ACRONIS vmProtect 6.0 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Guía del usuario
Contenido
1 Presentando Acronis vmProtect 6.0 ......................................................................................... 5
2 Información general sobre Acronis vmProtect 6.0 .................................................................... 6
2.1 Características de Acronis vmProtect ........................................................................................ 6
3 Cómo funciona Acronis vmProtect 6.0 ..................................................................................... 8
3.1 Copia de seguridad y recuperación de equipos virtuales .......................................................... 8
3.2 Estructura del archivo de copia de seguridad ........................................................................... 8
3.2.1 Esquema de copias de seguridad múltiples (modo heredado) .................................................................. 8
3.2.2 Esquema de copias de seguridad de archivo único (modo siempre incremental) .................................... 9
4 Instalación de Acronis vmProtect 6.0 ..................................................................................... 10
4.1 Requisitos ................................................................................................................................10
4.1.1 Sistemas operativos compatibles ..............................................................................................................10
4.1.2 Requisitos del sistema ................................................................................................................................10
4.1.3 Cómo instalar herramientas VMware .......................................................................................................11
4.2 Opciones de instalación ...........................................................................................................11
4.2.1 Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como Virtual Appliance en un servidor ESX(i) ..............................12
4.2.2 Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como Windows Agent ...................................................................13
4.2.3 Extraer los archivos de instalación .............................................................................................................15
4.2.4 Configuración de los ajustes de conexión del servidor ESX(i) ...................................................................16
4.2.5 Utilización de un almacenamiento conectado localmente.......................................................................16
4.3 Desinstalación de Acronis vmProtect 6.0 ................................................................................16
5 Cómo empezar ...................................................................................................................... 17
5.1 Gestión del panel de control ...................................................................................................18
5.2 Utilización de Web Console .....................................................................................................19
5.2.1 Pestañas de la cinta ....................................................................................................................................19
5.2.2 Enlace de cierre de sesión ..........................................................................................................................22
6 Creación de una copia de seguridad de equipos virtuales ....................................................... 23
6.1 Qué incluir en la copia de seguridad .......................................................................................23
6.2 En dónde realizar la copia de seguridad ..................................................................................23
6.3 Cuándo realizar la copia de seguridad .....................................................................................25
6.4 Cómo crear copias de seguridad .............................................................................................26
6.4.1 Tipo de copia de seguridad ........................................................................................................................26
6.4.2 Normas de retención ..................................................................................................................................27
6.4.3 Validar copia de seguridad .........................................................................................................................31
6.4.4 Otras configuraciones ................................................................................................................................31
6.4.5 Completar el asistente de creación de tarea de copia de seguridad ........................................................31
6.5 Opciones ..................................................................................................................................31
6.5.1 Protección de archivos comprimidos ........................................................................................................31
6.5.2 Exclusión de archivos de origen .................................................................................................................32
6.5.3 Nivel de compresión ...................................................................................................................................32
6.5.4 Manejo de errores ......................................................................................................................................33
6.5.5 Notificaciones .............................................................................................................................................33
6.5.6 Ajustes adicionales .....................................................................................................................................34
6.6 Gestión de la tarea de copia de seguridad creada ..................................................................35
7 Restauración de una copia de seguridad de equipos virtuales ................................................ 36
7.1 Qué restaurar ...........................................................................................................................36
7.2 En dónde restaurar ..................................................................................................................37
7.3 Cómo restaurar ........................................................................................................................40
7.4 Opciones ..................................................................................................................................41
7.4.1 Notificaciones .............................................................................................................................................41
7.4.2 Manejo de errores ......................................................................................................................................42
7.4.3 Gestión de energía del equipo virtual ........................................................................................................42
7.4.4 Ajustes adicionales .....................................................................................................................................43
7.5 Gestión de la tarea de restauración creada ............................................................................43
8 Recuperación de archivos ...................................................................................................... 44
8.1 Qué recuperar ..........................................................................................................................44
8.2 Explorar el punto de recuperación. .........................................................................................46
9 Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad ....................................................... 48
9.1 Qué equipo virtual ejecutar .....................................................................................................48
9.2 En dónde ejecutar el VM .........................................................................................................50
9.3 Ajustes adicionales ..................................................................................................................51
9.4 Gestionar la actividad creada "Ejecutar equipo virtual desde la tarea de copia de seguridad"53
10 Gestión de tareas ................................................................................................................... 54
10.1 Ejecución de una tarea ............................................................................................................54
10.2 Cancelar una tarea ...................................................................................................................55
10.3 Edición de una tarea ................................................................................................................55
10.4 Eliminación de una tarea .........................................................................................................55
10.5 Visualización de registros de la tarea ......................................................................................55
10.6 Visualización de detalles de la tarea ........................................................................................55
10.6.1 Pestaña resumen ........................................................................................................................................56
10.6.2 Pestaña origen ............................................................................................................................................56
10.6.3 Pestaña destino ..........................................................................................................................................57
10.6.4 Pestaña opciones ........................................................................................................................................57
11 Gestión de puntos de recuperación ....................................................................................... 59
11.1 Incorporación de una ubicación de la copia de seguridad ......................................................60
11.2 Catálogo de los equipos virtuales ............................................................................................61
11.3 Lista de puntos de recuperación .............................................................................................62
11.4 Pestaña resumen .....................................................................................................................63
11.5 Operaciones con los elementos seleccionados .......................................................................63
11.5.1 Restaurar: ...................................................................................................................................................63
11.5.2 Ejecutar equipo virtual desde la copia de seguridad.................................................................................63
11.5.3 Recuperación de archivos ..........................................................................................................................64
11.5.4 Validar .........................................................................................................................................................64
11.5.5 Eliminar .......................................................................................................................................................64
12 Otras operaciones.................................................................................................................. 66
12.1 Validación de copias de seguridad (Acciones -> Validar) ........................................................66
12.1.1 Qué validar ..................................................................................................................................................66
12.2 Gestión de equipos virtuales montados (Ver ->Equipos virtuales montados) ........................69
12.2.1 Lista de equipos virtuales montados .........................................................................................................69
12.2.2 Detalles de los equipos virtuales montados ..............................................................................................70
12.2.3 Desmontar equipos virtuales .....................................................................................................................70
12.3 Gestión de registros (Ver -> Mostrar registros) .......................................................................70
12.3.1 Lista de registros .........................................................................................................................................70
12.3.2 Normas de limpieza del registro ................................................................................................................72
12.3.3 Borrar registros ...........................................................................................................................................73
12.3.4 Guardar los registros en un archivo ...........................................................................................................73
12.4 Gestión de licencias (Configurar -> Licencias) .........................................................................74
12.4.1 Adición de licencia ......................................................................................................................................75
12.4.2 Fallo al añadir una licencia .........................................................................................................................77
12.4.3 Eliminación de licencia/servidor ESX .........................................................................................................77
12.5 Gestión de servidores ESX (Configurar -> Servidores ESX) ......................................................78
12.5.1 Lista de servidores ESX ...............................................................................................................................78
12.5.2 Adición de un servidor ESX .........................................................................................................................79
12.5.3 Añadir el servidor ESX que es parte de vCenter ........................................................................................80
12.5.4 Credenciales de inicio de sesión ................................................................................................................80
12.5.5 Eliminación de un servidor ESX ..................................................................................................................81
12.6 Gestión de la configuración .....................................................................................................82
12.6.1 Gestión del proxy de la copia de seguridad en línea .................................................................................82
12.6.2 Gestión de la contraseña del agente .........................................................................................................84
13 Las mejores prácticas ............................................................................................................. 86
13.1 Copia de seguridad de equipos virtuales en una red compartida ...........................................86
13.2 Restauración de una copia de seguridad de un equipo virtual a una ubicación diferente .....87
13.3 Recuperación de carpetas/archivos ........................................................................................87
14 Asistencia técnica .................................................................................................................. 88
14.1 Soporte técnico ........................................................................................................................88
14.2 Solución de problemas ............................................................................................................88
15 Glosario ................................................................................................................................. 89
Copyright © Acronis, Inc. 5
1 Presentando Acronis vmProtect 6.0
Acronis considera que la virtualización y la transición a la nube no solo son la mejor manera de hacer
informática, sino que también permiten lograr menos tiempos de inactividad y recuperaciones más
rápidas, reduciendo al mismo tiempo los costes. Desafortunadamente, la mayoría de las soluciones
de copia de seguridad y recuperación están diseñadas para sistemas físicos y no son lo
suficientemente buenas para los entornos virtuales o no permiten todos los beneficios y ahorros que
la virtualización es capaz de ofrecer.
Acronis está firmemente comprometido a ayudar a sus clientes y a sus socios de canal a obtener la
máxima virtualización, y pretende establecer un nuevo estándar de recuperación y copia de
seguridad en entornos virtualizados a través de:
Reducir los costes de operación y mantenimiento de TI para ayudar al rendimiento de las
empresas al proporcionar tecnología que es fácil de usar e implementar.
Minimizar los gastos generales y obtener el máximo beneficio de los entornos de VMware
vSphere al proporcionar una solución de copia de seguridad y recuperación diseñada
específicamente para los entornos virtualizados.
La minimización del riesgo en la pérdida de datos gracias al almacenamiento externo de copias
de seguridad en Acronis Online Storage.
Copyright © Acronis, Inc. 6
2 Información general sobre Acronis
vmProtect 6.0
Acronis vmProtect 6.0 es una solución de copia de seguridad y recuperación integral diseñada para
los entornos de VMware vSphere™. Permite que la organización realice una copia de seguridad sin
agente del ESX completo o de los equipos virtuales de ESXi con la habilidad de recuperar equipos
completos o carpetas y archivos individuales.
2.1 Características de Acronis vmProtect
Con la tecnología de imagen premiada de Acronis, Acronis vmProtect 6.0 crea una imagen exacta
(copia de seguridad) del equipo virtual, incluyendo el sistema operativo huésped, los archivos de
configuración y las aplicaciones, los ajustes del almacenamiento de datos y las propiedades de
vApp/grupo de recursos. Por lo tanto le proporciona la capacidad de recuperar esta copia de
seguridad al servidor ESX / ESXi original o a uno nuevo. La capacidad de iniciar un equipo virtual
directamente desde la copia de seguridad sin realizar una restauración real, haciendo que el VM esté
operativo después de un fallo en unos pocos segundos, es una de las nuevas características clave.
Otras características nuevas incluyen:
Una opción para escoger entre una instalación de dispositivo virtual o basada en Windows.
Interfaz de usuario fácil de usar y basada en la Web.
Copia de seguridad sin LAN con acceso directo al almacenamiento compartido.
Ejecución instantánea de un VM desde una copia de seguridad en un servidor ESX o ESXi
existente para una fácil recuperación.
Nuevo formato de almacenamiento mejorado y optimizado para la estrategia de siempre
incremental.
Copia de seguridad simultánea de varios equipos virtuales.
Compatibilidad para los copia de seguridad/restauración de los ajustes de grupo de
vApp/recursos.
Compatibilidad con seguimiento de bloques modificados (CBT).
Las principales ventajas de utilizar Acronis vmProtect 6.0 son:
1. Facilidad de uso. Acronis vmProtect puede implementarse como un dispositivo virtual o
instalarse en un equipo con Windows, y se gestiona mediante la nueva interfaz basada en la
Web. Dada la gran experiencia de Acronis en diseñar interfaces gráfica de usuario intuitivas y el
enfoque dirigido hacia VMware, la interfaz permite comenzar a utilizar el software
inmediatamente sin tener que investigar ni leer documentación, y evita los peligrosos errores y la
configuración errónea.
2. Más funcionalidad. Además de las funciones de copia de seguridad y restauración estándar,
vmProtect incluye un funcionalidades únicas, como: ejecución de un equipo virtual directamente
desde una copia de seguridad; número ilimitado de conversiones P2V; copia de seguridad a
Acronis Online Storage basado en la nube; cifrado de 256 bits estándar en la industria para
proteger las copias de seguridad.
3. Coste total de propiedad (CTP) bajo vmProtect se paga por CPU y los precios son bastante
accesibles. Virtual Appliance no necesita un equipo dedicado o una licencia de Windows para
Copyright © Acronis, Inc. 7
funcionar; además, es una solución fiable e intuitiva que ahorra tiempo del administración y
costes de gestión.
4. Inversiones seguras al trabajar con un proveedor ya establecido.
Copyright © Acronis, Inc. 8
3 Cómo funciona Acronis vmProtect 6.0
3.1 Copia de seguridad y recuperación de equipos
virtuales
Al igual que con un equipo físico, su equipo virtual (o equipos virtuales como una infraestructura
virtual entera) también debe estar protegido. Una vez que haya instalado Acronis vmProtect 6.0
agente, puede:
Realizar una copia de seguridad de una máquina virtual o múltiples máquinas virtuales en el
servidor sin tener que instalar software adicional en cada equipo virtual.
Recuperar un equipo virtual en el mismo u otro equipo virtual que resida en el mismo servidor o
en otro servidor de virtualización. La configuración del equipo virtual almacenada en una copia
de seguridad en un equipo virtual y los datos de los discos virtuales se restaurarán a un nuevo
equipo virtual.
Un equipo virtual puede estar en línea (ejecutándose), desconectado (detenido), suspendido o entre
los tres estados durante la copia de seguridad.
Un equipo virtual debe estar desconectado (detenido) durante la recuperación de este equipo. El
equipo se detendrá automáticamente antes de la recuperación. Puede optar por una detención
manual de los equipos.
La información detallada puede encontrarse en las secciones "Creación de una copia de seguridad de
equipos virtuales" (pág. 23) y "Restauración de una copia de seguridad de equipos virtuales" (pág.
36).
3.2 Estructura del archivo de copia de seguridad
Acronis vmProtect le permite crear la copia de seguridad de los equipos virtuales al utilizar uno de los
dos esquemas del archivo de copia de seguridad: El esquema de copias de seguridad múltiples (modo
heredado) o el esquema de copias de seguridad único (modo siempre incremental).
En Acronis vmProtect, el esquema de copias de seguridad de archivos de único archivo se establece
como predeterminado.
3.2.1 Esquema de copias de seguridad múltiples (modo heredado)
Con este esquema, los datos para cada copia de seguridad se almacenan en un archivo comprimido
individual (extensión .tib). En el primer inicio se creará una copia de seguridad completa. Las
siguientes copias de seguridad se realizan según el método incremental.
Configure las normas de retención y especifique los ajustes adecuados. Las copias de seguridad
desactualizadas, es decir, las copias de seguridad anteriores a la cantidad de días designados
(definidos por las normas de retención) se eliminan dinámicamente de acuerdo con el siguiente
procedimiento:
Tenga en cuenta que no es posible eliminar una copia de seguridad que posee dependencias. Por
ejemplo, si posee una copia de seguridad completa más un conjunto de copias de seguridad
incrementales, no puede eliminar simplemente la copia de seguridad completa. Si lo hace, las copias
Copyright © Acronis, Inc. 9
de seguridad incrementales no podrán recuperarse. Las copias de seguridad que pueden eliminarse
(según las normas de retención), no se eliminarán hasta que todas las copias de seguridad
dependientes también puedan eliminarse. Esta limitación puede superarse al utilizar el modo de
copia de seguridad siempre incremental.
3.2.2 Esquema de copias de seguridad de archivo único (modo
siempre incremental)
Generalmente, las copias de seguridad se mantienen solo durante un cierto periodo (periodo de
retención) o existe una política de mantener solo las X últimas copias de seguridad en la cadena de
copia de seguridad. Los archivos de copia de seguridad se gestionan diariamente, semanalmente,
etc. La principal limitación del archivo de copia de seguridad en modo heredado es que no puede
eliminar una copia de seguridad al azar de la cadena de copias de seguridad porque puede tener
dependencias de copias de seguridad subsiguientes. Aquí es en donde el archivo de copia de
seguridad siempre incremental puede ayudar.
El modo siempre incremental utiliza un nuevo formato de generación de archivo comprimido que
puede contener varias copias de seguridad de un número de equipos virtuales. Después de la
primera copia de seguridad completa, todas las demás copias de seguridad se guardan en el archivo
comprimido en modo incremental. Físicamente, todos los datos se encuentran dentro de un archivo,
en contraposición al formato de archivo comprimido en modo heredado, en el que cada copia de
seguridad se almacena en un archivo .tib individual. Por lo tanto, al contrario que con el archivo
comprimido en modo heredado, es posible eliminar una copia de seguridad al azar desde el archivo
comprimido siempre incremental, incluso si tiene dependencias,
Cuando una cierta copia de seguridad vence debido a las normas de retención predefinidas (por
ejemplo "eliminar las copias de seguridad anteriores a 2 días"), el algoritmo de copia de seguridad
marca estos bloques de copia de seguridad desactualizados como "libres".
Los bloques de copia de seguridad con dependencias (que se necesitan para restaurar copias de
seguridad más nuevas) no se marcan como "libres" para garantizar la consistencia del archivo
comprimido. Todos los días, el archivo comprimido debería contener datos que no sean más antiguos
que dos días para poder recuperar la copia de seguridad (periodo de retención). Esta es la regla
básica de un archivo comprimido siempre incremental. Todos los datos en exceso en el archivo
comprimido se marcan para su eliminación, es decir, como espacio "libre". El archivo comprimido
inicial todavía ocupa el mismo espacio en el almacenamiento que antes; sin embargo, todas las
copias de seguridad más nuevas se escribirán en los bloques "libres" primero, y solo si todos los
bloques "libres" están llenos aumentará el tamaño del archivo comprimido.
Este enfoque le permite mantener el tamaño del archivo comprimido lo más pequeño posible y
evitar que crezca excesivamente. Además, la implementación de este esquema de copias de
seguridad ahorra significativo tiempo y recursos para gestionar las copias de seguridad dentro del
archivo comprimido porque el marcado de los bloques "libres" es una operación casi instantánea. Por
lo tanto, las limitaciones del archivo comprimido en modo heredado ya no se aplican al archivo
comprimido siempre incremental.
El tamaño total del archivo comprimido siempre incremental incluye el tamaño de los bloques
"utilizados" y los bloques "libres". Generalmente, el tamaño del archivo comprimido siempre
incremental no crece indefinidamente y se mantiene dentro del tamaño total de las copias de
seguridad que desea mantener.
10 Copyright © Acronis, Inc.
4 Instalación de Acronis vmProtect 6.0
4.1 Requisitos
4.1.1 Sistemas operativos compatibles
Acronis vmProtect es compatible con los siguientes sistemas operativos:
Windows XP Professional SP3 (x86, x64).
Windows Server 2003/2003 R2 - las ediciones Standard, Enterprise, ediciones Small Business
Server (x86, x64).
Windows Vista - todas las ediciones (x86, x64).
Windows 7 - todas las ediciones (x86, x64).
Windows Server 2008 - las ediciones Standard, Enterprise, Small Business Server, ediciones
Foundation (x86, x64).
Windows Server 2008 R2 - las ediciones Standard, Enterprise, Small Business Server, Datacenter,
ediciones Foundation.
4.1.2 Requisitos del sistema
Los componentes instalados en Windows:
Nombre de la
edición
Memoria (sobre el SO y las
aplicaciones en ejecución)
Espacio de disco necesario durante la
instalación o la actualización
Espacio de disco ocupado
por los componentes
vmProtect 80 MB 1 GB 500 MB
Para llevar a cabo cada tarea (copia de seguridad, restauración, ejecución de VM, validación, etc.) el
agente necesita aproximadamente 100 Mb de memoria. Acronis vmProtect puede realizar tareas
paralelas (como tareas de copia de seguridad paralelas, etc.) de hasta 5 tareas por vez. Si más de 5
tareas se ejecutan simultáneamente, el agente procesará solo las primeras 5 tareas, mientras que las
demás tareas permanecerán en cola con el estado "esperando".
Además, tenga en cuenta que Acronis vmProtect 6.0 reserva y siempre utiliza los siguientes puertos
TCP: 111 (sunrpc), 9000 (WCS), 764 (nfs_server), 9876 (servicio de agente remoto).
A continuación encontrará una lista de todos los entornos compatibles para Acronis vmProtect 6.0:
VMware vSphere (infraestructura virtual).
Tipos de servidores: ESX y ESXi.
Versiones: 4.0, 4.1, 5.0.
Ediciones/licencias.
VMware vSphere Standard (Hot-add NO es compatible).
VMware vSphere Advanced.
VMware vSphere Enterprise.
VMware vSphere Enterprise Plus.
VMware vSphere Essentials.
VMware vSphere Essentials Plus.
Copyright © Acronis, Inc. 11
VMware vSphere Hypervisor (ESXi gratis NO es compatible);
Para el correcto funcionamiento de Acronis vmProtect Web Console, debe tener alguna de las
siguientes versiones de su navegador web:
Mozilla Firefox 3.6 o posterior.
Internet Explorer 7.0 o posterior.
Opera 10.0 o posterior.
Safari 5.0 o posterior.
Google Chrome 10.0 o posterior.
4.1.3 Cómo instalar herramientas VMware
Acronis vmProtect requiere la instalación de herramientas VMware. Cómo instalar herramientas
VMware:
Ejecute el VMware Infrastructure/vSphere Client.
Conéctese al servidor ESX.
Seleccione el equipo virtual y ejecute el sistema operativo huésped.
Haga clic con el botón derecho sobre el equipo virtual y seleccione Huésped -> Instalar/Actualizar
herramientas VMware.
Siga las instrucciones en la pantalla.
Tenga en cuenta que la característica Ejecutar equipo virtual desde copia de seguridad requiere que
la red del kernel del equipo virtual esté configurada en el servidor ESX. Esto puede hacerse en cliente
vSphere yendo a Configuración->Red y añadir el tipo de conexión del kernel del equipo virtual a las
propiedades de vSwitch.
4.2 Opciones de instalación
Lo primero que debe hacer es instalar el software Acronis vmProtect, configurar sus ajustes de
conexión al agente ESX(i) y configurar sus credenciales de acceso a la consola web de Acronis
vmProtect.
Cuando ejecuta su paquete de instalación de Acronis vmProtect, aparece el menú de instalación.
Acronis vmProtect posee tres opciones principales de instalación:
Instalar Acronis vmProtect 6.0 como Virtual Appliance en un servidor ESX(i).
Instalar Acronis vmProtect 6.0 como Windows Agent.
Extraer los archivos de instalación.
Las dos primeras opciones le permiten instalar el software en un servidor ESX(i) remoto (consulte
Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como Virtual Appliance en un servidorESX(i) (pág. 12)) o instalar
el software de Acronis vmProtect en su PC local (consulte Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como
Windows Agent (pág. 13)). La tercera opción le permite extraer los archivos de instalación (consulte
Extracción de los archivos de instalación (pág. 15)) y realizar la instalación local o la implementación
remota de Acronis vmProtect manualmente con la ayuda de las herramientas de instalación
estándar.
La implementación de Acronis vmProtect Virtual Appliance en un servidor ESX es una mejor opción si
su infraestructura está completamente virtualizada.
12 Copyright © Acronis, Inc.
La instalación de Acronis vmProtect Windows Agent en su PC local es la opción preferible si tiene un
equipo físico disponible para utilizar como la consola para la gestión de todas las funcionalidades de
vmProtect.
Si necesita gestionar o solucionar problemas de su instalación de Virtual Appliance / Windows Agent
sin el instalador predeterminado o si necesita instalar solo un componente en particular sin llevar a
cabo el procedimiento de instalación completo, siempre puede escoger extraer los archivos de
instalación.
4.2.1 Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como Virtual Appliance
en un servidor ESX(i)
El software Acronis vmProtect puede instalarse directamente en un servidor ESX(i). El proceso de
instalación remota de Acronis vmProtect Virtual Appliance en un servidor ESX(i) se llama
implementación. El software para ejecutar todos los servicios necesarios de Acronis se instalará en
un equipo virtual pequeño individual en un SO personalizado especialmente (distribución de Linux
pequeña).
1. Primero, lea el acuerdo de licencia de Acronis vmProtect, seleccione la casilla de verificación de
aceptación y después haga clic en Siguiente.
2. Especifique las credenciales de acceso del servidor ESX(i) o vCenter deseado: La dirección IP o el
nombre del servidor, su nombre de usuario y la contraseña de acceso. Cuando haga clic en
Siguiente, el instalador comprobará automáticamente la conexión y realizará el procedimiento
de autorización.
3. Después, el instalador comprobará las versiones anteriores de Acronis vmProtect o cualquier
otro software de Acronis en el servidor ESX(i) especificado. Si ya tiene instalado Acronis Virtual
Appliance y está desactualizado, entonces el instalador le pedirá actualizarlo a la última versión o
crear un nuevo dispositivo virtual.
4. Configure el nombre de su dispositivo (equipo virtual), escoja el servidor ESX(i) y el almacén de
datos como un destino para la implementación del software de Acronis vmProtect. Puede
cambiar el nombre del dispositivo o mantener el predeterminado. El nombre del dispositivo debe
ser único en el servidor ESX(i). Si configura vCenter y sus credenciales en el paso anterior de la
instalación, tiene que escoger uno de los servidores ESX(i) en ese vCenter desde la
correspondiente lista desplegable. De lo contrario, no habrá elección y verá su servidor ESX(i)
directo.
Después, seleccione el almacén de datos de ese ESX(i) específico. Si el espacio en ese almacén de
datos no es suficiente para la instalación, obtendrá una advertencia que le sugerirá que libere
espacio en el almacén de datos seleccionado o que escoja otro. Solo puede existir un dispositivo
virtual con el nombre especificado en el almacén de datos especificado. Si el nombre del
dispositivo ya existe allí, tendrá que cambiar el nombre de su dispositivo o el almacén de datos.
5. Proporcione la información sobre las configuraciones de red para su dispositivo virtual. Este paso
contiene las configuraciones de red estándar como dirección IP, máscara de subred, puerta de
enlace predeterminada, configuración del servidor DNS, etc. También puede dejar que el
dispositivo adquiera sus configuraciones de red automáticamente, que es la opción
predeterminada.
6. El siguiente paso le pide aceptar o ignorar su participación en el programa de mejora de la
experiencia del usuario de Acronis.
7. Después de realizar todos los pasos obligatorios del asistente para la instalación, finalmente verá
la información de resumen de las operaciones de implementación que se realizarán: los
Copyright © Acronis, Inc. 13
componentes que se instalarán, el espacio necesario, la información de la cuenta y el destino
escogido (servidor y almacén de datos).
Después, el instalador de Acronis vmProtect implementa el software del dispositivo virtual. Verá
la barra de progreso con el paso de instalación actual indicado. Después de finalizar
completamente la implementación, el dispositivo se inicia automáticamente. Espere hasta que
todo el proceso haya finalizado y todo se haya verificado. Esto puede demorar varios minutos.
Si el proceso de instalación finaliza correctamente y todos los componentes de Acronis vmProtect se
implementaron completamente, obtendrá la página de "La implementación se ha completado". Aquí
seleccione la casilla de verificación si desea ejecutar Acronis vmProtect Web Console (se abrirá en el
navegador de Internet predeterminado) para conectarse a su Acronis vmProtect Virtual Appliance
recién instalado. Después, haga clic en Cerrar. La contraseña:inicio de sesión predeterminado para
Acronis vmProtect Web Console es raíz:raíz.
Si existe cualquier problema, el dispositivo virtual (parte del cual ya se ha implementado durante la
instalación) se eliminará de ESX(i) automáticamente. Obtendrá la página de "No fue posible instalar
los componentes de vmProtect". Aquí podrá ver la información resumida de los componentes que se
instalaron y los que no se instalaron. El enlace Ver registro abre un mensaje emergente con la
información detallada y el enlace Solucionar problemas abre la página en línea con la descripción del
error específico en la base de conocimientos de Acronis en
http . Si todavía así no
puede encontrar la respuesta a cómo solucionar este problema, póngase en contacto con el equipo
de asistencia técnica de Acronis (pág.
://kb.acronis.com
88).
4.2.2 Instalación de Acronis vmProtect 6.0 como Windows Agent
Si sus servidores ESX(i) de producción están tan cargados que no es recomendable la ejecución de los
dispositivos virtuales, considere instalar Acronis vmProtect Windows Agent en un equipo físico fuera
de la infraestructura de ESX(i).
Si su ESX(i) utiliza un almacenamiento SAN conectado, instale el agente en un equipo conectado al
mismo SAN. El agente realizará la copia de seguridad de los equipos virtuales directamente desde el
almacenamiento en vez de a través del servidor ESX(i) y LAN. Esta capacidad se llama copia de
seguridad sin LAN.
14 Copyright © Acronis, Inc.
El diagrama a continuación ilustra una copia de seguridad basada en LAN y sin LAN. El acceso sin LAN
a los equipos virtuales está disponible si posee canal de fibra (FC) o red de área de almacenamiento
iSCSI. Para eliminar completamente la transferencia de los datos incluidos en la copia de seguridad a
través de la LAN, almacene las copias de seguridad en un disco local del equipo del agente o en un
almacenamiento SAN conectado.
Acronis vmProtect Windows Agent puede instalarse en cualquier equipo que ejecute Windows y
cumpla con los requisitos del sistema. A continuación encontrará una breve descripción de los pasos
que debe realizar para completar su instalación de Windows Agent.
1. Primero, lea el acuerdo de licencia de Acronis vmProtect, seleccione la casilla de verificación de
aceptación y después haga clic en Siguiente.
2. Especifique las credenciales para los servicios de Acronis. El componente de Acronis Managed
Machine Service (responsable de la funcionalidad principal de Acronis vmProtect) se ejecuta
como servicio. Especifique la cuenta en la que el servicio del componente se ejecutará después
de la instalación (esta cuenta se otorgará con permisos de "Iniciar sesión como un servicio" en el
equipo). Aquí deberá proporcionar las credenciales para cualquier usuario Windows que tenga
los permisos “Inicio de sesión de forma local” en el equipo donde esté instalado el agente.
Generalmente, este usuario puede ser cualquier cuenta de usuario de los grupos
Administradores”, “Usuarios avanzados” o “Usuarios”. Configure el puerto HTTPs, p. ej. el
puerto predeterminado es el 9877. Para acceder a la página de la consola web de Acronis
después de instalar Acronis vmProtect Agent, abra el navegador web e introduzca
"https://miservidor:puerto" en la barra de direcciones del navegador.
Tenga en cuenta que para conectarse correctamente a su agente instalado a través del
navegador (consola web), el nombre de su PC local en donde Acronis vmProtect está instalado
no debe contener el símbolo de guión bajo (_). Debe proporcionar las credenciales de cualquier
usuario con privilegios de administrador en el equipo.
3. Seleccione cómo desea que se instalen los componentes, es decir, especifique la ubicación en
donde instalar el software. El destino predeterminado para la instalación de Acronis vmProtect
Copyright © Acronis, Inc. 15
es la carpeta C:\Archivos de programas\Acronis. Puede cambiar el destino al escribir el nombre
de la nueva carpeta o seleccionarlo al buscarlo. Si la carpeta no existe, se creará
automáticamente en el proceso de instalación. El botón de Uso del disco muestra el espacio de
disco disponible para los diferentes volúmenes en su PC y le ayuda a escoger el disco de destino
para la instalación. Si no hay suficiente espacio libre en el volumen seleccionado, se le pedirá que
libere espacio necesario o que seleccione otro volumen. Al especificar el destino deseado, haga
clic en Siguiente.
4. Lea la información acerca de Programa de mejora de la experiencia del usuario de Acronis, escoja
si desea participar o no y después haga clic en Siguiente. El objetivo principal del ACEP es
ayudarnos a recopilar estadísticas de los usuarios para mejorar la funcionalidad del software y el
servicio y la experiencia de los usuarios.
5. Después de realizar todos los pasos obligatorios del asistente para la instalación, finalmente verá
la información de resumen de las operaciones de instalación que se realizarán: los componentes
que se instalarán, el espacio necesario, la información de la cuenta y el destino escogido.
6. Haga clic en Instalar para comenzar el proceso. Verá la barra de progreso de instalación de
Acronis vmProtect. Durante la instalación, es posible que el Firewall de Windows le pida que
desbloquee los puertos TCP/IP. Esto es necesario para que el dispositivo funcione correctamente.
Para desbloquearlos, en el cuadro de diálogo abierto del Firewall de Windows, haga clic en el
botón Desbloquear. Espere hasta que finalice la instalación. Puede demorar varios minutos.
Si el proceso de instalación finaliza correctamente y todos los componentes de Acronis vmProtect se
instalaron completamente, pasará a la página "La instalación se ha completado". Aquí seleccione la
casilla de verificación si desea ejecutar Acronis vmProtect Web Console y haga clic en Cerrar.
Si el proceso de instalación falla y todos o algunos de los componentes de Acronis vmProtect por
cualquier razón no se instalaron completamente, pasará a la página "No fue posible instalar los
componentes de vmProtect". Aquí podrá ver la información resumida de los componentes que se
instalaron y los que no se instalaron. El enlace Mostrar registro abre una ventana emergente con la
información detallada y el enlace Solucionar problemas abre la página en línea con la descripción del
error específico en la base de conocimientos de Acronis en
http . Si todavía así no
puede encontrar la respuesta a cómo solucionar este problema, póngase en contacto con el equipo
de asistencia técnica de Acronis (pág.
://kb.acronis.com
88).
4.2.3 Extraer los archivos de instalación
El paquete de instalación de Acronis vmProtect le proporciona la opción de extraer los archivos de
instalación en su PC para ejecutarlos manualmente e instalarlo con las herramientas estándar.
Haga clic en Extraer los archivos de instalación del menú principal de instalación de Acronis
vmProtect. Seleccione los componentes que se guardarán como archivos de instalación separados en
su PC:
Acronis vmProtect .msi el archivo de instalación principal para Acronis vmProtect Windows
Agent;
Los archivos AcronisESXAppliance.ovf y dos .vmdk los archivos de instalación para Acronis
vmProtect Virtual Appliance.
Especifique la ubicación en la que desea extraer sus archivos y después haga clic en Extraer. El botón
de Uso del disco muestra el espacio de disco disponible para los diferentes volúmenes en su PC y le
ayuda a escoger el disco de destino para la instalación.
Cierre el diálogo cuando haya finalizado el proceso de extracción.
16 Copyright © Acronis, Inc.
4.2.4 Configuración de los ajustes de conexión del servidor ESX(i)
Para obtener información detallada sobre la configuración de las credenciales de conexión del
servidor ESX(i), consulte la sección Gestión de los servidores ESX (pág. 78).
4.2.5 Utilización de un almacenamiento conectado localmente
Puede conectar un disco adicional a Agent for ESX(i) (Virtual Appliance) para que el agente pueda
realizar la copia de seguridad a este almacenamiento conectado localmente. Dicha copia de
seguridad normalmente es más rápida que la copia de seguridad a través de LAN y no consume el
ancho de banda de la red. Le recomendamos especificar este método cuando un único dispositivo
virtual gestiona todo el entorno virtual que reside en un almacenamiento SAN conectado.
Puede añadir el almacenamiento a un agente que ya está funcionando o al importar el agente de una
plantilla OVF.
Para conectar un almacenamiento a un agente que ya está trabajando
1. En el inventario de VMware vSphere, haga clic con el botón derecho en Agent for ESX(i) (Virtual
Appliance).
2. Añada el disco al editar los ajustes del equipo virtual. El tamaño del disco deben ser de al menos
10 GB.
Tenga cuidado al añadir un disco ya existente. Una vez creado el almacenamiento, todos los
datos incluidos previamente en este disco se perderán.
3. Vaya a la consola del dispositivo virtual. El enlace Crear almacenamiento estará disponible en la
parte inferior de la pantalla. Si no lo está, haga clic en Actualizar.
4. Haga clic en el enlace Crear almacenamiento, seleccione el disco y especifique una etiqueta para
el mismo.
Detalles. La longitud de la etiqueta está limitada a 16 caracteres debido a las restricciones del
sistema de archivos.
Para seleccionar un almacenamiento conectado localmente como el destino de la copia de
seguridad
Al crear una tarea de copia de seguridad, en el diálogo Dónde realizar copias de seguridad-
>Examinar, expanda el elemento Carpetas locales y escoja la unidad de almacenamiento conectada
localmente, por ejemplo D:\.
El mismo procedimiento se aplica a la recuperación de archivos y demás operaciones con las copias
de seguridad.
4.3 Desinstalación de Acronis vmProtect 6.0
Para desinstalar Acronis vmProtect Windows Agent, utilice la herramienta predeterminada añadir o
quitar programas de Windows.
Para desinstalar Acronis vmProtect Virtual Appliance, debe eliminar manualmente el equipo virtual
con el dispositivo virtual desde el servidor ESX con su cliente VMware Infrastructure.
Copyright © Acronis, Inc. 17
5 Cómo empezar
Una vez que haya instalado Acronis vmProtect o implementado Acronis vmProtect Virtual Appliance,
puede ejecutar Acronis vmProtect Web Console. La consola web se abrirá en el navegador de
Internet predeterminado.
Tenga en cuenta que el servidor web de Acronis vmProtect (instalado en el lado del agente), que le
proporciona la interfaz de usuario, utiliza certificados autofirmados. Como resultado, es posible que
reciba el mensaje de error "Existe un problema con el certificado de seguridad del sitio web" al
conectar Acronis Agent con su navegador de Internet. Para evitar este mensaje, debe añadir este
certificado autofirmado a la lista de certificados de confianza. Las instrucciones exactas dependen del
navegador de Internet que esté utilizando. Puede consultar la ayuda del navegador para obtener más
información.
Mensaje de error de certificado
Una vez que la consola web se abra en el navegador de Internet, aparecerá una pantalla de inicio de
sesión en donde debe proporcionar las credenciales de usuario para Acronis vmProtect. En caso de
una instalación basada en un dispositivo virtual, el inicio de sesión:contraseña predeterminado es
root:root. En caso de una instalación basada en un agente de Windows, debe proporcionar las
credenciales de cualquier usuario de Windows que posea permisos de "Administrador" en el equipo
en donde está instalado el agente. El usuario también debe poseer privilegios de “Iniciar sesión de
forma local”,Acceder a este equipo a través de la red” y “Registrar como trabajo por lotes”. Estos
privilegios pueden comprobarse en Inicio->Ejecutar->secpol.msc->Configuración de seguridad-
>Directivas locales->Asignación de derechos de usuario.
18 Copyright © Acronis, Inc.
Página de inicio de sesión
Después de iniciar sesión en Acronis vmProtect, verá una pantalla de bienvenida junto con el Inicio
rápido del panel de control. Los tres botones de esta sección le darán una pista sobre con qué
comenzar:
Antes que nada, para realizar la primera tarea de copia de seguridad de los equipos virtuales,
debe ir a la sección Servidor ESX (pág. 78) y especificar la dirección IP / nombre de servidor y las
credenciales al vCenter o el servidor ESX individual en donde se están ejecutando estos equipos.
Configurar un servidor ESX/vCenter no lo enlazará automáticamente con las licencias. Por lo
tanto, debe ir a la página Licencias (pág. 74) para configurar sus licencias.
Después de configurar sus servidores ESX debe ejecutar el Asistente para la nueva tarea de copia
de seguridad (pág. 23), que lo guiará por los pasos para el proceso de copia de seguridad.
5.1 Gestión del panel de control
Después de instalar y ejecutar Acronis vmProtect (es decir, conectarlo al componente Acronis
vmProtect Agent a través de la consola basada en la Web), aparece la pantalla principal del panel de
control. Inicialmente, el panel de control contiene 2 secciones: La sección de Inicio rápido y la
sección de Equipos virtuales, que presenta la información general sobre sus vCenters, servidores
ESX(i), la cantidad de equipos gestionados en los servidores ESX(i) y la cantidad de equipos virtuales
montados. La vista del Panel de control cambiará de la vista inicial (Inicio rápido) después de haber
creado una tarea de copia de seguridad. Como resultado de este cambio, la sección Inicio rápido
desaparecerá y las secciones adicionales (descritas a continuación) se añadirán.
El área del espacio de trabajo principal del panel de control de Acronis vmProtect muestra un
resumen de todas las tareas ejecutándose actualmente o los detalles de las tareas finalizadas, si no
existen tareas en ejecución. El panel de control está diseñado para ser el entorno más fácil de usar
para presentar la información de resumen sobre el estado actual de sus tareas de copia de seguridad,
restauración y demás tareas. Utiliza codificación por colores para las tareas realizadas correctamente
y fallidas. Como el panel de control define todas las acciones que puede realizar con Acronis
vmProtect, es una herramienta muy útil para tomar decisiones operativas rápidas.
Puede cambiar al panel de control al hacer clic en el logotipo principal de Acronis vmProtect en la
esquina superior izquierda o al hacer clic en el botón Inicio en el menú principal. Cualquier grupo en
el panel de control, excepto Alertas, puede ocultarse en la bandeja con el correspondiente icono de
minimizar.
Copyright © Acronis, Inc. 19
Tareas
La sección Tareas presenta la información resumida de las tareas actuales que se están ejecutando o
sobre la última tarea finalizada cuando no hay tareas en ejecución. La barra de progreso muestra el
porcentaje completado de las tareas de copia de seguridad/restauración, el nombre de la tarea, el
tiempo restante y la velocidad actual. Desde el bloque de Tareas del panel de control puede abrir
directamente el registro de las tareas, detener la tarea o cambiar a la página Ver tareas.
Equipos virtuales
La sección Equipos virtuales muestra los nombres de los servidores y clústeres (vCenter) y
proporciona la cantidad total de VM que se están ejecutando en los servidores ESX(i), así como la
cantidad de equipos virtuales montados (consulte la sección VM montados (pág. 69) de esta Guía del
usuario).
Estadísticas
La sección Estadísticas muestra información resumida sobre las ejecuciones de las tareas de copia de
seguridad/restauración. La información en un diagrama se presenta visualmente para una
percepción y un análisis rápido y fácil. Las tareas correctas se marcan en verde. Las tareas que no se
realizaron se marcan en rojo. Las taras finalizadas con advertencias se marcan en amarillo. Puede ver
los porcentajes de las tareas y obtener las estadísticas detalladas durante un cierto tiempo al apuntar
en el diagrama correspondiente. También puede cambiar la vista de estadísticas al hacer clic en Cada
hora, Diariamente o Semanalmente.
Ubicaciones
La sección Ubicaciones muestra las estadísticas totales para el estado de sus ubicaciones de la copia
de seguridad. Muestra el número de copias de seguridad, la información acerca del Espacio ocupado,
Espacio ocupado por otros y Espacio libre (en megabytes/gigabytes y porcentajes). El Espacio
ocupado es el espacio ocupado por las copias de seguridad de Acronis. El Espacio ocupado por otros
es el espacio ocupado por los datos que no se encuentran en el archivo de copia de seguridad. Las
estadísticas del Espacio libre están disponibles solo para las ubicaciones que son compatibles con la
recuperación de su valor (por ejemplo, no habrá dicho campo para las ubicaciones FTP). Además,
desde la sección Ubicaciones, puede cambiar directamente a la vista Puntos de recuperación al
hacer clic en el enlace a continuación.
5.2 Utilización de Web Console
5.2.1 Pestañas de la cinta
El menú de cinta en la parte superior de la pantalla le permite gestionar el software y realizar todas
las funciones operativas. Las funciones básicas de Acronis vmProtect disponibles en el menú superior
se describen en las siguientes secciones.
Existen 3 pestañas principales en el menú de cinta de Acronis vmProtect: Pestaña Acciones, pestaña
Ver y pestaña Configurar. La cuarta pestaña adicional de Acronis aparece dinámicamente según la
operación de Ver o Configurar seleccionada por el usuario.
Vista del Panel de control
El botón Inicio que siempre aparece en la barra de cinta lleva a la vista Panel de control. La
configuración del Panel de control se describe en la sección "Gestión del panel de control" (pág. 18).
20 Copyright © Acronis, Inc.
1) Pestaña Acciones
La primera pestaña Acciones contiene las funciones básicas de Acronis vmProtect y permite
comenzar las siguientes tareas básicas.
a. Tarea de copia de seguridad
Este es el botón Copia de seguridad, que ejecuta el asistente para la copia de seguridad. La
configuración del Asistente para la copia de seguridad se describe en la sección "Creación de una
copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 23).
b. Tarea de restauración
Este es el botón Restaurar, que ejecuta el asistente para la restauración. La configuración del
Asistente para la copia de seguridad se describe en la sección "Creación de una copia de seguridad de
equipos virtuales" (pág. 36).
c. Ejecutar equipo virtual desde la tarea de copia de seguridad
Este es el botón de tarea Ejecutar equipo virtual desde copia de seguridad que activa el asistente
para la ejecución del equipo virtual. La configuración del Asistente para la ejecución del equipo
virtual se describe en la sección "Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad" (pág. 48).
d. Tarea de recuperación de archivos
Este es el botón Recuperación de archivos, que ejecuta el asistente para la recuperación de archivos.
La configuración del asistente para la recuperación de archivos se describe en la sección
"Recuperación de archivos" (pág. 44).
e. Tarea de validación
Este es el botón Validación, que inicia la nueva tarea de validación. La tarea de validación de la copia
de seguridad se describe en la sección "Validar copia de seguridad" (pág. 66).
2) Pestaña Ver
La segunda pestaña Ver contiene las vistas de los datos básicos de Acronis vmProtect y permite una
navegación e intercambio rápido entre las vistas básicas.
a. Vista Tareas
Este es el enlace a la vista Tareas. La gestión de las tareas se describe en la sección "Gestión de
tareas" (pág. 54).
b. Vista Puntos de recuperación
Este es el enlace a la vista Puntos de recuperación. La gestión de los Puntos de recuperación se
describe en la sección "Gestión de puntos de recuperación" (pág. 59).
c. Vista Equipos virtuales montados
Este es el enlace a la vista Equipos virtuales montados. La gestión de los equipos virtuales montados
se describe en la sección "Gestión de equipos virtuales montados" (pág. 69).
d. Vista Mostrar registros
Este es el enlace a la vista Mostrar registros. La gestión de los registros se describe en la sección
"Gestión de registros (pág. 70).
Copyright © Acronis, Inc. 21
3) Pestaña Configurar
La tercera pestaña Configurar contiene las herramientas básicas para la configuración de Acronis
vmProtect y permite especificar la configuración predeterminada para las operaciones básicas de
copia de seguridad/restauración, así como otros ajustes.
a. Servidores ESX
Este es el enlace a la página de gestión de Servidores ESX. La gestión de los servidores ESX(i) se
describe en la sección "Gestión de servidores ESX" (pág. 78).
b. Licencias
Este es el enlace a la página de gestión de Licencias. La gestión de las licencias se describe en la
sección "Gestión de licencias (pág. 74)”.
c. Configuración
Las configuraciones de Activar suscripciones para copias de seguridad en línea y las configuraciones
Proxy de la copia de seguridad en línea están disponibles en la cinta. Por ejemplo, si su conexión a
Internet utiliza un servidor proxy, puede realizar todas las configuraciones necearías aquí.
También existen dos enlaces a la Configuración de la copia de seguridad y la Configuración de
restauración en la pestaña Configurar. Estas configuraciones de copia de seguridad/restauración, así
como otras configuraciones, se describen en detalle en la sección "Gestión de la configuración" (pág.
82).
Haga clic en el botón Configuración de la copia de seguridad o Configuración de restauración para
abrir la página de configuración de la copia de seguridad/restauración, en donde puede configurar
los valores predeterminados para las tareas de copia de seguridad/restauración.
4) Pestaña dinámica vmProtect
Esta es la pestaña dinámica que aparece en la cinta y cambia según la acción seleccionada
actualmente de las pestaña Ver o Configurar. La pestaña dinámica muestra los botones que son
específicos a las acciones de la pestaña Ver o Configurar actual.
a. Vista -> Tareas
Cuando está seleccionada la vista Tareas, la pestaña Tareas aparece en el menú de cinta. La página
gestión de las Tareas se describe en la sección "Gestión de tareas" (pág. 54).
b. Ver -> Puntos de recuperación
Cuando está seleccionada la vista Puntos de recuperación, la pestaña Puntos de recuperación
aparece en el menú de cinta. La página de gestión de los Puntos de recuperación se describe en la
sección "Gestión de los puntos de recuperación" (pág. 59).
c. Ver -> Equipos virtuales montados
Cuando está seleccionada la vista VM montados, la pestaña VM montados aparece en el menú de
cinta. La página de Equipos virtuales montados se describe en la sección "Gestión de equipos
virtuales montados" (pág. 69).
d. Ver -> Mostrar los registros
Cuando está seleccionada la vista Mostrar registros, la pestaña Registros aparece en el menú de
cinta. La página de gestión de Registros se describe en la sección "Gestión de registros" (pág. 70).
22 Copyright © Acronis, Inc.
e. Configurar -> Licencias
Cuando selecciona Configurar->Licencias, la pestaña Licencias aparece en el menú de cinta. La
página de gestión de Licencias se describe en la sección "Gestión de licencias" (pág. 74).
f. Configurar -> Servidores ESX(i)
Cuando selecciona Configurar->Servidores ESX(i), la pestaña Servidores aparece en el menú de cinta.
La página de gestión de Servidores ESX(i) se describe en la sección "Gestión de servidores ESX" (pág.
78).
5.2.2 Enlace de cierre de sesión
En la esquina superior derecha de Acronis vmProtect puede ver el nombre de usuario actual y el
botón Cerrar sesión para salir del programa o volver a introducir otro nombre de usuario.
Copyright © Acronis, Inc. 23
6 Creación de una copia de seguridad de
equipos virtuales
Haga clic en Crear tarea de copia de seguridad en el Inicio rápido del Panel de control o haga clic en
Copia de seguridad en el pestaña Acciones del menú principal para crear una nueva tarea de copia
de seguridad. El Asistente para la nueva tarea de copia de seguridad se abre en el espacio de trabajo
principal y le pide que proporcione la información necesaria y realice todos los ajustes necesarios
para la nueva tarea de creación de la copia de seguridad. El asistente consta de cuatro pasos
consecutivos que aparecen en la misma área:
Qué incluir en la copia de seguridad.
En dónde realizar la copia de seguridad.
Cuándo realizar la copia de seguridad.
Cómo crear la copia de seguridad.
Estos cuatro pasos del asistente y sus opciones se describen a continuación.
6.1 Qué incluir en la copia de seguridad
En el primer paso debe seleccionar los equipos virtuales (o vApps) de los que desea realizar la copia
de seguridad. El lateral izquierdo muestra todos sus servidores ESX/vCenters gestionados por Acronis
vmProtect Agent con la lista de sus equipos virtuales. Si en esta lista no ve el equipo virtual exacto
del que desea realizar la copia de seguridad en esta lista, asegúrese de haber añadido el servidor ESX
correspondiente en la página Configurar->Servidores ESX.
La selección de los equipos virtuales (o vApps) se realiza al mover los equipos desde la izquierda del
control de mariposa al derecho con los botones “>” y “<”. La lista de la derecha muestra todos los
equipos virtuales seleccionados para la copia de seguridad. El botón “>” se utiliza para añadir el
equipo virtual a esta lista de copia de seguridad y el botón “<” se utiliza para eliminar el equipo
virtual de esta lista.
Puede realizar la copia de seguridad de grupos dinámicos de equipos al seleccionar la unidad de nivel
superior (p. ej. el servidor ESX o la carpeta de equipos virtuales) en el árbol y moverlos a la lista de la
derecha con el mismo botón >”. Como resultado, todos los equipos que se estén ejecutando en este
grupo se incluirán automáticamente en la lista de copia de seguridad. Además, la tarea actual de
copia de seguridad incluirá automáticamente en la lista de copia de seguridad a cualquier equipo
nuevo creado en este grupo.
Después de haber seleccionado "Qué incluir en la copia de seguridad", haga clic en Siguiente para
finalizar el primer paso y continuar.
6.2 En dónde realizar la copia de seguridad
En el segundo paso debe definir la ubicación para su archivo de copia de seguridad. Seleccione una
ubicación al hacer clic en el botón Examinar. Verá una ventana emergente con las opciones de
exploración en donde puede definir o cambiar la ruta o establecer el nombre del archivo
comprimido. Desde la lista de ubicaciones recientes, puede seleccionar una de las ubicaciones que se
utilizó anteriormente o configurar una nueva.
24 Copyright © Acronis, Inc.
Asistente para la creación de la copia de seguridad, paso 2 "En dónde realizar la copia de seguridad"
El campo Nombre del archivo comprimido muestra el nombre del archivo comprimido seleccionado
en el mensaje emergente Examinar.
El lateral izquierdo del mensaje emergente Examinar muestra la lista de:
Almacenamientos de copias de seguridad en línea.
Carpetas locales.
Carpetas de red.
Servidores FTP y SFTP.
Ubicación reciente.
Escoja uno de los tipos de ubicación de la copia de seguridad del árbol de exploración en el lateral
izquierdo. Si la ubicación escogida necesita autenticación (almacenamiento de la copia de seguridad
en línea, carpetas en red o servidores FTP/SFTP), primero verá el cuadro de diálogo para introducir
sus credenciales en el panel derecho. Después de iniciar sesión correctamente, este panel muestra el
contenido de la ubicación seleccionada, es decir, los archivos comprimidos dentro de esta ubicación.
Tenga en cuenta que para una copia de seguridad se realice correctamente en un servidor FTP/SFTP,
debe tener los permisos de eliminación asignados al archivo o carpeta correspondiente en ese
servidor.
En vez de examinar la ubicación en el árbol, puede introducir manualmente la ruta en el campo
correspondiente Ubicación y hacer clic en el botón Ir para explorar esta ubicación. En este caso, verá
el mismo diálogo de autenticación en el panel derecho en donde se le pedirá que introduzca su inicio
de sesión y contraseña.
Copyright © Acronis, Inc. 25
Introduzca el valor de nombre del archivo comprimido en el campo correspondiente Nombre del
archivo comprimido a continuación. Tenga en cuenta que no es recomendable tener más de una
tarea de copia de seguridad escribiendo datos en el mismo archivo comprimido. Las normas de
retención aplicadas al archivo comprimido por diferentes tareas de copia de seguridad pueden
generar un resultado impredecible.
Después de seleccionar "En dónde realizar la copia de seguridad", haga clic en Siguiente para finalizar
el segundo paso y continuar con el tercero.
6.3 Cuándo realizar la copia de seguridad
En el tercer paso del Asistente para la creación de la tarea de copia de seguridad, debe definir la
programación de la copia de seguridad de los datos de sus equipos virtuales. Existen dos opciones
disponibles: programar su copia de seguridad y crear una tarea de copia de seguridad de una vez
("No programar, ejecutar según sea necesario"). El valor predeterminado es “No programar, ejecutar
a demanda”, lo que significa que la tarea de copia de seguridad se iniciará justo después de haber
pasado todos los pasos del asistente o bien puede ejecutarse más tarde desde la vista Tareas.
Asistente para la creación de la copia de seguridad, paso 3 "Cuándo realizar la copia de seguridad"
Desmarque la casilla de verificación No programar, ejecutar a demanda para establecer la
programación de la frecuencia con la que desea realizar la copia de seguridad de los datos. Acronis
vmProtect permite la programación y ejecución semanal en los sistemas operativos Windows y Linux.
26 Copyright © Acronis, Inc.
En el área Programar, seleccione el parámetro apropiado de la siguiente manera: Cada: <...>
semana(s) el: <...>.
Especifique una cantidad de semanas y los días en los que desea que se ejecute la tarea. Por ejemplo:
con la configuración Cada 2 semana(s) el Lun, la tarea se realizará lunes de por medio.
En el área Durante el día ejecutar la tarea..., seleccione una de las siguientes opciones: Una vez a las:
<...> o Cada: <...> Desde las: <...> Hasta las: <...>.
Para la opción Una vez a las: <...> , establezca la hora en la cual se ejecutará la tarea una vez.
Para la opción Cada: <...> Desde las: <...> Hasta las: <...>, establezca la cantidad de veces que se
ejecutará la tarea durante el intervalo especificado. Por ejemplo: si establece la programación de la
tarea como Cada 1 hora Desde las 10:00:00 hasta las 22:00:00, la tarea se llevará a cabo 12 veces
desde las 10:00 hasta las 22:00 durante un día.
Veamos otros ejemplos de programación.
Programación "Un día de la semana"
Esta es una programación muy utilizada para la copia de seguridad. Si necesitamos ejecutar la tarea
de copia de seguridad todos los viernes a las 22:00, los parámetros se deben configurar de la
siguiente manera:
1. Cada: 1 semana(s) los: Vier.
2. Una vez a las: 22:00:00
Programación "Días hábiles"
Ejecutar la tarea todas las semanas los días hábiles: de lunes a viernes. Durante un día hábil, la tarea
se inicia solo una vez a las 21:00. Los parámetros de programación se establecen de la siguiente
manera:
1. Cada: 1 semana(s) los: <Días hábiles>. Al seleccionar la casilla de verificación Días hábiles se
marcarán automáticamente las casillas de verificación correspondientes (Lun, Mar, Miér, Jue y Vier)
y las demás quedarán como están.
2. Una vez a las: 21:00:00
Después de establecer la programación de su copia de seguridad de "Cuando realizar la copia de
seguridad", haga clic en Siguiente para pasar al último paso del asistente.
6.4 Cómo crear copias de seguridad
En el cuarto paso debe definir las preferencias de su nueva tarea de copia de seguridad.
6.4.1 Tipo de copia de seguridad
Primero debe definir el tipo de archivo comprimido para la nueva copia de seguridad. Acronis
vmProtect puede guardar sus datos de copia de seguridad con uno de los dos tipos básicos de
archivos comprimidos: archivo comprimido estándar (modo heredado) o archivo comprimido
siempre incremental.
El tipo de archivo comprimido se selecciona con la opción Único archivo para todas las copias de
seguridad. Cuando esta casilla de verificación está desmarcada, cada una de sus copias de seguridad
se guardará en un archivo separado. Este es el archivo comprimido heredado (consulte la sección
"Esquema de copias de seguridad múltiples" (modo heredado) (pág. 8)). Cuando esta opción está
Copyright © Acronis, Inc. 27
marcada (recomendada) todas las copias de seguridad se guardarán físicamente en un archivo. Esto
significa que el archivo comprimido tendrá el nuevo formato mejorado “Siempre incremental”
(consulte la sección "Esquema de copias de seguridad de archivo único" (modo siempre incremental)
(pág. 9)).
En caso de editar la tarea de copia de seguridad existente o seleccionar un archivo comprimido
existente para la ubicación de la copia de seguridad, esta configuración no se muestra.
6.4.2 Normas de retención
A continuación, deberá definir las normas de retención para la gestión de las copias de seguridad
dentro del archivo comprimido. La disponibilidad de las opciones depende de la configuración de
programación en el paso anterior (sección "Cuándo realizar la copia de seguridad” (pág. 25)) y del
formato del archivo comprimido seleccionado (sección "Tipo de copia de seguridad" (pág. 26)). Por
ejemplo, el esquema de limpieza Abuelo-padre-hijo (GFS) no estará disponible para la tarea de copia
de seguridad sin programar. Crear copias de seguridad completas cada: <...> no estará disponible
para la opción "Único archivo para todas las copias de seguridad" (ya que las copias de seguridad
completas no tienen sentido para el formato de archivo comprimido siempre incremental). A
continuación encontrará una descripción de cada norma de retención.
1. No especificadas
Si no se especifican las normas de retención, no se realizará la gestión de las copias de seguridad
programadas, es decir, todas las copias de seguridad se almacenarán dentro del archivo comprimido
indefinidamente.
28 Copyright © Acronis, Inc.
Asistente para la creación de la copia de seguridad, paso 4 "Cómo realizar la copia de seguridad", normas de
retención "No especificadas"
2. Esquema de limpieza simple
La selección del esquema de limpieza simple le permite mantener cierto número de copias de
seguridad dentro del archivo comprimido durante cierto periodo.
Copyright © Acronis, Inc. 29
Asistente para la creación de la copia de seguridad, paso 4 "Cómo realizar la copia de seguridad", esquema de
limpieza simple, eliminar las copias de seguridad desactualizadas
La segunda opción le permite realizar la limpieza del archivo comprimido si la cantidad de copias de
seguridad excede <…>. Nuevamente, si establece este número en 1, entonces para el modo archivo
comprimido siempre incremental se creará una copia de seguridad completa sintética, es decir, la
copia de seguridad incremental que eliminará el contenido viejo innecesario de los puntos de
recuperación después de finalizar la copia de seguridad. Si el número de retención de archivos
comprimidos es superior a 1, entonces la limpieza se lleva a cabo según el modo archivo comprimido
siempre incremental (consulte la sección "Esquema de copia de seguridad (Siempre incremental)"
(pág. 9) de este Manual del usuario para obtener más información).
3. Esquema de limpieza GFS
Este es un esquema de limpieza "Abuelo-padre-hijo" común que le permite mantener un cierto
número de copias de seguridad diarias, semanales y mensuales. Indica cuántas copias de seguridad
diarias, semanales y mensuales necesita mantener. Todas las copias de seguridad realizadas durante
un día se considerarán "diarias" y se eliminarán cuando llegue la fecha de vencimiento. La misma
regla se aplica a las copias de seguridad "semanales".
30 Copyright © Acronis, Inc.
Asistente para la creación de la copia de seguridad, paso 4 "Cómo realizar la copia de seguridad", esquema de
limpieza GFS
Tenga en cuenta que las normas de retención se aplican solo antes de la ejecución de la tarea de
copia de seguridad. La razón de esto es que con el archivo comprimido siempre incremental no existe
la necesidad de eliminar los puntos de recuperación después de la copia de seguridad porque no
libera espacio de disco. Si después de realizar la copia de seguridad existen nuevos puntos de
recuperación en exceso que deben eliminarse según las normas de retención configuradas, se
eliminarán en la próxima copia de seguridad. Por ejemplo, si configura las normas de retención para
Eliminar las copias de seguridad y los archivos comprimidos si sus Copias de seguridad son
anteriores a 3 días o la Cantidad de copias de seguridad en el archivo comprimido supera las 3, en
realidad se almacenarán hasta 4 copias de seguridad en el copias de seguridad y no 3.
Tenga en cuenta que al menos una copia de seguridad siempre permanecerá intacta dentro del
archivo comprimido, incluso si esta copia de seguridad está sujeta a la eliminación según se
especifica en las normas de retención. Este diseño le garantiza que siempre tiene al menos una copia
de seguridad disponible para su recuperación en el archivo comprimido. Esto será así a menos que
desmarque la casilla de verificación "Nunca eliminar la última copia de seguridad restante"
(seleccionado de manera predeterminada) que define el comportamiento del programa cuando solo
queda un único punto de recuperación válido y está programado para eliminarse. Este puede ser el
caso, por ejemplo, cuando ha aplicado una tarea de copia de seguridad a un grupo de equipos
virtuales y uno de estos equipos se ha eliminado del servidor ESX; por lo tanto, es posible que ya no
se incluya más en la copia de seguridad. En algún punto (según las normas de retención
especificadas) todas las copias de seguridad de este equipo virtual eliminado serán eliminadas. De
Copyright © Acronis, Inc. 31
esta forma, la casilla de verificación Nunca eliminar la última copia de seguridad restante evitará o
forzará la eliminación de la última copia de seguridad restante.
6.4.3 Validar copia de seguridad
Si lo que desea es verificar la consistencia de la recién creada copia de seguridad (realizar la
validación de copia de seguridad), seleccione la casilla de verificaciónValidar después de realizar
copia de seguridad (para obtener más información acerca de la validación de la copia de seguridad
consulte la sección "Validación de copias de seguridad" (pág. 66)).
6.4.4 Otras configuraciones
Hacer clic en Más opciones para la tarea de restauración de la copia de seguridad abre un mensaje
emergente con los ajustes adicionales. Estas operaciones se describen en la sección "Opciones" (pág.
31).
6.4.5 Completar el asistente de creación de tarea de copia de
seguridad
Para completar el asistente de nueva tarea de copia de seguridad, debe definir el nombre de la tarea.
Tenga en cuenta que los símbolos [ ] { } ; , . no están permitidos para el nombre de la tarea.
Cuando hace clic en el botón Guardar, todos los parámetros que configuró para la tarea de copia de
seguridad se guardarán y verá la tarea creada en la vista Tareas. Hacer clic en el botón Guardar y
ejecutar hará que la tarea se guarde y se ejecute inmediatamente.
6.5 Opciones
Hacer clic en Más opciones en el último paso del asistente para la nueva tarea de copia de seguridad
abre un mensaje emergente con la configuración. En caso de que no se realicen cambios a los
ajustes, mantendrán sus correspondientes valores predeterminados para su tarea de copia de
seguridad actual. Tenga en cuenta que si después cambia ciertos ajustes y los guarda como
predeterminados, esto no afectará las tareas creadas con la configuración predeterminada (estos
ajustes mantendrán los valores que eran los predeterminados en el momento de creación de la
tarea).
La sección a continuación describe todos las configuraciones una a una.
6.5.1 Protección de archivos comprimidos
El valor predeterminado para el parámetro Protección del archivo comprimido es "Deshabilitado".
Esta opción no está disponible al editar una tarea existente o al crear una tarea nueva especificando
el archivo comprimido existente.
Para proteger su archivo comprimido del acceso no autorizado, seleccione la casilla de verificación
Establecer la contraseña para el archivo comprimido, después escriba su contraseña en el campo
Introducir la contraseña y finalmente vuelva a escribirla en el campo Confirmar la contraseña. Tenga
en cuenta que la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
El archivo comprimido creado se puede proteger con solo una contraseña o mejorarse con un
algoritmo de cifrado de clave de 128/192/256 bits de Advanced Encryption Standard (AES). Si
32 Copyright © Acronis, Inc.
selecciona No cifrar, su archivo comprimido se protegerá solo con la contraseña. Si desea utilizar el
cifrado, seleccione una de estas opciones: AES 128, AES 192 o AES 256.
El algoritmo de cifrado AES funciona en el modo Cipher-block chaining (CBC) y utiliza una clave
generada de manera aleatoria con un tamaño definido por el usuario de 128, 192 o 256 bits. Cuanto
más grande sea el tamaño de clave, más tiempo se tardará en cifrar el archivo comprimido y más
seguros estarán los datos.
6.5.2 Exclusión de archivos de origen
Con las reglas de exclusión de archivos de origen, puede definir qué datos se omitirán de los datos de
origen durante el proceso de copia de seguridad y, por lo tanto, se excluirán de la lista de elementos
para incluir en la copia de seguridad. Estos pueden ser archivos o carpetas definidos por ruta, todos
los archivos del sistema o todos los archivos ocultos que pueden configurarse para su exclusión. Estos
ajustes son eficaces para la copia de seguridad de equipos virtuales que contienen volúmenes solo de
sistemas de archivos NTFS y FAT.
Utilice los siguientes parámetros para especificar qué archivos y carpetas se excluirán.
Excluir los archivos que coincidan con los siguientes criterios
Seleccione esta casilla de verificación para omitir los archivos y carpetas con nombres que coincidan
con cualquiera de los criterios enumerados (llamados máscaras de archivos). Utilice los botones
Añadir, Editar, Eliminar y Eliminar todo para crear y gestionar la lista de máscaras de archivos.
Puede utilizar uno o más caracteres comodines "*" y "?" en una máscara de archivo:
Para excluir una carpeta especificada por una ruta que contiene la letra de unidad, añada una barra
invertida ("\") al nombre de carpeta en el criterio; por ejemplo: C:\Finanza\.
Por ejemplo, puede establecer la Exclusión de archivos de origen en Excluir los archivos que
coincidan con los siguientes criterios: *.tmp, *.~, *.bak.
6.5.3 Nivel de compresión
La opción Nivel de compresión define el nivel de compresión que se aplicará a los datos que se
incluyen en la copia de seguridad. El ajuste predeterminado para esta opción es Normal.
El nivel de compresión de datos óptimo dependerá del tipo de datos que se incluyen en la copia de
seguridad. Por ejemplo, ni siquiera la máxima compresión conseguirá reducir significativamente el
tamaño del archivo comprimido si este incluye archivos ya bastante comprimidos, como .jpg, .pdf o
.mp3. Sin embargo, dichos formatos como .doc o .xls se comprimirán significativamente más.
Seleccione uno de los siguientes niveles de compresión:
Ninguno. Los datos se copiarán "como están", sin ningún tipo de compresión. El tamaño de la
copia de seguridad resultante será máximo.
Normal. Este nivel de compresión es el recomendado en la mayoría de los casos.
Alto. El tamaño de la copia de seguridad resultante será menor al nivel típico Normal.
Máximo. Este es el mayor grado de compresión de los datos. Pero el tiempo para realizar la tarea
de copia de seguridad será máximo. Es posible que desee seleccionar compresión Máximo para
los medios extraíbles y así reducir la cantidad de volúmenes que necesite.
Copyright © Acronis, Inc. 33
6.5.4 Manejo de errores
Estas opciones le permiten establecer cómo se manejarán los errores que puedan producirse durante
la copia de seguridad.
Cuando se produce un error recuperable, el programa vuelve a intentar realizar la operación fallida.
Puede establecer el intervalo temporal y el número de intentos. La tarea finaliza ni bien la operación
es correcta O se ha llegado a la cantidad de intentos especificados.
Si selecciona la casilla de verificación Reintentar si se produce un error, configure el Número de
intentos y el Intervalo entre intentos. Esta opción está habilitada de manera predeterminada con los
siguientes ajustes: Número de intentos: 5 e Intervalo entre intentos: 30 segundos.
Por ejemplo, con la configuración predeterminada, si no se tiene acceso o no está disponible el
destino de la copia de seguridad en la red, el programa intentará llegar al destino cada 30 segundos,
pero no más de 5 veces. Se detendrán los intentos tan pronto como se reanude la operación o se
llegue al número de intentos especificados.
6.5.5 Notificaciones
1) Notificaciones por correo electrónico
Esta opción configura las notificaciones por correo electrónico sobre los eventos básicos durante su
tarea de copia de seguridad, como la finalización correcta, el fallo de la copia de seguridad o la
necesidad de la interacción del usuario. El ajuste predeterminado para esta opción es Deshabilitado.
Seleccione la casilla de verificación Enviar notificaciones por correo electrónico para habilitar las
notificaciones.
En la casilla de verificación Enviar notificaciones de correo electrónico seleccione los ajustes
deseados de la siguiente manera:
Cuando la copia de seguridad finaliza correctamente: para enviar una notificación cuando la
tarea de copia de seguridad haya finalizado correctamente.
Cuando la copia de seguridad falla: para enviar una notificación cuando la copia de seguridad
falle;
Agregar registro completo a la notificación: para recibir el registro completo.
Escriba una o varias direcciones de correo electrónico a las que se enviarán las notificaciones. Las
direcciones se introducen en el campo Direcciones de correo electrónico separadas por punto y
coma.
Indique el Asunto para sus mensajes de notificación.
Servidor SMTP: escriba el nombre del servidor SMTP de correo saliente.
Puerto: configure el puerto para el servidor SMTP (el valor predeterminado del puerto se establece
en 25);
Nombre de usuario: introduzca su nombre de usuario.
Contraseña: introduzca su contraseña.
De: escriba la dirección de correo electrónico del usuario emisor del mensaje. Si este campo se deja
vacío, los mensajes se enviarán como desde la dirección de destino;
34 Copyright © Acronis, Inc.
Utilizar cifrado: puede escoger la conexión cifrada del servidor de correo y escoger los tipos de
cifrado SSL o TLS.
Haga clic en Enviar mensaje de correo electrónico de prueba para asegurarse de que todas sus
configuraciones sean correctas.
2) Notificaciones por SNMP
Esta opción define si el agente que trabaja en el equipo gestionado debe enviar los registros de los
eventos de las operaciones de copia de seguridad a los gestores especificados de Protocolo simple de
administración de red (SNMP). Puede escoger los tipos de eventos que se enviarán. El ajuste
predeterminado para esta opción es: Deshabilitado.
Seleccione si enviar los eventos de la operación de copia de seguridad a los equipos que ejecutan las
aplicaciones de gestión de SNMP; escoja una de las siguientes opciones:
No enviar notificaciones de SNMP: para deshabilitar el envío de registro de eventos de las
operaciones de copia de seguridad de los gestores SNMP.
Enviar notificaciones SNMP individualmente para eventos de operaciones de copia de
seguridad: para enviar el registro de eventos de las operaciones de copia de seguridad a los
gestores SNMP especificados.
Tipos de eventos para enviar: elija los tipos de eventos que se enviarán: Información,
advertencias o errores.
Nombre del servidor o su IP: ingrese el nombre o la dirección IP del servidor en donde se ejecuta
la aplicación de gestión de SNMP y a donde se enviarán las notificaciones.
Comunidad: ingrese el nombre de la comunidad SNMP a la que pertenece tanto el servidor que
ejecuta la aplicación de gestión de SNMP como el equipo emisor. La comunidad típica es pública.
Haga clic en Enviar mensaje de correo electrónico de prueba para asegurarse de que todas sus
configuraciones sean correctas.
6.5.6 Ajustes adicionales
1) Deduplicación
Esta opción define si habilitar o deshabilitar la deduplicación para el archivo comprimido creado por
la tarea de copia de seguridad. El ajuste predeterminado para la deduplicación es: Habilitado.
La deduplicación se realiza a nivel de archivo comprimido. Esto significa que solo se deduplicarán los
datos que se han guardado en este archivo comprimido. En otras palabras, si hay 2 archivos
comprimidos guardados en la misma ubicación con la deduplicación habilitada, entonces los datos
deduplicados que pueden encontrarse en ambos archivos comprimidos no se deduplicarán.
2) Copia de seguridad de CBT
Esta opción define si utilizar la función de seguimiento de bloques modificados de VMWare para los
equipos virtuales que son compatibles con la misma. El ajuste predeterminado para la copia de
seguridad de CBT es: Deshabilitado.
La copia de seguridad de CBT realiza el seguimiento de todos los bloques cambiados dentro del
equipo virtual. Esto reduce significativamente el tiempo necesario para crear copias de seguridad. El
tiempo se reduce porque Acronis vmProtect no necesita comprobar qué bloques se modificaron
desde la última copia de seguridad. A cambio, obtiene esta información del API de VMWare.
Copyright © Acronis, Inc. 35
3) Utilizar FTP en modo activo
Es posible utilizar el modo de FTP activo para la autenticación del FTP y la transferencia de datos. El
ajuste predeterminado para Utilizar FTP en modo activo es: Deshabilitado.
Habilite esta opción si su servidor FTP es compatible con el modo activo y desea utilizar este modo en
la transferencia de archivos.
Después de finalizar con todos los ajustes, haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje emergente y
aplicarlos solo para la tarea de restauración actual.
6.6 Gestión de la tarea de copia de seguridad creada
Al editar una tarea de copia de seguridad existente, verá todas las secciones (pasos) del asistente
para la copia de seguridad que completó al crear la tarea de copia de seguridad. Los cuatro pasos del
asistente aparecerán en la pantalla a la vez. Tenga en cuenta que al editar la tarea de copia de
seguridad existente, no puede modificar el tipo de archivo comprimido (Siempre incremental o
Modo heredado). (Para obtener más información, consulte la sección “Gestión de tareas" (pág. 54)).
Copyright © Acronis, Inc. 36
7 Restauración de una copia de seguridad
de equipos virtuales
Haga clic en Restaurar en la pestaña Inicio del menú principal para restaurar uno o más equipos
virtuales incluidos en la copia de seguridad. El Asistente para la restauración de la copia de seguridad
se abre en el espacio de trabajo principal y le pide que proporcione la información necesaria y que
configure los ajustes necesarios para la nueva tarea de restauración. El asistente consta de tres pasos
consecutivos que aparecen en la misma área:
Qué restaurar.
En dónde restaurar.
Cómo restaurar.
Estos tres pasos del asistente para la restauración y sus opciones se describen a continuación.
7.1 Qué restaurar
En el primer paso del asistente de la tarea de restauración de la copia de seguridad debe definir la
ubicación de la copia de seguridad y seleccionar los equipos virtuales que recuperará. Las ubicaciones
escogidas se explorarán para detectar sus archivos comprimidos y contenido, esto es necesario para
definir los puntos de recuperación para la restauración de la copia de seguridad.
Haga clic en Explorar para seleccionar la ubicación o el archivo comprimido. En la ventana emergente
con las opciones de exploración, puede definir la ruta o el nombre del archivo comprimido. Aq
también puede ver las ubicaciones que se utilizaron antes.
Existen dos maneras de seleccionar las ubicaciones en la ventana de exploración. Primero, puede
seleccionar solo una ubicación. En este caso, verá toda la lista en forma de árbol (debajo de las
ubicaciones seleccionadas) de todos los equipos virtuales y todos sus puntos de restauración en la
ubicación seleccionada. Segundo, puede seleccionar una ubicación y un archivo comprimido, en cuyo
caso verá solo el contenido de este archivo comprimido.
Si selecciona un archivo comprimido que contiene una imagen de un equipo físico (en caso de que
necesite realizar una migración de "físico a virtual" o P2V), no se proporcionarán otras opciones en
este paso, ya que dichos archivos comprimidos solo contienen un punto de recuperación en su
interior.
Si la ubicación seleccionada contiene archivos comprimidos protegidos por contraseña o archivos
comprimidos de los equipos físicos, entonces los equipos virtuales incluidos en estos archivos
comprimidos no pueden mostrarse y se le advertirá. En este caso, para restaurar sus datos desde los
archivos comprimidos, debe especificar su nombre directamente en el mensaje emergente Explorar.
Puede seleccionar cualquiera de los equipos virtuales desde la lista de la izquierda y moverlos a la
sección de Equipos virtuales seleccionados en la derecha. La selección de los equipos virtuales se
realiza al mover los equipos desde la izquierda del control de mariposa a la derecha con los botones
“>” y “<”. La lista de la derecha muestra todos los equipos virtuales seleccionados para la
recuperación. El botón “>” se utiliza para añadir el equipo virtual a esta lista de recuperación y el
botón “<” se utiliza para eliminar el equipo virtual de esta lista. Esta lista contiene los equipos
virtuales seleccionados y sus últimos puntos de recuperación disponibles, es decir, momentos en el
tiempo a los que puede regresar.
Copyright © Acronis, Inc. 37
Para cada equipo virtual, de manera predeterminada se selecciona el último punto de recuperación.
Este punto de recuperación puede cambiarse al hacer clic en él. Aparecerá la ventana emergente en
donde puede seleccionar un punto de recuperación diferente.
En el mensaje emergente de Seleccionar punto de recuperación, puede ver la lista de todos los
puntos de recuperación disponibles para este equipo virtual y seleccionar el punto de recuperación
que se restaurará. La tabla incluye el nombre del archivo comprimido el cual incluye a su vez este
punto de recuperación así como su hora de creación.
Después de haber seleccionado "Qué restaurar", haga clic en Siguiente para finalizar el primer paso
del asistente y continuar.
7.2 En dónde restaurar
En el segundo paso del asistente de la tarea de restauración de la copia de seguridad debe definir en
dónde restaurar los equipos virtuales seleccionados.
Asistente para crear la tarea de restauración, Paso 2 "En dónde restaurar"
Antes que nada, con la lista desplegable Seleccionar ubicación debe definir el destino deseado de su
tarea de restauración. Escoja si desea restaurar los equipos virtuales a su ubicación original o a un
servidor ESX o almacén de datos diferente. La lista muestra solo los servidores ESX que están
gestionados por Acronis vmProtect Agent. Si el servidor ESX que necesita no se encuentra en la lista,
asegúrese de que se haya añadido en la vista Configurar->Servidores ESX.
38 Copyright © Acronis, Inc.
Tenga en cuenta que al restaurar a la "Ubicación original", el VM restaurado puede no aparecer en la
misma ubicación que estaba en el momento de crear el punto de recuperación. Este será el caso si el
equipo virtual seleccionado (definido por el punto de recuperación) se ha migrado a un
servidor/almacén de datos, servidor ESX, grupo de recursos o vApp diferente. Como los equipos
virtuales conservan sus UUID durante la migración, la recuperación irá a la ubicación actual del
equipo virtual. Por ejemplo, en el momento de la creación del punto de recuperación el equipo
virtual estaba en vApp1, pero después se migró a vApp2. Después, este equipo virtual se restauró en
vApp2 sobrescribiendo el equipo virtual existente.
Una vez que el servidor ESX se haya definido, la lista de grupos de recursos y almacenes de datos
disponibles se creará automáticamente, en donde puede definir la ubicación exacta de los equipos
virtuales restaurados.
También debe definir el formato de las unidades virtuales restauradas "Como en el VM original
(recomendado)", "Disposiciones ligeras" o "Disposición densa" desde la correspondiente lista
desplegable. La disposición ligera incrementa la utilización del almacenamiento del equipo virtual al
permitir la asignación dinámica y la disposición inteligente de la capacidad del almacenamiento
físico.
Según esta selección, aparecerá una sugerencia que indica cuánto espacio se necesita en el almacén
de datos para una operación de recuperación correcta. No puede continuar al siguiente paso del
asistente para la tarea de restauración de la copia de seguridad hasta que no se haya seleccionado un
almacén de datos válido con suficiente espacio libre.
Tenga en cuenta que al restaurar múltiples equipos virtuales, todos ellos se colocarán en el destino
definido en este paso del asistente para la restauración, cada uno a una carpeta única en el almacén
de datos.
Copyright © Acronis, Inc. 39
Asistente para crear la tarea de restauración, Paso 2 "En dónde restaurar", diálogo de confirmación de
sobrescritura de equipo virtual existente
Si existen equipos virtuales en el servidor ESX o almacén de datos seleccionado con los mismos
nombres, se le pedirá que confirme la sobrescritura de los equipos virtuales existentes. Esta opción
define la asignación de nombres de los equipos virtuales restaurados. Si escoge "Sobrescribir equipos
virtuales", entonces los equipos virtuales existentes se reemplazarán con los restaurados.
Tenga en cuenta que en este caso la selección del almacenamiento de datos no estará disponible (ya
que ya está definida por el equipo virtual de destino que se está sobrescribiendo), sin embargo,
puede cambiar la ubicación del grupo de recursos para este equipo virtual al elegir el elemento
correspondiente en la selección Grupo de recursos.
Tenga en cuenta que si se están ejecutando los equipos existentes, entonces para que la operación
de recuperación se realice con éxito, deténgalos manualmente o seleccione la opción Apagar los
equipos virtuales de destino al iniciar la recuperación en el diálogo de opciones de recuperación
(consultela sección "Gestión de energía del equipo virtual (pág. 42)”).
Al escoger la opción Crear VM con diferentes nombres, entonces los VM restaurados obtendrán su
nombre según la siguiente convención:
"[Original_VM_nombre]_FECHA".
En donde "Original_VM_nombre" es el nombre inicial del equipo virtual restaurado y FECHA es la
fecha actual. Por ejemplo, si el VM se llamaba “VM_original” después de la recuperación se llamará
“VM_original_05/25/2011”.
40 Copyright © Acronis, Inc.
Después de finalizar la selección de "En dónde restaurar", haga clic en Siguiente para finalizar el
segundo paso y continuar con el último.
7.3 Cómo restaurar
En el tercer paso del asistente de la tarea de restauración de la copia de seguridad, debe definir las
preferencias para su tarea de recuperación.
Aquí puede especificar si validar los archivos comprimidos antes de la recuperación (para obtener
más información sobre la validación de la copia de seguridad, consulte la sección "Validación de
copias de seguridad" (pág. 66)). Además, aquí puede ajustar la configuración para su tarea de
recuperación al hacer clic en el enlace Más opciones...
Asistente para crear la tarea de restauración, Paso 3 "Cómo restaurar"
Para completar el asistente y crear la tarea de restauración de la copia de seguridad, debe configurar
el nombre de la tarea y definir cómo ejecutarla. Tenga en cuenta que los símbolos [ ] { } ; , . no están
permitidos para el nombre de la tarea.
Cuando haga clic en el botón Ejecutar ahora, la tarea se ejecutará inmediatamente con los
parámetros especificados. Puede ver la barra de progreso de la tarea en la vista Tareas y en la vista
Panel de control. Esta es su elección si desea ejecutar esta tarea solo una vez. El resultado de esta
tarea se mostrará en el Panel de control o puede verificarse a través de la vista Registros.
Copyright © Acronis, Inc. 41
Hacer clic en el botón Guardar hace que la tarea se guarde en la lista de tareas (Ver->Tareas). Esto es
más conveniente si planea ejecutar esta tarea manualmente más tarde desde la página vista Tareas
o ejecutar esta tarea varias veces.
7.4 Opciones
Hacer clic en Más opciones... en el último paso del asistente para la tarea de restauración de la copia
de seguridad abre un mensaje emergente con los ajustes adicionales.
En caso de que no se realicen cambios a los ajustes, mantendrán sus correspondientes valores
predeterminados para su tarea de restauración actual. Tenga en cuenta que si después cambia
ciertos ajustes y los guarda como predeterminados, esto no afectará las tareas creadas con la
configuración predeterminada (estos ajustes mantendrán los valores que eran los predeterminados
en el momento de creación de la tarea).
7.4.1 Notificaciones
1) Notificaciones por correo electrónico
Esta opción le permite configurar las notificaciones por correo electrónico sobre los eventos básicos
durante su tarea de restauración, como la finalización correcta, el fallo de la restauración o la
necesidad de la interacción del usuario. El ajuste predeterminado para esta opción es Deshabilitado.
Seleccione la casilla de verificación Enviar notificaciones por correo electrónico para habilitar las
notificaciones.
En la casilla de verificación Enviar notificaciones por correo electrónico seleccione los ajustes
deseados de la siguiente manera:
Cuando la recuperación finaliza correctamente: para enviar una notificación cuando la
restauración haya finalizado correctamente.
Cuando la recuperación falla: para enviar una notificación cuando la tarea de restauración falle.
Agregar registro completo a la notificación: para recibir el registro completo.
Escriba una o varias direcciones de correo electrónico a las que se enviarán las notificaciones. Las
direcciones se introducen en el campo Direcciones de correo electrónico separadas por punto y
coma.
Indique el Asunto para sus mensajes de notificación.
Servidor SMTP: escriba el nombre del servidor SMTP de correo saliente.
Puerto: configure el puerto para el servidor SMTP (el valor predeterminado del puerto se
establece en 25);
Nombre de usuario: introduzca su nombre de usuario.
Contraseña: introduzca su contraseña.
De: escriba la dirección de correo electrónico del usuario emisor del mensaje. Si este campo se deja
vacío, los mensajes se enviarán como desde la dirección de destino;
Utilizar cifrado: puede escoger la conexión cifrada del servidor de correo y escoger los tipos de
cifrado SSL o TLS.
Haga clic en Enviar mensaje de correo electrónico de prueba para asegurarse de que todas sus
configuraciones sean correctas.
42 Copyright © Acronis, Inc.
2) Notificaciones por SNMP
Esta opción define si el agente que trabaja en el equipo gestionado debe enviar los registros de los
eventos de las operaciones de restauración a los gestores especificados de Protocolo simple de
administración de red (SNMP). Puede escoger los tipos de eventos que se enviarán. El ajuste
predeterminado para esta opción es Deshabilitado.
Seleccione si enviar mensajes de registro de los eventos de la operación de restauración a equipos
que ejecuten programas de gestión de SNMP. Elija una de las siguientes opciones:
Enviar notificaciones SNMP individualmente para eventos de operaciones de restauración:
para enviar el registro de eventos de las operaciones de restauración a los gestores SNMP
especificados.
Tipos de eventos para enviar: elija los tipos de eventos que se enviarán: Información,
advertencias o errores.
Nombre del servidor o su IP: ingrese el nombre o la dirección IP del servidor en donde se ejecuta
la aplicación de gestión de SNMP y a donde se enviarán las notificaciones.
Comunidad: ingrese el nombre de la comunidad SNMP a la que pertenece tanto el servidor que
ejecuta la aplicación de gestión de SNMP como el equipo emisor. La comunidad típica es
"pública".
Haga clic en Enviar mensaje de correo electrónico de prueba para asegurarse de que todas sus
configuraciones sean correctas.
No enviar notificaciones de SNMP: para deshabilitar el envío de registro de eventos de las
operaciones de restauración de los gestores SNMP.
7.4.2 Manejo de errores
Estas opciones le permiten que establezca cómo se manejarán los errores que puedan producirse
durante la operación de restauración. Seleccione la casilla de verificación Reintentar si se produce un
error para habilitar el modo silencioso.
Cuando se produce un error recuperable, el programa vuelve a intentar realizar la operación fallida.
Puede establecer el Intervalo entre intentos y el Número de intentos. La tarea finaliza tan pronto
como la operación de restauración es correcta O se ha llegado a la cantidad de intentos
especificados.
Si selecciona la casilla de verificación Reintentar si se produce un error, configure el Número de
intentos y el Intervalo entre intentos. Esta opción está habilitada de manera predeterminada con los
siguientes ajustes: Cantidad de intentos: 5 e Intervalo entre intentos: 30 segundos. Por ejemplo, si
no se tiene acceso o no está disponible el destino de la restauración en la red, el programa intentará
llegar al destino cada 30 segundos, pero no más de 5 veces. Se detendrán los intentos tan pronto
como se reanude la operación o se llegue al número de intentos especificados.
7.4.3 Gestión de energía del equipo virtual
Estas opciones le permiten configurar la gestión de energía de los equipos virtuales antes y después
de ejecutar la tarea de restauración de la copia de seguridad.
1) Apagar los equipos virtuales de destino al iniciar la recuperación
La recuperación en un equipo virtual existente no es posible si el equipo está en línea, entonces se
apaga el equipo una vez comience la tarea de recuperación. Se desconectará a todos los usuarios de
los equipos y se perderán los datos que no se hayan guardado.
Copyright © Acronis, Inc. 43
Esta operación está habilitada de forma predeterminada. Desmarque la casilla de verificación Apagar
los equipos virtuales de destino al iniciar la recuperación si prefiere apagar los equipos virtuales
manualmente antes de la tarea de recuperación.
2) Encender los equipos virtuales de destino al finalizar la recuperación
Después de recuperar un equipo con una copia de seguridad de otro equipo, es posible que la réplica
del equipo existente aparezca en la red. Para un funcionamiento seguro, encienda el equipo virtual
manualmente después de tomar las precauciones necesarias.
Esta opción está deshabilitada de forma predeterminada. Seleccione la casilla de verificación
Encender los equipos virtuales de destino al finalizar la recuperación para iniciar el equipo virtual
automáticamente.
7.4.4 Ajustes adicionales
Utilizar FTP en modo activo
Es posible utilizar el modo de FTP activo para la autenticación del FTP y la transferencia de datos. El
ajuste predeterminado para Utilizar FTP en modo activo es deshabilitado.
Habilite esta opción si su servidor FTP es compatible con el modo activo y desea utilizar este modo en
la transferencia de archivos.
Después de finalizar con todos los ajustes, haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje emergente y
aplicarlos solo para la tarea de restauración actual.
7.5 Gestión de la tarea de restauración creada
Al editar una tarea de restauración existente, verá todas las secciones (pasos) del asistente que
completó al crear la tarea de restauración. Los tres pasos del asistente aparecerán en la pantalla a la
vez. (Para obtener más información, consulte la sección “Gestión de tareas" (pág. 54)).
Copyright © Acronis, Inc. 44
8 Recuperación de archivos
A veces existe la necesidad de recuperar solo un único archivo o solo unos pocos archivos de un
archivo de copia de seguridad sin tener que restaurar todo el equipo virtual. La función de
Recuperación de archivos le permite explorar el archivo comprimido y restaurar los archivos
seleccionados para la versión predefinida de este archivo comprimido (punto de recuperación). El
destino de la recuperación se define con las opciones disponibles proporcionadas por el navegador
de Internet, que ejecuta vmProtect Management Console (el diálogo será el mismo que el que ve al
intentar guardar alguna página de Internet a través de la opción Archivo->Guardar página como...).
Haga clic en Recuperación de archivos en la pestaña Inicio del menú principal para restaurar uno o
más archivos incluidos en la copia de seguridad. El Asistente para la recuperación de archivos se abre
en el espacio de trabajo principal y le pide que proporcione la información necesaria y que configure
los ajustes necesarios para la tarea de recuperación de los archivos. El asistente consiste en dos
pasos:
Qué recuperar.
Explorar el punto de recuperación.
8.1 Qué recuperar
Primero debería definir su ubicación de la copia de seguridad que se explorará para buscar los
archivos comprimidos y su contenido.
Haga clic en Explorar para seleccionar la ubicación o el archivo comprimido. En la ventana emergente
con las opciones de exploración, puede definir la ruta o el nombre del archivo comprimido. Aquí
también puede ver las ubicaciones que se utilizaron antes en el elemento Ubicaciones recientes.
Copyright © Acronis, Inc. 45
Asistente para la recuperación de archivos, Paso 1 "Qué recuperar"
Existen dos maneras de seleccionar las ubicaciones en la ventana de exploración. Primero, puede
seleccionar solo una ubicación. En este caso, verá toda la lista en árbol (debajo de las ubicaciones
seleccionadas) de todos los equipos virtuales y todos sus archivos comprimidos almacenados en la
ubicación seleccionada. Segundo, puede seleccionar una ubicación y un archivo comprimido, en cuyo
caso verá solo el contenido de este archivo comprimido.
Si la ubicación seleccionada contiene archivos comprimidos protegidos por contraseña o archivos
comprimidos de los equipos físicos, entonces los equipos virtuales incluidos en estos archivos
comprimidos no pueden mostrarse y obtendrá una advertencia. En este caso, para restaurar sus
datos desde los archivos comprimidos, debe especificar su nombre directamente en el mensaje
emergente Explorar.
La ubicación seleccionada se explora para detectar los archivos comprimidos y su contenido. Como
resultado del escaneo, en el lateral derecho verá una lista en árbol de los equipos virtuales incluidos
en todos los archivos comprimidos almacenados en la ubicación seleccionada o dentro del archivo
comprimido seleccionado. Al hacer clic en cualquier equipo virtual, puede comprobar la lista de
todos sus puntos de recuperación en el lateral derecho.
Para cada equipo, se selecciona de manera predeterminada el último punto de recuperación. El
punto de recuperación puede cambiarse al hacer clic en él. Tenga en cuenta que la recuperación de
archivos permite la selección de solo un equipo virtual único y un único punto de recuperación a la
46 Copyright © Acronis, Inc.
vez, mientras que la tarea Restaurar copia de seguridad le permite recuperar varios equipos
virtuales.
Después de seleccionar el punto de recuperación para el equipo virtual, puede continuar con el
siguiente paso. Este punto de recuperación define el estado del equipo virtual del que desea extraer
los archivos o carpetas.
8.2 Explorar el punto de recuperación.
En el segundo paso del asistente para la Recuperación de archivos tiene que escoger qué archivos o
carpetas restaurar. Aquí puede ver el contenido de los puntos de recuperación del equipo virtual
seleccionado con el navegador de directorios al estilo del Explorador de Windows. En el árbol de
exploración a la izquierda, puede expandir los volúmenes y carpetas, y explorar el contenido de cada
volumen/carpeta que desea recuperar a la derecha.
Asistente para la recuperación de archivos, Paso 2 "Explorar el punto de recuperación"
El asistente para la Recuperación de archivos de Acronis vmProtect posee la función de búsqueda
incorporada. El cuadro de búsqueda está ubicado en la esquina superior derecha sobre la lista de
archivos y carpetas. Puede utilizar la búsqueda cuando no sabe exactamente el nombre del archivo
que desea restaurar. Puede filtrar los archivos y las carpetas en la lista, y ver solo aquellos que
coincidan con cualquiera de los criterios de búsqueda llamados "máscaras de archivos".
Puede utilizar uno o más caracteres comodines "*" y "?" en una máscara de archivo:
Copyright © Acronis, Inc. 47
Para excluir una carpeta especificada por una ruta que contiene la letra de unidad, añada una barra
invertida ("\") al nombre de carpeta en el criterio; por ejemplo: C:\Finanza\.
Además, puede clasificar los resultados de la búsqueda por cualquiera de las columnas: nombre,
fecha y hora de modificación, tamaño y carpeta. Si selecciona clasificar primero por un cierto campo,
por ejemplo, por hora, después puede seleccionar clasificar por otro campo, por ejemplo, por
nombre. En este caso, sus datos tendrán una clasificación de 2 niveles, primero el nombre y después
la hora. Así puede encontrar fácilmente los archivos necesarios para su recuperación.
Después de haber seleccionado todos los archivos que desea recuperar, haga clic en el botón
Descargar. Verá la ventana emergente del navegador predeterminado (con el botón derecho del
ratón haga clic en el mensaje emergente -> Guardar destino como… ) en donde puede seleccionar el
destino para guardar los archivos de copia de seguridad seleccionados. Todos los archivos y las
carpetas que seleccionó se descargarán como un único archivo comprimido .zip.
Copyright © Acronis, Inc. 48
9 Ejecución del equipo virtual desde la copia
de seguridad
Haga clic en Ejecutar equipo virtual desde copia de seguridaden la pestaña Inicio del menú principal
para montar cierto equipo virtual incluido en la copia de seguridad sin restaurarlo. El asistente para
la ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad se abre en el espacio de trabajo principal
y le pide que proporcione la información necesaria y que configure los ajustes necesarios para la
tarea de Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad. El asistente consiste en tres
pasos:
Qué VM ejecutar.
En dónde ejecutar el VM.
Ajustes adicionales.
Estos tres pasos del Asistente para la Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad y sus
opciones se describen a continuación.
9.1 Qué equipo virtual ejecutar
En el primer paso del asistente para la Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad debe
definir la ubicación de la copia de seguridad y realizar una selección de los equipos virtuales que se
ejecutarán. Las ubicaciones seleccionadas se exploran para detectar los archivos comprimidos y su
contenido. Esto es necesario para escoger el punto de recuperación que definirá el estado del equipo
virtual que desea ejecutar desde la copia de seguridad. La ejecución del equipo virtual desde el
proceso de copia de seguridad también se conoce como "montar un equipo virtual".
Copyright © Acronis, Inc. 49
Asistente para la Ejecución del equipo virtual desde copia de seguridad, Paso 1 "Qué equipo virtual ejecutar"
Haga clic en Explorar para seleccionar la ubicación o el archivo comprimido. En la ventana emergente
con las opciones de exploración, puede definir la ruta o el nombre del archivo comprimido. Aq
también puede ver las ubicaciones que se utilizaron antes en el elemento Ubicaciones recientes.
Tenga en cuenta que para las ubicaciones de la ejecución del VM desde la copia de seguridad, solo
puede seleccionar Carpetas de red o Carpetas locales. Las demás ubicaciones, como el
Almacenamiento de copia de seguridad en línea o los servidores FTP/sFTP, no están disponibles
aquí.
Existen dos maneras de seleccionar las ubicaciones en la ventana de exploración. Primero, puede
seleccionar solo una ubicación. En este caso, verá toda la lista en árbol (debajo de las ubicaciones
seleccionadas) de todos los equipos virtuales y todos sus archivos comprimidos almacenados en la
ubicación seleccionada. Segundo, puede seleccionar una ubicación y un archivo comprimido, en cuyo
caso verá solo el contenido de este archivo comprimido.
Si la ubicación seleccionada contiene archivos comprimidos protegidos por contraseña o archivos
comprimidos de los equipos físicos, entonces los equipos virtuales incluidos en estos archivos
comprimidos no pueden mostrarse y se le advertirá. En este caso, para restaurar sus datos desde los
archivos comprimidos, debe especificar su nombre directamente en el mensaje emergente Explorar.
Puede seleccionar cualquiera de los equipos virtuales desde la lista de la izquierda y moverlos a la
sección de Equipos virtuales seleccionados en la derecha. La selección de los equipos virtuales se
realiza al mover los equipos desde la izquierda del control de mariposa a la derecha con los botones
50 Copyright © Acronis, Inc.
“>” y “<”. La lista de la derecha muestra todos los equipos virtuales seleccionados para montar. El
botón “>” se utiliza para añadir el equipo virtual a esta lista y el botón “<” se utiliza para eliminar el
equipo virtual de la lista. Esta lista contiene los equipos virtuales seleccionados y sus últimos puntos
de recuperación disponibles, es decir, momentos en el tiempo a los que puede regresar.
Para cada equipo virtual, de manera predeterminada se selecciona el último punto de recuperación.
Este punto de recuperación puede cambiarse al hacer clic en él. Aparecerá la ventana emergente en
donde puede seleccionar un punto de recuperación diferente.
En el mensaje emergente de Seleccionar punto de recuperación, puede ver la lista de todos los
puntos de recuperación disponibles para este equipo virtual y seleccionar el punto de recuperación
que se montará. La lista incluye los sellos de tiempo de los puntos de recuperación, el nombre del
archivo del archivo comprimido que incluye este punto de recuperación y su tamaño.
Después de haber seleccionado "Qué equipo virtual ejecutar", haga clic en Siguiente para finalizar el
primer paso del asistente y continuar.
9.2 En dónde ejecutar el VM
En el segundo paso debe definir en dónde ejecutar los equipos virtuales seleccionados.
Asistente para la ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad, Paso 2 "En dónde ejecutar el equipo
virtual"
Copyright © Acronis, Inc. 51
Antes que nada, con la lista desplegable Seleccionar ubicación, debe definir el servidor ESX en donde
desea montar los equipos virtuales seleccionados. La lista muestra solo los servidores ESX que están
gestionados por Acronis vmProtect Agent. Si el servidor ESX que necesita no se encuentra en la lista,
asegúrese de que se haya añadido en la vista Configurar->Servidores ESX.
Una vez que el servidor ESX se haya definido, la lista de grupos de recursos disponibles se creará
automáticamente, en donde puede definir la ubicación exacta de los equipos virtuales montados. La
selección del almacén de datos es necesaria para definir en dónde guardar los cambios realizados a
los equipos virtuales. Como método alternativo (no recomendado), puede escoger almacenar los
cambios en el almacenamiento NFS proporcionado por Acronis vmProtect Agent mismo.
Tenga en cuenta que al montar múltiples equipos virtuales, todos ellos se colocarán en el destino
definido en este paso del asistente para la Ejecución de equipo virtual desde la copia de seguridad,
cada uno a un grupo de recursos particular. Los cambios realizados a estos equipos virtuales se
guardarán en una carpeta única en el almacén de datos o almacenamiento NFS seleccionado.
Si no tiene un almacén de datos disponible en donde mantener los cambios o si no puede definir el
almacén de datos al seleccionarlo de la lista, opcionalmente puede escoger montar el equipo virtual
en el almacenamiento NFS local (no recomendado) proporcionado por Acronis vmProtect Agent.
Además, tenga en cuenta que Acronis vmProtect Agent es compatible con vMotion (Storage vMotion
en especial). Cuando el equipo virtual montado se mueve a otro almacén de datos a través de
Storage vMotion, entonces después de desmontar permanecerá en su nueva ubicación. En este caso,
el proceso de montaje será similar a la restauración de la copia de seguridad porque durante
vMotion todos los datos se mueven físicamente al nuevo almacén de datos.
Especifique el sufijo para el nombre del equipo virtual montado en el campo Sufijo del nombre del
equipo virtual montado. Esto es necesario ya que ejecutar dos equipos virtuales con el mismo
nombre en el mismo servidor ESX no es posible, especialmente cuando el equipo virtual original ya se
está ejecutando en él. El equipo virtual montado cambiará de nombre utilizando la siguiente
convención:
"[Original_VM_nombre]_montar".
En donde "Original_VM_nombre" es el nombre inicial del equipo virtual montado y "_montar" es el
sufijo que puede cambiar. Por ejemplo, si el equipo virtual se llamaba “equipo_virtual_original”
después de haberlo montado se llamará “equipo_virtual_original_montar”
Después de finalizar la selección de "En dónde ejecutar el equipo virtual", haga clic en Siguiente para
finalizar el segundo paso y continuar con el último.
9.3 Ajustes adicionales
En el tercer paso del asistente puede seleccionar las casillas de verificación para las opciones de
Encender el equipo virtual montado y Conectar a la red.
52 Copyright © Acronis, Inc.
Asistente para la ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad, Paso 3 "Configuraciones adicionales"
Seleccione la opción Encender el equipo virtual montado para ejecutar automáticamente su equipo
al finalizar el asistente. Tenga en cuenta que la réplica del equipo montado (es decir, el equipo
original) puede aparecer en la red. Entonces para una operación segura, es recomendable encender
el equipo virtual montado manualmente después de tomar todas las precauciones necesarias.
Seleccione la casilla de verificación Conectar a la red al montar un equipo virtual fallido que ya no
está presente en la red. Si está montando un equipo virtual para fines de pruebas (para garantizar la
consistencia de los datos en él) mientras el equipo virtual original está en ejecución, deje esta casilla
de verificación sin marcar. Antes de encender un equipo virtual, debe cambiar manualmente la
configuración de red del equipo virtual para desconectarlo de la red de producción y reconectarlo a
una red aislada de no producción para evitar conflictos.
Después de hacer clic en el botón Ejecutar ahora, el equipo virtual seleccionado aparecerá en
VMWare Infrastructure Client y podrá gestionarlo como a cualquier otro equipo virtual en su
entorno. Para desmontar (detener la ejecución) del equipo virtual, debe ir a la vista Vista->Equipos
virtuales montados.
Copyright © Acronis, Inc. 53
9.4 Gestionar la actividad creada "Ejecutar equipo
virtual desde la tarea de copia de seguridad"
No hay forma de editar la actividad Ejecutar equipo virtual desde la tarea de copia de seguridad.
Solo puede desmontar los equipos virtuales montados desde la página Vista ->Equipos virtuales
montados.
Copyright © Acronis, Inc. 54
10 Gestión de tareas
Haga clic en Tareas en la pestaña Ver del menú principal para abrir la página Tareas (Ver->Tareas),
en donde puede ver los detalles y realizar las operaciones con sus tareas. Tenga en cuenta que la
página de Tareas le permite realizar las operaciones básicas con las tareas existentes solamente y no
le permite crear nuevas tareas (para crear una nueva tarea de copia de
seguridad/restauración/validación debe ir a la pestaña Inicio en la barra de herramientas principal).
La página Tareas consta de dos secciones principales: la lista de tareas y los detalles de la Tarea.
La lista de Tareas es la lista general de todas las tareas creadas en Acronis vmProtect Agent. La lista
de tareas contiene las operaciones de copia de seguridad, restauración y validación que se crearon
desde sus secciones correspondientes en la pestaña Inicio en la barra de herramientas principal.
La lista de tareas se presenta con las siguientes columnas:
Nombre: el identificador único de la tarea.
Tipo: Copia de seguridad, Restauración o Validación.
Estado y progreso: Inactiva o En progreso.
Hora de última finalización: el tiempo que pasó desde la finalización de la última tarea.
Las tareas que actualmente están detenidas aparecen como "inactivas". Si la tarea se está
ejecutando en ese momento, entonces el campo Estado y progreso muestra la actividad actual en
porcentaje (p. ej. 35%).
Además, todas las tareas que ya se han ejecutado tienen el estado de su último resultado:
Correctamente, Advertencia o Error. Este estado se muestra en forma de icono: verde para la última
operación correcta, amarillo para las tareas con advertencias en su última ejecución y rojo para la
tarea que falló la última vez. Aquellas tareas que todavía no se ejecutaron no tienen su estado y
tienen el campo Hora de última finalización vacío.
Puede clasificar las tareas al hacer clic en el encabezado de la columna. Para cambiar entre orden
ascendente y descendente, haga clic en el encabezado de la columna una vez más.
En la página gestión de Tareas, puede Ejecutar, Cancelar, Editar, Eliminar o Mostrar el registro para
cualquiera de las tareas en la lista con los botones correspondientes en la barra de cinta (consulte las
subsecciones a continuación). Estos botones de operaciones se habilitan solo al seleccionar una tarea
en la lista.
Además, puede comprobar los detalles de la Tarea de cualquiera de las tareas al hacer clic en la lista.
Los detalles de la tarea seleccionada aparecerán en la sección derecha en donde puede cambiar
entre las pestañas para ver la información acerca de esta tarea (consulte la sección "Visualización de
detalles de la tarea" (pág. 55)).
10.1 Ejecución de una tarea
Puede ejecutar la tarea inactiva seleccionada al hacer clic en el botón Ejecutar en el menú de cinta
superior. Al ejecutarse, el estado de la tarea cambiará de “Inactiva” a la barra de progreso.
Tenga en cuenta que solo puede ver los registros de las tareas (consulte la sección "Visualización de
registros de la tarea" (pág. 55)) y Cancelar (consulte la sección "Detención de una tarea" (pág. 55))
Copyright © Acronis, Inc. 55
en una tarea activa que se está ejecutando. Los otros botones de control: Ejecutar, Editar y Eliminar ,
están deshabilitados. Para editar o eliminar la tarea activa, primero debe detenerla.
10.2 Cancelar una tarea
Puede cancelar la tarea activa seleccionada al hacer clic en el botón Cancelar en el menú de cinta
superior. Se le pedirá que confirme la operación. Al confirmar, la tarea en progreso se detendrá
inmediatamente y pasará al estado inactivo.
El botón Cancelar para la tarea inactiva estará deshabilitado ya que solo puede detener la tarea que
se está ejecutando actualmente.
10.3 Edición de una tarea
Puede editar la tarea seleccionada al hacer clic en el botón Editar en el menú de cinta superior.
Según el tipo de tarea, pasará a la sección correspondiente de la pestaña Acciones: crear copia de
seguridad, restaurar copia de seguridad o validar copia de seguridad. Allí verá todas las secciones del
asistente para la copia de seguridad/restauración/validación que completó al crear esa tarea. Todos
los pasos del asistente aparecerán en la pantalla a la vez, en donde puede ver los ajustes de la tarea
actual y puede cambiar cualquiera de estos ajustes. (Para obtener más información, vaya a las
secciones "Creación de una copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 23), "Restauración de una
copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 36) y "Validación de copias de seguridad" (pág. 66)).
10.4 Eliminación de una tarea
Puede eliminar la tarea seleccionada al hacer clic en el botón Eliminar en el menú de cinta superior.
Se le pedirá que confirme la operación. Después de confirmar la eliminación de la tarea, esta se
borrará inmediatamente.
10.5 Visualización de registros de la tarea
Puede ver los registros de la tarea seleccionada al hacer clic en el botón Mostrar registro en el menú
de cinta superior. Pasará a la sección de la vista Registros (Ver ->Todos los registros), en donde
puede ver todos los registros para la tarea actual (consulte la sección "Gestión de registros" (pág.
70)).
10.6 Visualización de detalles de la tarea
Al seleccionar cualquier tarea en la lista, puede ver sus detalles en la sección derecha. La información
acerca de la tarea seleccionada actualmente se presenta en una vista de pestaña. Existen cuatro
pestañas: Resumen, Origen, Destino y Opciones (la pestaña predeterminada es Resumen). Tenga en
cuenta que las pestañas pueden presentar diferente información según el tipo de tarea: copia de
seguridad, restauración o validación. Las secciones a continuación describen el contenido de las
pestañas de la tarea de copia de seguridad.
56 Copyright © Acronis, Inc.
10.6.1 Pestaña resumen
La pestaña Resumen le proporciona información general sobre la tarea seleccionada actualmente. A
continuación encontrará el posible contenido de la pestaña Resumen para la tarea de copia de
seguridad:
Hora de inicio: 12:00 03/04/2011
Tiempo restante: 30 min
Hora de última finalización: N/D
Último resultado: N/D
Bytes transmitidos: 150 Mb
Velocidad: 20 Mb/s
Programación: Comenzar la tarea cada 1 hora el lunes, martes
Gestión de tareas, Ver detalles de la tarea, pestaña Resumen
10.6.2 Pestaña origen
La pestaña Origen presenta el árbol de servidores ESX+vApps/equipos virtuales incluidos en la tarea
de copia de seguridad. El árbol se crea dinámicamente. Si se seleccionó un servidor ESX completo
para la copia de seguridad, entonces este árbol se mostrará para el estado actual de los equipos (la
misma lista) al igual que en VMWare IC. A la derecha del servidor ESX debería haber una marca de
Copyright © Acronis, Inc. 57
que todo el grupo se está incluyendo en la copia de seguridad (marca "Todos los equipos virtuales").
Este es un ejemplo de los valores posibles para el contenido de la pestaña Origen:
Servidor 1 ESX “Todos los equipos virtuales”:
Pequeño_ev
Servidor 2 ESX:
AcronisESXAppliance (10.250.40.30)
10.6.3 Pestaña destino
La pestaña Destino presenta la información sobre la ubicación del archivo comprimido de copia de
seguridad. Este es un ejemplo de los valores posibles para el contenido de la pestaña Destino:
Ubicación: \\NAS1\Backups\AcronisESX_Appliance_1557\azz11006765454cv\
Archivo comprimido: Nombre_archivocomprimido
Normas de retención: Eliminar copias de seguridad superiores a 30 días / Mantener solo las últimas
30 copias de seguridad
Gestión de tareas, Visualización de detalles de las tareas, pestaña Destino
10.6.4 Pestaña opciones
La pestaña Opciones muestra la configuración de la tarea seleccionada actualmente. Esta pestaña
muestra las opciones que son diferentes de las predeterminadas. Si todas las opciones son las
predeterminadas, entonces esta pestaña solo muestra "Opciones predeterminadas" sin enumerar
ningún valor específico. A continuación encontrará el posible contenido de la pestaña Opciones:
58 Copyright © Acronis, Inc.
Nivel de compresión: Máximo
Reintentar si se produce un error: Desactivado
Validar después de la copia de seguridad: Activado
Notificaciones por correo electrónico: Activado
Tipos de eventos para enviar: Errores
Gestión de tareas, Visualización de detalles de las tareas, pestaña Opciones
Copyright © Acronis, Inc. 59
11 Gestión de puntos de recuperación
Haga clic en el botón Puntos de recuperación en la pestaña Ver del menú principal para abrir la
página Puntos de recuperación.
La vista Puntos de recuperación de Acronis vmProtect le proporciona una interfaz para gestionar los
puntos de recuperación disponibles para los equipos virtuales en su entorno, es decir, los puntos en
el tiempo a los que puede volver para cada equipo virtual. Al ejecutar correctamente cada tarea de
copia de seguridad, se crea un nuevo punto de recuperación y la lista de puntos de recuperación se
actualiza automáticamente.
Después de seleccionar el punto de recuperación, puede realizar las operaciones básicas con el
mismo. Las operaciones en el punto de recuperación seleccionado pueden ejecutarse al hacer clic en
el botón correspondiente en la barra de herramientas principal. Todas estas operaciones que se
describen a continuación se realizan mediante asistentes y le proporcionan una forma simple de
lograr la tarea deseada.
La vista Puntos de recuperación contiene 3 secciones principales:
las ubicaciones de la copia de seguridad.
el catálogo de los equipos virtuales.
la lista de puntos de recuperación.
El concepto principal para esta página es que primero debe definir la ubicación de la copia de
seguridad (en la sección izquierda) que después se explorará para detectar sus archivos comprimidos
y su contenido. La exploración le mostrará una lista en árbol (en la sección del medio) de los equipos
virtuales incluidos en todos los archivos comprimidos almacenados en la ubicación seleccionada. Al
hacer clic en cualquier equipo virtual en esta sección, puede verificar la lista de puntos de
recuperación disponible así como los detalles resumidos para este equipo. Esta lista está ubicada a la
derecha.
La lista Ubicaciones en el lateral izquierdo muestra las ubicaciones registradas de las copias de
seguridad (cualquier ubicación que se haya utilizado alguna vez como destino de la copia de
seguridad u origen de la recuperación). La lista de Ubicaciones incluye los siguientes elementos, cada
ubicación en un bloque separado:
Ruta de la ubicación, p. ej. \\NAS1\Backups\Acronis\Recent\
Estadísticas de la ubicación:
Tamaño de las copias de seguridad, p. ej. 3.242 Gb (22%).
Espacio utilizado, p. ej. 5.242 Gb (36%).
Espacio libre, p. ej. 9.412 Gb (64%).
Espacio total (Espacio utilizado + Espacio libre), p. ej. 14.654 Gb.
Total de copias de seguridad (es decir, la cantidad total de puntos de recuperación en la
ubicación).
El botón Editar credenciales que le permite cambiar las credenciales de acceso a la ubicación (si
es aplicable).
El botón Eliminar ubicación que elimina la ubicación de la lista de ubicaciones registradas.
A pesar de que no se añadieron ubicaciones, el widget mostrará un campo vacío con el siguiente
texto: "No existen ubicaciones registradas de las copias de seguridad." Las otras 2 secciones no se
mostrarán.
60 Copyright © Acronis, Inc.
Gestión de puntos de recuperación, sin ubicaciones disponibles
11.1 Incorporación de una ubicación de la copia de
seguridad
Opcionalmente, puede añadir o eliminar las ubicaciones de la copia de seguridad desde la lista
Ubicaciones. Haga clic en el botón Añadir nuevo en la parte superior para abrir el mensaje
emergente Añadir ubicación.
Tenga en cuenta que la operación de eliminación no eliminará físicamente los archivos comprimidos,
pero solo eliminará la ubicación de la configuración de Acronis vmProtect. Todas las copias de
seguridad permanecerán intactas dentro de la ubicación y podrá verlas cuando las añade con el
botón adir. Es posible que necesite añadir y eliminar ubicaciones si tiene algunas ubicaciones de la
copia de seguridad que ya no son actuales o no desea verlas más.
El lateral izquierdo del mensaje emergente Añadir ubicación muestra la lista de:
Almacenamientos de copias de seguridad en línea.
Carpetas locales.
Carpetas de red.
Servidores FTP.
Servidores SFTP.
Copyright © Acronis, Inc. 61
Puede seleccionar la ubicación deseada al expandir el grupo de carpetas adecuado y escogerlo en el
árbol de carpetas o al introducir la ruta completa a la ubicación en el campo Ubicación.
Escoja uno de los tipos de ubicación de la copia de seguridad del árbol de exploración en el lateral
izquierdo. Si la ubicación seleccionada (almacenamiento de la copia de seguridad en línea, carpetas
en red o servidores FTP/SFTP) necesita una autenticación, primero verá el diálogo para introducir sus
credenciales en el panel derecho. Después de iniciar sesión correctamente, este panel muestra el
contenido de la ubicación seleccionada, es decir, los archivos comprimidos dentro de esta ubicación.
Como alternativa a explorar la ubicación en el árbol, puede introducir la ruta en el campo Ubicación
correspondiente y hacer clic en el botón Ir para explorar esta ubicación. En este caso, también verá el
mismo diálogo de autenticación en el panel derecho en donde se le pedirá que introduzca su inicio
de sesión y contraseña.
Debe seleccionar o especificar la ruta en el campo Ubicación para completar el asistente y hacer clic
en Aceptar. El botón Aceptar se pone de color gris hasta que se selecciona una ubicación válida.
11.2 Catálogo de los equipos virtuales
La sección intermedia de la vista Puntos de recuperación presenta el catálogo de equipos virtuales.
Esta lista en árbol de los equipos virtuales y vApps se crea según el análisis de los archivos
comprimidos encontrados en la ubicación seleccionada en la sección de la izquierda.
La lista de equipos virtuales estará acompañada de la siguiente advertencia en caso de que la
ubicación actual contenga archivos comprimidos protegidos con contraseña o archivos comprimidos
de equipos físicos:
Advertencia: La ubicación seleccionada contiene archivos comprimidos protegidos con contraseña o archivos
comprimidos de equipos físicos. La lista de equipos virtuales no incluye el contenido de dichos archivos
comprimidos.
62 Copyright © Acronis, Inc.
Gestión de puntos de recuperación, ubicación protegida con contraseña
Solo un equipo virtual puede seleccionarse en la lista por vez. La ventana de detalles (la sección de la
derecha) para el equipo virtual seleccionado contiene 2 pestañas que se explican a continuación: la
lista de puntos de recuperación y los detalles de los puntos de recuperación.
11.3 Lista de puntos de recuperación
La lista de Puntos de recuperación en la sección detalles presenta la lista de todos los puntos de
recuperación disponibles que incluye las siguientes columnas:
Puntos de recuperación: la columna nuestra los valores de fecha y hora correspondientes a la
creación de cada punto de recuperación en la lista.
Nombre del archivo comprimido: muestra el nombre de archivo (en la ubicación de copia de
seguridad seleccionada) al que pertenece este punto de recuperación.
Tamaño: muestra el tamaño físico del archivo comprimido (en Mb/Gb) al que pertenece este
punto de recuperación.
De la lista Puntos de recuperación puede cambiar a la vista Resumen (ver sección "Pestaña
resumen" (pág. 63)).
Después de seleccionar un cierto punto de recuperación, realice cualquiera de las operaciones
descritas en la sección "Operaciones con los elementos seleccionados" (pág. 63).
Copyright © Acronis, Inc. 63
11.4 Pestaña resumen
Puede ver la información de resumen sobre el punto de recuperación seleccionado al cambiar a la
pestaña Resumen. Esta pestaña muestra la siguiente información:
Comentarios del VM (tomado de la pestaña Resumen del cliente VMWare vSphere para el VM
seleccionado).
SO huésped (tomado de la pestaña Resumen del cliente VMWare vSphere para el VM
seleccionado).
Versión del VM (tomado de la pestaña Resumen del cliente VMWare vSphere para el VM
seleccionado).
Almacenamiento asignado (tomado de la pestaña Resumen del cliente VMWare vSphere para el
VM seleccionado).
Almacenamiento utilizado (tomado de la pestaña Resumen del cliente VMWare vSphere para el
VM seleccionado).
Cantidad/tamaño total de puntos de recuperación, por ejemplo 23 puntos/120 Gb.
11.5 Operaciones con los elementos seleccionados
La vista Puntos de recuperación posee los siguientes botones en el menú de cinta que permiten la
realización de las operaciones básicas con el punto de recuperación seleccionado:
Restaurar.
Ejecutar VM desde la copia de seguridad.
Recuperación de archivos (descarga de archivos huésped).
Validar.
Eliminar.
Estas operaciones se habilitan al seleccionar un cierto punto de recuperación en la lista (en la sección
detalles del equipo virtual seleccionado según se describe en la sección "Lista de puntos de
recuperación" (pág. 62)).
11.5.1 Restaurar:
Haga clic en el botón Restaurar en el menú de cinta para realizar la recuperación desde el punto de
recuperación seleccionado al ejecutar el asistente de la tarea de restauración. Este asistente estará
previamente completado con los ajustes del punto de recuperación seleccionado descritos en la
sección "Restauración de una copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 36).
11.5.2 Ejecutar equipo virtual desde la copia de seguridad
Haga clic en el botón Ejecutar equipo virtual desde la copia de seguridad en el menú de cinta para
realizar la operación de montaje del equipo virtual al activar el asistente para la ejecución del equipo
virtual. Este asistente estará previamente completado con los ajustes del punto de recuperación
seleccionado descritos en la sección "Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad" (pág.
48).
64 Copyright © Acronis, Inc.
11.5.3 Recuperación de archivos
Haga clic en el botón Recuperación de archivos en el menú de cinta para llevar a cabo la operación
de descarga de archivos huésped al ejecutar el asistente para la recuperación de archivos. Este
asistente estará previamente completado con los ajustes del punto de recuperación seleccionado
descritos en la sección "Recuperación de archivos" (pág. 44).
11.5.4 Validar
Haga clic en el botón Validación en el menú de cinta para llevar a cabo la validación de la copia de
seguridad al ejecutar la nueva tarea de validación. El asistente para la validación estará previamente
completado con los ajustes del punto de recuperación seleccionado descritos en la sección
"Validación de copias de seguridad" (pág. 66).
11.5.5 Eliminar
Haga clic en el botón Eliminar en el menú de cinta para eliminar el punto de recuperación
seleccionado. El mensaje emergente Eliminar puntos de recuperación aparecerá, en donde podrá
ver la lista de puntos de recuperación seleccionados para su eliminación.
Gestión de puntos de recuperación, mensaje emergente Eliminar puntos de recuperación
Copyright © Acronis, Inc. 65
Tenga en cuenta que en un Archivo comprimido en modo heredado (pág. 8) es posible que algunos
puntos de recuperación tengan dependencias. Esto significa que eliminar un único punto de
recuperación no es posible. En este caso, toda la cadena de puntos de recuperación que dependen
de la seleccionada se designará para su eliminación. Los puntos de recuperación que pertenecen al
archivo comprimido siempre incremental (pág. 9) pueden eliminarse sin problemas y verá un único
punto de recuperación en la lista de eliminación.
Después de confirmar la operación al hacer clic en el botón Eliminar en el mensaje emergente, la
tarea de eliminación aparecerá en la vista Tareas. Esta tarea desaparecerá al finalizar. El resultado
puede verse en la vista Panel de control y en el archivo de registro.
Copyright © Acronis, Inc. 66
12 Otras operaciones
12.1 Validación de copias de seguridad (Acciones ->
Validar)
La validación de las copias de seguridad es una operación que verifica la posibilidad de recuperación
de datos en una copia de seguridad. Tenga en cuenta que si bien una validación satisfactoria implica
una gran probabilidad de recuperación exitosa, no verifica todos los factores que tienen influencia
sobre el proceso de recuperación. Si realiza una copia de seguridad del sistema operativo, solo una
recuperación de prueba a un nuevo equipo virtual podrá garantizar el éxito de una recuperación.
En Acronis vmProtect, puede validar una Ubicación, un Archivo comprimido o un Punto de
recuperación. La validación de un punto de recuperación imita la recuperación de todos los archivos
de la copia de seguridad en un destino simulado. La validación de un archivo comprimido validará
todos los puntos de recuperación almacenados en este archivo comprimido. La validación de una
ubicación comprobará la recuperación de todos los archivos comprimidos almacenados en esa
ubicación.
12.1.1 Qué validar
Primer debe definir qué tipo de elemento quiere validar de las 3 opciones disponibles: Ubicación,
Archivo comprimido o Punto de recuperación.
Ubicación: la validación de una ubicación comprobará la integridad de todos los archivos
comprimidos dentro de esa ubicación. Tenga en cuenta que este es generalmente el proceso que
más tiempo consume en comparación con la validación granular o los archivos comprimidos o puntos
de recuperación específicos (especialmente si almacena múltiples archivos comprimidos en la
ubicación). El tiempo de validación también depende de la cantidad de copias de seguridad (puntos
de recuperación) que se incluye en cada archivo comprimido en la ubicación seleccionada. Tenga en
cuenta que los archivos comprimidos protegidos con contraseña no se validarán en este caso.
Entonces, deberá escoger la opción de validar el archivo comprimido.
Copyright © Acronis, Inc. 67
Validar tarea de copia de seguridad. Qué validar. Ubicación.
Archivo comprimido: la validación de un archivo comprimido comprobará la integridad de todas las
copias de seguridad (puntos de recuperación) dentro del archivo comprimido especificado. En
general, este procedimiento será más rápido que la validación de toda la ubicación. Sin embargo, es
más lento que validar puntos de recuperación específicos dentro de este archivo comprimido.
Punto de recuperación: para asegurarse de que puede volver a un punto de recuperación específico,
puede realizar una validación granular de solo los puntos de recuperación seleccionados (no es
necesario que se encuentren dentro de un archivo comprimido).
Después de seleccionar el tipo de elemento de validación, defina la ubicación de la copia de
seguridad. Puede especificar una ubicación o una ubicación y un archivo comprimido para recuperar
la lista de puntos de recuperación. Si está validando un punto de recuperación, el archivo
comprimido o la recuperación seleccionado se explorarán para buscar los puntos de recuperación
incluidos allí. Esto es necesario para obtener los puntos de recuperación que se validarán. Según el
tipo de elemento de validación seleccionado, algunos controles estarán deshabilitados (por ejemplo,
no verá la lista de puntos de recuperación si valida una ubicación o un archivo comprimido).
Puede seleccionar la ubicación o el archivo comprimido al hacer clic en el botón Examinar. Verá una
ventana emergente con las opciones de exploración en donde puede definir la ruta o el nombre del
archivo comprimido.
Como resultado de la exploración, verá una lista en árbol (debajo de la lista desplegable de selección
de ubicaciones) de los equipos virtuales incluidos en todos los archivos comprimidos almacenados en
68 Copyright © Acronis, Inc.
la ubicación seleccionada (o dentro del archivo comprimido, si especificó el archivo comprimido
directamente). Puede seleccionar cualquiera de estos equipos virtuales y moverlos a la sección
Equipos virtuales seleccionados.
En la sección Equipos virtuales seleccionados puede ver una lista de los equipos virtuales
seleccionados con sus puntos de recuperación disponibles, es decir, el punto en el tiempo que
contiene un estado del equipo en particular. El punto de recuperación puede seleccionarse al hacer
clic en él.
Para completar el asistente de creación de la tarea de validación, debe establecer el nombre de la
tarea. Tenga en cuenta que [ ] { } ; , . no están permitidos para el nombre de la tarea.
Validar tarea de copia de seguridad. Qué validar. Punto de recuperación.
Después de hacer clic en el botón Ejecutar ahora, los elementos seleccionados se validarán y verá el
progreso de la tarea de validación recién creada en la vista Tareas. Verá su resultado en la vista del
Panel de control y en la vista Mostrar registros.
Copyright © Acronis, Inc. 69
12.2 Gestión de equipos virtuales montados (Ver -
>Equipos virtuales montados)
Haga clic en Equipos virtuales montados en la pestaña Ver del menú de cinta de Acronis vmProtect
para abrir la página Equipos virtuales montados.
12.2.1 Lista de equipos virtuales montados
La vista Equipos virtuales montados le proporciona información general sobre los equipos virtuales
que están actualmente montados o que se están ejecutando desde la copia de seguridad en un
servidor ESX.
Vista Equipos virtuales montados
Al principio, cuando no tiene ningún equipo virtual ejecutándose, la lista de VM montados está vacía.
Después de realizar la operación Ejecutar equipo virtual desde la copia de seguridad (consulte la
sección "Ejecución del equipo virtual desde la copia de seguridad" (pág. 48)), esta vista de equipos
virtuales montados se abrirá automáticamente, en donde podrá ver el equipo que acaba de ejecutar.
En la tabla, puede ver la lista de estos equipos virtuales y su estado: "En ejecución" (si el equipo se
está ejecutando) o "Detenido" (si no).
70 Copyright © Acronis, Inc.
12.2.2 Detalles de los equipos virtuales montados
Puede comprobar los detalles de cualquiera de los equipos virtuales montados al seleccionarlo de la
lista. Los detalles del equipo virtual seleccionado aparecerán en la sección derecha en donde puede
cambiar entre las pestañas para comprobar los detalles adicionales.
Al seleccionar cualquier equipo virtual en la lista, puede ver sus detalles en la sección derecha. La
información acerca de la tarea seleccionada actualmente se presenta en una vista de pestaña.
Existen tres pestañas: Resumen, Origen y Destino (la pestaña predeterminada es Resumen).
La primer pestaña Resumen muestra los detalles generales del equipo virtual seleccionado
actualmente. A continuación encontrará el posible contenido de la pestaña Resumen:
Fecha/hora de inicio: 20:11 11/05/2011
La pestaña Origen presenta el árbol de los servidores ESX+vApps/equipos virtuales montados. A
continuación encontrará un ejemplo del contenido de la pestaña Origen:
Ubicación: \\Backups\
Archivo comprimido: Nombre_archivocomprimido
Servidor ESX 1 (10.250.40.30) "Todos los equipos virtuales":
Pequeño_vm
La pestaña Destino informa sobre la ubicación en donde se ejecutan los equipos virtuales. A
continuación encontrará un ejemplo del contenido de la pestaña Destino:
Servidor ESX 1 (10.250.40.30) "Todos los equipos virtuales":
Pequeño_vm
12.2.3 Desmontar equipos virtuales
En la vista Equipos virtuales montados existen dos botones de control en la barra de herramientas
contextual: Desmontar y Desmontar y guardar.
Al seleccionar un Equipos virtual en la lista equipos virtuales montados, puede desmontarlo (detener
su ejecución desde la copia de seguridad) y hacer clic en el botón Desmontar.
Realizar la operación Desmontar y guardar detiene la ejecución del equipo desde la copia de
seguridad y guarda todos los cambios realizados a este equipo nuevamente en el archivo comprimido
y le añade un nuevo punto de recuperación.
12.3 Gestión de registros (Ver -> Mostrar registros)
Haga clic en Mostrar registros en la pestaña Ver del menú de cinta de Acronis vmProtect para abrir la
página Registros.
12.3.1 Lista de registros
La vista Mostrar registros le proporciona una lista de eventos que han ocurrido en Acronis vmProtect
Agent. Esto incluye tareas de copia de seguridad, restauración, ejecución de un equipo virtual desde
la copia de seguridad, además de los mensajes del sistema como el establecimiento de la
comunicación con los servidores ESX/vCenter gestionados, etc.
Copyright © Acronis, Inc. 71
Lista de registros
La lista de registros contiene las columnas Fecha/hora, Nombre de la tarea y Mensaje. Puede
clasificar los registros al hacer clic en el encabezado de la columna. Para cambiar entre orden
ascendente y descendente, haga clic en el encabezado de la columna una vez más.
Además, puede filtrar los eventos del registro con varios filtros ubicados sobre la lista:
Marcas del evento (Correcto, Advertencia o Error).
Fecha/hora.
Nombre de la tarea.
Haga clic en el evento del registro en la lista para ver el mensaje detallado para este registro en la
ventana de la derecha.
Desde la barra de herramientas contextual, puede borrar los eventos del registro o establecer reglas
automáticas de limpieza para mantener el tamaño de los registros dentro de ciertos límites. Estas
operaciones se describen en las subsecciones a continuación.
72 Copyright © Acronis, Inc.
12.3.2 Normas de limpieza del registro
Haga clic en el botón Normas de limpieza del registro en la barra de herramientas principal para
configurar sus reglas para mantener las entradas del registro. En otras palabras, esta opción
especifica cómo limpiar el registro del agente de Acronis vmProtect.
