BCG720

Black & Decker BCG720, BCG720 M1 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker BCG720 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
68
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
69
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Uso previsto
La amoladora angular BCG720 M1, BCG720 N de
BLACK+DECKER ha sido diseñada para amolar y cortar
metal y mampostería utilizando el tipo de disco de corte o
amolado adecuado. Esta herramienta ha sido concebida
únicamente para uso doméstico.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas
@
Advertencia. Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. En caso de
no atenerse a las siguientes advertencias e
instrucciones de seguridad, podría producirse una
descarga eléctrica, incendio o lesión grave.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
futuras consultas. El término “herramienta eléctrica”
empleado en las advertencias a continuación hace referencia
a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable)
o alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Las áreas en desorden u oscuras pueden provocar
accidentes.
b. No utilice herramientas eléctricas en entornos con
peligro de explosión, como aquellos en los que haya
líquidos, gases o polvos inamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden inamar el polvo o
los gases.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que usted pierda el
control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente. No modique
nunca el enchufe de ninguna forma. No utilice ningún
enchufe adaptador con las herramientas eléctricas
conectadas a tierra. Los enchufes no modicados y las
tomas de corriente correctas reducen el riesgo de
descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas o
puestas a tierra tales como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica si su propio cuerpo está conectado a
tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y a
la humedad. Si entra agua a una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No use nunca el cable
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o
desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes alados y piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo diferencial residual
(DDR). El uso de un dispositivo diferencial residual reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No maneje una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento de falta
de atención cuando se manejan las herramientas
eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
b. Utilice un equipo de protección personal. Utilice
siempre protección ocular. El uso del equipo protector
como mascarillas antipolvo, calzado antideslizante, casco
o protección auditiva para condiciones apropiadas
reducirá las lesiones personales.
c. Impida que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor se
encuentre en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o
a la batería, o de coger o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo puesto en
el interruptor o herramientas eléctricas activadoras que
tengan el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de encender la herramienta eléctrica. Dejar una llave
inglesa u otra llave puesta en una pieza en movimiento de
la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones
personales.
e. Sea precavido. Mantenga un equilibrio adecuado y la
estabilidad constantemente. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
movimiento. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo
pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que
estén montados y de se utilicen correctamente. El uso
de equipo de recogida de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
h. Evite que la familiaridad adquirida con el uso
frecuente de las herramientas le haga conarse
demasiado e ignorar las normas de seguridad de las
herramientas. Un descuido puede causar lesiones
graves en una fracción de segundo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. La
herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y con
mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
características técnicas.
b. No utilice la herramienta eléctrica si no se puede
encender y apagar con el interruptor. Toda herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor es
peligrosa y debe ser reparada.
c. Desconecte el enchufe de la herramienta eléctrica de
la fuente de alimentación y/o la batería antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
guardar la herramienta. Dichas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha
accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y no permita que la utilicen las personas
no familiarizadas con su uso o con estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e. Realice el mantenimiento de sus herramientas
eléctricas. Compruebe que las piezas móviles no
estén desalineadas ni atascadas, que no haya piezas
rotas y cualquier otra condición que pudiera afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si la
herramienta eléctrica está dañada, llévela para que
sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan muchos
accidentes por el mal mantenimiento de las herramientas
eléctricas.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Hay menos probabilidad de que las herramientas de
cortar con bordes alados se bloqueen, y son más fáciles
de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que va a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
h. Mantenga las empuñaduras y supercies de agarre
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras resbalosas y las supercies engrasadas
impiden aferrar y controlar la herramienta en situaciones
imprevistas.
5. Uso y cuidado de la herramienta de baterías
a. Recárguela solo con el cargador especicado por el
fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de batería
puede provocar riesgos de incendios al ser utilizado con
otra batería.
b. Utilice las herramientas eléctricas solamente con las
baterías recomendadas. El uso de otras baterías puede
suponer un riesgo de incendio y lesiones.
c. Cuando no utilice la batería, manténgala alejada de
objetos de metal como clips para papel, monedas,
llaves, clavos, tornillos y otros pequeños objetos
metálicos que pueden realizar una conexión de un
terminal a otro. Si se produce un cortocircuito entre los
terminales de la batería, pueden ocasionarse incendios o
quemaduras.
d. En caso de uso abusivo puede salir líquido de la
batería, evite el contacto. Si se produce un contacto
accidental, lave con agua. Si el líquido se pone en
contacto con los ojos, acuda además a un médico. El
líquido expulsado de la batería podrá provocar irritaciones
o quemaduras.
e. No use la batería ni la herramienta si están dañadas o
han sido modicadas. Las baterías dañadas o
modicadas pueden tener reacciones imprevistas y
causar incendios, explosión o riesgo de lesiones.
f. No exponga la batería o la herramienta al fuego o a
temperaturas excesivas. La exposición al fuego o a una
temperatura superior a 130 ºC puede causar una
explosión.
g. Siga las instrucciones de carga y no cargue la batería
o la herramienta fuera del rango de temperatura
especicada en las instrucciones. La carga incorrecta o
fuera del rango de temperatura especicado puede dañar
la batería y aumentar el riesgo de incendio.
6. Reparaciones
a. Esta herramienta eléctrica solo la puede reparar
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales. Así se
asegurará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
b. Nunca repare la batería si está dañada. La reparación
de la batería puede ser efectuada únicamente por el
fabricante o los proveedores de servicio autorizados.
70
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
71
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Advertencias de seguridad adicionales para
herramientas eléctricas
@
Advertencia. Advertencias de seguridad adicionales
para operaciones de amolado, lijado, cepillado,
pulido o corte abrasivo:
u Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para
funcionar como amoladora, lijadora, pulidora o
herramienta de corte. Lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especicaciones suministradas con esta herramienta
eléctrica. El incumplimiento de las instrucciones que se
indican a continuación puede causar descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
u Su uso para operaciones para las que la herramienta
no ha sido diseñada puede ocasionar peligro y
lesiones personales.
u No utilice accesorios que no estén diseñados y
recomendados especícamente por el fabricante de la
herramienta. El hecho de que el accesorio pueda
acoplarse a la herramienta eléctrica no garantiza un
funcionamiento sin riesgos.
u La velocidad nominal del accesorio debe ser como
mínimo igual a la velocidad máxima marcada en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionen
más rápido que su velocidad prevista pueden romperse y
salir volando.
u El diámetro exterior y el espesor del accesorio deben
encontrarse dentro de los límites de la capacidad
nominal de la herramienta eléctrica. Los accesorios con
un tamaño incorrecto no pueden protegerse o controlarse
adecuadamente.
u El montaje de accesorios con rosca debe coincidir
con el hilo del eje de la amoladora. Para los
accesorios instalados por bridas, el oricio del eje del
accesorio debe adaptarse al diámetro de la brida. Los
accesorios que no se corresponden con las piezas de
montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán,
vibrarán excesivamente y pueden causar pérdida de
control.
u No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso
inspeccione los accesorios, por ejemplo, los discos
abrasivos, para vericar si tiene muescas o grietas; el
plato portadiscos, para vericar si tiene grimas o
roturas o si está muy desgastado, y el cepillo de
metal, para vericar si tiene alambres sueltos o
quebrados. Si la herramienta eléctrica o un accesorio
se caen, compruebe que no estén dañados y, en su
caso, instale un accesorio no dañado. Después de
inspeccionar e instalar un accesorio, haga funcionar
la herramienta eléctrica a la velocidad sin carga
máxima durante un minuto. Por lo general, los
accesorios dañados se rompen durante la prueba.
u Utilice material de protección personal. Dependiendo
de la aplicación, use un protector facial y gafas
protectoras. Si corresponde, póngase una mascarilla
antipolvo, protectores para el oído, guantes y un
delantal de trabajo que pueda detener pequeños
fragmentos abrasivos o de la pieza de trabajo. La
protección ocular debe poder detener las partículas
volantes que se producen con varias operaciones. La
mascarilla contra el polvo o respirador debe ser capaz de
ltrar las partículas generadas por las distintas
operaciones. La exposición prolongada al ruido de
intensidad elevada puede causar pérdida auditiva.
u Mantenga a otras personas a una distancia de
seguridad de la zona de trabajo. Todos los que entren
al área de trabajo deben llevar puesto un equipo de
protección personal. Los fragmentos de una pieza de
trabajo o de un accesorio roto pueden salir volando y
ocasionar una lesión más allá del área inmediata de
operación.
u Sostenga la herramienta eléctrica exclusivamente por
las supercies de agarre aisladas cuando realice una
operación en la que el accesorio de corte pueda entrar
en contacto con un cable oculto o con su propio
cable. El corte de un accesorio que entre en contacto con
un cable cargado, puede cargar las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica y producir una
descarga eléctrica al operador.
u Utilice jaciones u otro tipo de método para jar y
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Si sostiene la pieza de trabajo con las manos o con su
cuerpo, esta estará inestable y podrá hacer que usted
pierda el control.
u Coloque el cable lejos del accesorio giratorio. Si
pierde el control, el cable puede cortarse o engancharse y
puede arrastrar a la mano o el brazo hacia el accesorio
giratorio.
u No apoye la herramienta eléctrica hasta que el
accesorio se haya parado por completo. El accesorio
giratorio puede agarrarse a la supercie y hacer que usted
pierda el control de la herramienta.
u No ponga en funcionamiento la herramienta eléctrica
mientras la transporte. El contacto accidental con el
accesorio giratorio podría hacer que se enganche la ropa
y que el accesorio le toque el cuerpo.
u Limpie periódicamente los oricios de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor atraerá
el polvo dentro de la caja protectora y la acumulación
excesiva del metal en polvo puede ocasionar riesgos
eléctricos.
u No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
inamables. Las chispas pueden encender estos
materiales.
u No utilice accesorios que requieran líquidos
refrigerantes. El utilizar agua u otros refrigerantes
líquidos puede ocasionar electrocución o descarga.
Nota: La advertencia anterior no afecta a las herramientas
eléctricas diseñadas especícamente para ser utilizadas con
un sistema de líquidos.
Retroceso y advertencias relacionadas
El rebote es una reacción repentina al quedar enganchados o
atrapados un disco, plato portadiscos, cepillo u otro accesorio
móvil. El enganche o atrapamiento hace que el accesorio
giratorio se paralice rápidamente, lo que a su vez puede
provocar que la herramienta eléctrica sin control funcione en
dirección opuesta a la rotación del accesorio en el punto de
bloqueo.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se engancha o queda
presionado por la pieza de trabajo, el borde del disco que
entra en el punto de presión puede incrustarse en la supercie
del material ocasionando que el disco se salga o se trabe. El
disco puede saltar hacia el usuario o en otra dirección,
dependiendo de la dirección del movimiento del disco en el
punto de enganche.
Los discos abrasivos también pueden romperse en estas
condiciones.
El retroceso se debe a la utilización inadecuada o a
procedimientos o condiciones de trabajo incorrectos y puede
evitarse tomando las precauciones que se detallan a
continuación.
u Sujete rmemente la empuñadura de la herramienta
eléctrica y coloque el cuerpo y el brazo de modo que
pueda soportar los retrocesos. Utilice siempre una
empuñadura auxiliar, si se incluye, para obtener un
máximo control sobre el retroceso o reacción de
torsión durante el arranque. Si se toman las
precauciones adecuadas, el usuario puede controlar las
reacciones de torsión o retrocesos.
u Nunca coloque la mano cerca de un accesorio
giratorio. El accesorio puede rebotarle en la mano.
u No coloque el cuerpo en el área en la que la
herramienta eléctrica se moverá si se produce un
retroceso. El retroceso hará que la herramienta se vea
empujada en dirección opuesta al movimiento del disco
en el punto de enganche.
u Tenga especial cuidado cuando trabaje en zonas con
esquinas, bordes alados, etc. Evite que el accesorio
rebote o se enganche. Las esquinas, los bordes alados
o los rebotes suelen enganchar el accesorio en
movimiento y ocasionar pérdida de control o tensión de
retroceso.
u No coloque una hoja de desbastar de motosierra ni
una hoja de sierra dentada. Dichas hojas ocasionan
frecuentes rebotes y pérdida de control.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de amolado y de corte abrasivo
u Utilice solo los tipos de discos recomendados para la
herramienta eléctrica y el protector especíco
diseñado para el disco seleccionado. Los discos que
no han sido diseñados para la herramienta eléctrica no
pueden protegerse adecuadamente y no son seguros.
u La supercie de amolado de los discos con centro
hundido debe montarse por debajo del plano del labio
del protector. Un disco instalado incorrectamente que se
proyecta fuera del plano del borde del protector no puede
protegerse correctamente.
u El protector debe acoplarse de forma segura a la
herramienta eléctrica y posicionarse para brindar la
máxima seguridad posible, de forma tal que quede la
menor cantidad de disco expuesta en dirección al
usuario. El protector ayuda a proteger al operador de
fragmentos de disco roto y del contacto accidental con el
disco y las chispas que podrían incendiar la ropa.
u Los discos se deben utilizar únicamente para los usos
recomendados. Por ejemplo, no amole con el lado de
un disco de corte. Los discos de corte abrasivo están
previstos para el amolado periférico, y si se aplican
fuerzas laterales a estos discos pueden causar la rotura
de los mismos.
u Utilice siempre bridas de discos que no estén
dañadas y del tamaño y forma correctos para el disco
seleccionado. Las bridas de disco apropiadas sirven de
soporte para el disco, reduciendo así la posibilidad de
rotura del mismo. Las bridas de los discos de corte
pueden ser diferentes de las bridas de los discos para
amolado.
u No utilice discos desgastados de herramientas
eléctricas de mayor tamaño. Un disco diseñado para
una herramienta eléctrica más grande no es adecuado
para la mayor velocidad de una herramienta más pequeña
y puede explotar.
Advertencias de seguridad adicionales para
operaciones de corte abrasivas
u No bloquee el disco de corte ni aplique una presión
excesiva sobre este. No intente hacer un corte de
profundidad excesiva. Una presión excesiva sobre el
disco puede aumentar la carga y la posibilidad de que el
disco se doble o se bloquee durante el corte, además de
aumentar la probabilidad de que se produzcan retrocesos
o roturas del disco.
u No coloque su cuerpo en línea con el disco giratorio
ni detrás de él. Durante el funcionamiento, cuando el
72
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
73
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
disco se aleje de su cuerpo, un posible retroceso podría
impulsar el disco giratorio y la herramienta eléctrica
directamente hacia usted.
u Si el disco se bloquea o si, por algún motivo, se
interrumpe el corte, desconecte la herramienta y no la
mueva hasta que el disco se haya detenido por
completo. No intente nunca sacar del corte el disco de
corte mientras este esté en movimiento, de lo
contrario puede ocurrir un rebote. Investigue y tome
medidas correctivas para eliminar la causa del trabado del
disco.
u No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Espere a que el disco alcance la velocidad
máxima y vuelva a introducirlo en el corte con
cuidado. El disco puede bloquearse, saltar o rebotar si la
herramienta eléctrica vuelve a ponerse en marcha en la
pieza de trabajo.
u Apoye los paneles o cualquier otra pieza de trabajo de
tamaño grande para minimizar el riesgo de presión o
rebote del disco. Las piezas de trabajo grandes tienden
a hundirse por su propio peso. Se deben colocar soportes
bajo la pieza de trabajo cerca de la línea de corte y cerca
del borde de la pieza de trabajo a ambos lados del disco.
u Adopte medidas de precaución extraordinarias
cuando efectúe un “corte de cavidad” en muros u
otras zonas ciegas. Si el disco sobresale puede cortar
las tuberías de gas o de agua, la instalación eléctrica u
objetos que pueden ocasionar un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de lijado
u No utilice papel de lija para el disco demasiado
grande. Siga las recomendaciones del fabricante a la
hora de seleccionar el papel de lija. El papel de lija
grande que sobresalga del disco de lijado presenta un
riesgo de laceración y puede ocasionar el enganche o
rotura del disco o un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de pulido
u No permita que ninguna parte suelta de la cubierta
para pulido o sus cuerdas accesorias giren sin
control. Oculte o corte todos los cables sueltos de los
accesorios. Los cables de los accesorios sueltos o en
movimiento pueden engancharse en los dedos o en la
pieza de trabajo.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de cepillado metálico
u Tenga en cuenta que el cepillo expulsa cerdas
metálicas incluso durante las operaciones normales.
No ejerza demasiada presión en los alambres
aplicando una carga excesiva a la escobilla. Las
cerdas de alambre pueden penetrar fácilmente la ropa
ligera o la piel.
u Si es recomendable el uso de un protector para el
cepillo metálico, no permita que dicho protector
interera con el disco o el cepillo. El disco o el cepillo
de alambre puede expandir su diámetro debido a la carga
de trabajo y a los movimientos centrífugos.
@
Advertencia. El contacto o la inhalación del
polvo procedente de las aplicaciones de lijado/
amolado puede suponer un peligro para la salud
del usuario y de cualquier otra persona que
se encuentre alrededor. Utilice una mascarilla
antipolvo diseñada especícamente para pro-
teger contra el polvo y los vapores y asegúrese
de que las demás personas que se encuentren
dentro del área de trabajo o que vayan a entrar
en ella también estén protegidas.
Seguridad de otras personas
u Este aparato no está destinado al uso por parte de
personas (incluyendo los niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas, o que carezcan de
experiencia o del conocimiento necesario, a menos que
estén supervisadas o reciban las instrucciones relativas al
uso del aparato por una persona encargada de su
seguridad.
u Los niños deben vigilarse en todo momento para
garantizar que el aparato no se tome como elemento de
juego.
Riesgos residuales
El uso de esta herramienta puede producir riesgos residuales
adicionales no incluidos en las advertencias de seguridad
adjuntas.
Estos riesgos se pueden generar por un uso incorrecto,
demasiado prolongado, etc.
El cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y el uso de dispositivos de seguridad no evitan ciertos riesgos
residuales. Dichos riesgos incluyen:
u Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles o
giratorias.
u Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza, hoja o
accesorio.
u Lesiones producidas por el uso prolongado de una
herramienta. Si utiliza una herramienta durante períodos
de tiempo demasiado prolongados, asegúrese de realizar
pausas con frecuencia.
u Deterioro auditivo.
u Riesgos para la salud causados por la respiración del
polvo generado por el uso de la herramienta (por ejemplo,
al trabajar con madera, especialmente roble, haya o
tablero semiduro de bras).
Vibración
Los valores de emisión de vibraciones declarados en el
apartado de características técnicas y en la declaración de
conformidad se han calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN 60745 y podrán
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor de
emisión de vibraciones especicado también puede utilizarse
en una evaluación preliminar de la exposición.
Advertencia. El valor de emisión de vibraciones durante el
funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede diferir
del valor declarado en función de cómo se utilice dicha
herramienta. El nivel de las vibraciones puede aumentar por
encima del nivel declarado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el n de
determinar las medidas de seguridad que exige la directiva
2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
periódicamente herramientas eléctricas en el entorno laboral,
deberá tenerse en cuenta una estimación de la exposición a
las vibraciones, las condiciones de uso reales y el modo de
empleo de la herramienta, así como los pasos del ciclo
operativo como, por ejemplo, el número de veces que la
herramienta se apaga, el tiempo que está parada y el tiempo
de activación.
Etiquetas en la herramienta
Los siguientes pictogramas están colocados, junto al código,
en la herramienta:
Advertencia. Para reducir el riesgo de lesiones,
el usuario debe leer el manual de instrucciones.
Cuando utilice la herramienta, lleve siempre
gafas protectoras.
Cuando utilice la herramienta, utilice siempre
protección para los oídos
Instrucciones de seguridad adicionales para
baterías y cargadores
Baterías (solo unidad BCG720M1)
u Jamás trate de abrir las baterías por ningún motivo.
u No exponga las baterías al agua.
u No guarde la batería en lugares en los que la temperatura
pueda superar los 40 °C.
u Recargue la batería únicamente a una temperatura
ambiente entre 10 ºC y 40 ºC.
u Utilice únicamente el cargador suministrado con la
herramienta para realizar la carga.
u Cuando vaya a desechar la batería, siga las instrucciones
facilitadas en la sección “Protección del medioambiente”.
p
No intente cargar baterías dañadas.
Cargadores (solo unidad BCG720M1)
u Solo debe utilizar el cargador BLACK+DECKER para
cargar la batería en herramienta con la que se suministró.
Otras baterías podrían explotar y provocar lesiones y
daños materiales.
u Nunca intente cargar baterías no recargables.
u Sustituya los cables defectuosos inmediatamente.
u No exponga el cargador al agua.
u No abra el cargador.
u No aplique ningún dispositivo para medir la resistencia del
cargador.
$
El cargador ha sido concebido para utilizarse
únicamente en un lugar interior.
+
Lea el manual de instrucciones antes de usar el
producto.
Seguridad eléctrica
El cargador presenta un aislamiento doble; por lo
tanto, no se requiere conexión a tierra.
Compruebe siempre que el voltaje de la red
eléctrica corresponda al valor indicado en la
placa de características. No intente sustituir el
cargador por un enchufe convencional para la red
eléctrica.
u Si se daña el cable de alimentación, deberá ser sustituido
por el fabricante o un centro de servicios autorizado de
BLACK+DECKER, para evitar riesgos.
Características
Esta herramienta incluye parte o la totalidad de estas
características.
1. Interruptor de bloqueo
2. Interruptor de activación
3. Empuñadura lateral
4. Bloqueo del eje
5. Protector de amolado
6. Disco de amolado
7. Alojamiento de la batería
8. Batería (solo unidad BCG720M1)
Cargar la batería (Fig. A)
Los cargadores BLACK+DECKER han sido diseñados para
cargar las baterías BLACK+DECKER.
u Enchufe el cargador (9) en una toma apropiada antes de
introducir la batería (8).
u Introduzca la batería (8) en el cargador y compruebe que
quede bien colocada en las ranuras correspondientes
(Figura A).
74
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
75
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
El LED (9a) parpadeará para indicar que se
está cargando la batería.
Al nalizar la carga, el led permanecerá
encendido en modo jo. La batería está
totalmente cargada y podrá usarla o dejarla
en el cargador.
u Recargue las baterías descargadas tan pronto como sea
posible después del uso; de lo contrario, se reducirá su
vida útil. Para aprovechar al máximo la vida útil de la
batería, no deje que la batería se agote. Es recomendable
recargar las baterías después de cada uso.
Diagnóstico del cargador (Fig. B)
Este cargador ha sido diseñado para detectar algunos
problemas que pueden surgir con la batería o la fuente de
alimentación. Los problemas se indican a través de un LED
parpadeante con diferentes patrones.
Fallo de la batería
El cargador puede detectar si la batería está
débil o dañada. El LED parpadea con el
patrón indicado en la etiqueta. Si nota este
patrón de parpadeo del indicador de fallo de la batería, no
siga recargando la batería. Llévela a un centro de servicios o
a un punto de recogida para el reciclaje.
Retardo por batería fría o caliente
Cuando el cargador detecta que la batería
está demasiado fría o demasiado caliente,
inicia automáticamente un retardo de batería
fría/caliente y suspende la carga hasta que la batería se
normalice. Después de esto, el cargador cambia
automáticamente al modo de carga de batería. Esta
característica le asegura el máximo de vida útil a la batería.
La luz parpadea con el patrón indicado en la etiqueta.
Dejar la batería en el cargador
El cargador y la batería pueden permanecer conectados
durante un periodo de tiempo indenido con el indicador LED
iluminado. El cargador mantendrá el conjunto de la batería a
baja temperatura y completamente cargado. Este cargador
está dotado de un modo de anación automática que ecualiza
o balancea las células individuales de la batería, para permitir
que esta funcione al máximo de su capacidad. La batería
debería anarse semanalmente o cada vez que no tenga el
mismo rendimiento. Para usar el modo de anación
automática, coloque la batería en el cargador y déjela durante
por lo menos 8 horas.
Notas importantes para la carga
u Se puede obtener una vida útil más larga y un mejor
rendimiento si se carga la batería a una temperatura
ambiente entre 18 °C- 24 °C. NO cargue la batería a una
temperatura ambiente inferior a +4.5 °C o superior a +40
°C. Esto es importante y previene daños graves a la
batería.
u El cargador y la batería pueden calentarse demasiado al
tacto durante la carga. Esto es normal y no indica ningún
problema. Para facilitar el enfriamiento de la batería
después del uso, evite colocar el cargador o la batería en
un ambiente cálido, como un cobertizo metálico o un
remolque sin aislamiento.
u Si la batería no se carga correctamente:
u Enchufe una lámpara u otro aparato para comprobar la
corriente de la toma.
u Compruebe si la toma está conectada a un interruptor
de luz que corta la energía al apagar las luces.
u Desplace el cargador y la batería hacia un lugar donde
la temperatura ambiente sea de aproximadamente 18
°C - 24 °C.
u Si el problema de carga persiste, lleve la herramienta,
la batería y el cargador a su centro de servicios local.
u La batería debe recargarse cuando no produce energía
suciente para trabajos que antes se efectuaban
fácilmente. NO SIGA usándolo en estas condiciones. Siga
el procedimiento de carga. También puede cargar una
batería parcialmente usada cuando lo desee, sin ningún
efecto adverso para la batería.
u Los materiales extraños que sean conductores, por
ejemplo, el polvo de molido, los chips metálicos, la lana
de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de
partículas metálicas, deben mantenerse alejados de las
cavidades del cargador. Desenchufe el cargador antes de
intentar limpiarlo.
u No lo congele ni lo sumerja en agua u otros líquidos.
Inserción y extracción de la batería (Fig. C, D)
u Para colocar la batería (8), alinéela con el alojamiento de
la herramienta (7). Deslice la batería dentro del
alojamiento y empújela hasta que encaje en su sitio.
u Para extraer la batería, pulse el botón de desbloqueo (8a)
y tire al mismo tiempo de la batería para extraerla del
alojamiento.
Montaje
Advertencia. Antes de proceder al montaje, compruebe que
la herramienta esté apagada y que haya retirado la batería.
Colocación y extracción del protector (Fig. E, F, G)
La herramienta se suministra con un protector que está
especialmente diseñado para realizar trabajos de amolado
(tipo 27). Si la unidad está diseñada para realizar trabajos de
corte, debe incluir un protector especíco para este trabajo
(tipo 41). Están disponibles los protectores apropiados con los
números de pieza 1004702-44 (para discos de corte de 125
mm), que pueden adquirirse en los centros de servicio de
BLACK+DECKER.
u Coloque la herramienta encima de una mesa con el eje
(11) mirando hacia arriba.
u Libere el bloqueo de sujeción y mantenga el protector
sobre la herramienta, como se muestra en la Fig. E.
u Alinee los salientes (5a) con las muescas (10), como se
muestra en la Fig. F.
u Apriete el protector hacia abajo y gírelo en sentido
antihorario hasta la posición indicada en la Fig. F.
u Apriete el tornillo del enganche del protector para jar el
protector en la herramienta.
u Si es necesario, apriete el tornillo para aumentar la fuerza
de sujeción.
Extracción
u Aoje el tornillo del enganche del protector.
u Gire el protector en sentido horario para alinear los
salientes (5a) con las muescas (10).
u Extraiga el protector de la herramienta.
Advertencia. Nunca utilice la herramienta sin el protector.
Colocación de la empuñadura lateral
u Atornille la empuñadura lateral (3) en uno de los oricios
de montaje de la herramienta.
Advertencia. Utilice siempre la empuñadura lateral.
Colocación y extracción de discos de amolado,
discos de corte o almohadillas de solapa de lijado
(Fig. H, I, J, K, L)
Utilice siempre el tipo de disco adecuado para cada
aplicación.
Utilice siempre discos con el diámetro y tamaño del diámetro
interior adecuados (consulte la cha técnica).
Colocación
u Coloque el protector como se ha descrito anteriormente.
u Coloque la brida interior (12) en el eje (11) como se indica
en la gura. H. Asegúrese de que la brida está colocada
correctamente en las supercies planas del eje.
u Coloque el disco (6) en el eje (11) como se muestra en la
gura H. Si el disco tiene un centro elevado, asegúrese de
que el centro abollonado mire hacia la brida interior.
u Asegúrese de que el disco esté colocado correctamente
en la brida interior.
u Coloque la brida exterior (14) en el eje. Cuando se coloca
un disco de amolado, el centro abollonado de la brida
exterior debe estar orientado hacia el disco (A en Fig. I).
Cuando se coloca un disco de corte, el centro abollonado
de la brida exterior debe estar orientado hacia el exterior
del disco (B en Fig. I).
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (4) y apriete la
brida exterior utilizando la llave de dos pivotes (16) (Fig.
J).
Extracción
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (4) y aoje la
brida exterior (14) utilizando la llave de dos pivotes (16)
(Fig. J).
u Extraiga la brida exterior (14) y el disco (6).
Amolado de supercies con discos para amolar
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima sobre la supercie de trabajo y
deje que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de amolado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de 20 a 30 grados entre la
herramienta y la supercie de trabajo, como se muestra
en la gura L.
u Mueva continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para evitar crear arañazos profundos en la
supercie de trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
apoyarla.
Amolado de bordes con discos para amolar
Los discos que se utilizan para cortar y amolar bordes podrían
romperse o rebotar si se doblan o se giran mientras se utiliza
la herramienta para realizar tareas de corte o amolado
profundo.
El corte o amolado de bordes con el disco de tipo 27 debe
limitarse a los cortes superciales y entalladuras de menos de
13 mm de profundidad cuando el disco es nuevo. Reduzca la
profundidad de corte o entalladura proporcionalmente a la
reducción del radio del disco a medida que se desgasta.
Consulte el capítulo ‘Accesorio de amolado y corte’ al nal de
este manual para más información.
El corte o amolado de bordes con el disco de tipo 41 requiere
el uso de un protector de tipo 41.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima sobre la supercie de trabajo y
deje que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de amolado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Colóquese de forma que la parte inferior abierta del disco
esté dirigida en sentido contrario a usted.
u Una vez que empiece el corte y entalle la pieza de
trabajo, no cambie el ángulo de corte. Si cambia el
ángulo, el disco se doblará y es posible que se parta. Los
76
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
77
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
discos para amolado de bordes no han sido diseñados
para soportar presiones laterales causadas por doblados.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
apoyarla.
Advertencia. No utilice discos de corte/amolado de bordes
para las aplicaciones de amolado supercial si en la etiqueta
del disco se prohíbe tal uso pues dichos discos no han sido
concebidos para soportar las presiones laterales derivadas
del amolado de supercies. El disco podría romperse y causar
lesiones personales graves.
Colocación y extracción de los discos de lijado
(Fig. K)
Es necesario un plato de apoyo para el lijado. El plato de
apoyo está disponible en su distribuidor de BLACK+DECKER
como accesorio.
Colocación
u Coloque la brida interior (12) en el eje (11) como se indica.
(Fig. K) Asegúrese de que la brida está colocada
correctamente en las supercies planas del eje.
u Coloque el plato de apoyo (18) en el eje.
u Coloque el disco de lijado (19) en el plato de apoyo.
u Coloque la brida exterior (14) en el eje, con el centro
abollonado en dirección hacia el exterior del disco.
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (4) y apriete la
brida exterior utilizando la llave de dos pivotes (16) (Fig.
J). Asegúrese de que la brida exterior está colocada
correctamente y que el disco está sujeto rmemente.
Extracción
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (4) y aoje la
brida exterior (14) utilizando la llave de dos pivotes (16)
(Fig. J).
u Extraiga la brida exterior (14), el disco de lijado (19) y el
plato de apoyo (18).
Acabado de supercies con discos de lijado
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique una presión mínima sobre la supercie de trabajo,
dejando que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de lijado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de 5˚ a 10˚ entre la herramienta y la
supercie de trabajo, como se muestra en la gura M.
u Mueva continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para evitar crear arañazos profundos en la
supercie de trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
apoyarla.
Uso de platos de apoyo de lijado
Elija los discos de lijado de grano adecuado para su
aplicación. Los discos de lijado se encuentran disponibles con
varios granos. Los granos más gruesos remueven más rápido
el material y dan un acabado más rústico. Los granos más
nos remueven más lentamente el material y dan un acabado
más no. Empiece con discos de grano duro para retirar el
material de forma rápida y rústica. Cambie a una lija de grano
mediano y termine con un disco de grano no para lograr un
acabado óptimo.
u Rústico = grano 16 - 30.
u Medio = grano 36 - 80.
u Acabado no = grano 100 - 120.
u Acabado muy no = grano 150 - 180.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de
trabajo.
u Aplique una presión mínima sobre la supercie de trabajo,
dejando que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de lijado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de 5˚ a 10˚ entre la herramienta y la
supercie de trabajo, como se muestra en la gura N. El
disco de lijado debe tocar aproximadamente 25 mm de la
supercie de trabajo.
u Mueva la herramienta constantemente en línea recta para
evitar que la supercie de trabajo se queme o se doble. Si
deja que la herramienta permanezca en la supercie de
trabajo sin moverla o si mueve la herramienta de forma
circular, provocará quemaduras y torcidos en la supercie
de trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
apoyarla.
Precauciones a adoptar al lijar pintura
u El lijado de pintura a base de plomo NO SE
RECOMIENDA debido a la dicultad de controlar el polvo
contaminado. Los niños y las mujeres embarazadas están
más expuestos al riesgo de intoxicación por plomo.
u Como resulta difícil identicar si una pintura incluye o no
plomo si no se efectúan análisis químicos, le aconsejamos
que adopte las siguientes precauciones a la hora de lijar
cualquier pintura:
u Ningún niño ni mujer embarazada deberá acceder a la
zona de trabajo cuando se realice el lijado de pintura,
hasta que se haya nalizado su limpieza.
u Todas las personas que accedan a la zona de trabajo
deberán llevar una máscara de protección anti polvo o
un respirador. El ltro deberá sustituirse a diario o
cuando resulte difícil respirar.
Nota: Tan sólo deberá utilizar las máscaras antipolvo
adecuadas para trabajar con polvo y humos derivados de la
pintura a base de plomo. Las máscaras de pintura ordinarias
no ofrecen esta protección. Acuda a su ferretería local para
dotarse de la protección respiratoria adecuada.
u NO INGIERA ALIMENTOS O BEBIDAS NI FUME en la
zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los trabajadores deberán lavarse y
limpiarse ANTES de comer, beber o fumar. Los
artículos de comidas, bebidas o tabaco no deberán
dejarse en la zona de trabajo ya que podrá depositarse
polvo en los mismos.
u Deberá retirar la pintura en modo de reducir al máximo
la cantidad de polvo emitido.
u Las zonas en las que se retire la pintura deberán
sellarse con hojas de plástico de 4 mm de espesor.
u El lijado deberá realizarse de forma tal que se reduzca
el arrastre de polvo de pintura fuera de la zona de
trabajo.
u Todas las supercies de la zona de trabajo deberán ser
aspiradas y limpiadas totalmente todos los días
durante el periodo del proyecto de lijado. Las bolsas de
ltros de aspiradoras deberán cambiarse
frecuentemente.
u Los protectores de plástico deberán recogerse y
eliminarse junto con los demás restos de polvo u otros
restos de pintura. Deberán colocarse en recipientes de
desecho sellados y eliminarse utilizando los
procedimientos de recogida de residuo habituales.
Durante la limpieza, los niños y las mujeres
embarazadas deberán mantenerse alejados de la zona
de trabajo.
u Todos los juguetes, muebles y utensilios lavables
utilizados por los niños deberán limpiarse
completamente antes de volver a ser utilizados.
Montaje y uso de los cepillos y discos de alambre
Los cepillos metálicos o las ruedas metálicas se aprietan
directamente sobre el eje de la amoladora sin utilizar las
bridas. Un protector de Tipo 27 es necesario cuando utilice
cepillos y ruedas metálicas. Lleve guantes de trabajo cuando
manipule cepillos y discos metálicos.
Pueden estar aladas. El disco o el cepillo no deben tocar el
protector cuando se instalan o cuando están en uso.
Pueden producirse daños no detectables en el accesorio que
causen la rotura de los alambres del disco o del accesorio.
u Enrosque el disco en el eje manualmente.
u Pulse el botón de bloqueo del eje y utilice una llave en el
cubo del disco o del cepillo de alambre para apretar el
disco.
u Para retirar el disco, invierta las instrucciones indicadas
previamente.
Advertencia. Si no asienta correctamente el cubo del disco
antes de encender la herramienta podrá provocar daños a la
herramienta y al disco.
Los discos y cepillos metálicos pueden utilizarse para retirar
óxido, sarro y pintura, y para uniformar las supercies
irregulares.
Nota: Deben tomarse las mismas precauciones al retirar la
pintura con cepillo de alambre que al lijarla.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique una presión mínima sobre la supercie de trabajo,
dejando que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de retirada del material será mayor cuando la
herramienta opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de 5˚ a 10˚ entre la herramienta y la
supercie de trabajo para cepillos de alambre tipo taza,
como se muestra en la gura O.
u Mantenga el contacto entre el borde del disco y la
supercie de trabajo con los discos de alambre.
u Mueva continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para evitar crear arañazos profundos en la
supercie de trabajo. Si deja que la herramienta
permanezca en la supercie de trabajo sin moverla o si
mueve la herramienta de forma circular, provocará
quemaduras y torcidos en la supercie de trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de rotar antes de
colocarla a un lado.
Advertencia. Preste especial atención cuando opere sobre
un borde, ya que podrá registrar un movimiento repentino y
alado de la amoladora.
Montaje y uso de los discos de corte (Tipo 41)
Los discos de corte incluyen discos de diamante y discos
abrasivos. Se encuentran disponibles discos de corte abrasivo
para metales y hormigón. También pueden utilizarse cuchillas
de diamante para el corte de hormigón.
NOTA: Cuando utilice discos de corte, necesitará un protector
de disco de corte de dos caras y cerrado de tipo 41 que se
vende por separado. Si no utiliza la brida adecuada y el
protector adecuado, pueden causarse lesiones por la rotura
del disco y el contacto con el disco.
Para los discos de corte deberá utilizar una brida de soporte y
una tuerca de jación roscada (incluida con la herramienta)
que coincidan.
Montaje de discos de corte
u Coloque la brida de soporte no roscada sobre el eje con la
sección abollonada (piloto) mirando hacia arriba. La
sección abollonada (piloto) de la brida de soporte deberá
estar contra el disco cuando se haya instalado el disco.
u Coloque el disco sobre la brida de soporte, centrándolo en
la sección abollonada (piloto).
u Coloque la tuerca de jación roscada con la sección
abollonada (piloto) mirando en el sentido contrario del
disco.
78
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
79
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Pulse el botón de bloqueo del eje y apriete la tuerca de
jación con la llave incluida (16).
u Para sacar el disco, pulse el botón de bloqueo del eje y
aoje la tuerca de jación roscada con la llave
suministrada.
Advertencia. No utilice discos de corte/amolado de bordes
para las aplicaciones de amolado supercial, ya que dichos
discos no han sido diseñados para soportar presiones
laterales derivadas del corte de supercie. Pueden producirse
roturas de los discos y daños personales.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima sobre la supercie de trabajo
dejando que la herramienta funcione a alta velocidad. La
velocidad de corte será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Una vez que empiece el corte y entalle la pieza de
trabajo, no cambie el ángulo de corte. Si cambia el
ángulo, el disco se doblará y es posible que se parta.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de rotar antes de
colocarla a un lado.
Uso
Advertencia. Deje que la herramienta funcione a su ritmo. No
la sobrecargue.
u Tenga en cuenta que se pueden producir chispas cuando
el disco de amolado o de corte entre en contacto con la
pieza de trabajo.
u Coloque siempre la herramienta de tal forma que el
protector proporcione la máxima protección del disco de
amolado o de corte.
Encendido y apagado
u Para encender la herramienta, deslice el interruptor de
bloqueo (2) hacia delante.
u Para apagar la herramienta, deslice el interruptor de
bloqueo (2) hacia atrás.
Advertencia. No apague la herramienta cuando esta tenga
carga.
Advertencia. Coloque siempre el bloqueo cuando no vaya a
utilizar la herramienta.
Consejos para un uso óptimo
u Sujete rmemente la herramienta con una mano alrededor
de la empuñadura lateral y con la otra mano alrededor de
la empuñadura principal.
u Al amolar, mantenga siempre un ángulo de
aproximadamente 20º - 30° entre el disco y la supercie
de la pieza de trabajo.
Mantenimiento
Su aparato o herramienta con o sin cable de
BLACK+DECKER ha sido diseñada para funcionar durante un
largo período de tiempo con un mantenimiento mínimo. El
funcionamiento satisfactorio y continuo depende del buen
cuidado de la herramienta y de una limpieza frecuente.
Advertencia. Antes de realizar el mantenimiento de
herramientas eléctricas con o sin cables:
u Apague y desenchufe el aparato o herramienta.
u O apague y extraiga la batería del aparato o herramienta
si este cuenta con una batería independiente.
u O, en caso de batería integrada, agótela por completo y, a
continuación, apague la herramienta.
u Desenchufe el cargador antes de limpiarlo. El cargador no
requiere ningún mantenimiento especial excepto la
limpieza periódica.
u Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de la
herramienta, aparato o cargador con un cepillo suave o un
paño seco.
u Limpie periódicamente la carcasa del motor con un paño
húmedo. No utilice limpiadores abrasivos o a base de
disolventes.
Tabla de accesorios de corte y amolado
Discos de amolado
Protector tipo 27 Protector tipo 27
Brida de soporte no roscada
Disco con cubo de tipo 27
Disco con centro hundido
de tipo 27
Tuerca de jación roscada
Discos de lijar de láminas
Protector tipo 27 Protector tipo 27
Disco de lijar de láminas
con cubo
Brida de soporte no roscada
Disco de lijar de láminas
sin cubo
Tuerca de jación roscada
Discos de corte de tipo 41
Protector tipo 41 Protector tipo 41
Brida de apoyo Brida de apoyo
Disco de corte abrasivo Disco de corte de diamante
Tuerca de jación Tuerca de jación
Discos de alambre
Protector tipo 27 Protector tipo 27
Cepillo de alambre tipo taza
de 3 pulgadas
Cepillo de alambre tipo taza
de 4 pulgadas
Discos de lijado
Base de apoyo de goma
Disco de lijado
Tuerca de jación roscada
Protección del medioambiente
Z
Recogida selectiva. Los productos y las baterías
marcadas con este símbolo no se deben eliminar
con los residuos domésticos normales.
Los productos y las baterías que contienen materiales que se
puedan recuperar o reciclar reducen la demanda de materias
primas.
Recicle los productos eléctricos y las baterías de conformidad
con la normativa local. Puede obtener más información en
www.2helpU.com
81
(Tradução das instruções originais)
PORTUGUÊS
80
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Datos técnicos
BCG720 M1 BCG720 N
Voltaje de entrada V
CC
18 18
Velocidad nominal
(Sin carga)
min
-1
8600 8600
Diámetro interior
del disco
mm 22 22
Espesor máximo del disco
Discos de amolado mm 6 6
Discos de corte mm 3.5 3.5
Tamaño del eje M14 M14
Peso Kg 2.1 menos batería y
disco
2.1 menos batería
y disco
Batería BL4018 Solo la unidad
(no suministrada)
Tensión V
CC
18
Capacidad Ah 4.0
Tipo Litio-ión
Cargador 9059995* Solo la unidad
(no suministrada)
Voltaje de entrada V
CA
230
Voltaje de salida V
CC
18
Corriente A 1.0
Tiempo de carga
aproximado
Horas 4
Nivel de presión acústica de acuerdo con la norma EN 60745:
Presión acústica (L
pA
) 76 dB(A), incertidumbre (K) 4 dB(A)
Potencia acústica (L
WA
) 87 dB(A), Incertidumbre (K) 4 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial) de acuerdo con la
directiva EN 60745:
Amolado supercial (a
h,SG
): 7,3m/s2, K=1,5m/s
2
.
Lijado con disco (a
h,DS
): 1,9m/s2, K=1,5m/s
2
.
Pulido (a
h,P
): 8,6m/s2, K=2,4m/s
2
.
Cepillado con cepillo de alambre (a
h,WB
): 3,8m/s2, K=1,5m/s
2
.
Corte (a
h,CO
): 4,0m/s2, K=1,5m/s
2
.
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA DE MÁQUINAS
%
Amoladora angular BCG720
Black & Decker declara que los productos descritos en la
“cha técnica” cumplen con las siguientes directrices:
2006/42/CE, EN 60745-1:2009+A11:2010;
EN 60745-2-3:2011+A2:2013+A11:2014
+A12:2014+A13:2015
Estos productos también cumplen las Directivas
2014/30/UE y 2011/65/UE.
Para más información, póngase en contacto con Black &
Decker en la siguiente dirección o consulte la parte posterior
del manual.
El abajo rmante es el responsable de la compilación del
archivo técnico y realiza esta declaración en representación
de Black & Decker.
R. Laverick
Director de Ingeniería
Black & Decker Europe, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD
Reino Unido
10/01/2018
Garantía
Black & Decker confía en la calidad de sus productos y ofrece
a los consumidores una garantía de 24 meses a partir de la
fecha de compra. Esta garantía es adicional a sus derechos
legales y no los menoscaba en modo alguno. La garantía es
válida dentro de los territorios de los Estados Miembros de la
Unión Europea y del Área de Libre Comercio Europea.
Para reclamar la garantía, la reclamación se debe presentar
de conformidad con las condiciones de Black & Decker.
Tendrá que adjuntar un justicante de compra al vendedor o
al agente técnico autorizado. Las condiciones de la garantía
de 2 años de Black & Decker y la ubicación de su agente
técnico autorizado más cercano se pueden obtener en
Internet en www.2helpU.com o poniéndose en contacto con
su ocina local de Black & Decker en la dirección que se
indica en este manual.
Visite nuestro sitio web www.blackanddecker.co.uk para
registrar su nuevo producto Black & Decker y recibir noticias
sobre nuevos productos y ofertas especiales.
Utilização pretendida
O esmerilador angular BLACK+DECKER BCG720 M1,
BCG720 N foi concebido para esmerilar e cortar metal e
pedra com o tipo correcto de disco de corte ou esmeril se
estiver montada com a protecção adequada. Esta ferramenta
destina-se apenas para utilização doméstica.
Instruções de segurança
Avisos de segurança gerais para ferramentas
elétricas
@
Atenção! Leia todos os avisos de segurança e
todas as instruções. O não cumprimento dos
seguintes avisos e instruções pode resultar em
choque elétrico, incêndio e/ou ferimentos graves.
Guarde todos os avisos e instruções para futura
referência. A expressão “ferramenta elétrica” utilizada a
seguir refere-se a ferramentas elétricas com ligação à
corrente elétrica (com cabo) ou com bateria (sem os).
1. Segurança na área de trabalho
a. Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada.
As áreas desorganizadas ou escuras são propensas a
acidentes.
b. Não trabalhe com ferramentas elétricas em áreas com
risco de explosão, nas quais se encontrem líquidos,
gases ou poeiras inamáveis. As ferramentas elétricas
criam faíscas que poderão inamar estas poeiras ou
vapores.
c. Mantenha crianças e outras pessoas afastadas
durante a utilização da ferramenta elétrica. As
distrações podem levar à perda do controlo da
ferramenta.
2. Segurança eléctrica
a. As chas da ferramenta elétrica devem encaixar na
tomada. Nunca modique a cha de forma alguma.
Não utilize chas adaptadoras com ferramentas
elétricas ligadas à terra. As chas não modicadas e as
tomadas compatíveis reduzem o risco de choque elétrico.
b. Evite que o corpo entre em contacto com superfícies
ligadas à terra, como tubos, radiadores, fogões e
frigorícos. Se o seu corpo estiver “ligado” à terra, o
risco de choque elétrico é maior.
c. As ferramentas elétricas não podem ser expostas a
chuva nem humidade. A entrada de água numa
ferramenta elétrica aumenta o risco de choque elétrico.
d. Manuseie o cabo com cuidado. Nunca o utilize para
transportar, puxar ou desligar a ferramenta elétrica.
Mantenha o cabo afastado de fontes de calor,
substâncias oleosas, arestas aadas ou peças
móveis. Os cabos danicados ou emaranhados
aumentam o risco de choque elétrico.
e. Quando trabalhar com uma ferramenta elétrica ao ar
livre, utilize uma extensão adequada para esse m. A
utilização de um cabo adequado para uso ao ar livre
reduz o risco de choque elétrico.
f. Se for inevitável trabalhar com uma ferramenta
elétrica num local húmido, utilize um dispositivo de
corrente residual (RCD). A utilização de um RCD reduz o
risco de choque elétrico.
3. Segurança pessoal
a. Mantenha-se atento, observe o que está a fazer e seja
prudente quando trabalhar com a ferramenta elétrica.
Não utilize uma ferramenta elétrica quando estiver
cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou
medicamentos. Um momento de distração durante a
utilização de ferramentas elétricas poderá resultar em
ferimentos graves.
b. Utilize equipamento de proteção pessoal. Use sempre
uma proteção ocular. O equipamento de proteção,
como, por exemplo, uma máscara contra o pó, sapatos de
segurança antiderrapantes, um capacete de segurança ou
uma proteção auditiva, usado nas condições apropriadas,
reduz o risco de ferimentos.
c. Evite arranques involuntários. Certique-se de que o
botão está desligado antes de ligar a ferramenta à
corrente elétrica e/ou à bateria, e antes de levantar ou
transportar a ferramenta. Se mantiver o dedo sobre o
interruptor ao transportar ferramentas elétricas ou se as
ligar à fonte de alimentação com o interruptor ligado, isso
poderá dar origem a acidentes.
d. Retire eventuais chaves de ajuste ou chaves de
fendas antes de ligar a ferramenta elétrica. Uma chave
de fenda ou de ajuste que se encontre numa peça em
rotação da ferramenta elétrica poderá causar ferimentos.
e. Não tente chegar a pontos fora do alcance. Mantenha
sempre os pés bem apoiados e um equilíbrio
apropriado. Desta forma, será mais fácil controlar a
ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f. Use vestuário adequado. Não use roupa larga ou
joias. Mantenha o cabelo, a roupa e as luvas
afastados das peças móveis. As roupas largas, as joias
ou o cabelo comprido podem car presos nestas peças.
g. Se for prevista a montagem de dispositivos de
extração e recolha de poeiras, assegure-se de que
estão ligados e que são utilizados de forma correta. A
utilização de dispositivos de extração de partículas pode
reduzir os riscos relacionados com as mesmas.
h. Não permita que o facto de estar familiarizado com a
utilização frequente das ferramentas o torne
complacente e ignore os princípios de segurança da
/