EINHELL 4510060, KIT-4510060, TE-CI 18/1 Li-Solo Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el EINHELL 4510060 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
TE-CI 18/1 Li
Art.-Nr.: 4510060 I.-Nr.: 11018
7
EN Original operating instructions
Cordless impact screwdriver
SP Manual de instrucciones original
Atornilladora de percusión
inalambrica
FR Traduction du mode d’emploi
d’origine
Visseuse a percussion sans l
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 1Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 1 23.01.2019 11:09:2223.01.2019 11:09:22
SP
- 16 -
Índice de contenidos
1. Instrucciones de seguridad
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
3. Uso adecuado
4. Características técnicas
5. Antes de la puesta en marcha
6. Manejo
7. Mantenimiento, limpieza y pedido de piezas de repuesto
8. Eliminación y reciclaje
9. Almacenamiento
Einhell USA LLC · Carlstadt · NJ, USA
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 16Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 16 23.01.2019 11:09:2823.01.2019 11:09:28
SP
- 17 -
Peligro! - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Cuidado! Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Cuidado! Llevar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y
polvo por el aparato pueden provocar pérdida de vista.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con materi-
al que contenga asbesto!
Almacenamiento de las baterías sólo en espacios secos con una temperatura ambiente de 50°F to
104°F (+10°C to +40°C). Guardar las baterías únicamente cuando estén cargadas (mín. al 40%).
104°F
(+40°C)
50°F
(+10°C)
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 17Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 17 23.01.2019 11:09:2823.01.2019 11:09:28
SP
- 18 -
Peligro!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar le-
siones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente este manual de instrucciones/adver-
tencias de seguridad. Guardar esta información
cuidadosamente para poder consultarla en cual-
quier momento. En caso de entregar el aparato
a terceras personas, será preciso entregarles,
asimismo, el manual de instrucciones/advertenci-
as de seguridad. No nos hacemos responsables
de accidentes o daños provocados por no tener
en cuenta este manual y las instrucciones de
seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
Peligro!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar-
gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio-
nes para posibles consultas posteriores.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
El término de “herramienta eléctrica” que se usa
en las instrucciones de seguridad se re ere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico en
un entorno explosivo en el que se hallen
líquidos, gases o polvos in amables. Las
herramientas eléctricas generan chispas que
pueden in amar el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a niños y a otras per-
sonas fuera del alcance de la herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe ser
el adecuado para la toma de corriente.
El enchufe no debe ser modi cado de
ningún modo. No emplear adaptadores
de enchufe con aparatos eléctricos pu-
estos a tierra. Los enchufes sin modi car y
las tomas de corriente adecuadas reducen el
riesgo de una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con super -
cies con toma de tierra como tubos, ca-
lefacciones, fogones y frigorí cos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o la humedad. Si entra agua en
el aparato eléctrico existirá mayor riesgo de
una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corri-
ente. Mantener el cable alejado del calor,
aceites, cantos a lados o partes del apa-
rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descar-
ga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléctri-
ca al aire libre, emplear sólo alargaderas
que también sean adecuadas para el
exterior. El empleo de una alargadera apro-
piada para trabajos en el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húm-
edo, utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de
forma razonable durante el trabajo de
una herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado
o bajo la in uencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar lesiones graves.
b) Llevar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de llevar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de segu-
ridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
c) Prevenir un arranque no intencionado.
Asegurarse de que el interruptor se
encuentre en la posición OFF antes de
conectar la herramienta a la fuente eléc-
trica y/o BATERÍA, alzarla o transportarla.
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 18Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 18 23.01.2019 11:09:2823.01.2019 11:09:28
SP
- 19 -
El transporte de herramientas eléctricas con
el dedo en el interruptor o la activación de
herramientas eléctricas con el interruptor en
ON puede provocar accidentes.
d) Retirar las herramientas de ajuste o la
llave antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidado en partes giratorias del aparato
puede producir lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura
y mantener en todo momento el equilib-
rio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Llevar ropa de trabajo adecuada. No
llevar ropa holgada ni joyas durante el
trabajo. Mantener el cabello, la ropa y
los guantes alejados de las piezas en
movimiento. La ropa holgada, las joyas o los
cabellos largos pueden ser atrapados por las
piezas en movimiento.
g) Si el aparato permite instalar dispositi-
vos de aspiración y recogida del polvo,
es preciso asegurarse de que estén
conectados y se empleen de forma cor-
recta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el
mismo.
h) A pesar de estar muy familiarizado con el
uso de las herramientas, no con arse en
exceso ni ignorar las normas de seguri-
dad de la herramienta. Un descuido puede
conllevar una lesión grave en milésimas de
segundo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica especí ca para cada tra-
bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad per-
maneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar ninguna herramienta eléctrica
cuyo interruptor esté defectuoso. Una her-
ramienta eléctrica que ya no pueda conectar-
se o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería antes de ajustar
el aparato, cambiar accesorios o abando-
nar el aparato. Esta medida de seguridad
evita que la herramienta eléctrica arranque
accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños.
No permitir el uso del aparato a perso-
nas que no estén familiarizadas con él o
no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las
usan personas sin experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas
móviles funcionen de forma correcta y no
se bloqueen, controlar también si existen
piezas rotas o están tan dañadas que
ponen en peligro el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Reparar las piezas
dañadas antes de usar el aparato. Nume-
rosos accidentes se deben a herramientas
eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y a ladas las herrami-
entas de corte. Las herramientas de corte
bien cuidadas con cantos a lados se bloque-
an con menor frecuencia y pueden manejar-
se de forma más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los
accesorios, piezas de recambio, etc. Para
ello, tener en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea a ejecutar. El uso de her-
ramientas eléctricas para otros nes diferen-
tes a los previstos puede originar situaciones
peligrosas.
h) Mantener asas y empuñaduras secas,
limpias y libres de aceite y grasa. Las
asas y empuñaduras resbaladizas impiden
manejar con seguridad y controlar la herrami-
enta en situaciones inesperadas.
5. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) Cargar la batería sólo en cargadores
recomendados por el fabricante. Existe el
peligro de incendio si se utiliza un cargador,
indicado sólo para un tipo concreto de ba-
terías, para otro tipo de baterías.
b) Utilizar sólo las baterías indicadas para la
herramienta eléctrica en cuestión. El uso
de otras baterías puede provocar daños y
conllevar peligro de incendio.
c) Mantener cualquier batería que no se
esté utilizando alejada de grapas, mone-
das, llaves, clavos, tornillos u otros ob-
jetos metálicos pequeños que podrían
provocar un puenteo de los contactos. Un
cortocircuito entre los contactos de la batería
puede tener como consecuencia quemadu-
ras o provocar fuego.
d) Si se utiliza incorrectamente podría salir
líquido de la batería. Evitar el contacto
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 19Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 19 23.01.2019 11:09:2823.01.2019 11:09:28
SP
- 20 -
con el líquido. En caso de tocar acciden-
talmente el líquido, lavar la zona afectada
con agua. Si el líquido penetra en los
ojos, acudir a un médico. El líquido de la
batería puede provocar irritaciones en la piel
o quemaduras.
e) No utilizar BATERÍAS ni herramientas que
estén dañadas o modi cadas. Las baterías
dañadas o modi cadas pueden manifestar
comportamientos impredecibles que pueden
dar lugar a incendio, EXPLOSIÓN o riesgo de
lesión.
f) No exponer una BATERÍA ni herramienta
al fuego o a una temperatura excesiva.
La exposición al fuego o a una temperatura
superior a los 266°F (130°C) puede provocar
una explosión.
g) Seguir todas las instrucciones de carga
y no cargar la BATERÍA ni herramienta
fuera del margen de temperatura espe-
ci cado en las instrucciones. Una carga
inadecuada o a temperaturas fuera del mar-
gen especi cado puede dañar la batería e
incrementar el riesgo de incendio.
6. Servicio
a) Sólo especialistas cuali cados deben re-
parar la herramienta eléctrica, empleando
para ello únicamente piezas de repuesto
originales. Esta forma de proceder garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) No reparar nunca BATERÍAS dañadas. La
reparación de las BATERÍAS dañadas solo la
puede llevar a cabo el fabricante o un distri-
buidor autorizado.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
TALADRO ATORNILLADOR CON BATERÍA
Sujetar la herramienta eléctrica por las em-
puñaduras aisladas al realizar trabajos en los
que la punta pueda tocar cables eléctricos
ocultos. Las puntas que entren en contacto con
cables con corriente pueden hacer que las par-
tes metálicas al descubierto de la herramienta
eléctrica le provoquen una descarga eléctrica al
usuario.
Instrucciones de seguridad especiales
Con el n de ofrecerle baterías con la máxima
densidad de energía, larga duración y seguridad,
prestamos el mayor cuidado en su montaje. Las
celdas de la batería disponen de dispositivos
de seguridad de varios niveles. En primer lugar
se asigna el formato a cada celda y se registran
sus características eléctricas. A continuación,
estos datos se utilizan para agrupar las celdas y
crear la mejores baterías. A pesar de todas las
medidas de seguridad, siempre es necesario
tener precaución al utilizar baterías. Para un
funcionamiento seguro es obligatorio tener
en cuenta los siguientes puntos.
¡El funcionamiento seguro sólo está garantiz-
ado si las celdas no están dañadas! Un ma-
nejo inadecuado puede dañas las celdas.
¡Atención! Los análisis con rman que un uso y
un cuidado inadecuados son la principal causa
de los daños provocados por baterías de alta
potencia.
Advertencias sobre la batería
1. La batería del aparato no se suministra car-
gada. Antes de la primera puesta en marcha,
es preciso recargarla por completo.
2. ¡Para que la batería trabaje de forma óptima
evitar ciclos de descarga prolongados! Re-
cargar la batería con frecuencia.
3. Guardar la batería en un lugar fresco, lo ideal
son 59°F (15°C), y como mínimo cargada al
40%.
4. Las baterías de iones de litio están sujetas
a un desgaste natural. ¡La batería debe ser
sustituida como muy tarde cuando su ren-
dimiento sea menor al 80% respecto a su
estado cuando era nueva! Las celdas dete-
rioradas de un conjunto de baterías enveje-
cido no cumplen con los altos requisitos de
rendimiento, representando un riesgo para la
seguridad.
5. No tirar las baterías usadas al fuego. ¡Peligro
de explosión!
6. No prender la batería ni exponerla al fuego.
7. ¡Evitar una descarga total de las baterías!
Este tipo de descarga daña las celdas de la
batería. La causa más frecuente de la descar-
ga total de la batería es el largo almacena-
miento o la no utilización de baterías parcial-
mente descargadas. Terminar el trabajo en
cuanto se aprecie que la potencia disminuye
o se activa el sistema electrónico de protec-
ción. Almacenar la batería sólo tras haberla
cargado completamente.
8. ¡Proteger las baterías y el aparato contra
sobrecarga! La sobrecarga conduce rápida-
mente a un sobrecalentamiento y daño de las
celdas del interior de la carcasa de batería,
sin que el sobrecalentamiento se perciba ex-
ternamente.
9. ¡Evitar daños y golpes! Sustituir inmedia-
tamente las baterías que hayan caído desde
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 20Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 20 23.01.2019 11:09:2823.01.2019 11:09:28
SP
- 21 -
una altura superior a un metro o que hayan
sufrido golpes fuertes, incluso aunque la
carcasa de la batería no parezca dañada.
Las celdas que se encuentren en su interior
podrían estar gravemente dañadas. Tener en
cuenta también las indicaciones de eliminaci-
ón.
10. En caso de sobrecarga y sobrecalentamien-
to, el circuito de protección integrado descon-
ecta el aparato por motivos de seguridad.
¡Atención! Dejar de pulsar el interruptor On/
O cuando el circuito de protección haya
desconectado el aparato. Podría dañar la ba-
tería.
11. Utilizar exclusivamente baterías originales. El
uso de otras baterías puede provocar daños,
así como explosión y peligro de incendio.
Advertencias sobre el cargador y el proceso
de carga
1. Observar los datos indicados en la placa de
identi cación del cargador. Conectar el car-
gador sólo a la tensión nominal indicada en la
placa de características.
2. Proteger el cargador y el cable de daños y
cantos a lados. Los cables dañados deben
ser cambiados exclusivamente por un electri-
cista profesional.
3. Mantener el cargador, las baterías y el apara-
to fuera del alcance de niños.
4. No emplear cargadores dañados.
5. No emplear el cargador suministrado para
cargar otros aparatos a batería.
6. La batería se calienta bajo condiciones ext-
remas de aplicación. Dejar que la batería se
enfríe hasta alcanzar la temperatura ambien-
tal antes de empezar a cargar.
7. ¡No cargar demasiado las baterías!
Respetar los tiempos de carga máximos.
Estos tiempos de carga se aplican única-
mente a baterías descargadas. Si una batería
cargada o parcialmente cargada se conecta
varias veces al cargador se produce una sob-
recarga y un daño de las celdas. No dejar las
baterías varios días en el cargador.
8. No utilizar ni cargar nunca baterías si se
tiene la sospecha de que la última carga
de la batería puede haberse realizado
hace más de 12 meses. Existe una alta
probabilidad de que la batería ya esté grave-
mente dañada (descarga total).
9. Cargar la batería a una temperatura de me-
nos de 50°F (10°C) provoca daños químicos
en las celdas y puede conllevar peligro de
incendio.
10. No utilizar baterías que se hayan calentado
durante la carga, ya que sus celdas podrían
dañarse peligrosamente.
11. Dejar de usar baterías que se hayan deforma-
do o abombado durante la carga, o aquellas
que presenten síntomas inusuales (despren-
dimiento de gases, zumbidos, chasquidos,...)
12. No descargar la batería por completo (nivel
de descarga recomendado: máx. 80%). La
descarga total provoca un envejecimiento
prematuro de las celdas de la batería.
13. ¡No cargar nunca las baterías sin supervisión!
Protección contra in uencias ambientales
1. Ponerse ropa de trabajo adecuada. Ponerse
gafas de protección.
2. Proteger el aparato y el cargador de la
humedad y la lluvia. Éstas podrían provocar
daños peligrosos en las celdas.
3. No utilizar el aparato y el cargador cerca de
vapores y líquidos in amables.
4. Utilizar el cargador y el aparato a batería sólo
si están secos y a una temperatura ambiente
de 50°F-104°F (10-40 °C).
5. No guardar la batería en lugares que puedan
alcanzar una temperatura superior a 40 °C,
especialmente no en un vehículo aparcado al
sol.
6. ¡Proteger las baterías contra un sobreca-
lentamiento! La sobrecarga, carga excesiva
o la radiación solar conducen a un sobre-
calentamiento y al daño de las celdas. No
cargar ni trabajar en ningún caso con baterías
que se hayan sobrecalentado. Sustituirlas
inmediatamente.
7. Almacenamiento de baterías, cargadores
y del aparato. Guardar siempre el cargador
y el aparato en habitaciones secas con una
temperatura ambiente de 50°F-104°F (10-
40°C). Guardar la batería de iones de litio en
un lugar fresco y seco a 50°F-68°F (10-20°C).
¡Proteger de la humedad ambiental y de la
radiación solar! Guardar las baterías única-
mente cuando estén cargadas (mín. al 40%).
8. Evitar que la batería de iones de litio se hie-
len. Deshacerse de las baterías que hayan
estado guardadas a 32°F (0°C) durante más
de 60 minutos.
9. Llevar cuidado con la carga electrostática al
manipular baterías: las descargas electros-
táticas provocan daños en el sistema electró-
nico de protección y las celdas de la batería.
¡Evitar por ello la carga electrostática y no
tocar nunca los polos de la batería!
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 21Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 21 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
SP
- 22 -
Precaución y eliminación de la batería
Eliminación
Si su artefacto necesita ser reemplazado luego
de un uso prolongado, no lo arroje a la basura
doméstica. Hágalo de una forma ecológica y
segura.
Los desechos producidos por máquinas
eléctricas no deben ser manipulados como
basura doméstica común. Recíclelos
donde hayan emplazamientos de reciclaje.
Consulte con las autoridades o tienda
minorista de su localidad para obtener información
sobre reciclaje.
Deshágase de su batería de acuerdo con los
reglamentos federales, estatales y locales. Para
encontrar lugares de reciclaje, comuníquese con
un servicio de reciclaje en su localidad.
¡PRECAUCIÓN! Incluso las baterías
descargadas contienen algo de energía. Antes
de deshacerse de éstas, use cinta aislante para
cubrir los terminales y evitar que la batería haga
cortocircuito, lo cual puede causar una explosión
o incendio.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de
lesiones personales o explosión, nunca queme
o incinere una batería incluso si está dañada,
inservible o completamente descargada. Al ser
quemada, los humos y materiales tóxicos son
emitidos a la atmósfera circundante.
1. Las baterías varían de acuerdo al dispositivo.
Consulte su manual para obtener la
información especí ca.
2. Instale solo nuevas baterías del mismo tipo
en su producto (donde corresponda).
3. No insertar las baterías con la polaridad
correcta, tal como se indica en el
compartimiento de la batería o en el manual,
puede reducir el ciclo de vida útil de las
baterías o causar fugas en las baterías.
4. No combine baterías nuevas con antiguas.
5. No combine baterías alcalinas, estándar
(de zinc-carbono) o recargables (de níquel-
cadmio, de níquel-hidruro metálico o de iones
de litio).
6. No arroje las baterías al fuego. Pueden llegar
a explotar.
7. Las baterías deben ser recicladas o
desechadas según los reglamentos locales y
estatales.
Para el envío o la eliminación de baterías
o del aparato, estos deben embalarse por
separado en bolsas de plástico para evitar
cortocircuitos o incendios.
Guardar las instrucciones de seguridad en
lugar seguro.
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato ( g. 1)
1. Alojamiento portatornillos
2. Indicador de capacidad de batería
3. Interruptor de inversión de marcha
4. Interruptor ON/OFF
5. Batería
6. Luz LED
7. Dispositivo de retención
8. Clip de sujeción extraíble
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de
entrega, comprobar que el artículo esté com-
pleto. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro
Service Center o a la tienda especializada más
cercana en un plazo máximo de 5 días laborales
tras la compra del artículo presentando un recibo
de compra válido.
Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato.
Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para
el transporte (si existen).
Comprobar que el volumen de entrega esté
completo.
Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Peligro!
¡El aparato y el material de embalaje no son
un juguete! ¡No permitir que los niños jue-
guen con bolsas de plástico, láminas y pie-
zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y as xia!
Atornillador de percusión de batería
Manual de instrucciones original
Instrucciones de seguridad
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 22Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 22 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
SP
- 23 -
Accesorios disponibles por separado
18V 1.5Ah P-X-C batería Li-Ion
18V 2.0Ah P-X-C batería Li-Ion
18V 2.6Ah P-X-C Plus batería Li-Ion
18V 3.0Ah P-X-C batería Li-Ion
18V 4.0Ah P-X-C batería Li-Ion
18V 5.2Ah P-X-C Plus batería Li-Ion
18V P-X-C charger
Explorar las opciones de bacteria y cargador en
einhellUSA.com
3. Uso adecuado
El atornillador de percusión de batería ha sido
diseñado para apretar y soltar tornillos.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Alimentación de tensión de motor: ......18 V
Velocidad marcha en vacío: .... 0-2300 min
-1
(rpm)
Número de percusiones: .........0-2900 min
-1
(ipm)
Marcha derecha-izquierda: ...............................
Alojamiento portatornillos: ......... ¼ plg (6.35 mm)
Peso: ..............................................3.1 lb (1.4 kg)
máx. Diámetro del tornillo: ............ 5⁄16 plg (8 mm)
El diámetro máximo del tornillo se re ere al diá-
metro máximo del tornillo que se va a insertar en
la madera. Puede variar en función del tipo de
madera.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Limitar el tiempo de trabajo.
Al hacerlo deben tenerse en cuenta todas las
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los
tiempos en los que la herramienta eléctrica está
desconectada y los tiempos en los que está
conectada pero funciona sin carga).
Cuidado
La cabeza del engranaje metálica se puede
calentar si se utiliza el aparato durante mucho
tiempo.
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 23Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 23 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
SP
- 24 -
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha del taladro per-
cutor a batería, es preciso leer las siguientes
advertencias:
1. Cargar la batería con el cargador.
2. Utilice únicamente taladros y puntas portator-
nillo adecuados.
3. Al atornillar en paredes y muros, compruebe
que no exista ningún cable de electricidad,
así como ningún conducto de gas ni de agua
ocultos.
6. Manejo
6.1 Cómo cargar la batería de litio
Las instrucciones correspondientes se encuen-
tran en el manual de instrucciones original del
cargador.
6.2 Interruptor de inversión de marcha
( g. 2 / Pos. 3)
Con el interruptor deslizante situado sobre el in-
terruptor ON/OFF puede ajustar el sentido de giro
del atornillador con batería y asegurar el atornil-
lador contra una conexión involuntaria. Se puede
elegir entre giro a la izquierda y giro a la derecha.
Con el n de evitar que se dañe el engranaje, el
sentido de giro sólo se deberá cambiar cuando
la herramienta se haya detenido por completo.
Cuando el interruptor deslizante se encuentre en
la posición media se bloqueará el interruptor ON/
OFF.
6.3 Interruptor ON/OFF ( g. 2 / Pos. 4)
Con el interruptor ON/OFF, se puede controlar de
forma continua el número de revoluciones. Cuan-
to más tiempo se mantenga pulsado el interrup-
tor, mayor será la velocidad del taladro.
Conexión:
Pulsar el interruptor ON/OFF (4)
Desconectar:
Soltar el interruptor ON/OFF (4).
6.4 Indicador de capacidad de batería
( g. 3/pos. 2)
Pulsar el interruptor para acceder al indicador de
capacidad de la batería (a). El indicador de cap-
acidad de batería (2) le indica el estado de carga
de la batería sirviéndose de 3 LEDs.
Los 3 LED están iluminados:
La batería está completamente cargada.
2 o 1 LED están iluminados
La batería dispone de su ciente carga residual.
1 LED parpadea:
La batería está vacía, es preciso cargarla.
Todos los LED parpadean
La batería está muy descargada y defectuosa.
Está prohibido emplear y cargar una batería de-
fectuosa.
6.5 Luz LED ( g. 4/pos. 6)
La luz LED (6) ilumina los puntos de trabajo en
caso de que no haya su ciente luz natural. La luz
LED (6) se ilumina de forma automática en cuan-
to se pulsa el interruptor ON/OFF (4).
6.6 Cambio de herramienta ( g. 5)
Atención: Al realizar cualquier tipo de trabajo (p.
ej., cambio de herramienta; mantenimiento; etc.)
en el taladro, colocar el interruptor de inversión
de marcha (3) en la posición central.
Cómo poner el portatornillo:
Poner el portatornillo en el alojamiento por-
tatornillos (1) mientras se tira del manguito
en dicho alojamiento (1) en la dirección del
portatornillo.
Volver a soltar el manguito.
A continuación, comprobar que el portatornil-
lo esté bien sujeto.
Cómo quitar el portatornillo:
Tirar del manguito en el alojamiento por-
tatornillos (1) en la dirección del portatornillo,
sujetarlo y quitar el portatornillo.
6.7 Tornillos
Utilizar preferentemente tornillos con autocentraje
(p. ej., Torx, ranura en cruz), puesto que garanti-
zan seguridad en el trabajo. Asegurarse de que
coincida la forma y el tamaño del portatornillos y
del tornillo.
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 24Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 24 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
SP
- 25 -
6.8 Clip de sujeción extraíble ( g. 1/pos.8)
Con el clip de sujeción montado (8), el aparato
se puede, por ejemplo, colgar en un cinturón. El
clip de sujeción extraíble se puede atornillar en el
lado izquierdo o derecho del aparato. No obstan-
te no es obligatorio montarlo.
7. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar la batería antes de realizar trabajos
de limpieza.
7.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
7.2 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más pie-
zas en el interior del aparato.
7.3 Pedido de piezas de repuesto:
Servicio
1. Si su herramienta eléctrica necesita ser-
vicio, póngase en contacto con un distri-
buidor autorizado de Einhell USA o llame
al centro de atención al cliente de Einhell
USA 1-866-EINHELL (1-866-346-4355).
Utilice exclusivamente piezas de repuesto
idénticas para las reparaciones. Solo así se
podrá mantener la seguridad de la herrami-
enta eléctrica.
2. Si el cable del cargador está dañado,
cámbielo de inmediato para evitar peli-
gros. Si necesita asistencia, llame al centro
de atención al cliente de Einhell USA
®
al
1-866-EINHELL (1-866-346-4355).
8. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El
aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la
basura doméstica. Para su eliminación adecu-
ada, el aparato debe entregarse a una entidad
recolectora prevista para ello. En caso de no
conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio.
9. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un lugar
oscuro, seco, protegido de las heladas e inac-
cesible para los niños. La temperatura de alma-
cenamiento óptima se encuentra entre los 41°F y
86°F (5 y 30 ˚C). Guardar la herramienta eléctrica
en su embalaje original.
Sólo está permitido copiar la documentación y
documentos anexos del producto, o extractos
de los mismos, con autorización expresa de iSC
GmbH.
Nos reservamos el derecho a realizar modi caci-
ones técnicas
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 25Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 25 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
SP
- 26 -
LA PROMESA DE EINHELL AL CLIENTE
REGISTRO DEL PRODUCTO:
Einhell le recomienda encarecidamente que
registre su compra. Puede registrarla online en
EinhellUSA.com. En caso de no hacerlo, el producto
comprado no perderá los derechos de garantía. No
obstante, registrando su compra permite que Einhell le
preste un mejor servicio de atención al cliente cuando
lo necesite.
¿QUÉ CUBRE?
Einhell garantiza al propietario que, si esta máquina falla
en un plazo de 2 años a partir de la fecha de compra
debido a un defecto en el material, en la manufactura
o como resultado de un desgaste normal del uso
doméstico ordinario, Einhell le enviará una pieza o un
producto de repuesto, según se necesite, de manera
gratuita y sin gastos de envío al comprador original. Si, a
criterio exclusivo de Einhell, la máquina averiada no se
puede reparar con una pieza, Einhell decidirá si a) envía
una nueva máquina de manera gratuita y sin gastos de
envío, o b) reembolsa al propietario el importe completo
de la compra.
¿QUIÉN PUEDE OBTENER COBERTURA DE GARANTÍA?
Einhell hace entrega de la presente garantía al
propietario de esta máquina (una “máquina” consiste
en un producto alimentado por un motor) para un uso
exclusivamente doméstico y privado. Esta garantía está
limitada a treinta (30) días a partir de la fecha de compra
original de cualquier producto de la marca EINHELL
que se use para nes comerciales o cualquier otro
n que produzca bene cios. Si la máquina cambia de
propietario durante el periodo de cobertura, actualice
la información del propietario de la máquina en
EinhellUSA.com
¿QUÉ NO CUBRE?
Esta garantía no cubre ningún producto que haya sufrido
un uso indebido, negligencia, o accidente, o que haya
sido operado de forma contraria a las instrucciones de
uso especi cadas en el manual de servicio. La presente
garantía no cubre cambios estéticos que no afecten al
funcionamiento.
Esta garantía solo será válida si la máquina se usa y
mantiene conforme a las instrucciones, advertencias
e instrucciones de seguridad indicadas en el manual
de servicio. Einhell no se hará responsable del coste
de ninguna reparación de garantía no autorizada. Esta
garantía no cubre ningún costo o gasto incurrido por el
comprador al proporcionar equipos sustitutos o servicio
durante períodos razonables de avería o no utilización
de este producto, mientras se espera por una pieza de
repuesto o nuevo producto conforme a esta garantía.
La garantía no cubre piezas de desgaste como
correas, brocas, cadenas ni dientes, que se pueden
comprar en EinhellUSA.com o llamando al
1-866-EINHELL (1-866-346-4355). Las baterías están
completamente cubiertas durante 90 días a partir de la
fecha de compra.
La reparación, sustitución o el reembolso del precio
de compra constituyen compensaciones exclusivas
del comprador y única responsabilidad de Einhell
conforme a esta garantía. Ningún empleado ni
representante de Einhell está autorizado a realizar
ninguna garantía adicional ni modi cación alguna a la
presente garantía que pueda ser vinculante para Einhell.
Por consiguiente, el comprador no deberá ampararse
en ninguna declaración adicional hecha por ningún
empleado o representante de Einhell. Einhell no se
hace responsable en ningún caso, ya se base en el
contrato, indemnización, garantía, agravio (incluyendo
negligencia), responsabilidad absoluta o de otro
tipo, de ningún daño especial, indirecto, accidental o
consecuentes incluyendo, sin limitaciones, la pérdida de
bene cios o ingresos.
Algunos estados no permiten límites en las garantías.
En dichos estados, no se aplicarán las limitaciones
expuestas anteriormente.
Fuera de EE. UU. y Canadá se aplicarán otras garantías.
LO PRIMERO ES LA CALIDAD. El nombre de Einhell es sinónimo de herramientas de alto rendimiento y
manufactura europea de alta calidad. Desde destornilladores inalámbricos hasta cortacéspedes eléctricos, Einhell
USA diseña y desarrolla innovadoras herramientas para jardinería y eléctricas de mano para amantes del DIY,
jardineros a cionados y manitas.
Los equipos de aseguramiento de la calidad y de ingenieros de Einhell USA garantizan que los productos se
sometan a las pruebas más exigentes en materia de calidad y rendimiento. Sabemos que incluso las herramientas
más resistentes pueden sufrir complicaciones. Si nota alguna anomalía en su producto, le aseguramos que
haremos todo lo posible para devolverle una herramienta capaz de trabajar satisfaciendo sus exigencias.
Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 26Anl_TE_CI_18_1_Li_SPK7_USA.indb 26 23.01.2019 11:09:2923.01.2019 11:09:29
/