KG752

Black & Decker KG752, KG711, KG911, KG912 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker KG752 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
43
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Uso previsto
Las amoladoras angulares BLACK+DECKER KG711, KG911,
KG912, KG752 han sido diseñadas para el amolado y el
corte de metales y mampostería usando el tipo de disco de
corte o amolado apropiado. Cuando se coloca el protector
correspondiente, esta herramienta está destinada solo al uso
doméstico.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas
@
Advertencia. Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. En caso
de no atenerse a las siguientes advertencias e
instrucciones de seguridad, podría producirse una
descarga eléctrica, incendio o lesión grave.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
futuras consultas. El término “herramienta eléctrica” em-
pleado en las advertencias a continuación hace referencia a
la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o
alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Las áreas en desorden u oscuras pueden provocar
accidentes.
b. No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas tales como aquellas en las que haya
líquidos, gases o polvos inamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden inamar el polvo o
los gases.
c. Mantenga alejados a los niños y a otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente. No modique
nunca el enchufe de ninguna forma. No utilice ningún
enchufe adaptador con las herramientas eléctricas
conectadas a tierra. Los enchufes no modicados y las
tomas de corriente correspondientes reducirán el riesgo
de descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su propio
cuerpo está conectado a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a
condiciones de humedad. Si entra agua a una
herramienta eléctrica aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No use nunca el cable
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o
desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes alados y piezas en movimiento.
Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No maneje una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento de falta
de atención cuando se manejan las herramientas
eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
b. Utilice un equipo de protección personal. Utilice
siempre protección ocular. El uso del equipo protector
como mascarillas antipolvo, calzado antideslizante, casco
o protección auditiva para condiciones apropiadas
reducirá las lesiones personales.
c. Impida que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor se
encuentre en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o
a la batería, o de coger o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo puesto en
el interruptor o herramientas eléctricas activadoras que
tengan el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de encender la herramienta eléctrica. Dejar una llave
inglesa u otra llave puesta en una pieza en movimiento de
la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones
personales.
e. Sea precavido. Mantenga un equilibrio adecuado y la
estabilidad constantemente. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
44
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
movimiento. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo
pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilice unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que
estén bien montados y de que se utilicen
correctamente. El uso de equipo de recogida de polvo
puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. La
herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y con
mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
características técnicas.
b No utilice herramientas eléctricas con interruptor
defectuoso. Toda herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser
reparada.
c. Desconecte el conector de la herramienta eléctrica de
la fuente de alimentación y la batería antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar la
herramienta. Dichas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y no permita que las personas que no
estén familiarizadas con su uso o que no hayan leído
este manual utilicen esta herramienta. Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos de
personas no capacitadas.
e. Realice el mantenimiento de sus herramientas
eléctricas. Controle si funcionan correctamente, sin
atascarse, las partes móviles de la herramienta
eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que
pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela para
que sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan
muchos accidentes por el mal mantenimiento de las
herramientas eléctricas.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Hay menos probabilidad de que las herramientas de
cortar con bordes alados se bloqueen, y son más fáciles
de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que va a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
5. Servicio
a. Esta herramienta eléctrica debe ser reparada solo por
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Así se
asegurará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad adicionales para
herramientas eléctricas
@
Advertencia. Advertencias de seguridad adi-
cionales para operaciones de amolado, lijado,
bruñido o corte abrasivo.
u Esta herramienta eléctrica está diseñada para funcio-
nar como amoladora, cepillo de alambre o herramien-
ta de corte. Lea todas las advertencias de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y especicaciones sumin-
istradas con esta herramienta eléctrica. El incumplim-
iento de las instrucciones que se indican a continuación
puede causar descargas eléctricas, incendios y/o lesiones
graves.
u El uso para operaciones para las que la herramienta
no ha sido diseñada puede ocasionar riesgos y le-
siones personales.
u No utilice accesorios que no estén diseñados y reco-
mendados especícamente por el fabricante de la her-
ramienta. El hecho de que el accesorio pueda acoplarse
a la herramienta eléctrica no garantiza un funcionamiento
sin riesgos.
u La velocidad prevista del accesorio debe ser como
mínimo igual a la velocidad máxima marcada en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionen
más rápido que su velocidad prevista pueden romperse y
salir volando.
u El diámetro externo y el grosor del accesorio deben
estar dentro de la capacidad de su herramienta eléc-
trica. Los accesorios de tamaño incorrecto no pueden
protegerse o controlarse adecuadamente.
u La instalación por rosca de accesorios debe coincidir
con la rosca del eje de la amoladora. Para los ac-
cesorios instalados por bridas, el oricio del eje del
accesorio debe adaptarse al diámetro de la brida. Los
accesorios que no se corresponden con las piezas de
montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán,
vibrarán excesivamente y pueden causar pérdida de
control.
u No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso,
inspeccione el accesorio, como, por ejemplo, las
muelas abrasivas, para vericar si tienen muescas o
grietas, o el portadiscos para comprobar si registra un
desgaste excesivo. Si la herramienta eléctrica o un ac-
45
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
cesorio se caen, compruebe que no estén dañados y,
en su caso, instale un accesorio no dañado. Después
de inspeccionar e instalar un accesorio, usted y otras
personas que estuviesen cerca deben alejarse del
plano del accesorio en movimiento, solo entonces
ponga la herramienta eléctrica en funcionamiento a
velocidad máxima en vacío durante un minuto. Por lo
general, los accesorios dañados se rompen durante la
prueba.
u Póngase un equipo de protección personal. Dependi-
endo de la aplicación, use un protector facial y gafas
protectoras. Si corresponde, póngase una mascarilla
antipolvo, protectores para el oído, guantes y un
delantal de trabajo que pueda detener pequeños
fragmentos abrasivos o de la pieza de trabajo. La pro-
tección ocular debe poder detener las partículas volantes
que se producen con varias operaciones. La mascarilla
antipolvo o el respirador deben poder ltrar las partículas
generadas por la operación que esté realizando. La ex-
posición prolongada al ruido de intensidad elevada puede
causar pérdida auditiva.
u Mantenga a las personas que estén cerca a una
distancia de seguridad del área de trabajo. Todas las
personas que entren al área de trabajo deben llevar
puesto un equipo de protección personal. Los frag-
mentos de una pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir disparadas y provocar una lesión más allá
del área inmediata de operación.
u Sostenga exclusivamente la herramienta eléctrica
por las supercies de agarre aisladas cuando realice
una operación en la que el accesorio de corte pueda
estar en contacto con un cable oculto o con su propio
cable. El contacto de los accesorios de corte con un cable
cargado puede cargar las partes metálicas expuestas de
la herramienta eléctrica y producir una descarga eléctrica
en el operador.
u Coloque el cable lejos del accesorio giratorio. Si
pierde el control, el cable puede cortarse o engancharse
y puede arrastrar a la mano o el brazo hacia el accesorio
giratorio.
u No deje nunca a un lado la herramienta eléctrica hasta
que el accesorio se haya detenido por completo. El
accesorio giratorio puede agarrarse a la supercie y hacer
que usted pierda el control de la herramienta.
u No ponga en funcionamiento la herramienta eléctrica
mientras la transporte a su lado. El contacto accidental
con el accesorio giratorio podría hacer que se enganche
la ropa y que el accesorio toque su cuerpo.
u Limpie periódicamente los oricios de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor atraerá
el polvo dentro de la caja protectora y la acumulación
excesiva del metal en polvo puede ocasionar riesgos
eléctricos.
u No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
inamables. Las chispas podrían prender fuego a estos
materiales.
u No utilice accesorios que requieran líquidos refriger-
antes. El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede
ocasionar electrocución o descarga.
Nota: La advertencia anterior no se aplica a las herramientas
eléctricas que se hayan diseñado especícamente para
usarlas con un sistema líquido.
Rebote y advertencias relacionadas
El rebote es una reacción repentina al quedar enganchados
o atrapados una muela, un plato portadiscos, un cepillo u otro
accesorio en movimiento. Al engancharse o quedar presio-
nado un accesorio en movimiento, este se detiene rápida-
mente y, a su vez, provoca que la herramienta eléctrica no
controlada quede forzada en dirección opuesta a la rotación
del accesorio en el punto del trabado.
Por ejemplo, si una muela abrasiva se engancha o queda
presionada por la pieza de trabajo, el borde de la muela que
entra en el punto de presión puede incrustarse en la super-
cie del material ocasionando que la muela se salga o se
trabe. La muela puede saltar hacia el operador o lejos de él,
dependiendo de la dirección del movimiento de la muela en
el punto de presión. Las muelas abrasivas también pueden
romperse en estas condiciones.
El rebote es el resultado del mal uso de la herramienta
eléctrica o de procedimientos o condiciones de operación
incorrectos, y se puede evitar si se toman las precauciones
debidas, que se enumeran a continuación:
u Sujete rmemente la herramienta eléctrica y sitúe
el cuerpo y el brazo de manera que pueda resistir la
fuerza del rebote. Para un máximo control del rebote
o de la reacción del par motor durante la puesta en
marcha, utilice siempre la empuñadura auxiliar, si la
hubiera. El operador puede controlar la reacción del par
motor o la fuerza del rebote si se toman las precauciones
adecuadas.
u No ponga nunca la mano cerca del accesorio girato-
rio. El accesorio puede rebotarle en la mano.
u No se sitúe en el área hacia donde vaya a moverse
la herramienta eléctrica si ocurre un rebote. El rebote
impulsará la herramienta en la dirección opuesta al mov-
imiento de la muela en el momento del enganche.
u Tenga especial cuidado cuando trabaje con esquinas,
bordes alados, etc. Evite hacer rebotar o enganchar
el accesorio. Las esquinas, los bordes alados o los
rebotes tienen tendencia a enganchar el accesorio en
movimiento y ocasionar pérdida de control o tensión de
retroceso.
46
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u No acople una hoja de tallado de madera de sierra
de cadena o una hoja de sierra dentada. Dichas hojas
ocasionan frecuentes rebotes y pérdida de control.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de amolado y corte abrasivo
u Utilice solo tipos de muela que estén recomendados
para su herramienta eléctrica y el protector especíco
diseñado para la muela seleccionada. Las muelas para
las que la herramienta eléctrica no ha sido diseñada no
pueden protegerse adecuadamente y no son seguras.
u La supercie de amolado de las muelas centrales pre-
sionadas debe instalarse debajo del plano del borde
del protector. Una rueda instalada incorrectamente que
se proyecta fuera del plano del borde del protector no
puede protegerse correctamente.
u El protector debe estar bien sujeto a la herramienta
eléctrica y posicionado para una seguridad máxima,
de manera que la muela quede lo menos expuesta
posible hacia el operador. El protector ayuda a proteger
al operador de fragmentos de muela rotos y del contacto
accidental con la muela y las chispas que podrían incen-
diar la ropa.
u Las muelas deben utilizarse únicamente para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo, no amole
con el lado de una muela de corte. Las muelas de corte
abrasivo están previstas para el amolado periférico y si
se aplican fuerzas laterales a estas muelas se podrían
romper.
u Use siempre bridas de muela no dañadas que sean
del tamaño y la forma correctos para la muela selecci-
onada. Las bridas de muela apropiadas sirven de soporte
para la muela, reduciendo así la posibilidad de rotura de
la misma. Las bridas de las muelas de corte pueden ser
diferentes de las bridas de las muelas para amolado.
u No utilice muelas desgastadas de herramientas
eléctricas más grandes. Una muela diseñada para una
herramienta eléctrica más grande no es adecuada para
la mayor velocidad de una herramienta más pequeña y
puede explotar.
Advertencias de seguridad adicionales para
operaciones de corte abrasivas
u No bloquee el disco de corte ni aplique una presión
excesiva sobre él. No intente hacer un corte de
profundidad excesiva. Una presión excesiva sobre el
disco puede aumentar la carga y la posibilidad de que el
disco se doble o se bloquee durante el corte, además de
aumentar la probabilidad de que se produzcan retrocesos
o roturas del disco.
u No coloque el cuerpo en la línea de corte y detrás del
disco giratorio. Durante el funcionamiento, cuando el
disco se aleje de su cuerpo, un posible retroceso podría
impulsar el disco giratorio y la herramienta eléctrica
directamente hacia usted.
u Si el disco se bloquea o si, por algún motivo, se
interrumpe el corte, desconecte la herramienta y no
la mueva hasta que el disco se haya detenido por
completo. No intente nunca sacar del corte el disco
de corte mientras este esté en movimiento, de lo
contrario puede ocurrir un rebote. Investigue y tome
medidas correctivas para eliminar la causa del trabado del
disco.
u No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Espere a que el disco alcance la velocidad
máxima y vuelva a introducirlo en el corte con
cuidado. El disco puede bloquearse, saltar o rebotar si la
herramienta eléctrica vuelve a ponerse en marcha en la
pieza de trabajo.
u Sujete los paneles o cualquier pieza de trabajo de
grandes dimensiones para minimizar el riesgo de
que el disco quede atrapado o salga despedido hacia
atrás. Las piezas de trabajo grandes tienden a hundirse
por su propio peso. Se deben colocar soportes bajo la
pieza de trabajo cerca de la línea de corte y cerca del
borde de la pieza de trabajo a ambos lados del disco.
u Adopte medidas de precaución extraordinarias
cuando efectúe un “corte de cavidad” en muros u
otras zonas ciegas. Si el disco sobresale puede cortar
las tuberías de gas o de agua, la instalación eléctrica u
objetos que pueden ocasionar un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de lijado
u No utilice papel de lija demasiado grande para el
disco. Siga las recomendaciones del fabricante a la
hora de seleccionar el papel de lija. El papel de lija
grande que sobresalga del disco de lijado presenta un
riesgo de laceración y puede ocasionar el enganche o
rotura del disco o un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de pulido
u No permita que ninguna parte suelta de la cubierta
para pulido o sus cuerdas accesorias giren sin
control. Oculte o corte todos los cables sueltos de
los accesorios. Los cables de los accesorios sueltos o
en movimiento pueden engancharse en los dedos o en la
pieza de trabajo.
Seguridad de otras personas
u Las personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan
de experiencia y conocimientos no deben utilizar esta
47
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
herramienta, salvo que hayan recibido supervisión o
formación con respecto al uso del aparato por parte de
una persona responsable de su seguridad.
u Los niños deberán permanecer vigilados para asegurarse
de que no jueguen con el aparato.
Riesgos residuales.
El uso de esta herramienta puede producir riesgos residuales
adicionales no incluidos en las advertencias de seguridad
adjuntas. Estos riesgos se pueden generar por un uso incor-
recto, demasiado prolongado, etc.
El cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y el uso de dispositivos de seguridad no evitan ciertos riesgos
residuales. Esto incluye:
u Lesiones producidas por el contacto con piezas
móviles o giratorias.
u Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza,
cuchilla o accesorio.
u Lesiones producidas al usar una herramienta por un
tiempo demasiado prolongado. Si utiliza una herrami-
enta durante períodos de tiempo demasiado prolonga-
dos, asegúrese de realizar pausas con frecuencia.
u Deterioro auditivo.
u Riesgos para la salud producidos al respirar el polvo
que se genera cuando se utiliza la herramienta (ejem-
plo: en los trabajos con madera, especialmente si son
de roble, haya y tableros de densidad mediana).
Vibración
Los valores de emisión de vibraciones declarados en el
apartado de características técnicas y en la declaración de
conformidad se han calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN 60745 y podrán
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor de
emisión de vibraciones especicado también puede utilizarse
en una evaluación preliminar de la exposición.
¡Advertencia! El valor de emisión de vibraciones durante
el funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede
diferir del valor declarado en función de cómo se utilice dicha
herramienta.
El nivel de las vibraciones puede aumentar por encima del
nivel declarado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el n de deter-
minar las medidas de seguridad que exige la norma 2002/44/
CE para proteger a las personas que utilizan periódicamente
herramientas eléctricas en el entorno laboral, deberá tenerse
en cuenta una estimación de la exposición a las vibraciones,
las condiciones de uso reales y el modo de empleo de la
herramienta, así como los pasos del ciclo operativo como, por
ejemplo, el número de veces que la herramienta se apaga, el
tiempo que está parada y el tiempo de activación.
Etiquetas en la herramienta
Junto con el código de la fecha, en la herramienta aparecen
los siguientes pictogramas:
:
¡Advertencia! Para reducir el riesgo de lesiones, el
usuario debe leer el manual de instrucciones.
O
Cuando utilice la herramienta, lleve siempre gafas o
anteojos protectores.
N
Cuando utilice la herramienta, utilice siempre protec-
ción para los oídos.
Seguridad eléctrica
#
Esta herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto, no requiere una toma de tierra. Compruebe
siempre que el voltaje suministrado corresponda al
indicado en la placa de características.
u Si se daña el cable de alimentación, el fabricante o un
centro de servicio técnico autorizado de BLACK+DECKER
deberán sustituirlo para evitar riesgos.
Características
Esta herramienta incluye parte o la totalidad de estas carac-
terísticas.
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Empuñadura lateral
3. Bloqueo del eje
4. Barra de protección
Ensamblaje
¡Advertencia! Antes de proceder al montaje, compruebe que
la herramienta está apagada y desenchufada.
Ajuste y desmontaje del protector (Fig. A)
La herramienta se suministra con un protector que solamente
está diseñado para realizar trabajos de amolado. Si la unidad
está diseñada para realizar trabajos de corte, debe colocar
el protector especíco para este trabajo. Hay disponibles
protectores adecuado para los componentes de trabajo de
corte números 1004702-27 y 1004702-28 para KG711/KG911
y KG912/KG752, que se puede obtener en los centros de
servicio de BLACK+DECKER.
Ajuste y desmontaje del protector (g. A)
Sólo KG912
La herramienta se suministra con un protector que solamente
debe utilizarse para cortar. Si desea utilizar la herramienta
para lijar, deberá ajustar un protector especíco para ello.
48
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
En los centros de asistencia técnica de BLACK & DECKER
encontrará el protector adecuado, con número de pieza
1004702-36 .
Colocación
u Coloque la amoladora angular sobre una mesa, con el eje
(5) hacia arriba.
u Alinee los salientes (8) con las muescas (9).
u Apriete el protector (4) hacia abajo y gírelo hasta la
posición necesaria.
u Apriete bien el tornillo (6).
u Para sacar el protector, aoje el tornillo.
¡Advertencia! Nunca utilice la herramienta sin el protector.
Colocación de la empuñadura lateral
u Atornille la empuñadura lateral (2) en uno de los oricios
de montaje de la herramienta.
¡Advertencia! Utilice siempre la empuñadura lateral.
Instalación y desmontaje de un disco de corte o de
amolado (Figs. B - D)
Utilice siempre el tipo de disco adecuado para cada apli-
cación. Utilice siempre discos con el diámetro y tamaño del
diámetro interior adecuados (consulte la cha técnica).
Colocación
u Coloque el protector como se ha descrito anteriormente.
u Coloque la brida interior (10) en el eje (5) tal y como se
indica (Fig. B). Asegúrese de que la brida está colocada
correctamente en las supercies planas del eje.
u Coloque el disco (11) en el eje (5) tal y como se indica
(Fig. B). Si el disco cuenta con un centro elevado (12),
asegúrese de que dicho centro está orientado hacia la
brida interior.
u Asegúrese de que el disco está colocado correctamente
en la brida interior.
u Coloque la brida exterior (13) en el eje. Cuando se
coloca un disco de amolado, el centro elevado en la brida
exterior debe estar orientado hacia el disco (A en Fig. C).
Cuando se coloca un disco de corte, el centro elevado en
la brida exterior debe estar orientado en dirección hacia el
exterior del disco (B en Fig. C).
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (3) y ajuste
la brida exterior utilizando la llave de dos pivotes (14)
(Fig. D).
Extracción
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (3) y suelte la
brida exterior (13) utilizando la llave de dos pivotes (14)
(Fig. D).
u Extraiga la brida exterior (13) y el disco (11).
Colocación y extracción de los discos de lijado
(Figs. D y E)
Es necesario un plato de apoyo para el lijado. El plato de
apoyo está disponible en su distribuidor de BLACK+DECKER
como accesorio.
Colocación
u Coloque la brida interior (10) en el eje (5) tal y como se
indica (Fig. E). Asegúrese de que la brida está colocada
correctamente en las supercies planas del eje.
u Coloque el plato de apoyo (15) en el eje.
u Coloque el disco de lijado (16) en el plato de apoyo.
u Coloque la brida exterior (13) en el eje, con el centro
elevado en dirección hacia el exterior del disco.
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (3) y ajuste
la brida exterior utilizando la llave de dos pivotes (14)
(Fig. D). Asegúrese de que la brida exterior está colocada
correctamente y que el disco está sujeto rmemente.
Extracción
u Mantenga presionado el bloqueo del eje (3) y suelte la
brida exterior (13) utilizando la llave de dos pivotes (14)
(Fig. D).
u Extraiga la brida exterior (13), el disco de lijado (16) y el
plato de apoyo (15).
Uso
¡Advertencia! Deje que la herramienta funcione a su ritmo.
No la sobrecargue.
u Guíe el cable con cuidado para evitar cortarlo accidental-
mente.
u Tenga en cuenta que se pueden producir chispas cuando
el disco de amolado o de corte entre en contacto con la
pieza de trabajo.
u Coloque siempre la herramienta de tal forma que el
protector proporcione la máxima protección del disco de
amolado o de corte.
Encendido y apagado
u Para encender el aparato, deslice el interruptor de
encendido/apagado (1) hacia delante. Tenga en cuenta
que la herramienta continuará funcionando cuando suelte
el interruptor.
u Para apagar la herramienta, presione la parte posterior
del interruptor de encendido/apagado.
¡Advertencia! No apague la herramienta cuando esta tenga
carga.
49
(
Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Función de arranque suave
La característica de arranque suave permite que la velocidad
aumente lentamente para evitar una sacudida inicial al poner
la herramienta en marcha. Esta característica es especial-
mente útil cuando se trabaja en espacios reducidos.
Tensión nula
La función tensión nula impide que la amoladora se reinicie
sin iniciar el ciclo con el interruptor en caso de interrupción del
suministro de energía.
Consejos por un uso óptimo
de la empuñadura lateral y con la otra mano alrededor de
la empuñadura principal.
Al amolar, mantenga siempre un ángulo de aproximada-
trabajo.
Mantenimiento
Su aparato o herramienta con o sin cable de
BLACK+DECKER ha sido diseñada para funcionar durante
un largo período de tiempo con un mantenimiento mínimo.
El funcionamiento satisfactorio y continuo depende del buen
cuidado de la herramienta y de una limpieza frecuente.
¡Advertencia! Antes de realizar el mantenimiento de her-
ramientas eléctricas con o sin cables:
Apague y desenchufe el aparato o herramienta.
O bien, apague y extraiga las pilas o la batería del aparato
o herramienta, en caso de que disponga de una batería
separada.
O bien, deje que la batería se agote por completo si es
integral y, a continuación, apague el aparato.
Desenchufe el cargador antes de limpiarlo. El cargador
no requiere ningún mantenimiento especial excepto la
limpieza periódica.
Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de la
herramienta, aparato o cargador con un cepillo suave o un
paño seco.
Limpie periódicamente la carcasa del motor con un paño
húmedo. No utilice limpiadores de base abrasiva ni
disolventes.
Abra regularmente el portabrocas y golpéelo suavemente
para eliminar los restos de polvo que haya en su interior
(si se encuentra colocado).
Protección del medio ambiente
Z
Recogida selectiva. Los productos y las baterías
marcadas con este símbolo no se deben eliminar
con los residuos domésticos normales.
Los productos y las baterías que contienen materiales que se
puedan recuperar o reciclar reducen la demanda de materias
primas. Recicle los productos eléctricos y las baterías de
conformidad con la normativa local.
Datos técnicos
KG711
Voltaje de entrada
V
CA
230
Potencia de entrada W
750
Velocidad prevista
mín.
-1
12.000
Diámetro del disco mm
115
Diámetro interior del disco mm
22
Espesor máximo del disco
Discos de amolado mm
6
Discos de corte mm
3,5
Tamaño del eje
M14
Peso kg 2
KG911-KG912-KG752
Voltaje de entrada
V
CA
230
Potencia de entrada W
KG911, KG912 = 900W
KG752 = 800W
Velocidad prevista
mín.
-1
12.000
Diámetro del disco mm
KG711, KG911 = 115
KG912, KG752 = 125
Diámetro interior del disco mm
22
Espesor máximo del disco
Discos de amolado mm
6
Discos de corte mm
3,5
Tamaño del eje
M14
Peso kg
KG711, KG911, KG752 = 2.1
KG912 = 2.2
KG711,KG911,KG912
L
pA
(presión acústica) 92,6 dB(A), incertidumbre (K) 3 dB(A)
L
WA
(potencia acústica) 103,6 dB(A), incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial) de acuerdo con la
norma EN60745:
h,SG
) 9,9 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Corte (a
h
) 4,6 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Pulido (a
h,P
) 4,5 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Lijado con disco (a
h,DS
) 9,6 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
(Tipo 1)
(Tipo 1)
50
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
KG752
L
pA
(presión acústica) 94,5 dB(A), incertidumbre (K) 3 dB(A)
L
WA
(potencia acústica) 105,5 dB(A), incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial) de acuerdo con la
norma EN60745:
Amolado de supercies (a
h,SG
) 9,9 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Corte (a
h
) 9,1 m/s
2
, incertidumbre (K) 1.5 m/s
2
Pulido (a
h,P
) 5,0 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Lijado con disco (a
h,DS
) 3,3 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA SOBRE MÁQUINAS
%
Amoladoras angulares KG711, KG911, KG912, KG752
Black & Decker declara que los productos descritos en el
apartado “Datos técnicos” son conformes a las normas sigu-
ientes:
2006/42/EC, EN60745-1:2009 +A11:2010;
EN60745-2-3:2011 +A2:2013 +A11:2014 +A12:2014
Estos productos también cumplen con las Directivas
2004/108/CE (hasta el 19.04.2016), 2014/30/UE (desde
el 20.04.2016) y 2011/65/UE. Si desea más información,
póngase en contacto con Black & Decker en la dirección
indicada a continuación o bien consulte la parte posterior de
este manual.
El abajo rmante es el responsable de la compilación del
archivo técnico y realiza esta declaración en representación
de Black & Decker.
Director de Ingeniería
Black & Decker Europa, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD, Reino Unido
18.11.2015
Garantía
Black & Decker confía en la calidad de sus productos y ofrece
a los consumidores una garantía de 24 meses a partir de la
fecha de compra. Esta garantía es adicional a sus derechos
legales y no los menoscaba en modo alguno. La garantía es
válida dentro de los territorios de los Estados Miembros de la
Unión Europea y del Área de Libre Comercio Europea. Para
reclamar la garantía, la reclamación se debe presentar de
conformidad con las condiciones de Black & Decker. Tendrá
que adjuntar un justicante de compra al vendedor o al
agente técnico autorizado.
Las condiciones de la garantía de 2 años de Black & Decker
y la ubicación de su agente técnico autorizado más cercano
se pueden obtener en Internet en www.2helpU.com o ponién-
dose en contacto con su ocina local de Black & Decker en la
dirección que se indica en este manual.
Visite nuestro sitio web www.blackanddecker.co.uk para
registrar su nuevo producto Black & Decker y recibir noticias
sobre nuevos productos y ofertas especiales.
1/96