HM1810

Makita HM1810, HM1801, HM1810X3 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita HM1810 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
13
SPANISH
ESPECIFICACIONES
Debido a un programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí dadas están sujetas a
cambios sin previo aviso.
Nota: Las especificaciones pueden ser diferentes de país a país.
NORMAS GENERALES DE SEGU-
RIDAD
GEA001-2
AVISO:
Lea todas las instrucciones. Si no cumple
con las instrucciones aquí detalladas, se
puede producir una descarga eléctrica,
incendio y/o heridas de gravedad. El
término herramienta eléctrica en todas las
advertencias que figuran a continuación se
refiere a la herramienta eléctrica alimentada
por la red principal (con cable) o a la
operada por batería (sin cable).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIO-
NES
Seguridad del área de trabajo
1. Mantenga el área de trabajo limpia y libre de
estorbos. Las áreas oscuras y desordenadas son
propensas a accidentes.
2. No opere herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas tales como en presencia de polvo,
gases o líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas producen chispas que puede encender el
polvo o los gases.
3. Mantenga a los niños y personas cercanas aleja-
das mientras opera la herramienta eléctrica. Si
se distrae, puede perder el control de la herra-
mienta.
Seguridad en materia de electricidad
4. El enchufe de la herramienta eléctrica debe coin-
cidir con la ficha. Nunca modifique el enchufe.
No use ningún adaptador con las herramientas
eléctricas a tierra (a masa). Los enchufes sin
modificar y las fichas correspondientes reducen el
riesgo de descarga eléctrica.
5. Evite el contacto corporal con superficies a
masa (a tierra) tales como radiadores, tuberías,
refrigeradores y fogones. Se corre más riesgo de
sufrir una descarga eléctrica si el cuerpo está a tie-
rra.
6. No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a la humedad. Si ingresa agua en la herra-
mienta eléctrica, aumenta el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.
7. No tire del cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, objetos cortantes o piezas móviles. Los
cables dañados o atrapados aumentan el riesgo de
sufrir una descarga eléctrica.
8. A la hora de operar una herramienta eléctrica en
el exterior, utilice un prolongador apropiado. Si
lo utiliza, se reduce el riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.
Seguridad personal
9. Esté atento, preste atención a lo que está
haciendo y utilice su sentido común cuando
opere una herramienta eléctrica. No utilice la
herramienta eléctrica cuando esté cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o medica-
mentos. Un momento de distracción mientras opera
la máquina puede dar como resultado heridas per-
sonales graves.
10. Utilice equipos de seguridad. Utilice siempre
protección ocular. Los equipos de seguridad como
máscaras para protegerse del polvo, calzado anti-
deslizante o protección para los oídos, que se utili-
zan en condiciones adecuadas, reducen el riesgo
de sufrir heridas personales.
11. Evite el encendido accidental de la herramienta.
Asegúrese de que el interruptor se encuentra en
posición de apagado (OFF) antes de enchufar la
herramienta. Si transporta la herramienta eléctrica
con su dedo en el interruptor o si enchufa la herra-
Model HM1801 HM1810
Especificaciones eléctricas en México
120 V 15 A 50/60 Hz 120 V 15 A 50/60 Hz
Golpes por minuto 1 100 1 100
Longitud total 824 mm (32-1/2) 824 mm (32-1/2)
Peso neto 30 kg (66 lbs) 32 kg (70 lbs.)
14
mienta cuando está encendida (ON) puede haber
accidentes.
12. Retire todas las llaves y tuercas de ajuste antes
de encender la herramienta eléctrica. Si deja
alguna de éstas adherida a una parte giratoria de la
herramienta eléctrica puede sufrir daños en su per-
sona.
13. No haga demasiadas cosas al mismo tiempo.
Mantenga la postura y el equilibrio en todo
momento. De esta manera, tendrá un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones inespera-
das.
14. Use vestimenta apropiada. No use ropas sueltas
ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guan-
tes alejados de las partes móviles, ya que pueden
ser atrapadas por estas partes en movimiento.
15. Si se proveen dispositivos para la conexión de
extracción y recolección de polvo, asegúrese de
que estén correctamente conectadas y sean
adecuadamente utilizadas. El uso de estos dispo-
sitivos puede reducir peligros relacionados con el
polvo.
Mantenimiento y uso de la herramienta
eléctrica
16. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su aplica-
ción. La herramienta eléctrica adecuada hará un
trabajo mejor a la velocidad para la que ha sido
fabricada.
17. No utilice la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no se enciende y apaga. Toda herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
18. Desenchufe la herramienta eléctrica de la fuente
de suministro eléctrico y/o batería antes de reali-
zar algún ajuste, reemplazo de accesorio o de
almacenar herramientas. Dichas medidas de
seguridad preventivas reducen el riesgo de que la
herramienta se opere accidentalmente.
19. Guarde la herramienta eléctrica que no use fuera
del alcance de los niños y no permita que las
personas que no están familiarizadas con ella o
con las instrucciones la operen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de personas
que no saben operarlas.
20. Realice el mantenimiento de la herramienta eléc-
trica. Verifique que no esté mal alineada, unio-
nes de las partes móviles, piezas rotas y demás
condiciones que puedan afectar el funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Si estuviera
dañada, repárela antes de utilizarla. Muchos acci-
dentes son consecuencia del mal mantenimiento de
las herramientas eléctricas.
21. Mantenga las herramientas de corte limpias y
filosas. Si recibe un mantenimiento adecuado y
tiene los bordes afilados, es probable que la herra-
mienta se atasque menos y sea más fácil contro-
larla.
22. Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, bro-
cas, etc. de acuerdo con estas instrucciones y
de la manera establecida para cada tipo de uni-
dad en particular; tenga en cuenta las condicio-
nes laborales y el trabajo a realizar. Si utiliza la
herramienta eléctrica para realizar operaciones dis-
tintas de las indicadas, podrá presentarse una situa-
ción peligrosa.
Reparación
23. Envíe su herramienta eléctrica a que la repare
una persona calificada, que utilice solamente
repuestos idénticos a los que tiene la unidad. De
esta manera, se asegurará de mantener la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
REGLAS ESPECÍFICAS DE
SEGURIDAD
GEB004-2
NO permita que la comodidad o familiari-
dad con el producto (a causa de su uso
frecuente) substituya el cumplimiento
estricto de las reglas de seguridad sobre
el martillo. Si usted utiliza esta herra-
mienta de modo inseguro o incorrecto,
puede sufrir heridas graves.
1. Utilice protectores para oídos. La exposición al
ruido puede causar la pérdida auditiva.
2. Utilice empuñaduras auxiliares provistas con la
herramienta. La pérdida de control de la herra-
mienta puede causarle heridas.
3. Sostenga la herramienta por la superficie de
agarre revestida con aislamiento a la hora de
realizar una actividad en la que la herramienta
de corte pueda estar en contacto con un cable
oculto o con su propio cable de suministro de
energía. El contacto con un cable vivo hará que
las partes de metal expuestas de la herramienta
también estén vivas y que el operario reciba una
descarga eléctrica.
4. Utilice un casco protector (de seguridad), gafas
de seguridad y/o máscara protectora. Los ante-
ojos comunes o para el sol NO son gafas de
seguridad. También se recomienda usar una
mascarilla para protegerse del polvo y guantes
bien acolchados.
5. Asegúrese de que la broca se encuentre en su
lugar antes de poner en funcionamiento la herra-
mienta.
6. En condiciones normales de funcionamiento, la
herramienta está diseñada para producir vibra-
ción. Los tornillos pueden aflojarse fácilmente y
15
causar una falla o accidente. Verifique cuidado-
samente si los tornillos están ajustados antes de
poner en funcionamiento la herramienta.
7. Cuando hace frío o cuando la herramienta no se
ha utilizado por un tiempo prolongado, deje que
la herramienta entre unos segundos en calor
operándola sin carga. Esta acción facilitará la
lubricación. Si la herramienta no entra correcta-
mente en calor, se dificulta la operación de mar-
tilleo.
8. Siempre asegúrese de estar en una posición
firme y equilibrada.
Asegúrese de que nadie se encuentre abajo
cuando utilice la herramienta en lugares eleva-
dos.
9. Sostenga firmemente la herramienta con ambas
manos.
10. Mantenga las manos alejadas de las partes en
movimiento.
11. No deje la herramienta en funcionamiento.
Opere solamente la herramienta con las manos.
12. No apunte a ninguna persona cercana con la
herramienta cuando la opere. La broca puede
salir volando y herir a alguien de gravedad.
13. No toque la broca o las partes cercanas a ella
inmediatamente después de operar la herra-
mienta puesto que pueden estar calientes y que-
marle la piel.
14. No opere la herramienta sin carga innecesaria-
mente.
15. Algunos materiales contienen químicos que
pueden resultar tóxicos. Sea prevenido y evite
inhalar polvo y el contacto con la piel. Observe
la información de seguridad sobre materiales del
vendedor.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIO-
NES
AVISO:
El mal uso o incumplimiento de las
reglas de seguridad descriptas en el
presente manual de instrucciones puede
ocasionar graves lesiones personales.
SÍMBOLOS
USD293-1
A continuación se muestran los símbolos utilizados para
las herramientas.
V............................voltios
A ...........................amperios
Hz..........................hertz
................corriente alterna o directa
...................... Construcción Clase II
.../min ................... revoluciones o reciprocidad por
minuto
...................número de golpes
DESCRIPCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de ajustar o
comprobar cualquier función en la herramienta.
Accionamiento del interruptor
PRECAUCIÓN:
Antes de enchufar la herramienta verificar siempre
que el interruptor funciona correctamente y al
soltarlo regresa a la posición de APAGADO
Para iniciar la herramienta simplemente presione el inte-
rruptor. Suelte el interruptor para detenerla.
Luz indicadora
La luz verde de ENCENDIDO se prende cuando se
enchufa la herramienta a la corriente eléctrica. Si la luz
indicadora se enciende pero la herrmienta no arranca
aún cuando el interruptor está ENCENDIDO, es probable
que las escobillas de carbón se hayan gastado, o que el
motor o el interruptor estén fallados. Si la luz indicadora
no enciende pueden existir desperfectos en el cable de
alimentación eléctrica o en la luz indicadora.
1. Interruptor
1. Luz indicadora
1
006199
1
006200
16
MONTAJE
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de realizar
cualquier trabajo en la herramienta.
Instalación o extracción de la broca
Esta herramienta admite brocas con o sin collarín en su
vástago.
Para instalar la broca siga uno de los procedimientos (1)
o (2) abajo descriptos.
(1) Para brocas con collarín
Gire la pinza sujetadora hacia atrás y apenas hacia
abajo. Inserte la broca en la herramienta hasta que
haga tope. Para sujetar la broca firmemente, colo-
que la pinza sujetadora nuevamente en su posición
original.
PRECAUCIÓN:
Siempre asegúrese de que la broca está bien
segura tirando de ella como si deseara quitarla del
mandril luego de completar el procedimiento de
inserción.
(2) Para brocas sin collarín
Gire la pinza sujetadora hacia atrás y apenas hacia
abajo. Con la porción dentada de la broca mirando
hacia el eje de la pinza sujetadora, inserte la broca
en la herramienta hasta que haga tope. Luego gire
la pinza sujetadora un poco más hacia el tambor
para que la broca quede bien sujeta.
PRECAUCIÓN:
Siempre asegúrese de que la broca está bien
segura tirando de ella como si deseara quitarla del
mandril luego de completar el procedimiento de
inserción.
La broca con collarín no puede sujetarse mediante
el método que se muestra en la Fig. (1).
Para retirar la broca, siga el proceso inverso al de insta-
lación.
OPERACIÓN
Cincelado/Tallado/Demolición
Sostenga la herramienta firmemente con ambas manos.
Encienda la herramienta y aplique una leve presión
sobre ésta para evitar que la herramienta rebote sin con-
trol. Hacer una presión excesiva con la herramienta no
mejorará la eficiencia.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de intentar realizar
una inspección o mantenimiento.
Substitución de las escobilhas de carbón
Cuando la punta de resina aislante del interior de la
escobilla de carbón se gaste y haga contacto con el con-
mutador, detendrá automáticamente el motor. Cuando
ocurra esto, ambas escobillas de carbón deberán ser
sustituidas. Mantenga las escobillas de carbón limpias y
de forma que entren libremente en los portaescobillas.
Ambas escobillas de carbón deberán ser sustituidas al
mismo tiempo. Utilice únicamente escobillas de carbón
idénticas.
1. Broca con colla-
rín
2. Broca sin colla-
rín
1. Broca
2. Pinza sujeta-
dora
3. Mandril
4. Cuando se
inserta la broca
5. Cuando se
retiene la broca
1. Porción dentada
2. Eje de la pinza
sujetadora
3. Tambor
4. Cuando se
inserta la broca
5. Cuando se
retiene la broca
1
2
002928
1
2
3
Fig.1
45
006202
1
2
3
45
Fig.2
006201
1. Conmutador
2. Punta de ais-
lante
3. Escobilla de
carbón
1
2
3
001146
17
Utilice una llave hexagonal para retirar la carcasa.
Utilice un destornillador para quitar los tapones portaes-
cobillas.Extraiga las escobillas gastadas, inserte las nue-
vas y vuelva a colocar los tapones portaescobillas.
Lubricación
Esta herramienta no necesita lubricación por hora ni dia-
ria dado que posee un sistema incorporado de lubrica-
ción. Se la debe lubricar cada 6 meses de uso. Para ello
debe enviar la herramienta completa a un Centro Autori-
zado Makita o al Servicio Técnico de Fábrica. Sin
embargo, si las circunstancias requieren que ud. mismo
realice la lubricación, proceda de la siguiente manera.
Primero, apague y desenchufe la herramienta.
Retire la cubierta utilizando una llave 23, luego llene con
lubricante fresco (60g; 2 oz). Utilice sólo lubricante para
martillo original de Makita (accesorio opcional). Si se
vierte una cantidad mayor que la especificada (aprox. 60
g; 2 oz) se pueden ocasionar desperfectos o mal funcio-
namiento de la herramienta. Vierta solamente la canti-
dad especificada de lubricante.
Vuelva a instalar la cubierta y asegúrela con la llave.
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del pro-
ducto, las reparaciones, y cualquier otra tarea de mante-
nimiento o ajuste deberán ser realizadas en Centros de
servicio autorizados por Makita, empleando siempre
repuestos Makita.
ACCESORIOS
PRECAUCIÓN:
Estos accesorios o acoplamientos están
recomendados para utilizar con su herramienta
Makita especificada en este manual. El empleo de
cualesquiera otros accesorios o acoplamientos
conllevará un riesgo de sufrir heridas personales.
Utilice los accesorios o acoplamientos solamente
para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en rela-
ción con estos accesorios, pregunte a su centro de servi-
cio Makita local.
Punta rompedora
Cortafierro
Formón
Pala de arcilla
Apisonadora
Gafas de seguridad
Lubricante para martillo
Llave hexagonal
Llave 23
EN0006-1
GARANTÍA LIMITADA MAKITA DE UN AÑO
Política de garantía
Cada herramienta Makita es inspeccionada y probada
exhaustivamente antes de salir de fábrica. Se garantiza
que va a estar libre de defectos de mano de obra y mate-
riales por el periodo de UN AÑO a partir de la fecha de
adquisición original. Si durante este periodo de un año
se desarrollase algún problema, retorne la herramienta
COMPLETA, porte pagado con antelación, a una de las
fábricas o centros de servicio autorizados Makita. Si la
inspección muestra que el problema ha sido causado por
mano de obra o material defectuoso, Makita la reparará
(o a nuestra opción, reemplazará) sin cobrar.
1. Pernos hexago-
nales 5
2. Carcasa del
motor
1. Tapa del por-
taescobillas
2. Destornillador
1. Cubierta
2. Llave 23
1
2
006203
12
006204
1
2
006205
1. Lubricante para
martillo
1
006206
18
Esta garantía no será aplicable cuando:
se hayan hecho o intentado hacer reparaciones por
otros:
se requieran reparaciones debido al desgaste
normal:
la herramienta haya sido abusada, mal usada o
mantenido indebidamente:
se hayan hecho alteraciones a la herramienta.
EN NINGÚN CASO MAKITA SE HARÁ RESPONSABLE
DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, FORTUITO O CONSE-
CUENCIAL DERIVADO DE LA VENTA O USO DEL
PRODUCTO.
ESTA RENUNCIA SERÁ APLICABLE TANTO
DURANTE COMO DESPUÉS DEL TÉRMINO DE ESTA
GARANTÍA.
MAKITA RENUNCIA LA RESPONSABILIDAD POR
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIDAD E
IDONEIDAD PARA UN FIN ESPECÍFICO, DESPUÉS
DEL TÉRMINO DE UN AÑO DE ESTA GARANTÍA.
Esta garantía le concede a usted derechos legales espe-
cíficos, y usted podrá tener también otros derechos que
varían de un estado a otro. Algunos estados no permiten
la exclusión o limitación de daños fortuitos o consecuen-
ciales, por lo que es posible que la antedicha limitación o
exclusión no le sea de aplicación a usted. Algunos esta-
dos no permiten limitación sobre la duración de una
garantía implícita, por lo que es posible que la antedicha
limitación no le sea de aplicación a usted.
WARNING
Some dust created by power sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities contains chemicals known to the State of California
to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples
of these chemicals are:
lead from lead-based paints,
crystalline silica from bricks and cement and other masonry products, and
arsenic and chromium from chemically-treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depending on how often you do this
type of work. To reduce your exposure to these chemicals: work in a well
ventilated area, and work with approved safety equipment, such as those
dust masks that are specially designed to filter out microscopic particles.
< USA only >
ADVERTENCIA
Algunos tipos de polvo creados por el lijado, serrado, amolado, taladrado, y
otras actividades de la construccion contienen sustancias quimicas
reconocidas por el Estado de California como causantes de cancer, defectos
de nacimiento y otros peligros de reproduccion. Algunos ejemplos de estos
productos quimicos son:
plomo de pinturas a base de plomo,
silice cristalino de ladrillos y cemento y otros productos de albanileria, y
arsenico y cromo de maderas tratadas quimicamente.
El riesgo al que se expone variara, dependiendo de la frecuencia con la que
realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposicion a estos productos
quimicos: trabaje en un area bien ventilada, y pongase el equipo de seguridad
indicado, tal como esas mascaras contra el polvo que estan especialmente
disenadas para filtrar particulas microscopicas.
< USA solamente >
Makita Corporation
3-11-8, Sumiyoshi-cho,
Anjo, Aichi 446-8502 Japan
884604-941
1/20