ESAB LAF 1600 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ESAB LAF 1600 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cuáles son las dimensiones y el peso del dispositivo?
    ¿Cuáles son las características principales del dispositivo?
    ¿Cuáles son los requisitos eléctricos del dispositivo?
    ¿Cuáles son los procedimientos de seguridad para usar el dispositivo?
    ¿Cuáles son los procedimientos de mantenimiento del dispositivo?
    ¿Cuáles son los métodos de resolución de problemas comunes del dispositivo?
    ¿Cuáles son las piezas de repuesto disponibles para el dispositivo?
    ¿Cuál es la garantía del dispositivo?
-- 2 --
Rätt till ändring av specifi kationer utan avisering förbehålles.
Ret til ændri ng af specifikationer uden varsel forbeholdes.
Rett til å endre spesifi kasjoner uten varsel forbeholdes.
Oikeudet muutoksiin pidätetään.
Rights reserved to alter specifications without notice.
Änderungen vorbehalten.
Sous réserve de modifications sans avis préalable.
Recht op wijzigingen zonder voorafgaande mededeling voorbehouden.
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previ o aviso.
Ci riserviamo il diritto di variare le specifiche senza preavviso.
Reservamo--nos o direito de alterar as especificações sem aviso prévio.
Äéáôçñåßôáé ôï äéêáßùìá ôñïðïðïßçóçò ðñïäéáãñáöþí ×ùñßò ðñïåéäïðïßçóç.
Zastrzegamy sobie prawo do wprowadzenia zmian.
Výrobce si vyhrazuje právo na zmìnu údajû bez edcházejiciho upozomìni.
Įmonė pasilieka teisę keisti specifikacijas be įspėjimo.
SVENSKA 5..............................................
DANSK 13................................................
NORSK 21................................................
SUOMI 29................................................
ENGLISH 37..............................................
DEUTSCH 45.............................................
FRANÇAIS 54.............................................
NEDERLANDS 62.........................................
ESPAÑOL 70..............................................
ITALIANO 79..............................................
PORTUGUÊS 88..........................................
ÅËËÇÍÉÊÁ 97.............................................
POLSKI 106.................................................
ÈESKY 115.................................................
LIETUVIÙK 123..............................................
ESPAÑOL
-- 7 0 --
TOCc
1 SEGURIDAD 71.......................................................
2 INTRODUCCIÓN 73...................................................
2.1 Generalidades 73............................................................
2.2 Características técnicas 74....................................................
3 INSTALACIÓN 75.....................................................
3.1 Generalidades 75............................................................
3.2 Desembalaje y colocación 75..................................................
3.3 Conexiones 75...............................................................
3.4 Tarjeta de circuitos 76.........................................................
4 FUNCIONAMIENTO 77................................................
4.1 Generalidades 77............................................................
4.2 Órganos de mando 77........................................................
4.3 Puesta en marcha 77.........................................................
5 MANTENIMIENTO 78..................................................
5.1 Generalidades 78............................................................
5.2 Limpieza 78.................................................................
6 PEDIDOS DE REPUESTOS 78..........................................
ESQUEMA 132...........................................................
LISTA DE COMPONENTES 133............................................
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN 134......................................
LISTA DE REPUESTOS 135................................................
-- 7 1 --
SafC
1 SEGURIDAD
El usuario de un equipo de soldadura ESAB es el máximo responsable de las medidas de se-
guridad para el personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo. Las siguientes reco-
mendaciones pueden considerarse complementarias de las normas de seguridad vigentes en
el lugar de trabajo. El contenido de esta recomendación puede considerarse como un comple-
mento de las reglas normales vigentes en el lugar de trabajo.
Todas las operaciones deben ser efectuadas, de acuerdo con las instrucciones dadas, por per-
sonal que conozca bien el funcionamiento del equipo de soldadura. Su utilización incorrecta
puede provocar situaciones peligrosas que podrían causar lesiones al operario o daños en el
equipo.
1. El personal que trabaje con el equipo de soldadura debe conocer:
S su funcionamiento
S la ubicación de las paradas de emergencia
S su función
S las normas de seguridad relevantes
S la técnica de soldadura
2. El operador debe asegurarse de que:
S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo de soldadura antes
de ponerlo en marcha.
S todo el personal lleve las prendas de protección adecuadas antes de encender el arco.
3. El lugar de trabajo:
S debe ser adecuado para la aplicación
S no debe tener corrientes de aire
4. Equipo de protección personal
S Utilizar siempre el equipo de protección personal recomendado, como gafas de protec-
ción, prendas no inflamables y guantes.
S No utilizar elementos que puedan engancharse o provocar quemaduras, como bufan-
das, pulseras, anillos, etc.
5. Otras
S Comprobar que el cable de retorno es correctamente conectado.
S Todas las tareas que deban efectuarse en equipos con alta tensión deberán encar-
garse a personal debidamente cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de incendios en un lugar fácilmente accesible
y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo de soldadura no deben efectuarse duran-
te el funcionamiento.
ES
-- 7 2 --
SafC
ADVERTENCIA
LAS ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE PUEDEN SER PELIGROSAS. TENGA CUIDADO
Y RESPETE LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE SU EMPRESA, QUE DEBEN BASARSE E N LAS
DEL FABRICANTE.
DESCARGAS ELÉCTRICAS -- Pueden causar la muerte
S Instale y conecte a tierra el equipo de soldadura según las normas vigentes.
S No toque con las manos desnudas ni con prendas de protección mojadas los electrodos ni las
piezas con corriente.
S Aíslesedelatierraydelapiezaasoldar.
S Asegúrese de que su postura de trabajo es segura.
HUMOS Y GASES -- Pueden ser nocivos para la salud.
S Mantenga el rostro apartado de los humos de soldadura.
S Utilice un sistema de ventilación o de extracción encima del arco (o ambos) para eliminar los
humos y gases que produce la soldadura.
HAZ DEL ARCO -- Puede provocar lesiones oculares y quemaduras
S Utilice un casco de soldador con elemento filtrante y prendas de protección adecuadas para
protegerse los ojos y el cuerpo.
S Utilice pantallas o cortinas de protección adecuadas para proteger al resto del personal.
PELIGRO DE INCENDIO
S Las chispas pueden causar incendios. Asegúrese de que no hay materiales inflamables cerca
de la zona de trabajo.
RUIDO -- El exceso de ruido puede provocar lesiones de do.
S Utilice protectores auriculares.
S Advierta de los posibles riesgos a las personas que se encuentren cerca de la zona de trabajo.
EN CASO DE AVERÍA -- Acuda a un especialista.
ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR EL EQUIPO, LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A L OS DEMÁS.!
AVISO
Este producto está destinado a un uso industrial. En un ambiente doméstico, este
producto puede causar interferencias de onda. Es la responsabilidad del usuario
el adoptar las precauciones oportunas.
¡ADVERTENCIA!
Antes de instalar y utilizar el equipo, lea aten-
tamente el manual de instrucciones.
¡No tire los aparatos eléctricos junto con el resto de basuras urbanas!
De conformidad con la Directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y su transposición a la normativa nacional, todos los equipos
eléctricos que hayan alcanzado el final de su vida útil se deberán recoger por separado y
llevar a una instalación de reciclado respetuosa con el medio ambiente. Como propietario
del equipo, deberá solicitar información sobre los sistemas de recogida aprobados a
nuestro representante local.
¡Aplicar esta Directiva europea contribuye a mejorar el medio ambiente y a proteger la
salud!
ES
-- 7 3 --
fja3d1ca
2 INTRODUCCIÓN
2.1 Generalidades
La LAF 1600 es una fuente de corriente trifásica para soldar, de control remoto,
destinada a la soldadura mecánica de arco metálico en atmósfera gaseosa
(MIG/MAG) o soldadura por arco sumergido en atmósfera inerte (UP), de alta
productividad. Ha de ser utilizada siem pre junto con la caja de maniobra de ESAB,
A2--A6 Process Controller (PEH).
La fuente de corriente para soldar LAF es refrigerada por ventilador y controlada por
un termostato contra sobrecargas. Cuando el termostato corta, se enciende
automáticamente la lámpara amarilla del panel frontal. La reposición se hace
automáticamente cuando la temperatura ha bajado a un nivel aceptable.
La fuente de corriente para soldar y la caja de maniobra van conectadas a una barra
de distribución de dos hilos, que posibilita un control de precisión del proceso de
soldadura.
El reglaje de la fuente de corriente para soldar puede hacerse desde el panel frontal
de la caja de maniobra, donde el usuario puede regular todos los parámetros de
soldeo.
La forma de trabajo de la fuente de corriente para soldar es dirigida y controlada
completamente por la caja de maniobra, con cuya ayuda también pueden r egularse
las características de arranque y paro. Los parámetros preajustados de corriente
pueden ser controlados durante la soldadura.
Para una información detallada sobre las posibilidades de ajuste y forma de trabajo
del equipo de suministro eléctrico ver el manual de instrucciones del
A2--A6 Process Controller.
ES
-- 7 4 --
fja3d1ca
2.2 Características técnicas
LAF 1600
Tensión 400/415/500 V, 3μ50 Hz
400/440/550 V, 3μ60 Hz
Carga admisible a:
100 % intermitencia 1600 A/ 44 V
Zona de regulación
UP 40 A/ 22 V --1600 A/ 46 V
Tensión en vacío 54 V
Potencia reactiva 220 W
Rendimiento 0,86
Factor de potencia 0,87
Peso 585 kg
Dimensiones L x An. x Al. 774 x 598 x 1430
Forma de protección IP 23
Clase de aplicación
Grado de estanqueidad
El código IP indica el grado de estanqueidad, es decir, el nivel de protección contra la penetración
de objetos sólidos y agua. Los aparatos marcados IP 23 están destinados para uso en interiores y
al aire libre.
Tipo de aplicación
El símbolo significa que la unidad de alimentación ha sido diseñada para su uso en
locales con un elevado riesgo eléctrico
ES
-- 7 5 --
fja3i1ca
3INSTALACIÓN
3.1 Generalidades
La instalación deberá hacerla un profesion al autorizado.
3.2 Desembalaje y colocación
¡ADVERTENCIA! RIESGO DE VUELCO.
Ancle el equipo, sobre todo si el suelo es irregular o hace pendiente.
S Colocar el equipo de suministro eléctrico sobre una superficie plana.
S Comprobar que no se obstaculice el enfriamiento.
Instrucciones de elevació n
3.3 Conexiones
S Al hacerse la entrega, el equipo de suministro
eléctrico está conectado para 400 V. En caso de
tener otra tensión de alimentación, cambiar las
conexiones del transformador principal y de
maniobra siguiendo las instrucciones de la pág. 134.
S Seleccionar un cable de conexión a la red con
una sección transversal apropiada y protegerlo
con un fusible siguiendo las normas locales
vigentes ver la tabla en la pág. 76.
S Conectar el cable de tierra al torn illo marcado
Apretar la pieza de alivio de las tensiones (1).
S Conectar el cable de la red a las placas
principales L1, L2 y L3.
S El cable de maniobra entre el equipo de suministro
eléctrico LAF y la caja de maniobra conectarlo al
conector (2) de 28 polos situado en el interior del
equipo de suministro eléctrico.
S Conectar uni polar el cable de medición (4).
S Conectar un cable de soldadura y el conductor de vuelta (3) m arcados + y -- a la
parte frontal del equipo de suministro eléctrico.
ES
-- 7 6 --
fja3i1ca
Conexión a la red
LAF 1600 50 Hz 60 Hz
Tensión 400 V / 415 V 500 V 400 V / 440 V 550 V
Corriente:
100% 136 A 108 A 136 A 108 A
Sección del conduc-
tor
3 x 70+35 mm
2
3 x 50+35 mm
2
3x70+ 35 mm
2
3x70+ 35 mm
2
Fusible, lento 160 A 125 A 160 A 125 A
3.4 Tarjeta de circuitos
Conmutador DIP
La tarjeta de circuitos (AP1) está provista de dos conmutadores DIP (SW1 y SW2).
Se preajustan en fábrica al hacerse la entrega y no está permitido modificar in situ
su ajuste
Al entregarse repuestos deberá controlarse el ajuste de los conmutadores DIP (y en
caso necesario reajustarse) antes de montar la tarjeta en el equipo de suministro
eléctrico.
S Conmutador DIP SW1
Para posibilitar la comunicación al
A2--A6 Process Controller (PEH) deberá
ajustarse el conmutador DIP 1 (SW1).
S Conmutador DIP SW2
Para que el A2--A6 Process Controller (PEH)
pueda conocer el nivel de la fuente de corriente
que se le ha conectado, se debe regular el
conmutador DIP 2 (SW2).
Ajuste del conmutador DIP SW1
S Colocar el polo 6 en la posición “OFF
(Conexión) y todos los demás
conmutadores a la posición “ON“
(Desconexión).
Ajuste del conmutador DIP SW2.
S Colocarelpolo1y2enlaposición“OFF”y
todos los demás polos en la posición “ON”.
Programa del equ ipo de sumnistro eléctrico
El programa del equipo de suministro eléctrico para soldeo
está almacenado en el microcircuito IC 6 (memoria flash).
El microcircuito está situado en un soporte y puede
reemplazarse.
ES
-- 7 7 --
fja3o1ca
4 FUNCIONAMIENTO
4.1 Generalidades
En la página 71 hay instrucciones de seguridad generales para el manejo de
este equipo. L éalas an tes d e u sarlo.
4.2 Órganos de mando
En el panel frontal hay:
1. Conmutador principal que interrumpe la tensión de la red al equipo de suministro
eléctrico.
2. Lámpara de indicación (blanca), que se enciende al pulsar el interruptor
principal.
3. Lámpara de indicación (amarilla), que se enciende cuando el transductor
térmico interrumpe a causa de sobretemperatura en el transformador. Esta
lámpara se apaga cuando la temperatura ha descendido a un nivel aceptable.
4. Pulsador de reposición del fusible automático FU2 para una tensión de
suministro de 42 V.
4.3 Puesta en marcha
S Conectar el conductor de vuelta a la pieza de trabajo.
S Colocar el interruptor principal (1) en la posición “I“.
La lámpara de indicación blanca (2) se encenderá y el ventilador se pondrá en
marcha.
S Ajustar los parámetr os de soldeo y poner en m a r cha la soldadur a con auxilio de
la caja de maniobra (ver el manual de instrucciones del
A2--A6 Process Controller 0443 745 xxx).
ES
-- 7 8 --
fja3m1ca
5MANTENIMIENTO
5.1 Generalidades
¡ATENCIÓN!
La garantía que ofrece el proveedor quedará sin efecto si el cliente efectúa cualquier
reparación en la máquina durante el período de vigencia de dicha garantía.
5.2 Limpieza
S Limpiar el equipo de suministro eléctrico cuando sea necesario.
Para la limpieza es apropiado usar aire comprimido seco.
¡ADVERTENCIA!
La obstrucción o el bloqueo de las bocas de admisión/salida del aire ocasiona el
sobrecalentamiento del equipo.
6 PEDIDOS DE REPUESTOS
El LAF 1600 DC se han construido y ensayado según el estándar internacional y euro-
peo IEC/EN 60974--1 y IEC/EN 60974--10.
Después de haber realizado una operación de servicio o reparación, la empresa o per-
sona de servicio que la haya realizado deberá cerciorarse de que el equipo siga cump-
liendo la norma antedicha.
Para encargar repuestos, diríjase al representante de ESAB más cercano (consulte
la contraportada). Al cursar el pedido, indique el tipo de máquina, su número de re-
ferencia y nombre, y el número de referencia del repuesto, que aparece en la lista
de la página 135. De este modo, la tramitación resultar á más sencilla y se asegurará
de que recibe el repuesto correcto.
ES
/