Diálogo de normas de limpieza del registro
Seleccione la casilla de verificación para habilitar esta opción de Reglas de limpieza del registro.
Después, defina el tamaño máximo de la carpeta de registros del agente (por ejemplo, en Windows
XP/2003 Server %ALLUSERSPROFILE%\Application Data\Acronis\ABR10\MMS\LogEvents).
Junto con el valor de Tamaño máximo del registro, puede configurar la cantidad de entradas del
registro que mantener.
Los valores predeterminados para la configuración de las Normas de limpieza del registro son:
Tamaño máximo del registro: 50Mb.
Tamaño de registro que se mantendrá después de la limpieza: 95%.
El botón Restablecer a valores predeterminados vuelve estos valores al valor predeterminado.
Cuando la opción de Reglas de limpieza del registro está habilitada, entonces después de cada 100
entradas del registro, el programa comparará el tamaño real del registro con el tamaño máximo del
registro preestablecido. Una vez excedido el tamaño de registro máximo, el programa elimina las
Copyright © Acronis, Inc. 73
entradas de registro más antiguas. La configuración predeterminada del 95% conservará la mayoría
del registro. Con la configuración mínima de 1%, el registro se borrará casi por completo.
12.3.3 Borrar registros
Haga clic en el botón Borrar registro en la barra de herramientas principal para borrar todas las
entradas del registro. Esta acción borrará todas las entradas en los registros de Acronis vmProtect.
Obtendrá el mensaje de advertencia "¿Está seguro de que desea borrar el registro?" para confirmar
la operación de eliminación de registros. Una vez confirmado, los registros se borrarán.
Diálogo Borrar registro
12.3.4 Guardar los registros en un archivo
Haga clic en el botón Guardar en archivo en la barra de cinta para guardar las entradas del registro
filtrado desde la lista de registros. Esta operación le permite obtener el archivo .zip con los registros
seleccionados y guardarlo en su PC local. Puede que necesite llevar a cabo la operación de guardar
los registros en un archivo para solucionar los problemas que pueda encontrar.
También puede guardar todo su historial de entradas de registro Acronis vmProtect al hacer clic en el
botón Guardar todo en archivo.
74 Copyright © Acronis, Inc.
12.4 Gestión de licencias (Configurar -> Licencias)
Haga clic en Licencias en la pestaña Configurar del menú de cinta de Acronis vmProtect para abrir la
página Licencias.
La vista Licencias le proporciona información general sobre las licencias importadas en vmProtect
Agent. Aquí puede adir los números de serie de las licencias y Eliminar el enlace de las licencias a
los servidores ESX con los botones correspondientes disponibles en la barra de herramientas.
Eliminar el enlace de las licencias le permite liberarlas.
El esquema de asignación de licencias de vmProtect implica que cada CPU en el servidor/clúster ESX
gestionado consume una licencia.
En la primera ejecución de Acronis vmProtect, no hay licencias enlazadas a ningún servidor/clúster
ESX. Aquí puede añadir una nueva licencia como se describe a continuación.
Los números de serie importados (añadidos) pueden contener un número de licencias dentro. La
sección de la derecha de la página Licencias muestra la lista de números de serie, la cantidad de
licencias, así como la fecha de importación y vencimiento.
La sección de la izquierda representa la lista de los servidores/clústeres ESX que poseen alguna
licencia enlazada. Las licencias se enlazan al servidor/clúster ESX con la primera operación de copia
de seguridad o restauración con los equipos virtuales que se ejecutan en este servidor. En caso de un
clúster, las licencias estarán enlazadas a todos los servidores incluidos en este clúster. Si un servidor
se elimina del clúster, la licencia no se liberará automáticamente. Puede eliminar el enlace de la
licencia al seleccionar el servidor/clúster ESX aquí al hacer clic en el botón Eliminar en la barra de
herramientas. Las licencias que están enlazadas a este servidor se liberarán nuevamente y pueden
reutilizarse en otro servidor/clúster ESX.
Copyright © Acronis, Inc. 75
Página Gestión de licencias, lista de licencias
12.4.1 Adición de licencia
Puede añadir las licencias al copiarlas y pegarlas en el campo correspondiente o al examinar el
archivo con las licencias que desea importar. Acronis vmProtect es compatible con el formato de
archivo .txt o .cvs.
76 Copyright © Acronis, Inc.
Página Gestión de licencias, diálogo Agregar licencia
Al añadir nuevas licencias, obtendrá el siguiente mensaje que le indicará la cantidad de licencias
añadidas.
Copyright © Acronis, Inc. 77
Página Gestión de licencias, mensaje "Añadido correctamente"
12.4.2 Fallo al añadir una licencia
El proceso de añadir una licencia puede fallar por las siguientes razones:
La licencia ya se ha importado.
La licencia es incorrecta.
También podría haber otros problemas. Si está seguro de que la licencia es correcta, pero aún así no
se añade, póngase en contacto con la asistencia técnica de Acronis (pág. 88).
12.4.3 Eliminación de licencia/servidor ESX
Escoja uno de los servidores/clústeres ESX en la lista y haga clic en el botón Eliminar. La asignación
de licencias se restablecerá para el servidor ESX seleccionado y las licencias se liberarán. Las licencias
se reasignarán automáticamente a este servidor si realiza una operación de copia de seguridad o
restauración con cualquiera de los equipos que se ejecutan en este servidor.
Tendrá que confirmar la eliminación del enlace de la licencia al escoger en el diálogo.
78 Copyright © Acronis, Inc.
Página Gestión de licencias, diálogo de confirmación "Eliminar licencia"
12.5 Gestión de servidores ESX (Configurar -> Servidores
ESX)
Haga clic en Servidores ESX en la pestaña Configurar del menú de cinta de Acronis vmProtect para
abrir la página Servidores ESX.
12.5.1 Lista de servidores ESX
La vista Servidores proporciona información general y una interfaz de gestión para los servidores
ESX/vCenters registrados en los ajustes de vmProtect Agent. Los botones de la cinta le permiten
añadir otros servidores ESX a la lista o eliminarlos.
En la primera ejecución de Acronis vmProtect, no hay ningún servidor/clúster ESX registrado. En esta
página puede añadir nuevos servidores ESX como se describe a continuación.
Después de añadir un servidor ESX/vCenter, aparecerá en la lista de servidores.
Copyright © Acronis, Inc. 79
Página Gestión de servidores ESX, lista de servidores
Añadir un servidor ESX/vCenter no lo enlazará automáticamente con las licencias. Se enlazará solo
cuando ejecute la tarea copia de seguridad/restauración con algún equipo virtual en ejecución en ese
servidor. Después de añadir un servidor ESX/vCenter, podrá realizar las tareas de copia de
seguridad/recuperación con los equipos virtuales ejecutándose en este servidor ESX/vCenter.
Eliminar un servidor ESX/vCenter hará que desaparezcan todas las tareas aplicadas a los equipos
virtuales que se están ejecutando en este servidor ESX/vCenter. Si la tarea incluyó equipos virtuales
de diferentes servidores ESX, entonces eliminar uno de estos servidores ESX de la configuración no
eliminará la tarea.
Para gestionar correctamente un servidor ESX/vCenter, necesita especificar las credenciales de inicio
de sesión. Puede introducir aquí las credenciales y se grabarán hasta que elimine el servidor
ESX/vCenter o cambie las credenciales manualmente. Es posible que la operación de cambio de
credenciales sea obligatoria si la directiva de la empresa exige el cambio de contraseñas por
restricciones de seguridad. Para esto, seleccione el servidor ESX/vCenter en la lista y haga clic en el
botón Editar credenciales a la derecha.
12.5.2 Adición de un servidor ESX
Para añadir un servidor ESX/vCenter debe proporcionar la dirección IP/nombre de usuario y las
credenciales del usuario para acceder al servidor ESX/vCenter deseado. Puede comprobar la
80 Copyright © Acronis, Inc.
conexión con el botón Probar conexión para asegurarse de que las credenciales proporcionadas son
correctas. Haga clic en Guardar para añadir su servidor ESX/vCenter.
Página Gestión de servidores ESX, diálogo Añadir servidor/vCenter
12.5.3 Añadir el servidor ESX que es parte de vCenter
Cuando añade directamente un servidor ESX, que es parte de vCenter, en vez de añadir el vCenter
mismo, la principal preocupación es que Acronis vmProtect Agent no podrá realizar el seguimiento
de los cambios realizados al servidor ESX en nombre de vCenter. Esto puede generar resultados
impredecibles. Por ejemplo, si ejecuta un VM desde una copia de seguridad, entonces al desmontar,
los archivos temporales no se eliminarán del servidor ESX ya que están bloqueados por vCenter. Por
lo tanto, es recomendable que añada vCenter en vez de servidores ESX separados.
Cuando intenta añadir un servidor ESX que es parte de vCenter, obtendrá el siguiente mensaje de
advertencia. Haga clic en No para añadir vCenter.
12.5.4 Credenciales de inicio de sesión
Es posible que la operación de cambio de credenciales sea obligatoria si la política de la empresa
exige el cambio de la contraseña por restricciones de seguridad. Seleccione el servidor ESX/vCenter
en la lista, haga clic en Editar credenciales y proporcione la información de inicio de
sesión/contraseña para la conexión del servidor ESX/vCenter. En caso de que esté ejecutando
Copyright © Acronis, Inc. 81
Acronis vmProtect en un entorno de dominio, el nombre de usuario debe especificarse en el formato
dominio\nombre de usuario. Puede comprobar la conexión con el botón Probar conexión para
asegurarse de que las credenciales proporcionadas son correctas. Haga clic en Aceptar para añadir su
servidor ESX/vCenter.
Página Gestión de servidores ESX, diálogo Introducir credenciales
12.5.5 Eliminación de un servidor ESX
Es posible que sea necesaria la eliminación de un servidor ESX de la configuración Acronis vmProtect
si ya no planea realizar operaciones de copia de seguridad/recuperación de los equipos virtuales que
se están ejecutando en este servidor ESX. Las licencias asignadas a este servidor no se quitarán
automáticamente. Para eliminar las licencias enlazadas, tiene que ir a la página Configurar ->
Licencias (pág. 74).
Eliminar un servidor ESX/vCenter hará que las tareas existentes no funcionen correctamente y, por lo
tanto, al hacerlo le aparecerá el siguiente mensaje de advertencia:
"Está por eliminar un servidor ESX/vCenter mientras hay tareas de copia de seguridad y restauración
asociadas con los equipos virtuales que se están ejecutando en este servidor. ¿Desea realizar el
ajuste automático de estas tareas para reflejar los cambios en la configuración (las tareas asociadas
se eliminarán o modificarán)? Si escoge No, las tareas permanecerán intactas, pero es posible que no
funcionen correctamente debido a la falta del servidor ESX/vCenter."
82 Copyright © Acronis, Inc.
Escoger hará que desaparezcan todas las tareas de Acronis vmProtect aplicadas a los equipos
virtuales que se están ejecutando en este servidor ESX/vCenter. Sin embargo, si la tarea incluyó
equipos virtuales de diferentes servidores ESX, esta tarea se modificará automáticamente para
eliminar equipos virtuales innecesarios de la configuración de la tarea. Esto deja solo los equipos
virtuales que pueden ser gestionados por los servidores ESX que permanecen registrados.
Página Gestión de servidores ESX, diálogo Eliminar servidor
12.6 Gestión de la configuración
12.6.1 Gestión del proxy de la copia de seguridad en línea
Haga clic en Proxy de la copia de seguridad en línea en la pestaña Configurar del menú de cinta
principal de Acronis vmProtect para abrir la página de ajustes del Proxy de la copia de seguridad en
línea.
Los ajustes del proxy de la copia de seguridad en línea son eficaces solo para realizar copias de
seguridad en Acronis Online Backup Storage y recuperar desde él a través de Internet.
Esta opción es necesaria si el agente de Acronis se conectará a Internet a través de un servidor proxy.
Tenga en cuenta que Acronis vmProtect Online Backup Storage solo es compatible con servidores
proxy HTTP y HTTPS.
Copyright © Acronis, Inc. 83
Gestión de la configuración, proxy de la copia de seguridad en línea
Para configurar los servidores proxy:
Seleccione la casilla de verificación "Utilizar un servidor proxy".
En Dirección, especifique el nombre de la red o la dirección IP del servidor proxy; por ejemplo:
proxy.ejemplo.com o 192.168.0.1
En Puerto, especifique el número de puerto del servidor proxy; por ejemplo: 80
Si el servidor proxy requiere autenticación, especifique las credenciales en los campos Nombre
de usuario y Contraseña.
Para probar la configuración del servidor proxy, haga clic en Probar conexión.
Para aplicar estos ajustes, haga clic en Guardar.
Si no conoce la configuración de su servidor proxy, póngase en contacto con su administrador de red
o proveedor de servicio de Internet para recibir asistencia.
Como alternativa, puede intentar averiguar lo que son estas configuraciones si consulta la
configuración de su navegador. A continuación le mostramos cómo encontrarla en 3 conocidos
navegadores.
Microsoft Internet Explorer. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Internet. En la
pestaña Conexiones, haga clic en Configuración de LAN .
84 Copyright © Acronis, Inc.
Mozilla Firefox. En el menú Herramientas (accesible con el botón principal Firefox o al pulsar el
botón Alt en el teclado), haga clic en Opciones y después haga clic en Avanzado. En la pestaña
Red , debajo de Conexión , haga clic en Configuraciones.
Google Chrome. En Opciones, haga clic en Avanzadas. En el apartado Red, haga clic en Cambiar
la configuración del proxy.
12.6.2 Gestión de la contraseña del agente
Haga clic en el botón Contraseña del agente y en la pestaña Configurar del menú de cinta principal
de Acronis vmProtect para cambiar la Contraseña del usuario.
Aquí puede cambiar la contraseña del usuario de Acronis vmProtect Agent. El nombre de usuario
(inicio de sesión) no puede cambiarse. Para cambiar la contraseña debe proporcionar primero la
contraseña anterior y después introducir la nueva contraseña y la confirmación en los campos
correspondientes.
Tenga en cuenta que la opción Gestión de la contraseña del agente solo está disponible cuando el
agente está instalado como Virtual Appliance (pág. 12). Para la conexión de Windows Agent (pág.
13), Acronis vmProtect utiliza las cuentas de usuarios de Windows (cualquier cuenta con permisos de
inicio de sesión: El usuario debe añadirse a la directiva de seguridad Permitir el inicio de sesión de
forma local en Inicio ->Secpol.msc->Directivas locales->Asignación de permisos de usuario).
Configurar ajustes, contraseña de usuario
Copyright © Acronis, Inc. 85
Enlace ¿Olvidó la contraseña?
Si olvidó la contraseña, todavía puede cambiarla desde la gestión directa de Acronis vmProtect
Agente a través de VMWare vSphere Client. Desde ahí, puede abrir la consola del dispositivo virtual
de Acronis vmProtect (equipo virtual correspondiente).
Copyright © Acronis, Inc. 86
13 Las mejores prácticas
En esta sección se proporcionarán algunos ejemplos de algunas operaciones con Acronis vmProtect.
Después de instalar Acronis vmProtect Agent, debe conectarlo con sus credenciales de acceso.
1. Añadir servidor ESX
Antes que nada, para poder realizar operaciones de copia de seguridad y otras operaciones, debe
especificar la dirección IP/nombre del servidor de su vCenter o servidor ESX individual en donde se
están ejecutando sus equipos virtuales. Haga clic en Configurar servidores ESX en el Inicio rápido del
Panel de control o vaya a la vista Servidores ESX en el menú Configurar y haga clic en Añadir.
Especifique el vCenter o servidor ESX(i) y las credenciales de acceso. Podrá encontrar información
detallada en la sección "Gestión de servidores ESX" (pág. 78).
2. Añadir licencias
Configurar un servidor ESX/vCenter no lo enlazará automáticamente con las licencias. Debe ir a la
página Licencias para configurar sus licencias. Haga clic en Configurar licencias en el Inicio rápido del
Panel de control o haga clic en la vista Licencias en el menú Configurar. Después, haga clic en Añadir
y envíe su clave de licencia. La información detallada puede encontrarse en la sección "Gestión de
servidores ESX" (pág. 74).
Después de realizarlo, prácticamente puede comenzar a realizar la copia de seguridad de su
infraestructura virtual.
13.1 Copia de seguridad de equipos virtuales en una red
compartida
Discutamos cómo crear una copia de seguridad de varios equipos virtuales (5 por ejemplo) y
guardarlos en una red compartida.
Después de configurar sus Servidores ESX y Licencias, debe ejecutar el Asistente para la creación de
la tarea de copia de seguridad, que lo guiará por los pasos para el proceso de copia de seguridad.
Haga clic en Crear tarea de copia de seguridad en el Inicio rápido del Panel de control o haga clic en
Copia de seguridad en la pestaña Inicio del menú principal. Después, realice el asistente para la
nueva tarea de copia de seguridad. Puede encontrar la información detallada en la sección
"Restauración de una copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 23).
En el paso 1 del Asistente para la nueva tarea de copia de seguridad, seleccione 5 equipos virtuales.
Después, en el paso 2, busque en la ubicación de red compartida deseada en donde le gustaría
almacenar sus archivos de copia de seguridad. En los pasos 3 y 4, seleccione la programación y el
método de copia de seguridad deseados. Y después finalice el asistente. La tarea de copia de
seguridad creada entonces realizará lo que necesita que haga. Puede ver el progreso de esta tarea en
las vistas del Panel de control (Ver->Panel de control) y Tareas (Ver->Tareas) de la interfaz de
Acronis vmProtect
Copyright © Acronis, Inc. 87
13.2 Restauración de una copia de seguridad de un
equipo virtual a una ubicación diferente
Así que ya ha realizado su copia de seguridad. Ahora consideremos cómo restaurar su equipo virtual
incluido en la copia de seguridad, por ejemplo, a una nueva ubicación.
Para esto, debe ejecutar el asistente para la tarea de restauración de la copia de seguridad, que lo
guiará a través de los pasos del proceso de restauración. Haga clic en Restaurar en la pestaña Inicio
del menú principal. Después, realice los pasos del asistente. Puede encontrar la información
detallada en la sección "Creación de una copia de seguridad de equipos virtuales" (pág. 36).
En el primer paso del asistente, seleccione un equipo virtual incluido en la copia de seguridad. En el
paso 2, seleccione la ubicación deseada en la que desea restaurar el equipo. En el paso 3, seleccione
las preferencias de su tarea de restauración y después finalice el asistente. Haga clic en Ejecutar
ahora para restaurar el equipo inmediatamente o Guardar para restaurarlo más adelante.
13.3 Recuperación de carpetas/archivos
Los primeros dos casos explicaban cómo realizar sus operaciones de copia de seguridad y
restauración con Acronis vmProtect. Proporcionemos un ejemplo más de cómo restaurar los archivos
seleccionados desde un archivo comprimido específico. Este es el caso cuando necesita recuperar
solo un único archivo o solo unos pocos archivos de un archivo de copia de seguridad sin tener que
restaurar todo el equipo virtual.
Ejecute el asistente para la Recuperación de archivos al hacer clic en Recuperación de archivos en la
pestaña Inicio del menú principal. En el primer paso del Asistente para la recuperación de archivos,
necesita seleccionar el punto de recuperación para el equipo virtual que define el estado del equipo
virtual desde el que desea extraer los archivos y las carpetas. Después, en el segundo paso,
seleccione los archivos necesarios para la recuperación y haga clic en Descargar. La información
detallada sobre la Recuperación de archivos puede encontrarse en la sección "Recuperación de
archivos" (pág. 44).
Discutamos otra manera de ejecutar el mismo asistente al acceder al punto de recuperación
directamente desde la vista Puntos de recuperación. Vaya a la pestaña Ver y haga clic en Puntos de
recuperación. Seleccione el estado del equipo virtual desde el que desea recuperar los archivos.
Después de seleccionar el punto de recuperación en la sección derecha, haga clic en el botón
Recuperación de archivos en el menú contextual. Pasará al asistente para la Recuperación de
archivos en donde el paso 1 ya está completado con el punto de recuperación seleccionado y solo
tiene que hacer clic en Siguiente para pasar al paso 2. Después, tiene que seleccionar los archivos o
las carpetas que necesita recuperar y hacer clic en Descargar.
Copyright © Acronis, Inc. 88
14 Asistencia técnica
14.1 Soporte técnico
Programa de asistencia y mantenimiento
Si necesita ayuda con su producto de Acronis, vaya a http ://www.acronis.es/support/
Actualizaciones de productos
Puede descargar las últimas actualizaciones para sus productos de software de Acronis registrado
desde nuestra página web en cualquier momento después de iniciar sesión en su Cuenta
(
http ) y registrar el producto. Consulte Registro de productos de Acronis en
el sitio web (
s://www.acronis.es/my/
http ) y Guía de usuario de la página web de Acronis
(
://kb.acronis.com/content/4834
http ). ://kb.acronis.com/content/8128
14.2 Solución de problemas
Si tiene problemas al utilizar Acronis vmProtect o al ponerse en contacto con la asistencia técnica de
Acronis, guarde los registros de su trabajo y envíenoslos. Vaya a la página Registros (pág. 70) y haga
clic en Guardar todos a un archivo. (pág. 73)
Para obtener más información sobre cómo ponerse en contacto con la asistencia técnica de Acronis
vaya a
http . ://www.acronis.es/support/
Copyright © Acronis, Inc. 89
15 Glosario
A
Agente (Acronis vmProtect Agent)
Una aplicación que realiza la copia de seguridad y recuperación de los equipos virtuales y permite
otras operaciones de gestión de la infraestructura VMWare ESX/ESXi, como la gestión de tareas y
operaciones con las copias de seguridad, equipos, etc. disponibles.
Acronis vmProtect incluye el agente para realizar la copia de seguridad de equipos virtuales que
residen en un servidor de virtualización VMWare ESX/ESXi al que está conectado el agente. Pueden
existir varios servidores ESX/ESXi o un vCenter gestionado por un agente. La mejor práctica es
registrar vCenter en el agente en vez de servidores ESX/ESXi específicos que son gestionados por este
vCenter. De lo contrario, vMotion (pág. 98) no será compatible.
El componente del agente puede estar basado en Windows, es decir, instalado en una plataforma
Windows o basado en aplicaciones, es decir, ejecutándose en un equipo virtual especial en un
servidor ESX.
Agente de arranque
Una herramienta de rescate de inicio que incluye la funcionalidad de copia de seguridad de Acronis
vmProtect Agent (pág. 89). Generalmente es para la migración P2V (pág. 95). El agente de arranque
está basado en el kernel de Linux. Un equipo puede iniciarse en un agente de arranque utilizando el
dispositivo de arranque (pág. 93). Las operaciones pueden configurarse y controlarse solo
localmente a través de la interfaz gráfica de usuario.
Almacén de datos
Un contenedor lógico que mantiene los archivos del equipo virtual y otros archivos necesarios para
las operaciones del equipo virtual. Los almacenes de datos existen en diferentes tipos de
almacenamientos físicos, incluyendo almacenamiento local, iSCSI, SAN de canal de fibra o NFS. Un
almacén de datos puede estar basado en VMFS o basado en NFS.
Alta disponibilidad (HA)
Característica específica de VMWare vCenter que permite, en caso de fallo de hardware de un
clúster, reiniciar automáticamente los servidores virtuales en otro servidor del clúster.
Archivo comprimido
Consulte el archivo de copia de seguridad (pág. 90).
Archivo comprimido cifrado
Es un archivo cifrado de copia de seguridad (pág. 90) de acuerdo con Advanced Encryption Standard
(AES). Cuando se establece la opción de cifrado y contraseña del archivo en las opciones de copia de
seguridad (pág. 95), el agente (pág. 89) cifra cada copia de seguridad que pertenece al archivo antes
de guardar la copia de seguridad a su destino.
90 Copyright © Acronis, Inc.
El algoritmo de cifrado AES funciona en el modo Cipher-block chaining (CBC) y utiliza una clave
generada de manera aleatoria con un tamaño definido por el usuario de 128, 192 o 256 bits. Luego,
la clave de cifrado se cifra con AES-256 usando un hash SHA-256 de la contraseña como clave. La
contraseña no se guarda en ninguna parte del disco o del archivo de copia de seguridad; el hash de la
contraseña se usa para verificación. Con esta seguridad con dos niveles, los datos de la copia de
seguridad están protegidos contra el acceso no autorizado.
Archivo comprimido en modo heredado
Consulte el archivo de copia de seguridad (pág. 90).
Archivo comprimido siempre incremental
Una nueva generación de formato de archivo comprimido (pág. 89) que puede contener varias
copias de seguridad (pág. 91) de diferentes equipos virtuales. Todas las copias de seguridad se
guardan en este archivo comprimido en modo incremental (pág. 91). Físicamente, todos los datos se
encuentran dentro de un archivo, en contraposición al formato de archivo comprimido en modo
heredado, en el que cada copia de seguridad se almacena en un archivo TIB individual. Aquí
encontrará la descripción de cómo se realiza la rotación de las copias de seguridad dentro del archivo
comprimido siempre incremental:
Cuando una copia de seguridad vence según las normas de retención predefinidas (que dice por
ejemplo "eliminar todas las copias de seguridad que tengan más de 5 días"), el programa marca los
bloques antiguos que pertenecen a la copia de seguridad vencida como los "libres". Los bloques de la
copia de seguridad vencida que tienen dependencias (pueden utilizarse en copias de seguridad más
nuevas debido a la tecnología de copias de seguridad incrementales) no se marcan como "libres"
para garantizar la consistencia del archivo comprimido. El archivo comprimido todavía utilizará el
mismo espacio de almacenamiento que antes. Sin embargo, las copias de seguridad más nuevas que
se guarden en este archivo comprimido escribirán los datos primero en los bloques "libres" y el
archivo comprimido incrementará su tamaño total solo cuando todos los bloques "libres" se hayan
usado.
Este enfoque le permite mantener el tamaño del archivo comprimido lo más pequeño posible y
evitar que crezca indefinidamente.
Archivo de copia de seguridad (archivo comprimido)
Un conjunto de copias de seguridad (pág. 91) creadas y gestionadas por una tarea de copia de
seguridad (pág. 96). Un archivo en formato de modo heredado puede tener varias copias de
seguridad completas (pág. 91), como también copias de seguridad diferenciales (pág. 91) e
incrementales (pág. 91). Un archivo con formato Siempre incremental (pág. 90) puede contener
solo copias de seguridad incrementales (la primera copia de seguridad siempre será completa). Las
copias de seguridad que pertenecen al mismo archivo comprimido se guardan siempre en la misma
ubicación. Múltiples tareas de copias de seguridad pueden copiar los mismos datos de origen en el
mismo archivo comprimido, pero el caso básico es "una tarea, un archivo comprimido".
Las copias de seguridad en un archivo comprimido son gestionadas por la tarea de copia de
seguridad. Las operaciones manuales con los archivos comprimidos (validación (pág. 97),
visualización de contenido, montaje y eliminación de copias de seguridad) solo se deben realizar con
Acronis vmProtect. No modifique sus archivos comprimidos/copias de seguridad con herramientas
incompatibles con Acronis, como el explorador de Windows o gestores de archivos de terceros.
Copyright © Acronis, Inc. 91
C
CBT (seguimiento de bloques modificados)
Una característica de VMWare ESX que le permite identificar qué bloques de los discos virtuales han
cambiado y transferir solo esos bloques durante el proceso de copia de seguridad/replicación. Por
ejemplo, al utilizar tecnología CBT, la velocidad de la copia de seguridad incremental puede
incrementarse hasta 20 veces.
Consola (Acronis vmProtect Management Console)
La consola es la interfaz de usuario basada en la web proporcionada por Acronis vmProtect Agent
para acceder a la funcionalidad del producto. Esta interfaz es accesible desde cualquier navegador de
Internet compatible después de ir a la URL especificada, por ejemplo https://192.168.0.23:9876/, en
donde 192.168.0.23 es la dirección IP de Acronis vmProtect Agent (pág. 89) y 9876 es el puerto. Al
utilizar la conexión directa de la consola basada en la web y el agente, el administrador realiza
gestión directa (pág. 93).
Copia de seguridad
El resultado de una operación de copia de seguridad (pág. 95) como un único punto de recuperación
(pág. 95) dentro del archivo comprimido (pág. 90). Físicamente, es una archivo que contiene una
copia de los datos incluidos en la copia de seguridad (volúmenes de un equipo virtual) en la fecha y
hora específica para un equipo virtual específico. Los archivos de copia de seguridad creados con
Acronis vmProtect tienen la extensión TIB. Un archivo de copia de seguridad puede incluir datos
útiles de múltiples equipos además de los metadatos necesarios.
Copia de seguridad completa
Es una copia de seguridad (pág. 91) autosuficiente que contiene todos los datos seleccionados para
la copia de seguridad. Para recuperar los datos de una copia de seguridad completa, no es necesario
tener acceso a ninguna otra copia de seguridad.
Copia de seguridad diferencial
La copia de seguridad diferencial almacena los cambios de los datos a partir de la última copia de
seguridad completa (pág. 91). Necesita tener acceso a la copia de seguridad completa
correspondiente para recuperar los datos desde una copia de seguridad diferencial.
Copia de seguridad incremental
Es una copia de seguridad que almacena los cambios de los datos a partir de la última copia de
seguridad (pág. 91). Necesita tener acceso a otras copias de seguridad del mismo archivo
comprimido (pág. 89) para restaurar los datos de una copia de seguridad incremental.
D
Deduplicación
Es un método diferente de almacenamiento que duplica la misma información solo una vez.
Acronis vmProtect puede aplicar la tecnología de deduplicación a cualquier archivo de copia de
seguridad (pág. 90) en formatos de archivo comprimido de Modo heredado (pág. 90) o Siempre
92 Copyright © Acronis, Inc.
incremental (pág. 90). Esto minimiza el espacio de almacenamiento de los archivos comprimidos, el
tráfico de copias de seguridad y el uso de la red durante la creación de las copias de seguridad.
La deduplicación en Acronis vmProtect es gestionar los datos dentro de un solo archivo de copia de
seguridad. Por ejemplo, si las copias de seguridad se guardan en 2 archivos comprimidos diferentes
(incluso si están en la misma ubicación), entonces no habrá relaciones entre estos archivos
comprimidos y es posible que contengan datos duplicados.
Disco dinámico
Un disco duro gestionado con el Administrador de discos lógicos (LDM) disponible en Windows desde
Windows 2000. LDM ayuda a asignar flexiblemente los volúmenes en un dispositivo de
almacenamiento para una mejor tolerancia a fallos, mejor rendimiento o mayor tamaño de volumen.
Un disco dinámico puede usar tanto el estilo de partición Registro de inicio maestro (MBR) o Tabla de
partición GUID (GPT). Además de MBR o GPT, cada disco dinámico tiene una base de datos oculta en
donde LDM almacena la configuración de los volúmenes dinámicos. Cada disco dinámico retiene toda
la información sobre los volúmenes dinámicos existentes en el grupo de discos, lo que mejora la
fiabilidad del almacenamiento. La base de datos ocupa al menos 1 MB de un disco MBR. En un disco
GPT, Windows crea una partición dedicada de metadatos LDM, ocupando espacio de la partición
reservada de Microsoft (MSR).
Disco 1
MBR Base de datos
de LDM
1 MB
Disco 2 MBR
protector
GPT Partición
reservada
de Microsoft (MSR)
Base de datos
de LDM
GPT
Partición de
metadatos de LDM
1 MB
Los discos dinámicos organizados con discos MBR (Disco 1) y GPT (Disco 2).
Para obtener más información sobre los grupos de discos dinámicos, consulte el siguiente artículo de
la Base de conocimientos de Microsoft:
Gestión del disco (Windows XP Professional Resource Kit)
http
.
://technet.microsoft.com/en-
us/library/bb457110.aspx
816307 Mejores prácticas para el uso de los discos dinámicos en equipos con Windows Server 2003
http . ://support.microsoft.com/kb/816307
Copyright © Acronis, Inc. 93
Dispositivo de arranque
Es un dispositivo físico (CD, DVD, unidad de memoria flash USB u otros medios admitidos por la BIOS
del equipo que se usa como dispositivo de arranque) que contienen el agente de arranque (pág. 89).
El dispositivo de arranque en Acronis vmProtect se utiliza para realizar la copia de seguridad de un
equipo físico para realizar una migración P2V (pág. 95).
Distributed Resource Scheduler (DRS)
Una característica específica de VMWare vCenter que permite el equilibrio automático de la carga de
un clúster ESX con vMotion (pág. 98).
E
Equipo (equipo virtual)
Es un equipo virtual identificado por la instalación del sistema operativo.
Equipo registrado
Un equipo virtual gestionado por Acronis vmProtect Agent. Todos los equipos virtuales que residen
en el servidor ESX/ESXi o vCenter registrados se registran automáticamente y pueden gestionarse
con Acronis vmProtect Agent.
Esquema de copias de seguridad
Una parte de la tarea de copia de seguridad (pág. 96) que incluye la programación de la copia de
seguridad, [opcional] las reglas de retención y la programación de limpieza. (pág. 95) Por ejemplo:
realizar una copia de seguridad completa (pág. 91) por mes en el último día del mes a las 10:00 y
copias de seguridad incrementales (pág. 91) los domingos a las 22:00 (para el archivo comprimido
(pág. 89) con formato de antigua generación). Eliminar copias de seguridad que tienen más de tres
meses. Verificar dichas copias de seguridad cada vez que se completa una operación de respaldo. Si
la copia de seguridad se realiza en el modo Siempre incremental (pág. 90), entonces no hay
necesidad de definir el tipo, es decir, completa o incremental
Acronis vmProtect ofrece la capacidad de usar esquemas conocidos y optimizados de copias de
seguridad, como GFS (pág. 94), para crear un esquema personalizado de copias de seguridad o hacer
copias de seguridad solo una vez.
G
Generador de dispositivos
Es una herramienta dedicada a la creación de dispositivos de arranque (pág. 93).
Gestión directa
Cualquier operación de gestión que el agente (pág. 89) realiza con la conexión consola (pág. 91)-
agente (pág. 89).
94 Copyright © Acronis, Inc.
GFS (Abuelo-padre-hijo)
Un popular esquema de copias de seguridad (pág. 93) que permite el mantenimiento de un
equilibrio óptimo entre el tamaño del archivo de copia de seguridad (pág. 90) y el número de los
puntos de recuperación (pág. 95) disponibles del archivo comprimido. GFS permite la recuperación
con resolución diaria para los últimos días, una resolución semanal por las últimas semanas y una
resolución mensual para cualquier momento en el pasado.
Para obtener más información, consulte esquema de copias de seguridad GFS.
Grupo de discos
Es una variedad de discos dinámicos (pág. 92) que almacenan los datos comunes de configuración en
sus bases de datos del Administrador de discos lógicos (LDM) y, por lo tanto, se pueden gestionar
como uno solo. Por lo general, todos los discos dinámicos creados dentro del mismo equipo son
miembros del mismo grupo de discos.
Tan pronto como se cree el primer disco dinámico con LDM u otra herramienta de gestión de discos,
el nombre del grupo de discos se encuentra en la clave del registro
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\dmio\Boot Info\Primary Disk
Group\Name.
Los discos creados o importados a continuación se añaden al mismo grupo de discos. El grupo existe
siempre que haya al menos uno de sus miembros. Una vez que se desconecta el último disco
dinámico o se lo convierte a básico, el grupo queda suspendido, si bien su nombre queda en la clave
de registro que se nombró antes. En el caso de que se conecte o se cree de nuevo un disco, se crea
un grupo de discos con un nombre incremental.
Cuando se mueva un grupo de discos a otro equipo, se lo considerará como "externo" y no se podrá
usar hasta que se lo importe al grupo de discos existentes. El proceso de importación actualiza los
datos de configuración tanto de los discos locales como externos para que puedan formar una sola
entidad. Un grupo externo se importa tal como está (tendrá el nombre original) si no existe el grupo
de discos en el equipo.
Para obtener más información sobre los grupos de discos, consulte el siguiente artículo de la Base de
Conocimiento de Microsoft:
222189 Descripción de grupos de discos en el administrador de discos de Windows
http . ://support.microsoft.com/kb/222189/EN-US/
Grupo de recursos
Un término de VMWare que describe los conceptos de gestión de recursos en un entorno
virtualizado ESX. Un grupo de recursos proporciona una forma de dividir los recursos de un servidor
ESX autónomo o un clúster ESX en grupos más pequeños. Un grupo de recursos se configura con un
conjunto de recursos de CPU y memoria que los equipos virtuales deben ejecutar en el grupo de
recursos compartido. Los grupos de recursos son autónomos y se aíslan de otros grupos de recursos.
Uno puede combinar múltiples servidores físicos en un único grupo de recursos que agrega
capacidad de CPU y memoria.
Los equipos virtuales se ejecutan y toman sus recursos de los grupos de recursos. Esta disposición
permite que las cargas de trabajo de los equipos virtuales se equilibre continuamente entre los
grupos de recursos. Cuando la carga de trabajo aumenta, vCenter Server asigna automáticamente
Copyright © Acronis, Inc. 95
recursos adicionales y migra de forma transparente los equipos virtuales entre servidores en el grupo
de recursos.
L
Limpieza
Es la eliminación de copias de seguridad (pág. 91) de un archivo de copia de seguridad (pág. 90) para
eliminar las copias de seguridad desactualizadas o evitar que el archivo comprimido exceda el
tamaño deseado.
La limpieza incluye la aplicación a un archivo comprimido de las normas de retención establecidas
por la tarea de copia de seguridad (pág. 96) que produce el archivo comprimido. Esta operación
verifica si el archivo comprimido excede su tamaño máximo o si existen las copias de seguridad
vencidas. Esto puede eliminar las copias de seguridad, dependiendo de si se exceden las normas de
retención.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario (pág. 27).
N
Normas de validación
Es una parte de la tarea de copia de seguridad (pág. 96). Las normas que definen cómo y con qué
frecuencia realizar la validación y si validar todo el archivo comprimido (pág. 89) o la última copia de
seguridad en el archivo comprimido.
O
Opciones de copia de seguridad
Configuración de los parámetros de una operación de copia de seguridad (pág. 95), como la
protección del archivo comprimido, la exclusión de los archivos de origen o el nivel de compresión de
los datos. Las opciones de copia de seguridad son parte de la tarea de copia de seguridad (pág. 96).
Operación de copia de seguridad
Es una operación que crea una copia de los datos que existen en el disco duro del equipo para la
recuperación o reversión de los datos a una fecha y hora específicos.
P
P2V
Migración de un equipo físico a un entorno virtual. Generalmente el proceso P2V incluye los
siguientes pasos:
Crear una copia de seguridad del equipo físico con el dispositivo de arranque (pág. 93) especial.
Restaurarlo a un entorno virtual (servidor ESX/ESXi).
Punto de recuperación
Es la hora y fecha a la que es posible revertir los datos de la copia de seguridad.
96 Copyright © Acronis, Inc.
R
Replicación
Un proceso de replicar el equipo virtual a una nueva ubicación (nuevo almacén de datos o grupo de
recursos). Como resultado de este proceso, existirá un equipo virtual duplicado creado que se
ejecuta independientemente del original.
S
Storage vMotion
Característica específica de VMWare vCenter que permite mover un equipo virtual en ejecución de
un dispositivo de almacenamiento a otro.
T
Tarea
En Acronis vmProtect, una tarea es una secuencia de acciones que se realizan en un equipo
gestionado en un momento determinado o cuando ocurre cierto evento. Las acciones se describen
en un archivo de secuencia de comandos xml. La condición de inicio (programación) existe en las
claves de registro protegidas (para el agente basado en Windows) o en archivos protegidos (para el
agente basado en aplicaciones).
Tarea de copia de seguridad (tarea)
Un conjunto de reglas que especifican cómo el equipo virtual dado o un conjunto de equipos
virtuales se protegerán. Una tarea de copia de seguridad especifica:
Qué incluir en la copia de seguridad (es decir, qué archivos incluir en la copia de seguridad).
La ubicación en donde se almacenará el archivo de copia de seguridad (el nombre y ubicación del
archivo de copia de seguridad).
El esquema de copia de seguridad, que incluye el programa de copia de seguridad y de manera
opcional las reglas de retención.
[Opcional] las normas de validación del archivo comprimido.
Las opciones de copia de seguridad.
Por ejemplo, una tarea de copia de seguridad puede contener la siguiente información:
Realizar la copia de seguridad de los equipos virtuales “VM1”, “VM2” (estos son los datos que se
protegerán).
Configurar el nombre del archivo de copia de seguridad como MySystemVolume y su ubicación
como \\server\backups\.
Realizar una copia de seguridad completa por mes en el último día del mes a las 10:00 y una
copia de seguridad incremental los domingos a las 22:00 (para el archivo comprimido (pág. 89)
con formato de antigua generación). Eliminar la copias de seguridad que tienen más de tres
meses (es el esquema de copia de seguridad).
Validar la última copia de seguridad inmediatamente después de su creación (es una regla de
validación).
Proteger el archivo con una contraseña (es una opción).
Copyright © Acronis, Inc. 97
Físicamente, una tarea de copia de seguridad es un conjunto de acciones predefinidas para la
ejecución en el lado del agente (pág. 89) de conformidad con los parámetros especificados
(Opciones de copia de seguridad (pág. 95)).
U
Universal Restore (Acronis Universal Restore)
La tecnología propia de Acronis que ayuda a iniciar Windows en hardware diferente o un equipo
virtual. Universal Restore maneja diferentes dispositivos que son críticos para el inicio del sistema
operativo, como controladores de almacenamiento, placa madre o conjunto de chips.
En Acronis vmProtect la tecnología de Universal Restore se utiliza principalmente para los casos de
migración P2V (pág. 95).
Universal Restore no está disponible cuando se recupera Linux.
V
Validación
Una operación que verifica la posibilidad de recuperación de datos en una copia de seguridad (pág.
91).
La validación de la copia de seguridad del equipo virtual calcula la suma de comprobación para cada
bloque de datos guardados en la copia de seguridad. Este proceso usa muchos recursos.
Si bien la validación correcta significa una gran probabilidad de tener una recuperación exitosa, no
verifica todos los factores que tienen influencia sobre el proceso de recuperación. Si realiza la copia
de seguridad del sistema operativo, solo una recuperación de prueba en un equipo nuevo/existente
o en un equipo virtual desde la copia de seguridad puede garantizar una recuperación correcta en el
futuro.
vApp
Un grupo de equipos virtuales que pueden gestionarse como un objeto único. vApps significa la
gestión de aplicaciones complejas y de múltiples niveles que se ejecutan en múltiples equipos
virtuales independientes. vApps tiene las mismas operaciones básicas que los equipos virtuales y los
grupos de recursos. Con vApps, puede establecer el orden en el cual los equipos virtuales en vApp se
encienden, asignar automáticamente las direcciones IP a los equipos virtuales en vApp y
proporcionar personalización a nivel de las aplicaciones.
En términos del producto de Acronis vmProtect, “vApp” se considera un contenedor de equipos
virtuales. Este contenedor posee sus propias propiedades que se incluyen en la copia de seguridad y
se restauran junto con vApp una vez que se restauran partes del mismo (o todo vApp).
vCenter
VMware vCenter Server, anteriormente VMware VirtualCenter, gestiona centralmente los entornos
VMware vSphere permitiendo que los administradores de TI mejoren enormemente el control sobre
el entorno virtual en comparación con otras plataformas de gestión.
Consulte más detalles en
http . ://www.vmware.com/products/vcenter-server/
98 Copyright © Acronis, Inc.
En términos del producto de Acronis vmProtect, el elemento “vCenter” se considera un contenedor
de la infraestructura virtual de ESX que incluye centros de datos, servidores ESX, etc.
vMotion
Una característica específica de VMWare vCenter que permite la migración de los equipos virtuales
operativos huéspedes entre servidores de hardware similares, pero separados, que comparten el
mismo almacenamiento. Cada una de estas transiciones es completamente transparente para
cualquier usuario en el equipo virtual en el momento en el que se está migrando.
Volumen dinámico
Es cualquier volumen ubicado en discos dinámicos (pág. 92), o más precisamente, en un grupo de
discos (pág. 94). Los volúmenes dinámicos pueden abarcar múltiples discos. Los volúmenes
dinámicos se configuran dependiendo del objetivo:
Para aumentar del tamaño del volumen (volumen extendido).
Para reducir del tiempo de acceso (un volumen segmentado).
Para lograr la tolerancia a fallos al incluir redundancia (volúmenes replicados y RAID-5).
Al realizar la copia de seguridad de equipos virtuales que contienen discos dinámicos, Acronis
vmProtect realiza la copia de seguridad de los volúmenes dinámicos en vez de la copia de toda la
estructura de los discos dinámicos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98

ACRONIS vmProtect 6.0 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario