Fluke Calibration 5520A El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
®
PN 688769
February, 1998 Rev. 1, 4/98 (Spanish)
© 1998 Fluke Corporation, Inc. All rights reserved. Printed in U.S.A.
All product names are trademarks of their respective companies
5520A
Calibrador Multiproducto
Guía del usuario
1
Contenido
¿Qué contiene esta guía?....................................3
Información de seguridad.....................................3
Cómo comunicarse con Fluke ..............................7
Desembalaje e inspección....................................7
Reemplazo del fusible..........................................8
Selección de la tensión de la línea de
alimentación ......................................................10
Conexión a la alimentación ................................10
Consideraciones ambientales.............................11
Panel frontal ......................................................12
Panel posterior...................................................18
Encendido del calibrador....................................21
Calentamiento del calibrador..............................22
Utilización de las teclas programables................23
Utilización del menú Setup.................................23
Utilización del menú configuración del
instrumento ....................................................24
Menú funciones utilitarias ...............................25
Menú formatear EEPROM...............................25
Puesta a cero del calibrador...............................29
Operación y espera............................................30
Conexión del calibrador a una UAP....................30
Utilización de las teclas EARTH y EXGRD..........31
Tierra .............................................................31
Guarda externa...............................................32
Conexiones de cuatro y dos hilos.......................33
Conexión de cuatro hilos ................................33
Compensación de dos hilos............................33
Compensación apagada .................................33
Diagrama de conexión de los cables..................33
Formas de onda rms versus cresta a cresta .......38
Autorango versus rango fijo ...............................38
Configuración de las salidas ..............................39
Salida de tensión de cc...................................39
Salida de tensión de ca ..................................40
Salida de corriente continua ...........................42
Salida de corriente alterna..............................43
2
Salida de potencia de cc.................................45
Salida de potencia de ca ................................47
Doble salida de tensión de cc.........................51
Doble salida de tensión de ca.........................53
Salida de resistencia ......................................57
Salida de capacitancia.......................................59
Simulación de temperatura (TC).....................60
Simulación de temperatura (RTD)...................63
Medición de una salida de termopar...................65
Medición de presión...........................................68
Formas de onda.................................................72
Onda sinusoidal (sine)....................................72
Onda triangular (tri)........................................72
Onda cuadrada (square).................................73
Onda truncada (truncs)...................................73
Configuración de armónicas...............................74
Ajuste de la fase................................................75
Fijación de un ángulo de fase.........................77
Ajuste del factor de potencia...........................77
Ajuste de la compensación de cc .......................78
Edición y ajustes de la salida de error................79
Edición de la configuración de salida..............80
Presentación del error de salida .....................80
Multiplicación y división ..................................81
Ajuste de los límites de tensión y corriente.........81
Sincronización del calibrador utilizando 10 MHz
IN/OUT .............................................................82
Utilización de un reloj externo de 10 MHz.......83
Fuente de corriente con calibradores 5520A
conectados en paralelo...................................84
Comprobación del rendimiento...........................85
Fusibles internos................................................86
3
¿Qué contiene esta guía?
La
Guía del usuario 5520A
es un resumen de la
información del
5520A Operators Manual
(NP
688739). Consulte el
Operators Manual
para
obtener descripciones completas de las
características, funciones y procedimientos de
operación del calibrador.
Información de seguridad
Advertencia
El calibrador puede suministrar una tensión
letal. Lea esta guía antes de operar el
calibrador.
Este calibrador cumple con las especificaciones
de la publicación IEC 1010-1 (1992-1),
Requerimientos de seguridad para mediciones
eléctricas
,
Equipo de control y laboratorio
y las
normas ANSI/ISA-S82.01-1994 y CAN/CSA-
C22.2 No. 1010.1-92. Este manual contiene
información, advertencias y precauciones que
deben seguirse para garantizar la operación
segura y mantener el calibrador en excelente
condición de seguridad. El uso de este
calibrador en una forma no especificada aquí
podría afectar a la protección proporcionada por
el equipo.
Este instrumento está diseñado para uso en las
instalaciones de categoría II de la publicación
IEC 1010-1. No está diseñado para conectarlo a
circuitos con capacidad superior a 4,800 VA.
Una Advertencia identifica condiciones o
prácticas que podrían dar lugar a una lesión
personal o en la pérdida de la vida.
Una Precaución identifica condiciones o
prácticas que podrían producir daño al equipo.
4
Información de seguridad (cont.)
Símbolos
Advertencia Peligro de descarga
eléctrica. Consulte el manual para
obtener más información.
Terminal de masa (tierra).
Atención. Consulte el manual para
obtener información acerca de esta
característica. Este símbolo aparece
en el terminal CHASSIS GROUND del
panel posterior y junto a la cámara del
fusible.
Fuente de alimentación de CA
El calibrador está diseñado para funcionar con una
fuente de alimentación de ca que suministre
menos de 264 V ca rms entre los conductores de
alimentación o entre cada conductor de alimenta-
ción y tierra. Para la operación segura, se
requiere una conexión a tierra de protección
mediante el conductor a tierra del cable de
alimentación.
Usar el fusible adecuado
Para evitar el peligro de incendio, use sólo el
fusible de remplazo especificado:
Para operar a 100 V ó 120 V, utilice un fusible
5 A/250 V de acción retardada (Fluke NP
109215).
Para operar a 200 V ó 240 V, utilice un fusible
2,5 A/250 V de acción retardada (Fluke NP
851931).
5
Información de seguridad (cont.)
Conexión a tierra del calibrador
El calibrador utiliza técnicas de sobretensión
controlada que exigen que el instrumento esté
conectado a tierra que puedan presentarse
tensiones transitorias o perturbaciones de ca de
modo normal o de modo común. La caja debe
estar conectada a tierra a través del conductor
a tierra del cable de alimentación o a través del
terminal CHASSIS GROUND del panel
posterior.
Usar el cable de alimentación adecuado
Use solamente el cable de alimentación y el
conector adecuado para la tensión y el tipo de
enchufe de su país.
Sólo use un cable de alimentación que esté en
buen estado.
Los cambios del cable de alimentación y el
conector sólo deben hacerlos técnicos de servicio
calificados.
No operar en atmósferas explosivas
Para evitar explosiones, no opere el calibrador
en una atmósfera de gas explosivo.
Comprobar las especificaciones del
aislamiento
Compruebe que la tensión aplicada a la unidad
bajo prueba no exceda la especificación del
aislamiento del UAP y de los cables de
interconexión.
6
Información de seguridad (cont.)
No retirar la cubierta durante la operación
Para evitar lesiones personales o la muerte, no
retire la cubierta del calibrador sin antes retirar
la fuente de alimentación conectada al panel
posterior. No opere el calibrador sin que la
cubierta esté instalada correctamente. La
calibración normal se realiza con la cubierta
cerrada. Los procedimientos de acceso y las
advertencias correspondientes están contenidas
en el
5520A Service Manual
. Los procedimien-
tos de servicio son sólo para personal de
servicio debidamente calificado.
No operar el equipo cuando la protección
pueda estar dañada
Si el calibrador parece dañado u opera
anormalmente, la protección podría estar
dañada. No trate de operar el calibrador bajo
estas condiciones. Dirija toda pregunta acerca
de la operación correcta del calibrador al
personal de servicio debidamente calificado.
7
Cómo comunicarse con Fluke
Para pedir accesorios, recibir asistencia con la
operación o identificar al distribuidor o Centro de
Servicio de Fluke más cercano, llame al:
1-800-44-FLUKE (1-800-443-5853) en los EE.UU.
y Canadá
+31 402-678-200 en Europa
+81-3-3434-0181 en Japón
+65-*-276-6196 en Singapur
+1-425-356-5500 desde los demás países
Dirija la correspondencia a:
Fluke Corporation Fluke Europe B.V.
P.O. Box 9090, P.O. Box 1186,
Everett, WA 98206-9090 5602 BD Eindhoven
EE.UU. Holanda
Visítenos en la World Wide Web en:
www.fluke.com
Desembalaje e inspección
El calibrador se envía en un embalaje diseñado
para evitar daños. Inspeccione cuidadosamente el
calibrador para identificar daños e informe de todo
daño inmediatamente al expedidor. Las
instrucciones están incluidas en el embalaje.
Al desembalar el calibrador determine si el pedido
está completo. La siguiente tabla contiene una
lista del equipo estándar. Informe de todo faltante
a su proveedor o al Centro de Servicio Técnico de
Fluke más cercano.
Si devuelve el calibrador, utilice el embalaje
original. Si no está disponible, puede pedir un
nuevo embalaje a Fluke especificando el modelo y
número de serie del calibrador.
8
Equipo estándar
Ítem Número
Calibrador 5520A
Cable de alimentación *
5520A Operators Manual
(inglés) 688739
5520A Programmers Guide
(inglés) 688744
5520A Guía del usuario
(inglés) 688754
5520A Guía del usuario
(francés) 688751
5520A Guía del usuario
(italiano) 690511
5520A Guía del usuario
(alemán) 688762
5520A Guía del usuario
(español) 688769
5520A Guía del usuario
(japonés) 688770
5520A Guía del usuario
(chino
simplificado) 688777
Certificado de calibración
*Véase el Capítulo 2 del
5520A Operator’s Manual
para
identificar los tipos disponibles.
Reemplazo del fusible
Precaución
Para evitar dañar el calibrador,
compruebe que se ha instalado el
fusible correcto para la tensión de la
línea de alimentación elegida. Para
100 V y 120 V, use un fusible de
5 A/250 V de retardo; para 200 V y
240 V, use un fusible de 2,5 A/250 V de
retardo.
Desconecte el cable de alimentación. Para
reemplazar el fusible, consulte la siguiente figura.
9
/ 63Hz
47Hz
300VA MAX
FUSE
CAUTION
FOR FIRE PROTECTION
REPLACE ONLY WITH A 250V FUSE
OF INDICATED RATING
MAINS SUPPLY
/120V
100V
/240V
220V T5.0A 250V
(SB)
T2.5A 250V
(SB)
0V
(SB)
120
120
Cambio de la tensión de la línea de alimentación
Cambio del fusible
de la línea
de alimentación
240
Indicador de la tensión
de la línea alimentación
os01f.eps
10
Selección de la tensión de la línea de
alimentación
Existen cuatro ajustes para la tensión de la línea
de alimentación: 100 V, 120 V, 200 V y 240 V (47
a 63 Hz). Para comprobar el ajuste de la tensión
de la línea de alimentación, observe el valor
seleccionado a través de la mirilla en la cubierta
de la tapa de la cámara del fusible. Para cambiar
la tensión línea seleccionada, véase la figura
anterior.
Conexión a la alimentación
Advertencia
Para evitar el peligro de choque
eléctrico, conecte el cable de alimenta-
ción de tres conductores a un enchufe
de tres clavijas debidamente
conectado a tierra. No utilice un
adaptador de dos conductores o un
cable de extensión; esto aislará la
conexión de protección a tierra.
Utilice el terminal a tierra del panel
posterior para conectar un hilo de
puesta a tierra de protección, en caso
de existir alguna duda con la conexión
a tierra del instrumento.
El calibrador se despacha con el enchufe del cable
de alimentación adecuado para el país al que se
hace el envío. En caso de necesitar un enchufe
diferente, consulte el Capítulo 2 del
5520A
Operators Manual
para obtener una lista y las
ilustraciones de los enchufes disponibles.
Después de comprobar que la tensión de la línea
de alimentación sea la correcta y que el fusible
instalado sea el apropiado para la línea, conecte
el calibrador a un enchufe de tres clavijas
debidamente conectado a tierra.
11
Consideraciones ambientales
Advertencia
Para evitar el peligro de una lesión,
nunca opere ni encienda el calibrador
sin el filtro del ventilador en su sitio.
Precaución
Pueden producirse daños por
sobrecalentamiento cuando hay
restricciones en el área próxima a la
entrada de aire, el aire admitido está
muy caliente o el filtro de aire está
obstruido.
La precisión y el funcionamiento seguro de los
componentes internos del calibrador mejoran al
mantener la temperatura interna en el valor más
bajo posible. Para prolongar la vida de servicio del
calibrador y mejorar su rendimiento:
El filtro de aire debe estar por lo menos a
7,5 cm de las paredes más próximas o
cubiertas del bastidor.
Las perforaciones laterales de descarga del
calibrador deben estar libres de
obstrucciones.
El aire que entre al calibrador debe estar a la
temperatura ambiental. Cerciórese que el aire
expulsado por otro calibrador no esté dirigido
hacia la entrada del ventilador.
Limpie el filtro de aire cada 30 días o con
mayor frecuencia si utiliza el calibrador en un
ambiente polvoriento.
12
Panel frontal
El panel frontal contiene todos los controles,
pantallas, indicadores y terminales.
POWER
I
O
0•
123
456
789
ENTER
M
k
mVHz
FIELD
EDIT
/
+
F
OPR EARTH SCOPE EXGRD MENU
PREV
SHIFT
RESET
CE
SETUP
REF
NEW
TC
MEAS
°F
µ
n
p
W
dBm sec
°CA
MULT
x
DIV
÷
MODES
MORE
5520A
CALIBRATOR
STBY
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
3
4
5
6
7
89
12
oe02f.eps
APantalla de salida
Una pantalla de cristal líquido (LCD)
retroiluminada y con dos líneas que presenta
las amplitudes de salida, la frecuencia y el
estado del calibrador.
BPantalla de control
Pantalla de cristal líquido (LCD) retroilumi-
nada, que presenta los datos introducidos, los
ajustes de error en la UAP, los rótulos de las
teclas programables, los ángulos de fase, los
vatios, los factores de potencia y otras
solicitudes y mensajes.
CY
Pone al calibrador en modo de espera. Los
terminales de salida NORMAL, AUX y 20A
son desconectados internamente del
calibrador.
13
Panel frontal (cont.)
DO
Pone al calibrador en el modo de operación e
ilumina el indicador en la tecla.
EZ
Abre y cierra una conexión entre el terminal
NORMAL LO y tierra física. Cuando el
indicador está iluminado, la conexión es
cerrada.
Fa
Activa o desactiva la opción de calibración de
osciloscopios, cuando ésta está instalada. Un
indicador en la tecla anuncia cuando la opción
está activa.
GB
Abre y cierra una conexión interna entre la
señal interna de retorno a tierra NORMAL LO
y el blindaje interno de protección. Cuando el
indicador está iluminado, la conexión es
abierta.
HP
Recupera el conjunto previo selecciones del
menú. Cada vez que pulse esta tecla
retrocede un nivel en el árbol del menú.
ITeclas programables
Las teclas programables están identificadas
por etiquetas en la pantalla de control situadas
directamente sobre cada tecla.
14
Panel frontal (cont.)
.
POWER
I
O
0•
123
456
789
ENTER
M
k
mVHz FIELD
EDIT
/
+
F
OPR EARTH SCOPE
EXGRD
MENU
PREV
SHIFT
RESET
CE
SETUP
REF
NEW
TC
MEAS
°F
µ
n
p
W
dBm sec
°CA
MULT
xDIV
÷
MODES
MORE
5520A
CALIBRATOR
STBY
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
10 13 14
11 12
18 17 16192021 15
oe03f.eps
JN
Durante la operación en el modo de error,
establece el valor actual de la salida como
una nueva referencia para el cálculo del error
del medidor.
KS
Presenta el menú de configuración en la
pantalla de control. Las opciones de
configuración pueden seleccionarse mediante
las teclas programables.
LR
Abandona el estado operativo actual del
5520A y lo regresa al estado predefinido para
el encendido, excepto cuando ser opera a
control remoto.
MG
Borra de la pantalla de control una
información incompleta introducida mediante
el teclado.
15
Panel frontal (cont.)
NL e W
Permite ajustar escalonadamente la magnitud
de la señal de salida.
OEnciende y apaga el calibrador. Este
conmutador es de enganche del tipo
pulsación/pulsación.
Pm
Selecciona la función medición de presión.
QD
Cambia la salida a 1/10 del valor de referencia
(no necesariamente el valor actual de salida).
RX
Cambia la salida a 10 veces el valor de
referencia (no necesariamente el valor actual
de salida).
SU
Habilita la conexión de entrada de termopar
(TC) y hace que el 5520A calcule una
temperatura a partir de dicha entrada.
TV A Q H F C
Seleccionan la función del calibrador. Algunas
teclas seleccionan una segunda función al
pulsarlas simultáneamente con b.
Uc K M
Seleccionan el multiplicador del valor de
salida. Algunas teclas seleccionan un
multiplicador alternativo al pulsarlas
simultáneamente con b.
16
Panel frontal (cont.)
.
POWER
I
O
0
123
456
789
ENTER
M
k
mVHz
FIELD
EDIT
/
+
F
OPR EARTH SCOPE EXGRD MENU
PREV
SHIFT
RESET
CE
SETUP
REF
NEW
TC
MEAS
°F
µ
n
p
W
dBm sec
°CA
MULT
x
DIV
÷
5520A
CALIBRATOR
STBY
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
29
26 25 23 22
24
27
MODES
MORE
31 28
30
32
oe04f.eps
VE
Carga en el calibrador un valor de salida
recientemente introducido y presentado en la
pantalla de control, el cual aparece en la
pantalla de salida.
Wb
Selecciona funciones alternativas de las teclas
de unidades y multiplicadores alternativos de
las teclas multiplicadoras.
XTeclado numérico
Se usa para introducir los dígitos de la
amplitud y frecuencia de salida.
YI
Cambia la polaridad de salida de la tensión de
cc o de las funciones de corriente continua.
ZSCOPE TRIG
Conector de salida para disparar un
osciloscopio durante su calibración.
17
Panel frontal (cont.)
27 SCOPE OUT
Conector de salida para la calibración de
osciloscopios.
28
TC
Conector de entrada/salida para la simulación
de termopares al calibrar medidores de
temperatura y para las mediciones de
termopares.
29
20A
Terminal de alta capacidad para proporcionar
la gama de corrientes altas (3A a 20A).
30
AUX
Se usa para las salidas de ca y cc, para la
segunda salida de tensión en los modos de
tensión doble, para la detección de ohmios en
mediciones compensadas de resistencia y
capacitancia en dos y cuatro hilos y para la
simulación RTD.
31 GUARD
Siempre está conectada internamente al
blindaje interno de protección. Véase G
B.
32 NORMAL
Se usa como fuente para la tensión de ca y
cc, las salidas para ohmios y capacitancia y la
simulación del detector termométrico de
resistencia (RTD).
18
Panel posterior
.
CALIBRATION
ENABLE
SERIAL 1
FROM HOST
IEEE-488
IN OUT
/ 63 Hz 47 Hz
600VA MAX
FLUKE CORPORATION
MADE IN USA
PATENTS PENDING
NO INTERNAL USER SERVICEABLE
PARTS. REFER SERVICE TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL
NORMAL
WARNING:
TO AVOID ELECTRIC SHOCK GROUNDING
CONNECTOR IN POWER CORD MUST BE CONNECTED
FUSE
CAUTION
FOR FIRE PROTECTION REPLACE ONLY
WITH A 250V FUSE OF INDICATED RATING
MAINS SUPPLY
100V/120V
220V/240V T5.0A 250V
(SB)
T2.5A 250V
(SB)
CHASSIS
GROUND
SERIAL 2
TO UUT
10 MHz
MAX
5V
P - P
WARNING:
TO AVOID PHYSICAL INJURY, INSURE THAT THE FILTER
IS PROPERLY INSTALLED BEFORE ENERGIZING INSTRUMENT
TO CLEAN THE FILTER:
-UNPLUG INSTRUMENT
-REMOVE FILTER
-FLUSH WITH SOAPY WATER
-DRY BEFORE REINSTALLATION
INSTALLED
OPTIONS
- SC300
- SC600
12
7 5
6
8
34
oe05f.eps
AEl filtro del ventilador cubre la toma de aire
para mantener los deflectores del chasis libres
de polvo y otras partículas.
BCALIBRATION NORMAL/ENABLE
Conmutador que permite habilitar o inhabilitar
la capacidad para escribir en la memoria no
volátil que almacena las constantes de
calibración.
CSERIAL 2 TO UUT
Conector utilizado para transmitir/recibir datos
en serie entre el calibrador y la unidad a
prueba (UAP). Este es también el conector
para los módulos de presión Fluke 700 Series.
DSERIAL 1 FROM HOST
Conector utilizado para el control remoto del
calibrador con un ordenador anfitrión, una
impresora o un terminal.
19
Panel posterior (cont.)
E10 MHz IN
Conector para aplicar una señal de reloj
externa optativa al 5520A. Ésta reemplaza la
señal de reloj normal e interna de 10 MHz en
el 5520A. La precisión de la frecuencia en el
5520A está gobernada por la precisión de la
frecuencia de la señal de reloj interna o
externa.
10 MHz OUT
Conector que pasa la señal de reloj de
10 MHz interna o externa a otro 5520A para
sincronizar uno o más 5520A esclavos a un
5520A maestro.
FIEEE-488
Interfaz estándar en paralelo para operar el
calibrador a control remoto en el bus
IEEE-448.
20
Panel posterior (cont.)
GAdvertencia
Para evitar el peligro de choque
eléctrico, conecte el cable de
alimentación de tres
conductores a un enchufe de
tres clavijas debidamente
conectado a tierra. No utilice un
adaptador de dos conductores o
un cable de extensión; esto
aislará la conexión de protección
a tierra.
Utilice el terminal a tierra del
panel posterior para conectar un
hilo de puesta a tierra de
protección, en caso de existir
alguna duda con la conexión a
tierra del calibrador.
CHASSIS GROUND
Terminal puesto a tierra internamente
mediante conexión al chasis.
HMódulo de alimentación de CA
Proporciona un conector de tres clavijas
conectado a tierra para el cable de
alimentación, un mecanismo de conmutación
para seleccionar el voltaje de operación de la
línea de alimentación y un fusible para la línea
de alimentación.
21
Encendido del calibrador
Advertencia
El calibrador es capaz de generar
tensiones letales. No haga conexiones
a los terminales de salida en presencia
de alguna tensión. Tener el calibrador
en estado de espera podría ser insufi-
ciente para evitar el peligro de choque
eléctrico, porque accidentalmente
podría pulsarse la tecla O. Pulse la
tecla R y compruebe que el
calibrador esté en estado de espera
antes de hacer conexiones a los
terminales de salida.
Advertencia
Para evitar choques eléctricos,
cerciórese que el calibrador esté
conectado a tierra en forma segura, tal
como está descrito en “Conexión a la
alimentación”.
Precaución
Antes de encender el calibrador,
cerciórese que la tensión de la línea de
alimentación esté correctamente
seleccionada. Consulte “Selección de
la tensión de la línea de alimentación”
22
Al encender el calibrador, aparece el mensaje
“Starting Up...” (véase más adelante) y se ejecuta
una rutina de autocomprobación. Si una prueba
fracasa, la pantalla de control identifica un código
de error.
oe06f.eps
Después de la autocomprobación, la pantalla de
control presenta la condición de restablecimiento
(véase abajo).
oe07f.eps
Calentamiento del calibrador
Después de encender el calibrador permita un
periodo de calentamiento de por lo menos
30 minutos. Esto permite la estabilización de los
componentes internos.
Si apaga el calibrador después del periodo de
calentamiento y lo enciende nuevamente, déjelo
calentar durante un periodo por lo menos igual al
doble del tiempo durante el que estuvo apagado
(hasta un máximo de 30 minutos). Por ejemplo, si
el calibrador se apaga durante 10 minutos y luego
se enciende nuevamente, permita un periodo de
calentamiento de por lo menos 20 minutos.
23
Utilización de las teclas programables
Las cinco teclas que se encuentran a la derecha
de P (menú previo) son las teclas
programables. Una “tecla programable” es una
tecla sin etiqueta que permite acceder a un menú
o a un árbol de menús con múltiples funciones y
operaciones.
El estado funcional u operacional de una tecla
programable es presentado directamente sobre
ésta en la pantalla de control. Pulsar un tecla
programable bien sea cambia un valor o hace
aparecer en la pantalla de control un submenú con
nuevas alternativas.
Para regresar a una selección de un menú
anterior, pulse P. Pulsar la tecla R lleva al
menú de nivel superior, también restablece todos
los valores volátiles y pone el calibrador calibrador
a 0 V cc en el modo de espera. Utilice la tecla
P como herramienta de navegación para
recorrer los distintos niveles del menú.
Utilización del menú Setup
Pulse S para acceder a las operaciones y
parámetros modificables.
oe08f.eps
.
24
Utilización del menú configuración del
instrumento
Pulse INSTMT SETUP en el menú de
configuración (setup) para abrir el menú de
configuración del instrumento.
oe09f.eps
OTHER SETUP abre un menú para seleccionar la
temperatura estándar, configurar el reloj y cambiar
los valores predefinidos de encendido para las
unidades de error presentadas y el periodo de
tiempo de espera para una prueba con la opción
de osciloscopio.
OUTPUT SETUP abre un menú para cambiar los
valores predefinidos de encendido para los límites
de tensión y corriente, los tipos de termopar y
RTD, la referencia de la fase, la fuente referencia
interna o externa de la fase, la impedancia para la
presentación dBm y las unidades de presión.
DISPLAY SETUP abre submenús para ajustar el
brillo y el contraste de las pantallas, de control y
de salida.
REMOTE SETUP abre los menús para configurar
los dos puertos en serie y el puerto IEEE-488.
