas de carga .....................19
2.4 Conexión de los cables del circuito de arranque ........................20
2.5 Tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) ............ 20
2.6 Conexión de suministro de alimentación para los contactores ... 22
2.7 Contactos auxiliares .................................................................. 22
Funcionamiento ................................................................................23
3.1 Pruebas y ajustes de funcionamiento ........................................ 23
3.2 Operación manual .....................................................................23
3.3 Comprobaciones de voltaje ....................................................... 23
3.4 Pruebas del generador bajo carga .............................................25
3.5 Comprobación del funcionamiento automático .......................... 25
3.6 Prueba de la tarjeta de control de prevención de
sobrecarga (OPCB) ................................................................... 25
3.7 Resumen de la instalación ........................................................ 25
PUF:
P: ¿Debo suministrar al generador combustible con el
valor nominal de BTU y tamaño de la tubería para
100% de carga?
R: Sí, el generador necesita combustible con el valor nomi-
nal de BTU para 100% de carga para arrancar, funcionar
y aceptar cargas. La tubería de combustible debe estar
dimensionada para 100% de carga, independientemente
de la carga real.
P: ¿El regulador de combustible necesita realmente 10 ft
(3.05 m) de separación del generador?
R: Sí, según la instrucción del fabricante para asegurar el
funcionamiento correcto del regulador y también satisfacer
los códigos.
P: ¿Puedo usar una válvula de cierre de combustible que
no sea "Clase de paso total"?
R: No, debe ser una válvula clase paso total y también debe
coincidir con las dimensiones de D.I. requeridas para la
tubería de combustible.
P: ¿Los codos, accesorios en T, conductos de drenaje,
etc. afectan el tamaño de la tubería y el flujo de gas?
R: Si, son restricciones al flujo de gas. Debe añadir 2.5 ft
(0.76 m) por cada codo, accesorio en T, etc. a la distancia
total calculada desde la fuente al generador.
P: ¿Puedo dejar la unidad en la tarima de embarque e
instalar ésta?
R: No, debe ser instalada según los códigos de la jurisdicción
local y las instrucciones indicadas por fabricante.
P: ¿El generador se puede montar en interiores o en una
estructura?
R: ¡No, se diseñó, fabricó y vendió únicamente para uso en
interiores!
P: ¿Puedo tender los cables de la línea principal de CA y
de control en el mismo conducto?
R: Sí, estos cableados se pueden tender en el mismo con-
ducto si se usan los cables y el aislamiento de la clase
apropiada y se satisfacen los requisitos de los códigos.
P: ¿El interruptor de transferencia se puede montar en
exteriores?
R: Solo si es un interruptor de transferencia clase NEMA 3R.
ADVERTENCIA!
Proposición 65 de California
El escape del motor y algunos de sus componentes son conocidos pore el Estado de California como
causa de cáncer, defectos congénitos y otros daños reproductivos.
ADVERTENCIA!
Proposición 65 de California
Este producto contiene o emite sustancias químicas que son conocidas por el Estado de California como
causa de cáncer, defectos congénitos y otros daños reproductivos.
Índice
16
17
REGLAS DE SEGURIDAD
¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES! Leala siguiente
información cuidadosamente antes de intentar insta-
lar, operar o dar servicio a este equipo. También lea
las instrucciones y la información de las etiquetas,
etiquetas adhesivas, y rótulos que pueden estar
fijadas en el interruptor de transferencia. Sustituya
cualquier etiqueta adhesiva o rótulo no sea más leg-
ible.
¡PELIGRO! La conexión de un generador a un
sistema eléctrico normalmente alimentado con el
servicio público debe ser realizada mediante equi-
pamiento de transferencia adecuado para aislar al
sistema eléctrico del sistema de distribución de ser-
vicio público cuando el generador está funcionando
(Artículo 701 Sistemas de reserva requeridos legal-
mente o artículo 702 Sistemas de reserva opciona-
les, según corresponda). No aislar el sistema eléc-
trico mediante estos medios puede ocasionar daños
al generador y también puede provocar lesiones o
la muerte a los trabajadores del servicio público de
electricidad debido a la realimentación de energía
eléctrica.
El fabricante no puede prever todas las circunstancias posibles que
podrían involucrar un peligro. Las advertencias de este manual y los
rótulos y etiquetas adhesivas fijadas en la unidad, por lo tanto, no son
exhaustivas. Si usa un procedimiento, método de trabajo o técnica de fun-
cionamiento que el fabricante no recomienda específicamente, asegúrese
de que sea seguro para otras personas. Asegúrese también de que el
procedimiento, método de trabajo o técnica de funcionamiento elegido no
vuelvan inseguro al interruptor de transferencia.
En toda esta publicación, en los rótulos y en las etiquetas adhesi-
vas fijadas en el generador, los bloques de PELIGRO, ADVERTENCIA,
PRECAUCIÓN y NOTA se usan para alertar al personal sobre instruc-
ciones especiales acerca de una operación en particular que puede ser
peligrosa si se efectúa de manera incorrecta o imprudente. Obsérvelos
cuidadosamente. Sus definiciones son las siguientes:
PELIGRO
Luego de este encabezado, lea las instrucciones que,
si no se cumplen estrictamente, resultarán en lesiones
graves, incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Luego de este encabezado, lea las instrucciones que,
si no se cumplen estrictamente, pueden resultar en
lesiones graves, incluso la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Luego de este encabezado, lea las instrucciones que,
si no se cumplen estrictamente, podrían resultar en
lesiones menores o moderadas.
NOTA:
Luego de este encabezado, lea las instrucciones que, si no se cumplen
estrictamente, pueden resultar en daños al equipo y/o a la propiedad.
Estas advertencias de seguridad no pueden eliminar los peligros que
indican. El sentido común y el cumplimiento estricto de las instrucciones
especiales mientras se desarrolla el servicio son esenciales para la pre-
vención de accidentes.
Cuatro símbolos de seguridad de uso común acompañan a los bloques
de PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN. Cada uno indica el siguiente
tipo de información:
Este símbolo señala información de seguridad
importante que, si no se respeta, podría poner en
peligro la seguridad personal y/o material.

Este símbolo señala un posible peligro de
explosión.
Este símbolo señala un posible peligro de incen-
dio.
Este símbolo señala un posible peligro de choque
eléctrico.
PELIGROS GENERALES
Cualquier generador de CA que se use para alimentación de respaldo
si ocurre un fallo de la fuente de alimentación NORMAL (SERVICIO
PÚBLICO), debe ser aislado de la fuente de alimentación NORMAL
(SERVICIO PÚBLICO) mediante un interruptor de transferencia apro-
bado. No aislar apropiadamente las fuentes de alimentación NORMAL
y de RESERVA entre sí puede ocasionar lesiones o la muerte a los
trabajadores de la red eléctrica debido a la realimentación de energía
eléctrica.
La instalación, operación, servicio o reparación incorrectos o no autor-
izados son extremadamente peligrosos y pueden ocasionar la muerte,
lesiones graves, o daño al equipo y/o a la propiedad personal.
En el interruptor de transferencia instalado existen voltajes de alimen-
tación extremadamente altos y peligrosos. Cualquier contacto con
terminales, contactos o cables de alto voltaje resultará en choque
eléctrico extremadamente peligroso y posiblemente MORTAL. NO
TRABAJE EN EL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA HASTA QUE
TODOS LAS SUMINISTROS DE ALIMENTACIÓN AL INTERRUPTOR
HAYAN SIDO EFECTIVAMENTE COLOCADOS EN OFF.
La instalación, operación y servicio de este equipo deben ser realiza-
dos por personal competente y calificado. Observe estrictamente los
códigos eléctrico y de construcción locales, estatales y nacionales. Al
usar este equipo, cumpla con la reglamentación del Código Eléctrico
Nacional de EE. UU. (NEC) y la norma CSA; C22.1 El Código Eléctrico
Canadiense y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
(OSHA) han establecido.
Nunca maneje ningún tipo de dispositivo eléctrico mientras esté
parado sobre agua, esté descalzo o cuando tenga las manos o los
pies mojados. PUEDE PRODUCIRSE UN CHOQUE ELÉCTRICO
PELIGROSO.
Quítese todas las alhajas (como anillos, relojes, brazaletes, etc.) antes
de trabajar en este equipo.
Si se debe realizar trabajo en este equipo mientras esté parado sobre
metal o concreto, coloque alfombras aislantes sobre una plataforma
de madera seca. Trabaje en este equipo solo mientras esté parado
sobre esas alfombras aislantes.
Nunca trabaje en este equipo mientras esté fatigado física o mental-
mente.
Para servicio autorizado, consulte con el número de
ubicación de concesionarios que se encuentra dentro
del manual del propietario del generador.
Reglas de seguridad
18
Mantenga la puerta del gabinete del interruptor de transferencia cer-
rada y empernada en todo momento. Solo debe permitirse el acceso
al interior del interruptor a personal calificado.
En caso de un accidente causado por choque eléctrico, apague de
inmediato la fuente de alimentación eléctrica. Si esto no es posible,
intente liberar a la víctima del conductor alimentado pero EVITE EL
CONTACTO DIRECTO CON LA VÍCTIMA. Use un implemento no
conductor, como una cuerda o tabla seca, para liberar a la víctima
del conductor alimentado. Si la víctima está inconsciente, aplique
primeros auxilios y obtenga ayuda médica de inmediato.
Al instalar un interruptor de transferencia automático en un conjunto
de generador de reserva, el motor del generador puede efectuar giro
de arranque y arrancar en cualquier momento sin aviso. Para evitar
posibles lesiones que puedan ser causadas por tales arranques, el
sistema de arranque automático del sistema debe ser deshabilitado
antes de trabajar en o alrededor del generador o interruptor de trans-
ferencia. Luego coloque el rótulo "NO ACCIONAR" en el interruptor de
transferencia y en el generador. Retire el cable negativo (Neg) o (–)
de la batería.
1.1 INTRODUCCIÓN
Este manual ha sido preparado especialmente con el propósito de
familiarizar al personal con el diseño, aplicación, instalación, operación
y servicio del equipo que aplique. Lea el manual cuidadosamente para
cumplir con todas las instrucciones. Esto ayudará a evitar accidentes o
daños al equipamiento que pueden de otra forma ser causados por falta
de atención, aplicación incorrecta, o procedimientos incorrectos.
Se han hecho todos los esfuerzos posibles para asegurar que los con-
tenidos de este manual sean precisos y estén actualizados. Sin embargo,
el fabricante se reserva el derecho de cambiar, alterar o de alguna otra
manera mejorar el producto en cualquier momento sin aviso previo.
1.2 DESEMBALAJE
Desembale cuidadosamente el interruptor de transferencia. Inspeccione
de cerca en busca de cualquier daño que pueda haber ocurrido durante
el envío. El comprador debe informar por escrito al transportista cualquier
reclamo por pérdidas o daños ocurridos durante el tránsito.
Compruebe que todo el material de embalaje sea retirado completamente
del interruptor previo a la instalación.
1.3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
El interruptor de transferencia automático se usa para transferir cargas
eléctricas críticas de una fuente de alimentación de servicio público (nor-
mal) a una de GENERADOR (Reserva).
El interruptor de transferencia evita la realimentación eléctrica entre las
fuentes de SERVICIO PÚBLICO y el GENERADOR. Por esta razón, los
códigos eléctricos requieren un interruptor de transferencia en todas las
instalaciones de sistemas eléctricos de reserva.
