Innova FixAssist 3030RS El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Índice
i
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
¡LA SEGURIDAD ES PRIMERO! ............................................. 1
ACERCA DE LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
CONTROLES Y INDICADORES .............................................. 3
FUNCIONES DE PANTALLA.................................................... 4
AJUSTES INICIALES................................................................ 6
CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS ....... 7
CÓMO BORRAR LOS CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE
PROBLEMAS (DTC) ................................................................ 12
ACERCA DE REPAIRSOLUTIONS 2® ................................... 13
CONEXIÓN A BLUETOOTH / WIFI ......................................... 14
FUNCIONES ADICIONALES
CÓMO VER LA INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO .................. 16
FUGA EN EL SISTEMA EVAP ................................................ 18
VISUALIZACIÓN DE LAS DESCRIPCIONES DE LOS ICONOS
DEL MONITOR ......................................................................... 19
VISUALIZACIÓN DEL DEFINICIONES DE LOS LED ............. 19
PARA SELECCIONAR EL IDIOMA DE LA INTERFAZ ........... 20
AJUSTE DEL BRILLO DE LA PANTALLA ............................... 20
CÓMO HABILITAR/DESHABILITAR EL TONO AUDIBLE ...... 20
HABILITAR/DESHABILITAR LOS MENSAJES DE PIES DE
PÁGINA DE NAVEGACIÓN ..................................................... 21
VISUALIZACIÓN DE LA LEYENDA DE LAS TECLAS DE
ACCESO RÁPIDO ................................................................... 21
PARA ESTABLECER LA UNIDAD DE MEDIDA ..................... 21
GARANTÍA Y SERVICIO
GARANTÍA LIMITADA POR UN AÑO ...................................... 25
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO ........................................ 25
Precauciones de seguridad
¡LA SEGURIDAD ES PRIMERO!
1
¡LA SEGURIDAD ES PRIMERO!
Este manual describe los procedimientos de prueba usuales que
utilizan los técnicos de servicio expertos. Muchos de los procedimientos
de prueba requieren precauciones para evitar accidentes que pueden
resultar en lesiones personales, o en daños a su vehículo o equipo de
prueba. Siempre lea el manual de servicio del vehículo y siga sus
precauciones de seguridad antes de realizar cualquier procedimiento de
prueba o de servicio. SIEMPRE observe las siguientes precauciones
generales de seguridad:
Al funcionar, los motores producen monóxido de carbono,
un gas tóxico y venenoso. Para evitar lesiones graves o la
muerte por intoxicación por monóxido de carbono, ponga en
funcionamiento el vehículo ÚNICAMENTE en áreas bien
ventiladas.
Para proteger sus ojos contra los objetos lanzados al aire y
contra los líquidos calientes o cáusticos, siempre use
protección ocular de uso aprobado.
Al estar en marcha un motor, muchas partes (tales como el
ventilador de enfriamiento, las poleas, la correa del
ventilador, etc.) giran a alta velocidad. Para evitar lesiones
graves, siempre esté alerta contra las partes en movimiento.
Manténgase a una distancia segura de estas partes y de
cualesquier otros objetos potencialmente en movimiento.
Al estar en marcha, los componentes del motor alcanzan
temperaturas elevadas. Para evitar las quemaduras graves,
evite el contacto con las partes calientes del motor.
Antes de poner en marcha un motor para realizar pruebas o
localizar fallos, cerciórese que esté enganchado el freno de
estacionamiento. Coloque la transmisión en Park (para las
transmisiones automáticas) o en neutro (para las
transmisiones manuales). Bloquee las ruedas de impulsión
con calzos adecuados.
La conexión y desconexión del equipo de prueba cuando la
ignición está en la posición ON puede dañar el equipo de
prueba y los componentes electrónicos del vehículo.
Coloque la ignición en la posición OFF antes de conectar o
desconectar la herramienta de diagnóstico en el Conector
de Enlace de Datos (DLC) del vehículo.
Para evitar daños a la computadora a bordo del vehículo al
realizar las mediciones eléctricas del vehículo, siempre
utilice un multímetro digital con una impedancia mínima de
10 Mega Ohmios.
La batería del vehículo produce gas de hidrógeno altamente
inflamable. Para evitar explosiones, mantenga alejadas de
la batería las chispas, los artículos calientes y las llamas.
N
L
D
R
P
Precauciones de seguridad
¡LA SEGURIDAD ES PRIMERO!
2
No use ropa suelta ni joyería al trabajar en un motor. La
ropa suelta puede quedar atrapada en el ventilador, poleas,
correas, etc. La joyería es altamente conductiva, y puede
causar quemaduras graves si permite el contacto entre una
fuente de alimentación eléctrica y una conexión a tierra.
Acerca de la Herramienta de Diagnóstico
CONTROLES Y INDICADORES
3
CONTROLES Y INDICADORES
Figura 1. Controles y Indicadores
Consulte en la Figura 1 la ubicación de los componentes 1 al 9, a
continuación.
1.
Botón BORRAR - Borra los Códigos de Diagnóstico de
Problemas (DTC) y datos de "Imagen fija" de la computadora de su
vehículo, y restablece el estado del Monitor.
2. Botón DTC/FF – Muestra la ventana Ver DTC y/o desplaza la
pantalla de LCD para ver los códigos DTC y los datos instantáneos
"Freeze Frame."
3.
Botón INTRO - Al estar en el modo Menú, confirma la opción o
valor seleccionado.
4.
Botón ABAJO - Al estar en el modo MENÚ, avanza hacia abajo
a través de las opciones de selección de menú. Al estar
ENLAZADO a un vehículo, avanza hacia abajo a través de la
pantalla actual para mostrar cualquier dato adicional.
1
5
2
8
3
7
6
4
9
Acerca de la Herramienta de Diagnóstico
FUNCIONES DE PANTALLA
4
5. INDICACOR LED VERDE – Indica que todos los sistemas del
motor están funcionando normalmente (todos los Monitores en el
vehículo están activos y realizando sus pruebas de diagnóstico, y
no hay DTC presentes).
6. INDICADOR LED AMARILLO - Indica la probable presencia de un
problema. Está presente un DTC "pendiente" o algunos de los
monitores de emisiones del vehículo no han realizado sus pruebas
de diagnóstico.
7. INDICADOR LED ROJO - Indica que hay un problema en uno o
más de los sistemas del vehículo. El indicador LED rojo también se
utiliza para indicar que hay DTC presentes. Los DTC aparecen en la
pantalla LCD de la herramienta de diagnóstico. En este caso, la luz
indicadora malfuncionamiento ("Check Engine") en el tablero de
instrumentos del vehículo permanecerá encendida.
8. Pantalla - Muestra los resultados de las pruebas, las funciones de
la herramienta de diagnóstico y la información de estado del monitor.
Consulte los detalles en la sección FUNCIONES DE PANTALLA, a
continuación.
9. CABLE - Conecta la herramienta de diagnóstico al conector de
enlace de datos del vehículo (DLC).
FUNCIONES DE PANTALLA
Figura 2. Functions de Pantalla
Véase la figura 2 para determinar las ubicaciones de los elementos 1 al
16 a continuación.
1. Campo de ESTADO DE MONITOR I/M - Identifica el área de
estado del monitor I/M.
4
3
2
5
7
6
1
10
11
12
8
9
13
1415
Acerca de la Herramienta de Diagnóstico
FUNCIONES DE PANTALLA
5
2. Iconos de monitor - Indican qué monitores son compatibles con el
vehículo sometido a pruebas, y si el monitor asociado ha ejecutado
o no sus pruebas de diagnóstico (estado del monitor). Un icono
verde se ilumina continuamente, es una indicación de que el
monitor relacionado ya ha completado sus pruebas de diagnóstico.
Un icono rojo se ilumina intermitentemente, indica que el vehículo
es compatible con el monitor relacionado, pero el monitor aún no ha
ejecutado sus pruebas de diagnóstico.
3.
Icono de vehículo – Cuando está visible, indica que la
herramienta de diagnóstico está recibiendo alimentación eléctrica a
través del conector DLC del vehículo.
4.
Icono de enlace - Cuando está visible, indica la herramienta de
diagnóstico se está comunicando con la computadora del vehículo.
5.
Icono de computadora - Cuando está visible, indica que la
herramienta de diagnóstico está enlazado con una computadora
personal.
6. Área de visualización del DTC - Muestra el número del código de
diagnóstico de fallas (DTC). A cada falla se le asigna un número de
código que es específico de esa falla. El número DTC está
codificado en color de la siguiente manera:
ROJO - Indica que el DTC mostrado actualmente es un de DTC
ALMACENDAO o PERMANENTE.
AMARILLO - Indica que el DTC actualmente mostrado es un
DTC PENDIENTE.
VERDE - En los casos en el que no hay códigos recuperados,
se muestra el mensaje "No hay DTC´s actualmente
almacenados en la computadora del vehículo" en verde.
7. Secuencia de número de código - La herramienta de diagnóstico
asigna un número de secuencia a cada DTC que esté presente en
la memoria de la computadora, comenzando con "1". Este número
indica que código está en pantalla actualmente. El número de
código "1" es siempre el código de máxima prioridad, y el código
para el cual se han guardado los datos instantáneos "Freeze
Frame".
Si "1" es un código "Pendiente", pueden existir o no datos
instantáneos "Freeze Frame" almacenados en la memoria.
8. Enumerador de código - Indica el número total de códigos
recuperados de la computadora del vehículo.
9. Área de visualización de datos de prueba - Muestra las
definiciones de códigos DTC, datos instantáneos 'Freeze Frame' y
otros mensajes de información de pruebas pertinentes.
10. Icono del sistema - Indica el sistema al que está asociado el
código:
Icono MIL
Acerca del Lector de Códigos
AJUSTES INICIALES
6
11. Icono FREEZE FRAME - Indica que hay datos instantáneos
'Freeze Frame' del "Código de prioridad" (Código 1) guardados en
la memoria de la computadora del vehículo.
12. Tipo del código - Indica el tipo de código se muestra; Genérico
almacenado, Genérico pendiente, Genérico permanente, etc.
13. Gravedad -Indica el nivel de gravedad para el código de prioridad
(número de código “1”), según lo siguiente:
1 - Se debe programar el mantenimiento y reparación cuando sea
conveniente. Este DTC generalmente no representa una
amenaza inmediata a corto plazo para los componentes
esenciales del sistema.
2 - Reparar inmediatamente en caso de presentarse problemas de
conducción. Si no se repara lo antes posible, representa una
amenaza para los componentes esenciales del sistema.
3 - Detener y reparar el vehículo inmediatamente para prevenir
fallas interrelacionadas. Perjudicial y nocivo para los
componentes esenciales del sistema.
14.
Icono Bluetooth – indica estado de comunicación con una
aplicación móvil compatible de Innova (visite www.innova.com/apps
para más información). Cuando está encendido, indica que se ha
establecido una conexión Bluetooth activa. Cuando está apagado,
indica que Bluetooth no está conectado.
15.
Icono WiFi - Indica el estado de comunicación de WiFi.
Cuando está encendido, indica que la herramienta de escaneo está
vinculada a una red WiFi. Cuando está apagado, indica que no hay
conexión WiFi.
AJUSTES INICIALES
La primera vez que la unidad está conectada con un vehículo, usted
debe seleccionar el idioma deseado para la interfaz (inglés, francés o
español) y la unidad de medida (E.U.A o Metrico). Seleccione el idioma
para la interfaz y la unidad de medida según se indica a continuación:
1. Seleccione el idioma deseado para la interfaz, después pulse
INTRO
para confirmar su selección.
Aparece en pantalla la ventana Seleccionar Unidad.
2. Seleccione la Unidad de medida deseada, después pulse INTRO
para confirmar su selección.
Después de realizar la selección inicial del idioma y unidad de
medida, se puede cambiar éste y otras opciones según se
desee. Véase Funciones adicionales en la página 16 para
obtener más instrucciones.
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
7
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
Nunca reemplace un componente con base solamente
en la definición del DTC. Cada DTC tiene un conjunto de
procedimientos de prueba, instrucciones y diagramas de
flujo que es necesario seguir para confirmar la ubicación
del problema. Siempre consulte el manual de servicio del
vehículo para obtener instrucciones detalladas para las
pruebas.
Inspeccione cuidadosamente su vehículo antes de
realizar prueba alguna.
SIEMPRE observe las precauciones de seguridad cuando
trabaje en un vehículo.
1. Apague (Off) la ignición.
2. Localice el conector de enlace de datos
(DLC) de 16 patillas del vehículo.
Algunos DLC tienen una cubierta
plástica que es necesario retirarla
para poder acoplar la herramienta
de diagnóstico.
Si la herramienta de diagnóstico
está encendido, apáguelo ANTES
de conectar al DLC.
3. Acople la herramienta de diagnóstico al
DLC del vehículo. El conector del cable
tiene una guía de chaveta y sólo
encajará en una dirección.
Si tiene algún problema para acoplar el conector del cable al DLC,
gire 180° el conector.
Si el problema aún persiste, inspeccione el DLC en el vehículo y
en la herramienta de diagnóstico.
4. Coloque la ignición en la posición de
encendido (On). NO ponga en marcha
el motor.
5. Cuando la herramienta de diagnóstico
está debidamente conectado al DLC del
vehículo, la herramienta de diagnóstico
se encenderá (ON) automáticamente.
La recuperación y uso de los códigos de diagnóstico
de problemas (DTC) para la resolución de problemas
en el funcionamiento del vehículo es sólo una parte
de una estrategia general de diagnóstico.
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
8
Si la unidad no se enciende automáticamente, usualmente es
una indicación de que no hay alimentación eléctrica presente en
el conector DLC del vehículo. Inspeccione el panel de fusibles y
cambie los fusibles quemados.
Si el reemplazo de los fusibles no corrige el problema,
consulte el manual de reparaciones de su vehículo a fin de
identificar el fusible o circuito correcto en la computadora
(PCM), y antes de continuar, lleve a cabo las reparaciones
necesarias.
6. La herramienta de diagnóstico iniciará automáticamente la
verificación de la computadora del vehículo para determinar qué
tipo de protocolo de comunicación se está utilizando. Cuando la
herramienta de diagnóstico identifica el protocolo de comunicación
de la computadora, se establece un enlace de comunicación.
Un PROTOCOLO es un conjunto de normas y procedi-
mientos para regular la transmisión de datos entre compu-
tadoras, y entre el equipo de pruebas y las computadoras.
Al momento de redactar este manual, hay en uso cinco
tipos diferentes de protocolos (ISO 9141, Keyword 2000,
J1850 PWM, J1850 VPW y CAN) entre los fabricantes de
vehículos.
Si la herramienta de diagnóstico no logra realizar el enlace con
la computadora del vehículo, aparece un mensaje de "error de
comunicación".
- Asegúrese de que su vehículo es compatible con OBD2.
- Verifique la conexión en el DLC y verifique que la ignición
está en ENCENDIDO.
- Gire la ignición en posición de APAGADO, espere 5 segundos y
vuelva a ENCENDER para reiniciar la computadora.
- Oprima INTRO
para continuar.
Si la herramienta de diagnóstico no puede enlazar a la
computadora del vehículo después de tres intentos, se muestra
el mensaje "Contacte a Soporte Técnico".
- Oprima y sostenga INTRO
para volver al Menú principal.
- Apague la ignición y desconecte la herramienta de diagnóstico.
- Comuníquese con Soporte Técnico para obtener asistencia.
7. Si la herramienta de diagnóstico puede
descifrar el Número de Identificación de
Vehículo (VIN) para el vehículo objeto de
la prueba, aparece la pantalla Confirmar
vehículo.
Si la información que se muestra es
correcta para el vehículo bajo prueba,
seleccione , y después oprima
INTRO
. Continúe con el paso 9.
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
9
Si la información que se muestra no es correcta para vehículo
bajo prueba, o si desea seleccionar manualmente el vehículo,
seleccione No, y después oprima INTRO
. Continúe con el
paso 8.
Si la herramienta de diagnóstico no puede decodificar el Número
de Identificación del Vehículo (VIN) para el vehículo sometido a
prueba, aparece la pantalla Seleccionar Vehículo. Continúe con el
paso 8.
8. Cuando se selecciona NO en la pantalla de información del vehículo,
aparece la pantalla Seleccionar marca.
Seleccione la marca del vehículo
deseado, después pulse INTRO
para continuar.
- Aparece la pantalla de visualiza-
ción Información del vehículo.
Si la información que se muestra es
correcta para el vehículo bajo
prueba, seleccione , y después
oprima INTRO
. Continúe con el paso 9.
Si la información no es correcta para el vehículo baja prueba, o
si desea volver a seleccionar el vehículo, seleccione NO,
después oprima el botón INTRO
para volver a la pantalla
Seleccionar marca.
9. Después de aproximadamente 10~60 segundos, el lector de
códigos recuperará y mostrará los códigos de diagnóstico de
problemas, el estado del monitor y los datos instantáneos 'Freeze
Frame' recuperados de la memoria de la computadora del vehículo.
La herramienta de diagnóstico mostrará un código sólo si hay
códigos presentes. Si no hay códigos presentes, aparece el
mensaje “No hay códigos DTC ni datos de Freeze Frame del tren
de potencia almacenados actualmente en la computadora del
vehículo.”
La herramienta de diagnóstico tiene capacidad para recuperar y
guardar un máximo de 32 códigos en la memoria, para la
visualización inmediata o posterior.
10. Consulte la sección FUNCIONES DE PANTALLA en la página 4
para obtener una descripción de los elementos de la pantalla.
En el caso de definiciones
extensas de códigos, o cuando
se visualizan los datos
instantáneos Freeze Frame,
aparece una pequeña flecha en
la esquina superior o inferior
derecha del área de
visualización de la herramienta
de diagnóstico para indicar la presencia de información
adicional.
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
10
Si no hay disponible una definición para el código DTC
actualmente en pantalla, aparece un mensaje de aviso en
la pantalla de la herramienta de diagnóstico.
11. Lea y interprete los códigos de diagnóstico y la condición del
sistema utilizando la pantalla y los LED verde, amarillo y rojo.
Los indicadores LED verde, amarillo y rojo se utilizan (con
la pantalla) como ayudas visuales para permitir al usuario
determinar con mayor facilidad las condiciones de los
sistemas del motor.
LED verde - Indica que todos los
sistemas del motor están bien ("OK")
y funcionando normalmente. Todos
los monitores compatibles con el
vehículo han ejecutado y realizado
sus pruebas de diagnóstico y no
hay presentes códigos de
problemas. Todos los iconos de
monitor se iluminarán
continuamente.
LED amarillo - Indica una de las condiciones siguientes:
A. ESTÁ PRESENTE UN CÓDIGO
PENDIENTE - Si el LED amarillo
está iluminado, puede indicar la
presencia de un código pendiente.
Verifique la pantalla para
confirmación. Un código pendiente
se confirma por medio de la
presencia de un código numérico y
en la pantalla de la herramienta de
diagnóstico aparece la palabra
PENDING (Pendiente).
B. ESTADO DE MONITOR NO
EJECUTADO - Si en la pantalla de
la herramienta de diagnóstico
aparece un cero (para indicar que
no hay DTC presente en la memoria
de la computadora del vehículo),
pero está iluminado el LED amarillo,
puede haber una indicación de que
algunos de los monitores
compatibles con el vehículo aún no
se han ejecutado ni han completado
sus pruebas de diagnóstico. Verifique la pantalla para
confirmación. Todos los iconos que están intermitentes aún no
sean ejecutados ni han completado sus pruebas de diagnóstico;
todos los iconos de monitores que estén iluminados de manera
continua ya han ejecutado y han completado sus pruebas de
diagnóstico.
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS
11
LED rojo - Indica que hay un
problema con uno o más de los
sistemas del vehículo. El LED rojo
también se utiliza para indicar que
hay DTC presentes. En este caso,
la luz indicadora de malfunciona-
miento (Check Engine) en el panel
de instrumentos del vehículo per-
manecerá encendida.
Los DTC que comienzan con "P0", "P2" y algunos "P3" se
consideran Genéricos (Universales). Todas las definiciones de
DTC genéricos son las mismas en todos los vehículos
equipados con OBD2. El lector de códigos muestra
automáticamente las definiciones de los códigos (si están
disponibles) para los DTC genéricos.
Los códigos DTC que comienzan con "P1" y algunos "P3" son
códigos específicos del fabricante y sus definiciones de código
varían con cada fabricante de vehículo.
12. Si se recuperó más de un código DTC, y para ver los datos
instantáneos 'Freeze Frame', pulse y suelte DTC/FF, según sea
necesario.
Cada vez que se pulse y se suelte el botón DTC/FF, la
herramienta de diagnóstico se desplazará por la lista y mostrará
el próximo código DTC en secuencia hasta que todos los
códigos DTC en la memoria aparezcan en pantalla.
Datos instantáneous “Freeze Frame” (si está disponible) se
mostrará después de DTC #1.
En sistemas OBD2, cuando ocurre
un mal funcionamiento del motor
relacionado con las emisiones que
causan que se establezca el DTC,
también se guarda en la memoria
de la computadora del vehículo un
registro o una fotografía instantánea
de las condiciones del motor en el
momento en que ocurrió el
desperfecto. El registro guardado se conoce como dato
instantáneo 'Freeze Frame'. Las condiciones guardadas del
motor pueden incluir sin carácter limitativo: la velocidad del
motor, el funcionamiento de bucle abierto o cerrado, los
comandos del sistema de combustible, la temperatura del
refrigerante, el valor calculado de la carga, la presión del
combustible, la velocidad del vehículo, la velocidad del flujo de
aire, y la presión de entrada del múltiple.
Cómo usar la Herramienta de Diagnóstico
CÓMO BORRAR LOS CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS (DTC)
12
Si está presente más de un desperfecto que cause el
establecimiento de más de un código DTC, solamente el
código con la máxima prioridad contendrá los datos
instantáneos o 'Freeze Frame'. El código designado como
"1" en la pantalla de la herramienta de diagnóstico se
conoce como el código de PRIORIDAD, y los datos
instantáneos 'Freeze Frame' se refieren siempre a este
código. El código de prioridad es además el que activa el
encendido del indicador MIL.
13. Después que se haya visualizado el último DTC y se presiona DTC/FF,
la herramienta de diagnóstico devuelve al código "Prioridad".
14. Determine la condición de los sistemas del motor mediante la
visualización de la pantalla para cualesquier códigos de diagnóstico
de problemas, definiciones de códigos, datos Freeze Frame, y la
interpretación de los LED verde, amarillo y rojo.
Si se recuperaron los códigos DTC y usted decide realizar los
trabajos de reparación por su propia cuenta, primero consulte el
manual de reparación de servicio del vehículo en lo pertinente a
las instrucciones para realizar las pruebas, procedimientos de
pruebas, y diagramas de flujo relacionados con los códigos
recuperados.
CÓMO BORRAR LOS CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE
PROBLEMAS (DTC)
Cuando se utiliza la función ERASE de la herramienta de
diagnóstico para borrar los DTC de la computadora del
vehículo, se borran los datos "Imagen fija" y los datos de
características mejoradas específicos del fabricante. Los
códigos DTC "Permanentes" NO se borran con la función
de borrado “BORRAR”.
Si piensa llevar el vehículo a un centro de servicio para su reparación,
NO borre los códigos en la computadora del vehículo. Si borra los
códigos, también borrará valiosa información que podría ayudar al
técnico para localizar y resolver el problema.
Para borrar los DTC de la memoria de la computadora siga el
procedimiento siguiente:
Al borrar los DTC, el programa de estado de monitor de
preparación I/M restablece el estado de todos los monitores a
la condición antes del funcionamiento. Para establecer todos
los monitores en el estado DONE (terminado), será necesario
realizar un ciclo de OBD 2 Drive.
1. Si aún no está conectado, conecte la
herramienta de diagnóstico al DLC del
vehículo, y coloque la llave de la
ignición en la posición "On". (Si la
herramienta de diagnóstico ya está
conectado y enlazado a la computadora
del vehículo, continúe directamente en
el paso 3. De lo contrario, continúe en
el paso 2.)
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
ACERCA DE REPAIRSOLUTIONS 2®
13
2. Realice el procedimiento de recuperación de códigos según se
describe en la página 7.
Para borrar los DTC OBD2: Espere hasta que los códigos
aparezcan y despues continúe en el paso 3.
3. Presione y suelte el botón ERASE
. Aparece un mensaje de
confirmación.
Si tiene la certeza de que desea
continuar, seleccione , después
pulse INTRO
.
Si no desea continuar, seleccione NO,
después pulse INTRO
para salir
del modo borrar.
4. Si desea borrar los DTC, aparece el mensaje "Un momento por
favor ..." mientras que la función de borrado está en curso.
Si el motor del vehículo está en marcha, aparece un mensaje de
aviso. Apague el motor, gire la llave de encendido en ON. NO
arranque el motor. Oprima el botón INTRO
para continuar.
Si el borrado tuvo éxito, aparece un
mensaje de confirmación. La
herramienta de diagnóstico se
reconecta automáticamente al
equipo del vehículo después de 3
segundos.
Si el borrado fracasó y se presenta el código de error
ECU $22, aparece un mensaje de advertencia. Arranque
el motor y mantenga la velocidad del vehículo en 0.
Seleccione Borrar DTCs para intentarlo de nuevo.
Si el borrado fracasó, aparece un mensaje de advertencia para
indicar que la petición de borrado fue enviada a la computadora
del vehículo. La herramienta de diagnóstico se reconecta
automáticamente al equipo del vehículo después de 3 segundos.
ACERCA DE REPAIRSOLUTIONS 2®
RepairSolutions ® es un servicio basado en la Web y creado para
ayudar a los técnicos profesionales a diagnosticar y reparar con rapidez
y exactitud los vehículos de hoy día. RepairSolutions 2 le permite ver,
almacenar y enviar por correo electrónico los datos de diagnóstico
recuperados de las computadoras a bordo del vehículo utilizando su
Lector de Códigos. En el núcleo de RepairSolutions 2 es una extensa
base de datos de conocimiento, desarrollada mediante la compilación y
el análisis de años de datos de servicio del vehículo del "mundo real".
RepairSolutions 2 se basa en la información de diagnóstico y
reparación recomendado por el fabricante, proporcionando arreglos
específicos para cada vehículo suministrados y verificados por técnicos
de ASE en todo el país. RepairSolutions 2 ofrece además acceso a una
extensa base de datos de conocimiento que incluye:
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
CONEXIÓN A BLUETOOTH / WIFI
14
Correcciones verificadas – Encuentre las correcciones más
probables reportadas y verificadas por técnicos ASE para los DTCs
recuperado.
Instrucciones de reparación – Vea las instrucciones disponibles
para realizar la reparación.
Tutoriales en vídeo – Vea vídeos tutoriales de reparaciones para
obtener consejos útiles de reparación.
Boletines de servicio técnico – Investigue problemas conocidos
reportados por los fabricantes de vehículos.
Notificaciones de seguridad – Investigue problemas conocidos de
seguridad aplicables a un vehículo.
Y mucho más. Viste www.innova.com para obtener información
adicional.
Requisitos de hardware:
Lector de Códigos Innova con Bluetooth/WiFi
Dispositivo Inteligente Android o iOS
Cómo acceder a RepairSolutions 2®
1. Descargue e instale la aplicación RepairSolutions 2® desde App
Store (para dispositivos iOS) o Google Play (para dispositivos
Android).
2. Inicie la aplicación RepairSolutions 2 e inicie sesión en su cuenta.
Si aún no ha establecido una cuenta, será necesario registrarse
en una cuenta GRATUITA de RepairSolutions 2 antes de
continuar.
3. Conecte el Lector de Códigos a un vehículo y establezca una
conexión Bluetooth o WiFi con su dispositivo inteligente. Asegúrese
de que su Dispositivo Inteligente esté conectado a una red WiFi
disponible.
La aplicación RepairSolutions 2 almacenará solo dos
configuraciones de WiFi.
4. Recupere los datos de diagnóstico (consulte PROCEDIMIENTO DE
RECUPERACIÓN DE CÓDIGOS en la página 7 para más detalles).
5. La aplicación RepairSolutions 2 muestra automáticamente un
informe basado en los datos de diagnóstico recuperados.
Si el Lector de Códigos no está conectado a WiFi o Bluetooth,
los datos del vehículo no se guardarán.
CONEXIÓN A BLUETOOTH / WIFI
Inicie la aplicación RepairSolutions 2 y siga las instrucciones para
establecer conexiones Bluetooth y (opcionalmente) WiFi, de la siguiente
manera:
Cómo utilizar la Herramienta de Diagnóstico
CONEXIÓN A BLUETOOTH / WIFI
15
1. Inicie la aplicación RepairSolutions 2. Seleccione Configuración de
Herramientas Wifi en el menú. Encienda su Lector de Códigos,
luego seleccione de la lista de dispositivos disponibles.
2. Cuando se completa el emparejamiento de Bluetooth, aparece una
pantalla de confirmación. Haga clic en Continuar.
Si no se puede establecer una conexión Bluetooth, aparece un
mensaje de aviso. Toque Intentar Nuevamente para repetir el
proceso de emparejamiento.
3. Siga las instrucciones en pantalla para conectarse a una red WiFi
disponible.
Puede conectarse automáticamente a la red a la que está
conectado actualmente su Dispositivo Inteligente, o puede
conectarse manualmente a otra red disponible.
Tenga en cuenta que solo se admiten redes de 2.4GHz.
Si no desea conectarse a una red WiFi en este momento, toque
SALTAR.
4. Cuando finaliza el emparejamiento de WiFi, aparece una pantalla
de confirmación. Haga clic en Continuar para ver el mensaje
"Configuración Completa", luego haga clic en Continuar para
ingresar a RepairSolutions 2.
Si no se puede establecer una conexión WiFi, aparece un
mensaje de aviso. Toque Intentar Nuevamente para repetir el
proceso de emparejamiento.
Funciones adicionales
CÓMO VER LA INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO
16
Además de recuperar los códigos de diagnóstico de fallas (DTC), puede
utilizar la herramienta de diagnóstico para realizar pruebas de diagnóstico
adicionales, para ver diagnósticos e información del vehículo almacenada
en el computadora a bordo del vehículo, y para configurar la herramienta de
diagnóstico para sus necesidades particulares. Se accede a las pruebas
adicionales y funciones relacionadas a través del menú principal. Las
funciones siguientes están disponibles:
Información del vehículo - Muestra el
menú de información Vehículo, lo que
le permite recuperar y visualizar la
información de referencia para el
vehículo sometido a prueba.
Pruebas de fugas EVAP - Le permite
iniciar una prueba del sistema de EVAP
del vehículo.
Iconos del monitor - Muestra los nombres completos de los íconos
del ESTADO DEL MONITOR I/M.
Definiciones de los LED - Proporciona descripciones del
significado de los LEDS del ESTADO DEL SISTEMA de la
herramienta de diagnóstico.
Seleccionar idioma: Establece el idioma de la interfaz de la
herramienta de diagnóstico en inglés, francés o español.
Ajuste de brillo: Ajusta el brillo de la pantalla.
Tono audible: Enciende y apaga el tono audible de la herramienta
de diagnóstico. Al encenderlo (“on”), suena un tono cada vez que se
pulsa un botón.
Pie de página: Activa los "pies de página" de navegación en la
parte inferior de la mayoría de las pantallas de visualización
"encendido" y "apagado".
Leyendas de las Teclas de Acceso Rápido: Muestra las descrip-
ciones funcionales de las teclas de acceso rápido de la herramienta
de diagnóstico.
Unidad de medida: Establece la unidad de medida de la pantalla
de la herramienta de diagnóstico en sistema inglés o Métrico.
Para acceder al Menú principal:
Oprima y sostenga INTRO .
- Aparece el Menú principal.
CÓMO VER LA INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO
La herramienta de diagnóstico ofrece tres
opciones para recuperar información de
referencia para el vehículo sujeto de la
prueba: ID del vehículo, Módulos
disponibles e IPT (Rastreo de desempeño
en uso).
Funciones adicionales
CÓMO VER LA INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO
17
Cómo recuperar la información de ID del vehículo
La función de ID del vehículo es aplicable a los vehículos del
año 2000 y posteriores que cumplen con las normativas OBD2.
La herramienta de diagnóstico puede recuperar una lista de información
(suministrada por el fabricante del vehículo), exclusiva para el vehículo
sujeto de la prueba, desde la computadora a bordo del vehículo. Esta
información puede incluir:
El número VIN del vehículo
El número de identificación del módulo de control
Las ID de calibración del vehículo. Estas ID identifican únicamente
las versiones de software para los módulos de control del vehículo.
Los números de verificación de calibración del vehículo (Calibration
Verification Number - CVN) estipulados por las normativas ODB2. Los
números CVN se utilizan para determinar si las calibraciones relacio-
nadas con las emisiones para el vehículo sujeto de la prueba han cam-
biado. La computadora del vehículo puede producir uno o más CVN.
1. Seleccione ID del vehículo en el Menú principal, después presione
INTRO
.
Aparece en pantalla el Menú de ID de vehículo.
2. Seleccione ID de vehículo, después presione INTRO
.
La primera vez que se use la función ID del vehículo, puede
demorarse varios minutos para recuperar la información de la
computadora del vehículo.
3. Al terminar el proceso de recuperación,
la información de ID del vehículo
aparece en la pantalla.
4. Al terminar de ver la información de ID
del vehículo recuperada, oprima y
sostenga INTRO
para volver al
Menú principal.
Cómo ver los módulos disponibles
La herramienta de diagnóstico puede recuperar una lista de módulos
compatibles con el vehículo sujeto de la prueba.
1. Seleccione Información del Vehículo en el Menú principal,
después presione INTRO
.
Aparece en pantalla el Menú de ID de vehículo.
2. Seleccione Módulos disponibles,
después presione INTRO
.
3. Al terminar el proceso de recuperación,
en la pantalla de la herramienta de
diagnóstico aparece una lista completa de
módulos compatibles con el vehículo
sujeto de la prueba.
Funciones adicionales
FUGA EN EL SISTEMA EVAP
18
4. Al terminar de ver la lista de los módulos disponibles, oprima y
sostenga INTRO
para volver al Menú principal.
Visualización del Rastreo de desempeño en uso (In-use
Performance Tracking - IPT)
La herramienta de diagnóstico puede recuperar estadísticas de rastreo
de desempeño e uso para los monitores compatibles con el vehículo
sujeto de la prueba. Dos valores se vuelven para cada monitor; el
número de épocas que todo condicione necesario para que un monitor
específico detecte un malfuncionamiento para haber sido encontrado
(XXXCOND) y el número de épocas que el vehículo se ha funcionado
bajo condiciones específicas para el monitor (XXXCOMP). Las
estadísticas también se proporcionan para el número de épocas que el
vehículo se ha funcionado en condiciones de la supervisión del OBD
(OBDCOND), y el número de épocas se ha encendido el motor de
vehículo (IGNCNTR).
1. Seleccione Información del Vehículo en el Menú principal,
después presione INTRO
.
Aparece en pantalla el Menú de ID de vehículo.
2. Seleccione IPT, después pulse INTRO
.
3. Al terminar el proceso de recuperación de
datos, aparecerán en la pantalla las
estadísticas de Rastreo de desempeño en
uso de los monitores compatibles con el
vehículo sujeto de la prueba.
Si el rastreo de desempeño no está
disponible para su vehículo,
aparece un mensaje de aviso en la
pantalla de la herramienta de
diagnóstico. Oprima y sostenga INTRO
para volver al Menú
principal.
4. Al terminar de ver las estadísticas, oprima y sostenga INTRO
para volver al Menú principal.
FUGA EN EL SISTEMA EVAP
La función de Fuga en el sistema EVAP le permite iniciar una prueba
de fugas para el sistema EVAP del vehículo.
La herramienta de diagnóstico no realiza la prueba de fugas,
pero manda las señales a la computadora a bordo del
vehículo para iniciar la prueba. El fabricante del vehículo
determina los criterios y métodos para detener la prueba una
vez que se ha iniciado. Consulte el manual de servicio de
reparación del vehículo para determinar los procedimientos
necesarios para detener la prueba.
1. Desde el Menú principal, seleccione la Prueba de fugas EVAP,
después oprima INTRO
.
Presione
M
para el Menœ Principal
Funciones adicionales
VISUALIZACIÓN DE LAS DESCRIPCIONES DE LOS ICONOS DEL MONITOR
19
2. Aparece el mensaje "Un momento por
favor".
3. Cuando la prueba de fugas EVAP ha sido
iniciada por la computadora a bordo del
vehículo, aparece un mensaje de
confirmación.
Oprima INTRO para salir.
Algunos fabricantes de vehículos no permiten que
herramientas de diagnóstico u otros dispositivos externos
controlen los sistemas del vehículo. Si la Prueba EVAP no
está soportada por el vehículo bajo prueba, un mensaje de
aviso se mostrará en la pantalla de la herramienta de
diagnóstico. Oprima M para volver a la Menú principal.
VISUALIZACIÓN DE LAS DESCRIPCIONES DE LOS ICONOS
DEL MONITOR
Los íconos del ESTADO DEL MONITOR I/M en pantalla LCD de la
herramienta de diagnóstico, proporcionan una indicación del estado
"Completado/No Completado" para todos los Monitores de I/M
compatibles con el vehículo bajo prueba. La función del Icono del
monitor muestra el nombre completo de cada ícono del Monitor.
1. Desde el Menú principal, seleccione Iconos del monitor, después
oprima INTRO
.
Aparecerá la pantalla de Iconos del
monitor.
La pantalla muestra una lista de los
15 iconos de los Monitores, junto con
el nombre completo de cada icono.
2. Cuando haya terminado de ver las
descripciones del Iconos del monitor,
oprima y sostenga INTRO
para
volver al Menú principal.
VISUALIZACIÓN DEL DEFINICIONES DE LOS LED
Los LEDs del ESTADO DEL SISTEMA en la herramienta de
diagnóstico proporcionan una indicación visual del estado de la
preparación de I/M del vehículo bajo prueba. La función del significado
del LED proporciona una descripción de los significados de los LED´s
verde, amarillo y rojo del ESTADO DEL SISTEMA.
1. Desde el Menú principal, seleccione Definición del LED, después
oprima INTRO
.
Aparecerá la pantalla de la Definiciónes del LED.
Funciones adicionales
IDIOMA DE LA INTERFAZ - BRILLO DE LA PANTALLA- TONO AUDIBLE
20
La pantalla proporciona una des-
cripción de los significados de los
LEDs verde, amarillo y rojo del
ESTADO DEL SISTEMA.
2. Cuando haya terminado de ver el
significado del LED, oprima y sostenga
INTRO
para volver al Menú
principal.
PARA SELECCIONAR EL IDIOMA DE LA INTERFAZ
1. Seleccione Seleccionar Idioma en el
Menú principal, después oprima INTRO
.
Aparece en pantalla el idioma selec-
cionado.
2. Seleccione el idioma deseado para la
interfaz, después oprima y sostenga
INTRO
para guardar los cambios.
Para vuelva al Menú principal sin realizar cambios, oprima y
sostenga INTRO
.
AJUSTE DEL BRILLO DE LA PANTALLA
1. Seleccione Ajustar brillo en el Menú
principal, después oprima INTRO
.
Aparece la pantalla Ajustar Brillo.
2. Seleccione Más oscuro o Más claro,
como se desea, después oprima
INTRO
.
3. Repita los pasos 1 y 2 según sea
necesario hasta obtener el brillo deseado.
Para vuelva al Meprincipal sin realizar cambios, oprima y
sostenga INTRO
.
CÓMO HABILITAR/DESHABILITAR EL TONO AUDIBLE
1. Seleccione Tono Audible en el menú
Ajustes de la herramienta, después
oprima INTRO
.
Aparece la ventana Tono audible.
2. Seleccione Encender o Apagar si lo
desea, y después oprima y sostenga
INTRO
para guardar los cambios.
Funciones adicionales
PIES DE PÁGINA - TECLAS DE ACCESO RÁPIDO - UNIDAD DE MEDIDA
21
Para vuelva al Menú principal sin realizar cambios, oprima
y sostenga INTRO
.
HABILITAR/DESHABILITAR LOS MENSAJES DE PIES DE
PÁGINA DE NAVEGACIÓN
1. Seleccione Pie de página en el Menú
principal, después oprima INTRO
.
Aparecerá la pantalla de Pie de
página.
2. Seleccione Encender o Apagar si lo
desea, y después oprima y sostenga
INTRO
para guardar los cambios.
Para vuelva al Menú ajustes de la herramienta sin realizar
cambios, presionan M.
VISUALIZACIÓN DE LA LEYENDA DE LAS TECLAS DE
ACCESO RÁPIDO
1. Desde el Menú principal, seleccione Leyendas de las teclas de
acceso directo, después oprima INTRO
.
Aparecerá la pantalla de Leyenda de las teclas rápidas.
La pantalla muestra una descripción
funcional de cada una de las teclas
de acceso rápido la herramienta de
diagnóstico.
2. Cuando haya terminado de ver las
leyendas de las tecla de acceso rápido,
oprima y sostenga INTRO
.
PARA ESTABLECER LA UNIDAD DE
MEDIDA
1. Seleccione Unidad de medida en el
Menú principal, después oprima INTRO
.
Aparece en pantalla la ventana
Seleccionar Unidad.
2. Seleccione la Unidad de medida deseada,
después oprima y sostenga INTRO
para guardar los cambios.
Para vuelva al Menú principal sin realizar cambios, oprima y
sostenga INTRO
.
Notas
22
Notas
23
Notas
24
Garantía y servicio
25
GARANTÍA LIMITADA POR UN AÑO
El fabricante garantiza al adquirente original que esta unidad carece de
defectos a nivel de materiales y manufactura bajo el uso y
mantenimiento normales, por un período de un (1) año contado a partir
de la fecha de compra original.
Si la unidad falla dentro del período de un (1) año, será reparada o
reemplazada, a criterio del fabricante, sin ningún cargo, cuando sea
devuelta prepagada al centro de servicio, junto con el comprobante de
compra. El recibo de venta puede utilizarse con ese fin. La mano de
obra de instalación no está cubierta bajo esta garantía. Todas las
piezas de repuesto, tanto si son nuevas como remanufacturadas,
asumen como período de garantía solamente el período restante de
esta garantía.
Esta garantía no se aplica a los daños causados por el uso inapropiado,
accidentes, abusos, voltaje incorrecto, servicio, incendio, inundación,
rayos u otros fenómenos de la naturaleza, o si el producto fue alterado
o reparado por alguien ajeno al centro de servicio del fabricante.
El fabricante en ningún caso será responsable de daños consecuentes
por incumplimiento de una garantía escrita de esta unidad. Esta
garantía le otorga a usted derechos legales específicos, y puede
también tener derechos que varían según el estado. Este manual tiene
derechos de propiedad intelectual, con todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este documento podrá ser copiada o reproducida por
medio alguno sin el consentimiento expreso por escrito del fabricante.
ESTA GARANTÍA NO ES TRANSFERIBLE. Para obtener servicio,
envíe el producto por U.P.S. (si es posible) prepagado al fabricante. El
servicio o reparación tardará 3 a 4 semanas.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
Si tiene alguna pregunta, o necesita apoyo técnico o información sobre
ACTUALIZACIONES y ACCESORIOS OPCIONALES, por favor
póngase en contacto con su tienda o distribuidor local, o con el centro
de servicio.
Estados Unidos y Canadá
(800) 544-4124 (6 de la mañana a 6 de la tarde, hora del Pacífico,
Lunes a Sábado).
Todos los demás países: (714) 241-6802 (6 de la mañana a 6 de la
tarde, hora del Pacífico, Lunes a Sábado).
FAX: (714) 241-3979 (las 24 horas)
Web: www.innova.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Innova FixAssist 3030RS El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para