25
Menú funciones utilitarias
Pulse UTILITY FUNCTNS en el menú de
configuración (setup) para abrir los menús de
utilidades.
oe10f.eps
SELF TEST abre un menú con las selecciones de
la autocomprobación del calibrador.
FORMAT NV MEM (formatear la memoria no
volátil) abre un menú para restablecer total o
parcialmente los valores predefinidos de fábrica
en la memoria no volátil (EEPROM).
INSTMT CONFIG (configuración del instrumento)
le permite revisar las versiones del software
instalado en el calibrador así como la cadena para
informes introducida por el usuario.
Menú formatear EEPROM
Precaución
¡Utilizar con mucho cuidado! Las teclas
programables del menú FORMAT NV
MEM (formatear la memoria no volátil)
pueden borrar permanentemente las
constantes de calibración. Las teclas
ALL o CAL invalidan el estado de
calibración del 5520A.
26
Pulse FORMAT NV MEM en el menú de funciones
utilitarias para abrir el siguiente menú:
oe11f.eps
ALL reemplaza el contenido de la EEPROM con
los valores predefinidos de fábrica. El conmutador
CALIBRATION del panel posterior debe estar en la
posición ENABLE.
CAL reemplaza todas las constantes de
calibración con los valores predefinidos de fábrica.
El conmutador CALIBRATION del panel posterior
debe estar en la posición ENABLE.
SETUP reemplaza los parámetros de
configuración con los valores predefinidos de
fábrica (véase la tabla “Valores predefinidos de
fábrica” en la página siguiente).
27
Valores predefinidos de fábrica
Cadena de informes del
usuario (cadena
RPT_STR)
borrada
Unidades de error >0,1 %
Opción SC-600 tiempo de
espera de seguridad en
prueba de sobrecarga
10 segundos
Estándar de temperatura its-90
Interfaz con el ordenador
anfitrión gpib (IEEE-488)
Interfaz en serie con la
UAP 8 bits, 1 bit de
parada, xon/xoff, sin
paridad, 9600
baudios.
Interfaz en serie con el
ordenador anfitrión 8 bits, 1 bit de parda,
xon/xoff, sin paridad,
9600 baudios, CRLF
012,000
Dirección puerto GPIB 4
Brillo de la pantalla (Nota) nivel 1,0
Contraste de la pantalla
(Nota) nivel 7,7
Impedancia dBm 600
Unidades de presión psi
Tipo RTD pt385
28
Valores predefinidos de fábrica (cont.)
Tipo de termopar K
Referencia de la fase 0,00 grados
Reloj de referencia de
10 MHz interno
Límites de la corriente ±20,5 A
Límites de la tensión ±1000 V
Valores predefinidos de los comandos remotos
SRQSTR SRQ: %02x %02x
%04x %04x
*Cadena PUD borrada
Nota * Pantalla de salida y pantalla de control,
respectivamente. Hay 8 niveles: 0,1,2,3,4,5,6,7.
29
Puesta a cero del calibrador
Para cumplir con las especificaciones, ponga a
cero el calibrador cada 7 días o cuando la
temperatura cambie en más de 5 °C. Elija entre
poner totalmente a cero el calibrador (ZERO) o
poner a cero los ohmios solamente (OHMS
ZERO). Para conservar las especificaciones más
estrictas para los ohmios, ponga a cero la función
ohmios cada 12 horas o siempre que la
temperatura cambie más de ± 1 °C.
1. Encienda el calibrador y déjelo calentar
(30 minutos).
2. Pulse R.
3. Pulse S, para abrir el menú de
configuración.
oe12f.eps
4. En el menú de configuración pulse CAL.
oe13f.eps
5. En el menú de configuración Pulse CAL.
oe14f.eps
30
6. Pulse ZERO para poner totalmente a cero el
calibrador u OHMS ZERO para poner a cero
sólo la función ohmios. Al concluir la rutina de
puesta a cero (toma varios minutos), pulse
R.
Operación y espera
Para habilitar el modo de operación, pulse O.
Para poner el calibrador en espera, pulse Y.
El calibrador entra en espera cuando:
Se pulsa la tecla R.
Se selecciona una tensión de salida 33 V
siendo la tensión anterior <33 V.
La función cambia.
La ubicación de la salida cambia entre los
terminales AUX y 20A.
Se detecta una condición de sobrecarga.
Conexión del calibrador a una UAP
Advertencia
El calibrador es capaz de generar
tensiones letales. No haga conexiones
a los terminales de salida en presencia
de tensión. Tener el calibrador en
estado de espera podría ser insufi-
ciente para evitar el peligro de choque
eléctrico, porque la tecla O podría
ser pulsada accidentalmente. Pulse la
tecla R y compruebe que el
anunciador STBY esté en la pantalla de
control antes de hacer conexiones a
los terminales de salida.
31
Utilización de las teclas EARTH y EXGRD
.
Masa del chasis
Blindaje interno de protección (Guarda)
Puesta a tierra
de la señal
NORMAL LO
Terminal
NORMAL LO Puesta a tierra
de seguridad mediante
el cable de la línea
de alimentación de ca
Iluminado=
abierto
Apagado=abierto
EARTH
EXGRD
Terminal
GUARD
os15f.eps
Tierra
El terminal NORMAL LO del panel frontal del
calibrador 5520A está normalmente aislado de la
toma de tierra (chasis). Para establecer una
conexión entre el terminal NORMAL LO y la tierra
física, se debe pulsar la tecla Z; el indicador de
la tecla se ilumina.
32
Para evitar vías de derivación a tierra y
perturbaciones usted debe tener sólo una
conexión de tierra física al terminal LO en el
sistema. Normalmente todas las conexiones señal
a tierra se hacen en la UAP y se comprueba que
el anunciador Z esté apagado. Generalmente,
se usa Z para tensiones de ca y cc cuando la
UAP está aislada de la conexión a tierra física.
Debe existir, sin embargo, una conexión a tierra
de seguridad para el 5520A. Véase “Conexión a la
alimentación” en el capítulo 2. Cuando se habilita
mediante la salida de fuente, aparece la tecla
programable LOs, la cual le permite cerrar o abrir
una conexión interna entre el terminal NORMAL
LO y el terminal AUX LO. Cuando están
conectados y Z está encendida, los dos
terminales LO están unidos a la masa del chasis.
Guarda externa
La guarda es un apantallamiento eléctrico, aislado
del chasis, que protege a los circuitos analógicos.
La guarda proporciona un circuito de baja
impedancia para las perturbaciones de modo
común y las corrientes de las vías de derivación a
tierra. Existe normalmente una conexión interna
entre la guarda y el terminal NORMAL LO. Al
pulsar la tecla B, usted abre esta conexión
interna, permitiéndole conectar un hilo desde el
terminal GUARD hasta la conexión a tierra física
en otro instrumento para crear un sistema
interconectado. Utilice esta conexión externa de la
guarda siempre que esté probando una UAP que
tenga un terminal LO conectado a tierra. Recuerde
que debe mantener sólo un punto conectado a
tierra física en un sistema.
33
Conexiones de cuatro y dos hilos
Conexión de cuatro hilos
La conexión de cuatro hilos es típica para calibrar
equipo de medición de laboratorio, ésta propor-
ciona mayor precisión para valores de resistencia
menores que 110 k. Para otros valores, la
resistencia de los hilos no degrada la precisión,
por lo que el calibrador desactiva la compensación
(COMP apagada).
Compensación de dos hilos
La conexión de dos hilos es típica para la
calibración de multímetros digitales (DMM)
portátiles de precisión con entrada de dos hilos.
Proporciona mayor precisión para valores de
resistencia menores que 110 k y valores de
capacitancia de 110 nF y superiores. Para otros
valores el calibrador desactiva la compensación
(COMP apagada).
Compensación apagada
La compensación apagada es una conexión típica
para calibrar multímetros analógicos o digitales
portátiles con una entrada de dos hilos. Esta
conexión se utiliza para todos los valores de
resistencia y capacitancia y normalmente se
prefiere cuando el nivel de precisión del
multímetro analógico o digital no requiere la
precisión adicional. Ésta es la condición
predefinida siempre que se realiza una salida de
ohmios o capaci-tancia, a continuación de una
salida que no era de ohmios ni capacitancia.
Diagrama de conexión de los cables
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
A
COM V
mA A
PEAK MIN MAX
oe16f.eps
Tensión de CC/Tensión de CA
34
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
A
COM
V
mA
µ
A
PEAK MIN MAX
oe17f.eps
Corriente continua/Corriente alterna
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
UAP
HI
LO
A
HI
LO
INPUT SENSE
4-WIRE
5520A
UAP
DETECCION
DETECCION
FUENTE
FUENTE
os18f.eps
Ohmios (comp. de 4 hilos)
35
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
5520A
UAP
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
A
COM V
mA A
PEAK MIN MAX
oe19f.eps
Ohmios (comp. de 2 hilos)
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
ACOM V
mA A
PEAK MIN MAX
5520A
UAP
oe20f.eps
Ohmios (comp. apagada)
36
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
A
COM V
mA A
PEAK MIN MAX
oe21f.eps
Capacitancia (comp. de 2 hilos)
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
87
TRUE RMS MULTIMETER
MIN MAX RANGE HOLD
H
REL Hz
mA
A
A
µ
mV
V
V
OFF
A
COM V
mA A
PEAK MIN MAX
oe22f.eps
Ohmios (comp. apagada)
37
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
ENTRADA AL REGISTRADOR DE GRÁFICAS
os24f.eps
Temperatura (RTD)
HI
LO
TRIG
GUARD
TC
20A
NORMAL AUX SCOPE
OUT
V, , ,RTD A, -SENSE, AUX V
20V PK MAX
20V PK MAX
5520A
CALIBRATOR
!
60V
24V
MAX
OFFSET
ON/OFF
F/C
HOLD
K/J THERMOMETER
51
oe25f.eps
Temperatura (termopar)
38
Formas de onda rms versus cresta a cresta
Las ondas de salida sinusoidales son rms (valores
eficaces), mientras que las ondas de salida
triangulares, cuadradas y sinusoidales truncadas
son cresta a cresta (p-p). La relación entre cresta
a cresta (p-p) y rms para los tipos no sinusoidales
son las siguientes:
Onda cuadrada p-p x 0,5000000 = rms
Onda triangular p-p x 0,2886751 = rms
Sinusoidal truncada p-p x 0,2165063 = rms
Autorango versus rango fijo
Se cuenta con una tecla programable para
conmutar entre automático o fijo. Esta caracterís-
tica está disponible sólo para las salidas simples
de tensión de cc y de corriente continua.
Cuando la opción auto está seleccionada (la
configuración predefinida), el calibrador
selecciona automáticamente el rango que ofrece
la mejor resolución para la salida. Cuando la
opción fijo está seleccionada, el calibrador fija el
rango elegido y no cambiará los rangos cuando
modifique la salida o introduzca nuevas salidas.
Normalmente se fija el rango cuando no se desea
que cambios en el rango causen una pequeña
perturbación en la salida, por ejemplo al
comprobar la linealidad del rango específico de un
multímetro.
39
Configuración de las salidas
Salida de tensión de cc
Para configurar una salida de tensión de cc en los
terminales NORMAL del calibrador, haga lo
siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir tensión de cc.
4. Introduzca la salida de tensión deseada (hasta
7 dígitos).
5. Pulse I para seleccionar la polaridad.
6. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
7. Pulse V.
8. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.4567 mV.
oe26f.eps
9. Pulse E. La pantalla de salida presenta el
valor de la salida.
oe27f.eps
10. Pulse O para activar la salida del calibrador.
11. Pulse la tecla programable auto/locked para
conmutar entre el modo de autorango o fijar el
calibrador en el rango actual.
40
Salida de tensión de ca
Para configurar los terminales NORMAL del
calibrador como salida de tensión de ca en voltios
o salida de potencia en dBm (con referencia a una
impedancia de carga seleccionable):
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir tensión de ca.
4. Introduzca la salida de tensión deseada (hasta
6 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
6. Pulse V(voltios) o b V (dBm).
Si utiliza dBm, la pantalla presenta una tecla
programable que le permitirá elegir, en una
lista, un valor de impedancia.
7. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 2.44949 V.
oe28f.eps
8. Introduzca la salida de frecuencia deseada
(hasta 5 dígitos).
9. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
10. Pulse H.
11. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 1.1234 kHz (abajo).
oe29f.eps
41
12. Pulse E. La pantalla de salida cambia a:
oe30f.eps
13. Pulse O para activar la salida del calibrador.
oe31f.eps
DUTY (Ciclo de trabajo) establece el ciclo de
trabajo de la onda cuadrada (1.00 a 99.00 %).
OFFSET (Tensión de error) agrega una tensión de
compensación positiva o negativa de cc.
φ & REF MENUS abre un menú para controlar la
relación de fase entre la salida del calibrador y la
correspondiente de un 5520A maestro
sincronizado mediante la entrada 10 MHz IN.
WAVE (Forma de onda) selecciona uno de los
cuatro tipos de formas de onda.
42
Salida de corriente continua
Para configurar una salida de corriente continua
en los terminales AUX o 20A del calibrador, haga
lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir corriente
continua.
4. Introduzca la salida de corriente deseada
(hasta 6 dígitos).
5. Pulse I para seleccionar la polaridad.
6. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
7. Pulse A.
8. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 234.567 mA.
oe32f.eps
9. Pulse E.
oe33f.eps
10. Pulse O para activar la salida del
calibrador.
OUTPUT selecciona los terminales AUX o 20A.
Las salidas de 3A o más siempre se dirigen a los
terminales 20A.
Pulse la tecla programable auto/locked para
conmutar entre el modo de autorango o fijar el
calibrador en el rango actual.
43
Salida de corriente alterna
Para configurar una salida de corriente alterna en
los terminales AUX o 20A del calibrador, haga lo
siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir corriente alterna.
4. Introduzca la salida de corriente deseada
(hasta 6 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
6. Pulse A.
7. Introduzca la salida de frecuencia deseada
(hasta 5 dígitos).
8. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
9. Pulse H.
10. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.456 mA y
1.1234 kHz.
oe34f.eps
11. Pulse E.
oe35f.eps
12. Pulse O para activar la salida del calibrador.
44
oe79f.eps
φ & REF MENUS abre un menú para controlar una
relación de fase entre la salida del calibrador y la
correspondiente de un 5520A maestro
sincronizado mediante la entrada 10 MHz IN.
LCOMP activa y desactiva la compensación
inductiva. La compensación inductiva está
disponible para frecuencias hasta de 1 kHz en
salidas hasta de 239,999 mA y para frecuencias
hasta de 440 Hz en salidas mayores que
239,999 mA.
OUTPUT indica si la salida está en los terminales
AUX o 20A. Las salidas de 3A o más siempre se
dirigen a los terminales 20A.
WAVE (Forma de onda) selecciona uno de los
cuatro tipos de formas de onda.
45
Salida de potencia de cc
Nota
Conecte los terminales NORMAL LO y
AUX LO en la UAP o en el calibrador,
mediante la tecla programable “LO”s
“tied”.
Para configurar una salida de tensión de cc en los
terminales NORMAL y otra de corriente continua
en los terminales AUX o 20A del calibrador, haga
lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir potencia de cc.
4. Introduzca la salida de tensión deseada (hasta
7 dígitos).
5. Pulse I para seleccionar la polaridad.
6. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
7. Pulse V.
8. Introduzca la salida de corriente deseada
(hasta 6 dígitos).
9. Pulse I para seleccionar la polaridad.
10. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
11. Pulse A.
46
12. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.4567 mV y
234.567 mA.
oe36f.eps
13. Pulse E.
oe37f.eps
14. Pulse O para activar la salida del calibrador.
(Introduzca la tensión
o
la corriente y luego el
valor de los vatios, con b A. En seguida se
calculan y presentan los valores de la tensión o
corriente no introducidos.)
oe80f.eps
I OUT selecciona los terminales AUX o 20A. Las
salidas de corriente de 3A o más siempre se
dirigen a los terminales 20A.
“LO”s cierra o abre una conexión entre los
terminales NORMAL LO y AUX LO del panel
frontal.
47
Salida de potencia de ca
Nota
Conecte los terminales NORMAL LO y
AUX LO en la UAP o en el calibrador,
mediante la tecla programable “LO”s
“tied”. Para el funcionamiento óptimo de
la fase, conecte los terminales LO en la
UAP. A niveles de corriente de
±
2,2 A,
conecte los terminales en UAP utilizando
hilo de gran calibre con resistencia
< 10 m
Ω.
Para configurar una salida de tensión de ca en los
terminales NORMAL y otra de corriente alterna en
los terminales AUX o 20A del calibrador, haga lo
siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir potencia de ca.
4. Introduzca la salida de tensión deseada (hasta
6 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
6. Pulse V.
7. Introduzca la salida de corriente deseada
(hasta 6 dígitos).
8. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
9. Pulse A.
10. Introduzca la salida de frecuencia deseada
(hasta 5 dígitos).
48
11. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
12. Pulse H.
13. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.456 mV,
234.567 mA y 1.1234 kHz.
oe38f.eps
14. Pulse E.
oe39f.eps
15. Pulse O para activar la salida del
calibrador.