Cuando el interruptor de transferencia está conectado al tablero de control
del generador, el tablero de control monitorea constantemente el voltaje
de SERVICIO PÚBLICO y controla el funcionamiento del interruptor de
transferencia.
Este interruptor es adecuado para controlar motores, lámparas de
descarga eléctrica, equipos de filamento de tungsteno y de calefacción
eléctrica si la carga de tungsteno no excede 30 % de la capacidad nominal
del interruptor.
Este interruptor de transferencia listado por UL está destinado al uso en
sistemas de reserva opcionales únicamente (artículo 702 del Código
Eléctrico Nacional de EE. UU.- NEC).
La tarjeta de control de prevención de sobrecarga está diseñada para
impedir una sobrecarga del generador cuando está alimentando las
cargas del cliente. Vea la Figura 1.1. La tarjeta OPCB puede gestionar
hasta seis cargas: 2 cargas de acondicionador de aire y otras 4 cargas.
La tarjeta OPCB gestiona las cargas "rechazando" las cargas conectadas
en el caso de que se produzca una caída en la frecuencia del generador
(sobrecarga). Las cargas que se "rechazarán" se agrupan en cuatro
niveles de prioridad en la tarjeta OPCB.
• Las prioridades 1 y 2 tienen conexiones para un acondicionador de
aire y un contactor. Se puede usar un acondicionador de aire y un
contactor al mismo tiempo si se desea. Para controlar un acondi-
cionador de aire, no se requieren otros equipos. Los relés internos
interrumpen la señal de control de 24 VCA del termostato para
deshabilitar la carga del acondicionador de aire.
Las prioridades 3 y 4 tienen conexiones solamente para un contactor.
Cuatro LED, situados en la tarjeta de control de prevención de sobre-
carga, indicarán cuando se habilita un nivel de prioridad de carga.
Cuando las cargas están conectadas, los LED estarán encendidos.
Todas las cargas, incluidos los acondicionadores de aire centrales,
se pueden controlar por medio de un contactor que se debe comprar
por separado. La tarjeta de control de prevención de sobrecarga
puede controlar hasta cuatro contactores. (Los 24 VCA o 120 VCA
se suministran a través de la tarjeta OPCB para energizar la bobina
de cada contactor).
La condición de sobrecarga del generador se determina conforme
a la frecuencia del generador. Las cargas se interrumpen cuando la
frecuencia sea menor que 58 Hz durante 3 segundos o menor que
50Hz durante medio segundo (para 60 Hz).
La tarjeta OPCB tiene un botón de prueba (Test) que fuerza a la unidad
a actuar como si se hubiera producido una sobrecarga. Este botón fun-
ciona aún cuando la señal de transferencia esté inactiva.
Figura 1.1 — Tarjeta de control de prevención de sobre-
carga
194 +12 V
23 TRANSFERENCIA
T1
NEUTRO
A/A 1
24 V
A/A 2
24 V
CARGA
1
CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
A/A 1 y CARGA 1
1
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
A/A 2 y CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
Conexiones de acondicionador
de aire: Se pueden controlar
aquí hasta dos A/A a través de
sus cables de termostato de bajo
voltaje
LED de estado: Muestra a qué
cargas se les permite funcionar
actualmente
Conexiones de carga: Se pueden
controlar hasta cuatro cargas de
cualquier tipo a través de estas
conexiones. Se requiere un
módulo de contactor separado
0 Tierra
120 VCA
120 VCA
Información general
19
1.4 ETIQUETA ADHESIVA DE DATOS DEL
INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Una ETIQUETA DE DATOS se encuentra permanente adherida al gabinete
del interruptor. Use este interruptor de transferencia solo con los límites
específicos mostrados en la ETIQUETA DE DATOS y en otras etiquetas y
etiquetas adhesivas que puedan estar adheridas al interruptor. Esto evitará
daños al equipo y a la propiedad.
Al solicitar información o pedir piezas para este equipo, asegúrese de
incluir toda la información de la ETIQUETA DE DATOS.
Registre los números de modelo y de serie en el espacio provisto debajo
para consultas futuras.
NÚM. MODELO
NÚM. SERIE
1.5 GABINETE DEL INTERRUPTOR DE
TRANSFERENCIA
El gabinete estándar del interruptor de transferencia es del tipo UL 3R de
la Asociación Nacional de Manufacturas Eléctricas (NEMA) de EE. UU.
Los gabinetes de tipo UL y NEMA 3R proveen principalmente un grado de
protección contra lluvia y nevisca; no se daña por la formación de hielo
en el gabinete.
1.6 USO SEGURO DEL INTERRUPTOR DE
TRANSFERENCIA
Antes de instalar, operar o dar servicio a este equipo, lea las REGLAS DE
SEGURIDAD (dentro de la cubierta delantera) cuidadosamente. Cumpla
estrictamente con todas las REGLAS DE SEGURIDAD para evitar acci-
dentes y/o daños al equipo. El fabricante recomienda que se haga una
copia de las REGLAS DE SEGURIDAD y se la fije cerca del interruptor de
transferencia. También, asegúrese de leer todas las instrucciones e infor-
mación que se encuentra en los rótulos, etiquetas y etiquetas adhesivas
adheridos al equipo.
Las siguientes son dos publicaciones que esbozan el uso seguro de los
interruptores de transferencia:
NFPA 70; Código Eléctrico Nacional de EE. UU.
UL 1008, NORMA PARA INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA DE
SEGURIDAD-AUTOMÁTICOS
NOTA:
Es esencial usar la última versión de cualquier norma para asegurar
tener información correcta y actualizada.
2.1 INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN
Este equipo ha sido cableado y probado en la fábrica. La instalación del
interruptor incluye los siguientes procedimientos:
Montaje del gabinete.
Conexión de los conductores de la fuente de alimentación de servicio
público y del generador.
Conexión a los conductores de carga.
Conexión de cualquier contacto auxiliar (de ser necesario)
Instalación/conexión de todas las opciones y accesorios.
Conexión de las cargas de la tarjeta de control de prevención de sobre-
carga (según se requiera)
Prueba de las funciones.
2.2 MONTAJE
Las dimensiones de montaje para el gabinete del interruptor de transfer-
encia están en este manual. Los gabinetes normalmente se montan en la
pared. Vea el diagrama "Dimensiones de montaje".
¡PRECAUCIÓN!
Manipule los interruptores de transferencia cui-
dadosamente al instalarlos. No deje caer el inter-
ruptor. Proteja el interruptor contra los impactos
en todo momento, y contra partículas de construc-
ción o virutas de metal. Nunca instale un interrup-
tor de transferencia que haya sido dañado.
Instale el interruptor de transferencia tan cerca como sea posible de las
cargas eléctricas que se conectarán a él. Monte el interruptor vertical-
mente en una estructura de soporte rígida. Para evitar distorsión del inter-
ruptor, nivele todos los puntos de montaje. Si es necesario, use arandelas
detrás de los agujeros de montaje para nivelar la unidad.
2.3 CONEXIÓN DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN Y LAS LÍNEAS DE CARGA
PELIGRO
Asegúrese de colocar en OFF ambas fuentes de
alimentación la SERVICIO PÚBLICO (Normal) y la
de EMERGENCIA (Generador de reserva) antes
de intentar conectar la fuente de alimentación y
las líneas de carga al interruptor de transferencia.
Los voltajes de alimentación son extremadamente
altos y peligrosos. El contacto con dichas líneas
de alimentación de alto voltaje causa choques
eléctricos extremadamente peligrosos y posible-
mente mortales.
Se proveen diagramas de cableado y diagramas esquemáticos eléctricos
en este manual. Las conexiones de la fuente de alimentación y la carga
se hacen en el mecanismo de transferencia, dentro del gabinete del inter-
ruptor.
2.3.1 MECANISMO DE 2 POLOS
Estos interruptores (Figura 2.1) se usan con un sistema monofásico,
donde la línea NEUTRA monofásica será conectada a un terminal neutro
y no se conectará al interruptor.
Instalación
20
Figura 2.1 — Mecanismo típico de transferencia de
2 polos (se muestra el de 400 A)
Los terminales sin soldadura, de rosca son estándar.
El intervalo de tamaño de conductor es el siguiente:
Capacidad nominal del
interruptor
Intervalo del cable
400 A
(1) Núm. 4-600 MCM o
(2) 1/0-250 MCM
Los tamaños de los conductores deben ser adecuados para soportar la
corriente máxima a la que serán sujetos; basado en la columna de 75°C
de las tablas, cuadros, etc. usados para dimensionar los conductores.
La instalación debe cumplir estrictamente todos los códigos, normas y
reglamentos aplicables.
Antes de conectar cables del cableado a los terminales, quite todo óxido
superficial de los extremos del cable con un cepillo de alambre. Todos
los cables de alimentación deben ingresar al interruptor cerca de los
terminales del mecanismo de transferencia. Si se usan conductores de
ALUMINIO, aplique inhibidor de corrosión a los conductores. Ajuste los
terminales a los valores de par de apriete como se indica en la etiqueta
adhesiva ubicada en el interior de la puerta. Luego de ajustar los termina-
les, limpie cuidadosamente cualquier excedente de inhibidor de corrosión.
Todos los cables de alimentación deben ingresar al interruptor cerca de
los terminales del mecanismo de transferencia.
¡PRECAUCIÓN!
Use una llave dinamométrica para ajustar los
conductores, asegurándose de no sobreapretar,
o puede producirse daño a la base del interrup-
tor. Si están muy sueltos, la conexión estará muy
floja, causando calor en exceso que podría dañar
la base del interruptor.
Conecte los conductores de carga de la fuente de alimentación en los
terminales marcados del mecanismo de transferencia como sigue:
1. Conecte los cables de la fuente de alimentación de servicio público
(NORMAL) a los terminales N1, N2.
2. Conecte los cables de la fuente de alimentación de emergencia
(RESERVA) a los terminales E1, E2 del interruptor.
3. Conecte los conductores de CARGA del cliente en los terminales T1,
T2 del interruptor.
4. Conecte los conductores neutros de SERVICIO PÚBLICO,
EMERGENCIA y CARGA del cliente al bloque neutro.
Los conductores deben estar correctamente apoyados, deben tener
propiedades de aislamiento aprobadas, deben estar protegidos por un
conducto aprobado y deben ser del calibre de acuerdo a los códigos
correspondientes.
Asegúrese de mantener una separación eléctrica correcta entre las partes
de metal vivas y el metal conectado a tierra. Permita al menos 1/2 in para
circuitos de 100-400 A.
2.4 CONEXIÓN DE LOS CABLES DEL CIRCUITO
DE ARRANQUE
Las interconexiones del sistema de control en la sección de datos eléctri-
cos consisten en: SERVICIO PÚBLICO 1 (N1), (N2) y CARGA (T1), y los
conductores 23 y 194. Los calibres de cable recomendados dependen de
la longitud del cable, como se recomienda a continuación:
LONGITUD MÁXIMA DEL
CABLE
TAMAÑO RECOMENDADO
DE CABLE
1 a 115 ft (1-35m)
AWG Núm. 18
116 a 185 ft (36-56 m) Núm. 16 AWG.
186 a 295 ft (57-89 m) Núm. 14 AWG.
296 a 460 ft (90-140 m) Núm. 12 AWG.
2.5 TARJETA DE CONTROL DE PREVENCIÓN
DE SOBRECARGA (OPCB)
La tarjeta de control de prevención de sobrecarga puede controlar un
acondicionador de aire (24 VCA) directamente o un PPM de un contactor
separado (bobina de accionamiento de 24 VCA o 120 VCA) que puede
controlar cualquier carga conectada a este. Vea la Figura 2.2.
No se suministra el módulo de gestión de alimentación (PMM) con el
interruptor de transferencia. Este se puede comprar por separado al
fabricante. para uso con la tarjeta de control de prevención de sobrecarga
(OPCB) montada en el interruptor de transferencia. La tarjeta OPCB está
diseñada y se conecta para alimentar la bobina energizada del contactor
del PMM. La OPCB se suministra con un transformador de suministro de
alimentación Clase 2, de 24 VCA, conectado al suministro de CARGA en
el RTS. (Cada salida está limitada a 1 A). Las conexiones de la bobina
del contactor del PMM se hacen en la regleta de terminales de la tarjeta
OPCB.
Conecte la bobina del contactor del módulo PMM en los terminales del
contactor de la tarjeta OPCB (1, 2, 3 o 4). La selección del terminal de
contactor utilizado dependerá de la prioridad de la carga que se controla.
Este es un circuito de 24 VCA y se deben usar los métodos de cableado
para la Clase 2. Use terminales de conexión rápida de 1/4 in para hacer
las conexiones de la bobina del contactor en el módulo PMM. Vea la
Figura 2.3.
Se provee un ojal a través del cual se pasa el cableado Clase 2. El ojal se
puede usar en cualquier perforación de tapón desprendible para las insta-
laciones NEMA 1. El ojal se puede usar solamente en las perforaciones
de tapón desprendible de la parte inferior para las instalaciones NEMA 3R.
Instalación
21
Control de la carga del acondicionador de aire
1. Lleve el cable del termostato (de la caldera/termostato a la unidad
de exteriores del acondicionador de aire) hasta el interruptor de
transferencia.
2. Conecte el cable en la regleta de terminales (Aire 1) de la tarjeta
OPCB como se muestra en la Figura 2.2. Estos son contactos nor-
malmente cerrados que se abren en condiciones de rechazo de la
carga. Tienda el cable del termostato alejado de los cables de alto
voltaje.
3. Si es necesario, conecte el segundo acondicionador de aire a la
regleta de terminales (Aire 2).
Capacidades nominales de los contactos
Aire 1 y 2 24 VCA, 5.0 A máx.
NOTA:
Estas instrucciones son para una instalación de acondicionador de aire
típica. Para controlar bombas de calor y acondicionadores de aire de
dos etapas se requieren conexiones especiales o el uso de módulos de
gestión de energía para controlar las cargas.
Control de un contactor separado
Se puede comprar al fabricante un módulo de relé de contactor separado.
Este modelo se suministra en una versión de 24 VCA (requiere un kit de
arranque, que incluye un transformador de 24 VCA y el primer módulo de
accionamientos de 50 A, 24 V instalados en el terreno) o una versión con
bobina de 120 VCA.
1. Monte el módulo de contactor y conecte la carga a los contactos
principales.
2. Conecte la bobina del contactor a los terminales deseados de la
tarjeta OPCB (contactor 1, 2, 3 o 4) en la regleta de terminales.
3. Conecte del mismo modo los contactores del módulo de gestión de
alimentación adicional.
NOTA:
Será necesario determinar el orden de "rechazo" de las cargas
conectadas y conectar las cargas a la tarjeta OPCB en ese orden. Uno
es la prioridad más alta y cuatro es la prioridad más baja.
Instalación
Cable Y
Cable Y
0 Tierra
194 +12 V
23 TRANSFERENCIA
T1
NEUTRO
A/A 1
24 V
A/A 2
24 V
CARGA 1
CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
A/A 1 y CARGA 1
PMM Núm. 1 Carga Núm. 1
Cargas
Cables de bobina
PMM Núm. 2 Carga Núm. 2
Cargas
PMM Núm. 4 Carga Núm. 4
Cargas
PMM Núm. 3 Carga Núm. 3
Cargas
1
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
A/A 2 y CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
120 VCA
120 VCA
Figura 2.2 — Control de prevención de sobrecarga
22
2.6 CONEXIÓN DEL SUMINISTRO DE
ALIMENTACIÓN PARA LOS CONTACTORES
La tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) se puede
alimentar con suministro de alimentación de 24 VCA o 120 VCA. El
suministro de 24 VCA proviene se un transformador Clase 2 que se puede
comprar al fabricante. La subplaca del gabinete cuenta con agujeros de
montaje para montar el transformador. El suministro de 120 VCA tiene un
fusible de 5 A y se conecta en la fábrica en los terminales de la tarjeta
OPCB con las etiquetas "T1" y "Neutral".
2.6.1 SUMINISTRO DE 24 VCA
Las conexiones del transformador se hacen como se muestra en la Figura
2.3
Cable azul - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 1" de la OPCB
Cable negro - Terminal "T1" de la OPCB
Cable blanco - Terminal "NEUTRO" de la OPCB
Cable amarillo - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 2" de la OPCB
2.6.2 SUMINISTRO DE 120 VCA
Instale los siguientes cables puente en el módulo OPCB (Figura 2.4).
Cable - Suministro de carga 1 a T1
Cable - Suministro de carga 2 a T2
¡PRECAUCIÓN!
El voltaje de suministro de carga en los terminal-
es de la tarjeta OPCB debe coincidir con el voltaje
de la bobina del contactor del módulo PMM. En
caso contrario se dañará el equipo.
Figura 2.4 — Conexiones de suministro de 120 VCA
0 Tierra
194 +12 V
23 TRANSFERENCIA
T1
NEUTRO
A/A 1
24 V
A/A 2
24 V
CARGA 1
CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
A/A 1 y CARGA 1
1
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
A/A 2 y CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
120 VCA
120 VCA
Cableado
de la
fábrica
Cable puente de T1 a
Suministro de carga 1
Cable puente de Neutro
a Suministro de carga 2
T1 (Fábrica)
00 (Fábrica)
2.7 CONTACTOS AUXILIARES
Si se desea, hay contactos auxiliares en el interruptor de transferencia
para accionar los accesorios del cliente, luces de aviso remotas, o dis-
positivos anunciadores remotos. Se debe conectar una fuente de alimen-
tación apropiada al terminal COMÚN (C). Vea la Figura 2.5.
El funcionamiento de los contactos se muestra en la siguiente tabla:
Posición del interruptor
Servicio
público
Reserva
Común a normalmente abierto Abierto Cerrado
Común a normalmente cerrado Cerrado Abierto
NOTA:
Los contactos auxiliares tienen capacidades nominales de 10 A con
125 o 250 VCA. NO EXCEDA EL VOLTAJE Y CORRIENTE NOMINALES
DE LOS CONTACTOS.
Instalación
0 Tierra
194 +12 V
23 TRANSFERENCIA
T1
NEUTRO
A/A 1
24 V
A/A 2
24 V
CARGA 1
CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
A/A 1 y CARGA 1
1
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
A/A 2 y CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
Azul
Negro
Blanco
Amarillo
Cableado
de la
fábrica
Conductores del
transformador -
Instalados en la
fábrica
Cableado
existente
120 VCA
120 VCA
Figura 2.3 — Conexiones de suministro de 24 VCA
Generac
®
Power Systems, Inc. 23
Figura 2.5 — Contactos auxiliares del interruptor de 400 A
Vistas laterales mostradas en la posición de servicio público
p
contactos simples
contacto auxiliar
(no accionado)
Contacto auxiliar
(accionado)
común
normalmente
abierto
normalmente
cerrado
3.1 PRUEBAS Y AJUSTES DE
FUNCIONAMIENTO
Luego de la instalación e interconexión del interruptor
de transferencia, inspeccione la instalación completa
cuidadosamente. Debe ser inspeccionada por un electri-
cista competente y calificado. La instalación debe cumplir
completamente todos los códigos, normas y reglamentos
correspondientes. Cuando se encuentre absolutamente
seguro de que la instalación es apropiada y correcta,
realice las pruebas de funcionamiento del sistema.
¡PRECAUCIÓN!
Realice las pruebas de funcionamiento en el
orden exacto en que se presentan en este manual
o se puede producir daño al interruptor.
IMPORTANTE: Antes de continuar con las pruebas de funcionamiento, lea
y asegúrese de entender todas las instrucciones e información de esta
sección. También lea la información e instrucciones de las etiquetas y
etiquetas adhesivas fijadas al interruptor. Tome nota de todas las opciones
o accesorios que pudieran ser instalados y revise su funcionamiento.
3.2 OPERACIÓN MANUAL
PELIGRO
NO transfiera manualmente bajo carga. Desconecte
el interruptor de transferencia de todas las fuentes
de alimentación mediante medios aprobados, tal
como un disyuntor principal.
Junto con el interruptor de transferencia se envía una MANIJA manual. La
operación manual debe ser comprobada ANTES de que el interruptor de
transferencia sea accionado eléctricamente. Para comprobar la operación
manual, proceda como sigue:
1. Asegúrese de que el generador esté en modo OFF.
2. Coloque en OFF (o ABIERTA) ambas fuentes de alimentación de
SERVICIO PÚBLICO y de EMERGENCIA al interruptor de transfer-
encia, con cualquier medio provisto (tal como los disyuntores de la
línea principal).
3. Tome nota de la posición de los contactos principales del mecanis-
mo de transferencia observando las ventanas de indicación "A" y "B"
de la Figura 3.1 como sigue:
Ventana "A" ON, Ventana "B" OFF - Los terminales de CARGA (T1,
T2) están conectados a los terminales de servicio público (N1, N2).
Ventana "A" OFF, Ventana "B" ON - Los terminales de CARGA
(T1, T2) están conectados a los terminales de emergencia (E1, E2).
¡PRECAUCIÓN!
No utilice fuerza excesiva al operar el interruptor
de transferencia manualmente o se puede dañar
la manija manual.
3.2.1 CIERRE DEL LADO DE FUENTE NORMAL
Antes de continuar, verifique la posición del interruptor observando la ven-
tana "A" de la Figura 3.1. Si la ventana "A" indica "ON", los contactos están
cerrados en la posición normal, no se requiere ninguna acción adicional.
Si indica "OFF", continúe con el paso 1.
Paso 1: Con la manija unida al eje de accionamiento, mueva la manija
en la dirección de la flecha de la tapa del interruptor hasta
que se detenga - NO LA FUERCE. Suelte la manija lentamente
para permitir que el resorte en la caja del interruptor se relaje.
ON aparece ahora en la ventana "A" y "OFF" aparece en la
ventana "B".
3.2.2 CIERRE DEL LADO DE FUENTE DE EMERGENCIA
Antes de continuar, verifique la posición del interruptor observando la
ventana "B" de la Figura 3.1. Si ahora "B" indica "ON", los contactos están
cerrados en la posición de EMERGENCIA (RESERVA). No se requiere
ninguna acción adicional. Si indica "OFF", continúe con el paso 1.
Paso 1: Con la manija unida al eje de accionamiento, mueva la manija
en la dirección de la flecha de la tapa del interruptor hasta
que se detenga - NO LA FUERCE. Suelte la manija lentamente
para permitir que el resorte en la caja del interruptor se relaje.
OFF aparece ahora en la ventana "A" y "ON" aparece en la
ventana "B".
3.2.3 REGRESO AL LADO DE FUENTE NORMAL
Accione manualmente el interruptor para devolver la ventana "A" a la
posición "ON".
3.3 COMPROBACIONES DE VOLTAJE
3.3.1 COMPROBACIONES DE VOLTAJE DEL SERVICIO PÚBLICO
1. Coloque en ON el suministro de alimentación de SERVICIO PÚBLICO
al interruptor de transferencia, usando cualquiera de los medios
proporcionados (como el disyuntor de la línea principal de SERVICIO
PÚBLICO).
PELIGRO
PROCEDA CON PRECAUCIÓN. EL INTERRUPTOR
DE TRANSFERENCIA ESTÁ AHORA
ELÉCTRICAMENTE VIVO. EL CONTACTO CON
TERMINALES VIVOS RESULTA EN CHOQUES
ELÉCTRICOS EXTREMADAMENTE PELIGROSOS
Y POSIBLEMENTE MORTALES.
23
Funcionamiento
24
2. Con un voltímetro de CA preciso, compruebe si el voltaje es cor-
recto.
Mida entre los terminales N1 y N2 del ATS: N1 con NEUTRO y N2
con NEUTRO.
PELIGRO
NO COLOCAR EN OFF LA ALIMENTACIÓN DE
SERVICIO PÚBLICO ANTES DE REALIZAR TRABA-
JOS EN LAS CONEXIONES DE SERVICIO PÚBLI-
CO DEL ATS PUEDE RESULTAR EN CHOQUE
ELÉCTRICO EXTREMADAMENTE PELIGROSO Y
POSIBLEMENTE MORTAL.
5. Cuando tenga la certeza de que el voltaje de suministro del SERVICIO
PÚBLICO es correcto y compatible con los valores nominales del
interruptor de transferencia, coloque en OFF la alimentación de
SERVICIO PÚBLICO al interruptor de transferencia.
3.3.2 COMPROBACIONES DE VOLTAJE DEL GENERADOR
1. En el tablero del generador, seleccione el modo de funcionamiento
MANUAL. El generador debe efectuar giro de arranque y arrancar.
2. Deje que el generador se estabilice y caliente sin carga durante cinco
minutos como mínimo.
3. Coloque el disyuntor principal del generador (CB1) en su posición
ON o CLOSED (Cerrado).
PELIGRO
PROCEDA CON PRECAUCIÓN. EL VOLTAJE
DE SALIDA DEL GENERADOR ESTA SIENDO
ENTREGADO A HORA A LOS TERMINALES
DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA. EL
CONTACTO CON TERMINALES VIVOS RESULTA
EN CHOQUES ELÉCTRICOS EXTREMADAMENTE
PELIGROSOS Y POSIBLEMENTE MORTALES.
4. Con un voltímetro y un frecuencímetro de CA precisos, compruebe
la frecuencia y voltaje sin carga.
Mida entre los terminales E1 y E2 del ATS: E1 con NEUTRO y E2 con
NEUTRO.
A. Frecuencia .........................................60-62 Hz
B. Terminales E1 a E2 ............................240-246 VCA
c. Terminales E1 a NEUTRO ...................120-123 VCA
D. Terminales E2 a NEUTRO ...................120-123 VCA
¡PRECAUCIÓN!
No hacer esto puede provocar daños en ciertos
equipos giratorios.
5. Cuando tenga la certeza de que el voltaje de suministro del SERVICIO
PÚBLICO es correcto y compatible con los valores nominales del
interruptor de transferencia, coloque en OFF la alimentación de
SERVICIO PÚBLICO al interruptor de transferencia.
Funcionamiento
PELIGRO: NO transfiera manualmente bajo carga. Desconecte el
interruptor de transferencia de todas las fuentes de alimentación
mediante medios aprobados, tal como un disyuntor principal.
Mueva la manija
hacia abajo, luego
suelte lentamente
para permitir que el
resorte interno se
relaje.
Detalle de las instrucciones impresas en el interruptor de transferencia
Ventana "A"
"SERVICIO
PÚBLICO"
Ventana "B"
"RESERVA"
Eje de
accionamiento
Fije la manija
al eje de
accionamiento.
Vista trasera
Nota: Devuelva la manija a la posición de almacenamiento en el gabinete al terminar con
la transferencia manual
Figura 3.1 — Accionamiento del interruptor de transferencia
25
6. Coloque el disyuntor principal del generador (CB1) en su posición OFF
u OPEN (Abierto).
7. En el tablero del generador, seleccione el modo OFF para parar el gen-
erador.
NOTA:
NO continúe hasta que el voltaje de salida y frecuencia de CA sean cor-
rectos y dentro de los límites establecidos. Si el voltaje sin carga es cor-
recto, pero la frecuencia sin carga no, la velocidad regulada por el motor
probablemente requiera ajuste. Si la frecuencia sin carga es correcta
pero el voltaje no, el regulador de voltaje puede requerir ajuste.
3.4 PRUEBAS DEL GENERADOR BAJO CARGA
1. Coloque el disyuntor principal del generador en su posición OFF u OPEN
(Abierto).
2. Accione manualmente los contactos principales del interruptor de
transferencia a su posición de EMERGENCIA (RESERVA). Consulte
"Operación manual".
3. Para arrancar el generador, seleccione el modo de funcionamiento
MANUAL. Cuando el motor arranque, déjelo estabilizarse durante unos
pocos minutos.
4. Coloque el disyuntor principal del generador en su posición ON o
CLOSED (Cerrado). El generador ahora alimenta todos los circuitos de
CARGA. Compruebe el funcionamiento del generado bajo carga como
sigue:
CONECTE las cargas eléctricas a la potencia/amperaje nominal máximo
del generador. NO SOBRECARGUE.
Con la carga nominal máxima aplicada, compruebe el voltaje y la fre-
cuencia entre los terminales E1 y E2 del interruptor de transferencia. El
voltaje debe ser mayor que 230 V (sistema de 240 VCA). la frecuencia
debe ser mayor que 59 Hz.
• Deje que el generador funcione bajo carga nominal durante 30 minutos
como mínimo. Con la unidad en funcionamiento, escuche en búsqueda
de ruidos inusuales, vibraciones, sobrecalentamiento, etc., que puedan
indicar un problema.
5. Cuando se complete la comprobación bajo carga, coloque el disyuntor
principal del generador en la posición OFF u OPEN (abierto).
6. Deje que el generador funcione sin carga durante varios minutos.
Luego, párelo seleccionando el modo OFF.
7. Mueva los contactos principales del interruptor de vuelta a la posición
de SERVICIO PÚBLICO. Por ejemplo, carga conectada a la fuente de ali-
mentación de servicio público. Consulte "Operación manual". La manija
y la palanca de operación del interruptor de transferencia deben estar
en la posición inferior.
8. Conecte el suministro de alimentación de servicio público al interruptor
de transferencia, con cualquiera de los medios proporcionados (como
un disyuntor de línea principal de servicio público). La fuente de alimen-
tación de servicio público ahora alimenta a las cargas.
9. Seleccione el modo OFF del generador para parar el generador. El siste-
ma esta ahora listo para funcionamiento completamente automático.
3.5 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
Para comprobar si el sistema funciona correctamente en forma automática,
efectúe lo siguiente:
1. Asegúrese de que el generador esté en modo OFF.
2. Instale la cubierta delantera del interruptor de transferencia.
3. Apague el suministro de alimentación de servicio público al interruptor
de transferencia, usando los medios proporcionados (como disyuntor
principal de línea del servicio público).
NOTA:
El interruptor de transferencia transferirá de vuelta a la posición de
servicio público.
4. Coloque el disyuntor principal de línea del generador en su posición ON
(Conectado) (o CLOSED [Cerrado]).
5. En el tablero del generador, seleccione el modo AUTO (AUTOMÁTICO).
El sistema esta ahora listo para funcionamiento automático.
6. Coloque en OFF el suministro de alimentación del servicio público al
interruptor de transferencia.
Con el generador listo para funcionar automáticamente, el motor debe
efectuar giro de arranque y arrancar cuanto la fuente de alimentación del
servicio público se coloca en OFF después de un retardo de 10 segundos
(configuración predeterminada de fábrica). Después de arrancar, el interrup-
tor de transferencia debe conectar los circuitos de carga al lado de reserva
después de un retardo de cinco (5) segundos. Deje que el sistema pase por
toda su secuencia de funcionamiento automático.
3.6 PRUEBA DE LA TARJETA DE CONTROL DE
PREVENCIÓN DE SOBRECARGA (OPCB)
En la parte inferior de la tarjeta OPCB se incluye un botón pulsador de prueba
para probar el funcionamiento de las funciones rechazo de carga. El botón
de prueba funcionará cuando el ATS esté en la posición de servicio público
o de generador.
1. Coloque en ON el suministro del servicio público al ATS.
2. Pulse el botón TEST (prueba) en la tarjeta OPCB.
3. Verifique que todas las cargas conectadas que se deben "rechazar" se
inhabiliten. El método de verificación dependerá del tipo de carga.
4. Después de cinco (5) minutos verifique si AC 1 y Carga 1 están energi-
zados y si el LED de estado de AC 1 y Carga 1 está encendido.
5. Después de otros 15 segundos verifique si AC 2 y Carga 2 están ener-
gizados y si los LED de estado de AC 2 y Carga 2 están encendidos.
6. Después de otros 15 segundos, verifique si Carga 3 está energizado, y
si el LED de estado de Carga 3 está encendido.
7. Después de otros 15 segundos, verifique si Carga 4 está energizado, y
si el LED de estado de Carga 4 está encendido.
3.7 RESUMEN DE LA INSTALACIÓN
1. Asegúrese de que la instalación haya sido llevada a cabo apropia-
damente como indicó el fabricante y que satisfaga todas las leyes y
códigos correspondientes.
2. Pruebe y confirme el funcionamiento correcto del sistema como se
indicó en los manuales apropiados de instalación y del propietario.
3. Ilustre al usuario final sobre los procedimientos correctos de operación,
mantenimiento y llamadas de servicio.
¡Importante! Para parar el generador durante apagones del servicio
público para efectuar mantenimiento o conservar combustible, siga estos
pasos importantes:
Para colocar el generador en OFF (mientras funciona en AUTO y en línea):
1. Ponga en OFF (o ABIERTO) el interruptor de desconexión del servicio
público.
2. Coloque en OFF (o ABIERTO) el disyuntor principal de línea (MLCB) en
el generador.
3. Coloque el generador en OFF.
Para encender el generador nuevamente:
1. Ponga el generador de vuelta en AUTO y permítale arrancar y calentarse
unos pocos minutos.
2. Coloque en ON (o CERRADO) el MLCB del generador.
El sistema ahora estará funcionando en modo automático. El interrup-
tor de desconexión principal del servicio público puede ser puesto en ON
(o CERRADO), pero para apagar la unidad, debe repetirse este proceso
completo.
Funcionamiento
Pieza Núm. 0K2012 Revisión B (01/08/13) Impreso en EE. UU.
© Generac Power Systems, Inc. Todos los derechos reservados
Las especificaciones están sujetas a cambios sin aviso.
No se permite la reproducción bajo ninguna forma sin previo con-
sentimiento escrito de Generac Power Systems, Inc.
Generac Power Systems, Inc.
S45 W29290 Hwy. 59
Waukesha, WI 53189, EE. UU.
1-888-GENERAC (1-888-436-3722)
generac.com

Transcripción de documentos

Manual del propietario Interruptor automático de transferencia (ATS) Monobásico 400 A CONSULTE TODA LA DOCUMENTACIÓN APROPIADA. Este manual debe permanecer con la unidad. 15 Índice Preguntas de uso frecuente (FUP).................................................... 16 Reglas de seguridad ......................................................................... 17 PUF: P: Información general.......................................................................... 18 1.1 Introducción ............................................................................. 18 1.2 Desembalaje ............................................................................. 18 1.3 Descripción del equipo.............................................................. 18 1.4 Etiqueta adhesiva de datos del interruptor de transferencia ........ 19 1.5 Gabinete del interruptor de transferencia ................................... 19 1.6 Uso seguro del interruptor de transferencia ............................... 19 Instalación ........................................................................................ 19 2.1 Introducción a la instalación...................................................... 19 2.2 Montaje .................................................................................... 19 2.3 Conexión de la alimentación y las líneas de carga ..................... 19 2.4 Conexión de los cables del circuito de arranque ........................ 20 2.5 Tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) ............ 20 2.6 Conexión de suministro de alimentación para los contactores ... 22 2.7 Contactos auxiliares .................................................................. 22 Funcionamiento ................................................................................ 23 3.1 Pruebas y ajustes de funcionamiento ........................................ 23 3.2 Operación manual ..................................................................... 23 3.3 Comprobaciones de voltaje ....................................................... 23 3.4 Pruebas del generador bajo carga ............................................. 25 3.5 Comprobación del funcionamiento automático .......................... 25 3.6 Prueba de la tarjeta de control de prevención de 3.7 R: P: R: P: R: P: R: P: R: P: sobrecarga (OPCB) ................................................................... 25 R: Resumen de la instalación ........................................................ 25 P: R: P: R: ¿Debo suministrar al generador combustible con el valor nominal de BTU y tamaño de la tubería para 100% de carga? Sí, el generador necesita combustible con el valor nominal de BTU para 100% de carga para arrancar, funcionar y aceptar cargas. La tubería de combustible debe estar dimensionada para 100% de carga, independientemente de la carga real. ¿El regulador de combustible necesita realmente 10 ft (3.05 m) de separación del generador? Sí, según la instrucción del fabricante para asegurar el funcionamiento correcto del regulador y también satisfacer los códigos. ¿Puedo usar una válvula de cierre de combustible que no sea "Clase de paso total"? No, debe ser una válvula clase paso total y también debe coincidir con las dimensiones de D.I. requeridas para la tubería de combustible. ¿Los codos, accesorios en T, conductos de drenaje, etc. afectan el tamaño de la tubería y el flujo de gas? Si, son restricciones al flujo de gas. Debe añadir 2.5 ft (0.76 m) por cada codo, accesorio en T, etc. a la distancia total calculada desde la fuente al generador. ¿Puedo dejar la unidad en la tarima de embarque e instalar ésta? No, debe ser instalada según los códigos de la jurisdicción local y las instrucciones indicadas por fabricante. ¿El generador se puede montar en interiores o en una estructura? ¡No, se diseñó, fabricó y vendió únicamente para uso en interiores! ¿Puedo tender los cables de la línea principal de CA y de control en el mismo conducto? Sí, estos cableados se pueden tender en el mismo conducto si se usan los cables y el aislamiento de la clase apropiada y se satisfacen los requisitos de los códigos. ¿El interruptor de transferencia se puede montar en exteriores? Solo si es un interruptor de transferencia clase NEMA 3R. ADVERTENCIA! Proposición 65 de California El escape del motor y algunos de sus componentes son conocidos pore el Estado de California como causa de cáncer, defectos congénitos y otros daños reproductivos. ADVERTENCIA! Proposición 65 de California Este producto contiene o emite sustancias químicas que son conocidas por el Estado de California como causa de cáncer, defectos congénitos y otros daños reproductivos. 16 Reglas de seguridad REGLAS DE SEGURIDAD ¡ GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES! Leala siguiente información cuidadosamente antes de intentar instalar, operar o dar servicio a este equipo. También lea las instrucciones y la información de las etiquetas, etiquetas adhesivas, y rótulos que pueden estar fijadas en el interruptor de transferencia. Sustituya cualquier etiqueta adhesiva o rótulo no sea más legible.  PELIGRO! La conexión de un generador a un eléctrico normalmente alimentado con el ¡sistema servicio público debe ser realizada mediante equi- pamiento de transferencia adecuado para aislar al sistema eléctrico del sistema de distribución de servicio público cuando el generador está funcionando (Artículo 701 Sistemas de reserva requeridos legalmente o artículo 702 Sistemas de reserva opcionales, según corresponda). No aislar el sistema eléctrico mediante estos medios puede ocasionar daños al generador y también puede provocar lesiones o la muerte a los trabajadores del servicio público de electricidad debido a la realimentación de energía eléctrica. El fabricante no puede prever todas las circunstancias posibles que podrían involucrar un peligro. Las advertencias de este manual y los rótulos y etiquetas adhesivas fijadas en la unidad, por lo tanto, no son exhaustivas. Si usa un procedimiento, método de trabajo o técnica de funcionamiento que el fabricante no recomienda específicamente, asegúrese de que sea seguro para otras personas. Asegúrese también de que el procedimiento, método de trabajo o técnica de funcionamiento elegido no vuelvan inseguro al interruptor de transferencia. En toda esta publicación, en los rótulos y en las etiquetas adhesivas fijadas en el generador, los bloques de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA se usan para alertar al personal sobre instrucciones especiales acerca de una operación en particular que puede ser peligrosa si se efectúa de manera incorrecta o imprudente. Obsérvelos cuidadosamente. Sus definiciones son las siguientes: PELIGRO Luego de este encabezado, lea las instrucciones que, si no se cumplen estrictamente, resultarán en lesiones graves, incluso la muerte. ADVERTENCIA Luego de este encabezado, lea las instrucciones que, si no se cumplen estrictamente, pueden resultar en lesiones graves, incluso la muerte. ¡PRECAUCIÓN! Luego de este encabezado, lea las instrucciones que, si no se cumplen estrictamente, podrían resultar en lesiones menores o moderadas. NOTA: Cuatro símbolos de seguridad de uso común acompañan a los bloques de PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN. Cada uno indica el siguiente tipo de información: símbolo señala información de seguridad importante que, si no se respeta, podría poner en Este peligro la seguridad personal y/o material. Este símbolo señala un posible peligro de explosión. Este símbolo señala un posible peligro de incen dio. Este símbolo señala un posible peligro de choque  eléctrico. PELIGROS GENERALES • Cualquier generador de CA que se use para alimentación de respaldo si ocurre un fallo de la fuente de alimentación NORMAL (SERVICIO PÚBLICO), debe ser aislado de la fuente de alimentación NORMAL (SERVICIO PÚBLICO) mediante un interruptor de transferencia aprobado. No aislar apropiadamente las fuentes de alimentación NORMAL y de RESERVA entre sí puede ocasionar lesiones o la muerte a los trabajadores de la red eléctrica debido a la realimentación de energía eléctrica. • La instalación, operación, servicio o reparación incorrectos o no autorizados son extremadamente peligrosos y pueden ocasionar la muerte, lesiones graves, o daño al equipo y/o a la propiedad personal. • En el interruptor de transferencia instalado existen voltajes de alimentación extremadamente altos y peligrosos. Cualquier contacto con terminales, contactos o cables de alto voltaje resultará en choque eléctrico extremadamente peligroso y posiblemente MORTAL. NO TRABAJE EN EL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA HASTA QUE TODOS LAS SUMINISTROS DE ALIMENTACIÓN AL INTERRUPTOR HAYAN SIDO EFECTIVAMENTE COLOCADOS EN OFF. • La instalación, operación y servicio de este equipo deben ser realizados por personal competente y calificado. Observe estrictamente los códigos eléctrico y de construcción locales, estatales y nacionales. Al usar este equipo, cumpla con la reglamentación del Código Eléctrico Nacional de EE. UU. (NEC) y la norma CSA; C22.1 El Código Eléctrico Canadiense y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) han establecido. • Nunca maneje ningún tipo de dispositivo eléctrico mientras esté parado sobre agua, esté descalzo o cuando tenga las manos o los pies mojados. PUEDE PRODUCIRSE UN CHOQUE ELÉCTRICO PELIGROSO. • Quítese todas las alhajas (como anillos, relojes, brazaletes, etc.) antes de trabajar en este equipo. • Si se debe realizar trabajo en este equipo mientras esté parado sobre metal o concreto, coloque alfombras aislantes sobre una plataforma de madera seca. Trabaje en este equipo solo mientras esté parado sobre esas alfombras aislantes. • Nunca trabaje en este equipo mientras esté fatigado física o mentalmente. Luego de este encabezado, lea las instrucciones que, si no se cumplen estrictamente, pueden resultar en daños al equipo y/o a la propiedad. Estas advertencias de seguridad no pueden eliminar los peligros que indican. El sentido común y el cumplimiento estricto de las instrucciones especiales mientras se desarrolla el servicio son esenciales para la prevención de accidentes. Para servicio autorizado, consulte con el número de ubicación de concesionarios que se encuentra dentro del manual del propietario del generador. 17 Información general • Mantenga la puerta del gabinete del interruptor de transferencia cerrada y empernada en todo momento. Solo debe permitirse el acceso al interior del interruptor a personal calificado. • En caso de un accidente causado por choque eléctrico, apague de inmediato la fuente de alimentación eléctrica. Si esto no es posible, intente liberar a la víctima del conductor alimentado pero EVITE EL CONTACTO DIRECTO CON LA VÍCTIMA. Use un implemento no conductor, como una cuerda o tabla seca, para liberar a la víctima del conductor alimentado. Si la víctima está inconsciente, aplique primeros auxilios y obtenga ayuda médica de inmediato. • Al instalar un interruptor de transferencia automático en un conjunto de generador de reserva, el motor del generador puede efectuar giro de arranque y arrancar en cualquier momento sin aviso. Para evitar posibles lesiones que puedan ser causadas por tales arranques, el sistema de arranque automático del sistema debe ser deshabilitado antes de trabajar en o alrededor del generador o interruptor de transferencia. Luego coloque el rótulo "NO ACCIONAR" en el interruptor de transferencia y en el generador. Retire el cable negativo (Neg) o (–) de la batería. 1.1 INTRODUCCIÓN Este manual ha sido preparado especialmente con el propósito de familiarizar al personal con el diseño, aplicación, instalación, operación y servicio del equipo que aplique. Lea el manual cuidadosamente para cumplir con todas las instrucciones. Esto ayudará a evitar accidentes o daños al equipamiento que pueden de otra forma ser causados por falta de atención, aplicación incorrecta, o procedimientos incorrectos. Se han hecho todos los esfuerzos posibles para asegurar que los contenidos de este manual sean precisos y estén actualizados. Sin embargo, el fabricante se reserva el derecho de cambiar, alterar o de alguna otra manera mejorar el producto en cualquier momento sin aviso previo. 1.2 DESEMBALAJE Desembale cuidadosamente el interruptor de transferencia. Inspeccione de cerca en busca de cualquier daño que pueda haber ocurrido durante el envío. El comprador debe informar por escrito al transportista cualquier reclamo por pérdidas o daños ocurridos durante el tránsito. Compruebe que todo el material de embalaje sea retirado completamente del interruptor previo a la instalación. 1.3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO El interruptor de transferencia automático se usa para transferir cargas eléctricas críticas de una fuente de alimentación de servicio público (normal) a una de GENERADOR (Reserva). El interruptor de transferencia evita la realimentación eléctrica entre las fuentes de SERVICIO PÚBLICO y el GENERADOR. Por esta razón, los códigos eléctricos requieren un interruptor de transferencia en todas las instalaciones de sistemas eléctricos de reserva. Cuando el interruptor de transferencia está conectado al tablero de control del generador, el tablero de control monitorea constantemente el voltaje de SERVICIO PÚBLICO y controla el funcionamiento del interruptor de transferencia. Este interruptor es adecuado para controlar motores, lámparas de descarga eléctrica, equipos de filamento de tungsteno y de calefacción eléctrica si la carga de tungsteno no excede 30 % de la capacidad nominal del interruptor. Este interruptor de transferencia listado por UL está destinado al uso en sistemas de reserva opcionales únicamente (artículo 702 del Código Eléctrico Nacional de EE. UU.- NEC). 18 La tarjeta de control de prevención de sobrecarga está diseñada para impedir una sobrecarga del generador cuando está alimentando las cargas del cliente. Vea la Figura 1.1. La tarjeta OPCB puede gestionar hasta seis cargas: 2 cargas de acondicionador de aire y otras 4 cargas. La tarjeta OPCB gestiona las cargas "rechazando" las cargas conectadas en el caso de que se produzca una caída en la frecuencia del generador (sobrecarga). Las cargas que se "rechazarán" se agrupan en cuatro niveles de prioridad en la tarjeta OPCB. • Las prioridades 1 y 2 tienen conexiones para un acondicionador de aire y un contactor. Se puede usar un acondicionador de aire y un contactor al mismo tiempo si se desea. Para controlar un acondicionador de aire, no se requieren otros equipos. Los relés internos interrumpen la señal de control de 24 VCA del termostato para deshabilitar la carga del acondicionador de aire. • Las prioridades 3 y 4 tienen conexiones solamente para un contactor. • Cuatro LED, situados en la tarjeta de control de prevención de sobrecarga, indicarán cuando se habilita un nivel de prioridad de carga. Cuando las cargas están conectadas, los LED estarán encendidos. • Todas las cargas, incluidos los acondicionadores de aire centrales, se pueden controlar por medio de un contactor que se debe comprar por separado. La tarjeta de control de prevención de sobrecarga puede controlar hasta cuatro contactores. (Los 24 VCA o 120 VCA se suministran a través de la tarjeta OPCB para energizar la bobina de cada contactor). • La condición de sobrecarga del generador se determina conforme a la frecuencia del generador. Las cargas se interrumpen cuando la frecuencia sea menor que 58 Hz durante 3 segundos o menor que 50Hz durante medio segundo (para 60 Hz). La tarjeta OPCB tiene un botón de prueba (Test) que fuerza a la unidad a actuar como si se hubiera producido una sobrecarga. Este botón funciona aún cuando la señal de transferencia esté inactiva. Figura 1.1 — Tarjeta de control de prevención de sobrecarga 0 Tierra 194 +12 V 23 TRANSFERENCIA Conexiones de acondicionador de aire: Se pueden controlar aquí hasta dos A/A a través de sus cables de termostato de bajo voltaje A/A 1 24 V A/A 2 24 V 120 VCA 1 T1 NEUTRO 120 VCA 2 1 CARGA 1 2 1 A MÁX. 1 CARGA 2 2 1 A MÁX. A/A 1 y CARGA 1 LED de estado: Muestra a qué cargas se les permite funcionar actualmente A/A 2 y CARGA 2 1 CARGA 3 1 A MÁX. 2 1 CARGA 3 CARGA 4 CARGA 4 2 1 A MÁX. Conexiones de carga: Se pueden controlar hasta cuatro cargas de cualquier tipo a través de estas conexiones. Se requiere un módulo de contactor separado Instalación 1.4 ETIQUETA ADHESIVA DE DATOS DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA Una ETIQUETA DE DATOS se encuentra permanente adherida al gabinete del interruptor. Use este interruptor de transferencia solo con los límites específicos mostrados en la ETIQUETA DE DATOS y en otras etiquetas y etiquetas adhesivas que puedan estar adheridas al interruptor. Esto evitará daños al equipo y a la propiedad. Al solicitar información o pedir piezas para este equipo, asegúrese de incluir toda la información de la ETIQUETA DE DATOS. Registre los números de modelo y de serie en el espacio provisto debajo para consultas futuras. 2.1 INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN Este equipo ha sido cableado y probado en la fábrica. La instalación del interruptor incluye los siguientes procedimientos: • Montaje del gabinete. • Conexión de los conductores de la fuente de alimentación de servicio público y del generador. • Conexión a los conductores de carga. • Conexión de cualquier contacto auxiliar (de ser necesario) • Instalación/conexión de todas las opciones y accesorios. • Conexión de las cargas de la tarjeta de control de prevención de sobrecarga (según se requiera) • Prueba de las funciones. 2.2 MONTAJE NÚM. MODELO Las dimensiones de montaje para el gabinete del interruptor de transferencia están en este manual. Los gabinetes normalmente se montan en la pared. Vea el diagrama "Dimensiones de montaje". NÚM. SERIE ¡PRECAUCIÓN! 1.5 GABINETE DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA El gabinete estándar del interruptor de transferencia es del tipo UL 3R de la Asociación Nacional de Manufacturas Eléctricas (NEMA) de EE. UU. Los gabinetes de tipo UL y NEMA 3R proveen principalmente un grado de protección contra lluvia y nevisca; no se daña por la formación de hielo en el gabinete. 1.6 USO SEGURO DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA Antes de instalar, operar o dar servicio a este equipo, lea las REGLAS DE SEGURIDAD (dentro de la cubierta delantera) cuidadosamente. Cumpla estrictamente con todas las REGLAS DE SEGURIDAD para evitar accidentes y/o daños al equipo. El fabricante recomienda que se haga una copia de las REGLAS DE SEGURIDAD y se la fije cerca del interruptor de transferencia. También, asegúrese de leer todas las instrucciones e información que se encuentra en los rótulos, etiquetas y etiquetas adhesivas adheridos al equipo. Las siguientes son dos publicaciones que esbozan el uso seguro de los interruptores de transferencia: • NFPA 70; Código Eléctrico Nacional de EE. UU. • UL 1008, NORMA PARA INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA DE SEGURIDAD-AUTOMÁTICOS NOTA: Es esencial usar la última versión de cualquier norma para asegurar tener información correcta y actualizada. los interruptores de transferencia cuiManipule dadosamente al instalarlos. No deje caer el interruptor. Proteja el interruptor contra los impactos en todo momento, y contra partículas de construcción o virutas de metal. Nunca instale un interruptor de transferencia que haya sido dañado. Instale el interruptor de transferencia tan cerca como sea posible de las cargas eléctricas que se conectarán a él. Monte el interruptor verticalmente en una estructura de soporte rígida. Para evitar distorsión del interruptor, nivele todos los puntos de montaje. Si es necesario, use arandelas detrás de los agujeros de montaje para nivelar la unidad. 2.3 CONEXIÓN DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y LAS LÍNEAS DE CARGA PELIGRO alimentación la SERVICIO PÚBLICO (Normal) y la Asegúrese de colocar en OFF ambas fuentes de de EMERGENCIA (Generador de reserva) antes de intentar conectar la fuente de alimentación y las líneas de carga al interruptor de transferencia. Los voltajes de alimentación son extremadamente altos y peligrosos. El contacto con dichas líneas de alimentación de alto voltaje causa choques eléctricos extremadamente peligrosos y posiblemente mortales. Se proveen diagramas de cableado y diagramas esquemáticos eléctricos en este manual. Las conexiones de la fuente de alimentación y la carga se hacen en el mecanismo de transferencia, dentro del gabinete del interruptor. 2.3.1 MECANISMO DE 2 POLOS Estos interruptores (Figura 2.1) se usan con un sistema monofásico, donde la línea NEUTRA monofásica será conectada a un terminal neutro y no se conectará al interruptor. 19 Instalación Figura 2.1 — Mecanismo típico de transferencia de 2 polos (se muestra el de 400 A) Conecte los conductores de carga de la fuente de alimentación en los terminales marcados del mecanismo de transferencia como sigue: 1. Conecte los cables de la fuente de alimentación de servicio público (NORMAL) a los terminales N1, N2. 2. Conecte los cables de la fuente de alimentación de emergencia (RESERVA) a los terminales E1, E2 del interruptor. 3. Conecte los conductores de CARGA del cliente en los terminales T1, T2 del interruptor. 4. Conecte los conductores neutros de SERVICIO PÚBLICO, EMERGENCIA y CARGA del cliente al bloque neutro. Los conductores deben estar correctamente apoyados, deben tener propiedades de aislamiento aprobadas, deben estar protegidos por un conducto aprobado y deben ser del calibre de acuerdo a los códigos correspondientes. Asegúrese de mantener una separación eléctrica correcta entre las partes de metal vivas y el metal conectado a tierra. Permita al menos 1/2 in para circuitos de 100-400 A. 2.4 CONEXIÓN DE LOS CABLES DEL CIRCUITO DE ARRANQUE Los terminales sin soldadura, de rosca son estándar. El intervalo de tamaño de conductor es el siguiente: Capacidad nominal del interruptor 400 A LONGITUD MÁXIMA DEL CABLE TAMAÑO RECOMENDADO DE CABLE Intervalo del cable 1 a 115 ft (1-35m) AWG Núm. 18 (1) Núm. 4-600 MCM o (2) 1/0-250 MCM 116 a 185 ft (36-56 m) Núm. 16 AWG. 186 a 295 ft (57-89 m) Núm. 14 AWG. 296 a 460 ft (90-140 m) Núm. 12 AWG. Los tamaños de los conductores deben ser adecuados para soportar la corriente máxima a la que serán sujetos; basado en la columna de 75°C de las tablas, cuadros, etc. usados para dimensionar los conductores. La instalación debe cumplir estrictamente todos los códigos, normas y reglamentos aplicables. Antes de conectar cables del cableado a los terminales, quite todo óxido superficial de los extremos del cable con un cepillo de alambre. Todos los cables de alimentación deben ingresar al interruptor cerca de los terminales del mecanismo de transferencia. Si se usan conductores de ALUMINIO, aplique inhibidor de corrosión a los conductores. Ajuste los terminales a los valores de par de apriete como se indica en la etiqueta adhesiva ubicada en el interior de la puerta. Luego de ajustar los terminales, limpie cuidadosamente cualquier excedente de inhibidor de corrosión. Todos los cables de alimentación deben ingresar al interruptor cerca de los terminales del mecanismo de transferencia. ¡PRECAUCIÓN! se una llave dinamométrica para ajustar los asegurándose de no sobreapretar, Uconductores, o puede producirse daño a la base del interrup- tor. Si están muy sueltos, la conexión estará muy floja, causando calor en exceso que podría dañar la base del interruptor. 20 Las interconexiones del sistema de control en la sección de datos eléctricos consisten en: SERVICIO PÚBLICO 1 (N1), (N2) y CARGA (T1), y los conductores 23 y 194. Los calibres de cable recomendados dependen de la longitud del cable, como se recomienda a continuación: 2.5 TARJETA DE CONTROL DE PREVENCIÓN DE SOBRECARGA (OPCB) La tarjeta de control de prevención de sobrecarga puede controlar un acondicionador de aire (24 VCA) directamente o un PPM de un contactor separado (bobina de accionamiento de 24 VCA o 120 VCA) que puede controlar cualquier carga conectada a este. Vea la Figura 2.2. No se suministra el módulo de gestión de alimentación (PMM) con el interruptor de transferencia. Este se puede comprar por separado al fabricante. para uso con la tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) montada en el interruptor de transferencia. La tarjeta OPCB está diseñada y se conecta para alimentar la bobina energizada del contactor del PMM. La OPCB se suministra con un transformador de suministro de alimentación Clase 2, de 24 VCA, conectado al suministro de CARGA en el RTS. (Cada salida está limitada a 1 A). Las conexiones de la bobina del contactor del PMM se hacen en la regleta de terminales de la tarjeta OPCB. Conecte la bobina del contactor del módulo PMM en los terminales del contactor de la tarjeta OPCB (1, 2, 3 o 4). La selección del terminal de contactor utilizado dependerá de la prioridad de la carga que se controla. Este es un circuito de 24 VCA y se deben usar los métodos de cableado para la Clase 2. Use terminales de conexión rápida de 1/4 in para hacer las conexiones de la bobina del contactor en el módulo PMM. Vea la Figura 2.3. Se provee un ojal a través del cual se pasa el cableado Clase 2. El ojal se puede usar en cualquier perforación de tapón desprendible para las instalaciones NEMA 1. El ojal se puede usar solamente en las perforaciones de tapón desprendible de la parte inferior para las instalaciones NEMA 3R. Instalación Control de la carga del acondicionador de aire Control de un contactor separado 1. Se puede comprar al fabricante un módulo de relé de contactor separado. Este modelo se suministra en una versión de 24 VCA (requiere un kit de arranque, que incluye un transformador de 24 VCA y el primer módulo de accionamientos de 50 A, 24 V instalados en el terreno) o una versión con bobina de 120 VCA. 2. 3. Lleve el cable del termostato (de la caldera/termostato a la unidad de exteriores del acondicionador de aire) hasta el interruptor de transferencia. Conecte el cable en la regleta de terminales (Aire 1) de la tarjeta OPCB como se muestra en la Figura 2.2. Estos son contactos normalmente cerrados que se abren en condiciones de rechazo de la carga. Tienda el cable del termostato alejado de los cables de alto voltaje. Si es necesario, conecte el segundo acondicionador de aire a la regleta de terminales (Aire 2). 1. 2. 3. Capacidades nominales de los contactos Aire 1 y 2 24 VCA, 5.0 A máx. Monte el módulo de contactor y conecte la carga a los contactos principales. Conecte la bobina del contactor a los terminales deseados de la tarjeta OPCB (contactor 1, 2, 3 o 4) en la regleta de terminales. Conecte del mismo modo los contactores del módulo de gestión de alimentación adicional. NOTA: Será necesario determinar el orden de "rechazo" de las cargas conectadas y conectar las cargas a la tarjeta OPCB en ese orden. Uno es la prioridad más alta y cuatro es la prioridad más baja. NOTA: Estas instrucciones son para una instalación de acondicionador de aire típica. Para controlar bombas de calor y acondicionadores de aire de dos etapas se requieren conexiones especiales o el uso de módulos de gestión de energía para controlar las cargas. Figura 2.2 — Control de prevención de sobrecarga Cargas 0 Tierra Cable Y 120 VCA PMM Núm. 1 194 +12 V 23 TRANSFERENCIA NEUTRO A/A 1 24 V A/A 2 24 V 120 VCA 2 Cargas 1 1 A MÁX. 2 1 PMM Núm. 2 CARGA 2 A/A 1 y CARGA 1 A/A 2 y CARGA 2 Carga Núm. 1 CARGA 1 1 A MÁX. 2 Carga Núm. 2 Cables de bobina 1 CARGA 3 1 A MÁX. Cable Y 1 T1 2 Cargas 1 CARGA 3 CARGA 4 CARGA 4 1 A MÁX. 2 PMM Núm. 3 Carga Núm. 3 Cargas PMM Núm. 4 Carga Núm. 4 21 Instalación Figura 2.3 — Conexiones de suministro de 24 VCA 0 Tierra Cableado de la fábrica 120 VCA 194 +12 V T1 23 TRANSFERENCIA NEUTRO A/A 1 24 V A/A 2 24 V 120 VCA 2 1 1 A MÁX. 2 1 CARGA 2 1 A MÁX. 2 1 CARGA 3 1 A MÁX. 2 1 CARGA 3 CARGA 4 CARGA 4 Conductores del transformador Instalados en la fábrica CARGA 1 A/A 1 y CARGA 1 A/A 2 y CARGA 2 Azul Negro Blanco Amarillo 1 1 A MÁX. Cableado existente 2 2.6 CONEXIÓN DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CONTACTORES La tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) se puede alimentar con suministro de alimentación de 24 VCA o 120 VCA. El suministro de 24 VCA proviene se un transformador Clase 2 que se puede comprar al fabricante. La subplaca del gabinete cuenta con agujeros de montaje para montar el transformador. El suministro de 120 VCA tiene un fusible de 5 A y se conecta en la fábrica en los terminales de la tarjeta OPCB con las etiquetas "T1" y "Neutral". Figura 2.4 — Conexiones de suministro de 120 VCA Cableado de la fábrica Cable puente de T1 a Suministro de carga 1 0 Tierra 120 VCA 194 +12 V T1 23 TRANSFERENCIA NEUTRO A/A 1 24 V A/A 2 24 V 120 VCA • • • • Cable azul - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 1" de la OPCB Cable negro - Terminal "T1" de la OPCB Cable blanco - Terminal "NEUTRO" de la OPCB Cable amarillo - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 2" de la OPCB 2.6.2 SUMINISTRO DE 120 VCA Cable puente de Neutro a Suministro de carga 2 1 1 A MÁX. 2 1 CARGA 2 1 A MÁX. 2 1 CARGA 3 1 A MÁX. Las conexiones del transformador se hacen como se muestra en la Figura 2.3 T1 (Fábrica) 00 (Fábrica) 2 CARGA 1 A/A 1 y CARGA 1 A/A 2 y CARGA 2 2.6.1 SUMINISTRO DE 24 VCA 1 2 1 CARGA 3 CARGA 4 CARGA 4 1 A MÁX. 2 2.7 CONTACTOS AUXILIARES Si se desea, hay contactos auxiliares en el interruptor de transferencia para accionar los accesorios del cliente, luces de aviso remotas, o dispositivos anunciadores remotos. Se debe conectar una fuente de alimentación apropiada al terminal COMÚN (C). Vea la Figura 2.5. El funcionamiento de los contactos se muestra en la siguiente tabla: Instale los siguientes cables puente en el módulo OPCB (Figura 2.4). Posición del interruptor • Cable - Suministro de carga 1 a T1 • Cable - Suministro de carga 2 a T2 Servicio público Reserva Común a normalmente abierto Abierto Cerrado Común a normalmente cerrado Cerrado Abierto ¡PRECAUCIÓN! El voltaje de suministro de carga en los terminales de la tarjeta OPCB debe coincidir con el voltaje de la bobina del contactor del módulo PMM. En caso contrario se dañará el equipo.  22 NOTA: Los contactos auxiliares tienen capacidades nominales de 10 A con 125 o 250 VCA. NO EXCEDA EL VOLTAJE Y CORRIENTE NOMINALES DE LOS CONTACTOS. Funcionamiento Figura 2.5 — Contactos auxiliares del interruptor de 400 A 3. p Contacto auxiliar (accionado) contacto auxiliar (no accionado) ¡PRECAUCIÓN! Vistas laterales mostradas en la posición de servicio público contactos simples común normalmente abierto normalmente cerrado 3.1 PRUEBAS Y AJUSTES DE FUNCIONAMIENTO Luego de la instalación e interconexión del interruptor de transferencia, inspeccione la instalación completa cuidadosamente. Debe ser inspeccionada por un electricista competente y calificado. La instalación debe cumplir completamente todos los códigos, normas y reglamentos correspondientes. Cuando se encuentre absolutamente seguro de que la instalación es apropiada y correcta, realice las pruebas de funcionamiento del sistema. ¡PRECAUCIÓN! las pruebas de funcionamiento en el Realice orden exacto en que se presentan en este manual o se puede producir daño al interruptor. IMPORTANTE: Antes de continuar con las pruebas de funcionamiento, lea y asegúrese de entender todas las instrucciones e información de esta sección. También lea la información e instrucciones de las etiquetas y etiquetas adhesivas fijadas al interruptor. Tome nota de todas las opciones o accesorios que pudieran ser instalados y revise su funcionamiento. 3.2 OPERACIÓN MANUAL PELIGRO NO transfiera manualmente bajo carga. Desconecte el interruptor de transferencia de todas las fuentes de alimentación mediante medios aprobados, tal como un disyuntor principal.  Junto con el interruptor de transferencia se envía una MANIJA manual. La operación manual debe ser comprobada ANTES de que el interruptor de transferencia sea accionado eléctricamente. Para comprobar la operación manual, proceda como sigue: 1. 2. Asegúrese de que el generador esté en modo OFF. Coloque en OFF (o ABIERTA) ambas fuentes de alimentación de SERVICIO PÚBLICO y de EMERGENCIA al interruptor de transferencia, con cualquier medio provisto (tal como los disyuntores de la línea principal). Tome nota de la posición de los contactos principales del mecanismo de transferencia observando las ventanas de indicación "A" y "B" de la Figura 3.1 como sigue: • Ventana "A" ON, Ventana "B" OFF - Los terminales de CARGA (T1, T2) están conectados a los terminales de servicio público (N1, N2). • Ventana "A" OFF, Ventana "B" ON - Los terminales de CARGA (T1, T2) están conectados a los terminales de emergencia (E1, E2). utilice fuerza excesiva al operar el interruptor No de transferencia manualmente o se puede dañar la manija manual. 3.2.1 CIERRE DEL LADO DE FUENTE NORMAL Antes de continuar, verifique la posición del interruptor observando la ventana "A" de la Figura 3.1. Si la ventana "A" indica "ON", los contactos están cerrados en la posición normal, no se requiere ninguna acción adicional. Si indica "OFF", continúe con el paso 1. • Paso 1: Con la manija unida al eje de accionamiento, mueva la manija en la dirección de la flecha de la tapa del interruptor hasta que se detenga - NO LA FUERCE. Suelte la manija lentamente para permitir que el resorte en la caja del interruptor se relaje. ON aparece ahora en la ventana "A" y "OFF" aparece en la ventana "B". 3.2.2 CIERRE DEL LADO DE FUENTE DE EMERGENCIA Antes de continuar, verifique la posición del interruptor observando la ventana "B" de la Figura 3.1. Si ahora "B" indica "ON", los contactos están cerrados en la posición de EMERGENCIA (RESERVA). No se requiere ninguna acción adicional. Si indica "OFF", continúe con el paso 1. • Paso 1: Con la manija unida al eje de accionamiento, mueva la manija en la dirección de la flecha de la tapa del interruptor hasta que se detenga - NO LA FUERCE. Suelte la manija lentamente para permitir que el resorte en la caja del interruptor se relaje. OFF aparece ahora en la ventana "A" y "ON" aparece en la ventana "B". 3.2.3 REGRESO AL LADO DE FUENTE NORMAL Accione manualmente el interruptor para devolver la ventana "A" a la posición "ON". 3.3 COMPROBACIONES DE VOLTAJE 3.3.1 COMPROBACIONES DE VOLTAJE DEL SERVICIO PÚBLICO 1. Coloque en ON el suministro de alimentación de SERVICIO PÚBLICO al interruptor de transferencia, usando cualquiera de los medios proporcionados (como el disyuntor de la línea principal de SERVICIO PÚBLICO). PELIGRO DE TRANSFERENCIA ESTÁ AHORA PROCEDA CON PRECAUCIÓN. EL INTERRUPTOR ELÉCTRICAMENTE VIVO. EL CONTACTO CON TERMINALES VIVOS RESULTA EN CHOQUES ELÉCTRICOS EXTREMADAMENTE PELIGROSOS Y POSIBLEMENTE MORTALES. Generac® Power Systems, Inc. 23 Funcionamiento Figura 3.1 — Accionamiento del interruptor de transferencia PELIGRO: NO transfiera manualmente bajo carga. Desconecte el interruptor de transferencia de todas las fuentes de alimentación mediante medios aprobados, tal como un disyuntor principal. Detalle de las instrucciones impresas en el interruptor de transferencia Ventana "A" "SERVICIO PÚBLICO" Ventana "B" "RESERVA" Eje de accionamiento Mueva la manija hacia abajo, luego suelte lentamente para permitir que el resorte interno se relaje. Fije la manija al eje de accionamiento. Vista trasera Nota: Devuelva la manija a la posición de almacenamiento en el gabinete al terminar con la transferencia manual 2. Con un voltímetro de CA preciso, compruebe si el voltaje es correcto. Mida entre los terminales N1 y N2 del ATS: N1 con NEUTRO y N2 con NEUTRO. PELIGRO PÚBLICO ANTES DE REALIZAR TRABASERVICIO JOS EN LAS CONEXIONES DE SERVICIO PÚBLI- PELIGRO DE SALIDA DEL GENERADOR ESTA SIENDO PROCEDA CON PRECAUCIÓN. EL VOLTAJE ENTREGADO A HORA A LOS TERMINALES DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA. EL CONTACTO CON TERMINALES VIVOS RESULTA EN CHOQUES ELÉCTRICOS EXTREMADAMENTE PELIGROSOS Y POSIBLEMENTE MORTALES. NO COLOCAR EN OFF LA ALIMENTACIÓN DE CO DEL ATS PUEDE RESULTAR EN CHOQUE ELÉCTRICO EXTREMADAMENTE PELIGROSO Y POSIBLEMENTE MORTAL. 5. 4. Cuando tenga la certeza de que el voltaje de suministro del SERVICIO PÚBLICO es correcto y compatible con los valores nominales del interruptor de transferencia, coloque en OFF la alimentación de SERVICIO PÚBLICO al interruptor de transferencia. 3.3.2 COMPROBACIONES DE VOLTAJE DEL GENERADOR 1. 2. 3. 24 En el tablero del generador, seleccione el modo de funcionamiento MANUAL. El generador debe efectuar giro de arranque y arrancar. Deje que el generador se estabilice y caliente sin carga durante cinco minutos como mínimo. Coloque el disyuntor principal del generador (CB1) en su posición ON o CLOSED (Cerrado). Con un voltímetro y un frecuencímetro de CA precisos, compruebe la frecuencia y voltaje sin carga. Mida entre los terminales E1 y E2 del ATS: E1 con NEUTRO y E2 con NEUTRO. A. Frecuencia ......................................... 60-62 Hz B. Terminales E1 a E2 ............................ 240-246 VCA c. Terminales E1 a NEUTRO ................... 120-123 VCA D. Terminales E2 a NEUTRO ................... 120-123 VCA ¡PRECAUCIÓN! hacer esto puede provocar daños en ciertos equipos giratorios. No 5. Cuando tenga la certeza de que el voltaje de suministro del SERVICIO PÚBLICO es correcto y compatible con los valores nominales del interruptor de transferencia, coloque en OFF la alimentación de SERVICIO PÚBLICO al interruptor de transferencia. Funcionamiento 6. Coloque el disyuntor principal del generador (CB1) en su posición OFF u OPEN (Abierto). 7. En el tablero del generador, seleccione el modo OFF para parar el generador. NOTA: NO continúe hasta que el voltaje de salida y frecuencia de CA sean correctos y dentro de los límites establecidos. Si el voltaje sin carga es correcto, pero la frecuencia sin carga no, la velocidad regulada por el motor probablemente requiera ajuste. Si la frecuencia sin carga es correcta pero el voltaje no, el regulador de voltaje puede requerir ajuste. 3.4 PRUEBAS DEL GENERADOR BAJO CARGA 1. Coloque el disyuntor principal del generador en su posición OFF u OPEN (Abierto). 2. Accione manualmente los contactos principales del interruptor de transferencia a su posición de EMERGENCIA (RESERVA). Consulte "Operación manual". 3. Para arrancar el generador, seleccione el modo de funcionamiento MANUAL. Cuando el motor arranque, déjelo estabilizarse durante unos pocos minutos. 4. Coloque el disyuntor principal del generador en su posición ON o CLOSED (Cerrado). El generador ahora alimenta todos los circuitos de CARGA. Compruebe el funcionamiento del generado bajo carga como sigue: • CONECTE las cargas eléctricas a la potencia/amperaje nominal máximo del generador. NO SOBRECARGUE. • Con la carga nominal máxima aplicada, compruebe el voltaje y la frecuencia entre los terminales E1 y E2 del interruptor de transferencia. El voltaje debe ser mayor que 230 V (sistema de 240 VCA). la frecuencia debe ser mayor que 59 Hz. • Deje que el generador funcione bajo carga nominal durante 30 minutos como mínimo. Con la unidad en funcionamiento, escuche en búsqueda de ruidos inusuales, vibraciones, sobrecalentamiento, etc., que puedan indicar un problema. 5. Cuando se complete la comprobación bajo carga, coloque el disyuntor principal del generador en la posición OFF u OPEN (abierto). 6. Deje que el generador funcione sin carga durante varios minutos. Luego, párelo seleccionando el modo OFF. 7. Mueva los contactos principales del interruptor de vuelta a la posición de SERVICIO PÚBLICO. Por ejemplo, carga conectada a la fuente de alimentación de servicio público. Consulte "Operación manual". La manija y la palanca de operación del interruptor de transferencia deben estar en la posición inferior. 8. Conecte el suministro de alimentación de servicio público al interruptor de transferencia, con cualquiera de los medios proporcionados (como un disyuntor de línea principal de servicio público). La fuente de alimentación de servicio público ahora alimenta a las cargas. 9. Seleccione el modo OFF del generador para parar el generador. El sistema esta ahora listo para funcionamiento completamente automático. 3.5 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO Para comprobar si el sistema funciona correctamente en forma automática, efectúe lo siguiente: 1. 2. 3. Asegúrese de que el generador esté en modo OFF. Instale la cubierta delantera del interruptor de transferencia. Apague el suministro de alimentación de servicio público al interruptor de transferencia, usando los medios proporcionados (como disyuntor principal de línea del servicio público). NOTA: El interruptor de transferencia transferirá de vuelta a la posición de servicio público. 4. Coloque el disyuntor principal de línea del generador en su posición ON (Conectado) (o CLOSED [Cerrado]). 5. En el tablero del generador, seleccione el modo AUTO (AUTOMÁTICO). El sistema esta ahora listo para funcionamiento automático. 6. Coloque en OFF el suministro de alimentación del servicio público al interruptor de transferencia. Con el generador listo para funcionar automáticamente, el motor debe efectuar giro de arranque y arrancar cuanto la fuente de alimentación del servicio público se coloca en OFF después de un retardo de 10 segundos (configuración predeterminada de fábrica). Después de arrancar, el interruptor de transferencia debe conectar los circuitos de carga al lado de reserva después de un retardo de cinco (5) segundos. Deje que el sistema pase por toda su secuencia de funcionamiento automático. 3.6 PRUEBA DE LA TARJETA DE CONTROL DE PREVENCIÓN DE SOBRECARGA (OPCB) En la parte inferior de la tarjeta OPCB se incluye un botón pulsador de prueba para probar el funcionamiento de las funciones rechazo de carga. El botón de prueba funcionará cuando el ATS esté en la posición de servicio público o de generador. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Coloque en ON el suministro del servicio público al ATS. Pulse el botón TEST (prueba) en la tarjeta OPCB. Verifique que todas las cargas conectadas que se deben "rechazar" se inhabiliten. El método de verificación dependerá del tipo de carga. Después de cinco (5) minutos verifique si AC 1 y Carga 1 están energizados y si el LED de estado de AC 1 y Carga 1 está encendido. Después de otros 15 segundos verifique si AC 2 y Carga 2 están energizados y si los LED de estado de AC 2 y Carga 2 están encendidos. Después de otros 15 segundos, verifique si Carga 3 está energizado, y si el LED de estado de Carga 3 está encendido. Después de otros 15 segundos, verifique si Carga 4 está energizado, y si el LED de estado de Carga 4 está encendido. 3.7 RESUMEN DE LA INSTALACIÓN 1. Asegúrese de que la instalación haya sido llevada a cabo apropiadamente como indicó el fabricante y que satisfaga todas las leyes y códigos correspondientes. 2. Pruebe y confirme el funcionamiento correcto del sistema como se indicó en los manuales apropiados de instalación y del propietario. 3. Ilustre al usuario final sobre los procedimientos correctos de operación, mantenimiento y llamadas de servicio. ¡Importante! Para parar el generador durante apagones del servicio público para efectuar mantenimiento o conservar combustible, siga estos pasos importantes: Para colocar el generador en OFF (mientras funciona en AUTO y en línea): 1. 2. 3. Ponga en OFF (o ABIERTO) el interruptor de desconexión del servicio público. Coloque en OFF (o ABIERTO) el disyuntor principal de línea (MLCB) en el generador. Coloque el generador en OFF. Para encender el generador nuevamente: 1. Ponga el generador de vuelta en AUTO y permítale arrancar y calentarse unos pocos minutos. 2. Coloque en ON (o CERRADO) el MLCB del generador. El sistema ahora estará funcionando en modo automático. El interruptor de desconexión principal del servicio público puede ser puesto en ON (o CERRADO), pero para apagar la unidad, debe repetirse este proceso completo. 25 © Generac Power Systems, Inc. Todos los derechos reservados Las especificaciones están sujetas a cambios sin aviso. No se permite la reproducción bajo ninguna forma sin previo consentimiento escrito de Generac Power Systems, Inc. Pieza Núm. 0K2012 Revisión B (01/08/13) Generac Power Systems, Inc. S45 W29290 Hwy. 59 Waukesha, WI 53189, EE. UU. 1-888-GENERAC (1-888-436-3722) generac.com Impreso en EE. UU.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46

Generac Non-Service Rated, 400A RTSR400A3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario