Black & Decker Fire Storm 622675-00, 622675-00, FS6000HD Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker Fire Storm 622675-00 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
sobre un costado cuando no esté en uso.Algunas herramientas con unidades de
alimentación grandes se pueden parar derechas pero pueden caerse fácilmente.
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar y taladrar, así
como al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen produc-
tos químicos que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de esas substancias químicas son:
• plomo procedente de pinturas a base de plomo,
• óxido de silicio cristalino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mampostería, y
• arsénico y cromo procedentes de madera tratada químicamente (CCA).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varía en función de la
frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a esas
sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad
aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado,
esmerilado y taladrado eléctricos, así como de otras actividades del sector de la
construcción. Lleve ropa protectora y lave con agua y jabón las zonas expuestas. Si
permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede
favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo lo
cual puede causar lesiones respiratorias serias y permanentes y otros tipos de
lesión. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA para la exposición
al polvo. Dirija las partículas en dirección opuesta a su cara y cuerpo.
PRECAUCIÓN: Utilice una protección auditiva apropiada durante el uso. En
determinadas condiciones y con utilizaciones prolongadas, el ruido generado por este
producto puede favorecer la pérdida de audición.
ADVERTENCIA: No opere esta herramienta durante períodos largos de tiempo. La
vibración causada por la acción de operación de esta herramienta puede causar lesiones
permanentes a los dedos, las manos y los brazos. Utilice guantes para una mayor amor-
tiguación, tome descansos frecuentes y limite el tiempo de uso diario.
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD: TALADROS
Al taladrar o atornillar en las paredes, pisos o cualquier parte donde pueda haber
cables eléctricos con corriente, ¡NO TOQUE NINGUNADE LAS PARTES METÁLICAS
DE LA HERRAMIENTA! Sujete la herramienta por el (los) mango(s) plástico(s)
únicamente, a fin de prevenir choques eléctricos.
No ponga la herramienta en posición de funcionamiento continuo cuando taladre a mano.
Refiérase a Instrucciones de operación - Interruptor.
Sujete el taladro firmemente para controlar la acción de torsión del taladro. Si su
taladro viene equipado con un mango lateral, use siempre este mango lateral.
ADVERTENCIA: El taladro puede atascarse (si está sobrecargado o se usa
incorrectamente) causando una torsión. Esté siempre a la espera de un atascamiento.
Sujete el taladro firmemente para controlar la torsión y prevenir la pérdida de control lo
cual puede causar lesiones. De ocurrir un atascamiento, suelte el interruptor de disparo
inmediatamente y determine la razón del atascamiento antes de volver a poner la
herramienta en marcha.
El taladro siempre debe estar desenchufado al poner o quitar accesorios. Al poner
accesorios en el portabrocas del taladro, es importante apretar el mismo muy bien
utilizando los tres huecos para prevenir deslizamientos. Apriete con mano firme al usar un
portabrocas sin llave.
MOTOR
Su herramienta Black & Decker tiene un motor construido por Black & Decker. Verifique que
su suministro de corriente concuerde con el marcaje de la placa de datos. 120 Voltios de
corriente alterna (AC) sólo indica que su taladro operará con corriente casera estándar de
60 Hz. No opere herramientas de corriente alterna (AC) con corriente directa (DC). Una
potencia de régimen de 120 voltios AC/DC significa que su herramienta operará con
corriente estándar de 60 Hz AC o DC. Esta información está impresa en la placa de datos.
Un voltaje menor ocasionará pérdida de corriente y puede resultar en recalentamiento.
Todas las herramientas Black & Decker se prueban en fábrica; si esta herramienta no
funciona, verifique el suministro de corriente.
USO DE CABLES DE EXTENSIÓN
Asegúrese de que el cable de extensión esté en buenas condiciones antes de usarlo. Use
siempre el tamaño adecuado de los cables de extensión con la herramienta — o sea, el
tamaño de cable adecuado para los distintos largos de cable, y que sea lo suficientemente
“pesado” para transportar la corriente que su producto va a extraer. Un cable de tamaño
insuficiente causará una caída en la línea de voltaje resultando en pérdida de energía y
recalentamiento. Para el tamaño de cable correcto vea la tabla a continuación.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA: Antes de proceder con algunas de las operaciones siguientes,
siempre desenchufe la herramienta de la toma de corriente.
INSTALACIÓN DEL MANGO LATERAL Y TOPE DE PROFUNDIDAD (FIG. A)
Gire la empuñadura del mango lateral (7) en dirección contraria a las manillas del reloj
hasta que pueda deslizar el mango lateral a la parte delantera de la herramienta, como se
muestra.
Gire el mango lateral a la posición deseada.
Inserte el tope de profundidad (6) en el orificio de montaje, como se muestra.
Fije el tope de profundidad a la posición deseada. La profundidad máxima de taladrado es
igual a la distancia entre la punta de la broca y el extremo delantero del tope de profundidad.
CAPACITÉS MAXIMALES RECOMMANDÉES
Acier / Béton 13 mm (1/2 po)
Bois 25 mm (1 po)
Calibre minimo para juegos de cables
Voltios Largo total del cable en metros
120 V 0 - 7,6 7,6 - 15, 2 15, 2 - 30, 4 30, 4 - 45,7
240 V 0 - 15,2 15,2 - 30,4 30, 4 - 60,9 60,9 - 91, 4
Amperaje nominal
Más No más American Wire Gage
de de
0-6 18 16 16 14
6-10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 NO RECOMENDADO
La etiqueta de la herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
V ..........................voltios A..........................amperios
Hz ........................hertzios W ........................vatios
min........................minutos ......................corriente alterna
......................corriente directa
n
o ........................velocidad sin carga
..........................
construcción de Classe II
........................terminal con
conexión a tierrra
........................simbolo de alerta de .../min ..................revoluciones u
seguridad oscilaciones por minuto
CARACTERÍSTICAS
1. Conmutador de velocidad
variable
2. Botón de bloqueo en ON
3. Deslizador de avance/retroceso
4. Selector de modalidad
de taladrado
5. Portabrocas sin llave
6. Tope de profundidad
7. Mango lateral
1
2
5
3
4
6
7
NÚMERO DE CATÁLOGO FS6000HD
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MM
MM
AA
AA
RR
RR
TT
TT
II
II
LL
LL
LL
LL
OO
OO
PP
PP
EE
EE
RR
RR
FF
FF
OO
OO
RR
RR
AA
AA
DD
DD
OO
OO
RR
RR
DD
DD
EE
EE
11
11
33
33
MM
MM
MM
MM
((
((
11
11
//
//
22
22
PP
PP
UU
UU
LL
LL
GG
GG
..
..
))
))
AA
AA
NN
NN
TT
TT
EE
EE
SS
SS
DD
DD
EE
EE
DD
DD
EE
EE
VV
VV
OO
OO
LL
LL
VV
VV
EE
EE
RR
RR
EE
EE
SS
SS
TT
TT
EE
EE
PP
PP
RR
RR
OO
OO
DD
DD
UU
UU
CC
CC
TT
TT
OO
OO
PP
PP
OO
OO
RR
RR
CC
CC
UU
UU
AA
AA
LL
LL
QQ
QQ
UU
UU
II
II
EE
EE
RR
RR
RR
RR
AA
AA
ZZ
ZZ
OO
OO
NN
NN
LL
LL
EE
EE
RR
RR
OO
OO
GG
GG
AA
AA
MM
MM
OO
OO
SS
SS
LL
LL
LL
LL
AA
AA
MM
MM
EE
EE
AA
AA
LL
LL
((
((
55
55
55
55
))
))
55
55
33
33
22
22
66
66
--
--
77
77
11
11
00
00
00
00
Imported by / Importé par
Black & Decker Canada Inc.
100 Central Ave.
Brockville (Ontario) K6V 5W6
Voir la rubrique “Outils électriques”
des Pages Jaunes
pour le service et les ventes.
Instrucciones de seguridad generales
ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones hasta comprenderlas. No ajustarse a las
instrucciones siguientes puede ser causa de choque eléctrico, incendio o lesiones graves.
GUARDE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS
ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancadas desordenadas y las
zonas oscuras propician los accidentes.
No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden originar la ignición del polvo o los vapores.
Mientras opere una herramienta eléctrica, mantenga lejos a los observadores, niños
y visitantes. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las herramientas con doble aislamiento están equipadas con una clavija polarizada
(una pata es más ancha que la otra). Esta clavija se acoplará a un enchufe
polarizado de una sola manera. Si la clavija no se acopla al contacto, inviértala. Si
aún así no se ajusta, comuníquese con un electricista cualificado para que instale
un enchufe polarizado apropiado. Nunca cambie la clavija. El doble aislamiento
elimina la necesidad de cables con tres hilos y sistemas de suministro eléctrico con
conexión a tierra.
Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra, tales como
tuberías, radiadores, registros y refrigeradores. El riesgo de choque eléctrico aumenta
si su cuerpo hace tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de mucha humedad. Si
entra agua en una herramienta eléctrica, aumenta el riesgo de choque eléctrico.
No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar la herramienta ni para
desconectarla del enchufe. Mantenga el cable alejado de las fuentes de calor, el
aceite, las orillas afiladas o las piezas en movimiento. Cambie inmediatamente los
cables dañados. Los cables dañados aumentan el peligro de choque eléctrico.
Cuando opere una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice una extensión
marcada “W-A” o “W”. Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y
para reducir el riesgo de choque eléctrico.
SEGURIDAD PERSONAL
Al utilizar una herramienta eléctrica, esté atento, concéntrese en lo que hace y
aplique el sentido común. No utilice la herramienta si se encuentra fatigado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o fármacos. Mientras se utilizan herramientas eléctricas,
basta un instante de distracción para sufrir lesiones graves.
Lleve ropa adecuada. No utilice ropa suelta ni joyas. Recójase el cabello largo.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes apartados de las piezas en movimiento.
Las partes móviles pueden atrapar las prendas de vestir sueltas, las joyas y el cabello. Los
orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben
evitar.
Evite puestas en marcha accidentales. Asegúrese de que el interruptor esté
apagado antes de enchufar la máquina. Transportar las herramientas con el dedo sobre
el interruptor o enchufarlas con el interruptor encendido favorece los accidentes.
Antes de poner en marcha la herramienta, retire las llaves de ajuste. Una llave que se
deje en una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones.
No ponga en peligro su estabilidad. Manténgase siempre bien apoyado y
equilibrado. Un buen apoyo y equilibrio permiten controlar mejor la herramienta si se
produce algún imprevisto.
Utilice el equipo de seguridad. Lleve siempre lentes protectores. Cuando sea
adecuado, también se debe usar mascarilla antipolvo, zapatos de suela antideslizante,
casco o protectores auditivos.
USO Y CUIDADOS DE LA HERRAMIENTA
Utilice abrazaderas u otro elemento adecuado para sujetar y apoyar la pieza de
trabajo en una plataforma estable. Sujetar la pieza con la mano o contra el cuerpo es
inestable y facilita la pérdida de control.
No fuerce la herramienta. Emplee la herramienta correcta para cada aplicación. La
herramienta correcta hace el trabajo mejor y más seguro dentro del rango para el que ha
sido diseñada.
No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier
herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
Desconecte la clavija del enchufe antes de proceder a cualquier ajuste, cambiar un
accesorio o guardar la herramienta. Estas medidas de seguridad preventiva reducen el
riesgo de poner en marcha la herramienta accidentalmente.
Cuando no las utilice, guarde las herramientas fuera del alcance de los niños o de
cualquier persona no capacitada. Las herramientas son peligrosas en manos de
usuarios no capacitados.
Cuide las herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Unas
herramientas adecuadamente cuidadas y con los bordes de corte afilados se atascan
menos y son más fáciles de controlar.
Compruebe si las piezas móviles se desalinean o atascan, si hay alguna pieza rota o
cualquier otra circunstancia que pueda afectar la operación de la herramienta. Si la
herramienta está dañada, hágala reparar antes de usarla. Muchos accidentes los
provocan unas herramientas mal cuidadas.
Utilice únicamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo.
Un mismo accesorio puede ser adecuado para una herramienta, pero peligroso si se usa
en otra.
SERVICIO
El servicio a la herramienta sólo deber ser realizado por personal de reparación
calificado. Si el servicio o mantenimiento es realizado por personal no calificado, podría
resultar en riesgo de lesión.
Cuando se repare una herramienta, sólo se deben usar repuestos originales. Siga
las instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual. El uso de
repuestos no autorizados o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento
pueden crear un riesgo de descarga eléctrica o lesión.
NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
Sujete la herramienta por las superficies aislantes si lleva a cabo una operación en
que la herramienta pueda tocar un conductor oculto o su propio cable. El contacto
con un conductor activo provocará que las piezas metálicas de la herramienta conduzcan
electricidad y que el operador reciba una descarga eléctrica.
Cuando trabaje sobre una escalera o andamio, asegúrese de recostar la herramienta
Ajuste el mango lateral girando la empuñadura en dirección de las manillas del reloj.
INSTALACIÓN DE UNA BROCA DE TALADRO O ATORNILLADOR (FIG. B)
Abra el portabrocas girando la parte delantera (8) con una mano mientras sostiene la parte
posterior (9) con la otra.
Inserte el vástago de la broca (10) en el portabrocas y ajústelo firmemente.
DESINSTALACIÓN Y REINSTALACIÓN DEL PORTABROCAS (FIG. C)
Abra el portabrocas lo más posible.
Quite el tornillo de retención del portabrocas, ubicado en la parte delantera del
portabrocas, girándolo en dirección de las manillas del reloj, con un atornillador.
Ajuste una llave Allen (11) en el portabrocas y golpéela con un martillo, como se muestra.
Retire la llave Allen.
Retire el portabrocas girándolo en dirección contraria a las manillas del reloj.
Para reencajar el portabrocas, atorníllelo al eje y asegúrelo con el tornillo de retención del
portabrocas.
USO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, lea, comprenda y
siga todas las advertencias e instrucciones importantes de seguridad antes de utilizar
la herramienta.
SELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN
Para taladrar y ajustar tornillos, utilice la rotación delantera (en dirección a las manillas del
reloj). Para aflojar tornillos o soltar una broca de taladrado atorada, use la rotación inversa
(dirección contraria a las manillas del reloj).
Para seleccionar la rotación delantera, empuje el deslizador de avance/retroceso (3) a la
DERECHA(cuando se lo mire desde el extremo del portabrocas).
Para seleccionar la rotación inversa, empuje el deslizador de avance/retroceso (3) a la
IZQUIERDA(cuando se lo mire desde el extremo del portabrocas).
ADVERTENCIA: Nunca cambie la dirección de rotación cuando el motor esté andando.
SELECCIÓN DE LA MODALIDAD DE TALADRADO
Para el taladrado en mampostería, fije el selector de modalidad de taladrado (4) a la
posición.
Para el taladrado en otros materiales y para atornillar, fije el selector de modalidad de
taladrado (4) a la posición.
ENCENDIDO Y APAGADO
Para encender la herramienta, presione el conmutador de velocidad variable (1). La
velocidad de la herramienta depende de cuánto presione el conmutador. Como regla
general, utilice velocidades lentas para brocas de taladrado de diámetros grandes y
velocidades altas para brocas de taladrado de diámetros más pequeños.
Para una operación continua, presione el botón de bloqueo en ON (2) y suelte el
conmutador de velocidad variable. Esta opción sólo se encuentra disponible a la velocidad
completa.
Para apagar la herramienta, suelte el conmutador de velocidad variable. Para apagar la
herramienta cuando está en modalidad de funcionamiento continuo, presione el
conmutador de velocidad variable una vez más y suéltelo.
ADVERTENCIA: El taladro sólo debe ponerse en funcionamiento continuo cuando se
mantiene en forma estacionaria en una prensa de taladrar u otros medios; ¡NUNCA
MANUALMENTE! Nunca desenchufe la herramienta con el dispositivo de cierre
accionado. Esto ocasionaría el arranque inmediato de la herramienta la próxima vez
que la enchufe.
TALADRADO
El taladro siempre debe estar desenchufado al poner o quitar accesorios. Al insertar
accesorios en el portabrocas es importante apretar el mismo muy bien utilizando
los tres huecos para prevenir deslizamientos. Apriete con mano firme al usar un
portabrocas sin llave.
Use sólo brocas afiladas.
Asegure y apoye la pieza de trabajo adecuadamente, según se indica en las Instrucciones
de seguridad.
Use el equipo de seguridad apropiado y necesario, según se indica en las Instrucciones
de seguridad.
Asegure y mantenga su área de trabajo según se indica en las Instrucciones de seguridad.
Opere el taladro muy lentamente, presionando levemente, hasta que el hueco esté lo
suficientemente definido para que la broca no se salga del hueco.
Aplique presión alineada con la broca. Ejerza suficiente presión para que la broca
permanezca en rotación, pero no demasiada para evitar que el motor se atasque o la
broca se desvíe.
• Sujete firmemente el taladro para controlar la fuerza de torsión del taladro.
NO PRENDER YAPAGAR ELINTERRUPTOR DE DISPARO CON EL FIN DE
INTENTAR HACER FUNCIONAR LABROCAATASCADA. ESTO PUEDE DAÑAR EL
TALADRO.
Minimice el atascamiento producido por atravesar el material mediante reducción de la
presión y taladrado lento a través de la última parte del hueco.
Mantenga el motor en funcionamiento al retirar la broca del interior de un hueco taladrado.
Esto evita su atoramiento.
Use un lubricante para corte al taladrar metales. Las excepciones son el hierro colado y el
latón, los cuales deben taladrarse en seco. Los lubricantes para corte que mejor funcionan
son aceites sulfurizados para corte o manteca de cerdo. La grasa de tocino también
funciona.
Al usar brocas helicoidales para taladrar huecos en madera, será necesario sacar las
brocas frecuentemente para retirar las virutas que se acumulan en sus ranuras.
Enchufe el taladro. Asegúrese de que el interruptor prenda y apague el taladro.
MANTENIMIENTO
Utilice solamente jabón suave y agua para limpiar la herramienta. Nunca permita que
ningún líquido se introduzca dentro de la misma; nunca sumerja ninguna parte de la
herramienta dentro de un líquido.
IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y FIABILIDAD del producto, toda
reparación, mantenimiento y ajuste, deberán ser realizados en los centros autorizados de
servicio u otras organizaciones de servicio calificadas, utilizando siempre para ello
accesorios originales.
ACCESORIOS
Los accesorios que se recomiendan usar con su herramienta están disponibles donde su
distribuidor o centro de servicio local. De necesitar asistencia para obtener un accesorio,
favor llamar al: 1-800-544-6986 (1-800-54-HOW-TO)
ADVERTENCIA: Puede ser peligroso usar cualquier accesorio no recomendado.
INFORMACIÓN DE SERVICIO
Black & Decker ofrece una red completa de centros de servicio y centros autorizados en
toda Norteamérica. Todos los centros de servicio Black & Decker disponen de personal
entrenado para dar un servicio eficiente y confiable a las herramientas eléctricas de sus
clientes. De necesitar orientación técnica, reparación o repuestos originales de fábrica,
diríjase al centro Black & Decker local. Para hallar la ubicación del centro de servicio más
cercano, busque en las páginas amarillas de la guía telefónica bajo "Herramientas—
Eléctricas" o llame a: 1-800-544-6986 (1-800-54-HOW-TO).
GARANTÍA COMPLETA DE DOS AÑOS PARA USO DOMÉSTICO
Black & Decker (U.S.) Inc. garantiza este producto por dos años contra cualquier defecto en
su material o fabricación. Existen dos opciones para reemplazar o reparar el producto
defectuoso, sin costo.
La primera, la cual resultará sólo en un cambio, es devolver el producto al vendedor del cual
fue comprado (siempre que sea un local participante). Las devoluciones deberán realizarse
durante el plazo especificado en la política de devoluciones del vendedor (generalmente
entre 30 y 90 días después de la fecha de compra). Puede que sea necesario presentar
prueba de compra. Por favor averigüe cuál es la política del vendedor para devoluciones
efectuadas más allá del plazo para cambios.
La segunda opción es llevar o enviar el producto (con franqueo pagado) a un Centro de
PARA REPARACION Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELECTRICAS FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MAS CERCANO
CULIACAN Av. Nicolas Bravo #1063 Sur (56 77) 12 42 10
GAUDALAJARA Av. La Paz #1770 (33 38) 26 69 78
LEON Polara #32 (47 77) 13 14 56
MEXICO Sonora #134 Hiprodromo Condesa (55 55) 53 99 79
MERIDA Calle 63 #459 (99 99) 23 54 90
MONTERREY Av. Francisco I. Madero Pte. 1820-A (81 83) 72 11 25
PUEBLA 17 Norte #2057 (22 22) 46 90 20
QUERETARO Av. Madero 139 Pte. (44 22) 14 60 60
SAN LOUIS POTOSI Pedro Moreno #408 Fracc. la Victoria (44 48) 14 25 67
TORREON Blvd. Independencia, 96 pte. (87 17) 16 52 65
VERACRUZ Prolongación Diaz Miron #4280 (29 99) 21 70 18
VILLAHERMOSA Zaragoza #105 (99 33) 12 53 17
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326-7100 INFORMACIÓN DE SERVICIO
Epecificaciones
FS6000HD
Tensión de alimentación 120 V
Potencia nominal: 669 W
Consumo de corriente: 6 A
Frecuencia de operación: 60 Hz
Para servicio y ventas consulte
“HERRAMIENTAS ELECTRICAS”
en la sección amarilla.
IMPORTADOR: BLACK & DECKER S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
BOSQUES DE LAS LOMAS, 05120 MEXICO, D.F.
(55) 5326-7100
SECCI N
AMARILLA
Si funciona…
y funciona muy bien.
Servicio autorizado o al Centro de Servicio Black & Decker para su reparación o reemplazo,
a decisión nuestra. Puede que sea necesario presentar prueba de compra. Los Centros de
Servicio autorizados y Centros de Servicio Black & Decker se encuentran en las páginas
amarillas bajo “Herramientas eléctricas”.
Esta garantía no aplica a los accesorios. Esta garantía le da derechos legales específicos
además de los cuales puede tener otros, los cuales varían entre estados. Si tuviese alguna
pregunta, contacte al gerente de su Centro de Servicio Black & Decker más cercano. Este
producto no es para uso comercial.
CAPACIDADES MÁXIMAS RECOMENDADAS
Acero / Concreto 13 mm (1/2 pulg.)
Madera 25 mm (1 pulg.)
1/5