DeWalt D25330 Series, D25330K, D25330K T 2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt D25330 Series El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Dansk (oversat fra original brugsvejledning) 4
Deutsch (übersetzt von den Originalanweisungen) 11
English (original instructions) 19
Español (traducido de las instrucciones originales) 26
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 35
Italiano (tradotto dalle istruzioni originali) 43
Nederlands (vertaald vanuit de originele instructies) 51
Norsk (oversatt fra de originale instruksjonene) 59
Português (traduzido das instruções originais) 66
Suomi (käännetty alkuperäisestä käyttöohjeesta) 75
Svenska (översatt från de ursprungliga instruktionerna) 82
Türkçe (orijinal talimatlardan çevrilmiştir) 90
Ελληνικά (μετάφραση από τις πρωτότυπες οδηγίες) 98
Copyright DEWALT
ESPAÑOL
26
MARTILLO DE CINCELAR
D25330
o mal conservados, la emisión de
vibraciones puede variar. Esto puede
aumentar significativamente el nivel de
exposición a lo largo del período total
de trabajo.
Una estimación del nivel de exposición
a la vibración debe tener en cuenta
además las veces en que se apaga la
herramienta o cuando está funcionando
pero no está en realidad haciendo el
trabajo. Esto significaría una disminución
en el nivel de exposición a lo largo del
período total de trabajo.
Identifique medidas adicionales de
seguridad para proteger al operador
de los efectos de la vibración, como:
el mantenimiento de la herramienta y
los accesorios, mantener las manos
calientes, organización de patrones
de trabajo.
Fusibles:
Europa Herramientas de 230 V 10 A, en la red
Defi niciones: normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de
gravedad de las señales. Lea el manual y preste
atención a estos símbolos.
PELIGRO: indica una situación de
peligro inminente, que si no se evita,
provocará la muerte o lesiones
graves.
ADVERTENCIA: indica una situación
de posible peligro que, si no se evita,
podría provocar la muerte o lesiones
graves.
ATENCIÓN: indica una situación de
posible peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones leves
o moderadas.
AVISO: Indica una práctica no
relacionada con las lesiones
personales que, de no evitarse, puede
ocasionar daños materiales.
Indica riesgo de descarga eléctrica.
Indica riesgo de incendio.
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta DEWALT. Años de
experiencia, innovación y un exhaustivo desarrollo
de productos hacen que DEWALT sea una de
las empresas más fiables para los usuarios de
herramientas profesionales.
Datos técnicos
D25330
Voltaje V 230
Tipo 2
Potencia W 650
Índice de impacto min
-1
4.100
Energía del impacto J 3,1
Posiciones del cincel 12
Portabrocas SDS Plus
®
Diámetro del cuello mm 54
Peso kg 2,9
L
PA
(presión acústica) dB(A) 85,5
K
PA
(incertidumbre de
presión acústica) dB(A) 1,9
L
WA
(potencia acústica) dB(A) 102
K
WA
(incertidumbre de
potencia acústica) dB(A) 1,9
Valores totales de vibración (cantidad vectorial triaxial)
determinados según la norma EN60745:
Valor de la emisión de vibración a
h
Cincelado
a
h,Cheq
=
m/s²
17
Incertidumbre K = m/s²
1,9
El nivel de emisión de vibración que se ofrece en
esta hoja informativa se ha medido de acuerdo
con la prueba estandarizada que ofrece la norma
EN 60745 y puede utilizarse para comparar una
herramienta con otra. Puede utilizarse para realizar
una evaluación preliminar de la exposición.
ADVERTENCIA: El nivel de emisión
de vibración declarado ejemplifica
las aplicaciones principales de la
herramienta. Sin embargo, si la
herramienta se utiliza para aplicaciones
diferentes, con accesorios diferentes
ESPAÑOL
27
Declaración de conformidad CE
DIRECTRIZ DE LA MAQUINARIA
DIRECTRIZ DE RUIDO EXTERIOR
D25330
DEWALT declara que los productos descritos bajo
“datos técnicos” son conformes a las normas:
98/37/EC (hasta el 28 de diciembre de 2009),
2006/42/EC (desde el 29 de diciembre de 2009),
EN 60745-1, EN 60745-2-6.
2000/14/EC, Martillo rompepavimentos eléctrico
(de mano), m 15 kg, Anexo VIII, TÜV Rheinland
Product Safety GmbH (0197), D-51105 Colonia,
Alemania, N° de identificación del organismo
notificado: 0197
Nivel de potencia acústica según la norma 2000/14/
EC (Artículo 12, Anexo III, N° 10; m 15 kg):
L
WA
(nivel de potencia
acústica medido) dB 103
L
WA
(nivel de potencia
acústica garantizado) dB 105
Estos productos son conformes también a la
Directriz 2004/108/EC. Si desea más información,
póngase en contacto con DEWALT en la dirección
indicada a continuación o bien consulte la parte
posterior de este manual.
El que suscribe es responsable de la compilación
del archivo técnico y realiza esta declaración en
representación de DEWALT.
Horst Grossmann
Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de
Productos
D
EWALT, Richard-Klinger-Strase 11,
D-65510, Idstein, Alemania
03.08.2009
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo
de lesiones, lea el manual de
instrucciones.
Advertencias generales de seguridad
para las herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea todas las
advertencias de seguridad e
instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias o instrucciones
puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
GUARDE LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES
PARA PODER CONSULTARLAS EN EL FUTURO
El término “herramienta eléctrica” incluido en
todas las advertencias se refiere a su herramienta
eléctrica conectada a la red (cable eléctrico) o a
su herramienta eléctrica accionada con baterías
(inalámbrica).
1) SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas u oscuras
propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas
eléctricas en atmósferas explosivas, como
ambientes donde haya polvo, gases o
líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden
encender el polvo o producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica
en funcionamiento. Las distracciones
pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica
deben adaptarse a la toma de corriente.
Nunca modifique el enchufe de ninguna
manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Los enchufes no
modificados y que se adaptan a las tomas
de corrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies
con toma de tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. Existe mayor riesgo
de descarga eléctrica si su cuerpo está
puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas
a la lluvia ni a condiciones de humedad.
Si entra agua en una herramienta eléctrica,
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca
utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes afilados o las piezas
ESPAÑOL
28
móviles. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en
el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable
adecuado para uso en exteriores a fin de
reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una
herramienta eléctrica en una zona
húmeda, utilice un dispositivo de corriente
residual (residual current device, RCD)
de seguridad. El uso de un RCD reduce el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta
eléctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal.
Utilice siempre protección ocular.
El uso de equipo de seguridad, como
mascarillas para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva
en las condiciones adecuadas reducirá las
lesiones personales.
c) Evite poner en marcha la herramienta
involuntariamente. Asegúrese de que
el interruptor está apagado antes de
conectar la fuente de alimentación
y/o la batería, coger o transportar la
herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre
el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en la posición de
encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de
tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija
de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede
provocar lesiones personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el
equilibrio y posiciónese adecuadamente
en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use
ropas holgadas ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados
de las piezas en movimiento. Las ropas
holgadas, las joyas o el cabello largo
pueden quedar atrapados en las piezas
en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la
conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados y
que se utilicen correctamente. El uso del
extractor de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice
la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará. La herramienta
eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de
un modo más seguro, a la velocidad para la
que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no
puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Las herramientas que no puedan
ser controladas con el interruptor constituyen
un peligro y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambio de accesorios
o almacenar las herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta
eléctrica de forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no
esté en uso fuera del alcance de los
niños y no permita que otras personas
no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si
son operadas por usuarios que no tienen
formación.
e) Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas,
piezas rotas o cualquier otra situación
que pueda afectar el funcionamiento de
las herramientas eléctricas. Si encuentra
daños, haga reparar la herramienta
eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las
herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias. Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado y con
los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de
controlar.
ESPAÑOL
29
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus
accesorios y piezas, etc. de acuerdo con
las presentes instrucciones, teniendo
siempre en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que deba llevar a
cabo. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona cualificada en
reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que solo
utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Normas de seguridad específi cas
adicionales para el martillo
cincelador
Póngase protectores para el oído. La
exposición al ruido puede causar pérdida
auditiva.
Sostenga las herramientas eléctricas en
superficies de sujeción aisladas cuando
realice una operación en la cual la
herramienta para cortar pudiera entrar
en contacto con instalaciones eléctricas
ocultas o su propio cable. El contacto de
los accesorios de corte con un cable cargado,
puede cargar las partes metálicas expuestas de
la herramienta y producir una descarga eléctrica
al operador.
Asegúrese de que el material que vaya a
perforar no oculte acometidas eléctricas o de
gas y que sus posiciones hayan sido verificadas
con las empresas de servicio público.
Use las empuñaduras auxiliares
suministradas con la herramienta. La pérdida
de control puede ocasionar lesión personal.
Agarre firmemente la herramienta en todo
momento. No intente utilizar esta herramienta
sin sujetarla con ambas manos. El utilizar esta
herramienta con una sola mano ocasionará
la pérdida de control. Asimismo puede ser
peligroso romper o encontrarse con materiales
duros como barras de refuerzo. Apriete la
empuñadura lateral bien antes de utilizar la
herramienta.
Use abrazaderas u otra forma práctica de
asegurar y apoyar la pieza de trabajo a
una plataforma estable. El sujetar la pieza
de trabajo con la mano o contra su cuerpo no
proporciona estabilidad y puede causar una
pérdida de control.
Póngase protectores para el oído
cuando martille por períodos de tiempo
prolongados. La exposición prolongada al
ruido de intensidad elevada puede causar
pérdida auditiva. Los elevados niveles de sonido
de la perforación con martillo pueden ocasionar
pérdida auditiva temporal o lesiones graves al
tímpano.
Póngase gafas protectoras u otra protección
para los ojos. Las operaciones de martillado
y taladrado pueden hacer que salgan volando
astillas. Las partículas volantes pueden
ocasionar daño permanente a los ojos. Use una
mascarilla antipolvo o un respirador para las
aplicaciones que produzcan polvo.
Las brocas del martillo y las herramientas
se calientan durante el funcionamiento. Use
guantes cuando las toque.
Agarre firmemente la herramienta en
todo momento. No intente utilizar esta
herramienta sin sujetarla con ambas manos.
Se recomienda usar la empuñadura lateral
en todo momento. El utilizar esta herramienta
con una sola mano ocasionará la pérdida de
control. Asimismo puede ser peligroso romper o
encontrarse con materiales duros como barras
de refuerzo.
No utilice esta herramienta durante períodos
largos de tiempo. La vibración causada por
la acción del martillo puede ser perjudicial
para las manos y los brazos. Utilice guantes
para proporcionar protección extra y limite la
exposición tomándose periodos de descanso
con frecuencia.
No repare las brocas usted mismo. La
reparación de los cinceles debe ser realizada
por un especialista autorizado. Los cinceles
que no estén bien reparados pueden causar
lesiones.
No ponga nunca la herramienta hacia abajo
hasta que la broca se haya parado por
completo. Las brocas en movimiento pueden
causar lesiones
No golpee las brocas atascadas con un
martillo para sacarlas. Pueden desprenderse
fragmentos de metal o astillas de material y
ocasionar lesiones.
Los cinceles ligeramente desgastados
pueden volver a afilarse amolando.
Mantenga el cable eléctrico alejado de la
broca en movimiento. No enrolle el cable
alrededor de ninguna parte de su cuerpo.
Un cable eléctrico enrollado en una broca en
movimiento puede ocasionar lesión personal y
pérdida de control.
ESPAÑOL
30
Riesgos residuales
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso
de los martillos cinceladores:
Lesiones ocasionadas al tocar las piezas
calientes de la herramienta.
A pesar del cumplimiento de las normas de
seguridad pertinentes y del uso de dispositivos de
seguridad, existen determinados riesgos residuales
que no pueden evitarse. Los riesgos son los
siguientes:
– Deterioro auditivo.
Riesgo de pillarse los dedos al cambiar el
accesorio.
Riesgos para la salud ocasionados al respirar
el polvillo que se desprende al trabajar con
hormigón o mampostería.
Símbolos en la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes
pictogramas:
Antes de usarlo, lea el manual de
instrucciones.
Use protección para los oídos.
Use protección ocular.
POSICIÓN DEL CÓDIGO DE FECHA (FIG. 1)
El Código de fecha (h), que contiene también el año
de fabricación, viene impreso en la caja protectora.
Ejemplo:
2009 XX XX
Año de fabricación
Contenido del paquete
El paquete contiene:
1 Martillo cincelador
1 Empuñadura lateral
1 Maletín (Sólo modelos K)
1 manual de instrucciones
1 diagrama de desmontaje
Compruebe si la herramienta, piezas o
accesorios han sufrido daños durante el
transporte.
Antes de utilizar la unidad, tómese el tiempo
necesario para leer atentamente el manual y
comprenderlo bien.
Descripción (fi g. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la
herramienta eléctrica ni ninguna pieza
de esta. Puede producir daños o
lesiones corporales.
a. Interruptor de encendido/apagado
b. Guía de deslizamiento de bloqueo
c. Collar de graduación de la posición del cincel
d. Portaherramientas/manguito de bloqueo
e. Cubierta protectora contra el polvo
f. Empuñadura lateral
g. Empuñadura principal
USO PREVISTO
Su martillo cincelador ha sido diseñado para
aplicaciones de desbastado ligero, cincelado y
demolición.
NO debe usarse en condiciones húmedas ni en
presencia de líquidos o gases inflamables.
Estos martillos cinceladores son herramientas
eléctricas profesionales.
NO permita que los niños toquen la herramienta. El
uso de esta herramienta por parte de operadores
inexpertos requiere supervisión.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico se ha diseñado para funcionar
con un único voltaje. Compruebe siempre que el
suministro de tensión corresponda con el voltaje de
la placa de especificaciones.
Su herramienta DEWALT tiene doble
aislamiento de acuerdo con la norma
EN 60745; por lo tanto, no se requiere
toma de tierra.
Si el cable que se suministra está dañado, debe
reemplazarse por un cable especialmente preparado
disponible a través del servicio de DEWALT.
Uso de un cable prolongador
Si hace falta un cable prolongador, use uno
homologado para la entrada de potencia de la
herramienta (consulte los datos técnicos).
La dimensión mínima del conductor es 1,5 mm
2
.
Cuando use una bobina de cable, desenrolle
completamente el cable.
ESPAÑOL
31
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir
el riesgo de lesiones, apague y
desconecte la máquina de la fuente
de energía antes de instalar y de
retirar los accesorios, antes de regular
o cambiar los ajustes o cuando se
realicen reparaciones. Compruebe que
el interruptor esté en la posición OFF.
Un encendido accidental puede causar
lesiones.
Introducir y sacar accesorios SDS
Plus
®
(fi g. 2)
Esta máquina usa accesorios SDS Plus
®
(fíjese en el
recuadro de la figura 2 para un corte transversal de
un vástago de broca SDS Plus
®
). Recomendamos
que utilice solamente accesorios profesionales.
1. Limpie y engrase el vástago de la broca.
2. Introduzca el vástago de la broca en el
portaherramientas/manguito de bloqueo (d).
3. Empuje la broca hacia abajo y gírela ligeramente
hasta que encaje en las ranuras.
4. Tire de la broca para comprobar que esté bien
bloqueada. La función para martillar requiere
que la broca se pueda mover en el eje varios
centímetros cuando esté bloqueada en el
portaherramientas/manguito de bloqueo.
5. Para quitar la broca tire hacia atrás del
portaherramientas/manguito de bloqueo (d) y
saque la broca.
Graduación de la posición del cincel
(fi g. 3)
El cincel puede graduarse y bloquearse en 12
posiciones diferentes.
1. Ponga el cincel como se describe más arriba.
2. Gire el collar (c) en la dirección de la flecha
hasta que el cincel esté en la posición deseada.
Colocación de la empuñadura lateral
(fi g. 4)
La empuñadura lateral (f) puede colocarse de forma
que se adapte a los usuarios diestros y zurdos.
Utilice siempre la herramienta con la empuñadura
lateral montada adecuadamente.
1. Afloje la empuñadura lateral.
Para usuarios diestros, deslice la abrazadera
de la empuñadura lateral por encima del
collar detrás del portaherramientas, con la
empuñadura a la izquierda.
Para usuarios zurdos, deslice la abrazadera
de la empuñadura lateral por encima del
collar detrás del portaherramientas/manguito
de bloqueo, con la empuñadura a la
derecha.
2. Gire la empuñadura lateral hasta la posición
deseada y apriétela.
Cambio de la cubierta protectora
contra el polvo (fi g. 2)
La cubierta protectora contra el polvo (e) evita que
entre polvo al mecanismo.
IMPORTANTE: Cambie inmediatamente la cubierta
protectora contra el polvo cuando esté desgastada.
1. Tire hacia atrás del portaherramientas/manguito
de bloqueo (d) y saque la cubierta protectora
contra el polvo (e).
2. Coloque la nueva cubierta protectora contra el
polvo.
3. Suelte el portaherramientas/manguito de
bloqueo.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA:
Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normas aplicables.
Sepa dónde están situados las
tuberías y los cables.
Aplique una presión de
aproximadamente 5 kg a la
herramienta. La fuerza excesiva no
acelera el cincelado pero disminuye el
rendimiento de la herramienta y puede
acortar la vida útil de la misma.
Posición adecuada de las manos
(fi g. 1, 6)
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesión personal grave, tenga
SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesión personal grave, sujete
SIEMPRE bien en caso de que haya
una reacción repentina.
Para tener una posición adecuada de las manos,
ponga una mano en la empuñadura lateral (f) y la
otra en la empuñadura principal (g).
ESPAÑOL
32
Encendido y apagado (fi gs. 1, 5)
Para poner en marcha la herramienta, presione el
interruptor de encendido/apagado (a).
Para un funcionamiento continuo, apriete y
mantenga apretado el interruptor (a), deslice el
botón de activación de bloqueo (b) hasta la posición
de bloqueo y suelte el interruptor.
Para parar la herramienta, suelte el interruptor.
Para parar la herramienta en funcionamiento
continuo, apriete el interruptor brevemente y
suéltelo. Apague siempre la herramienta cuando
haya terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
Desbastado y cincelado (fi g. 1)
Introduzca el cincel apropiado y gírelo en una de las
12 posiciones.
Encienda la herramienta y empiece a trabajar.
Siempre apague la herramienta cuando haya
terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
MANTENIMIENTO
Su herramienta DEWALT ha sido diseñada para
funcionar durante un largo período con un mínimo
de mantenimiento. El funcionamiento satisfactorio
ininterrumpido depende de la limpieza regular y el
cuidado adecuado de la herramienta.
ADVERTENCIA: Para reducir
el riesgo de lesiones, apague y
desconecte la máquina de la fuente
de energía antes de instalar y de
retirar los accesorios, antes de regular
o cambiar los ajustes o cuando se
realicen reparaciones. Compruebe que
el interruptor esté en la posición OFF.
Un encendido accidental puede causar
lesiones.
Lubricación
La herramienta eléctrica no requiere lubricación
adicional.
Los accesorios utilizados deben lubricarse
periódicamente alrededor del accesorio SDS Plus®.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad
y el polvo de la carcasa principal con
aire seco siempre que vea acumularse
el polvo alrededor de los respiraderos.
Utilice protección ocular y mascarillas
antipolvo aprobadas cuando realice este
procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca
disolventes ni otros agentes químicos
agresivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos
agentes químicos pueden debilitar
los materiales de dichas piezas. Use
un trapo humedecido sólo con agua
y jabón suave. No deje que penetre
ningún líquido dentro de la herramienta
y no sumerja ninguna pieza de la
herramienta en líquidos.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: Dado que algunos
accesorios, diferentes de los ofrecidos
por DEWALT, no se han probado con
este producto, el empleo de tales
accesorios podría constituir un riesgo.
Para reducir el riesgo de lesiones,
sólo deben usarse con el producto los
accesorios recomendados DEWALT.
Se ofrecen como opción varios tipos de cinceles
SDS Plus
®
.
Si desea más información sobre los accesorios
adecuados, consulte a su distribuidor.
Protección del medio ambiente
Recogida selectiva. Este producto no
se debe eliminar con la basura
doméstica.
Si alguna vez tiene que cambiar su producto
DEWALT, o si ya no le vale, no lo elimine con la
basura doméstica. Prepárelo para una recogida
selectiva.
ESPAÑOL
33
La recogida selectiva de los productos
y embalajes usados permite el reciclaje
de los materiales y que se puedan usar
de nuevo. La reutilización de los
materiales reciclados ayuda a evitar la
contaminación del medio ambiente y
reduce la demanda de materias primas.
Las legislaciones locales pueden facilitar la recogida
selectiva de los productos eléctricos domésticos
para llevarlos a centros de residuos municipales o
bien ser por el propio distribuidor al que compró el
producto nuevo el que se encargue de recogerlo.
D
EWALT facilita la recogida y reciclaje de los
productos DEWALT una vez estos han alcanzado el
final de su vida útil. Para disfrutar de este servicio,
devuelva el producto a cualquier servicio técnico
autorizado, que lo recogerá en nuestro nombre.
Para saber dónde está el servicio técnico autorizado
más cercano puede ponerse en contacto con la
oficina local DEWALT en la dirección indicada en
este manual. Alternativamente, puede encontrar
una lista con la dirección de los servicios técnicos
DEWALT autorizados y detalles sobre nuestro
servicio postventa en Internet: www.2helpU.com.
ESPAÑOL
34
GARANTÍA
DEWALT tiene plena confianza en la calidad de
sus productos y ofrece una excepcional garantía
para los usuarios profesionales del producto.
Esta declaración de garantía es adicional a sus
derechos contractuales como usuario profesional
y a sus derechos legales como usuario particular
no profesional y no perjudica de ningún modo
dichos derechos. La garantía es válida dentro
de los territorios de los Estados Miembros de
la Unión Europea y del Área de Libre Comercio
Europea.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
DE 30 DÍAS SIN RIESGO
Si no está totalmente satisfecho con el
rendimiento de su herramienta D
EWALT, sólo
tiene que devolverla al punto de compra en
un plazo de 30 días, completa con todos los
componentes originales, tal y como la compró,
para un reembolso completo o cambio. El
producto debe haber estado sujeto a un
desgaste lógico y normal y debe presentarse
prueba de compra.
CONTRATO DE MANTENIMIENTO
GRATIS POR UN AÑO
Si necesita mantenimiento o revisión de su
herramienta D
EWALT en los 12 meses siguientes
a la compra, se realizará gratuitamente por un
agente de reparaciones autorizado de D
EWALT.
Debe presentarse prueba de compra. Incluye
mano de obra. Excluye los accesorios y las
piezas de repuesto a menos que hayan fallado
bajo garantía.
GARANTÍA COMPLETA DE UN AÑO
Si su producto D
EWALT está defectuoso
debido a fallos de material o fabricación, en
un plazo de 12 meses a partir de la fecha de
compra, garantizamos reemplazar todas las
piezas defectuosas gratuitamente o, a nuestra
discreción, cambiar el aparato gratis siempre
que:
El producto no se haya utilizado mal;
El producto se haya sometido a un desgaste
lógico y normal;
No se hayan intentado hacer reparaciones
por personas no autorizadas;
Se presente prueba de compra.
El producto se devuelva completo con
todos los componentes originales.
Si desea hacer una reclamación, contacte con su
vendedor o compruebe dónde se encuentra su
agente de reparaciones autorizado de D
EWALT
más cercano en el catálogo de D
EWALT o
póngase en contacto con su oficina de DEWALT
en la dirección indicada en este manual. Puede
obtener una lista de agentes de reparaciones
autorizados de D
EWALT y todos los detalles de
nuestro servicio después de la venta en Internet
en: www.2helpU.com.
1/112