Fagor America LFA-073 IT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fagor America LFA-073 IT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
NORMAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
PRECAUCIÓN.- Al utilizar el lavavajillas, siga las precauciones básicas, incluidas las siguientes:
a) Lea las instrucciones antes de utilizar el lavavajillas.
b) Utilice el lavavajillas para la función que ha sido diseñado.
c) Utilice sólo detergentes o agentes recomendados para uso en lavavajillas y manténgalos
fuera del alcance de los niños.
d) Al cargar los objetos en el lavavajillas:
1) sitúe los objetos puntiagudos de manera que no dañen las juntas de la puerta; e
2) introduzca los cuchillos con los mangos hacia arriba para reducir el riesgo de
cortarse.
e) No lave objetos de plástico salvo que lleven el distintivo de que se pueden lavar en
lavavajillas (dishwasher safe o equivalentes). Para los objetos de plástico que no estén
marcados, compruebe las recomendaciones del fabricante.
Nota: esta sugerencia se puede omitir para los aparatos que utilicen un elemento calefactor
que esté situado o colocado de manera que los artículos de plástico de mezcla no entren
en contacto con él.
f) No toque el elemento calefactor durante o inmediatamente después de utilizarlo.
g) No haga funcionar el lavavajillas salvo que todos los paneles de cubierta estén
correctamente en su lugar.
h) No fuerce los controles.
i) No haga un mal uso ni se siente o se ponga de pies en la puerta o en el cesto del
lavavajillas.
j) No permita que los niños jueguen en o con el lavavajillas; así, reducirá el riesgo de
que resulten heridos.
k) En algunas condiciones se puede producir hidrógeno, debido al sistema de agua
caliente, si no se ha utilizado durante dos semanas o más. EL HIDRÓGENO ES
EXPLOSIVO. Si el sistema de agua caliente no se ha utilizado durante dicho período,
antes de utilizar el lavavajillas, abra todos los grifos de agua caliente y deje fluir el
agua de cada uno durante varios minutos. De esta manera, se liberará el hidrógeno
acumulado. Dado que el gas es inflamable, no fume o encienda una llama en este
período de tiempo.
l) Retire la puerta del compartimento de lavado al retirar del servicio o desechar un
lavavajillas antiguo.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE LA CONEXIÓN A TIERRA
Este aparato debe ser conectado a tierra. En caso de mal funcionamiento o fallo, la conexión
a tierra reducirá el riesgo de descarga eléctrica al proporcionar una vía de menor resistencia
para la corriente eléctrica. Este aparato está equipado con un cable que lleva un conductor
a tierra protegido y una clavija de conexión a tierra. La clavija deberá ser enchufada en una
salida adecuada que esté instalada y con toma a tierra de conformidad con los códigos y
ordenanzas locales.
PRECAUCIÓN.- Una conexión incorrecta del conductor a tierra protegido puede dar lugar a
una descarga eléctrica. Verifique con un electricista cualificado o representante del servicio,
si tiene duda de si el aparato está correctamente conectado a tierra. No modifique la clavija
proporcionada con el aparato; si no se ajusta a la salida, un electricista cualificado le deberá
instalar una salida correcta.
LAVAVAJILLAS
DESEMBALADO
INSTALACIÓN Y MONTAJE
1
DESEMBALADO DEL LAVAVAJILLAS
Eliminar los elementos de
protección interior: cuñas
de poliestireno para fijar
cestillos .
ATENCIÓN
53
Español
2
CONEXIÓN A LA RED DE AGUA
El lavavajillas está
equipado con un tubo de
toma de agua a alta
presión con una rosca de
tubo interna direccionable
de 3/4 pulgada (1,905
cm) a temperatura y
presión normales (NPT).
Con el objeto de facilitar
su instalación, el
lavavajillas incluye una
pieza de latón de 3/8
pulgada (0,9525 cm) de
compresión por 3/4
pulgada NPT que adapta
el conector del tubo a una
pieza de 3/8 pulgada de
compresión que es la que
incorporan la mayoría de
las válvulas de cierre de
las tomas de agua para
lavavajillas domésticos.
Alternativamente, el tubo
se puede acoplar
directamente a un
conector macho de latón
de 3/4 pulgada NPT,
disponible en la mayoría
de las ferreterías.
Ajuste la dirección del
tubo y la conexión que
sale de la parte trasera
del aparato siguiendo las
instrucciones de
instalación.
La manguera ha de pasar
entre la pared y el zócalo
inferior trasero del lavava-
jillas (b1), con objeto de
que no se estrangule o
quede excesivamente ti-
rante (b2).
b1 b2
Válvula de cierre
Arandela
3/8" Comp. x 3/4" BSP
Tubo de toma de agua
Válvula de cierre
3/4" NPT
Tubo de toma de agua
DESAGÜE
Conecte el tubo de
desagüe incorporado a
un eliminador de
residuos, a la espita de
una tubería de desagüe
o a un entrehierro
dependiendo de la
normas de fontanería
vigentes.
Existe la posibilidad de
alargar el tubo de
desagüe con un material
resistente al agua caliente
y al detergente.
Mantenga siempre un
diámetro interior de al
menos 5/8 pulgada
(1,5875 cm). Nunca
supere la distancia
máxima de 9 pulgadas
(22,86 cm) hasta la
tubería de desagüe.
Eleve el tubo de desagüe
y sujételo a la parte
inferior de la encimera.
Vuelva a bajarlo hasta el
punto de conexión de
desagüe siguiendo las
siguientes indicaciones:
1.La conexión con la
tubería de desagüe debe
estar a una altura mínima
de 10 pulgadas (25,4 cm)
sobre el suelo.
2.La conexión con la
tubería de desagüe debe
estar a una altura máxima
de 35 pulgadas (88,9 cm)
sobre el suelo.
Con el fin de facilitar su
instalación, el lavavajillas
incluye una palomilla de
ensamblaje para tubos
de desagüe curvados.
Utilice las figuras
ilustrativas a modo de
ejemplo.
En caso de que desee
conectar su aparato a un
eliminador de residuos
nuevo, asegúrese de que
ha retirado el extractor
antes de conectar la
tubería de desagüe.
Es importante que el codo de la mangüera de desagüe quede bien anclado en la salida
para evitar la caída y consiguiente riesgo de inundación.
La presión de funcionamiento del
agua (mínima y máxima) debe estar comprendida entre 0,05 – 0,1 mega-pascales (MPa).
Asegúrese de que el conector del tubo de la parte posterior del aparato está bien ajustado
antes de proceder a la instalación.
IMPORTANTE
Fregadera
Fregadera
Fregadera
Fregadera
Lavavajillas
Lavavajillas
Lavavajillas
Lavavajillas
Con entrehierro
Sin entrehierro
Min. 10"
Min. 10"
Min. 10"
Min. 10"
Max. 35"
Max. 35"
Max. 35"
Max. 35"
Eliminador de
residuos
Eliminador de
residuos
55
Español
Consulte la etiqueta de
características situada en
el canto superior de la
puerta, antes de realizar
las conexiones eléctricas.
Asegúrese de que la
tensión que llega a la ba-
se del enchufe es la que
aparece en la etiqueta.
El lavavajillas necesita
una toma de corriente
dedicada de 120 VCA,
15 amperios, 60 Hz.
El lavavajillas está
equipado con un cable
de alimentación flexible,
terminado en una clavija
para toma de tierra de
tres puntas conectable
a un enchufe.
La toma de corriente
para el lavavajillas debe
estar situada en un
armario o en una pared
adyacente al hueco
bajo la encimera en que
se va a instalar el
electrodoméstico.
Perfore un orificio con
un diámetro máximo de
1-1/2 pulgada (38 mm)
en la separación del
armario por el que
puedan pasar la clavija
y el cable.
Proceda del siguiente
modo con los bordes de
dicho orificio:
Armarios de madera: el
borde debe estar lijado
y redondeado.
3
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Armarios metálicos:
solicite un ojal especial
al taller de servicio.
Al instalar o trasladar el
lavavajillas tenga
cuidado de no dañar el
cable de alimentación.
Es muy importante que el lavavajillas se conecte a un
enchufe con toma de tierra. La instalación eléctrica,
enchufe, toma de corriente, fusibles o interruptor automá-
tico y contador deben estar dimensionados para la poten-
cia máxima indicada en la etiqueta de características. Si
el cable de alimentación está dañado, la sustitución sólo
puede realizarla el fabricante, servicio postventa (SAT),
o personal autorizado.
En caso de encastre e integración
la clavija debe ser accesible después de la instalación.
IMPORTANTE
En la parte interior de la puerta, en el canto superior, se
encuentra la etiqueta de características. Esta etiqueta
no ha de eliminarse nunca, ya que informa sobre el
modelo exacto del lavavajillas, alimentación eléctrica, nº
de serie y garantía.
IMPORTANTE
TAPA ZÓCALO
ENCIMERA
PATAS - NIVELACIÓN
Para instalar un lavavajillas integrable:
4
INTEGRACIÓN
Si la encimera es de madera,
coloque la protección de plás-
tico en la encimera del mue-
ble, la cual impide que inci-
dan los vahos y dañen esa
zona.
Coloque las escuadras en la
parte delantera del lavavajil-
llas con el fin de fijarlo al mue-
ble.
a
b
a
b
c
d
e
Para empotrar en una fila de
muebles con zócalo único
suelte los suplementos base
y retírelos.
Aproxímelo a la encimera y
elévelo girando las patas tra-
seras desde la parte frontal
hasta dejar un espacio de
unos 3 milímetros con la enci-
mera.
Para finalizar de posicionar
regule la altura deseada con
las patas delanteras.
f
g
g
Atornille la tapa zócalo (su-
mistrada como accesorio) a
los adaptadores zócalo, re-
gulando la altura que desee.
f
De la bolsa de accesorios
suministrada con el lavavaji-
llas, tome los dos adaptado-
res zócalo, colóquelos desli-
zandolos por la ranura y fijelos
con los tornillos que están en
la misma bolsa para tal fin.
e
d
c
d
PUERTA
57
Español
Dispone de una plantilla in-
formativa con las instruccio-
nes de montaje.
Colocar la plantilla corres-
pondiente (J-120:K-110),
sujetarla y marcar la po-
sición de los agujeros.
Taladrar con broca de ø
2,5 mm y atornillar los so-
portes (parte curvada ha-
cia arriba) al revestimiento.
Tome el Revestimiento
Puerta y encaje los sopor-
tes en los alojamientos
de la puerta. Tire hacia
arriba hasta que toque
con el panel de mandos,
asegurándose de que ha
quedado bien fijado.
Abra lentamente la puer-
ta del lavavajillas sujetan-
do el revestimiento y final-
mente fíjelo con los
tornillos cuidando la ali-
neación del panel con la
puerta.
En el caso de que los
muelles de la puerta no
tengan suficiente fuerza,
compénsela con los dos
tornillos adicionales su-
ministrados en la bolsa
de accesorios.
Encaje el zócalo del mue-
ble de cocina, serrándolo
hasta obtener la medida
deseada.
Fije el lavavajillas a la en-
cimera en caso de que
ésta sea de madera. Si
la encimera es de grani-
to, fije el lavavajillas a los
muebles colindantes.
h
k
l
i
j
IMPORTANTE
Los pesos máximo y mínimo que se recomienda para el
revestimiento-puerta a colocar en los lavavajillas son: Máximo:
6,5 kg. Mínimo: 3 kg.
m
n
i
k
h
j
l m
n n
Ha de dejar, por lo menos, dos milímetros de espacio en
los laterales entre los muebles o electrodomésticos y el
lavavajillas.
IMPORTANTE
Integrable Bajo encimera
Para los modelos integrables inoxidables, tenga en cuenta estas instrucciones de instalación.
Integrable en columna
50 114 mm
600
16
6
min. 25
82
58
9
59
Español
b
Esto sirve para compro-
bar la instalación, las co-
nexiones y el desagüe,
además de limpiar com-
pletamente el interior an-
tes de llevar a cabo un
programa de lavado en
el lavavajillas.
Una vez instalado satisfac-
toriamente el lavavajillas,
le aconsejamos la limpie-
za previa:
Abrir la puerta del la-
vavajillas.
Pulsar la tecla ON en
el lavavajillas.
Seleccione el progra-
ma 1 (prelavado), sin
vajilla ni detergente.
Cerrar la puerta y au-
tomáticamente se
pone en marcha.
a
b
c
a
c
PROG
d
d
5
LIMPIEZA PREVIA
1
ABRILLANTADOR Y DETERGENTE
USO DEL APARATO Y CONSEJOS PRÁCTICOS
LAVAVAJILLAS
El abrillantador faci-
lita el secado y evita que
la vajilla tenga gotas de
agua después del lava-
do. El depósito del abri-
llantador está en el inte-
rior de la puerta, junto al
de detergente.
El depósito dispone de
un dosificador de 4 po-
siciones para poder
ajustar la cantidad del
abrillantador según la
calidad del agua (de fá-
brica el dosificador sale
en la posición 2).
Si observa gotas de
agua en la vajilla, au-
mente la numeración del
regulador del abrillanta-
dor. Por el contrario, dis-
minuya la numeración si
la vajilla presenta raya-
duras blanquecinas o
pegajosas.
Una vez señalada
la dosis habrá que
rellenar el depósito
hasta el máximo, sin
que rebose. En ca-
so de que ello ocu-
rra, limpie con un
paño los restos.
a
DEPÓSITO ABRILLANTADOR
DOSIFICADOR
a
No por echar más abrillantador queda la vajilla más limpia.
Al contrario, pueden producirse manchas por exceso.
IMPORTANTE
Español
61
NOTA ECOLÓGICA
La utilización de mayor cantidad de la necesaria de detergente y abrillantador no
ayuda a mejorar los resultados de lavado y además de suponer un perjuicio
económico contribuye negativamente a la
conservación del medioambiente
.
¿Cuándo ha de repo-
ner el abrillantador?
El propio lavavajillas se-
ñala cuándo hay que re-
poner el abrillantador. De-
pendiendo del modelo
hay dos tipos de indica-
dor: visor óptico o piloto.
Mirilla transparente junto
al tapón del depósito del
abrillantador. Si la mirilla
está con el fondo claro
hay que reponer. Si el fon-
do está oscuro, hay sufi-
ciente abrillantador.
Una señal luminosa en el
frontal del lavavajillas se-
ñala cuándo hay que re-
poner el abrillantador.
El detergente se vierte
en un depósito ubicado
en la parte interna de la
puerta, junto al del abri-
llantador.
Una vez vertido el de-
tergente, cierre la tapa
del depósito.
Algunos programas
requieren además co-
locar una parte de la
dosis en el alojamiento
situado en la tapa del
depósito.
Existen detergentes en
pastillas, en polvo y líqui-
dos.
Tipo de detergente: utilice
sólo detergente de uso
específico para lavavaji-
llas.
Cantidad de detergente:
según tabla de la página
66.
Sólo los programas
con ciclos sanitarios
(prog. 2, 3, 4) se han
diseñado para cum-
plir los requisitos pa-
ra una eficacia sani-
taria.
b
a
DEPOSITO DETERGENTE
b
a
VISOR ÓPTICO PILOTO
VACIO LLENO
No toda la vajilla es apta
para los lavavajillas. No
es recomendable introdu-
cir piezas de madera
o barro, ni las de plás-
tico
no resistentes al
calor.
La cubertería inoxi-
dable puede limpiarse
sin ningún problema; sin
embargo, hay que procu-
Tipo de vajilla
2
VAJILLA. TIPOS Y COLOCACIÓN
rar que los cubiertos
de plata no estén en
contacto entre ellos, ya
que pueden aparecerles
algunas manchas.
Las piezas de alumi-
nio pueden decolorarse
con el tiempo.
El dibujo de la porcela-
na decorada podría
desgastarse si no es de
primera calidad.
Sólo ha de introducirse
cristalería apta para el
lavavajillas.
Asegúrese de que la vajilla es apta para lavavajillas.
IMPORTANTE
Es muy importante
colocar adecuadamente
la vajilla en los cestillos,
ello garantiza un perfecto
lavado.
El cestillo inferior
es para las piezas
más sucias y resisten-
tes: cazuelas, fuentes
y platos. Asegúrese
de que hay espacio
entre ellos para que
les alcance el chorro
de agua. Las cazuelas
han de colocarse bo-
ca abajo.
Si su modelo dispone
de soportes abati-
bles podrá utilizarlo
en su posición vertical
para lavar platos, y en
su posición horizontal
para piezas grandes
como cacerolas.
Colocación de la vajilla
a
b
PARA 13 CUBIERTOS
POSICIÓN VERTICAL
a
POSICIÓN HORIZONTAL
b
EN-50242
CARGA DE PLATOS
Los platos hondos se colocan a la izquierda y los llanos a la derecha. Empiece a cargar
los platos desde la parte exterior del cestillo hacia la interior. Los platos no deben tocarse
entre ellos.
IMPORTANTE
Español
63
Los cubiertos, a ex-
cepción de los cuchi-
llos, han de ponerse
en el cesto para los
cubiertos cuidando
que los mangos que-
den hacia abajo.
c
En el cestillo supe-
rior se colocan las
piezas más delica-
das, como tazas, va-
sos, porcelana o cris-
tal y platos de tamaño
estándar. Hay una zo-
na destinada particu-
larmente a los cubier-
tos largos. Asimismo,
hay unos soportes
que, puestos en posi-
ción vertical, sirven
para colocar copas.
d
Cuando elija el programa
Express, la función Carga
Arriba o Media Carga ha
de colocarse la vajilla en
el cestillo superior.
Por contra, cuando opte
por la función Carga Aba-
jo, se cargará únicamente
el cestillo inferior.
c
PARA 13 CUBIERTOS
EN-50242
d
CARGA ARRIBA
IMPORTANTE
Asegúrese de que, una vez cargado el lavavajillas, los
distribuidores giran sin obstáculos y sin rozar ninguna
pieza de la vajilla.
Regulación de los
cestillos
Los cestillos pueden
regularse en función de la
carga.
El cestillo superior
puede colocarse a dos
alturas distintas de forma
que se puedan lavar platos
de diferentes tamaños.
En la posición alta podrá
lavar en el cestillo superior
platos normativos de hasta
19 cm. y en el inferior de
31 cm. Colocando el
cestillo superior en la
posición baja podrá lavar
platos de hasta 24 cm.
arriba y de 26 abajo.
a
Cestillo superior
modelo A:
Puede regularse sin
necesidad de
extraerlo de sus raíles
incluso con la vajilla
colocada. Tanto para
subirlo como para
bajarlo de posición,
deberá tirar del
cestillo hacia arriba
sujetándolo de las
asas laterales.
Asegúrese de que
ambos lados están a
la misma altura, si no
es así, nivélelo.
19
cm.
31
cm.
24
cm.
26
cm.
a
Español
65
3
SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO
Para seleccionar el programa de lavado, debe seguir los siguientes pasos:
Abrir la puerta del
lavavajillas.
Accionar ON en el
lavavajillas,
Seleccionar el pro-
grama de lavado
con la tecla PROG.
En los modelos sin
display, se iluminará
un piloto que indica-
rá cuál es el progra-
ma elegido, y en los
modelos con dis-
play el número del
programa seleccio-
nado aparecerá en
el display precedi-
do de la letra “P”.
a
c
c
b
d
a b
d
CON DISPLAY
SIN DISPLAY
d
PROG
PROG
PROG
130ºF
150º
150º
155º
161º
Tecla
ON/OFF
Piloto
ABRILLANTADOR
Pilotos
CARGA ARRIBA
O ABAJO
Selector
CARGA ARRIBA
O ABAJO
Selector
RETARDO
HORARIO
Visor
DISPLAY
PROGRAMAS
Selector
PROGRAMAS
Pilotos
PROGRAMACIÓN DIFERIDA
Pilotos
PROGRAMAS
Piloto
FIN DE PROGRAMA
Dispone de varios tipos de programas en función del modelo del lavavajillas:
Es muy importante escoger bien el programa de lavado en función de la suciedad, la
cantidad, y tipo de vajilla.
*** El programa Express deberá utilizar detergente en polvo o líquido cuya disolución es la óptima.
PROGRAMA
TEMPERATURA (°F)
Prelavado
P1
Intensivo
P3
Económico
P5
Mixto
P7
Rápido
P6
Express***
P8
Normal
P4
Automático
P4
Super
intensivo
P2
161
130-150
150
130
130
155
150
105
TIPO DE VAJILLA
CANTIDAD DE
DETERGENTE
(g)
25+15
20
Sin
detergente
25+15
25+5
25+5
25
25+5
25+5
Para vajilla que no se
va a lavar
inmediatamente
Para vajilla y
cacerolas super
sucias
Para vajilla poco
sucia
Para vajilla sucia y
delicada
Para vajilla muy
poco sucia
Para vajilla muy poco
sucia colocada sólo en
el cestillo superior
Para vajilla sucia
Para vajilla sucia
Para vajilla y
cacerolas muy
sucias
E
Español
67
Tecla: Retardo
horario
Permite retrasar el co-
mienzo del lavado. Hay
modelos que retardan el
lavado 3, 6 ó 9 horas. En
este caso, pulsando la
tecla de retardo horario
se iluminará un piloto que
indicará la opción selec-
cionada.
En otros modelos se pue-
de escoger el tiempo que
desee retrasar el lavado
de 1 a 9 horas con inter-
valo de 1 hora. Ideal para
tarifa nocturna. En estos
modelos, pulsando la te-
cla de retardo horario, el
display indicará cuántas
horas desea retrasar el
comienzo del lavado.
Las funciones de lavado se deben seleccionar siempre después de elegir el programa de
lavado. Cualquier cambio de programa durante la selección anula las funciones
previamente seleccionadas.
Estas funciones permiten ajustar al máximo la carga, los tiempos y los consumos del lavado.
Las funciones adicionales son según modelos:
Tecla: Carga arriba
/ abajo
Se utiliza sólo la mitad de
capacidad del lavavaji-
llas. Carga Arriba, en el
cestillo superior, para las
piezas más delicadas, y
Carga Abajo, en el cestillo
inferior, para cacerolas o
piezas muy sucias. Válido
en todos los programas.
4
SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES ADICIONALES
NOTA ECOLÓGICA
Si el modelo dispone de Eco-Sensor podrá ahorrar un 25% de agua utilizando el
programa Intensivo o Normal. El Eco-Sensor detecta el grado de suciedad del
agua del prelavado y, si está suficientemente limpia, la reutilizará en el lavado.
IMPORTANTE
Si durante la selec-
ción de funciones
adicionales se cam-
bia de programa o
se pulsa la tecla ON
/ OFF, se anulan to-
das las funciones se-
leccionadas.
8
CONSEJOS BÁSICOS
Hay una serie de cuestiones que siempre ha de tener en cuenta. Si así lo hace, alargará la vida
de su lavavajillas y mejorará la calidad del lavado.
Llene el lavavajillas. Trate de aprovechar al máximo la capacidad del lavavajillas, de
este modo, se reducen los consumos de agua y electricidad y rebajará el nivel sonoro de
su electrodoméstico.
Coloque bien la vajilla. Para que la calidad del lavado sea óptima, los distribuidores
deben girar sin ningún tipo de obstáculos. Igualmente, las piezas deben estar correctamente
colocadas para que el chorro del agua les alcance.
Elección del programa. Elija bien el programa de lavado, así como las funciones
adicionales, según sus necesidades.
Limpieza. Limpie cada tres meses los filtros y los distribuidores. Asimismo, asegúrese
de que los ha colocado correctamente.
a
b
c
d
Si se produce un corte en
el suministro eléctrico, al
restablecerse el mis
mo el
lavavajillas continúa
su
funcionamiento normal en
el punto donde se había
7
CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
parado (tiene memoria mí-
nima de 12 horas, según
modelos).
Una vez finalizado el pro-
grama el lavavajillas emi-
tirá un pitido contínuo du-
rante 3 segundos. Al abrir
la puerta del lavavajillas
puede verificar el fin del
lavado al comprobar una
señal luminosa en el em-
bellecedor.
6
FIN DE PROGRAMA
Una vez elegido el programa de lavado y seleccionado las funciones adicionales, cierre la
puerta del lavavajillas y automáticamente se pone en marcha.
5
PUESTA EN MARCHA
Cuando el lavavajillas es-
tá en funcionamiento y...
- Desee introducir una pie-
za más en el lavavajillas.
- Desee modificar el pro-
grama de lavado.
Excepto si la modificación
interfiere en la duración del
programa de lavado selec-
cionado o bien es la opción
de retardo. Entonces se de-
bería pasar por la tecla
ON/OFF ( ), para poder
modificar su estado.
1. Abrir la puerta del lava-
vajillas.
2. Introduzca la pieza en
el lavavajillas y/o modifi-
que el programa de lavado.
3. Cerrar la puerta del la-
vavajillas.
END
0
0
MODELOS
DISPLAY
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL APARATO
Es recomendable que
realice habitualmente las
operaciones de limpieza
con el fin de alargar la
vida de su lavavajillas.
Cada tres meses ha de
realizar las siguientes
operaciones:
LAVAVAJILLAS
• Limpieza del filtro.
• Limpieza de los distri-
buidores.
• Limpieza interior.
• Limpieza exterior.
De esta forma alargará
la vida de su lavava-
jillas.
69
IMPORTANTE
Deje el lavavajillas
abierto si tiene pre-
visto ausentarse en
un período largo de
tiempo, con el fin de
que el aire circule li-
bremente por el inte-
rior de la máquina.
1
LIMPIEZA DEL FILTRO DE LAVADO
El filtro se compone de dos
ó tres piezas, (según el mo-
delo): filtro interior, filtro
exterior y el protector de
los filtros. Se encuentra en
la parte baja del lavavajillas
debajo del cestillo inferior.
Tras extraer el cestillo
inferior, se desmonta
el filtro interior girándo-
lo hacia la izquierda y
sacándolo hacia arriba.
Extraer el filtro exterior.
Extraer el filtro protec-
tor (según modelos).
a
b
c
en su asiento.
El filtro interior se coloca
en su orificio y se gira ha-
cia la derecha hasta que
haga tope.
Es de vital importancia
colocar bien los filtros.
Asegurar el protector de
los filtros en su lugar.
El filtro exterior se encaja
b
a
d
c
d
2
LIMPIEZA DE LOS DISTRIBUIDORES
4
LIMPIEZA DEL EXTERIOR DEL APARATO
Para limpiar el exterior uti-
lice un paño húmedo con
agua jabonosa. Utilice
productos que no rayen
y no sean abrasivos. Se-
car con un paño.
Han de limpiarse bajo un
chorro de agua con una
esponja que no raye.
IMPORTANTE
Antes de llevar a cabo cual-
quier operación de limpieza o
mantenimiento, es aconseja-
ble desconectar el lava-
vajillas de la red eléctrica.
El tercer distribuidor (se-
gún modelo), el distribui-
dor superior y el distribui-
dor inferior han de limpiar-
se cada tres meses.
Desmontaje de los distri-
buidores:
El tercer distribuidor
se desmonta presio-
nando hacia arriba y
desenroscándolo.
El distribuidor superior
va montado en el ces-
tillo superior. Para des-
montarlo hay que des-
enroscarlo del todo.
El distribuidor inferior
se desmonta aflojan-
do hacia la izquierda
la tuerca inferior y ex-
trayéndolo hacia arri-
ba.
a
b
c
Los agujeros de salida
del agua han de estar
bien limpios. Si alguno
está obstruido hay que
desatascarlo.
Monte los distribuidores.
a
c
b
Hay que limpiar el lavava-
jillas cada tres meses pa-
ra eliminar la suciedad
estancada dentro de la
máquina.
3
LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL APARATO
En vez de usar detergen-
te hay que utilizar limpia-
máquinas, (siga las ins-
trucciones del fabricante
para su uso).
IMPORTANTE
Por seguridad. comprue-
be que la máquina no
esté funcionando duran-
te la limpieza.
LOCALIZACIÓN y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LAVAVAJILLAS
Cuando el lavavajillas detecte una malfunción, le avisará con señales acústicas o visuales,
según modelo.
En el canto superior de la puerta del lavavajillas hay una tabla indicativa con la identificación
de las posibles incidencias.
71
1
PROBLEMAS TÉCNICOS O FUNCIONALES
Modelos con dis-
play. En estos modelos,
la identificación aparece
con la letra “F” seguida
de un número (del 1 al 9).
Modelos sin dis-
play. Cuando haya una
malfunción, el lavavajillas
emitirá una serie de piti-
dos, que cesarán durante
siete segundos y, segui-
damente, volverán a so-
nar. Podrá identificar el
tipo de malfunción con-
tando el número de piti-
dos (1 pitido, Puerta
abierta; 2 pitidos; No en-
tra agua; y así sucesiva-
mente).
MALFUNCIÓN
Cerrar la puerta F1 1
MODELO
CON DISPLAY
Nº PITIDOS
MODELO
SIN DISPLAY
No entra agua F2 2
No desagüa F3 3
Desborda F4 4
Sobrecalentamiento F5 5
No calienta F6 6
No detecta temperatura F7 7
Falta de presión del agua F8 8
No distribuye F9 9
(F1)
1
Para que el lavavajillas
deje de emititir pitidos
pulse la tecla Arran-
que/Pausa.
Según el tipo de malfun-
ción póngase en contacto
con el SAT informándole
del problema.
• ¿Por qué el lavavajillas no se pone en marcha?
Puede ser debido a:
– No hay tensión en la red eléctrica.
– No se ha introducido bien el enchufe.
– Los fusibles de la instalación eléctrica están “saltados”.
– El lavavajillas no está conectado a la red eléctrica.
– No ha pulsado la tecla de On / Off (el indicador luminoso de esta tecla debe estar
iluminado de forma fija).
– La puerta del lavavajillas está mal cerrada.
– No ha pulsado la tecla de arranque.
• El lavavajillas se pone en marcha pero no entra el agua
Puede ser debido a:
– No hay agua en la red.
– La llave de paso no está abierta.
– El filtro de la electroválvula de entrada de agua está obstruido.
• No desagua, queda agua dentro de la cuba
Puede ser debido a:
– El desague está atascado o mal instalado.
– El tubo de desagüe está obstruido o doblado.
– Los filtros están obstruidos.
– El programa seleccionado no ha concluido, espere hasta que finalice.
• Quedan rastros de detergente en el dosificador o en la contrapuerta
Puede ser debido a:
– Algún elemento de la vajilla impide la apertura del dosificador.
– El detergente está caducado o no es el adecuado.
– Los distribuidores tropiezan con algún elemento de la vajilla.
– Los orificios de los distribuidores están taponados.
– El depósito del detergente estába húmedo al colocar el detergente. El depósito ha
de estar seco.
• Se forma espuma no habitual:
– Ha echado detergente de lavado a mano en vez del especial de lavavajillas.
• El lavavajillas produce ruidos extraños
Puede ser debido a:
– No ha colocado la vajilla correctamente.
– Los distribuidores tropiezan con algún elemento de la vajilla.
• Restos de suciedad o de alimentos en la vajilla
Puede ser debido a:
– El filtro de lavado está colocado incorrectamente, sucio u obstruido.
– Los orificios de los distribuidores están sucios o los distribuidores están
bloqueados con alguna pieza de la vajilla.
– El detergente no es el adecuado o es insuficiente.
– La vajilla no está colocada correctamente. Hay piezas en contacto con otras.
– Hay un exceso de carga en los cestillos.
– El programa de lavado no es el adecuado.
– El desagüe está bloqueado.
– Las piezas tienen restos de comida excesivamente resecos.
• La vajilla queda blanca
Puede ser debido a:
– Insuficiente detergente o abrillantador.
– Se ha empleado un detergente libre de fosfato. Realizar una prueba con
detergente con fosfato.
• La vajilla no queda seca
Puede ser debido a:
– Falta abrillantador.
– La regulación del abrillantador no es adecuada.
– La vajilla está mal colocada.
– Se ha retirado demasiado pronto la vajilla.
– El programa de lavado no es el adecuado.
• El vidrio o el cristal queda con aspecto lechoso o con arañazos
Puede ser debido a:
– Las piezas no son aptas para lavavajillas.
– El detergente no es el adecuado.
• El vidrio o el cristal queda con aspecto opaco
– El abrillantador es insuficiente.
• En los vasos y cubiertos hay velos y los vasos presentan un aspecto metálico
– Dosificación excesiva de abrillantador.
• Las piezas de acero inoxidable o de acero fino tienen manchas
Puede ser debido a:
– Las piezas no son aptas para lavavajillas.
– La vajilla no está bien colocada.
– Se ha utilizado demasiado detergente.
– Acero de baja calidad.
2
PROBLEMAS CON LA EFICACIA DE LAVADO
Español
73
LAVAVAJILLAS
ADVERTENCIAS
Con objeto de preservar el medio ambiente entregue su aparato usado en un
centro oficial de recogida o recuperación de materiales reciclables.
Antes de deshacerse de su aparato usado inutilícelo, cortando el cable de conexión
con el enchufe.
NOTA ECOLÓGICA
1/78