5380-21

Milwaukee 5380-21 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 5380-21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
20 21
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Si no se siguen todas las siguientes instrucciones se puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesiones graves. El término “herramienta eléctrica” en
todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
1. Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo. Las áreas desorde-
nadas u oscuras contribuyen a que se
produzcan accidentes.
2. No utilice herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como en
la presencia de líquidos, gases o
polvo in amables. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden
incendiar el polvo o las emanaciones.
3. Mantenga a los niños y otras perso-
nas alejadas mientras utiliza una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
4. Los enchufes de las herramientas
eléctricas deben ser del mismo tipo
que el tomacorrientes. Nunca realice
ningún tipo de modi cación en el
enchufe. No use enchufes adaptado-
res con herramientas eléctricas con
conexión a tierra. Se reducirá el riesgo
de descarga eléctrica si no se modi can
los enchufes y los tomacorrientes son
del mismo tipo.
5. Evite el contacto corporal con
super cies con conexión a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está
conectado a tierra.
6. No exponga la herramientas eléc-
tricas a la lluvia o a condiciones de
humedad. El agua que entra en una
herramienta eléctrica aumenta el riesgo
de descarga eléctrica.
9. Manténgase alerta, ponga cuidado a
lo que está haciendo y use el sentido
común cuando utilice una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta
eléctrica cuando está cansado o bajo
la in uencia de drogas, alcohol o
medicinas. Despistarse un minuto cu-
ando se utiliza una herramienta eléctrica
puede tener como resultado lesiones
personales graves.
10. Use equipo de seguridad. Lleve
siempre protección ocular. Llevar
equipo de seguridad apropiado para la
situación, como una máscara antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes
casco o protección auditiva, reducir á
las lesiones personales.
7. No abuse del cable. Nunca use el
cable para transportar la herramienta
eléctrica, tirar de ella o desenchu-
farla. Mantenga el cable alejado del
calor, los bordes a lados o las piezas
en movimiento. Los cables dañados o
enmarañados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
8. Cuando se utiliza una herramienta
eléctrica en el exterior, use una
extensión que sea apropiada para
uso en el exterior. El uso de un cable
apropiado para el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
11. Evite los arranques accidentales.
Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de
enchufar la herramienta. Mover her-
ramientas con el dedo en el interruptor o
enchufar herramientas con el interruptor
en la posición de encendido contribuye
a que se produzcan accidentes.
GARANTIE LIMITÉE DE L’OUTIL DE CINQ ANS
Chaque outil électrique MILWAUKEE (y compris le chargeur de batterie) est garanti à l’acheteur
d’origine être exempt de vice du matériau et de fabrication. Sous réserve de certaines excep-
tions, MILWAUKEE réparera ou remplacera toute pièce d’un outil électrique qui, après examen,
sera avéré par MILWAUKEE être affecté d’un vice du matériau ou de fabrication pendant une
période de cinq (5) ans* après la date d’achat. Le retour de l’outil électrique, accompagné
d’une copie de la preuve d’achat à un site d’entretien d’usine/de promotion des ventes de
MILWAUKEE ou à un poste d’entretien agréé MILWAUKEE, en port prépayé et assuré, est
requis pour que cette garantie s’applique. Cette garantie ne couvre pas les dommages que
MILWAUKEE détermine être causés par des réparations ou des tentatives de réparation
par quiconque autre que le personnel agréé par MILWAUKEE, des utilisations incorrectes,
des altérations, des utilisations abusives, une usure normale, une carence d’entretien ou les
accidents.
* La période de garantie pour les palans (palans à levier, à chaîne manuelle et à la chaîne
électrique), pour tous les blocs de batteries au nickel-cadmium et au lithium-ion inférieures à
18 volts, les projecteurs de travail (lampes-torche sans l), les radios de chantier et les chariots
de travail industriel Trade Titans™ est de un (1) an à partir de la date d’achat.
*Il existe une garantie séparée pour les batteries au lithium-ion 18 volts ou plus de technologie
V™ qui accompagnent les outils électriques :
*Chaque batterie au lithium-ion 18 volts ou plus de technologie MILWAUKEE V™ est couverte
par une garantie de remplacement gratuit initial pour 1 000 charges/2 ans. Ceci signi e qu’avant
les 1 000 premières charges ou deux (2) années suivant la date d’achat/la première charge,
une batterie de rechange sera fournie gratuitement au client pour toute batterie défectueuse.
Par la suite, les clients recevront aussi une garantie supplémentaire calculée au prorata dans
la limite de 2 000 charges ou cinq (5) années suivant la date d’achat/la première charge, à la
première échéance. Ceci signi e que chaque client obtient une garantie au prorata supplémen-
taire de 1 000 charges ou de trois (3) années sur les batteries au lithium-ion 18 volts ou plus de
technologie V™ en fonction de l’utilisation. Pendant cette période de garantie supplémentaire,
le client ne paye que pour le service utilisable reçu au-delà des 1 000 premières charges/2
premières années, en fonction de la date de la première charge et du nombre de charges des
batteries déterminés par le lecteur de service MILWAUKEE de technologie V™.
L’enregistrement de la garantie n’est pas nécessaire pour béné cier de la garantie en vigueur
sur un produit MILWAUKEE. Une preuve d’achat sous la forme d’un reçu de vente ou d’autres
informations considérées suf santes par MILWAUKEE est cependant requise.
L’ACCEPTATION DES RECOURS EXCLUSIFS DE RÉPARATION ET DE REMPLACEMENT
DÉCRITS PAR LES PRÉSENTES EST UNE CONDITION DU CONTRAT D’ACHAT DE TOUT
PRODUIT MILWAUKEE. SI VOUS N’ACCEPTEZ PAS CETTE CONDITION, VOUS NE
DEVEZ PAS ACHETER LE PRODUIT. EN AUCUN CAS MILWAUKEE NE SAURAIT ÊTRE
RESPONSABLE DE TOUT DOMMAGE ACCESSOIRE, SPÉCIAL OU INDIRECT, DE DOM-
MAGES-INTÉRÊTS PUNITIFS OU DE TOUTE DÉPENSE, D’HONORAIRES D’AVOCATS, DE
FRAIS, DE PERTE OU DE DÉLAIS ACCESSOIRES À TOUT DOMMAGE, DÉFAILLANCE OU
DÉFAUT DE TOUT PRODUIT, Y COMPRIS NOTAMMENT LES PERTES DE PROFIT. CETTE
GARANTIE EST EXCLUSIVE ET REMPLACE TOUTE AUTRE GARANTIE OU CONDITION,
ÉCRITE OU VERBALE, EXPRESSE OU IMPLICITE. SANS LIMITER LA GÉNÉRALITÉ DES
DISPOSITIONS PRÉCÉDENTES, MILWAUKEE DÉCLINE TOUTE GARANTIE IMPLICITE
DE QUALITÉ MARCHANDE OU D’ADAPTATION À UNE UTILISATION OU À UNE FIN
PARTICULIÈRE ET TOUTE AUTRE GARANTIE.
Cette garantie s’applique aux produits vendus aux États-Unis, au Canada et au Mexique
uniquement.
22 23
16. No fuerce la herramienta eléctrica.
Use la herramienta eléctrica correcta
para la aplicación. La herramienta
eléctrica correcta funcionará mejor y de
manera más segura a la velocidad para
la que se diseñó.
17. No use la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende ni la apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no
se pueda controlar con el interruptor es
peligrosa y se debe reparar.
18. Desconecte el enchufe de la toma de
alimentación y/o la batería de la her-
ramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta
se prenda accidentalmente.
19. Almacene las herramientas eléctricas
fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiariza-
das con ellas o estas instrucciones
las utilicen. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en las manos de usu-
arios no capacitados.
20. Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya pie-
zas móviles que estén desalineadas
o que se atasquen, piezas rotas ni
ninguna otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la her-
ramienta eléctrica. Si se encuentran
daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herra-
mientas mal mantenidas son la causa
de muchos accidentes.
21. Mantenga las herramientas de corte
limpias y a ladas. Es menos probable
que se atasquen las herramientas de
corte con los a lados que se man-
tienen de manera apropiada y también
son más fáciles de controlar.
22. Use la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios y las brocas, etc. siguiendo
estas instrucciones y de la manera
para la que dicha herramienta eléc-
trica en particular fue diseñada, te-
niendo en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que se diseño podría resultar en una
situación peligrosa.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
12. Quite todas las llaves de ajuste antes
de encender la herramienta. Una llave
que esté acoplada a una pieza giratoria
de la herramienta puede provocar lesio-
nes personales.
13. No se estire demasiado. Mantenga
los pies bien asentados y el equilibrio
en todo momento. Esto permite tener
mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
14. Vístase de manera apropiada. No
lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga
el cabello, la ropa y los guantes lejos
de la piezas en movimiento. La ropa
oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
15. Si se proporcionan dispositivos
para la conexión de sistemas de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados
y se usen apropiadamente. El uso
de estos dispositivos puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
MANTENIMIENTO
23. Haga que un técnico calificado
realice el mantenimiento de la herra-
mienta eléctrica utilizando solamente
piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
1. Agarre la herramienta por los aside-
ros aislados cuando realice una op-
eración en la que la herramienta de
corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cable.
El contacto con un cable “con corriente”
hará que las partes de metal expuesto
de la herramienta pasen la corriente y
produzcan una descarga al operador.
2. Lleve protectores auditivos cuando
use la broca de impacto. La exposición
a ruido puede producir la pérdida de la
audición.
3. Use los asideros auxiliares que se
suministran con la herramienta. La
pérdida de control puede provocar
lesiones personales.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
4. Mantenga las manos alejadas de todos los bordes cortadores y partes en mov-
imiento.
5. Guarde las etiquetas y placas de especi caciones. Estas tienen información impor-
tante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase en contacto con un centro
de servicio de MILWAUKEE para una refacción gratis.
6. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado,
esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la construcción, contienen
sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños
al aparato reproductivo. A continuación se citan algunos ejemplos de tales sustancias
químicas:
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia con
la que usted realiza estas tareas. Para reducir la exposición a estas sustancias quími-
cas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como,
por ejemplo, máscaras contra el polvo que hayan sido especí camente diseñadas para
ltrar partículas microscópicas.
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Mango lateral
2. Medidor de profundidad
3. Tornillo de sujeción
4. Taladro-Martillo palanca
5. Seguro del interruptor
6. Gatillo
7. Interruptor de avance y reversa
8. Palanca de cambio de velocidad
9. Mandril
10. Sistema aislador de la vibración
24 25
Herramientas con conexión a tierra: Her-
ramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se
requiere conexión de puesta a tierra” tienen
un cable de tres hilo y enchufes de conexión
de puesta a tierra de tres clavijas. El enchufe
debe conectarse a un tomacorriente debida-
mente conectado a tierra (véase la Figura A).
Si la herramienta se averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra
proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayec-
toria del usuario, reduciendo de este modo el
riesgo de descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra
en el enchufe está conectada al sistema de
conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El
hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de
la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos
los códigos y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse a los de
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble
aislamiento” no requieren conectarse “a
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los estándares de
OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los
toma corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.
rpm
Baja 0 - 1 500
Alta 0 - 3 500
Rotomartillo TaladroHerrimentia
Capacidades
golpes
por
minuto
24 000
56 000
Cat.
No.
5380-21
Brocas
(madera)
13 mm
(1/2")
Brocas
c/ carburo
(concreto)
19 mm
(3/4")
Volts
ca
120
A
9
Especi caciones
Brocas
(acero)
16 mm
(5/8")
Las herramientas que deben conectarse a
tierra cuentan con clavijas de tres patas y
requieren que las extensiones que se utili-
cen con ellas sean también de tres cables.
Las herramientas con doble aislamiento y
clavijas de dos patas pueden utilizarse in-
distintamente con extensiones de dos a tres
cables. El calibre de la extensión depende
de la distancia que exista entre la toma de la
corriente y el sitio donde se utilice la herra-
mienta. El uso de extensiones inadecuadas
puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible
daño a la herramienta. La tabla que aquí se
ilustra sirve de guía para la adecuada selec-
ción de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre
del cable, mayor será la capacidad del
mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14
puede transportar una corriente mayor que
un cable calibre 16. Cuando use mas de
una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el
mínimo tamaño de cable requerido. Si está
usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar
el tamaño mínimo del cable de extensión.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión
en sitios al aire libre, asegúrese que
está marcado con el su jo “W-A” (“W”
en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión
está correctamente cableado y en
buenas condiciones eléctricas. Cambie
siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de obje-
tos cortantes, calor excesivo o areas
mojadas.
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión
en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
No de revoluciones de
carga minuto (RPM)
Doble aislamiento
Simbología
Underwriters Laboratories, Inc.
Volts corriente alterna
Amperios
Marca mejicana de
la aprobación
BPM
Golpes por minuto
Sistema antivibraciones
26 27
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de una lesión,
desconecte siempre la herramienta
antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice
sólo los accesorios especí camente
recomendados. El uso de otros ac-
cesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
Cambio del mandril
1. Abra las mordazas del mandril comple-
tamente.
2. Extraiga el tornillo en el interior del
cabezal del mandril. Este tornillo en-
rosca hacia la izquierda; gírelo en el
sentido de las manecillas del reloj para
extraerlo.
3. Sujete el husillo con una llave (Fig. 1).
4. Inserte la chaveta del portabrocas
dentro del mandril y a oje en el sentido
de las manecillas del reloj golpeando
suavemente con un martillo de goma.
NOTA: Para instalar el mandril, invierta
el orden de las instrucciones anteriores.
Fig. 1
Fig. 2
A ojar
Apretar
3. Coloque la llave en cada uno de los tres
ori cios del mandril, girándola en sen-
tido de un reloj para apretar el broquero
con rmeza.
NOTA: para apretar o a ojar el broque-
ro, nunca use una llave o cuña diferente
a la llave de mismo broquero.
4. Para quitar la broca, inserte la llave en
uno de los ori cios del broquero y gírela
en sentido inverso a un reloj.
Para reducir una lesión personal,
retire siempre la llave del broquero
cada vez que termine de usarla.
ADVERTENCIA
Instalación de las brocas dentro de un
mandril o broquero con llave
Asegúrese que tanto el zanco de la broca
como las uñas del mandril están limpias.
Partículas de suciedad pueden hacer que la
broca quede mal alineada. No use brocas
mas grandes que las de la máxima capaci-
dad recomendada para este taladro porque
se puede generar daño a los engranes o
sobrecargar el motor. Para un mejor des-
empeño, asegúrese que las brocas están
bien a ladas antes de usarlas.
1. Desconecte la herramienta.
2. Abra lo su ciente las uñas del broquero
para insertar la broca. Permita que la
broca llegue al fondo del broquero.
Centre la broca en las uñas y apriete
las uñas con la mano, con el objeto de
alinear la broca.
OPERACION
Para reducir el riesgo de una lesión,
use siempre lentes de seguridad o
anteojos con protectores laterales.
Desconecte la herramienta antes de
cambiar algún accesorio o de hacerle
algún ajuste.
ADVERTENCIA
1. Oprima la palanca de jación.
2. Deslice el vástago del medidor de pro-
fundidad hacia atrás o hacia adelante
hasta que quede ajustado en la profun-
didad deseada.
NOTA: La profundidad de taladrado es
la distancia entre la punta de la broca
y la punta del vástago del medidor de
seguridad.
3. Suelte la palanca de jación.
Agarre del mango lateral
1. A oje el mango lateral desenroscando
el agarre del mango lateral hasta que el
mango lateral gire libremente.
2. Gire el mango lateral a la posición de-
seada.
3. Apriete el agarre del mango lateral de
forma segura.
Cómo colocar el medidor de profundidad
Fig. 3
Profundidad de perforación
1. Para perforar, gire la palanca de ta-
ladro-martillo que está cerca de este
taladro .
2. Para el martillar con efecto rotatorio,
gire la palanca de taladro-martillo de
modo que esté cerca del martillo .
NOTA: Para activar el mecanismo de
martillo, mantenga la presión sobre
la broca. Cuando se libere la presión
sobre la broca, la acción del martillo se
detendrá.
Interruptor de avance y reversa
El interruptor de avance y reversa sólo se
puede ajustar cuando el gatillo no está
presionado. Siempre espere a que el motor
esté completamente detenido antes de usar
el interruptor de avance y reversa.
Cómo seleccionar la acción
El taladro de martillo de MILWAUKEE tiene
dos posiciones: perforación y perforación
con efecto de martillo.
Fig. 4
Acción
Reversa
Para reducir el riesgo de lesiones,
use siempre un mango lateral al op-
erar la herramienta. Siempre agarre o
sujete la herramienta rmemente.
ADVERTENCIA
1. Para una rotación positiva (en el
sentido de las manecillas de un reloj),
empuje el interruptor de accion-reversa
hasta la posición izquierda (vista desde
la parte de atrás de la herramienta),
como se ilustra.
28 29
2. Para acción de reversa (en el sentido
opuesto a las manecillas de un reloj),
empuje el interruptor hasta la posición
derecha (vista desde la parte de atrás
de la herramienta), como se ilustra.
Siempre espere que el motor esté
completamente parado para hacer el
cambio a reversa.
NOTA: Al utilizar el taladro de percusión,
hágalo con la herramienta en el modo de
rotación hacia adelante (en el sentido de las
manecillas del reloj) únicamente.
Cómo seleccionar la velocidad
La velocidad se puede modi car cuando la
herramienta se ha detenido por completo o
está trabajando sin carga.
1. Para velocidad baja (hasta 1 500 RPM),
empuje el selector de velocidad hacia
posicion 1.
2. Para velocida alta (hasta 3 500 RPM),
empuje el selector de velocidad hacia
posicion 2.
Uso del seguro de botón
El seguro de botón, localizado junto el
interruptor de gatillo, mantendrá a este en
la posición de ON para un uso continuo al
máximo de velocidad.
1. Para accionar el seguro de botón, pre-
siónelo hacia adentro mientras aprieta
el gatillo. Suelte el gatillo.
2. Para desactivar el seguro de botón,
presione el gatillo y suéltelo. El botón
de seguridad se saltará.
Encender, detener y controlar velocidades
1. Para encender la herramienta, oprima
el gatillo.
2. Para detener la herramienta, libere el
gatillo.
3. Para cambiar la velocidad, simplemente
aumente o disminuya la presión sobre el
gatillo. Entre más presión en el gatillo,
mayor será la velocidad.
Operación
Coloque la unidad en posición, tome los
mangos firmemente y accione el gatillo.
Siempre mantenga firme la herramienta
usando ambas manos y manteniendo el
control. Se ha diseñado esta herramienta
para proporcionar el menjor rendimiento con
presión moderada. Es la herramienta que
debe realizar el trabajo.
Si la velocidad empieza a disminuir cuando
se perfora agujeros profundos, saque la
broca parcialmente del agujero mientras
está funcionando la herramienta para quitar
el polvo. No utilice agua para hacer que el
polvo se deposite ya que éste obstaculizará
las ranuras de broca y hará que la broca se
atore en el agujero. Si la broca se atasca,
el embrague interconstruido no-ajustable
se deslizará. Si esto ocurre, detenga la
herramienta, libere la broca y comience
de nuevo.
Fuerza requerida del operador
Estos martillos cuentan con el sistema
aislador de vibración que proporciona
confort al operador sin sacri car potencia
o rendimiento. El alojamiento del motor se
encuentra suspendido independientemente
del mango del inter-ruptor. Los elementos
aislantes absorben la vibración durante el
martillado y el taladro.
Fuerza ideal del operador: el mango se
presiona ligeramente y permite que la herra-
mienta funcione vigorosamente mientras que
el mango proporciona una amortiguación
máxima de la vibración.
Fuerza excesiva del operador: el mango
se presiona demasiado re-duciendo así la
amortiguación de la vibración. Los usuarios
podrán sentir la diferencia y deberán ajustar
adecuadamente la fuerza con la que se
presiona el mango.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de manten-
imiento y mantenga su herramienta en bue-
nas condiciones. Antes de usarla, examine
las condiciones generales de la misma.
Inspeccione guardas, interruptores, el cable
de la herramienta y el cable de extensión.
Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así
como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vi-
braciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de
volver a usarla. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
“NO DEBE USARSE” hasta que sea repa-
rada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere
lubricación hasta que haya que cambiar
los carbones. Después de 6 meses a un
año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le
hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza
(engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor,
cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una
operación mecánica y eléctrica
adecuada.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herra-
mienta ni trate de hacer modi ca-
ciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro
de Servicio MILWAUKEE para TO-
DAS las reparaciones.
ADVERTENCIA
APPLICACIONES
Cómo taladrar en madera, materiales
compuestos y plásticos
Al taladrar en madera, materiales compues-
tos o plásticos, seleccione el modo de op-
eración del taladro de percusión. Comience
lentamente, aumentando gradualmente la
velocidad, a medida que taladra. Cuando
trabaje con plásticos, seleccione una velo-
cidad baja con un punto de fusión.
Perforando en metal
Cuando taladre en metal, seleccione el modo
de operación del taladro de percusión. Use
brocas de acero alta velocidad o brocas sier-
ras. Cuando taladre en metal, use una marca
guía para iniciar la perforación. Lubrique las
brocas con aceite cuando taladre en acero
o hierro. Use un refrigerante cuando taladre
metales no ferrosos como cobre, latón o
aluminio. Ponga un respaldo en el material
para prevenir que este se doble o distorsione
al terminar el taladrado.
Cómo perforar el concreto
Cuando taladre en concreto, seleccione el
modo de operación de martillo perforador.
Utilice una velocidad alta y brocas con punta
de carburo. Taladrar materiales suaves como
bloques de hormigón de escorias, requiere
de muy poca presión. Materiales duros
como el concreto, requieren más presión.
La forma de saber si se está perforando a
un ritmo adecuado viene dada por un ujo
parejo y suave de polvo. No permita que la
borca gire en el agujero sin cortar. No intente
perforar varillas de refuerzo de acero. Ambas
acciones dañarán el carburo.
Para reducir el riesgo de una des-
carga eléctrica, antes de empezar la
operación, inspeccione el area de
trabajo buscando tuberías o cables
no visibles.
ADVERTENCIA
30
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas.
Mantenga las empuñaduras de la herramien-
ta limpias, secas y libres de aceite y grasa.
Use sólo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar su herramienta ya que algunas
substancias y disolventes limpiadores pu-
eden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para
barniz, diluyente para pintura, disolventes
limpiadores clorados, amoníaco, y detergen-
tes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el in-
strumento entero al más cercano centro de
reparaciones.
Para reducir el riesgo de lesiones,
descarga eléctrica o daño a la herra-
mienta, nunca la sumerja en líquidos
ni permita que estos uyan dentro de
la misma.
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecté siempre su herramienta
antes de colocar o retirar un acceso-
rio. Use solo accesorios recomenda-
dos especí camente. Otros puenden
peligrosos.
ADVERTENCIA
Para una lista completa de accessorios,
refiérase a su catálogo MILWAUKEE
Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet:
www.milwaukeetool.com. Para obtener un
catálogo, contacte su distribuidor local o uno
de los centros.
Mango lateral
Cat. No. 49-15-5300
GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
Cada herramienta eléctrica MILWAUKEE (incluyendo el cargador de batería) está garantizada
sólo al comprador original de estar libre de defectos en el material y la mano de obra. Sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará por un período de cinco (5) años*
después de la fecha de compra cualquier pieza en una herramienta eléctrica que, después
de haber sido examinada, MILWAUKEE determine que está defectuosa en el material o la
mano de obra. Regrese la herramienta eléctrica y una copia de la prueba de compra a un
concesionario de soporte de ventas/servicio de fábrica MILWAUKEE o a una estación de
servicio autorizada MILWAUKEE. Para que esta garantía sea efectiva, se requiere el ete
pagado por anticipado y el seguro. Esta garantía no aplica a los daños que MILWAUKEE
determine sean ocasionados por reparaciones o intentos de reparación por cualquier otro
que personal autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y
deterioro normal, falta de mantenimiento o accidentes.
* El período de garantía para Montacargas (de palanca, de cadena de mano y de cadena
eléctrica), de todas las baterías de Ni-Cd y de iones de litio en menos de 18 voltios, linternas
de trabajo (inalámbricas), radios Job Site, y carros para trabajo industrial Trade Titan™ es
de un (1) año a partir de la fecha de compra.
*Hay una garantía separada para las baterías de iones de litio de tecnología V™ de 18 voltios
o superiores que acompañan a las herramientas eléctricas:
*Cada batería de iones de litio de tecnología V™ de MILWAUKEE de 18 voltios o superior, está
cubierta con una garantía de reemplazo gratuito por las primeras 1000 cargas/2 años. Esto
signi ca que por lo que suceda primero, las primeras 1000 cargas o dos (2) años de la fecha
de compra/primera carga, se proporcionará sin cargo al cliente, una batería de reemplazo por
cualquier batería defectuosa. A partir de entonces, los clientes recibirán una garantía adicional
en una base proporcional que puede ser hasta de las primeras 2000 cargas o cinco (5) años
de la fecha de compra/primera carga, lo que suceda primero. Esto signi ca que cada cliente
obtiene una garantía proporcional de 1000 cargas o tres (3) años adicionales en la batería
de iones de litio de tecnología V™ de 18 voltios o superior, dependiendo de la cantidad de
uso. Durante este período adicional de garantía, el cliente paga por sólo el servicio utilizable
recibido durante y superior a las primeras 1000 cargas/2 años, de acuerdo a la fecha de la
primera carga y al número de cargas encontradas en la batería a través del lector de servicio
de tecnología V™ de MILWAUKEE.
El registro de la garantía no es necesario para obtener la garantía aplicable en un producto
MILWAUKEE. Sin embargo, se requiere un recibo de compras u otra información similar que
MILWAUKEE considere su ciente.
LA ACEPTACIÓN DE LOS REMEDIOS EXCLUSIVOS DE REPARACIÓN Y REEMPLAZO
AQUÍ DESCRITOS ES UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO EN LA COMPRA DE CADA PRO-
DUCTO MILWAUKEE. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA CONDICIÓN, NO DEBERÍA
COMPRAR ESTE PRODUCTO. EN NINGÚN CASO MILWAUKEE SERÁ RESPONSABLE
POR CUALESQUIER DAÑO PUNITIVO, CONSECUENTE, ESPECIAL, INCIDENTAL O POR
CUALESQUIER COSTO, HONORARIOS DE ABOGADO, GASTOS, PÉRDIDAS O RETRA-
SOS QUE SE ARGUMENTE QUE SEAN UNA CONSECUENCIA DE CUALQUIER DAÑO
A, FALLA DE, O DEFECTO EN CUALQUIER PRODUCTO, INCLUYENDO, PERO SIN LIMI-
TARSE A, CUALQUIER RECLAMO POR PÉRDIDAS DE GANANCIAS. ESTA GARANTÍA ES
EXCLUSIVA Y REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS O CONDICIONES, ORALES
O ESCRITAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTE-
RIOR, MILWAUKEE RENUNCIA A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O
APTITUD PARA UN FIN O USO ESPECIFICO Y DEMÁS GARANTÍAS.
Esta garantía es válida solamente en el producto vendido en los Estados Unidos, México y
Canadá.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-5385d3 04/07 Printed in Germany
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Your satisfaction with our products is very important to us!
If you encounter any problems with the operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch or authorized service station
nearest you, please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see the 'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878) fax: 1.800.638.9582
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por
favor, llame al (55) 5565-1414 para obtener los
nombres y direcciones de los más cercanos a
usted, o consulte la sección ‘Where to buy’
(Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit
de première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Votre satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés
se tient à votre disposition pour fournir l’aide
technique, l’outillage et les accessoires
nécessaires. Composez le 416.439.4181 pour
obtenir les noms et adresses des revendeurs
les plus proches ou bien consultez la section
«Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
/