BALAY 3EB999LT/07 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
[es]Instrucciones de uso ........................................... 3
[pt] Instruções de serviço ........................................31
3EB999.T
Placa de cocción
Placa de cozinhar
es
3
Índice
[ es] I nst rucci ones de uso
8 Uso correcto del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
( Indicaciones de seguridad importantes . . . . . . 5
] Causas de los daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
7 Protección del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 7
Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Eliminación de residuos respetuosa con el medio
ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
f La cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ventajas de la Cocción por Inducción . . . . . . . . . . . . . 7
Recipientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
* Presentación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
El panel de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Indicador de calor residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1 Manejo del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Encender y apagar la placa de cocción . . . . . . . . . . 11
Ajustar la zona de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Consejos para cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
| Zona Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Consejos para el uso de recipientes . . . . . . . . . . . . .14
Como una única zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . 14
Como dos zonas de cocción independientes . . . . . . 14
u Función Move. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
O Funciones de programación del tiempo . . . . . 16
Programación del tiempo de cocción . . . . . . . . . . . . 16
El reloj avisador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cronómetro de cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
v Función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
x Función ShortBoost. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Recomendaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
c Función Freír . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ventajas al freír. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Sartenes para la función Freír . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Los niveles de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Así se programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
A Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Activar y desactivar el seguro para niños. . . . . . . . . .20
Seguro automático para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
k Bloqueo del control para limpieza . . . . . . . . . . 21
b Desconexión automática de seguridad . . . . . . 21
Q Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Acceder a los ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
[ Visualizar el consumo de energía . . . . . . . . . . 24
t Comprobar el recipiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
h PowerManager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
D Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Marco de la placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
{ Preguntas frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3 ¿Qué hacer en caso de avería? . . . . . . . . . . . . 27
4 Servicio de Asistencia Técnica. . . . . . . . . . . . . 28
Número de producto (E) y número de fabricación (FD) .
28
E Comidas normalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
es Uso correcto del aparato
4
8Uso correcto del aparato
Us o cor r ect o del apar a t o
Leer con atención las siguientes
instrucciones. Conservar las instrucciones de
uso y montaje, así como la tarjeta del aparato
para un uso posterior o para futuros
compradores.
Comprobar el aparato tras sacarlo del
embalaje. En caso de que haya sufrido daños
durante el transporte, no conectar el aparato,
ponerse en contacto con el Servicio Técnico y
dejar constancia por escrito de los daños
ocasionados, de lo contrario se perderá el
derecho a cualquier tipo de indemnización.
Los aparatos sin enchufe deben ser
conectados exclusivamente por técnicos
especialistas autorizados. Los daños
provocados por una conexión incorrecta no
están cubiertos por la garantía.
Este aparato tiene que ser instalado según las
instrucciones de montaje incluidas.
Este aparato ha sido diseñado exclusivamente
para uso doméstico. Utilizar el aparato
únicamente para preparar alimentos y
bebidas. Debe vigilarse el proceso de
cocción. Si el proceso de cocción es breve,
debe vigilarse ininterrumpidamente. El aparato
solo debe utilizarse en espacios interiores.
Este aparato está previsto para ser utilizado a
una altura máxima de 4.000 metros sobre el
nivel del mar.
No utilizar ninguna cubierta para la placa de
cocción. Pueden provocar accidentes, p. ej.,
debido al sobrecalentamiento, ignición o
desprendimiento de fragmentos de
materiales.
Utilizar únicamente dispositivos de protección
o protecciones para niños autorizados por
nosotros. Los dispositivos de protección o las
protecciones para niños inapropiados pueden
provocar accidentes.
Este aparato no está previsto para el
funcionamiento con un reloj temporizador
externo o un mando a distancia.
Este aparato puede ser utilizado por niños a
partir de 8 años y por personas con
limitaciones físicas, sensoriales o psíquicas, o
que carezcan de experiencia y conocimientos,
siempre y cuando sea bajo la supervisión de
una persona responsable de su seguridad o
que le haya instruido en el uso correcto del
aparato siendo consciente de los daños que
se pudieran ocasionar.
No dejar que los niños jueguen con el
aparato. La limpieza y el mantenimiento
rutinario no deben encomendarse a los niños
a menos que sean mayores de 15 años y lo
hagan bajo supervisión.
Mantener a los niños menores de 8 años
alejados del aparato y del cable de conexión.
Si se es portador de un dispositivo médico
implantado que esté activo (p. ej. un
marcapasos o un desfibrilador), comprobar
con el médico que este cumple la directiva
90/385/CEE del Consejo de la Comunidad
Europea del 20de junio de 1990 así como la
DIN EN 45502-2-1 y la DIN EN 45502-2-2 y
que fue seleccionado, implantado y
programado conforme a la VDE-AR-E 2750-
10. Si se cumplen estos requisitos y, además,
se utilizan tanto utensilios de cocina no
metálicos como recipientes con mangos no
metálicos, el uso de esta placa de cocción
inductiva es inofensivo en condiciones de
utilización habituales.
Indicaciones de seguridad importantes es
5
(Indicaciones de seguridad
importantes
I ndi caci ones de segur i dad impor t ant es
:Advertencia – ¡Peligro de asfixia!
El material de embalaje es peligroso para los
niños. No dejar que los niños jueguen con el
material de embalaje.
:Advertencia – ¡Peligro de incendio!
El aceite caliente y la grasa se inflaman con
facilidad. Estar siempre pendiente del
aceite caliente y de la grasa. No apagar
nunca con agua un fuego. Apagar la zona
de cocción. Sofocar con cuidado las llamas
con una tapa, una tapa extintora u otro
medio similar.
¡Peligro de incendio!
Las zonas de cocción se calientan mucho.
No colocar objetos inflamables sobre la
placa de cocción. No almacenar objetos
sobre la placa de cocción.
¡Peligro de incendio!
El aparato se calienta mucho. No guardar
objetos inflamables o aerosoles en los
cajones directamente debajo de la placa de
cocción.
¡Peligro de incendio!
La placa de cocción se desconecta de
forma automática y no se puede seguir
utilizando. Se puede conectar
posteriormente de forma involuntaria.
Desconectar el interruptor automático del
cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de quemaduras!
No está permitido utilizar ninguna cubierta
para la placa de cocción. Pueden provocar
accidentes, p. ej., debido al
sobrecalentamiento, ignición o
desprendimiento de fragmentos de
materiales.
:Advertencia – ¡Peligro de quemaduras!
Las zonas de cocción y adyacentes, en
especial el marco de la placa de cocción
(si lo hay), se calientan mucho. No tocar
nunca las superficies calientes. No dejar
que los niños se acerquen.
¡Peligro de quemaduras!
La zona de cocción calienta, pero el
indicador no funciona. Desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de quemaduras!
Los objetos de metal se calientan
rápidamente al entrar en contacto con la
placa de cocción. No depositar nunca
sobre la placa de cocción objetos
metálicos como cuchillos, tenedores,
cucharas o tapas.
¡Peligro de incendio!
Después de cada uso, apagar siempre la
placa de cocción con el interruptor
principal. No esperar a que la placa de
cocción se apague automáticamente por
falta de recipiente.
:Advertencia – ¡Peligro de descarga
eléctrica!
Las reparaciones inadecuadas son
peligrosas. Las reparaciones y la
sustitución de cables de conexión
defectuosos solo pueden ser efectuadas
por personal del Servicio de Asistencia
Técnica debidamente instruido. Si el
aparato está averiado, desenchufarlo de la
red o desconectar el interruptor automático
del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
No utilizar ni limpiadores de alta presión ni
por chorro de vapor. La humedad interior
puede provocar una descarga eléctrica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Un aparato defectuoso puede ocasionar
una descarga eléctrica. No conectar nunca
un aparato defectuoso. Desenchufar el
aparato de la red o desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Las fisuras o roturas en el cristal conllevan
riesgo de electrocución. Desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
:Advertencia – ¡Peligro de avería!
Esta placa está dotada de un ventilador
situado en la parte inferior. En caso de
encontrarse un cajón debajo de la placa de
cocción no deberán guardarse objetos
pequeños o punzantes, papeles o trapos de
cocina, al ser absorbidos, podrían estropear el
ventilador o perjudicar la refrigeración.
Entre el contenido del cajón y la entrada del
ventilador debe dejarse una distancia mínima
de 2 cm.
es Causas de los daños
6
:Advertencia – ¡Peligro de lesiones!
Al cocer al baño María, el cristal y el
recipiente para cocinar podrían
fragmentarse debido al
sobrecalentamiento. El recipiente para
cocer al baño María no debe tocar
directamente la base del cazo que contiene
agua. Utilizar exclusivamente recipientes
para cocinar resistentes al calor.
¡Peligro de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de
forma repentina por la presencia de líquido
entre la base del recipiente y la zona de
cocción. Mantener siempre secas la zona
de cocción y la base del recipiente.
]Causas de los daños
Ca u s a s de los daños
¡Atención!
Las bases ásperas de los recipientes pueden rayar
la placa de cocción.
No colocar nunca recipientes vacíos en las zonas de
cocción. Pueden provocar daños.
No colocar recipientes calientes sobre el panel de
mando, las zonas de indicadores o el marco de la
placa. Pueden provocar daños.
La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la
placa de cocción puede originar daños.
El papel de aluminio y los recipientes de plástico se
derriten sobre las zonas de cocción calientes. No se
recomienda el uso de láminas protectoras en la
placa de cocción.
Vista general
En la siguiente tabla presentamos los daños más
frecuentes:
Daños Causa Medida
Manchas Alimentos derramados. Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador
para vidrio.
Productos de limpieza inadecuados. Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Rayaduras Sal, azúcar y arena. No utilizar la placa de cocción como bandeja o encimera.
Las bases rugosas de recipientes rayan la placa de
cocción.
Comprobar los recipientes.
Decoloraciones Productos de limpieza inadecuados. Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Roce de los recipientes. Levantar las ollas y sartenes para cambiarlas de lugar.
Desconchaduras Azúcar, sustancias con un alto contenido de azúcar. Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador
para vidrio.
Protección del medio ambiente es
7
7Protección del medio
ambiente
Pr ot ecci ón del medi o ambi ent e
Este capítulo ofrece información sobre ahorro de
energía y la eliminación del aparato.
Consejos para ahorrar energía
Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada
olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita
bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal
para poder tener visibilidad sin necesidad de
levantarla.
Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que
no son planas necesitan un consumo mayor de
energía.
El diámetro de la base de los recipientes debe
corresponderse con el tamaño de la zona de
cocción. Atención: los fabricantes de recipientes
suelen indicar el diámetro superior del recipiente,
que por lo general es mayor que el diámetro de la
base del recipiente.
Utilizar un recipiente pequeño para cantidades
pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno
requiere mucha energía.
Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra
energía y se conservan las vitaminas y minerales de
las verduras.
Seleccionar el nivel de potencia más bajo que
mantenga la cocción. Con uno demasiado alto, se
desperdicia energía.
Eliminación de residuos respetuosa con el
medio ambiente
fLa cocción por inducción
La cocci ón por i nduc ci ón
Ventajas de la Cocción por Inducción
La Cocción por Inducción supone un cambio radical en
la forma tradicional de calentamiento, el calor se
genera directamente en el recipiente. Por este motivo,
presenta una serie de ventajas:
Ahorro de tiempo al cocinar y freír.
Ahorro de energía.
Cuidados y limpieza más sencillos. Los alimentos
que hayan rebosado no se queman con tanta
rapidez.
Control de calor y seguridad; la placa suministra o
corta energía inmediatamente al actuar sobre el
mando de control. La zona de cocción por inducción
deja de suministrar potencia si se retira el recipiente
sin haberlo desconectado previamente.
Recipientes
Sólo son recipientes adecuados para cocinar por
inducción los recipientes ferromagnéticos, estos
pueden ser de:
acero esmaltado
hierro fundido
vajilla especial para inducción de acero inoxidable.
Para comprobar si los recipientes son adecuados para
inducción puede consultar el capítulo ~ "Comprobar
el recipiente"
Para obtener buenos resultados de cocción, es
recomendable que el diámetro del área ferromagnética
del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de
cocción. Si el recipiente no es detectado en una zona
de cocción, pruébelo en la zona de diámetro
inmediatamente inferior.
Cuando se utilice la Zona Flex como una única zona de
cocción se pueden utilizar recipientes de mayor tamaño
indicados especialmente para esta zona. Encontrará
más información sobre el posicionamiento de estos
recipientes en el capítulo ~ "Zona Flex"
Eliminar el embalaje de forma ecológica.
Este aparato está marcado con el símbolo de
cumplimiento con la Directiva Europea 2012/
19/UE relativa a los aparatos eléctricos y
electrónicos usados (Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos RAEE).
La directiva proporciona el marco general
válido en todo el ámbito de la Unión Europea
para la retirada y la reutilización de los residuos
de los aparatos eléctricos y electrónicos.
FP
FP
FP
es La cocción por inducción
8
Existe otro tipo de recipientes para inducción, cuya
base no es ferromagnética en su totalidad:
Al utilizar recipientes grandes con un área
ferromagnética de diámetro más pequeño, se
calienta únicamente la zona ferromagnética, de
manera que la distribución de calor puede no ser
homogénea. Por tanto la zona no ferromagnética
puede quedar sin temperatura suficiente para
cocinar.
Los recipientes con zonas de aluminio insertadas en
la base, reducen el área ferromagnética, por lo
tanto, la potencia suministrada puede ser menor,
puede haber problemas de detección del recipiente
o incluso no ser detectado por lo que podría no
calentarse lo suficiente.
Recipientes no apropiados
No utilizar nunca placas difusoras ni recipientes de:
acero fino normal
vidrio
barro
cobre
aluminio
Características de la base del recipiente
Las características de la base de los recipientes
pueden influir en la homogeneidad del resultado de la
cocción. Recipientes fabricados con materiales que
ayudan a difundir el calor, como recipientes "sandwich"
de acero inoxidable, reparten el calor uniformemente,
ahorrando tiempo y energía.
Se recomienda utilizar recipientes con bases totalmente
planas, evitando relieves que impliquen un menor
suministro de potencia.
Ausencia de recipiente o tamaño no adecuado
Si no se coloca un recipiente sobre la zona de cocción
seleccionada, o éste no es del material o tamaño
adecuado, el nivel de cocción que se visualiza en el
indicador de la zona de cocción, parpadeará. Colocar
el recipiente adecuado para que deje de parpadear. Si
se tarda más de 90 segundos, la zona de cocción se
apaga automáticamente.
Recipientes vacíos o con base fina
No calentar recipientes vacíos, ni utilizar recipientes
con base fina. La placa de cocción está dotada de un
sistema interno de seguridad, pero un recipiente vacío
puede calentarse tan rápidamente que la función
“desactivación automática" no tenga tiempo de
reaccionar y pueda alcanzar una temperatura muy
elevada. La base del recipiente podría llegar a
derretirse y dañar el cristal de la placa. En este caso,
no tocar el recipiente y apagar la zona de cocción. Si
después de enfriarse no funciona, ponerse en contacto
con el servicio de asistencia técnica.
Detección de recipiente
Cada zona de cocción tiene un límite mínimo de
detección del recipiente, que depende del diámetro
ferromagnético y del material de la base del recipiente.
Por este motivo, se debe utilizar la zona de cocción que
más se adecue al diámetro de la base del recipiente
que se está utilizando.
Detección automática en zonas de cocción dobles o
triples
Estas zonas pueden reconocer recipientes de
diferentes tamaños. Dependiendo del material y de las
propiedades del recipiente, la zona se adaptará
automáticamente, activándose la zona simple, doble o
triple y suministrando la potencia adecuada para
obtener buenos resultados de cocción.
Presentación del aparato es
9
* Presentación del aparato
Pr esent ac i ón del apar at o
Encontrará información sobre las medidas y potencias
de las zonas de cocción en~ Página 2
Nota: . Los colores y elementos individuales pueden
variar según el modelo de aparato.
El panel de mando
Sensores de selección
Cuando se enciende la placa, se iluminan los símbolos
de los sensores de selección que están disponibles en
ese momento.
Al pulsar un símbolo se activa la función
correspondiente.
Notas
Los símbolos correspondientes a los sensores de
selección se iluminan en función de su
disponibilidad.
Los indicadores de las zonas de cocción o
funciones seleccionadas se iluminan con mayor
intensidad.
Mantener el panel de mando siempre limpio y seco.
La humedad puede afectar al funcionamiento.
No colocar ningun recipiente cerca de los
indicadores y sensores. El sistema electrónico
puede sobrecalentarse.
Sensores de selección
#
Interruptor principal
ä / e
Seleccionar la zona de cocción
O Ê Ê Ê Ê Ê Ê N
Zona de programación
R
Bloqueo del control para limpieza
@
Seguro para niños
~
Función PowerBoost
˘
Función ShortBoost
¹
Función Move
X
Zona Flex
²
Función Freír
z
Cronómetro de cocina
x
Programación del tiempo de cocción
S
Reloj avisador
Indicadores
.
Operatividad
-Š
Niveles de potencia
/œ
Calor residual
‹‹
Funciones de programación del tiempo
R
Bloqueo del control para limpieza
A
Seguro para niños
x
Programación del tiempo de cocción
ö / ô
Indicadores de tiempo
Función PowerBoost
˜›
Función ShortBoost
V
Función Freír
es Presentación del aparato
10
Las zonas de cocción
Indicador de calor residual
La placa de cocción cuenta con un indicador de calor
residual en cada zona de cocción. Indica que la zona
de cocción aún está caliente. Evitar tocar la zona de
cocción mientras muestre esta indicación o
inmediatamente después de que se apague.
Dependiendo de la intensidad del calor residual, en la
zona de cocción se mostrará:
Indicador: intensidad fuerte
Indicador œ: intensidad leve
Al retirar el recipiente de la zona de cocción, durante el
proceso de cocción, parpadean alternativamente el
indicador de calor residual y el nivel de potencia
seleccionado.
Cuando se apaga la zona de cocción, se ilumina el
indicador de calor residual. Aunque la placa esté
apagada, el indicador de calor residual se mantendrá
iluminado mientras la zona de cocción esté caliente.
Zonas de cocción
Û / $
Zona de cocción simple Utilizar un recipiente del tamaño adecuado
ò
Zona de cocción triple La zona se enciende de forma automática utilizando un recipiente cuya base sea del mismo tamaño que la
zona exterior (ð ó ò) que se desea poner en funcionamiento.
á
Zona Flex Ver capítulo ~ "Zona Flex"
Utilizar solo recipientes aptos para la cocción por inducción, ver capítulo ~ "La cocción por inducción"
Manejo del aparato es
11
1Manejo del aparato
Manej o del apar at o
En este capítulo se muestra cómo ajustar una zona de
cocción. En la tabla figuran los niveles de potencia y
tiempos de cocción para distintos platos.
Encender y apagar la placa de cocción
La placa de cocción se enciende y se apaga con el
interruptor principal.
Encender: Pulsar el símbolo #. Suena una señal
acústica. Se iluminan los símbolos correspondientes a
las zonas de cocción y a las funciones que están
disponibles en ese momento. Junto a las zonas de
cocción se ilumina .. La placa de cocción está lista
para su funcionamiento.
Apagar: Pulsar el símbolo # hasta que todos los
indicadores se apaguen. El indicador de calor residual
permanece iluminado hasta que las zonas de cocción
se hayan enfriado lo suficiente.
Notas
La placa de cocción se apaga de forma automática
cuando todas las zonas de cocción permanecen
más de 20 segundos apagadas.
Los ajustes seleccionados permanecen
memorizados durante los primeros 4 segundos
después de apagar la placa. Si se vuelve a
encender la placa de cocción en este periodo de
tiempo se aplican los ajustes anteriores.
Ajustar la zona de cocción
En las zonas de programación se ajusta el nivel de
potencia deseado.
Nivel de potencia 1 = potencia mínima.
Nivel de potencia 9 = potencia máxima.
Cada nivel de potencia tiene un nivel intermedio. Está
señalado con ..
Notas
En cada zona de programación se indica la zona de
cocción a la que corresponde.
Para proteger las partes sensibles del aparato del
sobrecalentamiento o de la sobrecarga eléctrica, la
placa de cocción puede reducir temporalmente la
potencia.
Para evitar que el aparato genere ruido acústico, la
placa de cocción puede reducir temporalmente la
potencia.
Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia
La placa de cocción debe estar encendida.
1. Pulsar el símbolo ø/f de la zona de cocción
deseada.
2. Deslizar el dedo en la zona de programación
correspondiente hasta que se ilumine el nivel de
potencia deseado.
El nivel de potencia se ha ajustado.
Nota: La zona Flex viene determinada como una única
zona de cocción. Para utilizarla como dos zonas de
cocción independientes, ver capítulo ~ "Zona Flex"
Modificar el nivel de potencia
Seleccionar la zona de cocción y a continuación
seleccionar el nivel de potencia deseado en la zona de
programación.
Apagar la zona de cocción
Seleccionar la zona de cocción y ajustar a . en la
zona de programación. La zona de cocción se apaga y
aparece el indicador de calor residual.
Notas
Si no se ha colocado un recipiente en la zona de
cocción, el nivel de potencia seleccionado
parpadea. Transcurrido un tiempo la zona de
cocción se apaga.
Si se ha colocado un recipiente en la zona de
cocción antes de encender la placa, este será
detectado en los 20 segundos siguientes tras pulsar
el interruptor principal y la zona de cocción se
seleccionará automáticamente. Una vez detectado
seleccionar el nivel de potencia en los 20 segundos
siguientes, de lo contrario la zona de cocción se
apaga.


es Manejo del aparato
12
Consejos para cocinar
Recomendaciones
Remover de vez en cuando si se calientan purés,
cremas y salsas espesas.
Utilizar el nivel de potencia 8 - 9 durante el
precalentamiento.
Durante la cocción con tapa, reducir el nivel de
potencia cuando empiece a salir vapor entre la tapa
y el recipiente. No es necesario que salga vapor
para garantizar un buen cocinado.
Tras el cocinado, mantener el recipiente tapado
hasta servir el alimento.
Para cocinar con olla exprés seguir las instrucciones
del fabricante.
No cocinar excesivamente los alimentos para
mantener sus propiedades nutricionales. El reloj
avisador puede ser útil para programar el tiempo
adecuado de cocinado.
Para un cocinado más sano, es recomendable evitar
que el aceite humee.
Para dorar alimentos, freírlos en porciones
pequeñas, una tras otra.
Algunos recipientes pueden alcanzar temperaturas
altas durante el cocinado. Se recomienda el uso de
manoplas de cocina para su manipulación.
Encontrará consejos para ahorrar energía durante el
cocinado en el capítulo ~ "Protección del medio
ambiente"
Tabla de cocción
La tabla indica qué nivel de potencia es adecuado para
cocinar cada alimento. El tiempo de cocción puede
variar en función del tipo, peso, grosor y calidad de los
alimentos.
Nivel de
potencia
Tiempo de
cocción (min)
Derretir
Chocolate, cobertura de chocolate 1 - 1.5 -
Mantequilla, miel, gelatina 1 - 2 -
Calentar y mantener caliente
Potaje, p. ej. potaje de lentejas 1.5 - 2 -
Leche* 1.5 - 2.5 -
Salchichas calentadas en agua* 3 - 4 -
Descongelar y calentar
Espinacas ultracongeladas 3 - 4 15 - 25
Gulasch ultracongelado 3 - 4 35 - 55
Cocer a fuego lento, hervir a fuego lento
Albóndigas de patata* 4.5 - 5.5 20 - 30
Pescado* 4 - 5 10 - 15
Salsas blancas, p. ej. salsa bechamel 1 - 2 3 - 6
Salsas batidas, p. ej. salsa bernesa, salsa holandesa 3 - 4 8 - 12
*Sin tapa
**Dar la vuelta con frecuencia
***Precalentar a nivel de potencia 8 - 8.5
Manejo del aparato es
13
Hervir, cocer al vapor, rehogar
Arroz (con doble cantidad de agua) 2.5 - 3.5 15 - 30
Arroz con leche*** 2 - 3 30 - 40
Patatas hervidas sin pelar 4.5 - 5.5 25 - 35
Patatas peladas con sal 4.5 - 5.5 15 - 30
Pasta* 6 - 7 6 - 10
Cocido 3.5 - 4.5 120 - 180
Sopas 3.5 - 4.5 15 - 60
Verduras 2.5 - 3.5 10 - 20
Verduras ultracongeladas 3.5 - 4.5 7 - 20
Cocido con olla exprés 4.5 - 5.5 -
Estofar
Rollo de carne 4 - 5 50 - 65
Estofado 4 - 5 60 - 100
Gulasch*** 3 - 4 50 - 60
Asar / Freír con poco aceite*
Escalopes, al natural o empanados 6 - 7 6 - 10
Escalopes ultracongelados 6 - 7 6 - 12
Chuletas, al natural o empanadas** 6 - 7 8 - 12
Bistec (3 cm de grosor) 7 - 8 8 - 12
Pechuga (2 cm de grosor)** 5 - 6 10 - 20
Pechuga ultracongelada** 5 - 6 10 - 30
Albóngidas de carne (3 cm de grosor)** 4.5 - 5.5 20 - 30
Hamburguesas (2 cm de grosor)** 6 - 7 10 - 20
Pescado y filete de pescado al natural 5 - 6 8 - 20
Pescado y filete de pescado empanado 6 - 7 8 - 20
Pescado empanado ultracongelado, p. ej. varitas de pescado 6 - 7 8 - 15
Gambas y camarones 7 - 8 4 - 10
Saltear verduras, hortalizas y setas, frescas 7 - 8 10 - 20
Salteado estilo asiático (verduras, hortalizas y carnes troceadas) 7 - 8 15 - 20
Platos ultracongelados, p. ej., salteados 6 - 7 6 - 10
Crepes (freír una tras otra) 6.5 - 7.5 -
Tortilla (freír una tras otra) 3.5 - 4.5 3 - 10
Huevos fritos 5 - 6 3 - 6
Freír* (150-200 g por porción en 1-2 l de aceite, freír una porción tras otra)
Productos ultracongelados, p. ej. patatas fritas, nuggets de pollo 8 - 9 -
Croquetas ultracongeladas 7 - 8 -
Carne, p. ej. piezas de pollo 6 - 7 -
Pescado empanado o en masa de cerveza 6 - 7 -
Verduras, setas, empanadas o en masa de cerveza o en tempura 6 - 7 -
Repostería, p. ej. buñuelos, fruta en masa de cerveza 4 - 5 -
Nivel de
potencia
Tiempo de
cocción (min)
*Sin tapa
**Dar la vuelta con frecuencia
***Precalentar a nivel de potencia 8 - 8.5
es Zona Flex
14
|Zona Flex
Zon a Fl ex
Se puede utilizar como una zona única o como dos
zonas independientes, en función de las necesidades
culinarias de cada momento.
Se compone de cuatro inductores que funcionan de
forma independiente. Cuando la Zona Flex está en
funcionamiento sólo se activa la zona que está cubierta
por el recipiente.
Consejos para el uso de recipientes
Para asegurar una buena detección y distribución del
calor, se recomienda centrar bien el recipiente:
Como una única zona de cocción
La Zona Flex viene determinada como una única zona
de cocción.
Activar
Seleccionar el nivel de potencia en la zona de
programación correspondiente.
La Zona Flex se ha activado.
Modificar el nivel de potencia
Seleccionar el nivel de potencia deseado en la zona de
programación.
Añadir un nuevo recipiente
Colocar el nuevo recipiente y a continuación pulsar dos
veces el símbolo X. El nuevo recipiente será detectado
y se mantendrá el nivel de potencia seleccionado
previamente.
Nota: Si el recipiente de la zona de cocción que está
en funcionamiento se desplaza o levanta, la placa de
cocción realizará una búsqueda automática y se
mantendrá el nivel de potencia seleccionado
previamente.
Desactivar
Pulsar el símbolo X.
La Zona Flex se ha desactivado. Las dos zonas de
cocción siguen funcionando como dos zonas
independientes.
Como dos zonas de cocción independientes
Utilizar la Zona Flex como dos zonas independientes.
Separar las zonas de cocción
1. Pulsar el símbolo X.
2. Seleccionar la zona de cocción deseada.
3. Seleccionar el nivel de potencia en la zona de
programación correspondiente.
La zona de cocción se ha activado.
Notas
Cuando la placa de cocción se apaga y luego se
vuelve a encender, la Zona Flex volverá a ser
utilizada como una única zona de cocción.
Para modificar la configuración de la activación de
la Zona Flex, consultar el capítulo ~ "Ajustes
básicos"
Unir las dos zonas de cocción
Pulsar el símbolo X.
La Zona Flex se ha activado.
Como una única zona de cocción
Diámetro menor o igual a 13 cm
Situar el recipiente en una de las cuatro
posiciones que se muestran en la imagen.
Diámetro mayor de 13 cm
Situar el recipiente en una de las tres posi-
ciones que se muestran en la imagen.
Si el recipiente ocupa más de una zona de
cocción, situarlo a partir del borde superior
o inferior de la Zona Flex.
Como dos zonas de cocción independientes
Las zonas delantera y trasera, con dos inductores
cada una, pueden utilizarse de forma indepen-
diente, ajustando la potencia necesaria en cada
una de ellas. En este caso se recomienda utilizar
sólo un recipiente en cada zona.
Función Move es
15
uFunción Move
Fun ci ó n Move
Con esta función la Zona Flex se activa en su totalidad
y se divide en tres áreas de cocción con un nivel de
potencia predeterminado en cada una.
Utilizar solo un recipiente. El tamaño de cada área
dependerá del tamaño del recipiente y de su correcto
posicionamiento.
Esto permite desplazar el recipiente a otra área de
cocción, con diferente nivel de potencia, durante el
proceso de cocción:
Niveles de potencia predeterminados:
Área delantera = Nivel de potencia Š
Área central = Nivel de potencia
Área trasera = Nivel de potencia .
Los niveles de potencia predeterminados pueden ser
modificados para cada área de cocción. Para
modificarlos consultar el capítulo ~ "Ajustes básicos"
Notas
Si se detecta más de un recipiente en la Zona Flex,
la función se desactivará.
Cuando el recipiente se desplace o levante dentro
de la Zona Flex, la placa de cocción realizará una
búsqueda automática y se ajustará el nivel de
potencia del área donde se haya detectado el
recipiente.
Encontrará más información sobre el tamaño y
posicionamiento de los recipientes en el capítulo
~ "Zona Flex"
Activar
Pulsar el símbolo ¹ correspondiente a la zona de
cocción deseada. El símbolo de la zona de cocción se
ilumina como u. La Zona Flex se activa como una única
zona de cocción.
El nivel de potencia del área donde está situado el
recipiente se ilumina en el indicador de la zona de
cocción.
La función se ha activado.
Modificar el nivel de potencia
El nivel de potencia de las áreas de cocción se puede
modificar durante el proceso de cocción. Colocar el
recipiente en el área de cocción y modificar el nivel de
potencia en la zona de programación.
Notas
Solo se modificará el nivel de potencia del área de
cocción donde esté situado el recipiente.
Los niveles de potencia de las tres áreas volverán a
los valores predeterminados cuando se desactive la
función.
Desactivar
Pulsar el símbolo ¹ correspondiente a la zona de
cocción deseada.
La función se habrá desactivado.
Nota: Si el nivel de potencia de una de las áreas de
cocción se ajusta a ., la función se desactivará en el
intervalo de unos segundos.
Áreas de cocción
es Funciones de programación del tiempo
16
OFunciones de
programación del tiempo
Func i ones de pr ogr amac i ó n del tiempo
Su placa dispone de tres funciones para programar el
tiempo:
Programación del tiempo de cocción
Reloj avisador
Cronómetro de cocina
Programación del tiempo de cocción
La zona se apaga automáticamente una vez
transcurrido el tiempo seleccionado.
Así se programa
1. Seleccionar la zona de cocción y el nivel de
potencia deseado.
2. Pulsar el símbolo x.
3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la
zona de programación correspondiente a la zona de
cocción el tiempo de coccción deseado.
4. Pulsar el símbolo x para confirmar el ajuste
seleccionado. En los indicadores de la función
programación de tiempo, se ilumina el indicador V.
El tiempo de cocción comienza a transcurrir.
Notas
Se puede programar automáticamente el mismo
tiempo de cocción para todas las zonas. El tiempo
programado transcurrirá de forma independiente
para cada una de las zonas de cocción.
Encontrará información relativa a la programación
automática del tiempo de cocción en el capítulo
~ "Ajustes básicos"
Cuando la Zona Flex se active como una única zona
de cocción, el tiempo programado será el mismo
para toda la zona.
Cuando la función Move esté activada, el tiempo
programado será el mismo para las tres áreas de
cocción.
Función Freir
Cuando se programa un tiempo de cocción en una
zona donde está activada la función Freír, el tiempo de
cocción programado empieza a transcurrir una vez se
ha alcanzado el nivel de temperatura seleccionado.
Modificar o cancelar el tiempo
Seleccionar la zona de cocción y a continuación pulsar
el símbolo x.
Modificar el tiempo de cocción en la zona de
programación correspondiente a la zona de cocción o
ajustar a ‹‹ para cancelar el tiempo.
Pulsar el símbolo x para confirmar el ajuste
seleccionado.
Una vez transcurrido el tiempo
La zona de cocción se apaga, el indicador x
parpadea y el nivel de potencia se ajusta a ‹‹. Suena
una señal.
En los indicadores de la función programación del
tiempo parpadean ‹‹ y el indicador V.
Al pulsar el símbolo x, los indicadores se apagan y la
señal acústica finaliza.
Notas
Cuanto más deprisa se deslice el dedo por la zona
de programación, más deprisa aumentan o
disminuyen los minutos en el indicador. El indicador
se para tocando con el dedo la zona de
programación.
Si se ha programado un tiempo de cocción para
varias zonas, en la indicación visual de la función
programación del tiempo se muestra el tiempo de
cocción más breve.
Se puede ajustar un tiempo de cocción de hasta 99
minutos.
Función PowerBoost es
17
El reloj avisador
El reloj avisador de cocina permite programar un
tiempo de hasta 99 minutos.
Es independiente de las zonas de cocción y del resto
de ajustes. Esta función no apaga automáticamente
una zona de cocción.
Así se programa
1. Pulsar el símbolo S. En los indicadores de la
función programación del tiempo se iluminan ‹‹.
2. Seleccionar el tiempo deseado en la zona de
programación y confirmar el ajuste pulsando el
símbolo S. Se ilumina el indicador V.
Tras unos segundos el tiempo comienza a transcurrir.
Modificar o cancelar el tiempo
Pulsar el símbolo S.
Modificar el tiempo de cocción en la zona de
programación o ajustar a ‹‹ para cancelar el tiempo.
Pulsar el símbolo S para confirmar el ajuste
seleccionado.
Una vez transcurrido el tiempo
Una vez transcurrido el tiempo suena una señal. En la
indicación visual de la función programación del tiempo
parpadea ‹‹ y el símbolo V.
Tras pulsar el símbolo S las indicaciones se apagan.
Cronómetro de cocina
El cronómetro muestra el tiempo transcurrido desde
que se activa la función.
Es independiente de las zonas de cocción y del resto
de ajustes. Esta función no apaga automáticamente
una zona de cocción.
Activar
Pulsar el símbolo z. En los indicadores de la función
programación del tiempo se iluminan ‹‹ y el
indicador V.
El tiempo comienza a transcurrir.
Desactivar
Pulsar el símbolo z, el cronómetro se detiene. Los
indicadores de la zona de programación del tiempo
permanecen iluminados.
Al pulsar de nuevo el símbolo z los indicadores se
apagan.
La función se ha desactivado.
vFunción PowerBoost
Fun c i ó n Po we r Boo s t
Con la función PowerBoost se pueden calentar
grandes cantidades de agua más rápidamente que
utilizando el nivel de potencia Š.
Esta función está disponible en todas las zonas de
cocción, siempre que otra zona del mismo grupo no
esté en funcionamiento, (ver imagen).
Nota: En la Zona Flex también se puede activar la
función Powerboost cuando se utilice como una única
zona de cocción.
Activar
1. Seleccionar la zona de cocción deseada.
2. Pulsar el símbolo ~.
3. Pulsar la zona de programación correspondiente a
la zona de cocción deseada para confirmar.
El indicador se ilumina.
La función se habrá activado.
Desactivar
Seleccionar cualquier nivel de potencia en la zona de
programación correspondiente a la zona de cocción.
El indicador dejará de visualizarse y en la zona de
cocción se mostrará el nivel de potencia seleccionado
anteriormente.
La función se habrá desactivado.
Nota: En determinadas circunstancias, la función
PowerBoost se puede desactivar automáticamente
para proteger los componentes electrónicos del interior
de la placa.
es Función ShortBoost
18
xFunción ShortBoost
Fun ci ó n Sh o r t Boo s t
Con la función ShortBoost se puede calentar el
recipiente más rápidamente que utilizando el nivel de
potencia Š.
Una vez desactivada la función, seleccionar el nivel de
potencia adecuado para los alimentos que se desean
cocinar.
Esta función está disponible en todas las zonas de
cocción, siempre que otra zona del mismo grupo no
esté en funcionamiento, (ver imagen).
Nota: En la Zona Flex también se puede activar la
función ShortBoost cuando se utilice como una única
zona de cocción.
Recomendaciones de uso
Utilizar siempre recipientes que no hayan sido
calentados previamente.
Utilizar recipientes con bases totalmente planas. No
utilizar recipientes de base fina.
No calentar nunca el repiciente vacío o con aceite,
mantequilla o manteca, sin vigilancia.
No cubrir el recipiente con tapa.
Situar el recipiente en el centro de la zona de
cocción. Asegurarse de que el diámetro de la base
del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de
cocción.
Encontrará información referente al tipo, tamaño y
posicionamiento del recipiente en el capítulo ~ "La
cocción por inducción"
Activar
1. Seleccionar la zona de cocción deseada.
2. Pulsar el símbolo ˘.
3. Seleccionar la zona de programación
correspondiente a la zona de cocción deseada para
confirmar.
El indicador ˜› se ilumina.
La función se habrá activado.
Desactivar
Seleccionar cualquier nivel de potencia en la zona de
programación correspondiente a la zona de cocción.
El indicador ˜› deja de visualizarse y la zona de
cocción volverá al nivel de potencia seleccionado
anteriormente.
La función se habrá desactivado.
Nota: Esta función se desconecta automáticamente
transcurridos 30 segundos.
Función Freír es
19
cFunción Freír
Fun ci ó n Fr r
Esta función permite freír manteniendo una
temperatura adecuada en la sartén.
Las zonas de cocción que disponen de esta función
están indicadas con el símbolo de la función Freír.
Ventajas al freír
La zona de cocción solo calienta cuando es
necesario para mantener la temperatura. De este
modo se ahorra energía y el aceite o la grasa no se
sobrecalientan.
La función Freír avisa cuando la sartén vacía alcanza
la temperatura óptima para añadir el aceite y a
continuación los alimentos.
Notas
No cubrir la sartén con tapa. De lo contrario, la
función no se activará correctamente. Se puede
utilizar un tamiz protector para evitar salpicaduras.
Utilizar un aceite o grasa apto para fritura. Si se
emplea mantequilla, margarina, aceite de oliva
virgen extra o manteca de cerdo, seleccionar el nivel
de temperatura 1 ó 2.
No calentar nunca la sartén vacía o con alimentos,
sin vigilancia.
Si la zona de cocción está más caliente que el
recipiente o viceversa, la función Freír no se activará
correctamente.
Sartenes para la función Freír
Hay disponibles sartenes óptimas para esta función.
Pueden adquirse en el Servicio de Asistencia Técnica,
en comercios especializados o en Internet. En nuestros
folletos y en Internet se presenta una amplia oferta de
accesorios para el aparato.
La disponibilidad y la posibilidad de realizar pedidos
online dependen del país. Consultar al respecto la
documentación de compra.
Nota: No todos los accesorios especiales son
adecuados para todos los aparatos. Al comprarlo,
indicar siempre la denominación exacta (E-Nr.) del
aparato ~ "Servicio de Asistencia Técnica".
--------
Las sartenes son antiadherentes, es posible freír con
poco aceite.
Notas
La función Freír ha sido especialmente ajustada
para este tipo de sartenes.
Asegurarse de que el diámetro de la base de la
sartén se ajuste al tamaño de la zona de cocción.
Situar la sartén en el centro de la zona de cocción.
En la zona Flex es posible que la Función Freír no se
active para tamaños de sartenes distintos o mal
posicionadas. Ver capítulo~ "Zona Flex".
Otro tipo de sartenes pueden sobrecalentarse. La
temperatura puede ajustarse por encima o por
debajo del nivel seleccionado. Probar primero con el
nivel de temperatura más bajo y modificarlo según
sea necesario.
Los niveles de temperatura
Accesorios especiales
Sartén de 15 cm de diámetro
Accesorio recomendado para la función freír.
Sartén de 19 cm de diámetro
Accesorio recomendado para la función freír.
Sartén de 21 cm de diámetro
Accesorio recomendado para la función freír.
Sartén de 28 cm de diámetro
Accesorio recomendado para la función freír. Solo recomendado para
la zona de cocción de 28 cm, la zona de cocción triple o para la zona
FlexPlus.
Recipiente Teppan Yaki
Accesorio recomendado para la función freír. Solo para la zona Flex.
Recipiente Grill
Accesorio recomendado para la función freír. Solo para la zona Flex.
Nivel de Temperatura Apropiado para
1 muy bajo Preparar y reducir salsas, rehogar verduras y freír alimentos con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o margarina.
2 bajo Freír alimentos con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o margarina, p. ej. tortillas.
3 medio - bajo Freír pescado y alimentos gruesos, p. ej. albóndigas y salchichas.
4 medio - alto Freír bistecs muy hechos, congelados empanados y alimentos finos, p. ej. escalopes, ragú y verduras.
5 alto Freír alimentos a alta temperatura, p. ej. bistecs al punto o poco hechos, crepes de patata y patatas salteadas.
es Seguro para niños
20
Así se programa
Comprobar el nivel de temperatura adecuado en la
tabla. Colocar el recipiente vacío en la zona de cocción.
1. Seleccionar la zona de cocción deseada.
2. Pulsar el símbolo ².
3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la
zona de programación el nivel de temperatura
deseado.
En la indicación visual de la zona de cocción se
ilumina V.
La función se habrá activado.
El símbolo de temperatura V parpadea hasta
que se alcanza la temperatura de fritura. Entonces
suena una señal y el símbolo de temperatura deja
de parpadear.
4. Una vez alcanzado el nivel de temperatura añadir
aceite en la sartén y a continuación, añadir los
alimentos.
Nota: Dar la vuelta a los alimentos para evitar que se
quemen.
Apagar la función Freír
Seleccionar la zona de cocción y ajustar a .con la
zona de programación. La zona de cocción se apaga y
aparece el indicador de calor residual.
ASeguro para niños
Se g u r o par a ni ños
La placa de cocción se puede asegurar contra una
conexión involuntaria para impedir que los niños la
enciendan.
Activar y desactivar el seguro para niños
La placa de cocción debe estar apagada.
Activar:
1. Encender la placa de cocción con el interruptor
principal.
2. Pulsar el símbolo @ durante 4 segundos
aproximadamente.
El indicador A se ilumina durante 10 segundos
La placa de cocción queda bloqueada.
Desactivar:
1. Encender la placa de cocción con el interruptor
principal.
2. Pulsar el símbolo @ durante 4 segundos
aproximadamente.
El indicador
A se apaga.
Se ha desactivado el bloqueo.
Seguro automático para niños
Con esta función, el seguro para niños se activa
automáticamente siempre que se apaga la placa de
cocción.
Activar y desactivar
Encontrará información relativa a la conexión del
seguro automático para niños en el capítulo
~ "Ajustes básicos"
Bloqueo del control para limpieza es
21
kBloqueo del control para
limpieza
Bl oqueo del cont r ol par a limpi eza
Si se limpia el panel de mando mientras la placa de
cocción está encendida, los ajustes se pueden
modificar. Para evitarlo, la placa de cocción dispone de
la función Bloqueo del control para limpieza.
Activar: Pulsar el símbolo R. Suena una señal. El panel
de mando queda bloqueado durante 35 segundos.
Ahora se puede limpiar la superficie del panel de
mando sin riesgo a modificar los ajustes.
Desactivar: transcurridos 35 segundos se desbloquea
el panel de mando. Para desactivar la función antes de
tiempo, pulsar el símbolo R.
Notas
A los 30 segundos de la activación suena una señal
que indica que la función va a terminar.
El bloqueo no afecta al interruptor principal. Se
puede apagar la placa de cocción cuando se desee.
bDesconexión automática
de seguridad
Desconex i ón aut omát i c a de segur i dad
Cuando una zona de cocción está en funcionamiento
durante un período de tiempo prolongado y no se lleva
a cabo ninguna modificación en el ajuste, se activa la
Desconexión automática de seguridad.
La zona de cocción deja de calentar. En la indicación
visual de la zona de cocción parpadean
alternadamente ”‰ y el indicador de calor residual
œ ó .
Al pulsar cualquier símbolo, se apaga el indicador.
Ahora se puede volver a ajustar la zona de cocción.
Cuando se activa la Desconexión automática de
seguridad, ésta se rige en función del nivel de potencia
seleccionado (de 1 a 10 horas).
es Ajustes básicos
22
QAjustes básicos
Aj u s t e ssi cos
El aparato presenta diversos ajustes básicos. Estos
ajustes pueden adaptarse a las necesidades propias
del usuario.
Indicador Función
™‚
Seguro automático para niños
Manual*.
Automático.
ƒ Función deshabilitada.
™ƒ
Señales acústicas
Señal de confirmación y señal de error desactivadas.
Solo señal de error activada.
ƒ Solo señal de confirmación activada.
Todas las señales activadas.*
™„
Visualizar el consumo de energía
Desactivada.*
Activada.
™†
Programación automática del tiempo de cocción
‹‹ Apagado.*
‹‚-ŠŠ Tiempo de desconexión automática.
™‡
Duración de la señal de aviso de las funciones de programación del tiempo
10 segundos.*
ƒ 30 segundos.
1 minuto.
™ˆ
Función Power-Management. Limitar la potencia total de la placa de cocción
Desactivada.*
1000 W. potencia mínima.
. 1500 W.
ƒ 2000 W.
...
Š ó Š. Potencia máxima de la placa.
™‚‚
Modificar los niveles de potencia predeterminados para la Función Move
׊ Nivel de potencia predeterminado para el área de cocción delantera.
ÙNivel de potencia predeterminado para el área de cocción central.
Ø. Nivel de potencia predeterminado para el área de cocción trasera.
™‚ƒ
Comprobar el recipiente, resultado del proceso de cocción
No apto
No óptimo
ƒ Adecuado
™‚„
Configurar la activación de la Zona Flex
Como dos zonas de cocción independientes.
Como una única zona de cocción.*
* Ajustes de fábrica
Ajustes básicos es
23
Acceder a los ajustes básicos
La placa de cocción debe estar apagada.
1. Encender la placa de cocción.
2. En los siguientes 10 segundos, mantener pulsado el
símbolo S durante 4 segundos aproximadamente.
Los primeros cuatro indicadores muestran la
información del producto. Pulsar en la zona de
programación para ver cada uno de los indicadores.
3. Al pulsar de nuevo el símbolo S accederá a los
ajustes básicos.
En las indicaciones visuales se iluminan ™‚ y
como ajuste predeterminado.
4. Pulsar varias veces el símbolo S hasta que
aparezca el indicador de la función deseada.
5. A continuación seleccionar el ajuste deseado en la
zona de programación.
6. Pulsar el símbolo S durante más de 4 segundos.
Los ajustes se habrán guardado correctamente.
Salir de los ajustes básicos
Apagar la placa de cocción con el interruptor principal.
™‹
Volver a los ajustes por defecto
Ajustes personales.*
Volver a los ajustes de fábrica.
Indicador Función
* Ajustes de fábrica
Información del producto Indicador
Índice del Servicio Técnico (KI)
‹‚
Número de fabricación
”š
Número de fabricación 1
Š†.
Número de fabricación 2
.
es Visualizar el consumo de energía
24
[Visualizar el consumo de
energía
Vi s u a l i z a r el consumo de ener a
Con esta función se puede visualizar el consumo total
de energía durante el tiempo que ha estado encendida
la placa de cocción.
Tras apagar la placa de cocción, el consumo en
kilovatios/hora (kWh) se visualizará durante
10 segundos, p. ej..‹‰ kWh.
La precisión del indicador depende, entre otras cosas,
de la calidad de tensión de red eléctrica.
Encontrará información relativa a la activación de esta
función en el capítulo ~ "Ajustes básicos"
tComprobar el recipiente
Co mpr obar el r eci pi ent e
Con esta función se puede comprobar la rapidez y
calidad del proceso de cocción, en función del
recipiente que se desea comprobar.
El resultado obtenido es una referencia y dependerá de
las propiedades del recipiente y la zona de cocción
donde se coloque.
1. Colocar el recipiente a temperatura ambiente con
200 ml de agua aproximadamente, correctamente
posicionado, en la zona de cocción que más se
adecúe al diámetro del fondo del recipiente.
2. Acceder a los ajustes básicos y seleccionar el
ajuste ™‚ ƒ.
3. Pulsar la zona de programación. En los indicadores
de las zonas de cocción parpadeará A.
La función se ha activado.
Transcurridos 10 segundos en las indicaciones
visuales de las zonas de cocción aparecerá el
resultado de la calidad y rapidez del proceso de
cocción.
Comprobar el resultado con la siguiente tabla:
Para volver a activar la función pulsar sobre la zona de
programación.
Notas
La Zona Flex estará ajustada como una única zona
de cocción, comprobar un único recipiente.
Si la zona de cocción que utiliza es mucho menor
que el diámetro del recipiente puede que
únicamente se caliente la zona central del mismo y
los resultados de cocción pueden no ser óptimos o
adecuados.
Encontrará información relativa a esta función en el
capítulo ~ "Ajustes básicos".
Encontrará información referente al tipo, tamaño y
posicionamiento del recipiente en los capítulos
~ "La cocción por inducción" y ~ "Zona Flex".
Resultado
El recipiente no es adecuado para la zona de cocción y no será
calentado.*
El recipiente se calentará más lentamente de lo esperado y el
resultado del proceso de cocción no será óptimo.*
ƒ
El recipiente se calentará convenientemente y el resultado del
proceso de cocción será adecuado.
* En caso de disponer de una zona de cocción más pequeña volver a
comprobar el recipiente en esa zona de cocción.
PowerManager es
25
hPowerManager
Po we r Manager
La función PowerManager permite configurar la
potencia total de la placa de cocción.
La placa de cocción viene configurada de fábrica y su
potencia máxima se muestra en la placa de
características, a través de esta función, se puede
ajustar dicha configuración a las necesidades de cada
instalación eléctrica.
Para no superar el valor configurado, la placa cuenta
con una serie de componentes que gestionan
automáticamente la potencia, distribuyéndola de
manera inteligente entre las zonas de cocción
encendidas en función de las necesidades.
Mientras esté activa la función PowerManager, la
potencia de cada zona de cocción podría reducirse
temporalmente por debajo de los valores nominales. Si
se conecta una zona de cocción y se alcanza el límite
de potencia, en el indicador del nivel de potencia
aparece brevemente ¬. El aparato se autorregula y
autoselecciona el nivel de potencia máximo posible.
Encontrará información sobre como modificar la
potencia total de la placa en el capítulo~ "Ajustes
básicos"
DLimpieza
Li mpi eza
Los productos de cuidado y limpieza se pueden
adquirir a través del Servicio de Asistencia Técnica o en
nuestra tienda online.
Placa de cocción
Limpieza
Limpiar la placa después de cada cocción. De este
modo, se evita que los restos adheridos se quemen.
No limpiar la placa de cocción hasta que desaparezca
el indicador de calor residual.
Limpiar la placa con una bayeta húmeda y secarla con
un paño para evitar que se formen manchas de cal.
Utilizar solo productos de limpieza apropiados para
placas de cocción. Observar las indicaciones que
figuran en el envoltorio del producto.
No utilizar nunca:
Lavavajillas sin diluir
Detergente para lavavajillas
Productos abrasivos
Productos corrosivos como spray para hornos o
quitamanchas
Esponjas que rayen
Limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza
a vapor
La mejor manera de eliminar la suciedad resistente es
utilizando un rascador para vidrio. Observar las
indicaciones del fabricante.
Se puede adquirir rascadores adecuados para vidrio a
través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra
tienda online.
Con las esponjas especiales para la limpieza de
vitrocerámica se consiguen excelentes resultados de
limpieza.
Nota: No utilizar limpiadores cuando la placa esté
caliente, pueden aparecer manchas. Asegúrese de
eliminar todos los restos del producto de limpieza
utilizado.
Marco de la placa de cocción
Para evitar daños en el marco de la placa de cocción,
tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Utilizar solo agua caliente con un poco de jabón
Lavar a fondo las bayetas nuevas antes de usarlas.
No utilizar productos de limpieza abrasivos ni
corrosivos.
No utilizar el rascador para vidrio ni utensilios
afilados.
Posibles manchas
Residuos de cal y
agua
Limpiar cuando la placa se haya enfriado. Puede
utilizarse un producto para limpieza de vitrocerá-
mica apropiado.*
Azúcar, almidón
de arroz o plástico
Limpiar inmediatamente. Utilizar un rascador para
vidrio. Precaución: riesgo de sufrir quemaduras.*
* A continuación limpiar la zona con una bayeta húmeda y secar con un
paño.
es Preguntas frecuentes
26
{Preguntas frecuentes
Pr egunt as f r ec uent es
Uso
¿Por qué no puedo encender la placa de cocción y se ilumina el símbolo del seguro para niños?
El seguro para niños está activado.
Encontrará información referente a esta función en el capítulo ~ "Seguro para niños"
¿Por qué parpadean los indicadores luminosos y suena una señal acústica?
Limpie la superficie del panel de control de líquidos o restos de alimentos. Retire cualquier objeto que pueda cubrir el panel de control.
Para desactivar la señal acústica consulte el capítulo ~ "Ajustes básicos"
¿Por qué no puedo activar la función Freír?
Se ha alcanzado el consumo de potencia máxima de su aparato o está activada la función PowerManager. Apague o disminuya el nivel de
potencia de las zonas de cocción activas.
Encontrará más información referente a esta función en el capítulo ~ "PowerManager" en la página 25
Ruidos
¿Por qué escucho ruidos durante la cocción?
Pueden producirse ruidos debido al material de la base del recipiente o al funcionamiento de la placa. Estos ruidos son normales, for-
man parte de la tecnología de inducción y no indican que se trate de una avería.
Posibles ruidos:
Un zumbido profundo como en un transformador:
Se produce al cocinar con un nivel de potencia elevado. Este ruido desaparece o se debilita en cuanto disminuye el nivel de potencia.
Un silbido bajo:
Se produce cuando el recipiente se encuentra vacío. Este ruido desaparece en cuanto se introduce agua o alimentos en el recipiente.
Crepitar:
Se produce con recipientes que están compuestos de diferentes materiales superpuestos o al utilizar al mismo tiempo recipientes de
tamaño y material diferente. La cantidad y la manera de cocinar los alimentos pueden hacer variar la intensidad del ruido.
Unos silbidos elevados:
Se pueden producir cuando se ponen en marcha dos zonas de cocción al mismo tiempo y con el máximo nivel de potencia. Estos silbi-
dos desaparecen o son más escasos tan pronto como se disminuye la potencia.
Ruido del ventilador:
La placa de cocción está provista de un ventilador que se activa cuando la temperatura detectada es elevada. El ventilador también
puede funcionar, después de que se haya apagado la placa de cocción, si la temperatura detectada es todavía demasiado elevada.
Recipientes
¿Qué recipiente puedo comprar para mi placa de inducción?
Encontrará información referente al tipo de recipientes aptos para inducción en el capítulo ~ "La cocción por inducción"
¿Por qué no calienta la zona de cocción y parpadea el nivel de potencia?
La zona activada no coincide con la zona donde está posicionado el recipiente.
Asegúrese de que el nivel de potencia está activado en la zona donde se ha colocado el recipiente.
El recipiente es demasiado pequeño para la zona activada o no es apropiado para inducción.
Asegúrese de que el recipiente es apto para inducción y de que está posicionado en la zona que mejor se ajusta a su tamaño. Encontrará
información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en los capítulos ~ "La cocción por inducción", ~ "Zona Flex" y
~ "Función Move"
¿Por qué el recipiente tarda en calentarse o no se calienta lo suficiente aunque se utilice un nivel de potencia alto?
El recipiente es demasiado pequeño para la zona activada o no es apropiado para inducción.
Asegúrese de que el recipiente es apto para inducción y de que está posicionado en la zona que mejor se ajusta a su tamaño. Encontrará
información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en los capítulos ~ "La cocción por inducción", ~ "Zona Flex" y
~ "Función Move"
¿Qué hacer en caso de avería? es
27
3¿Qué hacer en caso de
avería?
¿Q hac er en caso de aver í a?
Normalmente, cuando se produce una avería, suele
tratarse de una pequeña anomalía fácil de subsanar.
Antes de llamar al Servicio de Asistencia Técnica
deben tenerse en cuenta las indicaciones de la tabla.
Limpieza
¿Cómo debo limpiar la placa de inducción?
Para un resultado óptimo utilizar detergentes especialmente recomendados para vitrocerámicas. Se recomienda evitar detergentes,
detergentes para lavavajillas (concentrados) o estropajos abrasivos.
Encontrará más información referente a la limpieza y mantenimiento de la placa de cocción en el capítulo ~ "Limpieza"
Indicador Posible causa Solución
Ninguno Se ha interrumpido el suministro de corriente
eléctrica.
Comprobar con ayuda de otros aparatos eléctricos, si se ha pro-
ducido un corte en el suministro de corriente eléctrica.
La conexión del aparato no se ha hecho con-
forme al esquema de conexiones.
Comprobar que el aparato se ha conectado conforme al
esquema de conexiones.
Avería en el sistema electrónico. Si las comprobaciones anteriores no solucionan la avería avisar
al Servicio de Asistencia Técnica.
Los indicadores parpadean El panel de mando está húmedo o se ha deposi-
tado algún objeto encima.
Secar la zona del panel de mando o retirar el objeto.
El indicador Ù parpadea en los
indicadores de las zonas de
cocción
Se ha producido un fallo en el sistema electró-
nico.
Cubrir brevemente el panel de mando con la mano para confir-
mar la avería.
”ƒ
El sistema electrónico se ha sobrecalentado y ha
apagado la zona de cocción correspondiente.
Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo sufi-
ciente. Pulsar, a continuación, un símbolo cualquiera de la placa
de cocción.
”…
El sistema electrónico se ha sobrecalentado y
han apagado todas las zonas de cocción.
Ӡ + nivel de potencia y tono
de aviso
Hay un recipiente caliente en la zona del panel
de mando. Es muy probable que se sobreca-
liente el sistema electrónico.
Retirar dicho recipiente. El indicador de avería se apaga poco
después. Se puede seguir cocinando.
Ӡ y tono de aviso
Hay un recipiente caliente en la zona del panel
de mando. La zona de cocción se ha apagado
para proteger el sistema electrónico.
Retirar dicho recipiente. Esperar unos segundos. Pulsar cualquier
superficie de mando. Cuando se apague el indicador de avería, se
puede seguir cocinando.
”‚ / ”‡
La zona de cocción se ha sobrecalentado y se ha
apagado para proteger su encimera.
Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo sufi-
ciente y volver a encenderla de nuevo.
”‰
La zona de cocción ha estado en funcionamiento
durante un período de tiempo prolongado y de
forma ininterrumpida.
Se ha activado la Desconexión automática de seguridad. Ver capí-
tulo ~ "Desconexión automática de seguridad"
“Š‹‹‹
“Š‹‚‹
Tensión de alimentación incorrecta, fuera de los
límites normales de funcionamiento.
Ponerse en contacto con el distribuidor de energía eléctrica.
—…‹‹
La placa de cocción no está bien conectada Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Comprobar
que se ha conectado conforme al esquema de conexiones.
š“
El modo Demo está activado Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Esperar unos
30 segundos y volver a conectarla de nuevo. En los siguientes
3 minutos, pulsar cualquier sensor. El modo Demo se ha desacti-
vado.
No colocar ningún recipiente caliente sobre el panel de mando.
es Servicio de Asistencia Técnica
28
Notas
Si en los indicadores aparece el indicador ,
mantener seleccionado el sensor de la zona de
cocción correspondiente para poder comprobar el
código de la avería.
Si el código de la avería no está especificado en la
tabla, desconectar la placa de cocción de la red
eléctrica, esperar unos 30 segundos y volver a
conectarla de nuevo. Si el indicador se muestra de
nuevo, avisar al Servicio de Asistencia Técnica e
indicar el código de avería exacto.
En caso de que se produzca un error, el aparato no
pasa al modo de espera (standby).
4Servicio de Asistencia
Técnica
Se r v i c i o de As i s t e n c i a c n i c a
Nuestro Servicio de Asistencia Técnica se encuentra a
su disposición siempre que necesite la reparación de
su aparato. Siempre encontramos la solución
adecuada, incluso para evitar que el personal del
Servicio de Asistencia Técnica deba desplazarse
innecesariamente.
Número de producto (E) y número de
fabricación (FD)
Siempre que se contacte con nuestro Servicio de
Asistencia Técnica se debe facilitar el número de
producto (E-Nr.) y el número de fabricación (FD-Nr.) del
aparato.
La etiqueta de características con los correspondientes
números se encuentra en:
La tarjeta del aparato.
Parte inferior de la placa de cocción.
El número de producto (E-Nr.) también se muestra en
el cristal de la placa de cocción. Puede comprobar el
Índice del Servicio Técnico (KI) y el número de
fabricación (FD-Nr.) accediendo a los ajustes básicos,
para ello consultar el capítulo~ "Ajustes básicos"
Recuerde que, en caso de manejo incorrecto, la
asistencia del personal del Servicio de Asistencia
Técnica no es gratuita, incluso si todavía está dentro
del período de garantía.
Las señas de las delegaciones internacionales figuran
en la lista adjunta de centros y delegaciones del
Servicio de Asistencia Técnica Oficial.
Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de
averías
Confíe en la profesionalidad de su distribuidor. De este
modo se garantiza que la reparación sea realizada por
personal técnico especializado y debidamente instruido
que, además, dispone de los repuestos originales del
fabricante para su aparato doméstico.
E 902 145 150
Comidas normalizadas es
29
EComidas normalizadas
Co midas nor mal i zadas
Esta tabla ha sido elaborada para institutos de
evaluación con el fin de facilitar las pruebas en
nuestros aparatos.
Los datos de la tabla hacen referencia a nuestros
recipientes accesorios de Schulte-Ufer (batería de
cocina de 4 piezas para placa de inducción
3AB39042) con las siguientes dimensiones:
Cazo Ø 16 cm, 1,2 l para zonas de cocción de
Ø 14,5 cm
Olla Ø 16 cm, 1,7 l para zonas de cocción de
Ø 14,5 cm
Olla Ø 22 cm, 4,2 l para zonas de cocción de
Ø 18 cm
Sartén Ø 24 cm, para zonas de cocción de Ø 18 cm
Precalentamiento Cocción
Comidas normalizadas Recipiente
Nivel de
potencia
Duración
(Min:Seg)
Tapa
Nivel de
potencia
Tapa
Derretir chocolate
Cobertura de chocolate (p. ej. marca Dr. Oetker, chocolate negro 55%
cacao, 150 g)
Cazo
Ø 16 cm
- - - 1.5 No
Calentar y mantener caliente potaje de lentejas
Potaje de lentejas*
Temperatura inicial 20ºC
Cantidad: 450 g
Olla
Ø 16 cm
9
1:30
(sin remover)
Si 1.5 Si
Cantidad: 800 g
Olla
Ø 22 cm
9
2:30
(sin remover)
Si 1.5 Si
Potaje de lentejas en conserva
P. ej. Lentejas con salchichas de la marca Erasco.
Temperatura inicial 20ºC
Cantidad: 500 g
Olla
Ø 16 cm
9
1:30 aprox.
(remover tras
1 min aprox.)
Si 1.5 Si
Cantidad: 1 Kg
Olla
Ø 22 cm
9
2:30 aprox.
(remover tras
1 min aprox.)
Si 1.5 Si
Preparar salsa bechamel
Temperatura de la leche: 7ºC
Ingredientes: 40 g de mantequilla, 40 g de harina, 0,5 l de leche (3,5%
materia grasa) y una pizca de sal
1. Derretir la mantequilla, mezclar la harina junto con la sal y calen-
tar todos los ingredientes.
Cazo
Ø 16 cm
2 6:00 aprox. No - -
2. Añadir la leche y llevar la salsa a ebullición, sin dejar de remover. 7 6:30 aprox. No - -
3. Cuando la salsa bechamel rompa a hervir, mantenerla otros 2
minutos sin dejar de remover.
- - - 2 No
*Receta según DIN 44550
**Receta según DIN EN 60350-2
es Comidas normalizadas
30
Cocer arroz con leche
Arroz con leche, cocción con tapa
Temperatura de la leche: 7ºC
Calentar la leche hasta que empiece a subir. Seleccionar el nivel de coc-
ción recomendado y añadir el arroz, el azúcar y la sal a la leche.
Tiempo total, incluido el precalentamiento, 45 min aprox.
Ingredientes: 190 g de arroz de grano redondo, 90 g de azúcar,
750 ml de leche (3,5% materia grasa) y 1 g de sal
Olla
Ø 16 cm
8.5 5:30 aprox. No
3
(remover
tras 10 min)
Si
Ingredientes: 250 de arroz de grano redondo, 120 g de azúcar, 1 l
de leche (3,5% materia grasa) y 1,5 g de sal
Olla Ø
22 cm
8.5 5:30 aprox. No
3
(remover
tras 10 min)
Si
Arroz con leche, cocción sin tapa
Temperatura de la leche: 7ºC
Añadir los ingredientes con la leche y calentar removiendo continua-
mente. Seleccionar el nivel de cocción recomendado cuando la leche
alcance 90ºC aprox. y cocinar a fuego lento durante 50 min aprox.
Ingredientes: 190 g de arroz de grano redondo, 90 g de azúcar,
750 ml de leche (3,5% materia grasa) y 1 g de sal
Olla
Ø 16 cm
8.5 5:30 aprox. No 3 No
Ingredientes: 250 g de arroz de grano redondo, 120 g de azúcar,
1 l de leche (3,5% materia grasa) y 1,5 g de sal)
Olla
Ø 22 cm
8.5 5:30 aprox. No 2.5 No
Cocer arroz*
Temperatura del agua: 20ºC
Ingredientes: 125 g de arroz de grano largo, 300 g de agua y una
pizca de sal
Olla
Ø 16 cm
9 2:30 aprox. Si 2 Si
Ingredientes: 250 g de arroz de grano largo, 600 g de agua y una
pizca de sal
Olla
Ø 22 cm
9 2:30 aprox. Si 2.5 Si
Freír lomo de cerdo
Temperatura inicial del lomo: 7ºC
Cantidad: 3 lomos de cerdo (peso total aproximado 300 g, 1 cm de
grosor) y 15 g de aceite de girasol
Sartén
Ø 24 cm
9 1:30 aprox. No 7 No
Preparar crepes**
Cantidad: 55 ml de masa por crep Sartén
Ø 24 cm
9 1:30 aprox. No 7 No
Freír patatas ultracongeladas
Cantidad: 2 l de aceite de girasol, cada tanda de fritura: 200 g de
patatas fritas ultracongeladas (p. ej. McCain 123 Frites Original) Olla
Ø 22 cm
9
Hasta que la tem-
peratura del
aceite alcance
180 ºC
No 9 No
Precalentamiento Cocción
Comidas normalizadas Recipiente
Nivel de
potencia
Duración
(Min:Seg)
Tapa
Nivel de
potencia
Tapa
*Receta según DIN 44550
**Receta según DIN EN 60350-2

Transcripción de documentos

3EB999.T Placa de cocción Placa de cozinhar [es] Instrucciones de uso ........................................... 3 [pt] Instruções de serviço ........................................31 es Índice [ es ] I ns t r uc i ones de us o 8 Uso correcto del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 ( Indicaciones de seguridad importantes . . . . . . 5 ] Causas de los daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 c Función Freír . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 A Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 7 Protección del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 7 Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 f La cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Ventajas de la Cocción por Inducción . . . . . . . . . . . . . 7 Recipientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 * Presentación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 El panel de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Indicador de calor residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 1 Manejo del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Encender y apagar la placa de cocción . . . . . . . . . . 11 Ajustar la zona de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Consejos para cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 | Zona Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Consejos para el uso de recipientes . . . . . . . . . . . . . 14 Como una única zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . 14 Como dos zonas de cocción independientes . . . . . . 14 u Función Move . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 O Funciones de programación del tiempo . . . . . 16 Programación del tiempo de cocción . . . . . . . . . . . . 16 El reloj avisador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Cronómetro de cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Ventajas al freír. . . . . . . . . . . . Sartenes para la función Freír Los niveles de temperatura . . Así se programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 .19 .19 .20 Activar y desactivar el seguro para niños. . . . . . . . . .20 Seguro automático para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 k Bloqueo del control para limpieza . . . . . . . . . . 21 b Desconexión automática de seguridad . . . . . . 21 Q Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Acceder a los ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 [ Visualizar el consumo de energía . . . . . . . . . . 24 t Comprobar el recipiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 h PowerManager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 D Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Marco de la placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 { Preguntas frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3 ¿Qué hacer en caso de avería? . . . . . . . . . . . . 27 4 Servicio de Asistencia Técnica. . . . . . . . . . . . . 28 Número de producto (E) y número de fabricación (FD) . 28 E Comidas normalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 v Función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 x Función ShortBoost. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Recomendaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 3 es Uso correcto del aparato 8Uso correcto del aparato Leer con atención las siguientes instrucciones. Conservar las instrucciones de uso y montaje, así como la tarjeta del aparato para un uso posterior o para futuros compradores. Comprobar el aparato tras sacarlo del embalaje. En caso de que haya sufrido daños durante el transporte, no conectar el aparato, ponerse en contacto con el Servicio Técnico y dejar constancia por escrito de los daños ocasionados, de lo contrario se perderá el derecho a cualquier tipo de indemnización. Los aparatos sin enchufe deben ser conectados exclusivamente por técnicos especialistas autorizados. Los daños provocados por una conexión incorrecta no están cubiertos por la garantía. Este aparato tiene que ser instalado según las instrucciones de montaje incluidas. Este aparato ha sido diseñado exclusivamente para uso doméstico. Utilizar el aparato únicamente para preparar alimentos y bebidas. Debe vigilarse el proceso de cocción. Si el proceso de cocción es breve, debe vigilarse ininterrumpidamente. El aparato solo debe utilizarse en espacios interiores. Este aparato está previsto para ser utilizado a una altura máxima de 4.000 metros sobre el nivel del mar. No utilizar ninguna cubierta para la placa de cocción. Pueden provocar accidentes, p. ej., debido al sobrecalentamiento, ignición o desprendimiento de fragmentos de materiales. Utilizar únicamente dispositivos de protección o protecciones para niños autorizados por nosotros. Los dispositivos de protección o las protecciones para niños inapropiados pueden provocar accidentes. Este aparato no está previsto para el funcionamiento con un reloj temporizador externo o un mando a distancia. Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y por personas con limitaciones físicas, sensoriales o psíquicas, o que carezcan de experiencia y conocimientos, siempre y cuando sea bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad o que le haya instruido en el uso correcto del aparato siendo consciente de los daños que se pudieran ocasionar. Uso cor ect o del apar at o 4 No dejar que los niños jueguen con el aparato. La limpieza y el mantenimiento rutinario no deben encomendarse a los niños a menos que sean mayores de 15 años y lo hagan bajo supervisión. Mantener a los niños menores de 8 años alejados del aparato y del cable de conexión. Si se es portador de un dispositivo médico implantado que esté activo (p. ej. un marcapasos o un desfibrilador), comprobar con el médico que este cumple la directiva 90/385/CEE del Consejo de la Comunidad Europea del 20de junio de 1990 así como la DIN EN 45502-2-1 y la DIN EN 45502-2-2 y que fue seleccionado, implantado y programado conforme a la VDE-AR-E 275010. Si se cumplen estos requisitos y, además, se utilizan tanto utensilios de cocina no metálicos como recipientes con mangos no metálicos, el uso de esta placa de cocción inductiva es inofensivo en condiciones de utilización habituales. Indicaciones de seguridad importantes (Indicaciones de seguridad importantes :Advertencia – ¡Peligro de asfixia! El material de embalaje es peligroso para los niños. No dejar que los niños jueguen con el material de embalaje. I ndi caci ones de segur i dad i mpor t ant es : Advertencia – ¡Peligro de incendio! El aceite caliente y la grasa se inflaman con facilidad. Estar siempre pendiente del aceite caliente y de la grasa. No apagar nunca con agua un fuego. Apagar la zona de cocción. Sofocar con cuidado las llamas con una tapa, una tapa extintora u otro medio similar. ¡Peligro de incendio! ■ Las zonas de cocción se calientan mucho. No colocar objetos inflamables sobre la placa de cocción. No almacenar objetos sobre la placa de cocción. ¡Peligro de incendio! ■ El aparato se calienta mucho. No guardar objetos inflamables o aerosoles en los cajones directamente debajo de la placa de cocción. ¡Peligro de incendio! ■ La placa de cocción se desconecta de forma automática y no se puede seguir utilizando. Se puede conectar posteriormente de forma involuntaria. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de quemaduras! ■ No está permitido utilizar ninguna cubierta para la placa de cocción. Pueden provocar accidentes, p. ej., debido al sobrecalentamiento, ignición o desprendimiento de fragmentos de materiales. ■ : Advertencia – ¡Peligro de quemaduras! Las zonas de cocción y adyacentes, en especial el marco de la placa de cocción (si lo hay), se calientan mucho. No tocar nunca las superficies calientes. No dejar que los niños se acerquen. ¡Peligro de quemaduras! ■ La zona de cocción calienta, pero el indicador no funciona. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de quemaduras! ■ Los objetos de metal se calientan rápidamente al entrar en contacto con la placa de cocción. No depositar nunca sobre la placa de cocción objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas o tapas. ¡Peligro de incendio! ■ ■ es Después de cada uso, apagar siempre la placa de cocción con el interruptor principal. No esperar a que la placa de cocción se apague automáticamente por falta de recipiente. : Advertencia – ¡Peligro de descarga eléctrica! ■ Las reparaciones inadecuadas son peligrosas. Las reparaciones y la sustitución de cables de conexión defectuosos solo pueden ser efectuadas por personal del Servicio de Asistencia Técnica debidamente instruido. Si el aparato está averiado, desenchufarlo de la red o desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de descarga eléctrica! de alta presión ni ■ No utilizar ni limpiadores por chorro de vapor. La humedad interior puede provocar una descarga eléctrica. ¡Peligro de descarga eléctrica!puede ocasionar ■ Un aparato defectuoso una descarga eléctrica. No conectar nunca un aparato defectuoso. Desenchufar el aparato de la red o desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de descarga eléctrica! ■ Las fisuras o roturas en el cristal conllevan riesgo de electrocución. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. : Advertencia – ¡Peligro de avería! Esta placa está dotada de un ventilador situado en la parte inferior. En caso de encontrarse un cajón debajo de la placa de cocción no deberán guardarse objetos pequeños o punzantes, papeles o trapos de cocina, al ser absorbidos, podrían estropear el ventilador o perjudicar la refrigeración. Entre el contenido del cajón y la entrada del ventilador debe dejarse una distancia mínima de 2 cm. 5 es Causas de los daños : Advertencia – ¡Peligro de lesiones! Al cocer al baño María, el cristal y el recipiente para cocinar podrían fragmentarse debido al sobrecalentamiento. El recipiente para cocer al baño María no debe tocar directamente la base del cazo que contiene agua. Utilizar exclusivamente recipientes para cocinar resistentes al calor. ¡Peligro de lesiones! ■ Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma repentina por la presencia de líquido entre la base del recipiente y la zona de cocción. Mantener siempre secas la zona de cocción y la base del recipiente. ■ ]Causas de los daños ¡Atención! Las bases ásperas de los recipientes pueden rayar la placa de cocción. ■ No colocar nunca recipientes vacíos en las zonas de cocción. Pueden provocar daños. ■ No colocar recipientes calientes sobre el panel de mando, las zonas de indicadores o el marco de la placa. Pueden provocar daños. ■ La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la placa de cocción puede originar daños. ■ El papel de aluminio y los recipientes de plástico se derriten sobre las zonas de cocción calientes. No se recomienda el uso de láminas protectoras en la placa de cocción. Causas de l os daños ■ Vista general En la siguiente tabla presentamos los daños más frecuentes: Daños Manchas Causa Alimentos derramados. Productos de limpieza inadecuados. Sal, azúcar y arena. Las bases rugosas de recipientes rayan la placa de cocción. Decoloraciones Productos de limpieza inadecuados. Roce de los recipientes. Desconchaduras Azúcar, sustancias con un alto contenido de azúcar. Rayaduras 6 Medida Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador para vidrio. Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción. No utilizar la placa de cocción como bandeja o encimera. Comprobar los recipientes. Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción. Levantar las ollas y sartenes para cambiarlas de lugar. Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador para vidrio. Protección del medio ambiente es 7Protección del medio ambiente fLa cocción por inducción Este capítulo ofrece información sobre ahorro de energía y la eliminación del aparato. La Cocción por Inducción supone un cambio radical en la forma tradicional de calentamiento, el calor se genera directamente en el recipiente. Por este motivo, presenta una serie de ventajas: Pr ot ec i ón del medi o ambi ent e Consejos para ahorrar energía ■ ■ ■ ■ ■ ■ Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal para poder tener visibilidad sin necesidad de levantarla. Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que no son planas necesitan un consumo mayor de energía. El diámetro de la base de los recipientes debe corresponderse con el tamaño de la zona de cocción. Atención: los fabricantes de recipientes suelen indicar el diámetro superior del recipiente, que por lo general es mayor que el diámetro de la base del recipiente. Utilizar un recipiente pequeño para cantidades pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno requiere mucha energía. Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra energía y se conservan las vitaminas y minerales de las verduras. Seleccionar el nivel de potencia más bajo que mantenga la cocción. Con uno demasiado alto, se desperdicia energía. Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente Eliminar el embalaje de forma ecológica. Este aparato está marcado con el símbolo de cumplimiento con la Directiva Europea 2012/ 19/UE relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos usados (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE). La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos. La c oc i ón por i nduc i ón Ventajas de la Cocción por Inducción ■ ■ ■ ■ Ahorro de tiempo al cocinar y freír. Ahorro de energía. Cuidados y limpieza más sencillos. Los alimentos que hayan rebosado no se queman con tanta rapidez. Control de calor y seguridad; la placa suministra o corta energía inmediatamente al actuar sobre el mando de control. La zona de cocción por inducción deja de suministrar potencia si se retira el recipiente sin haberlo desconectado previamente. Recipientes Sólo son recipientes adecuados para cocinar por inducción los recipientes ferromagnéticos, estos pueden ser de: ■ ■ ■ acero esmaltado hierro fundido vajilla especial para inducción de acero inoxidable. Para comprobar si los recipientes son adecuados para inducción puede consultar el capítulo ~ "Comprobar el recipiente" Para obtener buenos resultados de cocción, es recomendable que el diámetro del área ferromagnética del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de cocción. Si el recipiente no es detectado en una zona de cocción, pruébelo en la zona de diámetro inmediatamente inferior. ‘FP ‘FP ‘FP Cuando se utilice la Zona Flex como una única zona de cocción se pueden utilizar recipientes de mayor tamaño indicados especialmente para esta zona. Encontrará más información sobre el posicionamiento de estos recipientes en el capítulo ~ "Zona Flex" 7 es La cocción por inducción Existe otro tipo de recipientes para inducción, cuya base no es ferromagnética en su totalidad: ■ ■ Al utilizar recipientes grandes con un área ferromagnética de diámetro más pequeño, se calienta únicamente la zona ferromagnética, de manera que la distribución de calor puede no ser homogénea. Por tanto la zona no ferromagnética puede quedar sin temperatura suficiente para cocinar. Los recipientes con zonas de aluminio insertadas en la base, reducen el área ferromagnética, por lo tanto, la potencia suministrada puede ser menor, puede haber problemas de detección del recipiente o incluso no ser detectado por lo que podría no calentarse lo suficiente. Recipientes no apropiados No utilizar nunca placas difusoras ni recipientes de: ■ ■ ■ ■ ■ acero fino normal vidrio barro cobre aluminio Características de la base del recipiente Las características de la base de los recipientes pueden influir en la homogeneidad del resultado de la cocción. Recipientes fabricados con materiales que ayudan a difundir el calor, como recipientes "sandwich" de acero inoxidable, reparten el calor uniformemente, ahorrando tiempo y energía. Se recomienda utilizar recipientes con bases totalmente planas, evitando relieves que impliquen un menor suministro de potencia. 8 Ausencia de recipiente o tamaño no adecuado Si no se coloca un recipiente sobre la zona de cocción seleccionada, o éste no es del material o tamaño adecuado, el nivel de cocción que se visualiza en el indicador de la zona de cocción, parpadeará. Colocar el recipiente adecuado para que deje de parpadear. Si se tarda más de 90 segundos, la zona de cocción se apaga automáticamente. Recipientes vacíos o con base fina No calentar recipientes vacíos, ni utilizar recipientes con base fina. La placa de cocción está dotada de un sistema interno de seguridad, pero un recipiente vacío puede calentarse tan rápidamente que la función “desactivación automática" no tenga tiempo de reaccionar y pueda alcanzar una temperatura muy elevada. La base del recipiente podría llegar a derretirse y dañar el cristal de la placa. En este caso, no tocar el recipiente y apagar la zona de cocción. Si después de enfriarse no funciona, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica. Detección de recipiente Cada zona de cocción tiene un límite mínimo de detección del recipiente, que depende del diámetro ferromagnético y del material de la base del recipiente. Por este motivo, se debe utilizar la zona de cocción que más se adecue al diámetro de la base del recipiente que se está utilizando. Detección automática en zonas de cocción dobles o triples Estas zonas pueden reconocer recipientes de diferentes tamaños. Dependiendo del material y de las propiedades del recipiente, la zona se adaptará automáticamente, activándose la zona simple, doble o triple y suministrando la potencia adecuada para obtener buenos resultados de cocción. Presentación del aparato es * Presentación del aparato Encontrará información sobre las medidas y potencias de las zonas de cocción en~ Página 2 Pr esent aci ón del apar at o Nota: . Los colores y elementos individuales pueden variar según el modelo de aparato. El panel de mando Sensores de selección Interruptor principal # ä/e OÊÊÊÊÊÊN R @ ~ ˘ ¹ X ² z x S Seleccionar la zona de cocción Zona de programación Bloqueo del control para limpieza Seguro para niños Función PowerBoost Función ShortBoost Función Move Zona Flex Función Freír Cronómetro de cocina Indicadores ‹.‹ ‚-Š •/œ ‹‹ R A x ö/ô › ˜› V Operatividad Niveles de potencia Calor residual Funciones de programación del tiempo Bloqueo del control para limpieza Seguro para niños Programación del tiempo de cocción Indicadores de tiempo Función PowerBoost Función ShortBoost Función Freír Programación del tiempo de cocción Reloj avisador Sensores de selección Cuando se enciende la placa, se iluminan los símbolos de los sensores de selección que están disponibles en ese momento. Al pulsar un símbolo se activa la función correspondiente. Notas ■ Los símbolos correspondientes a los sensores de selección se iluminan en función de su disponibilidad. Los indicadores de las zonas de cocción o funciones seleccionadas se iluminan con mayor intensidad. ■ Mantener el panel de mando siempre limpio y seco. La humedad puede afectar al funcionamiento. ■ No colocar ningun recipiente cerca de los indicadores y sensores. El sistema electrónico puede sobrecalentarse. 9 es Presentación del aparato Las zonas de cocción Zonas de cocción Û / $ Zona de cocción simple Utilizar un recipiente del tamaño adecuado ò Zona de cocción triple La zona se enciende de forma automática utilizando un recipiente cuya base sea del mismo tamaño que la zona exterior (ð ó ò) que se desea poner en funcionamiento. á Zona Flex Ver capítulo ~ "Zona Flex" Utilizar solo recipientes aptos para la cocción por inducción, ver capítulo ~ "La cocción por inducción" Indicador de calor residual La placa de cocción cuenta con un indicador de calor residual en cada zona de cocción. Indica que la zona de cocción aún está caliente. Evitar tocar la zona de cocción mientras muestre esta indicación o inmediatamente después de que se apague. Dependiendo de la intensidad del calor residual, en la zona de cocción se mostrará: ■ ■ Indicador •: intensidad fuerte Indicador œ: intensidad leve Al retirar el recipiente de la zona de cocción, durante el proceso de cocción, parpadean alternativamente el indicador de calor residual y el nivel de potencia seleccionado. Cuando se apaga la zona de cocción, se ilumina el indicador de calor residual. Aunque la placa esté apagada, el indicador de calor residual se mantendrá iluminado mientras la zona de cocción esté caliente. 10 Manejo del aparato es 1Manejo del aparato Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia La placa de cocción debe estar encendida. En este capítulo se muestra cómo ajustar una zona de cocción. En la tabla figuran los niveles de potencia y tiempos de cocción para distintos platos. 1. Pulsar el símbolo Manej o del apar at o Encender y apagar la placa de cocción La placa de cocción se enciende y se apaga con el interruptor principal. ø/f de la zona de cocción deseada. 2. Deslizar el dedo en la zona de programación correspondiente hasta que se ilumine el nivel de potencia deseado.   Encender: Pulsar el símbolo #. Suena una señal acústica. Se iluminan los símbolos correspondientes a las zonas de cocción y a las funciones que están disponibles en ese momento. Junto a las zonas de cocción se ilumina ‹.‹. La placa de cocción está lista para su funcionamiento. Apagar: Pulsar el símbolo # hasta que todos los indicadores se apaguen. El indicador de calor residual permanece iluminado hasta que las zonas de cocción se hayan enfriado lo suficiente. Notas ■ La placa de cocción se apaga de forma automática cuando todas las zonas de cocción permanecen más de 20 segundos apagadas. ■ Los ajustes seleccionados permanecen memorizados durante los primeros 4 segundos después de apagar la placa. Si se vuelve a encender la placa de cocción en este periodo de tiempo se aplican los ajustes anteriores. Ajustar la zona de cocción En las zonas de programación se ajusta el nivel de potencia deseado. Nivel de potencia 1 = potencia mínima. Nivel de potencia 9 = potencia máxima. Cada nivel de potencia tiene un nivel intermedio. Está señalado con .†. Notas En cada zona de programación se indica la zona de cocción a la que corresponde. ■ Para proteger las partes sensibles del aparato del sobrecalentamiento o de la sobrecarga eléctrica, la placa de cocción puede reducir temporalmente la potencia. ■ Para evitar que el aparato genere ruido acústico, la placa de cocción puede reducir temporalmente la potencia. ■ El nivel de potencia se ha ajustado. Nota: La zona Flex viene determinada como una única zona de cocción. Para utilizarla como dos zonas de cocción independientes, ver capítulo ~ "Zona Flex" Modificar el nivel de potencia Seleccionar la zona de cocción y a continuación seleccionar el nivel de potencia deseado en la zona de programación. Apagar la zona de cocción Seleccionar la zona de cocción y ajustar a ‹.‹ en la zona de programación. La zona de cocción se apaga y aparece el indicador de calor residual. Notas Si no se ha colocado un recipiente en la zona de cocción, el nivel de potencia seleccionado parpadea. Transcurrido un tiempo la zona de cocción se apaga. ■ Si se ha colocado un recipiente en la zona de cocción antes de encender la placa, este será detectado en los 20 segundos siguientes tras pulsar el interruptor principal y la zona de cocción se seleccionará automáticamente. Una vez detectado seleccionar el nivel de potencia en los 20 segundos siguientes, de lo contrario la zona de cocción se apaga. ■ 11 es Manejo del aparato Consejos para cocinar Recomendaciones Remover de vez en cuando si se calientan purés, cremas y salsas espesas. Utilizar el nivel de potencia 8 - 9 durante el precalentamiento. Durante la cocción con tapa, reducir el nivel de potencia cuando empiece a salir vapor entre la tapa y el recipiente. No es necesario que salga vapor para garantizar un buen cocinado. Tras el cocinado, mantener el recipiente tapado hasta servir el alimento. Para cocinar con olla exprés seguir las instrucciones del fabricante. No cocinar excesivamente los alimentos para mantener sus propiedades nutricionales. El reloj avisador puede ser útil para programar el tiempo adecuado de cocinado. Para un cocinado más sano, es recomendable evitar que el aceite humee. Para dorar alimentos, freírlos en porciones pequeñas, una tras otra. Algunos recipientes pueden alcanzar temperaturas altas durante el cocinado. Se recomienda el uso de manoplas de cocina para su manipulación. Encontrará consejos para ahorrar energía durante el cocinado en el capítulo ~ "Protección del medio ambiente" ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Tabla de cocción La tabla indica qué nivel de potencia es adecuado para cocinar cada alimento. El tiempo de cocción puede variar en función del tipo, peso, grosor y calidad de los alimentos. Nivel de potencia Tiempo de cocción (min) Derretir Chocolate, cobertura de chocolate Mantequilla, miel, gelatina 1 - 1.5 1-2 - Calentar y mantener caliente Potaje, p. ej. potaje de lentejas Leche* Salchichas calentadas en agua* 1.5 - 2 1.5 - 2.5 3-4 - Descongelar y calentar Espinacas ultracongeladas Gulasch ultracongelado 3-4 3-4 15 - 25 35 - 55 4.5 - 5.5 4-5 1-2 3-4 20 - 30 10 - 15 3-6 8 - 12 Cocer a fuego lento, hervir a fuego lento Albóndigas de patata* Pescado* Salsas blancas, p. ej. salsa bechamel Salsas batidas, p. ej. salsa bernesa, salsa holandesa *Sin tapa **Dar la vuelta con frecuencia ***Precalentar a nivel de potencia 8 - 8.5 12 Manejo del aparato es Nivel de potencia Tiempo de cocción (min) Hervir, cocer al vapor, rehogar Arroz (con doble cantidad de agua) Arroz con leche*** Patatas hervidas sin pelar Patatas peladas con sal Pasta* Cocido Sopas Verduras Verduras ultracongeladas Cocido con olla exprés 2.5 - 3.5 2-3 4.5 - 5.5 4.5 - 5.5 6-7 3.5 - 4.5 3.5 - 4.5 2.5 - 3.5 3.5 - 4.5 4.5 - 5.5 15 - 30 30 - 40 25 - 35 15 - 30 6 - 10 120 - 180 15 - 60 10 - 20 7 - 20 - Estofar Rollo de carne Estofado Gulasch*** 4-5 4-5 3-4 50 - 65 60 - 100 50 - 60 Asar / Freír con poco aceite* Escalopes, al natural o empanados Escalopes ultracongelados Chuletas, al natural o empanadas** Bistec (3 cm de grosor) Pechuga (2 cm de grosor)** Pechuga ultracongelada** Albóngidas de carne (3 cm de grosor)** Hamburguesas (2 cm de grosor)** Pescado y filete de pescado al natural Pescado y filete de pescado empanado Pescado empanado ultracongelado, p. ej. varitas de pescado Gambas y camarones Saltear verduras, hortalizas y setas, frescas Salteado estilo asiático (verduras, hortalizas y carnes troceadas) Platos ultracongelados, p. ej., salteados Crepes (freír una tras otra) Tortilla (freír una tras otra) Huevos fritos 6-7 6-7 6-7 7-8 5-6 5-6 4.5 - 5.5 6-7 5-6 6-7 6-7 7-8 7-8 7-8 6-7 6.5 - 7.5 3.5 - 4.5 5-6 6 - 10 6 - 12 8 - 12 8 - 12 10 - 20 10 - 30 20 - 30 10 - 20 8 - 20 8 - 20 8 - 15 4 - 10 10 - 20 15 - 20 6 - 10 3 - 10 3-6 8-9 7-8 6-7 6-7 6-7 4-5 - Freír* (150-200 g por porción en 1-2 l de aceite, freír una porción tras otra) Productos ultracongelados, p. ej. patatas fritas, nuggets de pollo Croquetas ultracongeladas Carne, p. ej. piezas de pollo Pescado empanado o en masa de cerveza Verduras, setas, empanadas o en masa de cerveza o en tempura Repostería, p. ej. buñuelos, fruta en masa de cerveza *Sin tapa **Dar la vuelta con frecuencia ***Precalentar a nivel de potencia 8 - 8.5 13 es Zona Flex |Zona Flex Se puede utilizar como una zona única o como dos zonas independientes, en función de las necesidades culinarias de cada momento. Se compone de cuatro inductores que funcionan de forma independiente. Cuando la Zona Flex está en funcionamiento sólo se activa la zona que está cubierta por el recipiente. Como una única zona de cocción La Zona Flex viene determinada como una única zona de cocción. Zona Fl ex Consejos para el uso de recipientes Para asegurar una buena detección y distribución del calor, se recomienda centrar bien el recipiente: Como una única zona de cocción Diámetro menor o igual a 13 cm Situar el recipiente en una de las cuatro posiciones que se muestran en la imagen. Diámetro mayor de 13 cm Situar el recipiente en una de las tres posiciones que se muestran en la imagen. Si el recipiente ocupa más de una zona de cocción, situarlo a partir del borde superior o inferior de la Zona Flex. Activar Seleccionar el nivel de potencia en la zona de programación correspondiente. La Zona Flex se ha activado. Modificar el nivel de potencia Seleccionar el nivel de potencia deseado en la zona de programación. Añadir un nuevo recipiente Colocar el nuevo recipiente y a continuación pulsar dos veces el símbolo X. El nuevo recipiente será detectado y se mantendrá el nivel de potencia seleccionado previamente. Nota: Si el recipiente de la zona de cocción que está en funcionamiento se desplaza o levanta, la placa de cocción realizará una búsqueda automática y se mantendrá el nivel de potencia seleccionado previamente. Desactivar Pulsar el símbolo X. La Zona Flex se ha desactivado. Las dos zonas de cocción siguen funcionando como dos zonas independientes. Como dos zonas de cocción independientes Utilizar la Zona Flex como dos zonas independientes. Separar las zonas de cocción Como dos zonas de cocción independientes Las zonas delantera y trasera, con dos inductores cada una, pueden utilizarse de forma independiente, ajustando la potencia necesaria en cada una de ellas. En este caso se recomienda utilizar sólo un recipiente en cada zona. 1. Pulsar el símbolo X. 2. Seleccionar la zona de cocción deseada. 3. Seleccionar el nivel de potencia en la zona de programación correspondiente. La zona de cocción se ha activado. Notas Cuando la placa de cocción se apaga y luego se vuelve a encender, la Zona Flex volverá a ser utilizada como una única zona de cocción. ■ Para modificar la configuración de la activación de la Zona Flex, consultar el capítulo ~ "Ajustes básicos" ■ Unir las dos zonas de cocción Pulsar el símbolo X. La Zona Flex se ha activado. 14 Función Move uFunción Move Con esta función la Zona Flex se activa en su totalidad y se divide en tres áreas de cocción con un nivel de potencia predeterminado en cada una. Utilizar solo un recipiente. El tamaño de cada área dependerá del tamaño del recipiente y de su correcto posicionamiento. Funci ón Move Áreas de cocción es Activar Pulsar el símbolo ¹ correspondiente a la zona de cocción deseada. El símbolo de la zona de cocción se ilumina como u. La Zona Flex se activa como una única zona de cocción. El nivel de potencia del área donde está situado el recipiente se ilumina en el indicador de la zona de cocción. La función se ha activado. Modificar el nivel de potencia El nivel de potencia de las áreas de cocción se puede modificar durante el proceso de cocción. Colocar el recipiente en el área de cocción y modificar el nivel de potencia en la zona de programación. Notas ■ Solo se modificará el nivel de potencia del área de cocción donde esté situado el recipiente. ■ Los niveles de potencia de las tres áreas volverán a los valores predeterminados cuando se desactive la función. Esto permite desplazar el recipiente a otra área de cocción, con diferente nivel de potencia, durante el proceso de cocción: Desactivar Pulsar el símbolo ¹ correspondiente a la zona de cocción deseada. La función se habrá desactivado. Nota: Si el nivel de potencia de una de las áreas de cocción se ajusta a ‹.‹, la función se desactivará en el intervalo de unos segundos. Niveles de potencia predeterminados: Área delantera = Nivel de potencia Š Área central = Nivel de potencia † Área trasera = Nivel de potencia ‚.† Los niveles de potencia predeterminados pueden ser modificados para cada área de cocción. Para modificarlos consultar el capítulo ~ "Ajustes básicos" Notas ■ Si se detecta más de un recipiente en la Zona Flex, la función se desactivará. ■ Cuando el recipiente se desplace o levante dentro de la Zona Flex, la placa de cocción realizará una búsqueda automática y se ajustará el nivel de potencia del área donde se haya detectado el recipiente. ■ Encontrará más información sobre el tamaño y posicionamiento de los recipientes en el capítulo ~ "Zona Flex" 15 es Funciones de programación del tiempo OFunciones de programación del tiempo Su placa dispone de tres funciones para programar el tiempo: Funci ones de pr ogr amci ón del t i empo ■ ■ ■ Programación del tiempo de cocción Reloj avisador Cronómetro de cocina Programación del tiempo de cocción La zona se apaga automáticamente una vez transcurrido el tiempo seleccionado. Así se programa 1. Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia deseado. 2. Pulsar el símbolo x. Notas Se puede programar automáticamente el mismo tiempo de cocción para todas las zonas. El tiempo programado transcurrirá de forma independiente para cada una de las zonas de cocción. Encontrará información relativa a la programación automática del tiempo de cocción en el capítulo ~ "Ajustes básicos" ■ Cuando la Zona Flex se active como una única zona de cocción, el tiempo programado será el mismo para toda la zona. ■ Cuando la función Move esté activada, el tiempo programado será el mismo para las tres áreas de cocción. ■ Función Freir Cuando se programa un tiempo de cocción en una zona donde está activada la función Freír, el tiempo de cocción programado empieza a transcurrir una vez se ha alcanzado el nivel de temperatura seleccionado. Modificar o cancelar el tiempo Seleccionar la zona de cocción y a continuación pulsar el símbolo x. Modificar el tiempo de cocción en la zona de programación correspondiente a la zona de cocción o ajustar a ‹‹ para cancelar el tiempo. Pulsar el símbolo x para confirmar el ajuste seleccionado. Una vez transcurrido el tiempo 3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la zona de programación correspondiente a la zona de cocción el tiempo de coccción deseado. La zona de cocción se apaga, el indicador x parpadea y el nivel de potencia se ajusta a ‹‹. Suena una señal. En los indicadores de la función programación del tiempo parpadean ‹‹ y el indicador V. Al pulsar el símbolo x, los indicadores se apagan y la señal acústica finaliza. Notas Cuanto más deprisa se deslice el dedo por la zona de programación, más deprisa aumentan o disminuyen los minutos en el indicador. El indicador se para tocando con el dedo la zona de programación. ■ Si se ha programado un tiempo de cocción para varias zonas, en la indicación visual de la función programación del tiempo se muestra el tiempo de cocción más breve. ■ Se puede ajustar un tiempo de cocción de hasta 99 minutos. ■ 4. Pulsar el símbolo x para confirmar el ajuste seleccionado. En los indicadores de la función programación de tiempo, se ilumina el indicador V. El tiempo de cocción comienza a transcurrir. 16 Función PowerBoost El reloj avisador El reloj avisador de cocina permite programar un tiempo de hasta 99 minutos. Es independiente de las zonas de cocción y del resto de ajustes. Esta función no apaga automáticamente una zona de cocción. Así se programa es vFunción PowerBoost Con la función PowerBoost se pueden calentar grandes cantidades de agua más rápidamente que utilizando el nivel de potencia Š. Funci ón Power Bo st Esta función está disponible en todas las zonas de cocción, siempre que otra zona del mismo grupo no esté en funcionamiento, (ver imagen). 1. Pulsar el símbolo S. En los indicadores de la función programación del tiempo se iluminan ‹‹. 2. Seleccionar el tiempo deseado en la zona de programación y confirmar el ajuste pulsando el símbolo S. Se ilumina el indicador V. Tras unos segundos el tiempo comienza a transcurrir.   Modificar o cancelar el tiempo Pulsar el símbolo S. Modificar el tiempo de cocción en la zona de programación o ajustar a ‹‹ para cancelar el tiempo. Pulsar el símbolo S para confirmar el ajuste seleccionado. Una vez transcurrido el tiempo Una vez transcurrido el tiempo suena una señal. En la indicación visual de la función programación del tiempo parpadea ‹‹ y el símbolo V. Tras pulsar el símbolo S las indicaciones se apagan. Cronómetro de cocina El cronómetro muestra el tiempo transcurrido desde que se activa la función. Es independiente de las zonas de cocción y del resto de ajustes. Esta función no apaga automáticamente una zona de cocción. Activar Pulsar el símbolo z. En los indicadores de la función programación del tiempo se iluminan ‹‹ y el indicador V. El tiempo comienza a transcurrir. Desactivar  Nota: En la Zona Flex también se puede activar la función Powerboost cuando se utilice como una única zona de cocción. Activar 1. Seleccionar la zona de cocción deseada. 2. Pulsar el símbolo ~. 3. Pulsar la zona de programación correspondiente a la zona de cocción deseada para confirmar. El indicador › se ilumina. La función se habrá activado. Desactivar Seleccionar cualquier nivel de potencia en la zona de programación correspondiente a la zona de cocción. El indicador › dejará de visualizarse y en la zona de cocción se mostrará el nivel de potencia seleccionado anteriormente. La función se habrá desactivado. Nota: En determinadas circunstancias, la función PowerBoost se puede desactivar automáticamente para proteger los componentes electrónicos del interior de la placa. Pulsar el símbolo z, el cronómetro se detiene. Los indicadores de la zona de programación del tiempo permanecen iluminados. Al pulsar de nuevo el símbolo z los indicadores se apagan. La función se ha desactivado. 17 es Función ShortBoost xFunción ShortBoost Con la función ShortBoost se puede calentar el recipiente más rápidamente que utilizando el nivel de potencia Š. Funci ón Shor t Bo st Una vez desactivada la función, seleccionar el nivel de potencia adecuado para los alimentos que se desean cocinar. Esta función está disponible en todas las zonas de cocción, siempre que otra zona del mismo grupo no esté en funcionamiento, (ver imagen).   Activar 1. Seleccionar la zona de cocción deseada. 2. Pulsar el símbolo ˘. 3. Seleccionar la zona de programación correspondiente a la zona de cocción deseada para confirmar. El indicador ˜› se ilumina. La función se habrá activado. Desactivar Seleccionar cualquier nivel de potencia en la zona de programación correspondiente a la zona de cocción. El indicador ˜› deja de visualizarse y la zona de cocción volverá al nivel de potencia seleccionado anteriormente. La función se habrá desactivado.  Nota: En la Zona Flex también se puede activar la función ShortBoost cuando se utilice como una única zona de cocción. Recomendaciones de uso ■ ■ ■ ■ ■ ■ 18 Utilizar siempre recipientes que no hayan sido calentados previamente. Utilizar recipientes con bases totalmente planas. No utilizar recipientes de base fina. No calentar nunca el repiciente vacío o con aceite, mantequilla o manteca, sin vigilancia. No cubrir el recipiente con tapa. Situar el recipiente en el centro de la zona de cocción. Asegurarse de que el diámetro de la base del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de cocción. Encontrará información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en el capítulo ~ "La cocción por inducción" Nota: Esta función se desconecta automáticamente transcurridos 30 segundos. Función Freír cFunción Freír Esta función permite freír manteniendo una temperatura adecuada en la sartén. Las zonas de cocción que disponen de esta función están indicadas con el símbolo de la función Freír. Funci ón Fr eí r Ventajas al freír ■ ■ La zona de cocción solo calienta cuando es necesario para mantener la temperatura. De este modo se ahorra energía y el aceite o la grasa no se sobrecalientan. La función Freír avisa cuando la sartén vacía alcanza la temperatura óptima para añadir el aceite y a continuación los alimentos. Notas ■ No cubrir la sartén con tapa. De lo contrario, la función no se activará correctamente. Se puede utilizar un tamiz protector para evitar salpicaduras. ■ Utilizar un aceite o grasa apto para fritura. Si se emplea mantequilla, margarina, aceite de oliva virgen extra o manteca de cerdo, seleccionar el nivel de temperatura 1 ó 2. ■ No calentar nunca la sartén vacía o con alimentos, sin vigilancia. ■ Si la zona de cocción está más caliente que el recipiente o viceversa, la función Freír no se activará correctamente. es Sartenes para la función Freír Hay disponibles sartenes óptimas para esta función. Pueden adquirse en el Servicio de Asistencia Técnica, en comercios especializados o en Internet. En nuestros folletos y en Internet se presenta una amplia oferta de accesorios para el aparato. La disponibilidad y la posibilidad de realizar pedidos online dependen del país. Consultar al respecto la documentación de compra. Nota: No todos los accesorios especiales son adecuados para todos los aparatos. Al comprarlo, indicar siempre la denominación exacta (E-Nr.) del aparato ~ "Servicio de Asistencia Técnica". Accesorios especiales Sartén de 15 cm de diámetro Accesorio recomendado para la función freír. Sartén de 19 cm de diámetro Accesorio recomendado para la función freír. Sartén de 21 cm de diámetro Accesorio recomendado para la función freír. Sartén de 28 cm de diámetro Accesorio recomendado para la función freír. Solo recomendado para la zona de cocción de 28 cm, la zona de cocción triple o para la zona FlexPlus. Recipiente Teppan Yaki Accesorio recomendado para la función freír. Solo para la zona Flex. Recipiente Grill Accesorio recomendado para la función freír. Solo para la zona Flex. -------- Las sartenes son antiadherentes, es posible freír con poco aceite. Notas ■ La función Freír ha sido especialmente ajustada para este tipo de sartenes. ■ Asegurarse de que el diámetro de la base de la sartén se ajuste al tamaño de la zona de cocción. Situar la sartén en el centro de la zona de cocción. ■ En la zona Flex es posible que la Función Freír no se active para tamaños de sartenes distintos o mal posicionadas. Ver capítulo~ "Zona Flex". ■ Otro tipo de sartenes pueden sobrecalentarse. La temperatura puede ajustarse por encima o por debajo del nivel seleccionado. Probar primero con el nivel de temperatura más bajo y modificarlo según sea necesario. Los niveles de temperatura Nivel de Temperatura 1 muy bajo 2 bajo 3 medio - bajo 4 medio - alto 5 alto Apropiado para Preparar y reducir salsas, rehogar verduras y freír alimentos con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o margarina. Freír alimentos con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o margarina, p. ej. tortillas. Freír pescado y alimentos gruesos, p. ej. albóndigas y salchichas. Freír bistecs muy hechos, congelados empanados y alimentos finos, p. ej. escalopes, ragú y verduras. Freír alimentos a alta temperatura, p. ej. bistecs al punto o poco hechos, crepes de patata y patatas salteadas. 19 es Seguro para niños Así se programa Comprobar el nivel de temperatura adecuado en la tabla. Colocar el recipiente vacío en la zona de cocción. ASeguro para niños La placa de cocción se puede asegurar contra una conexión involuntaria para impedir que los niños la enciendan. Segur o par a ni ños 1. Seleccionar la zona de cocción deseada. 2. Pulsar el símbolo ². Activar y desactivar el seguro para niños La placa de cocción debe estar apagada. Activar: 1. Encender la placa de cocción con el interruptor principal. 2. Pulsar el símbolo @ durante 4 segundos aproximadamente. El indicador A se ilumina durante 10 segundos La placa de cocción queda bloqueada. 3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la zona de programación el nivel de temperatura deseado. En la indicación visual de la zona de cocción se ilumina V. Desactivar: 1. Encender la placa de cocción con el interruptor principal. 2. Pulsar el símbolo @ durante 4 segundos aproximadamente. El indicador A se apaga. Se ha desactivado el bloqueo. Seguro automático para niños Con esta función, el seguro para niños se activa automáticamente siempre que se apaga la placa de cocción. La función se habrá activado. El símbolo de temperatura V parpadea hasta que se alcanza la temperatura de fritura. Entonces suena una señal y el símbolo de temperatura deja de parpadear. 4. Una vez alcanzado el nivel de temperatura añadir aceite en la sartén y a continuación, añadir los alimentos. Nota: Dar la vuelta a los alimentos para evitar que se quemen. Apagar la función Freír Seleccionar la zona de cocción y ajustar a ‹ .‹ con la zona de programación. La zona de cocción se apaga y aparece el indicador de calor residual. 20 Activar y desactivar Encontrará información relativa a la conexión del seguro automático para niños en el capítulo ~ "Ajustes básicos" Bloqueo del control para limpieza kBloqueo del control para limpieza Si se limpia el panel de mando mientras la placa de cocción está encendida, los ajustes se pueden modificar. Para evitarlo, la placa de cocción dispone de la función Bloqueo del control para limpieza. Bl oqueo del cont r ol par a l i mpi eza Activar: Pulsar el símbolo R. Suena una señal. El panel de mando queda bloqueado durante 35 segundos. Ahora se puede limpiar la superficie del panel de mando sin riesgo a modificar los ajustes. Desactivar: transcurridos 35 segundos se desbloquea el panel de mando. Para desactivar la función antes de tiempo, pulsar el símbolo R. Notas ■ A los 30 segundos de la activación suena una señal que indica que la función va a terminar. ■ El bloqueo no afecta al interruptor principal. Se puede apagar la placa de cocción cuando se desee. es bDesconexión automática de seguridad Cuando una zona de cocción está en funcionamiento durante un período de tiempo prolongado y no se lleva a cabo ninguna modificación en el ajuste, se activa la Desconexión automática de seguridad. La zona de cocción deja de calentar. En la indicación visual de la zona de cocción parpadean alternadamente ”‰ y el indicador de calor residual œ ó •. Desconexi ón aut omát i ca de segur i dad Al pulsar cualquier símbolo, se apaga el indicador. Ahora se puede volver a ajustar la zona de cocción. Cuando se activa la Desconexión automática de seguridad, ésta se rige en función del nivel de potencia seleccionado (de 1 a 10 horas). 21 es Ajustes básicos QAjustes básicos El aparato presenta diversos ajustes básicos. Estos ajustes pueden adaptarse a las necesidades propias del usuario. Aj ust es bási cos Indicador Función ™‚ Seguro automático para niños ‹ ‚ ƒ ™ƒ Señales acústicas ‹ ‚ ƒ „ ™„ Señal de confirmación y señal de error desactivadas. Solo señal de error activada. Solo señal de confirmación activada. Todas las señales activadas.* Visualizar el consumo de energía ‹ ‚ ™† Manual*. Automático. Función deshabilitada. Desactivada.* Activada. Programación automática del tiempo de cocción ‹‹ Apagado.* ‹‚-ŠŠ Tiempo de desconexión automática. ™‡ Duración de la señal de aviso de las funciones de programación del tiempo ‚ ƒ „ ™ˆ 10 segundos.* 30 segundos. 1 minuto. Función Power-Management. Limitar la potencia total de la placa de cocción ‹ ‚ ‚. ƒ Desactivada.* 1000 W. potencia mínima. 1500 W. 2000 W. ... Š ó Š. Potencia máxima de la placa. ™‚‚ Modificar los niveles de potencia predeterminados para la Función Move ׊ Ù† Ø‚. ™‚ƒ Comprobar el recipiente, resultado del proceso de cocción ‹ ‚ ƒ ™‚„ No apto No óptimo Adecuado Configurar la activación de la Zona Flex ‹ ‚ * Ajustes de fábrica 22 Nivel de potencia predeterminado para el área de cocción delantera. Nivel de potencia predeterminado para el área de cocción central. Nivel de potencia predeterminado para el área de cocción trasera. Como dos zonas de cocción independientes. Como una única zona de cocción.* Ajustes básicos Indicador Función ™‹ Volver a los ajustes por defecto ‹ ‚ es Ajustes personales.* Volver a los ajustes de fábrica. * Ajustes de fábrica Acceder a los ajustes básicos 6. Pulsar el símbolo La placa de cocción debe estar apagada. Los ajustes se habrán guardado correctamente. 1. Encender la placa de cocción. 2. En los siguientes 10 segundos, mantener pulsado el Salir de los ajustes básicos Apagar la placa de cocción con el interruptor principal. símbolo S durante 4 segundos aproximadamente. Los primeros cuatro indicadores muestran la información del producto. Pulsar en la zona de programación para ver cada uno de los indicadores. Información del producto Índice del Servicio Técnico (KI) Número de fabricación Número de fabricación 1 Número de fabricación 2 S durante más de 4 segundos. Indicador ‹‚ ”š Š†. ‹.† 3. Al pulsar de nuevo el símbolo S accederá a los ajustes básicos. En las indicaciones visuales se iluminan ™‚ y ‹ como ajuste predeterminado. 4. Pulsar varias veces el símbolo S hasta que aparezca el indicador de la función deseada. 5. A continuación seleccionar el ajuste deseado en la zona de programación. 23 es Visualizar el consumo de energía [Visualizar el consumo de energía Con esta función se puede visualizar el consumo total de energía durante el tiempo que ha estado encendida la placa de cocción. Tras apagar la placa de cocción, el consumo en kilovatios/hora (kWh) se visualizará durante 10 segundos, p. ej.‚.‹‰ kWh. Vi sual i zar el consumo de ener gí a La precisión del indicador depende, entre otras cosas, de la calidad de tensión de red eléctrica. Encontrará información relativa a la activación de esta función en el capítulo ~ "Ajustes básicos" tComprobar el recipiente Con esta función se puede comprobar la rapidez y calidad del proceso de cocción, en función del recipiente que se desea comprobar. El resultado obtenido es una referencia y dependerá de las propiedades del recipiente y la zona de cocción donde se coloque. Compr obar el r eci pi ent e 1. Colocar el recipiente a temperatura ambiente con 200 ml de agua aproximadamente, correctamente posicionado, en la zona de cocción que más se adecúe al diámetro del fondo del recipiente. 2. Acceder a los ajustes básicos y seleccionar el ajuste ™‚ ƒ. 3. Pulsar la zona de programación. En los indicadores de las zonas de cocción parpadeará A. La función se ha activado. Transcurridos 10 segundos en las indicaciones visuales de las zonas de cocción aparecerá el resultado de la calidad y rapidez del proceso de cocción. Comprobar el resultado con la siguiente tabla: Resultado ‹ El recipiente no es adecuado para la zona de cocción y no será calentado.* ‚ El recipiente se calentará más lentamente de lo esperado y el resultado del proceso de cocción no será óptimo.* ƒ El recipiente se calentará convenientemente y el resultado del proceso de cocción será adecuado. * En caso de disponer de una zona de cocción más pequeña volver a comprobar el recipiente en esa zona de cocción. Para volver a activar la función pulsar sobre la zona de programación. Notas La Zona Flex estará ajustada como una única zona de cocción, comprobar un único recipiente. ■ Si la zona de cocción que utiliza es mucho menor que el diámetro del recipiente puede que únicamente se caliente la zona central del mismo y los resultados de cocción pueden no ser óptimos o adecuados. ■ Encontrará información relativa a esta función en el capítulo ~ "Ajustes básicos". ■ Encontrará información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en los capítulos ~ "La cocción por inducción" y ~ "Zona Flex". ■ 24 PowerManager es hPowerManager DLimpieza La función PowerManager permite configurar la potencia total de la placa de cocción. La placa de cocción viene configurada de fábrica y su potencia máxima se muestra en la placa de características, a través de esta función, se puede ajustar dicha configuración a las necesidades de cada instalación eléctrica. Para no superar el valor configurado, la placa cuenta con una serie de componentes que gestionan automáticamente la potencia, distribuyéndola de manera inteligente entre las zonas de cocción encendidas en función de las necesidades. Mientras esté activa la función PowerManager, la potencia de cada zona de cocción podría reducirse temporalmente por debajo de los valores nominales. Si se conecta una zona de cocción y se alcanza el límite de potencia, en el indicador del nivel de potencia aparece brevemente ¬. El aparato se autorregula y autoselecciona el nivel de potencia máximo posible. Encontrará información sobre como modificar la potencia total de la placa en el capítulo~ "Ajustes básicos" Los productos de cuidado y limpieza se pueden adquirir a través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra tienda online. Power Manager Li mpi eza Placa de cocción Limpieza Limpiar la placa después de cada cocción. De este modo, se evita que los restos adheridos se quemen. No limpiar la placa de cocción hasta que desaparezca el indicador de calor residual. Limpiar la placa con una bayeta húmeda y secarla con un paño para evitar que se formen manchas de cal. Utilizar solo productos de limpieza apropiados para placas de cocción. Observar las indicaciones que figuran en el envoltorio del producto. No utilizar nunca: ■ ■ ■ ■ ■ ■ Lavavajillas sin diluir Detergente para lavavajillas Productos abrasivos Productos corrosivos como spray para hornos o quitamanchas Esponjas que rayen Limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza a vapor La mejor manera de eliminar la suciedad resistente es utilizando un rascador para vidrio. Observar las indicaciones del fabricante. Se puede adquirir rascadores adecuados para vidrio a través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra tienda online. Con las esponjas especiales para la limpieza de vitrocerámica se consiguen excelentes resultados de limpieza. Posibles manchas Residuos de cal y Limpiar cuando la placa se haya enfriado. Puede agua utilizarse un producto para limpieza de vitrocerámica apropiado.* Azúcar, almidón Limpiar inmediatamente. Utilizar un rascador para de arroz o plástico vidrio. Precaución: riesgo de sufrir quemaduras.* * A continuación limpiar la zona con una bayeta húmeda y secar con un paño. Nota: No utilizar limpiadores cuando la placa esté caliente, pueden aparecer manchas. Asegúrese de eliminar todos los restos del producto de limpieza utilizado. Marco de la placa de cocción Para evitar daños en el marco de la placa de cocción, tener en cuenta las siguientes indicaciones: ■ Utilizar solo agua caliente con un poco de jabón ■ Lavar a fondo las bayetas nuevas antes de usarlas. ■ No utilizar productos de limpieza abrasivos ni corrosivos. ■ No utilizar el rascador para vidrio ni utensilios afilados. 25 es Preguntas frecuentes {Preguntas frecuentes Pr egunt as f r ecuent es Uso ¿Por qué no puedo encender la placa de cocción y se ilumina el símbolo del seguro para niños? El seguro para niños está activado. Encontrará información referente a esta función en el capítulo ~ "Seguro para niños" ¿Por qué parpadean los indicadores luminosos y suena una señal acústica? Limpie la superficie del panel de control de líquidos o restos de alimentos. Retire cualquier objeto que pueda cubrir el panel de control. Para desactivar la señal acústica consulte el capítulo ~ "Ajustes básicos" ¿Por qué no puedo activar la función Freír? Se ha alcanzado el consumo de potencia máxima de su aparato o está activada la función PowerManager. Apague o disminuya el nivel de potencia de las zonas de cocción activas. Encontrará más información referente a esta función en el capítulo ~ "PowerManager" en la página 25 Ruidos ¿Por qué escucho ruidos durante la cocción? Pueden producirse ruidos debido al material de la base del recipiente o al funcionamiento de la placa. Estos ruidos son normales, forman parte de la tecnología de inducción y no indican que se trate de una avería. Posibles ruidos: Un zumbido profundo como en un transformador: Se produce al cocinar con un nivel de potencia elevado. Este ruido desaparece o se debilita en cuanto disminuye el nivel de potencia. Un silbido bajo: Se produce cuando el recipiente se encuentra vacío. Este ruido desaparece en cuanto se introduce agua o alimentos en el recipiente. Crepitar: Se produce con recipientes que están compuestos de diferentes materiales superpuestos o al utilizar al mismo tiempo recipientes de tamaño y material diferente. La cantidad y la manera de cocinar los alimentos pueden hacer variar la intensidad del ruido. Unos silbidos elevados: Se pueden producir cuando se ponen en marcha dos zonas de cocción al mismo tiempo y con el máximo nivel de potencia. Estos silbidos desaparecen o son más escasos tan pronto como se disminuye la potencia. Ruido del ventilador: La placa de cocción está provista de un ventilador que se activa cuando la temperatura detectada es elevada. El ventilador también puede funcionar, después de que se haya apagado la placa de cocción, si la temperatura detectada es todavía demasiado elevada. Recipientes ¿Qué recipiente puedo comprar para mi placa de inducción? Encontrará información referente al tipo de recipientes aptos para inducción en el capítulo ~ "La cocción por inducción" ¿Por qué no calienta la zona de cocción y parpadea el nivel de potencia? La zona activada no coincide con la zona donde está posicionado el recipiente. Asegúrese de que el nivel de potencia está activado en la zona donde se ha colocado el recipiente. El recipiente es demasiado pequeño para la zona activada o no es apropiado para inducción. Asegúrese de que el recipiente es apto para inducción y de que está posicionado en la zona que mejor se ajusta a su tamaño. Encontrará información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en los capítulos ~ "La cocción por inducción", ~ "Zona Flex" y ~ "Función Move" ¿Por qué el recipiente tarda en calentarse o no se calienta lo suficiente aunque se utilice un nivel de potencia alto? El recipiente es demasiado pequeño para la zona activada o no es apropiado para inducción. Asegúrese de que el recipiente es apto para inducción y de que está posicionado en la zona que mejor se ajusta a su tamaño. Encontrará información referente al tipo, tamaño y posicionamiento del recipiente en los capítulos ~ "La cocción por inducción", ~ "Zona Flex" y ~ "Función Move" 26 ¿Qué hacer en caso de avería? es Limpieza ¿Cómo debo limpiar la placa de inducción? Para un resultado óptimo utilizar detergentes especialmente recomendados para vitrocerámicas. Se recomienda evitar detergentes, detergentes para lavavajillas (concentrados) o estropajos abrasivos. Encontrará más información referente a la limpieza y mantenimiento de la placa de cocción en el capítulo ~ "Limpieza" 3¿Qué hacer en caso de avería? Normalmente, cuando se produce una avería, suele tratarse de una pequeña anomalía fácil de subsanar. Antes de llamar al Servicio de Asistencia Técnica deben tenerse en cuenta las indicaciones de la tabla. ¿Qué hacer en caso de aver í a? Indicador Ninguno Posible causa Se ha interrumpido el suministro de corriente eléctrica. La conexión del aparato no se ha hecho conforme al esquema de conexiones. Avería en el sistema electrónico. Solución Comprobar con ayuda de otros aparatos eléctricos, si se ha producido un corte en el suministro de corriente eléctrica. Comprobar que el aparato se ha conectado conforme al esquema de conexiones. Si las comprobaciones anteriores no solucionan la avería avisar al Servicio de Asistencia Técnica. Los indicadores parpadean El panel de mando está húmedo o se ha deposi- Secar la zona del panel de mando o retirar el objeto. tado algún objeto encima. Cubrir brevemente el panel de mando con la mano para confirEl indicador Ù parpadea en los Se ha producido un fallo en el sistema electrónico. mar la avería. indicadores de las zonas de cocción El sistema electrónico se ha sobrecalentado y ha Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo sufi”ƒ apagado la zona de cocción correspondiente. ciente. Pulsar, a continuación, un símbolo cualquiera de la placa de cocción. El sistema electrónico se ha sobrecalentado y ”… han apagado todas las zonas de cocción. ”† + nivel de potencia y tono Hay un recipiente caliente en la zona del panel Retirar dicho recipiente. El indicador de avería se apaga poco de mando. Es muy probable que se sobrecadespués. Se puede seguir cocinando. de aviso liente el sistema electrónico. Hay un recipiente caliente en la zona del panel Retirar dicho recipiente. Esperar unos segundos. Pulsar cualquier ”† y tono de aviso de mando. La zona de cocción se ha apagado superficie de mando. Cuando se apague el indicador de avería, se para proteger el sistema electrónico. puede seguir cocinando. La zona de cocción se ha sobrecalentado y se ha Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo sufi”‚ / ”‡ apagado para proteger su encimera. ciente y volver a encenderla de nuevo. La zona de cocción ha estado en funcionamiento Se ha activado la Desconexión automática de seguridad. Ver cap픉 durante un período de tiempo prolongado y de tulo ~ "Desconexión automática de seguridad" forma ininterrumpida. Tensión de alimentación incorrecta, fuera de los Ponerse en contacto con el distribuidor de energía eléctrica. “Š‹‹‹ límites normales de funcionamiento. “Š‹‚‹ —…‹‹ La placa de cocción no está bien conectada š“ El modo Demo está activado Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Comprobar que se ha conectado conforme al esquema de conexiones. Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Esperar unos 30 segundos y volver a conectarla de nuevo. En los siguientes 3 minutos, pulsar cualquier sensor. El modo Demo se ha desactivado. No colocar ningún recipiente caliente sobre el panel de mando. 27 es Servicio de Asistencia Técnica Notas ■ Si en los indicadores aparece el indicador “, mantener seleccionado el sensor de la zona de cocción correspondiente para poder comprobar el código de la avería. ■ Si el código de la avería no está especificado en la tabla, desconectar la placa de cocción de la red eléctrica, esperar unos 30 segundos y volver a conectarla de nuevo. Si el indicador se muestra de nuevo, avisar al Servicio de Asistencia Técnica e indicar el código de avería exacto. ■ En caso de que se produzca un error, el aparato no pasa al modo de espera (standby). 4Servicio de Asistencia Técnica Nuestro Servicio de Asistencia Técnica se encuentra a su disposición siempre que necesite la reparación de su aparato. Siempre encontramos la solución adecuada, incluso para evitar que el personal del Servicio de Asistencia Técnica deba desplazarse innecesariamente. Ser vi ci o de Asi st enci a Técni ca Número de producto (E) y número de fabricación (FD) Siempre que se contacte con nuestro Servicio de Asistencia Técnica se debe facilitar el número de producto (E-Nr.) y el número de fabricación (FD-Nr.) del aparato. La etiqueta de características con los correspondientes números se encuentra en: ■ ■ La tarjeta del aparato. Parte inferior de la placa de cocción. El número de producto (E-Nr.) también se muestra en el cristal de la placa de cocción. Puede comprobar el Índice del Servicio Técnico (KI) y el número de fabricación (FD-Nr.) accediendo a los ajustes básicos, para ello consultar el capítulo~ "Ajustes básicos" Recuerde que, en caso de manejo incorrecto, la asistencia del personal del Servicio de Asistencia Técnica no es gratuita, incluso si todavía está dentro del período de garantía. Las señas de las delegaciones internacionales figuran en la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de averías E 902 145 150 Confíe en la profesionalidad de su distribuidor. De este modo se garantiza que la reparación sea realizada por personal técnico especializado y debidamente instruido que, además, dispone de los repuestos originales del fabricante para su aparato doméstico. 28 Comidas normalizadas es EComidas normalizadas Esta tabla ha sido elaborada para institutos de evaluación con el fin de facilitar las pruebas en nuestros aparatos. Los datos de la tabla hacen referencia a nuestros recipientes accesorios de Schulte-Ufer (batería de cocina de 4 piezas para placa de inducción 3AB39042) con las siguientes dimensiones: Comi das nor mal i zadas ■ ■ ■ ■ Cazo Ø 16 cm, 1,2 l para zonas de cocción de Ø 14,5 cm Olla Ø 16 cm, 1,7 l para zonas de cocción de Ø 14,5 cm Olla Ø 22 cm, 4,2 l para zonas de cocción de Ø 18 cm Sartén Ø 24 cm, para zonas de cocción de Ø 18 cm Comidas normalizadas Derretir chocolate Cobertura de chocolate (p. ej. marca Dr. Oetker, chocolate negro 55% cacao, 150 g) Calentar y mantener caliente potaje de lentejas Potaje de lentejas* Temperatura inicial 20ºC Cantidad: 450 g Cantidad: 800 g Potaje de lentejas en conserva P. ej. Lentejas con salchichas de la marca Erasco. Temperatura inicial 20ºC Cantidad: 500 g Cantidad: 1 Kg Preparar salsa bechamel Temperatura de la leche: 7ºC Ingredientes: 40 g de mantequilla, 40 g de harina, 0,5 l de leche (3,5% materia grasa) y una pizca de sal 1. Derretir la mantequilla, mezclar la harina junto con la sal y calentar todos los ingredientes. 2. Añadir la leche y llevar la salsa a ebullición, sin dejar de remover. 3. Cuando la salsa bechamel rompa a hervir, mantenerla otros 2 minutos sin dejar de remover. *Receta según DIN 44550 **Receta según DIN EN 60350-2 Precalentamiento Nivel de Duración Recipiente potencia (Min:Seg) Cazo Ø 16 cm - Olla Ø 16 cm 9 Olla Ø 22 cm 9 Olla Ø 16 cm 9 Olla Ø 22 cm 9 Cazo Ø 16 cm 2 - Tapa Cocción Nivel de potencia Tapa - 1.5 No Si 1.5 Si Si 1.5 Si Si 1.5 Si Si 1.5 Si 6:00 aprox. No - - 7 6:30 aprox. No - - - - - 2 No 1:30 (sin remover) 2:30 (sin remover) 1:30 aprox. (remover tras 1 min aprox.) 2:30 aprox. (remover tras 1 min aprox.) 29 es Comidas normalizadas Comidas normalizadas Cocer arroz con leche Arroz con leche, cocción con tapa Temperatura de la leche: 7ºC Calentar la leche hasta que empiece a subir. Seleccionar el nivel de cocción recomendado y añadir el arroz, el azúcar y la sal a la leche. Tiempo total, incluido el precalentamiento, 45 min aprox. Ingredientes: 190 g de arroz de grano redondo, 90 g de azúcar, 750 ml de leche (3,5% materia grasa) y 1 g de sal Ingredientes: 250 de arroz de grano redondo, 120 g de azúcar, 1 l de leche (3,5% materia grasa) y 1,5 g de sal Precalentamiento Nivel de Duración Recipiente potencia (Min:Seg) Tapa Cocción Nivel de potencia 3 (remover tras 10 min) 3 (remover tras 10 min) Tapa Olla Ø 16 cm 8.5 5:30 aprox. No Olla Ø 22 cm 8.5 5:30 aprox. No 8.5 5:30 aprox. No 3 No 8.5 5:30 aprox. No 2.5 No 9 2:30 aprox. Si 2 Si 9 2:30 aprox. Si 2.5 Si Si Si Arroz con leche, cocción sin tapa Temperatura de la leche: 7ºC Añadir los ingredientes con la leche y calentar removiendo continuamente. Seleccionar el nivel de cocción recomendado cuando la leche alcance 90ºC aprox. y cocinar a fuego lento durante 50 min aprox. Ingredientes: 190 g de arroz de grano redondo, 90 g de azúcar, 750 ml de leche (3,5% materia grasa) y 1 g de sal Ingredientes: 250 g de arroz de grano redondo, 120 g de azúcar, 1 l de leche (3,5% materia grasa) y 1,5 g de sal) Olla Ø 16 cm Olla Ø 22 cm Cocer arroz* Temperatura del agua: 20ºC Ingredientes: 125 g de arroz de grano largo, 300 g de agua y una pizca de sal Ingredientes: 250 g de arroz de grano largo, 600 g de agua y una pizca de sal Olla Ø 16 cm Olla Ø 22 cm Freír lomo de cerdo Temperatura inicial del lomo: 7ºC Cantidad: 3 lomos de cerdo (peso total aproximado 300 g, 1 cm de grosor) y 15 g de aceite de girasol Sartén Ø 24 cm 9 1:30 aprox. No 7 No Sartén Ø 24 cm 9 1:30 aprox. No 7 No 9 Hasta que la temperatura del aceite alcance 180 ºC No 9 No Preparar crepes** Cantidad: 55 ml de masa por crep Freír patatas ultracongeladas Cantidad: 2 l de aceite de girasol, cada tanda de fritura: 200 g de patatas fritas ultracongeladas (p. ej. McCain 123 Frites Original) *Receta según DIN 44550 **Receta según DIN EN 60350-2 30 Olla Ø 22 cm
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60

BALAY 3EB999LT/07 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas