Fujitsu ASUA9TLAV2 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

English
INSTALLATION MANUAL
INDOOR UNIT (Wall Mounted Type)
For authorized service personnel only.
ASUA4TLAV2
ASUA7TLAV2
ASUA9TLAV2
ASUA12TLAV2
ASUA14TLAV2
TM
FrançaisEspañol
MANUEL D’INSTALLATION
MANUAL DE INSTALACIÓN
UNITÉ INTÉRIEURE (Type montage mural)
UNIDAD INTERIOR (Tipo montado en pared)
Pour le personnel agréé uniquement.
Únicamente para personal de servicio autorizado.
PART No. 9373370499
Es-1
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.1. IMPORTANTE! Lea atentamente antes de iniciar la instalación
Este sistema de aire acondicionado cumple estrictas normas de seguridad y funcionamiento.
Como instalador o personal de mantenimiento, una parte importante de su trabajo consis-
te en instalar o realizar el mantenimiento del sistema para que funcione de forma segura
y eficiente.
Para que la instalación resulte segura y el sistema funcione sin problemas, debe:
• Leer atentamente este manual de instrucciones antes de iniciar el procedimiento.
• Cumplir cada uno de los pasos de instalación o reparación tal y como se indican.
• Cumplir todas las normas eléctricas locales, nacionales y estatales.
• Prestar atención a todos los avisos de peligro, advertencia y precaución incluidos en
este manual.
ADVERTENCIA:
Este símbolo hace referencia a un peligro o una práctica
poco segura que podrían ocasionar daños personales graves
o, incluso, la muerte.
ATENCIÓN:
Este símbolo hace referencia a un peligro o práctica poco
segura que podrían ocasionar daños personales, daños en el
producto o a la propiedad.
• Símbolos de advertencia de peligro
: Eléctrico : Seguridad/advertencia
Si fuera necesario, solicite ayuda
Estas instrucciones son lo único que necesita para la mayoría de emplazamientos de
instalación y condiciones de mantenimiento. Si requiere ayuda para un problema concre-
to, póngase en contacto con nuestro servicio de ventas/mantenimiento o el distribuidor
certificado, para obtener instrucciones adicionales.
Instalación incorrecta
El fabricante no será en ningún caso responsable de una instalación o servicio de man-
tenimiento incorrectos, incluyendo el incumplimiento de las instrucciones indicadas este
documento.
1.2. PRECAUCIONES ESPECIALES
Durante el cableado
UNA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE PROVOCAR DAÑOS PERSONALES
GRAVES O, INCLUSO, LA MUERTE. ÚNICAMENTE UN ELECTRICISTA
CUALIFICADO Y EXPERIMENTADO DEBE REALIZAR EL CABLEADO DE ESTE
SISTEMA.
• No suministre alimentación a la unidad hasta que se haya completado todo el cableado
y se hayan instalado las tuberías, o se haya reconectado y comprobado.
• Este sistema utiliza tensiones eléctricas muy peligrosas. Durante el cableado, consulte
atentamente el diagrama de cableado y estas instrucciones. Las conexiones incorrectas
y una puesta a tierra inadecuada pueden provocar daños o, incluso, la muerte.
• Derive la unidad a tierra siguiendo las normas eléctricas locales.
• Conecte firmemente todos los cables. Un cable flojo puede provocar sobrecalentamiento
en puntos de conexión y un posible peligro de incendio.
Durante el transporte
Tenga cuidado al levantar y desplazar las unidades interior y exterior. Obtenga la ayuda
de otra persona y doble las rodillas cuando levante la unidad, para reducir la presión en
la espalda. Los bordes afilados o las delgadas aletas de aluminio del aire acondicionado
pueden producir cortes.
Durante la instalación...
...En el techo o una pared
Asegúrese de que el techo o la pared son suficientemente resistentes para soportar el
peso de la unidad. Tal vez sea necesario fabricar un marco de madera o metal sólido que
proporcione un soporte adicional.
...En una sala
Aísle correctamente cualquier tubería que quede descubierta, para impedir que “transpire”
y gotee, dañado las paredes y los suelos.
...En una zona donde se produzcan fuertes vientos
Ancle de forma segura la unidad exterior con pernos y un marco metálico. Coloque un
deflector de aire adecuado.
...En una zona donde se produzcan nevadas (para sistemas de tipo
bomba de calor)
Instale la unidad exterior en una plataforma elevada que esté en una posición más alta
que la capa de nieve.
Durante la conexión de la tubería del refrigerante
• El recorrido de los tubos debe ser tan corto como sea posible.
• Utilice el método de soldadura para conectar las tuberías.
• Verifique que no existan fugas antes de abrir las válvulas refrigerantes.
Durante el mantenimiento
• Apague la alimentación desde el panel del disyuntor principal antes de abrir la unidad
para comprobar o reparar piezas eléctricas o el cableado.
• Mantenga los dedos o las prendas de vestir alejados de las partes móviles.
• Limpie el sitio una vez finalizado el trabajo, recordando comprobar que no hayan queda-
do restos de cableado o metal en el interior de la unidad reparada.
• Tras la instalación, utilice el manual de funcionamiento para explicar el correcto funcio-
namiento al cliente.
PELIGRO
Nunca toque componentes eléctricos inmediatamente después de desactivar la unidad.
Podrían producirse descargas eléctricas. Después de desactivar la unidad, espere
siempre un mínimo de 5 minutos antes de tocar cualquier componente eléctrico.
• Asegúrese de leer este manual antes de la instalación.
• Las advertencias y precauciones que se indican en este manual contienen información
importante relativa a su seguridad. No las pase por alto.
• Entregue este manual, junto con el Manual de Funcionamiento, al cliente. Pídale que lo
tenga a mano por si debe consultarlo en el futuro como, por ejemplo, al cambiar de lugar
la unidad o repararla.
ADVERTENCIA
Solicite a su fabricante o instalador profesional que instale la unidad según las indicaciones
de este manual.
Una unidad cuya instalación no se haya realizado correctamente puede provocar
accidentes graves como escapes de agua, descargas eléctricas o incendios.
Si la unidad se instala sin tener en cuenta las instrucciones de este Manual de instalación,
la garantía del fabricante quedará anulada.
No active el aparato hasta que haya completado la instalación.
No seguir esta advertencia podría dar lugar a accidentes graves, como descargas
eléctricas o incendios.
Si se producen fugas del refrigerante durante la instalación, ventile la zona.
Si el refrigerante entra en contacto con una llama, genera un gas tóxico.
La instalación se debe realizar de acuerdo con los requisitos del NEC (National Electrical
Code o Código Eléctrico Nacional) y del CEC (Canadian Electrical Code o Código Eléctrico
de Canadá) y únicamente por personal autorizado.
Excepto en caso de EMERGENCIA, nunca desconecte el disyuntor principal ni el
secundario de las unidades interiores durante el funcionamiento. Esto provocará un fallo del
compresor y fugas de agua. En primer lugar, detenga la unidad interior accionando la unidad
de control, el convertidor o el dispositivo de entrada externo y desconecte el disyuntor.
Asegúrese de operar a través de la unidad de control, el convertidor o el dispositivo de
entrada externo.
Cuando se diseñe el disyuntor, ubíquelo en un lugar en el que los usuarios no puedan
iniciarlo y pararlo en el trabajo diario.
Cáncer y Daño Reproductivo - www.P65Warnings.ca.gov
MANUAL DE INSTALACIÓN
N.º DE PIEZA 9373370499
Unidad interior del sistema VRF (Tipo montado en pared)
Contenido
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ........................................................................... 1
1.1. IMPORTANTE! Lea atentamente antes de iniciar la instalación ........................... 1
1.2. PRECAUCIONES ESPECIALES .......................................................................... 1
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO................................................................................ 2
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A ................................................. 2
2.2. Herramientas especiales para el R410A ............................................................... 2
2.3. Accesorios .............................................................................................................. 2
2.4. Piezas opcionales .................................................................................................. 2
2.5. Acerca de las unidades de longitud ....................................................................... 2
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN .................................................................................... 2
3.1. Selección de una ubicación de instalación ............................................................ 2
3.2. Dimensiones de la instalación ............................................................................... 3
3.3. Instalación de la unidad ......................................................................................... 3
4. INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA ................................................................................ 4
4.1. Selección del material de la tubería ....................................................................... 4
4.2. Requisito de la tubería ........................................................................................... 4
4.3. Conexión abocardada (conexión de tubería) ........................................................ 4
5. CABLEADO ELÉCTRICO........................................................................................... 5
5.1. Requisitos eléctricos .............................................................................................. 5
5.2. Método de cableado .............................................................................................. 6
5.3. Cableado de la unidad ........................................................................................... 6
5.4. Cableado ................................................................................................................ 7
5.5. Piezas opcionales para el cableado ...................................................................... 7
5.6. Entrada externa y salida externa (piezas opcionales) ........................................... 8
6. AJUSTE DE CAMPO .................................................................................................. 9
6.1. Ajuste de la dirección ............................................................................................. 9
6.2. Ajuste de código personalizado ........................................................................... 10
6.3. Ajuste de las funciones ........................................................................................ 10
7. FINALIZAR ................................................................................................................ 12
7.1. Tubería de conexión, cable y manguera de drenaje ........................................... 12
8. EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DEL PANEL FRONTAL ....................................... 12
8.1. Extracción e instalación de la rejilla de entrada .................................................. 12
8.2. Extracción del panel frontal .................................................................................. 12
8.3. Instalación del panel frontal ................................................................................. 13
9. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA ............................................................................ 13
9.1.
Funcionamiento de prueba mediante panel de circuitos impresos (unidad exterior)
....... 13
9.2. Ejecución de prueba mediante el mando a distancia .......................................... 13
10. LISTA DE COMPROBACIÓN ................................................................................... 13
11. CÓDIGOS DE ERROR .............................................................................................. 13
Es-2
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A
ADVERTENCIA
No introduzca ninguna sustancia que no sea el refrigerante indicado en el ciclo de
refrigeración. Si entra aire en el ciclo de refrigeración, la presión de este se elevará de
forma anómala y se romperá la tubería.
Si se produce una fuga de refrigerante, asegúrese de que no se supera el límite de con-
centración. En caso contrario, se pueden producir accidentes como falta de oxigenación.
No toque el refrigerante procedente de las fugas de las conexiones de las tuberías
de refrigerante o de otras zonas. Tocar el refrigerante directamente puede provocar
congelación.
Si se produce una fuga de refrigerante durante el funcionamiento, desaloje inmediata-
mente las instalaciones y ventile la zona. Si el refrigerante entra en contacto con una
llama, genera un gas tóxico.
2.2. Herramientas especiales para el R410A
ADVERTENCIA
Para instalar una unidad que utilice el refrigerante R410A, emplee herramientas espe-
ciales y materiales de conducción fabricados específicamente para este tipo de refrige-
rante R410A. Asegúrese de que la presión del refrigerante R410A sea de aproximada-
mente 1,6 veces superior a la del R22. Utilizar un material de conducción no adecuado
o realizar una instalación incorrecta puede provocar roturas en el aparato o heridas.
También puede provocar accidentes graves como escapes de agua, descargas eléctri-
cas o incendios.
Nombre de la
herramienta
Cambios para la herramienta R22
Distribuidor
La presión es muy elevada y no se puede medir con un manó-
metro convencional (R22). Para evitar mezclas erróneas con
otros refrigerantes, se ha cambiado el diámetro de cada orificio.
Se recomienda utilizar un distribuidor con un indicador de alta
presión de 500 micrones a 768 psi (–0,1 a 5,3 MPa) y un indica-
dor de baja presión de 500 micrones a 551 psi (–0,1 a 3,8 MPa).
Manguera de carga
Para aumentar la resistencia a la presión, se ha cambiado el
tamaño de la base y el material de la manguera.
Bomba de vacío
Se puede utilizar una bomba de vacío convencional (R22) si se
instala un adaptador para la misma.
• Se puede utilizar una bomba de vacío convencional si se insta-
la un adaptador para bomba de vacío.
• Asegúrese de que el aceite de la bomba no refluya hacia el
sistema. Utilice una bomba capacitada para succión al vacío de
500 micrones (–100,7 kPa).
Detector de fugas de gas
Detector de fugas de gas especial para refrigerante HFC (R410A).
2.3. Accesorios
ADVERTENCIA
Durante la instalación, asegúrese de utilizar las piezas suministradas por el fabricante u
otras piezas indicadas.
El uso de piezas no prescritas puede causar accidentes graves como la caída de la
unidad, fugas de agua, descargas eléctricas o incendios.
• Se incluyen las siguientes piezas de instalación. Utilícelas según sea necesario.
• Guarde el Manual de Instalación en un sitio seguro y no deseche ningún otro accesorio
hasta terminar el proceso de instalación.
Nombre y forma Cantidad Aplicación
Manual de fun-
cionamiento
1
Manual de
instalación
1
(Este libro)
Soporte de
gancho de
pared
1
Para la instalación de la unidad interior.
Tornillo de rosca (M4 × 25 mm)
5
Para la instalación del soporte de gan-
cho de pared.
Cinta textil
1
Para la instalación de la unidad interior.
Junta A
1
Se utiliza cuando el diámetro de la
tubería de gas es superior a Ø1/2 pulg
(12,70 mm) o más.
Nombre y forma Cantidad Aplicación
Filtro de limpieza del aire
2
Para realizar la instalación, consulte el
apartado “LIMPIEZA Y MANTENIMIEN-
TO” en el manual de funcionamiento.
Marco del filtro de limpieza del aire
2
2.4. Piezas opcionales
Descripción
Modelo Aplicación
Kit para
conexión
externa
UTY-XWZXZC Para la función de salida (terminal de salida / CNB01)
UTY-XWZXZB
Para la función de control de entrada (terminal de
tensión / CNA01)
UTY-XWZXZD
Para la función de control de entrada (terminal de
contacto seco / CNA02)
UTY-XWZXZ7
Para la función de apagado forzado del termostato
(terminal de tensión / CNA03)
UTY-XWZXZE
Para la función de apagado forzado del termostato
(terminal de contacto seco / CNA04)
Adaptador LAN
inalámbrico
UTY-TFSXZ* Para control LAN inalámbrico.
Conversor
MODBUS®
UTY-VMSX
Para conectar un sistema de una sola unidad interior a
la red Modbus®.
Unidad de
suministro eléc-
trico externo
UTZ-GXXA
Suministre alimentación a la placa de circuitos impre-
sos de la unidad interior cuando la unidad interior está
apagada para evitar errores.
2.5. Acerca de las unidades de longitud
Este producto está fabricado conforme a las unidades métricas y las tolerancias. Las
unidades tradicionales de EE.UU. se ofrecen, únicamente, como referencia. Cuando se
requieran dimensiones y tolerancias exactas, consulte siempre las unidades métricas.
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN
Es importante una ubicación de instalación inicial correcta porque es difícil mover la unidad tras
la instalación.
3.1. Selección de una ubicación de instalación
Determine con el cliente la posición de montaje tal y como se indica a continuación:
ADVERTENCIA
Seleccione unas ubicaciones de instalación que puedan aguantar sin problemas el peso de la
unidad interior. Instale las unidades firmemente para evitar que vuelquen o se caigan.
ATENCIÓN
No instale la unidad interior en las siguientes zonas:
• En una área con alto contenido en sal como, por ejemplo, junto al mar. Las piezas me-
tálicas se deteriorarán y podrían averiarse o producir un escape de agua en la unidad.
En un área con presencia de aceite mineral o con una gran cantidad de salpicaduras de
aceite o vapor, como, por ejemplo, una cocina. Las piezas de plástico se deteriorarán y
podrían averiarse o producir un escape de agua en la unidad.
• En un área donde se generen substancias que afecten negativamente al equipo,
como, por ejemplo, el gas sulfúrico y el cloro, tanto ácido como alcalino. Provocará
la oxidación de las tuberías de cobre y las juntas soldadas, lo que podría ocasionar
fugas de refrigerante.
• En un área donde puedan producirse fugas de gas combustible, que contenga fibras
de carbono en suspensión o polvo inflamable o inflamables volátiles, como, por
ejemplo, disolvente de pintura o gasolina. Si la fuga de gas se acumula alrededor de
la unidad, puede provocar un incendio.
En un área en la que puedan orinar animales sobre la unidad o donde se genere amoniaco.
No utilice la unidad con fines específicos, como para almacenar comida, criar animales,
cultivar plantas o guardar dispositivos de precisión u objetos de arte.
Se podría alterar la calidad de los objetos guardados o almacenados.
No realice la instalación en lugares donde exista riesgo de fuga de gas combustible.
No instale la unidad junto a una fuente de calor, vapor o gas inflamable.
Instale la unidad donde el drenaje no cause ningún problema.
Instale la unidad interior, el cable de alimentación, el cable de transmisión y el cable del
mando a una distancia mínima de 40 pulg (1 m) de los receptores de televisión o radio.
De esta forma, se evitarán posibles interferencias en la recepción de TV o en la radio.
[Incluso si se instalan a más de 40 pulg (1 m), es posible que se sigan produciendo
interferencias en determinadas circunstancias.]
Si cabe la posibilidad de que niños menores de 10 años se acerquen a la unidad, adop-
te las medidas de prevención oportunas para mantenerla fuera de su alcance.
Tome precauciones para evitar que la unidad pueda caerse.
(1) Instale la unidad interior en un lugar lo bastante resistente como para poder soportar
el peso de la unidad interior.
(2) Los puertos de entrada y salida no se deben obstruir; el aire debe poder circular por
toda la sala.
(3) Deje el espacio necesario para poder reparar el aire acondicionado.
(4) Instale la unidad en un lugar donde resulte fácil realizar la conexión a la unidad
exterior (o unidad de derivación de refrigerante).
(5) Instale la unidad en un lugar donde la tubería de conexión se pueda colocar con facilidad.
(6) Instale la unidad en un lugar donde la tubería de drenaje se pueda colocar con facilidad.
(7) Instale la unidad en un lugar donde no se amplifiquen el ruido ni las vibraciones.
(8) Tenga en cuenta las tareas de mantenimiento, etc. y deje el espacio necesario.
Asimismo, instale la unidad en un lugar donde se pueda retirar el filtro.
(9) No instale la unidad en un lugar donde quede expuesta a la luz solar directa.
Es-3
Rango de detección del sensor de personas
ATENCIÓN
No golpee ni pulse el sensor de presione el sensor de personas. Podría dañarlo o
provocar un funcionamiento incorrecto.
No toque el sensor de personas. Cualquier arañazo o suciedad pueden provocar una
detección incorrecta.
No coloque objetos de gran tamaño cerca del sensor de personas. Mantenga, asimis-
mo, las unidades de calefacción fuera del área de detección del sensor.
Ángulo vertical 90° (vista lateral) Ángulo horizontal 100° (vista superior)
22 pies (7 m)
90°
22 pies
(7 m)
50° 50°
3.2. Dimensiones de la instalación
3 (70) o
más
(1 (25) o
más)
Unidad: pulg (mm)
Descripción de la unidad interior
4 (80) o
más
(3 (62) o
más)
Soporte de gancho de pared
8 (200) o
más
(5 (122) o
más)
60 (1.500)
o más
71 (1.800)
o más
3.3. Instalación de la unidad
ADVERTENCIA
Instale el acondicionador de aire en una ubicación que pueda aguantar una carga de
al menos 5 veces el peso de la unidad principal y donde no se amplifique el sonido
ni las vibraciones. Si el lugar donde se realiza la instalación no es lo suficientemente
resistente, la unidad interior puede caerse y causar lesiones.
Si la instalación se realiza sólo con el panel, existe el riesgo de que la unidad se
desprenda.
Tenga cuidado.
3.3.1 Determinación de la dirección de las tuberías
Las tuberías pueden
conectarse conforme a la
figura y la tabla. Cuando
la tubería se conecte en
la dirección (B), (C), (D) o
(E), corte la ranura de la
tubería en el lado del panel
frontal con una sierra para
metales.
(A)
(F)
(D)
(E)
(B)
(C)
Salida
derecha
Salida
izquierda
Salida posterior
izquierda
Salida inferior
Salida posterior
Salida inferior
izquierda
(Parte posterior)
3.3.2 Instalación del soporte para enganchar a la pared
ADVERTENCIA
Instale el nivel del soporte para enganchar a la pared en sentido horizontal y vertical. Si
quedara inclinado el soporte para enganchar a la pared, el agua gotearía al suelo.
Dado que el peso de la unidad interior oscila entre las 33 y las 40 lbs (entre 15 y 18
kg), deberá examinarse con atención el lugar donde pretende instalarse. Si no es lo
bastante resistente, debería utilizarse una tabla o una viga para reforzar dicha posición
y permitir que la pared pueda aguantar el peso.
• Retire el soporte de sujeción a
la pared de la unidad interior.
(Retire 2 tornillos).
• Consulte en la figura que
aparece a continuación las
dimensiones del orificio de
instalación del soporte de
gancho de pared.
• Antes de fijar el soporte en la pared con los tornillos, nivélelo golpeando el gancho del
centro del soporte con el mango de un destornillador.
(1) Fije el soporte de
gancho de pared con 5 o
más tornillos y pernos de
anclaje en los orificios
situados cerca del borde
exterior del soporte.
(No instale el soporte
de pared en una 1 único
lugar ni inclinado.)
Soporte de gancho de pared
Tornillo de rosca
(2) Si la pared es de hormigón, coloque pernos de anclaje empotrados (3/8 pulg (10
mm) día.) en los orificios de la pared, a la altura de los orificios del de la pared.
(Los pernos de anclaje deben sobresalir como mínimo 11/16 pulg (18 mm) de la
pared. Utilice 2 pernos para una pared plana de hormigón, y 4 pernos si la pared es
de hormigón en blíster.)
(3) Instale las tuercas en los pernos de anclaje a través del soporte de gancho de pared.
(4) Finalmente, apriete los pernos y los tornillos de madera tras confirmar, utilizando el
indicador de nivel, que la abrazadera está horizontal.
3.3.3 Perforación del ori cio de la pared para las tuberías de cone-
xión
(1) Perfore un orificio en la pared,
en la posición que se muestra a
continuación.
(2) Perfore el orificio de forma que el
extremo exterior quede entre [3/16
a 3/8 pulg (de 5 a 10 mm)] por
debajo del extremo interior.
(3) Alinee siempre el centro del orificio
de la pared. Si queda incorrecta-
mente alineado, se producirán
fugas de agua.
(4) Corte la tubería de la pared de
forma que coincida con el grosor
de la pared, introdúzcala en la tapa
de la pared, fije la tapa con cinta
de vinilo e introduzca la tubería en
el orificio.
Diám. orif. 2-9/16
pulg (65 mm)
Diám. orif. 2-9/16
pulg (65 mm)
Soporte de gancho de pared
Marca central Marca central
(5) Para la colocación de las tuberías a izquierda y derecha, perfore el orificio ligera-
mente por debajo, de forma que el agua de drenaje pueda circular sin obstáculos.
Acople la tubería de pared
Fijar con cinta
de vinilo
Tope de pared*
Tubería de
pared*
(Interior) Pared (Exterior)
* No incluido
3/16 a 3/8 pulg
(de 5 a 10 mm)
por debajo
ADVERTENCIA
Si no se utiliza la tubería de la
pared, el cable que conecta
las unidades interior y exterior
podría quedar en contacto con
una parte metálica y provocar
una pérdida eléctrica.
3.3.4 Formar la manguera de drenaje y la tubería
ATENCIÓN
Introduzca la manguera de drenaje y el tapón de drenaje firmemente. El drenaje debe-
ría estar inclinado hacia abajo para evitar fugas de agua.
Cuando introduzca la manguera de drenaje, evite la entrada de cualquier otro material
que no sea agua. En caso contrario, la manguera se deteriorará y pueden producirse
fugas de agua.
Una vez que se haya retirado la manguera de drenaje, asegúrese de colocar el tapón
de drenaje.
Cuando fije la tubería y la manguera de drenaje con cinta, disponga la manguera de
drenaje de forma que quede debajo de la tubería.
En entornos con temperaturas frías, será necesario aplicar protección anticongelante a
la manguera, para evitar que se congele.
Tras realizar una operación de refrigeración en un entorno con temperaturas frías
[cuando la temperatura exterior está por debajo de los 32 ºF (0 °C)], el agua de la man-
guera de drenaje podría congelarse. El agua de drenaje congelada bloqueará el caudal
de agua en la manguera y podría provocar fugas de agua en la unidad interior.
[Para (A) Tubería posterior, (B) Tubería derecha y (C) Tubería inferior]
(1) Instale la tubería de la unidad
interior en la dirección del
orificio de la pared y sujete la
manguera de drenaje y la tu-
bería juntas con cinta de vinilo.
(2) Instale la tubería de forma que
la manguera de drenaje quede
por debajo.
(3) Envuelva las tuberías de la
unidad interior que queden a la
vista con cinta decorativa.
(4) Para la tubería de salida
derecha o inferior, corte los
rebordes con una sierra para
metales.
Tubería
derecha
Tubería inferior
Unir con cin-
ta de vinilo
Tuberías de refri-
gerante (superior)
Tubería posterior
Manguera de drenaje de la
unidad interior (debajo)
Es-4
4.1. Selección del material de la tubería
ATENCIÓN
No utilice tuberías usadas ni refrigerante procedentes de otro sistema de refrigeración.
Utilice tuberías cuyo interior y exterior estén limpios y sin agentes contaminantes como
sulfuro, óxido, polvo, residuos de corte, aceite o agua, ya que de lo contrario podrían
presentarse problemas.
Es necesario utilizar tuberías de cobre sin soldadura.
Material : tuberías de cobre sin soldadura de fósforo desoxidado
Es aconsejable que la cantidad de aceite residual sea inferior a 0,04 oz./100 pies ( 40 mg/10 m).
No utilice tuberías de cobre que tengan alguna parte contraída, descolorida o deforma-
da (especialmente en la superficie interior). De lo contrario, la válvula de expansión o el
tubo capilar pueden quedar bloqueados con agentes contaminantes.
La selección de la tubería inadecuada disminuirá el rendimiento. Como el acondicio-
nador de aire con R410A conlleva una mayor presión que si se utilizara un refrigerante
convencional (R22), es necesario elegir los materiales adecuados.
• Los grosores de las tuberías de cobre utilizadas con el refrigerante R410A son los
mostrados en la tabla.
• Nunca utilice tuberías de cobre más delgadas que las indicadas en la tabla, incluso si
están disponibles en el mercado.
Grosores de las tuberías de cobre recocido (R410A)
Diámetro exterior de la tubería [pulg (mm)] Grosor [pulg (mm)]
1/4 (6,35) 0,032 (0,80)
3/8 (9,52) 0,032 (0,80)
1/2 (12,70) 0,032 (0,80)
5/8 (15,88) 0,039 (1,00)
3/4 (19,05) 0,039 (1,20)
4.2. Requisito de la tubería
ATENCIÓN
Consulte el Manual de instalación de la unidad exterior para obtener una descripción de
la longitud de la tubería y la diferencia de altura admisibles.
Utilice la tubería con aislamiento térmico resistente al agua.
ATENCIÓN
Instale un aislamiento térmico alrededor de las tuberías de líquido y gas. De lo contra-
rio, podrían producirse fugas de agua.
Utilice un aislamiento térmico con una resistencia térmica superior a 248 °F (120 °C).
(Sólo modelo de ciclo inverso)
Asimismo, si se espera que el nivel de humedad en el lugar de instalación de la tubería
del refrigerante sea superior al 70%, instale el aislamiento térmico alrededor de dicha
tubería. Si el nivel de humedad esperado es del 70 al 80 %, utilice aislamiento térmico
de un grosor mínimo de 9/16 pulg. (15 mm) y si la humedad esperada supera el 80 %,
emplee un aislamiento térmico de 13/16 (20 mm) como mínimo. Si el aislamiento térmi-
co utilizado tiene un grosor inferior al especificado, se puede formar condensación en la
superficie del aislamiento. Asimismo, utilice un aislamiento térmico con una conductivi-
dad térmica de 0,045 W/(m·K) o inferior (a 68 °F (20 °C))
4.3. Conexión abocardada (conexión de tubería)
ADVERTENCIA
Apriete las tuercas abocardadas con una llave dinamométrica utilizando el método de
apriete especificado. De lo contrario, se podrían romper las tuercas abocardadas tras
un período prolongado, provocando la fuga del refrigerante y la emisión de un gas
peligroso si el refrigerante entra en contacto con una llama.
4.3.1 Abocardado
Utilice un abocardador especial exclusivo para R410A.
(1) Corte la tubería de conexión a la longitud necesaria con un cortatubos.
(2) Mantenga la tubería hacia abajo, de forma que los recortes no entren en la misma y
elimine las rebabas.
(3) Introduzca la tuerca abocardada [utilice siempre la tuerca abocardada para las
unidades interior y exterior incluida (o la unidad de derivación de refrigerante)
respectivamente] en la tubería y realice el abocardado con el abocardador. Utilice el
abocardador especial R410A. Es posible que se produzca una fuga de refrigerante si
se utilizan otras tuercas abocardadas.
(4) Proteja las tuberías presionándolas o con cinta adhesiva, para evitar la entrada de
polvo, suciedad o agua.
Compruebe si [L] está abocardado correcta-
mente y no está roto ni arañado.
Tubería
Pieza de
fijación
Diámetro exterior de la
tubería
[pulg (mm)]
Dimensión A [pulg (mm)]
Dimensión B
0 (0)
-0,015 (-0,4)
[pulg (mm)]
Abocardador para R410A,
tipo de embrague
1/4 (6,35)
0 a 0,020
(0 a 0,5)
3/8 (9,1)
3/8 (9,52) 1/2 (13,2)
1/2 (12,70) 5/8 (16,6)
5/8 (15,88) 3/4 (19,7)
3/4 (19,05) 15/16 (24,0)
[Para (D) Tubería inferior izquierda, (E) Tubería izquierda y (F) Tubería trasera izquierda]
ATENCIÓN
Inserte la manguera de drenaje y el tapón de drenaje en el orificio de drenaje, compro-
bando que quede en contacto con la parte posterior del orificio de drenaje, y luego instá-
lelo. Si la manguera de drenaje no está conectada correctamente, se producirán fugas.
(1) Intercambie el tapón de drenaje y la manguera de drenaje.
Para la tubería de salida iz-
quierda, corte los rebordes con
una sierra para metales.
Tapón de drenaje
Para retirar el tapón de drenaje, tire de la parte que sobresale en el
extremo del tapón con unas pinzas u otra herramienta similar.
Manguera de drenaje
de la unidad interior
Manguera de drenaje y método de instalación
Retirada Instalación
Tornillo
Manguera de drenaje
Sujeción del drenaje
Inserte la mangue-
ra de drenaje en
posición vertical,
de forma que
la sujeción del
drenaje se alinee de
forma precisa con
el orificio del tornillo
alrededor de la llave
de vaciado.
Llave de vaciado
Orificio para
el tornillo
Manguera de drenaje
Tornillo
Sujeción del drenaje
Retire el tornillo a la izquierda
de la manguera de drenaje y
extráigala.
Tras introducir la manguera de drenaje y antes de susti-
tuirla, vuelva a colocar los tornillos que se retiraron.
Instalación del tapón de drenaje
Tapón de drenaje
Llave de
vaciado
Sin espacios
Llave hexa-
gonal
Utilice una llave Allen de 3/16 pulg (4 mm) en el
lado opuesto, para introducir el tapón de drenaje,
hasta que éste toque la punta del grifo de purga.
(2) Alinee las marcas del soporte
de gancho de pared y dé forma
a la tubería de conexión.
Para colocar las tuberías a
la izquierda o la derecha,
alinee las marcas que figu-
ran en el soporte de gan-
cho de pared y dé forma a
la tubería de conexión.
(3) Doble la tubería de conexión con
un radio de curvatura de 2-3/4
pulg (70 mm) como mínimo e ins-
tálela a una distancia máxima de
1-3/8 pulg (35 mm) de la pared.
Marcas de alineación
Soporte de gancho de pared
Tuberías de
conexión
Tubería de conexión (tubería de líquido)
Tubería de conexión (tubería de gas)
3.3.5 Instalación de la unidad interior
(1) Tras haber hecho pasar la tubería interior y la manguera de drenaje a través del
orificio de la pared, cuelgue la unidad interior en los ganchos situados en la parte
inferior y superior del soporte de gancho de pared.
Tras colgar la unidad interior en el gancho superior, enganche los accesorios de
fijación de la unidad interior en los 2 ganchos inferiores, mientras hace descender la
unidad y la empuja contra la pared.
Unidad interior
Ganchos superiores
Ganchos inferiores
Soporte de gancho de pared
(2) Coloque un espaciador u otro elemento
entre la unidad interior y el soporte de gan-
cho de pared y separe la parte inferior de la
unidad interior de la pared.
Unidad interior
Soporte de gancho de pared
(Espaciador)
4. INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA
ATENCIÓN
Tenga especial cuidado de que ningún producto extraño (aceite, agua, etc.) entre en la
tubería de los modelos con refrigerante R410A. Asimismo, al guardar las tuberías, selle
con firmeza las aberturas apretándolas, colocando cinta adhesiva, etc.
Al soldar las tuberías, asegúrese de introducir gas de nitrógeno seco a través de las
mismas.
Es-5
Si utiliza abocardadores convencionales (R22) para abocardar las tuberías R410A, la
dimensión A debe tener aproximadamente 0,020 pulg (0,5 mm) más que lo indicado en la
tabla (para abocardar con abocardadores R410A), para obtener el abocardado especifi-
cado. Utilice un medidor de espesor para medir la dimensión A. Se recomienda utilizar el
abocardador R410A.
Anchura entre
planos
Diámetro exterior de la tubería
[pulg (mm)]
Anchura entre planos de la tuerca
abocardada [pulg (mm)]
1/4 (6,35) 11/16 (17)
3/8 (9,52) 7/8 (22)
1/2 (12,70) 1 (26)
5/8 (15,88) 1-1/8 (29)
3/4 (19,05) 1-7/16 (36)
4.3.2 Doblar las tuberías
• Las tuberías pueden doblarse con las manos o con una herramienta especial. Tenga
cuidado con no atascarlas.
• No doble las tuberías en un ángulo superior a 90°.
Cuando las tuberías se doblen o se estiren de forma repetida, el material se endurecerá y re-
sultará difícil seguir doblándolo o estirándolo. No doble ni estire las tuberías más de 3 veces.
ATENCIÓN
Para evitar la rotura de la tubería, no la doble de forma brusca.
Si la tubería se dobla de forma repetida en el mismo lugar, se romperá.
4.3.3 Conexión de la tubería
Una vez haya apretado bien con la mano la tuerca abocardada, sujete el acoplamiento lateral
del cuerpo con una llave independiente y, a continuación, apriétela con una llave de torsión.
ATENCIÓN
Asegúrese de instalar correctamente la tubería en el orificio de la unidad interior y de la
unidad exterior. Si la centra incorrectamente, la tuerca abocardada no se podrá apretar
correctamente. Si se fuerza el giro de la tuerca abocardada, se pueden dañar las roscas.
No retire la tuerca abocardada de la tubería de la unidad interior hasta inmediatamente
antes de conectar la tubería de conexión.
No utilice aceite mineral en la pieza abocardada. Evite que entre aceite mineral en el
sistema, ya que se reduciría la vida útil de las unidades.
Mantenga agarrada con fuerza la llave dinamométrica, colocándola en ángulo recto con
respecto a la tubería, para apretar correctamente la tuerca abocardada.
Tuerca abocarda-
da
[pulg (mm)]
Par de apriete
[lbf·pie (N·m)]
Tubería de
conexión
Llave dina-
mométrica
Tubería de la unidad
interior (lateral)
Apriete con 2 llaves.
Llave de
sujeción
Tuerca
abocar-
dada
Diám. 1/4 (6,35) 11,8 a 13,3 (16 a 18)
Diám. 3/8 (9,52) 23,6 a 31,0 (32 a 42)
Diám. 1/2 (12,70) 36,1 a 45,0 (49 a 61)
Diám. 5/8 (15,88) 46,5 a 55,3 (63 a 75)
Diám. 3/4 (19,05) 66,4 a 81,1 (90 a 110)
5. CABLEADO ELÉCTRICO
ADVERTENCIA
La instalación eléctrica deberá realizarla una persona certificada siguiendo las ins-
trucciones de este Manual y de acuerdo con las normativas nacionales o regionales.
Asegúrese de utilizar un circuito especial para la unidad.
Un circuito con una alimentación eléctrica insuficiente o una instalación eléctrica que no
se haya realizado correctamente pueden provocar accidentes graves como descargas
eléctricas o incendios.
Antes de comenzar con la instalación, compruebe que las unidades no reciben alimen-
tación eléctrica.
Use el cable de conexión y el cable de alimentación suministrados o especificados por
el fabricante. Unas conexiones incorrectas, un aislamiento insuficiente o un exceso en
la corriente admitida pueden provocar descargas eléctricas o incendios.
Para el cableado, use los tipos de cables recomendados, conéctelos con firmeza y
asegúrese de que los cables no quedan tensos en las conexiones del terminal. Unos
cables conectados o fijados de forma incorrecta pueden provocar accidentes graves
como el sobrecalentamiento de los terminales, descargas eléctricas o incendios.
No modifique los cables de alimentación ni use alargadores o empalmes en el ca-
bleado. Unas conexiones incorrectas, un aislamiento insuficiente o un exceso en la
corriente admitida pueden provocar descargas eléctricas o incendios.
Haga coincidir los números y los colores de los cables de conexión de la placa de
terminales con los de la unidad exterior (o la unidad de derivación de refrigerante). Un
cableado incorrecto puede provocar que se quemen las piezas eléctricas.
Fije firmemente los cables de conexión a la bornera. Asimismo, fije los cables con
soportes para cableado. Unas conexiones incorrectas en el cableado o en los extre-
mos del mismo pueden provocar fallos en el funcionamiento, descargas eléctricas o
incendios.
Asegure siempre la cubierta exterior del cable de conexión con la abrazadera de cable.
(Si el aislante se deteriora, se pueden producir descargas eléctricas.)
Instale firmemente la cubierta de la caja eléctrica sobre la unidad. Si la cubierta de la
caja eléctrica no se instala correctamente, se pueden producir accidentes graves como
descargas eléctricas o incendios por exposición al polvo o al agua.
Instale manguitos en los orificios realizados en las paredes para el cableado. En caso
contrario, se podría producir un cortocircuito.
Sugerimos instalar disyuntores GFEB o cumplir con la normativa eléctrica local. Cuan-
do instale este sistema, utilice disyuntores para fallos de derivación a tierra (GFEB),
para reducir el riesgo de fugas de corriente que podrían provocar descargas eléctricas
o un posible incendio.
Conecte siempre el cable de tierra.
Si las conexiones a tierra no se realizan correctamente, se pueden producir descargas
eléctricas.
Instale los cables del mando a distancia sin tocarlos directamente con la mano.
Realice la instalación de los cables de acuerdo con la normativa vigente, de forma que
el acondicionador de aire se pueda poner en funcionamiento de forma segura.
Fije el cable de conexión firmemente a la bornera. Una instalación incorrecta podría
provocar un incendio.
Si el cable de alimentación está dañado, debe sustituirlo el fabricante, un técnico de
servicio o personal cualificado, para evitar cualquier peligro.
ATENCIÓN
Conecte la unidad a tierra.
No conecte el cable de tierra a una tubería de gas o agua, a un pararrayos o al cable
de tierra de un teléfono.
Una conexión a tierra incorrecta puede provocar descargas eléctricas.
No conecte el cable de alimentación a la transmisión o a los terminales del mando a
distancia, ya que se podría dañar el producto.
Nunca enrolle juntos el cable de alimentación, el de transmisión y el del mando a
distancia.
La separación entre estos cables debe ser de 2 pulg (50 mm) o superior.
Si se enrollan juntos estos cables se producirán fallos de funcionamiento o averías.
Al manejar la placa de circuitos impresos, la electricidad estática del cuerpo podría
provocar fallos en el funcionamiento de esta placa de circuitos impresos. Observe las
precauciones que se indican a continuación:
• Establezca una conexión a tierra para las unidades interior y exterior y los dispositivos
periféricos.
• Desconecte la alimentación (disyuntor).
• Toque la parte metálica de las unidades interiores durante más de 10 segundos para
descargar la electricidad estática del cuerpo.
• No toque los terminales de las piezas ni los patrones implementados en la placa de
circuitos impresos.
5.1. Requisitos eléctricos
• Seleccione el tipo y tamaño de cable de
alimentación en función de la normativa
local y nacional pertinentes.
Tensión nominal
208/230 V
Intervalo de funciona-
miento
187 a 253 V
• Las especificaciones para la potencia de cableado local y del ramal cumplen la regula-
ción local.
• Longitud máx. del cable: establezca una longitud de forma que la caída de tensión
sea inferior al 2%. Incremente el diámetro del cable cuando la longitud del mismo sea
considerable.
Debe instalarse un disyuntor en cada sistema de refrigerante. No utilice un disyuntor de un
sistema de refrigerante distinto.
Consulte en la tabla siguiente las especificaciones sobre el disyuntor de cada instalación.
Realice el cableado de alimentación de cruce dentro del rango del mismo sistema de
refrigerante. Cuando haya realizado el cableado de cruce, realice una conexión para las
unidades interiores que cumpla las condiciones A y B que figuran a continuación.
A. Requisitos del disyuntor de corriente
Modelo MCA
DISY.CIRC.MÁX.
(capacidad del
fusible)
• MCA: Ampacidad mínima del circuito
• DISY.CIRC.MÁX. : Disyuntor de
circuito máximo
ASUA4TLAV2 0,22 A
15 A
ASUA7TLAV2 0,32 A
ASUA9TLAV2 0,52 A
ASUA12TLAV2 0,42 A
ASUA14TLAV2 0,49 A
Cuando se realice el cableado de cruce, la MCA total de las unidades de derivación de refri-
gerante y las unidades interiores conectadas no debe superar los 11 A. Para conocer la MCA
de la unidad de derivación de refrigerante, consulte el manual de instalación de la misma.
Si el número de unidades de derivación de refrigerante y unidades interiores conecta-
das supera el límite superior, deberá añadir disyuntores o utilizar un disyuntor de gran
capacitancia.
B. Requisitos del disyuntor de fuga a tierra
Capacidad del
disyuntor
Número máximo de
"unidades interio-
res" o "unidades
interiores + unida-
des de derivación
de refrigerante" que
pueden conectarse
(*1)
*1: Tipo bomba de calor: unidades
interiores, Tipo de recuperación
de calor: unidades interiores
y unidades de derivación de
refrigerante.
*2: Si no se instala un disyuntor de
100 mA de capacidad, divida el
número de unidades interiores en
pequeños grupos con un máximo
de 9 unidades e instale un disyun-
tor con una capacidad de 30 mA
para cada grupo.
30 mA, 0,1 seg. o
menos
36 o menos
100 mA, 0,1 seg. o
menos
De 37 a 121 (*2)
Es-6
ADVERTENCIA
Cuando use cables de núcleo sólido, no utilice el terminal en anillo que se suministra. Si
utiliza los cables de núcleo sólido con el terminal en anillo, pueden producirse fallos en
el soldado en presión de este y provocar que los cables se calienten excesivamente.
B. Para cables trenzados
(1) Utilice terminales en anillo con manguitos de aislamiento para conectar al bloque de
terminales, como se muestra en la siguiente figura.
(2) Fije los terminales en anillo firmemente con la abrazadera adecuada, de forma que
los cables no se aflojen.
(3) Utilice los cables especificados, conéctelos firmemente y apriételos de forma que no
se ejerza tensión en los terminales.
(4) Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. No use un
destornillador demasiado pequeño, ya que las cabezas de los tornillos se podrían
dañar y los tornillos no quedarían bien apretados.
(5) No apriete excesivamente los tornillos del terminal, ya que se podrían romper.
(6) Consulte los pares de apriete de los tornillos del terminal en la tabla.
(7) No fije 2 cables de alimentación con 1 mismo tornillo.
Tira 3/8 pulg
(10 mm)
Terminal en anillo
Manguito
Tornillo con aran-
dela especial
Tornillo con
arandela
especial
Terminal en anillo
Bloque de
terminales
Terminal en
anillo
Cable
Cable
ADVERTENCIA
Use terminales en anillo y apriete los tornillos del terminal según los pares especifica-
dos; de lo contrario, se podría producir un sobrecalentamiento anormal que provocaría
daños graves dentro de la unidad.
Número de terminal Par de apriete
Tornillo M4 [Alimentación / L1, L2 (N), TIERRA] De 11 a 16 lbf·pulg (de 1,2 a 1,8 N·m)
5.3.2 Cable de transmisión y de mando a distancia
Cable de transmisión Cable del mando a distancia
Cable
revestido
(sin recu-
brimiento)
13/16 pulg (20 mm)
1-3/8 pulg
(35 mm)
13/16 pulg (20 mm)
• Conecte los cables del mando a distancia y de transmisión como se muestra en la
siguiente figura.
CORRECTO
Diámetro diferente
Conecte a 1 lado
PROHIBIDO
ADVERTENCIA
Apriete los tornillos del terminal según los pares especificados; de lo contrario, se
podría producir un sobrecalentamiento anormal que provocaría daños graves dentro de
la unidad.
Número de terminal Par de apriete
Tornillo M3 (Transmisión /X1, X2)
(Mando a distancia /Y1, Y2)
de 4,4 a 5,3 Ibf·pulg. (0,5 a 0,6 N·m)
ATENCIÓN
Para pelar el recubrimiento del cable, utilice una herramienta especial que no dañe el
cable conductor.
Cuando fije un tornillo en el bloque de terminales, no apriete excesivamente el tornillo
ya que podría cortar el cable. Por otra parte, un tornillo poco apretado podría provocar
un mal contacto y producir un fallo en la comunicación.
5.1.1 Especi caciones del cable
Tamaño del cable Tipo de cable Observaciones
Cable de
transmisión
22 AWG
(0,33 mm²)
NIVEL 4 (NEMA) 2 núcleos,
no polarizado, par trenzado,
núcleo sólido, diámetro DE
0,026 pulg (0,65 mm)
Cable compatible
con LONWOR-
KS ®
Cable del
mando a
distancia
(de 2 hilos)
22 AWG a 16 AWG
(0,33 a 1,25 mm²)
Cable de PVC revestido
Par trenzado,
núcleo doble no
polarizado
18AWG
Cable del termostato de 2
núcleos
Utilice cable
apantallado no
trenzado.
5.2. Método de cableado
Ejemplo
*2 *2 *2
Unidad exterior o unidad de derivación de refrigerante *1
Disyuntor 1: Disyuntor del equipo para fallo de
tierra (GFEB)
Disyuntor 2: Disyuntor de circuito máximo (DISY.
CIRC.MÁX.)
Transmisión
Transmisión
Unidad interior
Mando a distancia
(Principal)
Alimentación
Unidad interior Unidad interior
Alimentación
Mando a
distancia
Disyuntor 2
Disyuntor 2 Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 1 Disyuntor 1
Mando a distancia
(Secundario)
Mando a
distancia
*1: Cuando se conecte al sistema de recuperación de calor, consulte el Manual de insta-
lación de la unidad de derivación de refrigerante.
*2: No se utiliza el mando a distancia de tipo de 3 hilos.
(Cableado cruzado para la alimentación eléctrica)
Unidad interior
Caja de
deriva-
ción
Caja de derivación
Alimentación Alimentación Alimentación
Unidad interior Unidad interior
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Alimentación
: Interruptor de desconexión
5.3. Cableado de la unidad
• Antes de conectar el cable al bloque de terminales.
5.3.1 Cable de alimentación
8-1/4 pulg (210 mm)
8-11/16 pulg. (220 mm)
Conector de conducto
Cable de
tierra
A. Para cables de núcleo sólido
(1) Para conectar el terminal eléctrico siga el diagrama que se muestra a continuación y
realice la conexión después de enrollarlo alrededor del extremo del cable.
(2) Utilice los cables especificados, conéctelos firmemente y apriételos de forma que no
se ejerza tensión en los terminales.
(3) Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. No use un
destornillador demasiado pequeño, ya que las cabezas de los tornillos se podrían
dañar y los tornillos no quedarían bien apretados.
(4) No apriete excesivamente los tornillos del terminal, ya que se podrían romper.
(5) Consulte los pares de apriete de los tornillos del terminal en la tabla.
(6) No fije 2 cables de alimentación con 1 mismo tornillo.
Tira 1 pulg (25 mm)
Tornillo con aran-
dela especial
Tornillo con aran-
dela especial
Extremo del cable
(bucle)
Bucle
Bloque de terminales
Extremo del
cable (bucle)
Cable
Cable
Es-7
5.4. Cableado
(1) Abra la rejilla de entrada. Consulte la sec-
ción "8. EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN
DEL PANEL FRONTAL".
(2) Retire la cubierta de cables.
(3) Conecte firmemente el extremo del cable
de conexión al bloque de terminales.
(4) Retire el soporte del conducto.
(5) Fije el mazo de cables de la unidad interior
al soporte del conducto mediante la tuerca
de seguridad.
(6) Utilice los tornillos para instalar el soporte
del conducto incluidos con la unidad
interior.
Tornillo
Cubierta
del cable
Tornillo
Soporte del
conducto
Conector de conducto
• Cables de transmisión
• Cable del mando a dis-
tancia con cable y cables
de las piezas opcionales
(si fuera necesario)
Tuerca de
seguridad
L1
X1
Y1 Y2
X2
L2
A
B
C
D
F
E
H
G
Símbolo Cable de conexión
A
L1 Cable de alimentación
B
L2
C
Tierra para cable de
alimentación
D
Tierra para el cable de
transmisión, el cable
del mando a distancia
con cable (en caso
necesario) y cable del
kit EV (únicamente
modelo EEV externo)
E
X1 Cable de transmisión
F
X2
G
Y1 Cable del mando a
distancia con cable
(sin polaridad)
H
Y2
Abrazadera de cable
(Sujetar únicamente el
cable de alimentación)
(7) Sujete el conducto con los soportes, tal y como se muestra a continuación.
Conducto (Cable de alimentación)
Unidad interior
Soporte
30 pulg
(756 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
5.5. Piezas opcionales para el cableado
En este ajuste, será necesario retirar el panel frontal. Consulte la sección "8. EXTRAC-
CIÓN E INSTALACIÓN DEL PANEL FRONTAL".
5.5.1 Disposición de la placa de circuitos impresos de la unidad
interior
CNA04
CNA03 CNA01 CNB01 CN65
CN820
CNA02
SW2
Interruptor DIP
(SET 2)
ON (encendido)
OFF (apagado)
Piloto indicador de suministro
eléctrico (verde)
Nombre Aplicación
CNA01
Terminal de tensión Para entrada externa
CNA03
CNA02 Terminal de contacto seco
CNA04
Interruptor DIP SET 2 (SW2) Conmutación del tipo de
señal de entrada
CNB01 Terminal de salida Para salida externa
CN65 Para uno de los siguientes.
• Conversor Modbus® (*1)
Adaptador LAN inalámbrico (*1)
CN820 Para la unidad de suministro eléctrico externo (*1)
*1: Para más información, consulte los manuales de instalación.
5.5.2. Estado del piloto indicador de suministro eléctrico
Piloto indicador de suministro
eléctrico (Verde)
Contenido del estado
Encendido
Se enciende cuando se enciende el suministro eléc-
trico.
Parpadeo rápido (cada 0,1
segundos)
Hay un fallo en la placa de comunicación o en la
placa principal.
Parpadeando (3 segundos
ENCENDIDO y 1 segundo APA-
GADO repetidamente)
La unidad interior se apaga y el suministro eléctrico
se suministra desde la unidad de suministro eléctrico
externo (opcional) a la placa de circuitos impresos de
la unidad interior.
5.5.3. Métodos de conexión
Modificación de cable para cable
de entrada/salida externa
(1) Retire el aislamiento del cable
conectado al conector del kit de
cables.
(2) Retire el aislamiento del cable
no incluido. Utilice un conector
terminal aislado tipo pliegue para
unir el cable no suministrado por
el proveedor y el cable del kit de
cables.
(3) Conecte el cable con cable de
conexión con soldadura.
IMPORTANTE:
Asegúrese de aislar la conexión entre los ca-
bles.
No incluido
Suelde con estaño y aísle las
piezas conectadas.
Conector del kit de ca-
bles (piezas opcionales)
Disposición del cableado
En la figura que aparece a continuación se muestra la conexión de todos los posibles
conectores .
En una instalación real, no es posible conectar todos los conectores a la vez.
(1) Cuelgue el cable en los ganchos.
(2) Tras colocar la cubierta, introduzca el cable en el hueco.
Ganchos
Cables de conexión
Placa de circuito impreso del controlador
Cubierta
Cuando sustituya la cubierta de la
caja de control, asegúrese de acoplar
el cable con el tornillo.
Cable
Cubierta de
la caja de
control
Tornillo
Es-8
Cuando esté conectado a terminales de contacto seco de múltiples unidades interiores
con una unidad conectada, aísle cada unidad interior con un relé, etc. tal como se mues-
tra en el ejemplo que figura a continuación.
K1
CNA02
CNA02
CNA02
K2
K3
K4
K5
K6
Alimentación del relé
Unidad interior
Unidad interior
Unidad interior
Dispositivo de entrada 2
Dispositivo de
entrada 1
K1-K6: Relé
(Dispositivo para corriente CC)
Placa de circuito impreso
Placa de circuito impreso
Placa de circuito impreso
NOTA:
Cuando se conecte a múltiples unidades interiores directamente, se producirá una avería.
Comportamiento de funcionamiento
Tipo de señal de entrada
Se puede seleccionar el tipo de señal de entrada.
Se cambia mediante el interruptor DIP de la placa de
circuito impreso de la unidad interior.
Impulso
Borde
El ancho del pulso debe ser
superior a 200 mseg.
Interruptor DIP [SET2 SW2]
Tipo de señal de entrada
APAGADO (Ajuste de fábrica) Borde
ON (encendido) Impulso
Cuando el ajuste de la función está en el modo “En marcha/Detener”.
[En el caso de la entrada “Borde”]
Conector Señal de entrada Orden
Ch1 de CNA01 o CNA02
OFF (apagado) ON (encendido) Funcionamiento
ON (encendido) OFF (apagado) Parada
[En el caso de la entrada “Impulso”]
Conector Señal de entrada Orden
CNA01 o CNA02
Ch1
OFF (apagado) ON (encendido)
Funcionamiento
Ch2
OFF (apagado) ON (encendido)
Parada
* La última orden tiene prioridad.
* Las unidades interiores del mismo grupo de mandos a distancia funcionan en el mismo modo.
Cuando el ajuste de la función está en el modo “Parada de emergencia”.
[En el caso de la entrada “Borde”]
Conector Señal de entrada Orden
Ch1 de CNA01 o CNA02
OFF (apagado) ON (encendido)
Parada de emergencia
ON (encendido) OFF (apagado) Normal
[En el caso de la entrada “Impulso”]
Conector Señal de entrada Orden
CNA01 o CNA02
Ch1 OFF (apagado) ON (encendido)
Parada de emergencia
Ch2 OFF (apagado) ON (encendido) Normal
* Todas las unidades interiores del mismo sistema de refrigerante se detienen cuando
funciona la parada de emergencia.
Cuando el ajuste de funciones está en el modo “Parada forzada”.
[En el caso de la entrada “Borde”]
Conector Señal de entrada Orden
Ch1 de CNA01 o CNA02
OFF (apagado) ON (encendido) Parada forzada
ON (encendido) OFF (apagado) Normal
[En el caso de la entrada “Impulso”]
Conector Señal de entrada Orden
CNA01 o CNA02
Ch1 OFF (apagado) ON (encendido) Parada forzada
Ch2 OFF (apagado) ON (encendido) Normal
* Cuando se activa la parada forzada, la unidad interior se detiene y se restringe la ope-
ración de puesta en marcha/parada mediante un mando a distancia.
* Cuando se utilice la función de parada forzada al formar un grupo de mandos a distan-
cia, conecte el mismo equipo a cada unidad interior dentro del grupo.
• Método de selección de funciones
Se puede seleccionar el modo “En marcha/Parada” o el modo “Parada de emergencia” y
el modo “Parada forzada” con el ajuste de funciones de la unidad interior.
5.6. Entrada externa y salida externa (piezas opcionales)
5.6.1 Entrada externa
• La unidad interior se puede poner en marcha/parar o se puede realizar una parada de
emergencia o una parada forzada utilizando la placa de circuitos impresos de la unidad
interior CNA01 o CNA02.
• Se puede seleccionar el modo “En marcha/Parada” o el modo “Parada de emergencia” y
el modo “Parada forzada” con el ajuste de funciones de la unidad interior.
• Puede forzarse el apagado del termostato de la unidad interior utilizando la placa de
circuitos impresos de la unidad interior CNA03 o CNA04.
• Deberá utilizarse un cable de par trenzado (22 AWG). La longitud máxima del cable es
de 192 pies (150 m).
• Utilice un cable de entrada y salida externa con las dimensiones externas adecuadas,
dependiendo del número de cables que se vayan a instalar.
• La conexión de cable deberá estar separada de la línea del cable de alimentación.
Selección de entrada
Utilice cualquiera de estos dos tipos de terminales según la aplicación. (No se pueden
utilizar ambos tipos de terminales simultáneamente.)
Aplicar terminal de tensión ([CNA01], [CNA03])
Cuando deba suministrarse electricidad al dispositivo de entrada que desee conectar,
utilice el terminal de tensión ([CNA01], [CNA03]).
*a
*b
*1
CNA01
CNA03
*a
*a
Dispositivo de
entrada 1
Dispositivo
de entrada 2
Dispositivo
de entrada 3
Resistencia
de carga
Resistencia
de carga
Resistencia
de carga
Alimentación eléctrica
12 a 24V CC
Unidad conectada
Placa de circuito
impreso
*1:
La alimentación debe ser de 12 a 24 V CC. Seleccione una capacidad de alimentación
con un excedente amplio para la carga conectada.
No aplique una tensión que supere los 24 V en las clavijas 1-2 y 1-3.
*a: La corriente admitida es de 5 mA a 10 mA CC. (Recomendada: 5 mA CC)
Proporcione una resistencia de carga tal que la corriente sea 10 mA CC o menos.
Seleccione contactos de uso de baja corriente (utilizables a 12 V CC, 1 mA CC o
menos).
*b: La polaridad es [+] para la clavija 1 y [-] para las clavijas 2 y 3. Realice la conexión
correctamente.
Cuando esté conectado a terminales de tensión de múltiples unidades interiores
con una unidad conectada, asegúrese de hacer una ramificación fuera de la uni-
dad interior utilizando una caja de derivación, tal como se muestra a continuación.
CNA01
CNA01
CNA01
Alimentación eléctrica
12 a 24V CC
Unidad conectada
Resistencia
de carga
Placa de circuito impreso
Placa de circuito impreso
Placa de circuito impreso
Dispositivo
de entrada 1
Dispositivo
de entrada 2
Unidad interior
Unidad interior
Unidad interior
Resistencia
de carga
Terminal de contacto seco ([CNA02], [CNA04])
Cuando no sea necesaria una fuente de alimentación en el dispositivo de entrada que
desee conectar, utilice el terminal de contacto seco ([CNA02], [CNA04]).
CNA02
*c
*c
*c
*d
CNA04
Placa de circuito impreso
TIERRA
Ch 1
Ch 3
Ch 2
Unidad conectada
*c: Seleccione contactos de uso de baja corriente (utilizables a 12 V CC, 1 mA CC o
menos).
*d: El cableado es diferente del de los terminales de tensión. Tome precauciones cuando
realice el cableado.
Es-9
6. AJUSTE DE CAMPO
Hay 3 métodos para el ajuste de la dirección mediante AJUSTE DE CAMPO del modo
siguiente.
Realice el ajuste con cualquiera de los métodos.
Se describe cada método de ajuste en los apartados (1) a (3) siguientes.
(1)
Ajustes IU AD, REF AD SW:
Esta sección (6.1. Ajuste de la dirección)
(2) Ajustes del mando a
distancia:
Consulte el manual del mando a distancia con cable o
inalámbrico para obtener información detallada acerca
de los ajustes. (Establezca IU AD, REF AD SW en 0)
(3) Ajuste automático de la
dirección:
Consulte el manual de la unidad exterior para obtener
información detallada acerca de los ajustes. (Establez-
ca IU AD, REF AD SW en 0)
6.1. Ajuste de la dirección
Método manual de ajuste de la dirección
La dirección de la unidad interior y la dirección del circuito de refrigeración también pue-
den configurarse desde el mando a distancia inalámbrico
ATENCIÓN
Asegúrese de desconectar la alimentación antes de realizar el ajuste de campo.
• Posición y detalles de los interruptores
Es necesario retirar el
panel frontal. Consulte
la sección "8. EXTRAC-
CIÓN E INSTALACIÓN
DEL PANEL FRONTAL".
SET3
×10 IU AD ×1 ×10 REF AD ×1
SET4
Para la
dirección del
circuito de
refrigeración
Para la
dirección de la
unidad interior
• Ajuste según los siguientes procedimientos cuando lo haga manualmente.
ATENCIÓN
Utilice un destornillador aislado para configurar los interruptores DIP.
Tenga cuidado con no equivocarse en los ajustes del interruptor.
6.1.1 Dirección de la unidad interior
• Interruptor rotatorio (IU AD × 1)....Ajuste de fábrica “0”
• Interruptor rotatorio (IU AD × 10)....Ajuste de fábrica “0”
Cuando conecte varias unidades interiores a 1 sistema de refrigeración, establezca la
dirección en IU AD SW, como se indica en la Table A
6.1.2 Direccionamiento del circuito de refrigerante
• Interruptor rotatorio (REF AD × 1)....Ajuste de fábrica “0”
• Interruptor rotatorio (REF AD × 10)....Ajuste de fábrica “0”
En caso de que haya varios sistemas de refrigeración, configure REF AD SW como se
indica en la Table A para cada uno de ellos.
Establezca la misma dirección del circuito de refrigeración que la unidad exterior.
Ajuste
Intervalo de
ajuste
Tipo de interruptor
Dirección de la
unidad interior
0 a 63
Ejemplo de
ajuste 2
IU AD × 10 IU AD × 1
Direcciona-
miento
del circuito de
refrigerante
0 a 99
Ejemplo de
ajuste 63
REF AD × 10 REF AD × 1
• Si está trabajando en un entorno donde se puede utilizar el mando a distancia inalámbri-
co, también podrá utilizarlo para ajustar las direcciones.
• Si establece las direcciones mediante el mando a distancia inalámbrico, establezca la
dirección de la unidad interior y el circuito de refrigerante en “00”.
(Para obtener información acerca del ajuste mediante el mando a distancia inalámbrico.)
Función de apagado forzado del termostato
[Sólo entrada “borde”]
Conector Señal de entrada Orden
Ch3 de CNA03 o CNA04
OFF (apagado) ON
(encendido)
Termostato apagado
ON (encendido) OFF
(apagado)
Normal
5.6.2 Salida externa
• Deberá utilizarse un cable de par trenzado (22AWG). La longitud máxima del cable es
de 82 pies (25m).
• Utilice un cable de entrada y salida externa con las dimensiones externas adecuadas,
dependiendo del número de cables que se vayan a instalar.
• Tensión de salida: Alta 12V±2V, baja 0V CC.
• Corriente permitida: 50mA
Selección de salida
Cuando el indicador, etc. están conectados directamente
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
unidad conectada
Placa de circuito impreso
CNB
01
Cuando se conecta con una unidad equipada con una fuente de alimenta-
ción
CNB
01
Placa de circuito impreso
Dispositivo
conectado 1
Dispositivo
conectado 2
Dispositivo
conectado 3
Dispositivo
conectado 4
unidad conectada Relé (no incluido)
Comportamiento de funcionamiento
* Si el ajuste de función “60” está consignado en “00”
Conector
Tensión de
salida
Estado
CNB01
Salida externa 1
Pins 1-2
0V Parada
12 V CC Funcionamiento
Salida externa 2
Pins 1-3
0V Normal
12 V CC Error
Salida externa 3
Pins 1-4
0V
Parada del ventilador de la
unidad interior
12 V CC
Funcionamiento del ventilador
de la unidad interior
Salida externa 4
Pins 1-5
0V Calentador externo APAGADO
12 V CC
Calentador externo ENCEN-
DIDO
Ajuste del ventilador de la unidad interior para el calentador externo
El ajuste del ventilador al encender la salida al calentador externo conectado se puede
definir cambiando el interruptor DIP del teclado del PC.
Interruptor DIP
[SET2 SW3]
Ajuste del venti-
lador cuando se
enciende la salida al
calentador externo
Explicación
OFF (apagado)
(Ajuste de fábrica)
OFF (apagado)
Para obtener detalles acerca del ajuste
del ventilador, consulte el manual técni-
co y de diseño.
ON (encendido) ON (encendido)
Es-10
Table A
Dirección
Ajuste del interruptor
rotatorio
Dirección
Ajuste del interruptor
rotatorio
Circuito de refrige-
rante
REF AD SW
Unidad interior
IU AD SW
×
10
×
1
×
10
×
1
000000
101101
202202
303303
404404
505505
606606
707707
808808
909909
10 1 0 10 1 0
11 1 1 11 1 1
12 1 2 12 1 2
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
99 9 9 63 6 3
No es
tablezca la dirección de la unidad interior (IU AD SW) en los valores comprendidos
entre 64 y 99. Podría producirse un error
.
6.2. Ajuste de código personalizado
• Mediante la selección del código personalizado se evitan confusiones en la unidad
interior. (siguiente figura)
(Se pueden establecer hasta 4 códigos.)
• Establezca el ajuste para la unidad interior y el mando a distancia.
Cambio de código
Unidad
interior
Mando a
distancia
Confusión
A B C D
A B C D
Ajuste de código personalizado para la unidad interior
Ajuste el interruptor DIP SET3 SW1, 2, conforme a las indicaciones de la siguiente tabla.
SET3
×10 IU AD ×1 ×10 REF AD ×1
SET4
Interruptor
DIP “SET3”
SW
1
SW
2
SW
3
SW
4
ON (encendido)
OFF (apagado)
Interruptor DIP “SET3”
Inte-
rruptor
DIP
SET3
Código personalizado
A
(Ajuste de
fábrica)
BCD
SW1
OFF
(apagado)
ON
(encendido)
OFF
(apagado)
ON
(encendido)
SW2
OFF
(apagado)
OFF
(apagado)
ON
(encendido)
ON
(encendido)
6.3. Ajuste de las funciones
ADVERTENCIA
Realice este ajuste tras finalizar todos los trabajos de construcción.
• El AJUSTE DE LAS FUNCIONES se puede realizar mediante el mando a distancia con
cable o inalámbrico. (El mando a distancia es un equipamiento opcional)
• Consulte el manual del mando a distancia con cable o inalámbrico para obtener informa-
ción detallada acerca de los ajustes.
• Consulte la sección "6.1. Ajuste de la dirección" para obtener indicaciones acerca de los
ajustes de la dirección de la unidad interior y del circuito de refrigeración.
Antes de comenzar a definir el ajuste, active la unidad interior.
* Al activar las unidades interiores se inicializará EEV, así que deberá asegurarse antes
de haber realizado las pruebas de estanqueidad y vacío de las tuberías.
* Asimismo, vuelva a comprobar que no existan errores en el cableado antes de activar
la unidad.
Detalles de las funciones
Función
Número de
función
Número del ajuste
Predetermi-
nado
Detalles
Intervalo del
indicador del
filtro
11
00 Estándar
Ajuste la notificación del inter-
valo de limpieza del filtro. Si la
notificación aparece demasiado
pronto, cambie el ajuste a 01. Si
la notificación aparece demasia-
do tarde, cambie el ajuste a 02.
01 Más largo
02 Más corto
Acción del
indicador del
filtro
13
00 Activar
Activar o desactivar el indica-
dor del filtro. El ajuste 02 sirve
para utilizarlo con un mando a
distancia central.
01 Desactivar
02
Mostrar sólo
en el mando
a distancia
central
(Prohibido) 20 00
(Prohibido) 23 00
(Prohibido) 24 00
(Prohibido) 26 31
Activador de
la tempera-
tura del aire
frío
30
00 Estándar
Ajuste la temperatura del acti-
vador del aire frío. Para reducir
la temperatura de activación,
utilice el ajuste 01. Para aumen-
tar la temperatura de activación,
utilice el ajuste 02.
01 Ajuste (1)
02 Ajuste (2)
Activador de
la tempera-
tura del aire
de calefac-
ción
31
00 Estándar
Ajuste la temperatura del actua-
dor del aire de
calefacción. Para reducir la
temperatura de activación en
6 grados, utilice el ajuste 01.
Para reducir la temperatura de
activación en 4 grados, utilice
el ajuste 02. Para aumentar
la temperatura de activación,
utilice el ajuste 03.
01 Ajuste (1)
02 Ajuste (2)
03 Ajuste (3)
Puesta en
marcha
automática
(*1)
40
00 Activar
Active o desactive la puesta en
marcha automática del sistema
tras un fallo de alimentación.
01 Desactivar
Prevención
de aire frío
43
00 Súper bajo
Restringe el flujo de aire frío
reduciendo el flujo al inicio de
la operación de calefacción.
Para que se corresponda con la
ventilación, ajuste en 01.
01
Siga el ajuste
en el mando
a distancia
Control
externo
46
00
Iniciar/De-
tener
Habilite un controlador externo
para iniciar o parar el sistema,
o para realizar una parada de
emergencia.
Si se
lleva a cabo una parada de
emergencia desde un contro-
lador externo, se desactivarán
todos los sistemas de refrige-
ración.
Si se establece una parada
forzada, la unidad interior se
para mediante la entrada a los
terminales de entrada externos,
y el inicio/parada mediante el
mando a distancia se restringe.
01
Parada de
emergencia
02
Parada
forzada
Objetivo del
informe de
errores
47
00 Todo
Cambie el objetivo para los
informes de errores. Se pueden
realizar informes de errores en
todas las ubicaciones o sólo en
el mando a distancia central.
01
Mostrar sólo
en el mando
a distancia
central
Ajuste del
ventilador
cuando el
termostato
de refri-
geración
está OFF
(apagado)
49
00
Siga el ajuste
en el mando
a distancia
Cuando está ajustado en 01, el
ventilador se detiene cuando el
termostato está OFF (apaga-
do) durante la operación de
refrigeración. La conexión del
mando a distancia con cable (de
2 hilos o 3 hilos) y el cambio de
su termistor son necesarios.
01 Parada
Cambio de
funciones
para los
terminales
de entradas
y salidas
externas
(*2)
60
00 Modo 0
• Ajuste esta función cuando
conecte el sistema VRF a
un ventilador, economizador,
humidificador u otro dispositivo
externo.
• Las funciones del terminal de
conexión pueden modificarse
en función del tipo de disposi-
tivo externo. Para obtener in-
formación detallada acerca de
las funciones del terminal de
conexión, consulte el Manual
técnico y de diseño.
01 Modo 1
02 Modo 2
03 Modo 3
04 Modo 4
05 Modo 5
06 Modo 6
07 Modo 7
08 Modo 8
Es-11
Función
Número de
función
Número del ajuste
Predetermi-
nado
Detalles
Cambio de
control de
los calen-
tadores
externos
61
00
Control del calen-
tador auxiliar 1
Ajuste el método de control para
el calentador externo que se
está utilizando. Para obtener
información detallada acerca del
método de control, consulte el
Manual técnico y de diseño.
01
Control del calen-
tador auxiliar 2
02
Control de
prohibición de la
bomba de calor
03
Control de selec-
ción del calen-
tador utilizando
la temperatura
exterior 1
04
Control de selec-
ción del calen-
tador utilizando
la temperatura
exterior 2
05
Control calen-
tador auxiliar
con temperatura
exterior 3
06
Control de la
bomba del calen-
tador auxiliar
07
Control de la
bomba del ca-
lentador auxiliar
con temperatura
exterior 1
08
Control de la bomba
del calentador auxi-
liar con temperatura
exterior 2
09
Control de la
bomba del ca-
lentador auxiliar
con temperatura
exterior 3
Cambio de
temperatura
de funcio-
namiento de
los calen-
tadores
externos
62
00 Ajuste 0
• Establece las condiciones
de la temperatura cuando
el calentador externo está
encendido.
• Para las condiciones de la
temperatura, consulte "Condi-
ciones de la temperatura cuan-
do el calentador externo está
ENCENDIDO". Para obtener
detalles, consulte el manual
técnico y de diseño.
01 Ajuste 1
02 Ajuste 2
03 Ajuste 3
04 Ajuste 4
05 Ajuste 5
06 Ajuste 6
07 Ajuste 7
08 Ajuste 8
09 Ajuste 9
10 Ajuste 10
11 Ajuste 11
12 Ajuste 12
13 Ajuste 13
14 Ajuste 14
15 Ajuste 15
16 Ajuste 16
17 Ajuste 17
Tipo modo
automático
(*3)
68
00
Modo automático
de valor de con-
signa individual
(tradicional)
Cambie el método de ajuste del
modo automático a individual
o doble (refrigeración/calefac-
ción).
Pasa los sistemas de bomba
de calor, es necesario configu-
rar la unidad interior principal
(mediante el mando a distancia
con cable).
01
Modo automá-
tico de valor de
consigna doble
Valor de
banda muer-
ta (*3)
69
00 0 °F (0 °C)
Seleccione la temperatura
mínima entre los ajustes de re-
frigeración y calefacción (banda
muerta) para el modo automá-
tico de valor de consigna doble
(ajustado en el n.º 68).
01 1 °F (0,5 °C)
02 2 °F (1,0 °C)
03 3 °F (1,5°C)
04 4 °F (2,0°C)
05 5 °F (2,5°C)
06 6 °F (3,0°C)
07 7°F (3,5°C)
08 8 °F (4,0°C)
09 9 °F (4,5°C)
(Prohibido) 70 00
Tiempo de
espera para
funcio-
na-miento
equipo
auxiliar
71
00 Desactivar
Establece el límite de espera
hasta que empieza el funcio-
namiento del equipo auxiliar
durante el funcionamiento del
equipo primario.
01 1 minuto
02 2 minutos
⁞⁞
98 98 minuto
99 99 minuto
Calor de
emergencia
73
00 Desactivar
Activa o desactiva la entrada de
calor de emergencia.
01 Activar
Tiempo de
retraso del
ventilador
74
00 1 minuto
Establece el tiempo de retraso
del ventilador cuando el calenta-
dor está apagado.
01 50 segundos
02 40 segundos
03 30 segundos
Uso del
calentador
externo en
la descon-
gelación.
(*4)
75
00 Desactivar
Activa o desactiva el calentador
externo en la descongelación.
01 Activar
*1: La puesta en marcha automática es una función de emergencia para situaciones
como las de fallo eléctrico, etc.
Evite arrancar y parar la unidad interior mediante esta función durante el funcionamiento normal.
Asegúrese de operar mediante la unidad de control, el convertidor o el dispositivo de entrada externo.
*2: El ajuste incorrecto puede provocar un fallo de funcionamiento del dispositivo ex-
terno. Confirme si todos los ajustes se han realizado correctamente de acuerdo con
las condiciones de instalación.
*3: La función número 68 y 69 se podrá utilizar siempre que se haya conectado el
dispositivo de funcionamiento correspondiente.
*4: Al utilizar la función número 75, la selección de un calentador inadecuado puede
provocar la descongelación en aire frío.
Condiciones de la temperatura cuando el calentador externo está ON (ENCENDIDO)/
OFF (APAGADO).
Temperatura (t) = Temperatura de la habitación - temperatura establecida
Ajustar el valor de la función: 61
00 01 a 09
ON (encendido) OFF (apagado) ON (encendido) OFF (apagado)
Ajustar el valor de la función: 62
00 t < -5,4 °F (-3 °C) t -1,8°F (-1°C)
t -0,9 °F (-0,5 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
01 t < -3,6 °F (-2 °C) t -1,8°F (-1°C) t -1,8 °F (-1 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
02 t < -3,6 °F (-2 °C) t -1,8°F (-1°C) t -3,6 °F (-2 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
03 t < -5,4 °F (-3 °C) t -1,8°F (-1°C) t -5,4 °F (-3 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
04 t < -7,2 °F (-4 °C) t -1,8°F (-1°C) t -7,2 °F (-4 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
05 t < -9,0 °F (-5 °C) t -1,8°F (-1°C) t -9,0 °F (-5 °C)
t
+0,9°F (+0,5°C)
06 t < -5,4 °F (-3 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
t -0,9 °F (-0,5 °C)
t 0°F (0°C)
07 t < -3,6 °F (-2 °C) t -0,9°F (-0,5°C) t -1,8 °F (-1 °C) t 0°F (0°C)
08 t < -3,6 °F (-2 °C) t -0,9°F (-0,5°C) t -3,6 °F (-2 °C) t 0°F (0°C)
09 t < -5,4 °F (-3 °C) t -0,9°F (-0,5°C) t -5,4 °F (-3 °C) t 0°F (0°C)
10 t < -7,2 °F (-4 °C) t -0,9°F (-0,5°C) t -7,2 °F (-4 °C) t 0°F (0°C)
11 t < -9,0 °F (-5 °C) t -0,9°F (-0,5°C) t -9,0 °F (-5 °C) t 0°F (0°C)
12 t < -5,4 °F (-3 °C) t 0°F (0°C)
t -0,9 °F (-0,5 °C)
t -0,9°F (-0,5°C)
13 t < -3,6 °F (-2 °C) t 0°F (0°C) t -1,8 °F (-1 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
14 t < -3,6 °F (-2 °C) t 0°F (0°C) t -3,6 °F (-2 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
15 t < -5,4 °F (-3 °C) t 0°F (0°C) t -5,4 °F (-3 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
16 t < -7,2 °F (-4 °C) t 0°F (0°C) t -7,2 °F (-4 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
17 t < -9,0 °F (-5 °C) t 0°F (0°C) t -9,0 °F (-5 °C) t -0,9°F (-0,5°C)
6.3.1 Pilotos indicadores de la unidad interior
Piloto indicador OPERATION (FUNCIONAMIENTO) (verde)
Piloto indicador FILTER (FILTRO) (rojo)
Piloto indicador TIMER (TEMPORIZADOR) (naranja)
6.3.2 Comprobación de los ajustes de las funciones
Mantenga pulsado el botón “MANUAL AUTO” (MANUAL/AUTOMÁTICO) de la unidad
interior durante 3 segundos para comprobar los ajustes de las funciones. Deberá desco-
nectar la alimentación para volver al modo de funcionamiento normal.
(1) Indicación de la dirección de la unidad interior y del refrigerante
Patrón de indicación
Nombre del indicador
Patrón de indicación
Dirección de la uni-
dad interior
Dirección del refrigerante
Piloto indicador OPERATION
(FUNCIONAMIENTO) (verde)
ON (encendido)
Parpadeo [1,0 s ON (encen-
dido)/1,0 s OFF (apagado)]
Piloto indicador TIMER (TEM-
PORIZADOR) (naranja)
Dirección: decenas [0,5 s ON (encendido)/0,5 s OFF
(apagado)]
Piloto indicador FILTER (FIL-
TRO) (rojo)
Dirección: unidades [0,5 s ON (encendido)/0,5 s
OFF (apagado)]
• Ejemplo de dirección de la unidad interior
Es-12
(Ejemplo) DIRECCIÓN: 24
Piloto indicador OPERATION
(FUNCIONAMIENTO) (verde)
Piloto indicador TIMER (TEM-
PORIZADOR) (naranja)
Piloto indicador FILTER
(FILTRO) (rojo)
10 seg.
1 ciclo 12 seg.
8 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
0,5 seg.
0,5 seg. 0,5 seg. 0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg. 0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg. 0,5 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
ON (encendido)
OFF (apagado)
ON (encendido)
• Ejemplo de dirección del refrigerante
(Ejemplo) DIRECCIÓN: 30
Piloto indicador OPERATION
(FUNCIONAMIENTO) (verde)
Piloto indicador TIMER
(TEMPORIZADOR) (naranja)
Piloto indicador FILTER
(FILTRO) (rojo)
9 seg.
1 ciclo 12 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
1,0 seg. 1,0 seg. 1,0 seg.
1,0 seg. 1,0 seg. 1,0 seg. 1,0 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg. 0,5 seg. 0,5 seg. 0,5 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
ON (encendido)
OFF (apagado)
OFF (apagado)
• Detalles de los ajustes
Número de función Elemento Número del ajuste
01
Dirección de la unidad
interior
00 a 63
02 Dirección de la refrigeración 00 a 99
Para el uso con un mando a distancia, ajuste todos los interruptores giratorios a 0 y
consulte “6.1. Ajuste de la dirección”.
Todos los interruptores se suministran con el ajuste 0 predeterminado.
(2) Otras indicaciones
Patrón de indicación
Nombre del indicador Patrón de indicación
Piloto indicador OPERATION (FUN-
CIONAMIENTO) (verde)
Número de la función, posición de las decenas
[0,5 s ON (encendido)/0,5 s OFF (apagado)]
Piloto indicador TIMER (TEMPORI-
ZADOR) (naranja)
Número de la función, posición de las unidades
[0,5 s ON (encendido)/0,5 s OFF (apagado)]
Piloto indicador FILTER (FILTRO)
(rojo)
Número del ajuste: (0 a 9) [0,5 s ON (encendi-
do)/0,5 s OFF (apagado)]
(Ejemplo) Función: 31, Número del ajuste: 2
Piloto indicador OPERATION
(FUNCIONAMIENTO) (verde)
Piloto indicador TIMER (TEM-
PORIZADOR) (naranja)
Piloto indicador FILTER
(FILTRO) (rojo)
11 seg.
10 seg.
9 seg.
1 ciclo 12 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg.
0,5 seg. 0,5 seg. 0,5 seg.
ON (encendido)
OFF (apagado)
ON (encendido)
OFF (apagado)
7. FINALIZAR
ATENCIÓN
Después de comprobar que no existan fugas de gas (consulte el Manual de Instala-
ción de la unidad exterior), lleve a cabo los procedimientos que se describen en esta
sección.
Instale aislamiento térmico alrededor de la tubería grande (de gas) y pequeña (de
líquido). De lo contrario, podrían producirse fugas de agua.
7.1. Tubería de conexión, cable y manguera de drenaje
Aísle la manguera de drenaje, si es necesario, para evitar que se congele.
(1) Aislamiento entre tuberías.
• Para la tubería (A) posterior, (B) derecha y (C) inferior, solape el aislamiento térmico de
la tubería de conexión y el de la tubería de la unidad interior y únalos con cinta de vinilo,
de forma que no quede ningún espacio.
• Para la tubería (D) inferior izquierda, (E) izquierda, (F)Tubería trasera izquierda, una el
aislamiento térmico de la tubería de conexión y el de la tubería de la unidad interior con
cinta de vinilo, de forma que no quede ningún espacio.
[(A) Tubería posterior, (B) Tubería derecha y (C) Tubería inferior]
Tubería de la unidad interior
(aislamiento térmico)
Superponga el aislamiento.
Tubería de conexión
(aislamiento térmico)
Una las tuberías para que
no quede ningún hueco.
Cinta de vinilo
La junta A se utiliza cuando el diámetro de
la tubería de gas es superior a Ø12,70.
Una la tubería de conexión (aislamiento
térmico) a la tubería de la unidad interior
(aislamiento térmico) y envuélvala para que no
haya espacio.
(Para (D) Tubería inferior izquierda, (E) Tubería izquierda y (F) Tubería trasera izquierda)
• Envuelva el área que contiene la sección del
alojamiento de las tuberías posteriores con
una cinta de tela.
Tubería de conexión
Tubería de la unidad interior
Cinta textil (accesorios)
Envuelva con cinta de tela.
• Una el cable de conexión con
una cinta de vinilo.
• Una las tuberías y la manguera
de drenaje envolviéndolas con
una cinta de tela, por la zona
donde se insertan en la sección
del alojamiento de las tuberías
posteriores.
Cable de conexión
(Cable de transmisión y del mando a distancia)
Cable de conexión (cable de alimentación)
Cinta de vinilo
Tubería
(2) Una temporalmente el cable de
conexión a lo largo de la tubería de
conexión con cinta de vinilo.
(3) Sujete la tubería de conexión a la
pared exterior con una brida, etc.
(4) Rellene con sellador el espacio entre
el orificio de la tubería de la pared
exterior y la tubería, para impedir la
entrada de lluvia o viento.
Tubería
Cinta textil
Manguera de drenaje
Envuelva con cinta textil
(5) Fije la manguera
de drenaje a la
pared exterior, etc.
Brida*
Tubería
Tapa de la pared
exterior*
*No incluido
Pared
(Exterior)
Masilla
selladora*
CORRECTO
Manguera
de drenaje
Soporte
Levantado Doblado
Extremo en contacto con agua
PROHIBIDO
8. EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DEL PANEL FRONTAL
8.1. Extracción e instalación de la rejilla de entrada
Extracción de la rejilla de entrada Instalación de la rejilla de entrada
Abra la rejilla de
entrada. Mientras
presiona suave-
mente los ejes de
montaje izquierdo y
derecho de la rejilla
de entrada hacia
fuera "a", extraiga
la rejilla de entrada
en la dirección de la
flecha "b".
b
a
Mientras sostiene la
rejilla en posición hori-
zontal, coloque los ejes
de montaje izquierdo y
derecho en los bloques
de apoyo situados en
la parte superior del
panel "c". Para cerrar
correctamente cada eje,
introdúzcalo hasta que
encaje.
c
Presione los 4 puntos en la rejilla de entrada y ciérrela
completamente.
8.2. Extracción del panel frontal
(1) Retire la rejilla de entrada
(Consulte el apartado de
extracción de la rejilla de
entrada).
(2) Retire las 3 tapas.
(3) Retire la cubierta del cable.
(4) Retire 7 tornillos.
Tornillos (cubierta de cables)
Tornillos (6 posiciones)
Tapas (3 posiciones)
Cubierta del cable
(5) Tire del panel frontal hacia fuera,
levantando la superficie superior y
extráigalo.
Panel frontal
Es-13
8.3. Instalación del panel frontal
(1) En primer lugar, ajuste la parte inferior del panel frontal e introduzca los ganchos
superiores e inferiores. (3 lados superiores, 2 lados inferiores)
Unidad interior
Panel frontal
Enganches (2 posiciones)
Ganchos centrales
(2 posiciones)
Ganchos superiores
(3 posiciones)
Orificios superiores
(3 posiciones)
(2) Coloque los 6 tornillos.
(3) Coloque la cubierta de los cables.
(4) Coloque las 3 tapas.
(5) Acople la rejilla de entrada.
9. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA
9.1. Funcionamiento de prueba mediante panel de circui-
tos impresos (unidad exterior)
Consulte el manual de instalación de la unidad exterior si se debe usar la placa de circui-
tos impresos de la unidad exterior para ejecutar la prueba.
9.2. Ejecución de prueba mediante el mando a distancia
• Consulte el manual de instalación del mando a distancia para realizar la prueba median-
te el mando a distancia.
• Cuando se realice la prueba del acondicionador de aire, los pilotos indicadores OPERA-
TION (FUNCIONAMIENTO) y TIMER (TEMPORIZADOR) parpadearán lentamente al
mismo tiempo.
10. LISTA DE COMPROBACIÓN
Cuando instale la(s) unidad(es) interior(es), preste especial atención a la comprobación
de los elementos que se especifican a continuación. Una vez que haya finalizado la
instalación, compruebe de nuevo los siguientes elementos.
Elementos a comprobar Si no funcionan correctamente
Casilla
de
verifi-
cación
¿Se ha instalado correctamente la
unidad interior?
Vibración, ruido, la unidad interior
podría caerse
¿Se ha realizado una comproba-
ción de fugas de gas (tuberías de
refrigerante)?
El sistema no enfría o no calienta
¿Se ha completado la instalación del
aislamiento térmico?
Escape de agua
¿Se drena fácilmente el agua de las
unidades interiores?
Escape de agua
¿La tensión de la fuente de alimenta-
ción es la misma que se indica en la
etiqueta de la unidad interior?
El sistema no funciona, se calienta o
existe peligro de incendio
¿Están todos los cables y las tuberías
correctamente conectados?
El sistema no funciona, se calienta o
existe peligro de incendio
¿La unidad interior está conectada
a tierra?
Cortocircuito
¿Tiene el cable de conexión el grosor
especificado?
El sistema no funciona, se calienta o
existe peligro de incendio
¿Los orificios de entrada y desagüe
están libres de obstáculos?
El sistema no enfría o no calienta
¿Se inicia y detiene el funcionamiento
del acondicionador de aire mediante
el controlador remoto o el dispositivo
externo?
Sin funcionamiento
Una vez finalizada la instalación, ¿se
ha explicado al usuario el funcio-
namiento y manejo correctos del
equipo?
11. CÓDIGOS DE ERROR
Si utiliza un mando a distancia con cable, los códigos de error aparecerán en la pantalla
de éste. Si usa un mando a distancia inalámbrico, la luz de la unidad del fotodetector
indicará los códigos de error mediante patrones de parpadeo. Consulte los patrones de
parpadeo de la luz y los códigos de error en la siguiente tabla.
Indicaciones de error
Código de error
del controlador
remoto con
cable
Contenido de error
Indicador
OPERATION
(funcionamien-
to) (verde)
Piloto indica-
dor de TIMER
(temporizador)
(naranja)
Piloto indica-
dor FILTER
(FILTRO)
(rojo)
(1) (2)
Error de comunicación
del controlador remoto
(1) (4)
Error de comunicación
de la red
(1) (6)
Error de comunicación
de la unidad periférica
(2) (6)
Error de configuración
de dirección de la
unidad interior
(2) (9)
Error de número de
conexión de unidad en
el sistema de mando a
distancia con cable
(3) (1)
Alimentación anormal
de la unidad interior
(5) (1)
Error de la placa de
circuitos impresos
principal de la unidad
interior
(3) (10)
Error en el circuito de
comunicación de la
unidad interior (mando
a distancia con cable)
(4) (1)
Error del termistor de
temperatura ambiente
de la unidad interior
(4) (2)
Error del termistor
de temp. del interc.
de calor de la unidad
interior
(4) (4)
Error del sensor de
personas
(5) (1)
Error del motor del
ventilador 1 de la
unidad interior
(5) (2)
Error de la bobina de la
unidad interior (válvula
de expansión)
(5) (3)
Drenaje de agua de la
unidad interior anormal
(9) (15)
Error de la unidad exte-
rior no clasificado
(10) (8)
Circulación de refrige-
rante deficiente
(13) (1)
Error unidad de deriva-
ción de refrigerante
Modo de visualización
: 0,5 seg. encendido / 0,5 seg. apagado
: 0,1 seg. encendido / 0,1 seg. apagado
( ) : Número de parpadeos
Pantalla del controlador remoto con cable
UTY-RNRUZ* (tipo de 2 hilos)
Status
Air Flow Direction
VT
Off
13
Off
HZ
Economy
Individual
Anti Freeze
Page 1/ 4
Monitor
Next
Page
Error
Information
Set Temp.
Mode
MenuStatus
Fan
Fri 10:00AM
Unoccupied
Icono de error
Pulse sobre [Status] (estado). Pulse sobre [información de errores].
Los números de 2 dígitos corresponden
al código de error de la tabla anterior.
Pulse sobre [Next Page] (Página siguiente) [o [previous page] (página
anterior)] para acceder a más información sobre la unidad interior.
Para obtener más información, consulte el manual de instalación del mando a distancia.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14

Fujitsu ASUA9TLAV2 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para