Full Gauge Controls TC-970E+ECO EasyCon El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
3. APLICACIONES
- Expositores de bebidas;
- Mostradores de congelados.
1. DESCRIPCIÓN
TC970e Faston y TC970e Easycon + Efgcfg +69 Eco son controladores electrónicos para
refrigeracn de freezers, expositores de bebidas, islas y mostradores refrigerados. Esos
controladores pueden activar el sistema de refrigeración, deshielo, ventilación e iluminación. Además,
permiten definir previamente hasta 4 temperaturas de operación que son fácilmente modificadas por
medio de su teclado, además de los botones específicos para activar/desactivar el modo económico y
encender/apagar la lámpara.
El controlador cuenta con 2 sensores de temperatura para el control del ambiente refrigerado y el
control inteligente de deshielo (inicio y final del deshielo por tiempo o temperatura). Para aprovechar
mejor la energía, se puede controlar la ventilación durante el ciclo desactivado del compresor y utilizar
Smooth Defrost, una técnica para deshielo que reduce la temperatura final de la resistencia eléctrica y
la cantidad de calor emitida.
Por medio de su entrada digital se puede controlar la apertura de la puerta, la activación del setpoint
(punto de ajuste) económico, control de la temperatura de la puerta o del condensador, deshielo o Fast-
Freezing. La función Fast-Freezing es una alternativa que se utiliza después del proceso de reposición
de los productos en el freezer para acelerar el proceso de refrigeración. La línea agrega el + E5Eo
control de compresores de capacidad variable (VCC - Variable Capacity Compressor). Los
controladores ofrecen una serie de beneficios para el sistema de refrigeración, como, por + Ec8o
ejemplo: reducción del consumo de energía, menor oscilación de la temperatura, mayor velocidad al
alcanzar la temperatura que se desea. A partir de la configuración de sus parámetros, se puede
compatibilizar el controlador con las principales marcas de compresores variables del mercado.
2. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- Asegúrese que el controlador esté correctamente fijado;
- Asegúrese que la alimentación eléctrica esté desactivada y que no sea encendida durante la
instalación del controlador;
- Lea este manual antes de instalar y de utilizar el controlador;
- Utilice Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados;
- Para su instalación en lugares sujetos a salpicaduras de agua, como mostradores frigoríficos, instale
el vinilo protector que acompaña el controlador;
- Para protección bajo condiciones más críticas, recomendamos el accesorio Ecase, que ofrecemos
como opcional (vendido por separado);
- Los procedimientos de instalación deben ser realizados por un técnico habilitado, respetando las
normas vigentes.
4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
7. ESQUEMA DE CONEXIÓN
5. INDICACIONES Y TECLAS
6. INSTALACIÓN - PANEL Y CONEXIONES ELÉCTRICAS
71 mm± 0,5
29 mm± 0,5
Panel (Vista Frontal) Panel
(Vista Lateral)
Dimensiones del recorte
para fijar el instrumento
ATENCIÓN
PARA INSTALACIONES QUE NECESITEN SELLADO CONTRA ESCAPE DE LÍQUIDOS, EL RECORTE PARA INSTALACIÓN DEL
CONTROLADOR DEBE SER, COMO MÁXIMO, DE 70,5x29mm. LAS TRABAS LATERALES DEBEN SER FIJADAS DE MODO QUE
PRESIONE LA GOMA DE SELLADO, EVITANDO INFILTRACIÓN ENTRE EL RECORTE Y EL CONTROLADOR.
Alimentación
Temperatura de control
Resolución de temperatura
Consumo aproximado
Entrada digital
Dimensiones máximas (**) (mm)
Grado de protección
0,1°C / 0,1°F
Tipo contacto seco configurable
76 x 34 x 84 (AxAxP)TC-970E + Eco Faston:
TC-970E + Eco Easycon: 76 x 34 x 78 (AxAxP)
IP 65 (frontal)
TC-970E + Eco Faston: 115 o 230Vac 10%(*) (50/60Hz) ±
TC-970E + Eco Easycon: 115 o 230Vac 10%(*) (50/60Hz) ±
TC-970EL + Eco Faston: 12 o 24Vac/dc 10%(*) +
TC-970EL + Eco Easycon: 12 o 24Vac/dc 10%(*) +
± 4VA
Humedad de operación
Temperatura de operación
Salida de frecuencia
Dimensiones de recorte (mm)
-50 a 105°C / -58 a 221°F
10 a 90% UR (sin condensación)
0 a 50°C / 32 a 122°F
12Vcc (± 25%)
0...300Hz (duty-cycle = 50%)
X = 71 0,5 (ver Imagen 5) ±0,5 Y= 29±
Corriente máxima de los relés
DEFR: 8A / 250Vac - salida del deshielo
FAN: 1/8HP / 250Vac - salida del ventilador
AUX: 1/8HP/1A E-Ballast / 250Vac - salida auxiliar
(*) Variación admisible con relación a la tensión nominal.
(**) Dimensiones máximas son conectores.
Imagen III - Conexión 12 Vac/dc
Imagen I - Conexión 115 Vac
Imagen II - Conexión 230 Vac
Imagen IV - Conexión 24 Vac/dc
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12
12
13
13
D1/S3
D1/S3
Salida de Frecuencia (VCC)
Salida de Frecuencia (VCC)
Salida de Frecuencia (VCC)
+
+
+
-
-
-
D1/S3
FAN
FAN
230 Vac
115 Vac
S1
S1
S2
S2
AUX
AUX
COMUM
COMUM
COMUM
COMP
COMP
COMP
DEFR
DEFR
1
1
2
2
3 4 567 8 910 11 12 13
24 Vac/dc
Alimentación
de las cargas
FAN AUX
DEFR
1 2
S1 S2
A
A
3 4 567 8 910 11 12 13
D1/S3
Salida de Frecuencia (VCC)
+
-
FAN
Alimentación
de las cargas
12 Vac/dc
S1 S2
AUX
COMUM
COMP DEFR
1 2
A
A
El sensor S1 debe quedar en el ambiente.
El sensor S2 debe quedar fijado en el evaporador, por medio de la brida de metal.
Alimentación eléctrica del controlador
Utilice los tornillos siguiendo las indicaciones de la tabla, de acuerdo con la versión del instrumento:
Pernos TC970E Faston / Easycon TC970E Faston / Easycon
7 y 8
7 y 9 115 Vac
230 Vac 12 Vac/dc
24 Vac/dc
SISTEMA DE CONEXIÓN (ENGANCHE RÁPIDO):
CONEXIÓN:
- Sujete el cable próximo a su extremidad e introdúzcalo en la
entrada pretendida.
- Si es necesario, presione el botón para ayudar en la conexión.
DESCONEXIÓN:
- Para desconectar el cable, presione el
botón y retírelo.
Se deberá retirar 5mm de la
protección del cable y bañarlo
en estaño
Terminal Rocket Pin.
NOTA:
- En los conectores push-in el calibre máximo que se utiliza es de
1,5mm²;
- Los cables deben ser bañado en estaño o utilizar terminales del
tipo Rocket Pin;
- Para las conexiones de 1 a 6, utilizar terminales del tipo Rocket Pin
con calibre máximo de 0,75mm²;
- Para las conexiones de 7 a 13 (modelo Easycon), utilizar el terminal
Rocket Pin con calibre máximo de 1,5mm².
CONTROLADOR DIGITAL PARA REFRIGERACIÓN
TC970E+ECOV01-01T-18762
evolution
TC-970e Faston
TC-970e EasyCon
Ver.01 Ver.01
Tc970e
Tc970e
Led de indicación del deshielo
Led de indicación de la unidad de temperatura
Led de indicación de modo económico
TC-970e
Tecla Aumenta
Tecla Disminuye
Tecla Set
Tecla de
Menú Facilitado
Led de indicación salida auxiliar
Led de indicación de salida
del compresor
Led de indicación del ventilador
A
Desactiva
funciones
de control
Bloqueo de
funciones
Programación
en serie
Grado de
protección
Enciende/apaga
lámpara
IP 65
FRONT
Modo
económico
Conexión
por engache
rápido
Buzzer
Compresor
variable
VCC
ENTRADA DEL CABLE
BOTÓN
7. PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN
a) Recorte la chapa del panel (Imagen V - ítem 13) donde será fijado el controlador, con dimensiones X = 71±0,5
mm e Y= 29±0,5 mm;
b) Remueva las trabas laterales (Imagen VI - ítem 13): para eso, comprima la parte central elíptica (con el Logo
Full Gauge Controls) y desplace las trabas para atrás;
c) Pase los hilos por el recorte de la chapa (Imagen VII - Ítem 13) y haga la instalación eléctrica conforme lo
indicado en el ítem 6;
d) Introduzca el controlador en el recorte efectuado en el panel, de afuera hacia adentro;
e) Recoloque las trabas y desplácelas hasta comprimirlas contra el panel, fijando el controlador en el
alojamiento (ver indicación de la flecha en la Imagen VI - ítem 13);
f) Ajuste los parámetros conforme descripto en el ítem 9.
ATENCIÓN: para instalaciones que necesiten de estanquidad contra líquidos, el recorte para
instalación del controlador debe ser como máximo de 70,5x29 mm. Las trabas laterales deben ser
fijadas de modo que presione la goma de sello evitando la infiltración entre el recorte y el controlador.
Vinilo protector - Imagen VII (ítem 13)
Protege al controlador cuando es instalado en locales con salpicaduras de agua, como en exhibidores
frigoríficos. Este vinilo adhesivo acompaña al instrumento, en su embalaje.
IMPORTANTE: :Realice la aplicación solo después de concluir las conexiones eléctricas.
a) Mueva hacia atrás las trabas laterales (Imagen VI - ítem 13);
b) Remueva la película protectora de la cara adhesiva del vinilo;
c) Aplique el vinilo sobre toda la parte superior, doblando las aletas, según lo indicado por las flechas - Imagem 9
(item 13);
d) Reinstale las trabas.
OBS: El vinilo es transparente, permitiendo ver el esquema eléctrico del instrumento.
8. OPERACIONES
8.1 Mapa de Menú Facilitado
Presionando la tecla ;(toque corto) es posible navegar por los menús de función. A cada toque se
exhibe la próxima función de la lista, para confirmalo, utilice el tecla /(toque corto). A continuación,
vea el mapa de las funciones:
SELECCIÓN DE FUNCIÓN
;
FAST FREEZING (ON/OFF)
;
DESHIELO (ON/OFF)
DESCONEXIÓN DE LAS
FUNCIONES DE COONTROL
;
;
;
SETPOINT ECONÔMICO (ON/OFF)
SELECCIÓN DE RECETAS
SETPOINT NORMAL
;
SETPOINT ECONÓMICO
;
SALIR DE LA FUNCIÓN
;
BLOQUEO DE FUNCIONES
VISUALIZADOR DE PROCESOS
FRECUENCIA DE SALIDA
;;
;
;
;
CANTIDAD DE APERTURAS
DE PUERTA
VISUALIZAR TEMPERATURA
NO SENSOR S2 (EVAPORADOR)
VISUALIZAR TEMPERATURA
EN EL SENSOR S3 (CONDENSADOR)
LÁMPARA
;
LIMPIAR VALORES MAX.
Y MIN.
REGISTRO DE TEMPERATURA
MÍN. Y MÁX.
;
;
;
;
8.2 Conectar/Desconectar el modo económico
Para conectar/desconectar el modo de economía de energía, presione con un toque corto la tecla< o
a través del menú facilitado (Ítem 8.1).
Toque corto
[ECO,] [On,,]
[Off,]
conectado
desconectado
suelte
la tecla
Aparecerá
el mensaje
8.3 Conectar/Desconectar la lámpara
Para conectar/desconectar la lámpara, presione con un toque corto la tecla > o a través del menú
facilitado (Ítem 8.1).
Toque corto
8.4 Inhibir la alarma sonora
Para inhibir la alarma sonora, presione con toque corto la tecla/.
8.5 Deshielo manual
Para iniciar/interrumpir un deshielo, independiente de la programación, presione la tecla < por 4s,
hasta que aparezca el mensaje [dEFr]. Suelte inmediatamente. Será exhibido el mensaje [On,,]
cuando sea iniciado y [OFF,] cuando sea interrumpido. Es posible realizar el acceso, además, a
través del menú facilitado (Ítem 8.1).
Presione por 4 seg.
[lamp]
[defr]
Aparecerá
el mensaje
Toque corto
Aparecerá
el mensaje
[On,,]
[Off,]
conectado
desconectado
suelte la
tecla
[On,,]
[Off,]
conectado
desconectado
suelte la
tecla
8.7 Visualizar etapa del proceso y setpoint actuales
Para ver cual etapa del proceso está siendo realizada, presione la tecla > por 4s, hasta que
aparezca el mensaje [Proc]. Suelte inmediatamente. Será mostrada la etapa del proceso en curso
y en seguida, el setpoint de temperatura que está en funcionamiento, relativo al modo de operación
(normal/económico). También es posible ingresar a través del menú facilitado (Ítem 8.1)
Etapa del
proceso actual
Muestra la temperatura
deseada (setpoint) actual
Aparecerá
el mensaje
Presione por 4 seg.
[Proc] [00:02]
suelte la
tecla
[dEL,]
[Fan,]
[rEFr]
[Pre,]
[dEFr]
[dRAi]
[----]
Delay inicial
Fan-delay
Refrigeración
Pré-Deshielo
[,,2.0]
Ex:
Deshielo
Drenaje
Funciones
de control
desconectadas
8.6 Visualización de la temperatura en el sensor S2 (evaporador)
La temperatura en el sensor S2 (evaporador) puede ser visualizada presionando la tecla ;(toque
corto), hasta que aparezca el mensaje [Sns2]. Caso este sensor esté deshabilitado, será exhibida
la indicación[----].
Toque corto
[SnS2]
Hasta aparecer
el mensaje
confirme
presionando
la tecla /
[,,2.0]
Muestra la temperatura
del sensor 2 (evaporador)
Ex:
[t-2,]
Hasta aparecer
el mensaje
[t-2,]
Indica la temperatura
en S2
([----]: caso
esté deshabilitado)
[SP,,]
([sp-e]: caso esté en
modo económico)
Aparecerá el
mensaje
F54
FAN-DELAY
MÁX. F41 F92 F30 F34
MÁX. F33
REFRIGERACIÓN DESHIELO
DESHIELO
PRÉ-
DRENAJE
F31, F32
SI F21= 2,3,4
SI F29=[OFF,]
Traba la indicación
si habilitada en F91
F24
F22
SI F21=1
Libera
la indicación
MÁX. F33
F92
F30
F22 F34
REFRIGERACIÓN PRÉ-
DESHIELO DESHIELO DRENAJE
Libera
la indicación
SI F21=2,3,4
SI F21=1
Traba la indicación
F31,F32
si habilitada en F91
F24
SI F29 =[On,]
6.1. Conexión del sensor de temperatura
- Conecte los cables del sensor S1 en los terminales "1 y 2" y los hilos del sensor S2 en los terminales
"3 y 4" y los hilos del sensor S3 en los terminales '' 5 y 6 ': la polaridad es indiferente.
- La longitud de los cables del sensor puede ser aumentada por el usuario para hasta 200 metros,
utilizando un cable PP2x24 AWG.
6.2. Recomendación de la norma IEC60364
a) Instale protectores contra sobretensión en la alimentación del controlador.
b) Instale filtros supresores de transitorios (tipo RC) en el circuito - para aumentar la vida útil del relé del
controlador. Vea sus instrucciones de conexión en la página anterior.
c) Los cables del sensor pueden estar juntos, pero no en el mismo conducto por donde pasa la
alimentación eléctrica del controlador y/o de las cargas.
8.15 Alteración de los parámetros configurados
Se puede acceder al menú de funciones por medio del menú facilitado, opción o [Func]
presionando al mismo tiempo durante la exhibición de la temperatura Para permitir el cambio <y>.
de los parámetros, ingrese en e informe el [,F01] presionando la tecla /(toque corto) código 123.
Toque corto
[func]
Aparecerá el
mesaje
[,F01]
Función
[,123]
Código de
acceso
MODO 1: MODO 2:
OU confirme
presionando
la tecla /
Presionar
simultaneamente
8.17 Bloqueo de funções
La utilización del bloqueo de funciones aporta mayor seguridad a la operación del instrumento, con él
activo, las recetas y demás parámetros pueden quedar visibles al usuario, pero protegidos contra
cambios indebidos o se puede apenas bloquear los cambios en las funciones de control ([,f93]=2)
dejando la selección de recetas habilitada Para bloquear las funciones, ingrese la ([,f93]=1).
opción , en el menú facilitado por medio del botón y confírmelo presionando el [LOC,] ;(Flatec)
botón Surgirá el mensaje caso el bloqueo esté desactivado. En este momento, /. [no,,]
mantenga presionado el botón por el tiempo configurado en la función La activación será > [,f94].
indicada por el mensaje y sucederá solamente si la función está [LOC,][On,,] [,f93]
configurada en 1 o 2.
Toque corto
[lOC,] [no,,]
confirme
presionando
la tecla /
Hasta aparezca
la mensaje
[LOC,]
Aparecerá el
mesaje
[On,,]encendido
mantenga
la tecla >
presionada
BLOQUEO:
DESBLOQUEO:
Con el controlador apagado, presione > y enciendalo nuevamente manteniendo el .
tecla >presionada
[LOC,]
[OFF,]encendido
bloqueo
bloqueo
8.16 Desactivación las funciones de control
Con la desactivación de las funciones de control, el controlador pasa a operar apenas como un
indicador de temperatura y las salidas quedan desactivadas. La forma de operación de desactivación
de las funciones de control depende de la configuración del parámetro Desactivación de la [,f95]-
funciones de control”:
[,,,0]No permite la desactivación de las funciones de control.
[,,,1]Permite activar y desactivar las funciones de control solo si las funciones están
desbloqueadas.
[,,,2]Permite activar y desactivar las funciones de control aunque las funciones estén bloqueadas.
Con la tecla ;(toque corto), seleccione [Ctrl], en seguida presione/ (toque corto) para
confirmalo. También se puede desactivar / y activar nuevamente las funciones de control
presionando el tecla ; durante 5 segundos.
Para desactivar el bloqueo, apague el controlador y enciéndalo nuevamente con la tecla >
presionada. Mantenga el botón presionado hasta que el mensaje [LOC,][OFF,] aparezca.
8.12 Visualizar cantidad de aperturas de puerta
La cantidad de aperturas de puerta puede ser visualizada presionando la tecla ;(toque corto),hasta
que aparezca el mensaje [door], en seguida será exhibido el número de aperturas de puerta. Para
colocar en cero la cantidad de aperturas de puerta, es necesario mantener presionada la tecla /
durante la visualización hasta que aparezca la indicación [rSEt].
Aparecerá el
mesaje
[door]
Toque corto
Aparecerá el
mesaje
[rset]
Mantenga presionada
Cantidad de
aperturas de puerta
[1520]
Ex:
ZERAR CANTIDAD
8.13 Fast Freezing
En el modo Fast Freezing la salida de refrigeración queda permanentemente accionada, acelerando
así el proceso de enfriamiento o congelamiento. Este modo de funcionamiento puede ser activado o
desactivado en el menú facilitado, en la opción [FASt] o a través de una llave externa conectada a la
entrada digital ([F42] = 9 o 10). Él también puede ser desactivado automáticamente por temperatura .
([F14], [F15], [F16] o [F17]) conforme la receta seleccionada o por tiempo ([F18]). Durante el
período de Fast Freezing la indicación del compresor conectado permanece titilando rápido y el
deshielo continúa ocurriendo. En caso que al accionar el modo fast freezing el controlador identifique
que existe un deshielo programado para iniciar por tiempo en ese período, el deshielo será anticipado
para, en seguida, entrar en el modo Fast Freezing.
8.14 Ver frecuencia de salida
La frecuencia de salida aplicada al compresor variable puede ser vista presionando hasta la tecla ;
que aparezca el mensaje [Fr,,] (ver mapa en el ítem 8.1).
8.10 Registro de Temperatura Mínima y Máxima
El Registro de Temperaturas Mínimas y Máximas puede ser visualizado presionando la tecla ;hasta
que aparezca el mensaje [rEg,] (ver mapa en el ítem 8.1):
Para eliminar los valores mínimos y máximos actuales, presione la tecla ; (toque corto) hasta que se
exhiba el mensaje [Creg]. Presione la tecla / para confirmar. Otra forma de eliminar los registros
es presionando por 2 segundos la tecla / mientras los registros de mínimos y máximos están siendo
exhibidos. El mensaje [rSet] confirma que los datos fueron eliminados.
Aparecerá el
mesaje
[rEg,] serán visualizadas
las temperaturas
mín. y máx.
Toque corto
[CreG]
Aparecerá el
mesaje
ELIMINAR LOS VALORES MÍN. E MÁX.
confirme
presionando
la tecla /
8.11 Seleccionar la unidad de temperatura
La temperatura del controlador puede ser vista tanto en grados Celsius (°C) cuanto en grados
Fahrenheit (°F). Para seleccionar la unidad de temperatura con la cual el instrumento operará, entre en
la función [,F01] con el código de acceso [,231] y presione la tecla /. En seguida seleccione la
unidad deseada ({o}) utilizando las teclas <o> . Para confirmar presione /.
Siempre que la unidad sea alterada, la configuración de las funciones asume el valor de fábrica, por lo
cual deben ser nuevamente configuradas.
[,F01]
[,231]
Código de
accesso
Presionar
simultáneamente
[,=C,]
Unidad de
temperatura
[,=F,]
Celsius
Fahrenheit
Función confirme
presionando
la tecla /
confirme
presionando
la tecla /
Toque corto
confirme
presionando
la tecla /
Aparecerá el
mesaje
[rset]
8.9 Cambiar la receta
Para seleccionar la receta deseada, presione la tecla / por 4s, hasta aparecer el mesaje [rEc,].
Suelte inmediatamente. Utilice las teclas < o > para seleccionar la receta deseada (1,2 ,3 o 4) y
confirme na tecla /.
8.8 Ajuste de la temperatura deseada (setpoint)
Para seleccionar la receta deseada, presione la tecla / por 2s, hasta aparecer el mensaje [set,].
Suelte inmediatamente.Será exhibido el mensaje[sp1,] o [sp2,] o [sp3,] o [sp4,], de
acuerdo con la receta actualmente activa y luego la cantidad de ajuste del punto de ajuste normal para
esta receta. Utilice las teclas < o > para modificar el valor y confirme presionando la tecla /.
Presione por 4 seg.
Presione por 2 seg.
[set,] [rec,]
[set,]
Aparecerá el
mesaje
Aparecerá el
mesaje
Aparecerá el
mesaje
confirme
pressionando
la tecla /
confirme
presionando
la tecla /
suelte
la tecla
suelte
la tecla
[,,,1]
[Sp1,] [,,2.0]
Receta
Aparecerá el
setpoint actual
Muestra la temperatura
deseada (setpoint) actual
Utilice las teclas
< o >
para seleccionar
la receta
Utilice las teclas
< o >
para seleccionar
la receta
[,,,2]
[Sp2,]
[,,,3]
[,,,4]
[Sp3,]
[Sp4,]
8.18 Control del compresor variable
Las configuraciones de control de compresor variable difieren según la marca y el modelo de
compresor variable utilizado. Consulte el manual técnico del compresor.
En las aplicaciones tradicionales de enfriamiento, la demanda por la utilización del compresor en
carga total es rara y restricta a algunos días por año. El control de la frecuencia de operación de un
compresor de capacidad variable adapta su utilización a la demanda real. De esa forma, el compresor
funciona a una baja velocidad en la mayoría de las oportunidades, reduciendo al mínimo el consumo
de energía.
La frecuencia de operaciones proporcional a la capacidad de refrigeración son definidos en los
parámetros define la frecuencia máxima de operación [,F53] y [,F54]. El parámetro [,F55]
del compresor y es usada en las situaciones donde se desea disminuir rápidamente la temperatura del
ambiente controlado.
Es posible mantener el compresor actuando de forma continuada, manteniendo la temperatura del
ambiente controlado y estable, reduciendo el número de partidas del compresor, resultando en ahorro
de energía.
Para tanto, se debe programar el parámetro Tiempo del compresor variable encendido [,F63] -
después de alcanzar el setpoint.
8.19 Tabla de Parámetros
Mín Máx
Estándar
Unid
Descripción
Fun
[,F01]
[,F02]
[,F03]
[,F04]
[,F05]
[,F06]
[,F07]
[,F08]
[,F09]
[,F10]
[,F11]
[,F12]
[,F13]
[,F14]
[,F15]
[,F16]
[,F17]
[,F18]
[,F19]
Mín Máx
Estándar
Unid
0
999
0
-9,0
0
0
999
-50,0
-58,0
°C
15,8
105,0
221,0
-
-
°C
°C
°C
°C
°C
°C
°F
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
°F
°F
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
-6,0
21,2
[,F11]
[,F11]
[,F10]
3,0
0 (Off)
1
0 (Off)
0
10
0 (Off)
720
1
0 (Off)
0 (Off)
-20,0
-58,0
15,0
-58,0
105,0
720
0
0
5,4
0,1
°C
°C
°C
°C
°F
°F
°F
°C
°F
°C
°F
°F
-
minutos
°C
minutos
-
-14,0
6,8
0 (Off)
-11,0
-6,0
-3,0
4
4
12,2
21,2
26,6
°F
°C
°F
°F
°F
°F
minutos
minutos
-
minutos
minutos
minutos
minutos
°F
minutos
-
minutos
°C
°F
°C
°F
20,0
36,0
20,0
36,0
[,F11]
[,F11]
105,0
221,0
2,0
35,6
4,0
39,2
7,0
44,6
2
999
105,0
999
[,F11]
2
999
[,F11]
[,F11]
[,F11]
999
999
999
999
0,1
0,1
9999
9999
[,F10]
1
-1,0
30,2
[,F10]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F11]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
[,F10]
-1,0
30,2
-4,0
24,8
[,F10]
-50,0
-58,0
[,F10]
0 (Off)
0 (Off) 0 (Off)
[,F10]
[,F10]
[,F10]
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
3,0
5,4
0,1
0
0 (Off)
1
0 (Off)
-50,0
-50,0
0 (Off)
Código de acceso
Temperatura deseada (setpoint) (r1)
deseada (setpoint) (r2)Temperatura
deseada (setpoint) (r3)Temperatura
Temperatura deseada (setpoint) (r4)
Temperatura deseada (setpoint económico) (r1)
Temperatura deseada (setpoint económico) (r2)
Temperatura deseada (setpoint económico) (r3)
Temperatura deseada (setpoint económico) (r4)
Mínimo de temperatura deseada (setpoint) permitido al usuario
Máximo de temperatura deseada (setpoint) permitido al usuario
Diferencial de control del setpoint de operación
Diferencial de control del setpoint económico
Límite de temperatura para Fast Freezing (r1)
Límite de temperatura para Fast Freezing (r2)
(r3)Límite de temperatura para Fast Freezing
(r4)Límite de temperatura para Fast Freezing
Tiempo máximo de Fast Freezing
Tiempo de retardo al energizar el controlador
Tiempo de deshielo
Condición para el inicio del deshielo
[,F21] = 1 [,F21] = 2, 3 o 4Intervalo entre deshielos si o Tiempo máximo sin deshielos si
Tiempo adicional al final del primer ciclo de refrigeración
CELSIUS (°C) FAHRENHEIT (°F)
[,F20]
[,F21]
[,F22]
[,F23]
°C
°F
221,0
221,0
999
-4,0
59,0
10
[,F21] = 2, 3 o 4Temperatura en el evaporador (sensor S2) para inicio del deshielo si
[,F21] = 3 o 4 Diferencia de temperatura para inicio de deshielo
[,F21] = 2, 3 o 4Tempo de confirmación de temperatura baja (sensor S2) para iniciar pre-deshielo si
[,F24]
[,F25]
[,F26]
REFRIGERACIÓN
PUERTA DESHIELO
VENTILADOR
[,F27]
[,F48]
[,F69]
[,F28]
[,F49]
[,F70]
[,F29]
[,F50]
[,F71]
[,F30]
[,F51]
[,F72]
[,F31]
[,F52]
[,F73]
[,F32]
[,F53]
[,F33]
[,F54]
[,F74]
[,F34]
[,F55]
[,F75]
[,F35]
[,F56]
[,F76]
[,F36]
[,F57]
[,F77]
[,F37]
[,F58]
[,F78]
[,F38]
[,F59]
[,F79]
[,F39]
[,F60]
[,F80]
[,F40]
[,F61]
[,F41]
[,F62]
[,F42]
[,F63]
[,F43]
[,F64]
[,F44]
[,F65]
[,F45]
[,F66]
0 (Off)
0 (Off)
1,0 (Off)
1 (On)
9999
99,9
1 (On)
0 (Off)
11,0
1 (On)
0 (Off)
19,8
0 (Off)
0 (Off)
1,8 (Off)
1 (On)
9999
179,8
2
120
0 (Off)
2
120
0 (Off)
100 (Off)
0 (Off)
1
100 (Off)
0 (Off)
1
10
0 (Off)
0
8
100
30,0
8
100
86,0
-
segundos
°C
-
segundos
°F
segundos
°C
-
-
°F
segundos
minutos
minutos
°C
minutos
minutos
°F
%
segundos
-
%
segundos
-
°C
-
°F
-
100 (Off)
9999
4
0 (Off)
2,0
10,0
0 (Off)
2,0
18,0
100 (Off)
9999
4
1 (On)
100,0
179,8
221,0
[,F54]
0 (Off)
1,0
0 (Off)
0
50,0
20
3,0
120
80
0 (Off)
3,0
0 (Off)
1,8 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
180
600
180
600
0
122,0
20
5,4
-1 (Off)
0 (Off)
0,1
1 (On)
100,0
99,9
-
-
°C
-
minutos
-
°F
minutos
segundos
°C
segundos
°F
°C
segundos
minutos
°F
segundos
minutos
minutos
Hz
minutos
minutos
Hz
minutos
minutos
minutos
minutos
Hz
minutos
minutos
Hz
minutos
Hz
Hz
minutos
minutos
minutos
minutos
105,0
[,F54]
2,0
60
35,6
60
1
30
2
120
30
10 (Off)
9999
99,9
9999
179,8
1
30
2
120
30
0 (Off)
°C
Hz
°F
Hz
-
Hz
horas
-
Hz
horas
minutos
segundos
minutos
minutos
minutos
minutos
segundos
minutos
minutos
minutos
minutos
segundos
minutos
Hz
minutos
°C
minutos
segundos
minutos
Hz
minutos
°F
Hz
-
minutos
minutos
Hz
-
Hz
°C
Hz
°F
9999
999
20,0
9999
999
36,0
105,0
999
1 (On)
221,0
999
1 (On)
999
500
99,9
999
[,F55]
999
4
50
999
4
50
999
999
[,F55]
1 (On)
999
[,F55]
1 (On)
999
[,F54]
105,0
999
[,F54]
221,0
105,0
500
999
40,0
0 (Off)
5
104
0 (Off)
5
1
150
0 (Off)
1
150
0 (Off)
4
30
0 (Off)
4
30
0 (Off)
999
300
999
105,0
[,F54]
999
9999
221,0
[,F54]
999
9999
999
999
13
999 (On)
999
1440
999
999
13
999 (On)
999
1440
999
999
999
[,F54]
999
999
999
[,F54]
10
0 (Off)
0
-1 (Off)
0 (Off)
0,1
0
0
0 (Off)
0
0
0 (Off)
120
80
0 (Off)
5,4
0 (Off)
1,0
0 (Off)
0 (Off)
1
0 (Off)
0 (Off)
50
50,0
0 (Off)
50
90,0
0 (Off)
1
0 (Off)
999
500
179,8
999
[,F55]
999
221,0
500
999
999
300
999
-58,0
0 (Off)
0 (Off)
1
[,F53]
0 (Off)
0 (Off)
30
0 (Off)
[,F53]
30
120
0 (Off)
30
120
0 (Off)
-50,0
0 (Off)
0 (Off)
-50,0
30
20,0
60
68,0
60
-58,0
30
1
[,F53]
0 (Off)
1
[,F53]
0 (Off)
1
[,F53]
-58,0
1
[,F53]
-50,0
0 (Off)
1
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
10 (Off)
0 (Off)
[,F53]
0 (Off)
[,F53]
0 (Off)
1
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
10 (Off)
0 (Off)
10
5
30
5
30
0 (Off)
10
-50,0
0 (Off)
0 (Off)
10
1 (On)
10
1 (On)
-58
-58
0 (Off)
0 (Off)
1
[,F53]
0 (Off)
0 (Off)
30
0 (Off)
-50,0
[,F53]
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
1,0 (Off)
Deshielo al energizar el controlador
Tiempo mínimo de compresor variable encendido
Límite de temperatura alta (diferencial para el setpoint de la temperatura)
Smooth Defrost si[,F20] = 0
Tiempo mínimo de compresor variable apagado
Modo de salida AUX
Habilita el descongelamiento de la bandeja
(P)Ganancia Proporcional
Diferencial de la temperatura deseada (setpoint) para alarma de temperatura mínima ambiente (sensor S1)
Tiempo de pre-deshielo (recolección del gas)
Tiempo de Integral (I)
Diferencial de la temperatura deseada (setpoint) para alarma de temperatura máxima ambiente (sensor S1)
Temperatura del evaporador (sensor S2) para finalizar el deshielo
Tiempo Derivativo (D)
Tiempo de puerta abierta para alarma sonora
Temperatura del ambiente (sensor S1) para finalizar el deshielo
Frecuencia mínima para control PID del compresor variable
Tiempo máximo de deshielo (por seguridad)
Frecuencia máxima para control PID del compresor variable
Tiempo de validación de la alarma por temperatura
Tiempo de dreno (goteo del agua de deshielo)
Frecuencia máxima de operación del compresor variable
Tiempo de inhibición de la alarma en la energización
Modo de operación del ventilador
Frecuencia de parada del compresor (switch-off)
Tiempo máximo del compresor encendido sin alcanzar la temperatura pretendida (setpoint)
[,F35] = 0 o 4Tiempo de ventilador encendido si
Frecuencia del compresor variable durante el deshielo por gas caliente
Indicación para alarma de deshielo terminado por tiempo
[,F35] = 0 (modo automático por tempo)Tiempo de ventilador apagado si
Frecuencia del compresor variable en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
[,F42] = 13 y[,F70] = 4Temp. pretendida para la anti-condensación (setpoint de calent. del sensor 3) si
[,F42] = 1 o 2Tiempo de puerta abierta para apagar el ventilador si
Tiempo del compresor variable encendido en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
Diferencial de control para anti-condensación (S3) si [,F42]= 13 (apenas visual y sonoro)
Parada del ventilador por temperatura alta en el evaporador (sensor S2)
Tiempo del compresor variable apagado en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
Habilita la alarma sonora (buzzer)
Temperatura en el evaporador para retorno del ventilador después del drenaje
Frecuencia de partida suave del compresor variable
Tiempo máximo para retorno del ventilador después del drenaje (fan-delay)
Tiempo de partida suave del compresor variable
Modo de funcionamiento de la entrada digital
Tiempo del compresor variable encendido después de alcanzar el setpoint
[,F42] = 1 o 2Tiempo de puerta abierta para deshielo instantáneo si
[,F66] para lubrificaciónTiempo del compresor variable por debajo de la frecuencia de límite
[,F42] = 1 o 2Tiempo de puerta abierta para apagar el compresor y el ventilador si
Tiempo del compresor variable encendido en la frecuencia para lubricar el compresor[,F54]
[,F42] = 1 o 2 y [,F70] = 1Tiempo de puerta cerrada para apagar la lámpara si
Frecuencia mínima para control de la lubricación del compresor variable
[,F42] = 1 o 2Tiempo de puerta cerrada para activar el modo económico si
Tiempo máximo del compresor variable encendido en la frecuencia máxima
[,F42] = 1 o 2Tiempo máximo en el modo económico con puerta cerrada si
Límite de temperatura baja (diferencial para el setpoint de la temperatura)
[,F46]
[,F67]
[,F47]
[,F68]
COMPRESOR VARIÁBLESALIDA AUX. / ALARMAS
F01 - Código de acceso:
Es necesario cuando se desea cambiar los parámetros de configuración. Para apenas ver los
parámetros ajustados, no es necesario informar ese código. Permite informar los códigos de acceso
previstos:
[,123]- ;Permite el acceso para cambiar los parámetros de la tabla
[,231]- .Permite configurar las unidades de medida de temperatura
F02 - Temperatura deseada (setpoint) (r1):
F03 - Temperatura deseada (setpoint) (r2):
F04 - Temperatura deseada (setpoint) (r3):
F05 - Temperatura deseada (setpoint) (r4):
Es la temperatura de control del modo de operación normal. Cuando la temperatura del sensor S1
(ambiente) sea inferior al valor configurado en esta función, el compresor se apagará.
F06 - Temperatura deseada (setpoint económico) (r1):
F07 - Temperatura deseada (setpoint económico) (r2):
F08 - Temperatura deseada (setpoint económico) (r3):
F09 - Temperatura deseada (setpoint económico) (r4):
Es la temperatura de control cuando el modo de operación económico está activo. Cuando la
temperatura del sensor S1 (ambiente) sea inferior al valor configurado en esta función, el compresor se
apagará.
F10 - :Mínimo de temperatura deseada (setpoint) permitido al usuario
F11 - Máximo de temperatura deseada (setpoint) permitido al usuário:
Límites cuya finalidad es evitar que, por equivocación, se regulen temperaturas exageradamente altas
o bajas de setpoint de temperatura, lo cual podrá representar alto consumo de energía, ya que el
sistema queda encendido continuamente.
F12 - Diferencial de control del setpoint de operación:
F13 - Diferencial de control del setpoint económico:
Es la diferencia de temperatura entre apagar y encender nuevamente la refrigeración.
F14 - Límite de temperatura para Fast Freezing (r1):
F15 - Límite de temperatura para Fast Freezing (r2):
F16 - Límite de temperatura para Fast Freezing (r3):
F17 - Límite de temperatura para Fast Freezing (r4):
Es la temperatura mínima que el instrumento podrá alcanzar durante el proceso de fast freezing
(congelación rápida).
F18 - Tiempo máximo de Fast Freezing:
Es el tiempo de duración del proceso de fast freezing (congelación rápida).
F19 - Tiempo de retardo al energizar el controlador:
Cuando se enciende el equipo, él puede permanecer un tiempo con su control deshabilitado,
retardando el inicio del proceso. Durante ese tiempo, funciona apenas como indicador de temperatura.
Sirve para evitar picos de demanda de energía eléctrica, en caso de falta o retorno de energía, cuando
existan varios equipos conectados en la misma línea. Para eso, basta ajustar tiempos diferentes para
cada equipo. Ese retardo puede ser del compresor o del deshielo (cuando exista deshielo en la partida
del instrumento).
F20 - Tipo de deshielo (0 = resistência / 1 = gas caliente / 2 = natural):
[,,,0]- Deshielo eléctrico (por resistencias), cuando se activa solamente la salida del deshielo;
[,,,1] - Deshielo por gas caliente, cuando se activan las salidas del compresor y deshielo;
[,,,2] - Deshielo natural, cuando solamente la salida del ventilador es activada.
F21 - Condición para el inicio del deshielo:
[OFF,]- ;No realiza el deshielo automático, solamente el deshielo manual
[,,,1]- ;Deshielo iniciado por tiempo
[,,,2] - ;Deshielo iniciado por temperatura
[,,,3] - ; Deshielo iniciado por diferencia de temperatura S1-S2
[,,,4] - Deshielo iniciado por temperatura y diferencia de temperatura S1-S2.
F22 - F21=1 [,F21]= 2, 3 o 4:Intervalo entre deshielos si o tiempo máximo sin deshielos si
Determina de cuánto en cuánto tiempo será realizado el deshielo, siendo que el tiempo se cuenta a
partir del final del deshielo anterior. Si el controlador está configurado para realizar el deshielo por
temperatura ([F21]= 2, 3 o 4), ese tiempo actúa como seguridad en situaciones en que la temperatura
del evaporador (sensor S2) no alcance los valores programadas en [F24] o [F25]. Esa función
determina el tiempo máximo que el controlador permanecerá sin realizar el deshielo.
F23 - :Tiempo adicional al final del primer ciclo de refrigeración
Sirve para aumentar el tiempo de refrigeración apenas en el primer ciclo de refrigeración. En
instalaciones con varios equipos es posible evitar picos de demanda, haciendo con que los deshielos
sean realizados en tiempos diferentes, al atribuir valores diferentes en esta función.
F24 - Temperatura en el evaporador (sensor S2) para início del deshielo si [,F21] = 2, 3 o 4:
Cuando la temperatura del evaporador (sensor S2) alcance el valor configurado en esta función, el
controlador comenzará a contar el tiempo de confirmación para comenzar el deshielo.
F25- Diferencia de temperatura para inicio de deshielo (S1-S2) si [,F21] = 3 o 4:
Cuando la diferencia entre la temperatura del ambiente (sensor S1) y la temperatura del evaporador
(sensor S2) alcance el valor configurado en esta función, el controlador comenzará a contar el tiempo de
confirmación para comenzar el deshielo.
F26-Tiempo de confirmación de temperatura baja (sensor S2) para comenzar el pre-deshielo si
[,F21] = 2, 3 o 4:
Si el controlador está configurado para realizar el deshielo por temperatura, al momento en que la
temperatura alcance el valor configurado, comienza a contar el tiempo de confirmación para iniciar el
pre-deshielo. Durante esa etapa, si la temperatura permanece baja, comienza el pre-deshielo. De lo
contrario, si esa temperatura se eleva con relación al valor configurado, el sistema vuelve a la etapa de
refrigeración.
F27-Deshielo al energizar el controlador:
Permite que se realice el deshielo cuando el controlador sea energizado, como, por ejemplo, al regreso
de la energía eléctrica (en caso de corte de energía).
F28 - Smooth Defrost si [,F20] = 0:
El modo de Smooth Defrost permite un deshielo más suave, economizando energía y evitando que la
temperatura en el ambiente suba tanto como en un deshielo estándar. En este modo, la salida de
deshielo permanece encedida cuando la temperatura del evaporador (sensor S2) sea inferior a 2°C
(35,6°F) y, al pasar esa temperatura, la salida permanece encendida por el porcentaje de tiempo
configurado en esa función durante 2 minutos.
F29 - Habilita el descongelamiento de la bandeja:
Con esa función activa, la salida FAN pasa a operar como una segunda salida para deshielo. Esa salida
se activa durante la realización del pre-deshielo, deshielo y drenaje.
Nota: Con [F29] = On, las funcionalidades relacionadas al control del ventilador son desconsideradas.
F30 - Tiempo de pre-deshielo (recolección del gas):
Al iniciar el deshielo, el controlador activará, durante ese tiempo, solamente el ventilador, de modo a
aprovechar la energía residual del gas.
F31 - Temperatura del evaporador (sensor S2) para finalizar el deshielo:
Si la temperatura en el evaporador (sensor S2) alcanza el valor ajustado, el final del deshielo sucederá
de la forma pretendida, o sea, por temperatura. De esa forma, se optimiza el proceso de deshielo.
F32 - Temperatura del ambiente (sensor S1) para finalizar el deshielo:
Si la temperatura ambiente (sensor S1) alcanza el valor ajustado, el final del deshielo sucederá por
temperatura.
F33 - Tiempo máximo de deshielo (por seguridad):
Esta función ajusta el tiempo máximo de duración de un deshielo. Si, dentro de ese intervalo, no se
termina el deshielo por temperatura, un punto quedará parpadeando en la esquina inferior derecha del
visor (si habilitado en [F77]), indicando que el término del deshielo sucedió por tiempo y no por
temperatura. Eso puede suceder cuando la temperatura ajustada sea muy alta, el tiempo límite sea
insuficiente, el sensor S2 esté desconectado o, entonces, no está en contacto con el evaporador.
F34 -Tiempo de dreno (goteo da agua del deshielo):
Tiempo necesario para goteo, o sea, para que se escurran las últimas gotas de agua del evaporador. En
ese período, todas las salidas permanecen apagadas. Esa función puede ser apagada, ajustándola en
el valor mínimo .[OFF,]
F35 - Modo de operación del ventilador:
[,,,0] - Automático por tiempo: el ventilador quedará encendido cuando el compresor esté
encendido. Cuando el compresor esté apagado, el ventilador oscilará según los tiempos de [F36] y
[F37];
[,,,1] - Con el compresor encendido, el ventilador permanece encendido. Con el compresor
apagado, el ventilador se enciende cuando la temperatura es superior al setpoint + 60% de la histéresis y
se apaga cuando la temperatura es inferior al setpoint + 20% de la histéresis;
[,,,2] - Continuo: el ventilador estará siempre encendido;
[,,,3] - Dependiente: el ventilador será encendido junto con el compresor,
[,,,4] - Tiempo después de apagar el compresor: después de apagar el compresor, el ventilador
permanecerá encendido por el tiempo configurado en [F36].
Nota 1: Los modos 0 y 1 apenas activarán el ventilador si la temperatura del sensor S2 es inferior a la
temperatura del sensor S1.
Nota 2: El modo 1 activará el ventilador apenas si la temperatura del sensor S2 es inferior al setpoint
configurado.
F36 - Tiempo de ventilador encendido si [,F35] = 0 o 4:
Es el tiempo que el ventilador permanecerá encendido.
F37 - Tiempo de ventilador apagado si [,F35] = 0 (modo automático por tiempo):
Es el tiempo que el ventilador permanecerá apagado.
F38 - Tiempo de puerta abierta para apagar el ventilador si [,F42] = 1 o 2:
Es el tiempo que el ventilador aguardará para apagarse después que la puerta haya sido abierta.
Configurando este tiempo con el valor mínimo el ventilador no se apagará al abrir la puerta. [OFF,],
Configurando ese tiempo con el valor el ventilador se apagará inmediatamente al abrir la [,,,0],
puerta.
8.19.1 Descripción de los parámetros
CONDEN
SADOR
[,F82]
[,F81]
[,F83]
[,F84]
[,F85]
[,F86]
[,F87]
[,F88]
[,F89]
[,F90]
[,F91]
[,F92]
[,F93]
[,F94]
[,F95]
0 (Off)
0(Off)
105,0
105,0
105,0
105,0
221,0
221,0
0 (Off)
0 (Off)
221,0
221,0
1
1
3,0
5,4
0,1
1
1
°C
°C
°F
°F
minutos
minutos
°C
°F
-
-
20,0
0
0
36,0
1
0
15
15
0 (Off)
1
-
-
segundos
segundos
segundos
segundos
segundos
°C
°F
°C
°F
segundos
-
-
15
0 (Off)
15
0 (Off)
°C
°F
-
-
-
-
999
999
2
2
20
20
20,0
36,0
3
3
2
2
20
0 (Off)
0 (Off)
0,0
0,0
0,0
0,0
20,0
60
2
60
2
0,1
0 (Off)
-20,0
-36,0
0
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
0 (Off)
20
36,0
20
36,0
0 (Off)
-36,0
-36 (Off)
15
0 (Off)
0,0
0,0
0 (Off)
1
1
0
0
0
0
0
0
-20,0
-21,1 (Off)
15
0 (Off)
Temperatura máxima en el condensador (S3) para desactivar las salidas de control si [,F42] = 13
Alarma de temperatura alta en el condensador (S3) si [,F42] = 13 (apenas visual y sonoro)
Diferencial de control para temperatura máxima en el condensador (histéresis) si [,F42] = 13
Modo de actuación del filtro digital
Intensidad del filtro digital aplicado al sensor ambiente (sensor S1) (Subida)
Intensidad del filtro digital aplicado al sensor ambiente (sensor S1) (Bajada)
Desplazamiento de la indicación del sensor del ambiente (sensor S1)
Desplazamiento de la indicación del sensor del evaporador (sensor S2)
[,F42] = 13Desplazamiento de la indicación del sensor auxiliar (sensor S3) si
Indicación preferencial en el display
Indicación de temperatura ambiente (sensor S1) trabada durante el deshielo
Tiempo máximo de indicación de temperatura trabada en el proceso de deshielo
Modo para bloqueo de funciones
Tiempo para bloqueo de funciones
Desactivación las funciones de control
SENSORES
FUNCIONES
Mín Máx
Estándar
Unid
Descripción
Fun Mín Máx
Estándar
Unid
CELSIUS (°C) FAHRENHEIT (°F)
F39 - Parada del ventilador por temperatura alta en el evaporador (sensor S2):
Tiene por objetivo apagar el ventilador del evaporador hasta que la temperatura ambiente se aproxime
a aquella prevista en el proyecto de instalación frigorífica, evitando altas temperaturas y presiones de
succión que puedan dañar el compresor. Si la temperatura en el evaporador excede el valor ajustado,
el ventilador se apaga y se encenderá nuevamente con una histéresis fija de 2°C (3,6°F). Esa es una
excelente función cuando, por ejemplo, se coloca en operación un equipo frigorífico que estuvo parado
durante días, cuando se reponen las cámaras o mostradores de mercancías.
F40 - Temperatura en el evaporador para retorno del ventilador después del drenaje:
El compresor comienza el ciclo de fan-delay. El compresor se activa inmediatamente, pues la
temperatura en el evaporador está elevada, pero el ventilador se activará solamente después que la
temperatura en el evaporador sea inferior al valor ajustado. Esa función se utiliza para retirar el calor
que todavía haya en el evaporador debido al deshielo, evitando su disposición en el medio ambiente.
F41 -Tiempo máximo para retorno del ventilador después del drenaje (fan-delay):
Por seguridad, si la temperatura en el evaporador no alcanza el valor ajustado en la función [F40] o el
sensor S2 esté desconectado, el retorno del ventilador sucederá después que transcurra un tiempo
ajustado en esta función.
F42 - Modo de funcionamIento de la entrada digital:
[,,,0] : Entrada digital deshabilitada;
[,,,1] : Contacto NO - Sensor de puerta;
[,,,2] : Contacto NC - Sensor de puerta;
[,,,3] : Contacto NO - Alarma externa (apenas indicación);
[,,,4] : Contacto NC - Alarma externa (apenas indicación);
[,,,5] : Contacto NO - Desactivación del control;
[,,,6] : Contacto NC - Desactivación del control;
[,,,7]: Botón NO - Modo económico;
[,,,8] : Botón NC - Modo económico;
[,,,9]: Botón NO - Fast Freezing;
[,,10] : Botón NC - Fast Freezing;
[,,11] : Botón NO - Deshielo;
[,,12]: Botón NC - Deshielo;
[,,13] : Sensor de temperatura de la puerta, anticondensación (sensor S3).
F43 - Tiempo de puerta abierta para deshielo instantáneo si [,F42] = 1 o 2:
Si se mantiene la puerta abierta por un intervalo superior al definido en esta función, habrá un deshielo
instantáneo, desde que la temperatura en el evaporador (sensor S2) sea inferior a [F31] y la
temperatura ambiente (sensor S1) sea inferior a [F32].
F44 - Tiempo de puerta abierta para apagar el compresor y el ventilador si [,F42] = 1 o 2:
Por seguridad, si el intervalo de puerta abierta es superior al tiempo configurado en esta función, tanto
del compresor como el ventilador se apagarán.
F45 - Tiempo de puerta cerrada para apagar la lámpara si [,F42] = 1 o 2 y [,F70] = 1:
Con la puerta cerrada, este parámetro define en cuánto tiempo la lámpara se apagará. Contribuye
para la economía de energía.
F46 - Tiempo de puerta cerrada para activar el modo económico si [,F42] = 1 o 2:
Con la puerta cerrada, este parámetro define en cuánto tiempo el modo económico se apagará. La
salida de la lámpara será desactivada si está encendida y el setpoint de operación pasará a controlar el
setpoint económico.
F47 - Tiempo máximo en el modo económico con puerta cerrada si [,F42] = 1 o 2:
Permite configurar un tiempo máximo de actuación del modo económico mientras la puerta esté
cerrada. Después de ese tiempo, el setpoint será del modo de operación normal.
F48 - Tiempo mínimo de compresor variable encendido:
Es el tiempo mínimo en que el compresor permanecerá encendido, o sea, el intervalo entre el último
arranque y la siguiente parada. Sirve para evitar oscilaciones de alta tensión en la red eléctrica.
F49 - Tiempo mínimo de compresor variable apagado:
Es el tiempo mínimo en que el compresor permanecerá desconectado, o sea, el espacio de tiempo
entre la última parada y el próximo arranque. Sirve para aliviar la presión de descarga y aumentar el
tiempo de vida útil del compresor.
F50 - Ganancia Proporcional (P):
Determina la ganancia proporcional del algoritmo de control PID.
F51 - Tiempo de Integral (I):
Determina el tiempo de integral del algoritmo de control PID.
F52 - Tiempo Derivativo (D):
Determina el tiempo derivativo del algoritmo de control PID.
F53 - Frecuencia mínima para control PID del compresor variable:
Define la frecuencia mínima de trabajo del compresor variable en el modo automático de control
(algoritmo PID).
Obs.: Observar el manual técnico del compresor variable.
F54 - Frecuencia máxima para control PID del compresor variable:
Define la frecuencia máxima de trabajo del compresor variable en el modo automático de control
(algoritmo PID).
Obs.: .Observar el manual técnico del compresor variable
F55 - :Frecuencia máxima de operación del compresor variable
Define la frecuencia máxima de operación del compresor. Esa frecuencia se utiliza cuando es
necesario enfriar rápidamente el ambiente controlado, por ejemplo, temperatura alta en el ambiente
controlado [F69], proceso de Fast Freezing o después del ciclo de deshielo.
Obs.: Observar el manual técnico del compresor variable.
F56 - :Frecuencia de parada del compresor (switch-off)
Define la frecuencia de salida para informar que el compresor debe parar. Esa frecuencia es menor a la
frecuencia mínima de trabajo.
Obs.: .Observar el manual técnico del compresor variable
F57 - :Frecuencia del compresor variable durante el deshielo por gas caliente
Define la frecuencia del compresor variable, durante el proceso de deshielo por gas caliente, si
[,F20] = 1.
F58 - :Frecuencia del compresor variable en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
Define la frecuencia del compresor variable si se detecta error en el sensor de temperatura S1
(ambiente). Este parámetro trabaja en conjunto con [F59] y [F60].
F59 - :Tiempo del compresor variable encendido en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
F60 - :Tiempo del compresor variable apagado en caso de error en el sensor S1 (ambiente)
Si el sensor ambiente (sensor S1) está desconectado o fuera del rango de medición, el compresor se
encenderá o apagará de acuerdo con los parámetros configurados en esas funciones.
F61 - :Frecuencia de partida suave del compresor variable
Al encender el compresor variable, este se mantiene a una velocidad baja durante algunos segundos,
conforme ajustado en [F62]. El objetivo de este recurso es mejorar la lubricación del compresor.
F62 - :Tiempo de partida suave del compresor variable
Al encender el compresor variable, este se mantiene a una velocidad baja durante algunos segundos,
conforme ajustado en [F62]. El objetivo de este recurso es mejorar la lubricación del compresor.
F63 - :Tiempo del compresor variable encendido después de alcanzar el setpoint
Después de alcanzar el setpoint de temperatura, es posible mantener el compresor encendido en
velocidad calculada por el algoritmo de control PID. El objetivo es evitar sucesivos arranques del
compresor, obteniendo la reducción del consumo de energía (eficiencia energética) y baja oscilación de
la temperatura del ambiente (sensor S1).
Si está ajustado como el compresor variable se apaga inmediatamente después de alcanzar [OFF,],
el setpoint de temperatura. Si está ajustado como el compresor quedará siempre encendido. [On,,],
Si la temperatura alcanza el límite de temperatura baja el compresor se apaga y volverá a [F68]
encenderse respetando el setpoint y la histéresis de control.
F64 - Tiempo del compresor variable por debajo de la frecuencia de límite [,F66] para
lubricación:
Tiempo durante el cual el compresor variable deberá estar encendido con la frecuencia por debajo del
límite configurado en [F66] para operar en la frecuencia configurada en [F54] por el tiempo
configurado en [F65].
Este proceso de aceleración periódica de la frecuencia de control promueve la lubricación del
compresor variable por medio del flujo del aceite lubricante.
F65 - Tiempo que el compresor variable estará encendido en la frecuencia [F54] para
lubricación:
Tiempo que el compresor variable estará encendido en la frecuencia [F54] para lubricar el compresor.
F66 - :Frecuencia mínima para control de la lubricación del compresor variable
Frecuencia límite para que el instrumento utilice el proceso de lubricación del compresor variable.
F67 - Tiempo máximo del compresor variable :encendido en la frecuencia máxima
Tiempo máximo del compresor variable en la frecuencia máxima. Este parámetro trabaja en conjunto
con [F55].
F68 - :Límite de temperatura baja (diferencial para el setpoint de la temperatura)
Define el límite de temperatura baja para apagar el compresor variable. En ese parámetro, se ajusta el
diferencial para el setpoint.
Ejemplo: Setpoint = [,-6.0] y [F68] = [,,3.0]. En este caso, el límite de temperatura para apagar
el compresor será [,-9.0] ([,-6.0] - [,,3.0]).
F69 - :Límite de temperatura alta (diferencial para el setpoint de temperatura)
Define el límite de temperatura alta para activar el compresor variable en su frecuencia máxima de
operación. El objetivo de ese parámetro es bajar rápidamente la temperatura del ambiente controlador.
En ese parámetro, se ajusta el diferencial para el setpoint. La histéresis de este parámetro es fija en
1,0°C (1,8°F).
Ejemplo: Setpoint = [,-6.0] y [F69] = [,11.0]
En este caso, el compresor actuará a velocidad máxima cuando la temperatura esté por [F55]
encima de y volverá a operar en velocidad normal [,,5.0] ([,-6.0] + [,11.0]), (entre [F54] y
[F55] cuando la temperatura esté por debajo de [,,4.0] ([,-6.0] + [,11.0] - [,,1.0])
F70 - Modo de la salida AUX:
[,,,0]: Salida desactivada;
[,,,1]: Lámpara - Controla la iluminación;
[,,,2]: Alarma - [,F71], Activa la salida durante la acción de las alarmas de las funciones
[,F72], [,F73]y [,F76];
[,,,3]: Resistencia de la puerta (sin sensor S3): La resistencia de la puerta permanece encendida,
independiente de la temperatura de la puerta. La resistencia se apaga solamente durante la acción de
las alarmas de las funciones [,F71], [,F72], [,F73] y [,F76];
El buzzer no se activa durante la acción de las alarmas.
[,,,4] : [,F42] = [,,13] : Resistencia de la puerta (con sensor S3, si La resistencia de la puerta
para evitar la condensación es controlada por la temperatura del sensor S3 y los valores configurados
en las funciones La salida se apaga durante la acción de las alarmas de las [,F78] y [,F79].
funciones El buzzer no se activa durante la acción de las [,F71], [,F72], [,F73] y [,F76].
alarmas.
F71 - deseadaDiferencial de la temperatura (setpoint) para alarma de temperatura mínima
ambiente (sensor S1):
Es la diferencia de temperatura con relación al setpoint actual para activar la alarma por temperatura
baja.
Ejemplo: Setpoint = [,,3.0] y [,F71] = [,,2.0] En este caso, la alarma solamente será activada
si la temperatura ambiente es inferior a [,,1.0] ([,,3.0] - [,,2.0]).
F72 - Diferencial de la temperatura deseada (setpoint) para alarma de temperatura máxima
ambiente (sensor S1):
Es la diferencia de temperatura con relación al setpoint actual para activar la alarma por temperatura
alta.
Ejemplo: Setpoint = [,,3.0] y [,F72] = [,10.0.] .En este caso, la alarma solamente será activada
si la temperatura ambiente es superior a [,130] ([,,3.0] - [,10.0]).
F73 - :Tiempo de puerta abierta para alarma sonora
Cuando se abra la puerta, el mensaje surgirá en el display y comenzará a contar el tiempo de [OPEn]
puerta abierta. Si ese intervalo es superior al tiempo configurado en esta función, la alarma sonora
(buzzer) se activará, y surgirá el mensaje .[AOPn]
F74 - Tiempo de validación de la alarma por temperatura:
Esta función sirve para inhibir la alarma durante algún tiempo debido a una eventual elevación de la
temperatura.
F75- :Tiempo de inhibición de la alarma en la energización
Durante ese tiempo, la alarma permanece apagada, aguardando que el sistema entre en régimen de
trabajo.
El control PID es formado por la combinación de tres acciones de control: Acción proporcional (P), Acción
integral (I), Acción derivativa (D), siendo que cada acción recibe un peso (ajustable por medio de
parámetros) representado por una ganancia o tiempo de ajuste, así, el PID actúa suministrándole al proceso
un mejor desempeño.
Cualquier acción de control está limitada por la calidad y capacidad de los actuadores existentes del
proceso.
P - Ganancia proporcional (Kp) - El uso de la acción proporcional en el control permite la reducción de la
diferencia (error) entre la salida deseada (referencia, setpoint) y el valor actual de la salida del proceso. La
ganancia proporcional acelera la respuesta del proceso, sin embargo, elevados valores de ganancia
pueden dejar el control en oscilación.
I - Tiempo integral (Ti) - La acción integral presenta una función de almacenamiento de energía, eso
permite eliminar el error entre la referencia y la salida. Ella acumula el error a una tasa «Ti», actuando para
mantener un error nulo. Valores bajos de Ti pueden hacer que el control oscile, sin embargo, tiempos
superiores en Ti tienden a volver el proceso lento. La acción integral no debe ser usada de forma aislada.
D - Tiempo derivativo (Td) - El uso de la acción derivativa permite la aceleración del tiempo de respuesta
del proceso y la reducción del comportamiento de oscilación, pues trabaja intentando anticipar el
comportamiento del proceso. Valores bajos de Td actúan de forma a reducir la oscilación anticipando el
comportamiento del proceso, sin embargo, grandes valores de Td dejarán el control muy reactivo,
provocando inestabilidad. La acción derivativa no debe ser usada de forma aislada.
Obs.: Cambie los parámetros individualmente, observe la respuesta y entonces cambie para otro
parámetro. Proceda con cuidado, para acompañar el comportamiento del proceso, analice y modifique los
parámetros de control. *Esta guía es ampliamente aplicada en la literatura técnica sobre los controladores
PID, sin embargo, procesos con latencia en su respuesta podrán divergir de la indicación en la tabla. El
responsable técnico por el proceso, deberá corregir pequeñas desviaciones manualmente. **En
aplicaciones específicas, el comportamiento puede ser inverso al indicado.
F76- Tiempo máximo de compresor encendido sin alcanzar la temperatura pretendida
(setpoint):
Es la alarma que indica cuándo el compresor permanece encendido por un tiempo superior que el
configurado en esa función, sin alcanzar el setpoint.
F77- :Indicación para alarma de deshielo finalizado por tiempo
Cuando el deshielo sea finalizado por tiempo y no por temperatura, el usuario puede ser avisado a
través del punto decimal ubicado en la esquina inferior derecha del display [,,,.].
F78 - Temperatura deseada para anticondensación (setpoint de calentamiento del sensor 3) si
[,F42] = 13 y [,F70] = 4:
Es la temperatura de control para evitar la condensación de la humedad del aire en la puerta. Cuando
la temperatura del sensor S3 (puerta) sea superior al valor configurado en esa función, la resistencia
de la puerta será apagada.
F79 - Diferencial de control para anticondensación (S3) si [,F42] = 13 y [,F70] = 4:
Es la diferencia de temperatura entre apagar y encender nuevamente la resistencia de la puerta para
evitar la condensación.
F80 - Habilita la alarma sonora (buzzer):
Permite habilitar y deshabilitar el buzzer interno para señalización de alarmas.
F81 - Alarma de temperatura alta en el condensador (S3) si [,F42] = 13 (apenas visual y
sonoro):
Es la temperatura del condensador por encima de la cual el instrumento indicará la alarma de
temperatura alta visual y sonora (buzzer), las cargas activadas por las salidas se apagarán. [AtC1]
Esa alarma es ignorada hasta que el tiempo configurado en sea superado [,F75] .
F82 - Temperatura máxima en el condensador (S3) para apagar salidas de control si [,F42] =
13:
Por encima de esa temperatura, además de las indicaciones de alarma visual y sonora [AtC2]
(buzzer), las cargas activadas por las salidas serán apagadas. Esa alarma es ignorada hasta que el
tiempo configurado en [,F75] sea superado.
F83 - Diferencial de control para temperatura máxima en el condensador (histéresis) si [,F42]
= 13:
Para que las cargas vuelvan a ser encendidas, la temperatura del sensor S3 (condensador) deberá
bajar hasta el valor ajustado en [,F82] menos el valor configurado en este parámetro. En esta
condición, el proceso sigue para la etapa de refrigeración.
F84 - Modo de actuación del filtro digital:
[,,,0] : El filtro digital actúa en la visualización del display y en las rutinas de control;
[,,,1] : El filtro digital actúa solamente en la visualización del display.
F85 -Intensidad del filtro digital aplicado al sensor ambiente (sensor S1) (Subida):
F86 - Intensidad del filtro digital aplicado al sensor ambiente (sensor S1) (Bajada):
El valor ajustado en esa función representa el tiempo (en segundos) para que la temperatura varíe
0,1°C / 0,1°F en la subida o bajada de la temperatura.
Nota: Una aplicación típica para este tipo de filtro son los freezers para helados y congelados ya que, al
abrir la puerta, una masa de aire caliente alcanza directamente el sensor, provocando rápida elevación
en la indicación de temperatura medida, y muchas veces, activando sin necesidad el compresor.
F87 - Desplazamiento de la indicación del sensor del ambiente (sensor S1):
F88 - Desplazamiento de la indicación del sensor del evaporador (sensor S2):
F89 - Desplazamiento de la indicación del sensor auxiliar (sensor S3) si F42 = 13:
Permite compensar eventuales desviaciones en la lectura del sensor, proveniente de su intercambio o
de la alteración del largo del cable.
F90 - Indicación preferencial en el display:
[,,,1]: Temperatura S1;
[,,,2]: Temperatura S2;
[,,,3]: Setpoint actual.
F91 -Indicación de temperatura ambiente (sensor S1) trabada durante el deshielo:
[,,,0]: Indicación de temperatura del sensor;
[,,,1]: Indicación trabada - última temperatura antes del deshielo;
[,,,2]: Indicación [dEFr].
Esta función tiene por finalidad evitar que se vea la elevación de temperatura ambiente debido al
deshielo.
F92 - Tiempo máximo de indicación de temperatura trabada en el proceso de deshielo:
Durante el proceso de deshielo, la última temperatura medida en el ciclo de refrigeración o el mensaje
[dEFr] quedará congelada en el display. La indicación desaparecerá cuando esa temperatura
alcance nuevamente o supere el tiempo configurado en esta función, después del inicio del próximo
ciclo de refrigeración (lo que suceda primero). Si configurado con el valor [OFF,],la indicación de
temperatura será congelada solamente en la etapa de deshielo.
F93 - Modo de bloqueo de funciones:
Permite y configura el bloqueo de funciones.
[,,,0] : No permite el bloqueo de funciones;
[,,,1]: Permite el bloqueo parcial, donde las funciones de control serán bloqueadas, pero el ajuste
de los setpoint y el cambio de las recetas permanecen libres;
[,,,2]: Permite el bloqueo total, dejando disponible apenas el acceso a las funciones del menú
facilitado.
F94 - Tiempo para bloqueo de funciones:
Con esa funcionalidad activa, los parámetros quedan protegidos contra cambios indebidos, siendo
que ellos están disponibles apenas para su visualización. En tal condición, al intentar cambiar esos
valores, se exhibirá el mensaje [LOC,] en el display.
F95 - Desactivación de las funciones de control:
Con el apagado de las funciones de control, el controlador pasa a operar como indicador de
temperatura con todas las salidas desactivadas. Esa función puede operar de las siguientes formas:
[no,,] : No permite que se desactiven las funciones de control;
[,,,1]: Permite activar o desactivar las funciones de control solamente si las funciones están
desbloqueadas;
[,,,2]: Permite encender o apagar las funciones de control aunque las funciones están
desbloqueadas.
9. CONTROL PID
TABLA DE RESUMEN - GUÍA GENERAL*
PARÁMETRO PID OVERSHOOT
(pico, sobreseñal)
TIEMPO DE
ACOMODACIÓN
(demora en estabilizar
el control)
Aumentar KP** Aumenta Poco Impacto Disminuye
Aumenta Aumenta Error nulo
No afectaDisminuye Disminuye
Disminuye Ti
Aumentar Td
ERROR
(diferencia entre el
setpoint y el sensor)
[oPen]
[AoPn]
[t-1,]
[Athi]
[t-2,]
[AtLO]
[Err2]
[t-3,]
[AtC1]
[LOC,]
[On,,]
[LOC,]
[Off,]
[Off,]
[Adin]
[Err3]
[dEFr]
[AtC2]
[inib]
[ECAL]
[PPPP]
[Err1]
[,,,.]
@
$
[Alrc]
10. SEÑALIZACIONES / ALARMAS / ERRORES
Puerta abierta
Alarma de Puerta abierta
Sensor de temperatura 2
Alarma de temperatura ambiente baja
Error en el sensor de temperatura 2
Sensor de temperatura 3
Alarma de temperatura alta en el condensador (nível 1)
Bloqueo de funciones
Alarma externa (entrada digital)
Error en el sensor de temperatura 3
Temperatura trabada durante el proceso de deshielo
Alarma de temperatura alta en el condensador (nível 2)
Desbloqueo de funciones
Funciones de control desactivadas
Inhibe alarma sonora
Entrar en contacto con a Full Gauge
Reconfigurar los valores de las funciones
Error en el sensor de temperatura 1
Sensor de temperatura 1
Alarma de temperatura ambiente alta
Indica que no se alcanzó la temperatura ideal para deshielo
Led parpadeante
Led parpadeante
Descongelamento de la bandeja en las etapas de pré-deshielo
Indica refrigeración en Fast Freezing
El compresor excedió el tiempo máximo encendido sin alcanzar la
y drenaje
temperatura de control (setpoint)
10.1 Señalizaciones
10.2 Alarmas
10.3 Errores
Moldura Estendida
La moldura extendida de Full Gauge Controls permite la instalación de controladores de las líneas
Evolution y Ri (medida de recorte de 71x29mm para la instalación en la moldura extendida) en diferentes
situaciones, pues dispensa precisión en el recorte para embutir el instrumento. Permite la
personalización por medio de un adhesivo con la marca y contacto de la empresa, además de
acompañar dos interruptores de 10A (250 Vac) que pueden encender la luz interna, cortina de aire, on/off
del sistema o ventilador.
EASYPROG
PARA REALIZAR LA COMUNICACIÓN CON LA EASYPROG ESTE EQUIPO NO
DEBE ESTAR COMUNICANDO CON EL SOFTWARE SITRAD.
IMPORTANTE
12. ÍTEMS OPCIONALES - Vendido Separadamente
EasyProg - versión 2 o superior
Es un accesorios que tiene como principal función almacenar los parámetros de los controladores. A
cualquier momento puede cargar nuevos parámetros de un controlador, y descargar en una línea de
producción (del mismo controlador), por ejemplo.
Tiene tres tipos de conexiones para cargar o descargar los parámetros:
- Serial RS-485: Se conecta vía red RS-485 al controlador (solamente para los
controladores que tienen RS-485).
- USB: Se conecta a la computadora por el puerto USB, utilizando el
Editor de Recetas del Sitrad.
- Serial TTL: El controlador puede conectarse directamente a la
EasyProg por la conexión Serial TTL
11. GLOSARIO DE SIGLAS
- °C: Temperatura en grados Celsius.
- °F: Temperatura en grados Fahrenheit.
- Defr (defrost): Deshielo.
- LOC: Bloqueado.
- No: No.
- OFF: Apagado/desactivado.
- ON: Encendido, activado.
- Refr: Refrigeración.
- SET do inglês "Setting" (ajuste o configuración).
Imagen VI PAINEL
TRABAS
CONTROLADOR
CONTROLADOR
13. ANEXOS - Imágenes de Referencia
Imagen V
Y
X
PANEL
Para una instalación correcta y
s e g u ra , r e a li ce t o d a s l a s
conexiones antes de fijar el
controlador.
14. TÉRMINO DE GARANTÍA
INFORMACIONES AMBIENTALES
Embalaje:
Los materiales utilizados en los envases de los productos Full Gauge son el 100% reciclables. Haga su
eliminación por intermedio de agentes recicladores especializados.
Producto:
Los elementos utilizados en los controladores Full Gauge pueden ser reciclados y reaprovechados
cuando desarmados por empresas especializadas.
Descarte:
No queme ni tire a la basura doméstica los controladores que lleguen al final de su vida útil. Observe la
legislación de su región con relación al destino de residuos electrónicos. En caso de dudas, entre en
contacto con Full Gauge Controls.
TÉRMINO DE GARANTÍA - FULL GAUGE CONTROLS
Los productos fabricados por Full Gauge Controls, a partir de mayo de 2005, tiene plazo de
garantí de 10 (diez) años, directamente junto a la fábrica, y de 01 (un) año junto a las reventas
habilitadas, contados a partir de la fecha de venta registrada en factura fiscal. Después de ese año
de garantía junto a las reventas, la garantía permanecerá válida si el instrumento es enviado
directamente a Full Gauge Controls. Ese plazo vale para el mercado brasileño. Los demás países
cuentan con garantía de 02 (dos) años. Los productos tienen garantía en caso de falla de fabricación
que los vuelva impropios o inadecuados a las aplicaciones para las cuales están destinados. La
garantía se limita al mantenimiento de los instrumentos fabricados por Full Gauge Controls, sin
considerar otros tipos de gastos, como indemnizaciones en virtud de los daños provocados en otros
equipos.
EXCEPCIONES A LA GARANTÍA
La Garantía no cubre gastos con transporte y/o seguro para el envío de los productos con
señales de defecto o mal funcionamiento a la Asistencia Técnica. Tampoco están cubiertos los
siguientes casos: desgaste natural de las piezas, daños externos provocados por caídas o
acondicionamiento no adecuado de los productos.
PÉRDIDA DE LA GARANTÍA
El producto perderá la garantía, automáticamente, si:
- No se observan las instrucciones de utilización y montaje contenidas en las descripciones
técnicas y los procedimientos de instalación presentes en la Norma NBR5410;
Se lo somete a condiciones que superen los límites especificados en su descripción técnica;
Sufre violación o es arreglado por persona que no forma parte del equipo técnico de Full Gauge;
Los daños sufridos son provocados por caída, golpe e/o impacto, infiltración de agua, sobrecarga
y/o descarga atmosférica.
UTILIZACIÓN DE LA GARANTÍA
Para utilizar la garantía, el cliente deberá enviar el producto a Full Gauge Controls, debidamente
acondicionado, junto a la Factura de compra correspondiente. El flete de envío de los productos
corre por cuenta del cliente. Es necesario enviar también la mayor cantidad posible de informaciones
relacionadas al defecto detectado, lo cual permitirá agilizar el análisis, los test y la ejecución del
servicio.
Esos procesos y el eventual mantenimiento del producto solamente serán realizados por la
Asistencia Técnica de Full Gauge Controls, en la sede de la Empresa, en la Rua Júlio de Castilhos,
250 - CEP92120-030 - Canoas - Rio Grande do Sul - Brasil. Rev. 03
Copyright 2021 Full Gauge Controls Todos los derechos reservados
CAPA PROTETORA ECASE
Capa protetora Ecase
Recomendado para la línea Evolution, previene la entrada de
agua en la parte posterior del instrumento. Protege el
producto cuando se realiza el lavado del lugar de la
instalación.
OBS: Ecase es compatible con el uso de los terminales
Faston del tipo pequeño, normalmente con protección de
silicona.
Imagen IX
VINIL
CONTROLADOR
Imagen VIII
Imagen VII
Importante:
Los conectores Faston
deben ser protegidos con
camadas, de preferencia de
silicona.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

Full Gauge Controls TC-970E+ECO EasyCon El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario