AEG HG795440NB Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AEG HG795440NB Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ÍNDICE DE MATERIAS
20 INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
23 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
24 USO DIARIO
26 CONSEJOS ÚTILES
27 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
28 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
30 INSTALACIÓN
32 INFORMACIÓN TÉCNICA
Este aparato es adecuado para los siguientes mercados
PT
ES
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
Recicle los materiales con el símbolo . Coloque el material de embalaje en los
contenedores adecuados para su reciclaje.
Ayude a proteger el medio ambiente y la salud pública, así como a reciclar residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos. No deseche los aparatos marcados con el símbolo
junto con los residuos domésticos. Lleve el producto a su centro de reciclaje local o
póngase en contacto con su oficina municipal.
CONSULTE EN NUESTRO SITIO WEB:
- Productos
- Folletos
- Manuales del usuario
- Solución de problemas
- Información sobre servicios
www.aeg.com
NOTAS
Advertencia - Información importante sobre seguridad.
Datos y recomendaciones generales
Información medioambiental
Salvo modificaciones.
18
www.aeg.com
PARA OBTENER RESULTADOS PERFECTOS
Gracias por escoger este producto AEG. Este artículo ha sido creado para ofrecer un
rendimiento impecable durante muchos años, con innovadoras tecnologías que
facilitarán su vida y prestaciones que probablemente no encuentre en
electrodomésticos corrientes. Por favor, dedique algunos minutos a la lectura para
disfrutar de todas sus ventajas.
ACCESORIOS Y CONSUMIBLES
En la página web de AEG, encontrará todo lo necesario para la perfecta limpieza y
funcionamiento de todos sus electrodomésticos AEG. Junto con una amplia gama
de accesorios diseñados y fabricados conforme a los elevados estándares de calidad
característicos de la marca, desde utensilios de cocina especializados a cestos de
cubiertos, desde portabotellas a bolsas para el lavado de prendas delicadas...
Visite la tienda web en
www.aeg.com/shop
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
Le recomendamos que utilice recambios originales.
Cuando se ponga en contacto con el servicio técnico, asegúrese de tener a
mano los siguientes datos. Puede encontrar la información en la placa de
características.
Modelo
PNC
Número de serie
ESPAÑOL
19
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Antes de instalar y utilizar el aparato, lea
atentamente las instrucciones facilitadas.
El fabricante no se hace responsable de
los daños y lesiones causados por una ins-
talación y uso incorrectos. Guarde siem-
pre las instrucciones junto con el aparato
para futuras consultas.
SEGURIDAD DE NIÑOS Y
PERSONAS VULNERABLES
ADVERTENCIA
Existe riesgo de sufrir asfixia, le-
siones o incapacidad permanente.
Este aparato no debe ser usado por ni-
ños, ni por personas con capacidades
físicas o mentales reducidas, ni por per-
sonas sin experiencia en el manejo del
aparato, a menos que lo hagan bajo las
instrucciones o la supervisión de la per-
sona responsable de su seguridad.
No deje que los niños jueguen con el
aparato.
Mantenga los materiales de embalaje
alejados de los niños.
Mantenga a los niños y mascotas aleja-
dos del aparato cuando esté funcionan-
do o enfriándose. Las piezas de fácil ac-
ceso están calientes.
Si el aparato dispone de dispositivo de
seguridad para niños, se recomienda
activarlo.
INSTALACIÓN
ADVERTENCIA
Sólo un técnico cualificado puede
instalar el aparato.
Retire todo el embalaje.
No instale ni utilice un aparato dañado.
Siga las instrucciones de instalación su-
ministradas con el aparato.
Respete siempre la distancia mínima
entre el aparato y los demás electrodo-
mésticos y mobiliario.
El aparato es pesado, tenga cuidado
siempre cuando lo mueva. Utilice siem-
pre guantes de protección.
Proteja las superficies cortadas con un
material sellante para evitar que la hu-
medad las hinche.
Proteja la parte inferior del aparato del
vapor y la humedad.
No instale el aparato junto a una puerta
o debajo de una ventana. De esta for-
ma se evita que los recipientes calien-
tes caigan del aparato cuando la puerta
o la ventana estén abiertas.
Cuando instale el aparato encima de
cajones, asegúrese de que hay suficien-
te espacio entre la parte inferior del
aparato y el cajón superior para que cir-
cule el aire.
La base del aparato se puede calentar.
Se recomienda colocar un panel de se-
paración incombustible bajo el aparato
para evitar acceder a la base.
Conexión eléctrica
ADVERTENCIA
Riesgo de incendios y descargas
eléctricas.
Todas las conexiones eléctricas deben
realizarse por electricistas cualificados.
Antes de realizar cualquier cableado,
asegúrese de que la regleta de cone-
xión no tiene tensión.
Asegúrese de que el aparato está insta-
lado correctamente. Las conexiones de
enchufe y tomas flojas e inadecuadas
pueden sobrecalentar el borne.
Asegúrese de que hay instalada una
protección contra descargas eléctricas.
No permita que los cables eléctricos
entren en contacto con el aparato ni
con utensilios de cocina calientes cuan-
do conecte el aparato a las tomas cer-
canas.
Coloque los cables eléctricos de forma
que no se puedan enredar.
Utilice una abrazadera para cable en el
cable.
Utilice el cable de red adecuado.
Asegúrese de no provocar daños en el
enchufe ni en el cable de red. Póngase
en contacto con un electricista o con el
servicio técnico para cambiar un cable
de red dañado.
20
www.aeg.com
La instalación eléctrica debe tener un
dispositivo de aislamiento que permita
desconectar el aparato de todos los
polos de la red. El dispositivo de aisla-
miento debe tener una apertura de
contacto con una anchura mínima de 3
mm.
Use únicamente dispositivos de aisla-
miento correctos: línea con protección
ante cortocircuitos, fusibles (tipo torni-
llo que puedan retirarse del soporte),
dispositivos de fuga a tierra y contacto-
res.
Conexión del gas
Todas las conexiones de gas deben
realizarse por personal cualificado.
Compruebe que el aire circula libre-
mente alrededor del aparato.
La placa de características contiene in-
formación sobre el suministro de gas.
Este aparato no está conectado a un
dispositivo que evacúa los productos
de combustión. Asegúrese de conectar
el aparato según la normativa de insta-
lación vigente. Preste atención a los re-
quisitos sobre ventilación adecuada.
USO
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones, quemaduras o
descargas eléctricas.
Utilice este aparato en entornos do-
mésticos.
No cambie las especificaciones de este
aparato.
No utilice un temporizador externo ni
un sistema de mando a distancia sepa-
rado para utilizar el aparato.
No deje nunca el aparato desatendido
mientras está en funcionamiento.
No utilice el aparato con las manos mo-
jadas o cuando esté en contacto con el
agua.
No coloque cubiertos ni tapaderas so-
bre las zonas de cocción. Pueden alcan-
zar temperaturas elevadas.
Apague las zonas de cocción después
de cada uso.
No utilice el aparato como superficie
de trabajo o almacenamiento.
Si la superficie del aparato está agrieta-
da, desconecte inmediatamente el apa-
rato de la fuente de alimentación. De
esta forma evitará descargas eléctricas.
ADVERTENCIA
Existe peligro de explosión o in-
cendio.
Las grasas o aceites calientes pueden
generar vapores inflamables. Mantenga
las llamas u objetos calientes alejados
de grasas y aceites cuando cocine con
ellos.
Los vapores que liberan los aceites muy
calientes pueden provocar combustio-
nes imprevistas.
El aceite usado, que puede contener
restos de alimentos, puede provocar in-
cendios a temperaturas más bajas que
el aceite utilizado por primera vez.
No coloque productos inflamables ni
objetos mojados con productos infla-
mables, dentro, cerca o encima del
aparato.
No intente apagar un fuego con agua.
Desconecte el aparato y cubra la llama
con una tapa o una manta ignífuga.
ADVERTENCIA
Podría dañar el aparato.
No coloque ningún utensilio de cocina
caliente en el panel de control.
No deje que el contenido de los utensi-
lios de cocina hierva hasta evaporarse.
Evite la caída de objetos o utensilios de
cocina en el aparato. La superficie pue-
de dañarse.
