Milwaukee 2795-22-48-32-4013 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 2795-22-48-32-4013 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Cat. No. / No de cat.
2705-20, 2706-20
OPERATOR'S MANUAL
MANUEL de L'UTILISATEUR
MANUAL del OPERADOR
WARNING To reduce the risk of injury, user must read and understand operator's manual.
AVERTISSEMENT A n de réduire le risque de blessures, l'utilisateur doit lire et bien
comprendre le manuel.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y entender el manual.
M18™ FUEL™ 1/2" DRILL/DRIVER AND HAMMER DRILL/DRIVER
PERCEUSE-VISSEUSE ET PERCEUSE À PERCUSSION DE
M18™ FUEL™ 13 mm (1/2")
TALADRO DESTORNILLADOR Y TALADRO DE PERCUSIÓN
DE 13 mm (1/2") M18™ FUEL™
14
15
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias
de seguridad, instrucciones,
ilustraciones y especi caciones con esta her-
ramienta eléctrica. Si no sigue todas las adverten-
cias e instrucciones, se pueden provocar una des-
carga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones
para consultarlas en el futuro. El término “herra-
mienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas
más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de
una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, tales como en presencia de líquidos,
gases o polvos in amables. Las herramientas
eléctricas generan chispas que pueden encender
el polvo o los vapores.
Mantenga a los niños y a los espectadores ale-
jados mientras utiliza una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar la pérdida de
control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
coincidir con el tomacorriente. Nunca modi que
el enchufe de ninguna manera. No utilice adap-
tadores de enchufe con herramientas eléctricas
aterrizadas. Los enchufes y tomacorrientes cor-
respondientes sin modi car reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
Evite el contacto corporal con super cies aterri-
zadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un riesgo mayor de descarga
eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia ni a condiciones húmedas. Si se introduce
agua en una herramienta eléctrica, aumentará el
riesgo de descarga eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable
para cargar, jalar o desconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
el aceite, los bordes a lados o las partes en
movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
Al utilizar una herramienta eléctrica en exteri-
ores, utilice una extensión adecuada para uso
en exteriores. El uso de una extensión adecuada
para el uso en exteriores disminuye el riesgo de
descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corriente protegido con un interruptor de cir-
cuito por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso
de un GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haci-
endo y utilice el sentido común al utilizar una
herramienta eléctrica. No utilice una herrami-
enta eléctrica mientras está cansado o bajo la
in uencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción al utilizar herramientas
eléctricas puede ocasionar lesiones personales
graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre
use protección para los ojos. El equipo de protec-
ción, tal como una máscara contra polvo, calzado
antideslizante, casco o protección auditiva, utilizado
para condiciones adecuadas disminuirá las lesiones
personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a una fuente de poder y/o
batería, levantar o trasladar la herramienta.
Trasladar herramientas con el dedo en el interrup-
tor o energizar herramientas eléctricas que tienen
el interruptor encendido propicia accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de en-
tender la herramienta. Una llave que se deje
insertada en una parte giratoria de la herramienta
eléctrica puede ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga
un buen contacto entre los pies y el suelo y
mantenga el equilibrio en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en
las partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso fre-
cuente de las herramientas lo hagan sentirse
seguro e ignorar los principios de seguridad
de las herramientas. Un descuido puede provocar
lesiones graves en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el inter-
ruptor no la enciende y la apaga. Cualquier her-
ramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramien-
tas eléctricas. Tales medidas preventivas de segu-
ridad disminuyen el riesgo de que la herramienta
eléctrica se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no
se estén utilizando fuera del alcance de los
niños y no permita que personas que no estén
familiarizadas con la herramienta eléctrica o con
estas instrucciones la utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin
capacitación.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Veri que que no haya desalin-
eación, amarre de partes móviles, partes rotas
o alguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Si se daña, asegúrese de que la herramienta
eléctrica sea reparada antes de que se utilice.
Muchos accidentes son ocasionados por her-
ramientas eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes a las
previstas podría generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y super cies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especi -
cado por el fabricante. Un cargador que es adec-
uado para un tipo de batería puede crear un riesgo
de incendio si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especí camente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra.
Crear un corto entre las terminales de la batería
puede ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya
dañado o modi cado. Las baterías dañadas o
modi cadas pueden mostrar un comportamiento
impredecible, causando incendios, explosión o
riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no car-
gue la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especi cado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca dé servicio a baterías dañadas. Única-
mente el fabricante o proveedores de servicio
autorizados deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD DE TALADRO Y
TALADRO DE PERCUSION
Lleve protectores auditivos cuando use la broca
de impacto. La exposición a ruido puede producir
la pérdida de la audición.
Use los asideros auxiliares que se suministran
con la herramienta. La pérdida de control puede
provocar lesiones personales.
Agarre la herramienta por los asideros aisla-
dos cuando realice una operación en la que la
herramienta de corte pueda entrar en contacto
con cables ocultos. El contacto con un cable “con
corriente” hará que las partes de metal expuesto de
la herramienta pasen la corriente y produzcan una
descarga al operador.
Conserve las etiquetas y las placas nom-
inales. Contienen información impor-
tante. Si son ilegibles o no están presentes,
comuníquese con un centro de servicio MIL-
WAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identi cados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños re-
productivos. Algunos ejemplos de estos químicos
son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y
otros productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento
químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependi-
endo de la frecuencia con que realice este tipo de
trabajo. Para reducir su exposición a estos quími-
cos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como mascarillas
protectoras contra polvo especialmente diseñadas
para ltrar partículas microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente directa
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
Impactos por minuto bajo carga (BPM)
C
US
Underwriters Laboratories, Inc.
Estados Unidos y Canadá
16
17
ESPECIFICACIONES
Cat. No.. .................................................... 2705-20
Volts................................................................18 cd
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
RPM .............................Baja 0 - 550 / Alta 0 - 2 000
Acero ..................................................13 mm (1/2")
Broca Plana en Madera ...................38 mm (1-1/2")
Broca de Berbiquí en Madera..........38 mm (1-1/2")
Broca Hueca Cilíndrica
de Bordes en Madera .......................76 mm (3")
Tornillos en Madera ........................Ø 10 mm (3/8")
Cat. No. ..................................................... 2706-20
Volts................................................................18 cd
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
RPM ..............................Baja 0 -550 / Alta 0 - 2 000
BPM .................................................Alta 0 - 32,000
Acero ..................................................13 mm (1/2")
Broca Plana en Madera ...................38 mm (1-1/2")
Broca de Berbiquí en Madera..........38 mm (1-1/2")
Broca Hueca Cilíndrica
de Bordes en Madera .......................76 mm (3")
Tornillos en Madera ........................Ø 10 mm (3/8")
Concreto .............................................16 mm (5/8")
DESCRIPCION FUNCIONAL
3
4
2
5
6
1
7
8
9
10
11
12
1. Selector de modo
2. Sostenedor de la broca
3. Gatillo
4. LED
5. Mandril sin chaveta
6. Collar del selector de par torsor
7. Collarín de selección de la aplicación
8. Interruptor de selección de velocidad
9. Mango lateral
10. Interruptor de control
11. Mango
12. Gancho para cinturón
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones especí cas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de
liberación y jale de la batería para sacarla de la
herramienta.
Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de
la herramienta. Asegúrese de que quede bien rme
en su posición.
ADVERTENCIA
Par reducir el riesgo de lesio-
nes, sujete y apoye la her-
ramienta de manera segura. Utilice siempre la
empuñadura lateral. Asegúrese de que el mango
lateral esté rmemente ajustado antes de cada
uso.
Cómo instalar el mango lateral
1. Para instalar el mango lateral, a oje la empuña-
dura del mango hasta que los ganchos estén lo
su cientemente separados
Ganchos
Ranuras
como para que entren en las
ranuras del anillo de la caja
de engranajes. El mango
lateral puede ubicarse en la
parte superior de la herra-
mienta (a la izquierda o a la
derecha). Ajuste la empuña-
dura del mango lateral hasta
que esté segura.
2. Para retirar el mango lateral,
a oje su empuñadura hasta
que pueda retirarlo. Cambie
la posición y ajuste rme-
mente.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, extraiga siempre la
batería antes de acoplar o desacoplar accesorios.
Utilice únicamente accesorios especí camente
recomendados para esta herramienta. El uso de
accesorios no recomendados podría resultar
peligroso.
Utilización del portabrocas
Su herramienta inalámbrica está equipada con un
bloqueo del vástago. El portabrocas puede apretarse
con una mano, creando fuerzas de sujeción más
altas en la broca.
Antes de meter o sacar las brocas, siempre se debe
extraer la batería o ponerle el seguro al gatillo.
1. Para abrir las mordazas del portabrocas, gire el
anillo en dirección antihoraria. Si se usan brocas
para taladrar, deje que la broca toque el fondo
del portabrocas. Centre la broca en las mordazas
del portabrocas y súbala aproximadamente 2 mm
(1/16") del fondo.
Si se usan brocas con destornillador, introduzca la
broca lo su ciente para que las mordazas sujeten
la sección hexagonal de la broca.
2. Para cerrar las mordazas del portabrocas, gire el
anillo en dirección horaria. La broca queda ase-
gurada cuando el portabrocas hace un sonido de
matraca y no es posible hacer girar más el anillo.
3. Para sacar la broca, gire el anillo en dirección
antihoraria.
NOTA: Cuando se abra o cierre el portabrocas es
posible que se oiga un ruido de matraca. Este ruido
es parte del dispositivo de bloqueo y no indica un
problema en el funcionamiento del portabrocas.
ONE-KEY™
Para obtener más información acerca de la fun-
cionalidad de ONE-KEY para esta herramienta,
consulte la Guía de inicio rápido que se incluye con
este producto o visite milwaukeetool.com/One-Key.
Para descargar la aplicación ONE-KEY, visite la App
Store o Google Play desde su dispositivo inteligente.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, use siempre lentes
de seguridad o anteojos con protectores latera-
les.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, sujete o apoye la
herramienta de manera segura.
Selección de la acción
1. Para usar el modo de martillo-taladro (Cat. No.
2706-20 sólo), gire el collarín selector de martillo/
taladro hasta que el símbolo aparezca alin-
eado con la echa. Aplique presión
sobre la broca para activar el
mecanismo de martilleo.
NOTA: El número seleccionado
en el collarín de par de apriete
no tiene efecto en el funciona-
miento del taladro en el modo de
taladrado.
NOTA: Cuando se usen brocas de carburo, no
use agua para asentar el polvo. No intente taladrar
varillas de refuerzo de acero. Esto dañará las
brocas de carburo.
2. Para usar el modo de atornillado, gire el collarín
selector de aplicación hasta que el símbolo de
drive (atornillar) aparezca
alineado con la echa. Después
rote el collarín selector de par de
torsión hasta que el valor de
embrague deseado aparezca
alineado con la echa.
El embrague ajustable, cuando
está bien ajustado, patinará al par de torsión
preestablecido para impedir que el tornillo entre
demasiado en diferentes materiales y para impedir
dañar el tornillo o la herramienta.
Las especi caciones de torsión que se muestran
enseguida son valores aproximados.
Collar del
selector de
par torsor
Par
torsor
(N•m) Applicaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
3,4
4,0
4,5
5,1
5,6
6,2
6,8
7,3
7,9
8,5
9,0
9,6
10,2
Tornillos pequeños en madera
suave.
Tornillos medianos en madera
suave o tornillos pequeños en
madera dura.
Tornillo largos en madera
suave. Tornillos medianos
en madera dura o tornillos
largos en madera dura con
perforación piloto.
NOTA: Dado que los ajustes anteriores constituyen
solamente una guía, use una pieza de material
de desecho para probar diferentes posiciones de
embrague antes de colocar los tornillos en la pieza
de trabajo.
3. Para usar el modo de taladro gire
el collarín selector de martillo/
taladro hasta que el símbolo de
taladro
aparezca alineado con
la echa.
NOTA: El número seleccionado
en el collarín de par de apriete no
tiene efecto en el funcionamiento del taladro en el
modo de taladrado.
4. Para utilizar los botones del
selector de modo, gire el collar
del selector de aplicación hasta
que el símbolo de inalámbrico
quede alineado con la echa.
NOTA: El número seleccionado
en el collar selector de torque no
tiene efecto sobre el funcionamiento del taladro
en este modo. En este modo no es posible la
perforación con percusión.
Espere a que la herramienta se detenga por
completo antes de cambiar de modo. Presione el
botón selector para pasar sucesivamente de
un ajuste a otro. Seleccione el botón inalám-
brico para cambiar el ajuste predeterminado de
RPM por medio de la aplicación ONE-KEY en su
dispositivo inteligente.
RPM máx. por defecto
Ajuste 1 Ajuste 2 Ajuste 3 Ajuste 4
Alta
Baja
1 200
300
1 450
375
1 700
425
2 000
500
Selección de la velocidad
El selector de velocidad está sobre el alojamiento
del motor. Deje que la herramienta se detenga por
completo antes de cambiar velocidades. Consulte
“Aplicaciones” para las velocidades recomendadas
para varias situaciones.
1. Para seleccionar la velocidad Low (baja), empuje
el selector de velocidad hacia atrás, para mostrar
“1”.
2. Para seleccionar la velocidad High (alta), empuje
el selector de velocidad hacia adelante, para
mostrar “2”.
Utilización del interruptor de control
El interruptor de control se puede colocar en tres
posiciones diferentes: avance, retroceso y bajo se-
guro. Debido a un mecanismo de traba, el interruptor
de control se puede cambiar de posición únicamente
cuando el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO no
esté presionado. Para poder usar el interruptor de
control, siempre se debe esperar a que el motor se
pare por completo.
Para avanzar (el giro es en
verrouiller
la détente
arrièreavant
el sentido de las manecil-
las del reloj), se presiona
el interruptor de control
colocado al lado derecho
del taladro. Verificar la
dirección del giro antes
de usarlo.
18
19
Para retroceder (el giro es en el sentido opuesto a
las manecillas del reloj), se presiona el interruptor
de control colocado al lado izquierdo del taladro.
Veri car la dirección del giro antes de usarlo.
Para ponerle el seguro al gatillo, el interruptor de
control se coloca en la posición central. El gatillo no
funcionara mientras el interruptor de control se en-
cuentre bajo seguro en la posición central. Se le debe
poner el seguro al gatillo antes de quitar la batería,
cambiar accesorios, dar mantenimiento, almacenar
el taladro y siempre que éste no esté siendo usado.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, sujete o apoye la
herramienta de manera segura.
Encendido, parada y control de la
velocidad
1. Para encender la herramienta, agarre el mango
rmemente y apriete el gatillo.
NOTA: Las vueltas luz LED en cuando el dis-
parador se tira.
2. Para cambiar la velocidad, aumente o disminuya
la presión sobre el gatillo. Cuanto más se apriete
el gatillo, mayor será la velocidad.
3. Para parar la herramienta, suelte el gatillo.
Asegúrese de que la broca se detiene por com-
pleto antes de soltar la herramienta.
Perforación
Coloque la broca en la super cie de trabajo y apli-
que presión rme antes de comenzar. Una presión
excesiva hará que la broca vaya lenta y reducirá la
e ciencia de la perforación. Una presión demasiado
ligera hará que la broca se mueva por el área de
trabajo y la punta de la broca pierda el a lado.
Si la herramienta empieza a detenerse, reduzca la
presión ligeramente para dejar que la broca recobre
velocidad. Si la broca se atasca, invierta la dirección
del motor para sacar la broca de la pieza de trabajo.
de trabajo.
APPLICACIONES
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
electrocución, antes de tal-
adrar o colocar tornillos veri que que en el área
de trabajo no hayan tuberías o cables ocultos.
Taladrado en madera, materiales com-
puestos y plásticos
Cuando taladre en madera, materiales compuestos
y plásticos, seleccione el modo que perfora .Co-
mience a taladrar a una velocidad lenta y aumente la
velocidad gradualmente conforme taladra. Cuando
taladre en madera, use brocas de berbiquí para
madera o brocas helicoidales. Siempre use brocas
a ladas. Cuando use brocas helicoidales, tire de
la broca hacia fuera del ori cio para eliminar las
rebabas de las estrías de la broca. Para reducir la
producción de astillas, apoye el trabajo con una pieza
de material de desecho. Se recomienda seleccionar
velocidades lentas para plásticos con un punto de
derretimiento bajo.
Taladrado en metal
Cuando taladre en metal, seleccione el modo que
perfora . Use brocas helicoidales de acero de
alta velocidad o brocas huecas cilíndricas de bordes.
Use un punzón central para perforar el orificio.
Lubrique las brocas para taladros con aceite para
corte cuando taladre en hierro o acero. Utilice un
refrigerante cuando taladre en metales no ferrosos
como cobre, latón o aluminio. Coloque un respaldo
en el material para evitar que se doble o distorsione
una vez realizada la operación.
Taladrado en concreto
Cuando taladre en concreto, seleccione el modo
de operación martilleo-taladrado. Use brocas de
punta de carburo de alta velocidad. El taladrado en
materiales suaves como bloques de hormigón de
escorias, requiere poca presión. Materiales duros
como el concreto, requieren más presión. Se sabe
que se está taladrando a un ritmo adecuado cuando
se produce un ujo parejo y suave de polvo. No
permita que la broca gire en el ori cio sin cortar. No
utilice agua para asentar el polvo o enfriar la broca.
Ambas acciones ocasionarán daños al carburo.
Cómo colocar tornillos y tuercas
Perfore un ori cio piloto cuando coloque tornillos en
materiales gruesos o duros. Seleccione el atornillado
modo . Coloque el collar del selector de par tor-
sor en la posición correcta y ajuste la velocidad a
“baja”. Use el estilo y tamaño de destornillador de
berbiquí correcto para el tipo de tornillo que está
utilizando. Con el destornillador de berbiquí en el
tornillo, coloque la punta del tornillo en la pieza de
trabajo y aplique presión rmemente antes de oprimir
el gatillo. Los tornillos pueden extraerse colocando
el motor en dirección de retroceso.
Sobrecarga
La sobrecarga continua podría ocasionar daño per-
manente a la herramienta o a la batería.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modi caciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de
Servicio MILWAUKEE para TODAS las reparacio-
nes.
Mantenimiento de la herramienta
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga sus baterías y cargador en buenas
condiciones. Despues de 6 meses a un año,
dependiendo del uso dado, envíe su herra-
mienta, batería y cargador, al Centro de Servicio
MILWAUKEE mas cercano para que le hagan:
• Lubricación
Inspección mecánica y limpieza (engranes, e-
chas, baleros, carcaza, etc.)
Inspección eléctrica (batería, cargador, motor)
Probarla para asegurar una adecuada operación
mecánicay eléctrica
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE
para que sea reparada.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
explosión, no queme nunca
una batería, aun si está dañada, “muerta” o
completamente descargada.
Batería interna
Se utiliza una batería interna para facilitar la completa
funcionalidad de ONE-KEY™.
Para cambiar la batería:
+
1. Extraiga la batería.
2. Quite los dos tornillos que
sujetan la puerta de la batería.
3. Jale y extraiga la tablilla de
la batería y retire la batería
existente.
4. Inserte la nueva batería (3V CR2032), con el lado
positivo alejado de la tablilla.
5. Deslice la tablilla de nuevo en la herramienta
y vuelva a colocar la puerta de la batería y los
tornillos.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas del carga-
dor y la herramienta. Mantenga los mangos y empu-
ñaduras limpios, secos y libres de aceite o grasa. Use
solo jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar la
herramienta, batería y el cargador, ya que algunos
substancias y solventes limpiadores son dañinos a
los plásticos y partes aislantes. Algunos de estos
incluyen: gasolina, turpentina,thíner, lacas, thíner
para pinturas, solventes para limpieza con cloro,
amoníaco y detergentes caseros que tengan amonia.
Nunca usa solventes in amables o combustibles
cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio más cercano.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
lesiones, siempre extraiga la
batería antes de cambiar o retirar accesorios.
Utilice únicamente accesorios especí camente
recomendados para esta herramienta. El uso de
accesorios no recomendados podría resultar
peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor local.
SOPORTE DE SERVICIO - MEXICO
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Techtronic Industries Mexico, S.A. de C.V.
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
11560 Polanco V Seccion
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01 (800) 030-7777 o (55) 4160-3540
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
58140041d1 961016117-01(A)
08/15 Printed in China
MILWAUKEE TOOL
13135 West Lisbon Road
Brook eld, WI 53005 USA
GARANTÍA LIMITADA - E.U.A. Y CANADÁ
Se garantiza al comprador original que ninguna de las herramientas
eléctricas MILWAUKEE (incluido el producto inalámbrico, la her-
ramienta y las baterías; consulte las declaraciones distintas y por
separado en GARANTÍA LIMITADA DEL PAQUETE DE BATERÍAS
INALÁMBRICAS y de las luces de trabajo y del cargador de bat-
erías*) presentan defectos en material ni en mano de obra. En un
plazo de cinco (5) años* a partir de la fecha de compra y sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará cualquier
parte de una herramienta eléctrica que, luego de ser examinada,
MILWAUKEE compruebe que presenta defectos en material o mano
de obra, a menos que se indique lo contrario. Se requiere la devolu-
ción de la herramienta eléctrica a un centro de mantenimiento de la
fábrica MILWAUKEE o a un centro de reparaciones autorizado por
MILWAUKEE, con gastos de envío prepagados y asegurados. La
devolución del producto debe estar acompañada por un comprobante
de compra. Esta garantía no se aplica a los daños que MILWAUKEE
establece que fueron ocasionados por reparaciones o intentos de
reparación por parte de personal no autorizado por MILWAUKEE,
uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y deterioro normal, falta
de mantenimiento o accidentes.
*El período de garantía de las radios para obras, del puerto de alimen-
tación M12™, Fuente de poder M18™, Ventilador para obra y de las
carretillas de trabajo industrial Trade Titan™ es de un (1) año a partir de
la fecha de compra. El período de garantía de la lámpara de trabajo con
diodo luminiscente y del foco mejorado con diodo luminiscente es una
garantía VITALICIA limitada para el comprador original únicamente.
Si durante el uso normal el foco de diodo luminiscente no funciona,
la lámpara de trabajo o el foco mejorado se reemplazará sin carga.
*Esta garantía no cubre las clavadoras aéreas, las engrapadoras, el
rociador de pintura inalámbrico, el paquete de baterías inalámbrico,
los generadores eléctricos portátiles que funcionan con gasolina,
herramientas manuales, elevadores (eléctricos, con palanca y con
cadenas manuales), camisas de calefacción M12™, productos
reacondicionados y productos de prueba y medición. Se encuentran
disponibles garantías distintas para estos productos.
No se necesita registro de garantía para obtener la garantía correspon-
diente de un producto eléctrico MILWAUKEE. La fecha de fabricación
del producto se utilizará para determinar el período de garantía si no
se presenta un comprobante de compra en el momento en que se
solicita el servicio de garantía.
LA ACEPTACIÓN DE LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y REEM-
PLAZO EXCLUSIVAMENTE DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCU-
MENTO CONSTITUYE UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO POR LA
COMPRA DE CADA PRODUCTO MILWAUKEE. SI NO ACEPTA ESTA
CONDICIÓN, NO DEBE COMPRAR EL PRODUCTO. MILWAUKEE
NO SERÁ EN NINGÚN CASO RESPONSABLE DE DAÑOS INCI-
DENTALES, ESPECIALES, CONSECUENTES O PUNITIVOS, NI DE
COSTOS, HONORARIOS DE ABOGADOS, GASTOS, PÉRDIDAS O
DEMORAS SUPUESTAMENTE CAUSADOS COMO CONSECUEN-
CIA DE CUALQUIER DAÑO, FALLA O DEFECTO EN CUALQUIER
PRODUCTO, INCLUIDOS, A MODO DE EJEMPLO, RECLAMOS POR
PÉRDIDA DE GANANCIAS. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN
LA EXCLUSIÓN O LA LIMITACIÓN DE DAÑOS INCIDENTALES O
CONSECUENTES. POR LO TANTO, LAS LIMITACIONES Y EXCLU-
SIONES ANTERIORES PUEDEN NO APLICARSE PARA USTED.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUSTITUYE A TODAS LAS
OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS, ESCRITAS U ORALES. SEGÚN
LO PERMITA LA LEY, MILWAUKEE SE EXIME DE TODA GARANTÍA
IMPLÍCITA, INCLUIDOS, A MODO DE EJEMPLO, TODA GARANTÍA
IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN USO O
PROPÓSITO EN PARTICULAR; EN LA MEDIDA EN QUE DICHA RE-
NUNCIA NO ESTÉ PERMITIDA POR LA LEY, DICHAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS ESTÁN LIMITADAS A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA
EXPRESA APLICABLE SEGÚN SE DESCRIBE ANTERIORMENTE.
ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACIONES EN LA DU-
RACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA. POR LO TANTO, LA LIMI-
TACIÓN ANTERIOR PUEDE NO APLICARSE PARA USTED. ESTA
GARANTÍA LE OTORGA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y
TAMBIÉN PUEDE TENER OTROS DERECHOS QUE VARÍAN DE
ESTADO EN ESTADO.
Esta garantía se aplica a los productos vendidos en los EE. UU. y
Canadá.
Consulte ‘Service Center Search’ (Búsqueda de centro de servicio’
en la sección Parts & Services (Piezas y servicios) del sitio web
MILWAUKEE, www.milwaukeetool.com o llame al 1.800.SAWDUST
(1.800.729.3878) para encontrar su Centro de Servicio de la fábrica
de MILWAUKEE más cercano.
PÓLIZA DE GARANTÍA - VALIDA
SOLO PARA MÉXICO, AMÉRICA
CENTRAL Y EL CARIBE
TECHTRONIC INDUSTRIES., garantiza por 5 años este producto a
partir de la fecha original de compra.
Esta garantía cubre cualquier defecto que presenten las piezas,
componentes y la mano de obra contenidas en este producto Para
América Central y el Caribe se debe con rmar en el Centro de Servicio
Autorizado el plazo de la garantía.
Para hacer efectiva la Garantía deberá presentar al Centro de Ser-
vicio Autorizado la Póliza de Garantía sellada por el establecimiento
en donde adquirió el producto. Si no la tienen, podrá presentar el
comprobante de compra original.
Usted puede llamar sin costo al teléfono 01 800 832 1949 o por
correo electrónico a la dirección "[email protected]", para
ubicar el Centro de Servicio Autorizado más cercano a su domicilio,
en el cual además podrá adquirir partes, componentes, consumibles
y accesorios, que usted necesite.
Procedimiento para hacer válida la garantía
Acuda al Centro de Servicio con el producto y la póliza de garantía
sellada por el establecimiento donde realizó la compra. Ahí se reem-
plazará cualquier pieza o componente defectuoso sin cargo alguno
para el usuario nal. La empresa se hace responsable de los gastos
de transportación razonablemente erogados que se deriven del
cumplimiento de la presente garantía.
Excepciones
La garantía perderá validez en los siguientes casos:
a) Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas
a las normales.
b) Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el
instructivo de uso que le acompaña.
c) Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas
no autorizadas por TECHTRONIC INDUSTRIES.
Nota: Si el cordón de alimentación es dañado, este debe ser rem-
plazado por el fabricante o por un Centro de Servicio Autorizado
para evitar riesgo.
CENTRO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A CLIENTES
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Tel. 52 55 4160-3547
IMPORTADO Y COMERCIALIZADO POR:
TECHTRONIC INDUSTRIES MEXICO, .S.A. DE C.V.
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Modelo:
Fecha de Compra:
Sello del Distribuidor:
/