Bosch GSH 27 VC Professional Original Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GSH 27 VC Professional Original Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1 619 929 J09 | (28.7.11) Bosch Power Tools
2 |
Deutsch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seite 6
English . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Page 10
Français . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Page 13
Español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 17
Português . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 22
Italiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pagina 25
Nederlands. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pagina 29
Dansk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Side 33
Svenska . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sida 37
Norsk. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Side 40
Suomi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sivu 44
ÅëëçíéêÜ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Óåëßäá 47
Türkçe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sayfa 51
Polski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Strona 55
Česky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Strana 59
Slovensky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Strana 62
Magyar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Oldal 66
Ðóññêèé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ñòðàíèöà 70
Óêðà¿íñüêà . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ñòîð³íêà 75
Română. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pagina 79
Áúëãàðñêè. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ñòðàíèöà 83
Srpski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Strana 87
Slovensko . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Stran 91
Hrvatski. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Stranica 94
Eesti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lehekülg 98
Latviešu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lappuse 101
Lietuviškai. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puslapis 105
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
v
v
v
v

cc
cc
ΔΤϔλ
vÝ—U
ϪΤϔλ
OBJ_BUCH-1144-004.book Page 2 Thursday, July 28, 2011 1:50 PM
18 | Español
1 619 929 J09 | (28.7.11) Bosch Power Tools
f No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren combus-
tibles líquidos, gases o material en polvo. Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a
inflamar los materiales en polvo o vapores.
f Mantenga alejados a los niños y otras personas de su
puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
f El enchufe de la herramienta eléctrica debe correspon-
der a la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con
una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
f Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es ma-
yor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos
en la herramienta eléctrica.
f No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu-
fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
f Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie
utilice solamente cables de prolongación apropiados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi-
ble diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga
eléctrica.
Seguridad de personas
f Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléc-
trica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica
si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
f Utilice un equipo de protección personal y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
f Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si alimenta la herramienta
eléctrica estando ésta conectada, ello puede dar lugar a un
accidente.
f Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro-
ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri-
ca.
f Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir-
me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en-
ganchar con las piezas en movimiento.
f Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspi-
ración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados correctamente. El em-
pleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del pol-
vo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
f No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra-
mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu-
ro dentro del margen de potencia indicado.
f No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer-
se reparar.
f Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc-
trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
f Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro-
tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-
mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante-
nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
f Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
OBJ_BUCH-1144-004.book Page 18 Thursday, July 28, 2011 1:50 PM
Español | 19
Bosch Power Tools 1 619 929 J09 | (28.7.11)
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque-
llos para los que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
Servicio
f Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para martillos
f Utilice unos protectores auditivos. El ruido intenso pue-
de provocar sordera.
f Sujete la herramienta eléctrica por las empuñaduras
aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda to-
car conductores eléctricos ocultos o el propio cable de
la herramienta eléctrica. El contacto con conductores
bajo tensión puede hacer que las partes metálicas de la he-
rramienta eléctrica le provoquen una descarga eléctrica.
f Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar posibles tuberías de agua y gas o cables eléc-
tricos ocultos, o consulte a la compañía local que le
abastece con energía. El contacto con cables eléctricos
puede electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tu-
berías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La per-
foración de una tubería de agua puede redundar en daños
materiales o provocar una electrocución.
f Trabajar sobre una base firme sujetando la herramien-
ta eléctrica con ambas manos. La herramienta eléctrica
es guiada de forma más segura con ambas manos.
f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada
con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de ban-
co, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que
con la mano.
Descripción y prestaciones del
producto
Lea íntegramente estas advertencias de
peligro e instrucciones. En caso de no ate-
nerse a las advertencias de peligro e instruc-
ciones siguientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesión gra-
ve.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen del
aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para realizar traba-
jos pesados de cincelado y demolición, pudiendo emplearse
además para clavar y compactar aplicando los respectivos ac-
cesorios especiales.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
1 Interruptor de conexión/desconexión
2 Empuñadura (zona de agarre aislada)
3 Estribo de sujeción
4 Alojamiento del útil
5 Vástago del útil
6 Collar
Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Datos técnicos
Información sobre ruidos y vibraciones
Valores del ruido determinados según 2000/14/CE.
El nivel de presión sonora típico de la herramienta eléctrica,
determinado con un filtro A, asciende a: Nivel de presión so-
nora 94 dB(A); nivel de potencia acústica 105 dB(A). Tole-
rancia K =3 dB.
¡Colóquese unos protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones a
h
(suma vectorial de tres direccio-
nes) y tolerancia K determinados según EN 60745:
Cincelar: a
h
=8m/s
2
, K =1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido
determinado según el procedimiento de medición fijado en la
norma EN 60745 y puede servir como base de comparación
con otras herramientas eléctricas. También es adecuado para
estimar provisionalmente la solicitación experimentada por
las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello,
el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferen-
tes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello
puede suponer un aumento drástico de la solicitación por vi-
Martillo de demolición GSH 27 VC
Professional
Nº de artículo
3 611 C0A 0..
Potencia absorbida nominal
W2000
Frecuencia de percusión
min
-1
1000
Energía por percusión según
EPTA-Procedure 05/2009
J62
Alojamiento del útil
mm
"
28
1
1
/
8
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
kg 29,5
Clase de protección
/II
Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los va-
lores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas
para ciertos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su apa-
rato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos pue-
den variar.
Los procesos de conexión provocan una breve caída de la tensión. Si las
condiciones de la red fuesen desfavorables, ello puede llegar a afectar a
otros aparatos. En redes con impedancias inferiores a 0,36 ohmios es
improbable que lleguen a perturbarse otros aparatos.
OBJ_BUCH-1144-004.book Page 19 Thursday, July 28, 2011 1:50 PM
20 | Español
1 619 929 J09 | (28.7.11) Bosch Power Tools
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté
en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue-
de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, con-
servar calientes las manos, organización de las secuencias de
trabajo.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto
descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes: EN 60745
de acuerdo con las directivas 2004/108/CE, 2006/42/CE,
2000/14/CE.
2000/14/CE: Nivel de potencia acústica garantizado
108 dB(A). Procedimiento para evaluación de la conformi-
dad según anexo VI.
Categoría de producto: 10
Centro oficial de inspección citado:
TÜV NORD CERT GmbH & Co. KG,
Am TÜV 1, 30519 Hannover
Expediente técnico (2006/42/CE) en:
Robert Bosch GmbH, PT/ESC,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
04.12.2009
Montaje
Cambio de útil
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
Limpie el vástago del útil 5 y aplique a continuación una capa
ligera de grasa.
Útiles sin collar (ver figuras AB)
Abata hacia arriba aprox. 150° el estribo de sujeción 3 e in-
serte el útil en el alojamiento de éste 4.
Abata hacia abajo el estribo de sujeción 3 para retener el útil.
Tire del útil para asegurarse de que ha quedado correctamen-
te sujeto.
Útiles con collar (ver figuras CD)
Pueden emplearse útiles con una longitud de inserción de
152 mm (6") hasta el collar.
Abata hacia arriba aprox. 180° el estribo de sujeción 3 e in-
serte el útil en el alojamiento de éste 4.
Abata el estribo de sujeción 3 hacia el útil para retenerlo. El
collar 6 deberá quedar retenido por el estribo de sujeción 3.
Tire del útil para asegurarse de que ha quedado correctamen-
te sujeto.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
Operación
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica accio-
nar y mantener en esa posición el interruptor de co-
nexión/desconexión 1.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el interrup-
tor de conexión/desconexión 1.
A bajas temperaturas la herramienta eléctrica deberá funcio-
nar primero cierto tiempo hasta que logre alcanzar su pleno
rendimiento de percusión.
Este tiempo puede reducirse si el útil montado en la herra-
mienta eléctrica, estando ésta detenida, es golpeado vertical-
mente una vez contra el suelo.
Instrucciones para la operación
Para obtener una amortiguación máxima de los impactos, tra-
baje ejerciendo una presión moderada.
Afilado de los cinceles
Reafile los cinceles con suficiente antelación, ya que solamen-
te unos cinceles bien afilados le permiten obtener buenos re-
sultados. Con ello se garantiza una gran longevidad de los úti-
les, además de unos buenos resultados en el trabajo.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
OBJ_BUCH-1144-004.book Page 20 Thursday, July 28, 2011 1:50 PM
Español | 21
Bosch Power Tools 1 619 929 J09 | (28.7.11)
Reafilado
Reafile los cinceles con muelas, p. ej. de corindón noble, bajo
la aportación uniforme de agua. Valores orientativos al res-
pecto se obtienen en la figura. Preste atención a que no se al-
cancen los colores de revenido en los filos, ya que ello merma-
ría la dureza del cincel.
Para forjar el cincel caliéntelo entre 850 a 1050 °C (entre ro-
jo claro y amarillo).
Para templar el cincel caliéntelo a aprox. 900 °C y enfríelo en
baño de aceite. A continuación manténgalo en un horno du-
rante aprox. una hora a 320 °C (color de revenido azul claro).
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
Si el desgaste de las escobillas es excesivo, la herramienta
eléctrica se desconecta automáticamente. La herramienta
eléctrica deberá enviarse para su mantenimiento a uno de los
servicios técnicos que se indican bajo el apartado “Servicio
técnico y atención al cliente”.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he-
rramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es im-
prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura
en la placa de características de la herramienta eléctrica.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio los podrá ob-
tener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch Espana S.L.U.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 902 53 15 53
Fax: +34 902 53 15 54
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S. de R.L. de C.V.
Sierra Gamón 120
Colonia Lomas de Chapultepec - 11 000 - Mexico DF
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernand[email protected]
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Atención al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: [email protected]sch.com
Perú
Robert Bosch S.A.
Av. Republica de Panama 4045
Buzón Postal Lima 34 (Surquillo) - Lima
Tel.: +51 1706 1100
Chile
Robert Bosch S.A.
Calle San Eugênio, 40
Ñuñoa - Santiago
Buzón Postal 7750000
Tel.: +56 (02) 520 3100
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas, accesorios y
embalajes sean sometidos a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la Directiva Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y
electrónicos inservibles, tras su transposi-
ción en ley nacional, deberán acumularse
por separado las herramientas eléctricas
para ser sometidas a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modificación.
4
60
ca.60
ca.40
60 60
20
MR
P
R
O
D
U
C
T
O
C
E
R
T
I
F
I
C
A
D
O
C
E
R
T
I
F
I
E
D
P
R
O
D
U
C
T
OBJ_BUCH-1144-004.book Page 21 Thursday, July 28, 2011 1:50 PM
/