TT61101

Siemens TT61101, TT60101, TT60103, TT61103, TT63101GB Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Siemens TT61101 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
21
Consejos y advertencias de seguridad
Lea detenidamente las instrucciones de uso del aparato y guárdelas para
una posible consulta posterior.
mÉäáÖêç=ÇÉ=ÇÉëÅ~êÖ~=ç=áåÅÉåÇáç>
Conectar y usar el aparato sólo de conformidad con los datos que figuran
en la placa de características del mismo. No conectar nunca el aparato
a temporizadores ni enchufes teledirigidos. No conectar el aparato a la red
eléctrica en caso de presentar el cable de conexión o el aparato mismo
huellas visibles de desperfectos. Vigilar a los niños con objeto de evitar que
jueguen con el aparato. Manténganse a los niños menores de 8 años
alejados del aparato y del cable de conexión. Estos aparatos solo podrán
ser usados por niños mayores de 8 años o personas cuyas facultades
físicas, sensoriales o mentales estén mermadas o cuya falta de conoci-
mientos o de experiencia les impida hacer un uso seguro de los mismos,
en caso de que cuenten con la supervisión de una persona responsable
de su seguridad o hayan sido instruidos previamente en su uso y hayan
comprendido los peligros que pueden derivarse del mismo.
Los niños menores de ocho años no deberán efectuar la limpieza ni el
mantenimiento a cargo del usuario del aparato. Esto solo lo podrán hacer
los niños mayores de ocho años bajo la vigilancia de una persona adulta.
Desconectar el aparato de la red eléctrica tras cada uso o en caso
de comprobar defectos en el mismo. No arrastrar el cable de conexión
del aparato por encima de bordes o cantos cortantes. Con objeto de evitar
situaciones de peligro, las reparaciones que debieran efectuarse en el
aparato, por ejemplo la sustitución del cable de conexión defectuoso, sólo
pueden ser realizadas por personal especializado del Servicio Técnico
Oficial de la marca. ¡El aparato se calienta durante su funcionamiento.
Aguardar por ello a que se haya enfriado antes de transportarlo!
No introducir objetos en interior de la ranura de tostado. Usar el tostador
sólo en posición vertical. Las rebanadas de pan pueden arder. No colocar
ni usar el aparato cerca o debajo de objetos o materiales inflamables como
por ejemplo cortinas. Mantener el tostador vigilado durante su uso.
No cubrir nunca las ranuras del tostador. La parte superior del tostador
se puede calentar durante el uso del mismo. ¡No tocarla! Sujetar la bandeja
para panecillos sólo por las asas. Eliminar con un pincel de cerdas duras
los restos de masa acumulados durante el proceso de tostado debajo
de la bandeja para panecillos. Extraer la bandeja recogemigas.
Vaciarla y limpiarla.
es
22
El presente aparato ha sido diseñado
exclusivamente para uso en hogares
particulares o aplicaciones semejan-
tes de carácter no comercial,
quedando por tanto excluido
el uso industrial del mismo.
Por aplicaciones semejantes a las
de hogares particulares se entienden
aquéllas en cocinas de personal en
oficinas, comercios, explotaciones
agrícolas, etc., así como cocinas
para uso por huéspedes o clientes
de pensiones, hostales, casas
de huéspedes etc.
Antes de usar el aparato
por vez primera
Hacer funcionar el aparato, con la ventana
de la cocina o recinto abierta, como mínimo
cuatro veces sin colocar rebanadas de pan
en el mismo, ajustando el máximo grado
de tostado. Dejarlo enfriar a continuación.
Forma de usar el tostador Fig. 1
¡No usar nunca el tostador sin
la bandeja recogemigas!
Ajustar el grado de tostado Fig. 2
Posiciones 1–6
Grado de tostado medio:
Posiciones 3–4 (dorado)
Consejo práctico:
Para tostar una rebanada de pan, ajustar
un grado de tostado inferior al que se selec-
cionaría para dos rebanadas.
Tostar las rebanadas siempre hasta
alcanzar un color dorado, evitando
que alcancen un color marrón o incluso
oscuro. Eliminar los restos carbonizados.
No tostar con excesiva intensidad los
alimentos ricos en almidón, en particular
cereales (un tostado excesivo genera
una pequeña cantidad de acrilamidas).
Conexión del aparato Fig. 3
Desconexión anticipada Fig. 4
Pulsar la tecla de parada STOP.
Para facilitar la retirada de las tostadas,
desplazar el mando de conexión del aparato
hacia arriba (Fig. 5).
En caso de quedar atascada la rebanada
de pan en la ranura, el tostador se desconecta
automáticamente.
Extraer el cable de conexión de la toma de
corriente. Aguardar a que se enfríe el aparato
antes de retirar cuidadosamente la rebanada
de pan.
Hornear panecillos Fig. 6
Grado de tostado 1–2
Colocar como máximo dos panecillos
en la bandeja. ¡No cubrir las asas!
No colocar lámina de aluminio en la bandeja
para panecillos. ¡No tostar simultáneamente!
En caso de tostadas muy claras o para
calentar pan frío
Colocar el selector del grado de tostado
en la posición «Reheat» y pulsar el mando
de conexión del aparato (Fig. 2).
Tostar pan congelado
Seleccionar un grado de tostado normal.
Pulsar el mando de conexión del aparato
y a continuación la tecla de descongelación
(Fig. 4).
Limpieza y conservación
mÉäáÖêç=ÇÉ=ÇÉëÅ~êÖ~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ë>
kç=ëìãÉêÖáê=åìåÅ~=Éä=~é~ê~íç=Éå=Éä=~Öì~I=ëáåç=
äáãéá~êäç=Ñêçí•åÇçäç=Åçå=ìå=é~¥ç=ÜãÉÇç>==
ìíáäáò~ê=äáãéá~Ççê~ë=ÇÉ=î~éçê>
bñíê~Éê=Éä=Å~ÄäÉ=ÇÉ=ÅçåÉñáμå=ÇÉ=ä~=íçã~=
ÇÉ ÅçêêáÉåíÉK=
^íÉåÅáμå>
i~ë=ëìéÉêÑáÅáÉë=éìÉÇÉå=êÉëìäí~ê=Ç~¥~Ç~ëK=
kç=ìë~ê=~ÖÉåíÉë=Ñêçí~ÇçêÉë=é~ê~=ëì=äáãéáÉò~K=
kç=äáãéá~êäç=Åçå=Éëéê~óë=é~ê~=äáãéáÉò~=
ÇÉ Üçêåçë=ç=Ä~êÄ~Åç~ë>
Extraer el cable de conexión de la toma
de corriente.
es
23
Consejos para la eliminación
de embalajes y el desguace
de aparatos usados
El presente aparato incorpora las
marcas prescritas por la directiva
europea 2012/19/UE relativa a la
retirada y el reciclaje de los aparatos
eléctricos y electrónicos usados
(WEEE).
Esta directiva constituye el marco reglamen-
tario para una retirada y un reciclaje de los
aparatos usados con validez para toda la
Unión Europea.
Solicite una información detallada y actual
a este respecto a su distribuidor o Adminis-
tración local.
Garantía
CONDICIONES DE GARANTIA PAE SIEMENS,
se compromete a reparar o reponer de forma
gratuita durante el período de 24 meses, a partir
de la fecha de compra por el usuario final, las
piezas cuyo defecto o falta de funcionamiento
obedezca a causas de fabricación, así como
la mano de obra necesaria para su reparación,
siempre y cuando el aparato sea llevado por el
usuario al taller del Servicio Técnico Autorizado
por SIEMENS.
En el caso de que el usuario solicitara la visita
del Técnico Autorizado a su domicilio para la
reparación del aparato, estará obligado el usuario
a pagar los gastos del desplazamiento.
Esta garantía no incluye: lámparas, cristales,
plásticos, ni piezas estéticas, reclamadas
después del primer uso, ni averías producidas
por causas ajenas a la fabricación o por uso no
doméstico. Igualmente no están amparadas por
esta garantía las averías o falta de funcionamiento
producidas por causas no imputables al aparato
(manejo inadecuado del mismo, limpiezas,
voltajes e instalación incorrecta) o falta de
seguimiento en las instrucciones de funciona-
miento y mantenimiento que para cada aparato
se incluyen en el folleto de instrucciones.
Para la efectividad de esta garantía es
imprescindible acreditar por parte del usuario
y ante el Servicio Autorizado de SIEMENS,
la fecha de adquisición mediante la
correspondiente FACTURA DE COMPRA o que
el usuario acompañará con el aparato cuando
ante la eventualidad de una avería lo tenga que
llevar al Taller Autorizado.
La intervención en el aparato por personal ajeno
al Servicio Técnico Autorizado por SIEMENS,
significa la pérdida de garantía.
GUARDE POR TANTO LA FACTURA DE
COMPRA. Todos nuestros técnicos van provistos
del correspondiente carnet avalado por ANFEL
(Asociación Nacional de Fabricantes de
Electrodomésticos) que le acredita como Servicio
Autorizado de SIEMENS. Exija su identificación.
MODELO: FD: E-Nr.: F. COMPRA:
es
Nos reservamos el derecho
de introducir modificaciones.
42
™oμå ºpeª e ÿpeª¸aμ¸añe¸ μμ-
ÿoæμa¸e ªo¯a®å¸c¹o¹o åæå
μa ¸e®o¯epcåaæ¸å, ÿoªo¢¸å
¸a ªo¯a®å¸c®å¹e ýeæå.
¥oªo¢¸å ¸a ªo¯a®å¸c®å¹e ca ¸a-
ÿpå¯ep ÿpåæo²e¸åø¹a ®ºx¸å¹e
¸a ÿepco¸aæa ¯a¨aμå¸å, oíåcå,
ceæc®oc¹oÿa¸c®å å ªpº¨å ¹½p¨oc®å
ÿpeªÿpåø¹åø, ®a®¹o å åμÿoæμa¸e¹o
o¹ ¨oc¹å ÿa¸cåo¸å, ¯aæ®å xo¹eæå
å ªpº¨å ÿoªo¢¸å ¸a ¹øx ²åæåó¸å
c¨paªå.
¥peªå ÿ½pa¹a ºÿo¹pe¢a
Ha o¹ope¸ ÿpoμopeý ®æ÷ñe¹e
¹oc¹epa ¸a ¸a¼-åco®a¹a ¹e¯ÿepa¹ºpa
μa ÿeñe¸e å μa¨pe¼¹e ¸a¼-¯aæ®o 4 ÿ½¹å,
cæeª ¹oa ¨o oc¹ae¹e ªa åμc¹å¸e.
¥peÿåña¸e Íå¨. 1
He åμÿoæμa¼¹e ºpeªa
¢eμ ¹aåñ®a¹a μa ¹poxå!
Hac¹po¼¹e ¹e¯ÿepa¹ºpa¹a
μaÿpeÿåña¸e Íå¨. 2
C¹eÿe¸å 1—6
Cpeª¸a c¹eÿe¸ μa ÿpeÿåña¸e:
c¹eÿe¸ 3—4 μæa¹åc¹o ²½æ¹o.
e¹:
Ko¨a¹o ÿpeÿåña¹e ca¯o eª¸a íåæåª
c¹eÿe¸¹a ¯o²e ªa ¢½ªe ÿo-¸åc®a
o¹®oæ®o¹o ÿpå ªe íåæåå.
¥peÿåña¼¹e íåæåå¹e ªo μæa¹åc¹o
²½æ¹o ¯ec¹o ªo ÿo-¹¿¯¸o åæå ®aíøo,
o¹c¹pa¸øa¼¹e åμ¨opeæå¹e oc¹a¹¿ýå.
He ÿpeÿåña¼¹e cåæ¸o ÿpoªº®¹å c½ª½p-
²aóå ¸åòec¹e, oco¢e¸o ²å¹¸å åæå
®ap¹oíe¸å ÿpoªº®¹å (¢eª¸o ¸a
a®påæa¯åª o¢pa¢o¹a¸e).
®æ÷ña¸e Íå¨. 3
Åμ®æ÷ña¼¸e ¸ape¯e! Íå¨. 4
Ha¹åc¸e¹e ¢º¹o¸a μa cÿåpa¸e (STOP)!
³a ÿo-æec¸o åμa²ªa¸e ¸a ÿpoªº®¹å¹e
¢º¹¸e¹e ¢e¹o¸a μa ®æ÷ña¸e ¸a¨ope
(íå¨. 5).
Ko¨a¹o íåæåø¹a ce μa®æeóå ¹oc¹ep½¹
ce åμ®æ÷ña a¹o¯a¹åñ¸o!
Åμ®æ÷ñe¹e ¹oc¹epa o¹ óeÿceæa å cæeª
®a¹o åμc¹å¸e ¸å¯a¹eæ¸o åμaªe¹e
xæø¢a!
¥pe¹oÿæø¸e Íå¨. 6
C¹eÿe¸ μa ÿpeÿåña¸e: 1—2.
¥oc¹ae¹e ¸a¼-¯¸o¨o 2 xæe¢ñe¹a, ®a¹o
¸e ÿo®påa¹e ªp½²®å¹e!
He ÿoc¹aø¼¹e a溯å¸åeo íoæåo
½pxº ÿoc¹a®a¹a μa xæe¢ñe¹a¹a!
He ÿpeÿåña¼¹e íåæåå c½óo¹o pe¯e!
³a ÿo-æe®o ÿpeÿåña¸e, c½o¹¸o
μa μa¹oÿæø¸e ¸a c¹ºªe¸ xæø¢
¥oc¹ae¹e peryæa¹opa μa ¨paªºcå¹e
ÿoæo²e¸åe å ¸a¹åc¸e¹e ®oÿñe¹o
μa ®æ÷ña¸e (íå¨. 2).
¥peÿåña¸e ¸a μa¯paμe¸ xæø¢
Åμ¢epe¹e o¢åña¼¸å¹e ¨paªºcå
μa ÿpeÿåña¸e!
Ha¹åc¸e¹e ®oÿñe¹o μa ®æ÷ña¸e cæeª
¹oa ®oÿñe¹o μa paμ¯paμøa¸e (íå¨. 4).
¥oñåc¹a¸e
Oÿac¸oc¹ o¹ ¹o®o ºªap!
Hå®o¨a ¸e ÿo¹aÿø¼¹e ºpeªa ½ oªa,
ca¯o ¨o μa¢½pca¼¹e c æa²¸a ®½pÿa!
He åμÿoæμa¼¹e ÿapoñåc¹añ®a.
Åμ®æ÷ñe¹e óeÿceæa o¹ ®o¸¹a®¹a.
¸å¯a¸åe!
¥o½px¸oc¹å¹e ¯o¨a¹ ªa ¢½ªa¹
¸apa¸e¸å. He åμÿoæμa¼¹e a¢paμå¸å
ÿoñåc¹aóå ÿpeÿapa¹å. He ÿoñåc¹a¼¹e
c½c cÿpe¼ μa íºp¸å/¨påæoe.
Åμ®æ÷ñe¹e óeÿceæa o¹ ®o¸¹a®¹a.
bg
43
Åμx½pæø¸e ¸a o¹ÿaª½ýå¹e
™oμå ºpeª e o¢oμ¸añe¸
c½o¹e¹c¹åe c ªåpe®¹åa
2012/19/EG ¸a Epoÿe¼c®åø c½÷μ
μa eæe®¹po- å eæe®¹po¸¸å ºpeªå
(waste electrical and electronic
equipment — WEEE). Haco®å¹e
ÿoc¹aø¹ pa¯®a¹a μa p½óa¸e¹o
å ÿpepa¢o¹a¸e¹o ¸a ºÿo¹pe¢ø-
a¸å ºpeªå ÿpeªeæå¹e ¸a EC.
³a ªe¼c¹aóå¹e ¯o¯e¸¹a åμåc®a¸åø
μμx½pæø¸e ¯o²e¹e ªa ÿoæºñå¹e
å¸íop¯aýåø o¹ ¹½p¨oeýa åæå
o¹ o¢óå¸a¹a.
¦apa¸ýåø
³a ¹oμå ºpeª ca aæåª¸å ºcæoåø¹a μa
¨apa¸ýåø, ®oå¹o ca åμªaªe¸å o¹ ¸aòå¹e
ÿpeªc¹aå¹eæc¹a c½o¹e¹¸a¹a c¹pa¸a.
¥oªpo¢¸oc¹å óe å ªaªe aòåø
¹½p¨oeý, o¹®½ªe¹o c¹e μa®ºÿåæå ºpeªa,
ÿo cø®o pe¯e ÿpå μaÿå¹a¸e ¹o aòa
c¹pa¸a. ¥på åμÿoæμa¸e ¸a ¨apa¸ýåø¹a
¸a ºpeªa e ¸eo¢xoªå¯o ½ ce®å cæºña¼
ªa ÿpeªc¹aå¹e ¢eæe²®a¹a μa ÿo®ºÿ®a¹a.
bg
³aÿaμa¯e cå ÿpao¹o ¸a ÿpo¯e¸å.
/