Skil 5066MA Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Skil 5066MA Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
47
Sierra circular  5066
INTRODUCCIÓN
Esta herramienta ha sido proyectada para efectuar cortes
longitudinales y transversales rectos y con un ángulo de
inglete hasta 45° en madera; al emplear las hojas de
sierra correspondientes pueden aserrarse también
materiales no férricos, materiales de construcción ligeros
y materiales sintéticos
Lea y conserve este manual de instrucciones 2
CARACTERISTICAS TECNICAS 1
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas advertencias 
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguientes, ello
puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave. Guardar todas las advertencias de peligro 
e instrucciones para futuras consultas. El término
“herramienta eléctrica” empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas
eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin
cable de red).
1) SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su área de 
trabajo. El desorden o una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con 
peligro de explosión, en el que se encuentren 
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inamar los materiales en polvo
o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de 
su área de trabajo al emplear la herramienta 
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder a 
la toma de corriente utilizada. No es admisible 
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear 
adaptadores en herramientas dotadas con una toma 
de tierra. Los enchufes sin modicar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a 
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y 
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tomas de tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a 
condiciones de humedad. Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica si penetran líquidos en la herramienta.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar 
la herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de 
la toma de corriente. Mantenga el cable de red 
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o 
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la 
intemperie utilice solamente cables de prolongación 
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable de prolongación adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica 
en un lugar húmedo fuese inevitable, utilice un 
cortacircuito de fuga a tierra. El uso de un
cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento y emplee la herramienta con prudencia. 
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese 
cansado, ni bajo los efectos de alcohol, drogas o 
medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo 
caso unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de 
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes 
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el 
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si
transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el
interruptor de conexión/desconexión, o si introduce el
enchufe en la toma de corriente con la herramienta
eléctrica conectada, ello puede dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes 
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y 
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. 
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su 
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas 
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de 
aspiración o captación de polvo, asegúrese que 
éstos estén montados y que sean utilizados 
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE  
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta 
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
48
b) No utilice herramientas con un interruptor 
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y
deben repararse.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el 
acumulador antes de realizar un ajuste en la 
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al 
guardar la herramienta eléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los 
niños y de las personas que no estén familiarizadas 
con su uso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas con esmero. Controle si 
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes 
móviles de la herramienta, y si existen partes rotas 
o deterioradas que pudieran afectar al 
funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta 
eléctrica estuviese defectuosa haga repararla antes 
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles, 
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo 
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a 
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica 
por un profesional, empleando exclusivamente 
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA  
SIERRAS CIRCULARES
PELIGRO
Mantenga las manos apartadas del área de corte 
y de la hoja; mantenga su mano auxiliar en el asa 
delantera (si ambas manos están sujetando la sierra,
no pueden ser cortadas por la hoja)
No meta la mano debajo de la pieza de trabajo 
(la guarda no puede protegerle contra la hoja debajo
de la pieza de trabajo)
Ajuste la profundidad de corte al grosor de la pieza 
de trabajo (por debajo de la pieza de trabajo debe
sobresalir al menos un diente de la hoja de sierra)
No sujete nunca la pieza que esté cortando con las 
manos o sobre la pierna (es importante soportar la
pieza de trabajo correctamente para minimizar la
exposición del cuerpo, el atasco de la hoja o la pérdida
de control)
Sujete la herramienta por las superficies de agarre 
aisladas cuando realice una operación en la que la 
herramienta de corte pueda hacer contacto con 
alambres ocultos o su propio cable de alimentación 
(el contacto con un cable bajo tensión también conectará
la corriente a la herramienta y dará una sacudida
eléctrica al operario)
Al aserrar con corte longitudinal utilice siempre una 
guía de borde recto (esto mejora la precisión del corte
y reduce las probabilidades de que la hoja se atasque)
Utilice siempre hojas del tamaño y la forma 
apropiados para los agujeros del portaherramientas 
(diamante o redonda) (las hojas que no correspondan
a los accesorios de montaje de la sierra rodarán
excéntricamente, causando pérdida de control)
No utilice arandelas o pernos de hoja dañados o 
incorrectos (las arandelas y el perno de la hoja fueron
diseñados especialmente para su sierra, para
proporcionar un rendimiento y una seguridad de
funcionamiento óptimos)
ACCIÓN DE RETROCESO - CAUSAS
La acción de retroceso es una reacción repentina
producida en una hoja de sierra mal alineada, atascada o
enganchada, que causa que una sierra incontrolada se
levante y salga de la pieza de trabajo y salte hacia
el operario
Cuando la hoja se engancha o queda atrapada debido a
que el corte de la sierra se cierra, la hoja se atasca y la
reacción del motor impulsa la unidad rápidamente hacia
atrás y contra el operador
Si la hoja se tuerce o queda mal alineada en el corte, los
dientes del borde posterior de la sierra pueden clavarse
en la supercie superior de la madera haciendo que la
hoja se salga del corte y salte hacia atrás y contra
el operador
ACCIÓN DE RETROCESO - PREVENCIÓN POR PARTE 
DEL OPERARIO
La acción de retroceso es causada por la utilización
incorrecta de la herramienta y los procedimientos o
condiciones operativas incorrectas y puede evitarse
tomando las precauciones apropiadas, que se describen
a continuación
Mantenga la sierra bien agarrada con ambas manos 
y posicione los brazos para resistir las fuerzas de la 
acción de retroceso; posicione el cuerpo a cualquier 
lado de la hoja, pero no alineado con la hoja (la
acción de retroceso podría causar que la sierra saltara
hacia atrás, pero las fuerzas de la acción de retroceso
pueden ser controladas por el operario si toma las
precauciones apropriadas)
Cuando la hoja está atascada o cuando se 
interrumpe un corte por cualquier razón, deje de 
pulsar el gatillo y sujete la sierra en el material 
hasta que la hoja se pare completamente; nunca 
intente retirar la hoja de la pieza de trabajo ni tire de 
la sierra mientras la hoja está en movimiento o 
puede producirse una acción de retroceso 
(investigue y tome medidas correctivas para eliminar la
causa del atasco de la hoja; evite cortar clavos
o tornillos)
Cuando vuelva poner en marcha una hoja en la 
pieza de trabajo, centre la hoja de la sierra en el 
corte y compruebe que los dientes de la sierra no 
estén enganchados en el material (si la hoja de la
sierra está atascada, puede salirse o producir un acción
de retroceso desde la pieza de trabajo cuando la sierra
se vuelva a poner en marcha)
49
Soporte los paneles grandes para minimizar el 
riesgo de que la hoja se enganche y produzca una 
acción de retroceso (los paneles tienden a hundirse
bajo su propio peso, por lo tanto deberían colocarse
soportes debajo del panel en ambos lados, cerca de la
línea del corte y del borde del panel)
No utilice una hoja embotada o dañada (las hojas sin
alar o colocadas incorrectamente producen un corte
estrecho que causa fricción excesiva, enganche y acción
de retroceso en la hoja)
Las palancas de ajuste de profundidad y biselado 
de la hoja deben estar apretadas y seguras antes de 
realizar el corte (si el ajuste de la hoja cambia durante
el corte, puede causar atascos y acción de retroceso en
la hoja)
Vaya con cuidado extra cuando realice un corte 
profundo en paredes existentes u otras áreas 
ciegas (la hoja que sobresale puede cortar objetos que
pueden causar acción de retroceso)
ATENCIÓN
•  Compruebe que la guarda inferior se cierre 
correctamente antes de cada utilización
•  No haga funcionar la sierra si la guarda inferior  
no se mueve libremente y no se  
cierra instantáneamente
•  No sujete nunca la guarda inferior en la posición de 
apertura
Si la sierra cae accidentalmente, la guarda inferior puede
doblarse; desenchufe la herramienta, levante la guarda
inferior con el asa de retracción y asegúrese de que se
mueva libremente y que no haga contacto con la hoja ni
ninguna otra pieza en todos los ángulos y profundidades
de corte
Compruebe el funcionamiento del resorte de la 
guarda inferior; si la guarda y el resorte no 
funcionan correctamente, se les debe prestar 
servicio antes de utilizarlos (es posible que la guarda
no funcione bien debido a piezas dañadas, acumulación
de residuos pegajosos y otros desechos)
La guarda inferior debe retraerse manualmente 
solamente para cortes especiales como cortes 
profundos y cortes compuestos; levante la guarda 
inferior retrayendo el asa y tan pronto como la hoja 
entre en el material, suelte la guarda inferior (para
todos los otros tipos de aserrado, la guarda inferior
debería funcionar automáticamente)
Compruebe siempre que la guarda inferior cubra la 
hoja antes de colocar la sierra sobre un banco de 
trabajo o en el suelo (una hoja sin protección que no
esté completamente parada puede desplazarse hacia
atrás cortando todo lo que encuentre a su paso; sea
consciente del tiempo que la hoja tarda en pararse
completamente después de que se ha dejado de pulsar
el interruptor de activación)
GENERAL
Esta herramienta no debe utilizarse por personas
menores de 16 años
Esta herramienta no es adecuada para hacer cortes
con agua
•  Desenchufar siempre la herramienta antes de 
realizar cualquier ajuste o cambiar algún accesorio
No utilizar la herramienta cuando el cable esté dañado;
hágalo cambiar por una persona calicada
No trabaje materiales que contengan amianto (el
amianto es cancerígeno)
El polvo del material, como por ejemplo la pintura que
contiene plomo, algunas especies de madera, minerales
y metal podrían ser dañinos (el contacto o inhalación del
polvo podría producir reacciones alérgicas y/o
transtornos respiratorios al operador u otras personas
cerca); utilice una máscara contra el polvo y trabaje 
con un dispositivo de extracción de polvo cuando  
lo conecte
Ciertos tipos de polvo están catalogados como
cancerígenos (por ejemplo el polvo de roble y de haya)
especialmente junto con aditivos para el
acondicionamiento de la madera; utilice una máscara 
contra el polvo y trabaje con un dispositivo de 
extracción de polvo cuando lo conecte
Siga la normativa nacional en cuanto a extracción de
polvo, en función de los materiales que vayan a
ser utilizados
Use unicamente mesas de serrar provistas de un
interruptor que prevenga el arranque del motor desoués
de que se interrumpa la corriente
Use unicamente mesas de serrar provistas de una guía
de corte
ACCESORIOS
SKIL únicamente puede garantizar un funcionamiento
correcto de la herramienta, cuando se utilicen los
accesorios adecuados que podrá obtener de su
proveedor de SKIL
Utilice únicamente accesorios cuyo límite de
revoluciones permitido sea como mínimo igual a las
revoluciones en vacío máximas de la herramienta
No utilice nunca hojas de sierras de HSS
Nunca utilice discos de amolar/tronzar con
esta herramienta
ANTES DEL USO
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
Evite los daños que puedan causar los tornillos, clavos y
otros objetos sobre la pieza de trabajo; retírelos antes de
empezar a trabajar
Antes de empezar a cortar, aparte todos los obstáculos
que haya encima y debajo de la línea de corte
Asegure la pieza de trabajo (una pieza de trabajo
jada con unos dispositivos de sujeción o en un tornillo
de banco, se mantiene sujeta de forma mucho más
segura que con la mano)
Utilice aparatos de detección adecuados para 
localizar posibles conductores o tuberías ocultas, o 
consulte a su compañía abastecedora (el contacto
con conductores eléctricos puede provocar una
descarga eléctrica e incluso un incendio; al dañar una
tubería de gas puede producirse una explosión; la
perforación de una tubería de agua pueden causar
daños materiales o una descarga eléctrica)
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
50
DURANTE EL USO
El nivel de ruido, con la herramienta trabajando, podrá
sobrepasar 85 dB(A); usar protectores auditivos
Nunca utilice su herramienta sin la capa de protección
original sistemática
Los procesos de conexión provocan una breve caída de
la tensión; si las condiciones de la red fuesen
desfavorables, ello puede llegar a afectar a otros
aparatos (en redes con impedancias inferiores a 0.389
ohmios es improbable que lleguen a perturbarse otros
aparatos) - si usted necesita alguna aclaración, contacte
con su proveedor de energía eléctrica
No intente cortar piezas extremadamente pequeñas
No trabaje con herramientas a una altura por encima de
la cabeza
En caso de bloqueo o de un mal funcionamiento eléctrico
o mecánico, desconectar la herramienta inmediatamente
y sacar el enchufe del contacto
Si llega a dañarse o cortarse el cable eléctrico durante el
trabajo, no tocar el cable, sino extraer inmediatamente el
enchufe de la red
DESPUÉS DEL USO
Ponga atención al guardar su herramienta de que el
motór está apagado y las partes móviles están parados
Al desconectar su sierra circular, nunca frene la rotación
de la hoja empujando algo contra ella lateralmente
USO
•  Monte el adaptador para el aspirador R antes de 
utilizar la herramienta 3
Montaje de la hoja de sierra 4
!  desenchufar la herramienta
- coger la llave de la hoja A del depósito B
- pulse el botón de cierre de husillo C y manténgalo
pulsado mientras quita el tornillo de hoja D con la llave
de la hoja
!  apriete el botón de cierre de husillo C solamente 
cuando la herramienta se haya detenido
- suelte el botón de cierre de husillo C
- retire la brida E
- abra la guarda inferior F con la palanca G y sujétela
mientras monta la hoja de sierra con los dientes de la
sierra y la echa impresa en la hoja apuntanda en la
misma dirección que la echa mostrada en la
guarda inferior
- suelte la guarda inferior F
- monte la brida E
!  asegúrese de que las superficies de enganche H 
de las bridas estén perfectamente limpias y estén 
encaradas a la hoja
- pulse el botón de cierre de husillo C y manténgalo
pulsado mientras aprieta el tornillo de la hoja con la
llave de la hoja dando 1/8 de giro después de que esté
apretado al máximo con los dedos (asegura que la
hoja de sierra resbale si encuentra excesiva
resistencia, y evita que el motor se sobrecargue y la
sierra retroceda)
- suelte el botón de cierre de husillo C
Ajuste de la profundidad de corte (0-66 mm) 5
- para obtener una óptima calidad de corte, la hoja no
debe de profundizar más de 3 mm en la pieza de trabajo
- aojar la palanca J
- levantar/bajar la base K hasta la profundidad de corte
deseada, que se encuentra indicada en la escala,
usando para ello el indicador L
- apretar la palanca J
Ajuste del ángulo de corte (0-45°) 6
- aojar el botón M
- inclinar la herramienta hasta el ángulo de corte
deseado, que se encuentra indicado en la escala,
usando para ello el indicador N
- apretar el botón M
!  para cortes biselados, la profundidad de corte se 
corresponde con el valor en la escala de 
profundidad de corte
Comprobación del ángulo de corte a 90° 6
- ajustar la base K para una máxima profundidad
de corte 5
- ajustar el ángulo de corte a 0°
- comprobar el ángulo de corte de 90° entre la hoja y la
base con un cartabón
- si es necesario un ajuste, empuje y apriete la base a
45°, e incline el tabulador P con una llave inglesa
Indicador Q de la línea de corte 7
- para guiar la herramienta a lo largo de la línea de corte
deseada, márquela en la pieza de trabajo
- para un corte recto de 0° o para bisealar a 45°, use el
indicador de la línea adecuado
- para permitir escoger si el material de desecho está
en el lado interno o externo de la sierra
!  la parte ancha de la base debe de reposar en el 
soporte de la pieza de trabajo
!  la anchura de corte viene determinada por el 
ancho de los dientes de la hoja y no por el ancho 
del cuerpo de la sierra
!  realice siempre cortes de prueba para verificar la 
línea actual de corte
Aspiración de polvo
!  monte el adaptador para el aspirador R antes de 
utilizar la herramienta 3
- monte la aspiradora
!  no utilizar el aspirador al cortar metales
!  nunca permita que la media del aspirador 
interfiera con la chapa protectora o con la 
operación de corte
Utilización de la herramienta 8
- enchufar a la red
- siempre mantener la empuñadura S rmemente con
una mano y la empuñadura T rmemente con la
otra mano
- colocar la herramienta con la parte delantera de la
misma tendida sobre la pieza de trabajo
!  asegurese de que los dientes de la hoja no estan 
encalados en la pieza de trabajo
- poner en marcha su herramienta primero apretando el
botón U (= interruptor de seguridad que no puede
bloquearse) y luego tirando del gatillo V
!  la sierra debe detener su velocidad máxima 
antesde que usted pueda realizar el trabajo  
de corte
51
- la chapa protectora F se abre automáticamente
cuando la hoja de sierra penetra en la pieza de trabajo
(abrir la chapa protectora manualmente con la palanca
G solámente para cortes particulares como cortes
de emersión)
- no forzar la herramienta; trabaje com presión ligera
y continua
!  durante el trabajo, sujete siempre la herramienta 
por la(s) zona(s) de empuñadura de color gris
- después de haber realizado el corte, pare su
herramienta soltando el gatillo V
!  asegurese que la hoja esté completamente parada 
antes de que la levante de la pieza a trabajar
CONSEJOS DE APLICACIÓN
Poner siempre el lado bueno de la pieza de trabajo hacia
abajo, para asegurar un mínimo astillado
Al utilizar el carril de guía (accesorio 2610Z00217),
la profundidad de corte se reducirá en 9 mm tanto para
90 como para 45 cortes
Utilice únicamente hojas de sierra aladas del modelo
adecuado 9
- cuanto más dientes, más lisado el corte
- hojas de sierra con dientes de metal duro (Widia)
se mantienen 30 veces más aladas que las
hojas normales
Guía paralela W 0
- para hacer cortes exactos a lo largo de una esquina
de la pieza de trabajo
- puede insertarse en ambos lados de la base
Ajuste de la guía paralela
- desaojar la tuerca X
- ajustar a la anchura del corte deseado, utilizando la
escala de la guía paralela (utilice el indicador de la
línea de corte Q como referencia 0)
- apretar la tuerca X
Cortes de emersión directa !
- jar la profundidad de corte deseada
- incline la herramienta hacia adelante con el indicador
de la línea de corte Q alineado con la línea de corte
deseada y marcada en la pieza de trabajo
- abrir la guarda inferior F con la palanca G
- justo antes de que la sierra penetre en la pieza de
trabajo, desvíe la herramienta y baje gradualmente la
parte delantera de la herramienta, usando el frontal de
la base como punto de apoyo
- mover la herramienta gradualmente, tanto hacia abajo,
como hacia adelante
- tan pronto como la hoja entre en el material, suelte la
palanca G
!  la sierra debe detener su velocidad máxima 
antesde que usted pueda realizar el trabajo  
de corte
!  nunca empuja la herramienta hacia atras
Cortar tableros largos @
- sostener el tablero, bien en el suelo, mesa o banco
de trabajo
!  fijar la profundidad de corte de tal manera, que 
usted pueda cortar a través del tablero y no a 
través del soporte
- en el caso de que la guía paralela no permita la
anchura de corte deseada, empalme o clave una
pieza de madera recta a la pieza de trabajo como
guía, y use la parte derecha de la base contra
esta guía
MANTENIMIENTO / SERVICIO
Mantenga limpio el cable eléctrico y la herramienta
(sobre todo las ranuras de ventilación)
!  desenchufar la herramienta antes de limpiar
Limpie la hoja de sierra después de cada uso
(especialmente de resina y cola)
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta guran
en www.skilmasters.com)
AMBIENTE
No deseche las herramientas eléctricas, los 
accesorios y embalajes junto con los residuos 
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su n se deberán recoger por separado y trasladar a
una planta de reciclaje que cumpla con las
exigencias ecológicas
- símbolo # llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que este
producto está en conformidad con las normas o
documentos normalizados siguientes: EN 60745,
EN 61000, EN 55014, de acuerdo con las regulaciones
2006/95/CE, 2004/108/CE, 2006/42/CE
Expediente técnico en: SKIL Europe BV (PT-SEU/PJE),
4825 BD Breda, NL
ÊÆÇιÆ¼½ÊÄÇÇÌ
Á»½ʽËÁ¼½ÆÌ
ȽʹÌÁÇÆËŵÆ¿Áƽ½ÊÁÆ¿
ÍÊÇȽƓˁ˅ʿ˂ʽ¼¹Ɠ
¹ÆÊÇÅŽĽÆ
ÈÈÊÇιÄ¹Æ¹¿½Ê
27.01.2011
RUIDOS/VIBRACIONES
Medido según EN 60745 el nivel de la presión acústica
de esta herramienta se eleva a 93 dB(A) y el nivel de la
potencia acústica a 104 dB(A) (desviación estándar: 3
dB), y la vibración a < 2,5 m/s² (método brazo-mano;
incertidumbre K = 1,5 m/s²)
1/156