xta 900 EK

BLACK DECKER xta 900 EK, xta 900 eka, XTA900EK, XTA900EK T1 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BLACK DECKER xta 900 EK El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
40
ESPAÑOL
Spanish
Uso previsto
Su lijadora Black & Decker Powerfile
TM
ha sido diseñada
para lijar madera, metal, plástico y superficies pintadas. Esta
herramienta está pensada únicamente para uso doméstico.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para herramientas
eléctricas
¡Atencn! Lea todas las advertencias e
instrucciones de seguridad. Si no se siguen las
instrucciones de seguridad, pueden producirse
descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
consultarlas en el futuro.
El término "herramienta eléctrica" empleado en las
advertencias indicadas a continuación hace referencia a la
herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o
alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden y una iluminación deficiente en las áreas
de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o
vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre
la herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
modifique el enchufe en forma alguna. No emplee
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas
con toma de tierra. Los enchufes sin modificar
adecuados a las respectivas tomas de corriente
reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran
ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No lo utilice para
transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire
de él para sacar el enchufe de la toma de corriente.
Manténgalo alejado del calor, aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Los cables de red dañados
o enredados incrementan el riesgo de descarga
eléctrica.
e. Al trabajar con una herramienta eléctrica en el
exterior utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable de prolongación adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(RCD). La utilización de un RCD reduce el riesgo de
sufrir descargas eléctricas.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de
una herramienta eléctrica puede provocarle serias
lesiones.
b. Utilice un equipo de protección personal. Utilice
siempre gafas de protección. El riesgo de lesionarse
se reduce considerablemente si se utiliza un equipo de
protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o
protectores auditivos.
c. Impida que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el conmutador
de encendido/apagado se encuentra en la posición
de apagado antes de conectar la herramienta a la
fuente de alimentación o a la batería, o de coger o
transportar la herramienta. Transportar la
herramienta eléctrica con el dedo sobre el interruptor o
enchufarla con el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria de
la herramienta eléctrica puede producir lesiones al
ponerse a funcionar.
e.
Sea precavido. Evite adoptar una posición que
fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre
el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación inesperada.
!
41
ESPAÑOL
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No lleve vestidos anchos ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica adecuada para cada
aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen
de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte de la herramienta eléctrica el enchufe
de la fuente de alimentación y de la batería antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
guardar la herramienta. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si
existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Haga reparar la herramienta eléctrica sólo por
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto idénticas.
Solamente así se garantiza la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad adicionales para
herramientas eléctricas
Sujete la herramienta eléctrica por la superficie
protegida, ya que la banda lijadora/base lijadora
podría entrar en contacto con su propio cable. El
corte de un cable conectado a la red eléctrica podría
hacer que partes metálicas de la herramienta
transmitieran esa electricidad y producir una descarga
eléctrica al usuario.
Utilice pinzas u otro método práctico para asegurar
y sujetar la pieza de trabajo a una plataforma
estable. Si sostiene la pieza con la mano o contra
el cuerpo hay posibilidades de que pierda el control.
¡Atención! El contacto o la inhalación del polvo
procedente de la lijadora puede suponer un peligro
para la salud del usuario y de cualquier otra persona
que se encuentre a su alrededor. Utilice una mascarilla
diseñada específicamente para proteger contra el polvo
y los vapores, y asegúrese de que las demás personas
que se encuentren dentro o vayan a entrar en el área de
trabajo también estén protegidas.
Elimine a fondo todo el polvo después de lijar.
Tenga especial cuidado cuando lije pinturas con
posible contenido de plomo o algunos tipos de maderas
y metales que puedan producir polvo tóxico.
- No permita la entrada de niños ni de mujeres
embarazadas al área de trabajo.
- No ingiera alimentos ni bebidas, ni fume en el área
de trabajo.
- Deshágase de las partículas de polvo y demás
residuos de un modo seguro.
En este manual de instrucciones se describe el uso
para el que se ha diseñado el aparato. La utilización
de accesorios o la realización de operaciones con esta
herramienta distintas de las recomendadas en este
manual de instrucciones puede presentar un riesgo
de lesiones y/o daños materiales.
¡Atención! Advertencias de seguridad
adicionales para lijadoras.
!
42
ESPAÑOL
Seguridad de terceros
Las personas (incluyendo niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales disminuidas o que
carezcan de experiencia y conocimientos no deben
utilizar esta herramienta, salvo que hayan recibido
supervisión o formación con respecto al uso del aparato
por parte de una persona responsable de su seguridad.
Los niños deben vigilarse en todo momento para
garantizar que el aparato no se toma como elemento
de juego.
Vibración
El valor de emisión de vibraciones declarado en el apartado
de características técnicas y en la declaración de
conformidad se ha calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN60745 y podrá
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor
de emisión de vibraciones declarado también pod
utilizarse en una evaluación preliminar de la exposición.
¡Atención! El valor de emisión de vibraciones durante el
funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede diferir
del valor declarado en función de cómo se utilice dicha
herramienta. El nivel de las vibraciones puede aumentar por
encima del nivel declarado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el fin de
determinar las medidas de seguridad que exige la norma
2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
periódicamente herramientas eléctricas en sus puestos de
trabajo, deberá tenerse en cuenta una estimación de la
exposición a las vibraciones, las condiciones de uso reales
y el modo de empleo de la herramienta, así como los pasos
del ciclo operativo como, por ejemplo, el número de veces
que la herramienta se apaga y se desconecta y el tiempo de
activación.
Etiquetas en la herramientas
El aparato muestra los siguientes símbolos:
Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto no requiere de una toma a tierra. Compruebe
siempre que la tensión de la red corresponda con
el valor indicado en la placa de datos de la
herramienta.
Si se llegase a dañar el cable de alimentación, deberá
ser sustituido por el fabricante o por un centro de
asistencia técnica autorizado de Black & Decker para
evitar cualquier situación de riesgo.
Características
Esta herramienta presenta alguna o todas las
características que se detallan a continuación:
1. Selector de control de velocidad variable
2. Conmutador ON/OFF (encendido/apagado)
3. Botón de bloqueo
4. Empuñadura secundaria
5. Palanca tensora de la banda
6. Regulador de arrastre de la banda
7. Brazo recto
Montaje
¡Atención! Antes de proceder al montaje, compruebe que la
herramienta está apagada y desenchufada.
Montaje y desmontaje de los brazos de lijado (fig. A)
Antes de utilizar esta herramienta por primera vez, es
necesario colocar el brazo de lijado. Se suministra un brazo
recto (7, anchura de lijado de 13 mm). También se
suministra el elemento siguiente:
un brazo estrecho (9, anchura de lijado de 6 mm) para
trabajos complicados
un brazo acodado (10) para realizar surcos, lijar en el
centro de las piezas de trabajo y llegar a zonas difíciles
Estas piezas pueden adquirirse como accesorios a través
de su distribuidor de Black & Decker (no están disponibles
en Australia y Nueva Zelanda).
Montaje
Asegúrese de que la palanca tensora de la banda (5) se
encuentra en la posición indicada.
¡Atención! Para reducir el riesgo de lesiones, el
usuario debe leer el manual de instrucciones.
Utilice guantes siempre que trabaje con piezas de
metal.
Cuando utilice la herramienta, lleve siempre gafas
protectoras.
Cuando utilice la herramienta, utilice siempre
protección para los oídos.
Coloque el cassette recolector de antes
de utilizar la herramienta con piezas de
trabajo de madera.
Retire el cassette recolector de polvo y
coloque el deflector antes de utilizar la
herramienta con piezas de trabajo que
contengan metal.
43
ESPAÑOL
Afloje y retire el regulador de arrastre de la banda (6).
Retire la cinta que sostiene el muelle (8) (si la hubiera).
Compruebe que el muelle (8) está situado en el orificio
de montaje correspondiente.
Coloque el brazo (7, 9 o 10) tal y como se indica.
Ajuste el regulador de arrastre de la banda (6) y ténselo
hasta que el brazo (7) quede alineado con la
herramienta.
Desmontaje
Retire la banda de lijado (12) (si hubiera) tal como se
describe a continuación.
Afloje y retire el regulador de arrastre de la banda (6).
Retire el brazo (7, 9 o 10).
¡Atención! Tenga cuidado de no perder el muelle (8).
Montaje y desmontaje de la banda de lijado (fig. B)
¡Atención! El muelle debe quedar encajado. Tenga cuidado
de no perder el muelle (8).
Montaje
Coloque la palanca tensora de la banda (5) en la
posición frontal (A).
Compruebe que las flechas de la parte interior de la
banda de lijado (12) indican la misma dirección que las
flechas (16) situadas en la carcasa.
Coloque la banda de lijado (12) sobre la polea frontal
(11) y la polea posterior (15), de manera que ésta se
deslice por la ranura en el interior de la carcasa.
Coloque la palanca tensora de la banda (5) en la
posición posterior (B).
Ajuste el arrastre de la banda tal como se describe a
continuación.
Desmontaje
Coloque la palanca tensora de la banda (5) en la
posición frontal (A).
Deslice la banda de lijado (12) para retirarla de las
poleas.
Ajuste del arrastre de la banda de lijado (fig. C)
Encienda la herramienta.
Gire el regulador de arrastre de la banda (6) según sea
necesario hasta que la banda de lijado se deslice en
línea recta por todo el brazo.
Montaje y desmontaje del cassette recolector de polvo
¡Atención! Retire siempre el cassette recolector de polvo y
coloque el deflector cuando vaya a utilizar la herramienta
con piezas de trabajo de metal.
Montaje
Coloque el cassette recolector de polvo (13) sobre la
salida de aspiración de polvo.
Deslice el elemento (13) sobre la herramienta y
compruebe que queda correctamente colocado.
Desmontaje
Para desmontar el cassette recolector de polvo (13), tire
de éste hacia atrás y hacia fuera de la salida.
Montaje y desmontaje del deflector (fig. D y E)
¡Atención! El deflector debe utilizarse cuando se vayan a
lijar piezas de trabajo de metal.
Montaje
Monte el deflector (14) sobre la salida de aspiración de
polvo.
Deslice el deflector (14) sobre la herramienta y
compruebe que queda correctamente colocado.
Desmontaje
Para desmontar el deflector (14), tire de éste hacia
atrás y hacia fuera de la salida.
Riesgos residuales
El uso de esta herramienta puede producir riesgos
residuales adicionales no incluidos en las advertencias de
seguridad adjuntas. Estos riesgos se pueden generar por un
uso incorrecto, demasiado prolongado, etc.
El cumplimiento de las normas de seguridad
correspondientes y el uso de dispositivos de seguridad no
evitan ciertos riesgos residuales. Estos riesgos incluyen:
Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles
o giratorias.
Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza,
cuchilla o accesorio.
Lesiones producidas al usar una herramienta por un
tiempo demasiado prolongado. Si utiliza una
herramienta durante períodos de tiempo demasiado
prolongados, asegúrese de realizar pausas con
frecuencia.
Discapacidad auditiva.
Riesgos para la salud producidos al respirar el polvo
que se genera al usar la herramienta (por ejemplo: en
los trabajos con madera, especialmente de roble, haya
y tableros de densidad mediana).
Uso
¡Atención! Deje que la herramienta funcione a su ritmo. No
la sobrecargue.
Control de la velocidad variable (fig. G)
El control de la velocidad variable (1) permite adaptar la
velocidad de la herramienta al material de la pieza de
trabajo.
44
ESPAÑOL
Ajuste una velocidad baja cuando utilice un papel de lija de
grano fino para trabajar con plásticos o cerámicas y
superficies pintadas o barnizadas.
Ajuste una velocidad alta cuando utilice un papel de lija de
grano grueso y cuando tenga que lijar mucho material.
Ajuste el selector de control de la velocidad variable (1)
según sea necesario.
Encendido y apagado (fig. G)
Para encender la herramienta, pulse el botón de
encendido/apagado (2).
Para apagar la herramienta, suelte el interruptor ON/
OFF (2).
Para un funcionamiento continuo:
- Pulse el conmutador encendido/apagado (2).
- Pulse el botón de bloqueo (3).
- Suelte el conmutador encendido/apagado (2).
Para apagar la herramienta en funcionamiento
continuo, pulse y suelte el conmutador encendido/
apagado (2).
Vaciado del cassette recolector de polvo (Fig. F)
El cassette recolector de polvo (13) debe vaciarse cada
10 minutos de uso.
Tire del cassette recolector de polvo (13) hacia atrás
para extraerlo de la herramienta.
Para retirar la tapa (18), gírela en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Sostenga el cassette recolector de polvo (13) con el
filtro (17) orientado hacia abajo y sacúdalo para vaciar
el contenido.
Sacuda la tapa (18) para vaciar el contenido.
Para volver a colocar la tapa (18) en el cassette
recolector de polvo (13), gírela en sentido de las agujas
del reloj hasta que encaje.
Vuelva a montar el cassette recolector de polvo (13) en
la herramienta.
Limpieza del filtro del cassette recolector de polvo
(fig. F)
¡Atención! No cepille el filtro ni utilice aire comprimido u
objetos afilados para limpiarlo. No lave el filtro.
El filtro del cassette recolector de polvo (17) se puede
volver a utilizar y debe limpiarse periódicamente.
Vacíe el cassette recolector de polvo (13) tal como se
ha descrito anteriormente.
Tire del filtro (17) para extraerlo del cassette recolector
de polvo (13).
Para eliminar el exceso de polvo, golpee ligeramente el
filtro (17) sobre un recipiente de basura.
Vuelva a montar el filtro (17).
Coloque la tapa (18).
Deslice el cassette recolector de polvo (13) sobre la
herramienta y compruebe que queda correctamente
colocado.
Aplicaciones especiales (fig. H, I y J)
Brazo acodado (fig. H)
Utilice la zona A para realizar surcos, lijar en el centro
de las piezas de trabajo y llegar a zonas difíciles. Utilice
la zona B para superficies curvas.
Brazo recto (fig. I)
Utilice los brazos normales y estrechos para utilizar la
herramienta normalmente, realizar ranuras y junturas.
Brazo estrecho (fig. J)
Utilice el brazo estrecho para los detalles más
delicados, como los cortes y tallados.
Consejos para un uso óptimo
Sostenga siempre la herramienta con las dos manos.
No ejerza demasiada presión sobre la herramienta.
Compruebe con regularidad el estado de la banda de
lijado (12). Sustitúyala cuando sea necesario.
Lije siempre en el sentido de la veta de la madera.
Para lijar capas de pintura nuevas antes de aplicar otra
capa, utilice un papel de lija de grano extrafino.
En superficies muy desiguales o cuando vaya a quitar
capas de pintura, comience con un papel de lija de
grano grueso. Sobre otras superficies, comience con un
papel de lija de grano medio. En ambos casos, cambie
gradualmente a un papel de lija de grano fino para
lograr un buen acabado.
Consulte a su proveedor para obtener más información
sobre los accesorios que están a la venta.
Mantenimiento
La herramienta de Black & Decker ha sido diseñada para
que funcione durante un largo período de tiempo con un
mantenimiento mínimo. El funcionamiento satisfactorio
continuado depende de un cuidado apropiado y una
limpieza periódica de la herramienta.
¡Atención! Antes de realizar cualquier tarea de
mantenimiento, apague y desenchufe la herramienta.
Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de la
herramienta con un cepillo suave o paño seco.
Limpie periódicamente la carcasa del motor con un
paño húmedo limpio. No utilice limpiadores de base
abrasiva ni disolventes. Evite que penetre líquido en el
interior de la herramienta y nunca sumerja ninguna
pieza de la misma en ningún tipo de líquido.
45
ESPAÑOL
Protección del medio ambiente
Si llegase el momento en que fuese necesario sustituir su
producto Black & Decker o si éste dejase de tener utilidad
para usted, no lo deseche junto con los residuos
domésticos. Sepárelo para su recogida selectiva.
La recogida selectiva de productos y embalajes
usados permite el reciclaje de materiales y su
reutilización. La reutilización de materiales
reciclados contribuye a evitar la contaminación
medioambiental y reduce la demanda de materias
primas.
Las normativas municipales deben ofrecer la recogida
selectiva de productos eléctricos del hogar, en puntos
municipales previstos para ello o a través del distribuidor en
el caso en que se adquiera un nuevo producto.
Black & Decker proporciona facilidades para la recogida y
reciclado de los productos Black & Decker que hayan
llegado al final de su vida útil. Para poder utilizar este
servicio, le rogamos entregue el producto a cualquier
servicio técnico autorizado que se hará cargo de él en
nuestro nombre.
Para consultar la dirección del servicio técnico más cercano
póngase en contacto con la oficina local de Black & Decker
en la dirección que se indica en este manual. Como
alternativa, se puede consultar en Internet, en la dirección
siguiente, la lista de servicios técnicos autorizados e
información completa sobre nuestros servicios de posventa
y contactos: www.2helpU.com.
Características técnicas
Nivel de presión sonora de acuerdo
con la directiva EN 60745:
Presión sonora (L
pA
) 84 dB (A), incertidumbre (K) 3 dB (A)
Potencia sonora (L
WA
) 95 dB (A),
incertidumbre (K) 3 dB (A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial)
de acuerdo con la norma EN 60745:
Valor de emisión de vibraciones (a
h
) 1,7 m/s
2
,
incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA DE MÁQUINAS
XTA900E
Black & Decker afirma que los productos descritos
en la sección “Características técnicas” cumplen
con las normativas siguientes:
2006/42/CE, EN60745-1 y EN60745-2-4.
Para más información, póngase en contacto con
Black & Decker en la dirección siguiente o consulte
el dorso de este manual.
El abajo firmante es responsable de la recopilación del
archivo técnico y realiza esta declaración en nombre
de Black & Decker.
Kevin Hewitt
Vice-President Global Engineering
Black & Decker Europe, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD
Reino Unido
28-02-2010
Recogida selectiva. No se debe desechar este
producto con el resto de residuos domésticos.
XTA900E TIPO 1
Voltaje V de ca 230
Potencia absorbida W 400
Sin velocidad de carga mín.
-1
900-1.600
Peso kg 1,6
46
ESPAÑOL
Garantía
Black & Decker confía plenamente en la calidad de sus
productos y ofrece una garantía extraordinaria. Esta
declaración de garantía es un añadido, y en ningún caso un
perjuicio para sus derechos estatutarios. La garantía es
válida dentro de los territorios de los Estados Miembros de
la Unión Europea y de los de la Zona Europea de Libre
Comercio.
Si un producto de la serie XT de Black & Decker (sin incluir
accesorios, baterías, cargadores y mordazas) resulta
defectuoso a causa de materiales o mano de obra
defectuosos, o a la falta de conformidad durante un período
de tres años posterior a la fecha de compra, Black & Decker
garantiza la sustitución de las piezas defectuosas, la
reparación de los productos sujetos a un desgaste y rotura
razonables o la sustitución de tales productos siempre que
el producto se haya registrado en el sitio web de garantía de
la serie XT de Black & Decker en un plazo de 90 días
posteriores a la fecha de compra. Si el producto no se ha
registrado, sólo se aplicará la garantía estándar (2 años).
La garantía no se aplicará si:
El producto se ha utilizado con propósitos comerciales,
profesionales o de alquiler.
El producto se ha sometido a un uso inadecuado o
negligente.
El producto ha sufrido daños causados por objetos o
sustancias extrañas o accidentes.
Personal no autorizado ha intentado reparar el
producto.
El producto ha sufrido una adaptación de cualquier tipo
respecto de la especificación original.
Se han utilizado accesorios no adecuados.
La garantía ampliada no se aplicará si:
No se aportan la prueba de compra y el certificado de
garantía ampliada original.
Registre el producto en línea en la dirección
www.blackanddecker.eu/xt
para optar a la garantía ampliada
(3 años) y para recibir información sobre nuevos productos
y ofertas especiales.
Para reclamar en garantía, será necesario que presente la
prueba de compra al vendedor o al servicio técnico de
reparaciones autorizado. Pueden consultar la dirección de
su servicio técnico más cercano poniéndose en contacto
con la oficina local de Black & Decker en la dirección que se
indica en este manual. Como alternativa, se puede consultar
en Internet, en la dirección siguiente, la lista de servicios
técnicos autorizados e información completa de nuestros
servicios de posventa y contactos:
www.2helpU.com
Encontrará más información acerca de la marca Black &
Decker y de la gama de productos que ofrece en la dirección
www.blackanddecker.eu.
/