No encienda las zonas de cocción sin
utensilios de cocina o con éstos vacíos.
No coloque papel de aluminio sobre el
aparato.
Los utensilios de cocina de hierro o alu-
minio fundido, o que tengan la base
dañada, pueden arañar la vitrocerámi-
ca. Levante siempre estos objetos
cuando tenga que moverlos sobre la
superficie de cocción.
Disponga de buena ventilación en la
sala donde instale el aparato.
Cerciórese de que los orificios de venti-
lación no están obstruidos.
Utilice únicamente recipientes estables
con forma adecuada y diámetro supe-
rior al tamaño de los quemadores. Exis-
ESPAÑOL
21
te riesgo de sobrecalentamiento y rotu-
ra de la placa de vidrio (en su caso).
Asegúrese de que la llama no se apaga
cuando gire rápidamente el mando de
la posición máxima a la mínima.
Asegúrese de que los recipientes están
centrados sobre los anillos y no sobre-
salen por los bordes de la superficie de
cocción.
Utilice únicamente los accesorios sumi-
nistrados con el aparato.
No instale en el quemador un difusor
de llamas.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
ADVERTENCIA
Podría dañar el aparato.
Limpie periódicamente el aparato para
evitar el deterioro del material de la su-
perficie.
No utilice pulverizadores ni vapor de
agua para limpiar el aparato.
Limpie el aparato con un paño suave
humedecido. Utilice sólo detergentes
neutros. No utilice productos abrasivos,
estropajos duros, disolventes ni objetos
de metal.
ELIMINACIÓN
ADVERTENCIA
Existe riesgo de lesiones o asfixia.
•Póngase en contacto con las autorida-
des locales para saber cómo desechar
correctamente del aparato.
Desconecte el aparato de la red.
Corte el cable de conexión a la red y
deséchelo.
Aplaste los tubos de gas externos.
22
www.aeg.com
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
DISPOSICIÓN DE LAS ZONAS DE COCCIÓN
1 2 3 4 5
6
1
Quemador semi rápido
2
Quemador semi rápido
3
Quemador de triple corona
4
Quemador semi rápido
5
Quemador auxiliar
6
Mandos de control
MANDOS DE CONTROL
Símbolo Descripción
No se suministra
gas / posición de
apagado
Posición de en-
cendido / sumi-
nistro de gas má-
ximo
Suministro de gas
mínimo
ESPAÑOL
23
USO DIARIO
ADVERTENCIA
Consulte el capítulo "Información
sobre seguridad".
ENCENDIDO DEL QUEMADOR
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando uti-
lice el fuego al máximo en el en-
torno de la cocina. El fabricante
declina toda responsabilidad en
caso de uso indebido de la llama.
Encienda siempre el quemador
antes de colocar las cacerolas o
sartenes.
Para encender el quemador:
1.
Gire el mando de control hacia la iz-
quierda hasta la posición máxima (
) y presiónelo.
2.
Manténgalo presionado durante
aproximadamente 5 segundos; de es-
ta forma el termopar se calentará. De
lo contrario, el suministro de gas se
interrumpirá.
3.
Ajuste la llama después de que se
normalice.
Si el quemador no se enciende
tras varios intentos, compruebe
que el anillo y la tapa del quema-
dor están bien colocados.
Cada mando tiene su correspon-
diente piloto que se enciende
cuando se gira el mando.
A
B
C
D
A
B
C
D
A)
Tapa del quemador
B)
Corona del quemador
C)
Bujía de encendido
D)
Termopar
ADVERTENCIA
No mantenga pulsado el mando
durante más de 15 segundos.
Si el quemador no se enciende al
cabo de 15 segundos, suelte el
mando de control, gírelo hasta la
posición de apagado y espere al
menos 1 minuto antes de volver a
intentar encender el quemador.
Si no hay suministro eléctrico po-
drá encender el quemador sin ne-
cesidad del dispositivo eléctrico;
en este caso arrime una llama al
quemador, empuje el mando de
control pertinente hacia abajo y
gírelo a izquierdas hasta la posi-
ción de máxima salida de gas.
Si el quemador se apaga acciden-
talmente, gire el mando de con-
trol hasta la posición de apagado
y espere al menos 1 minuto antes
de volver a intentar encenderlo.
Cuando se enciende la corriente,
tras la instalación o después de un
corte en el suministro eléctrico,
suele ser normal que el generador
de las chispas se active automáti-
camente. Esto es correcto.
APAGADO DEL QUEMADOR
Para apagar la llama, gire el mando hasta
el símbolo
.
24
www.aeg.com
ADVERTENCIA
Recuerde que debe bajar o apa-
gar la llama antes de retirar los re-
cipientes de los quemadores.
ESPAÑOL
25
CONSEJOS ÚTILES
ADVERTENCIA
Consulte el capítulo "Información
sobre seguridad".
MENOS CONSUMO DE
ENERGÍA
En la medida de lo posible, cocine
siempre con los recipientes tapados.
Cuando el líquido comience a hervir,
reduzca la llama de tal forma que el lí-
quido siga cociendo.
Utilice recipientes con diámetros adecua-
dos para el tamaño de los quemadores.
Quemador Diámetro de los uten-
silios
Triple coro-
na
180 - 260 mm
Semirrápi-
do (trasero
izquierdo)
120 - 240 mm
Semirrápi-
do (trasero
derecho)
120 - 240 mm
Semirrápi-
do (delan-
tero iz-
quierdo)
120 - 220 mm
Auxiliar 80 - 180 mm
ADVERTENCIA
No utilice sartenes de hierro fun-
dido, fuentes de barro cocido ni
placas de grill o de tostadora en
los quemadores de gas.
ADVERTENCIA
No coloque un mismo recipiente
en dos quemadores.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las asas de los
recipientes no sobresalen de los
bordes delanteros de la placa y
de que dichos recipientes están
colocados en el centro de los ani-
llos para reducir el consumo de
gas.
No coloque recipientes inestables o de-
formados en los anillos para evitar salpi-
caduras y lesiones.
Información sobre acrilamidas
Importante Según los nuevos
descubrimientos científicos, el tostado
intensivo de los alimentos, especialmente
de los productos que contienen almidón,
puede ser un riesgo para la salud. Por
esta razón, se recomienda cocinar a bajas
temperaturas y no tostar excesivamente
los alimentos.
26
www.aeg.com
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
ADVERTENCIA
Consulte el capítulo "Información
sobre seguridad".
ADVERTENCIA
Apague el aparato y déjelo enfriar
antes de limpiarlo. Desconecte el
aparato de la red eléctrica antes
de realizar cualquier tarea de lim-
pieza o mantenimiento.
Los arañazos o las marcas oscuras
en la superficie no afectan al fun-
cionamiento normal del aparato.
Puede retirar las rejillas para facilitar la
limpieza de la placa.
Para limpiar las partes esmaltadas, la
tapa y la corona, utilice agua jabonosa
templada y séquelas cuidadosamente
antes de volver a colocarlas en su sitio.
Lave las partes de acero inoxidable con
agua y séquelas a fondo con un paño
suave.
Las rejillas no son aptas para lavar en el
lavavajillas. Deben lavarse a mano.
Cuando lave las rejillas a mano, tenga
cuidado al secarlas, ya que el esmalta-
do deja en ocasiones aristas rugosas. Si
fuera necesario, elimine las manchas di-
fíciles con un limpiador en pasta.
Una vez limpias, asegúrese de que las
vuelve a colocar en su lugar.
A fin de que los quemadores funcionen
correctamente, asegúrese de que los
brazos de las rejillas están en el centro
del quemador.
Tenga mucho cuidado cuando cambie
las rejillas para evitar dañar la parte
superior de la placa.
Después de limpiarlo, seque el aparato
con un paño suave.
Eliminar la suciedad
1.
Elimine de inmediato: restos fun-
didos de plástico, papel de alumi-
nio y alimentos que contengan azú-
car.
Apague el aparato y déjelo en-
friar antes de limpiar: restos de cal,
marcas de agua, manchas de grasa
y decoloraciones metálicas. Utilice
un limpiador especial para placas o
superficies.
2.
Limpie el aparato con un paño suave
humedecido con agua y detergente.
3.
Al final seque el aparato con un pa-
ño limpio.
ADVERTENCIA
De No utilice cuchillos, rascadores
o instrumentos similares para lim-
piar la superficie del cristal o entre
los anillos de los quemadores y el
marco (en su caso).
ADVERTENCIA
No deslice los utensilios de cocina
sobre el cristal porque puede ra-
yar la superficie. Además, no deje
caer objetos duros o afilados so-
bre el cristal o el borde de la pla-
ca de cocción.
LIMPIEZA DE LA BUJÍA DE
ENCENDIDO
Esta función se obtiene a través de una
bujía de encendido cerámica con un elec-
trodo metálico. Mantenga siempre lim-
pios estos componentes para evitar pro-
blemas de encendido y asegúrese de que
los orificios de la corona del quemador no
estén obstruidos.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Haga revisar la instalación de gas y el
ajustador de presión, si lo hubiera, regu-
larmente y por el Centro de servicio técni-
co local.
ESPAÑOL
27
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa probable Solución
No se produce chispa al
tratar de encender el gas
No hay suministro eléc-
trico
Asegúrese de que la
unidad está enchufada
y de que el interruptor
eléctrico está encendi-
do.
Compruebe los fusibles
Si el fusible salta más
de una vez, póngase
en contacto con un
electricista cualificado.
La tapa y la corona del
quemador no están
bien colocadas.
Compruebe que la co-
rona y la tapa del que-
mador están bien colo-
cadas.
La llama se apaga justo
después de encenderse
El termopar no está lo
suficientemente calien-
te
Después de encender
la llama, mantenga pul-
sado el mando durante
unos 5 segundos.
El círculo de gas no arde
uniformemente
La corona del quema-
dor está bloqueada
con restos de comida
Asegúrese de que el
inyector principal no
esté bloqueado y de
que el anillo del que-
mador esté limpio.
En caso de fallo, trate primero de solucio-
nar el problema por sus medios. Si no lo-
gra subsanar el problema, póngase en
contacto con el Centro de servicio técnico
local.
Si el aparato se ha utilizado de
forma incorrecta o si la instalación
no ha sido realizada por un técni-
co homologado, se facturará la vi-
sita del técnico del servicio o del
distribuidor, incluso en el caso de
que aparato se encuentre aún en
garantía.
Estos datos son necesarios para poder
ayudarle de manera rápida y correcta.
Estos datos están disponibles en la pla-
ca de características suministrada.
Descripción del modelo ................
Número de producto (PNC) .................
Número de serie (S.N.) .................
Utilice sólo piezas de recambio originales.
Pueden obtenerse del Centro de servicio
técnico y en las tiendas de repuestos au-
torizadas.
ETIQUETAS INCLUIDAS EN LA
BOLSA DE ACCESORIOS
Pegue las etiquetas adhesivas como se
muestra a continuación:
28
www.aeg.com
MOD.
PROD.NO.
SER.NO
DATA
MOD.
PROD.NO.
SER.NO
DATA
MODELMODEL
MOD.
PROD.NO.
SER.NO.
03 IT
MADE IN ITALY
TYPE
230V-50Hz
IP20
0049
1 2 3
1
Péguela en la etiqueta de garantía y
envíe esta parte
2
Péguela en la etiqueta de garantía y
guarde esta parte
3
Péguela en el manual de instruccio-
nes
ESPAÑOL
29
INSTALACIÓN
ADVERTENCIA
Consulte el capítulo "Información
sobre seguridad".
ADVERTENCIA
Las siguientes instrucciones de
montaje, conexión y manteni-
miento las debe llevar a cabo per-
sonal cualificado de acuerdo con
la legislación y la normativa vigen-
tes.
CONEXIÓN DE GAS
Elija conexiones fijas o utilice un tubo fle-
xible de acero inoxidable que cumpla la
normativa vigente. Si utiliza tubos metáli-
cos flexibles, tenga cuidado de que no
entren en contacto con las partes móviles
ni estén retorcidos. Preste también aten-
ción cuando la placa se instale junto con
un horno.
Asegúrese de que la presión del
suministro de gas del aparato
cumple los valores recomenda-
dos. La conexión ajustable se fija
a la rampa por medio de una tuer-
ca roscada G 1/2". Atornille las
piezas sin fuerza, ajuste la cone-
xión en la dirección adecuada y
apriete todo.
A
B
C
D
A)
Extremo del eje con tuerca
B)
Arandela (la arandela adicional sólo es
para Eslovenia y Turquía)
C)
Codo
D)
Soporte del tubo de goma para el gas
líquido (solo para Eslovenia y Turquía)
Gas líquido: utilice el soporte de tubos
de goma. Acople siempre la junta. Conti-
núe con la conexión del gas. El tubo flexi-
ble se puede aplicar cuando:
la temperatura que alcance no supere
la temperatura ambiente (más de 30
°C);
no tenga una longitud superior a 1.500
mm;
no presente obturaciones;
no esté sometido a tracción o torsión;
no entre en contacto con bordes o es-
quinas cortantes;
se pueda revisar con facilidad para
comprobar su estado.
El control de la correcta conservación del
tubo flexible consiste en comprobar lo si-
guiente:
no presenta arañazos, cortes, marcas
de quemaduras en ambos extremos y
toda la longitud;
el material no está endurecido, sino
que presenta una elasticidad correcta;
las abrazaderas de sujeción no están
oxidadas;
el plazo de caducidad no ha vencido.
Si observa uno o más defectos, no repare
el tubo: cámbielo.
Cuando la instalación esté termi-
nada, asegúrese de que el cierre
hermético de cada racor del tubo
es correcto. Utilice una solución
jabonosa, nunca una llama.
SUSTITUCIÓN DE LOS
INYECTORES
1.
Retire los soportes para sartenes.
2.
Retire las tapas y las coronas del que-
mador.
3.
Con una llave tubular del 7, desator-
nille y retire los inyectores y sustitúya-
los por los adecuados al tipo de gas
que va a utilizar (consulte la tabla del
capítulo "Información técnica").
4.
Vuelva a montar las piezas siguiendo
el procedimiento anterior en orden
inverso.
5.
Sustituya la placa de características
(situada cerca del tubo de suministro
de gas) por la placa correspondiente
30
www.aeg.com
al nuevo tipo de suministro de gas.
Encontrará esta placa en el embalaje
del aparato.
Si la presión del suministro de gas se pue-
de cambiar o es diferente de la necesaria,
debe instalar un regulador de presión
adecuado en el tubo del suministro de
gas.
AJUSTE DEL NIVEL MÍNIMO
Para ajustar el nivel mínimo de los quema-
dores:
1.
Encienda el quemador.
2.
Gire el mando hasta la posición míni-
ma.
3.
Retire el mando
4.
Con un destornillador plano, ajuste la
posición del tornillo de derivación.
A
A)
Tornillo de derivación
Si cambia del gas natural G20 de 20
mbares al gas líquido, apriete total-
mente el tornillo de derivación.
Si cambia de gas líquido a gas natural
G20 de 20 mbares, desatornille el torni-
llo de derivación aproximadamente un
cuarto de vuelta (media vuelta para el
quemador de triple corona).
ADVERTENCIA
Asegúrese de que la llama no se
apaga cuando gire rápidamente
el mando de la posición máxima a
la posición mínima.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Conecte el aparato a tierra conforme a
las precauciones de seguridad.
Asegúrese de que el voltaje nominal y
el tipo de suministro que indica la placa
de datos técnicos coinciden con los del
lugar donde se va a instalar el aparato
Este aparato se suministra con un cable
de alimentación. Debe estar equipado
con un enchufe adecuado, capaz de so-
portar la carga indicada en la placa de
características. El enchufe se debe co-
locar en una toma de corriente adecua-
da.
Cualquier sustitución de los componen-
tes eléctricos debe dejarse en manos
del personal del Centro de servicio téc-
nico o de un profesional cualificado y
homologado.
Utilice siempre una toma con aislamien-
to de conexión a tierra correctamente
instalada.
Asegúrese de que se puede acceder al
enchufe del suministro de red una vez
instalado el aparato.
No desconecte el aparato tirando del
cable de conexión a la red. Tire siem-
pre del enchufe.
El aparato no se debe conectar con un
cable de prolongación, adaptador o
conexión múltiple (riesgo de incendio).
Asegúrese de que la conexión a tierra
cumple la legislación y normas vigen-
tes.
El cable de alimentación se debe colo-
car de forma que no entre en contacto
con ninguna pieza caliente.
El aparato debe conectarse al suminis-
tro eléctrico con un dispositivo que
permita desconectar el aparato de di-
cho suministro en todos los polos con
separación mínima de 3 mm entre sí;
por ejemplo, disyuntores automáticos
de protección en línea, fusibles o dis-
yuntores de fuga a tierra.
Ninguna parte del cable de conexión
debe alcanzar una temperatura de
90°C. El cable neutro de color azul de-
be ir conectado a la borna "N" de la re-
gleta. El cable de fase de color marrón
(o negro) (conectado a la borna "L" de
la regleta) debe estar siempre conecta-
do a la fase con corriente.
SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE
CONEXIÓN
Si desea cambiar el cable de conexión,
utilice únicamente cables del tipo
H05V2V2-F T90 o su equivalente. Asegú-
rese de que la sección de cable sea ade-
cuada para la tensión y la temperatura de
funcionamiento. El cable de puesta a tie-
rra de color amarillo/verde debe ser unos
ESPAÑOL
31
2 cm más largo que el cable de fase ma-
rrón (o negro).
ENCASTRADO
min.
55 mm
min.
650 mm
560 mm
480 mm
min.
450 mm
30 mm
B
A
A)
sello suministrado
B)
abrazaderas suministradas
POSIBILIDADES DE
INSERCIÓN
Unidad de cocina con puerta
El panel instalado debajo de la placa de-
be poder retirarse fácilmente y permitir el
acceso en caso de que sea necesario rea-
lizar una intervención de asistencia técni-
ca.
min 20 mm
(max 150 mm)
30 mm
60 mm
B
A
A)
Panel extraíble
B)
Espacio para las conexiones
Unidad de cocina con horno
Las dimensiones del hueco para la enci-
mera deben respetar las indicaciones y el
mueble de cocina debe contar con venti-
laciones que permitan un suministro con-
tinuo de aire. La conexión eléctrica de la
encimera y el horno debe instalarse por
separado para garantizar la seguridad y
poder retirar fácilmente el horno de la
unidad.
50 cm2
360 cm2
180 cm2
120 cm2
INFORMACIÓN TÉCNICA
Dimensiones de la encimera
Anchura: 680 mm
Longitud: 513 mm
32
www.aeg.com
Dimensiones del hueco para la
encimera
Anchura: 560 mm
Longitud: 480 mm
Consumo calorífico
Quemador de tri-
ple corona:
3,8 kW
Quemador semi
rápido:
1,9 kW
Quemador auxi-
liar:
1,0 kW
POTENCIA TO-
TAL:
G20 (2H) 20 mba-
res = 10,5 kW
G30 (3+) 28-30
mbares = 763 g/h
G31 (3+) 37 mba-
res = 750 g/h
Suministro eléctri-
co:
230 V ~ 50 Hz
Categoría: II2H3+
Conexión del gas: G 1/2 "
Suministro de
gas:
G20 (2H) 20 mba-
res
Clase de aparato: 3
Diámetros de las derivaciones
Quemador Ø de la deriva-
ción en 1/100
mm
Auxiliar 28
Semi rápido 32
Triple corona 56
Quemadores de gas
QUE-
MA-
DOR
POTEN-
CIA
NOR-
MAL
POTEN-
CIA RE-
DUCIDA
POTENCIA NORMAL
GAS NATURAL
G20 (2H) 20
mbares
GLP (Butano / Propano)
G30/G31 (3+) 28-30/37
mbares
kW kW
iny.
1/100
mm
m³/h
iny.
1/100
mm
G30
28-30
mbares
G31
37
mbares
g/h g/h
Auxiliar 1.0 0.33 70 0.095 50 73 71
Semirrá-
pido
1.9 0.45 96 0.181 71 138 136
Triple
corona
3.8 1.4 146 0.362 98 276 271
ESPAÑOL
33
ESPAÑOL
35
/