49
oe40f.eps
50
(Introduzca la tensión
o
la corriente y luego el
valor de los vatios, con b A. En seguida se
calculan y presentan los valores de la tensión o
corriente no introducidos.)
LCOMP activa y desactiva la compensación
inductiva. La compensación inductiva está
disponible para frecuencias hasta de 1 kHz en
salidas hasta de 239,999 mA y para frecuencias
hasta de 440 Hz en salidas mayores que
239,999 mA.
I OUT indica si la salida de corriente está en los
terminales AUX o 20A. Las salidas de 3A o más
siempre se dirigen a los terminales 20A.
WAVE MENUS selecciona el tipo de armónicas, la
forma de onda, la condición del terminal LO del
panel frontal y la fase.
HARMONIC MENUS selecciona las salidas de las
armónicas.
V WAVE selecciona la forma de onda de la
tensión.
I WAVE selecciona la forma de onda de la
corriente.
“LO”s cierra o abre una conexión entre los
terminales NORMAL LO y AUX LO del panel
frontal.
φ & REF MENUS abre un menú para controlar una
relación de fase entre la salida del calibrador y la
correspondiente de un 5520A maestro
sincronizado mediante la entrada 10 MHz IN y una
diferencia de fase entre las salidas NORMAL y
AUX.
51
Doble salida de tensión de cc
Nota
Conecte los terminales NORMAL LO y
AUX LO en la UAP o en el calibrador,
mediante la tecla programable “LO”s
“tied”.
Para configurar una doble salida de tensión de cc
en los terminales NORMAL y AUX del calibrador,
haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir doble tensión
de cc.
4. Introduzca la salida de tensión deseada en los
terminales NORMAL (hasta 7 dígitos).
5. Pulse I para seleccionar la polaridad.
6. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
7. Pulse V.
Nota
La tensión en la salida AUX está limitada
a un máximo de 3,3 V.
8. Introduzca la salida de tensión deseada en los
terminales AUX (hasta 6 dígitos).
9. Pulse I para seleccionar la polaridad.
10. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
11. Pulse V.
12. La pantalla de control presenta los valores
introducidos: Por ejemplo, 123.4567 mV y
234.567 mV.
oe41f.eps
52
13. Pulse E.
14. Pulse O para activar la salida del calibrador.
oe43f.eps
“LO”s cierra o abre una conexión entre los
terminales NORMAL LO y AUX LO del panel
frontal.
53
Doble salida de tensión de ca
Nota
Conecte los terminales NORMAL LO y
AUX LO en la UAP o en el calibrador,
mediante la tecla programable “LO”s
“tied”.
No se permite la selección de unidades de tensión
dBm en el modo doble salida de tensión de ca.
Para configurar una doble salida de tensión de ca
en los terminales NORMAL y AUX del calibrador,
haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir doble tensión
de ca.
4. Introduzca la salida de tensión deseada en los
terminales NORMAL (hasta 6 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario. Por ejemplo, pulse c.
6. Pulse V.
Nota
La salida AUX está limitada a 5 V rms
para ondas sinusoidales y a 14 V p-p para
ondas cuadradas, triangulares y
sinusoidales truncadas.
7. Introduzca la salida de tensión deseada en los
terminales AUX (hasta 6 dígitos).
8. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
9. Pulse V.
10. Introduzca la salida de frecuencia deseada
(hasta 5 dígitos).
54
11. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
12. Pulse H.
13. La pantalla de control presenta los valores
introducidos: Por ejemplo, 123.456 mV,
234.567 mV y 1.1234 kHz.
oe44f.eps
14. Pulse E.
oe45f.eps
55
oe46f.eps
56
V @ NOR, V@ AUX
Indica que la función es doble tensión.
WAVE MENUS selecciona el tipo de armónicas, la
forma de onda, la condición del terminal LO del
panel frontal y la fase.
HARMONIC MENUS selecciona las salidas de las
armónicas.
WAVE selecciona la forma de onda para los
terminales NORMAL.
WAVE selecciona la forma de onda para los
terminales AUX.
“LO”s cierra o abre una conexión entre los
terminales NORMAL LO y AUX LO del panel
frontal.
φ & REF MENUS abre un menú para controlar una
relación de fase entre la salida del calibrador y la
correspondiente de un 5520A maestro
sincronizado mediante la entrada 10 MHz IN y una
diferencia de fase entre las salidas NORMAL y
AUX.
57
Salida de resistencia
Para configurar una salida de resistencia
sintetizada en los terminales NORMAL del
calibrador, haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
Nota
Las conexiones de los terminales del
calibrador a la UAP deben ser de LO a LO
y de HI a HI.
3. Configure la UAP para medir resistencia.
4. Introduzca la resistencia deseada (hasta
6 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora en caso de ser
necesario.
6. Pulse Q.
7. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 12.3456 k.
oe47f.eps
8. Pulse E.
oe48f.eps
58
9. Pulse O para activar la salida del calibrador.
oe49f.eps
OHMS ZERO esta tecla elimina las
compensaciones para la función ohmios en los
circuitos internos. Conceda varios minutos.
COMP sólo para <110 kΩ, aplica compensación de
4 hilos, compensación de 2 hilos o desactiva la
compensación.
59
Salida de capacitancia
Para configurar una salida de capacitancia
sintetizada en los terminales NORMAL del
calibrador, haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
Nota
Como ésta es una salida sintetizada, las
conexiones de los terminales del calibrador
a la UAP deben ser de LO a LO y de HI
a HI.
3. Configure la UAP para medir capacitancia.
4. Introduzca la salida de capacitancia deseada
(hasta 5 dígitos).
5. Pulse una tecla multiplicadora, en caso de ser
necesario. Por ejemplo, b luegoc para
µF.
6. Pulse F.
7. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.45 µF (abajo).
oe50f.eps
8. Pulse E.
oe51f.eps
60
9. Pulse O para activar la salida del calibrador.
oe52f.eps
COMP (Compensación) aplica compensación de
dos hilos o desactiva la compensación para
capacitancias de 110 nF y mayores. Esta
característica elimina la resistencia del hilo, NO la
capacitancia.
Simulación de temperatura (TC)
Nota
Cerciórese que ninguna fuente extraña de
temperatura afecte a los hilos y al
conector del termopar. Por ejemplo, no
coloque los dedos en el conector ni en los
hilos del termopar al estar simulando un
termopar.
Para configurar una salida de temperatura de
termopar simulada en el conector TC del panel
frontal del calibrador, haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
Nota
Utilice miniconectores e hilo de termopar que
correspondan al tipo de termopar.
3. Configure la UAP para medir temperatura.
4. Introduzca la salida de temperatura deseada
(hasta 6 dígitos).
61
5. Pulse la tecla C para °C, o b C
para °F.
6. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.456 °C.
oe53f.eps
7. Pulse E.
oe54f.eps
8. Pulse O para activar la salida del calibrador.
Nota
La temperatura se pone a 0 °C (32 °F).al
cambiar de tc a rtd o de tipo de termopar
(excepto con un termopar tipo B, que
comienza en 600 °C).
62
oe55f.eps
63
Out@TC terminal presenta la tensión de cc en los
terminales TC.
TC MENUS permite acceder a los submenús para
las salidas de termopar.
OUTPUT selecciona el dispositivo de temperatura:
termopar (tc) o detector termométrico de
resistencia (rtd).
TYPE selecciona el tipo de termopar a simular.
UNITS selecciona las unidades de temperatura en
°C o °F.
REF SRC selecciona la fuente de referencia intrnl
(interna) o extrnl (externa).
REF presenta el valor de la temperatura de
referencia.
TYPE selecciona el tipo de termopar a simular.
Simulación de temperatura (RTD)
Para configurar una salida de temperatura RTD
simulada en los terminales NORMAL del
calibrador, haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte la UAP.
3. Configure la UAP para medir temperatura.
4. Introduzca la salida de temperatura deseada
(hasta 6 dígitos).
5. Pulse la tecla C para °C o b C
para °F.
6. La pantalla de control presenta el valor
introducido. Por ejemplo, 123.456 °C.
oe53f.eps
64
7. Pulse E.
oe54f.eps
8. Pulse O para activar la salida del calibrador.
Nota
La temperatura se pone a 0 °C (32 °F).al
cambiar entre tc y rtd o al cambiar el tipo
de rtd.
oe58f.eps
Output @ NORMAL presenta la ubicación de los
terminales de salida (siempre NORMAL).
TYPE selecciona el tipo de curva rtd.
OUTPUT selecciona el dispositivo de temperatura:
termopar (tc) o detector termométrico de
resistencia (rtd).
COMP aplica compensación de 4 hilos,
compensación de 2 hilos o desactiva la
compensación. Para una configuración RTD de
tres hilos, desactivar la compensación.
65
Medición de una salida de termopar
Para medir la salida de un termopar conectado al
conector TC del calibrador, haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Conecte un termopar al conector TC.
Nota
Utilice miniconectores e hilo de termopar
que correspondan al tipo de termopar.
3. Pulse U para presentar los menús TC.
66
oe59f.eps
67
4. La temperatura medida está en la pantalla de
salida. Una m minúscula parpadea durante una
medición.
oe60f.eps
Meas@TC terminal presenta la tensión de cc en
los terminales TC.
TC MENUS permite acceder a los submenús para
las salidas de termopar.
Open TCD activa o desactiva la función “detección
de termopar abierto”.
UNITS selecciona las unidades de temperatura
en °C o °F.
REF SRC selecciona la fuente de referencia intrnl
(interna) o extrnl (externa).
REF presenta el valor de la temperatura de
referencia.
TYPE selecciona el tipo de termopar a emular.
68
Medición de presión
El 5520A puede utilizarse como un calibrador de
presión cuando se usa con los siguientes
accesorios:
Para medir presión:
Módulo de presión Fluke 700-Series.
Model 700PCK Pressure Calibration Kit
(necesario porque aporta el módulo de
interfaz).
Adaptador de módem nulo.
Adaptador de cambio de género.
Para suministrar presión:
Una fuente de presión estable, manual o
automática.
Módulo de presión Fluke 700-Series.
Model 700PCK Pressure Calibration Kit
(necesario porque aporta el módulo de
interfaz).
Adaptador de módem nulo.
Adaptador de cambio de género.
La siguiente figura ilustra cómo conectar un
Módulo de Presión 700 Series al 5520A.
Para conectar un módulo de presión al 5520A y
presentar una medición de presión, haga lo
siguiente:
1. Conecte un Módulo de Presión Fluke 700
Series en la unidad de interfaz.
2. Conecte el adaptador de módem nulo al
conector SERIAL 2 TO UUT en el panel
posterior del 5520A.
69
Nota
No puede utilizar el puerto SERIAL 2 TO
UUT como un puerto de “paso” mientras
esté utilizando un módulo de presión.
3. Conecte el adaptador de cambio de género al
adaptador de módem nulo. Apriete los
tornillos de los conectores.
4. Conecte el cable de interfaz entre la unidad
de interfaz y el adaptador de cambio de
género.
5. Conecte la unidad de interfaz al adaptador de
alimentación.
6. Enchufe el cable de alimentación en la toma
de corriente.
7. Pulse la tecla m en el 5520A. Esto activa el
modo de presión.
8. La pantalla de salida presenta el valor de la
presión medida por el módulo de presión. La
pantalla de control contiene tres teclas
programables. DAMPEN (encendido,
apagado), SET OFFSET (pone a cero el
módulo de presión), y UNITS (unidades de la
presión).
9. Si está utilizando un Módulo de Presión 700
Series con excepción del tipo de presión
absoluta (cuyo número de modelo comienza
con “700PA”), para poner a cero la presión del
módulo haga lo siguiente: descargue el
módulo de presión a la atmósfera y pulse la
tecla programable SET OFFSET.
70
10. Si está utilizando un módulo del tipo de
presión absoluta (cuyo número de modelo
comienza con “700PA”), haga lo siguiente
para poner a cero el módulo:
a. Descargue el módulo de presión a la
atmósfera.
b. Pulse la tecla programable SET OFFSET.
c. Introduzca el valor de la presión
atmosférica ambiental en las unidades
seleccionadas.
Nota
No confíe en los informes de la presión
dados por el aeropuerto. Utilice un
barómetro en la misma área del
calibrador.
71
Unidad de interfaz
Módulo de presión
Presión
CALIBRATION
ENABLE
SERIAL 1
FROM HOST
IEEE-488
IN OUT
/ 63 Hz 47 Hz
600VA MAX
FLUKE CORPORATION
MADE IN USA
PATENTS PENDING
NO INTERNAL USER SERVICEABLE
PARTS. REFER SERVICE TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL
NORMAL
WARNING:
TO AVOID ELECTRIC SHOCK GROUNDING
CONNECTOR IN POWER CORD MUST BE CONNECTED
FUSE
CAUTION
FOR FIRE PROTECTION REPLACE ONLY
WITH A 250V FUSE OF INDICATED RATING
MAINS SUPPLY
100V/120V
220V/240V T5.0A 250V (SB)
T2.5A 250V (SB)
CHASSIS
GROUND
SERIAL 2
TO UUT
10 MHz
MAX
5V
P - P
WARNING:
TO AVOID PHYSICAL INJURY, INSURE THAT THE FILTER
IS PROPERLY INSTALLED BEFORE ENERGIZING INSTRUMENT
TO CLEAN THE FILTER:
-UNPLUG INSTRUMENT
-REMOVE FILTER
-FLUSH WITH SOAPY WATER
-DRY BEFORE REINSTALLATION
INSTALLED
OPTIONS
- SC300
- SC600
Puerto en serie 2
Adaptadores del módem
nulo y de cambio
de género
Panel posterior del 5520A
os77f.eps
72
Formas de onda
Para tensión, corriente, doble tensión y potencia
de corriente alterna, escoja entre las formas de
onda sine, tri, square, o truncs.
Onda sinusoidal (sine)
Una onda sinusoidal está presente en las salidas
del calibrador. Las variables son la amplitud, la
frecuencia y la tensión de compensación de cc.
cresta
Periodo
rms (valor eficaz, 70 % cresta)
os61f.eps
Onda sinusoidal
Onda triangular (tri)
Una onda triangular está presente en las salidas
del calibrador. Las variables son la amplitud, la
frecuencia y la tensión de compensación de cc.
c-c
os62f.eps
Onda triangular
73
Onda cuadrada (square)
Una onda cuadrada está presente en las salidas
del calibrador. Las variables son el ciclo de
trabajo, la amplitud, la frecuencia y la tensión de
compensación de cc.
Periodo
Incremento en
el ciclo de trabajo
Disminución en
el ciclo de trabajo
c-c
os63f.eps
Onda cuadrada y ciclo de trabajo
Onda truncada (truncs)
Una onda sinusoidal truncada está presente en las
salidas del calibrador. Las variables son la
amplitud y la frecuencia.
67,5
˚
1/2 Periodo
112,5
˚
c-c
os64f.eps
Onda sinusoidal truncada
74
Configuración de armónicas
Para generar dos señales con diferencia armónica
ajustable para doble tensión o potencia de ca
(ondas sinusoidales solamente), siga el
procedimiento siguiente. Las armónicas
fundamentales se pueden configurar en cualquiera
de los terminales NORMAL o AUX.
1. Pulse WAVE MENUS para acceder al menú de
las formas de onda.
2. Pulse HARMONIC MENUS para acceder al
menú de las armónicas.
oe65f.eps
75
3. Pulse FUNDMTL para seleccionar los
terminales NORMAL o AUX para la armónica
fundamental.
4. Pulse HARMNIC para introducir la armónica
deseada (1 a 50). Por ejemplo, para la 7a
armónica. Pulse E.
oe66f.eps
5. Pulse P una o más veces para regresar a
los menús anteriores.
Ajuste de la fase
Para establecer un desfase entre las salidas en
los modos de doble tensión de ca y potencia de
ca:
76
oe67f.eps
77
Fijación de un ángulo de fase
Para fijar un desfase en grados entre las salidas
de doble tensión de ca o potencia de ca:
1. Pulse WAVE MENUS para acceder al menú de
las formas de onda.
2. Pulse PHASE para acceder al menú de
introducción de la fase.
3. Introduzca el ángulo de fase deseado (hasta
5 dígitos).
4. Pulse I para seleccionar un desfase
adelantado (+) o retrasado ().
5. La pantalla de control presenta los valores
introducidos. Por ejemplo, un ángulo de fase
adelantado de 123.45 grados. Pulse E.
oe68f.eps
6. Pulse P una o más veces para regresar a
los menús anteriores.
Ajuste del factor de potencia
Para fijar un desfase como factor de potencia
(PF), donde PF=Coseno Φ, y Φ es el desfase:
1. Pulse WAVE MENUS para acceder al menú de
las formas de onda.
2. Pulse PHASE para acceder al menú de
introducción de la fase.
3. Pulse SHOW PF para acceder al menú de
introducción del factor de potencia.
4. Introduzca el factor de potencia deseado
(3 dígitos).
78
5. Pulse PF para conmutar entre un factor de
potencia adelantado (lead) o retrasado (lag).
Por ejemplo, un factor de potencia de 0.678.
Pulse E.
oe69f.eps
6. Pulse P una o más veces para regresar a
los menús anteriores.
Ajuste de la compensación de cc
Para fijar una compensación de cc para salidas de
tensión de ca simples:
oe70f.eps
1. Pulse WAVE para seleccionar la forma de onda
deseada.
2. Pulse OFFSET para acceder al menú de
introducción de la compensación.
3. Introduzca la compensación deseada. Por
ejemplo, 0.123 V. Pulse E.
oe71f.eps
79
4. Pulse P una o más veces para regresar a
los menús anteriores.
Edición y ajustes de la salida de error
Utilice el mando del campo de edición y las teclas
L, W y e para editar las salidas. Las
teclas de multiplicar X y dividir D modifican
la salida en decenas.
Teclas para salir del modo de error
Teclas Acción
ERetorna al valor de
referencia anterior.
I + ENueva referencia
Valor entrado del
teclado + ENueva referencia
NLa salida actual como
nueva referencia
XAjusta al calibrador a 10
veces el valor de
referencia y nueva
referencia.
DAjusta al calibrador a
1/10 del valor de
referencia y nueva
referencia.
RRetorna a las
condiciones iniciales del
encendido.
80
Edición de la configuración de salida
Gire mando del campo de edición a la derecha
(sentido horario) para aumentar el valor de salida
o a la izquierda (sentido antihorario) para
disminuir el valor de salida. Para seleccionar un
dígito de orden superior, use la tecla L o W.
El dígito de salida seleccionado para editar está
subrayado.
oe72f.eps
Presentación del error de salida
Al editar el valor de salida, la pantalla de control
presenta la diferencia entre el valor de referencia
(el valor que usted introdujo originalmente) y el
valor editado (el valor presentado en la pantalla de
salida), expresada en partes por millón (ppm) o en
tanto por ciento (%). Por ejemplo, si ERR UNI es
configurada para > 100 ppm, el error se
presentará en ppm hasta 99 y a partir de este
punto el error será presentado como 0,0100 % en
100 ppm. Esto le permite editar la salida, para que
la UAP presente el valor esperado y obtener así
una indicación de la precisión de la UAP
.
oe73f.eps
Por ejemplo, la diferencia editada de 0,00030 V
para un salida de 10,00000 V representa
0,00030/10,00000=0,000030 ó 30 ppm.
81
Multiplicación y división
Pulse la tecla X para multiplicar la salida por
10. Pulse la tecla D para dividir la salida entre
10. Si la salida multiplicada excede 33 V, el
calibrador se pone en STBY (modo de espera).
Ajuste de los límites de tensión y corriente
Los límites a las salidas ayudan a prevenir el daño
accidental a las UAP por sobrecorriente o
sobretensión. Las selecciones se guardan en
memoria no volátil. Los límites de tensión se
expresan en rms.
Para fijar los límites de la tensión y la corriente,
haga lo siguiente:
1. Pulse R para borrar la salida del calibrador.
2. Pulse S. Pulse INSTMT SETUP para
acceder a los submenús de configuración.
3. Pulse OUTPUT SETUP para acceder a los
submenús de configuración de la salida.
4. Pulse SET LIMITS para acceder al menú para
fijar los límites.
oe74f.eps
5. Para limitar la tensión (tanto tensión de ca
como de cc), pulse la tecla programable debajo
de VOLTAGE.
oe75f.eps
82
a. Pulse UPPER LIMIT o LOWER LIMIT,
según corresponda, e introduzca el nuevo
límite.
b. Pulse E y a continuación P una o
más veces para regresar a los menús
anteriores.
6. Para limitar la corriente (tanto la corriente de
ca como de cc), pulse la tecla programable
debajo de CURRENT.
oe76f.eps
a. Pulse UPPER LIMIT o LOWER LIMIT,
según corresponda, e introduzca el nuevo
límite.
b. Pulse E y a continuación P una o
más veces para regresar a los menús
anteriores.
Sincronización del calibrador utilizando
10 MHz IN/OUT
Usted puede sincronizar uno o más calibradores
5520A utilizando la entrada/salida de 10 MHz IN
and OUT del panel posterior. Aplicaciones
ilustrativas de esta capacidad son: conectar dos o
más calibradores en paralelo en la función salida
de corriente para sumar sus salidas o utilizar tres
calibradores para calibrar un potenciómetro
trifásico.
Otro uso para la entrada de referencia 10 MHz IN,
es mejorar el rendimiento de la frecuencia del
5520A mediante la inyección de una señal de reloj
de referencia de 10 MHz. Esta aplicación se
describe inmediatamente.
83
Utilización de un reloj externo de 10 MHz
El calibrador utiliza una señal de reloj interna de
10 MHz como referencia para todas las funciones
de ca. Aunque este reloj interno es muy preciso y
estable, usted puede tener un estándar de
laboratorio y puede desear que éste gobierne el
rendimiento de la frecuencia del calibrador. Para
aplicar este reloj externo al calibrador tiene dos
opciones. Puede hacer que la referencia externa
sea la configuración de encendido y
restablecimiento, o puede seleccionar la
referencia externa como una configuración volátil
sólo para la sesión de operación.
Para que la referencia externa sea la
configuración predefinida para las condiciones
iniciales del encendido y de la restauración,
proceda como sigue:
1. Conecte una señal cuadrada de 10 MHz y
5 Vp-p (máximo) al conector 10 MHz IN BNC
del panel posterior.
2. Pulse la tecla S.
3. Pulse la siguiente secuencia de teclas
programables: INSTMT SETUP, OUTPUT
SETUP, φ & REF SETUP.
4. Pulse la tecla programable REF CLK para
seleccionar “ext.”
5. Pulse la tecla P.
6. Para utilizar una referencia externa de 10 MHz
en una base temporal (volátil), proceda como
sigue:
7. Conecte una señal cuadrada de 10 MHz y
5 Vp-p (máximo) al conector 10 MHz IN BNC
del panel posterior.
8. Configure la salida del calibrador para una
función de tensión de ca o de corriente
alterna.
84
9. Pulse la siguiente secuencia de teclas
programables: INSTMT SETUP, OUTPUT
SETUP, φ & REF SETUP.
10. Pulse la tecla programable REF CLK para
seleccionar “ext.”
11. Pulse la tecla P.
Fuente de corriente con calibradores 5520A
conectados en paralelo
Puede conectar en paralelo dos o más
calibradores 5520A para suministrar de corriente
en paralelo. Esta técnica le permite tener una
fuente de corriente con capacidad superior a
± 20A. Debe sincronizar los calibradores para que
sus corrientes de salida estén en fase. Proceda
como sigue para lograr esto:
1. Con los dos 5520A en modo de espera,
haga las conexiones tal como se ilustra en la
figura siguiente.
2. En el 5520A N° 2, seleccione la referencia
externa.
3. En el 5520A N° 1, configure la salida al nivel
de corriente alterna deseado para combinar
con el 5520A N° 1. Pulse para activar la salida
y automáticamente enviar un pulso de
sincronización al 5520A N° 2. Ahora ambos
5520A están suministrando corriente en fase y
en paralelo.
85
5520A #2
Aux
Aux
LO
20A
LO
20A
10 MHz
IN
10 MHz
OUT
5520A #1
oe78f.eps
Comprobación del rendimiento
El capítulo 7 del
5520A Operator Manual
describe
las pruebas que comprueban el rendimiento del
calibrador. Al encontrar una condición fuera de los
límites de tolerancia, el 5520A puede ser
recalibrado desde el panel frontal o a través de la
interfaz remota. Al hacerlo desde el panel frontal,
recibe asistencia durante todo el procedimiento.
Los detalles completos para la calibración del
5520A se encuentran en el
5520A Service Manual
.
Consulte la sección “Comprobación del
rendimiento” en el capítulo 7 del
5520A Operator
Manual
para obtener la lista completa del equipo
requerido. Si un instrumento específico no es
disponible, podría sustituirse con otro instrumento
que garantice una razón de incertidumbre de
ensayo de 4:1.
86
Fusibles internos
Además del fusible de la línea de alimentación
que puede ser reemplazado por el operario (véase
Reemplazo del fusible”), hay fusibles instalados en
los circuitos impresos dentro del calibrador.
Estos fusibles no pueden ser reemplazados por el
operador. Para la ubicación y descripción de los
fusibles, consulte “Internal Fuse Replacement” en
el capítulo 7 del
5520A Operator Manual.
Para las
instrucciones sobre el reemplazo de un fusible
interno, consulte el
5520A Service Manual.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88

Fluke Calibration 5520A El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario