os540

Black & Decker os540, QS540, QS540B, QS540B 1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker os540 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
POSE DU PAPIER SABLÉ
Pour manœuvrer les dispositifs de serrage de la sableuse, les lever avec le pouce tel
qu’llustré à la Figure 1. Les faire tourner vers le bas jusqu'à ce qu'ils soient bien ouverts.
Placer le papier sablé sur une surface plate et bien le centrer. Appuyer la sableuse dessus,
enrouler les extrémités du papier sablé aux deux bouts de la base de la sableuse et le serrer
en place avec les dispositifs de serrage. Pour bloquer ces derniers, faire pivoter les
poignées vers le haut au maximum et les verrouiller. Bien tendre le papier sablé pour le
serrage.
NOTE : Le QS540 avec le POINÇONNEUR DE PAPIER illustré à la Figure 2. Il peut être
fixé en permanence à l'établi au moyen de vis placées dans les trous à cet effet. S’il est
placé sur une surface de travail, il suffit d'appuyer la sableuse (avec le papier sablé bien en
place) sur le poinçonneur pour faire les trous de récupération de la poussière. S’il est tenu à
la main, il suffit d'appuyer le poinçonneur contre la base.
Instructions
AVERTISSEMENT : Pour réduire le risque de blessure personnelle sérieuse, il est
important de lire et de retenir toutes les consignes de sécurité et les instructions avant
d'utiliser l'outil.
Interrupteur
Pour mettre l'outil en marche, appuyer sur la partie de l'interrupteur marquée «I» protégée
contre la poussière. Pour arrêter l'outil, appuyer sur la partie de l'interrupteur marquée «O».
Fonctionnement
Mettre la sableuse en marche. La déplacer en passes longues sur la surface en la laissant
travailler seule. Appliquer une pression uniforme sur la base de sablage. Une pression
excessive risque d'endommager l'outil. Si on appuie trop sur l'outil, cela réduit l'efficacité et
altère le fini. Vérifiez souvent votre travail. Ces sableuses peuvent enlever le matériau
rapidement.
Extraction de la poussière
MISE EN GARDE : Vider fréquemment le sac à poussière, surtout lorsqu’on ponce
une surface enduite de résine synthétique, telle que le polyuréthane, le vernis, le
vernis à la gomme laque, etc. La poussière qui s’accumule durant le ponçage pourrait
s’enflammer et causer un incendie.
La sableuse est vendue avec une cartouche en tissu pour récupérer la poussière produite
par le sablage. Pour fixer la cartouche sur la sableuse, il suffit de la glisser fermement sur
l'orifice d'extraction de la poussière à l'arrière de la sableuse et de tourner légèrement.
Pour vider la cartouche de poussière, l'enlever de la sableuse en tournant légèrement et en
tirant directement en arrière. Vider les débris du sablage dans un récipient à rebut
approprié.
Si on préfère, on peut brancher l'aspirateur à l'outil pour ramasser la poussière quand on
sable. Pour cela, il suffit d'enlever le sac de poussière et d'installer le tuyau de l'aspirateur.
S'assurer que l'aspirateur peut être placé de façon qu'il ne bascule pas et ne gêne pas le
mouvement de la sableuse. Si c’est impossible, ne pas utiliser l'aspirateur. Mettre
l'aspirateur en marche avant de sabler et l'arrêter après avoir arrêté la sableuse. Vider
l'aspirateur, si nécessaire.
Entretien / Nettoyage
Nettoyer l’outil seulement à l’aide d’un savon doux et d’un linge humide. Ne laisser aucun
liquide s’infiltrer dans l’outil et ne jamais immerger l’outil.
IMPORTANT : Pour assurer la SÉCURITÉ D’EMPLOI et la FIABILITÉ de l’outil, n’en confier
la réparation, l’entretien et les rajustements qu’à un centre de service ou à un atelier
d’entretien autorisé n’utilisant que des pièces de rechange identiques.
Accessoires
Les détaillants et le centre de service de la région vendent les accessoires recommandés
pour l’outil. Pour trouver un accessoire, composer le 1 800 544-6986.
AVERTISSEMENT : L’utilisation de tout accessoire non recommandé pour l’outil peut
être dangereuse.
INFORMATION SUR LES RÉPARATIONS
Tous les centres de réparation Black & Decker sont dotés de personnel qualifié en matière
d’outillage électrique; ils sont donc en mesure d’offrir à leur clientèle un service efficace et
fiable. Que ce soit pour un avis technique, une réparation ou des pièces de rechange
authentiques installées en usine, communiquer avec l’établissement Black & Decker le
plus près de chez vous. Pour trouver l’établissement de réparation de votre région,
consulter le répertoire des Pages jaunes à la rubrique « Outils électriques » ou composer
le numéro suivant : 1-800-544-6986 ou consulter le site www.blackanddecker.com
GARANTIE COMPLÈTE DE DEUX ANS POUR UNE UTILISATION DOMESTIQUE
Black & Decker (É.-U.) Inc. garantit ce produit pour une durée de deux ans contre tout
défaut de matériau ou de fabrication. Le produit défectueux sera remplacé ou réparé sans
frais de l’une des deux façons suivantes :
La première façon consiste en un simple échange chez le détaillant qui l’a vendu (pourvu
qu’il s’agisse d’un détaillant participant). Tout retour doit se faire durant la période
correspondant à la politique d’échange du détaillant (habituellement, de 30 à 90 jours après
l’achat). Une preuve d’achat peut être requise. Vérifier auprès du détaillant pour connaître
sa politique concernant les retours hors de la période définie pour les échanges.
La deuxième option est d’apporter ou d’envoyer le produit (transport payé d’avance) à un
centre de réparation autorisé ou à un centre de réparation de Black & Decker pour faire
réparer ou échanger le produit, à notre discrétion. Une preuve d’achat peut être requise. Les
centres Black & Decker et les centres de service autorisés sont répertoriés dans les pages
jaunes, sous la rubrique « Outils électriques ».
Cette garantie ne s’applique pas aux accessoires. Cette garantie vous accorde des droits
légaux spécifiques et vous pourriez avoir d’autres droits qui varient d’un État ou d’une
province à l’autre. Pour toute question, communiquer avec le directeur du centre de
réparation Black & Decker le plus près de chez vous. Ce produit n’est pas destiné à un
usage commercial.
REMPLACEMENT GRATUIT DES ÉTIQUETTES D’AVERTISSEMENT : si les étiquettes
d’avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1-800-544-6986
pour en obtenir le remplacement gratuit.
DÉPANNAGE
Problème Cause possible
Solution possible
• L’appareil refuse de • Cordon d’alimentation • Brancher l’outil dans
démarrer. non branché. une prise qui fonctionne.
• Le fusible du circuit est grillé. • Remplacer le fusible du
circuit. (Si le produit fait
griller de façon répétée
le fusible du circuit, arrêter
immédiatement d’utiliser le
produit et le faire réparer
dans un centre de
réparation Black & Decker
ou un centre de réparation
autorisé.)
• Le disjoncteur est déclenché. • Remettre le disjoncteur à
zéro . (Si le produit fait
déclencher de façon
répétée le disjoncteur,
arrêter immédiatement
d’utiliser le produit et le
faire réparer dans un
centre de réparation Black
& Decker ou un centre de
réparation autorisé.)
• Le cordon d’alimentation • Faire remplacer le
ou la prise de courant est cordon ou l’interrupteur
endommagé(e). au centre de réparation
Black & Decker ou à un
centre de réparation
autorisé.
Pour obtenir de l’aide avec l’outil, consulter notre site Web www.blackanddecker.com
pour l’emplacement du centre de réparation le plus près ou communiquer avec
l’assistance BLACK & DECKER au 1-800-544-6986.
INFORMACION CLAVE QUE DEBE SABER
Nunca opere la lijadora sin que la lija este instalada
apropiadamente en la base
No empujehaciaabajo —deje que la lijadora haga
eltrabajo.
• No se recomienda para este producto el lijado
continoen tablaroca
Catálogo N° QS540
MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS.
ANTES DE DEVOLVER ESTE PRODUCTO POR
CUALQUIER MOTIVO, LLAME AL
(55)5326-7100
ANTES DE LLAMAR, TENGA EL NÚMERO DE CATÁLOGO Y EL CÓDIGO DE FECHA PREPARADOS. EN LA
MAYORÍA DE LOS CASOS, UN REPRESENTANTE DE BLACK & DECKER PUEDE RESOLVER EL PROBLE-
MA POR TELÉFONO. SI DESEA REALIZAR UNA SUGERENCIA O COMENTARIO, LLÁMENOS. SU OPINIÓN
ES FUNDAMENTAL PARA BLACK & DECKER.
¡G
¡G
RACIAS
RACIAS
POR
POR
ELEGIR
ELEGIR
B
B
LACK
LACK
& D
& D
ECKER
ECKER
!
!
V
V
A
A
Y
Y
A
A
A
A
WWW
WWW
.B
.B
LACKAND
LACKAND
D
D
ECKER
ECKER
.
.
COM
COM
/N
/N
EW
EW
O
O
WNER
WNER
P
P
ARA
ARA
REGISTRAR
REGISTRAR
SU
SU
NUEVO
NUEVO
PRODUCT
PRODUCT
O
O
.
.
LL
LL
ii
ii
jj
jj
aa
aa
dd
dd
oo
oo
rr
rr
aa
aa
pp
pp
aa
aa
rr
rr
aa
aa
aa
aa
cc
cc
aa
aa
bb
bb
aa
aa
dd
dd
oo
oo
ss
ss
Advertencias generales de seguridad para herramientas
eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a
las herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las
herramientas eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas abarrotadas y
oscuras propician accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde se encuentran líquidos, gases o polvo inflamables.
Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y espectadores alejados de la herramienta eléctrica en
funcionamiento.
Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente.
Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra.
Los enchufes no
modificados y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, rangos y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga
eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad.
Si
ingresa agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite, bordes
afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable
prolongador adecuado para tal uso.
Utilice un cable adecuado para uso en
exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de
evitar, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual
(RCD).
El uso de un RCD reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personales graves.
b) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los
ojos.
En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como
máscaras para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección
auditiva, reducirá las lesiones personales.
c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de
baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta.
Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar
herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede
propiciar accidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender la
herramienta eléctrica
. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que se deje
conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica pueden provocar lesiones
personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado
correctamente en todo momento.
Esto permite un mejor control de la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento.
Las ropas
holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que
se utilicen correctamente.
El uso de dispositivos de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará.
La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y
más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.
Imported by / Importé par
Black & Decker Canada Inc.
100 Central Ave.
Brockville (Ontario) K6V 5W6
Voir la rubrique “Outils électriques”
des Pages Jaunes
pour le service et les ventes.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor.
Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías de la
herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de los
niños y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Controle que no haya piezas
móviles mal alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños,
haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla.
Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos propensas
a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc.
de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que debe realizarse.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) Uso y mantenimiento de la herramienta con baterías
a) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante.
Un cargador
adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se
utiliza con otro paquete de baterías.
b) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de baterías específicamente
diseñados.
El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de
incendio y lesiones.
c) Cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo lejos de otros objetos
metálicos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan realizar una conexión desde un
terminal al otro.
Los cortocircuitos en los terminales de la batería pueden provocar
quemaduras o incendio.
d) En condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería. Evite su
contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido
entra en contacto con sus ojos, busque atención médica.
El líquido expulsado de la
batería puede provocar irritación o quemaduras.
6) Mantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de
su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente.
Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aislantes cuando realice una
operación en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al
hacer contacto con un cable “vivo”, las partes metálicas de la herramienta se vuelven
“vivas” y pueden originar un choque al operador.
Al lijar, lleve siempre protección ocular y respiratoria.
No se recomienda el lijado de pintura con base de plomo. Ver Precauciones para el
lijado de pintura para mayor información antes de lijar pintura.
Limpie su herramienta periódicamente.
ADVERTENCIA: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,
aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene
productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos
productos químicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en áreas
bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras para
polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente del lijado, aserrado, amolado y
taladrado eléctrico y otras actividades de construcción. Use vestimenta protectora y
lave todas las áreas expuestas con agua y jabón. De entrar polvo en sus ojos, boca, o
que este permanezca sobre su piel puede promover la absorción de químicos dañinos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta puede generar y/o dispersar el polvo, el
cual puede ocasionar lesión respiratoria u otro tipo de lesión grave y permanente.
Utilice siempre protección respiratoria NIOSH/OSHA apropiada para la exposición al polvo.
Dirija las partículas lejos de su cara o su cuerpo.
ADVERTENCIA: USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos de uso
diario NO son lentes de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para polvo si
el corte produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD
CERTIFICADOS:
• Protección para los ojos según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)
• Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA/MSHA
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona
con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS. Los símbolos
que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte
o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará
lesiones leves o moderadas.
PRECAUCIÓN: utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
Símbolos
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ..........................volts A..........................amperes
Hz ........................hertz W ........................watts
min ........................minutos ......................corriente alterna
......................corriente directa
n
o ........................velocidad sin carga
..........................construcción clase II
........................
terminales de
conexión a tierre
..........................símbolo de alerta seguridad .../min ..................revoluciones o
reciprocaciones por minuto
Advertencias e instrucciones de seguridad: Lijadoras
UTILICE SIEMPRE PROTECCION PARA LOS OJOS.
Limpie su herramienta periódicamente.
Otras advertencias e instrucciones de seguridad
importantes
Alargadores
Cuando use un alargador, asegúrese de usar uno de un calibre suficiente como para cargar
con la corriente que requerirá su producto. Un cable de menor calibre causará una caída en
el voltaje de la línea lo que resultará en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. El
siguiente cuadro muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el
amperaje nominal. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Mientras
menor el número del calibre, mayor la capacidad del cable.
Lijado
Pinturas con base de plomo
El lijado de pinturas con base de plomo NO SE RECOMIENDA debido a la dificultad de
control del polvo contaminado. El envenenamiento por plomo es más peligroso para niños y
mujeres embarazadas.
Ya que es difícil identificar si una pintura contiene plomo o no, sin antes hacer un análisis
químico, le recomendamos que se tomen las siguientes precauciones cuando lije cualquier
pintura:
Seguridad personal
No permita que entren al área de trabajo niños ni mujeres embarazadas cuando lije
pintura hasta que haya terminado de asear el lugar.
Se recomienda el uso de máscaras o respiradores para todas las personas que entren al
área de trabajo. El filtro se debe reemplazar diariamente o cuando el usuario tenga
dificultad para respirar.
NOTA: Sólo deben utilizarse mascaras adecuadas para trabajo con polvo y vapores de
pintura. Las mascaras ordinarias para pintura no ofrecen esta protección. Vea a su
distribuidor de herramienta local para conseguir la máscara adecuada.
NO COMA, BEBA O FUME en la zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los usuarios deberán lavarse y limpiarse ANTES de comer, beber o fumar.
No deben dejarse artículos para comer beber o fumar en el área de trabajo donde el polvo
se asentaría en ellos.
Seguridad ambiental
La pintura debe removerse de tal manera que se minimice la cantidad generada de polvo.
Se deben sellar las áreas en que se remueve pintura con láminas de plástico de 4 mils.
de espesor.
El lijado debe hacerse en tal forma que se reduzca el desalojo de pintura fuera de la zona
de trabajo.
Limpieza y desecho
Todas las superficies en el área de trabajo deben ser aspiradas y limpiadas a conciencia
diariamente el tiempo que dure el proyecto de lijado. Las bolsas filtro de las aspiradoras
deben cambiarse frecuentemente.
Las láminas de plástico deben recogerse y desecharse con cualquier resto de pintura.
Deben depositarse en receptáculos sellados y deben desecharse a través de los
procedimientos de recolección de basura normales. Durante la limpieza, niños y mujeres
embarazadas deben permanecer alejados de la zona de trabajo inmediata.
Todo tipo de juguetes, mobiliario lavable y utensilios usados por niños deben lavarse a
conciencia antes de volver a utilizarse.
Motor
Asegúrese de que su alimentación eléctrica sea la requerida en la placa nominal. 120 voltios
de corriente alterna sólo significa que su herramienta operará con la potencia doméstica
estándar de 60 Hz. No opere herramientas de corriente alterna en corriente directa. Una
especificación de 120 voltios AC/DC significa que su herramienta operará en 60 Hz estándar
de potencia en corriente alterna o corriente directa. Esta información está impresa en la
placa nominal. Un voltaje menor causará pérdida de potencia y puede resultar en
sobrecalentamiento. Todas las herramientas Black & Decker han sido probadas en la
fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la alimentación eléctrica.
Ensamblaje/ajustes iniciales
ADVERTENCIA: Siempre desconecte la lijadora de la toma de corriente antes de efectuar
cualquiera de las siguientes operaciones.
Instalacion de la lija
Para operar los sujetadores en su lijadora, sencillamente levántelos con su pulgar, como se
observa en la figura 1. Gire la palanca del sujetador hacia abajo hasta que éste quede
completamente abierto.
Coloque el papel de lija en una superficie plana, y centrándola con cuidado, oprima la
lijadora firmemente contra el papel. Doble los extremos del papel de lija y colóquelos
alrededor de los extremos del respaldo, a continuación, utilice los sujetadores para retener
el papel en su lugar. Para cerrar los sujetadores, gire las palancas hacia arriba tanto como
sea posible y asegúrelas en su posición. Asegúrese de estirar el papel de lija lo más que
pueda cuando lo coloque.
NOTA: el modelo QS540 viene con el PUNZON ilustrado en la figura 2. El punzón puede
instalarse permanentemente en la mesa de trabajo atornillándolo por los dos orificios con
que cuenta. Si está sobre la superficie de trabajo, simplemente presione la lijadora (con la
lija instalada debidamente) sobre el punzón para crear los orificios para recolección de
polvo. Si está sujetando el punzón con la mano, simplemente oprímalo contra la base de la
lijadora.
Instrucciones de operacion
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales severas, lea comprenda y
siga todas las advertencias y las instrucciones importantes de seguridad antes de usar la
herramienta.
Interruptor
Para ENCENDER la herramienta, oprima la parte del interruptor marcada “I”. Para apagar la
herramienta, empuje la parte del interruptor marcada “O”.
Operacion
Tome la lijadora y enciéndala. Haga movimientos largos y continuos sobre la superficie,
permitiendo que la herramienta haga el trabajo. Aplique presión uniforme sobre la base de
lijado. Presión excesiva en la punta puede dañarla. Aplicar presión a la unidad únicamente
hace más lento el proceso de lijado y da como resultado una superficie de calidad inferior.
Asegúrese de revisar su trabajo a menudo, ya que la lijadora remueve el material rápidamente.
Extraccion de polvo
PRECAUCIÓN: Vacíe la bolsa para polvo frecuentemente, especialmente al lijar
superficies revestidas con resinas tales como poliuretano, barniz, goma laca, etc. La
acumulación de estas finas partículas de polvos de lijado pueden encenderse y
ocasionar fuego.
Su lijadora está equipada con un depósito de tela para recolectar el polvo que se genera al
lijar. Para instalar el depósito en la lijadora, simplemente deslícelo por el puerto de
extracción de polvo que se encuentra en la parte posterior y gírelo ligeramente.
Para vaciar el depósito para polvo, retírelo de la lijadora girándolo levemente y tirando de el
hacia fuera. Tire los desechos en un recipiente para basura adecuado.
Usted puede, en caso que así lo desee, unir su lijadora a una aspiradora para recolectar el
polvo mientras lija. Simplemente retire el depósito e instale la manguera de la aspiradora.
Asegúrese que la aspiradora pueda colocarse de manera que no interfiera con el
movimiento de la lijadora. Si no puede conseguir esto, no utilice la aspiradora. Encienda la
aspiradora antes de comenzar a lijar y apáguela después de haber apagado la lijadora.
Vacíe la aspiradora conforme se requiera.
Calibre mínimo para cables de extensión
Volts Longitud total del cable en pies
120V 0-25 26-50 51-100 101-150
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V 0-50 51-100 101-200 201-300
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
Más de No más de American Wire Gage
0-6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 No se recomienda
Mantenimiento / Limpieza
Solamente utilice jabón suave y un trapo húmedo para limpiar la herramienta. Nunca
permita que ningún líquido se introduzca en la herramienta; nunca sumerja ninguna parte
de la herramienta en ningún líquido.
IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben ser realizados por centros de servicio
autorizados u otras organizaciones de servicio calificadas, que siempre utilicen partes de
repuesto idénticas.
Accesorios
Los accesorios recomendados para emplearse con su herramienta se encuentran a su
disposición con su distribuidor local o en los centros de servicio autorizado. Si necesita
ayuda en relación con los accesorios, por favor llame (55)5326-7100.
ADVERTENCIA: El uso de cualquier accesorio no recomendado para emplearse con
esta herramienta puede ser peligroso.
INFORMACIÓN DE MANTENIMIENTO
Todos los Centros de mantenimiento de Black & Decker cuentan con personal altamente
capacitado dispuesto a brindar a todos los clientes un servicio eficiente y confiable en la
reparación de herramientas eléctricas. Si necesita consejo técnico, reparaciones o piezas
de repuesto originales de fábrica, póngase en contacto con el centro de mantenimiento de
Black & Decker más cercano a su domicilio. Para ubicar su centro de servicio local, consulte
la sección “Herramientas eléctricas” (Tools-Electric) de las páginas amarillas, llame al
(55)5326-7100 o visite nuestro sitio www.blackanddecker.com.
GARANTÍA COMPLETA DE DOS AÑOS PARA USO EN EL HOGAR
Black & Decker (Estados Unidos) Inc. ofrece una garantía de dos años por cualquier
defecto del material o de fabricación de este producto. El producto defectuoso se reparará o
reemplazará sin costo alguno de dos maneras.
La primera opción, el reemplazo, es devolver el producto al comercio donde se lo adquirió
(siempre y cuando se trate de un comercio participante). Las devoluciones deben realizarse
conforme a la política de devolución del comercio (generalmente, entre 30 y 90 días
posteriores a la venta). Le pueden solicitar comprobante de compra. Consulte en el
comercio acerca de la política especial sobre devoluciones una vez excedido el plazo
establecido.
La segunda opción es llevar o enviar el producto (con flete pago) a un Centro de
mantenimiento propio o autorizado de Black & Decker para su reparación o reemplazo
según nuestro criterio. Le pueden solicitar el comprobante de compra. Los Centros de
mantenimiento autorizados y de propiedad de Black & Decker se detallan en la sección
“Herramientas eléctricas” (Tools-Electric) de las páginas amarillas de la guía telefónica.
Esta garantía no se extiende a los accesorios. Esta garantía le concede derechos legales
específicos; usted puede tener otros derechos que pueden variar según el estado o la
provincia. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el gerente del Centro de
mantenimiento de Black & Decker de su zona. Este producto no está diseñado para uso
comercial.
ESPECIFICACIONES
Tension de alimentación:
Potencia nominal: 201 W
Frecuencia de operación: 60 Hz
Consumo de corriente: 1.8 A
120V
CULIACAN, SIN
Av. Nicolás Bravo #1063 Sur
(667) 7 12 42 11
Col. Industrial Bravo
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779
(33) 3825 6978
Col. Americana Sector Juarez
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cardenas
No. 18
(55) 5588 9377
Local D, Col. Obrera
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A
(999) 928 5038
Col. Centro
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero
No.831
(81) 8375 2313
Col. Centro
PUEBLA, PUE
17 Norte #205
(222) 246 3714
Col. Centro
QUERETARO, QRO
Av. Madero 139 Pte.
(442) 214 1660
Col. Centro
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525
(444) 814 2383
Col. San Luis
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte.
(871) 716 5265
Col. Centro
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280
(229)921 7016
Col. Remes
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A
(993) 312 5111
Col. Centro
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326 7100
Para reparación y servicio de sus herramientas eléctricas, favor de dirigirse
al Centro de Servicio más cercano:
DETECCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa posible Solución posible
•La unidad no enciende. • Cable desenchufado. • Enchufe el cargador en un
tomacorriente que funcione.
• Fusible quemado. • Reemplace el fusible
quemado. (Si repetidamente el
producto hace que el fusible del
circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y
haga que le realicen
mantenimiento en un centro de
mantenimiento Black & Decker
o en un centro de servicio
autorizado.)
• El interruptor automático • Reinicie el interruptor
está activado. automático. (Si repetidamente
el producto hace que el fusible
del circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y
haga que le realicen
mantenimiento en un centro de
mantenimiento Black & Decker
o en un centro de servicio
autorizado.)
• Interruptor o cable dañado. • Haga reparar el cable o el
interruptor en un centro de
mantenimiento Black & Decker
o en un centro de
mantenimiento autorizado.
Para conocer la ubicación del centro de mantenimiento más cercano a fin de recibir
ayuda con su producto, visite nuestro sitio Web www.blackanddecker.com o llame a
la línea de ayuda BLACK & DECKER al 55-5326-7100
BLACK & DECKER S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS
NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS.
05120 MÉXICO, D.F
TEL. 55-5326-7100
Vea “Herramientas
eléctricas (Tools-Electric)”
– Páginas amarillas –
para Servicio y ventas
/