Bauknecht HDD 8000/1 PRO Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
25
ÍNDICE
GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA
DIAGRAMA DE PROGRAMAS
PREPARACIÓN DE LA ROPA
SELECCIÓN DEL PROGRAMA Y LAS OPCIONES
CÓMO INICIAR Y TERMINAR UN PROGRAMA
CÓMO MODIFICAR UN PROGRAMA
CÓMO INTERRUMPIR UN PROGRAMA
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DIARIOS
INSTRUCCIONES DE USO
FOLLETO
ANTES DE UTILIZAR LA SECADORA
Página
26
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES
GENERALES
Página
28
DESCRIPCIÓN DE LA SECADORA
Página
30
A TENER EN CUENTA -
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Página
30
LIMPIEZA DEL FILTRO DE PELUSAS
Página
30
LIMPIEZA DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
Página
31
SISTEMA DE DESAGÜE
Página
32
PUERTA REVERSIBLE
Página
33
GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS/
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Página
34
POR FAVOR, LEA
ESTE FOLLETO DE
INSTRUCCIONES
26
ANTES DE UTILIZAR LA SECADORA
Esta secadora está diseñada exclusivamente para
secar prendas aptas para su secado en secadora en las
cantidades habituales de una casa.
Siga las instrucciones proporcionadas en las Instrucciones
de uso y en la Tabla de programas.
Guarde las Instrucciones de uso y la Tabla de
programas a mano para futuras consultas. Si entrega
la secadora a otras personas, asegúrese de incluir las
Instrucciones de uso y la Tabla de programas.
El fabricante declina cualquier responsabilidad por los
daños a la propiedad, las personas o los animales
ocasionados por no seguir las indicaciones incluidas
en estas Instrucciones de uso.
1. Desembalaje e inspección
Desembale la secadora y revísela para ver si está
intacta. Si no está seguro, no la utilice. Contacte con
el Servicio de Asistencia Técnica o con su proveedor.
Si el aparato ha sido expuesto al frío antes de ser
entregado, déjelo a temperatura ambiente durante
unas horas antes de ponerlo en funcionamiento.
No debe utilizar la secadora si ha sido dañada durante
el transporte. Póngase en contacto con el personal
del Servicio de Asistencia Técnica.
2. Conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas requieren un técnico
cualificado que conozca y aplique las instrucciones
del fabricante y las normas de seguridad.
Toda conexión debe cumplir con los requisitos de la
compañía eléctrica.
Los datos sobre el voltaje, la potencia y los fusibles de
protección necesarios se incluyen en la placa de datos
que se encuentra en la parte posterior de la secadora.
Por ley la secadora debe estar conectada a la tierra.
Antes de someter la secadora a mantenimiento
desenchúfela de la red.
La sustitución del cable de alimentación de red sólo
debe efectuarlo el Servicio de Asistencia Técnica.
Después de la instalación se debe garantizar el acceso al
enchufe de alimentación de red o a un interruptor para
desconectar todos los polos.
La sustitución de la bombilla sólo debe efectuarla el
Servicio de Asistencia Técnica.
3. Instalación
La secadora no se debe instalar en condiciones
ambientales extremas, como mala ventilación,
temperaturas inferiores a 5 °C o superiores a 35 °C.
El aparato no debe instalarse tras una puerta con
llave, corredera o con una bisagra en el lado opuesto
al de la secadora, de manera que impida abrir la
puerta de la secadora completamente.
La secadora no debe instalarse en pequeños almacenes
interiores, baños, servicios, duchas y áreas cerradas y sin
ventilación. Si fuera el caso, asegúrese de que haya una
ventilación adecuada (puertas abiertas, rejillas de
ventilación o ranuras de más de 500 cm²).
Antes de ponerla en funcionamiento por primera
vez, asegúrese de que el depósito de agua y el
intercambiador de calor están bien colocados.
Antes de realizar el primer ciclo, asegúrese de que
todos los tubos del sistema de desagüe están
conectados (como se muestra en la imagen siguiente).
Si es posible, conecte el tubo de desagüe
directamente a la red de agua corriente doméstica.
De esta manera no será necesario vaciar el depósito
al final de cada ciclo de secado, ya que el agua de
condensación se descargará directamente. Consulte
el apartado “Sistema de desagüe”.
No se debe colocar la secadora sobre una alfombra de
pelo largo.
El cable de conexión a la red eléctrica no debe
quedar atrapado entre la secadora y la pared.
Cuando instale la secadora, asegúrese de que los
cuatro pies tocan el suelo y ajústelos si fuera
necesario. Para comprobar si está nivelada, utilice un
nivel de burbuja.
Si por problemas de espacio fuera necesario instalar
la secadora junto a una estufa de gas o carbón, es
necesario instalar una placa aislante de calor (85 x
57cm) en el lateral y el lado de la secadora de cara a
la estufa debe cubrirse con papel de aluminio.
27
La secadora no es empotrable.
La secadora se puede instalar debajo de una
encimera, siempre que tenga la ventilación adecuada.
Instale una rejilla de ventilación (45 x 8 cm, mínimo),
en la parte posterior de la encimera bajo la cual está
instalada la secadora.
4. Instalación de separadores
Para asegurarse de que la secadora está situada a una distancia
adecuada de la pared posterior para una ventilación correcta,
instale separadores en la parte posterior de la secadora antes
de realizar el primer ciclo de secado.
A.
Extraiga los dos separadores de su embalaje.
B.
Los separadores deben insertarse en la parte
posterior de la secadora en la cubierta de protección.
C.
Inserte los separadores en los orificios
correspondientes a ambos lados.
D.
Para asegurar ambos separadores, gírelos en el
sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
5. Protección para usuarios y niños
No permita que jueguen con la secadora.
Asegúrese de que los niños y animales pequeños no
pueden introducirse en el tambor.
Las piezas del embalaje (bolsas de plástico, trozos de
poliestireno, etc.) pueden ser peligrosas y deben
quedar fuera del alcance de los niños.
El aparato no debe ser utilizado por personas
(incluidos los niños) con capacidad física, sensorial o
mental reducida, o bien sin experiencia y
conocimientos, a menos que estén supervisados o
hayan recibido formación sobre el uso del aparato
por parte de la persona responsable de su seguridad.
No permita que los niños jueguen con la secadora.
Kit de superposición
Según el modelo, la
secadora puede
instalarse sobre
lavadoras de carga
frontal. Para más
información, póngase
en contacto con el
Servicio de Asistencia
Técnica.
B
C
D
28
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
Para minimizar el riesgo de incendio en la
secadora, siga estas indicaciones:
Las prendas manchadas con aceite pueden incendiarse
de forma espontánea; en especial si se exponen a
fuentes de calor como una secadora. Las prendas se
calientan y producen una reacción oxidante en el aceite.
La oxidación crea calor. Si el calor no puede evacuarse,
las prendas pueden calentarse hasta el punto de
incendiarse. Apilar, amontonar o guardar prendas
manchadas con aceite puede impedir la evacuación del
calor y provocar un incendio.
No seque prendas que no se han lavado.
Asegúrese de realizar el mantenimiento descrito en
el apartado “Mantenimiento y limpieza”.
Asegúrese de que el aparato está instalado teniendo
en cuentas las instrucciones anteriores.
Las prendas que se hayan ensuciado con sustancias
como aceite de cocina, acetona, alcohol, gasolina,
keroseno, quitamanchas, turpentina, cera y
limpiadores de cera, deberán lavarse en agua caliente
con una cantidad suplementaria de detergente antes
de secarlas en la secadora.
No use agentes limpiadores inflamables.
No utilice la secadora si se han utilizado productos
químicos industriales en el lavado.
Las prendas de goma espuma (espuma de látex), gorros
de ducha, prendas impermeables, artículos forrados con
goma y prendas o almohadas rellenas de almohadillas de
goma espuma no deben secarse en la secadora.
Los suavizantes y productos similares deben
utilizarse siguiendo las instrucciones de su fabricante.
Saque todos los objetos como mecheros de los bolsillos.
Nunca utilice ni guarde materiales inflamables cerca
de la secadora.
No detenga la secadora antes de que llegue al final del
ciclo, a menos que se saquen todas las prendas y se
separen para disipar el calor.
Advertencia: el panel posterior puede estar
caliente.
La secadora sólo debe utilizarse en un lugar cubierto.
No deben utilizarse prolongaciones ni adaptadores
múltiples.
Ponga el selector de programas en “0” cada vez que
termina un ciclo. De esta manera es imposible que la
secadora se encienda de forma accidental.
Antes de someter la secadora a mantenimiento o
limpiarla hay que desenchufarla de la red.
Límpiela por fuera con un paño húmedo y detergente
neutro.
No emplee detergentes abrasivos.
La última parte del ciclo de secado se realiza sin calor
(ciclo de enfriamiento) para asegurar que las prendas
salen a una temperatura que no las dañe.
Quite las pelusas de la puerta y de la junta de la
puerta con un paño húmedo.
Cuando la rejilla del filtro de pelusas está atascada,
límpiela con agua corriente y un cepillo suave.
Como parte de las pelusas pasan por el filtro, de vez
en cuando limpie a fondo la zona del filtro (incluso
debajo del filtro) con un cepillo, un paño húmedo o
una aspiradora.
Declaración de conformidad CE
Esta secadora está diseñada, fabricada y distribuida
con arreglo a los requisitos de las directivas de
seguridad CE:
DIRECTIVA 2006/95/CE DEL PARLAMENTO
EUROPEO Y DEL CONSEJO de 12 de diciembre de
2006 relativa a la aproximación de las legislaciones de los
Estados miembros sobre el material eléctrico destinado
a utilizarse con determinados límites de tensión.
DIRECTIVA 2004/108/CE DEL PARLAMENTO
EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de diciembre de
2004 relativa a la aproximación de las legislaciones de
los Estados miembros en materia de compatibilidad
electromagnética.
Este aparato lleva el marcado CE en conformidad con
la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE).
La correcta eliminación de este producto evita
consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.
29
Embalaje
El material de embalaje es 100% reciclable, como lo
indica el símbolo correspondiente.
Cómo desechar el embalaje y la secadora vieja
Esta secadora está hecha con materiales reutilizables.
Debe desecharse con arreglo a las normas locales
sobre manejo de residuos.
Antes de dejarla, corte el cable de alimentación para
que no se pueda volver a enchufar.
El símbolo que figura en el producto o en los
documentos que acompañan al producto, indica que
este electrodoméstico no deberá ser tratado como
un residuo doméstico. Es necesario entregarlo en un
punto de recogida para reciclar aparatos eléctricos y
electrónicos. Deséchelo con arreglo a las normas
medioambientales para eliminación de residuos.
Para obtener información más detallada sobre el
tratamiento, recuperación y reciclaje de este
producto, póngase en contacto con el ayuntamiento,
con el servicio de eliminación de residuos urbanos o
la tienda donde adquirió el producto.
Consejos para ahorrar energía
Seque las prendas teniendo en cuenta siempre el tipo
y tiempo de secado. Para obtener más información,
consulte la tabla.
Como la descarga del agua de la lavadora es mecánica y
requiere menos energía, se aconseja centrifugar la ropa
en la lavadora con la máxima velocidad. De esta manera
se ahorra tiempo y energía en el ciclo de secado.
No deje que la ropa se reseque.
Limpie el filtro de pelusas después de cada ciclo de
secado.
Limpie el intercambiador de calor una vez al mes.
Instale la secadora en una habitación con una
temperatura ambiente entre 15 y 20 °C. Si la
temperatura es superior, airee la habitación, por
ejemplo, abriendo la ventana.
Seleccione el programa y el tiempo de secado más
adecuados.
Seleccione la opción “Delicado” solamente si la carga
es pequeña.
La ropa de algodón, por ejemplo, puede secarse junta,
sin separar en para planchar y para guardar. Comience
con un programa y un tiempo para planchar. Cuando el
ciclo termina, quite de la secadora la ropa que desea
planchar y seque el resto con un programa para guardar.
Ponga el selector de programas en “0” cada vez que
termina un ciclo.
30
DESCRIPCIÓN DE LA SECADORA
A TENER EN CUENTA - MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Apague la secadora antes de limpiarla o someterla a mantenimiento.
LIMPIEZA DEL FILTRO DE PELUSAS
A.
Encimera
B.
Depósito de agua
C.
Clavija de contacto
D.
Puerta:
Tire del asa para abrir la puerta.
Para cerrar la puerta, empújela con suavidad.
E.
Filtro
F.
Intercambiador de calor
G.
Tapa del intercambiador de calor
DESPUÉS DE CADA CICLO DE SECADO
Limpie el filtro de pelusas al final de cada ciclo de secado.
Vacíe el depósito del agua al final de cada ciclo de secado.
CADA MES
Limpie el intercambiador de calor al menos una vez al
mes (consulte “Limpieza del intercambiador de calor”
en la página siguiente).
En función del modelo de secadora, el filtro de pelusas
puede tener distintas formas.
Para limpiar el filtro de pelusas después de cada ciclo de
secado o cuando se encienda el piloto luminoso
correspondiente, haga lo siguiente:
A.
Extraiga el filtro de pelusas de la secadora y abra el
filtro con cuidado.
B.
Quite la pelusa de la rejilla.
Cuando haya terminado, vuelva a colocar el filtro en la
secadora. Antes de iniciar el siguiente ciclo de secado,
asegúrese de que el filtro de pelusas está colocado
correctamente.
A
B
A
B
31
LIMPIEZA DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
Apague la secadora antes de limpiarla o someterla a mantenimiento.
Limpie el intercambiador de calor al menos una vez al mes o cuando se encienda el piloto luminoso
correspondiente (función opcional según el modelo de la secadora). Siga estas instrucciones:
A.
Abra la tapa del intercambiador de calor.
B.
Gire las dos lengüetas de bloqueo hacia el centro, hasta situarlas en
posición horizontal y después extraiga del intercambiador de calor.
C.
Sujete el intercambiador de calor tal y como se muestra en la imagen.
Limpie el intercambiador con agua corriente girándolo para limpiarlo
por todas partes, especialmente por delante y por detrás. Quite el polvo
y las pelusas acumulados en las juntas y en la carcasa del intercambiador.
Limpie el interior de las placas del intercambiador de calor con un
chorro de agua, desde la parte delantera hacia la trasera.
D.
Quite la suciedad de la carcasa del intercambiador a mano o con un
trapo húmedo. Limpie toda la carcasa desde la parte posterior hacia la
parte anterior y asegúrese de que se elimina toda la pelusa.
Vuelva a introducir el intercambiador de calor en su alojamiento (la marca TOP
o HAUT hacia arriba) y sitúe las lengüetas de bloqueo en su posición inicial.
No es necesario que el intercambiador esté seco cuando lo introduzca
una vez limpio.
Inserte y enganche la tapa. La tapa sólo se puede cerrar si el
intercambiador de calor está colocado correctamente.
El piloto luminoso del intercambiador de calor se apaga
automáticamente cuando se inicia el siguiente ciclo de secado.
Las placas de aluminio del intercambiador de calor pueden descolorarse con
el tiempo, según el modelo de secadora.
A
B
C
D
32
SISTEMA DE DESAGÜE
Para su comodidad:
La secadora puede conectarse directamente al
sistema de alcantarillado de la casa; de esta manera
no será necesario vaciar el depósito al final de cada
ciclo de secado.
Coloque un paño absorbente debajo de la salida por si se
derrama agua.
A.
Desconecte el tubo en la parte posterior superior de
la secadora.
B.
Quite el tubo de la cubierta de protección posterior.
C.
Conecte el tubo al sistema de alcantarillado. La
diferencia de altura entre la superficie donde está
apoyada la secadora y la conexión al sistema de
alcantarillado, no debe ser superior a 1 metro.
Advertencia:
para evitar el efecto sifón y que el agua
vuelva a la secadora, el extremo del tubo no debe quedar
por debajo del agua. El tubo no debe estar enroscado ni
doblado.
A
B
C
33
PUERTA REVERSIBLE
Para su comodidad:
Si desea colocar la secadora encima de la lavadora, se puede cambiar
la dirección de apertura de la puerta para bajar la posición de la
manilla de la puerta.
Desenchufe la secadora.
A.
Abra la puerta.
B.
Con una llave, gire la clavija de contacto (
B
) de la parte superior de la
puerta 90° y extráigala.
C.
Para quitar el cierre de la puerta:
Afloje los tornillos inferior y superior del cierre de la puerta.
D.
Presione la pequeña pestaña situada encima del cierre de la puerta con
un destornillador pequeño, mueva el cierre ligeramente hacia arriba y
tire del cierre hacia fuera con los dedos.
E.
Para montar la puerta del otro lado:
Quite los dos tornillos de la placa de fijación de la puerta. Sujete la puerta
de nuevo en el otro lado con los dos tornillos. Asegúrese de apretar los
tornillos en horizontal para evitar el despunte de la junta de la puerta.
Para volver a colocar el cierre de la puerta:
Inserte el cierre en el lado opuesto de la placa de fijación de la puerta.
Presiónelo en el orificio y muévalo hacia abajo ligeramente hasta que la
pequeña pestaña del sistema de cierre de la puerta encaje en su posición.
Apriete los tornillos inferior y superior del sistema de cierre de la puerta.
Ahora, vuelva a insertar la clavija de contacto en la parte superior
interior de la puerta y gírela 90°.
NOTA:
utilice un destornillador de tipo T20 para aflojar y apretar los
tornillos.
A
B
C
D
E
34
GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS/SERVICIO
DE ASISTENCIA TÉCNICA
Si la secadora no funciona correctamente, puede que aparezca uno de los siguientes códigos. En
función del modelo de secadora, el fallo se mostrará con letras o mediante pilotos luminosos que
parpadean (LEDs).
Código de
error
Código de error
con LEDs
Comprobaciones que debe realizar el usuario antes de
llamar al Servicio de Asistencia Técnica
F01
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F02
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F03
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F04
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F05
Apague y desenchufe la secadora. Asegúrese de que la temperatura ambiente está
entre 5 y 35 °C. Espere una hora. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F06
Apague y desenchufe la secadora. Asegúrese de que la temperatura ambiente está
entre 5 y 35 °C. Espere una hora. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F07
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F10 - 15
Apague y desenchufe la secadora. Espere 5 minutos. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F18
Apague y desenchufe la secadora. Espere una hora. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F19
Apague y desenchufe la secadora. Espere 5 minutos. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F20
Apague y desenchufe la secadora. Espere una hora. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F21
Apague y desenchufe la secadora. Espere 5 minutos. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
F22
Apague y desenchufe la secadora. Espere 5 minutos. Vuelva a enchufar la secadora y póngala en marcha.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
El LED de inicio
parpadea 2 veces
por segundo
cuando se
presiona
Asegúrese de que la puerta está bien cerrada y que el intercambiador de calor está correctamente situado.
Si se vuelve a producir el fallo, llame al Servicio de Asistencia Técnica.
El LED del
intercambiador
de calor
parpadea 2 veces
cuando se
presiona el botón
de inicio
Asegúrese de que el intercambiador de calor está correctamente situado. Si se vuelve a producir el fallo, llame al
Servicio de Asistencia Técnica.
LED no parpadea LED parpadeando
35
GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS/SERVICIO
DE ASISTENCIA TÉCNICA
Si la secadora presenta alguna anomalía de
funcionamiento, realice las siguientes
comprobaciones antes de llamar Servicio de
Asistencia Técnica:
El secado dura demasiado/la ropa no sale bien seca:
¿Se ha seleccionado el programa adecuado?
La ropa estaba demasiado mojada. ¿Se ha realizado un
centrifugado de menos de 1000 rpm)? Si la velocidad de
centrifugado de la lavadora es inferior a 1000 rpm, se
puede producir un fallo del depósito de agua.
El filtro de pelusas está atascado (el piloto parpadea)
¿Está atascado el intercambiador de calor? (consulte los
apartados “LIMPIEZA DEL FILTRO DE PELUSAS/
LIMPIEZA DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR”).
¿Es demasiado alta la temperatura ambiente?
¿Parpadea el piloto de final de ciclo? Ha terminado el
ciclo de secado y se pueden sacar las prendas de la
secadora.
¿Se ha seleccionado la opción “Delicado”? Seleccione la
opción “Delicado” solamente si la carga es pequeña.
Prendas mixtas, por ejemplo algodón y sintéticos.
La secadora no funciona:
Presione el botón
“Inicio (Pausa)”
cada vez que se
vuelva a restablecer la corriente después de un corte.
¿Está bien enchufada?
¿Se ha producido una interrupción de la corriente?
¿Han saltado los fusibles?
¿Se ha cerrado bien la puerta?
¿Se ha seleccionado un programa de secado?
¿Se ha seleccionado la opción de inicio retardado?
¿Se ha activado el botón “Inicio (Pausa)”
?
¿Se han encendido los pilotos?
Está encendido el piloto luminoso del filtro, el
del depósito de agua o el del intercambiador
de calor:
¿Está limpio el filtro de pelusas?
¿El depósito de agua está vacío?
¿El depósito de agua está bien colocado?
¿Está bien colocado y limpio el intercambiador de calor?
Hay gotas de agua debajo de la secadora:
¿Se ha colocado correctamente el intercambiador de calor?
¿Se ha limpiado la pelusa de la junta del
intercambiador de calor?
¿Se ha limpiado la pelusa de la junta de la puerta?
¿El depósito de agua está bien colocado?
¿La secadora está nivelada?
Servicio de Asistencia Técnica
Si tras realizar las comprobaciones
anteriores, aún persiste el problema, apague
la secadora y llame al Servicio de Asistencia
Técnica (consulte la garantía).
Indique:
El tipo de fallo.
El tipo y el modelo de secadora.
El código de servicio (el número que aparece en la
placa de datos después de la palabra Servicio) en la
parte inferior de la abertura de la puerta.
Su dirección completa y número de teléfono.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11

Bauknecht HDD 8000/1 PRO Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario