Optimus UP-367ETH Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

UP
-
66ETH
UP-126ETH
UP-246ETH
UP-366ETH
UP-ETH version 1.2 R+D Department 2
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Índice
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3
2. DIAGRAMA DE BLOQUES ................................................................................................ 4
3. INDICADORES Y CONTROLES FRONTALES ......................................................................... 5
4. INDICADORES Y CONEXIONES POSTERIORES .................................................................... 7
5. MENSAJES PREGRABADOS LOCALES ............................................................................... 17
5. 1. Mensajes pregrabados residentes en la memoria flash del circuito MP3 ..................... 17
5.1.1. Características ....................................................................................... 17
5.1.2. Transferencia de mensajes a la memoria Flash MP3 del amplificador.............. 17
5.1.3. Activación de mensajes de la memoria Flash MP3 del amplificador ................ 18
5. 2. Mensajes pregrabados residentes en la memoria flash del circuito Coldfire ................ 18
5.2.1. Características ....................................................................................... 18
5.2.2. Transferencia de mensajes a la memoria Flash del Coldfire .......................... 19
5.2.3. Activación de mensajes de la memoria Flash Coldfire del amplificador ............ 19
6. INSTALACIÓN DE UN AMPLIFICADOR .............................................................................. 20
7. CONFIGURACIÓN .......................................................................................................... 20
7. 1. Añadir un amplificador UP-ETH a la instalación ..................................................... 20
7.1.1. Configuración General ..................................................................................... 21
7.1.2. Configuración de la ficha Audio Source .............................................................. 22
7.1.3. Configuración de la ficha I/O Contacts (Entrada/Salida de contactos) ..................... 23
1. Contacto de entrada: Notificación PC .............................................................. 24
2. Contacto de entrada: Activación de mensaje Local: .......................................... 24
3. Contacto de entrada: Reset de Mensaje Local: ................................................. 24
4. Contacto de Salida: Entrada Asociada ............................................................. 25
5. Contacto de Salida: Grupo Asociado ............................................................... 25
7.1.4. Configuración de la ficha Temperature Control .................................................... 26
7.1.5. Configuración de la ficha Automatic Level Control ................................................ 26
7.1.6. Configuración de la ficha Surveillance ................................................................ 28
8. CONFIGURACIONES DE SOFTWARE. VALORES POR DEFECTO ............................................. 29
9. ESPECIFICACIONES DE RED ........................................................................................... 30
10. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ...................................................................................... 31
UP-ETH version 1.2 R+D Department 3
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
1. INTRODUCCIÓN
Los modelos UP-366ETH, UP-246ETH, UP-126ETH, UP-66ETH son amplificadores digitales de 360, 240,
120 y 60 Wats R.M.S. respectivamente.
Indicados para ser utilizados en instalaciones de megafonía, avisos de emergencia, música ambiental y
reproducción de la palabra, destacan por su robustez y fiabilidad.
Mediante conexión ethernet, permiten la difusión de música y avisos a través de una red ETHERNET, en
tiempo real, así como datos de control y configuración del equipo.
Principales características:
Protección contra cortocircuito / sobrecarga en la línea de altavoces.
Protecciones térmicas: Notificación de alarma con umbral configurable por el usuario.
Desconexión automática (temperatura fija por hardware).
Control de ventiladores con umbrales configurables por el usuario.
Supervisión de líneas de altavoces.
Audio digital mediante conexión Ethernet.
Funciones DSP para los canales ETHERNET: Volumen, graves y agudos.
Canales de entrada suplementarios: Emergencia, Prioridad y Programa.
Doble conexión a Ethernet, AUDIO + DATOS DE CONTROL.
Ocupan dos unidades de altura en armarios Rack de 19".
Equipado con Safe Fail Relay para supervisión de la actividad del amplificador.
Funcionamiento en modo stand-alone o con software de control SMP-250V2.
Mensajes pregrabados residentes en la memoria flash del amplificador.
Supervisión continua de la entrada de emergencia (camino crítico).
Contactos de entrada/salida configurables para funciones auxiliares (activación de mensajes de
emergencia, subdivisión de zonas).
Conexión RS485 para control de periféricos (sensores de ruido...).
Funciones de control automático de nivel.
Supervisión del funcionamiento del equipo mediante software SMP250V2 y/o funciones básicas de
TELNET.
Opción de bloqueo de teclado, evitando la manipulación accidental del mismo.
Salida de líneas de altavoces en baja impedancia (4-8-16 Ohms) y alta impedancia (50-70-100 V).
Relé auxiliar de seguridad de avisos.
Entrada de alimentación por batería (24VDC).
Configuración de dirección IP mediante dipswitch, facilitando la substitución de equipos en una
instalación.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 4
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
2. DIAGRAMA DE BLOQUES
UP-ETH version 1.2 R+D Department 5
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
3. INDICADORES Y CONTROLES FRONTALES
Indicador de nivel de salida (OUTPUT LEVEL)
Indica la potencia entregada a la línea de altavoces. El LED marcado 0dB refleja el punto donde el
amplificador rinde a la máxima potencia.
indicador de nivel de volumen PROGRAM
Indica el nivel de volumen de la entrada de programa PROGRAM.
Controles de volumen PROGRAM + - (PROGRAMA)
Controlan el volumen de audio de la entrada de señal analógica local PROGRAM
1
.
Controles de volumen PRIORITY + - (PRIORIDAD)
Controlan el volumen de audio de la entrada de señal analógica PRIORITY
2 3.
indicador de nivel de volumen PRIORITY
Indica el nivel de volumen de la entrada de programa PRIORITY.
1
Estos controles de volumen no afectan a la señal de audio digital configurada como programa que llega al
amplificador vía ETHERNET. El control de volumen de esta señal digital se efectúa mediante el software específico
SMP250V2.
2
Estos controles de volumen no afectan a la señal de audio digital configurada como prioridad que llega al amplificador
vía ETHERNET. El control de volumen de esta señal digital se efectúa mediante el software específico SMP250V2.
3
La entrada de emergencia (EMERGENCY) no se ve afectada por el control de volumen. El nivel de salida de la señal
de emergencia será siempre a máximo volumen.
1
3
4
5
2
figura 1
UP-ETH version 1.2 R+D Department 6
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Indicador PRIORITY (PRIORIDAD)
Se enciende cuando el amplificador reproduce un aviso. Esto puede pasar en cuatro casos:
a) Al reproducir un aviso que provenga de la entrada analógica PRIORITY.
b) Al reproducir un aviso que provenga de la entrada analógica EMERGENCY.
c) Al reproducir un aviso configurado como PRIORIDAD que provenga de una de las entradas ETH.
d) Al reproducir un mensaje pregrabado de la memoria Flash interna del amplificador.
Indicadores RS485 RX – TX
Su parpadeo indica recepción (RX) o transmisión de datos (TX) a través del puerto RS485 de la UP-ETH.
Indicador PROTEC. (PROTECCIÓN)
Se ilumina cuando actúa la protección interna del amplificador. Esta puede activarse a causa de una
sobrecarga o cortocircuito en la línea de altavoces o bien por un exceso de la temperatura interior del
amplificador.
Indicadores ETH A (ETHERNET A)
RX : Su parpadeo indica recepción de datos a través de la entrada ETHERNET A
TX: Su parpadeo indica transmisión de datos a través de la entrada ETHERNET A
10 Mbps: Indica la velocidad de transmisión de la red Ethernet. Si el led está encendido, la velocidad es
de 10 Mbps. En caso contrario la velocidad es de 100 Mbps.
LINK: Encendido indica conexión a la red a través de la entrada ETHERNET A.
Indicadores ETH B (ETHERNET B)
Tienen el mismo significado que los indicadores de ETHERNET A, aplicado en este caso a la ETHERNET B.
ENTRADA DE VENTILACIÓN
No obstruya esta entrada bajo ningún concepto.
INDICADOR ON/OFF
Se ilumina cuando el amplificador está funcionando tanto en alimentación de Red como de Batería
INTERRUPTOR ON/OFF
Conecta y desconecta el amplificador sólo en caso de que esté alimentado por la RED de 230 Vcc. Si
funciona alimentado por batería este interruptor no actúa.
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
UP-ETH version 1.2 R+D Department 7
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
4. INDICADORES Y CONEXIONES POSTERIORES
CONEXIÓN A LA RED DE 230 V.c.a.
En la placa posterior dispone de una base macho para la alimentación CEE22 que permite conectarlo a la
red mediante el cable suministrado junto al amplificador.
El diseño del transformador de alimentación asegura el uso de diferentes tensiones de red. Estos
amplificadores salen de fábrica preparados para funcionar a 230 V.c.a. Bajo pedido se pueden suministrar
preparados para otros voltajes
Fusible de red
Se encuentra situado en el cajetín inferior de la base de alimentación. También hay un recambio en el
mismo cajetín. El valor del fusible varía en función del modelo de amplificador.
Modelo UP-65ETH UP-125ETH UP-245ETH UP-365ETH
Fusible de red 2 A 3 A 6,3 A 8 A
1
2
figura 2
UP-ETH version 1.2 R+D Department 8
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
NO debe obstruir esta salida bajo ningún concepto
Salida de ventilación (sólo UP-126ETH, UP-246ETH y UP-366ETH)
Contactos de entrada/salida (INPUT/OUTPUT CONTACTS)
Para su utilización es necesario configurar previamente dichos contactos mediante el software SMP250V2.
Cada uno de los nueve contactos pueden ser configurados como una entrada o una salida.
Configuración como entrada: Para activar un contacto configurado como entrada, debe unir
dicho contacto a masa. Estas entradas se utilizan, por ejemplo, para la detección y notificación al
sistema de fallo de otro amplificador, para la activación del mensajes pregrabado locales
(residentes en las memorias Flash del amplificador).
Configuración como salida: Son salidas en colector abierto. Estas salidas pueden utilizarse para
activar la selección de zonas de un MC12/24L, activar la prioridad de algún dispositivo externo,
encender un led…
Entrada de alimentación con batería
Esta alimentación permite el uso de estos aparatos en instalaciones de seguridad, conectando una batería
de 24 V.c.c.
El interruptor ON/OFF NO corta la alimentación de la batería.
El fusible de alimentación por batería está situado en el interior del aparato, en el circuito de
entrada/salida de contactos. Para acceder al fusible, en caso de reparación, es necesario retirar la tapa
del aparato. Junto a cada amplificador se suministra un fusible de batería de recambio. El valor de dicho
fusible varía en función del modelo de amplificador.
Modelo UP-65ETH UP-125ETH UP-245ETH UP-365ETH
Fusible de batería 8 A 10 A 25 A 35 A
Conexión de la masa al chasis
En toda instalación de megafonía es muy importante que haya un solo punto de unión entre la masa de
señal y el contacto de tierra de la red.
Si la instalación de megafonía está compuesta por varios aparatos, probablemente tendrán los chasis
unidos, bien mediante el terminal de tierra de la conexión a la red, o bien porque están montados en un
armario rack.
Si las masas están también unidas por los circuitos de señal, es aconsejable quitar el puente entre la
masa y el chasis de todos los aparatos excepto uno.
Relé de Fallo (FAIL)
Este relé conmuta cuando:
a) Falla la alimentación del amplificador.
b) Se sobrepasa la temperatura máxima fijada mediante el software específico (SMP-250V2)
c) Se pierde la conexión en ambas entradas ethernet (ETH A y B)
d) Se detecta un fallo de alta impedancia – línea abierta en la línea de altavoces.
7
3
5
4
6
UP-ETH version 1.2 R+D Department 9
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Salidas de línea de altavoces
La salida de línea de Altavoces se efectúa mediante un transformador que tiene salidas de baja
impedancia (4-8-16 Ohms) y alta Impedancia (50-70-100 V).
La conexión debe hacerse entre el terminal "0" y el correspondiente a la impedancia o tensión escogida.
Al trabajar con las líneas de 50, 70 y 100 V, es preciso recordar lo siguiente:
Los altavoces deben ir provistos de transformador de línea
La potencia total conectada será la suma de las potencias absorbidas por los altavoces y
debe estar entre un 50% por debajo y un 20% por encima de la potencia nominal del
amplificador
La potencia absorbida por un altavoz con transformador está indicada en línea de 100V. Si
conectamos el amplificador a la línea de 70V absorberá la mitad de la potencia indicada y si
lo conectamos a la línea de 50V absorberá la cuarta parte.
Relé auxiliar de seguridad de avisos
Conmuta :
a) Al reproducir un aviso que provenga de la entrada analógica PRIORITY.
b) Al reproducir un aviso que provenga de la entrada analógica EMERGENCY.
c) Al reproducir un aviso configurado como PRIORIDAD que provenga de una de las entradas ETH.
d) Al reproducir un mensaje pregrabado de la memoria Flash del Coldfire del amplificador.
e) Al reproducir un mensaje pregrabado de la memoria Flash del circuito MP3 del amplificador.
Entrada USB para mensajes pregrabados en formato MP3
A través de este conector se accede a la memoria Flash del circuito MP3 del amplificador.
Esta memoria permite almacenar archivos en formato MP3 para ser utilizados como mensajes
pregrabados (ver apartado 5. 1.).
Volumen de emergencia (EMG)
Regula el nivel de la señal aplicada a la entrada de emergencia.
8
9
Potencia total
absorbida: 60W
Potencia absorbida por
cada transformador:
12W
Potencia total
absorbida: 60W
Potencia absorbida por
cada transformador:
3W
Potencia total
absorbida: 60W
Potencia absorbida por
cada transformador:
3W
Figura 3
1
0
1
1
UP-ETH version 1.2 R+D Department 10
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Figura 4. Conexión de señal de
audio, activación de la prioridad
y activación de los mensajes 1
y 2 de la entrada de
emer
g
encia.
Volumen de PRE OUT
Regula el nivel de la salida de PRE OUT.
Entrada de emergencia (EMERGENCY IN)
Entrada local analógica, no balanceada, con conector RJ45 y una sensibilidad de 0 dBu (775mV),
especialmente indicada para recibir avisos de emergencia.
Es prioritaria sobre cualquier otra señal del amplificador (entradas ETH, entradas de PRIORITY y
PROGRAM, y mensajes pregrabados activados a través de la regleta de contactos de entrada/salida.
Los avisos de emergencia pueden ser de tres tipos:
Mensaje emergencia de viva voz: Se activa al unir el pin número 6 (preferencia de palabra)
con el pin número 8 (GND) del conector. Su activación es prioritaria sobre cualquier otra señal del
amplificador, incluidos los demás tipos de aviso de emergencia.
Mensaje pregrabado de Evacuación: Es el mensaje pregrabado número 1 de la memoria flash
del amplificador. Se activa al unir el pin número 4 con el pin número 8 (GND) del conector. Su
activación es prioritaria sobre la activación del mensaje de prealerta y todas las demas señales
del amplificador.
Mensaje pregrabado de Prealerta: Es el mensaje pregrabado número 2 de la memoria flash
del amplificador. Se activa al unir el pin número 5 con el pin número 8 (GND) del conector. Su
activación es prioritaria sobre todas las señales del amplificador que no sean de emergencia.
La activación activación de cualquiera de los tres tipos de aviso de emergencia activa el relé auxiliar de
seguridad de avisos (ver apartado 3, número 10).
La entrada de emergencia dispone de un único ajuste de volumen situado en la parte posterior del
aparato (ver figura 2, núm. 11).
Para su conexión debe utilizarse cable STP de Cat 5.
La entrada de Emergencia dispone de Supervisión del camino crítico:
Efectúa un chequeo constante de la conexión de la entrada de emergencia, detectando y generando una
alarma en caso de cortocircuito, interrupción de la continuidad o desconexión de la entrada de
emergencia.
Esta alarma se envía a través de la red ethernet hacia el PC de control o los equipos preparados para
recibir dichas alarmas (DVA-100, FC-600ETH, DC-600ETH).
Para supervisar la conexión de la señal de audio es necesario inyectar una señal de alta frecuencia
(17500Hz).
1
3
1
2
UP-ETH version 1.2 R+D Department 11
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
1
4
Pin 1: Audio H (hot).
Pin 2: GND
Pin 3: Acknowledge. Permite la sincronización con
pupitres externos (familia MD-94).
Pin 4: No se utiliza
Pin 5: No se utiliza
Pin 6: Contacto de prioridad. La prioridad se activa al
unir el pin número 6 con el pin número 8.
Pin 7: Proporciona una tensión de 24 Vcc que puede
utilizarse para alimentar dispositivos de bajo consumo.
La corriente máxima suministrada es de 200 mA.
Pin 8: GND
Quitando el puente JP3 del circuito de entradas (ver
figuras 10 y 11) se separa el blindaje del cable FTP Cat
5 de la masa del circuito de señal. Esto permite, en
determinadas instalaciones, eliminar ruidos de alterna
provocados por bucles de masa. En tal caso, para
activar la prioridad, deberá unirse el pin número 6 con
el pin número 2.
Figura 6. Conexión de señal balanceada y no
balanceada a la entrada de prioridad
Tabla I.
Niveles de
prioridad
Entrada de prioridad (PRIORITY IN)
Entrada analógica no balanceada con conector RJ45 y una sensibilidad de 0 dBu (775mV).
Dispone, al igual que la entrada EMERGENCY IN, de un contacto de prioridad que se activa al unir el pin
nº 6 con el pin nº 8 del conector. Al activar dicho contacto, se corta cualquier señal de menor rango de
prioridad (ver tabla I) y se da paso a la entrada PRIORITY IN, a la vez que se activa el relé auxiliar de
seguridad de avisos (ver apartado 3, número 10).
Esta entrada analógica de Prioridad está especialmente indicada para recibir avisos locales (p.e. un
micrófono con pulsador de preferencia de palabra...).
El pin n.º 3 proporciona una tensión de 24 Vcc que puede utilizarse para alimentar dispositivos de bajo
consumo. La corriente máxima suministrada es de 200 mA.
Para su conexión debe utilizarse cable STP de Cat 5.
Figura 7
UP-ETH version 1.2 R+D Department 12
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
1
5
Pin 1: Audio H (hot).
Pin 2: GND
Pin 3: No se utiliza
Pin 4: No se utiliza
Pin 5: No se utiliza
Pin 6: No se utiliza
Pin 7: Proporciona una
tensión de 24 Vcc que puede
utilizarse para alimentar
dispositivos de bajo
consumo. La corriente
máxima suministrada es de
200 mA.
Pin 8: GND
Figura 8. Conexión de señal balanceada y no balanceada a la entrada
de programa
Entrada de programa (PROGRAM IN)
Entrada analógica no balanceada
con conector RJ45 y una
sensibilidad de 0 dBu (775mV).
Está especialmente indicada para
recibir una señal de programa
local (p.e. un reproductor de CD,
tuner...).
El pin n.º 3 proporciona una
tensión de 24 Vcc que puede
utilizarse para alimentar
dispositivos de bajo consumo. La
corriente máxima suministrada
es de 200 mA.
Para su conexión debe utilizarse
cable STP de Cat 5.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 13
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Figura 12
Entrada MAIN IN
Entrada analógica no
balanceada con conector
RJ45 y una sensibilidad de 0
dBu (775mV).
Se utiliza, junto a la salida
PRE OUT para intercalar un
equipo (ecualizador,
antilarsen...) entre el previo y
la etapa de potencia del
amplificador (ver figura 12).
Para habilitar esta entrada
sitúe el interruptor de LINK
de la entrada MAIN IN en
posición ON.
Para su conexión utilice cable STP de Cat 5.
Salida PRE OUT
Salida analógica no balanceada con conector RJ45 y una sensibilidad de 0 dBu (775mV).
Se utiliza, junto a la entrada MAIN IN para intercalar un equipo (ecualizador, antilarsen...) entre el previo
y la etapa de potencia del amplificador (ver figura 12), o bien para enviar señal a otras etapas de
potencia.
Para su conexión utilice cable STP de Cat 5.
Interruptor MAIN IN LINK
Desconecta todas las señales de audio de la etapa amplificadora para conectar únicamente la entrada
MAIN IN.
1
6
1
7
Figura 13
Figura 14
1
8
UP-ETH version 1.2 R+D Department 14
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Dipswitch RS485 ADDRES
Permite asignar una dirección de comunicación al equipo, dentro de un bus RS485. Cada equipo
conectado a un bus RS485 debe tener una dirección distinta.
El tipo de protocolo utilizado es CSMA (Carrier Sense Multiple Acces).
Para su configuración siga la tabla II.
indicadores RX y TX
Indicadores de recepción (Rx) y transmisión (Tx) del bus RS485.
Conector RS485 IN
Conector tipo RJ45. Se utiliza para conectar el amplificador a un bus de
comunicación RS485.
Para su conexión siga la figura 15.
Conector RS485 OUT
Conector tipo RJ45. Sirve para dar continuidad al bus RS485 y conectar otros elementos.
Si utiliza esta salida es necesario colocar el interruptor RS485 ON/OFF en posición ON.
Para su conexión siga la figura 15.
Interruptor RS485 OUT ON/OFF
Si el amplificador es el primer o último elemento de un bus RS485, debe colocar el interruptor en posición
OFF.
Si el amplificador es un elemento intermedio del bus RS485, debe colocar el interruptor en posición ON.
La figura 16 muestra un ejemplo en un bus RS485 formado por tres amplificadores i un sensor de ruido.
1
9
2
0
2
1
Figura 15
2
2
2
3
Figura 16
UP-ETH version 1.2 R+D Department 15
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Tabla II. Configuración de dipswitchs.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 16
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Leds indicadores 10Mb, ACT i LINK de la entrada ETHERNET A
10Mb: Indica la velocidad de la red ETHERNET conectada a la entrada ETHERNET A. Si el led está
encendido indica una velocidad de 10Mb. Apagado indica una velocidad de red de 100Mb.
ACT: Indicador de ACTIVITY. Se enciende cuando se envían o reciben datos a través de la entrada
ETHERNET A.
LINK: Encendido indica la conexión de la entrada ETHERNET A con el HUB o SWITCH.
Leds indicadores 10Mb, ACT i LINK de la entrada ETHERNET B
Tienen el mismo significado que los indicadores de ETHERNET A, aplicado en este caso a la entrada
ETHERNET B.
Conector ETHERNET A
Conector tipo RJ45. Se utiliza para la conexión a la red ETHERNET. Para su conexión debe utilizarse cable
STP de Cat 5.
Conector ETHERNET B
Conector tipo RJ45. Se utiliza, en una red redundante, como conexión secundaria a la red ETHERNET.
Para su conexión debe utilizarse cable STP de Cat 5.
Si la conexión a ETH A falla, el amplificador utiliza automáticamente esta conexión, de modo que el
sistema de megafonía continua operativo.
Dipswitchs IP ADRESS
A través de estos 4 dipswitchs se configura la dirección IP del amplificador. Esta dirección es el
identificador del amplificador en la red, por lo que cada aparato debe tener una dirección IP única.
Una dirección IP se representa mediante un número binario de 32 bits. Las direcciones IP se expresan
como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos (un octeto es
un grupo de 8 bits). En el amplificador, cada
octeto viene representado por A0 a A7 para
el primer octeto, por B0 a B7 para el
segundo octeto, por C0 a C7 para el tercer
octeto y por D0 a D7 para el cuarto octeto.
En un octeto, cada bit puede tener el valor 0
(dipswitch en OFF) o 1 (dipswitch en ON).
Para obtener el valor decimal del octeto
debemos sumar los valores decimales de
cada bit que esté en posición ON (de
izquierda a derecha: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y
128)
La figura 17 muestra un ejemplo donde se
configura la dirección IP 192.168.100.128
La Tabla II muestra todas las combinaciones
de dipswitchs de 0 a 255.
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
Figura 17
UP-ETH version 1.2 R+D Department 17
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
5. MENSAJES PREGRABADOS LOCALES
El amplificador dispone dos memorias internas que permiten almacenar archivos para ser utilizados como
mensajes pregrabados locales: Memoria Flash del circuito MP3 y Memoria Flash del Coldfire.
5. 1. Mensajes pregrabados residentes en la memoria flash
del circuito MP3
5.1.1. Características
Acceso/Actualización de
mensajes
A través del conector USB de la placa posterior, mediante un
PC.
Capacidad de la memoria: 16 Mb.
Número máximo de mensajes 20
Formato de archivo MP3
Los mensajes que contiene la memoria MP3 están inmediatamente disponibles al poner en marcha del
amplificador, por lo que permite el cumplimiento de la norma EN60849.
5.1.2. Transferencia de mensajes a la memoria Flash MP3 del
amplificador
Los archivos deben copiarse a la memoria flash MP3 con un formato de nombre determinado. En caso
contrario la reproducción de los mensajes no funciona.
Los archivos MP3 deben tener activada la protección por CRC (la mayoría de programas de grabación
permiten esta opción). Esto permite la supervisión constante de la integridad de los mensajes 1 y 2 de la
memoria MP3 (archivos 0001… y 0002…). Si hubiera algún problema en estos archivos, el amplificador
envía un mensaje de alarma a través de la conexión ethernet hacia los distintos equipos de la instalación
capacitados para recibirla (FC-600ETH, DC-600ETH, DVA-100, UMX-01/0, ordenador de control…)
Para transferir los archivos MP3 al amplificador, conecte el ordenador que contiene los mensajes al
amplificador, utilizando para ello el conector USB posterior. Mediante el explorador del PC copie los
archivos a la memoria MP3 del amplificador, que se mostrará como una unidad de disco más. Los
archivos deben copiarse en el directorio raíz de la unidad, no utilice carpetas.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 18
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
5.1.3. Activación de mensajes de la memoria Flash MP3 del
amplificador
Existen tres formas distintas de activar los mensajes de la memoria flash del circuito mp3:
A. Activación de los mensaje pregrabados MP3 desde los contactos de entrada/salida del
amplificador.
Permite la activación de 9 mensajes.
Previamente, es necesario configurar esta función mediante el software
PAmanager (SMP250V2), de modo que puede asignarse a cada uno de los
nueve contactos un mensaje distinto.
B. A través del conector EMERGENCY IN.
Permite la activación de los mensajes 1 y 2.
Para activarlo, utilice los contactos 4 y 5 del conector RJ45 de la entrada
de emergencia, tal y como describe la figura 5 del apartado 4.
C. Desde los pupitres DC-600ETH / FC-600ETH
A través de la conexión ETHERNET del amplicador.
5. 2. Mensajes pregrabados residentes en la memoria flash
del circuito Coldfire
5.2.1. Características
Acceso/Actualización de
mensajes
Remotamente, a traves de la conexión ethernet
Capacidad de la memoria: 6 Mb.
Número máximo de mensajes 3 mensajes (tamaño máximo de 2 Mb/mensaje)
Formato de archivo .WAV
Frecuencia de muestreo (sampling rate): 44100 hz , 22050 hz
y 11025 hz (mono)
Tamaño de la muestra (sample size): 8 bits / 16 bits.
Los mensajes que contiene la memoria flash del Coldfire, no están disponibles hasta que trancurren unos
segundos desde la puesta en marcha del amplificador.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 19
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
5.2.2. Transferencia de mensajes a la memoria Flash del Coldfire
Para transferir los archivos WAV a la
memoria flash es necesario un PC
conectado a la misma red ethernet
que el amplificador y lanzar la
aplicación Update Optimax
Equipments.
Seleccione Folder y elija la ruta
de la carpeta donde se
encuentran los mensajes.
En el campo IP Host introduzca
la direccion IP del equipo al que
desee transferir los mensajes, o
bien, selecione la opción Select
installation File y cargue el archivo i1
de la instalación (por defecto
C:\SMP250v2\pafiles\installations).
Seleccione UP-ETH en
Equipment Type. Si en el paso
anterior ha escogido la opción Select
installation File, puede seleccionar
uno o varios amplificadores de la
lista (para selección múltiple utilice
la tecla Ctrl).
Seleccione los mensajes que
quiera transferir a las UP-ETH
escogidas.
Pulse el botón Start Update Process para empezar el volcado de los archivos.
5.2.3. Activación de mensajes de la memoria Flash Coldfire del
amplificador
Existen tres formas distintas de activar los mensajes de la memoria flash del circuito mp3:
A. Activación del mensaje pregrabado WAV desde los contactos de entrada/salida del
amplificador.
Permite la activación de 3 mensajes
Previamente, es necesario configurar esta función mediante el software
SMP250V2, de modo que puede asignarse un mensaje a cada uno de los
tres primeros contactos.
B. Desde los pupitres DC-600ETH / FC-600ETH
A traves de la conexión ETHERNET del amplicador.
2
4
3
5
1
UP-ETH version 1.2 R+D Department 20
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
6. INSTALACIÓN DE UN AMPLIFICADOR
Tanto al poner en marcha un amplificador por primera vez como al sustituir un amplificador por otro en
una instalación determinada, ES NECESARIO proceder de la siguiente manera:
1.- Una vez desembalado y antes de conectar el amplificador, configure la dirección RS485 y la dirección
IP mediante los dipswitchs de la placa posterior del mismo, así como los interruptores de RS485 ON/OFF
y MAIN IN LINK.
2.- Conecte el amplificador (líneas de altavoces, contactos, entradas y salidas de señal, cable de red...).
3.- Coloque el interruptor ON/OFF frontal en posición ON y antes de que transcurran 30 segundos, pulse
y mantenga pulsados simultáneamente los controles frontales de volumen de PROGRAM hasta que el
indicador de nivel de volumen PRIORITY se enciende y se apaga.
De este modo, si el nuevo amplificador substituye a otro, y por tanto tiene su misma dirección IP, el
amplificador obtendrá automáticamente las configuraciones del PC servidor. Si por el contrario, la
dirección IP no corresponde a ningún otro amplificador, o no existe PC servidor, el amplificador se
configurará con los valores de fábrica por defecto. Para modificar estos valores es necesario utilizar un PC
conectado a la red.
7. CONFIGURACIÓN
Para configurar el amplificador es necesario un PC conectado a la red que disponga del software SCF-01 o
SCM-01 (SMP-250V2).
Previamente a la configuración de los parámetros de la UP-ETH es necesario tener configurados los
parámetros de la instalación y de las áreas de megafonía (PA Area).
7. 1. Añadir un amplificador UP-ETH a la instalación
1. Si el software es el SCM,-01, arranque la aplicación, abra el menú Opciones y seleccione
Instalaciones (requiere nivel de usuario administrador). Si el software es el SCF-01, arranque la
aplicación.
2. Desde la pantalla de instalación, haga un clic sobre el área de megafonía (PA Area) a la que
pertenece el amplificador.
3. Abra el menú Añadir Equipos, y seleccione UP-366TH, UP-246TH, UP-126TH o UP-66ETH, de forma
que aparece la pantalla de configuración de la UP-ETH.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 21
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
7.1.1. Configuración General
Name: Introduzca un
nombre para identificar al
equipo. Máximo 20
caracteres. En la interfaz
de usuario este nombre
identificará el botón de
selección de zona.
Type: Modelo del
amplificador.
Zone Number: Número
de zona del amplificador.
En toda la instalación no
pueden haber ningún
número de zona repetido.
Si el equipo efectúa las
funciones de amplificador
de reserva el número de
zona debe ser “0”
IP Address: Dirección IP
del amplificador. Debe
coincidir con la
configuración de los
dipswitchs de IP del
amplificador.
Netmask: Mascara de red (consulte con el administrador de red de la instalación)
Gateway: Pasarela (consulte con el administrador de red de la instalación)
IP Multicast: Por defecto 234.5.5.5. No modifique este campo a no ser que la topología de la
instalación lo haga necesario. Todos los equipos con conexión ethernet de la instalación deben tener
la misma IP Multicast.
Puerto Multicast :Por defecto 5000. No modifique este campo a no ser que la topología de la
instalación lo haga necesario. Todos los PC servidores o clientes de la instalación deben tener el
mismo Puerto Multicast.
Enviar “Heart beat” cada (10-50) segundos : Intervalo de tiempo que tarda el equipo para
enviar una señal “Heart Beat” al grupo multicast. Esta señal indica a los demás equipos de la
instalación que el sistema funciona perfectamente.
Keys Blocked: Activando esta opción se bloquean las teclas frontales del control de volumen del
amplificador.
Power Suply Surveillance: Activando esta opción, el equipo genera una alarma si falla la
alimentación del amplificador, en el caso en que este disponga de alimentación a 230Vcc y a 24VCC.
La alarma se transmite vía ethernet.
Protection Alarm: Activando esta opción, el equipo genera una alarma si se activa la protección
del amplificador. La alarma se transmite vía ethernet.
1
2
4
3
5
10
7
8
9
6
11
12
UP-ETH version 1.2 R+D Department 22
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
El sistema requiere, en todo momento, la gestión de los canales de audio digitales para que los
datos circulen de forma fluida por la red.
Esta función la realizan dos aplicaciones: Una a nivel Local, llamada LCC, que gestiona los canales
digitales a nivel de PA Area, y otra, llamada LCC, que gestiona los canales digitales a nivel global
(entre distintas PA Area y/o Servidores).
En toda instalación es absolutamente necesario disponer de ambas aplicaciones, y si el número de
equipos lo permite, disponer de cada proceso en al menos dos equipos. De este modo si falla algún
equipo las aplicaciones siguen funcionando.
Si en la instalación existen equipos COU-01ETH, UMX-01ETH, FC-600ETH o DC-600ETH se
recomienda que sean estos los que gestionen ambos procesos.
Local Manager: Activando esta opción el amplificador gestiona los canales de audio locales.
Global Manager: Activando esta opción el amplificador gestiona los canales de audio a nivel global.
Priority: Cuando varios equipos de la instalación tienen activada la gestión de alguna de estas dos
aplicaciones debe establecerse un nivel de prioridad (1= máxima prioridad)
Botón OK: Guarda la configuración del amplificador y cierra la ventana de configuración.
7.1.2. Configuración de la ficha Audio Source
Analogic Audio Program
Input. Volume: Volumen del
canal de programa analógico
(señal de audio de la entrada
PROGRAM INPUT). Valores
entre 0 (volumen cerrado) y 32
(máximo volumen).
Analogic Audio Priority
Input. Volume. Volumen del
canal de programa analógico
(señal de audio de la entrada
PROGRAM INPUT). Valores
entre 0 (volumen cerrado) y 32
(máximo volumen).
Digital Audio Input. Volume
Program. Volumen de la señal
de programa digital. Valores
entre 0 (volumen cerrado) y 32
(máximo volumen).
Digital Audio Input. Trebble
Program. Control de agudos
para la señal de programa
digital. Valores entre -20 y +20 (equivalente a ±10 dB).
Digital Audio Input. Bass Program. Control de graves para la señal de programa digital. Valores
entre -20 y +20 (equivalente a ±10 dB).
13
14
1
2
3
4
5
UP-ETH version 1.2 R+D Department 23
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
Digital Audio Input. Volume Priority. Volumen de la señal de programa digital. Valores entre 0
(volumen cerrado) y 32 (máximo volumen).
Digital Audio Input. Trebble Priority. Control de agudos para la señal de programa digital.
Valores entre -20 y +20 (equivalente a ±10 dB).
Digital Audio Input. Bass Priority. Control de graves para la señal de programa digital. Valores
entre -20 y +20 (equivalente a ±10 dB).
MP3 Messages: Habilite esta opción si desea utilizar los mensajes MP3 de la UP-ETH.
Program Source. Señal de programa del amplificador. Escoja entre None (Ninguna) ETH (señal de
programa digital, vía Ethernet) o Local (señal analógica de la entrada PROGRAM INPUT).
Program Return.
Habilitada: El audio de la señal de programa continúa una vez finaliza cualquier aviso de prioridad.
Deshabilitada: Tras dar un aviso, el audio de la señal de programa queda cortado, hasta que el
usuario activa de nuevo el programa.
Priority Return.
Habilitada: Si cuando se está reproduciendo un aviso llega otro de mayor prioridad, éste lo
interrumpe, y al finalizar el de mayor prioridad, continúa saliendo el primero.
Deshabilitada: Si cuando se está reproduciendo un aviso llega otro de mayor prioridad, éste lo
interrumpe, y aunque finalice el de mayor prioridad, el primero ya no sale.
.
7.1.3. Configuración de la ficha I/O Contacts
(Entrada/Salida de contactos)
A través de esta ficha pueden
configurarse cada uno de los 9
contactos de la regleta posterior
del amplificador como contactos
de entrada (Input) o de salida
(Output).
Seleccione Input (entrada)
o Output (salida) del
contacto que desea
configurar.
Abra el desplegable y escoja
la función del contacto.
Haga un clic en el botón
Config. para configurar la
función escogida.
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
UP-ETH version 1.2 R+D Department 24
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
1. Contacto de entrada: Notificación PC
Esta funcionalidad permite, al activar el contacto, enviar un mensaje
de texto hacia los distintos equipos de la instalación capacitados para
recibirlo (FC-600ETH, DC-600ETH, DVA-100, UMX-01/0, ordenador de
control…) a través de la conexión ethernet
2. Contacto de entrada: Activación de mensaje
Local:
Esta funcionalidad permite activar un mensaje pregrabado de la
memoria Flash del circuito MP3 o de la memoria Flash del Coldfire.
Si en la ficha Audio Source (ver apartado 7.1.2) se ha activado la
casilla MP3 Message, se activará el mensaje MP3.
Si en la ficha Audio Source no se ha activado la casilla MP3 Message,
se activará el mensaje de la memoria flash del Coldfire.
3. Contacto de entrada: Reset de Mensaje Local:
Esta funcionalidad permite detener un mensaje pregrabado de la
memoria Flash del circuito MP3 o de la memoria Flash del Coldfire.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 25
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
4. Contacto de Salida: Entrada Asociada
Esta funcionalidad permite activar un contacto de salida en función de
la activación de uno o varios contactos de entrada
5. Contacto de Salida: Grupo Asociado
Esta funcionalidad permite activar contactos de salida al enviar el
mensaje a un grupo. Se utiliza para la creación de “subzonas”.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 26
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
7.1.4. Configuración de la ficha Temperature Control
Front Fan Temperature - ON.
Temperatura de activación del
ventilador frontal del
amplificador UP-365ETH, UP-
245ETH o UP-125ETH.
Front Fan Temperature -
OFF. Temperatura a la que se
detiene el ventilador frontal del
amplificador UP-365ETH, UP-
245ETH o UP-125ETH.
Rear Fan Temperature - ON.
Temperatura de activación del
ventilador frontal del
amplificador UP-365ETH, UP-
245ETH o UP-125ETH.
Rear Fan Temperature - OFF.
Temperatura a la que se detiene
el ventilador frontal del
amplificador UP-365ETH, UP-
245ETH o UP-125ETH.
Alarm Temperature - ON. Al llegar a la temperatura fijada el equipo genera una alarma vía
ethernet y se activa el relé de FAIL.
Alarm Temperature - OFF. Al llegar a la temperatura fijada el equipo deja de enviar la alarma de
temperatura vía ethernet y desactiva el relé de FAIL.
Average factor for Frontal Sensor. En el amplificador existen dos sensores de temperatura, uno
frontal y otro posterior, de cuya media ponderada se obtiene la temperatura del amplificador. El
valor Average factor for Frontal Sensor indica el peso del sensor frontal
7.1.5. Configuración de la ficha Automatic Level Control
A través de esta ficha se configuran los parámetros del control automático de nivel del amplificador en
instalaciones con sondas de ruido NS485.
Si no se utilizan sondas de ruido, deje los controles en Bypass.
Si dispone de sondas de ruido, proceda a configurar los parámetros del control automático de nivel
siguiendo el método de ajuste detallado a continuación:
Para ajustar estos parámetros es necesario tener disponible la conexión a red del amplificador así como
la sonda o sondas de ruido conectadas al amplificador a través del bus RS485.
1. Pulse el botón Enter Adjust Mode.
2. Desactive Bypass.
3. Configure el intervalo de tiempo entre medidas de nivel de ruido (0 = medida continua)
4. Configure el nivel de atenuación del canal de programa durante la medida.
5. Introduzca el tiempo de reverberación de la sala o zona donde se efectúa la medida.
1
2
3
4
5
6
7
UP-ETH version 1.2 R+D Department 27
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
6. Pulse Config
7. Pulse Add para asignar al
amplificador una sonda de
ruido.
8. Name: Introduzca un
nombre identificativo de la
sonda de ruido.
9. Address: Introduzca la
dirección RS485 de la sonda
de ruido.
10. Weighting: Si se asignan
varias sondas de ruido a un
amplificador, el valor de
ruido se obtiene mediante el
cálculo de la media
ponderada de los valores
que obtienen cada una de
las sondas. El parámetro
Weighting indica el peso de
cada una de las sonda en el
cálculo del valor de ruido.
11. Pulse OK (repita los pasos 7
a 11 si desea asignar más
de una sonda al
amplificador).
12. Haga un clic en el botón
Close.
13. Seleccione la ficha Priority.
14. Desactive Bypass.
A continuación, diríjase al
amplificador y efectúe lo
siguiente:
a. Conecte un generador de ruido rosa a la entrada PRIORITY IN del amplificador.
b. Mediante los pulsadores frontales del amplificador, aumente el volumen de prioridad hasta
obtener el máximo nivel de ruido previsto en la zona.
15. Haga un clic en el botón Read Value (Max. Audio Output Level Adjust).
(desde el amplificador)
a. Mediante los pulsadores frontales del amplificador, disminuya el volumen de prioridad hasta
obtener el mínimo nivel de ruido previsto en la zona.
16. Haga un clic en el botón Read Value (Min. Audio Output Level Adjust).
17. Introduzca un valor de incremento sobre el nivel de ruido para el canal de prioridad. Este incremento
determina cuanto aumenta el volumen del amplificador en función del valor de ruido que leen las
sondas.
18. Haga un clic en el botón Exit Adjust Mode.
19. Haga un clic en el botón OK.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 28
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
7.1.6. Configuración de la
ficha Surveillance
A través de esta ficha se configuran los
parámetros de supervisión de líneas de
altavoces.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 29
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
8. CONFIGURACIONES DE SOFTWARE. VALORES POR
DEFECTO
UP-366ETH UP-246ETH UP-126ETH UP-66ETH
Número de zona 1
IP Multicast 234.5.5.5
Puerto Multicast 5000
“Heart beat” 10 segundos
Gestión de canales locales Desactivada
Gestión de canales global Desactivada
Activación alarma de temperatura 110º 110º 110º 110º
Desactivación alarma de temperatura 105º 90º 105º 105º
Ponderación entre sensores de
temperatura (valor del sensor frontal)
50%
Activación ventilador posterior 100º 80 100
Desactivación ventilador posterior 90º 70 90
Activación ventilador frontal 60º
Desactivación ventilador frontal 50º
Volumen de audio de la entrada de
programa analógica
15 (rango de 0 a 32)
Volumen de audio de la entrada de
prioridad analógica
15 (rango de 0 a 32)
Niveles de audio de la entrada de
programa digital
Volumen = 0, Graves = 0, Agudos = 0 (rango de –10 a +10)
Niveles de audio de la entrada de
programa digital
Volumen = 0, Graves = 0, Agudos = 0 (rango de –10 a +10)
Bloqueo de teclado Desactivado
Señal de programa Local
Retorno de programa Activado
Entradas/Salidas de Contactos Contactos 1 a 9 como entradas desactivadas, normalmente abiertos
Control automático de nivel Desactivado, en modo BYPASS
Supervisión de líneas Desactivada
Supervisión de camino crítico en la
entrada emergencia
Desactivado
UP-ETH version 1.2 R+D Department 30
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
9. ESPECIFICACIONES DE RED
Especificaciones de la red
VLAN dedicada
Ancho de banda: 4 MB para cada canal de audio.
Número de canales de audio:
Hasta 8 canales globales (desde la central a los satélites)
Hasta 5 canales locales (internos al satélite, no consumen ancho de banda del backbone)
Especificaciones del Switch/Router
Protocolos: UDP/ IP multicast para Audio
UDP/ IP multicast para Control
IGMPv2 snooping: Filtrado multicast a nivel de puerto
Para grandes instalaciones:
Spanning Tree: enrutamiento multicast (cuando se precisa redundancia del backbone)
Control de TOS (Type Of Service)
Hardware certificado:
Nortel: BayStack 470, Ethernet Routing Switch 3510 and higher
Cisco: 35XX or higher
Alcatel: Omniswitch 6602 or higher
NKF: XSNET 1800
Hirschmann:RS30-0802O6O6SDAEHH01.0
Nortel: BayStack 425
Cisco: 500G and 29500 families
Direcciones Multicast reservadas:
Multicast Address Puerto Uso Comentario
234.5.5.5 5000 Descarga de configuraciones
iniciales
234.5.5.x 5000 Datos de control Configurable
230.1.0.x 6000+x Canales de audio globales
(máximo 8)
230.1.PaArea.x 6000+PaArea+x Canales de audio locales para
cada PA área (máximo 5)
PA área: identificador de área
para diferentes edificios,
estaciones, etc.
UP-ETH version 1.2 R+D Department 31
UP-66ETH/UP-126ETH/UP-246ETH/UP-366ETH
10. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
UP-366ETH UP-246ETH UP-126ETH UP-66ETH
Potencia de salida R.M.S. 360 W 240 W 120 W 60W
Potencia de salida I.H.F. 450 W 312 W 175 W 95W
Distorsión armónica total < 0.65 % (1 kHz) < 0.5 % (1 kHz) < 0.45 % (1 kHz) < 0,5 % (1 kHz)
Ancho de banda
50 ~ 18,000 Hz
(- 3 dB)
50 ~ 16,500 Hz
(- 3 dB)
50 ~ 17,000 Hz
(- 3 dB)
40 ~ 17.500 Hz
(- 3 dB)
Relación señal / ruido > 80 dB > 83 dB > 83 dB > 83 dB
Entradas 1 programa (0 dBu), 1 prioridad (0 dBu), 1 emergencia (0 dBu), 2 ethernets
Sensibilidad entradas analógicas 775 mV (programa, prioridad y emergencia)
Salida línea de altavoces 100 V, 70 V, 50 V / 4, 8, 16 ohms
Controles Volumen de programa y prioridad
Contactos de entrada/salida 9
Alimentación red 230 V.c.a.
Alimentación batería 24 V.c.c.
Consumo vacío 74 VA 23 VA 14 VA 9,66 VA
Consumo plena carga 690 VA 330 VA 233 VA 118 VA
Temperatura de
Activación
del ventilador
Frontal Configurable
Posterior Configurable
Protección sobrecalentamiento 120 ºC
Dimensiones (mm) 483 (w) x 89 (h) x 372 (d)
Unidades de rack 2
Peso 20,1 kg 17,8 kg 14,1 kg 10,2
Acabados Placa frontal de hierro, Tapa en skinplate negro.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31

Optimus UP-367ETH Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para