Dell iDRAC6 for Monolithic Servers Version 1.95 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Integrated Dell Remote
Access Controller 6 (iDRAC6)
versión 1.95
Guía del usuario
Notas y precauciones
NOTA:
una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el equipo.
PRECAUCIÓN:
Un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el
hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones.
___________________
La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso.
© 2013 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización
por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de DELL, OpenManage™ y
PowerEdge™ son marcas comerciales de Dell Inc.; Microsoft
®
, Windows
®
, Windows Server
®
,
.NET
®
, Internet Explorer
®
, Windows Vista
®
y Active Directory
®
son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países; Red Hat
®
y
Red Hat Enterprise Linux
®
son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. en Estados Unidos
y otros países; SUSE
®
es una marca comercial registrada de Novell Corporation; Intel
®
y Pentium
®
son marcas comerciales registradas de Intel Corporation en Estados Unidos y otros países; UNIX
®
es
una marca comercial registrada de The Open Group en Estados Unidos y otros países; Java
®
es una
marca comercial registrada de Oracle y/o sus filiales.
Copyright 1998-2009 The OpenLDAP Foundation. Todos los derechos reservados. Se permite la
redistribución y uso en formatos binario y original, con o sin modificaciones, solo según lo autoriza
la licencia pública de OpenLDAP. Una copia de esta licencia está disponible en el archivo LICENSE
en el directorio principal de la distribución, o bien, en OpenLDAP.org/license.html. OpenLDAP™
es una marca comercial de OpenLDAP Foundation. Hay archivos individuales y/o paquetes recibidos
en contribuciones que pueden ser propiedad intelectual de terceros y están sujetos a restricciones
adicionales. Este trabajo se deriva de la distribución LDAP v3.3 de la Universidad de Michigan. Este
trabajo también contiene materiales que provienen de fuentes públicas. La información acerca de
OpenLDAP se puede obtener en openldap.org/. Porciones de Copyright 1998-2004 Kurt D. Zeilenga.
Porciones de Copyright 1998-2004 Net Boolean Incorporated. Porciones de Copyright 2001-2004
IBM Corporation. Todos los derechos reservados. Se permite la redistribución y uso en formatos
binario y original, con o sin modificaciones, solo según lo autoriza la licencia pública de OpenLDAP.
Porciones de Copyright 1999-2003 Howard Y.H. Chu. Porciones de Copyright 1999-2003 Symas
Corporation. Porciones de Copyright 1998-2003 Hallvard B. Furuseth. Todos los derechos reservados.
Se permite la redistribución y uso en formatos binario y original, con o sin modificaciones, siempre
y cuando se conserve este aviso. Los nombres de los titulares de la propiedad intelectual no se deben
usar para promocionar o promover productos derivados de este software sin previo permiso escrito
específico. Este software se ofrece “tal cual” sin garantías expresas o implícitas. Porciones de
Copyright (c) 1992-1996 Regentes de la Universidad de Michigan. Todos los derechos reservados. Se
permite la redistribución y uso en formatos binario y original siempre y cuando se conserve este aviso
y se conceda el crédito correspondiente a la Universidad de Michigan en Ann Arbor. El nombre de la
universidad no se debe usar para promocionar ni promover productos derivados de este software sin
previo permiso específico por escrito. Este software se ofrece “tal cual” sin garantías expresas o
implícitas. Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer
referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre
la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
03/2013
Contenido
3
Contenido
1 Descripción general de iDRAC6
. . . . . . .
21
Novedades de esta versión
. . . . . . . . . . . . . . .
21
Funciones de administración del iDRAC6
Express
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22
iDRAC6 Enterprise y tarjeta multimedia vFlash
. . . . .
23
Plataformas admitidas
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
Sistemas operativos compatibles
. . . . . . . . . . . .
28
Exploradores web admitidos
. . . . . . . . . . . . . .
28
Conexiones de acceso remoto admitidas
. . . . . . . .
29
Puertos del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
Otros documentos que podrían ser útiles
. . . . . . . .
30
Acceso a los documentos desde el sitio web
del servicio de asistencia Dell Support
. . . . . . . . .
32
2 Introducción al iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . .
35
3 Instalación básica de un iDRAC6
. . . . . .
37
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
Instalación del hardware del iDRAC6
Express/Enterprise
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
4
Contenido
Configuración de un sistema para usar el
iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
Descripción general de la instalación y
configuración del software
. . . . . . . . . . . . . . .
40
Instalación del software iDRAC6
. . . . . . . . . .
40
Configuración del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . .
40
Instalación del software en el sistema
administrado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
Instalación del software en la estación
de administración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
Instalación y desinstalación de RACADM en
una estación de administración de Linux
. . . . . .
42
Instalación de RACADM
. . . . . . . . . . . . . .
42
Desinstalación de RACADM
. . . . . . . . . . . .
43
Actualización del firmware del iDRAC6
. . . . . . . . .
43
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . . .
43
Descarga del firmware del iDRAC6
. . . . . . . . .
44
Actualización del firmware del iDRAC6
mediante la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . .
44
Actualización del firmware del iDRAC6
mediante RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Actualización del firmware del iDRAC6
mediante paquetes de actualización
de Dell para sistemas operativos Windows
y Linux compatibles
. . . . . . . . . . . . . . . . .
45
Configuración de un explorador web admitido
. . . . .
46
Configuración del explorador web para
conectarse a la interfaz web del iDRAC6
. . . . . .
46
Lista de dominios de confianza
. . . . . . . . . . .
46
Visualización de versiones localizadas
de la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
Contenido
5
4 Configuración del iDRAC6 por medio
de la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
Acceso a la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . . . .
50
Inicio de sesión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
Cierre de sesión
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
Uso de varias fichas y ventanas
del explorador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
Configuración de la NIC del iDRAC6
. . . . . . . . . .
53
Configuración de los valores de la
LAN IPMI y de red
. . . . . . . . . . . . . . . . .
53
Configuración de la filtración de
IP y el bloqueo de IP
. . . . . . . . . . . . . . . .
59
Configuración de los sucesos de plataforma
. . . . . .
61
Configuración de filtros de sucesos
de plataforma (PEF)
. . . . . . . . . . . . . . . . .
62
Configuración de capturas de sucesos
de plataforma (PET)
. . . . . . . . . . . . . . . . .
63
Configuración de alertas por correo
electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
64
Configuración de IPMI por medio
de la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
Configuración de usuarios del iDRAC6
. . . . . . . . .
68
Cómo asegurar las comunicaciones del iDRAC6
por medio de certificados SSL y digitales
. . . . . . .
68
Capa de sockets seguros (SSL)
. . . . . . . . . .
68
Solicitud de firma de certificado (CSR)
. . . . . . .
69
Acceso a SSL mediante interfaz web
. . . . . . .
70
Generación de una solicitud de firma
de certificado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
71
Carga de un certificado de servidor
. . . . . . . .
72
Configuración y administración de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
73
6
Contenido
Configuración y administración de LDAP
genérico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
Configuración de los servicios del iDRAC6
. . . . . . .
78
Actualización del firmware del iDRAC6/imagen
de recuperación de los servicios del sistema
. . . . .
82
Reversión del firmware del iDRAC6
. . . . . . . .
84
Registro del sistema remoto
. . . . . . . . . . . . . . .
85
Primer dispositivo de inicio
. . . . . . . . . . . . . . .
86
Recurso compartido de archivos remotos
. . . . . . . .
87
Módulo SD dual interno
. . . . . . . . . . . . . . . . .
90
Visualización del estado del módulo de
SD doble interno mediante la interfaz
gráfica de usuario
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
91
5 Configuración avanzada del iDRAC6
. . .
93
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
Configuración del iDRAC6 para visualizar la
salida de la conexión serie de forma remota a
través de SSH/Telnet
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
Configuración de los valores del iDRAC6 para
activar SSH/Telnet
. . . . . . . . . . . . . . . . .
94
Inicio de una consola de texto en
Telnet o SSH
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
95
Uso de una consola de Telnet
. . . . . . . . . . .
95
Uso de Secure Shell (SSH)
. . . . . . . . . . . . .
97
Configuración de Linux para la consola serie
durante el inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
99
Configuración del iDRAC6 para conexión serie
. . . .
106
Contenido
7
Configuración del iDRAC para el modo
básico de conexión directa y el modo de
terminal de conexión directa
. . . . . . . . . . . .
107
Cambio entre el modo de comunicación de
interfaz serie del RAC y la consola serie
. . . . . .
109
Conexión del cable de módem nulo o DB-9
para la consola serie
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
111
Configuración del software de emulación
de terminal de la estación de administración
. . . . .
111
Configuración de Linux Minicom para
la emulación de consola serie
. . . . . . . . . . .
112
Configuración de HyperTerminal para
la consola serie
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
114
Configuración de los modos conexión
serie y terminal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
115
Configuración de la conexión serie de
IPMI y del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . .
115
Configuración del modo de terminal
. . . . . . . .
117
Configuración de los valores de red
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
118
Acceso al iDRAC6 a través de una red
. . . . . . . . .
118
Uso de RACADM de manera remota
. . . . . . . . . . .
120
Sinopsis de RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . .
122
Opciones de RACADM
. . . . . . . . . . . . . . .
122
Activación y desactivación de la capacidad
remota de RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
Subcomandos de RACADM
. . . . . . . . . . . .
123
Preguntas frecuentes sobre los mensajes
de error de RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . .
126
Configuración de múltiples controladores
iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
Creación de un archivo de configuración
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
8
Contenido
Reglas de análisis
. . . . . . . . . . . . . . . . .
130
Modificación de la dirección IP
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
132
Configuración de las propiedades de red
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
133
Preguntas frecuentes sobre seguridad
de red
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
135
6 Cómo agregar y configurar usuarios
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
Uso de la interfaz web para configurar usuarios
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
Cómo agregar y configurar usuarios
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
Autentificación de la clave pública
en el SSH
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
144
Carga, visualización y eliminación de claves
SSH mediante la interfaz web
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
147
Carga, visualización y eliminación de
claves SSH usando RACADM
. . . . . . . . . .
149
Uso de la utilidad RACADM para configurar
usuarios del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
150
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . .
150
Cómo agregar un usuario del iDRAC6
. . . . . .
151
Eliminación de un usuario del iDRAC6
. . . . . .
152
Activación de un usuario del iDRAC6
con permisos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
153
7 Uso del servicio de directorio
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
155
Uso del iDRAC6 con Microsoft Active
Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
155
Contenido
9
Prerrequisitos para activar la autentificación
de Microsoft Active Directory para iDRAC6
. . . . . .
157
Activación de SSL en un controlador
de dominio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
158
Exportación del certificado raíz de CA del
controlador de dominio al iDRAC6
. . . . . . . . .
158
Importación del certificado SSL de
firmware del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . .
159
Mecanismos de autentificación compatibles
de Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
160
Generalidades del esquema ampliado de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
161
Extensiones de esquema de Active
Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
161
Descripción de las extensiones de
esquema del iDRAC
. . . . . . . . . . . . . . . . .
162
Descripción general de los objetos de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
162
Acumulación de privilegios con el
esquema extendido
. . . . . . . . . . . . . . . . .
164
Configuración de Active Directory con esquema
extendido para acceder al iDRAC6
. . . . . . . . . . .
165
Cómo extender el esquema de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
166
Instalación de la extensión de Dell
para el complemento Usuarios y equipos
de Microsoft Active Directory
. . . . . . . . . . .
173
Cómo agregar usuarios y privilegios del
iDRAC a Microsoft Active Directory
. . . . . . . .
174
Configuración de Microsoft Active Directory
con esquema extendido con la interfaz
web del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
176
Configuración de Microsoft Active
Directory con esquema extendido
mediante RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . . .
179
10
Contenido
Generalidades del esquema estándar de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
183
Casos de dominio único y dominio
múltiple
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
184
Configuración de Active Directory con esquema
estándar para acceder al iDRAC6
. . . . . . . . . . .
185
Configuración de Microsoft Active
Directory con esquema estándar mediante
la interfaz web del iDRAC6
. . . . . . . . . . . .
185
Configuración de Microsoft Active
Directory con esquema estándar
mediante RACADM
. . . . . . . . . . . . . . . .
189
Prueba de las configuraciones realizadas
. . . . . .
193
Servicio de directorio genérico de LDAP
. . . . . . .
194
Sintaxis de inicio de sesión
(usuario de directorio y usuario local)
. . . . . .
194
Configuración del servicio de directorio
LDAP genérico mediante la interfaz
web del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
194
Configuración del servicio de directorio
LDAP genérico mediante RACADM
. . . . . . .
198
Preguntas frecuentes acerca de
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
200
8 Configuración del iDRAC6 para inicio
de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
. . . . . . . . .
205
Acerca de la autentificación basada
en Kerberos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
205
Prerrequisitos para el inicio de sesión único
y la autentificación mediante tarjeta inteligente
de Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
206
Contenido
11
Uso del inicio de sesión único de Microsoft
Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
209
Configuración del iDRAC6 para utilizar
el inicio de sesión único
. . . . . . . . . . . . . .
209
Inicio de sesión en iDRAC6 mediante
inicio de sesión único
. . . . . . . . . . . . . . .
211
Configuración de la autentificación de
tarjeta inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
211
Configuración de usuarios de iDRAC6
locales para Inicio de sesión mediante
tarjeta inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
212
Configuración de usuarios de Active
Directory para Inicio de sesión mediante
tarjeta inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
Configuración de la tarjeta inteligentee
mediante iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
Inicio de sesión en el iDRAC6 usando la
tarjeta inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
215
Inicio de sesión en el iDRAC6 mediante
la autentificación con tarjeta inteligente
de Active Directory
. . . . . . . . . . . . . . . . .
216
Solución de problemas de inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente en el iDRAC6
. . . . . . .
217
Preguntas frecuentes acerca del inicio de
sesión único
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
219
9 Uso de la consola virtual de la
interfaz gráfica de usuario
. . . . . . . . . .
223
Descripción general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
Uso de la consola virtual
. . . . . . . . . . . . . . . .
223
Configuración de la estación de
administración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
225
Limpiar el caché del explorador
. . . . . . . . . .
226
12
Contenido
Configuraciones del explorador Internet
Explorer para aplicaciones de consola
virtual y de medios virtuales con ActiveX
. . . .
227
Resoluciones de pantalla y velocidades
de actualización admitidas
. . . . . . . . . . . .
228
Configuración de la consola virtual en la
interfaz web del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . .
229
Cómo abrir una sesión de consola virtual
. . . .
231
Vista previa de la consola virtual
. . . . . . . . .
233
Uso de la consola virtual del iDRAC6
(Video Viewer)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
Desactivación o activación del vídeo del
servidor local
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
Inicio de la consola virtual y de los medios
virtuales de manera remota
. . . . . . . . . . . . . .
240
Inicio de la consola mediante el formato
de URL
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
240
Situaciones de error habituales
. . . . . . . . .
241
Preguntas frecuentes sobre la consola
virtual
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
242
10 Uso de la interfaz WS-MAN
. . . . . . . . .
247
Perfiles CIM admitidos
. . . . . . . . . . . . . . . . .
247
11 Uso de la interfaz de línea de
comandos SM-CLP del iDRAC6
. . . . . . .
253
Compatibilidad con SM-CLP de iDRAC6
. . . . . . . .
253
Funciones de SM-CLP
. . . . . . . . . . . . . . . . .
254
Uso de SM-CLP
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
254
Destinos de SM-CLP
. . . . . . . . . . . . . . .
255
Contenido
13
12 Instalación del sistema operativo
mediante VMCLI
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
263
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
263
Requisitos del sistema remoto
. . . . . . . . . . .
263
Requisitos de red
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
263
Creación de un archivo de imagen de inicio
. . . . . .
264
Creación de un archivo de imagen para
sistemas Linux
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
264
Creación de un archivo de imagen para
sistemas Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . .
264
Preparación para la implementación
. . . . . . . . . .
264
Configuración de sistemas remotos
. . . . . . . .
264
Implementación del sistema operativo
. . . . . . . . .
265
Uso de la utilidad VMCLI
. . . . . . . . . . . . . . . .
266
Instalación de la utilidad VMCLI
. . . . . . . . . .
268
Opciones de la línea de comandos
. . . . . . . . .
268
Parámetros de VMCLI
. . . . . . . . . . . . . . .
269
Opciones de shell de sistema
operativo de VMCLI
. . . . . . . . . . . . . . . .
272
13 Configuración de la interfaz de
administración de plataforma
inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
275
Configuración de IPMI mediante
la interfaz web
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
275
Configuración de IPMI por medio de la interfaz
de línea de comandos de RACADM
. . . . . . . . . . .
276
Uso de la interfaz serie de acceso
remoto de IPMI
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
280
14
Contenido
Configuración de la comunicación en serie
en la LAN mediante la interfaz web
. . . . . . . . . .
281
14 Configuración y uso de medios
virtuales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
283
Descripción general
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
283
Estación de administración basada
en Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
285
Estación de administración basada
en Linux
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
285
Configuración de los medios virtuales
. . . . . . . .
285
Ejecución de los medios virtuales
. . . . . . . . . . .
287
Configuraciones admitidas de medios
virtuales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
287
Inicio desde los medios virtuales
. . . . . . . . .
289
Instalación de sistemas operativos
mediante medios virtuales
. . . . . . . . . . . .
290
Uso de medios virtuales cuando el sistema
operativo del servidor está en ejecución
. . . . .
291
Preguntas frecuentes sobre medios virtuales
. . . . .
292
15 Configuración de la tarjeta vFlash SD y
administración de las
particiones vFlash
. . . . . . . . . . . . . . . . .
299
Configuración de la tarjeta SD estándar o vFlash
mediante la interfaz web del iDRAC6
. . . . . . . . .
300
Configuración de una tarjeta SD estándar o
vFlash utilizando racadm
. . . . . . . . . . . . . . .
302
Cómo mostrar las propiedades de la tarjeta
SD estándar o vFlash
. . . . . . . . . . . . . . .
302
Contenido
15
Activación o desactivación de la tarjeta
SD estándar o vFlash
. . . . . . . . . . . . . . . .
303
Inicialización de la tarjeta SD estándar
o vFlash
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
303
Obtención del último estado de la tarjeta
SD estándar o vFlash
. . . . . . . . . . . . . . . .
303
Restablecimiento de la tarjeta SD estándar
o vFlash
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
304
Administración de las particiones vFlash
mediante la interfaz web del iDRAC6
. . . . . . . . . .
304
Creación de una partición vacía
. . . . . . . . . .
304
Creación de una partición utilizando un archivo
de imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
306
Formateo de una partición
. . . . . . . . . . . . .
308
Visualización de las particiones disponibles
. . . .
309
Modificación de una partición
. . . . . . . . . . .
311
Cómo conectar y desconectar
una partición
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
311
Eliminación de las particiones existentes
. . . . .
312
Descarga del contenido de una partición
. . . . .
313
Inicio de una partición
. . . . . . . . . . . . . . .
314
Administración de particiones vFlash
mediante racadm
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
314
Creación de una partición
. . . . . . . . . . . . .
316
Eliminación de una partición
. . . . . . . . . . . .
316
Cómo obtener el estado de una partición
. . . . .
316
Visualización de la información
de las particiones
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
317
Inicio de una partición
. . . . . . . . . . . . . . .
317
Conexión o desconexión de una
partición
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
317
Modificación de una partición
. . . . . . . . . . .
318
Preguntas frecuentes
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
318
16
Contenido
16 Supervisión y administración
de la alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . .
319
Inventario, presupuesto y límite
de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
320
Supervisión de alimentación
. . . . . . . . . . . . .
320
Configuración y administración
de la alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
320
Ver el estado de las unidades de suministro
de energía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
321
Acceso a la interfaz web
. . . . . . . . . . . . .
321
Cómo utilizar de RACADM
. . . . . . . . . . . .
322
Cómo ver el presupuesto de alimentación
. . . . . .
323
Cómo utilizar la interfaz web
. . . . . . . . . . .
323
Cómo utilizar de RACADM
. . . . . . . . . . . .
323
Umbral de presupuesto de alimentación
. . . . . . .
324
Acceso a la interfaz web
. . . . . . . . . . . . .
324
Cómo utilizar de RACADM
. . . . . . . . . . . .
325
Visualización de la supervisión
de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
325
Cómo utilizar la interfaz web
. . . . . . . . . . .
325
Cómo utilizar de RACADM
. . . . . . . . . . . .
328
Ejecución de operaciones de control de
alimentación en el servidor
. . . . . . . . . . . . . .
328
Cómo utilizar la interfaz web
. . . . . . . . . . .
328
Cómo utilizar de RACADM
. . . . . . . . . . . .
329
17 Uso de la utilidad de configuración
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
331
Descripción general
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
331
Contenido
17
Inicio de la utilidad de configuración
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
332
Uso de la utilidad de configuración
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
332
LAN del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
333
IPMI en la LAN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
333
Parámetros de la LAN
. . . . . . . . . . . . . . .
334
Configuración de soportes virtuales
. . . . . . . .
338
Inicio de sesión mediante tarjeta
inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
339
Configuración de servicios del sistema
. . . . . .
340
Configuración de LCD
. . . . . . . . . . . . . . .
340
Configuración de usuario de LAN
. . . . . . . . .
342
Restablecer valores predeterminados
. . . . . . .
342
Menú del registro de sucesos del sistema
. . . . .
345
Salida de la utilidad de configuración
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
345
18 Supervisión y administración
de alertas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
347
Configuración del sistema administrado para
capturar la pantalla de último bloqueo
. . . . . . . . .
347
Desactivación de la opción de reinicio
automático de Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . .
348
Desactivación de la opción de reinicio
automático en Windows 2008 Server
. . . . . . .
348
Desactivación de la opción de reinicio
automático en Windows Server 2003
. . . . . . .
348
Configuración de los sucesos de plataforma
. . . . . .
349
Configuración de filtros de sucesos
de plataforma (PEF)
. . . . . . . . . . . . . . . . .
350
Configuración de la PET
. . . . . . . . . . . . . .
351
Configuración de alertas por correo
electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
353
18
Contenido
Pruebas de las alertas por correo
electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
354
Comprobación de la función de alertas
de captura SNMP del RAC
. . . . . . . . . . . .
355
Preguntas frecuentes sobre la autentificación
de SNMP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
355
19 Recuperación y solución de
problemas del sistema
administrado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
357
Primeros pasos para solucionar problemas
de un sistema remoto
. . . . . . . . . . . . . . . . .
357
Administración de la alimentación en
un sistema remoto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
358
Selección de las acciones de control
de alimentación de la interfaz
web del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
358
Selección de las acciones de control
de alimentación desde la interfaz de
línea de comandos del iDRAC6
. . . . . . . . . .
358
Visualización de la información del sistema
. . . . .
359
Chasis del sistema principal
. . . . . . . . . . .
359
Remote Access Controller
. . . . . . . . . . . .
361
Inventario del sistema
. . . . . . . . . . . . . .
363
Uso del registro de sucesos del sistema (SEL)
. . . .
364
Uso de la línea de comandos para ver
el registro del sistema
. . . . . . . . . . . . . .
366
Uso de las notas de trabajo
. . . . . . . . . . . . . .
366
Uso de los registros de inicio de la POST
. . . . . . .
368
Visualización de la pantalla de último
bloqueo del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
369
Contenido
19
20 Recuperación y solución de problemas
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
371
Uso del registro del RAC
. . . . . . . . . . . . . . . . .
371
Uso de la línea de comandos
. . . . . . . . . . . . . .
372
Uso de la consola de diagnósticos
. . . . . . . . . . .
373
Uso de la función de identificación de
servidor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
374
Uso del registro de rastreo
. . . . . . . . . . . . . . .
375
Uso de racdump
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
375
Uso de coredump
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
376
21 Sensores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
377
Sondas de baterías
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
377
Sondas de ventiladores
. . . . . . . . . . . . . . . . .
377
Sondas de intromisión en el chasis
. . . . . . . . . . .
377
Sondas de fuentes de alimentación
. . . . . . . . . . .
378
Sondas de medios flash extraíbles
. . . . . . . . . . .
378
Sondas de supervisión de la alimentación
. . . . . . .
378
Sonda de temperatura
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
378
Sondas de voltaje
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
379
22 Configuración de las funciones
de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
381
Opciones de seguridad avanzada para el
administrador del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . .
382
20
Contenido
Desactivación de la configuración
local del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . .
382
Desactivación de la consola virtual
del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
384
Cómo asegurar las comunicaciones del
iDRAC6 por medio de certificados
SSL y digitales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
385
Capa de sockets seguros (SSL)
. . . . . . . . . .
385
Solicitud de firma de certificado (CSR)
. . . . . .
386
Acceso al menú principal de SSL
. . . . . . . . .
387
Generación de una solicitud de firma
de certificado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
387
Cómo ver un certificado de servidor
. . . . . . .
389
Uso de Secure Shell (SSH)
. . . . . . . . . . . . . . .
389
Configuración de servicios
. . . . . . . . . . . . . .
389
Activación de las opciones de seguridad
del iDRAC6 adicionales
. . . . . . . . . . . . . . . .
392
Configuración de la seguridad de la red
por medio de la interfaz gráfica de
usuario del iDRAC6
. . . . . . . . . . . . . . . .
397
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
399
Descripción general de iDRAC6
21
Descripción general de iDRAC6
Integrated Dell Remote Access Controller6 (iDRAC6) es una solución
de hardware y software de administración de sistemas que proporciona
capacidades de administración remota, recuperación de sistemas bloqueados
y funciones de control de alimentación para los sistemas Dell PowerEdge.
El iDRAC6 usa un microprocesador integrado de sistema en chip para el
sistema de control y supervisión remoto. El iDRAC6 coexiste en la placa base
del sistema con el servidor PowerEdge administrado. El sistema operativo del
servidor se encarga de la ejecución de aplicaciones; el iDRAC6 se encarga de
la supervisión y administración del entorno del servidor y el estado fuera del
sistema operativo.
Usted puede configurar el iDRAC6 para que éste le envíe alertas por correo
electrónico o de captura de protocolo simple de administración de red (SNMP)
ante advertencias o errores. Para ayudar a diagnosticar la causa probable de un
bloqueo de sistema, iDRAC6 puede registrar datos de sucesos y capturar una
imagen de la pantalla cuando detecta que el sistema se ha bloqueado.
La interfaz de red del iDRAC6 se activa con una dirección IP estática
192.168.0.120 de manera predeterminada. Se la debe configurar antes de
poder acceder al iDRAC6. Una vez que el iDRAC6 esté configurado en la red,
se podrá tener acceso a la dirección IP asignada del mismo por medio de la
interfaz web del iDRAC6, Telnet o
Secure Shell (SSH)
y los protocolos de
administración de red admitidos, por ejemplo, la interfaz de administración
de plataforma inteligente (IPMI).
Novedades de esta versión
Compatibilidad para las configuraciones DIMM y tarjetas PCI
(Para obtener más detalles consulte las Notas de la versión.)
Compatibilidad para el explorador Internet Explorer 10.
La longitud de la clave de cifrado de la solicitud de firma de certificado
(CSR) se cambia a 2048 bits.
22
Descripción general de iDRAC6
Funciones de administración del iDRAC6 Express
El iDRAC6 Express ofrece las siguientes funciones de administración:
Registro de sistema dinámico de nombres de dominio (DDNS).
Proporciona administración remota del sistema y supervisión mediante
una interfaz web y la línea de comandos Server Management Command
Line Protocol (SM-CLP) en una conexión serie, Telnet o SSH.
Proporciona compatibilidad con la autentificación de Microsoft Active
Directory: centraliza las identificaciones y contraseñas de usuario del
iDRAC6 en Active Directory por medio del esquema estándar o del
esquema extendido.
Proporciona una solución genérica para admitir la autentificación basada
en el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP): esta función no
requiere ninguna extensión del esquema en los servicios de directorio.
Proporciona acceso a la información del sistema y al estado de los
componentes con fines de supervisión.
Proporciona acceso al registro de sucesos del sistema, al registro
del iDRAC6, y a la pantalla de último bloqueo del sistema bloqueado o
que no responde, que es independiente del estado del sistema operativo.
Ofrece la opción de añadir notas de trabajo en el registro de Lifecycle
Controller a través de la GUI o la CLI.
Permite iniciar la interfaz web del iDRAC6 desde Dell OpenManage
Server Administrator o desde Dell OpenManage IT Assistant.
Envía alertas sobre posibles problemas del nodo administrado por medio
de un mensaje de correo electrónico o una captura SNMP.
Ofrece funciones de administración remota de la alimentación, como el
apagado y el restablecimiento, desde una consola de administración.
Ofrece compatibilidad con la Interfaz de administración de plataforma
inteligente (IPMI).
Ofrece administración remota y segura de sistemas mediante la
interfaz web.
Evita el acceso no autorizado a un sistema remoto a través de
administración de seguridad de nivel de contraseña.
Descripción general de iDRAC6
23
Proporciona permisos asignables para distintas tareas de administración
de sistemas a través de autoridad basada en funciones.
Agrega funciones IPv6 como la capacidad de acceder a la interfaz web del
iDRAC6 mediante una dirección IPv6, especifica la dirección IPv6 para el
NIC del iDRAC6 y también especifica un número de destino para
configurar un destino de alerta SNMP de IPv6.
Ofrece administración accesible en la red mediante el uso del protocolo
de servicios web para administración (WS-MAN).
Agrega
compatibilidad con el protocolo de línea de comandos para la
administración de servidores (SM-CLP), que proporciona estándares
para implementaciones de CLI de administración de sistemas.
Permite iniciar (o revertir) a partir de la imagen de firmware seleccionada
por usted a través de la reversión y recuperación de firmware.
Para obtener más información acerca del iDRAC6 Express, consulte el
Manual del propietario de hardware en dell.com/support/manuals.
iDRAC6 Enterprise y tarjeta multimedia vFlash
iDRAC6 Enterprise con tarjeta multimedios vFlash agrega compatibilidad
para RACADM, la consola virtual, las funciones de medios virtuales, un NIC
dedicado y vFlash (con una tarjeta multimedia Dell vFlash opcional) El uso de
vFlash permite almacenar imágenes de inicio de emergencia y herramientas de
diagnóstico en la tarjeta multimedia vFlash. Para obtener más información
acerca del iDRAC6 Enterprise y los medios vFlash, consulte el
Manual del
propietario de hardware
en
dell.com/support/manuals
.
La Tabla 1-1 enumera las funciones disponibles para BMC, iDRAC6 Express,
iDRAC6 Enterprise y la tarjeta multimedia vFlash.
24
Descripción general de iDRAC6
Tabla 1-1. Lista de funciones del iDRAC6
Función BMC iDRAC6
Express
iDRAC6
Enterprise
iDRAC6
Enterprise
con vFlash
Compatibilidad con interfaces y estándares
IPMI 2.0
Interfaz gráfica web
del usuario
SNMP
WSMAN
SMASH-CLP
(SSH solamente)
Línea de comandos
de racadm (SSH y local)
Línea de comandos
de racadm (remota)
Conectividad
Modos de red
compartida/con
protección contra fallas
IPv4
VLAN Tagging
(Etiquetado VLAN)
IPv6
DNS dinámico
NIC dedicado
Seguridad y autentificación
Autoridad basada
en funciones
Descripción general de iDRAC6
25
Local Users
Cifrado SSL
Active Directory
Compatibilidad con
LDAP genérico
Autentificación de
dos factores
1
Inicio de sesión único
Autentificación de PK
(para SSH)
Corrección y administración remota
Actualización remota
de firmware
2
Control de alimentación
de servidor
2
Comunicación en serie
en la LAN
(con proxy)
Comunicación en serie
en la LAN
(sin proxy)
Power Capping
(Límites de alimentación)
Captura de pantalla de
último bloqueo
Captura de inicio
Medios virtuales
3
Tabla 1-1. Lista de funciones del iDRAC6 (continuación)
Función BMC iDRAC6
Express
iDRAC6
Enterprise
iDRAC6
Enterprise
con vFlash
26
Descripción general de iDRAC6
Consola virtual
3
Consola virtual
compartida
3
Inicio de la consola
virtual remota
vFlash
Supervisión
Alerta y supervisión
de sensor
2
Supervisión de
alimentación en
tiempo real
Gráficos de alimentación
en tiempo real
Medidores de datos
históricos de
alimentación
Registro
Registro de sucesos del
sistema (SEL)
Registro del RAC
Registro del sistema
remoto
Lifecycle Controller
Unified Server
Configurator
(Configurador de
servidor unificado)
4
Tabla 1-1. Lista de funciones del iDRAC6 (continuación)
Función BMC iDRAC6
Express
iDRAC6
Enterprise
iDRAC6
Enterprise
con vFlash
Descripción general de iDRAC6
27
El iDRAC6 proporciona las siguientes funciones de seguridad:
Inicio de sesión único, autentificación de dos factores y autentificación
de clave pública.
Autentificación del usuario mediante Active Directory (opcional),
autentificación LDAP (opcional) o identificaciones y contraseñas de
usuario almacenadas en el hardware.
Autorización en base a funciones, que permite que el administrador
configure privilegios específicos para cada usuario.
Configuración de identificación de usuario y contraseña por medio de la
interfaz basada en web o de la CLI de SM-CLP.
Interfaces web y SM-CLP, que son compatibles con los cifrados de 128 bits
y 40 bits (para países en los que no se aceptan128 bits), usando el estándar
SSL 3.0.
Configuración de tiempo de espera de la sesión (en segundos) por medio
de la interfaz web o SM-CLP.
Puertos IP que se pueden configurar (si corresponde).
NOTA:
Telnet no admite el cifrado SSL.
Servicios remotos
(mediante WS-MAN)
Reemplazo de piezas
1
La autentificación de dos factores requiere Internet Explorer.
2
Esta función sólo está disponible mediante IPMI, y no mediante una interfaz gráfica
de usuario web
3
Consola virtual y Medios virtuales están disponibles utilizando los complementos
tanto de Java como de Active-X.
4
El Unified Server Configurator disponible mediante BMC se limita solamente a la
instalación y el diagnóstico del sistema operativo.
= compatible; = no compatible
Tabla 1-1. Lista de funciones del iDRAC6 (continuación)
Función BMC iDRAC6
Express
iDRAC6
Enterprise
iDRAC6
Enterprise
con vFlash
28
Descripción general de iDRAC6
SSH, que usa una capa de transporte cifrado para ofrecer mayor seguridad.
Límites de errores de inicio de sesión por dirección IP, con bloqueo de
inicio de sesión proveniente de la dirección IP cuando esta última ha
superado el límite.
Capacidad para limitar el rango de dirección IP para clientes que se
conecten con el iDRAC6.
Plataformas admitidas
Para conocer las plataformas admitidas más recientes, consulte el archivo
léame del iDRAC6 y la Dell Systems Software Support Matrix (Matriz de
compatibilidad de software de los sistemas Dell) disponible en
dell.com/support/manuals.
Sistemas operativos compatibles
Para obtener la información más actualizada, consulte el archivo léame del
iDRAC6 y la Dell Systems Software Support Matrix (Matriz de compatibilidad
de software de los sistemas Dell) disponible en dell.com/support/manuals.
Exploradores web admitidos
Para obtener la información más actualizada, consulte el archivo léame del
iDRAC6 y la Dell Systems Software Support Matrix (Matriz de compatibilidad
de software de los sistemas Dell) disponible en dell.com/support/manuals.
NOTA:
A causa de defectos serios de seguridad, se ha interrumpido la
compatibilidad con SSL 2.0. Su explorador debe estar configurado para activar
SSL 3.0 para que funcione correctamente. No se admite Internet Explorer 6.0.
Descripción general de iDRAC6
29
Conexiones de acceso remoto admitidas
La Tabla 1-2 muestra una lista de las funciones de conexión.
Puertos del iDRAC6
La Tabla 1-3 muestra una lista de los puertos en los que el iDRAC6 detecta las
conexiones. La Tabla 1-4 identifica los puertos que el iDRAC6 usa como
cliente. Esta información es necesaria cuando se abren servidores de
seguridad para permitir el acceso remoto a un iDRAC6.
Tabla 1-2. Conexiones de acceso remoto admitidas
Conexión Características
Tarjeta de
interfaz de red
del iDRAC6
Ethernet 10 Mbps/100 Mbps
Compatibilidad con DHCP
Notificación de sucesos por correo electrónico y capturas SNMP
Compatibilidad para el shell de comandos de SM-CLP (Telnet, SSH
y RACADM) para operaciones como la configuración del iDRAC6,
el inicio del sistema, el restablecimiento, el encendido y los
comandos de apagado
Compatibilidad para las utilidades de IPMI, como IPMItool e ipmish
Tabla 1-3. Puertos en los que el iDRAC6 detecta servidores
Port Number
(Número de puerto)
Función
22*
SSH
23*
Telne t
80*
HTTP
443*
HTTPS
623
RMCP/RMCP+
5900*
Teclado/mouse de consola virtual, servicio de medios
virtuales, servicio seguro de medios virtuales y vídeo de
consola virtual
* Puerto configurable
30
Descripción general de iDRAC6
Otros documentos que podrían ser útiles
Además de esta guía, los siguientes documentos, disponibles en el sitio
web del servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals,
proporcionan información adicional acerca de la configuración y la operación
del iDRAC6 en su sistema.
La ayuda en línea del iDRAC6 proporciona información sobre el uso de
la interfaz web.
•La
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC
(Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y
CMC) proporciona información acerca de los subcomandos de RACADM,
las interfaces admitidas, y los grupos de bases de datos de propiedades
y las definiciones de objetos del iDRAC6.
•La
Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller
proporciona información
acerca de Unified Server Configurator (USC), Unified Server
Configurator – Lifecycle Controller Enabled (USC – LCE)
y servicios remotos.
Consulte la
Guía del usuario de las utilidades del controlador de
administración de la placa base de Dell OpenManage
para obtener
información sobre el iDRAC6 y la interfaz IPMI.
Tabla 1-4. Puertos de cliente del iDRAC6
Port Number
(Número de puerto)
Función
25
SMTP
53
DNS
68
Dirección IP asignada por DHCP
69
TFTP
162
Captura SNMP
636
LDAPS
3269
LDAPS para catálogo global (GC)
Descripción general de iDRAC6
31
•La
Matriz de compatibilidad de software de los sistemas Dell
proporciona
información sobre varios de los sistemas Dell, los sistemas operativos
admitidos por estos sistemas y los componentes de Dell OpenManage
que pueden estar instalados en estos sistemas.
•La
Guía de instalación de Dell OpenManage Server Administrator
contiene instrucciones para ayudarlo a instalar Dell OpenManage
Server Administrator.
•La
Guía de instalación de Dell OpenManage Management Station Software
contiene instrucciones para ayudarlo a instalar este software que incluye la
utilidad de administración de la placa base, herramientas de DRAC y el
complemento de Active Directory.
•La
Dell OpenManage Server Administrator User’s Guide
(Guía del usuario
de Server Administrator de Dell OpenManage) contiene información
acerca de la instalación y el uso de Server Administrator.
•La
Dell Update Packages User’s Guide
(Guía del usuario de Dell Update
Packages) contiene información acerca de cómo obtener y utilizar los
paquetes Dell Update Packages como parte de su estrategia de
actualización del sistema.
•El Glosario proporciona información acerca de los términos utilizados
en este documento.
Los siguientes documentos del sistema también están disponibles para
ofrecer más información sobre el sistema en el que el iDRAC6 está instalado:
Para instalar el iDRAC6, consulte
Manual del propietario del hardware
.
En las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema se proporciona
información importante sobre normativas y seguridad. Para obtener más
información sobre normativas, visite la página de inicio sobre
cumplimiento de normativas en
dell.com/regulatory_compliance
.
La información sobre la garantía puede estar incluida en este documento
o constar en un documento aparte.
En la
Guía de instalación en bastidor
incluida con la solución de bastidor
se describe cómo instalar el sistema en un bastidor.
En la
Guía de introducción
se proporciona información general sobre las
características del sistema, la configuración del sistema y las
especificaciones técnicas.
32
Descripción general de iDRAC6
En el
Manual del propietario de hardware
, se proporciona información
acerca de las funciones del sistema y se describe cómo solucionar
problemas del sistema e instalar o sustituir componentes.
En la documentación del software de administración de sistemas
se describen las características, los requisitos, la instalación y el
funcionamiento básico del software.
En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar
(si es necesario), configurar y utilizar el software del sistema operativo.
En la documentación de los componentes adquiridos por separado se
incluye información para configurar e instalar las opciones
correspondientes.
Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen los
cambios realizados en el sistema, en el software o en la documentación.
NOTA:
Lea siempre las actualizaciones primero, puesto que a menudo
sustituyen la información contenida en otros documentos.
Es posible que se incluyan notas de la versión o archivos léame para
proporcionar actualizaciones de última hora relativas al sistema o a la
documentación, o material avanzado de consulta técnica destinado a
técnicos o usuarios experimentados.
Acceso a los documentos desde el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support
Para acceder a los documentos desde el sitio web del servicio de asistencia
Dell Support:
1
Vaya a
dell.com/support/manuals
.
2
En la sección
Información sobre su sistema Dell
, en
No
, seleccione
Elegir
de una lista de todos los productos Dell
y haga clic en
Continuar
.
3
En la sección
Seleccione su tipo de producto
, haga clic en
Software
,
supervisores
,
productos electrónicos y periféricos
.
4
En la sección
Elija software
,
supervisores
,
productos electrónicos y
periféricos Dell
, haga clic en
Software
.
Descripción general de iDRAC6
33
5
En la sección
Elija su software Dell
, haga clic en el vínculo requerido
que corresponda:
Client System Management
Enterprise System Management
Remote Enterprise System Management
Herramientos de servicio
6
Para ver el documento, haga clic en la versión del producto requerida.
También puede acceder directamente a los documentos con los
siguientes vínculos:
Para documentos de Client System Management:
dell.com/OMConnectionsClient
Para documentos de Enterprise System Management:
dell.com/openmanagemanuals
Para documentos de Remote Enterprise System Management:
dell.com/openmanagemanuals
Para documentos de Herramientas de servicio:
dell.com/serviceabilitytools
34
Descripción general de iDRAC6
Introducción al iDRAC6
35
Introducción al iDRAC6
El iDRAC6 permite supervisar, solucionar problemas y reparar de manera
remota un sistema Dell aunque el sistema esté apagado. El iDRAC6 ofrece
funciones como Consola virtual, Medios virtuales, Autentificación de tarjeta
inteligente e Inicio de sesión único (SSO).
La
estación de administración
es el sistema a partir del cual un administrador
administra de forma remota un sistema Dell que cuenta con un iDRAC6.
Los sistemas supervisados de este modo se denominan
sistemas administrados
.
De forma opcional, puede instalar el software Dell OpenManage en su estación
de administración, así como también en el sistema administrado. Sin el software
de sistema administrado, usted no puede usar RACADM de manera local, y el
iDRAC6 no puede capturar la pantalla de último bloqueo.
Para configurar el iDRAC6 siga estos pasos generales:
NOTA:
Este procedimiento puede ser distinto en diferentes sistemas. Consulte el
Manual del propietario de hardware correspondiente a su sistema en el sitio web
del servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals para obtener
instrucciones específicas sobre cómo realizar este procedimiento.
1
Configure las propiedades del iDRAC6, la configuración de la red y los
usuarios:
el iDRAC6 se puede configurar usando la utilidad de
configuración del iDRAC6, la interfaz web o RACADM.
2
(Opcional)
Si utiliza un sistema Windows, configure Microsoft Active
Directory para
proporcionar acceso al iDRAC6, lo que le permite agregar
y controlar privilegios de usuarios del iDRAC6 a sus usuarios existentes
en el software Active Directory.
3
(Opcional)
Configure la autentificación con tarjeta inteligente: la tarjeta
inteligente proporciona un nivel adicional de seguridad a la empresa.
4
Configure los puntos de acceso remoto, como la consola virtual y los
medios virtuales.
5
Configure los valores de seguridad.
36
Introducción al iDRAC6
6
Configure las alertas para la capacidad de administración eficiente
de sistemas.
7
Configure los valores de la Interfaz de administración de plataforma
inteligente (IPMI) del iDRAC6 para utilizar las herramientas IPMI
basadas en normas con el fin de administrar los sistemas de la red.
Instalación básica de un iDRAC6
37
Instalación básica de un iDRAC6
Esta sección proporciona información sobre cómo instalar y configurar el
hardware y software del iDRAC6.
Antes de comenzar
Compruebe que tiene los siguientes elementos incluidos con el sistema antes
de instalar y configurar el software iDRAC6:
Hardware del iDRAC6 (ya instalado o en el paquete opcional)
Procedimientos de instalación del iDRAC6 (incluidos en este capítulo)
•DVD
Dell Systems Management Tools and Documentation
(Documentación y herramientas de Dell Systems Management)
Instalación del hardware del iDRAC6
Express/Enterprise
NOTA:
La conexión del iDRAC6 emula una conexión de teclado USB.
Como resultado, cuando se reinicia el sistema, éste no le notificará si el
teclado no está conectado.
El iDRAC6 Express/Enterprise puede estar preinstalado en su sistema,
o disponible por separado. Para comenzar con el iDRAC6 que está instalado
en su sistema, ver “Descripción general de la instalación y configuración del
software” en la página 40.
Si el iDRAC6 Express/Enterprise no está instalado en su sistema, consulte en
el Manual del propietario de hardware de su plataforma las instrucciones de
instalación del hardware.
38
Instalación básica de un iDRAC6
Configuración de un sistema para usar el iDRAC6
Para configurar su sistema para usar un iDRAC6, use la utilidad de
configuración del iDRAC6.
Para ejecutar la utilidad de configuración del iDRAC6:
1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Pulse <Ctrl><E> cuando se le solicite durante la POST.
Si el sistema operativo comienza a cargarse antes de presionar <Ctrl><E>,
espere a que el sistema termine de iniciarse y luego reinicie el sistema e
inténtelo de nuevo.
3
Configure la LOM.
a
Utilice las teclas de flecha para seleccionar los
Parámetros de LAN
y presione
<Intro>
.
Aparece la
Selección de NIC
.
b
Use las teclas de flecha para seleccionar uno de los siguientes modos
de NIC:
Dedicada
: seleccione esta opción para permitir que el dispositivo
de acceso remoto utilice la interfaz dedicada de red que está
disponible en el iDRAC6 Enterprise. Esta interfaz no se comparte
con el sistema operativo del host y enruta el tráfico de la
administración hacia una red física independiente, lo que permite
separarlo del tráfico de aplicaciones. Esta opción sólo está
disponible cuando el iDRAC6 Enterprise está instalado en el
sistema. Después de instalar la tarjeta iDRAC6 Enterprise,
asegúrese de cambiar el valor de
Selección de NIC
a
Dedicada
.
Esto puede hacerse a través de la utilidad de configuración del
iDRAC6, la interfaz web del iDRAC6 o RACADM.
Compartida
: seleccione esta opción para compartir la interfaz
de red con el sistema operativo del host. La interfaz de red del
dispositivo de acceso remoto funciona en su totalidad cuando el
sistema operativo del host está configurado para la formación de
equipos de NIC. El dispositivo de acceso remoto recibe datos a
través del NIC 1 y NIC 2, pero transmite datos sólo a través del
NIC 1. Si el NIC 1 falla, no se podrá acceder al dispositivo de
acceso remoto.
Instalación básica de un iDRAC6
39
Compartida con LOM2 de protección contra fallas
: seleccione
esta opción para compartir la interfaz de red con el sistema
operativo del host. La interfaz de red del dispositivo de acceso
remoto funciona en su totalidad cuando el sistema operativo
del host está configurado para la formación de equipos de NIC.
El dispositivo de acceso remoto recibe datos a través del NIC 1 y
NIC 2, pero transmite datos solo a través del NIC 1. Si el NIC 1
falla, el dispositivo de acceso remoto utiliza el NIC 2 para la
transmisión de todos los datos. El dispositivo de acceso remoto
continúa usando el NIC 2 para la transmisión de datos. Si el
NIC 2 falla, el dispositivo de acceso remoto envía todas las
transmisiones de datos de regreso al NIC 1 siempre y cuando la
falla en el NIC 1 se haya corregido.
Compartida con todas las LOM de protección contra fallas
:
seleccione esta opción para compartir la interfaz de red con el
sistema operativo del host. La interfaz de red del dispositivo
de acceso remoto funciona en su totalidad cuando el sistema
operativo del host está configurado para la formación de equipos
de NIC. El dispositivo de acceso remoto recibe datos a través de
NIC 1, NIC 2, NIC 3 y NIC 4; pero sólo transmite datos por
NIC 1. Si el NIC 1 falla, el dispositivo de acceso remoto usa el
NIC 2 para todas las transmisiones de datos. Si el NIC 2 falla,
el dispositivo de acceso remoto usa el NIC 3 para todas las
transmisiones de datos. Si el NIC 3 falla, el dispositivo de acceso
remoto usa el NIC 4 para todas las transmisiones de datos. Si el
NIC 4 falla, el dispositivo de acceso remoto usa el NIC 1 para
todas las transmisiones de datos, sólo si la falla en la NIC 1 se
ha corregido.
4
Configure los parámetros de la red de área local del controlador de red para
usar DHCP o una fuente de dirección IP estática.
a
Con la tecla de flecha hacia abajo, seleccione
Parámetros de la LAN
y presione <INtro>.
b
Con las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo, seleccione
Fuente
de dirección IP
.
c
Con las teclas de flecha derecha e izquierda, seleccione
DHCP
,
Auto Config
o
Estático
.
40
Instalación básica de un iDRAC6
d
Si seleccionó
Estático
, configure los valores de la
Dirección IP
,
la
Máscara de subred
y la
Puerta de enlace predeterminada
.
e
Presione <Esc>.
5
Presione <Esc>.
6
Seleccione
Guardar los cambios y salir
.
Descripción general de la instalación
y configuración del software
Esta sección ofrece una descripción de alto nivel de la instalación del software
iDRAC6 y del proceso de configuración. Para obtener más información acerca
de los componentes del software iDRAC6, ver “Instalación del software en el
sistema administrado” en la página 41.
Instalación del software iDRAC6
Para instalar el software iDRAC6:
1
Instale el software iDRAC6 en el sistema administrado. Ver
“Instalación
del software en el sistema administrado” en la página 41
.
2
Instale el software iDRAC6 en la estación de administración. Vea la
“Instalación del software en la estación de administración” en la página 42.
Configuración del iDRAC6
Para configurar el iDRAC6:
1
Use una de las siguientes herramientas de configuración:
Interfaz web (ver “Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz
web” en la página 49)
Interfaz de línea de comandos de racadm (consulte la
RACADM
Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC
[Guía de
referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC]
disponible en
dell.com/support/manuals
)
Consola de Telnet (ver “Uso de una consola de Telnet” en la
página 95)
NOTA:
Si usa más de una herramienta de configuración del iDRAC6 al mismo
tiempo, puede obtener resultados inesperados.
Instalación básica de un iDRAC6
41
2
Configure los valores de red del iDRAC6. Vea la “Configuración de los
valores de red del iDRAC6” en la página 118.
3
Agregue y configure usuarios del iDRAC6. Vea la “Cómo agregar y
configurar usuarios del iDRAC6” en la página 139.
4
Configure el explorador web para acceder a la interfaz web. Vea la
“Configuración de un explorador web admitido” en la página 46.
5
Desactive la opción de reinicio automático de Microsoft Windows. Vea la
“Desactivación de la opción de reinicio automático de Windows” en la
página 348.
6
Actualice el firmware del iDRAC6. Vea la “Actualización del firmware del
iDRAC6” en la página 43.
Instalación del software en el sistema
administrado
La instalación de software en el sistema administrado es opcional. Sin el
software de sistema administrado, usted no puede usar RACADM de manera
local, y el iDRAC6 no puede capturar la pantalla de último bloqueo.
Para instalar el software en el sistema administrado, utilice el DVD
Dell
Systems Management Tools and Documentation
(Documentación y
herramientas de Dell Systems Management). Para obtener instrucciones
sobre cómo instalar este software, consulte la Guía de instalación rápida del
software disponible
en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
support.dell.com\manuals.
El software del sistema administrado instala las opciones de la versión adecuada
de Dell OpenManage Server Administrator en el sistema administrado.
NOTA:
No instale el software de estación de administración del iDRAC6 y el
software del sistema administrado del iDRAC6 en el mismo sistema.
Si Server Administrator no está instalado en el sistema administrado, no se
puede ver la pantalla de último bloqueo del sistema ni usar la función
Recuperación automática.
Para obtener más información sobre la pantalla de último bloqueo,
ver “Visualización de la pantalla de último bloqueo del sistema” en la
página 369.
42
Instalación básica de un iDRAC6
Instalación del software en la estación de
administración
El sistema incluye el DVD Dell Systems Management Tools and
Documentation (Documentación y herramientas de Dell Systems
Management). Este DVD incluye los siguientes componentes:
Directorio raíz del DVD: contiene la utilidad Dell Systems Build and
Update, que brinda información sobre la instalación y configuración del
servidor y del sistema.
SYSMGMT: contiene productos de software de administración de
sistemas, incluido Dell OpenManage Server Administrator
Para obtener información sobre Server Administrator, IT Assistant y Unified
Server Configurator, consulte la Guía del usuario de Server Administrator,
la Guía del usuario de IT Assistant y la Guía del usuario de Lifecycle Controller
disponibles en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
Instalación y desinstalación de RACADM en una estación de
administración de Linux
Para usar las funciones de RACADM remota, instale RACADM en una
estación de administración que ejecuta Linux.
NOTA:
Cuando se ejecuta el programa Setup del DVD Dell Systems Management
Tools and Documentation (Documentación y herramientas de Dell Systems
Management), se instala la utilidad RACADM para todos los sistemas operativos
compatibles en la estación de administración.
Instalación de RACADM
1
Inicie sesión como usuario “root” en el sistema en donde desea instalar
los componentes de la estación de administración.
2
De ser necesario, monte el DVD
Dell Systems Management Tools and
Documentation
(Documentación y herramientas de Dell Systems
Management) con el comando siguiente o un comando similar:
mount /media/cdrom
3
Diríjase al directorio
/linux/rac
y ejecute el comando siguiente:
rpm -ivh *.rpm
Para obtener ayuda con el comando RACADM, escriba racadm help después
de enviar los comandos anteriores.
Instalación básica de un iDRAC6
43
Desinstalación de RACADM
Para desinstalar RACADM, abra un símbolo del sistema y escriba:
rpm -e <nombre_del_paquete_de_racadm>
donde <nombre_del_paquete_de_racadm> es el paquete RPM que se
usó para instalar el software del RAC.
Por ejemplo, si el nombre del paquete RPM es srvadmin-racadm5, escriba:
rpm -e srvadmin-racadm5
Actualización del firmware del iDRAC6
Utilice uno de los métodos siguientes para actualizar el firmware del iDRAC6.
Interfaz web (ver “Actualización del firmware del iDRAC6 mediante la
interfaz web” en la página 44)
Interfaz de línea de comandos de racadm (ver “Actualización del firmware
del iDRAC6 mediante RACADM” en la página 44)
Paquetes de actualización de Dell (ver “Actualización del firmware del
iDRAC6 mediante paquetes de actualización de Dell para sistemas
operativos Windows y Linux compatibles” en la página 45)
Antes de comenzar
Antes de actualizar el firmware del iDRAC6 con RACADM local o paquetes
de actualización de Dell, realice los siguientes procedimientos. De lo
contrario, podría fallar la operación de actualización del firmware.
1
Instale y active los controladores de nodo administrado y la IPMI
correspondientes.
2
Si el sistema ejecuta un sistema operativo Windows, active e inicie el
servicio
Instrumental de administración de Windows
(WMI).
3
Si usa el iDRAC6 Enterprise en un sistema con SUSE Linux Enterprise
Server (versión 10) para Intel EM64T, inicie el servicio
Raw
.
4
Desconecte y desmonte los medios virtuales.
NOTA:
Si las actualizaciones de firmware del iDRAC6 se interrumpen por
cualquier motivo, es posible que deba esperar hasta 30 minutos antes de
que se permita otra actualización de firmware.
5
Compruebe que el USB esté activado.
44
Instalación básica de un iDRAC6
Descarga del firmware del iDRAC6
Para actualizar el firmware del iDRAC6, descargue el firmware más reciente
del sitio web del servicio de asistencia Dell Support en support.dell.com y
guarde el archivo en el sistema local.
En el paquete de firmware del iDRAC6 se incluyen los siguientes
componentes de software:
Datos y código de firmware compilado del iDRAC6
Interfaz web, archivos JPEG y otros archivos de datos de la interfaz
de usuario
Archivos de configuración predeterminados
Actualización del firmware del iDRAC6 mediante la interfaz web
Para obtener más información, ver “Actualización del firmware del
iDRAC6/imagen de recuperación de los servicios del sistema” en la página 82.
Actualización del firmware del iDRAC6 mediante RACADM
Puede actualizar el firmware del iDRAC6 mediante la herramienta RACADM
con interfaz de línea de comandos. Si ha instalado Server Administrator en el
sistema administrado, utilice RACADM local para actualizar el firmware.
1
Puede descargar la imagen del firmware del iDRAC6 desde el sitio web
del servicio de asistencia técnica Dell Support en
support.dell.com
al
sistema administrado.
Por ejemplo,
C:\downloads\firmimg.d6
2
Ejecute el siguiente comando de RACADM:
racadm fwupdate -pud c:\downloads\
También puede actualizar el firmware usando RACADM remota y un
servidor TFTP.
Por ejemplo,
racadm -r <dirección IP del iDRAC6> -u <nombre de
usuario> -p <contraseña> fwupdate -g -u -a <ruta
de acceso>
Instalación básica de un iDRAC6
45
donde
ruta de acceso
es la ubicación en el servidor TFTP donde está
almacenado
firmimg.d6
, incluyendo la dirección IP del servidor TFTP.
Ruta: <
IP del servidor TFTP
> -d <
Ruta de la imagen del firmware en el
servidor TFTP
>
Caso1: Si la imagen firmimg.d6 está en la carpeta raíz tftp, ruta:
<
IP del servidor TFTP
>
Caso2: Si la imagen firmimg.d6 está en la subcarpeta raíz de tftp, ruta:
<
IPdelservidorTFTP
> -d /<
ruta_de_subcarpeta
>
Actualización del firmware del iDRAC6 mediante paquetes de
actualización de Dell para sistemas operativos Windows y Linux
compatibles
Para descargar y ejecutar los paquetes de actualización de Dell para sistemas
operativos Windows y Linux compatibles, visite el
sitio web del servicio de
asistencia Dell Support
en support.dell.com. Para obtener más información,
consulte la Guía del usuario de paquetes de actualización de Dell que se
encuentra en el
sitio web de asistencia de Dell en
support.dell.com\manuals.
NOTA:
Cuando se actualiza el firmware del iDRAC6 con la utilidad paquetes de
actualización de Dell en Linux, pueden aparecer los siguientes mensajes en la
consola:
usb 5-2: device descriptor read/64, error -71
usb 5-2: device descriptor not accepting
address 2, error -71
La naturaleza de estos mensajes es puramente estética y deben ser ignorados.
Estos mensajes se deben a que los dispositivos USB se restablecen durante el
proceso de actualización del firmware pero son inofensivos.
46
Instalación básica de un iDRAC6
Configuración de un explorador web admitido
Las secciones siguientes proporcionan instrucciones para configurar los
exploradores web admitidos.
Configuración del explorador web para conectarse a la interfaz web
del iDRAC6
Si se conecta a la interfaz web del DRAC6 desde una estación de
administración conectada a Internet mediante un servidor proxy, debe
configurar el explorador web para que acceda a Internet desde este servidor.
Para configurar el explorador web Internet Explorer para tener acceso al
servidor proxy:
1
Abra una ventana del explorador web.
2
Haga clic en
Herramientas
y en
Opciones de Internet
.
3
En la ventana
Opciones de Internet
, haga clic en la ficha
Conexiones
.
4
En
Configuración de la red de área local (LAN)
, haga clic en
Configuración de LAN
.
5
Si la casilla
Usar un servidor proxy
está seleccionada, seleccione la casilla
No usar servidor proxy para direcciones locales
.
6
Haga clic dos veces en
Aceptar
.
Lista de dominios de confianza
Cuando se accede a la interfaz web del iDRAC6 por medio del explorador
web, se le pide que agregue la dirección IP del iDRAC6 a la lista de dominios
de confianza si la dirección IP no aparece en la lista. Al terminar, haga clic en
Actualizar o reinicie el explorador web para restablecer la conexión con la
interfaz web del iDRAC6.
Visualización de versiones localizadas de la interfaz web
Windows
La interfaz web del iDRAC6 es compatible con los siguientes idiomas de
sistemas operativos Windows:
Inglés
Francés
Instalación básica de un iDRAC6
47
Alemán
•Español
•Japonés
Chino simplificado
Para ver una versión localizada de la interfaz web del iDRAC6 en
Internet Explorer:
1
Haga clic en el menú
Herramientas
y seleccione
Opciones de Internet
.
2
En la ventana
Opciones de Internet
, haga clic en
Idiomas
.
3
En la ventana
Preferencias de idioma
, haga clic en
Agregar
.
4
En la ventana
Agregar idioma
, seleccione un idioma compatible.
Para seleccionar más de un idioma, presione <Ctrl>.
5
Seleccione el idioma de su preferencia y haga clic en
Subir
para subir el
idioma a la parte superior de la lista.
6
Haga clic en
OK
(Aceptar).
7
En la ventana
Preferencias de idioma
, haga clic en
Aceptar
.
Linux
Si ejecuta la consola virtual en un cliente con Red Hat Enterprise Linux
(versión 4) con una interfaz gráfica de usuario en chino simplificado, es
posible que el menú del visor y el título aparezcan en caracteres aleatorios.
Este problema se debe a una codificación incorrecta del sistema operativo
Red Hat Enterprise Linux (versión 4) en chino simplificado. Para resolver
este problema, acceda a la configuración de codificación actual y modifíquela
realizando los siguientes pasos:
1
Abra una terminal de comandos.
2
Escriba “locale” y presione <Intro>. Se muestra la siguiente información:
LANG=zh_CN.UTF-8
LC_CTYPE="zh_CN.UTF-8"
LC_NUMERIC="zh_CN.UTF-8"
LC_TIME="zh_CN.UTF-8"
LC_COLLATE="zh_CN.UTF-8"
LC_MONETARY="zh_CN.UTF-8"
LC_MESSAGES="zh_CN.UTF-8"
48
Instalación básica de un iDRAC6
LC_PAPER="zh_CN.UTF-8"
LC_NAME="zh_CN.UTF-8"
LC_ADDRESS="zh_CN.UTF-8"
LC_TELEPHONE="zh_CN.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="zh_CN.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="zh_CN.UTF-8"
LC_ALL=
3
Si los valores incluyen “zh_CN.UTF-8”, no es necesario hacer cambios.
Si los valores no incluyen “zh_CN.UTF-8”, vaya al paso 4.
4
Diríjase al archivo
/etc/sysconfig/i18n
.
5
En el archivo, aplique los cambios siguientes:
Entrada actual:
LANG="zh_CN.GB18030"
SUPPORTED="zh_CN.GB18030:zh_CH.GB2312:zh_CN:zh"
Entrada actualizada:
LANG="zh_CN.UTF-8"
SUPPORTED="zh_CN.UTF-
8:zh_CN.GB18030:zh_CH.GB2312:zh_CN:zh"
6
Cierre la sesión e inicie sesión en el sistema operativo.
7
Reinicie el iDRAC6.
Cuando cambie de cualquier idioma al chino simplificado, compruebe que
este ajuste sigue siendo válido. De lo contrario, repita este procedimiento.
Para ver las configuraciones avanzadas del iDRAC6, ver “Configuración
avanzada del iDRAC6” en la página 93.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
49
Configuración del iDRAC6 por
medio de la interfaz web
El iDRAC6 ofrece una interfaz web que permite configurar las propiedades
y usuarios del iDRAC6, realizar tareas de administración remota y solucionar
problemas de un sistema (administrado) remoto. Para la administración diaria
de sistemas, use la interfaz web del iDRAC6. Este capítulo proporciona
información sobre cómo realizar tareas comunes de administración de
sistemas con la interfaz web del iDRAC6 y proporciona vínculos con
información relacionada.
La mayor parte de las tareas de configuración de interfaz pueden realizarse
con comandos RACADM u otros comandos del protocolo de línea de
comandos para la administración de servidores (SM-CLP).
Los comandos de RACADM local se ejecutan desde el servidor administrado.
Los comandos de SM-CLP y SSH/Telnet RACADM se ejecutan en un shell al
que se puede tener acceso de manera remota con una conexión Telnet o SSH.
Para obtener más información sobre SM-CLP, ver “Uso de la interfaz de línea
de comandos SM-CLP del iDRAC6” en la página 253. Para obtener más
información acerca de los comandos de RACADM, consulte la RACADM
iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide (Guía de referencia de la
línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web
del servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
PRECAUCIÓN:
Cuando se actualiza el navegador haciendo clic en Actualizar
o presionando F5, es posible que la sesión en la interfaz gráfica de usuario se
desconecte o que el usuario sea redirigido a la página Resumen del sistema.
50
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Acceso a la interfaz web
Para acceder a la interfaz web del iDRAC6, realice los pasos que se indican
a continuación:
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
Para acceder a la interfaz web utilizando una dirección IPv4,
diríjase al paso 2.
Para acceder a la interfaz web utilizando una dirección IPv6,
diríjase al paso 3.
2
Para acceder a la interfaz web utilizando una dirección IPv4, debe tener
IPv4 activada:
En la barra de
Dirección
del explorador, escriba:
https://<dirección IPv4 del iDRAC>
Luego, presione <Intro>.
3
Para acceder a la interfaz web utilizando una dirección IPv6, debe tener
IPv6 activada:
En la barra de
Dirección
del explorador, escriba:
https://[<dirección IPv6 del iDRAC>]
Luego, presione <Intro>.
4
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<iDRAC-IP-address>:<port-number>
donde iDRAC-IP-address es la dirección IP del iDRAC6
y port-number es el número del puerto HTTPS.
5
En el campo
Dirección
, escriba
https://<
dirección_IP_de_iDRAC
>
y presione <Intro>.
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<dirección_IP_de_iDRAC>:<número_de_puerto>
donde
dirección_IP_de_iDRAC
es la dirección IP del iDRAC6 y
número_de_puerto
es el número del puerto HTTPS.
Aparece la ventana
Inicio de sesión
del iDRAC6.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
51
Inicio de sesión
Puede iniciar sesión como usuario del iDRAC6 o como usuario de Microsoft
Active Directory. El usuario y la contraseña predeterminados para un usuario
del iDRAC6 son root y calvin, respectivamente.
Para que pueda iniciar sesión en el iDRAC6, el administrador debe haberle
otorgado privilegio de Inicio de sesión en el iDRAC.
Para iniciar sesión, realice los pasos siguientes:
1
En el campo
Nombre de usuario
, escriba uno de los siguientes valores:
Su nombre de usuario del iDRAC6.
En el nombre de usuario para los usuarios locales se
distingue entre
mayúsculas y minúsculas
. Algunos ejemplos son
root
,
usuario_de_TI
o juan_perez.
Su nombre de usuario de Active Directory.
Los nombres de Active Directory se pueden introducir en cualquiera
de los formatos <
nombre_de_usuario
>,
<
dominio
>\<
nombre_de_usuario
>,
<
dominio
>/<
nombre_de_usuario
>o <
usuario
>@<
dominio
>.
En ellos no se distingue entre mayúsculas
y
minúsculas.
Algunos ejemplos son
dell.com
\
juan_perez,
o
.
2
En el campo
Contraseña
, escriba la contraseña de usuario del iDRAC6
o la contraseña de usuario de Active Directory. Las contraseñas distinguen
entre mayúsculas
y
minúsculas.
3
Desde el cuadro desplegable
Dominio
, seleccione
Este iDRAC
para iniciar
sesión como usuario del iDRAC6 o seleccione cualquier dominio
disponible para iniciar sesión como usuario de Active Directory.
NOTA:
Para los usuarios de Active Directory, si ha especificado un nombre
de dominio como parte del nombre de usuario, seleccione Este iDRAC desde
el menú desplegable.
4
Haga clic en
Aceptar
o presione <Intro>.
52
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Cierre de sesión
1
En la esquina superior derecha de la ventana principal, haga clic en
Desconectar
para cerrar la sesión.
2
Cierre la ventana del explorador.
NOTA:
El botón Desconectar no aparece si no se ha iniciado sesión.
NOTA:
Si se cierra el explorador sin desconectarse es posible que la sesión
permanezca abierta hasta agotar el tiempo de espera. Se recomienda
enfáticamente hacer clic en el botón de desconexión para finalizar la sesión;
de lo contrario, la sesión puede permanecer activa hasta que se agote el tiempo
de espera.
NOTA:
Cerrar la interfaz web del iDRAC6 en Microsoft Internet Explorer con el
botón para cerrar (“x”), que se encuentra en la esquina superior derecha de la
ventana, puede generar un error de aplicación. Para resolver este problema,
descargue la actualización de seguridad acumulativa más reciente para Internet
Explorer desde el sitio web de asistencia de Microsoft, en
support.microsoft.com
.
PRECAUCIÓN:
Si ha abierto múltiples sesiones de la interfaz web de usuario
mediante <Ctrl+T> o <Ctrl+N> para acceder al mismo iDRAC6 desde una misma
estación de administración y, a continuación, cierra alguna de las sesiones,
todas finalizarán.
Uso de varias fichas y ventanas del explorador
Versiones diferentes de exploradores web se comportan de distinta manera
al abrir nuevas fichas y ventanas. Las versiones 7 y 8 de Microsoft Internet
Explorer ofrecen la opción de abrir fichas y ventanas.
Cada ficha hereda las características de la última ficha abierta.
Presione <Ctrl–T> para abrir una nueva ficha desde la sesión activa e iniciar
sesión nuevamente.
Presione <Ctrl–N> para abrir una nueva ventana del explorador desde la
sesión activa. Ahora está conectado con las credenciales ya autentificadas.
Al cerrar una ficha finalizan todas las fichas de interfaz Web de iDRAC6.
Además, si inicia sesión con privilegios de usuario avanzado en una ficha,
y después inicia sesión como Administrador en otra ficha, ambas fichas
adquieren los privilegios del primer inicio de sesión.
El comportamiento de las fichas en Mozilla Firefox 3 es igual que en las
versiones 7 y 8 de Microsoft Internet Explorer.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
53
Configuración de la NIC del iDRAC6
Esta sección supone que el iDRAC6 ya ha sido configurado y se puede tener
acceso al mismo en la red. Ver “Configuración del iDRAC6” en la página 40
para obtener ayuda con la configuración inicial de la red del iDRAC6.
Configuración de los valores de la LAN IPMI y de red
NOTA:
Para realizar los pasos siguientes, se debe tener permiso para Configurar el
iDRAC.
NOTA:
La mayoría de los servidores DHCP requiere un servidor para guardar un
testigo identificador de cliente en la tabla de reservaciones. El cliente (por ejemplo,
el iDRAC) debe proporcionar este testigo durante la negociación de DHCP.
El iDRAC6 proporciona la opción de identificador de cliente con un número
de interfaz de un byte (0) seguido de una dirección MAC de seis bytes.
NOTA:
Si está usando el protocolo de árbol de expansión (STP) activado, asegúrese
de que también tiene PortFast o una tecnología similar en funcionamiento de la
siguiente forma:
- En los puertos para el conmutador conectado al iDRAC6
- En los puertos conectados a la estación de administración que ejecutan una
sesión de la consola virtual del iDRAC
NOTA:
Puede aparecer el siguiente mensaje si el sistema se detiene durante la POST:
presione la tecla F1 para continuar, F2 para ejecutar el
programa de configuración del sistema.
Una posible razón del error es un inconveniente de red que cause pérdida de
comunicación con el iDRAC6. Una vez solucionado el inconveniente de red,
reinicie el sistema.
Tabla 4-1. Comportamiento de los privilegios de usuario en exploradores admitidos
Explorador Comportamiento de
las fichas
Comportamiento de
las ventanas
Microsoft Internet
Explorer 6
No aplicable Nueva sesión
Microsoft IE 7 y 8 Desde la última
sesión abierta
Nueva sesión
54
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
Red
.
2
En la página
Red
, puede introducir la configuración de red, la
configuración común del iDRAC6 y las configuraciones de IPv4, IPv6,
IPMI y VLAN. Ver Tabla 4-2, Tabla 4-3, Tabla 4-4, Tabla 4-5,
la Tabla 4-6 y la Tabla 4-7 para obtener descripciones de estos valores
de configuración.
3
Cuando haya introducido los valores necesarios, haga clic en
Aplicar
.
Se guardan los nuevos valores que se hayan introducido en la página Red.
NOTA:
Los cambios en la configuración de la dirección IP de la NIC cierran
todas las sesiones de usuario, por lo tanto, los usuarios deben volver a
conectarse a la interfaz web del iDRAC6 con la configuración actualizada
de la dirección IP. Todos los demás cambios requieren que se restablezca
la NIC, lo que provocará una breve pérdida de conectividad.
Tabla 4-2. Configuración de red
Valor Descripción
Selección
de NIC
Configura el modo actual según los cuatro modos posibles
• Dedicado
• Compartido (LOM1)
• Compartido con LOM2 de protección contra fallas
• Compartido con protección contra fallas en todas las LOM
NOTA:
La opción Dedicada sólo está disponible para tarjetas de iDRAC
Enterprise, y la opción Compartida con todas las LOM de protección
contra fallas podría estar disponible sólo para algunos sistemas.
El iDRAC6 no se comunicará localmente mediante el mismo puerto
físico si la selección de NIC está definida en modo Compartida o
Compartida con protección contra fallas. Esto se debe a que un
conmutador de red no enviará paquetes a través del mismo puerto
en el que los recibió.
Si la selección de la NIC está definida como Compartida con
protección contra fallas (LOM 2 o todas las LOM), se recomienda
no conectar las LOM a diferentes dominios de transmisión de red.
Se recomienda no agrupar las LOM con controladores de red
complementarios cuando el iDRAC está configurado para cualquier
modo compartido. Cualquier tipo de agrupación entre las LOM es
aceptable, independientemente del modo de selección de NIC
(compartida/compartida con LOM2 de protección contra
fallas/compartida con todas las LOM de protección contra fallas).
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
55
Dirección
MAC
Muestra la dirección de control de acceso al medio (MAC) que
identifica de manera exclusiva a cada uno de los nodos de una red.
Activar la NIC Cuando se selecciona, indica que la NIC está activada y activa los
controles restantes en este grupo. Cuando una NIC está desactivada,
toda la comunicación hacia y desde el iDRAC6 a través de la red está
bloqueada.
El valor predeterminado es Activado.
Negociación
automática
Si se establece como Activada, muestra la velocidad de la red y el
modo al comunicarse con el enrutador o conmutador más cercano.
Si está desactivada, permite configurar la velocidad de la red y el
modo dúplex de forma manual.
Si Selección de NIC no está establecida en Dedicada, la
configuración de negociación automática siempre estará activada.
NOTA:
Cuando el servidor está desconectado, los puertos LOM
incorporados admiten una velocidad máxima de 100 Mbps. Por lo tanto,
la configuración de las LOM y del conmutador para admitir la
negociación automática asegura la conectividad con el iDRAC
mediante transiciones de la alimentación del sistema.
Velocidad de
la red
Permite configurar la velocidad de la red a 100 Mb o 10 Mb para
coincidir con el entorno de red. Esta opción no está disponible si la
negociación automática se ha establecido como Activada.
Modo dúplex Establezca el valor del modo dúplex en Completo o Semi para que
coincida con el entorno de red. Esta opción no está disponible si la
negociación automática se ha establecido como Activada.
MTU de NIC Permite establecer el tamaño de la Unidad máxima de transmisión
(MTU) en la NIC.
Tabla 4-2. Configuración de red (continuación)
Valor Descripción
56
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Tabla 4-3. Valores comunes
Valor Descripción
Registrar el iDRAC
en DNS
Registra el nombre del iDRAC6 en el servidor DNS.
El valor predeterminado es Desactivado.
Nombre del iDRAC
en DNS
Muestra el nombre del iDRAC6 únicamente cuando la opción
Registrar el iDRAC en DNS está seleccionada. El nombre
predeterminado es idrac-etiqueta_de_servicio, donde
etiqueta_de_servicio es el número de la etiqueta de servicio del
servidor Dell. Por ejemplo: idrac-00002.
Configuración
automática de
nombre de dominio
Utiliza el nombre del dominio DNS predeterminado. Cuando la
casilla no está seleccionada y la opción Registrar el iDRAC en
DNS está seleccionada, se puede modificar el nombre del
dominio DNS en el campo Nombre del dominio DNS.
El valor predeterminado es Desactivado.
Nombre de
dominio de DNS
El nombre de dominio de DNS predeterminado está en blanco.
Cuando se selecciona la casilla Configuración automática de
nombre de dominio, esta opción se desactiva.
Tabla 4-4. Configuración de IPv4
Valor Descripción
Activar IPv4 Si la NIC está activada, esto selecciona la compatibilidad con
el protocolo IPv4 y activa los demás campos de esta sección.
Activar DHCP Pide al iDRAC6 que obtenga una dirección IP para la NIC del
servidor de protocolo de configuración dinámica de host
(DHCP). El valor predeterminado es desactivado.
Dirección IP Especifica la dirección IP de la NIC del iDRAC6.
Máscara de subred Permite introducir o editar una dirección IP estática para la
NIC del iDRAC6. Para cambiar este valor, deje en blanco la
casilla Usar DHCP (para la dirección IP de la NIC).
predeterminada Dirección de un enrutador o un conmutador. El valor se
muestra en formato de números separados con puntos,
por ejemplo, 192.168.0.1.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
57
Use DHCP para
obtener direcciones
del servidor DNS
Active el DHCP para obtener direcciones de servidor DNS por
medio de la selección de la casilla Usar DHCP para obtener
direcciones de servidor DNS. Cuando no se use el DHCP para
obtener las direcciones de servidores DNS, proporcione las
direcciones IP en los campos Servidor DNS preferido y
Servidor DNS alternativo.
El valor predeterminado es desactivado.
NOTA:
Cuando la casilla Usar DHCP para obtener direcciones
de servidor DNS esté seleccionada, las direcciones IP no se
pueden introducir en los campos Servidor DNS preferido y
Servidor DNS alternativo.
Servidor DNS
preferido
Dirección IP del servidor DNS.
Servidor DNS
alternativo
Dirección IP del servidor DNS alternativo.
Tabla 4-5. Configuración de IPv6
Valor Descripción
Activar IPv6 Si la casilla está seleccionada, IPv6 está activado. Si la casilla no
está seleccionada, IPv6 está desactivado. El valor
predeterminado es desactivado.
Activar
configuración
automática
Seleccione este cuadro para hacer que el iDRAC6 obtenga
la dirección IPv6 para la NIC de iDRAC6 del servidor de
protocolo de configuración dinámica de host (DHCPv6).
Al activar la configuración automática, también se desactivan
y se eliminan los valores estáticos para dirección IP 1,
la longitud del prefijo y la puerta de enlace IP.
Dirección IP 1 Especifica la dirección IPv6 para la NIC del iDRAC Para
cambiar esta configuración, primero debe desactivar
AutoConfig desmarcando la casilla relacionada.
Longitud del
prefijo
Configura la longitud de prefijo de la dirección IPv6. Puede
tener un valor entre 1 y 128 inclusive. Para cambiar esta
configuración, primero debe desactivar AutoConfig
desmarcando la casilla relacionada.
Tabla 4-4. Configuración de IPv4 (continuación)
Valor Descripción
58
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
predeterminada Configura la puerta de enlace estática para la NIC del iDRAC.
Para cambiar esta configuración, primero debe desactivar
AutoConfig desmarcando la casilla relacionada.
Dirección local de
vínculo
Especifica la dirección IPv6 local del vínculo del NIC del
iDRAC6.
Dirección IP 2...15 Especifica la dirección IPv6 adicional de la NIC del iDRAC6,
si hay una disponible.
Use DHCP para
obtener direcciones
del servidor DNS
Active el DHCP para obtener direcciones de servidor DNS por
medio de la selección de la casilla Usar DHCP para obtener
direcciones de servidor DNS. Cuando no se usa DHCP para
obtener las direcciones de servidores DNS, proporcione las
direcciones IP en los campos Servidor DNS preferido y
Servidor DNS alternativo.
El valor predeterminado es desactivado.
NOTA:
Cuando la casilla Usar DHCP para obtener direcciones
de servidor DNS esté seleccionada, las direcciones IP no se
pueden introducir en los campos Servidor DNS preferido y
Servidor DNS alternativo.
Servidor DNS
preferido
Especifica la dirección IPv6 estática del servidor DNS preferido.
Para cambiar este valor, primero debe desmarcar Usar DHCP
para obtener direcciones de servidor DNS.
Servidor DNS
alternativo
Especifica la dirección IPv6 estática del servidor DNS
alternativo. Para cambiar este valor, primero debe desmarcar
Usar DHCP para obtener direcciones de servidor DNS.
Tabla 4-6. Configuración de IPMI
Valor Descripción
Activar IPMI en
la LAN
Cuando se selecciona, indica que el canal LAN de IPMI está
activado. El valor predeterminado es desactivado.
Límite del nivel de
privilegios del canal
Configura el nivel mínimo de privilegios del usuario que se
puede aceptar en el canal de LAN. Seleccione una de las
siguientes opciones: Administrador, Operador o Usuario.
El valor predeterminado es Administrador.
Tabla 4-5. Configuración de IPv6 (continuación)
Valor Descripción
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
59
Configuración de la filtración de IP y el bloqueo de IP
NOTA:
Para realizar los pasos siguientes se debe tener permiso para Configurar
el iDRAC.
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/seguridad
y, a continuación,
en la ficha
Red
para abrir la página
Red
.
2
Haga clic en
Configuración avanzada
para configurar los valores de
seguridad de la red.
La Tabla 4-8 describe los
valores de la página
Seguridad de la red
.
3
Al finalizar la configuración, haga clic en
Aplicar
.
Guarda todos los nuevos valores que se han introducido en la página
Seguridad de la red.
Encryption Key Configura la clave de cifrado: De 0 a 20 caracteres
hexadecimales (no se permiten espacios). El valor
predeterminado es todos ceros.
Tabla 4-7. Configuración de VLAN
Valor Descripción
Activar
identificación
de VLAN
Si está activada, solo se acepta el tráfico con identificación de
LAN virtual (VLAN) coincidente.
Id. de VLAN Campo Identificación de VLAN de campos de 802.1g. Un valor
válido para la identificación de VLAN virtual debe ser un
número entre 1 y 4094.
Priority
Campo Prioridad de campos de 802.1g. Introduzca un número
entre 0 y 7 para establecer la prioridad de identificación de VLAN.
Tabla 4-6. Configuración de IPMI
Valor Descripción
60
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Tabla 4-8. valores de la página de seguridad de la red
Valor Descripción
Rango de IP
activado
Activa la función de verificación del rango de IP, que define el
rango de direcciones IP que puede acceder al iDRAC. El valor
predeterminado es desactivado.
Dirección del
rango de IP
Determina el patrón de bits aceptable de la dirección IP,
en función de los números 1 de la máscara de subred. Este valor
es el operador Y con la máscara de subred de rango IP para
determinar la parte superior de una dirección IP permitida.
A todas las direcciones IP que contengan este patrón de bits
en los bits superiores se les permite establecer una sesión en el
iDRAC6. Los inicios de sesión provenientes de direcciones IP que
están fuera de este intervalo fallan. Los valores predeterminados
de cada propiedad permiten que un rango de direcciones de
192.168.1.0 a 192.168.1.255 pueda establecer una sesión en
el iDRAC6.
Máscara de subred
del rango de IP
Define las posiciones significativas de bit en la dirección IP.
La máscara de subred debe estar en formato de máscara de red,
donde los bits más significativos son todos los números 1 con
una sola transición a sólo ceros en los bits de orden inferior.
El valor predeterminado es 255.255.255.0.
Bloqueo de IP
activado
Activa la función de bloqueo de dirección IP, lo que limita el
número de intentos fallidos de inicio de sesión provenientes de
una dirección IP específica durante un periodo predefinido.
El valor predeterminado es desactivado.
Número de fallas de
bloqueo de IP
Establece el número de intentos fallidos de inicio de sesión
provenientes de una dirección IP antes de rechazar los
intentos de inicio de sesión de la misma dirección. El valor
predeterminado es 10.
Ventana de fallas de
bloqueo de IP
Determina el plazo en segundos durante el cual deben ocurrir
el número de errores por fallos de bloque de IP para activar el
tiempo de penalización de bloqueo de IP. El valor
predeterminado es 3600.
Tiempo de
penalización de
bloqueo de IP
El plazo en segundos durante el cual los intentos de inicio de
sesión provenientes de una dirección IP con fallas excesivas se
rechazan. El valor predeterminado es 3600.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
61
Configuración de los sucesos de plataforma
La configuración de sucesos de plataforma ofrece un mecanismo para
configurar el iDRAC6 a fin de realizar las acciones seleccionadas ante ciertos
mensajes de sucesos. Las acciones incluyen reiniciar el sistema, sin acción,
realizar ciclo de encendido del sistema, apagar el sistema y generar una alerta
(captura de sucesos de plataforma [PET] y/o correo electrónico).
Los sucesos de plataforma que se pueden filtrar se muestran en la Tabla 4-9.
Tabla 4-9. Filtros de sucesos de plataforma
Índice Suceso de plataforma
1 Aserción de ventilador crítico
2 Aserción de advertencia de batería
3 Aserción de batería crítica
4 Aserción de voltaje crítico
5 Aserción de advertencia de temperatura
6 Aserción de temperatura crítica
7 Aserción de intromisión crítica
8 Redundancia degradada
9 Redundancia perdida
10 Aserción de advertencia de procesador
11 Aserción de procesador crítico
12 Aserción de ausencia de procesador crítica
13 Aserción de advertencia de suministro de energía
14 Aserción de suministro de energía crítico
15 Aserción de ausencia de suministro de energía crítica
16 Aserción de registro de sucesos crítico
17 Aserción de vigilancia crítica
18 Aserción de advertencia de alimentación del sistema
19 Aserción de alimentación del sistema crítica
20 Aserción informativa de medios flash extraíbles ausentes
62
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Cuando se presenta un suceso de plataforma (por ejemplo, una aserción de
advertencia de la batería), se genera un suceso de sistema que se asienta en el
registro de sucesos del sistema (SEL). Si este suceso coincide con un filtro de
sucesos de plataforma (PEF) que está activado y se ha configurado el filtro
para que genere una alerta (PET o correo electrónico), entonces se envía una
alerta por correo electrónico o PET a uno o más destinos configurados.
Si el mismo filtro de sucesos de plataforma también está configurado para
realizar una acción (por ejemplo, reiniciar el sistema), la acción se ejecuta.
Configuración de filtros de sucesos de plataforma (PEF)
NOTA:
Configure los filtros de sucesos de plataforma antes de configurar la
captura de sucesos de plataforma o las alertas por correo electrónico.
1
Inicie sesión en el sistema remoto por medio de un explorador web
admitido. Ver “Acceso a la interfaz web” en la página 50.
2
Haga clic en
Sistema
Alertas
Sucesos de plataforma
.
3
En
Configuración de los filtros de sucesos de plataforma
, seleccione
la opción
Activado
para
Activar las alertas de los filtros de sucesos
de plataforma
.
NOTA:
Permitir alertas del filtro de sucesos de plataforma debe estar
activado para que se envíe una alerta a cualquier destino válido configurado
(PET o correo electrónico).
21 Aserción de medios flash extraíbles críticos
22 Aserción de advertencia de medios flash extraíbles
Tabla 4-9. Filtros de sucesos de plataforma (continuación)
Índice Suceso de plataforma
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
63
4
En la tabla
Lista de los filtros de sucesos de plataforma
, haga lo siguiente
para los filtros que desee configurar:
Seleccione una de las siguientes acciones:
Reiniciar sistema
Realizar ciclo de encendido del sistema
Apagar el sistema
Sin acción
En la columna
Generar alerta
, seleccione la casilla de marcación para
activar la generación de alertas o desmarque la casilla para desactivar la
generación de alertas para la acción seleccionada.
NOTA:
Generar alerta debe estar activado para que se envíe una alerta a
cualquier destino válido configurado (PET).
5
Haga clic en
Aplicar
. La configuración se guarda.
Configuración de capturas de sucesos de plataforma (PET)
NOTA:
Debe tener permiso para Configurar el iDRAC para agregar, activar o
desactivar una alerta SNMP. Las opciones siguientes no están disponibles si no
tiene permiso para Configurar el iDRAC.
1
Inicie sesión en el sistema remoto por medio de un explorador
web admitido.
2
Asegúrese de haber realizado los procedimientos descritos en
“Configuración de filtros de sucesos de plataforma (PEF)” en la página 62.
3
Haga clic en
Sistema
Alertas
Configuración de capturas
.
4
En la
Lista de destinos IPv4
o en la
Lista de destinos IPv6
, haga lo siguiente
para el
Número de destino
para configurar el destino de las alertas SNMP de
IPv4 o IPv6:
a
Seleccione o deseleccione la casilla de marcación
Estado
. Una casilla
de marcación seleccionada indica que la dirección IP está activada
para recibir las alertas. Una casilla de marcación no seleccionada
indica que la dirección IP está desactivada para la recepción de alertas.
b
En
Dirección IPv4 de destino
o
Dirección IPv6 de destino
,
introduzca una dirección IP de destino válida para la captura de
sucesos de plataforma.
64
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
c
En
Captura de prueba
, haga clic en
Enviar
para probar la
alerta configurada.
NOTA:
La cuenta de usuario debe tener permiso para Probar alertas para
enviar una captura de prueba. Ver Tabla 6-6 para obtener más información.
Los cambios especificados se muestran en la
Lista de destinos
de IPv4
o IPv6.
5
En el campo
Cadena de comunidad
, introduzca el nombre de comunidad
SNMP del iDRAC.
NOTA:
La cadena de comunidad de destino debe ser la misma que la cadena
de la comunidad del iDRAC6.
6
Haga clic en
Aplicar
. La configuración se guarda.
NOTA:
Si desactiva un filtro de sucesos de plataforma, también se desactivará la
captura relacionada con el sensor defectuoso. Si la opción Activar filtros de
alerta de sucesos de plataforma está activada, las capturas relacionadas con las
transiciones de defectuoso a buen estado se generan siempre. Por ejemplo, si se
desactiva la opción Generar alerta para el Filtro de aserción informativa de medios
flash extraíbles y se quita la tarjeta SD, la captura relacionada no se muestra.
La captura se genera si se vuelve a insertar la tarjeta SD. Sin embargo, si se activa
la opción Activar filtros de alerta de sucesos de plataforma, se genera una captura
cuando se quita o se inserta la tarjeta SD.
Configuración de alertas por correo electrónico
NOTA:
Si el servidor de correo es Microsoft Exchange Server 2007, compruebe
que el nombre de dominio del iDRAC está configurado para que el servidor de
correo reciba alertas por correo electrónico desde el iDRAC.
NOTA:
Las alertas por correo electrónico admiten direcciones IPv4 e IPv6.
1
Inicie sesión en el sistema remoto por medio de un explorador web
admitido.
2
Asegúrese de haber realizado los procedimientos descritos en
“Configuración de filtros de sucesos de plataforma (PEF)” en la página 62.
3
Haga clic en
Sistema
Alertas
Configuración de las alertas por
correo electrónico
.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
65
4
En la tabla
Direcciones de correo electrónico de destino
, haga lo siguiente
para configurar una dirección de destino para el
Número de alertas por
correo electrónico
:
a
Seleccione o deseleccione la casilla de marcación
Estado
. Una casilla
de marcación seleccionada indica que la dirección de correo
electrónico está activada para recibir las alertas. Una casilla de
marcación no seleccionada indica que la dirección de correo
electrónico está desactivada para la recepción de mensajes de alerta.
b
En el campo
Dirección de correo electrónico de destino
, escriba una
dirección válida de correo electrónico.
c
En el campo
Descripción del correo electrónico
, escriba una
descripción breve.
5
En
Correo electrónico de prueba
, haga clic en
Enviar
para probar los
valores de alerta de correo electrónico configurados.
6
En el campo
Dirección IP del servidor SMTP (correo electrónico)
,
introduzca una dirección IP válida o FQDN (nombre de dominio
completo) del servidor SMTP para que se utilice en la configuración.
NOTA:
Para enviar correctamente un correo electrónico de prueba, la
Dirección IP del servidor SMTP (correo electrónico) debe estar configurada
en la página Configuración de las alertas por correo electrónico. El servidor
SMTP utiliza la dirección IP establecida para comunicarse con el iDRAC6
para enviar alertas por correo electrónico cuando ocurre un suceso
de plataforma.
7
Haga clic en
Aplicar
. La configuración se guarda.
Configuración de IPMI por medio de la interfaz web
1
Inicie sesión en el sistema remoto por medio de un explorador
web admitido.
2
Configure la IPMI en la LAN.
a
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
b
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación, en
Red
.
c
En la página
Red
de la
Configuración de IPMI
, seleccione
Activar
IPMI en la LAN
y haga clic en
Aplicar
.
66
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
d
Actualice los privilegios del canal de LAN de IPMI, si es necesario.
NOTA:
Este valor determina los comandos de IPMI que se pueden ejecutar
desde la interfaz IPMI en la LAN. Para obtener más información, consulte las
especificaciones de IPMI 2.0.
En
Configuración de IPMI
, haga clic en el menú desplegable
Límite
de nivel de privilegio del canal
, seleccione
Administrador
,
Operador
o
Usuario
y haga clic en
Aplicar
.
e
Establezca la clave de cifrado del canal de LAN de IPMI, si es necesario.
NOTA:
La IPMI del iDRAC6 es compatible con el protocolo RMCP+.
En
Configuración de la LAN IPMI
en el campo
Clave de cifrado
,
escriba la clave de cifrado y haga clic en
Aplicar
.
NOTA:
La clave de cifrado debe consistir en un número par de caracteres
hexadecimales con un máximo de 40 caracteres.
3
Configure la comunicación en serie en la LAN (SOL) de IPMI.
a
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
b
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación,
en
Comunicación en serie en la LAN
.
c
En la página
Comunicación en serie en la LAN
, seleccione
Activar
comunicación en serie en la LAN
.
d
Actualice la velocidad en baudios de la SOL de IPMI.
NOTA:
Para redirigir la consola serie en la LAN, asegúrese de que la
velocidad en baudios de la comunicación en serie en la LAN sea idéntica
a la velocidad en baudios del sistema administrado.
e
Haga clic en el menú desplegable
Velocidad en baudios
, seleccione
la velocidad en baudios adecuada y haga clic en
Aplicar
.
f
Actualice el privilegio mínimo requerido. Esta propiedad define el
privilegio mínimo de usuario que se requiere para usar la función
Comunicación en serie en la LAN
.
Haga clic en el menú desplegable
Límite de nivel de privilegio del
canal
y seleccione
Usuario
,
Operador
o
Administrador
.
g
Haga clic en
Aplicar
.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
67
4
Configure la conexión serie de IPMI.
a
En la ficha
Red/Seguridad
, haga clic en
Conexión serie
.
b
En el menú
Conexión serie
, cambie el modo de la conexión serie de
IPMI al valor adecuado.
En
Conexión serie de IPMI
, haga clic en el menú desplegable
Configuración del modo de conexión
y seleccione el modo adecuado.
c
Establezca la velocidad en baudios de la conexión serie de IPMI.
Haga clic en el menú desplegable
Velocidad en baudios
, seleccione
la velocidad en baudios adecuada y haga clic en
Aplicar
.
d
Establezca el
Límite de nivel de privilegio del canal
y el
Control
de flujo
.
e
Haga clic en
Aplicar
.
f
Compruebe que el multiplexor serie esté configurado correctamente
en el programa de configuración del BIOS del sistema administrado.
Reinicie el sistema.
Durante la autoprueba de encendido, o POST, presione <F2>
para entrar al programa de configuración del BIOS.
Diríjase a
Comunicación serie
.
En el menú
Conexión serie
, compruebe que
Conector serie
externo
esté definido como
Dispositivo de acceso remoto
.
Guarde los cambios y salga del programa de configuración
del BIOS.
Reinicie el sistema.
Si la conexión serie de IPMI está en modo de terminal, puede configurar
los siguientes valores adicionales:
Control de eliminación
Control del eco
Edición de línea
Nuevas secuencias de línea
Entrada de nuevas secuencias de línea
68
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Para obtener más información sobre estas propiedades, consulte la
especificación IPMI 2.0. Para obtener información adicional acerca de
comandos de modo terminal, consulte la Dell OpenManage Baseboard
Management Controller Utilities User’s Guide (Guía del usuario de las
utilidades de la controladora de administración de la placa base de Dell
OpenManage) en dell.com/support/manuals.
Configuración de usuarios del iDRAC6
Para obtener más información, ver “Cómo agregar y configurar usuarios del
iDRAC6” en la página 139.
Cómo asegurar las comunicaciones del iDRAC6
por medio de certificados SSL y digitales
Esta sección ofrece información sobre las siguientes funciones de seguridad
de datos que vienen incorporadas en el iDRAC:
Capa de sockets seguros (SSL)
Solicitud de firma de certificado (CSR)
Acceder a SSL mediante interfaz web
Generación de una CSR
Carga de un certificado de servidor
Visualización de un certificado de servidor
Capa de sockets seguros (SSL)
El iDRAC6 incluye un servidor web que está configurado para usar el protocolo
de seguridad SSL —que es el estándar de la industria— para transferir datos
cifrados a través de una red. Como está cimentado en la tecnología de cifrado
de claves privadas y públicas, la SSL es una tecnología ampliamente aceptada
para proporcionar comunicación cifrada y autentificada entre clientes y
servidores a fin de prevenir el espionaje en una red.
Un sistema habilitado para SSL puede realizar las siguientes tareas:
Autentificarse ante un cliente habilitado con SSL
Permitir que el cliente se autentifique ante el servidor
Permitir que ambos sistemas establezcan una conexión cifrada
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
69
El proceso de cifrado proporciona un alto nivel de protección de datos.
El iDRAC6 emplea el estándar de cifrado SSL de 128 bits, la forma más
segura de cifrado disponible en general para los exploradores de Internet
en Norteamérica.
De manera predeterminada, el servidor web del iDRAC6 tiene un certificado
digital SSL autofirmado (identificación del servidor) de Dell. Para garantizar
alta seguridad en Internet, sustituya el certificado SSL del servidor web con
un certificado firmado por una autoridad de certificación reconocida. Para
iniciar el proceso de obtención de un certificado firmado, se puede usar la
interfaz web del iDRAC6 para generar una solicitud de firma de certificado
(CSR) con la información de la empresa. Se puede entonces enviar la CSR
generada a una autoridad de certificación (CA) como VeriSign o Thawte.
Solicitud de firma de certificado (CSR)
Una CSR es una solicitud digital a una CA para obtener un certificado de
servidor seguro. Los certificados de servidor seguro hacen que los clientes
del servidor confíen en la identidad del servidor al que se conectan y que
negocien una sesión cifrada con el servidor.
Una autoridad de certificación (o entidad emisora de certificados) es una
entidad comercial reconocida en el sector de tecnología informática por
cumplir estándares altos de análisis confiable, identificación y otros
importantes criterios de seguridad. Entre los ejemplos de autoridades de
certificados se incluyen Thawte y VeriSign. Una vez que la autoridad de
certificación recibe una solicitud CSR, revisa y verifica la información que
contiene. Si el solicitante cumple los estándares de seguridad de la CA,
esta última emite un certificado firmado por medios digitales que identifica al
solicitante de forma exclusiva para transacciones a través de redes y en Internet.
Después de que la autoridad de certificación apruebe la CSR y envíe el
certificado, cargue el certificado en el firmware del iDRAC6. La información
de la CSR almacenada en el firmware del iDRAC6 debe coincidir con la
información contenida en el certificado.
70
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Acceso a SSL mediante interfaz web
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
.
2
Haga clic en
SSL
para abrir la página
SSL
.
Use la página de SSL para realizar alguna de las opciones siguientes:
Generar una solicitud de firma de certificado (CSR) para enviar a una CA.
La información de la CSR se almacena en el firmware del iDRAC6.
Cargar un certificado del servidor.
Ver un certificado del servidor.
La Tabla 4-10 describe las opciones anteriores de la página SSL.
Tabla 4-10. Opciones de la página SSL
Campo Descripción
Generar solicitud de firma de
certificado (CSR)
Esta opción le permite generar una CSR para
enviar a una CA y solicitar un certificado de
web segura.
NOTA:
Cada nueva CSR sobrescribe la CSR
anterior en el firmware. La CSR en el firmware
debe coincidir con el certificado que recibió de
la autoridad de certificados.
Cargar certificado de servidor Esta opción le permite cargar un certificado
existente sobre el que su compañía tenga
derechos y que utiliza para controlar el acceso
al iDRAC6.
NOTA:
El iDRAC6 sólo acepta certificados
codificados con X509, base 64. No acepta
certificados codificados DER. Cargue un
nuevo certificado para sustituir el certificado
predeterminado que recibió con su iDRAC6.
Ver el certificado de servidor Esta opción le permite ver un certificado de
servidor existente.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
71
Generación de una solicitud de firma de certificado
1
En la página
SSL
, seleccione
Generar solicitud de firma de certificado
(CSR)
y haga clic en
Siguiente
.
2
En la página
Generar solicitud de firma de certificado (CSR)
, introduzca
un valor para cada atributo de la CSR. La Tabla 4-11 describe los atributos
de la CSR.
3
Haga clic en
Generar
para crear la CSR y descargarla en su equipo local
y guardarla en un directorio específico.
4
Haga clic en
Volver al menú principal de SSL
para volver a la página
de SSL.
Tabla 4-11. Atributos para generar solicitud de firma de certificado (CSR)
Campo Descripción
Nombre común El nombre exacto que se certifica (por lo general, el nombre
de dominio del iDRAC, por ejemplo, empresaxyz.com).
Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Nombre de la
organización
El nombre asociado con esta organización (por ejemplo,
Empresa XYZ). Son válidos los caracteres alfanuméricos,
guiones y puntos.
Unidad organizacional El nombre asociado con una unidad de organización, como
un departamento (por ejemplo, Tecnología informática).
Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Localidad Ciudad u otra ubicación de la entidad que se está
certificando (por ejemplo, Round Rock). Son válidos
los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Nombre del estado El estado o provincia donde se encuentra la entidad
que solicita una certificación (por ejemplo, Texas).
Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
No utilice abreviaturas.
Código del país El nombre del país en el que se encuentra la entidad que
solicita la certificación.
Correo electrónico La dirección de correo electrónico asociada con la CSR.
Escriba la dirección de correo electrónico de la empresa
o cualquier dirección de correo electrónico asociada con
la CSR. Este campo es opcional.
72
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Carga de un certificado de servidor
1
En la página de
SSL
, seleccione
Cargar certificado del servidor
y
seleccione
Siguiente
.
Aparece la página
Cargar certificado
del servidor
.
2
En el campo
Ruta de acceso del archivo
, escriba la ruta de acceso del
certificado del campo
Va lo r
o haga clic en
Examinar
para desplazarse hasta
el archivo del certificado.
NOTA:
El valor Ruta de acceso del archivo muestra la ruta de acceso relativa
del archivo del certificado que se va a cargar. Debe escribir la ruta de acceso
absoluta del archivo, que incluye la ruta de acceso completa y el nombre y la
extensión completos del archivo.
3
Haga clic en
Aplicar
.
4
Haga clic en
Volver al menú principal de SSL
para volver a la página del
menú principal de SSL
.
Cómo ver un certificado de servidor
1
En la página
SSL
, seleccione
Ver certificado del servidor
y haga clic
en
Siguiente
.
La página
Ver certificado del servidor
muestra el certificado de servidor
que cargó al iDRAC.
La Tabla 4-12 describe los campos y las descripciones asociadas que
aparecen en la tabla
Certificado
.
2
Haga clic en
Volver al menú principal de SSL
para volver a la página del
menú principal de SSL
.
Tabla 4-12. Información de certificados
Campo Descripción
Serial Number
(Número de serie)
Número de serie del certificado
Información del titular Atributos del certificado introducidos por el titular
Información del emisor Atributos del certificado generados por el emisor
Válido desde Fecha de emisión del certificado
Válido hasta Fecha de vencimiento del certificado
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
73
Configuración y administración de
Active Directory
La página permite configurar y administrar las configuraciones de
Active Directory.
NOTA:
Debe tener permiso para Configurar el iDRAC para usar o configurar
Active Directory.
NOTA:
Antes de configurar o de usar la función de Active Directory, compruebe que
el servidor de Active Directory esté configurado para comunicarse con el iDRAC6.
NOTA:
Para obtener información detallada sobre la configuración de Active
Directory y cómo configurar Active Directory con un esquema
E
xtendido o un
esquema estándar, ver “Uso del servicio de directorio del iDRAC6” en la página 155.
Para acceder a la página
Configuración y administración de
Active Directory:
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
.
2
Haga clic en
Active Directory
para abrir la página
Configuración
y administración de Active Directory
.
La Tabla 4-13 describe las opciones de la página
Configuración
y administración de Active Directory
.
3
Haga clic en
Configurar Active Directory
para configurar Active Directory.
Ver “Uso del iDRAC6 con Microsoft Active Directory” en la página 155
para obtener información detallada sobre la configuración.
4
Haga clic en
Probar configuración
para probar la configuración de Active
Directory con la configuración especificada. Ver “Uso del iDRAC6 con
Microsoft Active Directory” en la página 155 en la página 143 para obtener
detalles sobre el uso de la opción Probar configuración.
74
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Tabla 4-13. Opciones de la página Configuración y administración de
Active Directory
Atributo Descripción
Valores comunes
Active Directory
activado
Especifica si Active Directory está activado o desactivado.
Inicio de sesión único
activado
Especifica si el inicio de sesión único está activado o
desactivado. Si está activado, puede iniciar sesión en el
iDRAC6 sin necesidad de introducir credenciales de
autentificación de usuario de dominio, como por ejemplo
nombre de usuario y contraseña. Seleccione la casilla de
verificación para activar el inicio de sesión.
Selección del esquema Especifica si se usa el esquema estándar o extendido con
Active Directory.
NOTA:
En esta versión, la función de autentificación de dos
factores (TFA) basada en tarjeta inteligente no se admite si
Active Directory está configurado para el esquema extendido.
La función de inicio de sesión único (SSO) se admite tanto
para el esquema estándar como para el esquema extendido.
Nombre de dominio
del usuario
Este valor contiene hasta 40 anotaciones de dominios de
usuarios. Si está configurada, la lista de nombres de
dominios de usuarios aparece en la página de inicio de
sesión en forma de menú desplegable para que el usuario
elija una opción. Si no está configurada, los usuarios de
Active Directory aún pueden iniciar sesión introduciendo el
nombre de usuario en el formato
nombre_de_usuario@nombre_de_dominio,
nombre_de_dominio/nombre_de_usuario
o nombre_de_dominio\nombre_de_usuario.
Tiempo de espera El tiempo de espera en segundos para que terminen las
consultas a Active Directory. El valor predeterminado es
120 segundos.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
75
Buscar controladores
de dominio con DNS
Seleccione la opción Buscar controladores de dominio con
DNS para obtener los controladores de dominio de Active
Directory de una búsqueda en el DNS. Al seleccionar esta
opción, se ignoran las direcciones 1-3 del servidor del
controlador de dominio. Seleccione la opción Dominio
desde inicio de sesión para realizar una búsqueda en el DNS
con el nombre de dominio del usuario. De lo contrario,
seleccione la opción Especificar un dominio e introduzca
el nombre de dominio para usar en la búsqueda en el DNS.
iDRAC6 tratará de conectarse a cada una de las direcciones
(las primeras 4 direcciones que encuentre la búsqueda
de DNS), una a la vez, hasta establecer una conexión
satisfactoriamente.
Si se selecciona el esquema extendido, los controladores
de dominio se encuentran donde están ubicados el objeto
dispositivo iDRAC6 y los objetos de asociación. Si se
selecciona el esquema estándar, los controladores de
dominio se encuentran donde están ubicadas las cuentas
de usuario y los grupos de funciones.
Dirección del servidor
del controlador de
dominio 1-3
(FQDN o IP)
Especifica el nombre de dominio completo (FQDN) del
controlador de dominio o la dirección IP. Es necesario
configurar al menos una de las 3 direcciones. iDRAC6
intenta conectarse a cada una de las direcciones
configuradas, una por una, hasta lograr una conexión
satisfactoria. Si selecciona el esquema extendido, éstas son
las direcciones de los controladores de dominio donde se
encuentran el objeto de dispositivo del iDRAC6 y los
objetos de asociación. En el esquema estándar, se trata de las
direcciones de los controladores de dominio donde se
ubican las cuentas de usuario y los grupos de funciones.
Tabla 4-13. Opciones de la página Configuración y administración de
Active Directory (continuación)
Atributo Descripción
76
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Validación de
certificados activada
El iDRAC6 usa la capa de sockets seguros (SSL) cuando se
conecta a Active Directory. De manera predeterminada, el
iDRAC6 utiliza el certificado de CA cargado en el iDRAC6
para validar el certificado del servidor de la capa de sockets
seguros (SSL) de los controladores de dominio durante el
protocolo de enlace SSL, lo que proporciona una seguridad
sólida. La validación de certificados se puede desactivar con
fines de prueba o el administrador del sistema elige confiar
en los controladores de dominio en el límite de seguridad sin
validar sus certificados de la capa de sockets seguros (SSL).
Esta opción especifica si la validación de certificados está
activada o desactivada.
Certificado de CA de Active Directory
Certificado El certificado de la autoridad de certificación que firma el
certificado del servidor de capa de sockets seguros (SSL) del
controlador de dominio.
Configuración del
esquema extendido
Nombre del iDRAC: especifica el nombre que identifica de
forma única al iDRAC en Active Directory. De manera
predeterminada, este valor es NULO.
Nombre de dominio del iDRAC:
el nombre de DNS (cadena)
del dominio donde el objeto del iDRAC de Active Directory
reside. De manera predeterminada, este valor es NULO.
Estos valores sólo aparecen si el iDRAC fue configurado para
usar con el esquema extendido de Active Directory.
Tabla 4-13. Opciones de la página Configuración y administración de
Active Directory (continuación)
Atributo Descripción
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
77
Configuración del
esquema estándar
Dirección del servidor del catálogo global 1-3 (FQDN o
IP): especifica el nombre de dominio completo (FQDN) o
la dirección IP de los servidores del catálogo global. Es
necesario configurar al menos una de las 3 direcciones.
iDRAC6 intenta conectarse a cada una de las direcciones
configuradas, una por una, hasta lograr una conexión
satisfactoria. El servidor del catálogo global sólo se requiere
para el esquema estándar en caso de que las cuentas del
usuario y los grupos de funciones tengan diferentes
dominios.
Grupos de funciones: especifica la lista de grupos de
función asociados al iDRAC6.
Nombre de grupo: especifica el nombre que identifica el
grupo de funciones en Active Directory relacionado con el
iDRAC6.
Dominio del grupo: especifica el dominio del grupo.
Privilegio del grupo: especifica el nivel de privilegios del
grupo.
Estos valores sólo aparecen si el iDRAC fue configurado para
usar con el esquema estándar de Active Directory.
Seleccione la opción Buscar servidores de catálogo global
con DNS e introduzca el Nombre del dominio raíz para
usarlo en una búsqueda de DNS a fin de obtener los
servidores de catálogo global de Active Directory. Al
seleccionar esta opción, se ignoran las direcciones 1-3 del
servidor del catálogo global. iDRAC6 intenta conectarse a
cada una de las direcciones (vuelve a las 4 primeras
direcciones por la búsqueda en el DNS), una por una, hasta
que logra una conexión satisfactoria El servidor de catálogo
global sólo se requiere para el esquema estándar en caso de
que las cuentas del usuario y los grupos de funciones tengan
diferentes dominios.
Tabla 4-13. Opciones de la página Configuración y administración de
Active Directory (continuación)
Atributo Descripción
78
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Configuración y administración de
LDAP genérico
iDRAC6 ofrece una solución genérica para admitir la autentificación basada
en el protocolo ligero de acceso a directorios (Lightweight Directory Access
Protocol, LDAP). Esta función no requiere una extensión del esquema en sus
servicios de directorios. Para obtener información acerca de cómo configurar
el servicio de directorio de LDAP genérico, ver “Servicio de directorio
genérico de LDAP” en la página 194.
Configuración de los servicios del iDRAC6
NOTA:
Para modificar esta configuración, debe contar con permiso para
Configurar el iDRAC.
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
. Haga clic en la
ficha
Servicios
para mostrar la página de configuración
Servicios
.
2
Configure los servicios siguientes según sea necesario:
Configuración local: ver Tabla 4-14
Servidor web: ver Tabla 4-15 para consultar la configuración del
servidor web.
SSH: ver Tabla 4-16 para consultar la configuración de SSH.
Telnet: ver Tabla 4-17 para consultar la configuración de Telnet.
RACADM remota: ver Tabla 4-18 para consultar la configuración de
RACADM remota.
Agente SNMP: ver Tabla 4-19 para consultar la configuración
de SNMP.
Agente de recuperación automática del sistema (ASR): ver Tabla 4-20
para consultar la configuración del agente ASR.
3
Haga clic en
Aplicar
para aplicar la configuración de la página
Servicios
.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
79
Tabla 4-14. Configuración local
Valor Descripción
Desactivar la
configuración local del
iDRAC por medio de la
ROM de opción
Desactiva la configuración local del iDRAC por medio de la
ROM de opción. La ROM de opción se encuentra en el
BIOS y proporciona un motor de interfaz del usuario que
permite la configuración del iDRAC y BMC. La ROM de
opción solicita la introducción del módulo de configuración
presionando <Ctrl+E>.
Desactivar la
configuración local del
iDRAC por medio de
RACADM
Desactiva la configuración local del iDRAC por medio de
RACADM local.
Tabla 4-15. Configuración del servidor Web
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva el servidor web del iDRAC6. Cuando está
seleccionada, la casilla indica que el servidor web está
activado. El valor predeterminado es activado.
N.º máx. de sesiones El número máximo de sesiones del servidor web
simultáneas que se permite para este sistema. Este campo
no se puede editar. La cantidad máxima de sesiones
simultáneas es cinco.
Sesiones activas El número de sesiones actuales en el sistema, menor o igual
al valor de Máx. de sesiones. Este campo no se puede editar.
Tiempo de espera El tiempo, en segundos, permitido para que la conexión
permanezca inactiva. La sesión se cierra cuando se alcanza
el tiempo de espera. Los cambios a la configuración del
tiempo de espera actúan de inmediato y terminan la
sesión de interfaz web actual. El servidor web también se
restablecerá. Espere unos minutos antes de abrir una nueva
sesión de interfaz web. El rango de tiempo de espera es de
60 a 10800 segundos El valor predeterminado es de
1800 segundos.
80
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Número de puerto
de HTTP
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión de
explorador. El valor predeterminado es 80.
Número de puerto
HTTPS
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión de
explorador segura. El valor predeterminado es 443.
Tabla 4-16. Configuración de SSH
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva el SSH. Cuando se selecciona,
SSH está activado.
N.º máx. de sesiones El número máximo de sesiones SSH simultáneas que se
permite para este sistema. No se puede editar este campo.
NOTA:
El iDRAC6 admite hasta 2 sesiones SSH simultáneas.
Sesiones activas El número de sesiones SSH actuales en el sistema, menor
o igual al valor de Máx. de sesiones. No se puede editar
este campo.
Tiempo de espera El tiempo de espera en inactividad de Secure Shell,
expresado en segundos. El rango de tiempo de espera es
de 60 a 10800 segundos. Introduzca 0 segundos para
desactivar la función de tiempo de espera. El valor
predeterminado es 1800.
Port Number
(Número de puerto)
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión SSH.
El valor predeterminado es 22.
Tabla 4-17. Configuración de Telnet
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva Telnet. Cuando se selecciona,
SSH está activado.
N.º máx. de sesiones El número máximo de sesiones Telnet simultáneas que se
permite para este sistema. No se puede editar este campo.
NOTA:
El iDRAC6 admite hasta 2 sesiones Telnet simultáneas.
Tabla 4-15. Configuración del servidor Web (continuación)
Valor Descripción
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
81
Sesiones activas El número de sesiones Telnet actuales en el sistema,
menor o igual al valor de Máx. de sesiones. No se puede
editar este campo.
Tiempo de espera El tiempo de espera en inactividad de Telnet, en segundos.
El rango de tiempo de espera es de 60 a 10800 segundos.
Introduzca 0 segundos para desactivar la función de tiempo
de espera. El valor predeterminado es 1800.
Port Number
(Número de puerto)
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión Telnet.
El valor predeterminado es 23.
Tabla 4-18. Configuración de RACADM remota
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva RACADM remota. Cuando se
selecciona, la RACADM remota está activada.
Sesiones activas El número actual de sesiones de RACADM remota en
el sistema. No se puede editar este campo.
Tabla 4-19. Configuraciones de SNMP
Valor Descripción
Activado Activa/desactiva SNMP. Cuando se selecciona,
SNMP está activado.
Nombre de
comunidad SNMP
Activa/desactiva el nombre de comunidad SNMP Cuando se
selecciona, el nombre de comunidad SNMP está activado.
Define la cadena de comunidad de SNMP que vaya a utilizar.
El nombre de comunidad puede tener hasta 31 caracteres
(sin espacios). El valor predeterminado es public.
Tabla 4-20. Configuración del agente de recuperación automática del sistema
Valor Descripción
Activado Activa/desactiva el agente de recuperación automática del
sistema. Cuando se selecciona, el agente de recuperación
automática del sistema está activado.
Tabla 4-17. Configuración de Telnet
Valor Descripción (continuación)
82
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Actualización del firmware del iDRAC6/imagen
de recuperación de los servicios del sistema
NOTA:
Si el firmware del iDRAC6 se daña, como puede suceder cuando el
progreso de la actualización del firmware del iDRAC6 se interrumpe antes de
terminar, se puede recuperar el iDRAC6 por medio de la interfaz web del iDRAC6.
NOTA:
De manera predeterminada, la actualización del firmware conserva la
configuración actual del iDRAC6. Durante el proceso de actualización, tiene la
opción de restablecer los valores predeterminados de fábrica para la configuración
del iDRAC6. Si se establece la configuración en los valores predeterminados de
fábrica, se debe configurar la red con la utilidad de configuración del iDRAC6.
1
Abra la interfaz web del iDRAC6 e inicie sesión en el sistema remoto.
2
Haga clic en
Configuración del iDRAC
y, a continuación, en la
ficha
Actualizar
.
3
En la página
Cargar/Revertir (Paso 1 de 3)
haga clic en
Examinar
para
seleccionar la imagen del firmware que descargó de
support.dell.com
o la imagen de recuperación de servicios del sistema.
NOTA:
Si está usando Firefox, el cursor de texto no aparece en el campo
Imagen de firmware.
Por ejemplo,
C:\Updates\V1.0\<
nombre_de_imagen
>
.
O bien:
\\192.168.1.10\Updates\V1.0\<nombre_de_imagen>
El nombre predeterminado de la imagen de firmware es
firmimg.d6
.
4
Haga clic en
Cargar
.
El archivo se carga en el iDRAC6. Este proceso puede tardar varios
minutos en completarse.
El siguiente mensaje se muestra hasta completar el proceso:
Carga de archivo en progreso...
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
83
5
En la página
Estado (página 2 de 3)
, se ven los resultados de la validación
realizada sobre el archivo de imagen cargada.
Si el archivo de la imagen de recuperación del sistema se ha cargado
correctamente y pasa todas las revisiones de verificación, se muestra el
nombre del archivo de imagen de recuperación del sistema. Si se cargó
una imagen de firmware, se muestra la versión actual de firmware y la
versión nueva.
O bien:
Si la imagen no ha sido cargada satisfactoriamente y no aprobó
todas las verificaciones, aparece un mensaje de error adecuado y la
actualización regresa a la página
Cargar/Revertir (Paso 1 de 3)
.
Se puede intentar actualizar el iDRAC6 nuevamente o hacer clic en
Cancelar
para restablecer el iDRAC6 al modo de operación normal.
6
En el caso de una imagen de firmware, la función
Conservar configuración
le proporciona la opción de preservar o eliminar la configuración del
iDRAC6 existente. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
NOTA:
Si se deselecciona la casilla de marcación Conservar configuración, el
iDRAC6 se restablece con su configuración predeterminada. En la
configuración predeterminada, la LAN está activada con una dirección IPv4
estática. No podrá iniciar sesión en la interfaz web del iDRAC6. Debe
reconfigurar los valores de la LAN con la utilidad de configuración del iDRAC6
durante la POST del BIOS.
7
Haga clic en
Actualizar
para iniciar el proceso de actualización.
8
En la página
Actualización (Paso 3 de 3)
, verá el estado de la actualización.
El progreso de la actualización de firmware, expresado en porcentaje,
aparece en la columna
Progreso
.
NOTA:
Mientras se encuentra en modo actualización, el proceso de
actualización continua en segundo plano incluso si se aleja de esta página.
Si la actualización del firmware es satisfactoria, el iDRAC6 se restablece
automáticamente. Debe cerrar la ventana actual del explorador y volver
a conectarse al iDRAC6 usando una ventana de explorador nueva. Si se
detecta un error, aparece el mensaje de error correspondiente.
Si la actualización del sistema de recuperación de servicios se
completa/falla,aparece un mensaje de estado adecuado.
84
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Reversión del firmware del iDRAC6
iDRAC6 es capaz de mantener dos imágenes de firmware simultáneamente.
Puede optar por iniciar desde la imagen de firmware de su elección o revertir el
firmware a dicha imagen.
1
Abra la interfaz web del iDRAC6 e inicie sesión en el sistema remoto.
Haga clic en
Sistema
Configuración del iDRAC
y, a continuación,
en la ficha
Actualizar
.
2
En la página
Cargar/Revertir (Paso 1 de 3)
, haga clic en
Revertir
.
La versión de firmware actual y la anterior se muestran en la página
Estado (Paso 2 de 3)
.
Conservar configuración
le ofrece la opción de conservar o limpiar la
configuración existente del iDRAC6. Esta opción está seleccionada de
forma predeterminada.
NOTA:
Si se deselecciona la casilla de marcación Conservar configuración,
el iDRAC6 se restablece con su configuración predeterminada. En la
configuración predeterminada, la LAN está activada. Es posible que no pueda
iniciar sesión en la interfaz web del iDRAC6. Debe reconfigurar los valores de
la LAN con la utilidad de configuración del iDRAC6 durante la POST del BIOS
o el comando racadm (disponible localmente en el servidor).
3
Haga clic en
Actualizar
para iniciar el proceso de actualización del
firmware.
En la página
Actualización (Paso 3 de 3)
, se ve el estado de la operación
de reversión. El progreso aparece medido en porcentajes en la
columna
Progreso
.
NOTA:
Mientras se encuentra en modo actualización, el proceso de
actualización continua en segundo plano incluso si se aleja de esta página.
Si la actualización del firmware es satisfactoria, el iDRAC6 se restablece
automáticamente. Debe cerrar la ventana actual del explorador y volver a
conectarse al iDRAC6 usando una ventana de explorador nueva.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
85
Registro del sistema remoto
La función de registro del sistema remoto del iDRAC6 permite escribir de
manera remota el registro del RAC y el registro de sucesos del sistema (SEL)
en un servidor de registro del sistema externo. Se pueden leer los registros del
conjunto completo de servidores desde un registro central.
El protocolo de registro del sistema remoto no necesita ningún tipo de
autentificación de usuario. Para que los registros entren al servidor de registro
del sistema remoto, asegúrese de que la conectividad de red entre el iDRAC6
y el servidor de registro del sistema remoto sea correcta y de que el servidor
de registro del sistema remoto se ejecute en la misma red que el iDRAC6.
Las anotaciones del registro del sistema remoto son paquetes de protocolo de
datagrama de usuario (UDP) que se envían al puerto de registro del sistema
del servidor de registro del sistema remoto. Si se producen errores en la red,
el iDRAC6 no vuelve a enviar el mismo registro. El registro remoto ocurre en
tiempo
real a medida que los registros ingresan al registro del RAC y al registro
SEL
del iDRAC6.
Es posible activar el registro del sistema remoto desde la interfaz web remota:
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
3
En el árbol del sistema, seleccione
Sistema
ficha
Configuración
Configuración del registro del sistema remoto
. Aparece la pantalla
Configuración del registro del sistema remoto
.
La Tabla 4-21 indica la configuración del registro del sistema remoto.
Tabla 4-21. Configuración del registro del sistema remoto
Atributo Descripción
Registro del
sistema remoto
activado
Seleccione esta opción para activar la transmisión y captura
remota de registro del sistema en el servidor especificado.
Una vez activado el registro del sistema, se envían nuevas
anotaciones de registro a los servidores de registro del sistema.
Servidor de
registro del
sistema 1-3
Introduzca la dirección del servidor de registro del sistema
remoto para registrar mensajes del iDRAC6 como registros SEL y
del RAC. Las direcciones del servidor de registro del sistema
admiten caracteres alfanuméricos y los símbolos -, ., : y _.
86
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
NOTA:
Los niveles de gravedad que define el protocolo de registro del sistema
remoto difieren de los del registro de sucesos del sistema (SEL) de IPMI estándar.
En consecuencia, todas las anotaciones de registro del sistema remoto del iDRAC6
se informan al servidor de registro del sistema con niveles de gravedad de Aviso.
El siguiente ejemplo muestra los objetos de configuración y el uso del comando
de RACADM para cambiar la configuración de registro del sistema remoto:
racadm config –g cfgRemoteHosts –o
cfgRhostsSyslogEnable [1/0]; el valor
predeterminado es 0
racadm config –g cfgRemoteHosts –o
cfgRhostsSyslogServer1 <nombre_del_servidor_1>;
el valor predeterminado es en blanco
racadm config –g cfgRemoteHosts –o
cfgRhostsSyslogServer2 <nombre_del_servidor_2>;
el valor predeterminado es en blanco
racadm config –g cfgRemoteHosts –o
cfgRhostsSyslogServer3 <nombre_del_servidor_3>;
el valor predeterminado es en blanco
racadm config –g cfgRemoteHosts –o
cfgRhostsSyslogPort <número_de_puerto>; el valor
predeterminado es 514
Primer dispositivo de inicio
Esta función permite seleccionar el primer dispositivo de inicio del sistema y
activa la función Iniciar una vez. El sistema se inicia a partir del dispositivo
seleccionado en el siguiente reinicio y en los subsiguientes reinicios, y sigue
siendo el primer dispositivo de inicio en el orden de inicio del BIOS mientras
no sea cambiado nuevamente en la interfaz gráfica de usuario de iDRAC6
o en la secuencia de inicio del BIOS.
Port Number
(Número de
puerto)
Introduzca el número de puerto del servidor de registro del
sistema remoto. El número de puerto debe estar entre 1 y 65535.
El predeterminado es 514.
Tabla 4-21. Configuración del registro del sistema remoto (continuación)
Atributo Descripción
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
87
El primer dispositivo de inicio se puede seleccionar por medio de la interfaz
web remota:
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
3
En el árbol del sistema, seleccione
Sistema
Configurar
Primer
dispositivo de inicio
. Aparece la pantalla
Primer dispositivo de inicio
.
La Tabla 4-22 muestra una lista de los valores del
Primer dispositivo de inicio
.
Recurso compartido de archivos remotos
La función Recurso compartido de archivos remotos (RFS) del iDRAC6 le
permite especificar un archivo de imagen ISO o IMG ubicado en un recurso
compartido de red y ponerlo a disposición del sistema operativo del servidor
administrado como unidad virtual, montándolo como unidad de CD/DVD o
de disco flexible mediante un sistema de archivos de red (NFS) o un sistema
de archivos de Internet común (CIFS).
El formato de la ruta de acceso de la imagen compartida de CIFS es:
//<dirección IP o nombre de dominio>/<ruta de acceso a
la imagen>
El formato de la ruta de acceso de la imagen compartida de NFS es:
<dirección IP>:/<ruta de acceso a la imagen>
NOTA:
Si utiliza NFS, asegúrese de proporcionar la
<
ruta de acceso a la imagen
>
exacta, incluida la extensión del archivo de imagen, ya que distingue entre
mayúsculas y minúsculas.
Tabla 4-22. Primer dispositivo de inicio
Atributo Descripción
Primer dispositivo
de inicio
Seleccione el primer dispositivo de inicio en la lista desplegable.
El sistema se inicia a partir del dispositivo seleccionado en el
reinicio siguiente y en los inicios subsiguientes.
Iniciar una vez Seleccionado = activado; deseleccionado = desactivado.
Seleccione esta opción para iniciar a partir del dispositivo
seleccionado en el siguiente inicio. En lo sucesivo, el sistema se
inicia a partir del primer dispositivo de inicio en el orden de
inicio del BIOS.
88
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
NOTA:
<dirección IP> debe ser una dirección IPv4 válida. Las direcciones IPv6 no
se admiten actualmente.
Si el nombre de usuario incluye un nombre de dominio, se debe introducir el
nombre de usuario de la siguiente manera <
nombre de usuario
>@<
dominio
>.
Por ejemplo,
es un nombre de usuario válido, mientras que
dell\user1
no lo es.
Los nombres de archivo con la extensión IMG se redireccionan como un disco
flexible virtual y los nombres de archivo con la extensión ISO se redireccionan
como un CDROM virtual. El recurso compartido de archivos remotos admite
sólo formatos de archivo de imagen .IMG e .ISO.
La función RFS usa la implementación de medios virtuales subyacentes en el
iDRAC6. Debe tener privilegios de medios virtuales para realizar un montaje
de RFS. Si los medios virtuales ya utilizan una unidad virtual, la unidad no
esta disponible para montarla como RFS, y viceversa. Para que RFS funcione,
los medios virtuales del iDRAC6 deben estar configurados en los modos
Conectar o Conectar automáticamente.
El estado de conexión del RFS se encuentra en el registro de iDRAC6.
Una vez conectado, el RFS montado en la unidad virtual no se desconecta,
incluso si se cierra la sesión del iDRAC6. La conexión del RFS se cierra si se
restablece el iDRAC6 o se pierde la conexión a la red. Las opciones interfaz
gráfica de usuario y línea de comandos también están disponibles en el
iDRAC6 para cerrar la conexión del RFS.
NOTA:
La función vFlash del iDRAC6 y el RFS no están relacionados.
Para activar la función Recursos compartidos de archivos remotos mediante
la interfaz web del iDRAC6, haga lo siguiente:
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
3
Seleccione
Sistema
ficha
Recursos compartidos de archivos remotos
.
Aparece la pantalla
Recursos compartidos de archivos remotos
.
La Tabla 4-23 indica la configuración de los recursos compartidos de
archivos remotos.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
89
Haga clic en Conectar para conectar al RFS. Después de establecer la
conexión satisfactoriamente, la opción Conectar se desactiva.
NOTA:
Incluso si ha configurado la función recursos compartidos de archivos
remotos, la interfaz gráfica de usuario no muestra esta información por razones
de seguridad.
Para compartir archivos de manera remota, el comando de RACADM
remota es:
racadm remoteimage.
racadm remoteimage <opciones>
Las opciones son:
–c
: conectar imagen
–d
: desconectar imagen
–u
<
nombre_de_usuario
>
: nombre de usuario para acceder al recurso
compartido de red
–p
<
contraseña
>
: contraseña para acceder al recurso compartido de red
–l
<
ubicación_de_imagen
>
: ubicación de la imagen en el recurso
compartido de red; indique la ubicación entre comillas
–s
: mostrar el estado actual
Tabla 4-23. Configuración del servidor de archivos remotos
Atributo Descripción
Nombre de
usuario
Nombre de usuario para conectarse al sistema de archivos
NFS/CIFS.
Contraseña Contraseña para conectarse al sistema de archivos NFS/CIFS.
Ruta de acceso del
archivo de imagen
Ruta de acceso del archivo a compartir a través de recursos
compartidos de archivos remotos.
Estado Conectado: el archivo se comparte.
No conectado: el archivo no se comparte.
Conectando: la conexión al recurso compartido está en curso.
90
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
NOTA:
El número máximo de caracteres admitidos parar Nombre del usuario y
Contraseña es 40, y para Ruta de acceso del archivo de imagen es 511. Se permiten
todos los caracteres para estos tres campos, incluyendo caracteres alfanuméricos
y especiales, excepto los caracteres siguientes:
' (apóstrofe)
" (comillas)
, (coma)
< (signo menor que)
> (signo mayor que)
Módulo SD dual interno
El módulo SD dual interno (IDSDM) ofrece redundancia en la tarjeta SD
del hipervisor usando otra tarjeta SD para reflejar el contenido de la primera
tarjeta SD. La segunda tarjeta SD se puede configurar para IDSDM junto con
la otra tarjeta SD si establece la opción Redundancia en Modo de reflejo en
la pantalla Dispositivosintegrados de la configuración del BIOS del sistema.
Para obtener más información acerca de las opciones del BIOS para IDSDM,
consulte el Manual del propietario del hardware, disponible en el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
NOTA:
En la configuración del BIOS, en la pantalla Dispositivos integrados,
la opción Puerto USB interno debe estar establecida en Encendido. Si está
establecida en Apagado, el IDSDM no es visible par el sistema como dispositivo
de inicio.
Una de las dos tarjetas SD puede ser la maestra. Por ejemplo, si se instalan dos
tarjetas SD en el IDSDM mientras no hay alimentación de CA en el sistema,
la SD1 se considera la tarjeta activa o maestra. La SD2 es la tarjeta de
respaldo, y todas las escrituras del IDSDM del sistema de archivos irán
a ambas tarjetas, pero las lecturas se realizarán solamente desde la SD1.
En cualquier momento, si la SD1 falla o se extrae, la SD2 se convierte
automáticamente en la tarjeta activa (maestra). La tarjeta SD vFlash está
desactivada en el Modo de reflejo.
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
91
Utilizando el iDRAC, se puede ver el estado, la condición y la disponibilidad
del IDSDM.
El estado de redundancia de la tarjeta SD y los sucesos de falla se registran
en SEL, se muestran en LCD, y se generan alertas PET si las alertas
están activadas.
Visualización del estado del módulo de SD doble interno mediante la
interfaz gráfica de usuario
1
Inicie sesión en la interfaz gráfica de usuario del iDRAC.
2
Haga clic en
Medios flash extraíbles
. Aparece la página
Medios vFlash
extraíbles
. En esta página se muestran las dos secciones siguientes:
Módulo SD dual interno
: se muestra sólo si IDSDM está en modo
redundante.
El
Estado de redundancia
aparece como
Total
. Si esta
sección no está presente, la tarjeta está en el estado de modo no
redundante. Las indicaciones para el
Estado de redundancia
válida, son:
Total
: las tarjetas SD 1 y 2 funcionan correctamente.
Perdida
: una de las tarjetas SD o ambas no están funcionando
correctamente.
Estado del módulo SD interno
: muestra el estado de la tarjeta SD para las
tarjetas SD1, SD2 y vFlash, con la siguiente información:
Estado:
: indica que la tarjeta está bien.
: indica que la tarjeta está fuera de línea o protegida
contra escritura.
: indica que se ha emitido una alerta.
Tabla 4-24. Estado del IDSDM
IDSDM:
Modo de reflejo
Tarjeta SD1 Tarjeta SD2 Tarjeta vFlash SD
Activado Activo Activo Inactiva
Desactivado Activo Inactiva Activo
92
Configuración del iDRAC6 por medio de la interfaz web
Ubicación: ubicación de las tarjetas SD.
Estado en línea: las tarjetas SD1, SD2 y vFlash pueden estar en uno de
los estados enumerados en la Tabla 4-25.
Tabla 4-25. Estados de las tarjetas SD
Tarjeta SD State
(Estado)
Descripción
SD1 y SD2 Boot
(Inicio)
El controlador se está encendiendo.
Activo La tarjeta está preparada para aceptar las peticiones de
lectura y escritura de la tarjeta SD.
En espera La tarjeta es la tarjeta secundaria. Está recibiendo una
copia de todas las escrituras SD.
Ha fallado Se informó un error durante la lectura o escritura de una
tarjeta SD.
Ausente La tarjeta SD no se detecta.
Fuera de
línea
Durante el inicio, la firma de identificación de la tarjeta
(CID) es diferente del valor de almacenamiento no
volátil (NV) o la tarjeta es el destino de una operación
de copia que está en curso.
Protegida
contra
escritura
La tarjeta está protegida contra escritura por el pestillo
de la tarjeta SD. El IDSDM no puede utilizar una tarjeta
protegida contra escritura.
vFlash Activo La tarjeta está preparada para aceptar las peticiones de
lectura y escritura de la tarjeta SD.
Ausente La tarjeta SD no se detecta.
Configuración avanzada del iDRAC6
93
Configuración avanzada del iDRAC6
Esta sección ofrece información sobre la configuración avanzada del iDRAC6.
Se recomienda especialmente para usuarios con conocimientos avanzados
sobre la administración de sistemas que deseen personalizar el entorno del
iDRAC6 de acuerdo con sus necesidades específicas.
Antes de comenzar
Debe haber completado la instalación y configuración básica del hardware y
software del iDRAC6. Ver “Instalación básica de un iDRAC6” en la página 37
para obtener más información.
Configuración del iDRAC6 para visualizar la
salida de la conexión serie de forma remota
a través de SSH/Telnet
Se puede configurar el iDRAC6 para la consola serie remota realizando los
siguientes pasos:
Primero, configure el BIOS para activar la consola serie:
1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Presione <F2> inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
<F2> = System Setup
(F2 = programa Configuración del sistema)
3
Desplácese hacia abajo y presione <Intro> para seleccionar
Comunicación serie
.
4
Configure las opciones en pantalla de la
Comunicación serie
como se
indica a continuación:
comunicación serie....Activada con
redireccionamiento serie a través de com2
94
Configuración avanzada del iDRAC6
NOTA:
Se puede configurar la comunicación serie en Activada con
redireccionamiento serie a través de com1 siempre que el campo de dirección
del puerto serie, dispositivo serie2, también esté configurado en com1.
Dirección del puerto serie....Dispositivo
serie1 = com1, dispositivo serie2 = com2
conector serie externo....Dispositivo serie1
velocidad en baudios segura....115200
tipo de terminal remota....vt100/vt220
redireccionamiento después del inicio....Activado
Luego, seleccione
Guardar cambios
.
5
Presione <Esc> para salir del programa
Configuración del sistema
y
terminar la configuración del mismo.
Configuración de los valores del iDRAC6 para activar SSH/Telnet
A continuación, configure los valores del iDRAC6 para activar SSH/Telnet,
lo que se puede hacer a través de RACADM o la interfaz web del iDRAC6.
Para configurar los valores del iDRAC6 para activar SSH/Telnet mediante
RACADM, ejecute los comandos siguientes:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialTelnetEnable 1
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialSshEnable 1
También puede ejecutar los comandos racadm de manera remota; ver “Uso de
RACADM de manera remota” en la página 120.
Para configurar los valores del iDRAC6 para activar SSH/Telnet mediante la
interfaz web del iDRAC6, siga estos pasos:
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y luego en
Servicios
.
3
Seleccione
Activar
en la sección
SSH
o
Telnet
.
4
Haga clic en
Aplicar cambios
.
El paso siguiente es conectarse al iDRAC6 usando Telnet o SSH.
Configuración avanzada del iDRAC6
95
Inicio de una consola de texto en Telnet o SSH
Después de haber iniciado sesión en el iDRAC6 a través del software de
terminal de la estación de administración con Telnet o SSH, se puede redirigir
la consola de texto del sistema administrado usando console com2, que es un
comando de Telnet/SSH. Sólo se admite un cliente de console com2 a la vez.
Para conectarse a la consola de texto del sistema administrado, abra un símbolo
del sistema del iDRAC6 (a través de una sesión de Telnet o SSH) y escriba:
console com2
El comando console -h com2 muestra el contenido del búfer de historial
de la conexión serie antes de esperar información proveniente del teclado o
nuevos caracteres provenientes del puerto serie.
El tamaño predeterminado (y máximo) del búfer de historial es de
8192 caracteres. Se puede asignar un número menor a este valor con el comando:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialHistorySize
<número>
Para configurar Linux para el direccionamiento de consola durante el inicio,
ver “Configuración de Linux para la consola serie durante el inicio” en la
página 99.
Uso de una consola de Telnet
Ejecución de Telnet con Microsoft Windows XP o Windows 2003
Si la estación de administración ejecuta Windows XP o Windows 2003,
pueden presentarse problemas de caracteres en una sesión Telnet del
iDRAC6. El problema puede consistir en un inicio de sesión bloqueado en
el que la tecla <Intro> no responde y no aparece el indicador para introducir
la contraseña.
Para resolver este problema, descargue la revisión (hotfix) 824810 del sitio
web de asistencia de Microsoft en support.microsoft.com. Consulte el
artículo 824810 de Microsoft Knowledge Base para obtener más información.
96
Configuración avanzada del iDRAC6
Ejecución de Telnet con Windows 2000
Si la estación de administración ejecuta Windows 2000, no se podrá acceder
a la configuración del BIOS al presionar la tecla <F2>. Para resolver este
problema, use el cliente Telnet que se incluye en la descarga gratuita
recomendada de los servicios de Windows para UNIX 3.5 de Microsoft. Vaya a
microsoft.com/downloads/ y busque Windows Services for UNIX 3.5.
(Servicios de Windows para UNIX 3.5).
Activación de Telnet de Microsoft para la consola virtual Telnet
NOTA:
Es posible que algunos clientes Telnet en los sistemas operativos Microsoft
no muestren correctamente la pantalla de configuración del BIOS cuando la
consola virtual del BIOS está configurada para la emulación de VT100/VT220. Si se
presenta este problema, actualice la pantalla, cambiando la consola virtual del
BIOS al modo ANSI. Para realizar este procedimiento en el menú de configuración
del BIOS, seleccione Consola virtual
Tipo de terminal remota
ANSI.
NOTA:
Cuando configure la ventana de emulación VT100 de cliente, configure
la ventana o la aplicación que está mostrando la consola virtual redirigida en
25 filas x 80 columnas, para garantizar que el texto se muestre correctamente;
de lo contrario, es posible que algunas pantallas de texto aparezcan ilegibles.
1
Active
Telnet
en
Servicios de componentes de Windows
.
2
Conecte al iDRAC6 de la estación de administración.
Abra un símbolo del sistema, escriba lo siguiente y presione <Intro>:
telnet <
dirección IP
>:<
número de puerto
>
donde
dirección IP
es la dirección IP del iDRAC6 y el
número
de puerto
es el número de puerto Telnet (si se está usando un
puerto nuevo).
Configuración de la tecla de retroceso para la sesión de Telnet
El uso de la tecla <Retroceso> puede producir resultados inesperados,
según el cliente Telnet. Por ejemplo, la sesión puede mostrar el eco ^h.
Sin embargo, la mayoría de los clientes Telnet de Microsoft y Linux se pueden
configurar para usar la tecla <Retroceso>.
Configuración avanzada del iDRAC6
97
Para configurar los clientes Telnet de Microsoft para usar la tecla
<Retroceso>:
1
Abra una ventana de símbolo del sistema (si es necesario).
2
Si no está ejecutando ya una sesión de Telnet, escriba:
telnet
Si está ejecutando una sesión de Telnet, presione <Ctrl><]>.
3
En el indicador, escriba:
set bsasdel
Aparece el mensaje siguiente:
El retroceso se procesará como eliminación.
Para configurar una sesión de Telnet de Linux para usar la tecla <Retroceso>:
1
Abra un símbolo del sistema y escriba:
stty erase ^h
2
En el indicador, escriba:
telnet
Uso de Secure Shell (SSH)
Es crucial que los dispositivos del sistema y la administración de dispositivos
estén protegidos. Los dispositivos incorporados y conectados son el centro
medular de muchos procesos comerciales. Si estos dispositivos son
vulnerables, la empresa puede estar expuesta, lo cual exige nuevas demandas
de seguridad al software de administración de dispositivos de interfaz de línea
de comandos (CLI).
Secure Shell (SSH) es una sesión de línea de comandos que incluye las
mismas capacidades que una sesión de Telnet, pero con mayor seguridad.
El iDRAC6 admite la versión 2 de SSH con autentificación por contraseña.
SSH se activa en el iDRAC6 al instalar o actualizar el firmware del iDRAC6.
Se puede usar PuTTY u OpenSSH en la estación de administración para
conectarse al iDRAC6 del sistema administrado. Cuando se presenta un error
durante el procedimiento de inicio de sesión, el cliente Secure Shell envía un
mensaje de error. El texto del mensaje depende del cliente y no es controlado
por el iDRAC6.
98
Configuración avanzada del iDRAC6
NOTA: OpenSSH
se debe ejecutar desde un emulador de terminal VT100 o ANSI
en Windows. La ejecución de
OpenSSH
en el símbolo del sistema de Windows no
produce una funcionalidad completa (es decir, algunas teclas no responden y no se
muestran gráficos).
Sólo se admiten dos sesiones SSH a la vez. El fin del tiempo de espera de la
sesión se controla mediante la propiedad cfgSsnMgtSshIdleTimeout,
conforme se describe en la RACADM iDRAC6 and CMC Command Line
Reference Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de
iDRAC6 y CMC), disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell
Support en dell.com/support/manuals.
Para activar SSH en el iDRAC6, escriba:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialSshEnable 1
Para cambiar el puerto SSH, escriba:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneSshPort
<port number>
Para obtener más información acerca de las propiedades
cfgSerialSshEnable y cfgRacTuneSshPort, consulte la RACADM
iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide (Guía de referencia de la
línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC), disponible en el sitio web
del servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
La implementación de SSH del iDRAC6 admite varios esquemas de
criptografía, según se muestra en Tabla 5-1.
Configuración avanzada del iDRAC6
99
NOTA:
No se admite SSHv1.
Configuración de Linux para la consola serie durante el inicio
Los pasos a continuación son específicos para GRand Unified Bootloader
(GRUB) de Linux. Será necesario hacer cambios similares si se utiliza otro
cargador de inicio.
NOTA:
Al configurar la ventana de emulación de cliente VT100, defina la ventana
o la aplicación que está mostrando la consola virtual redirigida en 25 filas x
80 columnas, para garantizar que el texto se muestre correctamente; de lo
contrario, es posible que algunas pantallas de texto aparezcan ilegibles.
Tabla 5-1. Esquemas de criptografía
Tipo de esquema Esquema
Criptografía asimétrica Diffie-Hellman DSA/DSS 512:1024 bits (aleatorios)
según la especificación NIST
Criptografía simétrica
AES256-CBC
RIJNDAEL256-CBC
AES192-CBC
RIJNDAEL192-CBC
AES128-CBC
RIJNDAEL128-CBC
BLOWFISH-128-CBC
3DES-192-CBC
ARCFOUR-128
Integridad del mensaje
HMAC-SHA1-160
HMAC-SHA1-96
HMAC-MD5-128
HMAC-MD5-96
Autenticación
Contraseña
100
Configuración avanzada del iDRAC6
Modifique el archivo /etc/grub.conf como se indica a continuación:
1
Localice las secciones de configuración general dentro del archivo
y agregue las siguientes dos líneas:
serial --unit=1 --speed=57600
terminal --timeout=10 serial
2
Agregue dos opciones a la línea de núcleo:
kernel ............. console=ttyS1,115200n8r
console=tty1
3
Si el archivo
/etc/grub.conf
contiene una directiva
splashimage
,
inserte un carácter de comentario al inicio de la línea para anularla.
La Tabla 5-2 contiene un ejemplo del archivo /etc/grub.conf que muestra
los cambios que se describen en este procedimiento.
Tabla 5-2. Archivo de ejemplo: /etc/grub.conf
# grub.conf generado por anaconda
#
# Tenga en cuenta que no tiene que volver a ejecutar
grub después de hacer cambios
# en este archivo
# AVISO: Usted no tiene una partición /boot. Esto
significa que
# todas las rutas de acceso de initrd o
núcleo son relativas a /, p. ej.
# root (hd0,0)
# kernel /boot/vmlinuz-version ro root=
/dev/sdal
# initrd /boot/initrd-version.img
#
#boot=/dev/sda
predeterminado=0
tiempo de espera=10
#splashimage=(hd0,2)/grub/splash.xpm.gz
Configuración avanzada del iDRAC6
101
Cuando modifique el archivo /etc/grub.conf, siga las instrucciones siguientes:
1
Desactive la interfaz gráfica de GRUB y utilice la interfaz basada en texto;
de lo contrario, la pantalla de GRUB no aparece en la consola virtual del
RAC. Para desactivar la interfaz gráfica, inserte un carácter de comentario
al inicio de la línea que comienza con
splashimage
.
2
Para activar varias opciones de GRUB para iniciar sesiones en la consola
virtual mediante la conexión serie del RAC, agregue la siguiente línea a
todas las opciones:
console=ttyS1,115200n8r console=tty1
La
Ta b l a 5 - 2
muestra la cadena
console=ttyS1,57600
ya agregada a la
primera opción solamente.
Activación del inicio de sesión en la consola virtual después del inicio
Modifique el archivo /etc/inittab según se indica a continuación:
Agregue una nueva línea para configurar
agetty
en el puerto serie
COM2:
co:2345:respawn:/sbin/agetty -h -L 57600 ttyS1 ansi
La Tabla 5-3 muestra un archivo de ejemplo con la nueva línea.
serial --unit=1 --speed=57600
terminal --timeout=10 serial
title Red Hat Linux Advanced Server (2.4.9-e.3smp)
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.4.9-e.3smp ro root=
/dev/sda1 hda=ide-scsi console=ttyS0 console=
ttyS1,115200n8r
initrd /boot/initrd-2.4.9-e.3smp.img
title Red Hat Linux Advanced Server-up (2.4.9-e.3)
root (hd0,00)
kernel /boot/vmlinuz-2.4.9-e.3 ro root=/dev/sda1 s
initrd /boot/initrd-2.4.9-e.3.im
Tabla 5-2. Archivo de ejemplo: /etc/grub.conf (continuación)
102
Configuración avanzada del iDRAC6
Tabla 5-3. Archivo de ejemplo: /etc/innitab
#
# inittab Este archivo describe la manera en la que
el proceso INIT debe configurar
# el sistema en un nivel de ejecución
determinado.
#
# Autor: Miquel van Smoorenburg
# Modificado para RHS Linux por Marc Ewing y
Donnie Barnes
#
# Nivel de ejecución predeterminado. Los niveles de
ejecución que utiliza RHS son:
# 0: Alto (NO establezca initdefault con este
valor)
# 1: Modo de un solo usuario
# 2: Varios usuarios, sin NFS (igual que el valor
3, si no se tiene
# sistema en red)
# 3: Modo completo de varios usuarios
# 4: No se utiliza
# 5: X11
# 6: Reiniciar (NO establezca initdefault con este
valor)
#
id:3:initdefault:
# Inicialización del sistema.
si::sysinit:/etc/rc.d/rc.sysinit
l0:0:wait:/etc/rc.d/rc 0
l1:1:wait:/etc/rc.d/rc 1
l2:2:wait:/etc/rc.d/rc 2
l3:3:wait:/etc/rc.d/rc 3
l4:4:wait:/etc/rc.d/rc 4
l5:5:wait:/etc/rc.d/rc 5
l6:6:wait:/etc/rc.d/rc 6
Configuración avanzada del iDRAC6
103
# Cosas que se deben ejecutar en cada nivel de
ejecución.
ud::once:/sbin/update
# Captura CTRL-ALT-SUPRIMIR
ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now
# Cuando nuestra fuente de alimentación
ininterrumpible informe que la alimentación ha
fallado, suponer que nos quedan unos cuantos
# minutos de alimentación eléctrica restantes.
Programar un apagado en 2 minutos a partir de
este momento.
# Obviamente, esto supone que se tiene alimentación
instalada y que la
# fuente de alimentación ininterrumpible está
conectada y funciona correctamente.
pf::powerfail:/sbin/shutdown -f -h +2 "Falla de
alimentación; el sistema se está apagando"
# Si la alimentación se restaura antes de que el
apagado inicie, cancelar el apagado.
pr:12345:powerokwait:/sbin/shutdown -c "Alimentación
restaurada; se canceló el apagado"
Tabla 5-3. Archivo de ejemplo: /etc/innitab (continuación)
104
Configuración avanzada del iDRAC6
Modifique el archivo /etc/securetty según se indica a continuación:
Agregue una nueva línea con el nombre del tty serie para COM2:
ttyS1
# Ejecutar gettys en los niveles de ejecución
estándares
co:2345:respawn:/sbin/agetty -h -L 57600 ttyS1 ansi
1:2345:respawn:/sbin/mingetty tty1
2:2345:respawn:/sbin/mingetty tty2
3:2345:respawn:/sbin/mingetty tty3
4:2345:respawn:/sbin/mingetty tty4
5:2345:respawn:/sbin/mingetty tty5
6:2345:respawn:/sbin/mingetty tty6
# Ejecutar xdm en el nivel de ejecución 5
# xdm ahora es un servicio separado
x:5:respawn:/etc/X11/prefdm -nodaemon
Tabla 5-3. Archivo de ejemplo: /etc/innitab (continuación)
Configuración avanzada del iDRAC6
105
La Tabla 5-4 muestra un archivo de ejemplo con la nueva línea.
NOTA:
Utilice la secuencia de teclas de interrupción (~B) para ejecutar los
comandos clave de Linux Magic SysRq en la consola serie utilizando la
herramienta IPMI.
Tabla 5-4. Archivo de ejemplo: /etc/securetty
vc/1
vc/2
vc/3
vc/4
vc/5
vc/6
vc/7
vc/8
vc/9
vc/10
vc/11
tty1
tty2
tty3
tty4
tty5
tty6
tty7
tty8
tty9
tty10
tty11
ttyS1
106
Configuración avanzada del iDRAC6
Configuración del iDRAC6 para conexión serie
Puede usar cualquiera de las interfaces siguientes para conectarse al iDRAC6
a través de una conexión serie:
CLI de iDRAC6
modo básico de conexión directa
modo de terminal de conexión directa
Para configurar el sistema para usar cualquiera de estas interfaces, realice los
pasos siguientes.
1
Configure el
BIOS
para activar conexiones serie:
a
Encienda o reinicie el sistema.
b
Presione <F2> inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
<F2> = System Setup
(F2 = programa Configuración
del sistema)
c
Desplácese hacia abajo y presione <Intro> para seleccionar
Comunicación serie
.
d
Configure la pantalla
Comunicación serie
como se indica
a continuación:
conector serie externo....dispositivo de
acceso remoto
e
Seleccione
Guardar cambios
.
f
Presione <Esc> para salir del programa
Configuración del sistema
y terminar la configuración del mismo.
2
Conecte el cable DB-9 o de módem nulo de la estación de administración
al servidor de nodo administrado. Vea la “Conexión del cable de módem
nulo o DB-9 para la consola serie” en la página 111.
3
Compruebe que el software de emulación de la terminal de administración
esté configurado para conexiones serie. Vea la “Configuración del software
de emulación de terminal de la estación de administración” en la
página 111.
4
Configure los valores del iDRAC6 para activar las conexiones serie, lo que
puede realizar mediante racadm o la interfaz web del iDRAC6.
Configuración avanzada del iDRAC6
107
Para cambiar la configuración del iDRAC6 para activar conexiones serie
usando RACADM, ejecute el comando siguiente:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialConsoleEnable 1
Para cambiar la configuración del iDRAC6 para activar conexiones serie
usando la interfaz web del iDRAC6, siga estos pasos:
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación, en
Conexión serie
.
3
Seleccione
Activado
en la sección
Serie de RAC
.
4
Haga clic en
Aplicar cambios
.
Si ha establecido una conexión serie con la configuración anterior, debe
ver una petición de inicio de sesión. Introduzca el nombre de usuario y la
contraseña del iDRAC6 (los valores predeterminados son root y calvin,
respectivamente).
Desde esta interfaz, puede ejecutar varias funciones como RACADM.
Por ejemplo, para imprimir el registro de sucesos del sistema, introduzca
el siguiente comando RACADM:
racadm getsel
Configuración del iDRAC para el modo básico de conexión directa y el
modo de terminal de conexión directa
Usando RACADM, ejecute el siguiente programa para desactivar la interfaz
de línea de comandos del iDRAC6:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialConsoleEnable 0
Posteriormente, ejecute el siguiente comando RACADM para activar el modo
básico de conexión directa:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialConnectionMode 1
O, ejecute el siguiente comando RACADM para activar el modo de terminal
de conexión directa:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialConnectionMode 0
108
Configuración avanzada del iDRAC6
Puede realizar las mismas acciones usando la interfaz web del iDRAC6:
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación, en
Conexión serie
.
3
Deseleccione
Activado
en la sección
Serie de RAC
.
Para el modo básico de conexión directa:
En la sección
Conexión serie de IPMI
, cambie la opción del menú
desplegable
Configuración del modo de conexión
a
Modo básico de
conexión directa
.
Para el modo de terminal de conexión directa:
En la sección
Conexión serie de IPMI
, cambie la opción del menú
desplegable
Configuración del modo de conexión
a
Modo de terminal de
conexión directa
.
4
Haga clic en
Aplicar cambios
. Para obtener más información sobre los
modos básico y de terminal de conexión directa, ver “Configuración de los
modos conexión serie y terminal” en la página 115.
El modo básico de
conexión directa
permite usar herramientas como ipmish
directamente a través de la conexión serie. Por ejemplo, para imprimir el
registro de sucesos del sistema usando ipmish a través del modo básico de
IPMI, ejecute el comando siguiente:
ipmish -com 1 -baud 57600 -flow cts -u root -p calvin
sel get
El modo de terminal de
conexión directa
permite enviar comandos ASCII al
iDRAC6. Por ejemplo, para encender/apagar el servidor a través del modo de
terminal de
conexión directa
:
1
Conéctese al iDRAC6 por medio del software de emulación de terminal.
2
Escriba el comando siguiente para iniciar sesión:
[SYS PWD -U root calvin]
Verá la respuesta siguiente:
[SYS]
[OK]
Configuración avanzada del iDRAC6
109
3
Escriba el comando siguiente para verificar el inicio de sesión correcto:
[SYS TMODE]
Verá la respuesta siguiente:
[OK TMODE]
4
Para apagar el servidor (el servidor se apagará inmediatamente), escriba el
comando siguiente:
[SYS POWER OFF]
5
Para encender el servidor (el servidor encenderá inmediatamente):
[SYS POWER ON]
Cambio entre el modo de comunicación de interfaz serie del RAC y la
consola serie
El iDRAC6 admite el uso de secuencias de la tecla Esc para alternar entre la
comunicación de interfaz serie del RAC y la consola serie.
Para configurar el sistema de forma tal que permita este comportamiento,
siga estas instrucciones:
1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Presione <F2> inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
<F2> = System Setup (F2 = programa Configuración
del sistema)
3
Desplácese hacia abajo y presione <Intro> para seleccionar
Comunicación serie
.
4
Configure la pantalla
Comunicación serie
como se indica a continuación:
comunicación serie -- Activada con redireccionamiento serie a través
de com2
NOTA:
Se puede configurar el campo de comunicación serie en Activado con
redireccionamiento a través de com1 siempre que dispositivo serie2 en el
campo de dirección del puerto serie también esté configurado en com1.
Dirección del puerto serie -- Dispositivo serie1 = com1, dispositivo
serie2 = com2
conector serie externo -- dispositivo serie2
110
Configuración avanzada del iDRAC6
velocidad en baudios segura....115200
tipo de terminal remota ...vt100/vt220
redireccionamiento después del inicio ... Activado
Luego, seleccione
Guardar cambios
.
5
Presione <Esc> para salir del programa
Configuración del sistema
y
terminar la configuración del mismo.
Conecte el cable de módem nulo entre el conector serie externo del sistema
administrado y el puerto serie de la estación de administración.
Utilice un programa de emulación de terminal (HyperTerminal o Tera Term)
en la estación de administración y, de acuerdo con la etapa del proceso de
inicio del servidor administrado, podrá ver las pantallas POST o del sistema
operativo. Este procedimiento toma como base la configuración SAC para
Windows y pantallas de modo de texto para Linux. Defina los siguientes
valores de configuración de terminal de la estación de administración:
Velocidad en baudios: 115200; datos: 8 bits, paridad: ninguna, detención:
1 bit de parada y control de flujo: ninguno.
Para cambiar al modo de comunicación de interfaz serie del RAC desde el
modo de consola serie, utilice la siguiente secuencia de teclas:
<Esc> +<Mayús> <9>
Esta secuencia activa la petición de
Inicio de sesión del iDRAC
(si el RAC
está en el modo
Serie de RAC
) o bien el modo
Conexión serie
en el que
pueden emitirse comandos de terminal (si el RAC se encuentra en
Modo de
terminal de conexión serie directa de IPMI
).
Para cambiar al modo de consola serie desde el modo de comunicación de
interfaz serie del RAC, use la siguiente secuencia de teclas:
<Esc> +<Mayús> <q>
En modo de terminal, para conmutar la conexión al puerto de sistema
COM2 utilice:
<Esc> +<Mayús> <q>
Al estar conectado al puerto de sistema COM2, para regresar al modo de
terminal utilice:
<Esc> +<Mayús> <9>
Configuración avanzada del iDRAC6
111
Conexión del cable de módem nulo o DB-9 para la
consola serie
Para acceder al sistema administrado con una consola de texto serie, conecte
un cable de módem nulo DB-9 al puerto COM del sistema administrado.
Para que la conexión funcione con el cable de módem nulo, se deberán
establecer las comunicaciones serie correspondientes en la configuración
de CMOS. No todos los cables DB-9 tienen la asignación de patas/señales
necesarias para esta conexión. El cable DB-9 de esta conexión debe cumplir
las especificaciones que se muestran en la Tabla 5-5.
NOTA:
El cable DB-9 también se puede usar para la consola virtual de texto del BIOS.
Configuración del software de emulación de
terminal de la estación de administración
El iDRAC6 admite una consola de texto Telnet o serie de una estación de
administración que ejecute uno de los siguientes tipos de software de
emulación de terminal:
Linux Minicom en Xterm
HyperTerminal Private Edition (versión 6.3) de Hilgraeve
Linux Telnet en Xterm
Microsoft Telnet
Tabla 5-5. Asignación de patas necesaria para el cable de módem nulo DB-9
Nombre de señal Pata DB-9
(pata de servidor)
Pata DB-9 (pata de
estación de trabajo)
FG (protección de tierra)
TD (transmisión de datos) 3 2
RD (recepción de datos) 2 3
RTS (solicitud de envío) 7 8
CTS (listo para envío) 8 7
SG (señal de tierra) 5 5
DSR (conjunto de datos listo) 6 4
CD (detección de transportador) 1 4
DTR (terminal de datos listo) 4 1 y 6
112
Configuración avanzada del iDRAC6
Realice los pasos en los apartados siguientes para configurar el tipo del software de
terminal. Si está usando Microsoft Telnet, no se requiere la configuración.
Configuración de Linux Minicom para la emulación de consola serie
Minicom es la utilidad de acceso a puerto serie de Linux. Los pasos siguientes
son válidos para configurar Minicom versión 2.0. Otras versiones de Minicom
pueden diferenciarse ligeramente, pero requieren la misma configuración
básica Utilice la información en “Valores de Minicom necesarios para la
emulación de consola serie” en la página 113 para configurar otras versiones
de Minicom.
Configuración de Minicom versión 2.0 para emulación de la consola serie
NOTA:
Para garantizar que el texto se visualiza correctamente, se recomienda que
el uso de una ventana de Xterm para mostrar la consola Telnet en vez de la consola
predeterminada que ofrece la instalación de Linux.
1
Para iniciar una nueva sesión de Xterm, escriba
xterm &
en el símbolo
del sistema.
2
En la ventana de Xterm, lleve la flecha del mouse a la esquina inferior
derecha de la ventana y cambie el tamaño de la ventana a 80 x 25.
3
Si no tiene un archivo de configuración de Minicom, vaya al siguiente paso.
Si tiene un archivo de configuración de Minicom, escriba
minicom
<
nombre del archivo de configuración de Minicom
>
y,
a continuación, vaya al paso 17.
4
En el símbolo del sistema de Xterm, escriba
minicom -s
.
5
Seleccione
Configuración del puerto serie
y presione <Intro>.
6
Presione <a> y seleccione el dispositivo serie correspondiente
(por ejemplo,
/dev/ttyS0
).
7
Presione <e> y establezca la opción
Bps/Par/Bits
en
57600 8N1
.
8
Presione <f> y establezca
Control de flujo de hardware
en
y
Control
de flujo de software
en
No
.
9
Para salir del menú
Configuración del puerto serie
, presione <Intro>.
10
Seleccione
Módem y marcación
y presione <Intro>.
Configuración avanzada del iDRAC6
113
11
En el menú
Configuración de parámetros y marcación de módem
,
presione <Retroceso> para borrar los valores
init
,
restablecer
,
conectar
y
colgar
de modo que queden en blanco.
12
Presione <Intro> para guardar cada uno de los valores en blanco.
13
Cuando se hayan borrado todos los campos especificados, presione
<Intro> para salir del menú
Configuración de parámetros y marcación
de módem
.
14
Seleccione
Guardar configuración como nombre_de_config
y presione
<Intro>.
15
Seleccione
Salir de Minicom
y presione <Intro>.
16
En la petición del shell de comandos, escriba
minicom <
nombre
del archivo de configuración de Minicom
>
.
17
Para ampliar la ventana de Minicom a 80 x 25, arrastre la esquina de
la misma.
18
Presione <Ctrl+a>, <z>, <x> para salir de Minicom.
NOTA:
Si utiliza Minicom para la consola virtual de texto serie para configurar
el BIOS del sistema administrado, se recomienda activar el color en Minicom.
Para activar el color, escriba el comando siguiente:
minicom -c on
Compruebe que la ventana Minicom muestra un símbolo del sistema.
Cuando aparezca el símbolo del sistema, la conexión se habrá establecido
satisfactoriamente y estará listo para conectarse a la consola del sistema
administrado por medio del comando serie connect.
Valores de Minicom necesarios para la emulación de consola serie
Utilice la Tabla 5-6 para configurar cualquier versión de Minicom.
Tabla 5-6. Valores de Minicom para emulación de consola serie
Descripción del valor Valor necesario
Bps/Par/Bits 57600 8N1
Control de flujo de
hardware
Control de flujo de software
No
Emulación de terminal ANSI
114
Configuración avanzada del iDRAC6
Configuración de HyperTerminal para la consola serie
HyperTerminal es la utilidad de acceso de puerto serie de Microsoft Windows.
Para establecer el tamaño de la pantalla de la consola virtual correctamente,
utilice HyperTerminal Private Edition versión 6.3 de Hilgraeve.
PRECAUCIÓN:
Todas las versiones del sistema operativo Microsoft Windows
incluyen el software de emulación de terminal HyperTerminal de Hilgraeve.
Sin embargo, la versión incluida no proporciona muchas funciones necesarias
durante el uso de la consola virtual. Por lo tanto, utilice la edición 6.3 en su lugar
o cualquier software de emulación de terminal que admita el modo de emulación
VT100/VT220 o ANSI. Un ejemplo de un emulador de terminal VT100/VT220 o ANSI
completo que admite la consola virtual en el sistema es HyperTerminal Private
de Hilgraeve.
Para configurar HyperTerminal para la consola serie:
1
Inicie el programa HyperTerminal.
2
Escriba un nombre para la nueva conexión y haga clic en
Aceptar
.
3
Junto a
Conectar usando:
, seleccione el puerto COM de la estación de
administración (por ejemplo, COM2) al que ha conectado el cable de
módem nulo DB-9 y haga clic en
Aceptar
.
4
Configure los valores del puerto COM según se muestra en la Tabla 5-7.
5
Haga clic en
OK
(Aceptar).
6
Haga clic en
Archivo
Propiedades
y, a continuación, en la ficha
Configuración
.
7
Establezca
Identificación de la terminal de Telnet:
como
ANSI
.
8
Haga clic en
Configuración de terminal
y establezca
Filas de pantalla
en
26
.
9
Establezca
Columnas
en
80
y haga clic en
Aceptar
.
Marcación de módem
y configuración de
parámetros
Borre los valores init, reset, connect y hangup de
modo que queden en blanco
Tamaño de ventana 80 x 25 (para cambiar el tamaño, arrastre la esquina de
la ventana)
Tabla 5-6. Valores de Minicom para emulación de consola serie (continuación)
Descripción del valor Valor necesario
Configuración avanzada del iDRAC6
115
Configuración de los modos conexión serie
y terminal
Configuración de la conexión serie de IPMI y del iDRAC6
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación, en
Conexión serie
.
3
Configure los valores de conexión serie de IPMI.
Ver Tabla 5-8 para consultar una descripción de los valores de conexión
serie de IPMI.
4
Configure los valores de conexión serie del iDRAC6.
Ver Tabla 5-9 para consultar una descripción de los valores de la conexión
serie del iDRAC6.
5
Haga clic en
Aplicar cambios
para aplicar los cambios de la conexión serie
del iDRAC6 e IPMI.
6
Haga clic en el botón correspondiente de la página
Conexión serie
para
continuar. Consulte la
Ayuda en línea de iDRAC6
para ver una descripción
de los valores de la página de
Configuración de la conexión serie
.
Tabla 5-7. Configuración del puerto COM de la estación de administración
Descripción del valor Valor necesario
Bits por segundo 57600
Bits de datos 8
Paridad None
Bits de parada 1
Control de flujo Hardware
116
Configuración avanzada del iDRAC6
Tabla 5-8. Configuración de la conexión serie de IPMI
Valor Descripción
Configuración del
modo de conexión
Modo básico de conexión directa: Modo básico de conexión
serie de IPMI
Modo de terminal de conexión directa: Modo de terminal de
conexión serie de IPMI
Velocidad en
baudios
Establece la velocidad de los datos. Seleccione
9600 bps
,
19,2 kbps
,
57,6 kbps
ó
115,2 kbps
.
Control de flujo
Ninguno: Control de flujo de hardware apagado
RTS/CTS: Control de flujo de hardware encendido
Límite del nivel de
privilegios del canal
Administrador
•Operador
•User
Tabla 5-9. Configuración de la conexión serie del iDRAC6
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva la consola serie del iDRAC6.
Seleccionada=activada; deseleccionada=desactivada
Tiempo de espera
La cantidad máxima de segundos de inactividad de la línea
antes de que se desconecte. El rango es de 60 a 1920 segundos.
El valor predeterminado es de 300 segundos. Utilice 0 segundos
para desactivar la función de tiempo de espera.
Redirección activada Activa o desactiva la consola virtual. Seleccionada=activada;
deseleccionada=desactivada
Velocidad en baudios La velocidad de los datos en el puerto serie externo. Los
valores son 9600 bps, 19,2 kbps, 57,6 kbps y 115,2 kbps.
El valor predeterminado es de 57,6 kbps.
Tecla Esc Especifica la tecla <Esc>. El valor predeterminado son los
caracteres ^\.
Tamaño del búfer
de historial
El tamaño del búfer de historial de la conexión serie, que
guarda los últimos caracteres que se escribieron en la consola
virtual. El valor máximo y predeterminado es 8192 caracteres.
Configuración avanzada del iDRAC6
117
Configuración del modo de terminal
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y, a continuación, en
Conexión serie
.
3
En la página
Conexión serie
, haga clic en
Configuración del modo
de terminal
.
4
Defina la configuración del modo de terminal.
Ver Tabla 5-10 para ver una descripción de la configuración del modo
de terminal.
5
Haga clic en
Aplicar cambios
.
6
Haga clic en el botón correspondiente de la página
Configuración del
modo de terminal
para continuar. Consulte la
Ayuda en línea de iDRAC6
para ver una descripción de los botones de la página de
Configuración del
modo de terminal
.
Comando de inicio
de sesión
La línea de comandos del iDRAC6 que se ejecuta ante un
inicio de sesión válido.
Tabla 5-10. Configuración del modo de terminal
Valor Descripción
Edición de línea Activa o desactiva la edición de línea.
Control de
eliminación
Seleccione una de las siguientes opciones:
El iDRAC genera un carácter
<retroceso><espacio><retroceso> cuando se recibe
<retroceso> o <supr>
.
El iDRAC genera un carácter <supr> cuando se recibe
<retroceso> o <supr>
.
Control del eco Activa o desactiva el eco.
Control del protocolo
de enlace
Activa o desactiva el protocolo de enlace.
Nueva secuencia
de línea
Seleccione Ninguno, <CR-LF>, <NULO>, <CR>,
<LF-CR> o <LF>.
Tabla 5-9. Configuración de la conexión serie del iDRAC6 (continuación)
Valor Descripción
118
Configuración avanzada del iDRAC6
Configuración de los valores de red del iDRAC6
PRECAUCIÓN:
Si cambia la configuración de red del iDRAC6, podría provocar
que su conexión de red actual se desconecte.
Configure los valores de red del iDRAC6 con una de las herramientas siguientes:
Interfaz basada en web: ver “Configuración de la NIC del iDRAC6” en la
página 53.
Interfaz de línea de comandos de RACADM: consulte cfgLanNetworking
en la
RACADM iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide
(Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC)
,
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals
.
Utilidad de configuración del iDRAC6: ver
“Configuración de un sistema
para usar el iDRAC6” en la página 38.
NOTA:
Si se está implementando iDRAC6 en un entorno de Linux, ver “Instalación
de RACADM” en la página 42.
Acceso al iDRAC6 a través de una red
Después de configurar el iDRAC6, se puede acceder de manera remota al
sistema administrado por medio de una de las interfaces siguientes:
Interfaz basada en web
•RACADM
Consola Telnet
SSH
•IPMI
La Tabla 5-11 describe cada interfaz del iDRAC6.
Introducir una nueva
secuencia de línea
Seleccione <CR> o <NULL>.
Tabla 5-10. Configuración del modo de terminal (continuación)
Valor Descripción
Configuración avanzada del iDRAC6
119
Tabla 5-11. Interfaces del iDRAC6
Interfaz Descripción
Interfaz basada
en web
Proporciona acceso remoto al iDRAC6 por medio de una
interfaz gráfica de usuario. La interfaz basada en web está
integrada en el firmware del iDRAC6 y se accede a ella por
medio de la interfaz NIC a partir de un explorador web
admitido de la estación de administración.
RACADM Proporciona acceso remoto al iDRAC6 por medio de una
interfaz de línea de comandos. RACADM usa la dirección IP
del iDRAC6 para ejecutar comandos RACADM.
NOTA:
La opción de capacidad remota de racadm sólo se admite
en las estaciones de administración. Para obtener más
información, consulte “Uso de RACADM de manera remota” en
la página 120.
NOTA:
Al utilizar la capacidad remota de racadm, se debe
tener permiso de escritura en las carpetas en las que se utilizan
los subcomandos de RACADM en operaciones con archivos,
por ejemplo:
racadm getconfig -f <nombre de archivo>
o bien:
racadm sslcertupload -t 1 -f
c:\cert\cert.txt subcomandos
Consola Telnet Proporciona acceso al iDRAC6 y compatibilidad con los
comandos serie y RACADM, incluidos los comandos
powerdown, powerup, powercycle y hardreset.
NOTA:
Telnet no es un protocolo seguro y transmite todos
los datos, incluidas las contraseñas, en texto sin formato.
Al transmitir información confidencial, utilice la interfaz SSH.
Interfaz SSH Proporciona las mismas capacidades que la consola Telnet
a través de una capa de transporte cifrada que proporciona
mayor seguridad.
120
Configuración avanzada del iDRAC6
NOTA:
El nombre de usuario predeterminado del iDRAC6 es
root
y la contraseña
predeterminada es
calvin
.
Puede acceder a la interfaz web del iDRAC6 mediante el NIC del iDRAC6
utilizando un explorador web admitido o mediante Server Administrator o
IT Assistant.
Para acceder a la interfaz de acceso remoto del iDRAC6 por medio de Server
Administrator, realice el siguiente procedimiento:
Inicie Server Administrator.
En el árbol de sistema que se encuentra en el panel de la izquierda de la
página de inicio de Server Administrator, haga clic en
Sistema
Chasis
del sistema principal
Remote Access Controller
.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Server
Administrator.
Uso de RACADM de manera remota
NOTA:
Configure la dirección IP en el iDRAC6 antes de usar la capacidad remota
de RACADM. Para obtener más información sobre cómo configurar el iDRAC6 y ver
una lista de los documentos relacionados, ver “Instalación básica de un iDRAC6”
en la página 37.
RACADM proporciona una opción de capacidad remota (
-
r) que permite
conectarse al sistema administrado y ejecutar subcomandos de RACADM
desde una consola virtual o una estación de administración remota. Para usar la
capacidad remota, se necesita un nombre de usuario válido (opción
-u
) y una
contraseña (opción
-
p), así como la dirección IP del iDRAC6.
Interfaz IPMI Proporciona acceso a las funciones de administración básicas
del sistema remoto por medio del iDRAC6. La interfaz incluye
IPMI en la LAN, IPMI en conexión serie y comunicación en
serie en la LAN. Para obtener más información, consulte la Dell
OpenManage Baseboard Management Controller Utilities
User’s Guide (Guía del usuario de las utilidades del controlador
de administración de la placa base de Dell OpenManage) en
support.dell.com\manuals.
Tabla 5-11. Interfaces del iDRAC6 (continuación)
Interfaz Descripción
Configuración avanzada del iDRAC6
121
NOTA:
Si el sistema desde el que está accediendo al sistema remoto no tiene un
certificado de iDRAC6 en el almacén predeterminado de certificados, aparece un
mensaje al escribir un comando de RACADM. Para obtener más información sobre
los certificados de iDRAC6, ver “Cómo asegurar las comunicaciones del iDRAC6
por medio de certificados SSL y digitales” en la página 68.
Alerta de seguridad: el certificado no es válido;
el nombre que aparece en el certificado no es
válido o no coincide con el nombre del sitio
Ejecución continua. Utilice la opción -S para que
racadm detenga la ejecución al producirse errores
relacionados con certificados.
RACADM continúa ejecutando el comando. No obstante, si utiliza la
opción
–S
, RACADM detendrá la ejecución del comando y mostrará el
siguiente mensaje:
Alerta de seguridad: el certificado no es válido;
el nombre que aparece en el certificado no es
válido o no coincide con el nombre del sitio
Racadm detiene la ejecución del comando.
ERROR: no es posible establecer conexión con el
iDRAC6 en la dirección IP especificada
En los sistemas Linux, asegúrese de realizar los siguientes pasos intermedios
para que la validación de certificados se realice satisfactoriamente mediante
racadm remota:
1
Convierta certificados en formato DER al formato PEM (mediante la
herramienta openssl cmdline):
openssl x509 -inform pem -in
<su_cert._en_formato_der_descargado.crt> –outform
pem -out <archivo_cert_salida_en formato_pem.pem>
–text
2
Encuentre la ubicación del conjunto de certificados CA predeterminado
en la estación de administración. Por ejemplo, para RHEL5 de 64 bits,
es /etc/pki/tls/cert.pem.
122
Configuración avanzada del iDRAC6
3
Agregue el cerificado CA formateado como PEM al certificado CA de la
estación de administración.
Por ejemplo, utilice el comando cat:
- cat testcacert.pem >> cert.pem
Sinopsis de RACADM
racadm -r <dirección IP del iDRAC6> -u <nombre de
usuario> -p <contraseña> <subcomando> <opciones del
subcomando>
racadm -i -r <dirección IP?del iDRAC6> <subcomando>
<opciones del subcomando>
Por ejemplo,
racadm -r 192.168.0.120 -u root -p calvin getsysinfo
racadm -i -r 192.168.0.120 getsysinfo
Si el número de puerto HTTPS del iDRAC6 se ha cambiado a un puerto
personalizado diferente al puerto predeterminado (443), se debe utilizar la
siguiente sintaxis:
racadm -r <dirección IP del iDRAC6>:<puerto> -u
<nombre_de_usuario> -p <contraseña> <subcomando>
<opciones del subcomando>
racadm -i -r <dirección IP?del iDRAC6>:<puerto>
<subcomando> <opciones del subcomando>
Opciones de RACADM
La Tabla 5-12 muestra una lista de las opciones del comando
RACADM
.
Tabla 5-12. Opciones del comando racadm
Opción Descripción
-r <dirección IP del RAC>
-r <dirección IP del
RAC>:<número de puerto>
Especifica la dirección IP?remota del controlador.
Use <número de puerto> si el número de puerto del
iDRAC6 no es el puerto predeterminado (443)
-i Indica a RACADM que pregunte interactivamente al
usuario el nombre de usuario y la contraseña.
Configuración avanzada del iDRAC6
123
Activación y desactivación de la capacidad
remota de RACADM
NOTA:
Se recomienda ejecutar estos comandos en el sistema local.
La capacidad remota de
RACADM
se activa de manera predeterminada. Si está
desactivada, escriba el siguiente comando de
RACADM
para activarla:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 1
Para desactivar la capacidad remota, escriba:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 0
Subcomandos de RACADM
La Tabla 5-13 proporciona la descripción de cada uno de los subcomandos de
RACADM que se pueden ejecutar en RACADM. Para ver una lista detallada
de los subcomandos racadm, incluidas la sintaxis y las entradas válidas,
consulte la RACADM iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide
(Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC)
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
-u <Nombre de usuario> Especifica el nombre de usuario que se usa para
autentificar la transacción del comando. Si se usa la
opción -u, se debe usar la opción -p, y la opción -i
(interactiva) no se permite.
-p <contraseña> Especifica la contraseña usada para autentificar la
transacción del comando. Si se usa la opción -p,
la opción -i no se permite.
-S Indica que RACADM debe verificar si existen errores
por certificados no válidos. RACADM detiene la
ejecución del comando y muestra un mensaje de error
si detecta un certificado no válido.
Tabla 5-12. Opciones del comando racadm (continuación)
Opción Descripción
124
Configuración avanzada del iDRAC6
Al introducir un subcomando de RACADM, preceda el comando con
racadm, por ejemplo.
racadm help
Tabla 5-13. Subcomandos de RACADM
Comando Descripción
help Enumera los subcomandos del iDRAC6.
help
<subcomando>
Muestra la descripción de uso del subcomando especificado.
arp Muestra el contenido de la tabla ARP. Las anotaciones de la
tabla ARP no se pueden agregar ni eliminar.
clearasrscreen
Borra la última pantalla ASR (bloqueo) (la última pantalla azul).
clrraclog Borra el registro del iDRAC6. Se hace una sola anotación para
indicar el usuario y la hora en la que se borró el registro.
config Configura el iDRAC6.
getconfig Muestra las propiedades de configuración actuales del iDRAC6.
coredump Muestra el último volcado de núcleo del iDRAC6.
coredumpdelete Borra el volcado del núcleo almacenado en el iDRAC6.
fwupdate Ejecuta o muestra el estado de las actualizaciones del firmware
del iDRAC6.
getssninfo Muestra información sobre las sesiones activas.
getsysinfo Muestra información general del iDRAC6 y del sistema.
getractime Muestra la hora del iDRAC6.
ifconfig Muestra la configuración IP actual del iDRAC6.
netstat Muestra la tabla de enrutamiento y las conexiones actuales.
ping Verifica que se pueda acceder a la dirección IP de destino desde
el iDRAC6 con el contenido actual de la tabla de enrutamiento.
setniccfg Establece la configuración IP de la controladora.
sshpkauth Permite cargar un máximo de 4 claves públicas SSH diferentes,
eliminar claves existentes y ver las claves que ya se encuentran
en el iDRAC6.
getniccfg Muestra la configuración IP actual para la controladora.
getsvctag Muestra las etiquetas de servicio del sistema.
Configuración avanzada del iDRAC6
125
racdump Vacía información del estado y la condición del iDRAC6 para la
depuración de errores.
racreset Restablece el iDRAC6.
racresetcfg Restablece la configuración predeterminada del iDRAC6.
serveraction Realiza operaciones de administración de la alimentación en el
sistema administrado.
getraclog Muestra el registro del iDRAC6.
clrsel Borra las anotaciones del registro de sucesos del sistema.
gettracelog Muestra el registro de rastreo del iDRAC6. Si se usa con -i,
el comando muestra el número de anotaciones en el registro de
rastreo del iDRAC6.
sslcsrgen Genera y descarga la CSR de SSL.
sslcertupload Carga un certificado de CA o un certificado de servidor en
el iDRAC6.
sslcertdownload Descarga un certificado de CA.
sslcertview Muestra un certificado de CA o un certificado de servidor en
el iDRAC6.
sslkeyupload Carga una clave SSL del cliente al iDRAC6.
testtrap Obliga al iDRAC6 a enviar una captura SNMP de prueba a
través del NIC del iDRAC6 para comprobar la configuración
de capturas.
vmdisconnect Obliga el cierre de la conexión de medios virtuales.
closessn Cierra una sesión de comunicación en el dispositivo.
getsel Muestra las anotaciones en el Registro de sucesos del
sistema (SEL).
krbkeytabupload Permite cargar un archivo keytab de Kerberos.
localConRedir
Disable
Desactiva la consola del servidor. No hay salida del vídeo del
puerto de vídeo del servidor.
testemail Prueba la función de alertas por correo electrónico del RAC.
usercertupload Carga un certificado de usuario o un certificado de CA de
usuario del cliente en el iDRAC6.
Tabla 5-13. Subcomandos de RACADM (continuación)
Comando Descripción
126
Configuración avanzada del iDRAC6
Preguntas frecuentes sobre los mensajes de error de RACADM
Tras realizar un restablecimiento del iDRAC6 (con el comando
racadm racreset), escribo un comando y aparece el mensaje siguiente:
ERROR: no se puede conectar con el RAC en la dirección
IP especificada
¿Qué significa este mensaje?
Debe esperar hasta que el iDRAC6 haya completado el restablecimiento
antes de ejecutar otro comando.
Cuando uso los comandos y subcomandos de racadm, recibo mensajes de
error que no entiendo.
Es posible que reciba uno o más de los siguientes errores cuando use los
comandos y subcomandos de
RACADM
:
Mensajes de error de
RACADM
local: Problemas de sintaxis, errores
tipográficos, nombres incorrectos, etc.
Mensajes de error de
racadm
remota: Problemas como una dirección IP,
un nombre de usuario o una contraseña incorrectos.
Cuando ejecuto el comando ping en la dirección IP del iDRAC6 desde mi
sistema y, a continuación, cambio el iDRAC6 entre los modos Dedicado y
Compartido durante la respuesta del comando ping, no recibo respuesta.
Borre la tabla ARP en el sistema.
Racadm remota no se puede conectar al iDRAC desde SUSE Linux
Enterprise Server (SLES) 11 SP1
usercertview Muestra el certificado de usuario o el certificado de CA de
usuario que existe en el iDRAC6.
vflashsd Inicializa u obtiene el estado de la tarjeta vFlash SD.
vflashpartition Crea, elimina, enumera o visualiza el estado de las particiones
en una tarjeta vFlash SD inicializada.
Tabla 5-13. Subcomandos de RACADM (continuación)
Comando Descripción
Configuración avanzada del iDRAC6
127
Compruebe que ha instalado las versiones oficiales de openssl y libopenssl.
Ejecute el siguiente comando para instalar los paquetes RPM:
rpm -ivh --force <nombre de archivo>
donde <filename> es el archivo de paquetes RPM openssl o libopenssl.
Por ejemplo,
rpm -ivh --force openssl-0.9.8h-30.22.21.1.x86_64.rpm
rpm -ivh --force libopenssl0_9_8-0.9.8h-
30.22.21.1.x86_64.rpm
Configuración de múltiples controladores iDRAC6
Por medio de RACADM, se puede configurar uno o más controladores
iDRAC6 con propiedades idénticas. Al realizar una consulta en un
controlador iDRAC6 específico con sus identificaciones de grupo y de objeto,
RACADM crea el archivo de configuración .cfg a partir de la información
obtenida. El usuario especifica el nombre del archivo, por ejemplo
racadm.cfg. Si exporta el archivo a uno o varios iDRAC6, puede configurar
los controladores con propiedades idénticas en poco tiempo.
NOTA:
Algunos archivos de configuración contienen información exclusiva del
iDRAC6 (como la dirección IP estática) que debe modificarse antes de exportar el
archivo a otros iDRAC6.
Para configurar múltiples controladores iDRAC6, realice los siguientes
procedimientos:
1
Utilice RACADM para consultar el iDRAC6 de destino que contiene la
configuración adecuada.
NOTA:
El archivo .cfg generado no contiene contraseñas de usuario.
Abra un símbolo del sistema y escriba:
racadm getconfig -f miarchivo.cfg
NOTA:
La redirección de la configuración del iDRAC6 hacia un archivo
por medio de getconfig -f sólo se admite con las interfaces local y remota
de RACADM.
2
Modifique el archivo de configuración con un editor de textos simple
(opcional)
.
128
Configuración avanzada del iDRAC6
3
Utilice el nuevo archivo de configuración para modificar un iDRAC6
de destino.
En el símbolo del sistema, escriba:
racadm config -f miarchivo.cfg
4
Restablezca el iDRAC6 de destino que fue configurado.
En el símbolo del sistema, escriba:
racadm racreset
El subcomando getconfig -f racadm.cfg solicita la configuración del
iDRAC6 y genera el archivo racadm.cfg. Si es necesario, puede configurar el
archivo con otro nombre.
Puede usar el comando getconfig para ejecutar las siguientes acciones:
Mostrar todas las propiedades de configuración en un grupo (especificado
por el nombre del grupo y el índice)
Mostrar todas las propiedades de configuración de usuario por nombre
de usuario
El subcomando config carga la información en los demás iDRAC6. Utilice
config para sincronizar la base de datos de usuario y contraseña con Server
Administrator.
El usuario asigna el nombre al archivo de configuración inicial, racadm.cfg.
En el siguiente ejemplo, el archivo de configuración se denomina
miarchivo.cfg. Para crear este archivo, escriba lo siguiente en el símbolo
del sistema:
racadm getconfig -f miarchivo.cfg
PRECAUCIÓN:
Se recomienda que edite este archivo con un editor de textos
simple. La utilidad RACADM utiliza un analizador de textos ASCII. Los elementos
de formato confunden al analizador y esto puede dañar la base de datos
de RACADM.
Configuración avanzada del iDRAC6
129
Creación de un archivo de configuración del iDRAC6
El archivo de configuración del iDRAC6 <nombre_de_archivo>.cfg se utiliza
con el comando racadm config -f <nombre_de_archivo>.cfg.
Puede usar el archivo de configuración para crear un archivo de configuración
(parecido a un archivo .ini) y configurar el iDRAC6 a partir de este archivo.
Se puede usar cualquier nombre de archivo y el archivo no requiere una
extensión .cfg (aunque en este apartado nos refiramos al mismo con
dicha extensión).
El archivo .cfg se puede:
•Crear
Obtener a partir de un comando
racadm getconfig -f
<nombre_de_archivo>.cfg
Obtener a partir de un comando r
acadm getconfig -f
<nombre_de_archivo>.cfg
y después modificarse
NOTA:
Para obtener información acerca del comando getconfig, consulte el
comando getconfig en la RACADM iDRAC6 and CMC Command Line Reference
Guide (Guía de referencia de la línea de comandos de iDRAC6 y CMC RACADM),
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
El archivo
.cfg
se analiza primero para verificar que los nombres de grupo y de
objeto sean válidos y que se sigan algunas reglas simples de sintaxis. Los errores
se señalan con el número de la línea en la que se detectó el error y un mensaje
simple explica el problema. El archivo completo se analiza para confirmar que
sea correcto y se muestran todos los errores. Los comandos de escritura no se
transmiten al iDRAC6 si se encuentra un error en el archivo
.cfg
. El usuario
debe corregir
todos
los errores antes de que pueda realizar cualquier
configuración. La opción
-
c
se puede usar en el subcomando
config
, que
verifica sólo la sintaxis y
no
realiza operaciones de escritura en el iDRAC6.
Utilice las siguientes directrices al crear un archivo .cfg:
Si el analizador encuentra un grupo indexado, el índice del grupo se utiliza
como ancla. Todas las modificaciones a los objetos dentro del grupo
indexado se asocian también con el valor del índice.
Por ejemplo,
[cfgUserAdmin]
130
Configuración avanzada del iDRAC6
# cfgUserAdminIndex=11
cfgUserAdminUserName=
# cfgUserAdminPassword=******** (Sólo lectura)
cfgUserAdminEnable=0
cfgUserAdminPrivilege=0x00000000
cfgUserAdminIpmiLanPrivilege=15
cfgUserAdminIpmiSerialPrivilege=15
cfgUserAdminSolEnable=0
Los índices son de sólo lectura y no se pueden modificar. Los objetos del
grupo indexado se vinculan al índice en el que están enumerados y todas
las configuraciones válidas del valor del objeto son aplicables sólo a ese
índice en particular.
Hay un conjunto predefinido de índices disponible para cada grupo
indexado. Para obtener más información, consulte la
RACADM iDRAC6
and CMC Command Line Reference Guide
(Guía de referencia de la línea
de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC), disponible en el sitio web
del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals
.
Use el subcomando
racresetcfg
para restablecer el iDRAC6 a los valores
predeterminados originales y, a continuación, ejecute el comando
racadm
config -f <nombre_de_archivo>.cfg
. Asegúrese que el
archivo
.cfg
tenga todos los objetos, usuarios, índices y demás parámetros
requeridos.
PRECAUCIÓN:
Use el subcomando racresetcfg para restablecer la base de datos
y la configuración de la tarjeta de interfaz de red del iDRAC6 a la configuración
predeterminada original y para eliminar a todos los usuarios y configuraciones de
usuario. Aunque el usuario raíz está disponible, también se restablecerá la
configuración predeterminada de los demás usuarios.
Reglas de análisis
Todas las líneas que comienzan con '#' son tratadas como comentarios.
Una línea de comentario
debe
comenzar en la columna uno. Un carácter
“#” en cualquier otra columna se trata como un carácter “#”.
Configuración avanzada del iDRAC6
131
Algunos parámetros de módem pueden incluir caracteres # en la cadena.
No es necesario un carácter de escape. Es posible que desee generar un
archivo
.cfg
a partir de un comando
racadm getconfig -f
<nombre_de_archivo>
.cfg
y, a continuación, realizar un comando
racadm config -f
<nombre_de_archivo>
.cfg
para un
iDRAC6 diferente, sin agregar caracteres de escape.
Ejemplo
:
#
# Esto es un comentario
[cfgUserAdmin]
cfgUserAdminPageModemInitString=<Modem init # not
a comment>
Todas las entradas de grupo deben estar rodeadas por los caracteres
[”
y “
]”
.
El carácter “
[”
de inicio que denota un nombre de grupo
debe
comenzar
en la columna uno. Este nombre de grupo
se debe
especificar antes que
cualquiera de los objetos en el grupo. Los objetos que no tienen un nombre
de grupo asociado producirán un error. Los datos de la configuración están
organizados en grupos conforme se define en la
RACADM iDRAC6 and
CMC Command Line Reference Guide
(Guía de referencia de la línea de
comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals
.
El siguiente ejemplo muestra un nombre de grupo, el objeto y el valor de
propiedad del objeto.
Ejemplo
:
[cfgLanNetworking] -{nombre de grupo}
cfgNicIpAddress=143.154.133.121 {nombre de objeto}
132
Configuración avanzada del iDRAC6
Todos los parámetros están especificados como pares “objeto=valor” sin
espacios en blanco entre el objeto, el símbolo “=” y el valor.
Se ignorarán los espacios en blanco que se incluyan después del valor.
Los espacios en blanco dentro de una cadena de valores se mantienen sin
modificación. Los caracteres a la derecha del símbolo “=” se toman tal
cual (por ejemplo, un segundo “=” o un símbolo “#”, “[”, “]”, etc.). Todos
estos caracteres son caracteres de secuencia de comandos de conversación
de módem válidos.
Consulte el ejemplo en el punto anterior.
El comando
racadm getconfig -f
<nombre del
archivo>
.cfg
coloca un comentario delante de los objetos de índice,
lo que permite al usuario ver los comentarios incluidos.
Para ver el contenido de un grupo indexado, use el siguiente comando:
racadm getconfig -g <nombre_de_grupo> -i <índice
de 1 a 16>
Para grupos indexados, el ancla de objeto
debe ser
el primer objeto después
del par de corchetes “[ ]”. Los siguientes son ejemplos de los grupos
indexados actuales:
[cfgUserAdmin]
cfgUserAdminIndex=11
Si escribe
racadm getconfig -f <
mi_ejemplo
>.cfg
, el comando
genera un archivo
.
cfg
para la configuración actual del iDRAC6.
Este archivo de configuración se puede usar como ejemplo y como
punto de partida para su archivo
.cfg
exclusivo.
Modificación de la dirección IP del iDRAC6
Al modificar la dirección IP del iDRAC6 en el archivo de configuración,
elimine todas las anotaciones innecesarias de <variable>=valor. Sólo
permanece la etiqueta del grupo variable real con “[” y “]”, incluidas las dos
anotaciones <variable>=valor que pertenecen al cambio de dirección IP.
Por ejemplo,
#
# Grupo de objeto "cfgLanNetworking"
Configuración avanzada del iDRAC6
133
#
[cfgLanNetworking]
cfgNicIpAddress=10.35.10.110
cfgNicGateway=10.35.10.1
Este archivo será actualizado de la siguiente manera:
#
# Grupo de objeto "cfgLanNetworking"
#
[cfgLanNetworking]
cfgNicIpAddress=10.35.9.143
# comentario, el resto de esta línea se ignora
cfgNicGateway=10.35.9.1
El comando racadm config -f miarchivo.cfg analiza el archivo e identifica
todos los errores por número de línea. Un archivo correcto actualizará las
anotaciones adecuadas. Además, usted puede usar el mismo comando
getconfig que se usó en el ejemplo anterior para confirmar la actualización.
Utilice este archivo para descargar cambios que abarcan toda la empresa o
para configurar nuevos sistemas en la red.
NOTA:
“Anchor” es un término interno y no se debe utilizar en el archivo.
Configuración de las propiedades de red del iDRAC6
Para generar una lista de las propiedades de red disponibles, escriba lo siguiente:
racadm getconfig -g cfgLanNetworking
Para utilizar DHCP para obtener una dirección IP, utilice el siguiente
comando para escribir el objeto cfgNicUseDhcp y activar esta función:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicUseDHCP 1
134
Configuración avanzada del iDRAC6
Los comandos proporcionan la misma funcionalidad de configuración que la
utilidad de configuración del iDRAC6 al momento de inicio cuando se pide
que escriba <Ctrl><E>. Para obtener más información sobre la
configuración de las propiedades de red con la utilidad de configuración
del iDRAC6, ver
“Configuración de un sistema para usar el iDRAC6” en la
página 38
.
El siguiente es un ejemplo de cómo se pueden utilizar los comandos para
configurar las propiedades de red LAN deseadas.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicEnable 1
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIpAddress
192.168.0.120
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicNetmask
255.255.255.0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicGateway
192.168.0.120
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicUseDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1
192.168.0.5
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2
192.168.0.6
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSRegisterRac 1
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRacName
RAC-EK00002
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSDomainNameFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainName
MI_DOMINIO
NOTA:
Si cfgNicEnable se define en 0, la LAN del iDRAC6 se desactiva aun cuando
DHCP esté activado.
Configuración avanzada del iDRAC6
135
Modos de iDRAC6
El iDRAC6 puede configurarse en uno de cuatro modos:
•Dedicado
Compartido
Compartido con LOM2 de protección contra fallas
Compartido con protección contra fallas en todas las LOM
La Tabla 5-14 ofrece una descripción de cada modo.
Preguntas frecuentes sobre seguridad de red
Al acceder a la interfaz web del iDRAC6, recibo una advertencia de
seguridad que indica que el nombre de host del certificado SSL no coincide
con el nombre de host del iDRAC6.
El iDRAC6 incluye un certificado de servidor del iDRAC6 predeterminado
para garantizar la seguridad de la red para las funciones de la interfaz web y de
RACADM
remota. Cuando se usa este certificado, el explorador web muestra
una advertencia de seguridad porque el certificado predeterminado se emite
para el certificado predeterminado del iDRAC6, que no coincide con el
nombre del host del iDRAC6 (por ejemplo, la dirección IP).
Tabla 5-14. Configuraciones de NIC del iDRAC6
Modo Descripción
Dedicado El iDRAC6 utiliza su propio NIC (conector RJ-45) y la
dirección MAC del iDRAC para el tráfico de red.
Compartido El iDRAC6 usa LOM1 en la placa madre.
Compartido
con LOM2 de
protección
contra fallas
El iDRAC6 utiliza LOM1 y LOM2 como equipo para
protección contra fallas. El equipo utiliza la dirección MAC
del iDRAC6.
Compartido con
protección contra
fallas en todas
las LOM
El iDRAC6 usa LOM1, LOM2, LOM3 y LOM4 como equipo
para protección contra fallas. El equipo utiliza la dirección
MAC del iDRAC6.
136
Configuración avanzada del iDRAC6
Para solucionar este problema de seguridad, cargue un certificado de servidor
del iDRAC6 emitido para la dirección IP o el nombre de iDRAC del iDRAC6.
Al generar la solicitud de firma de certificado (CSR) que se usará para emitir
el certificado, compruebe que el nombre común (CN) de la CSR coincida
con la dirección IP (si el certificado se emite para la IP) del iDRAC6
(por ejemplo, 192.168.0.120) o el nombre DNS registrado del iDRAC6
(si el certificado se emite para el nombre registrado del iDRAC).
Para asegurarse de que la CSR coincida con el nombre DNS registrado del
iDRAC6:
1
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y luego haga clic en
Red
.
3
En la tabla
Valores comunes
:
a
Seleccione la casilla de verificación
Registrar el iDRAC en DNS
.
b
En el campo
Nombre del iDRAC en DNS
, introduzca el nombre
del iDRAC6.
4
Haga clic en
Aplicar cambios
.
Ver “Cómo asegurar las comunicaciones del iDRAC6 por medio de
certificados SSL y digitales” en la página 385 para obtener más información
sobre cómo generar CSR y cómo emitir certificados.
¿Por qué no están disponibles
RACADM
remoto y los servicios web después
de un cambio de propiedad?
Es posible que los servicios de RACADM remota y la interfaz web tarden un
poco en estar disponibles después de restablecer el servidor web del iDRAC6.
El servidor web del iDRAC6 se restablece después de los siguientes
acontecimientos:
Cuando la configuración de la red o las propiedades de seguridad de la red
se cambian mediante la interfaz web de usuario del iDRAC6
Cuando la propiedad
cfgRacTuneHttpsPort
cambia (incluso cuando un
comando config
-
f <
archivo de configuración
> la cambia)
Cuando se utiliza
racresetcfg
Cuando el iDRAC6 se restablece
Cuando se carga un nuevo certificado de servidor SSL
Configuración avanzada del iDRAC6
137
¿Por qué mi servidor DNS no registra mi iDRAC6?
Algunos de los servidores DNS solo registran nombres de 31 caracteres o menos.
Al acceder a la interfaz web del iDRAC6, recibo una advertencia de
seguridad que informa que el certificado SSL fue emitido por una autoridad
de certificados (CA) que no es confiable.
El iDRAC6 incluye un certificado de servidor del iDRAC6 predeterminado
para garantizar la seguridad de la red para las funciones de la interfaz web y
de RACADM remota. Este certificado no fue emitido por una CA confiable.
Para resolver este asunto de seguridad, cargue un certificado de servidor del
iDRAC6 que haya sido publicado por una CA confiable (por ejemplo,
Microsoft Certificate Authority, Thawte o Verisign). Ver “Cómo asegurar las
comunicaciones del iDRAC6 por medio de certificados SSL y digitales” en la
página 385 para obtener más información acerca de la emisión de certificados.
138
Configuración avanzada del iDRAC6
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
139
Cómo agregar y configurar usuarios
del iDRAC6
Para administrar el sistema con el iDRAC6 y mantener la seguridad del sistema,
cree usuarios exclusivos con permisos administrativos específicos (o con
autoridad basada en funciones). Para obtener seguridad adicional, también
puede configurar alertas que se envían por correo electrónico a usuarios
específicos cuando ocurre un suceso determinado en el sistema.
Uso de la interfaz web para configurar usuarios
del iDRAC6
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Para administrar el sistema con el iDRAC6 y mantener la seguridad del
sistema, cree usuarios exclusivos con permisos administrativos específicos
(o con autoridad basada en funciones).
Para agregar y configurar usuarios del iDRAC6, realice los pasos siguientes:
NOTA:
Debe tener permiso para Configurar usuarios para poder configurar
usuarios en el iDRAC.
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
Usuarios
.
La página
Usuarios
(ver Tabla 6-1) muestra la siguiente información para
los usuarios del iDRAC6:
Identificación del usuario
,
Estado
(Activada/Desactivada),
Nombre de usuario
,
iDRAC
,
LAN
,
Puerto serie
y
Comunicación en serie en la LAN
(Activada/Desactivada).
NOTA:
El usuario 1 está reservado para el usuario anónimo de IPMI y no se puede
cambiar esta configuración.
2
En la columna
Identificación de usuario
, haga clic en un número de
identificación de usuario.
140
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
En la página
Menú principal de usuarios
(ver Tabla 6-2 y Tabla 6-7),
se pueden configurar usuarios, ver o cargar certificados de usuario, cargar
un certificado de una autoridad de certificación (CA) de confianza,
ver un certificado de CA de confianza, cargar un archivo de clave pública
Secure Shell (SSH), o ver o eliminar una clave SSH específica o todas
las claves SSH.
Si selecciona la opción
Configurar usuario
y hace clic en
Siguiente
,
aparecerá la página
Configuración de usuario
.
3
En la página
Configuración de usuario
, configure lo siguiente:
El nombre de usuario, la contraseña y los permisos de acceso para un
usuario nuevo o existente del iDRAC. La Tabla 6-3
describe
la
Configuración general de usuario
.
Los privilegios IPMI del usuario. La Tabla 6-4
describe
los
Privilegios
del usuario de IPMI
necesarios para configurar los privilegios de LAN
del usuario.
Privilegios de usuario del iDRAC. La Tabla 6-5 describe los
Privilegios
de usuario del iDRAC
.
Permisos de acceso de grupo del iDRAC. La Tabla 6-6 describe los
Permisos de grupo del iDRAC
.
4
Cuando termine, haga clic en
Aplicar cambios
.
5
Haga clic en
Volver a la página de usuarios
para regresar a la página
de usuarios.
Tabla 6-1. Estados y permisos del usuario
Valor Descripción
Identificación
de usuario
Muestra la lista secuencial de los números de identificación
de usuarios. Cada campo en Identificación de usuario
contiene uno de los 16 números de identificación de usuario
preconfigurados. Este campo no se puede editar.
State (Estado) Muestra el estado de inicio de sesión del usuario: Activado o
Desactivado. (Desactivado es el valor predeterminado).
NOTA:
El usuario 2 está activado de manera predeterminada.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
141
Nombre de usuario Muestra el nombre de inicio de sesión del usuario. Especifica
un nombre de usuario del iDRAC6 de hasta 16 caracteres.
Cada usuario debe tener un nombre de usuario exclusivo.
NOTA:
Si el nombre de usuario se cambia, el nuevo nombre no
aparecerá en la interfaz de usuario sino hasta el siguiente
inicio de sesión del usuario.
iDRAC Muestra el grupo (nivel de privilegio) al que está asignado el
usuario (Administrador, Operador, Sólo lectura o Ninguno).
LAN Muestra el nivel de privilegio de LAN de IPMI al que está
asignado el usuario (Administrador, Operador, Sólo lectura
o Ninguno).
Serial Port
(Puerto serie)
Muestra el nivel de privilegio del puerto serie de IPMI al
que está asignado el usuario (Administrador, Operador,
Sólo lectura o Ninguno).
Serial Over LAN
(Comunicación en
serie en la LAN)
Permite o revoca el permiso del usuario para usar la
comunicación en serie en la LAN de IPMI.
Tabla 6-2. Opciones de configuración de la tarjeta inteligente
Opción Descripción
Cargar certificado
de usuario
Permite que el usuario cargue el certificado de usuario al
iDRAC6 y que lo importe al perfil del usuario.
Ver certificado
de usuario
Muestra la página de certificado de usuario que se cargó en
el iDRAC.
Cargar certificado de
CA de confianza
Permite cargar el certificado de CA de confianza en el
iDRAC e importarlo al perfil del usuario.
Ver certificado de CA
de confianza
Muestra el certificado de CA de confianza que se cargó en
el iDRAC. El certificado de CA de confianza lo emite la CA
que está autorizada para emitir certificados para usuarios.
Tabla 6-1. Estados y permisos del usuario (continuación)
Valor Descripción
142
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Tabla 6-3. Configuración general de usuario
Opción Descripción
Identificación de
usuario
Uno de los 16 números de identificación de
usuario predefinidos.
Activar el usuario Cuando está seleccionado, indica que el acceso del usuario
al iDRAC6 está activado. Cuando no está seleccionado,
el acceso del usuario está desactivado.
Nombre de usuario Un nombre de usuario de hasta 16 caracteres. Se admiten
los siguientes caracteres:
•0-9
•A-Z
•A-Z
Caracteres especiales:
+%)
'
>: $ [|
!&=*,-{ §
#( ? <; _} I
Cambiar contraseña Activa los campos Contraseña nueva y Confirmar nueva
contraseña. Si se borran, la Contraseña del usuario no se
puede cambiar.
Contraseña nueva Introduzca una Contraseña de hasta 16 caracteres.
Los caracteres no se muestran y aparecen enmascarados.
Se admiten los siguientes caracteres:
•0-9
•A-Z
•A-Z
Caracteres especiales:
+&?
>
-}|.
!(
'
,_["@
#) * ; $ / §
%=<: { I \
Confirmar
contraseña nueva
Vuelva a escribir la contraseña del usuario del iDRAC
para confirmarla.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
143
Tabla 6-4. Privilegios del usuario de IPMI
Propiedad Descripción
Privilegio máximo
permitido de usuario
de LAN
Especifica el privilegio máximo en el canal de la LAN de
IPMI para uno de los siguientes grupos de usuarios:
Administrador, Operador, Usuario o Ninguno.
Privilegio máximo
permitido de usuario
de puerto serie
Especifica el privilegio máximo en el canal de conexión
serie de IPMI para uno de los siguientes grupos de
usuarios:
Administrador
,
Operador
,
Usuario
o
Ninguno
.
Activar comunicación
en serie en la LAN.
Permite al usuario usar la comunicación en serie en la
LAN de IPMI. Cuando está seleccionado, este privilegio
está activado.
Tabla 6-5. Privilegios del usuario del iDRAC
Propiedad Descripción
Funciones Especifica el privilegio máximo de usuario del iDRAC del
usuario como uno de los siguientes: Administrador,
Operador, Sólo lectura o Ninguno. Ver Tabla 6-6 para ver
los Permisos de grupo del iDRAC.
Inicio de sesión
en iDRAC
Permite al usuario iniciar sesión en el iDRAC.
Configurar iDRAC Permite al usuario configurar el iDRAC.
Configurar usuarios Permite al usuario otorgar permisos de acceso al sistema
a usuarios específicos.
PRECAUCIÓN:
Este privilegio se reserva normalmente
para los usuarios que son miembros de la función de
Administrador en el iDRAC. Sin embargo, este privilegio
se les puede asignar a los usuarios con la función
“Operador”. Un usuario con este privilegio puede
modificar la configuración de cualquier usuario. Esto
incluye la creación o eliminación de cualquier usuario, la
administración de la clave SSH para usuarios, etc.
Por estos motivos, asigne este privilegio con cuidado.
Borrar registros Permite al usuario borrar los registros del iDRAC.
Ejecutar comandos de
control del servidor
Permite al usuario ejecutar comandos de control
del servidor.
144
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Autentificación de la clave pública en el SSH
El iDRAC6 admite la autentificación de clave pública (PKA) a través de SSH.
Este método de autentificación mejora la automatización de secuencias de
comandos de SSH al eliminar la necesidad de incorporar o solicitar la
identificación/contraseña del usuario.
Acceder a la
consola virtual
Permite al usuario ejecutar la consola virtual.
Acceder a los
medios virtuales
Permite al usuario ejecutar y usar los medios virtuales.
Probar alertas Permite al usuario enviar alertas de prueba (por correo
electrónico y PET) a un usuario específico.
Ejecutar comandos
de diagnóstico
Permite al usuario ejecutar comandos de diagnóstico.
Tabla 6-6. Permisos de grupo del iDRAC
Grupo de usuarios Permisos otorgados
Administrador Iniciar sesión en el iDRAC, Configurar el iDRAC, Configurar
usuarios, Borrar registros, Ejecutar comandos de control del
servidor, Acceder a la consola virtual, Acceder a los medios
virtuales, Probar alertas, Ejecutar comandos de diagnóstico
Operador Selecciona cualquier combinación de los siguientes permisos:
Iniciar sesión en el iDRAC, Configurar el iDRAC, Configurar
usuarios, Borrar registros, Ejecutar comandos de acción del
servidor, Acceder a la consola virtual, Acceder a los medios
virtuales, Probar alertas, Ejecutar comandos de diagnóstico
Sólo lectura Inicio de sesión en iDRAC
Ninguno Sin permisos asignados
Tabla 6-5. Privilegios del usuario del iDRAC (continuación)
Propiedad Descripción
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
145
Antes de comenzar
Puede configurar hasta 4 claves públicas por usuario que pueden ser utilizadas
en la interfaz de SSH. Antes de agregar o eliminar claves públicas, no deje de
utilizar el comando view para ver las claves que ya están configuradas y no
sobrescribir ni eliminar accidentalmente una de ellas. Si la autentificación de
claves públicas (PKA) en la SSH se define y usa correctamente, no tendrá
que introducir el nombre de usuario ni la contraseña al iniciar sesión en el
iDRAC6. Esto puede ser muy útil para configurar secuencias de comandos
automatizadas para realizar distintas funciones.
Cuando se prepare para configurar esta función, tenga en cuenta lo siguiente:
Puede administrar está función con RACADM y también con la GUI.
Al agregar claves públicas nuevas, verifique que las claves existentes no se
encuentren ya en el índice donde se agregará la clave nueva. iDRAC6 no
realiza comprobaciones para verificar que las claves anteriores se han
eliminado antes de agregar una nueva. Tan pronto se agrega una clave
nueva, automáticamente entra en vigor siempre que la interfaz de SSH
esté activada.
Generación de claves públicas para Windows
Antes de agregar una cuenta, se requiere una clave pública del sistema que
accederá al iDRAC6 en la SSH. Hay dos maneras de generar el par de claves
públicas/privadas: Usando la aplicación Generador de claves PuTTY para
clientes que ejecutan Windows o la interfaz de línea de comandos ssh-keygen
para clientes que ejecutan Linux. La utilidad ssh
-
keygen de CLI está incluida
de forma predeterminada en todas las instalaciones estándar.
Esta sección describe instrucciones sencillas para generar un par de claves
públicas/privadas en ambas aplicaciones. Para ver usos adicionales o
avanzados de estas herramientas, consulte la ayuda de la aplicación.
146
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Para usar el generador de claves PuTTY para los clientes de Windows y crear la
clave básica:
1
Inicie la aplicación y seleccione SSH-2 RSA o SSH-2 DSA para el tipo de
clave a generar. (SSH-1 no está admitido).
2
Los algoritmos admitidos para generar claves son RSA y DSA únicamente.
Introduzca el número de bits para la clave. El número debe estar entre 768
y 4096 bits para RSA y 1024 bits para DSA.
3
Haga clic en
Generar
y mueva el mouse dentro de la ventana como se
indica. Después de crear la clave, se puede modificar el campo de
comentario de la clave. También se puede introducir una frase contraseña
para asegurar la clave. Verifique que ha guardado la clave privada.
4
Puede guardar la clave pública en un archivo con la opción
Guardar clave
pública
para cargarla posteriormente. Todas las claves cargadas deben
estar en formato RFC 4716 u openssh. De lo contrario, deberá convertir
la misma a dicho formato.
Generación de claves públicas para Linux
La aplicación ssh-keygen para clientes Linux es una herramienta de línea de
comandos sin interfaz gráfica de usuario.
Abra una ventana de terminal y en el indicador de shell introduzca:
ssh-keygen –t rsa –b 1024 –C testing
NOTA:
Las opciones distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
donde,
la opción -t puede ser dsa o rsa.
la opción –b especifica el tamaño de cifrado de bits entre 768 y 4096.
la opción –C permite modificar el comentario de clave pública y es opcional.
Siga las instrucciones. Después de que el comando se ejecute, cargue el
archivo público.
PRECAUCIÓN:
Las claves generadas desde la estación de administración Linux
con ssh-keygen no tienen el formato 4716. Convierta las claves al formato 4716 con
el comando
ssh-keygen -e -f /root/.ssh/id_rsa.pub >
std_rsa.pub.
No cambie los permisos del archivo de clave. La conversión
anterior deberá realizarse con los permisos predeterminados.
NOTA:
iDRAC6 no admite el envío ssh-agent de claves.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
147
Inicio de sesión con autentificación de clave pública
Después de cargar las claves públicas, se puede iniciar sesión en el iDRAC6
mediante SSH sin introducir una contraseña. También tendrá la opción de
enviar un solo comando de RACADM como argumento de línea de comandos
a la aplicación de SSH. Las opciones de línea de comandos se comportan
como RACADM remota, pues la sesión finaliza al completarse el comando.
Por ejemplo,
Conectar:
nombre de usuario ssh@<dominio>
o
nombre de usuario ssh@<dirección_IP>
donde dirección_IP es la dirección IP del iDRAC6.
Envío de comandos racadm:
nombre de usuario ssh@<dominio> racadm getversion
nombre de usuario ssh@<dominio> racadm getsel
Carga, visualización y eliminación de claves SSH mediante la interfaz
web
del iDRAC6
1
Haga clic en
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
Usuarios
.
Aparece la página
Usuarios
.
2
En la columna
Identificación de usuario
, haga clic en un número de
identificación de usuario. Aparece la página
Menú principal de usuarios
.
3
Use las opciones de
Configuraciones de claves SSH
para cargar, ver o
eliminar claves SSH.
PRECAUCIÓN:
La capacidad de cargar, ver y/o eliminar claves SSH depende del
privilegio de usuario “Configurar usuarios”. Este privilegio les permite a los
usuarios configurar la clave SSH de otro usuario. Se debe tener cuidado al otorgar
este privilegio. Para obtener más información sobre los privilegios de usuarios,
ver “Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6” en la página 139.
148
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
La página Cargar claves SSH permite cargar un archivo de clave pública
Secure Shell (SSH). Si se carga una clave, el contenido del archivo de
clave aparece en un cuadro de texto no editable en la página Ver/eliminar
claves SSH.
La página Ver o quitar clave(s) SSH le permite ver o quitar las claves públicas
SSH del usuario.
Tabla 6-7. Configuraciones de claves SSH
Opción Descripción
Cargar claves SSH Permite al usuario local cargar un archivo de clave pública
Secure Shell (SSH). Si se carga una clave, el contenido del
archivo de la clave aparece en un cuadro de texto no
editable, en la página Configuración del usuario.
Ver/eliminar claves SSH
Permite al usuario local ver o eliminar una clave SSH
especificada o todas las claves SSH.
Tabla 6-8. Cargar claves SSH
Opción Descripción
Archivo o texto
Seleccione la opción
Archivo
y escriba la ruta de acceso
donde se encuentra la clave. También puede seleccionar la
opción
Tex to
y copiar el contenido del archivo de la clave
en el cuadro. Puede cargar nuevas claves o sobrescribir las
existentes. Para cargar un archivo de clave, haga clic en
Explorar
, seleccione el archivo y haga clic en el botón
Aplicar
.
Examinar Haga clic en este botón para ubicar la ruta de acceso
completa y el nombre del archivo de la clave.
Tabla 6-9. Ver/eliminar claves SSH
Opción Descripción
Remove (Quitar) En el cuadro aparece la clave cargada. Seleccione la
opción Eliminar y haga clic en Aplicar para eliminar la
clave existente.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
149
Carga, visualización y eliminación de claves SSH usando RACADM
Cargar
El modo de carga permite cargar un archivo de clave o copiar el texto de la
clave en la línea de comandos. No es posible cargar y copiar una clave al
mismo tiempo.
RACADM local y RACADM remota
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -k <1 a 4> -f
<nombre_de_archivo>
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -k <1 a 4> -t
<texto-de-la-clave>
RACADM Telnet/SSH/serie:
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -k <1 a 4> -t
<texto-de-la-clave>
Ejemplo:
Cargue una clave válida para el usuario 2 del iDRAC6 en el espacio de la
primera clave con un archivo:
$ racadm sshpkauth -i 2 -k 1 -f pkkey.key
El archivo de clave de autentificación PK SSH se cargó correctamente en
el RAC.
PRECAUCIÓN:
La opción texto de la clave se admite en la racadm remota
y local. La opción archivo no se admite en la RACADM Telnet/SSH/serie.
Ver
El modo de visualización le permite al usuario ver una clave que haya
especificado o todas las claves.
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -v -k <1 a 4>
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -v -k all
Eliminar
El modo de eliminación le permite al usuario eliminar una clave que haya
especificado o todas las claves.
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -d -k <1 a 4>
racadm sshpkauth -i <2 a 16> -d -k all
150
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Para obtener información acerca de las opciones de subcomando, consulte el
subcomando sshpkauth en la iDRAC6 and CMC Command Line Reference
Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y
CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
Uso de la utilidad RACADM para configurar
usuarios del iDRAC6
NOTA:
Se debe haber iniciado sesión como usuario root para ejecutar los
comandos de RACADM en un sistema remoto con Linux.
Es posible configurar uno o varios usuarios del iDRAC6 por medio de la línea de
comandos RACADM que se instala con los agentes del iDRAC6 en el sistema
administrado.
Para configurar varios iDRAC6 con valores de configuración idénticos,
realice uno de los siguientes procedimientos:
Use los ejemplos de RACADM de esta sección como guía para crear un
archivo de proceso por lotes de comandos
RACADM
y después ejecute
el archivo de proceso por lotes en cada sistema administrado.
Cree el archivo de configuración del iDRAC6 conforme se describe en la
iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide (Guía de referencia de
la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC)
disponible en el sitio
web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals
y ejecute el subcomando
racadm config
en cada sistema administrado
utilizando el mismo archivo de configuración.
Antes de comenzar
Puede configurar hasta 16 usuarios en la base de datos de propiedades del
iDRAC6. Antes de activar manualmente a un usuario del iDRAC6, verifique
si existe algún usuario actual. Si está configurando un iDRAC6 nuevo o si ha
ejecutado el comando racadm racresetcfg, el único usuario actual es root
con la contraseña calvin. El subcomando racresetcfg restablece los valores
predeterminados originales del iDRAC6.
PRECAUCIÓN:
Tenga cuidado cuando utilice el comando racresetcfg, ya que se
restablecen los valores predeterminados de todos los parámetros de configuración.
Todos los cambios anteriores se perderán.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
151
NOTA:
Los usuarios se pueden activar o desactivar con el tiempo. Por consiguiente,
un usuario puede tener un número de índice diferente en cada iDRAC6.
Para verificar si el usuario existe, escriba el comando siguiente en el símbolo del
sistema:
racadm getconfig -u <nombre_de_usuario>
O bien:
escriba el siguiente comando una vez para cada índice de 1 a 16:
racadm getconfig -g cfgUserAdmin -i <index>
NOTA:
También puede escribir racadm getconfig -f <mi_archivo.cfg>
y ver o editar el archivo mi_archivo.cfg, que incluye todos los parámetros de
configuración del iDRAC6.
Se muestran varios parámetros e identificaciones de objetos con sus valores
actuales. Los dos objetos de interés son:
# cfgUserAdminIndex=XX
cfgUserAdminUserName=
Si el objeto cfgUserAdminUserName no tiene un valor, el número de
índice que indica el objeto cfgUserAdminIndex está disponible para su uso.
Si aparece un nombre después del signo “=”, ese nombre de usuario tomará
ese índice.
NOTA:
Cuando se activa o desactiva manualmente un usuario con el subcomando
racadm config, se debe especificar el índice con la opción -i. Observe que el objeto
cfgUserAdminIndex mostrado en el ejemplo anterior contiene un carácter '#'.
Asimismo, si utiliza el comando racadm config -f racadm.cfg para especificar el
número de grupos/objetos por escribir, el índice no se podrá especificar. Se agrega
un nuevo usuario al primer
índice disponible. Este comportamiento permite tener más
flexibilidad al configurar múltiples iDRAC6 con los mismos valores.
Cómo agregar un usuario del iDRAC6
Para agregar un usuario nuevo a la configuración del RAC, se pueden usar
unos cuantos comandos básicos. En general, realice los siguientes
procedimientos:
1
Establezca el nombre de usuario.
2
Establezca la contraseña.
152
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
3
Establezca los siguientes privilegios del usuario:
•iDRAC
•LAN
Serial Port (Puerto serie)
Serial Over LAN (Comunicación en serie en la LAN)
4
Active el usuario.
Ejemplo
El siguiente ejemplo describe cómo agregar un nuevo usuario de nombre
“Juan” con la contraseña “123456” y privilegios de inicio de sesión en el RAC.
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName
-i 2 john
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminPassword
-i 2 123456
racadm config -g cfgUserAdmin -i 2 -o
cfgUserAdminPrivilege 0x00000001
racadm config -g cfgUserAdmin -i 2 -o
cfgUserAdminIpmiLanPrivilege 4
racadm config -g cfgUserAdmin -i 2 -o
cfgUserAdminIpmiSerialPrivilege 4
racadm config -g cfgUserAdmin -i 2 -o
cfgUserAdminSolEnable 1
racadm config -g cfgUserAdmin -i 2 -o
cfgUserAdminEnable 1
Para verificarlo, use uno de los siguientes comandos:
racadm getconfig -u juan
racadm getconfig –g cfgUserAdmin –i 2
Eliminación de un usuario del iDRAC6
Cuando se usa RACADM, los usuarios se deben desactivar manual e
individualmente. Los usuarios no se pueden eliminar por medio de un archivo
de configuración.
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
153
El siguiente ejemplo muestra la sintaxis del comando que se puede usar para
eliminar un usuario del iDRAC6:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName
-i <índice> ""
Una cadena nula de dos caracteres de comillas ("") indica al iDRAC6 que
debe eliminar la configuración del usuario en el índice especificado y volver
a establecer la configuración del usuario en los valores predeterminados
originales de fábrica.
Activación de un usuario del iDRAC6 con permisos
Para activar un usuario con permisos administrativos específicos (autoridad
basada en funciones), primero localice un índice de usuario disponible
mediante los pasos descritos en “Antes de comenzar” en la página 150.
A continuación, escriba las siguientes líneas de comando con el nuevo
nombre de usuario y contraseña:
NOTA:
Para ver una lista de valores válidos de máscara de bits para privilegios
de usuario específicos, consulte la iDRAC6 and CMC Command Line Reference
Guide (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC)
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support, en
dell.com/support/manuals. El valor de privilegios predeterminado es 0,
lo que indica que el usuario no tiene privilegios activados.
racadm config -g cfgUserAdmin -o
cfgUserAdminPrivilege -i <índice> <valor de máscara de
bits de privilegio del usuario>
154
Cómo agregar y configurar usuarios del iDRAC6
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
155
Uso del servicio de directorio
del iDRAC6
Un servicio de directorio mantiene una base de datos común para almacenar
información sobre los usuarios, equipos, impresoras, etc. de una red. Si la
empresa utiliza el software Microsoft Active Directory o el software de servicio
de directorio de LDAP, puede configurarlo para que proporcione acceso al
iDRAC6, lo que permite agregar y controlar los privilegios de usuarios del
iDRAC6 para los usuarios existentes del servicio de directorio.
Uso del iDRAC6 con Microsoft Active Directory
NOTA:
El uso de Active Directory para reconocer usuarios del iDRAC6 se admite
en los sistemas operativos Microsoft Windows 2000, Windows Server 2003 y
Windows Server 2008.
Puede configurar la autentificación de usuario mediante Microsoft Active
Directory para iniciar sesión en el iDRAC6. También puede proporcionar
autoridad basada en la función, lo que activa al administrador para configurar
privilegios específicos para cada usuario. Para obtener más información,
consulte las secciones subsiguientes.
La Tabla 7-1 muestra los privilegios de usuario de Active Directory del
iDRAC6.
Tabla 7-1. Privilegios de usuario del iDRAC6
Privilegio Descripción
Inicio de sesión en iDRAC Permite al usuario iniciar sesión en el
iDRAC6.
Configurar iDRAC Permite al usuario configurar el iDRAC6.
Configurar usuarios Permite al usuario otorgar acceso al sistema
a usuarios específicos.
Borrar registros Permite al usuario borrar los registros del
iDRAC6.
156
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Se puede utilizar Active Directory para iniciar sesión en el iDRAC6 mediante
uno de los siguientes métodos:
Interfaz basada en web
RACADM remoto
Consola serie o Telnet
La sintaxis de inicio de sesión es la misma para los tres métodos:
<nombre_de_usuario@dominio>
o
<dominio>\<nombre_de_usuario> o
<dominio>/<nombre_de_usuario>
donde nombre_de_usuario es una cadena ASCII de 1 a 256 bytes.
No se permite usar espacios en blanco ni caracteres especiales (como \, / ó @)
en el nombre de usuario ni en el nombre de dominio.
NOTA:
No se pueden especificar nombres de dominio NetBIOS, como “América”,
porque estos nombres no se pueden resolver.
Ejecutar comandos de control
del servidor
Permite al usuario ejecutar comandos
de RACADM.
Acceder a la consola virtual Permite al usuario ejecutar la
consola virtual.
Acceder a los medios virtuales Permite al usuario ejecutar y usar los
medios virtuales.
Probar alertas Permite al usuario enviar alertas de
prueba (por correo electrónico y PET)
a un usuario específico.
Ejecutar comandos
de diagnóstico
Permite al usuario ejecutar comandos
de diagnóstico.
Tabla 7-1. Privilegios de usuario del iDRAC6 (continuación)
Privilegio Descripción
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
157
Si inicia sesión en la interfaz web y ha configurado dominios de usuario,
la página de inicio de sesión de la interfaz web enumera todos los dominios
de usuario en el menú desplegable para que elija. Si selecciona un dominio
de usuario del menú desplegable, sólo debe introducir el nombre de usuario.
Si selecciona Este iDRAC, podrá iniciar sesión como usuario de Active
Directory si utiliza la sintaxis de inicio de sesión descrita anteriormente en
esta sección.
También puede iniciar sesión en el iDRAC6 mediante tarjeta inteligente o
con el inicio de sesión único. Para obtener más información, consulte
“Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente” en la página 205.
NOTA:
El servidor de Windows 2008 Active Directory admite sólo una cadena de
<nombre_de usuario>@<nombre_de_dominio> con un máximo de 256 caracteres.
Prerrequisitos para activar la autentificación de
Microsoft Active Directory para iDRAC6
Para usar la función de autentificación de Active Directory del iDRAC6,
debe haber implementado una infraestructura de Active Directory.
Consulte el sitio web de Microsoft para obtener información sobre cómo
configurar una infraestructura de Active Directory si aún no tiene una.
El iDRAC6 utiliza el mecanismo estándar de infraestructura de clave pública
(PKI) para autentificar de manera segura en Active Directory; por lo tanto,
necesitará también una PKI integrada en la infraestructura de Active
Directory. Consulte el sitio web de Microsoft para obtener más información
sobre la configuración de PKI.
Para autentificar correctamente todos los controladores de dominio, también
es necesario activar la capa de sockets seguros (SSL) en todos los
controladores de dominio con los que el iDRAC6 se conecta. Ver “Activación
de SSL en un controlador de dominio” en la página 158 para obtener
información más específica.
158
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Activación de SSL en un controlador de dominio
Cuando el iDRAC autentifica usuarios con un controlador de dominio
de Active Directory, inicia una sesión SSL con el controlador de dominio.
En este momento, el controlador de dominio debe publicar un certificado
firmado por la autoridad de certificados (CA), cuyo certificado raíz también
se carga en el iDRAC. En otras palabras, para que el iDRAC pueda
autentificarse en cualquier controlador de dominio —sin importar si es el
controlador de dominio raíz o secundario— el controlador de dominio debe
tener un certificado activado con SSL firmado por la CA del dominio.
Si va a usar la CA de certificados raíz de Microsoft para asignar
automáticamente
todos los controladores de dominio a un certificado SSL,
realice los pasos siguientes para activar el SSL en cada controlador de dominio:
Active SSL en cada uno de los controladores de dominio mediante la
instalación del certificado SSL para cada controlador.
1
Haga clic en
Inicio
Herramientas administrativas
Política de
seguridad del dominio
.
2
Amplíe la carpeta
Directivas de claves públicas
, haga clic con el botón
derecho del mouse en
Configuración de la solicitud de certificados
automática
y haga clic en
Solicitud de certificados automática
.
3
En el
Asistente para instalación de solicitud de certificados automática
,
haga clic en
Siguiente
y seleccione
Controlador de dominio
.
4
Haga clic en
Siguiente
y luego en
Terminar
.
Exportación del certificado raíz de CA del controlador de dominio
al iDRAC6
NOTA:
Si el sistema ejecuta Windows 2000 o si está utilizando una CA
independiente, los siguientes pasos pueden variar.
1
Localice el controlador de dominio que ejecuta el servicio de CA de
Microsoft Enterprise.
2
Haga clic en
Start
(Inicio)
Run
(Ejecutar).
3
En el campo
Ejecutar
, escriba
mmc
y haga clic en
Aceptar
.
4
En la ventana
Consola 1
(MMC), haga clic en
Archivo (
o
Consola
en
sistemas Windows 2000)
y seleccione
Agregar/quitar complemento
.
5
En la ventana
Agregar/quitar complemento
, haga clic en
Agregar
.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
159
6
En la ventana
Complemento independiente
, seleccione
Certificados
y haga clic en
Agregar
.
7
Seleccione la
cuenta
Equipo
y haga clic en
Siguiente
.
8
Seleccione
Equipo local
y haga clic en
Terminar
.
9
Haga clic en
OK
(Aceptar).
10
En la ventana
Consola 1
, amplíe la carpeta
Certificados
, amplíe la carpeta
Personal
y haga clic en la carpeta
Certificados
.
11
Localice el certificado de CA raíz y haga clic en él con el botón derecho
del mouse, seleccione
Todas las tareas
y haga clic en
Exportar...
12
En el
Asistente de exportación de certificados
, haga clic en
Siguiente
y seleccione
No exportar la clave privada
.
13
Haga clic en
Siguiente
y seleccione
Codificado en base 64 X.509 (.cer)
como el formato.
14
Haga clic en
Siguiente
y guarde el certificado en un directorio del sistema.
15
Cargue el certificado que guardó en el paso 14 en el iDRAC.
Para cargar el certificado mediante RACADM, ver “Configuración de
Microsoft Active Directory con esquema extendido con la interfaz web del
iDRAC6” en la página 176 o “Configuración de Microsoft Active Directory
con esquema estándar mediante RACADM” en la página 189.
Para cargar el certificado mediante la interfaz de web, ver “Configuración
de Microsoft Active Directory con esquema extendido con la interfaz web
del iDRAC6” en la página 176 o “Configuración de Microsoft Active
Directory con esquema estándar mediante la interfaz web del iDRAC6” en
la página 185.
Importación del certificado SSL de firmware del iDRAC6
NOTA:
Si el servidor de Active Directory está configurado para autentificar el
cliente durante una fase de inicialización de sesión SSL, se debe cargar también
el certificado de servidor del iDRAC6 en el controlador de dominio de Active
Directory. Este paso adicional no es necesario si Active Directory no realiza la
autentificación de cliente durante la fase de inicialización de una sesión SSL.
Use el siguiente procedimiento para importar el certificado SSL de firmware
del iDRAC6 a todas las listas de certificados confiables del controlador
de dominio.
160
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
NOTA:
Si el sistema ejecuta Windows 2000, los siguientes pasos pueden variar.
NOTA:
Si el certificado SSL de firmware del iDRAC6 está firmado por una CA
reconocida y dicho certificado ya se encuentra en la lista de autoridades de
certificados de raíz confiables del controlador de dominio, no es necesario realizar
los pasos detallados en esta sección.
El certificado SSL del iDRAC6 es el certificado idéntico que se usa para el
servidor web del iDRAC6. Todos los controladores del iDRAC se envían con
un certificado predeterminado firmado automáticamente.
Para descargar el certificado SSL del iDRAC6, ejecute el siguiente comando de
RACADM:
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f <certificado SSL
del RAC>
1
En el controlador del dominio, abra una ventana
Consola de MMC
y
seleccione
Certificados
Autoridades de certificación de raíz confiables
.
2
Haga clic con el botón derecho del mouse en
Certificados
, seleccione
Todas las tareas
y haga clic en
Importar
.
3
Haga clic en
Siguiente
y desplácese al archivo de certificado SSL.
4
Instale el certificado SSL del iDRAC6 en la lista de
Autoridades de
certificación de raíz confiables
de cada controlador de dominio.
Si ha instalado su propio certificado, asegúrese que la CA que firma el
certificado esté en la lista
Autoridades de certificación de raíz confiables
.
Si la autoridad no está en la lista, debe instalarla en todos los controladores
de dominio.
5
Haga clic en
Siguiente
y especifique si desea que Windows seleccione
automáticamente el almacén de certificados basándose en el tipo de
certificado, o examine hasta encontrar un almacén de su elección.
6
Haga clic en
Terminar
y luego en
Aceptar
.
Mecanismos de autentificación compatibles de
Active Directory
Se puede utilizar Active Directory para definir el acceso de los usuarios en el
iDRAC6 mediante dos métodos: la solución de esquema extendido, que Dell
ha personalizado para agregar objetos de Active Directory definidos por Dell.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
161
También se puede usar la solución de esquema estándar, que utiliza
únicamente objetos de grupo de Active Directory. Consulte las siguientes
secciones para obtener más información sobre estas soluciones.
Cuando se usa Active Directory para configurar el acceso al iDRAC6, se debe
elegir la solución de esquema extendido o de esquema estándar.
Las ventajas de usar la solución de esquema extendido son:
Todos los objetos de control de acceso se mantienen en Active Directory.
Se permite la configuración del acceso de los usuarios en diferentes
iDRAC6 con diversos niveles de privilegio.
La ventaja de utilizar la solución de esquema estándar radica en que no se
requiere una extensión del esquema, ya que la configuración predeterminada
del esquema de Active Directory de Microsoft proporciona todas las clases de
objetos necesarias.
Generalidades del esquema ampliado de
Active Directory
Para utilizar la solución de esquema extendido, es necesario una extensión
del esquema de Active Directory, según se describe en la siguiente sección.
Extensiones de esquema de Active Directory
Los datos de Active Directory son una base de datos distribuida de atributos
y clases. El esquema de Active Directory incluye las reglas que determinan el
tipo de datos que se pueden agregar o incluir en la base de datos. La clase de
usuario es un ejemplo de una clase que se almacena en la base de datos.
Algunos ejemplos de atributos de clase de usuario incluyen el nombre y el
apellido del usuario, el número telefónico, etc. Las empresas pueden extender
la base de datos de Active Directory al agregar sus propios atributos y clases
exclusivos para solucionar las necesidades específicas del entorno. Dell ha
extendido el esquema para incluir los cambios necesarios para admitir la
autentificación y autorización de administración remota.
162
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Cada atributo o clase que se agrega a un esquema existente de Active
Directory debe ser definido con una identificación única. Para que las
identificaciones se mantengan exclusivas en toda la industria, Microsoft
conserva una base de datos de Identificadores de Objeto de Active Directory
(OID) para que cuando las compañías agregan extensiones al esquema,
se pueda garantizar que serán exclusivas y no entrarán en conflicto una con
otra. Para extender el esquema en Microsoft Active Directory, Dell recibió
OID exclusivos, extensiones de nombre exclusivas e identificaciones de
atributo vinculadas exclusivamente para las clases y los atributos agregados al
servicio de directorio.
Extensión de Dell: dell
OID base de Dell: 1.2.840.113556.1.8000.1280
Rango de LinkID del RAC:12070 a 12079
Descripción de las extensiones de esquema del iDRAC
Para proporcionar la mayor flexibilidad en la multitud de entornos de cliente,
Dell proporciona un grupo de propiedades que el usuario puede configurar
según los resultados deseados. Dell ha extendido el esquema para incluir
propiedades de asociación, dispositivo y privilegio. La propiedad de asociación
se usa para vincular a los usuarios o los grupos que tienen un conjunto
específico de privilegios para uno o varios dispositivos iDRAC. Este modelo
ofrece máxima flexibilidad al Administrador con respecto a las diferentes
combinaciones de usuarios, privilegios del iDRAC y dispositivos iDRAC en la
red sin aumentar demasiado la complejidad.
Descripción general de los objetos de Active Directory
Para cada uno de los iDRAC físicos en la red que desee integrar con Active
Directory para autentificación y autorización, cree al menos un objeto de
asociación y un objeto de dispositivo de iDRAC. Puede crear varios objetos de
asociación, y cada objeto de asociación puede vincularse a cuantos usuarios,
grupos de usuarios u objetos de dispositivo del iDRAC sean necesarios. Los
usuarios y los grupos de usuarios del iDRAC pueden ser miembros de
cualquier dominio de la empresa.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
163
Sin embargo, cada objeto de asociación puede vincularse (o puede vincular
usuarios, grupos de usuarios u objetos de dispositivo iDRAC) a un solo objeto
de privilegio. Este ejemplo permite que el administrador controle los
privilegios de cada usuario en los iDRAC específicos.
El objeto de dispositivo del iDRAC es el vínculo al firmware del iDRAC para
consultar Active Directory para autentificación y autorización. Cuando se
agrega un iDRAC a la red, el administrador debe configurar el iDRAC y su
objeto de dispositivo con el nombre de Active Directory, de modo que los
usuarios puedan realizar la autentificación y la autorización con Active
Directory. Además, el administrador también debe agregar el iDRAC a por lo
menos un objeto de asociación para que los usuarios se puedan autentificar.
La Ilustración 7-1 muestra que el objeto de asociación proporciona la
conexión necesaria para todas las autentificaciones y autorizaciones.
Ilustración 7-1. Configuración típica de los objetos de Active Directory
Se pueden crear tantos objetos de asociación como sean necesarios. Sin embargo,
debe crearse al menos un objeto de asociación y debe tener un objeto de
dispositivo iDRAC por cada iDRAC de la red que desea integrar con Active
Directory para autentificación y autorización con iDRAC.
El objeto de asociación permite toda cantidad de usuarios o grupos, así como
de objetos de dispositivo iDRAC. Sin embargo, el objeto de asociación solo
incluye un objeto de privilegio por cada objeto de asociación. El objeto de
asociación conecta a los usuarios con privilegios en los iDRAC.
iDRAC
Usuario(s)
Grupo(s)
Objeto de privilegio
iDRAC
Objeto(s) de
Objeto de asociación
dispositivo
164
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
La extensión de Dell al complemento MMC de
usuarios y equipos de Active
Directory
sólo permite asociar el objeto de privilegio y los objetos del iDRAC
del mismo dominio con el objeto de asociación. La extensión de Dell no
permite que un grupo o un objeto iDRAC de otro dominio se agregue como
miembro producto del objeto de asociación.
Los usuarios, los grupos de usuarios o los grupos de usuarios anidados de
cualquier dominio pueden agregarse al objeto de asociación. Las soluciones de
esquema extendido admiten todo tipo de grupos de usuarios o de grupo anidado
de usuarios en varios dominios permitidos por Microsoft Active Directory.
Acumulación de privilegios con el esquema extendido
El mecanismo de autentificación del esquema extendido admite la
acumulación de privilegios provenientes de distintos objetos de privilegio
asociados al mismo usuario entre distintos objetos de asociación. En otras
palabras, la autentificación del esquema extendido acumula privilegios para
permitir al usuario el súper conjunto de todos los privilegios asignados que
corresponden a los distintos objetos de privilegio asociados al mismo usuario.
La Ilustración 7-2 muestra un ejemplo de la acumulación de privilegios por
medio del esquema extendido.
Ilustración 7-2. Acumulación de privilegios para un usuario
iA01
iA02
Grupo1 Priv1 Priv2
Usuario1
Usuario2 iDRAC1 iDRAC2
Dominio 2Dominio 1
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
165
La figura muestra dos objetos de asociación: iA01 e iA02. El Usuario1 está
asociado con el iDRAC2 por medio de ambos objetos de asociación. Por lo
tanto, el Usuario1 ha acumulado privilegios que resultan de la combinación
del conjunto de privilegios de los objetos Priv1 y Priv2 en el iDRAC2.
Por ejemplo, Priv1 tiene los privilegios: Inicio de sesión, Medios virtuales y
Borrar registros; mientras que Priv2 tiene los privilegios: Inicio de sesión en
iDRAC, Configurar el iDRAC y Probar alertas. Como resultado, el
Usuario1 tiene ahora el conjunto de privilegios: Inicio de sesión en iDRAC,
Medios virtuales, Borrar registros, Configurar el iDRAC y Probar alertas,
que es el conjunto de privilegios combinados de Priv1 y Priv2.
La autentificación del esquema extendido acumula privilegios para permitir
que el usuario tenga el conjunto máximo de privilegios según los privilegios
asignados de los distintos objetos de privilegio asociados al mismo usuario.
En esta configuración, el Usuario1 tiene privilegios de Priv1 y Priv2 en
iDRAC2. El Usuario1 tiene privilegios de Priv1 en iDRAC1 solamente.
El Usuario2 tiene privilegios de Priv1 tanto en iDRAC1 como en iDRAC2.
Además, esta ilustración muestra que el Usuario1 puede estar en un dominio
diferente y ser miembro de un grupo anidado.
Configuración de Active Directory con esquema
extendido para acceder al iDRAC6
Antes de usar Active Directory para acceder al iDRAC6, configure el software
Active Directory y el iDRAC6 llevando a cabo los pasos siguientes:
1
Amplíe el esquema de Active Directory (ver “Cómo extender el
esquema de Active Directory” en la página 166).
2
Amplíe el complemento Usuarios y equipos de Active Directory
(ver “Instalación de la extensión de Dell para el complemento Usuarios
y equipos de Microsoft Active Directory” en la página 173).
3
Agregue usuarios del iDRAC6 y sus privilegios a Active Directory
(ver “Cómo agregar usuarios y privilegios del iDRAC a Microsoft
Active Directory” en la página 174).
166
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
4
Configure las propiedades de Active Directory del iDRAC6 mediante la
interfaz web del iDRAC6 o RACADM (ver “Configuración de Microsoft
Active Directory con esquema extendido con la interfaz web del
iDRAC6” en la página 176 o “Configuración de Microsoft Active
Directory con esquema extendido mediante RACADM” en la
página 179).
Cómo extender el esquema de Active Directory
Importante:
la extensión del esquema de este producto es distinta de la de
generaciones anteriores de productos de Dell Remote Management. Se debe
extender el nuevo esquema e instalar el nuevo complemento
Microsoft
Management Console (MMC) de usuarios y equipos de Active Directory
en
el directorio. El esquema anterior no funciona con este producto.
NOTA:
El extender el nuevo esquema y la instalación de la nueva extensión
en el complemento de usuarios y equipos de Active Directory no afecta los
productos anteriores.
El complemento MMC de Usuarios y equipos de Active Directory y la
extensión del esquema se encuentran en el DVD
Dell Systems Management
Tools and Documentation
(Documentación y herramientas de Dell Systems
Management). Para obtener información sobre la instalación, ver “Instalación
de la extensión de Dell para el complemento Usuarios y equipos de Microsoft
Active Directory” en la página 173. Para obtener detalles adicionales acerca de la
extensión del esquema para iDRAC6 y la instalación del complemento MMC de
Usuarios y equipos de Active Directory, consulte la
Dell OpenManage
Installation and Security User’s Guide
(Guía del usuario de instalación y
seguridad de Dell OpenManage), disponible en
dell.com/support/manuals
.
NOTA:
Al crear objetos de asociación o de dispositivo iDRAC, asegúrese de
seleccionar Dell Remote Management Object Advanced.
La extensión del esquema de Active Directory agrega una unidad
organizacional Dell, clases y atributos de esquema, así como privilegios y
objetos de asociación de ejemplo al esquema de Active Directory. Antes de
extender el esquema, compruebe que tiene privilegios de administrador de
esquema en el propietario de la función de operación maestra simple y
flexible (FSMO) del esquema en el bosque de dominio.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
167
Puede extender el esquema por medio de uno de los siguientes métodos:
Utilidad Dell Schema Extender
Archivo de secuencia de comandos LDIF
Si utiliza el archivo de secuencia de comandos LDIF, la unidad organizacional
de Dell no se agregará al esquema.
Los archivos LDIF y la utilidad Dell Schema Extender se encuentran en el
DVD Dell Systems Management Tools and Documentation (Documentación
y herramientas de Dell Systems Management) en los siguientes directorios
respectivamente:
Unidad de DVD
:\SYSMGMT\ManagementStation\support\OMActiveDirect
ory_Tools\Remote_Management_Advanced\LDIF_Files
•<
Unidad
de DVD>:\SYSMGMT\ManagementStation\support\OMActiveD
irectory_Tools\Remote_Management_Advanced\Schema_Extender
NOTA:
La carpeta Remote_Management sirve para extender el esquema con
productos de acceso remoto anteriores, como DRAC 4 y DRAC 5, puesto que la
carpeta Remote_Management_Advanced sirve para extender el esquema en
el iDRAC6.
Para usar los archivos LDIF, consulte las instrucciones en el archivo léame que
se incluye en el directorio LDIF_Files. Para usar Dell Schema Extender para
extender el esquema de Active Directory, ver “Uso de Dell Schema Extender
en la página 167.
Puede copiar y ejecutar Schema Extender o los archivos LDIF desde
cualquier ubicación.
Uso de Dell Schema Extender
NOTA:
Dell Schema Extender utiliza el archivo SchemaExtenderOem.ini. Para
asegurar que la utilidad Dell Schema Extender funcione correctamente, no
modifique el nombre de este archivo.
1
En la pantalla de
Bienvenida
, haga clic en
Siguiente
.
2
Lea y comprenda la advertencia y haga clic en
Siguiente
.
3
Seleccione
Usar las credenciales de inicio de sesión actuales
o introduzca
un nombre de usuario y una contraseña con derechos de administrador
de esquema.
4
Haga clic en
Siguiente
para ejecutar Dell Schema Extender.
168
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
5
Haga clic en
Terminar
.
El esquema ha sido extendido. Para verificar la extensión del esquema,
utilice el complemento de esquema de Active Directory y MMC y
verifique si existen los siguientes elementos:
Clases (ver Tabla 7-2 a Tabla 7-7)
Atributos (Tabla 7-8)
Consulte la documentación de Microsoft para obtener información acerca
de cómo utilizar el complemento de esquema de Active Directory y MMC.
Tabla 7-2. Definiciones de las clases agregadas al esquema de Active Directory
Nombre de la clase Número de identificación de objeto asignado (OID)
delliDRACDevice 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.1
delliDRACAssociation 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.2
dellRAC4Privileges 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3
dellPrivileges 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4
dellProduct 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5
Tabla 7-3. Clase dellRacDevice
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.1
Descripción Representa el dispositivo iDRAC de Dell. El dispositivo iDRAC
debe estar configurado como delliDRACDevice en Active
Directory. Esta configuración hace posible que el iDRAC envíe
consultas de protocolo de acceso ligero a directorios (LDAP) a
Active Directory.
Tipo de clase Clase estructural
Superclases dellProduct
Atributos dellSchemaVersion
dellRacType
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
169
Tabla 7-4. Clase delliDRACAssociationObject
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.7.1.2
Descripción Representa el objeto de asociación de Dell. El objeto de
asociación proporciona la conexión entre los usuarios y
los dispositivos.
Tipo de clase Clase estructural
Superclases almacenamiento
Atributos dellProductMembers
dellPrivilegeMember
Tabla 7-5. Clase dellRAC4Privileges
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3
Descripción Se usa para definir los privilegios (derechos de autorización) del
dispositivo iDRAC.
Tipo de clase Clase auxiliar
Superclases None
Atributos dellIsLoginUser
dellIsCardConfigAdmin
dellIsUserConfigAdmin
dellIsLogClearAdmin
dellIsServerResetUser
dellIsConsoleRedirectUser
dellIsVirtualMediaUser
dellIsTestAlertUser
dellIsDebugCommandAdmin
170
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Tabla 7-6. Clase dellPrivileges
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4
Descripción Esta clase se usa como una clase de contenedor para los privilegios de
Dell (derechos de autorización).
Tipo de clase Clase estructural
Superclases User
Atributos dellRAC4Privileges
Tabla 7-7. Clase dellProduct
OID 1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5
Descripción La clase principal de la que se derivan todos los productos Dell.
Tipo de clase Clase estructural
Superclases Computadora
Atributos dellAssociationMembers
Tabla 7-8. Lista de atributos agregados al esquema de Active Directory
Nombre del
atributo/Descripción
OID asignado/Identificador de objeto
de sintaxis
Con un
solo valor
dellPrivilegeMember
Lista de los objetos
dellPrivilege que pertenecen
a este atributo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.1
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSO
dellProductMembers
Lista de los objetos
dellRacDevice y
DelliDRACDevice que
pertenecen a esta función.
Este atributo es el vínculo
para avanzar al vínculo
dellAssociationMembers.
Identificación de vínculo:
12070
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.2
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSO
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
171
dellIsLoginUser
TRUE si el usuario tiene
derechos de inicio de sesión
en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.3
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsCardConfigAdmin
TRUE si el usuario tiene
derechos de configuración
de tarjeta en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.4
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsUserConfigAdmin
TRUE si el usuario tiene
derechos de configuración
de usuario en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.5
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
delIsLogClearAdmin
TRUE si el usuario tiene
derechos de borrado de
registro en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.6
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsServerResetUser
TRUE si el usuario tiene
derechos de restablecimiento
de servidor en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.7
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsConsoleRedirectUser
TRUE si el usuario tiene
derechos de consola virtual
en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.8
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsVirtualMediaUser
TRUE si el usuario tiene
derechos de medios virtuales
en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.9
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
Tabla 7-8. Lista de atributos agregados al esquema de Active Directory (continuación)
Nombre del
atributo/Descripción
OID asignado/Identificador de objeto
de sintaxis
Con un
solo valor
172
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
dellIsTestAlertUser
TRUE si el usuario tiene
derechos de usuario de
prueba de alertas en
el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.10
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellIsDebugCommandAdmin
TRUE si el usuario tiene
derechos de administrador
de comando de depuración
en el dispositivo.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.11
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
VERDADERO
dellSchemaVersion
La versión del esquema
actual se usa para actualizar
el esquema.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.12
Cadena en que se ignoran
las mayúsculas
(LDAPTYPE_CASEIGNORESTRING
1.2.840.113556.1.4.905)
VERDADERO
dellRacType
E
ste atributo es el tipo de
RAC actual para el objeto
delliDRACDevice y el
vínculo de retroceso al
vínculo de avance de
dellAssociationObjectMembers
.
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.13
Cadena en que se ignoran
las mayúsculas
(LDAPTYPE_CASEIGNORESTRING
1.2.840.113556.1.4.905)
VERDADERO
dellAssociationMembers
Lista de
dellAssociationObjectMembers
que pertenecen a este producto.
Este atributo es el vínculo de
retroceso al atributo vinculado
dellProductMembers.
Identificación de
vínculo: 12071
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.14
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSO
Tabla 7-8. Lista de atributos agregados al esquema de Active Directory (continuación)
Nombre del
atributo/Descripción
OID asignado/Identificador de objeto
de sintaxis
Con un
solo valor
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
173
Instalación de la extensión de Dell para el complemento Usuarios
y equipos de Microsoft Active Directory
Cuando se extiende el esquema en Active Directory, también debe extenderse
el complemento Usuarios y equipos de Active Directory para que el
administrador pueda administrar los dispositivos iDRAC, los usuarios y los
grupos de usuarios y las asociaciones y privilegios del iDRAC.
Al instalar el software de administración de sistemas con el DVD
Dell Systems
Management Tools and Documentation
(Documentación y herramientas de
Dell Systems Management) se puede instalar el complemento seleccionando
la opción
Complemento Usuarios y equipos de Active Directory
durante el
procedimiento de instalación. Consulte la
Dell OpenManage Software Quick
Installation Guide
(Guía de instalación rápida del software Dell OpenManage)
para obtener más instrucciones sobre la instalación del software Systems
Management. Para sistemas operativos Windows de 64 bits, el instalador
del complemento se ubica en
<DVD drive>:\SYSMGMT\
ManagementStation\support\OMActiveDirectory_SnapIn64
.
Para obtener más información acerca del complemento de usuarios y equipos
de Active Directory, consulte la documentación de Microsoft.
Instalación de Administrator Pack
Debe instalar el paquete de administrador en cada sistema que administre
los objetos del iDRAC de Active Directory. Si no instala el paquete de
administrador, no podrá ver el objeto iDRAC de Dell en el contenedor.
Para obtener más información, ver “Cómo abrir el complemento de usuarios y
equipos de Microsoft Active Directory” en la página 173.
Cómo abrir el complemento de usuarios y equipos de Microsoft Active Directory
Para abrir el complemento de usuarios y equipos de Active Directory:
1
Si está conectado en la controladora del dominio, haga clic en
Inicio
Herramientas administrativas
Usuarios y equipos de Active Directory
.
Si no está conectado en la controladora de dominio, debe tener el
Microsoft Administrator Pack correspondiente instalado en el sistema
local. Para instalar este paquete de administrador, haga clic en
Inicio
Ejecutar
, escriba
MMC
y presione
Intro
.
Aparece la consola MMC.
174
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
2
En la ventana
Consola 1
, haga clic en
Archivo
(o en
Consola
, en los
sistemas que ejecutan Windows 2000).
3
Haga clic en
Agregar o quitar complemento
.
4
Seleccione
Complemento de usuarios y equipos de Active Directory
y haga clic en
Agregar
.
5
Haga clic en
Cerrar
y luego en
Aceptar
.
Cómo agregar usuarios y privilegios del iDRAC a Microsoft
Active Directory
El complemento Usuarios y equipos de Active Directory que Dell ha
extendido permite agregar usuarios y privilegios del iDRAC mediante la
creación de objetos de asociación y de privilegio del iDRAC. Para agregar
cada tipo de objeto, realice los pasos siguientes:
Cree un objeto de dispositivo iDRAC
Cree un objeto de privilegio
Cree un objeto de asociación
Configuración de un objeto de asociación
Creación de un objeto de dispositivo iDRAC
1
En la ventana
Raíz de consola
de MMC, haga clic con el botón derecho
del mouse en un contenedor.
2
Seleccione
Nuevo
Dell Remote Management Object Advanced
.
Se abre la ventana
Nuevo objeto
.
3
Escriba un nombre para el nuevo objeto. El nombre debe ser idéntico al
nombre del iDRAC que va a escribir en el Paso A de “Configuración de
Microsoft Active Directory con esquema extendido con la interfaz web del
iDRAC6” en la página 176.
4
Seleccione
Objeto de dispositivo de iDRAC
.
5
Haga clic en
OK
(Aceptar).
Cómo crear un objeto de privilegio
NOTA:
Se debe crear un objeto de privilegio en el mismo dominio que el objeto de
asociación relacionado.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
175
1
En la ventana
Raíz de consola
(MMC), haga clic con el botón derecho del
mouse en un contenedor.
2
Seleccione
Nuevo
Dell Remote Management Object Advanced
.
Se abre la ventana
Nuevo objeto
.
3
Escriba un nombre para el nuevo objeto.
4
Seleccione
Objeto de privilegio
.
5
Haga clic en
OK
(Aceptar).
6
Haga clic con el botón derecho del mouse en el objeto de privilegio que
creó y seleccione
Propiedades
.
7
Haga clic en la ficha
Privilegios de administración remota
y seleccione los
privilegios que desea otorgar al usuario.
Cómo crear un objeto de asociación
NOTA:
El objeto de asociación del iDRAC se deriva de un grupo y su alcance está
establecido en Local de dominio.
1
En la ventana
Raíz de consola
(MMC), haga clic con el botón derecho del
mouse en un contenedor.
2
Seleccione
Nuevo
Dell Remote Management Object Advanced
.
Esto abrirá la ventana
Nuevo objeto
.
3
Escriba un nombre para el nuevo objeto.
4
Seleccione
Objeto de asociación
5
Haga clic en
OK
(Aceptar).
Configuración de un objeto de asociación
En la ventana Propiedades de objeto de asociación, puede asociar usuarios
o grupos de usuarios, objetos de privilegio y dispositivos iDRAC.
Puede agregar grupos de usuarios. El procedimiento para la creación de
grupos relacionados con Dell y grupos ajenos a Dell es el mismo.
176
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Cómo agregar usuarios o grupos de usuarios
1
Haga clic con el botón derecho del mouse en
Objeto de asociación
y seleccione
Propiedades
.
2
Seleccione la ficha
Usuarios
y haga clic en
Agregar
.
3
Escriba el nombre del usuario o grupo de usuarios y haga clic en
Aceptar
.
Haga clic en la ficha Objeto de privilegio para agregar el objeto de privilegio a la
asociación que define los privilegios del usuario o del grupo de usuarios cuando
se autentifican en un dispositivo iDRAC. Solo se puede agregar un objeto de
privilegio a un objeto de asociación.
Cómo agregar privilegios
1
Seleccione la ficha
Objetos de privilegios
y haga clic en
Agregar
.
2
Escriba el nombre del objeto de privilegio y haga clic en
Aceptar
.
Haga clic en la ficha Productos para agregar un dispositivo iDRAC conectado
a la red disponible para los usuarios o grupos de usuarios definidos. Se pueden
agregar varios dispositivos iDRAC a un objeto de asociación.
Cómo agregar dispositivos iDRAC
Para agregar dispositivos iDRAC:
1
Seleccione la ficha
Productos
y haga clic en
Agregar
.
2
Escriba el nombre del dispositivo iDRAC y haga clic en
Aceptar
.
3
En la ventana
Propiedades
, haga clic en
Aplicar
y en
Aceptar
.
Configuración de Microsoft Active Directory con esquema extendido
con la interfaz web del iDRAC6
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
3
Vaya a
Configuración del iDRAC
ficha
Red/Seguridad
ficha
Servicio
de directorio
Microsoft Active Directory
.
4
Desplácese hasta la parte inferior de la página de
Configuración
y administración de Active Directory
, y haga clic en
Configurar
Active Directory
.
Aparece la página
Paso 1 de 4
de
Configuración y administración de
Active Directory
.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
177
5
En
Configuración de certificados
, seleccione
Activar validación de
certificados
si desea validar el certificado SSL de sus servidores Active
Directory; de lo contrario, vaya al paso 9.
6
En
Cargar certificado de CA de Active Directory
, escriba la ruta de
acceso al archivo del certificado o examine el equipo para encontrar el
archivo del certificado.
NOTA:
Debe escribir la ruta de acceso absoluta al archivo, que incluye la
ruta de acceso completa y el nombre y la extensión completos del archivo.
7
Haga c
lic en
Cargar
.
Aparece la información del certificado de CA de Active Directory que
se cargó.
8
(Opcional: para autentificación AD)
En
Cargar archivo keytab de
Kerberos
, escriba la ruta de acceso del archivo keytab o bien explore el
sistema para localizarlo. Haga clic en
Cargar
. El archivo keytab de Kerberos
se carga en el iDRAC6.
9
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 2 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
10
Seleccione la opción
Habilitar Active Directory
.
PRECAUCIÓN:
En esta versión, la función de autenticación de dos factores
(TFA) con tarjeta inteligente no puede utilizarse si Active Directory está
configurado para el esquema extendido. La función de inicio de sesión
único (SSO) se admite tanto para el esquema estándar como para el
esquema extendido.
11
Haga clic en
Agregar
para introducir el nombre de dominio de usuario.
12
Escriba el nombre de dominio de usuario en el indicador y haga clic en
Aceptar
.
NOTA:
este paso es opcional. Si configura una lista de dominios de usuario,
la lista estará disponible en la pantalla de inicio de sesión de la interfaz web.
Se puede elegir de la lista y luego sólo escribir el nombre de usuario.
13
En el campo
Tiempo de espera
, escriba el tiempo (en segundos) que el
iDRAC debe esperar para obtener las respuestas de Active Directory.
El valor predeterminado es 120 segundos.
178
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
14
Seleccione una de las opciones siguientes:
a
Buscar controladores de dominio con DNS
para obtener los
controladores de dominio de Active Directory a partir de una
búsqueda en el DNS. Se ignoran las direcciones 1 a 3 del servidor del
controlador de dominio. Seleccione la opción
Dominio de usuario
desde inicio de sesión
para realizar una búsqueda en el DNS con el
nombre de dominio del usuario. O bien, seleccione
Especificar un
dominio
e introduzca el nombre del dominio que se usará en la
búsqueda de DNS. iDRAC6 tratará de conectarse a cada una de las
direcciones (las primeras 4 direcciones que encuentre la búsqueda de
DNS), una a la vez, hasta establecer una conexión satisfactoriamente.
Si se selecciona el
esquema extendido
, los controladores de dominio se
encuentran donde está el objeto de dispositivo del iDRAC6 y los
objetos de asociación.
b
Seleccione la opción
Especificar direcciones de controlador de
dominio
para permitir que el iDRAC6 utilice las direcciones de
servidor del controlador de dominio de Active Directory que se
especifican. La búsqueda en el DNS no se realizó. Especifique la
dirección IP o el nombre de dominio completo (FQDN) de los
controladores de dominio. Cuando se selecciona la opción
Especificar
direcciones del controlador de dominio
, se debe configurar al menos
una de las tres direcciones. iDRAC6 intenta conectarse a cada una de
las direcciones configuradas, una por una, hasta lograr una conexión
satisfactoria. Si selecciona el
esquema extendido
, éstas son las
direcciones de los controladores de dominio donde se encuentran
el objeto de dispositivo del iDRAC6 y los objetos de asociación.
NOTA:
El nombre de dominio completo o la dirección IP que se especifique
en el campo Dirección del servidor de controlador de dominio debe coincidir
con el campo Asunto o Nombre alternativo del asunto del certificado del
controlador de dominio, si se tiene activada la validación de certificados.
15
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 3 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
16
En
Selección del esquema
, haga clic en
Esquema extendido
.
17
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 4 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
179
18
En
Configuración del esquema extendido
, escriba el
Nombre del
iDRAC
y el
Nombre de dominio del iDRAC
para configurar el objeto
de dispositivo iDRAC. El nombre de dominio del iDRAC es el dominio
en el que se crea el objeto del iDRAC.
19
Haga clic en
Finalizar
para guardar la configuración del esquema
extendido de Active Directory.
El servidor web del iDRAC6 automáticamente regresa a la página
Configuración y administración de Active Directory
.
20
Haga clic en
Probar configuración
para controlar la configuración del
esquema extendido de Active Directory.
21
Escriba su nombre de usuario y contraseña de Active Directory.
Aparecen los resultados de la prueba y el registro de la misma. Para obtener
información adicional, ver “Prueba de las configuraciones realizadas” en la
página 193.
NOTA:
Debe tener un servidor DNS configurado correctamente en el iDRAC
para admitir el inicio de sesión en Active Directory. Haga clic en la página
Configuración del iDRAC
Red/seguridad
Red para configurar los
servidores DNS manualmente o para usar DHCP para obtener los
servidores DNS.
Con este paso se completa la configuración de Active Directory con
esquema extendido.
Configuración de Microsoft Active Directory con esquema extendido
mediante RACADM
Use los comandos siguientes para configurar el componente Microsoft Active
Directory del iDRAC6 con el esquema extendido mediante la herramienta de
CLI de RACADM, en lugar de la interfaz web.
1
Abra un símbolo del sistema y escriba los siguientes comandos de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADEnable 1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADType 1
180
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADRacName <nombre común del RAC>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADRacDomain <nombre completo del dominio del RAC>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController1 <
nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio
>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController2 <
nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio
>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController3 <
nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio
>
NOTA:
Es necesario configurar al menos una de las tres direcciones. iDRAC
intenta conectarse a cada una de las direcciones configuradas, una a la vez,
hasta lograr establecer una conexión satisfactoria. Cuando selecciona la
opción de esquema extendido, estas son las direcciones IP o el FQDN de
los controladores de dominio donde está ubicado el dispositivo iDRAC.
Los servidores del catálogo global no se utilizan en el modo de
esquema extendido.
NOTA:
La dirección IP o el FQDN que especifique en este campo debe
concordar con el campo Sujeto o Nombre alternativo de sujeto del certificado
de controlador de dominio si tiene activada la validación de certificados.
PRECAUCIÓN:
En esta versión, la función de autenticación de dos factores
(TFA) con tarjeta inteligente no puede utilizarse si Active Directory está
configurado para el esquema extendido. La función de inicio de sesión
único (SSO) se admite tanto para el esquema estándar como para el
esquema extendido.
Si desea utilizar la búsqueda en el DNS para obtener la dirección del
servidor del controlador de dominio de Active Directory, escriba el
siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupEnable=1
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
181
Para realizar la búsqueda en el DNS con el nombre de dominio del
usuario que inicia sesión:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupbyUserdomain=1
Para especificar el nombre de dominio que se utilizará en la búsqueda
en el DNS:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupDomainName <nombre de dominio
que se utilizará en la búsqueda en el DNS>
Si desea desactivar la validación de certificados durante el protocolo de
enlace SSL, escriba el siguiente comando de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADCertValidationEnable 0
En este caso, no tiene que cargar un certificado de entidad emisora.
Si desea aplicar la validación de certificados durante el protocolo de enlace
SSL, escriba el siguiente comando de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADCertValidationEnable 1
En este caso, deberá cargar un certificado de la entidad emisora con el
siguiente comando de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADCertValidationEnable 1
racadm sslcertupload -t 0x2 -f <
certificado CA raíz
de ADS
>
El siguiente comando de
RACADM
es opcional. Consulte “Importación
del certificado SSL de firmware del iDRAC6” en la página 159 para
obtener información adicional.
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f <
certificado raíz
SSL de RAC
>
182
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
2
Si desea especificar el tiempo en segundos que se debe esperar a que las
consultas de Active Directory (AD) se completen antes de que finalice el
tiempo de espera, escriba el siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADAuthTimeout <tiempo en segundos>
3
Si el DHCP está activado en el iDRAC y usted desea usar el DNS
proporcionado por el servidor DHCP, escriba el siguiente comando
RACADM
:
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSServersFromDHCP 1
4
Si el DHCP está desactivado en el iDRAC o si desea introducir
manualmente las direcciones IP de DNS, escriba los siguientes
comandos
RACADM
:
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1
<dirección IP del DNS primario>
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2
<dirección IP del DNS secundario>
5
Si desea configurar una lista de dominios de usuario para introducir el
nombre de usuario sólo cuando se inicia sesión en la interfaz web del
iDRAC6, escriba el siguiente comando:
racadm config -g cfgUserDomain -o
cfgUserDomainName -i <índice>
Puede configurar hasta 40 dominios de usuario con números de índice
entre 1 y 40.
Ver “Servicio de directorio genérico de LDAP” en la página 194 para
obtener información detallada sobre los dominios de usuario.
6
Presione
Intro
para completar la configuración de Active Directory
con esquema extendido.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
183
Generalidades del esquema estándar de
Active Directory
Como se muestra en Ilustración 7-3, el uso del esquema estándar para la
integración de Active Directory requiere configuración tanto en Active
Directory como en iDRAC6.
Ilustración 7-3. Configuración del iDRAC con Microsoft Active Directory
y el esquema estándar
En Active Directory se utiliza un objeto de grupo estándar como grupo de
funciones. Un usuario con acceso al iDRAC6 será miembro del grupo de
funciones. Para dar acceso a tales usuarios a un iDRAC6 específico, el nombre
del grupo de funciones y el nombre de dominio del mismo deberán estar
configurados en el iDRAC6 específico. A diferencia de la solución de esquema
extendido, la función y el nivel de privilegios se definen en cada iDRAC6 y no
en Active Directory. Se pueden configurar y definir hasta cinco grupos de
funciones en cada iDRAC. La Tabla 7-9 muestra los privilegios
predeterminados del grupo de funciones.
Función
almacena-
miento
Función
Nombre de
grupo y nombre
de dominio
Función
Definición
User
Configuración en Active
Directory
Configuración en
En el iDRAC
184
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
NOTA:
El nivel de privilegio del grupo de funciones predeterminado para los cinco
grupos de funciones es Ninguno. Debe escoger uno de los privilegios
predeterminados del grupo de funciones desde la casilla desplegable.
NOTA:
Los valores de la máscara de bits se utilizan solamente cuando se
establece el esquema estándar utilizando RACADM.
Casos de dominio único y dominio múltiple
Si todos los usuarios que inician sesión y los grupos de funciones, así como los
grupos anidados, están en el mismo dominio, en el iDRAC6 sólo se deben
configurar las direcciones de los controladores de dominio. En este caso de
dominio único, se admiten todos los tipos de grupos.
Si todos los usuarios que inician sesión y los grupos de funciones, o cualquiera
de los grupos anidados, pertenecen a múltiples dominios, en el iDRAC6 se
deben configurar las direcciones del servidor de catálogo global. En este caso
de dominios múltiples, todos los grupos de funciones y los grupos anidados,
si los hay, deben ser del tipo Grupo universal.
Tabla 7-9. Privilegios predeterminados del grupo de funciones
Nivel de
privilegio
Permisos otorgados Máscara de bits
Administrador Iniciar sesión en el iDRAC, Configurar el
iDRAC, Configurar usuarios, Borrar
registros, Ejecutar comandos de control del
servidor, Acceder a la consola virtual,
Acceder a los medios virtuales, Probar
alertas, Ejecutar comandos de diagnóstico
0x000001ff
Operador Iniciar sesión en el iDRAC, Configurar el
iDRAC, Ejecutar comandos de control del
servidor, Acceder a la consola virtual,
Acceder a los medios virtuales, Probar
alertas, Ejecutar comandos de diagnóstico
0x000000f9
Sólo lectura Inicio de sesión en iDRAC 0x00000001
Ninguno Sin permisos asignados 0x00000000
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
185
Configuración de Active Directory con esquema
estándar para acceder al iDRAC6
Debe realizar los pasos siguientes para configurar Active Directory antes de
que los usuarios de Active Directory puedan acceder al iDRAC6:
1
En un servidor de Active Directory (controlador de dominio), abra el
complemento de usuarios y equipos de Active Directory
.
2
Cree un grupo o seleccione un grupo existente. Agregue el usuario de
Active Directory como miembro del grupo de Active Directory para
acceder al iDRAC6.
3
Configure el nombre del grupo y el nombre del dominio en el iDRAC6
mediante la interfaz web o RACADM. Para obtener más información,
consulte “Configuración de Microsoft Active Directory con esquema
estándar mediante la interfaz web del iDRAC6” en la página 185 o
“Configuración de Microsoft Active Directory con esquema estándar
mediante RACADM” en la página 189.
Configuración de Microsoft Active Directory con esquema estándar
mediante la interfaz web del iDRAC6
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
3
Vaya a
Configuración del iDRAC
ficha
Red/Seguridad
ficha
Servicio
de directorio
Microsoft Active Directory
.
4
Desplácese hasta la parte inferior de la página de
Configuración
y administración de Active Directory
, y haga clic en
Configurar
Active Directory
.
Aparece la página
Paso 1 de 4
de
Configuración y administración de
Active Directory
.
5
En
Configuración de certificados
, seleccione
Activar validación de
certificados
si desea validar el certificado SSL de sus servidores Active
Directory; de lo contrario, vaya al paso 9.
6
En
Cargar certificado de CA de Active Directory
, explore el equipo para
encontrar el archivo del certificado.
7
Haga c
lic en
Cargar
.
Aparece la información del certificado de CA de Active Directory válido.
186
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
8
(Opcional: para autentificación AD)
En
Cargar archivo keytab de
Kerberos
, escriba la ruta de acceso del archivo keytab o bien explore el
sistema para localizarlo. Haga clic en
Cargar
. El archivo keytab de Kerberos
se carga en el iDRAC6.
9
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 2 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
10
Seleccione la opción
Habilitar Active Directory
.
11
Seleccione la opción
Activar inicio de sesión único
si desea iniciar sesión
en el iDRAC6 sin necesidad de introducir credenciales de autentificación
de usuario de dominio, como por ejemplo un nombre de usuario
y contraseña.
12
Haga clic en
Agregar
para introducir el nombre de dominio de usuario.
13
Escriba el nombre de dominio de usuario en el indicador y haga clic
en
Aceptar
.
14
En el campo
Tiempo de espera
, escriba el tiempo (en segundos) que el
iDRAC debe esperar para obtener las respuestas de Active Directory.
El valor predeterminado es 120 segundos.
15
Seleccione una de las opciones siguientes:
a
Buscar controladores de dominio con DNS
para obtener los
controladores de dominio de Active Directory a partir de una
búsqueda en el DNS. Se ignoran las direcciones 1 a 3 del servidor del
controlador de dominio. Seleccione la opción
Dominio de usuario
desde inicio de sesión
para realizar una búsqueda en el DNS con el
nombre de dominio del usuario. O bien, seleccione
Especificar un
dominio
e introduzca el nombre del dominio que se usará en la
búsqueda de DNS. iDRAC6 tratará de conectarse a cada una de las
direcciones (las primeras 4 direcciones que encuentre la búsqueda de
DNS), una a la vez, hasta establecer una conexión satisfactoriamente.
Si se selecciona el
esquema estándar
, los controladores de dominio se
encuentran donde están ubicadas las cuentas de usuario y los grupos
de funciones.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
187
b
Seleccione la opción
Especificar direcciones del controlador de
dominio
para permitir que el iDRAC6 utilice las direcciones del
servidor del controlador de dominio de Active Directory que se
especifican. La búsqueda en el DNS no se realizó. Especifique la
dirección IP o el nombre de dominio completo (FQDN) de los
controladores de dominio. Cuando se selecciona la opción
Especificar
direcciones del controlador de dominio
, se debe configurar al menos
una de las tres direcciones. iDRAC6 intenta conectarse a cada una de
las direcciones configuradas, una por una, hasta lograr una conexión
satisfactoria. En el
esquema estándar
, estas son las direcciones de los
controladores de dominio donde se ubican las cuentas de usuario y los
grupos de funciones.
NOTA:
La dirección IP o el FQDN que especifique en este campo debe
concordar con el campo Sujeto o Nombre alternativo de sujeto del certificado
de controlador de dominio si tiene activada la validación de certificados.
16
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 3 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
17
En
Selección del esquema
, seleccione
Esquema estándar
.
18
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 2 de 4
de
Configuración
y administración de Active Directory
.
19
Seleccione una de las opciones siguientes:
Seleccione la opción
Buscar servidores de catálogo global con DNS
e introduzca el
Nombre del dominio raíz
para usarlo en una búsqueda
de DNS a fin de obtener los servidores de catálogo global de Active
Directory. Se ignoran las direcciones 1 a 3 del servidor de catálogo
global. iDRAC6 intenta conectarse a cada una de las direcciones
(vuelve a las 4 primeras direcciones por la búsqueda en el DNS),
una por una, hasta que logra una conexión satisfactoria El servidor
de catálogo global sólo se requiere para el esquema estándar en caso
de que las cuentas del usuario y los grupos de funciones tengan
diferentes dominios.
188
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Seleccione la opción
Especificar direcciones del servidor de catálogo
global
e introduzca la dirección IP o el nombre de dominio completo
(FQDN) de los servidores de catálogo global. La búsqueda en el
DNS no se realizó. Al menos una de las tres direcciones debe estar
configurada. iDRAC6 intenta conectarse a cada una de las direcciones
configuradas, una por una, hasta lograr una conexión satisfactoria.
El servidor de catálogo global sólo se requiere para el esquema
estándar en caso de que las cuentas del usuario y los grupos de
funciones tengan diferentes dominios.
NOTA:
El nombre de dominio completo o la dirección IP que se especifique
en el campo Dirección del servidor de catálogo global debe coincidir con el
campo Sujeto o Nombre alternativo del sujeto del certificado del controlador
de dominio, si se tiene activada la validación de certificados.
NOTA:
El servidor del catálogo global sólo se requiere para el esquema
estándar en caso de que las cuentas del usuario y los grupos de funciones
tengan diferentes dominios. En el caso de este dominio múltiple, sólo se
puede utilizar el grupo universal.
20
En
Grupos de funciones
, haga clic en un
Grupo de funciones
.
Aparece la página
Paso 4b de 4
de Configuración y administración de
Active Directory.
21
Especifique el
Nombre del
grupo de funciones
.
El
Nombre del grupo de funciones
identifica el grupo de funciones en
Active Directory relacionado con el iDRAC.
22
Especifique el
Dominio del grupo de funciones
, que es el dominio del
grupo de funciones.
23
Especifique los
Privilegios del grupo de funciones
seleccionando el
Nivel de privilegio del grupo de funciones
. Por ejemplo, si selecciona
Administrador
, se seleccionan todos los privilegios para ese nivel
de permiso.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
189
24
Haga clic en
Aplicar
para guardar la configuración del grupo de funciones.
El servidor web del iDRAC6 regresa automáticamente a la página
Paso 4a
de 4
Configuración y administración de Active Directory
donde se
visualizan sus configuraciones.
25
Si es necesario, configure más grupos de funciones.
26
Haga clic en
Finalizar
para regresar a la página
Configuración
y administración de Active Directory
.
27
Haga clic en
Probar configuración
para controlar la configuración del esquema
estándar de Active Directory.
28
Escriba su nombre de usuario y contraseña de iDRAC6.
Aparecen los resultados de la prueba y el registro de la misma. Para obtener
información adicional, ver “Prueba de las configuraciones realizadas” en la
página 193.
NOTA:
Debe tener un servidor DNS configurado correctamente en el iDRAC para
admitir el inicio de sesión en Active Directory. Haga clic en la página Configuración
del iDRAC
Red/seguridad
Red para configurar los servidores DNS
manualmente o para usar DHCP para obtener los servidores DNS.
Ha completado la configuración de Active Directory con esquema estándar.
Configuración de Microsoft Active Directory con esquema estándar
mediante RACADM
Use los siguientes comandos para configurar la función de Active Directory
del iDRAC con esquema estándar con la interfaz de línea de comandos de
RACADM, en lugar de hacerlo con la interfaz web.
1
Abra un símbolo del sistema y escriba los siguientes comandos de
RACADM:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADEnable 1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADType 2
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o
cfgSSADRoleGroupName <nombre común del grupo de
funciones>
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o
cfgSSADRoleGroupDomain <nombre de dominio completo>
190
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o
cfgSSADRoleGroupPrivilege <Número de máscara de
bits para permisos de usuarios específicos>
NOTA:
Para ver los valores de Número de máscara de bits, consulte la
RACADM iDRAC6 and CMC Command Line Reference Guide (Guía de
referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en
el sitio del servicio de asistencia Dell Support, en dell.com/support/manuals.
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController1 <nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController2 <nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDomainController3 <nombre de dominio completo
o dirección IP del controlador de dominio>
NOTA:
La dirección IP o el FQDN que especifique en este campo debe
concordar con el campo Sujeto o Nombre alternativo de sujeto del certificado
de controlador de dominio si tiene activada la validación de certificados.
NOTA:
Introduzca el FQDN del controlador de dominio, y no sólo el FQDN del
dominio. Por ejemplo, introduzca
nombredeservidor.dell.com
en lugar de
dell.com
.
NOTA:
Es necesario configurar al menos una de las 3 direcciones. iDRAC6
intenta conectarse a cada una de las direcciones configuradas, una por una,
hasta lograr una conexión satisfactoria. En el esquema estándar, se trata de
las direcciones de los controladores de dominio donde se ubican las cuentas
de usuario y los grupos de funciones.
Si desea utilizar la búsqueda en el DNS para obtener la dirección del
servidor del controlador de dominio de Active Directory, escriba el
siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupEnable 1
Para realizar la búsqueda en el DNS con el nombre de dominio del
usuario que inicia sesión:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupbyUserdomain 1
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
191
Para especificar el nombre de dominio que se utilizará en la búsqueda
en el DNS:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADDcSRVLookupDomainName <nombre de dominio
que se utilizará en la búsqueda en el DNS>
Para especificar la dirección del servidor de Catálogo global, escriba el
siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADGlobal
Catalog1 <nombre de dominio completo o dirección
IP del controlador de dominio>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADGlobal
Catalog2 <nombre de dominio completo o dirección
IP del controlador de dominio>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADGlobal
Catalog3 <nombre de dominio completo o dirección
IP del controlador de dominio>
NOTA:
El servidor del catálogo global sólo se requiere para el esquema
estándar en caso de que las cuentas del usuario y los grupos de funciones
tengan diferentes dominios. En el caso de este dominio múltiple, sólo se
puede utilizar el grupo universal.
NOTA:
La dirección IP o el FQDN que especifique en este campo debe
concordar con el campo Sujeto o Nombre alternativo de sujeto del certificado
de controlador de dominio si tiene activada la validación de certificados.
Si desea utilizar la búsqueda en el DNS para obtener la dirección
del servidor de Catálogo global de Active Directory, escriba el
siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADGcSRVLookupEnable 1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADGcRootDomain <Nombre de dominio>
Si desea desactivar la validación de certificados durante el protocolo de
enlace SSL, escriba el siguiente comando de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADCertValidationEnable 0
192
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
En este caso, no es necesario cargar ningún certificado de CA.
Si desea aplicar la validación de certificados durante el protocolo de enlace
SSL, escriba el siguiente comando de
RACADM
:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADCertValidationEnable 1
En este caso, también debe cargar el certificado de CA con el siguiente
comando de
RACADM
:
racadm sslcertupload -t 0x2 -f <
certificado CA raíz
de ADS
>
El siguiente comando de
RACADM
es opcional. Consulte “Importación
del certificado SSL de firmware del iDRAC6” en la página 159 para
obtener información adicional.
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f <
certificado raíz
SSL de RAC
>
2
Si desea especificar el tiempo en segundos que se debe esperar a que las
consultas de Active Directory (AD) se completen antes de que finalice el
tiempo de espera, escriba el siguiente comando:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o
cfgADAuthTimeout <tiempo en segundos>
3
Si el DHCP está activado en el iDRAC6 y usted desea usar el DNS
proporcionado por el servidor DHCP, escriba los siguientes comandos
RACADM
:
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSServersFromDHCP 1
4
Si el DHCP está desactivado en el iDRAC6 o si usted desea introducir
manualmente la dirección IP del DNS, escriba los siguientes comandos
de
RACADM:
racadm config -g cfgLanNetworking -o
cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1
<
dirección IP del DNS primario
>
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2
<
dirección IP del DNS secundario>
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
193
5
Si desea configurar una lista de dominios de usuario para introducir el
nombre de usuario sólo cuando se inicia sesión en la interfaz web, escriba
el siguiente comando:
racadm config -g cfgUserDomain -o
cfgUserDomainName -i <índice>
Puede configurar hasta 40 dominios de usuario con números de índice
entre 1 y 40. Ver “Servicio de directorio genérico de LDAP” en la
página 194 para obtener información acerca de dominios de usuario.
Prueba de las configuraciones realizadas
Si desea verificar si la configuración funciona o si desea diagnosticar el
problema en caso de errores al iniciar sesión en Active Directory, puede
realizar pruebas de configuración en la interfaz web del iDRAC6.
Al finalizar la configuración en la interfaz web del iDRAC6, haga clic en
Probar configuración en la parte inferior de la página. Deberá introducir
un nombre de usuario de prueba (por ejemplo,
nombredeusuario@dominio.com) y una contraseña para realizar la prueba.
Según la configuración, completar todos los pasos de la prueba y mostrar
los resultados de cada paso puede tardar un tiempo. Aparece un registro
detallado de la prueba en la parte inferior de la página de resultados.
Si se produce un error en cualquiera de los pasos, examine la información
que aparece en el registro de la prueba para identificar el error y su posible
solución. Para obtener información sobre los errores más comunes, ver
“Preguntas frecuentes acerca de Active Directory” en la página 200.
Si desea efectuar cambios en la configuración, haga clic en la ficha Active
Directory y modifique la configuración según las instrucciones detalladas.
194
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Servicio de directorio genérico de LDAP
iDRAC6 ofrece una solución genérica para admitir la autentificación basada
en el protocolo ligero de acceso a directorios (Lightweight Directory Access
Protocol, LDAP). Esta función no requiere una extensión del esquema en sus
servicios de directorios.
Para realizar la implementación genérica de LDAP del iDRAC6, se usa la
característica común entre distintos servicios de directorio para agrupar a los
usuarios y luego asignar la relación del grupo de
usuarios. La acción específica
del servicio de directorio es el esquema. Por ejemplo, pueden tener distintos
nombres de atributo para el grupo, el usuario y el vínculo entre el usuario y el
grupo. Estas acciones se pueden configurar en iDRAC6.
Sintaxis de inicio de sesión (usuario de directorio y usuario local)
A diferencia de Active Directory, no se utilizan caracteres especiales (
@
,
\
,
y
/
) para diferenciar un usuario LDAP de un usuario local. El usuario de
inicio de sesión sólo debe introducir el nombre de usuario, y omitir el nombre
de dominio. iDRAC6 toma el nombre de usuario tal cual se indica y no lo
desglosa en nombre de usuario y dominio del usuario. Cuando se activa el
LDAP genérico, iDRAC6 primero intenta conectar al usuario como usuario de
directorio. Si esto falla, se activa la búsqueda de usuario local.
NOTA:
No hay modificación de comportamiento en la sintaxis de inicio de sesión
de Active Directory. Cuando el LDAP genérico está activado, la página de la
interfaz gráfica de usuario para inicio de sesión sólo muestra “Este iDRAC” en
el menú desplegable.
NOTA:
Los caracteres “<” y “>” no se permiten en el nombre de usuario para los
servicios de directorio basados en openLDAP y OpenDS.
Configuración del servicio de directorio LDAP genérico mediante la
interfaz web del iDRAC6
1
Abra una ventana de un explorador web compatible.
2
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
195
3
Vaya a
Configuración del iDRAC
ficha
Red/Seguridad
ficha
Servicio
de directorio
Servicio de directorio de LDAP genérico
.
La página
Configuración y administración de LDAP genérico
muestra la
configuración actual del LDAP genérico de iDRAC6. Desplácese hasta el
final de la página
Configuración y administración de LDAP genérico
y
haga clic en
Configurar LDAP genérico
.
Aparece la página Paso 1 de 3 de
Configuración y administración de
LDAP genérico
. Use esta página para configurar el certificado digital que
se utiliza durante el inicio de las conexiones de SSL al comunicarse con
un servidor LDAP genérico. Estas comunicaciones usan el LDAP a través
de SSL (LDAPS). Si activa la convalidación de certificados, cargue el
certificado de la Autoridad de certificados (CA) que emitió el certificado
utilizado por el servidor LDAP durante el inicio de las conexiones de SSL.
El certificado de CA se usa para convalidar la autenticidad del certificado
proporcionado por el servidor LDAP durante el inicio de SSL.
NOTA:
En esta versión, no se admite el enlace al LDAP basado en puertos
distintos a SSL. Sólo se admite el LDAP a través de SSL.
4
En
Configuración del certificado
, seleccione
Activar validación del
certificado
para activar la validación del certificado. Si esta opción está
activada, iDRAC6 utiliza el certificado de CA para validar el certificado del
servidor LDAP durante el enlace del nivel de conexión segura (SSL); si está
desactivada, iDRAC6 omite el paso de validación de certificados del enlace
de SSL. Es posible desactivar la validación de certificados durante las
pruebas o si el administrador del sistema decide confiar en los
controladores de dominio en el límite de seguridad sin validar sus
certificados de SSL.
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de que la opción CN = abrir LDAP FQDN
esté configurada (por ejemplo: CN = openldap.lab) en el campo de asunto
del certificado del servidor LDAP, durante la generación del certificado.
El campo de dirección del servidor LDAP en el iDRAC6 se debe definir de
manera que coincida con la misma dirección FQDN para que la validación
del certificado funcione.
5
En
Cargar un certificado de CA de Active Directory
, escriba la ruta de
acceso al archivo del certificado o examine el equipo para encontrarlo.
NOTA:
Debe escribir la ruta de acceso absoluta al archivo, que incluye la
ruta de acceso completa y el nombre y la extensión completos del archivo.
196
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
6
Haga clic en
Cargar
.
El certificado de la CA raíz que firma todos los certificados de servidores
de capa de sockets seguros (SSL) de los controladores de dominio ha
sido cargado.
7
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 2 de 3
de
Configuración
y administración de LDAP genérico
. Use esta página para configurar la
información de ubicación de los servidores de LDAP genérico y las cuentas
de los usuarios.
NOTA:
En esta versión, las funciones de autentificación de dos factores (TFA)
basada en tarjeta inteligente e inicio de sesión único (SSO) no se admiten
para el servicio de directorio de LDAP genérico.
8
Introduzca la información siguiente:
Seleccione la opción
Activar LDAP genérico
.
NOTA:
En esta versión no se admite el grupo anidado. El firmware busca al
miembro directo del grupo para que coincida con el DN del usuario. Además,
sólo se admite un dominio único. No se admiten dominios cruzados.
Seleccione la opción
Usar nombre distinguido para buscar la
pertenencia a grupos
para emplear el nombre distinguido (DN) como
miembros del grupo. iDRAC6 compara el DN del usuario recuperado
del directorio para compararlo con los miembros del grupo. Si esta
opción no está seleccionada, el nombre de usuario proporcionado por
el usuario se utiliza para compararlo con los miembros del grupo.
En el campo
Dirección del servidor LDAP
, introduzca el nombre de
dominio completo o la dirección IP del servidor LDAP. Para especificar
múltiples servidores LDAP redundantes que sirven al mismo dominio,
proporcione la lista de todos los servidores separados por comas.
iDRAC6 intenta conectar a cada servidor, uno por uno, hasta que logra
una conexión satisfactoria.
Introduzca el puerto usado por el LDAP a través de SSL en el campo
Puerto del servidor LDAP
. El valor predeterminado es 636.
En el campo
DN de enlace
, introduzca el DN de un usuario utilizado
para enlazar al servidor durante la búsqueda del DN del usuario. Si no
está especificado, se utiliza un enlace anónimo.
Introduzca la
Contraseña de enlace
para usarla junto con el
DN de
enlace
. Esta opción es obligatoria si no se admite el enlace anónimo.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
197
En el campo
DN de base para buscar
, introduzca el DN del
subdirectorio donde deben iniciarse todas las búsquedas.
En el campo
Atributo de inicio de sesión del usuario
, introduzca
el atributo del usuario a buscar. El valor predeterminado es UID.
Se recomienda que este nombre sea único dentro del DN de base
seleccionado, pues de lo contrario será necesario configurar un filtro
de búsqueda para garantizar la singularidad del usuario. Si el DN del
usuario no puede ser identificado en forma exclusiva por la
combinación de búsqueda de atributo y filtro de búsqueda, el inicio
de sesión falla.
En el campo
Atributo de pertenencia a grupo
, especifique qué
atributo de LDAP debe utilizarse para verificar la pertenencia al grupo.
Éste debe ser un atributo de la clase de grupos. Si no está especificado,
iDRAC6 usa los atributos de
miembro
y
miembro único
.
En el campo
Filtro de búsqueda
, introduzca un filtro de búsqueda de
LDAP válido. Use el filtro si el atributo del usuario no logra identificar
de forma exclusiva al usuario dentro del DN de base seleccionado. Si no
está especificado, el valor predeterminado es
objectClass=*
, que busca
todos los objetos en el árbol. Este filtro de búsqueda adicional
configurado por el usuario se aplica únicamente para la búsqueda de
DN del usuario y no para la búsqueda de pertenencia de grupo.
9
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 3a de 3
de
Configuración
y administración de LDAP genérico
. Use esta página para configurar los
grupos de privilegios utilizados para autorizar a los usuarios. Al activar el
LDAP genérico, se usan grupos de funciones para especificar la política de
autorización para los usuarios de iDRAC6.
NOTA:
En esta versión, a diferencia de AD, no es necesario usar caracteres
especiales (@, \ y /) para distinguir un usuario de LDAP de un usuario
local. Sólo hace falta introducir el nombre de usuario para iniciar sesión,
y no se debe introducir el nombre de dominio.
10
En
Grupos de funciones
, haga clic en un
Grupo de funciones
.
Aparece la página
Paso 3b de 3 de
Configuración y administración de
LDAP genérico. Use esta página para configurar cada grupo de funciones
empleado para controlar la política de autorizaciones de los usuarios.
198
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
11
En el campo
DN de grupo
, introduzca el nombre distintivo del grupo que
identifica al grupo de funciones en el servicio de directorio de LDAP
genérico asociado con el iDRAC6.
12
En la sección
Privilegios del grupo de funciones
, especifique los privilegios
asociados con el grupo seleccionando la opción
Nivel de privilegio del
grupo de funciones
. Por ejemplo, si selecciona
Administrador
,
se seleccionan todos los privilegios para dicho nivel de permiso.
13
Haga clic en
Aplicar
para guardar la configuración del grupo de funciones.
El servidor web del iDRAC6 regresa automáticamente a la página
Paso 3a
de 3 de Configuración y administración de LDAP genérico
, donde se
muestra la configuración del grupo de funciones.
14
Configure grupos de funciones adicionales, si es necesario.
15
Haga clic en
Terminar
para regresar a la página de resumen de
Configuración y administración de LDAP genérico
.
16
Haga clic en
Comprobar configuración
para verificar la configuración del
LDAP genérico.
17
Escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario del directorio
seleccionado para comprobar la configuración del LDAP. El formato
depende del
Atributo de inicio de sesión del usuario
que se utilice,
y el nombre de usuario introducido debe coincidir con el valor del
atributo seleccionado.
Aparecen los resultados de la prueba y el registro de la misma. Ha
terminado la configuración del servicio de directorio de LDAP genérico.
Configuración del servicio de directorio LDAP genérico
mediante RACADM
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapEnable 1
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapServer <FQDN o
dirección
_
IP>
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapPort <Número de
puerto>
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapBaseDN
dc=common,dc=com
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
199
racadm config -g cfgldap -o
cfgLdapCertValidationenable 0
racadm config -g cfgldaprolegroup -i 1 -o
cfgLdapRoleGroupDN 'cn=everyone,ou=groups,
dc=common,dc=com'
racadm config -g cfgldaprolegroup -i 1 -o
cfgLdapRoleGroupPrivilege 0x0001
Ver la configuración por medio de los comandos que se muestran
a continuación
racadm getconfig -g cfgldap
racadm getconfig -g cfgldaprolegroup -i 1
Utilice RACADM para confirmar si es posible iniciar sesión
racadm -r <IP_de_iDRAC6> -u user.1 -p password
getractime
Configuración adicional para probar la opción BindDN
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapBindDN
"cn=idrac_admin,ou=iDRAC_admins,ou=People,
dc=common,dc=com"
racadm config -g cfgldap -o cfgLdapBindPassword
password
NOTA:
Configure el iDRAC6 para usar un servidor de nombre de dominio, que
descifre el nombre de host del servidor LDAP que iDRAC6 tiene configurado para
usar en la dirección del servidor LDAP. El nombre de host debe coincidir con el
CN o Asunto en el certificado del servidor LDAP.
200
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Preguntas frecuentes acerca de Active Directory
No puedo iniciar sesión en Active Directory. ¿Cómo puedo solucionar
el problema?
iDRAC6 proporciona una herramienta de diagnóstico desde la interfaz web.
Inicie sesión como usuario local con privilegios de administrador en la interfaz
web. Haga clic en
Configuración de iDRAC
ficha Red/seguridad
Servicio de directorio
Microsoft Active Directory
. Desplácese hasta la parte
inferior de la página
Configuración y administración de Active Directory
,
y haga clic en
Probar configuración
. Introduzca un nombre de usuario y una
contraseña de prueba y luego haga clic en
Iniciar prueba
. iDRAC6 ejecuta la
prueba paso a paso y muestra el resultado de cada paso. También se registra
un resultado detallado de prueba para ayudarlo a resolver los problemas.
Regrese a la página
Configuración y administración de Active Directory
.
Desplácese hasta la parte inferior de la página y haga clic en
Configurar Active
Directory
para cambiar su configuración y vuelva a ejecutar la prueba hasta
que el usuario de prueba pase el paso de autorización.
Activé la validación de certificados pero no puedo iniciar sesión en Active
Directory. Ejecuté los diagnósticos de la interfaz gráfica de usuario y los
resultados de la prueba muestran el siguiente mensaje de error:
ERROR: No se puede establecer conexión con el servidor LDAP,
error:14090086:SSL rutinas:SSL3_GET_SERVER_CERTIFICATE: error en
la validación de certificados: verifique que se haya cargado en el iDRAC el
certificado correcto de la autoridad de certificados (CA). Verifique también si
la fecha del iDRAC se encuentra dentro del periodo válido de los certificados
y si la dirección del controlador de dominio configurada en el iDRAC
concuerda con el sujeto del certificado del servidor de Active Directory.
¿Cuál puede ser el problema y cómo puedo solucionarlo?
Si la validación de certificados está activada, el iDRAC6 utiliza el certificado
de la CA cargado para verificar el certificado del servidor de directorio
cuando el iDRAC6 establece la conexión SSL con el servidor de directorio.
Los motivos más frecuentes de error en la validación de certificados son:
1
La fecha del iDRAC6 no se encuentra dentro del periodo válido del
certificado del servidor o del certificado de CA. Verifique la hora del
iDRAC6 y el periodo válido de su certificado.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
201
2
Las direcciones del controlador de dominio configuradas en el iDRAC6
no concuerdan con el sujeto o con el nombre alternativo del sujeto del
certificado del servidor de directorio. Si utiliza una dirección IP, lea la
siguiente pregunta y respuesta. Si utiliza FQDN, asegúrese de que utiliza
el FQDN del controlador de dominio, no el dominio, por ejemplo,
nombredeservidor.ejemplo.com
en lugar de
ejemplo.com.
Estoy usando una dirección IP para una dirección de controlador de
dominio y no puedo validar el certificado. ¿Cuál es el problema?
Verifique el campo
Sujeto o Nombre alternativo de sujeto
del certificado de
controlador de dominio. Generalmente, Active Directory utiliza el nombre
de host, no la dirección IP, del controlador de dominio en el campo
Sujeto
o Nombre alternativo de sujeto
del certificado de controlador de dominio.
Puede solucionar el problema de diferentes maneras:
1
Configure el nombre del host (FQDN) del controlador de dominio como
las
direcciones del controlador de dominio
en el iDRAC6 para que coincidan
con el Sujeto o el Nombre alternativo de sujeto del certificado del servidor.
2
Vuelva a emitir el certificado del servidor de forma tal que use una
dirección IP en el campo Sujeto o Nombre alternativo de sujeto que
concuerde con la dirección IP configurada en el iDRAC6.
3
Desactive la validación de certificados si prefiere confiar en este
controlador de dominio sin validación de certificados durante el protocolo
de enlace SSL.
Estoy usando un esquema extendido en un entorno de dominios múltiples.
¿Cómo configuro las direcciones de controladores de dominio?
Debe usar el nombre del host (FQDN) o la dirección IP de los controladores
de dominio que sirven al dominio donde reside el objeto iDRAC6.
¿Cuándo necesito configurar una dirección de catálogo global?
Si utiliza un esquema extendido, no se utiliza la dirección de catálogo global.
Si utiliza un esquema estándar, y los usuarios y grupos de funciones
pertenecen a dominios distintos, debe configurar las direcciones de catálogo
global. En este caso, sólo puede utilizar el grupo universal.
Si está utilizando un esquema estándar, y todos los usuarios y grupos de
funciones se encuentran en el mismo dominio, no son necesarias las
direcciones de catálogo global.
202
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
¿Cómo funciona la consulta del esquema estándar?
iDRAC6 primero se conecta a las direcciones del controlador de dominio
configuradas; si el usuario y los grupos de funciones están en el dominio,
se guardarán los privilegios.
Si se configuran direcciones de controlador global, el iDRAC6 continúa
consultando el catálogo global. Si se recuperan privilegios adicionales del
catálogo global, estos privilegios se acumularán.
¿El iDRAC6 siempre usa LDAP a través de SSL?
Sí. Todo el transporte se realiza mediante el puerto seguro 636 ó 3269.
Durante la configuración de prueba, el iDRAC6 efectúa una CONEXIÓN A
LDAP sólo para ayudar a aislar el problema, pero no se enlaza a LDAP a través
de una conexión insegura.
¿Por qué el iDRAC6 activa la validación de certificados de manera
predeterminada?
El iDRAC6 aplica fuertes medidas de seguridad para asegurar la identidad
del controlador de dominio al que se conecta el iDRAC6. Sin la validación de
certificados, un pirata informático podría falsificar un controlador de dominio
y controlar la conexión SSL. Si decide confiar en todos los controladores
de dominio de su límite de seguridad sin validación de certificado, puede
desactivarla por medio de la interfaz gráfica del usuario o la interfaz de
línea de comandos.
¿Admite el iDRAC6 el nombre NetBIOS?
No en esta versión.
¿Qué elementos debo verificar si no puedo iniciar sesión en el iDRAC6 con
Active Directory?
Puede diagnosticar el problema de la siguiente manera: haga clic en Probar
configuración en la parte inferior de la página Configuración y
administración de Active Directory en la interfaz web del iDRAC6. Luego,
puede solucionar el problema detallado en el resultado de la prueba. Para
obtener información adicional, ver “Prueba de las configuraciones realizadas”
en la página 193.
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
203
La mayoría de los problemas se explican en esta sección; sin embargo, por lo
general debe verificar lo siguiente:
1
Compruebe que está usando el nombre de dominio de usuario correcto
durante el inicio de sesión y no el nombre de NetBIOS.
2
Si tiene una cuenta de usuario local de iDRAC6, inicie sesión en el
iDRAC6 usando las credenciales locales.
Después de haber iniciado sesión:
a
Asegúrese de haber seleccionado la opción
Habilitar Active Directory
en la página
Configuración y administración de Active Directory
del
iDRAC6.
b
Asegúrese de que la configuración del DNS sea correcta en la página
Configuración de la red del iDRAC6.
c
Asegúrese de que haya cargado el certificado correcto de CA de raíz de
Active Directory en el iDRAC6 si activó la validación de certificados.
Asegúrese de que la hora del iDRAC6 se encuentre dentro del periodo
de validez del certificado de CA.
d
Si está utilizando el esquema extendido, asegúrese de que el
Nombre
del i
DRAC6 y el
Nombre de dominio del i
DRAC6 coincidan con la
configuración del entorno de Active Directory.
Si está utilizando el esquema estándar, asegúrese de que
Nombre del
grupo
y
Nombre de dominio del grupo
coincidan con la configuración
de Active Directory.
3
Verifique los certificados SSL del controlador de dominio para
asegurarse de que la hora del iDRAC6 está dentro del plazo de vigencia
del certificado.
204
Uso del servicio de directorio del iDRAC6
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
205
mediante tarjeta inteligente
Configuración del iDRAC6 para
inicio de sesión único o inicio de
sesión mediante tarjeta inteligente
Esta sección brinda información para configurar iDRAC6 para iniciar
sesión mediante tarjeta inteligente para usuarios locales y usuarios de
Active Directory, y para el inicio de sesión único (SSO) para usuarios de
Active Directory.
iDRAC6 admite la autentificación de Active Directory con Kerberos para
permitir el inicio de sesión único (SSO) y con tarjeta inteligente en
Active Directory.
Acerca de la autentificación basada en Kerberos
Kerberos es un protocolo de autentificación de red que permite que los
sistemas se comuniquen de forma segura a través de una red sin protección.
Para ello, los sistemas deben demostrar su autenticidad. Para mantener los
más altos estándares de cumplimiento de la autentificación, el iDRAC6 ahora
admite la autentificación de Active Directory con Kerberos para permitir el
inicio de sesión único y con tarjeta inteligente en Active Directory.
Microsoft Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003,
Windows Vista y Windows Server 2008 usan Kerberos como su método de
autentificación predeterminado.
El iDRAC6 utiliza Kerberos para admitir dos tipos de mecanismos de
autentificación: el inicio de sesión único y con tarjeta inteligente en Active
Directory. Para el inicio de sesión único de Active Directory, el iDRAC6 utiliza
las credenciales de usuario almacenadas en caché en el sistema operativo
después de que el usuario ha iniciado sesión usando una cuenta válida de
Active Directory.
Para el inicio de sesión con tarjeta inteligente de Active Directory, el iDRAC6
utiliza la autentificación de dos factores (TFA) con tarjeta inteligente a modo
de credenciales para permitir el inicio de sesión en Active Directory. Esta es la
función siguiente a la autentificación mediante tarjeta inteligente local.
206
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
La autentificación de Kerberos en el iDRAC6 falla si la hora del iDRAC6
difiere de la hora del controlador de dominio. Se permite una diferencia
máxima de 5 minutos. Para permitir una autentificación correcta, sincronice
la hora del servidor con la hora del controlador de dominio y después
restablezca el iDRAC6.
Prerrequisitos para el inicio de sesión único y la
autentificación mediante tarjeta inteligente de
Active Directory
Los prerrequisitos tanto para el inicio de sesión único como para la
autentificación mediante tarjeta inteligente de Active Directory son:
Configure el iDRAC6 para el inicio de sesión de Active Directory.
Para obtener más información, consulte “Uso del servicio de directorio
del iDRAC6” en la página 155.
Registre el iDRAC6 como equipo en el dominio raíz de Active Directory.
Para hacer esto:
a
Haga clic en
Configuración del iDRAC
ficha
Red/Seguridad
subficha
Red
.
b
Indique una dirección IP de
servidor DNS alternativo/preferido
que
sea válida. Este valor señala la dirección IP del servidor DNS que
forma parte del dominio raíz, que autentifica las cuentas de Active
Directory de los usuarios.
c
Seleccione
Registrar el iDRAC en DNS
.
d
Indique un
nombre de dominio DNS
válido.
Consulte la
Ayuda en línea del iDRAC6
para obtener información
adicional.
Para permitir el uso de los dos nuevos mecanismos de autentificación,
el iDRAC6 admite la configuración para activarse como si fuera un servicio
de Kerberos en una red Kerberos de Windows. La configuración de
Kerberos en el iDRAC6 requiere los mismos pasos que la configuración de
un servicio Kerberos externo a Windows Server como principal función de
seguridad en Windows Server Active Directory.
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
207
mediante tarjeta inteligente
La herramienta
ktpass
de Microsoft (proporcionada por Microsoft como
parte del CD/DVD de instalación del servidor) se utiliza para crear el
enlace del nombre principal de servicio (SPN) a una cuenta de usuario y
exportar la información de confianza a un archivo
keytab
de Kerberos de
tipo MIT, lo que permite establecer una relación de confianza entre un
usuario o sistema externo y el centro de distribución de claves (KDC).
El archivo keytab contiene una clave criptográfica que se usa para cifrar la
información entre el servidor y el KDC. La herramienta ktpass permite el
uso de servicios basados en UNIX que admiten la autentificación Kerberos
para ejecutar las funciones de interoperabilidad proporcionadas por un
servicio Kerberos KDC de Windows Server.
El archivo keytab que se obtiene de la utilidad ktpass está disponible para
el iDRAC6 como archivo de carga y se activa para actuar como si fuera un
servicio de Kerberos en la red.
Como el iDRAC6 es un dispositivo con un sistema operativo que no es
Windows, ejecute la utilidad
ktpass
(que es de Microsoft Windows) en el
controlador de dominio (servidor Active Directory) donde desea asignar el
iDRAC6 a una cuenta de usuario de Active Directory.
Por ejemplo, utilice el comando
ktpass
siguiente para crear el archivo
keytab de Kerberos:
C:\>ktpass -princ
HOST/dracname.domainnam[email protected] -
mapuser dracname -crypto DES-CBC-MD5 -ptype
KRB5_NT_PRINCIPAL -pass * -out c:\krbkeytab
El tipo de cifrado admitido por el iDRAC6 para la autentificación con
Kerberos es DES-CBC-MD5. El tipo principal es KRB5_NT_PRINCIPAL.
Las propiedades de la cuenta del usuario a la que está asignado el nombre
principal de servicio deben tener activada la propiedad
Utilizar los tipos
de cifrado DES para esta cuenta
.
NOTA:
Se recomienda usar la utilidad ktpass más reciente para crear el
archivo keytab.
Este procedimiento genera un archivo keytab que se debe cargar en el
iDRAC6.
NOTA:
Este archivo contiene una clave de cifrado y debe guardarse de
manera segura.
208
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
Para obtener más información sobre la utilidad
ktpass
, visite el sitio web
de Microsoft:
http://technet2.microsoft.com/windowsserver/en/library/64042138-9a5a-
4981-84e9-d576a8db0d051033.mspx?mfr=true
La hora del iDRAC6 debe sincronizarse con el controlador de dominio
de Active Directory. También puede utilizar el siguiente comando de
diferencia de zona horaria de RACADM para sincronizar la hora:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneTimeZoneOffset <offset value>
Para activar el inicio de sesión único en el esquema extendido, asegúrese de
que la opción
Confiar en este usurario para delegar a cualquier servicio
(sólo Kerberos)
esté seleccionada en la ficha
Delegación
para el usuario de
keytab. Esta ficha está disponible sólo después de crear el archivo keytab
con la utilidad
ktpass
.
Configuración del explorador para activar el inicio de sesión único de
Active Directory
Para configurar los valores del explorador para Internet Explorer:
1
Abra el explorador de web Internet Explorer.
2
Seleccione
Herramientas
Opciones de Internet
Seguridad
Intranet local
.
3
Haga clic en
Sitios
.
4
Seleccione las siguientes opciones solamente:
Incluya todos los sitios locales (intranet) no enumerados en
otras zonas.
Incluya todos los sitios que omiten el servidor proxy.
5
Haga clic en
Advanced
(Opciones avanzadas).
6
Agregue todos los nombre de dominio relativos que se utilizarán para las
instancias de Weblogic Server que son parte de la configuración del inicio
de sesión único (por ejemplo, mihost.ejemplo.com).
7
Haga clic en
Cerrar
y luego en
Aceptar
.
8
Haga clic en
OK
(Aceptar).
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
209
mediante tarjeta inteligente
Para configurar los valores del explorador para Firefox:
1
Abra el explorador de web Firefox.
2
En la barra de dirección, introduzca
about:config
.
3
En
Filtro
, introduzca
network.negotiate
.
4
Agregue el nombre del iDRAC a network.negotiate-auth.trusted-uris
(mediante una lista separada con comas).
5
Agregue el nombre del iDRAC a network.negotiate-auth.delegation-uris
(mediante una lista separada con comas).
Uso del inicio de sesión único de Microsoft
Active Directory
La función de inicio de sesión único permite iniciar sesión directamente en el
iDRAC6 después de conectarse a la estación de trabajo sin necesidad de
introducir credenciales de autentificación de usuario de dominio, como por
ejemplo un nombre de usuario y contraseña. Para iniciar sesión en el iDRAC6
por medio de esta función, es necesario haber iniciado sesión en el sistema
por medio de una cuenta de usuario de Active Directory válida. Además,
deberá haber configurado la cuenta de usuario para iniciar sesión en el
iDRAC6 con las credenciales de Active Directory. El iDRAC6 usa las
credenciales de Active Directory guardadas en la caché para iniciar la sesión.
Se puede activar el iDRAC6 para usar Kerberos (un protocolo de
autentificación de red) para activar el inicio de sesión único. Para obtener más
información, consulte “Acerca de la autentificación basada en Kerberos” en la
página 205. Asegúrese de haber realizado los pasos enumerados en la sección
“Prerrequisitos para el inicio de sesión único y la autentificación mediante
tarjeta inteligente de Active Directory” en la página 206 antes de configurar el
iDRAC6 para el inicio de sesión único.
Configuración del iDRAC6 para utilizar el inicio de sesión único
Lleve a cabo los siguientes pasos para configurar el iDRAC6 para el inicio de
sesión único mediante la interfaz web del iDRAC:
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC.
2
Vaya a
Configuración del iDRAC
ficha
Red/Seguridad
ficha
Servicio
de directorio
Microsoft
Active Directory
.
210
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
3
Haga clic en
Configurar Active Directory
. Aparece la página
Paso 1 de
4 de Configuración y administración de Active Directory
.
4 Cargue el archivo keytab obtenido del dominio raíz de Active Directory,
en el iDRAC6. Para hacerlo,
en
Cargar archivo keytab de Kerberos
,
escriba la ruta de acceso del archivo keytab o haga clic en
Examinar
para
ubicar el archivo. Haga clic en
Cargar
. El archivo keytab de Kerberos se
cargará en el iDRAC6. El archivo keytab es el mismo archivo que se creó al
realizar las tareas enumeradas en “Prerrequisitos para el inicio de sesión
único y la autentificación mediante tarjeta inteligente de Active
Directory” en la página 206.
5
Haga clic en
Siguiente
. Aparece la página
Paso 2 de 4
de
Configuración y
administración de Active Directory
.
6
Seleccione
Activar el inicio de sesión único
para activar el inicio de
sesión único.
7
Haga clic en
Siguiente
hasta que aparezca la última página. Si Active
Directory está configurado para utilizar el esquema estándar, aparece la
página
Paso 4a de 4
de
Configuración y administración de Active
Directory
. Si Active Directory está configurado para utilizar el esquema
extendido, aparece la página
Paso 4 de 4
de
Configuración y
administración de Active Directory
.
8
Haga clic en
Terminar
para aplicar la configuración.
Uso de RACADM:
Se puede cargar el archivo keytab en el iDRAC6 con el siguiente comando de
la interfaz de línea de comandos de racadm:
racadm krbkeytabupload -f <filename>
donde <filename> es el nombre del archivo keytab. El comando racadm es
compatible con racadm local y remota.
Para activar la función de inicio de sesión único por medio de la interfaz de
línea de comandos, ejecute el siguiente comando racadm:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADSSOEnable 1
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
211
mediante tarjeta inteligente
Inicio de sesión en iDRAC6 mediante inicio de sesión único
1
Inicie sesión en el sistema usando una cuenta de Active Directory válida.
2
Para acceder a la página web del iDRAC6, escriba lo siguiente:
https://<
dirección FQDN>
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<
dirección FQDN>
:<
número de puerto
>
donde
dirección FQDN
es el FQDN de iDRAC (nombre dns de
idrac.nombre de dominio) y
número de puerto
es el número de
puerto HTTPS.
NOTA:
Si se usa la dirección IP en lugar del FQDN, el inicio de sesión
único falla.
El iDRAC6 inicia su sesión por medio de las credenciales que fueron
almacenadas en caché en el sistema operativo cuando inició sesión con una
cuenta válida de Active Directory.
Usted estará conectado al iDRAC6 con los privilegios adecuados de
Microsoft Active Directory si:
Es usuario de Microsoft Active Directory.
Está configurado en el iDRAC6 para el inicio de sesión de
Active Directory.
El iDRAC6 está activado para la autentificación de Active Directory
con Kerberos.
Configuración de la autentificación de
tarjeta inteligente
El iDRAC6 admite la función de autentificación de dos factores (TFA) si se
activa el Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.
Los esquemas tradicionales de autentificación utilizan nombres de usuario
y contraseñas para autentificar a los usuarios. Esto proporciona una
seguridad mínima.
212
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
En cambio, la función TFA brinda mayor seguridad porque los usuarios deben
proporcionar dos factores de autentificación, el que poseen y el que conocen.
El factor que se posee es la tarjeta inteligente, un dispositivo físico, y el factor
que se conoce es un código secreto, como una contraseña o PIN.
La autentificación de dos factores requiere que los usuarios verifiquen su
identidad cuando proporcionan ambos factores.
Configuración de usuarios de iDRAC6 locales para Inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
Puede configurar que los usuarios iDRAC6 locales inicien sesión en el
iDRAC6 usando la tarjeta inteligente. Haga clic en Configuración del
iDRAC Red/Seguridad Usuarios.
Sin embargo, antes de que el usuario pueda iniciar sesión en el iDRAC6 con la
tarjeta inteligente, debe cargar el certificado de tarjeta inteligente del usuario
y el certificado de la autoridad de certificados (CA) de confianza para
certificar el iDRAC6.
NOTA:
Compruebe que la validación del certificado de CA esté activada antes de
configurar la tarjeta inteligente.
Exportación del certificado de tarjeta inteligente
Puede obtener el certificado del usuario exportando el certificado de tarjeta
inteligente con el software de administración de tarjetas (CMS), de la tarjeta
inteligente a un archivo en formato codificado Base64. Habitualmente, el CMS
puede obtenerse del proveedor de la tarjeta inteligente. Este archivo codificado
se debe cargar en el iDRAC6 como certificado del usuario. La autoridad de
certificados de confianza que emite los certificados de usuario de tarjeta
inteligente también deberá exportar el certificado de CA a un archivo en
formato codificado Base 64. Debe cargar este archivo como certificado de
CA de confianza del usuario. Configure el usuario con un nombre de usuario
que forme el nombre principal de usuario (UPN) en el certificado de la
tarjeta inteligente.
NOTA:
Para iniciar sesión en el iDRAC6, el nombre de usuario que configuró en el
iDRAC6 debe ser exactamente igual que el nombre principal de usuario (UPN) que
figura en el certificado de tarjeta inteligente.
Por ejemplo, en caso que se haya emitido el certificado de tarjeta inteligente para
el usuario, “[email protected]”, el nombre de usuario deberá configurarse
como “sampleuser”.
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
213
mediante tarjeta inteligente
Configuración de usuarios de Active Directory para Inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
Antes de usar la función de inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de
Active Directory, compruebe que el iDRAC6 ya está configurado para el inicio
de sesión de Active Directory y que la cuenta de usuario para la que se emitió
la tarjeta inteligente está activada para el inicio de sesión en Active Directory
del iDRAC6.
Asimismo, verifique que la configuración de inicio de sesión de Active
Directory está activada. Ver “Uso del servicio de directorio del iDRAC6” en la
página 155 para obtener más información sobre cómo configurar los usuarios
de Active Directory. El iDRAC6 también debe estar activado para representar
un servicio kerberizado. Para ello, es necesario cargar en el iDRAC6 un archivo
keytab válido obtenido del dominio raíz de Active Directory.
Para configurar los usuarios de Active Directory para que inicien sesión en el
iDRAC6 usando la tarjeta inteligente, el administrador del iDRAC6 deberá
configurar el servidor DNS, cargar el certificado de CA de Active Directory en
el iDRAC6 y activar el inicio de sesión de Active Directory. Ver “Uso del
servicio de directorio del iDRAC6” en la página 155 para obtener más
información sobre cómo configurar los usuarios de Active Directory.
Puede configurar Active Directory en Configuración del iDRAC
Red/Seguridad Servicio de directorioMicrosoft Active Directory.
NOTA:
Compruebe que la validación del certificado de CA esté activada antes de
configurar la tarjeta inteligente.
Configuración de la tarjeta inteligentee mediante iDRAC6
NOTA:
Para modificar esta configuración, debe contar con permiso para
Configurar el iDRAC.
1
En la interfaz web del iDRAC6, vaya a
Configuración del iDRAC
Red/Seguridad
ficha
Tarjeta inteligente
.
2
Configure los valores de Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.
La Tabla 8-1 contiene información sobre los valores de la página
Tarjeta inteligente
.
3
Haga clic en
Aplicar
.
214
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
Tabla 8-1. Valores de la tarjeta inteligente
Valor Descripción
Configurar Inicio de
sesión mediante
tarjeta inteligente
Desactivado
: desactiva el Inicio de sesión mediante tarjeta
inteligente. Los subsiguientes inicios de sesión en la interfaz
gráfica de usuario mostrarán la página normal de inicio de
sesión. Todas las interfaces de línea de comandos fuera de
banda, incluso Secure Shell (SSH), Telnet, serie y RACADM
remota, mantienen el estado correspondiente.
Activado
: Activa el Inicio de sesión mediante tarjeta
inteligente. Después de aplicar los cambios, desconéctese,
inserte su tarjeta inteligente y haga clic en
Iniciar sesión
para
introducir el PIN de la tarjeta inteligente. La activación del
inicio de sesión mediante tarjeta inteligente desactiva todas las
interfaces de línea de comandos fuera de banda, incluyendo
SSH, Telnet, serie, racadm remota e IPMI en la LAN, ya que
estos servicios sólo admiten la autentificación de un solo factor.
Activado con racadm remota
: activa el Inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente junto con RACADM remota.
Todas las demás interfaces fuera de banda de la CLI
se desactivan.
Si se selecciona Activado o Activado con racadm remota, se le
solicita que inicie sesión mediante tarjeta inteligente en cada
intento de inicio de sesión subsiguiente usando la interfaz web.
Se recomienda que el administrador del iDRAC6 utilice la
opción Activar con racadm remota únicamente para acceder a la
interfaz web del iDRAC6, para ejecutar secuencias de comandos
con los comandos de racadm remota. Si el administrador no
necesita usar racadm remota, se recomienda usar la opción
Activado para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.
Compruebe que la configuración de usuario local del iDRAC6
y/o la configuración de Active Directory estén completas antes
de activar el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.
NOTA:
El Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente requiere
que se configuren los usuarios locales del iDRAC6 con los
certificados correspondientes. Si se utiliza el Inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente para que un usuario de Microsoft
Active Directory inicie sesión, debe asegurarse de configurar el
certificado de usuario de Active Directory para dicho usuario.
Puede configurar el certificado de usuario en la página
UsuariosiMenú principal de usuario.
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
215
mediante tarjeta inteligente
Inicio de sesión en el iDRAC6 usando la tarjeta inteligente
La interfaz web del iDRAC6 muestra la página de Inicio de sesión mediante
tarjeta inteligente de todos los usuarios que fueron configurados para usar la
tarjeta inteligente.
NOTA:
Compruebe que la configuración de usuario local del iDRAC6 y/o la
configuración de Active Directory estén completas antes de activar el Inicio de
sesión mediante tarjeta inteligente.
NOTA:
De acuerdo con la configuración del explorador, el sistema puede
solicitarle que descargue e instale el complemento ActiveX para lector de tarjeta
inteligente cuando utiliza esta función por primera vez.
Activar la revisión
CRL para el Inicio
de sesión mediante
tarjeta inteligente
Esta revisión sólo está disponible para los usuarios locales de
tarjeta inteligente. Seleccione esta opción si desea que el
iDRAC6 revise la lista de revocación de certificados (CRL) para
ver si el certificado de tarjeta inteligente del usuario ha sido
revocado. Se verifica si el certificado de iDRAC del usuario, que
se descarga del servidor de distribución de la lista de revocación
de certificados (CRL), ha sido revocado en la lista.
Los servidores de distribución de CRL aparecen en los
certificados de tarjeta inteligente de los usuarios.
Para que la función de CRL funcione, el iDRAC6 debe tener
una dirección IP de DNS válida establecida como parte de la
configuración de la red. Puede configurar la dirección IP de
DNS del iDRAC6 en Configuración del iDRAC
Red/Seguridad Red.
El usuario no podrá iniciar sesión si:
El certificado de usuario aparece revocado en el archivo
de CRL.
El iDRAC6 no se puede comunicar con el servidor de
distribución de CRL.
El iDRAC6 no puede descargar la CRL.
NOTA:
Debe configurar correctamente la dirección IP del
servidor DNS en la página Red/Seguridad Red para que esta
comprobación se realice correctamente.
Tabla 8-1. Valores de la tarjeta inteligente (continuación)
Valor Descripción
216
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
1
Entre a la página web del iDRAC6 usando https.
https://<
dirección IP>
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<
dirección IP>
:<
número de puerto
>
donde
dirección IP
es la dirección IP del iDRAC6 y
número de
puerto
corresponde al número de puerto HTTPS.
Aparece la página Inicio de sesión del iDRAC6 y le solicita que inserte la
tarjeta inteligente.
2
Inserte la tarjeta inteligente en el lector y haga clic en
Iniciar sesión
.
El iDRAC6 solicita el PIN de la tarjeta inteligente.
3
Introduzca el PIN de la tarjeta inteligente para los usuarios locales de la
tarjeta inteligente, y si el usuario no fue creado localmente, el iDRAC6
solicitará que se introduzca la contraseña para la cuenta del usuario en
Active Directory.
NOTA:
Si es un usuario de Active Directory para quien se ha seleccionado la
opción Activar la revisión CRL para el Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente,
el iDRAC6 intentará descargar la CRL y buscará en ella el certificado del usuario.
El inicio de sesión por medio de Active Directory fallará si el certificado aparece
como revocado en la CRL o si la CRL no se puede descargar por cualquier motivo.
Ahora está conectado al iDRAC6.
Inicio de sesión en el iDRAC6 mediante la autentificación con tarjeta
inteligente de Active Directory
1
Inicie sesión en el iDRAC6 usando https.
https://<
dirección IP>
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<
dirección IP>
:<
número de puerto
>
donde
dirección IP es la dirección IP del iDRAC6 y número
de puerto corresponde al número de puerto HTTPS.
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
217
mediante tarjeta inteligente
Aparece la página Inicio de sesión del iDRAC6 y le solicita que inserte la
tarjeta inteligente.
2
Inserte la tarjeta inteligente y haga clic en
Iniciar sesión
.
Se abrirá el cuadro de diálogo emergente para introducir el PIN.
3
Introduzca el PIN y haga clic en
Aceptar
.
Ha iniciado sesión en el iDRAC6 con sus credenciales, como están definidas en
Active Directory.
Solución de problemas de inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente en el iDRAC6
Utilice las siguientes sugerencias para depurar una tarjeta inteligente que no
permite el acceso:
El complemento ActiveX no puede detectar el lector de tarjetas inteligentes
Verifique que la tarjeta inteligente sea compatible con el sistema operativo
Microsoft Windows. Windows admite una cantidad limitada de proveedores
de servicios de cifrado (CSP) de tarjetas inteligente.
Sugerencia: Como verificación general para determinar si los CSP de tarjetas
inteligentes están presentes en un cliente particular, inserte la tarjeta
inteligente en el lector en la pantalla de inicio de sesión (Ctrl-Alt-Supr)
de Windows y revise si Windows detecta esa tarjeta y muestra el cuadro de
diálogo para introducir el PIN.
PIN incorrecto de la tarjeta inteligente
Revise si la tarjeta inteligente se bloqueó debido a que se hicieron demasiados
intentos con PIN incorrectos. En tales casos, el emisor de la tarjeta inteligente
en la organización podrá ayudarle a obtener una nueva tarjeta inteligente.
Imposible iniciar sesión en el iDRAC6 local
Si un usuario del iDRAC6 local no puede iniciar sesión, compruebe si el
nombre de usuario y los certificados de usuario que están cargados en el
iDRAC6 han caducado. Los registros de rastreo del iDRAC6 pueden
proporcionar importantes mensajes de registro sobre los errores; a pesar de
que los mensajes de error son, algunas veces, intencionalmente ambiguos por
motivos de seguridad.
218
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
No se puede iniciar sesión en el iDRAC6 como usuario de Active Directory
Si no puede iniciar sesión en el iDRAC6 como usuario de Active Directory,
intente iniciar sesión en el iDRAC6 sin activar el Inicio de sesión mediante
tarjeta inteligente. Si ha activado la revisión de CRL, intente iniciar sesión
en Active Directory sin activar la revisión de CRL. El registro de rastreo de
iDRAC6 debería proporcionar importantes mensajes si se presenta algún
error de CRL.
También tiene la opción de desactivar el Inicio de sesión mediante tarjeta
inteligente por medio de la racadm local con el siguiente comando:
racadm config -g cfgSmartCard -o
cfgSmartCardLogonEnable 0
En las plataformas Windows de 64 bits, no se instala el complemento
Active-X de autentificación del iDRAC6 si se implementó una versión de
64 bits del Paquete redistribuible de Microsoft Visual C++ 2005. Para
instalar y ejecutar el complemento Active-X correctamente, implemente la
versión de 32 bits del Paquete redistribuible de Microsoft Visual C++
2005 SP1 (x86). Este paquete es necesario para ejecutar la sesión de
consola virtual en un explorador Internet Explorer.
Si recibe el siguiente mensaje de error
No es posible cargar el
complemento de tarjeta inteligente. Verifique la
configuración de IE o podría tener privilegios
insuficientes para usar el complemento de tarjeta
inteligente
, luego instale el Paquete redistribuible de Microsoft
Visual C++ 2005 SP1 (x86). Este archivo está disponible en el sitio web
de Microsoft en
microsoft.com
. Se han probado dos versiones distribuidas
del paquete redistribuible de C++, las cuales permiten que se cargue el
complemento de tarjeta inteligente de Dell. Consulte Tabla 8-2 para
obtener información detallada.
Tabla 8-2. Versiones distribuidas del paquete redistribuible de C++
Nombre de archivo
del paquete
redistribuible
Version
(Versión)
Fecha de
publicación
Tamaño Descripción
vcredist_x86.exe 6.0.2900.2180 21 de marzo
de 2006
2.56 MB MS Redistributable
2005
vcredist_x86.exe 9.0.21022.8 7 de noviembre
de 2007
1.73 MB Redistribuible 2008
de Microsoft
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
219
mediante tarjeta inteligente
Asegúrese de que la hora del iDRAC6 y la del controlador de dominio en el
servidor del controlador de dominio estén configuradas con 5 minutos o
menos de diferencia entre sí para que funcione la autentificación con
Kerberos. Consulte la
Hora del RAC
en la página
Sistema
Configuración del iDRAC
Propiedades
Información de iDRAC
, y la
hora del controlador de dominio, haciendo clic con el botón derecho del
mouse en la hora que se encuentra en la esquina inferior derecha de la
pantalla. La diferencia de zona horaria se muestra en el cuadro emergente.
Para la hora estándar de la zona central (CST) de los EE. UU., la diferencia
es –6. Use el siguiente comando RACADM de diferencia de zona horaria
para sincronizar la hora del iDRAC6 (mediante racadm remota o racadm
Telnet/SSH):
racadm config -g cfgRacTuning –o
cfgRacTuneTimeZoneOffset <valor de la diferencia
en minutos>.
Por ejemplo, si la hora del sistema es GMT -6 (CST de
los EE.UU.) y la hora es 2 p.m., establezca la hora del iDRAC6 en las
18.00 horas GMT, y debería introducir 360 en el comando anterior para
especificar la diferencia. También puede usar
cfgRacTuneDaylightoffset
para activar la variación de horario de verano. Esto evita tener que cambiar
la hora dos veces al año cuando se realizan los ajustes de horario de verano,
o simplemente calcúlelo en la diferencia anterior usando 300 en el ejemplo
que antecede.
Preguntas frecuentes acerca del inicio de
sesión único
El inicio de sesión único falla en Windows Server 2008 R2 x64. ¿Qué debo
hacer para que el inicio de sesión único funcione con Windows Server 2008
R2 x64?
1
Ejecute
http://technet.microsoft.com/en
-
us/library/dd560670(WS.10).aspx
para el
controlador de dominio y la política de dominio. Configure los equipos
para usar el paquete de cifrado DES-CBC-MD5. Esta configuración puede
afectar la compatibilidad con equipos clientes o con los servicios y
aplicaciones del entorno. El valor de la política
Configurar tipos de cifrado
permitidos para Kerberos
se encuentra en
Configuración del
equipo\Configuración de seguridad\Políticas locales\Opciones
de seguridad
.
220
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
2
Es necesario que los clientes de dominio tengan el GPO actualizado. En la
línea de comandos, escriba
gpupdate/force
y elimine el archivo
keytab antiguo con el comando
klist purge
.
3
Una vez que GPO ha sido actualizado, cree el nuevo archivo keytab.
4
Cargue el archivo keytab en el iDRAC6.
Ahora puede iniciar sesión en el iDRAC mediante el inicio de sesión único.
El inicio de sesión único falla en el caso de usuarios de AD en Windows 7 y
Windows Server 2008 R2. ¿Qué debo hacer para resolver esto?
Debe activar los tipos de cifrado para Windows 7 y Windows Server 2008 R2.
Para activar los tipos de cifrado:
1
Inicie sesión como administrador o como usuario con privilegios
administrativos.
2
Vaya a
Inicio
y ejecute
gpedit.msc
. Aparece la ventana
Editor de políticas
de grupo local
.
3
Acceda a
Configuración del equipo local
Configuración de Windows
Configuración de seguridad
Políticas locales
Opciones de seguridad
.
4
Haga clic con el botón derecho del mouse en
Seguridad de la red:
Configuración de los tipos de cifrado permitidos para Kerberos
y
seleccione
Propiedades
.
5
Active todas las opciones.
6
Haga clic en
OK
(Aceptar).
Ahora puede iniciar sesión en el iDRAC
mediante el inicio de sesión único.
Indique los siguientes valores adicionales para el esquema extendido:
1
En la ventana
Editor de políticas de grupo local
, acceda a
Configuración
del equipo local
Configuración de Windows
Configuración de
seguridad
Políticas locales
Opciones de seguridad
.
2
Haga clic con el botón derecho del mouse en
Seguridad de la red:
Restricción de NTLM: Tráfico de NTLM de salida al servidor remoto
y
seleccione
Propiedades
.
3
Seleccione
Permitir todas
.
4
Haga clic en
Aceptar
y luego cierre la ventana
Editor de políticas de
grupo local
.
5
Vaya a
Inicio
y ejecute
cmd
. Aparece la ventana del
símbolo del sistema
.
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
221
mediante tarjeta inteligente
6
Ejecute el comando
gpupdate /force
. Las políticas de grupo se
actualizan. Cierre la ventana del
símbolo del sistema
.
7
Vaya a
Inicio
y ejecute
regedit
. Aparece la ventana
Editor del registro
.
8
Acceda a
HKEY_LOCAL_MACHINE
Sistema
Establecer control
actual
Control
LSA
.
9
En el panel derecho, haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione
Nuevo
Valor de DWORD (32 bits)
.
10
Asigne a la nueva clave el nombre
Suprimir protección extendida
.
11
Haga clic con el botón derecho del mouse en
Suprimir protección
extendida
y haga clic en
Modificar
.
12
En el campo
Datos de valor
, escriba
1
y haga clic en
Aceptar
.
13
Cierre la ventana
Editor del registro
. Ahora puede iniciar sesión en el
iDRAC mediante el inicio de sesión único.
Si ha activado el inicio de sesión único para iDRAC y está utilizando
Internet Explorer para iniciar sesión en el iDRAC, el inicio de sesión único
falla y le solicita que introduzca su nombre de usuario y contraseña. ¿Cómo
resuelvo esto?
Compruebe que la dirección IP del iDRAC figure en Herramientas
Opciones de InternetSeguridadSitios de confianza. Si no figura, el
inicio de sesión único falla y le solicita que introduzca su nombre de usuario y
contraseña. Haga clic en Cancelar y continúe.
222
Configuración del iDRAC6 para inicio de sesión único o inicio de sesión
mediante tarjeta inteligente
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
223
Uso de la consola virtual de la
interfaz gráfica de usuario
Esta sección proporciona información acerca de cómo usar la función de
consola virtual del iDRAC6.
Descripción general
La función de consola virtual del iDRAC6 le permite tener acceso a la consola
local de manera remota en modo de gráficos o de texto. Mediante la consola
virtual, puede controlar uno o varios sistemas equipados con iDRAC6 desde
una ubicación.
No es necesario ir personalmente a cada servidor para realizar todo el
mantenimiento de rutina. En cambio se pueden administrar los servidores
desde cualquier punto, un equipo de escritorio o un equipo portátil. También
se puede compartir información con terceros de manera remota e
instantánea.
Uso de la consola virtual
NOTA:
Al abrir una sesión de consola virtual, el servidor administrado no indica
que la consola ha sido redirigida.
NOTA:
Si hay una sesión de consola virtual abierta desde la estación de
administración a un iDRAC6 concreto, cualquier intento de abrir una sesión nueva
desde la misma estación de administración a ese iDRAC6 fallará.
NOTA:
Es posible abrir varias sesiones de consola virtual desde una sola estación
de administración hacia múltiples controladores del iDRAC6 simultáneamente.
La página Consola virtual permite administrar el sistema remoto mediante el
teclado, vídeo y mouse de la estación de administración local para controlar
los dispositivos correspondientes en un servidor administrado remoto. Esta
función se puede usar junto con la función de medios virtuales para realizar
instalaciones de software remotas.
224
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Las siguientes reglas se aplican a una sesión de consola virtual:
Se admite un máximo de cuatro sesiones de consola virtual simultáneas.
Todas las sesiones muestran la misma consola de servidor administrado
simultáneamente.
A partir de la versión 1.5, es posible abrir varias sesiones en varios
servidores remotos desde el mismo cliente, según el orden en el que se van
abriendo. Si se abre una sesión de consola virtual mediante el
complemento de Java, se puede abrir otra sesión de consola virtual
mediante el complemento de ActiveX. Sin embargo, si se abre una sesión
de consola virtual mediante ActiveX, no se puede abrir otra sesión de
consola virtual mediante el complemento de Java. Se debe cerrar la
primera sesión de consola virtual para abrir una segunda sesión.
La sesión de consola virtual no se debe ejecutar desde un explorador web
del sistema administrado.
Debe haber disponible un ancho de banda de red de al menos 1 MB/s.
La primera sesión de consola virtual hacia el iDRAC6 es una sesión de
acceso total. Si un segundo usuario solicita una sesión de consola virtual,
se notifica al primer usuario y se le da la opción (aprobar, rechazar o
permitir como sólo lectura) de enviar una solicitud para compartir al
segundo usuario. El segundo usuario es notificado de que otro usuario
tiene el control. Cuando el primer usuario no responde a la solicitud para
compartir de cada usuario subsiguiente en un plazo de tiempo de espera de
30 segundos, el acceso a la consola virtual se otorga con base en el valor
establecido para el objeto
cfgRacTuneVirtualConsoleAuthorizeMultipleSessions
.
Este objeto es independiente del tipo de complemento (ActiveX o Java)
establecido para utilizarse en la segunda/tercera/cuarta sesión. Para obtener
más información sobre este objeto, consulte la
RACADM Command Line
Reference Guide for iDRAC6 and CMC
(Guía de referencia de la línea de
comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del
servicio de asistencia de Dell Support en
dell.com/support/manuals
.
NOTA:
Esta regla se aplica sólo con el RACADM remoto o del firmware
(SSH o Telnet), y no con el RACADM local.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
225
Configuración de la estación de administración
Para usar la consola virtual en la estación de administración, realice los
siguientes procedimientos:
1
Instale y configure un explorador web admitido. Consulte las siguientes
secciones para obtener más información:
“Exploradores web admitidos” en la página 28
“Configuración de un explorador web admitido” en la página 46
2
Si usa Firefox o desea usar el visor de Java con Internet Explorer, instale
Java Runtime Environment (JRE). Si usa el explorador Internet Explorer,
se ofrece un control ActiveX para el visor de consola. También puede usar
el visor de consola de Java con Firefox si instala JRE y configura el visor de
consola en la interfaz web del iDRAC6 antes de iniciar el visor.
3
Si utiliza Internet Explorer
(IE), compruebe que el explorador esté
activado para descargar contenido cifrado, como se indica a continuación:
Desde Internet Explorer, vaya a Opciones o Configuración y
seleccione
Herramientas
Opciones de Internet
Opciones
avanzadas
.
Desplácese hasta la sección
Seguridad
y deseleccione esta opción:
No guardar las páginas cifradas en el disco.
4
Si va a usar Internet Explorer para iniciar una sesión de consola virtual con
el complemento de ActiveX, asegúrese de haber agregado el IP del
iDRAC6 o el nombre de host en la lista de
Sitios de confianza
. También
debe restablecer la configuración personalizada como
Media baja
o
cambiar los valores para permitir la instalación de los complementos
ActiveX. Para obtener más información, consulte “Configuraciones del
explorador Internet Explorer para aplicaciones de consola virtual y de
medios virtuales con ActiveX” en la página 227.
NOTA:
El complemento ActiveX de 64 bits no se admite para iniciar una sesión de
consola virtual mediante Internet Explorer.
226
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
5
Se recomienda configurarla resolución del monitor en 1280 x 1024 píxeles
o más.
NOTA:
Si el sistema ejecuta un sistema operativo Linux, es posible que la consola
X11 no sea visible en el monitor local. Presione <Ctrl><Alt><F1> en la consola
virtual del iDRAC6 para cambiar Linux a consola de texto.
NOTA:
Ocasionalmente, puede encontrar el siguiente error de compilación de
Java Script: “Esperado: ;". Para resolver este problema, ajuste la
configuración de red para utilizar Conexión directa en JavaWebStart: Editar
PreferenciasGeneralConfiguración de red y elija Conexión directa en lugar
de Utilizar configuración del explorador.
Limpiar el caché del explorador
Si tiene problemas para usar la consola virtual (errores de fuera de rango,
problemas de sincronización, etc.) borre la caché del explorador para quitar o
eliminar las versiones anteriores del visor que pudieran estar almacenadas en
el sistema e inténtelo nuevamente.
NOTA:
Debe tener privilegios de administrador para borrar la caché del
explorador.
Para borrar versiones anteriores del visor de Active-X para IE7, haga
lo siguiente:
1
Cierre el Video Viewer y el explorador de Internet Explorer.
2
Abra el explorador de Internet Explorer nuevamente y vaya a
Internet
Explorer
Herramientas
Administrar complementos
y haga clic en
Activar o desactivar complementos
. Aparece la ventana
Administrar
comple
m
entos
.
3
Seleccione
Complementos utilizados por Internet Explorer
en el menú
desplegable
Mostrar
.
4
Elimine el complemento
Video Viewer
.
Para limpiar las versiones anteriores del visor Active-X para IE8, haga lo
siguiente:
1
Cierre el Video Viewer y el explorador de Internet Explorer.
2
Abra el explorador de Internet Explorer nuevamente y vaya a
Internet
Explorer
Herramientas
Administrar complementos
y haga clic en
Activar o desactivar complementos
. Aparece la ventana
Administrar
comple
m
entos
.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
227
3
Seleccione
Todos los complementos
en el menú
desplegable
Mostrar
.
4
Seleccione el complemento
Video Viewer
y haga clic en el vínculo
Más información
.
5
Seleccione
Quitar
de la ventana
Más información
.
6
Cierre las ventanas
Más información
y
Administrar complem
e
ntos
.
Para borrar las versiones anteriores del visor de Java en Windows o Linux,
haga lo siguiente:
1
En el indicador de comandos, ejecute
javaws-viewer
o
javaws-
uninstall
2
Aparece el
Visor de la caché de Java
.
3
Elimine los elementos con el título
Cliente de consola virtual de iDRAC6.
Configuraciones del explorador Internet Explorer para aplicaciones de
consola virtual y de medios virtuales con ActiveX
En esta sección se proporciona información acerca de la configuración del
explorador Internet Explorer requerida para iniciar y ejecutar aplicaciones de
consola virtual y de medios virtuales basadas en ActiveX.
NOTA:
Borre la caché del explorador y luego introduzca los valores de
configuración del explorador. Para obtener más información, consulte “Limpiar el
caché del explorador” en la página 226.
Valores comunes para los sistemas operativos Microsoft Windows
1
En Internet Explorer, vaya a la ficha
Herramientas
Opciones de
Internet
Seguridad
.
2
Seleccione la Zona que desea utilizar para ejecutar la aplicación.
3
Haga clic en
Personalizar
. Si está utilizando Internet Explorer 8, haga clic
en
Nivel personalizado
. Aparece la ventana
Configuración de seguridad
.
4
En
Controles y complementos de ActiveX
:
Seleccione la opción
Preguntar
para
Descargar controles ActiveX firmados
Seleccione la opción
Habilitar
o
Preguntar
para
Ejecutar controles y
complementos de ActiveX
Seleccione la opción
Habilitar
o
Preguntar
para
Generar scripts de los
controles ActiveX marcados como seguros para scripts
Haga clic en
Aceptar
y luego vuelva a hacer clic en
Aceptar
.
228
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Valores adicionales para los sistemas operativos de Microsoft Windows Vista o
más recientes
Los exploradores Internet Explorer en los sistemas operativos Windows Vista
o más recientes tienen una función de seguridad adicional denominada
“Modo protegido”.
Puede iniciar y ejecutar aplicaciones de ActiveX en exploradores Internet
Explorer con “Modo protegido” de una de las siguientes maneras:
Vaya a Archivos de programa Internet Explorer. Haga clic con el
botón derecho del mouse en iexplore.exe y haga clic en Ejecutar como
administrador.
Agregue la dirección IP del iDRAC en Sitios de confianza. Para hacer esto:
1
En Internet Explorer, vaya a
Herramientas
Opciones de Internet
Seguridad
Sitios de confianza
.
2
Compruebe que la opción
Habilitar Modo protegido
no esté seleccionada
para la zona de Sitios de confianza. Como alternativa, puede agregar la
dirección del iDRAC a sitios en la zona de Intranet. De manera
predeterminada, el modo protegido está desactivado para los sitios en la
zona de Intranet y en la zona de Sitios de confianza.
3
Haga clic en
Sitios
.
4
En el campo
Agregar este sitio web a la zona
, agregue la dirección del
iDRAC y haga clic en
Agregar
.
5
Haga clic en
Cerrar
y luego haga clic en
Aceptar
.
6
Cierre y reinicie el explorador para que la configuración tenga efecto.
Resoluciones de pantalla y velocidades de actualización admitidas
En la Tabla 9-1 se muestra una lista de las resoluciones de pantalla admitidas
y las velocidades de actualización correspondientes para una sesión de consola
virtual que se ejecuta en el servidor administrado.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
229
Configuración de la consola virtual en la interfaz web del iDRAC6
Para configurar la consola virtual en la interfaz web del iDRAC6, realice los
pasos siguiente:
1
Haga clic en
Sistema
Consola/Medios
Configuración
para configurar
los valores de la consola virtual del iDRAC6.
2
Configure las propiedades de la consola virtual. En la Tabla 9-2 se
describen los valores de la consola virtual.
3
Cuando termine, haga clic en
Aplicar
para guardar la nueva configuración.
Tabla 9-1. Resoluciones de pantalla y velocidades de actualización admitidas
Resolución de pantalla Velocidad de actualización (Hz)
720 x 400 70
640 x 480 60, 72, 75, 85
800 x 600 60, 70, 72, 75, 85
1024 x 768 60, 70, 72, 75, 85
1280 x 1024 60
Tabla 9-2. Propiedades de la configuración de la consola virtual
Propiedad Descripción
Enabled Haga clic para activar o desactivar la consola virtual. Si
esta opción aparece marcada, indica que la consola
virtual está activada. El valor predeterminado es
activada.
NOTA:
Si la opción Activada se marca o se deselecciona
una vez después de iniciar la consola virtual, se podrían
desconectar todas las sesiones de consola virtual
existentes.
N.º máx. de sesiones Seleccione el número máximo permitido de sesiones de
consola virtual, de 1 a 4. El valor predeterminado es 2.
Sesiones activas Muestra el número de sesiones de consola activa.
Este campo es de sólo lectura.
230
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Puerto de presencia
remota
El número de puerto de red utilizado para conectarse
a la opción de teclado/mouse de la consola virtual.
Este tráfico siempre está cifrado. Se recomienda cambiar
este número si otro programa está usando el puerto
predeterminado. El valor predeterminado
es 5900.
NOTA:
Si la opción Puerto de presencia remota se
modifica una vez después de iniciar la consola virtual,
se podrían desconectar todas las sesiones de consola
virtual existentes.
Cifrado de vídeo activado Seleccionado indica que el cifrado de vídeo está
activado. Todo el tráfico que se dirige al puerto de vídeo
está cifrado.
Deseleccionado indica que el cifrado de vídeo está
desactivado. El tráfico que va al puerto de vídeo no
está cifrado.
El valor predeterminado es Cifrado. La desactivación
del cifrado puede mejorar el rendimiento en las redes
más lentas.
NOTA:
Si la opción Cifrado de vídeo activado se activa o
se desactiva una vez después de iniciar la consola virtual,
se podrían desconectar todas las sesiones de consola
virtual existentes.
Vídeo del servidor local
activado
Si está marcado, indica que la salida al monitor de la
consola virtual del iDRAC6 se desactiva durante la
sesión de consola virtual. Esto garantiza que las tareas
que realice usando Consola virtual no serán visibles en
el monitor local del servidor administrado.
Tipo de complemento El tipo de complemento que se va a configurar.
Nativo
(ActiveX para Windows y complemento de Java
para Linux): el visor de ActiveX sólo funcionará en
Internet Explorer.
Java
: se iniciará un visor Java.
Tabla 9-2. Propiedades de la configuración de la consola virtual (continuación)
Propiedad Descripción
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
231
NOTA:
Para obtener información sobre cómo usar los medios virtuales con la
consola virtual, ver “Configuración y uso de medios virtuales” en la página 283.
Cómo abrir una sesión de consola virtual
Cuando se abre una sesión de consola virtual, la aplicación Dell Virtual
Console Viewer se inicia y el escritorio del sistema remoto aparece en el visor.
Con la aplicación Visor de consola virtual, se pueden controlar las funciones de
mouse y teclado del sistema remoto desde la estación de administración local.
NOTA:
Si la consola virtual se inicia desde una estación de administración
Windows Vista, se podrían generar mensajes de reinicio en la consola virtual. Para
evitarlo, defina los valores de tiempo de espera adecuados en las siguientes
ubicaciones: Panel de controlOpciones de energíaEconomizador de
energíaConfiguración avanzada Disco duro Apagar disco duro después de
<timeout> y en Panel de control Opciones de energía Alto rendimiento
Configuración avanzada Disco duro Apagar disco duro después de <timeout>.
Para abrir una sesión de consola virtual en la interfaz web, realice los
pasos siguientes:
1
Haga clic en
Sistema
Consola/Medios
Consola virtual y
medios virtuales
.
2
Utilice la información de la Tabla 9-3 para comprobar que hay una sesión
de consola virtual disponible.
Si desea reconfigurar los valores de propiedades que se muestran, ver
“Configuración de la consola virtual en la interfaz web del iDRAC6” en la
página 229.
Tabla 9-3. Consola virtual
Propiedad Descripción
Consola virtual activada Sí/No (seleccionado/no seleccionado)
Cifrado de vídeo activado Sí/No (seleccionado/no seleccionado)
N.º máx. de sesiones Muestra el número máximo de sesiones de consola
virtual admitidas.
Sesiones activas Muestra el número actual de sesiones de consola virtual
activas.
Vídeo del servidor local
activado
Sí = activado; No = desactivado.
232
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
NOTA:
Para obtener información sobre cómo usar los medios virtuales con la
consola virtual, ver “Configuración y uso de medios virtuales” en la página 283.
3
Si hay una sesión de consola virtual disponible, haga clic en
Iniciar consola
virtual
la página
Consola virtual y medios virtuales
.
NOTA:
Pueden aparecer varias ventanas de mensaje después de iniciar la
aplicación. Para evitar el acceso no autorizado a la aplicación, navegue a
través de los cuadros de mensajes en menos de tres minutos. De lo contrario,
se le pedirá iniciar la aplicación nuevamente.
NOTA:
Si una o varias ventanas de Alerta de seguridad aparecen en los
pasos siguientes, lea la información contenida en la ventana y haga clic en
para continuar.
La estación de administración se conecta al iDRAC6 y el escritorio
del sistema remoto aparece en la aplicación Visor de consola virtual
del iDRAC6.
Puerto de presencia
remota
El número de puerto de red utilizado para conectarse a
la opción de teclado/mouse de la consola virtual. Este
tráfico siempre está cifrado. Se recomienda cambiar este
número si otro programa está usando el puerto
predeterminado. El valor predeterminado es 5900.
Tipo de complemento Muestra el tipo de complemento que se seleccionó en la
página Configuración.
NOTA:
En las plataformas Windows de 64 bits, el
complemento ActiveX de autentificación del iDRAC6 no se
instalará correctamente si se ha implementado una
versión de 64 bits del “Paquete redistribuible de Microsoft
Visual C++ 2005”. Para instalar y ejecutar el complemento
Active-X correctamente, implemente la versión de 32 bits
del Paquete redistribuible de Microsoft Visual C++
2005 SP1 (x86). Este paquete es necesario para ejecutar
la sesión de consola virtual en un explorador
Internet Explorer.
Tabla 9-3. Consola virtual (continuación)
Propiedad Descripción
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
233
4
Aparecen dos punteros de mouse en la ventana del visor: Uno para el
sistema remoto y otro para el sistema local. Puede cambiar a un solo cursor
si selecciona la opción
Un solo cursor
en
Herramientas
en el menú de
Consola virtual del iDRAC6.
Vista previa de la consola virtual
Antes de iniciar la consola virtual, puede ver una vista previa del estado de la
consola virtual en la página SistemaPropiedadesResumen del sistema.
La sección Vista previa de la consola virtual muestra una imagen del estado
de la consola virtual. La imagen se actualiza cada 30 segundos.
NOTA:
La imagen de la consola virtual está disponible sólo si se ha activado
Consola virtual y si la tarjeta del iDRAC6 Enterprise está presente.
La Tabla 9-4proporciona información acerca de las opciones disponibles.
Tabla 9-4. Opciones de Vista previa de la consola virtual
Opción Descripción
Iniciar Haga clic en este vínculo para iniciar la consola virtual.
Si sólo está activado Medios virtuales, al hacer clic en este
vínculo se inician directamente los medios virtuales.
Este vínculo no se muestra si no tiene privilegios para la
consola virtual o si tanto la consola virtual como los medios
virtuales están desactivados.
Va lo r Haga clic en este vínculo para ver o editar los valores de la
configuración de la consola virtual en la página Configuración
de la consola/medios.
NOTA:
Debe configurar los privilegios del iDRAC para poder
editar los valores de la configuración de la consola virtual.
Refresh (Actualizar) Haga clic en este vínculo para actualizar la imagen de la
consola virtual que se muestra.
234
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Uso de la consola virtual del iDRAC6
(Video Viewer)
La consola virtual (Video Viewer) del iDRAC6 proporciona una interfaz de
usuario entre la estación de administración y el servidor administrado que le
permite ver el escritorio del servidor administrado y controlar las funciones de
mouse y teclado desde la estación de administración. Cuando se conecta al
sistema remoto, la consola virtual del iDRAC6 se inicia en otra ventana.
NOTA:
Debe tener privilegios de administrador para iniciar una consola virtual del
iDRAC6 (Video Viewer).
NOTA:
Si el servidor remoto está apagado, se visualiza el mensaje Sin señal.
NOTA:
La barra de título de la consola virtual muestra el nombre DNS o la
dirección IP del iDRAC al que se conecta desde la estación de administración.
Si el iDRAC no tiene un nombre DNS, se muestra la dirección IP. El formato es:
<DNS name / IPv6 address / IPv4 address>, <Model>,
User: <username>, <fps>
La consola virtual del iDRAC6 proporciona diversos ajustes de control, como
por ejemplo, sincronización del mouse, instantáneas, macros de teclado y
acceso a los medios virtuales. Para obtener más información sobre estas
funciones, haga clic en Sistema
Consola/Medios
y haga clic en Ayuda en la
página de la interfaz gráfica de usuario Consola virtual y medios virtuales.
Cuando inicia una sesión de consola virtual y aparece la consola virtual del
iDRAC6, es posible que deba sincronizar los punteros del mouse.
La Tabla 9-5 describe las opciones del menú disponibles en el visor.
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor
Elemento del
menú
Elemento Descripción
Icono de
tachuela
N/D Haga clic en el icono de tachuela para bloquear la
barra de menú de la consola virtual del iDRAC6.
Esto evita que la barra de herramientas se oculte
automáticamente.
NOTA:
Esto sólo se aplica al visor de ActiveX y no al
complemento de
Java.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
235
Medios
virtuales
Iniciar medios
virtuales
Muestra la
Sesión de medios virtuales
con una
lista de los dispositivos para asignar disponibles en
la ventana principal. Para convertir una imagen
ISO o IMG en virtual, haga clic en
Agregar
y
seleccione el archivo de imagen. El archivo de
imagen seleccionado se muestra junto a la lista de
dispositivos para asignar disponibles en la ventana
principal. Para convertir un dispositivo o una
imagen en virtual, marque la opción en la columna
Asignado
de la tabla. El dispositivo o la imagen se
asignará al servidor en este punto. Para anular la
asignación, deseleccione la casilla.
Haga clic en
Detalles
para mostrar el panel en el
que se enumeran los dispositivos e imágenes
virtuales. También se muestra la actividad de
lectura/escritura de cada dispositivo o imagen.
Archivo Capturar en archivo
Captura la pantalla actual del sistema remoto en
un archivo
.bmp
en Windows o en un archivo
.png
en Linux. Aparece un cuadro de diálogo que
permite guardar el archivo en un lugar
determinado.
NOTA:
El formato de archivo
.bmp
en Windows o el
formato de archivo
.png
en Linux
sólo se aplican al
complemento nativo. El complemento
de Java sólo
admite los formatos de archivo
.jpg
y
.jpeg
.
Salir
Cuando haya terminado de usar la consola y se
haya desconectado (mediante el procedimiento de
desconexión del sistema remoto), seleccione
Salir
desde el menú
Archivo
para cerrar la ventana
Consola virtual del iDRAC6
.
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor (continuación)
Elemento del
menú
Elemento Descripción
236
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Ver Refresh (Actualizar)
Actualiza la vista de la consola virtual de vídeo.
La consola virtual solicita al servidor un marco de
vídeo de referencia.
Pantalla completa/
En ventanas
Vista de la consola virtual de vídeo en modo de
pantalla completa. Para salir del modo de pantalla
completa, haga clic en
En ventanas
.
Ajustar
Cambia el tamaño de la ventana de la consola
virtual de vídeo al tamaño mínimo requerido para
mostrar el vídeo del servidor. Este elemento del
menú no está disponible en el modo de pantalla
completa.
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor (continuación)
Elemento del
menú
Elemento Descripción
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
237
Macros Alt+Ctrl+Supr
•Alt+Tab
•Alt+Esc
•Ctrl+Esc
•Alt+Espacio
•Alt+Intro
•Alt+Guión
Alt+F4
ImprPant
Alt+ImprPant
•F1
•Pause
Lengüeta
Ctrl+Intro
PetSis
Alt+MayúsIzq+
MayúsDer+Esc
Ctrl+Alt+Retroceso
Alt+F?
(Donde F?
representa las teclas
F1-F12)
Ctrl+Alt+F?
(Donde F?
representa las teclas
F1-F12)
Al seleccionar una macro o presionar la tecla
aceleradora especificada para la macro,
la acción se ejecuta en el sistema remoto.
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor (continuación)
Elemento del
menú
Elemento Descripción
238
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Herramientas Opciones de la sesión
La ventana Opciones de la sesión proporciona
ajustes de control adicionales al visor de la sesión.
Esta ventana tiene las fichas
General
y
Mouse
.
Se puede controlar el
modo de paso a través de
teclado
en la ficha General. Seleccione
Pasar todas
las pulsaciones de teclas al destino
para pasar las
pulsaciones de teclas de la estación de
administración al sistema remoto.
La ficha Mouse contiene dos secciones:
Cursor
sencillo
y
Aceleración del mouse
. La función
Cursor sencillo
se proporciona para compensar los
problemas de alineación del mouse en algunos
sistemas operativos remotos. Una vez que el visor
entra al modo
Cursor sencillo
,
el puntero del mouse queda atrapado dentro de la
ventana del visor. Presione la tecla de terminación
para salir de esta modalidad. Utilice este control
para seleccionar la tecla que saldrá del modo de
cursor sencillo.
La
Aceleración del mouse
optimiza el
funcionamiento del mouse en función del
sistema operativo.
Cursor sencillo
Activa el modo de cursor sencillo en el visor.
En este modo, el cursor del cliente se oculta de la
vista, de manera que sólo queda visible el cursor
del servidor. El cursor del cliente también queda
atrapado en el marco del visor. El usuario no podrá
utilizar el cursor fuera de la ventana del visor hasta
que presione la
Tecla de terminación
que se
especifica en la ficha
Opciones de sesión:
Mouse
.
Estadísticas
Esta opción del menú abre un cuadro de diálogo
que muestra estadísticas de rendimiento del visor.
Los valores que se muestran son:
Velocidad de imagen
Ancho de banda
Compresión
Velocidad de paquetes
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor (continuación)
Elemento del
menú
Elemento Descripción
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
239
Desactivación o activación del vídeo del servidor local
Se puede configurar el iDRAC6 para rechazar conexiones de la consola virtual
del iDRAC6 por medio de la interfaz web del iDRAC6.
Si desea asegurarse de tener acceso exclusivo a la consola del servidor
administrado, debe desactivar la consola local y volver a configurar el Máx. de
sesiones a 1 en la página Configuración de la consola virtual.
NOTA:
Si desactiva (apaga) el vídeo local en el servidor, el monitor, el teclado
y el mouse que están conectados a la consola virtual del iDRAC6 permanecen
activados.
Para desactivar o activar la consola local, realice el procedimiento siguiente:
1
En la estación de administración, abra un explorador web admitido e inicie
sesión en el iDRAC6.
2
Haga clic en
Sistema
Consola/Medios
Configuración
.
Alimentación
Encender el sistema
Enciende el sistema.
Apagar el sistema
Apaga el sistema.
Apagado ordenado
Apaga el sistema.
NOTA:
Compruebe que la opción de apagado está
configurada para el sistema operativo antes de
realizar un apagado ordenado utilizando esta
opción. Si utiliza esta opción sin configurarla en el
sistema operativo, se reinicia el sistema
administrado en lugar de realizar una operación
de apagado.
Restablecer el sistema
(reinicio mediante
sistema operativo)
Reinicia el sistema sin apagarlo.
Realizar ciclo de
encendido del sistema
(reinicio mediante
suministro de energía)
Apaga y luego reinicia el sistema.
Help
(Ayuda)
Contenido e índice
Proporciona instrucciones para ver la ayuda
en línea.
Acerca de la consola
virtual del iDRAC6
Muestra la versión de
Consola virtual del
iDRAC6
.
Tabla 9-5. Selecciones de la barra de menú del visor (continuación)
Elemento del
menú
Elemento Descripción
240
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
3
Para desactivar (apagar) el vídeo local en el servidor, desmarque la casilla
Vídeo del servidor local activado
en la página
Configuración
, y luego haga
clic en
Aplicar
. El valor predeterminado es Apagado.
NOTA:
Si el vídeo del servidor local está encendido, demorará 15 segundos
en apagarse.
4
Para activar (encender) el vídeo local en el servidor, marque la casilla
Vídeo
del servidor local activado
en la página
Configuración
, y luego haga clic
en
Aplicar
.
Inicio de la consola virtual y de los medios
virtuales de manera remota
Se puede iniciar la consola virtual o los medios virtuales introduciendo un
solo URL en un explorador admitido, en lugar de iniciarlo desde la interfaz
gráfica de usuario web del iDRAC6. Dependiendo de la configuración del
sistema, se realiza el proceso de autentificación manual (página de inicio de
sesión) o se dirige automáticamente al visor de la consola virtual o de los
medios virtuales.
Si el inicio de sesión único ya está configurado en el sistema, no podrá utilizar
el formato de URL para iniciar la consola virtual o los medios virtuales.
Puede iniciar la consola virtual con una cuenta de usuario creada localmente
en iDRAC6, LDAP y Active Directory.
NOTA:
Internet Explorer admite el inicio de sesión local, con Active Directory (AD),
tarjeta inteligente (SC) e inicio de sesión único (SSO). Firefox admite sólo el inicio
de sesión local, AD e inicio de sesión único en sistemas operativos basados en
Windows. No admite el inicio de sesión SC.
Inicio de la consola mediante el formato de URL
Si introduce el vínculo <IP>/console en un explorador, inicie sesión
siguiendo el procedimiento de inicio de sesión manual normal según la
configuración de inicio de sesión. Si el inicio de sesión se realiza
satisfactoriamente, la consola virtual o los medios virtuales se inician. De lo
contrario, se redirige al usuario a la página de inicio de la interfaz gráfica de
usuario del iDRAC6.
La sesión de la interfaz gráfica web del iDRAC se muestra en segundo plano
en la página de vKVM.
Puede iniciar tan sólo una sesión de la consola virtual a la vez.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
241
Si tiene activados los privilegios de sólo lectura utilice el formato de URL para
iniciar sólo la página Consola virtual y no la página Medios virtuales.
Si la consola virtual está desactivada en el iDRAC6, el usuario o el
administrador todavía pueden iniciar los medios virtuales, si tienen privilegios
suficientes. Para obtener más información sobre privilegios suficientes,
ver “Inicio de la consola virtual y de los medios virtuales de manera remota”
en la página 240.
Situaciones de error habituales
La Tabla 9-6 muestra una lista de las situaciones de error habituales, los
motivos de los errores y el comportamiento del iDRAC6.
Tabla 9-6. Situaciones de error
Situaciones de error Motivo Comportamiento
Falló el inicio
de sesión
Ingresó un nombre de
usuario no válido o una
contraseña incorrecta.
Se presenta el mismo
comportamiento cuando se
especifica https://<IP> y el inicio
de sesión falla.
La tarjeta de iDRAC6
Enterprise no está
presente
La tarjeta de iDRAC6
Enterprise no está
presente. Por lo tanto,
la función de consola
virtual/medios virtuales
no está disponible.
El visor de la consola virtual de
iDRAC6 no se ha iniciado. Se
redirige al usuario a la página de
inicio de la interfaz gráfica de
usuario del iDRAC6.
Privilegios
insuficientes
No cuenta con privilegios
de consola virtual y
medios virtuales.
El visor de la consola virtual de
iDRAC6 no se inicia y el usuario es
redirigido a la página de la interfaz
gráfica de usuario de configuración
de la consola o los medios.
Consola virtual
desactivada
La consola virtual está
desactivada en su
sistema.
El visor de la consola virtual de
iDRAC6 no se inicia y el usuario es
redirigido a la página de la interfaz
gráfica de usuario de configuración
de la consola o los medios.
Se detectaron
parámetros de URL
desconocidos
El URL introducido
incluye parámetros
no definidos.
Aparece el mensaje No se encontró
la página (404).
242
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Preguntas frecuentes sobre la consola virtual
La Tabla 9-7 contiene las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 9-7. Uso de la consola virtual: preguntas frecuentes
Pregunta Respuesta
La consola virtual no cierra
la sesión cuando se
desconecta la interfaz
gráfica de usuario web fuera
de banda.
Las sesiones de la consola virtual y los medios virtuales
permanecen activas incluso cuando la sesión de web se
desconecta. Cierre las aplicaciones del visor de medios
virtuales y de la consola virtual para desconectarse de la
sesión correspondiente.
¿Se puede iniciar una nueva
sesión de vídeo de consola
remota cuando el vídeo local
del servidor está apagado?
Sí.
¿Por qué tarda 15 segundos
apagar el vídeo local del
servidor después de solicitar
la desactivación del
vídeo local?
Para que el usuario local tenga la oportunidad de
realizar alguna acción antes de que el vídeo se apague.
¿Hay algún retraso al
encender el vídeo local?
No. Después de que el iDRAC6 recibe la solicitud de
encendido de vídeo local, el vídeo se enciende
instantáneamente.
¿El usuario local también
puede apagar el vídeo?
Cuando la consola local está desactivada, el usuario
local no puede apagar el vídeo.
¿El usuario local también
puede encender el vídeo?
Cuando la consola local está desactivada, el usuario
local no puede encender el vídeo.
¿La desactivación del vídeo
local también desactiva el
teclado y el mouse locales?
No.
¿La desactivación de la
consola local desactivará
el vídeo en la sesión de
consola remota?
No, la activación o desactivación del vídeo local es
independiente de la sesión de consola remota.
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
243
¿Cuáles son los privilegios
necesarios para que un
usuario del iDRAC6 active o
desactive el vídeo del
servidor local?
Cualquier usuario con privilegios de configuración del
iDRAC6 puede activar o desactivar la consola local.
¿Cómo se puede ver el
estado actual del vídeo del
servidor local?
El estado se muestra en la página Configuración de la
consola virtual de la interfaz web del iDRAC6.
El comando racadm getconfig –g
cfgRacTuning de la interfaz de línea de comandos
de RACADM muestra el estado en el objeto
cfgRacTuneLocalServerVideo.
No puedo ver la parte
inferior de la pantalla del
sistema en la ventana de la
consola virtual.
Compruebe que la resolución del monitor de la
estación de administración sea de 1280 x 1024. Intente
también utilizar las barras de desplazamiento en el
cliente de la consola virtual del iDRAC6.
La ventana de la consola no
es legible.
El visor de la consola en Linux requiere de un conjunto
de caracteres UTF-8. Revise la configuración regional y,
de ser necesario, restablezca el conjunto de caracteres.
¿Por qué el mouse no se
sincroniza en la consola de
texto de Linux (en Dell
Unified Server Configurator
(USC), Dell Lifecycle
Controller o en Dell Unified
Server Configurator
Lifecycle Controller
Enabled (USC-LCE)?
La consola virtual requiere el controlador de mouse
USB, pero el controlador de mouse USB sólo está
disponible en el sistema operativo X-Window.
Aún tengo problemas con la
sincronización del mouse.
Compruebe que está seleccionado el mouse adecuado
al sistema operativo antes de iniciar una sesión
de consola virtual.
Compruebe que la opción Un solo cursor en
Herramientas, en el menú de la consola virtual de
iDRAC6, esté seleccionada en el cliente de la consola
virtual de iDRAC6. La opción predeterminada es el
modo de dos cursores.
Tabla 9-7. Uso de la consola virtual: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
244
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
¿Por qué no puedo usar un
teclado o un mouse
mientras instalo un sistema
operativo Microsoft de
manera remota mediante la
consola virtual del iDRAC6?
Cuando se instala de manera remota un sistema
operativo Microsoft admitido en un sistema con la
consola virtual activada en el BIOS, aparece un
mensaje de conexión de EMS que pide que se
seleccione Aceptar para poder continuar. No se puede
usar el mouse para seleccionar Aceptar de manera
remota. Se debe seleccionar Aceptar en el sistema local
o reiniciar el servidor administrado de manera remota,
volver a instalar y luego desactivar la consola virtual en
el BIOS.
Microsoft genera este mensaje para avisar al usuario
que la consola virtual está activada. Para asegurar que
este mensaje no aparezca, siempre desactive la consola
virtual en el BIOS antes de instalar un sistema
operativo de manera remota.
¿Por qué el indicador de
Bloq Num de mi estación de
administración no muestra
el estado de Bloq Num en el
servidor remoto?
Cuando se accede por medio del iDRAC6, el indicador
Bloq Num de la estación de administración no
necesariamente coincide con el estado del Bloq Num
del servidor remoto. El estado de Bloq Num depende
de la configuración del servidor remoto cuando la
sesión remota está conectada, independientemente del
estado de Bloq Num en la estación de administración.
¿Por qué aparecen varias
ventanas del visor de sesión
cuándo establezco una
sesión de consola virtual
desde el host local?
Está configurando una sesión de consola virtual desde
el sistema local. Esto no se permite.
Si estoy ejecutando una
sesión de consola virtual y
un usuario local accede al
servidor administrado,
¿recibiré un mensaje de
advertencia?
No. Si un usuario local accede al sistema, ambos
tendrán el control del sistema.
¿Cuánto ancho de banda
necesito para ejecutar una
sesión de consola virtual?
Se recomienda tener una conexión de 5 MB/s para
obtener un buen rendimiento. Se requiere una
conexión de 1 MB/s para un rendimiento mínimo.
Tabla 9-7. Uso de la consola virtual: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
245
¿Cuáles son los requisitos
mínimos del sistema para
que mi estación de
administración ejecute la
consola virtual?
La estación de administración requiere un procesador
Intel Pentium III a 500 MHz con un mínimo de
256 MB de RAM.
¿Por qué aparece el mensaje
Sin señal dentro del visor de
vídeo de la consola virtual
del iDRAC6?
Es posible que el mensaje aparezca porque el
complemento de la consola virtual del iDRAC6 no está
recibiendo el vídeo del escritorio del servidor remoto.
Generalmente, este comportamiento suele ocurrir
cuando el servidor remoto está apagado.
Ocasionalmente, el mensaje puede aparecer debido a
una falla en la recepción del vídeo del escritorio del
servidor remoto.
¿Por qué aparece el mensaje
Fuera de rango dentro del
visor de vídeo de la consola
virtual del iDRAC6?
Es posible que este mensaje aparezca porque un
parámetro necesario para capturar vídeo esté fuera del
rango en el cual el iDRAC6 puede capturar vídeo.
Parámetros tales como la resolución de pantalla o la
frecuencia de actualización cuando son muy elevados
provocan una condición de fuera de rango. Por lo
general, el rango máximo de parámetros está definido
por limitaciones físicas como el tamaño de la memoria
de vídeo o el ancho de banda.
Tabla 9-7. Uso de la consola virtual: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
246
Uso de la consola virtual de la interfaz gráfica de usuario
Uso de la interfaz WS-MAN
247
Uso de la interfaz WS-MAN
Servicios web para administración (WS–MAN) es un protocolo basado en el
protocolo simple de acceso a objetos (SOAP), utilizado en la administración
de sistemas. WS–MAN proporciona un protocolo con capacidad
interoperativa para que los dispositivos puedan compartir e intercambiar
datos a través de redes. El iDRAC6 utiliza WS–MAN para transmitir
información de administración basada en el modelo común de información
(CIM) del grupo de trabajo de administración distribuida (DMTF); la
información del CIM define la semántica y los tipos de información que
pueden manipularse en un sistema administrado. Las interfaces incorporadas
por Dell para la administración de plataformas de servidores están
organizadas en perfiles, en los que cada perfil define las interfaces específicas
para cada dominio de administración o área de funcionalidad en particular.
Además, Dell ha definido diversas extensiones de modelo y perfil que ofrecen
interfaces para otras capacidades.
Los datos que se encuentran disponibles a través de WS-MAN son provistos
por la interfaz de instrumentación del iDRAC6 asignada a los siguientes
perfiles DMTF y de extensión de Dell:
Perfiles CIM admitidos
Tabla 10-1. DMTF estándar
DMTF estándar
1
Servidor básico
Define las clases de CIM para representar al servidor host.
2
Procesador de servicio:
Contiene la definición de las clases de CIM para representar al iDRAC6.
3
Propiedad física:
Define las clases de CIM para representar el aspecto físico de los elementos
administrados. El iDRAC6 utiliza este perfil para representar la información de FRU
del servidor host.
248
Uso de la interfaz WS-MAN
DMTF estándar
4
Admin de dominios SM-CLP
Define las clases de CIM para representar la configuración del CLP. El iDRAC6 usa
este perfil para su propia implementación del CLP.
5
Administración del estado de la alimentación
Define las clases de CIM para las operaciones de control de alimentación. El
iDRAC6 usa este perfil para las operaciones de control de alimentación del
servidor host.
6
Suministro de energía (versión 1.1)
Define las clases de CIM para representar suministros de energía. El iDRAC6 usa
este perfil para representar los suministros de energía del servidor host para describir
el consumo de alimentación, como los límites máximo y mínimo de consumo de
alimentación.
7
Servicio CLP
Define las clases de CIM para representar la configuración del CLP. El iDRAC6 usa
este perfil para su propia implementación del CLP.
8
Interfaz IP
9
Cliente DHCP
10
Cliente DNS
11
Puerto Ethernet
Los perfiles anteriores definen las clases de CIM para representar pilas de redes El
iDRAC6 usa estos perfiles para representar la configuración del NIC del iDRAC6.
12
Registro
Define las clases de CIM para representar distintos tipos de registros. El iDRAC6 usa
este perfil para representar el registro de sucesos del sistema (SEL) y el registro RAC
del iDRAC6.
13
Inventario de software
Define las clases de CIM para inventario de software instalado o disponible. El
iDRAC6 usa este perfil para inventario de versiones de firmware del iDRAC6
actualmente instaladas mediante el protocolo TFTP.
14
Autorización basada en funciones
Define las clases de CIM para representar funciones. El iDRAC6 usa este perfil para
configurar privilegios de la cuenta iDRAC6.
Tabla 10-1. DMTF estándar (continuación)
Uso de la interfaz WS-MAN
249
DMTF estándar
15
Actualización de software
Define las clases de CIM para inventario de actualizaciones de software disponibles.
El iDRAC6 usa este perfil para inventario de actualizaciones de firmware mediante el
protocolo TFTP.
16
Recopilación SMASH
Define las clases de CIM para representar la configuración del CLP. El iDRAC6 usa
este perfil para su propia implementación del CLP.
17
Registro de perfiles
Define las clases de CIM para anunciar las implementaciones de perfil. El iDRAC6
usa este perfil para anunciar sus propios perfiles implementados, como se describe en
esta tabla.
18
Métricas básicas
Define las clases de CIM para representar las métricas. El iDRAC6 usa este perfil
para representar las métricas del servidor host para describir el consumo de
alimentación, como los límites máximo y mínimo de consumo de alimentación.
19
Administración de identidad simple
Define las clases de CIM para representar identidades. El iDRAC6 usa este perfil
para la configuración de cuentas iDRAC6.
20
Redirección de USB
Define las clases de CIM para representar la redirección remota de puertos USB
locales. El iDRAC6 usa este perfil junto con el perfil de medios virtuales para
configurar medios virtuales.
Tabla 10-1. DMTF estándar (continuación)
250
Uso de la interfaz WS-MAN
Extensiones de Dell
1
Dell Active Directory Client versión 2.0.0
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para configurar el cliente iDRAC6
Active Directory y los privilegios locales para grupos de Active Directory.
2
Medios virtuales de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para configurar los medios virtuales
del iDRAC6. Extiende el perfil de redirección de USB.
3
Puerto Ethernet de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para configurar la interfaz de banda
lateral del NIC para el NIC del iDRAC6. Extiende el perfil de puerto Ethernet.
4
Administración de la utilización de la alimentación de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar el presupuesto de
alimentación del servidor host y para configurar/supervisar el presupuesto de
alimentación del servidor host.
5
Implementación del sistema operativo Dell
Define las clases de extensión de CIM y Dell para representar la configuración de las
funciones de implementación de sistema operativo. Amplía la función de
administración de hacer referencia a los perfiles al sumar la compatibilidad con
actividades de implementación de sistema operativo manipulando las funciones de
ese tipo de implementación que ofrece el procesador de servicio.
6
Control de trabajos de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para administrar trabajos de
configuración.
7
Perfil de administración de LC de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para configurar los atributos de Dell
Lifecycle Controller, como el descubrimiento automático. Este perfil también activa
la administración del reemplazo de piezas, del reemplazo de la placa madre, la
exportación e importación del perfil de sistema, el inicio desde un recurso
compartido de red y la administración del certificado de cifrado.
8
Almacenamiento persistente de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para administrar las particiones en la
tarjeta vFlash SD de las plataformas Dell.
9
NIC simple de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la configuración de
los controladores de red de NIC.
Tabla 10-1. DMTF estándar (continuación)
Uso de la interfaz WS-MAN
251
Extensiones de Dell
10
Perfil de administración del BIOS y del inicio de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar los atributos del
BIOS de Dell y para configurar la secuencia de inicio del host.
11
Perfil de RAID de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la configuración del
almacenamiento de RAID del host.
12
Perfil de suministro de energía de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del suministro de energía del host.
13
Perfil de la tarjeta del iDRAC de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del iDRAC6. Este perfil también proporciona una representación y
métodos para configurar atributos y cuentas de usuarios iDRAC.
14
Perfil de ventiladores de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del ventilador del host.
15
Perfil de memoria de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del DIMM del host.
16
Perfil del CPU de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del CPU del host.
17
Perfil de información del sistema de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario de la plataforma del host.
18
Perfil del dispositivo PCI de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario del PCI del host.
19
Perfil de vídeo de Dell
Define las clases de extensiones de CIM y Dell para representar la información de
inventario de la tarjeta de vídeo del host.
Tabla 10-1. DMTF estándar (continuación)
252
Uso de la interfaz WS-MAN
La implementación de WS-MAN del iDRAC6 utiliza SSL en el puerto 443
para garantizar la seguridad de transporte y admite autentificación básica y de
resumen. Las interfaces de los servicios web se pueden utilizar mediante el
aprovechamiento de la infraestructura del cliente, como la interfaz de línea de
comandos WinRM y Powershell de Windows, las utilidades de código abierto
como WSMANCLI y entornos de programación de aplicaciones como
Microsoft .NET.
Para obtener más información sobre los servicios remotos de Dell Lifecycle
Controller, consulte los documentos siguientes:
Guía del usuario
Notas de la versión
Lista de mensajes de error y solución de problemas
Para acceder a estos documentos:
1
Vaya a
dell.com/support/manuals
.
2
Haga clic en
Software
Administración del sistema
Dell Unified
Server Configurator and Lifecycle Controller
.
3
Haga clic en la versión relevante para ver todos los documentos para una
versión concreta.
Para acceder a guías, documentos de perfil, muestras de códigos, documentos
técnicos y otra información útil de la interfaz de servicios web (Windows y
Linux), vaya a OpenManage Systems Management Lifecycle Controller
en delltechcenter.com.
Para obtener más información, consulte lo siguiente:
Sitio web de DMTF en
dmtf.org/standards/profiles/
Notas de publicación o archivo léame de WS–MAN.
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
253
Uso de la interfaz de línea de
comandos SM-CLP del iDRAC6
Esta sección ofrece información acerca del protocolo de línea de comandos
para la administración de servidores (SM-CLP) del equipo de trabajo de
administración distribuida (DMTF) que está incorporado en el iDRAC6.
NOTA:
En esta sección se parte de la premisa de que el lector está familiarizado
con la iniciativa de arquitectura de administración de sistemas para hardware de
servidor (SMASH) y las especificaciones de SM-CLP. Para obtener más
información sobre estas especificaciones, visite el sitio web de DMTF en dmtf.org.
El SM-CLP del iDRAC6 es un protocolo que ofrece estándares para
implementaciones de la interfaz de línea de comandos para administración de
sistemas. El SM-CLP es un subcomponente de la iniciativa de SMASH
supervisado por DMTF para una administración efectiva del servidor en
varias plataformas. La especificación SM-CLP, junto con la especificación de
direccionamiento de elemento administrado y varios perfiles en las
especificaciones de asignación de SM-CLP, describe los destinos y verbos
estandarizados para distintas ejecuciones de tareas de administración.
Compatibilidad con SM-CLP de iDRAC6
SM-CLP se aloja en el firmware del controlador iDRAC6 y admite las
interfaces Telnet, SSH y serie. La interfaz de SM-CLP del iDRAC6 está
basada en la versión 1.0 de la especificación SM-CLP proporcionada por la
organización DMTF. El SM-CLP del iDRAC6 admite todos los perfiles
descritos en la Tabla 10-1.
Las siguientes secciones proporcionan una descripción de la función SM-CLP
que se aloja en el iDRAC6.
254
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
Funciones de SM-CLP
El SM-CLP promueve el concepto de verbos y destinos para proporcionar
capacidades de administración de sistemas por medio de la interfaz de línea
de comandos. El verbo indica la operación que se va a ejecutar y el destino
determina la entidad (u objeto) que ejecuta la operación.
Vea el siguiente ejemplo de la sintaxis de la línea de comandos de SM-CLP.
<verb> [<options>] [<target>] [<properties>]
Durante una sesión típica de SM-CLP, puede realizar operaciones mediante
los verbos que se mencionan en la Tabla 11-1.
Uso de SM-CLP
SSH (o Telnet) con el iDRAC6 mediante las credenciales correctas.
Se muestra la petición SMCLP (/admin1->).
Tabla 11-1. Verbos de interfaz de línea de comandos admitidos para el sistema
Verbo Definición
cd Navega en el MAP por medio del shell
set Establece una propiedad para un valor específico
help Muestra la ayuda de un destino específico
reset Restablece el destino
show Muestra las propiedades del destino, los verbos y los destinos
secundarios
start Activa un destino
stop Desactiva un destino
exit Cierra la sesión de shell de SM-CLP
version Muestra los atributos de versión de un destino
load Lleva una imagen binaria de una URL a una dirección de
destino especificada
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
255
Destinos de SM-CLP
Tabla 11-2 contiene una lista de los destinos que se proporcionan por medio
de SM-CLP para sustentar las operaciones que se describen en la Tabla 11-1
anteriormente.
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP
Destino Definiciones
admin1 Dominio de admin
admin1/profiles1 Perfiles registrados en el iDRAC6
admin1/hdwr1 Hardware
admin1/system1 Destino de sistema administrado
admin1/system1/redundancyset1 Suministro de energía
admin1/system1/redundancyset1/
pwrsupply*
Suministro de energía del sistema
administrado
admin1/system1/sensors1 Sensores del sistema administrado
admin1/system1/capabilities1 Capacidades de recopilación del sistema
administrado SMASH
admin1/system1/capabilities1/
pwrcap1
Capacidades de utilización de la
alimentación del sistema administrado
admin1/system1/capabilities1/
elecap1
Capacidades de destino del sistema
administrado
admin1/system1/logs1 Destino de las recopilaciones de registro
admin1/system1/logs1/log1 Entrada de registro de sucesos del
sistema (SEL)
admin1/system1/logs1/log1/
record*
Una entrada individual del registro de
sucesos del sistema en el sistema
administrado
admin1/system1/settings1 Configuración de recopilación del
sistema administrado SMASH
admin1/system1/settings1/
pwrmaxsetting1
Configuración de asignación de
alimentación máxima del sistema
administrado
256
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
admin1/system1/settings1/
pwrminsetting1
Configuración de asignación de
alimentación mínima del sistema
administrado
admin1/system1/capacities1 Capacidades de recopilación del sistema
administrado SMASH
admin1/system1/consoles1 Recopilación SMASH de las consolas del
sistema administrado
admin1/system1/usbredirectsap1 SAP de redirección de USB de medios
virtuales
admin1/system1/usbredirectsap1
/remotesap1
SAP de redirección de USB de destino
de medios virtuales
admin1/system1/sp1 Procesador de servicio
admin1/system1/sp1/timesvc1 Servicio de hora del procesador de
servicio
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1
Recopilación SMASH de las capacidades
del procesador de servicio
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/clpcap1
Capacidades del servicio CLP
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/pwrmgtcap1
Capacidades del servicio de
administración del estado de la
alimentación en el sistema
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/ipcap1
Capacidades de la interfaz IP
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/dhcpcap1
Capacidades del cliente DHCP
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/NetPortCfgcap1
Capacidades de configuración del puerto
de red
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/usbredirectcap1
SAP de redirección de USB de
capacidades de medios virtuales
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/vmsapcap1
Capacidades SAP de medios virtuales
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
257
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/swinstallsvccap1
Capacidades de servicio de instalación
de software
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/acctmgtcap*
Capacidades del servicio de
administración de cuenta
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/adcap1
Capacidades de Active Directory
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/rolemgtcap*
Capacidades de administración basada
en funciones locales
admin1/system1/sp1/capabilitie
s/PwrutilmgtCap1
Capacidades de administración de
utilización de la alimentación
admin1/system1/sp1/capabilitie
s/metriccap1
Capacidades del servicio métrico
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/elecap1
Capacidades de autentificación
multifactor
admin1/system1/sp1/capabilitie
s1/lanendptcap1
Capacidades del punto final de (puerto
Ethernet) LAN
admin1/system1/sp1/logs1 Recopilación de registros del procesador
de servicio
admin1/system1/sp1/logs1/log1 Registro de sistema
admin1/system1/sp1/logs1/log1/
record*
Anotación del registro de sistema
admin1/system1/sp1/settings1 Recopilación de configuración del
procesador de servicio
admin1/system1/sp1/settings1/
clpsetting1
Datos de configuración del servicio CLP
admin1/system1/sp1/settings1/
ipsettings1
Datos de configuración de la asignación
de la interfaz IP (estática)
admin1/system1/sp1/settings1/
ipsettings1/staticipsettings1
Datos de configuración de la asignación
de la interfaz IP estática
admin1/system1/sp1/settings1/
ipsettings1/dnssettings1
Datos de configuración de cliente DNS
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
258
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
admin1/system1/sp1/settings1/
ipsettings2
Datos de configuración de la asignación
de la interfaz IP (DHCP)
admin1/system1/sp1/settings1/
ipsettings2/dhcpsettings1
Datos de configuración del cliente
DHCP
admin1/system1/sp1/clpsvc1 Servicio de protocolo del servicio CLP
admin1/system1/sp1/clpsvc1/
clpendpt*
Punto final del protocolo del
servicio CLP
admin1/system1/sp1/clpsvc1/
tcpendpt*
Punto final TCP del protocolo del
servicio CLP
admin1/system1/sp1/jobq1 Cola de trabajo del protocolo del
servicio CLP
admin1/system1/sp1/jobq1/job* Trabajo del protocolo del servicio CLP
admin1/system1/sp1/pwrmgtsvc1 Servicio de administración del estado de
la alimentación
admin1/system1/sp1/ipcfgsvc1 Servicio de configuración de la
interfaz IP
admin1/system1/sp1/ipendpt1 Punto final del protocolo de la
interfaz IP
admin1/system1/sp1/
ipendpt1/gateway1
Puerta de enlace de la interfaz IP
admin1/system1/sp1/
ipendpt1/dhcpendpt1
Punto final del protocolo del
cliente DHCP
admin1/system1/sp1/
ipendpt1/dnsendpt1
Punto final del protocolo del
cliente DNS
admin1/system1/sp1/ipendpt1/
dnsendpt1/dnsserver*
Servidor del cliente DNS
admin1/system1/sp1/NetPortCfgs
vc1
Servicio de configuración del puerto
de red
admin1/system1/sp1/lanendpt1 Punto final de la LAN
admin1/system1/sp1/
lanendpt1/enetport1
Puerto Ethernet
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
259
admin1/system1/sp1/VMediaSvc1 Servicio de medios virtuales
admin1/system1/sp1/
VMediaSvc1/tcpendpt1
Punto final del protocolo TCP de
medios virtuales
admin1/system1/sp1/swid1 Identidad de software
admin1/system1/sp1/
swinstallsvc1
Servicio de instalación de software
admin1/system1/sp1/
account1-16
Cuenta de autentificación multifactor
(MFA)
admin1/sysetm1/sp1/
account1-16/identity1
Cuenta de identidad de usuario local
admin1/sysetm1/sp1/
account1-16/identity2
Cuenta de identidad de IPMI (LAN)
admin1/sysetm1/sp1/
account1-16/identity3
Cuenta de identidad de IPMI (Serie)
admin1/sysetm1/sp1/
account1-16/identity4
Cuenta de identidad CLP
admin1/system1/sp1/acctsvc1 Servicio de administración de cuenta de
MFA
admin1/system1/sp1/acctsvc2 Servicio de administración de cuenta
de IPMI
admin1/system1/sp1/acctsvc3 Servicio de administración de cuenta
de CLP
admin1/system1/sp1/group1-5 Grupo de Active Directory
admin1/system1/sp1/
group1-5/identity1
Identidad de Active Directory
admin1/system1/sp1/ADSvc1 Servicio de Active Directory
admin1/system1/sp1/rolesvc1 Servicio de autorización basada en
funciones (RBA) locales
admin1/system1/sp1/rolesvc1/
Role1-16
Función local
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
260
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
admin1/system1/sp1/rolesvc1/
Role1-16/privilege1
Privilegio de la función local
admin1/system1/sp1/rolesvc1/
Role17-21/
Función de Active Directory
admin1/system1/sp1/rolesvc1/
Role17-21/privilege1
Privilegio de Active Directory
admin1/system1/sp1/rolesvc2 Servicio de RBA de IPMI
admin1/system1/sp1/rolesvc2/
Role1-3
Función de IPMI
admin1/system1/sp1/rolesvc2/
Role4
Función de la comunicación en serie
sobre LAN (SOL) de IPMI
admin1/system1/sp1/rolesvc3 Servicio CLP de RBA
admin1/system1/sp1/rolesvc3/
Role1-3
Función de CLP
admin1/system1/sp1/rolesvc3/
Role1-3/privilege1
Privilegio de la función de CLP
admin1/system1/sp1/
pwrutilmgtsvc1
Servicio de administración de la
utilización de la alimentación
admin1/system1/sp1/
pwrutilmgtsvc1/pwrcurr1
Datos de la configuración de la
asignación de alimentación actual de
servicio de administración de la
utilización de la alimentación
admin1/system1/sp1/metricsvc1 Servicio métrico
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumbmd1
Definición métrica de base acumulativa
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumbmd1/cumbmv1
Valor métrico de base acumulativa
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumwattamd1
Definición métrica de concentración
acumulativa de vatios
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumwattamd1/cumwattamv1
Valor métrico de concentración
acumulativa de vatios
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
261
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumampamd1
Definición métrica de concentración
acumulativa de amperios
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/cumampamd1/cumampamv1
Valor métrico de concentración
acumulativa de amperios
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/loamd1
Definición métrica de concentración
baja
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/loamd1/loamv*
Valor métrico de concentración baja
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/hiamd1
Definición métrica de concentración
alta
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/hiamd1/hiamv*
Valor métrico de concentración alta
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/avgamd1
Definición métrica de concentración
promedio
/admin1/system1/sp1/metricsvc1
/avgamd1/avgamv*
Valor métrico de concentración
promedio
Tabla 11-2. Destinos de SM-CLP (continuación)
Destino Definiciones
262
Uso de la interfaz de línea de comandos SM-CLP del iDRAC6
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
263
Instalación del sistema operativo
mediante VMCLI
La utilidad de interfaz de línea de comandos de medios virtuales (VMCLI) es
una interfaz de línea de comandos que proporciona las funciones de medios
virtuales de la estación de administración al iDRAC6 en el sistema remoto.
Por medio de la VMCLI y los métodos con secuencias de comandos, es
posible instalar el sistema operativo en varios sistemas remotos de una red.
Esta sección contiene información acerca de cómo integrar la utilidad
VMCLI en una red corporativa.
Antes de comenzar
Antes de usar la utilidad VMCLI, asegúrese de que los sistemas remotos de
destino y la red de la empresa cumplan con los requisitos que se mencionan
en las siguientes secciones.
Requisitos del sistema remoto
El iDRAC6 se configura en cada sistema remoto.
Requisitos de red
Un recurso compartido de red debe tener los siguientes componentes:
Los archivos del sistema operativo
Los archivos controladores requeridos
Los archivos de imagen de inicio del sistema operativo
El archivo de imagen debe ser un CD de sistema operativo o una imagen
ISO de CD/DVD, con un formato de inicio estándar de la industria.
264
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Creación de un archivo de imagen de inicio
Antes de implementar el archivo de imagen en los sistemas remotos,
compruebe que un sistema admitido pueda iniciar a partir del archivo.
Para probar el archivo de imagen, transfiéralo a un sistema de prueba por
medio de la interfaz web de usuario del iDRAC6 y luego reinicie el sistema.
Las siguientes secciones proporcionan información específica para la creación
de archivos de imagen para sistemas Linux y Microsoft Windows.
Creación de un archivo de imagen para sistemas Linux
Use la utilidad de duplicador de datos (dd) para crear un archivo de imagen
de inicio para el sistema Linux.
Para ejecutar la utilidad, abra un símbolo del sistema y escriba lo siguiente:
dd if=<dispositivo_de_entrada> of=<archivo_de_salida>
Por ejemplo,
dd if=/dev/sdc0 of=mycd.img
Creación de un archivo de imagen para sistemas Windows
Al momento de elegir una utilidad de replicador de datos para crear archivos
de imagen de Windows, seleccione una utilidad que copie el archivo de
imagen y los sectores de inicio de CD/DVD.
Preparación para la implementación
Configuración de sistemas remotos
1
Cree un recurso compartido de red al que pueda acceder desde la estación
de administración.
2
Copie los archivos del sistema operativo en el recurso compartido de red.
3
Si tiene un archivo de imagen de inicio preconfigurado para implementar
el sistema operativo en los sistemas remotos, omita este paso.
Si no tiene un archivo de imagen de inicio preconfigurado para
implementación, prepárelo. Incluya los programas o secuencias de
comandos que se van a utilizar en los procedimientos de implementación
del sistema operativo.
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
265
Por ejemplo, para instalar un sistema operativo Windows, el archivo de
imagen puede incluir programas que sean similares a los métodos de
instalación que utiliza Systems Management Server (SMS) de Microsoft.
Al momento de crear el archivo de imagen, haga lo siguiente:
Siga los procedimientos estándar de instalación basada en red
Marque la imagen de instalación como
de sólo lectura
para garantizar
que cada sistema de destino se inicie y se ejecute en el mismo
procedimiento de implementación
4
Realice uno de los procedimientos siguientes:
Integre
IPMItool
y VMCLI en la aplicación existente de
implementación del sistema operativo. Use la secuencia de comandos
vm6deploy
de ejemplo como guía para usar la utilidad.
Utilice la secuencia de comandos
vm6deploy
existente para
implementar el sistema operativo.
Implementación del sistema operativo
Use la utilidad
VMCLI
y la secuencia de comandos vm6deploy que se incluye
con la utilidad para implementar el sistema operativo en los sistemas remotos.
Antes de comenzar, revise la secuencia de comandos vm6deploy de ejemplo
que se incluye con la utilidad
VMCLI
. La secuencia de comandos muestra los
pasos detallados que se necesitan para implementar el sistema operativo en
los sistemas remotos de la red.
El siguiente procedimiento ofrece una descripción de alto nivel para
implementar el sistema operativo en los sistemas remotos de destino.
1
Haga una lista de las direcciones IPv4 o IPv6 del iDRAC6 de los sistemas
remotos que serán implementados en el archivo de texto
ip.txt
, una
dirección IPv4 o IPv6 por línea.
2
Inserte un CD o DVD de inicio de sistema operativo en la unidad
correspondiente del cliente.
3
Ejecute
vm6deploy
en la línea de comandos.
266
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Para ejecutar la secuencia de comandos
vm6deploy
, introduzca el siguiente
comando en la línea de comandos:
vm6deploy -r ip.txt -u <usuario_del_iDRAC> -p
<contraseña_de_usuario_de_iDRAC> -c {<imagen_iso9660> |
<ruta_de_acceso>} -f {<floppy-device> o <floppy-image>}
donde:
•<usuario_del_idrac> es el nombre de usuario del iDRAC6, por ejemplo,
root
•<
contraseña_de_usuario_de_iDRAC
> es la contraseña del usuario del
iDRAC6, por ejemplo,
calvin
•<
imagen_iso9660
> es la ruta de acceso de la imagen ISO9660 del CD o
DVD de instalación del sistema operativo
•-f {<
dispositivo_de_disco_flexible
>} es la ruta de acceso al dispositivo que
contiene el CD, DVD o disco flexible de instalación del sistema operativo
<
imagen_de_disco_flexible
>
es la ruta de acceso a una imagen de disco
flexible válida
La secuencia de comandos vm6deploy pasa las opciones de línea de
comandos a la utilidad VMCLI. Ver “Opciones de la línea de comandos” para
obtener detalles sobre estas opciones. La secuencia de comandos procesa la
opción -r de manera un poco distinta a la opción vmcli -r. Si el argumento de
la opción -r es el nombre de un archivo existente, la secuencia de comandos
lee las direcciones IPv4 o IPv6 del iDRAC6 del archivo especificado y ejecuta
la utilidad VMCLI una vez por cada línea. Si el argumento de la opción -r no
es un nombre de archivo, debe ser entonces la dirección de un solo iDRAC6.
En este caso, la opción -r funciona como se describe en la utilidad VMCLI.
Uso de la utilidad VMCLI
La utilidad VMCLI es una interfaz de línea de comandos que admite
secuencias de comandos y que proporciona las funciones de medios virtuales
desde la estación de administración al iDRAC6.
La utilidad VMCLI proporciona las siguientes funciones:
NOTA:
Al hacer virtuales los archivos de imagen de sólo lectura, es posible que
varias sesiones compartan el mismo medio de imagen. Al hacer virtuales las
unidades físicas, sólo una sesión a la vez puede acceder a una unidad física
determinada.
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
267
Dispositivos de medios extraíbles o archivos de imagen que son coherentes
con los complementos de medios virtuales
Finalización automática cuando la opción del firmware del iDRAC6 para
iniciar una vez está activada
Comunicaciones seguras con el iDRAC6 por medio de la capa de sockets
seguros (SSL)
Antes de ejecutar la utilidad, asegúrese de que cuenta con privilegios de
usuario de medios virtuales en el iDRAC6.
PRECAUCIÓN:
Se recomienda utilizar la opción “-i” del indicador interactivo al
iniciar la utilidad de línea de comandos VMCLI. Esto garantiza una seguridad más
estricta gracias a que el nombre de usuario y la contraseña se mantienen privados
porque, en muchos sistemas operativos Windows y Linux, el nombre de usuario y
la contraseña están visibles cuando otros usuarios examinan los procesos.
Si el sistema operativo admite los privilegios de administrador o una
pertenencia a grupos o privilegio específico del sistema operativo, también
deberá tener privilegios de administrador para poder ejecutar el comando
VMCLI.
El administrador del sistema cliente controla los privilegios y grupos de
usuarios, por consiguiente, controla cuáles usuarios pueden ejecutar la
utilidad.
Para sistemas Windows, se deben tener privilegios de usuario avanzado para
poder ejecutar la utilidad VMCLI.
En los sistemas Linux, se puede acceder a la utilidad VMCLI sin tener
privilegios de administrador por medio del comando sudo. Este comando
proporciona un medio centralizado para dar acceso sin privilegio de
administrador y registra todos los comandos de usuario. Para agregar o editar
usuarios en el grupo VMCLI, el administrador usa el comando visudo.
Los usuarios sin privilegios de administrador pueden agregar el comando sudo
como prefijo a la línea de comandos de VMCLI (o a la secuencia de
comandos de VMCLI) a fin de obtener acceso al iDRAC6 en el sistema
remoto y ejecutar la utilidad.
268
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Instalación de la utilidad VMCLI
La utilidad VMCLI se encuentra en el DVD Dell Systems Management Tools
and Documentation (Documentación y herramientas de Dell Systems
Management) que se incluye en el paquete de software Dell OpenManage
System Management. Para instalar la utilidad, inserte el DVD Dell Systems
Management Tools and Documentation (Documentación y herramientas de
Dell Systems Management) en la unidad correspondiente del sistema y siga
las instrucciones que aparecen en pantalla.
El DVD Dell Systems Management Tools and Documentation
(Documentación y herramientas de Dell Systems Management) contiene los
productos de software de administración de sistemas más recientes, incluso la
administración de almacenamiento, el servicio de acceso remoto y la utilidad
IPMItool. Este DVD también contiene archivos léame con la más reciente
información de producto del software de administración de sistemas.
Además, el DVD Dell Systems Management Tools and Documentation
(Documentación y herramientas de Dell Systems Management) incluye
vm6deploy: una secuencia de comandos de ejemplo que ilustra el uso de las
utilidades VMCLI e IPMItool para implementar software en varios sistemas
remotos.
NOTA:
La secuencia de comandos vm6deploy depende de otros archivos que
están presentes en el directorio de la misma cuando se instala. Si desea usar la
secuencia de comandos desde otro directorio, debe copiar todos los archivos con
ella. Si la utilidad
IPMI
tool no está instalada, es necesario copiarla junto con los
otros archivos.
Opciones de la línea de comandos
La interfaz VMCLI es idéntica en los sistemas Windows y Linux.
El formato del comando VMCLI es el siguiente:
VMCLI [parámetro]
[opciones_de_shell_de_sistema_operativo]
En la sintaxis de la línea de comandos se distingue entre mayúsculas
y
minúsculas. Ver “Parámetros de VMCLI” en la página 269 para obtener más
información.
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
269
Si el sistema remoto acepta los comandos y el iDRAC6 autoriza la conexión,
el comando seguirá ejecutándose hasta que se presente cualquiera de los
siguientes casos:
La conexión de VMCLI termina por algún motivo.
El proceso se termina manualmente por medio de un control de sistema
operativo. Por ejemplo, en Windows, se puede usar el Administrador de tareas
para terminar el proceso.
Parámetros de VMCLI
Dirección IP del iDRAC6
-r <dirección_IP_de_iDRAC[:puerto_SSL_de_iDRAC]>
Este parámetro proporciona la dirección IPv4 o IPv6 del iDRAC6 y el
puerto SSL, con los que la utilidad debe establecer una conexión de medios
virtuales con el iDRAC6 de destino. Si introduce un nombre de DDNS o una
dirección IPv4 o IPv6 que no son válidos, aparece un mensaje de error y el
comando termina.
<dirección_IP_de_iDRAC> es una dirección IPv4 o IPv6 válida y exclusiva o
bien, el nombre de sistema dinámico de nombres de dominio (DDNS) del
iDRAC6 (si se admite). Si el <puerto_SSL_de_iDRAC> se omite, se utiliza
el puerto 443 (el puerto predeterminado). El puerto SSL opcional no es
necesario a menos que se haya cambiado el puerto SSL predeterminado
del iDRAC6.
Nombre de usuario del iDRAC6
-u <usuario_de_iDRAC>
Este parámetro proporciona el nombre de usuario del iDRAC6 que ejecutará
los medios virtuales.
El <usuario_de_iDRAC> debe tener los atributos siguientes:
Nombre de usuario válido
Permiso de usuario de medios virtuales del iDRAC6
Si la autentificación del iDRAC6 falla, aparece un mensaje de error y el
comando termina.
270
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Contraseña de usuario del iDRAC6
-p <contraseña_de_usuario_del_iDRAC>
Este parámetro proporciona la contraseña para el usuario del iDRAC6
especificado.
Si la autentificación del iDRAC6 falla, aparece un mensaje de error y se
termina el comando.
Archivo de imagen o dispositivo de disco/disco flexible
-f {<floppy-device> o <floppy-image>} y/o
-c {<CD-DVD-device> o <CD-DVD-image>}
donde <floppy-device> o <CD-DVD-device> es una letra de unidad
válida (para sistemas Windows) o un nombre de archivo de dispositivo válido
(para sistemas Linux) e <floppy-image> o <CD-DVD-image> es el
nombre de archivo y la ruta de acceso de un archivo de imagen válido.
NOTA:
Para la utilidad VMCLI, no se admiten puntos de montaje.
Este parámetro especifica el dispositivo o archivo que va a proporcionar el
medio virtual de disco o disco flexible.
Por ejemplo, un archivo de imagen se especifica como:
-f c:\temp\myfloppy.img (sistema Windows)
-f /tmp/myfloppy.img (sistema Linux)
Si el archivo no está protegido contra escritura, es posible que los medios
virtuales escriban en el archivo de imagen. Configure el sistema operativo
para proteger contra escritura una imagen de disco flexible que no desea que
se sobrescriba.
Por ejemplo, un dispositivo se especifica como:
-f a:\ (sistema Windows)
-f /dev/sdb4 # 4ª partición en el dispositivo /dev/sdb
(sistema Linux)
NOTA:
Red Hat Enterprise Linux versión 4 no admite varios LUN. Sin embargo, el
núcleo admite esta función. Permita que Red Hat Enterprise Linux versión 4
reconozca un dispositivo SCSI con varios números LUN por medio de estos pasos:
1
Edite
/etc/modprobe.conf
y agregue la siguiente línea:
options scsi_mod max_luns=8
(Puede especificar 8 LUN o cualquier otro número mayor que 1).
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
271
2
Obtenga el nombre de la imagen del núcleo; para ello, escriba el siguiente
comando en la línea de comandos:
uname -r
3
Vaya al directorio
/boot
y elimine el archivo de imagen del núcleo, cuyo
nombre determinó en el paso 2:
mkinitrd /boot/initrd-’uname -r’.img ‘uname -r’
4
Reinicie el servidor.
5
Ejecute el siguiente comando para confirmar que se admiten varios LUN
para la cantidad de LUN que especificó en el paso 1:
cat /sys/modules/scsi_mod/max_luns
Si el dispositivo tiene capacidad de protección contra escritura, utilice esta
capacidad para garantizar que los medios virtuales no escribirán en el medio.
Omita este parámetro de la línea de comandos si no va a virtualizar discos
flexibles. Si se detecta un valor no válido, aparece un mensaje de error y el
comando termina.
Archivo de imagen o dispositivo de CD/DVD
-c {<device-name> | <image-file>}
donde <device-name> es una letra de unidad de CD/DVD válida (sistemas
Windows) o un nombre de archivo de dispositivo CD/DVD válido (sistemas
Linux) y <image-file> es el nombre y la ruta de acceso de un archivo de
imagen ISO-9660 válido.
Este parámetro especifica el dispositivo o archivo que proporcionará el medio
virtual de CD/DVD-ROM:
Por ejemplo, un archivo de imagen se especifica como:
-c c:\temp\mydvd.img (sistemas Windows)
-c /tmp/mydvd.img (sistemas Linux)
Por ejemplo, un dispositivo se especifica como:
-c d:\ (sistemas Microsoft Windows)
-c /dev/cdrom (sistemas Linux)
Omita este parámetro de la línea de comandos si no va a virtualizar medios
CD/DVD. Si se detecta un valor no válido, aparece un mensaje de error y el
comando termina.
272
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Especifique al menos un tipo de medio (disco flexible o unidad de CD/DVD)
con el comando, salvo que sólo se tengan opciones de interruptor. De lo
contrario, aparece un mensaje de error y el comando termina y genera un error.
Mostrar la versión
-v
Este parámetro se usa para mostrar la versión de la utilidad VMCLI. Si no se
proporcionan otras opciones además de conmutadores, el comando termina
sin mensajes de error.
Mostrar la ayuda
-h
Este parámetro muestra un resumen de los parámetros de la utilidad VMCLI.
Si no se proporcionan otras opciones además de conmutadores, el comando
termina sin errores.
Datos cifrados
-e
Cuando se incluye este parámetro en la línea de comandos, VMCLI usa un
canal cifrado con SSL para transferir datos entre la estación de administración
y el iDRAC6 del sistema remoto. Si este parámetro no se incluye en la línea de
comandos, la transferencia de datos no se cifra.
NOTA:
El uso de esta opción no cambia el estado de cifrado de los medios
virtuales mostrados a activado en otras interfaces de configuración del iDRAC6
como RACADM o la interfaz web.
Opciones de shell de sistema operativo de VMCLI
Las siguientes funciones del sistema operativo se pueden usar en la línea de
comandos de VMCLI:
stderr/stdout redirection: redirige los mensajes impresos de la utilidad
hacia un archivo.
Por ejemplo, al utilizar el carácter mayor que (>), seguido de un nombre
de archivo, se sobrescribe el archivo especificado con el mensaje impreso
de la utilidad VMCLI.
NOTA:
La utilidad VMCLI no lee la entrada estándar (stdin). En consecuencia,
la redirección de stdin no es necesaria.
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
273
Ejecución en segundo plano: de manera predeterminada, la utilidad
VMCLI se ejecuta en primer plano. Utilice las funciones de shell de
comandos del sistema operativo para hacer que la utilidad se ejecute en
segundo plano. Por ejemplo, en los sistemas operativos Linux, el carácter
(&) después del comando hace que el programa se genere como un nuevo
proceso de segundo plano.
Esta última técnica es útil en programas de secuencias de comandos, ya que
permite que la secuencia de comandos proceda después de que se inicia un
nuevo proceso para el comando VMCLI (de lo contrario, la secuencia de
comandos se bloquea hasta que el programa VMCLI se termina). Cuando se
inician varias instancias de VMCLI de esta manera, y una o varias de las
instancias de comando se terminan manualmente, utilice las instalaciones
específicas del sistema operativo para enumerar y terminar procesos.
Códigos de retorno de VMCLI
Cuando se presentan errores, se envían mensajes de texto en inglés a la salida
estándar de errores.
274
Instalación del sistema operativo mediante VMCLI
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
275
Configuración de la interfaz de
administración de plataforma
inteligente
Esta sección proporciona información sobre cómo configurar y usar la interfaz
IPMI del iDRAC6 La interfaz incluye lo siguiente:
IPMI en la LAN
IPMI en conexión serie
Comunicación en serie en la LAN
El iDRAC6 es totalmente compatible con IPMI 2.0. Puede configurar la IPMI
del iDRAC6 por medio de:
La interfaz gráfica de usuario del iDRAC6 de su explorador
Una utilidad de código fuente abierto, como
IPMItool
El shell de IPMI de Dell OpenManage,
ipmish
•RACADM
Para obtener más información sobre cómo usar el shell de IPMI, ipmish,
consulte la Dell OpenManage Baseboard Management Controller Utilities
User’s Guide
(Guía del usuario de las utilidades del controlador de
administración de la placa base de Dell OpenManage) en
support.dell.com\manuals.
Para obtener más información sobre cómo usar RACADM, ver “Uso de
RACADM de manera remota” en la página 120.
Configuración de IPMI mediante la interfaz web
Para obtener más información, ver “Configuración de IPMI por medio de la
interfaz web” en la página 65.
276
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
Configuración de IPMI por medio de la interfaz de
línea de comandos de RACADM
1
Inicie sesión en el sistema remoto por medio de cualquiera de las
interfaces de RACADM. Ver “Uso de RACADM de manera remota” en la
página 120.
2
Configure la IPMI en la LAN.
Abra un símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiLan -o cfgIpmiLanEnable 1
NOTA:
Este valor determina los comandos de IPMI que se pueden ejecutar
desde la interfaz IPMI en la LAN. Para obtener más información, consulte las
especificaciones de IPMI 2.0.
a
Actualice los privilegios de canal de IPMI.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiLanPrivilegeLimit
<nivel>
donde
<nivel>
es uno de los siguientes:
2
(Usuario)
3
(Operador)
4
(Administrador)
Por ejemplo, para definir el privilegio del canal de LAN de IPMI en 2
(usuario), escriba el comando siguiente:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiLanPrivilegeLimit 2
b
Establezca la clave de cifrado del canal de LAN de IPMI, si es
necesario.
NOTA:
La IPMI de iDRAC6 es compatible con el protocolo RMCP+. Consulte
las especificaciones de IPMI 2.0 para obtener más información.
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
277
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiEncryptionKey
<clave>
donde <
clave
> es una clave de cifrado de 20 caracteres en un
formato hexadecimal válido.
3
Configure la comunicación en serie en la LAN (SOL) de IPMI.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSol -o cfgIpmiSolEnable 1
a
Actualice el nivel de privilegios mínimo de SOL de IPMI.
NOTA:
El nivel de privilegios mínimo de SOL de IPMI determina los privilegios
mínimos que se requieren para activar la SOL de IPMI.
Para obtener más información, consulte la especificación de IPMI 2.0.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSol -o
cfgIpmiSolMinPrivilege
<nivel>
donde
<nivel>
es uno de los siguientes:
2
(Usuario)
3
(Operador)
4
(Administrador)
Por ejemplo, para configurar los privilegios de IPMI como 2 (usuario),
escriba el siguiente comando:
racadm config -g cfgIpmiSol -o
cfgIpmiSolMinPrivilege 2
b
Actualice la velocidad en baudios de la SOL de IPMI.
NOTA:
Para redirigir la consola serie en la LAN, asegúrese de que la
velocidad en baudios de la comunicación en serie en la LAN sea idéntica a la
velocidad en baudios del sistema administrado.
278
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSol -o
cfgIpmiSolBaudRate
<velocidad_en_baudios>
donde
<velocidad_en_baudios>
es 9600, 19200, 57600 ó
115200 bps.
Por ejemplo,
racadm config -g cfgIpmiSol -o
cfgIpmiSolBaudRate 57600
c
Active la SOL para un usuario individual.
NOTA:
Es posible activar o desactivar la SOL para cada usuario individual.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgUserAdmin -o
cfgUserAdminSolEnable -i
<identificación>
2
donde
<id>
es la identificación única del usuario.
4
Configure la conexión serie de IPMI.
a
Cambie el modo de conexión serie de IPMI al valor adecuado.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgSerial -o
cfgSerialConsoleEnable 0
b
Establezca la velocidad en baudios de la conexión serie de IPMI.
Abra un símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialBaudRate
<velocidad_en_baudios>
donde
<velocidad_en_baudios>
es 9600, 19200, 57600 ó
115200 bps.
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
279
Por ejemplo,
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialBaudRate 57600
c
Active el control de flujo del hardware de la conexión serie de IPMI.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialFlowControl 1
d
Establezca el nivel mínimo de privilegios de canal de conexión serie
de IPMI.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialChanPrivLimit
<nivel>
donde
<nivel>
es uno de los siguientes:
2
(Usuario)
3
(Operador)
4
(Administrador)
Por ejemplo, para definir los privilegios de canal de conexión serie de
IPMI en 2 (usuario), escriba el siguiente comando:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialChanPrivLimit 2
e
Compruebe que el multiplexor serie esté configurado correctamente en
el programa de configuración del BIOS.
Reinicie el sistema.
Durante la autoprueba de encendido, o POST, presione <F2>
para entrar al programa de configuración del BIOS.
Haga clic en
Comunicación serie
.
En el menú
Conexión serie
, compruebe que
Conector serie
externo
esté definido como
Dispositivo de acceso remoto
.
280
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
Guarde los cambios y salga del programa de configuración
del BIOS.
Reinicie el sistema.
La configuración de IPMI se ha completado.
Si la conexión serie de IPMI está en modo de terminal, puede
configurar los siguientes valores adicionales por medio de los
comandos
racadm config cfgIpmiSerial
:
Control de eliminación
Control del eco
Edición de línea
Nuevas secuencias de línea
Entrada de nuevas secuencias de línea
Para obtener más información sobre estas propiedades, consulte la
especificación IPMI 2.0.
Uso de la interfaz serie de acceso remoto de IPMI
Los siguientes modos están disponibles en la interfaz serie de IPMI:
Modo de terminal de IPMI: admite comandos ASCII que provienen de
una terminal serie. El conjunto de comandos tiene un número limitado
de comandos (que incluye el control de alimentación) y admite
comandos de IPMI sin procesar que se introducen como caracteres
ASCII hexadecimales.
Modo básico de IPMI
: admite una interfaz binaria para acceso a
programa, como el shell de IPMI (IPMISH) que se incluye con la utilidad
de administración de la placa base (BMU).
Para configurar el modo de IPMI por medio de RACADM:
1
Desactive la interfaz serie del RAC.
En el indicador de comandos, escriba:
racadm config -g cfgSerial -o
cfgSerialConsoleEnable 0
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
281
2
Active el modo IPMI adecuado.
Por ejemplo, en el símbolo del sistema, escriba:
racadm config -g cfgIpmiSerial -o
cfgIpmiSerialConnectionMode
<
0
ó
1
>
Para obtener más información, consulte las definiciones de grupos y objetos
de bases de datos de propiedades del iDRAC6 de la RACADM Command Line
Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de
comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
Configuración de la comunicación en serie en la
LAN mediante la interfaz web
Para obtener más información, ver “Configuración de IPMI por medio de la
interfaz web” en la página 65.
NOTA:
Puede usar la comunicación en serie en la LAN con las siguientes
herramientas de Dell OpenManage: SOLProxy e IPMItool. Para obtener más
información, consulte la Dell OpenManage Baseboard Management Controller
Utilities User’s Guide (Guía del usuario de las utilidades del controlador de
administración de la placa base de Dell OpenManage) en
support.dell.com\manuals.
282
Configuración de la interfaz de administración de plataforma inteligente
Configuración y uso de medios virtuales
283
Configuración y uso de medios
virtuales
Descripción general
La función Medios virtuales, a la que se puede acceder mediante el visor de la
consola virtual, proporciona al servidor administrado acceso a medios
conectados a un sistema remoto en la red. La Ilustración 14-1 muestra la
arquitectura general de los medios virtuales.
Ilustración 14-1. Arquitectura general de medios virtuales
CD/DVD/USB remoto
Disco flexible remoto
Red
Servidor monolítico
Servidor administrado Estación de administración
284
Configuración y uso de medios virtuales
Por medio de los medios virtuales, los administradores pueden iniciar los
servidores administrados, instalar aplicaciones, actualizar controladores o
incluso instalar nuevos sistemas operativos de manera remota desde unidades
CD/DVD y discos virtuales.
NOTA:
Los medios virtuales requieren un ancho de banda de red mínimo
disponible de 128 Kbps.
Los medios virtuales definen dos dispositivos para el sistema operativo y el
BIOS del servidor administrado: un dispositivo de disco flexible y otro de
disco óptico.
La estación de administración proporciona los medios físicos o el archivo de
imagen a través de la red. Cuando los medios virtuales se conectan de forma
manual o automática, todas las solicitudes de acceso a la unidad virtual de
CD o disco flexible provenientes del servidor administrado son dirigidas a la
estación de administración por la red. Conectar los medios virtuales es
equivalente a insertar un medio en un dispositivo físico del sistema
administrado. Cuando los medios virtuales están en estado de conexión,
los dispositivos virtuales del sistema administrado aparecen como dos
unidades sin que los medios se encuentren instalados en las unidades.
La Tabla 14-1 enumera las conexiones compatibles de unidades ópticas
virtuales y de discos flexibles virtuales.
NOTA:
Si cambia los medios virtuales mientras están conectados, podría
detenerse la secuencia de inicio del sistema.
Tabla 14-1. Conexiones de unidad admitidas
Conexiones admitidas de unidad de
disco virtual
Conexiones admitidas de unidad de disco
óptico virtual
Unidad de disco flexible heredada de
1,44 con disco flexible de 1,44
Unidad combinada de CD-ROM, DVD,
CD-RW, con medios CD-ROM
Unidad de disco flexible USB con un
disco flexible de 1,44
Archivo de imagen de CD-ROM/DVD en
el formato ISO9660
Imagen de disco flexible de 1,44 Unidad de CD-ROM USB con medios
CD-ROM
Disco extraíble USB
Configuración y uso de medios virtuales
285
Estación de administración basada en Windows
Para ejecutar la función
Medios virtuales
en una estación de administración
que ejecuta el sistema operativo Microsoft Windows, instale una versión
admitida de Internet Explorer o Firefox con Java Runtime Environment (JRE).
Estación de administración basada en Linux
Para ejecutar la función Medios virtuales en una estación de administración
que ejecuta el sistema operativo Linux, instale una versión admitida de Firefox.
Se requiere Java Runtime Environment (JRE) de 32 bits para ejecutar el
complemento de consola virtual. Puede descargar JRE desde el sitio
java.sun.com.
PRECAUCIÓN:
Para iniciar Medios virtuales satisfactoriamente, asegúrese de
haber instalado una versión de JRE de 32 o de 64 bits en un sistema operativo de
64 bits, o una versión de JRE de 32 bits en un sistema operativo de 32 bits.
El iDRAC6 no admite las versiones de ActiveX de 64 bits. Asimismo, para Linux se
debe tener instalado el paquete compat-libstdc++-33-3.2.3-61 relacionado a fin
de poder ejecutar los medios virtuales. En Windows, el paquete puede venir
incluido en el paquete de .NET Framework.
Configuración de los medios virtuales
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Seleccione
Sistema
ficha Consola/Medios
Configuración
Medios
virtuales
para configurar los valores de los medios virtuales.
La Tabla 14-2 describe los valores de configuración de los
medios virtuales
.
3
Cuando haya terminado de configurar los valores, haga clic en
Aplicar
.
Tabla 14-2. Propiedades de configuración de los medios virtuales
Atributo Valor
Estado Conectar: conecta inmediatamente los medios
virtuales al servidor.
Desconectar: desconecta inmediatamente los
medios virtuales del servidor.
Conectar automáticamente: conecta los medios
virtuales al servidor solamente cuando se inicia
una sesión de medios virtuales.
286
Configuración y uso de medios virtuales
N.º máx. de sesiones Muestra el número máximo de sesiones de
medios virtuales permitidas, que es siempre 1.
Sesiones activas Muestra el número actual de sesiones de medios
virtuales.
Cifrado activado para medios
virtuales
Seleccione o deseleccione la casilla de marcación
para activar o desactivar el cifrado en conexiones
de medios virtuales. Si está seleccionada, activa
el cifrado; si no está seleccionada, desactiva
el cifrado.
Emulación de disco flexible Indica si los medios virtuales aparecen como
unidad de disco flexible o como memoria USB en
el servidor. Si se selecciona Emulación de disco
flexible, el dispositivo medios virtuales aparece
como dispositivo de disco flexible en el servidor.
Cuando se deselecciona, aparece como unidad de
memoria USB.
NOTA:
En ciertos entornos de Windows Vista y
Red Hat, es posible que no pueda convertir en
virtual un USB con Emulación de disco flexible
activada.
Estado de conexión Conectado: hay una sesión de medios virtuales
en progreso actualmente.
No conectado: no hay una sesión de medios
virtuales en progreso actualmente.
Activar el inicio único Seleccione esta casilla para activar la opción
Iniciar una vez. Utilice este atributo para iniciar
el sistema desde los medios virtuales. Durante el
siguiente inicio, seleccione el dispositivo de inicio
en el menú de inicio del BIOS. Esta opción
desconecta automáticamente los dispositivos de
medios virtuales después de que el sistema se
inicia una vez.
Tabla 14-2. Propiedades de configuración de los medios virtuales (continuación)
Atributo Valor
Configuración y uso de medios virtuales
287
Ejecución de los medios virtuales
PRECAUCIÓN:
No emita un comando racreset cuando esté ejecutando una
sesión de medios virtuales. Si lo hace, se pueden producir resultados no
deseables, incluso la pérdida de datos.
NOTA:
La aplicación de la ventana del visor de consola debe permanecer activa
mientras accede a los medios virtuales.
NOTA:
Realice los pasos siguientes para permitir que Red Hat Enterprise Linux
(versión 4) reconozca un dispositivo SCSI con múltiples unidades lógicas (LUN):
1
Agregue la línea siguiente a
/ect/modprobe
:
options scsi_mod max_luns=256
cd /boot
mkinitrd -f initrd-2.6.9.78ELsmp.img 2.6.3.78ELsm
p
2
Reinicie el servidor.
3
Ejecute los siguientes comandos para ver el CD/DVD virtual o el disco
flexible virtual:
cat /proc/scsi/scsi
NOTA:
A través de los medios virtuales, puede virtualizar una sola unidad de disco
flexible /unidad/imagen/memoria USB y una unidad óptica de su estación de
administración para que esté disponible como unidad (virtual) en el servidor
administrado.
Configuraciones admitidas de medios virtuales
Puede activar los medios virtuales para una unidad de disco flexible y una
unidad de discos ópticos. Sólo se puede virtualizar una unidad a la vez por
cada tipo de medio.
Las unidades de disco flexible que se admiten incluyen una imagen de disco
flexible o una unidad de disco flexible disponible. Las unidades ópticas que se
admiten incluyen un máximo de una unidad óptica disponible o un archivo
de imagen ISO.
Conexión de los medios virtuales
Realice los pasos siguientes para ejecutar medios virtuales:
1
Abra un explorador web compatible en la estación de administración.
288
Configuración y uso de medios virtuales
2
Inicie la interfaz web del iDRAC6. Para obtener más información,
ver “Acceso a la interfaz web” en la página 50.
3 Seleccione Sistema Consola/Medios Consola virtual y Medios
virtuales.
4
Aparece la página
Consola virtual
y Medios virtuales
. Si desea cambiar los
valores de cualquiera de los atributos mostrados, ver “Configuración de los
medios virtuales” en la página 285.
NOTA:
Es posible que aparezca Archivo de imagen de disco flexible bajo
Unidad de disco flexible (si se aplica), pues este dispositivo se puede
virtualizar como un disco virtual. Puede seleccionar una unidad óptica y una
unidad de disco flexible/memoria USB al mismo tiempo para virtualizar.
NOTA:
Las letras de unidad de los dispositivos virtuales del servidor
administrado no coinciden con las letras de las unidades físicas de la
estación de administración.
NOTA:
Es posible que los medios virtuales no funcionen correctamente en
los clientes con sistema operativo Windows configurados con seguridad
mejorada en Internet Explorer. Para resolver este problema, consulte la
documentación del sistema operativo de Microsoft o comuníquese con el
administrador del sistema.
5
Haga clic en
Iniciar
Consola virtual
.
NOTA:
En Linux, el archivo jviewer.jnlp se descarga en el escritorio y un
cuadro de diálogo pregunta qué desea hacer con el archivo. Elija la opción de
Abrir con el programa y después seleccione la aplicación javaws, que se
encuentra en el subdirectorio bin del directorio de instalación de JRE.
La aplicación
Consola virtual de iDRAC6
se inicia en otra ventana.
6
Haga clic en
Medios virtuales
Iniciar
Medios virtuales
.
Aparece el asistente de
Sesión de medios virtuales
.
NOTA:
No cierre este asistente a menos que desee terminar la sesión de
medios virtuales.
7
Si hay algún medio conectado, debe desconectarlo antes de conectar otro
medio diferente. Deseleccione la casilla a la izquierda del medio que desea
desconectar.
8
Seleccione los tipos de medio que desea conectar.
Configuración y uso de medios virtuales
289
Si desea conectar una imagen de disco flexible o una imagen ISO,
introduzca la ruta de acceso (en el equipo local) a la imagen o haga clic
en el botón
Agregar imagen
y diríjase al directorio donde se encuentra
la imagen
.
Los medios están conectados y la ventana de
estado
se actualiza.
Desconexión de los medios virtuales
1
Haga clic en
Herramientas
Iniciar Medios virtuales
.
2
Deseleccione la casilla que está junto a los
medios que desea desconectar.
Los medios se desconectan y se actualiza la ventana de
estado
.
3
Haga clic en
Salir
para terminar el asistente
Sesión de medios virtuales
.
NOTA:
Siempre que se inicia una sesión de medios virtuales o se conecta una
unidad vFlash, aparece una unidad adicional denominada LCDRIVE en el sistema
operativo del host y en el BIOS. La unidad adicional desaparece cuando la unidad
vFlash o la sesión de medios virtuales se desconectan.
Inicio desde los medios virtuales
El BIOS del sistema le permite iniciar desde unidades ópticas virtuales o
desde unidades de disco virtuales. Durante la POST, ingrese a la ventana de
configuración del BIOS y verifique que las unidades virtuales estén activadas
y que aparezcan en el orden correcto.
Para cambiar configuración del BIOS, realice los pasos a continuación:
1
Inicie el servidor administrado.
2
Presione <F2> para ingresar a la ventana de configuración del BIOS.
3
Desplácese a la secuencia de inicio y presione <Intro>.
En la ventana emergente, aparece una lista de las unidades ópticas
virtuales y de discos virtuales con los dispositivos estándar de inicio.
4
Asegúrese de que la unidad virtual esté activada y que aparezca como el
primer dispositivo con un medio de inicio. Si es necesario, siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla para modificar el orden de inicio.
5
Guarde los cambios y salga.
El servidor administrado se reinicia.
290
Configuración y uso de medios virtuales
El servidor administrado intenta iniciarse a partir de un dispositivo de
inicio con base en el orden de inicio. Si el dispositivo virtual está conectado
y un medio de inicio está presente, el sistema se inicia a partir del
dispositivo virtual. De lo contrario, el sistema ignora el dispositivo; como
ocurriría con un dispositivo físico que no tiene medios de inicio.
Instalación de sistemas operativos mediante medios virtuales
Esta sección describe un método manual e interactivo para instalar el sistema
operativo en la estación de administración que puede tardar varias horas en
completarse. El procedimiento de instalación del sistema operativo con
secuencias de comandos por medio de medios virtuales puede tardar menos
de 15 minutos en completarse. Ver “Implementación del sistema operativo”
en la página 265 para obtener más información.
1
Verifique lo siguiente:
El CD de instalación del sistema operativo está insertado en la unidad
de CD de la estación de administración.
La unidad de CD local está seleccionada.
Está conectado a las unidades virtuales.
2
Siga los pasos para iniciar desde los medios virtuales que aparecen en la
sección “Inicio desde los medios virtuales” en la página 289 para asegurarse
de que el BIOS esté configurado para iniciar desde la unidad de CD a
partir de la que se realiza la instalación.
3
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar
la instalación.
Es importante seguir estos pasos para la instalación de varios discos:
1
Desasigne el CD/DVD virtualizado (redirigido) desde la consola de
medios virtuales.
2
Inserte el siguiente CD/DVD en la unidad óptica remota.
3
Asigne (redirija) este CD/DVD desde la consola de medios virtuales.
Es posible que no funcione, si inserta un nuevo CD/DVD en la unidad
óptica remota sin realizar la reasignación.
Configuración y uso de medios virtuales
291
Función Inicio único
La función Inicio único ayuda a cambiar el orden de inicio temporalmente
para iniciar desde un dispositivo remoto de medios virtuales. Esta función
se usa junto con medios virtuales, generalmente, mientras se instalan
sistemas operativos.
NOTA:
Para usar esta función, debe tener el privilegio Configurar el iDRAC6.
NOTA:
Los dispositivos remotos deben redirigirse mediante el uso de medios
virtuales para usar esta función.
Para usar la función Inicio único, haga lo siguiente:
1
Conéctese al iDRAC6 por medio de la interfaz web y haga clic en
Sistema
Consola/Medios
Configuración
.
2
Seleccione la opción
Activar el inicio una vez
en
Medios virtuales
.
3
Encienda el servidor e ingrese al administrador de inicio del BIOS.
4
Cambie la secuencia de inicio para iniciar desde el dispositivo de medios
virtuales remoto.
5
Realice un ciclo de encendido en el servidor.
El servidor se inicia desde el dispositivo de medios virtuales remoto.
La próxima vez que el servidor se reinicia, la conexión remota de medios
virtuales se desconecta.
NOTA:
Los medios virtuales deben estar en estado Conectado para que las
unidades virtuales aparezcan en la secuencia de inicio. Verifique que los
medios de inicio estén presentes en la unidad virtualizada para activar la
opción Iniciar una vez.
Uso de medios virtuales cuando el sistema operativo del servidor está
en ejecución
Sistemas con Windows
En los sistemas Windows, las unidades de medios virtuales se montan
automáticamente si están conectadas y configuradas con una letra de unidad.
El uso de las unidades virtuales desde Windows es similar al uso de las
unidades físicas. Cuando se conecta a los medios por medio del asistente de
medios virtuales, los medios estar disponibles en el sistema haciendo clic en la
unidad y examinando el contenido de la misma.
292
Configuración y uso de medios virtuales
Sistemas basados en Linux
En función de la configuración del software del sistema, es posible que las
unidades de medios virtuales no se monten automáticamente. Si las unidades
no se montan automáticamente, monte manualmente las unidades con el
comando mount de Linux.
Preguntas frecuentes sobre medios virtuales
La Tabla 14-3 contiene las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes
Pregunta Respuesta
Algunas veces noto que mi
conexión de cliente de medios
virtuales se cierra. ¿Por qué?
Cuando se termina el tiempo de espera en la red,
el firmware del iDRAC6 abandona la conexión y
desconecta el vínculo entre el servidor y la unidad
virtual.
Si los valores de configuración de los medios
virtuales se cambian en la interfaz web del iDRAC6
o con los comandos de RACADM local,
se desconectarán todos los medios conectados al
momento de aplicar el cambio de configuración.
Para restablecer la conexión con la unidad virtual,
use el asistente de medios virtuales.
¿Qué sistemas operativos son
compatibles con el iDRAC6?
Consulte “Sistemas operativos compatibles” en la
página 28 para ver una lista de los sistemas
operativos compatibles.
¿Qué exploradores web admiten
el iDRAC6?
Consulte “Exploradores web admitidos” en la
página 28 para ver una lista de los exploradores de
web admitidos.
Configuración y uso de medios virtuales
293
¿Por qué a veces se pierde mi
conexión de cliente?
Algunas veces, puede perder la conexión de cliente
si la red es lenta o si cambia el CD en la unidad de
CD del sistema cliente. Por ejemplo, si cambia el
CD en la unidad de CD del sistema cliente, el
nuevo CD podría tener una función de inicio
automático. Si éste es el caso, el firmware puede
agotar el tiempo de espera y se puede perder la
conexión si el sistema cliente tarda demasiado en
estar listo para leer el CD. Si la conexión se cierra,
vuelva a conectarla desde la interfaz gráfica de
usuario y continúe con la operación anterior.
Cuando se termina el tiempo de espera en la red,
el firmware del iDRAC6 abandona la conexión y
desconecta el vínculo entre el servidor y la unidad
virtual. Asimismo, alguien puede haber cambiado
los valores de configuración de los medios
virtuales en la interfaz web o mediante comandos
de RACADM. Para restablecer la conexión con el
disco virtual, use la función de
Medios virtuales
.
La instalación del sistema
operativo Windows mediante
los medios virtuales parece
tardar demasiado. ¿Por qué?
Si instala el sistema operativo Windows por medio
del DVD Dell Systems Management Tools and
Documentation (Documentación y herramientas de
Dell Systems Management) y la conexión de red es
lenta, es posible que el procedimiento de
instalación requiera más tiempo para acceder a la
interfaz web del iDRAC6 debido a la latencia de la
red. Aunque la ventana de instalación no indique el
progreso de la instalación, el procedimiento de
instalación está teniendo lugar.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
294
Configuración y uso de medios virtuales
¿Cómo configuro mi dispositivo
virtual como dispositivo de
inicio?
En el servidor administrado, acceda a la
configuración del BIOS y haga clic en el menú de
inicio. Localice el CD virtual, el disco virtual o la
memoria vFlash y cambie el orden de los
dispositivos de inicio según corresponda. Para
configurar el dispositivo virtual como dispositivo de
inicio, presione la tecla de barra espaciadora en la
secuencia de inicio de la configuración de CMOS.
Por ejemplo, para iniciar a partir de una unidad de
CD, configure ésta como la primera unidad en el
orden de inicio.
¿Desde qué tipos de medios
puedo iniciar el sistema?
El iDRAC6 le permite iniciar desde los siguientes
medios de inicio:
Medios de CDROM/DVD de datos
Imagen ISO 9660
Imagen de disco flexible o disco flexible de 1,44
Una memoria USB a la que el sistema operativo
reconoce como disco extraíble
Una imagen de memoria USB
¿Cómo puedo hacer que mi
memoria USB sea de inicio?
Busque en support.dell.com la utilidad Dell Boot
Utility, un programa para Windows que se puede
usar para que la memoria USB de Dell funcione
como dispositivo de inicio.
Puede iniciar también con un disco de arranque de
Windows 98 y copiar los archivos de sistema del
disco de arranque a la memoria USB. Por ejemplo,
desde el símbolo del sistema de DOS, escriba el
comando siguiente:
sys a: x: /s
donde x: es la memoria USB que desea hacer
de inicio.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
Configuración y uso de medios virtuales
295
No puedo encontrar mi
dispositivo de disco flexible
virtual/CD virtual en un sistema
que ejecuta el sistema operativo
Red Hat Enterprise Linux o
SUSE Linux. Mis medios
virtuales están conectados y
estoy conectado al disco flexible
remoto. ¿Qué debo hacer?
Algunas versiones de Linux no montan
automáticamente la unidad de disco virtual y la
unidad de CD virtual de manera similar. Para
montar la unidad de disco flexible virtual,
encuentre el nodo de dispositivo que Linux asigna a
la unidad de disco flexible virtual. Realice los pasos
siguientes para encontrar y montar correctamente
la unidad de disco flexible virtual:
1
Abra un símbolo del sistema de Linux y ejecute el
siguiente comando:
grep "Disco virtual"
/var/log/messages
2
Localice la última entrada de dicho mensaje y
anote la hora.
3
En la línea de comandos de Linux, ejecute el
siguiente comando:
grep "hh:mm:ss" /var/log/messages
donde:
hh:mm:ss
es la hora del mensaje que el
comando grep informó en el paso 1.
4
En el paso 3, lea el resultado del comando grep y
localice el nombre del dispositivo que se asigna al
disco flexible virtual Dell.
5
Asegúrese de que está conectado a la unidad de
disco flexible virtual.
6
En la línea de comandos de Linux, ejecute el
siguiente comando:
mount
/dev/sdx
/mnt/floppy
donde:
/dev/sdx
es el nombre del dispositivo que se
encontró en el paso 4
/mnt/floppy
es el punto de montaje.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
296
Configuración y uso de medios virtuales
No puedo encontrar mi
dispositivo de disco flexible
virtual/CD virtual en un sistema
que ejecuta el sistema operativo
Red Hat Enterprise Linux o
SUSE Linux. Mis medios
virtuales están conectados y
estoy conectado al disco flexible
remoto. ¿Qué debo hacer?
(Continuación de la respuesta)
Para montar la unidad de CD virtual, encuentre el
nodo de dispositivo que Linux asigna a la unidad de
CD virtual. Realice los siguientes pasos para buscar
y montar la unidad de CD virtual:
1
Abra un símbolo del sistema de Linux y ejecute el
siguiente comando:
grep "CD virtual"
/var/log/messages
2
Localice la última entrada de dicho mensaje y
anote la hora.
3
En la línea de comandos de Linux, ejecute el
siguiente comando:
grep "hh:mm:ss" /var/log/messages
donde
hh:mm:ss
es la fecha y hora del mensaje
devuelto por el comando
grep
en el paso 1.
4
En el paso 3, lea el resultado del comando grep y
localice el nombre del dispositivo que se asignó a
CD virtual de Dell
.
5
Asegúrese de que está conectado a la unidad de
CD virtual.
6
En la línea de comandos de Linux, ejecute el
siguiente comando:
mount /dev/sdx /mnt/CD
donde:
/dev/sdx
es el nombre del dispositivo que se
encontró en el paso 4
/mnt/floppy
es el punto de montaje.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
Configuración y uso de medios virtuales
297
Cuando ejecuté una
actualización de firmware de
manera remota por medio de la
interfaz web del iDRAC6, mis
unidades virtuales en el servidor
se desmontaron. ¿Por qué?
Las actualizaciones de firmware hacen que el
iDRAC6 se restablezca, que abandone la conexión
remota y que desmonte las unidades virtuales.
¿Por qué todos mis dispositivos
USB se desconectan después de
que conecto un
dispositivo USB?
Los dispositivos de medios virtuales y los
dispositivos de vFlash están conectados como un
dispositivo USB compuesto al BUS USB del host y
comparten un puerto USB común. Cuando un
medio virtual o un dispositivo USB vFlash se
conecta o se desconecta del BUS USB del host,
todos los medios virtuales y los dispositivos vFlash
se desconectan momentáneamente del BUS USB
del host y luego se conectan nuevamente. Si el
sistema operativo del host está usando un
dispositivo de medios virtuales, debe evitar
conectar o desconectar uno o más dispositivos de
medios virtuales o vFlash. Se recomienda conectar
todos los dispositivos USB necesarios primero, antes
de usarlos.
¿Qué hace el botón
Restablecer USB?
Restablece los dispositivos USB remotos y locales
conectados al servidor.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
298
Configuración y uso de medios virtuales
¿Cómo puedo obtener el
máximo rendimiento de los
medios virtuales?
Para obtener el máximo rendimiento de los medios
virtuales, inicie los medios virtuales con la consola
virtual desactivada o realice alguna de las siguientes
acciones:
Reduzca la resolución del vídeo y la intensidad
del color de la pantalla de la consola virtual al
mínimo posible.
Desactive el cifrado tanto para los medios
virtuales como para la consola virtual.
NOTA:
En este caso, la transferencia de datos entre
el servidor administrado y el iDRAC para los medios
virtuales y la consola virtual estará asegurada.
Si está utilizando un sistema operativo de servidor
Windows, detenga el servicio de Windows
denominado Recopilador de sucesos de Windows.
Para hacer esto, vaya a
Inicio
>
Herramientas
administrativas
>
Servicios
. Haga clic con el
botón derecho del mouse en
Recopilador de
sucesos de Windows
y haga clic en
Detener
.
Tabla 14-3. Uso de los medios virtuales: preguntas frecuentes (continuación)
Pregunta Respuesta
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
299
Configuración de la tarjeta vFlash
SD y administración de las
particiones vFlash
La tarjeta vFlash SD es una tarjeta digital segura (SD) que se conecta en la
ranura para tarjeta opcional del iDRAC6 Enterprise ubicada en la parte
posterior del sistema. Proporciona espacio de almacenamiento y actúa como
dispositivo USB flash común. Es el lugar de almacenamiento de las
particiones definidas por el usuario que se pueden configurar para exponerlas
al sistema como dispositivos USB y también usarlas para crear un dispositivo
USB de inicio. Según el modo de emulación seleccionado, las particiones se
presentarán al sistema como una unidad de disco flexible, un disco duro o una
unidad CD/DVD. Cualquiera de éstos puede definirse como dispositivo de
inicio.
Para obtener información sobre cómo instalar y desinstalar la tarjeta del
sistema, consulte el Manual del propietario de hardware en
dell.com/support/manuals.
Se admiten tarjetas vFlash SD y tarjetas SD estándar. Una tarjeta vFlash SD
es una tarjeta que admite las nuevas funciones vFlash mejoradas. Una tarjeta
SD estándar es una tarjeta SD normal genérica que sólo admite algunas
funciones de vFlash.
Con una tarjeta vFlash SD se pueden crear hasta 16 particiones. Se puede
asignar un nombre de etiqueta a la partición al crearla, y es posible realizar
diversas operaciones para administrar y utilizar las particiones. Una tarjeta
vFlash SD puede ser de cualquier tamaño hasta 8 GB. El tamaño de cada
partición puede ser de hasta 4 GB.
300
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Una tarjeta SD estándar puede ser de cualquier tamaño, pero sólo admite una
partición. El tamaño de la partición está limitado a 256 MB. El nombre de la
etiqueta de la partición es VFLASH de forma predeterminada.
NOTA:
Asegúrese de insertar solamente una tarjeta vFlash SD o una tarjeta SD
estándar en la ranura para tarjeta de iDRAC6 Enterprise. Si inserta una tarjeta de
cualquier otro formato (por ejemplo, una tarjeta multimedia [MMC]), aparece el
siguiente mensaje de error al inicializar la tarjeta: Se ha producido un error al
inicializar la tarjeta SD.
Si es un administrador, puede realizar todas las operaciones en las particiones
vFlash. Si no lo es, debe tener privilegios para acceder a los medios virtuales
para poder crear, eliminar, formatear, conectar, desconectar o copiar el
contenido de la partición.
Configuración de la tarjeta SD estándar o vFlash
mediante la interfaz web del iDRAC6
Después de instalar la tarjeta SD estándar o vFlash, puede ver sus propiedades,
activar o desactivar vFlash e inicializar la tarjeta. La funcionalidad vFlash debe
estar activada para realizar la administración de particiones. Cuando la tarjeta
está desactivada, sólo es posible ver sus propiedades. La operación de
inicialización elimina las particiones existentes y restablece la tarjeta.
NOTA:
Debe tener permiso para configurar el iDRAC para activar o desactivar
vFlash, o para poder inicializar la tarjeta.
Si la tarjeta no está disponible en la ranura para tarjeta del iDRAC6
Enterprise del sistema, aparece el siguiente mensaje de error.
No se detectó la tarjeta SD. Inserte una tarjeta SD de
256 MB de tamaño o superior.
Para ver y configurar la tarjeta SD estándar o vFlash:
1
Abra un explorador web compatible e inicie sesión en la interfaz web del
iDRAC6.
2
Seleccione
Sistema
en el árbol del sistema.
3
Haga clic en la ficha
vFlash
. Aparece la página
Propiedades de la
tarjeta SD
.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
301
En la Tabla 15-1 se enumeran las propiedades mostradas para la
tarjeta SD.
4
Haga clic en
Aplicar
para activar o desactivar la administración de la
partición vFlash en la tarjeta.
Tabla 15-1. Propiedades de la tarjeta SD
Atributo Descripción
Name (Nombre) Muestra el nombre de la tarjeta insertada en la ranura para
tarjeta del iDRAC6 Enterprise del servidor. Si la tarjeta admite
las nuevas funciones mejoradas de vFlash, muestra Ta r je t a
vFlash SD. Si admite funciones limitadas de vFlash, muestra
Tarjeta SD.
Tamañ o Muestra el tamaño de la tarjeta en gigabytes (GB).
Available Space Muestra el espacio no utilizado en la tarjeta vFlash SD en MB.
Este espacio está disponible para crear más particiones en la
tarjeta vFlash SD.
Si la tarjeta vFlash SD insertada no está inicializada, el espacio
disponible muestra que la tarjeta está sin inicializar.
Para la tarjeta SD estándar, el espacio disponible no se muestra.
Protegido contra
escritura
Muestra si la tarjeta está protegida contra escritura o no.
Condición Muestra la condición general de la tarjeta vFlash SD.
Ésta puede ser:
En buen estado
•Aviso
Critical (Crítico)
Si es un aviso, reinicialice la tarjeta.
Si es crítico, reinstale y reinicialice la tarjeta.
Para la tarjeta SD estándar, la condición no se muestra.
vFlash activado Seleccione la casilla de marcación para administrar la partición
vFlash de la tarjeta. Quite la marca de la casilla de marcación
para desactivar la administración de la partición vFlash.
302
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Si hay alguna partición vFlash conectada, no es posible desactivar vFlash y
aparece un mensaje de error.
NOTA:
Si vFlash está desactivado, sólo aparece la subficha Propiedades de la
tarjeta SD.
5
Haga clic en
Inicializar
. Se eliminan todas las particiones existentes y la
tarjeta se restablece. Aparece un mensaje de confirmación.
6
Haga clic en
OK
(Aceptar). Una vez que la operación de inicialización se
completa, aparece un mensaje de inicialización satisfactoria.
NOTA:
La inicialización se activa sólo si se selecciona la opción vFlash activada.
Si hay alguna partición vFlash conectada, la operación de inicialización
falla y aparece un mensaje de error.
Si hace clic en cualquier opción de las páginas de vFlash mientras una
aplicación como el proveedor de WSMAN, la utilidad de configuración del
iDRAC6 o racadm está utilizando vFlash, o si se desplaza a alguna otra
página en la interfaz gráfica de usuario, el iDRAC6 puede mostrar el
siguiente mensaje:
vFlash está siendo utilizado actualmente por otro
proceso. Intente de nuevo más tarde.
Configuración de una tarjeta SD estándar o
vFlash utilizando racadm
Se puede ver y configurar la tarjeta SD estándar o vFlash utilizando
comandos de racadm desde una consola local, remota o Telnet/SSH.
NOTA:
Debe tener permiso para configurar el iDRAC para activar o desactivar
vFlash, y para inicializar la tarjeta.
Cómo mostrar las propiedades de la tarjeta SD estándar o vFlash
Abra una consola telnet/SSH/serie en el servidor, inicie sesión e introduzca el
siguiente comando:
racadm getconfig -g cfgvFlashSD
Aparecen las siguientes propiedades de sólo lectura:
cfgvFlashSDSize
cfgvFlashSDLicense
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
303
cfgvFlashSDAvailableSize
cfgvFlashSDHealth
Activación o desactivación de la tarjeta SD estándar o vFlash
Abra una consola telnet/SSH/serie en el servidor, inicie sesión e introduzca los
siguientes comandos:
Para activar una tarjeta SD estándar o vFlash:
racadm config -g cfgvFlashsd -o cfgvflashSDEnable 1
Para desactivar una tarjeta SD estándar o vFlash:
racadm config -g cfgvFlashsd -o cfgvflashSDEnable 0
NOTA:
El comando racadm sólo funciona si hay una tarjeta SD estándar o vFlash
presente. Si no hay una tarjeta presente, aparece el siguiente mensaje: ERROR:
No hay tarjeta SD presente .
Inicialización de la tarjeta SD estándar o vFlash
Abra una consola telnet/SSH/serie en el servidor, inicie sesión e introduzca el
siguiente comando para inicializar la tarjeta:
racadm vflashsd initialize
Se eliminan todas las particiones existentes y la tarjeta se restablece.
Obtención del último estado de la tarjeta SD estándar o vFlash
Abra una consola telnet/SSH/serie en el servidor, inicie sesión e introduzca el
siguiente comando para obtener el estado del último comando de
inicialización enviado a la tarjeta SD estándar o vFlash:
racadm vFlashsd status
NOTA:
Este comando sólo muestra el estado de los comandos enviados a la tarjeta
SD. Para obtener el estado de los comandos enviados a las particiones individuales
en la tarjeta SD, utilice el comando:
racadm vflashpartition status
304
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Restablecimiento de la tarjeta SD estándar o vFlash
Abra una consola telnet/SSH/serie en el servidor, inicie sesión e introduzca:
racadm vflashsd initialize
Para obtener más información sobre vflashsd, consulte la RACADM
Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de
la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) en el sitio web del
servicio de asistencia de Dell en dell.com/support/manuals.
NOTA:
El comando
racadm vmkey reset
se ha descartado a partir de la
versión 1.5. La funcionalidad de este comando está cubierta ahora por
vflashsd initialize
. Aunque la ejecución del comando
vmkey
reset
será satisfactoria, se recomienda utilizar el comando
vflashsd
initialize
. Para obtener más información, consulte “Inicialización de la
tarjeta SD estándar o vFlash” en la página 303.
Administración de las particiones vFlash
mediante la interfaz web del iDRAC6
Puede realizar las siguientes tareas:
Crear una partición vacía
Crear una partición utilizando un archivo de imagen
Formatear una partición
Ver las particiones disponibles
Modificar una partición
Adjuntar/separar una partición
Eliminar las particiones existentes
Descargar el contenido de una partición
Iniciar una partición
Creación de una partición vacía
Una partición vacía es similar a una memoria USB vacía. Se pueden crear
particiones vacías en una tarjeta SD estándar o vFlash. Se puede elegir crear
una partición de tipo disco flexible o disco duro. No está admitido el tipo de
partición CD en la creación de particiones vacías.
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para crear
particiones vacías.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
305
Antes de crear una partición vacía, asegúrese de lo siguiente:
La tarjeta está inicializada.
La tarjeta no está protegida contra escritura.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
Para crear una partición vFlash vacía:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Crear partición vacía
. Aparece la página
Crear partición vacía
.
2
Introduzca la información que se indica en Tabla 15-2.
3
Haga clic en
Aplicar
. Se crea una nueva partición. Aparece una página que
indica el progreso en porcentaje.
Aparece un mensaje de error si:
La tarjeta está protegida contra escritura.
El nombre de la etiqueta coincide con la etiqueta de una
partición existente.
Se introduce un valor no entero para el tamaño de la partición, el valor
excede el espacio disponible en la tarjeta o el tamaño de la partición es
mayor que 4 GB.
Ya se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
NOTA:
La nueva partición no está formateada (RAW).
Tabla 15-2. Opciones de la página Creación de una partición vacía
Campo Descripción
Índice Seleccione un índice de partición. Sólo se muestran los
índices no utilizados en la lista desplegable. En forma
predeterminada, se selecciona el índice disponible más bajo.
Puede cambiarlo a cualquier otro valor de índice de la lista
desplegable.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, sólo está disponible el
índice 1.
306
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Creación de una partición utilizando un archivo de imagen
Se puede crear una nueva partición en la tarjeta SD estándar o vFlash
utilizando un archivo de imagen (disponible en formato .img o .iso).
Se puede crear una partición de tipo disco flexible, disco duro o CD.
NOTA:
Para crear particiones debe tener privilegios de acceso a medios virtuales.
Si se utiliza un archivo de imagen .iso (para CD), se crea una partición de sólo
lectura. Si se utiliza un archivo de imagen .img (para disco flexible y disco
duro), se crea una partición de lectura y escritura.
El tamaño de la partición recién creada es igual al tamaño del archivo de
imagen. El tamaño del archivo de imagen debe ser:
Menor o igual que el espacio disponible en la tarjeta.
Menor o igual a 4 GB. El tamaño máximo de la partición es de 4 GB.
Utilizando la interfaz web, el tamaño de imagen que se puede cargar en la
tarjeta vFlash SD está limitado a un máximo de 2 GB en exploradores de
32 bits y de 64 bits (Internet Explorer y FireFox).
Etiqueta Introduzca una etiqueta exclusiva para la nueva partición.
El nombre de la etiqueta puede contener hasta seis
caracteres alfanuméricos. No incluya ningún espacio en
el nombre de la etiqueta. Los caracteres se muestran
en mayúsculas.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, el nombre de la etiqueta
es VFLASH de manera predeterminada, y este nombre no se
puede cambiar.
Tipo de emulación Seleccione el tipo de emulación para la partición en la lista
desplegable. Las opciones disponibles son Disco flexible y
Disco duro.
Tama ño Introduzca el tamaño de la partición en megabytes (MB).
El tamaño máximo de la partición es de 4 GB, o menor
o igual que el espacio disponible en la tarjeta vFlash SD.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, el tamaño de la partición
es de 256 MB, y no se puede cambiar.
Tabla 15-2. Opciones de la página Creación de una partición vacía (continuación)
Campo Descripción
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
307
Utilizando la interfaz de racadm y WSMAN, el tamaño de la imagen que se
puede cargar en la tarjeta vFlash SD es de un máximo de 4 GB.
Para la tarjeta SD estándar, el tamaño de la imagen debe ser menor o igual
a 256 MB.
Antes de crear una partición para un archivo de imagen, asegúrese de
lo siguiente:
La tarjeta está inicializada.
La tarjeta no está protegida contra escritura.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
NOTA:
Al crear una partición desde un archivo de imagen, asegúrese de que
el tipo de imagen y el tipo de emulación coincidan. iDRAC emula la imagen
como el tipo de imagen especificado. Podría haber problemas cuando la
imagen cargada y el tipo de emulación no coinciden. Por ejemplo, si la
partición se crea utilizando una imagen ISO y el tipo de emulación se
especifica como disco duro, entonces el BIOS no podrá iniciarse a partir de
esta imagen.
Para crear una partición vFlash utilizando un archivo de imagen:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Crear desde imagen
. Aparece la página
Crear partición
desde
un archivo de imagen
.
2
Introduzca la información que se indica en Tabla 15-3.
3
Haga clic en
Aplicar
. Se crea una nueva partición.
Aparece un mensaje de error si:
La tarjeta está protegida contra escritura.
El nombre de la etiqueta coincide con la etiqueta de una
partición existente.
El tamaño de la imagen es mayor de 4 GB o excede el espacio
disponible en la tarjeta.
El archivo de imagen no existe o la extensión del archivo de imagen no
es
.img
ni
.iso
.
Ya se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
308
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Formateo de una partición
Se puede formatear una partición existente en la tarjeta vFlash SD con base
en el tipo de sistema de archivos. Los tipos de sistemas de archivos admitidos
son EXT2, EXT3, FAT16 y FAT32. La tarjeta SD estándar con funciones de
vFlash limitadas admite sólo el formato FAT32.
Sólo se pueden formatear particiones de tipo Disco duro o Disco flexible.
El formateo de particiones de tipo CD no se admite. No se pueden formatear
las particiones de sólo lectura.
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para
formatear particiones.
Antes de formatear la partición, asegúrese de lo siguiente:
La tarjeta está activada.
La partición no está conectada.
Tabla 15-3. Opciones de la página Creación de una partición desde un archivo
de imagen
Campo Descripción
Índice Seleccione un índice de partición. Sólo se muestran los
índices no utilizados en la lista desplegable. En forma
predeterminada, se selecciona el índice disponible más bajo.
Puede cambiarlo a cualquier otro valor de índice de la
lista desplegable.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, sólo está disponible el
índice 1.
Etiqueta Introduzca una etiqueta exclusiva para la nueva partición.
Ésta puede contener hasta seis caracteres alfanuméricos.
No incluya espacios en el nombre de la etiqueta.
Los caracteres se muestran en mayúsculas.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, el nombre de la etiqueta
es VFLASH y no se puede modificar.
Tipo de emulación Seleccione el tipo de emulación para la partición en la lista
desplegable. Las opciones disponibles son Disco flexible,
Disco duro y CD.
Ubicación de la imagen Haga clic en Examinar y especifique la ubicación del
archivo de imagen. Sólo se admiten los tipos de archivo
.img o .iso.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
309
La tarjeta no está protegida contra escritura.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
Para formatear la partición vFlash:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Formatear
. Aparece la página
Formatear partición
.
2
Introduzca la información que se indica en Tabla 15-4.
3
Haga clic en
Aplicar
. Aparece un mensaje de advertencia que indica que
todos los datos de la partición se borrarán. Haga clic en
OK
(Aceptar).
La partición seleccionada se formatea conforme al tipo de sistema de
archivos especificado.
Aparece un mensaje de error si:
La tarjeta está protegida contra escritura.
Ya se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
Visualización de las particiones disponibles
Compruebe que la tarjeta SD estándar o vFlash está activada para ver la lista
de particiones disponibles.
Para ver las particiones disponibles en la tarjeta:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione
Sistema
vFlash
subficha
Administrar
. En la página
Administrar particiones
se enumeran las
particiones disponibles.
Tabla 15-4. Opciones de la página Formatear partición
Campo Descripción
Etiqueta Seleccione la etiqueta de la partición que desea formatear.
Se selecciona la primera partición disponible de manera
predeterminada.
Todas las particiones existentes de tipo disco flexible o disco
duro están disponibles en la lista desplegable.
Las particiones que no están conectadas o que son de
sólo lectura no están disponibles en la lista desplegable.
Tipo de formato Seleccione el tipo de sistema de archivos conforme al que
desea formatear la partición. Las opciones disponibles son
EXT2, EXT3, FAT16 y FAT32.
310
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
2
Para cada partición, se puede ver la información incluida en la Tabla 15-5.
Tabla 15-5. Visualización de las particiones disponibles
Campo Descripción
Índice Las particiones tienen un número de índice de 1 a 16.
El índice de la partición es exclusivo para una
partición específica. Se especifica cuando se crea
una partición.
Etiqueta Identifica la partición. Se especifica cuando se crea
una partición.
Tama ño Tamaño de la partición en megabytes (MB).
Sólo lectura Estado del acceso de lectura y escritura de la partición.
Marcado = Partición de sólo lectura.
No marcado = Partición de lectura y escritura.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, la partición es de
lectura y escritura, y esta columna no aparece.
Conectado Indica si la partición es visible para el sistema
operativo como un dispositivo USB. Para conectar o
desconectar las particiones, consulte la sección “Cómo
conectar y desconectar una partición” en la
página 311.
Escriba Muestra si el tipo de la partición es disco flexible,
disco duro o CD.
Estado Estado de una operación en curso o de la última
operación realizada en la partición con el porcentaje
del progreso. Los valores del estado son:
Inactivo: no se está realizando ninguna operación.
Formateando: la partición se está formateando.
Creando: la partición se está creando.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
311
Modificación de una partición
Asegúrese de que la tarjeta esté activada para modificar la partición.
Se puede cambiar una partición de sólo lectura a lectura y escritura, y
viceversa. Para hacer esto:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Administrar
. Aparece la página
Administrar particiones
.
2
En la columna
Sólo lectura
, seleccione la casilla de marcación para las
particiones que desea cambiar a sólo lectura o quite la marca de las casillas
de marcación que desea cambiar a lectura y escritura.
NOTA:
Si la partición es de tipo CD, el estado es sólo lectura y la casilla de
marcación está seleccionada de manera predeterminada. El estado no se
puede cambiar a lectura y escritura.
Si la partición está conectada, la casilla de marcación aparece en gris.
Para la tarjeta SD estándar, la partición es de lectura y escritura, y la columna
Sólo lectura no aparece.
3
Haga clic en
Aplicar
. Las particiones se cambian a sólo lectura o lectura y
escritura con base en las selecciones.
Cómo conectar y desconectar una partición
Se pueden conectar una o más particiones como un dispositivo de
almacenamiento masivo USB virtual, de forma que sean visibles para el
sistema operativo y el BIOS como dispositivos de almacenamiento masivo.
Cuando se conectan varias particiones simultáneamente, se presentan en
orden ascendente al sistema operativo host según el índice. El sistema
operativo controla la asignación de la letra de unidad correspondiente.
Si se desconecta una partición, ya no se ve como un dispositivo de
almacenamiento masivo USB virtual en el sistema operativo host y se elimina
del menú de orden de inicio del BIOS.
Si se está conectando o desconectando una partición, el bus USB del sistema
se restablece. Esto puede afectar a las aplicaciones (como el sistema
operativo) que estén utilizando vFlash, y se desconectan las sesiones de
medios virtuales del iDRAC.
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para conectar o
desconectar una partición.
312
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Antes de conectar o desconectar una partición, asegúrese de lo siguiente:
La tarjeta está activada.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
Para conectar o desconectar particiones:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Administrar
. Aparece la página
Administrar particiones
.
2
En la columna
Conectada
, seleccione la casilla de marcación para las
particiones que desea conectar, o quite la marca de la casilla de marcación
para las particiones que desea desconectar.
NOTA:
Las particiones desconectadas no aparecen en la secuencia de
inicio.
3
Haga clic en
Aplicar
. Las particiones se conectan o desconectan conforme
a las selecciones.
Comportamiento del sistema operativo para particiones conectadas
Cuando las particiones están conectadas y el sistema operativo host es
Windows, el sistema operativo controla las letras de unidad que se asignan a
las particiones conectadas.
Si una partición es de sólo lectura, sólo podrá leer como se ve en el sistema
operativo host.
Si el sistema operativo host no admite el sistema de archivos de una partición
conectada, no se puede leer ni modificar el contenido de la partición desde el
sistema operativo host. Por ejemplo, una partición de tipo EXT2 no se puede
leer desde el sistema operativo Windows.
Cuando se cambia el nombre de la etiqueta de una partición conectada desde
el sistema operativo host, esto no afecta el nombre de la etiqueta almacenado
en el iDRAC para esa partición.
Eliminación de las particiones existentes
NOTA:
Las particiones existentes se pueden eliminar en la tarjeta SD estándar o vFlash.
Antes de eliminar las particiones existentes, compruebe lo siguiente:
La tarjeta está activada.
La tarjeta no está protegida contra escritura.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
313
La partición no está conectada.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
Para eliminar las particiones existentes:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Administrar
. Aparece la página
Administrar particiones
.
2
En la columna
Eliminar
, haga clic en el icono Eliminar para las
particiones que desee eliminar y luego haga clic en
Aplicar
.
Las particiones se eliminan.
Descarga del contenido de una partición
El contenido de una partición vFlash se puede descargar en una ubicación
local o remota como un archivo de imagen en formato .img o .iso.
Una ubicación local es en el sistema de administración desde el que se opera
la interfaz web del iDRAC6. Una ubicación remota es una ubicación de red
asignada a la estación de administración.
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para
descargar particiones.
Antes de descargar el contenido a una ubicación local o remota, asegúrese de
lo siguiente:
La tarjeta está activada.
No se está realizando una operación de inicialización en la tarjeta.
En el caso de una partición de lectura y escritura, no debe estar conectada.
Para descargar el contenido de la partición vFlash a una ubicación en
su sistema:
1
En la interfaz web del iDRAC6, seleccione la ficha
Sistema
vFlash
,
subficha
Descargar
. Aparece la página
Descargar partición
.
2
Desde el menú desplegable
Etiqueta
, seleccione una partición que desee
descargar. Todas las particiones existentes se muestran en la lista, excepto
las particiones que están conectadas. Se selecciona la primera partición de
manera predeterminada.
3
Haga clic en
Descargar
.
4
Especifique la ubicación donde desea guardar el archivo.
314
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Si sólo se especifica la ubicación de la carpeta, la etiqueta de la partición se
usa como nombre del archivo, junto con la extensión
.iso
para las
particiones de tipo CD y la extensión
.img
para las particiones de tipo
disco flexible o disco duro.
5
Haga clic en
Save
(Guardar). El contenido de la partición seleccionada se
descarga en la ubicación especificada.
Inicio de una partición
Se puede establecer una partición vFlash conectada como el dispositivo de
inicio para la siguiente operación de inicio. La partición vFlash debe contener
una imagen de inicio (en formato .img o .iso) para establecerla como
dispositivo de inicio. Asegúrese de que la tarjeta esté activada para establecer
una partición como dispositivo de inicio y realizar la operación de inicio.
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para establecer una
partición como el dispositivo de inicio.
Puede realizar la operación de inicio para la tarjeta SD estándar o vFlash.
Para ver los pasos, consulte la sección “Primer dispositivo de inicio” en la
página 86.
NOTA:
Si el BIOS del sistema no admite vFlash como el primer dispositivo de inicio,
es posible que las particiones vFlash conectadas no se encuentren en el menú
desplegable Primer dispositivo de inicio. Por lo tanto, asegúrese de actualizar el
BIOS con la versión más reciente que admita el establecimiento de la partición
vFlash como el primer dispositivo de inicio. Si el BIOS es de la versión más reciente,
al reiniciar el servidor el BIOS informa al iDRAC que admite vFlash como primer
dispositivo de inicio y el iDRAC presenta la partición vFlash en el menú desplegable
Primer dispositivo de inicio.
Administración de particiones vFlash mediante
racadm
Se puede utilizar el subcomando
vFlashPartition para crear, eliminar,
enumerar o ver el estado de las particiones en una tarjeta SD estándar o
vFlash ya inicializada. El formato es:
racadm vflashpartition <create | delete | status |
list> <options>
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
315
NOTA:
Debe tener privilegios de acceso a los medios virtuales para llevar a cabo
la administración de las particiones vFlash.
Opciones válidas:
Opciones que sólo son válidas con la acción “crear”:
-i <index> Índice de la partición para la que se aplica este comando.
<index> debe ser un número entero entre 1 y 16.
NOTA:
Para la tarjeta SD estándar, el valor del índice se limita a
1 porque sólo se admite una partición de 256 MB.
-o <label> La etiqueta que se muestra cuando la partición se monta en
un sistema operativo.
<label> debe ser una cadena de hasta seis caracteres
alfanuméricos y no debe contener espacios.
-e <type> Tipo de emulación para la partición. <type> debe ser disco
flexible, cddvd o HDD.
-t <type> Creación de un participación de tipo <tipo>. <type>
debe ser:
Vacío: crear una partición vacía.
-s <size>: tamaño de la partición en MB.
-f <type>: tipo de formato para la partición con base en
el tipo de sistema de archivos. Las opciones válidas son
RAW, FAT16, FAT32,
EXT2 ó EXT3.
Imagen: crear una partición utilizando una imagen relativa
al iDRAC. Las siguientes opciones son válidas con el tipo
de imagen:
• -l <path>: especifica la ruta de acceso remota relativa al
iDRAC. La ruta de acceso puede estar en una unidad
montada:
Ruta de acceso de SMB: //<ip or domain>/
<share_name> /<path_to_image>
Ruta de acceso de NFS: <ipaddress>:/<path_to_image>
• -u <user>: nombre de usuario para acceder a la
imagen remota.
• -p <password>: contraseña para acceder a la
imagen remota.
316
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Opciones que sólo son válidas con la acción “estado”:
Creación de una partición
Para crear una partición vacía de 20 MB:
racadm vflashpartition create -i 1 -o drive1 -t
empty -e HDD -f fat16 -s 20
Para crear una partición utilizando un archivo de imagen de un sistema
remoto:
racadm vflashpartition create –i 1 –o drive1 –e
HDD –t image –l //mi_servidor/sharedfolder/foo.iso
–u root –p mi_contraseña
NOTA:
Este comando distingue entre mayúsculas y minúsculas en la
extensión de nombre de archivo de la imagen. Si la extensión de nombre
de archivo está en mayúsculas, por ejemplo FOO.ISO en vez de FOO.iso,
el comando devuelve un error de sintaxis.
NOTA:
La creación de una partición utilizando un archivo de imagen no se admite
en racadm local.
Eliminación de una partición
Para eliminar una partición:
racadm vflashpartition delete -i 1
Para eliminar todas las particiones, reinicialice la tarjeta vFlash SD.
Para obtener más información, ver “Inicialización de la tarjeta SD estándar
o vFlash” en la página 303.
Cómo obtener el estado de una partición
Para obtener el estado operativo en la partición 1:
racadm vflashpartition status -i 1
Para obtener el estado de todas las particiones existentes:
racadm vflashpartition status -a
-a Muestra el estado de las operaciones en todas las
particiones existentes.
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
317
Visualización de la información de las particiones
Para enumerar todas las particiones existentes y sus propiedades:
racadm vflashpartition list
Inicio de una partición
Para enumerar los dispositivos disponibles en la lista de inicio:
racadm getconfig –g cfgServerInfo –o
cfgServerFirstBootDevice
Si se trata de una tarjeta vFlash SD, los nombres de las etiquetas de las
particiones conectadas aparecen en la lista de inicio. Si es una tarjeta
SD estándar y la partición está conectada, aparece VFLASH en la lista
de inicio.
Para establecer una partición vFlash como dispositivo de inicio:
racadm config –g cfgServerInfo –o
cfgServerFirstBootDevice “<vFlash partition name>”
donde <vFlash partition name> es el nombre de la etiqueta para la tarjeta
vFlash SD y VFLASH para la tarjeta SD estándar.
NOTA:
Cuando se ejecuta este comando, la etiqueta de la partición vFlash se
establece automáticamente como inicio único, es decir, cfgserverBootOnce
se establece como 1. Iniciar una vez inicia el dispositivo desde la partición
sólo una vez y no persiste en mantenerlo primero en el orden de inicio.
Conexión o desconexión de una partición
Para conectar una partición:
racadm config –g cfgvflashpartition –i 1 –o
cfgvflashPartitionAttachState 1
Para desconectar una partición:
racadm config –g cfgvflashpartition –i 1 –o
cfgvflashPartitionAttachState 0
318
Configuración de la tarjeta vFlash SD y administración de las particiones vFlash
Modificación de una partición
Para cambiar una partición de sólo lectura a lectura y escritura:
racadm config –g cfgvflashpartition –i 1 –o
cfgvflashPartitionAccessType 1
Para cambiar una partición de lectura y escritura a sólo lectura:
racadm config –g cfgvflashpartition –i 1 –o
cfgvflashPartitionAccessType 0
Para obtener más información acerca de los subcomandos de racadm y las
definiciones de grupos y objetos de bases de datos de propiedades del
iDRAC6, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6
and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6
y CMC), disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se bloquea la tarjeta SD estándar o vFlash?
El iDRAC bloquea los medios flash virtuales cuando la operación que está
realizando requiere de acceso exclusivo a los medios. Por ejemplo, durante
una operación de inicialización.
Supervisión y administración de la alimentación
319
Supervisión y administración de la
alimentación
Los sistemas Dell PowerEdge incorporan muchas características nuevas y
mejoradas para la administración de la alimentación. El diseño de toda la
plataforma, desde el hardware al firmware, pasando por el software de
administración de sistemas, está orientado a la eficacia energética, y a la
supervisión y administración de energía.
El diseño base del hardware ha sido optimizado desde una perspectiva
de alimentación:
Suministros de energía y reguladores de voltaje de alta eficiencia han sido
incorporados en el diseño.
Donde es posible, los componentes con alimentación más baja son
seleccionados.
El diseño de chasis ha optimizado el flujo de aire a través del sistema para
minimizar la alimentación del ventilador.
Los sistemas PowerEdge proporcionan muchas características para controlar y
administrar la alimentación:
Presupuesto e inventario de alimentación:
durante el inicio, un inventario
del sistema permite calcular el presupuesto de alimentación del sistema
para la configuración actual.
Límite de alimentación:
los sistemas pueden ser regulados para mantener un
límite de alimentación especificado.
Supervisión de alimentación:
el iDRAC6 consulta a los suministros de
energía para reunir las mediciones de alimentación. El iDRAC6 junta un
historial de las medidas de alimentación y calcula los promedios y picos
actuales. Con la interfaz web del iDRAC6 se puede ver esta información en
la pantalla
Supervisión de alimentación
.
320
Supervisión y administración de la alimentación
Inventario, presupuesto y límite de alimentación
Desde la perspectiva de utilización, podría tener una cantidad limitada de
enfriamiento en el nivel de bastidor. Con un límite de alimentación definido
por el usuario, se puede asignar la alimentación donde sea necesaria para
cumplir con los requisitos de rendimiento.
El iDRAC6 supervisa el consumo de energía y dinámicamente regula los
procesadores para que cumplan con su nivel límite definido, que maximiza el
rendimiento y a su vez cumple con los requisitos de alimentación.
Supervisión de alimentación
El iDRAC6 supervisa el consumo de alimentación en los servidores
PowerEdge en forma continua. El iDRAC6 calcula los siguientes valores de
alimentación y proporciona la información
a través de su interfaz web o de
línea de comandos de RACADM
:
Consumo acumulativo de alimentación
Alimentación promedio, mínima y máxima
Valores de capacidad adicional de alimentación
Consumo de alimentación (también puede verse en gráficas en la
interfaz web)
Configuración y administración de la alimentación
Se puede usar la interfaz web del iDRAC6 y la interfaz de línea de comandos
(CLI) RACADM para administrar y configurar los controles de alimentación
en el sistema PowerEdge. Específicamente, puede:
Ver el estado de alimentación del servidor.
Ejecutar operaciones de control de alimentación en el servidor (por
ejemplo, encendido, apagado, reinicio del sistema, ciclo de encendido).
Ver la información del presupuesto de alimentación para el servidor y las
unidades de suministro de energía instaladas, como consumo de
alimentación potencial mínimo y máximo.
Ver y configurar el umbral del presupuesto de alimentación del servidor.
Supervisión y administración de la alimentación
321
Ver el estado de las unidades de suministro
de energía
La página Suministros de energía muestra el estado y la clasificación de las
unidades de suministro de energía instaladas en el servidor.
Acceso a la interfaz web
Para ver el estado de las unidades de suministro de energía:
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Seleccione
Suministros de energía
en el árbol del sistema. La página de
Suministros de energía
muestra y proporciona la siguiente información:
Estado de redundancia de suministros de energía
: los valores
posibles son:
Total
: los suministros de energía instalados en el sistema son del
mismo tipo y están funcionando correctamente.
Pérdida
: en sistemas con dos unidades de suministro de energía, si los
suministros de energía instalados en el sistema son de tipos diferentes
o si uno de ellos está fallando o se ha desconectado. En sistemas con
cuatro unidades de suministro de energía, si los suministros de energía
instalados en el sistema son de dos tipos diferentes o si dos o tres
unidades están fallando o se han desconectado.
Desactivada
: sólo uno de los suministros de energía está disponible.
No existe redundancia.
Degradada
(sólo en sistemas con cuatro unidades de suministro de
energía): Hay cuatro unidades de suministro de energía instaladas en
el sistema, pero una de ellas está fallando o se ha desconectado.
Elementos de suministro de energía individuales:
los posibles
valores son:
Estado
muestra lo siguiente:
En buen estado
indica que la unidad de suministro de energía
está presente y comunica con el servidor.
Advertencia
indica que sólo se emitieron alertas de advertencia y el
administrador debe tomar una medida correctiva. Si no se realizan
acciones correctivas, se pueden producir fallas de alimentación
críticas o graves que pueden afectar la integridad del servidor.
322
Supervisión y administración de la alimentación
Grave
indica que se ha emitido al menos un alerta de falla.
El estado de falla indica una falla de alimentación en el servidor
y se debe realizar una acción correctiva inmediatamente.
Ubicación
muestra el nombre de la unidad de suministro de energía:
PS-n donde n es el número del suministro de energía.
Tipo
muestra el tipo de suministro de energía, como CA o CC
(conversión de voltaje de CA a CC o de CC a CA).
Potencia de entrada
muestra la potencia de entrada del suministro de
energía, que es la carga máxima de corriente alterna que el sistema
podría colocar en el centro de datos.
Potencia máxima
muestra la potencia máxima del suministro de
energía, que es la corriente continua disponible para el sistema. Este
valor se utiliza para confirmar que la capacidad de suministro de
energía suficiente está disponible para la configuración del sistema.
Estado en línea
indica el estado de la alimentación de los suministros
de energía: Presente y en buen estado pérdida de potencia, ausente o
falla predictiva.
Versión de FW
muestra la versión de firmware del suministro
de energía.
NOTA:
La potencia máxima es diferente de la potencia de entrada debido a
la eficiencia del suministro de energía. Por ejemplo, si la eficiencia del
suministro de energía es 89% y la potencia máxima es 717 W, la potencia de
entrada se estima en 797 W.
Cómo utilizar de RACADM
Abra una consola de texto de Telnet/SSH en el iDRAC, inicie sesión y escriba:
racadm getconfig -g cfgServerPower
Supervisión y administración de la alimentación
323
Cómo ver el presupuesto de alimentación
El servidor proporciona descripciones generales del estado de presupuesto de
alimentación del subsistema de energía en la página Información del
presupuesto de alimentación.
Cómo utilizar la interfaz web
NOTA:
Para realizar acciones de administración de energía, se debe contar con
privilegios de Administrador.
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Haga clic en la ficha
Alimentación
.
3
Seleccione la opción
Presupuesto de alimentación
.
4
Se muestra la página
Estado del presupuesto de alimentación
.
La primera tabla muestra los límites mínimos y máximos de los umbrales de
alimentación especificados por el usuario para la configuración del sistema
actual. Estos representan el rango de consumo de corriente alterna que se
podría configurar como límite del sistema. Una vez seleccionado, este límite
sería la carga de corriente alterna máxima que el sistema podría colocar en el
centro de datos.
Consumo de alimentación mínima del sistema muestra el valor del límite
inferior predeterminado de la alimentación.
Consumo de alimentación máxima del sistema muestra el valor del límite
superior predeterminado de la alimentación. Este valor es también el
consumo de alimentación máximo absoluto de la configuración actual
del sistema.
Cómo utilizar de RACADM
Abra una consola de texto de Telnet/SSH en el iDRAC, inicie sesión y escriba:
racadm getconfig -g cfgServerPower
NOTA:
Para obtener más información sobre cfgServerPower, incluidos los detalles
de salida, consulte cfgServerPower en la RACADM Command Line Reference
Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM
de iDRAC6 y CMC) en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
324
Supervisión y administración de la alimentación
Umbral de presupuesto de alimentación
El umbral de presupuesto de alimentación, si está activado, permite
establecer un límite de energía para el sistema. El rendimiento del sistema se
ajusta en forma dinámica a fin de mantener el consumo de alimentación
cerca del umbral determinado. El consumo de alimentación real puede ser
menor en cargas de trabajo más livianas y puede exceder el umbral
momentáneamente hasta completar los ajustes de rendimiento.
Si marca
Activado
para Umbral de presupuesto de alimentación,
el sistema
implementará el umbral especificado por el usuario. Si no marca
el valor
Umbral de presupuesto de alimentación
, el sistema no tendrá límite de
alimentación. Por ejemplo, para una determinada configuración del sistema,
el consumo de alimentación potencial máximo es 700 W y el consumo de
alimentación potencial mínimo es 500 W. Puede especificar y activar un
umbral de presupuesto de alimentación para reducir el consumo desde los
650 W actuales hasta 525 W. Desde ese punto, el desempeño del sistema se
ajustará dinámicamente para mantener el consumo de alimentación de modo
que no exceda el umbral especificado del usuario de 525 W.
Acceso a la interfaz web
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Haga clic en la ficha
Alimentación
.
3
Seleccione la opción
Presupuesto de alimentación
. Se muestra la página
Estado del presupuesto de alimentación
.
4
Introduzca un valor en vatios, BTU/h o porcentaje en la tabla
Presupuesto
de alimentación
. El valor que especifique en vatios o BTU/h será el valor
límite del umbral del presupuesto de alimentación. Si especifica un valor
porcentual, será un porcentaje de intervalo de consumo de alimentación
potencial máximo a mínimo. Por ejemplo, un umbral de 100% significa un
consumo de alimentación potencial máximo, mientras que 0% significa un
consumo de alimentación potencial mínimo.
NOTA:
El umbral de presupuesto de alimentación no puede ser mayor al
consumo de alimentación potencial máximo ni menor al consumo de
alimentación potencial mínimo.
5
Seleccione
Activar
para activar el umbral. El
sistema implementará el
umbral especificado por el usuario. Si borra la marca de la casilla, el
sistema no tendrá un límite de alimentación.
6
Haga clic en
Aplicar cambios
.
Supervisión y administración de la alimentación
325
Cómo utilizar de RACADM
racadm config -g cfgServerPower -o
cfgServerPowerCapWatts <power cap value in Watts>
racadm config -g cfgServerPower -o
cfgServerPowerCapBTUhr <power cap value in BTU/hr>
racadm config -g cfgServerPower -o
cfgServerPowerCapPercent <power cap value in %>
racadm config -g cfgServerPower -o
cfgServerPowerCapEnable <1 to enable, 0 to disable>
NOTA:
Cuando configure el umbral de presupuesto de alimentación en BTU/h, la
conversión a vatios se redondea al número entero más cercano. Cuando se vuelve
a leer el umbral de presupuesto de alimentación, la conversión de vatios a BTU/h
vuelve a redondearse del mismo modo. Como resultado, el valor escrito podría ser
nominalmente diferente al valor leído; por ejemplo, un umbral establecido en
600 BTU/h será leído como 601 BTU/h.
Visualización de la supervisión de alimentación
Cómo utilizar la interfaz web
Para ver la información de supervisión de alimentación:
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Seleccione
Supervisión de alimentación
en el árbol del sistema. Aparece la
página
Supervisión de alimentación
.
En la sección siguiente se describe la información proporcionada en la página
Supervisión de alimentación:
Supervisión de alimentación
Estado
:
En buen estado
indica que las unidades de suministro de energía
están presentes y se comunican con el servidor;
Advertencia
indica que
una alerta de advertencia ha sido emitida; y
Grave
indica que una alerta de
falla ha sido emitida.
Nombre de la sonda
: nivel del sistema de la placa base. La descripción
indica que la sonda está supervisada por su ubicación en el sistema.
Lectura
: el consumo de alimentación actual en vatios o BTU/h.
326
Supervisión y administración de la alimentación
Umbral de advertencia
: muestra el consumo de energía aceptable
(en vatios y BTU/h) recomendados para el funcionamiento del sistema.
El consumo de energía que exceda este valor produce sucesos de
advertencia.
Umbral de falla
: muestra el consumo de energía aceptable más alto
(en vatios y BTU/h) requerido para el funcionamiento del sistema.
El consumo de energía que exceda este valor produce sucesos de
falla/críticos.
Amperaje
Ubicación
: muestra el nombre de la unidad de suministro de energía:
PS-n donde n es el número del suministro de energía.
Lectura
: el consumo de alimentación actual en amperios.
Estadísticas de seguimiento de alimentación
Consumo de energía
indica el consumo acumulado actual de energía
del servidor, medido en la entrada de los suministros de energía. El valor
se expresa en KWh y es un valor acumulado que es el total de energía
utilizada por el sistema. Se puede restablecer el valor con el
botón
Restablecer
.
Alimentación pico del sistema
especifica el promedio máximo de 1
minuto de alimentación para el sistema desde la última hora inicial de
medición. Se puede restablecer el valor con el botón
Restablecer
.
Amperaje pico del sistema
especifica el valor de corriente pico dentro del
intervalo especificado por la hora de inicio y la hora pico. Se puede
restablecer el valor con el botón
Restablecer
.
•La
Hora inicial de medición
muestra la fecha y la hora registradas cuando
se borró por última vez el valor y comenzó el nuevo ciclo de mediciones.
Para
Consumo de energía
, se puede restablecer este valor con el botón
Restablecer
, pero persistirá luego de un restablecimiento del sistema o de
una operación de recuperación ante fallas. Para
Alimentación pico del
sistema
y
Amperaje pico del sistema
, se puede restablecer este valor con el
botón
Restablecer
, pero también persistirá luego de un restablecimiento o
de una operación de recuperación ante fallas.
Supervisión y administración de la alimentación
327
•La
Hora final de medición
muestra la fecha y hora actuales en las que se
calculó el consumo de energía del sistema para mostrarlo. La
Hora pico
muestra la hora en la que se presentó la medición pico.
NOTA:
Se mantienen estadísticas de seguimiento de alimentación luego de todos
los restablecimientos del sistema para reflejar toda la actividad durante el intervalo
entre la hora de inicio y de fin. El botón Restablecer restablecerá el campo
respectivo y le asignará el valor cero. En la tabla siguiente, la información del
consumo de alimentación no se mantiene a lo largo de los restablecimientos del
sistema, por lo que se restablecerá a cero en dichas ocasiones. Los valores de
alimentación que se muestran son promedios acumulados durante el intervalo de
tiempo respectivo (minuto, hora, día y semana previos). Debido a que los intervalos
de tiempo de inicio a fin pueden ser distintos de aquellos de las estadísticas de
seguimiento de alimentación, los valores máximos de alimentación (máximos en
vatios en comparación con consumo máximo de energía) pueden ser distintos.
Power Consumption
Muestra el consumo de alimentación promedio, máximo y mínimo en el
sistema para el último minuto, hora, día y semana.
Consumo de alimentación promedio: promedio durante el minuto, la
hora, el día y el mes anterior.
Consumo de alimentación máximo y mínimo: los consumos de
alimentación máximo y mínimo observados durante un intervalo de
tiempo determinado.
Hora de potencia máxima y mínima: la hora en la que se produjeron los
consumos de alimentación máximo y mínimo.
Capacidad adicional
•La
Capacidad adicional instantánea del sistema
muestra la diferencia
entre la alimentación disponible en las unidades de suministro de energía y
el consumo de alimentación actual del sistema.
•La
Capacidad adicional máxima del sistema
muestra la diferencia entre la
alimentación disponible en las unidades de suministro de energía y el
consumo de alimentación pico del sistema.
328
Supervisión y administración de la alimentación
Mostrar gráfica
Haga clic en Mostrar gráfica para mostrar las gráficas que indican la potencia
y el consumo de alimentación del iDRAC6 en vatios y en amperios,
respectivamente, durante la última hora. El usuario tiene la opción de ver
estas estadísticas hasta una semana antes, con el menú desplegable provisto
sobre las gráficas.
NOTA:
Cada uno de los puntos de información de la gráfica representa el promedio
de lecturas en un lapso de 5 minutos. Como resultado, es posible que la gráfica no
refleje fluctuaciones breves de potencia ni de consumo.
Cómo utilizar de RACADM
Abra una consola de texto de Telnet/SSH en el iDRAC, inicie sesión y escriba:
racadm getconfig -g cfgServerPower
Para obtener más información sobre cfgServerPower, incluidos los detalles de
salida, consulte cfgServerPower en la RACADM Command Line Reference
Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos
RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del servicio de
asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
Ejecución de operaciones de control de
alimentación en el servidor
NOTA:
Para realizar acciones de administración de alimentación, debe contar con
privilegios de Administrador de control del chasis.
El iDRAC6 le permite efectuar en forma remota varias acciones de
administración de la alimentación, como un apagado ordenado.
Cómo utilizar la interfaz web
1
Inicie sesión en la interfaz web del iDRAC6.
2
Haga clic en la ficha
Alimentación
. Aparecerá la página
Control de
alimentación
.
3
Seleccione una de las siguientes
Operaciones de control de alimentación
haciendo clic en el botón de radio:
Encender el sistema
enciende el sistema (equivalente a pulsar el
botón de encendido cuando el servidor está apagado). Esta opción está
desactivada si el servidor ya está encendido.
Supervisión y administración de la alimentación
329
Apagar el sistema
apaga la alimentación del servidor. Esta opción está
desactivada si el sistema ya está apagado.
NMI (interrupción no enmascarable)
genera una NMI para
interrumpir la operación del sistema.
Apagado ordenado
apaga el sistema.
NOTA:
Compruebe que la opción de apagado está configurada para el
sistema operativo antes de realizar un apagado ordenado utilizando esta
opción. Si utiliza esta opción sin configurarla en el sistema operativo, se
reinicia el sistema administrado en lugar de realizar una operación de
apagado.
Restablecer el sistema (reinicio mediante sistema operativo)
reinicia
el sistema sin apagarlo. Esta acción está desactivada si el sistema ya
está apagado.
Realizar ciclo de encendido del sistema (reinicio mediante
suministro de energía)
apaga el sistema y luego lo reinicia.
Esta opción está desactivada si el sistema ya está apagado.
4
Haga clic en
Aplicar
. Aparece un cuadro de diálogo solicitando
confirmación.
5
Haga clic en
Aceptar
para realizar la acción de administración de la
alimentación (por ejemplo, hacer que se restablezca el sistema).
Cómo utilizar de RACADM
Abra una consola de texto de Telnet/SSH en el servidor, inicie sesión
y escriba:
racadm serveraction <action>
donde <action> es powerup, powerdown, powercycle, hardreset o
powerstatus.
330
Supervisión y administración de la alimentación
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
331
Uso de la utilidad de configuración
del iDRAC6
Descripción general
La utilidad de configuración del iDRAC6 es un entorno de configuración de
preinicio que permite visualizar y establecer parámetros para iDRAC6 y para
el servidor administrado. Específicamente, puede:
Ver los números de revisión del firmware del iDRAC6 y del firmware del
plano posterior primario
Activar o desactivar la red de área local del iDRAC6
Activar o desactivar la IPMI sobre LAN
Configurar los parámetros de LAN
Activar o desactivar el descubrimiento automático y configurar el servidor
de aprovisionamiento
Configurar los medios virtuales
Configurar la tarjeta inteligente
Cambiar el nombre de usuario y la contraseña del administrador
Restablecer la configuración predeterminada de fábrica del iDRAC6
Ver o borrar los mensajes del registro de eventos del sistema (SEL)
Configurar LCD
Configurar servicios del sistema
Las tareas que puede realizar con la utilidad de configuración del iDRAC6
también se pueden realizar mediante otras utilidades proporcionadas por el
iDRAC6 o el software Dell OpenManage, incluyendo la interfaz basada en
web, la interfaz de línea de comandos SM-CLP y la interfaz de línea de
comandos de racadm local y remota.
332
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Inicio de la utilidad de configuración del iDRAC6
1
Encienda o reinicie el servidor con el botón de encendido que se encuentra
en el frente del servidor.
2
Cuando aparezca el mensaje
Presione <Ctrl-E> para la configuración de
acceso remoto dentro de los 5 segundos...
presione inmediatamente
<Ctrl><E>
.
NOTA:
Si el sistema operativo comienza a cargarse antes de que presione
<Ctrl><E>, espere a que el sistema termine de iniciarse y luego reinicie el servidor e
inténtelo otra vez.
Aparece la ventana de Utilidad de configuración del iDRAC6. Las dos
primeras líneas ofrecen información sobre el firmware del iDRAC6 y las
revisiones del firmware del plano posterior primario. Los niveles de revisión
pueden ser útiles para determinar si necesita actualizar el firmware.
El firmware del iDRAC6 es una parte de la información relacionada con las
interfaces externas, como la interfaz web, SM-CLP y las interfaces web.
El firmware de plano posterior primario es la parte del firmware que se
conecta con el entorno de hardware del servidor y lo supervisa.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Bajo los mensajes de revisión del firmware, el resto de la utilidad de
configuración del iDRAC6 es un menú de opciones a las que puede tener
acceso por medio de las teclas <Flecha hacia arriba> y <Flecha hacia abajo>.
Si un elemento del menú conduce a un submenú o a un campo de texto
editable, presione <Intro> para acceder al elemento y <Esc> para salir
de él después de terminar de configurarlo.
Si un elemento tiene valores que se pueden seleccionar, como Sí/No o
Activado/Desactivado, presione <Flecha izquierda>, <Flecha derecha>
o <Barra espaciadora> para elegir un valor.
Si un elemento no se puede editar, aparece en azul. Algunos elementos
se pueden editar en función de otras selecciones que se hagan.
La línea en la parte inferior de la pantalla muestra instrucciones
relacionadas con el elemento actual. Puede presionar <F1> para mostrar
la ayuda del elemento actual.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
333
Cuando haya terminado de usar la utilidad de configuración del iDRAC6,
presione <Esc> para consultar el menú de salida, donde podrá elegir si
desea guardar o descartar los cambios o volver a la utilidad.
Las secciones siguientes describen las opciones del menú de la utilidad de
configuración del iDRAC6.
LAN del iDRAC6
Use la <Flecha izquierda>, <Flecha derecha> y la barra espaciadora para
seleccionar entre Activado y Desactivado.
La LAN del iDRAC6 está activada en la configuración predeterminada.
La LAN debe estar activada para permitir el uso de los servicios del iDRAC6,
como por ejemplo, la interfaz basada en web, Telnet/SSH, la consola virtual y
los medios virtuales.
Si elige desactivar la LAN, aparece la siguiente advertencia:
La interfaz del iDRAC6 fuera de banda se desactivará
si el canal de LAN está desactivado.
Presione cualquier tecla para quitar el mensaje y
continuar.
El mensaje le informa que, además de los servicios a los que tiene acceso a
través de la conexión directa de los puertos HTTP, HTTPS, Telnet o SSH de
iDRAC6, el tráfico de red de administración fuera de banda, como por
ejemplo los mensajes de IPMI que se envían al iDRAC6 desde una estación
de administración, no se reciben cuando la LAN está desactivada. La interfaz
RACADM local permanece disponible y se puede usar para reconfigurar la
LAN del iDRAC6.
IPMI en la LAN
Presione la <Flecha izquierda>, <Flecha derecha> y la barra espaciadora
para elegir entre Activada y Desactivada. Cuando se seleccione Desactivada,
el iDRAC6 no acepta mensajes IPMI que lleguen por medio de la interfaz de
LAN.
Si elige Desactivada, aparece la siguiente advertencia:
La interfaz del iDRAC6 fuera de banda se desactivará
si IPMI en la LAN está desactivada.
334
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Presione cualquier tecla para quitar el mensaje y continuar. Ver “LAN del
iDRAC6” en la página 333 para ver una explicación del mensaje.
Parámetros de la LAN
Presione <Intro> para mostrar el submenú de parámetros de la LAN.
Cuando haya terminado de configurar los parámetros de la LAN, presione
<Esc> para volver al menú anterior.
Tabla 17-1. Parámetros de la LAN
Elemento Descripción
Valores comunes
Selección de NIC Presione la <Flecha derecha>, <Flecha izquierda > y la barra
espaciadora para cambiar entre los modos.
Los modos disponibles son Dedicado, Compartido,
Compartido con LOM2 de protección contra fallas y
Compartido con todos los LOM2 de protección contra fallas.
Estos modos le permitirán al iDRAC6 utilizar la interfaz
correspondiente para la comunicación con el mundo externo.
Dirección MAC Ésta es la dirección MAC no editable de la interfaz de red del
iDRAC6.
Activar VLAN Seleccione Activado para permitir el filtrado de LAN virtual
para el iDRAC6.
Identificación
de VLAN
Si Activar VLAN está configurado como Activado, introduzca
cualquier valor de identificación de VLAN entre 1 y 4094.
Prioridad de VLAN Si Activar VLAN está configurado como Activado, seleccione
la prioridad de VLAN entre 0 y 7.
Registrar el nombre
del iDRAC6
Seleccione Activado para registrar el nombre del iDRAC6 en el
servicio DNS. Seleccione Desactivado si no desea que los
usuarios puedan encontrar el nombre del iDRAC6 en el DNS.
Nombre del
iDRAC6
Si Registrar el nombre del iDRAC se encuentra Activado,
presione <Intro> para modificar el campo de texto Nombre
actual del iDRAC de DNS. Presione <Intro> cuando haya
terminado de modificar el nombre del iDRAC6. Presione
<Esc> para volver al menú anterior. El nombre del iDRAC6
debe ser un nombre de host DNS válido.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
335
Nombre de dominio
de DHCP
Seleccione Activado si desea obtener el nombre de dominio de
un servicio DHCP de la red. Seleccione Desactivado si desea
especificar el nombre de dominio.
Nombre de dominio Si Nombre de dominio de DHCP está Desactivado, presione
<Intro> para modificar el campo de texto Nombre de
dominio actual. Presione <Intro> cuando haya terminado de
modificarlo. Presione <Esc> para volver al menú anterior.
El nombre de dominio debe ser un dominio DNS válido, por
ejemplo,
miempresa.com
.
Cadena del nombre
del host
Presione <Intro> para editarla. Introduzca el nombre del host
para alertas de captura de sucesos de plataforma (PET).
Alerta de LAN
activada
Seleccione Activado para permitir un alerta de PET de LAN.
Entrada de política
de alerta 1
Seleccione Activar o Desactivar para activar el primer destino
de alerta.
Destino de alerta 1 Si Alerta de LAN activada está Activada, introduzca la
dirección IP donde se enviarán las alertas de PET de LAN.
Configuración de
IPv4
Active o desactive la compatibilidad para conexión IPv4.
IPv4 Seleccione Activado o Desactivado para la compatibilidad con
el protocolo IPv4.
Clave de cifrado
RMCP+
Presione <Intro> para modificar el valor, <Esc> cuando haya
terminado. La clave de cifrado RMCP+ es una cadena
hexadecimal de 40 caracteres (caracteres 0-9, a-f y A-F).
RMCP+ es una extensión de IPMI que agrega la
autentificación y el cifrado a IPMI. El valor predeterminado es
una cadena de 40 ceros.
Origen de
dirección IP
Seleccione entre DHCP y Estática. Cuando se selecciona
DHCP, los campos Dirección IP de Ethernet, Máscara de
subred y Puerta de enlace predeterminada se obtienen de un
servidor DHCP. Si no se encuentra ningún servidor DHCP en
la red, los campos toman el valor cero.
Cuando se selecciona Estática, las opciones Dirección IP de
Ethernet, Máscara de subred y Puerta de enlace
predeterminada se pueden editar.
Tabla 17-1. Parámetros de la LAN (continuación)
Elemento Descripción
336
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Dirección IP de
Ethernet
Si la opción Fuente de dirección IP se establece como DHCP,
este campo muestra la dirección IP que se obtuvo de DHCP.
Si Fuente de dirección IP se establece como Estática,
introduzca la dirección IP que desea asignar al iDRAC6
La dirección predeterminada es 192.168.0.120.
Máscara de subred Si la opción Fuente de dirección IP se establece como DHCP,
este campo muestra la dirección de máscara de subred que se
obtuvo de DHCP.
Si Fuente de dirección IP se establece como Estática,
introduzca la máscara de subred para el iDRAC6. El valor
predeterminado es 255.255.255.0.
Puerta de enlace
predeterminada
Si Fuente de dirección IP se establece como DHCP, este
campo mostrará la dirección IP de la puerta de enlace
predeterminada que se obtuvo de DHCP.
Si Fuente de dirección IP se establece como Estática,
introduzca la dirección IP de la puerta de enlace
predeterminada. El valor predeterminado es 192.168.0.1.
Servidores DNS
de DHCP
Seleccione Activado para obtener de un servicio de DHCP
en la red las direcciones de servidores DNS. Seleccione
Desactivado para especificar las direcciones de servidores
DNS a continuación.
Servidor DNS 1 Si Servidores DNS de DHCP está Desactivado, introduzca la
dirección IP del primer servidor DNS.
Servidor DNS 2 Si Servidores DNS de DHCP está Desactivado, introduzca la
dirección IP del segundo servidor DNS.
Configuración
de IPv6
Active o desactive la compatibilidad para la conexión IPv6.
Origen de
dirección IP
Seleccione entre AutoConfig y Estática. Cuando se selecciona
AutoConfig, los campos Dirección IPv6 1, Longitud del
prefijo y Puerta de enlace predeterminada se obtienen
de DHCP.
Cuando se selecciona
Estática, las opciones Dirección IPv6 1,
Longitud del prefijo y Puerta de enlace predeterminada se
pueden editar.
Tabla 17-1. Parámetros de la LAN (continuación)
Elemento Descripción
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
337
Dirección IPv6 1 Si Fuente de dirección IP se establece como AutoConfig, este
campo muestra la dirección IP que se obtuvo de DHCP.
Si Fuente de dirección IP se establece como Estática,
introduzca la dirección IP que desea asignar al iDRAC6
Longitud del prefijo Configura la longitud del prefijo de la dirección IPv6. Puede ser
un valor entre 1 y 128, inclusive.
Puerta de enlace
predeterminada
Si Fuente de dirección IP se establece como AutoConfig, este
campo mostrará la dirección IP de la puerta de enlace
predeterminada que se obtuvo de DHCP.
Si
Fuente de dirección IP
se establece como
Estática
, introduzca
la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada.
Dirección IPv6 de
vínculo local
Ésta es la dirección local de vínculo IPv6 no editable de la
interfaz de red del iDRAC6.
Dirección IPv6 2 Esta es la dirección IPv6 2 no editable de la interfaz de red
del iDRAC6.
Servidores DNS de
DHCP
Seleccione Activado para obtener de un servicio de DHCP en
la red las direcciones de servidores DNS. Seleccione
Desactivado para especificar las direcciones de servidores DNS
a continuación.
Servidor DNS 1 Si Servidores DNS de DHCP está Desactivado, introduzca la
dirección IP del primer servidor DNS.
Servidor DNS 2 Si Servidores DNS de DHCP está Desactivado, introduzca la
dirección IP del primer servidor DNS.
Configuraciones de
LAN avanzadas
Negociación
automática
Si la Selección de NIC se configura a Dedicada, seleccione
entre Activada y Desactivada.
Cuando se selecciona Activada, la configuración de velocidad
de LAN y la configuración dúplex de LAN se configuran
automáticamente.
Configuración de la
velocidad de LAN
Si Negociar automáticamente se establece en Desactivado,
seleccione entre 10 Mbps y 100 Mbps.
Configuración
dúplex de LAN
Si Negociar automáticamente se establece en Desactivado,
seleccione entre Semidúplex y Dúplex completo.
Tabla 17-1. Parámetros de la LAN (continuación)
Elemento Descripción
338
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Configuración de soportes virtuales
Medios virtuales
Presione <Intro> y seleccione Desconectado, Conectado o Autoconectado.
Cuando se selecciona Conectado, los dispositivos de medios virtuales se
conectan al bus USB, haciéndolos disponibles para utilizarlos durante las
sesiones de Consola virtual.
Si selecciona Desconectado, los usuarios no podrán acceder a los dispositivos
de medios virtuales durante las sesiones de Consola virtual.
NOTA:
Para usar una unidad flash USB con la función de Medios virtuales, la
opción Tipo de emulación de unidad flash USB debe estar establecida como Disco
duro en la utilidad de configuración del BIOS. Se puede acceder a la utilidad de
configuración del BIOS al presionar <F2> durante el arranque del servidor. Si el Tipo
de emulación de la unidad flash USB se establece como Automático, la unidad
flash aparece como unidad de disco flexible en el sistema.
vFlash
Presione <Intro> para seleccionar Activado o Desactivado.
Activado
: vFlash está disponible para la administración de particiones.
Desactivado
: vFlash no está disponible para la administración de
particiones.
PRECAUCIÓN:
vFlash no se puede desactivar si una o más particiones están en
uso o están conectadas.
Initialize vFlash
Elija esta opción para inicializar la tarjeta vFlash. La operación de
inicialización borra los datos existentes en la tarjeta SD y todas las particiones
existentes se eliminan. No puede realizar una operación de inicialización si
una o más particiones están en uso o conectadas. Esta opción es accesible sólo
si una tarjeta de un tamaño mayor que 256 MB está en la ranura para tarjetas
de iDRAC Enterprise y si vFlash está activado.
Presione <Intro> para inicializar la tarjeta vFlash SD.
La operación de inicialización puede fallar debido a los siguientes motivos:
La tarjeta SD no está presente actualmente.
vFlash está siendo utilizado actualmente por otro proceso.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
339
vFlash no está activado.
La tarjeta SD está protegida contra escritura.
Una o más particiones están en uso actualmente.
Una o más particiones están conectadas actualmente.
Propiedades de vFlash
Presione <Intro> para ver las siguientes propiedades de la tarjeta vFlash SD:
Nombre
: muestra el nombre de la tarjetavFlash SD insertada en la ranura
para tarjeta vFlash SD del servidor. Si es una tarjeta SD Dell, dirá “vFlash
SD Card”. Si es una tarjeta SD que no es de Dell, dirá “SD Card”.
Tamaño
: muestra el tamaño de la tarjeta vFlash SD en gigabytes (GB).
Espacio disponible
: muestra el espacio no utilizado en la tarjeta vFlash
SD en megabytes (MB). Este espacio está disponible para crear más
particiones en la tarjeta vFlash SD. Para las tarjetas SD, el espacio
disponible aparece como 256 MB.
Protegido contra escritura
: muestra si la tarjeta vFlash SD está protegida
contra escritura o no.
Condición
: muestra la condición general de la tarjeta vFlash SD. Ésta
puede ser:
En buen estado
–Aviso
Critical (Crítico)
Presione <Esc> para salir.
Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
Presione <Intro> para seleccionar Activado o Desactivado. Esta opción
configura la característica de inicio de sesión mediante tarjeta inteligente. Las
opciones disponibles son Activado, Desactivado y Activado con RACADM.
NOTA:
Cuando seleccione Activado o Activado con RACADM, IPMI en la LAN se
desactivará y bloqueará para edición.
340
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Configuración de servicios del sistema
Servicios del sistema
Presione <Intro> para seleccionar Activado o Desactivado. Para obtener más
información, consulte la Dell Lifecycle Controller User Guide (Guía del
usuario de Dell Lifecycle Controller) disponible en el sitio web del servicio de
asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
NOTA:
Si modifica esta opción, el servidor se reinicia al seleccionar Guardar y
Salir para aplicar la nueva configuración.
NOTA:
Si elige restablecer los valores predeterminados de fábrica, la
configuración para “Servicios del sistema” no cambia.
Cancelación de servicios del sistema
Presione <Intro> para seleccionar No o .
Al seleccionar , se cierran todas las sesiones de Unified Server Configurator
y el servidor se reinicia al seleccionar Guardar y Salir para aplicar la nueva
configuración.
Recopilar el inventario del sistema en el reinicio
Seleccione la opción Activado para permitir la recopilación del inventario
durante el reinicio. Para obtener más información, consulte la Dell Lifecycle
Controller User Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller)
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals.
NOTA:
Si modifica esta opción, hará que el servidor se reinicie después de haber
guardado la configuración y de haber salido de la utilidad de configuración de
iDRAC6.
NOTA:
Si elige restablecer los valores predeterminados de fábrica, la configuración
de “Recopilar el inventario del sistema durante el reinicio” no cambia.
Configuración de LCD
Presione <Intro> para mostrar el submenú Configuración de LCD. Cuando
haya terminado de configurar los parámetros de LCD, presione <Esc> para
volver al menú anterior.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
341
Tabla 17-2. Configuración de usuario de LCD
Línea 1 de LCD Presione la <Flecha derecha>, <Flecha izquierda> y la barra
espaciadora para cambiar entre las opciones.
Esta función configura la pantalla Inicio en el LCD para una
de las siguientes opciones:
Temp. ambiente, Etiqueta de propiedad, Nombre del host,
Dirección IPv4 del iDRAC6, Dirección IPv6 del iDRAC6,
Dirección MAC del iDRAC6, Número de modelo, Ninguno,
Etiqueta de servicio, Alimentación del sistema, Cadena
definida por el usuario.
Cadena definida por
el usuario para LCD
Vea o introduzca la cadena que se mostrará en la pantalla
LCD. La cadena puede tener un máximo de 62 caracteres.
Unidades de
alimentación del
sistema para LCD
Seleccione Va ti o o BTU/h para especificar la unidad que se
mostrará en la pantalla LCD.
Unidades de
temperatura
ambiente para LCD
Seleccione Celsius o Fahrenheit para especificar la unidad
que se mostrará en la pantalla LCD.
Pantalla de error
de LCD
Seleccione Simple o SEL (registro de sucesos del sistema).
Esta función permite que se muestren los mensajes de error en
la pantalla LCD en uno de dos formatos:
El formato simple provee una descripción del suceso en
idioma inglés.
El formato SEL muestra una cadena de texto del registro de
sucesos del sistema.
Indicación de la
consola virtual
remota en LCD
Seleccione Activada para mostrar el texto Consola virtual
siempre que una consola virtual esté activa en la unidad.
Acceso al panel
anterior de LCD
Presione <Flecha derecha>, <Flecha izquierda> y la barra
espaciadora para cambiar entre las opciones: Desactivado,
Ver y modificar y Ver solamente.
Esta configuración define el nivel de acceso del usuario para la
pantalla LCD.
342
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Configuración de usuario de LAN
El usuario de la LAN es la cuenta de administrador del iDRAC6, que tiene el
nombre predeterminado root. Presione <Intro> para mostrar el submenú de
configuración de usuario de LAN. Cuando haya terminado de configurar el
usuario de LAN, presione <Esc> para volver al menú anterior.
Restablecer valores predeterminados
Use la opción de menú Restablecer valores predeterminados para restablecer
todos los valores predeterminados de fábrica de las opciones de configuración
del iDRAC6. Esto puede ser necesario, por ejemplo, si se ha olvidado la
contraseña del usuario administrativo o si desea volver a configurar el
iDRAC6 a partir de la configuración predeterminada.
Presione <Intro> para seleccionar el elemento. Aparece el mensaje de
advertencia siguiente:
Si restablece los valores predeterminados de fábrica
restaura la configuración no volátil de usuario
remoto. ¿Continuar?
< NO (Cancelar) >
< SÍ (Continuar) >
Seleccione y presione <Intro> para restablecer los valores
predeterminados del iDRAC6.
Cualquiera de los mensajes de error siguientes aparece si esta operación falla:
El comando de restablecimiento no fue satisfactorio. Por favor intente más
tarde, el iDRAC está ocupado.
No fue posible restablecer la configuración a los valores predeterminados;
fin del tiempo de espera.
No es posible enviar el comando Restablecer. Por favor intente más tarde,
el iDRAC está ocupado.
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
343
Tabla 17-3. Configuración de usuario de LAN
Elemento Descripción
Descubrimiento
automático
El descubrimiento automático permite descubrir
automáticamente sistemas no aprovisionados en la red y
establece de manera segura las credenciales iniciales para
administrar estos sistemas. Esta función permite al iDRAC6
localizar el servidor de aprovisionamiento. El iDRAC6 y el
servidor de servicio de aprovisionamiento se autentifican el
uno al otro. El servidor de aprovisionamiento remoto envía las
credenciales del usuario para que el iDRAC6 genere una
cuenta de usuario con esas credenciales. Una vez creada la
cuenta de usuario, una consola remota puede establecer una
comunicación WS-MAN con iDRAC6 utilizando las
credenciales detalladas en el proceso de descubrimiento y
luego enviar instrucciones seguras al iDRAC6 para instalar un
sistema operativo de manera remota.
Para obtener información sobre la implementación remota del
sistema operativo, consulte la Dell Lifecycle Controller User
Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller)
disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell
Support en dell.com/support/manuals.
Lleve a cabo los siguientes pasos previos en una sesión
independiente de la utilidad de configuración del iDRAC6
antes de activar manualmente el descubrimiento automático:
Activar la NIC
Activar IPv4
Activar DHCP
Obtener el nombre de dominio de DHCP
Desactivar la cuenta de administrador (cuenta n.º 2)
Obtener la dirección de servidor DNS desde DHCP
Obtener el nombre de dominio DNS de DHCP
Seleccionar Activado para activar la función de
descubrimiento automático. De manera predeterminada,
la opción aparece como desactivado. Si solicitó un sistema
Dell con la función del descubrimiento automático Activado,
el iDRAC6 del sistema Dell se suministrará con DHCP
activado sin credenciales predeterminadas para un inicio
de sesión remoto.
344
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Descubrimiento
automático
(continuación)
Antes de agregar el sistema Dell a la red y utilizar la función de
descubrimiento automático, verifique los siguientes datos:
El servidor del protocolo de configuración dinámica de host
(DHCP) y el sistema de nombres de dominio (DNS) están
configurados.
Los servicios web de aprovisionamiento están instalados,
configurados y registrados.
Servidor de
aprovisionamiento
Este campo se utiliza para configurar el servidor de
aprovisionamiento. La dirección del servidor de
aprovisionamiento puede ser una combinación de direcciones
IPv4 o nombre de host y no debe superar los 255 caracteres.
Cada dirección debe estar separada por una coma.
Si la función de descubrimiento automático está activada, y
después de llevar a cabo el proceso de descubrimiento
correctamente, las credenciales de usuario se obtienen del
servidor de aprovisionamiento configurado para activar el
aprovisionamiento remoto futuro.
Para obtener más información, consulte la Dell Lifecycle
Controller User Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle
Controller) disponible en el sitio web del servicio de asistencia
Dell Support en dell.com/support/manuals.
Acceso a la cuenta Seleccione Activado para activar la cuenta de administrador.
Seleccione Desactivado para desactivar la cuenta de
administrador o cuando el descubrimiento automático esté
activado.
Privilegio de la cuenta
Seleccione Admin, Usuario, Operador o Sin acceso.
Nombre de usuario
de la cuenta
Presione <Intro> para modificar el nombre de usuario y
presione <Esc> cuando haya terminado. El nombre de
usuario predeterminado es root.
Introducir la
contraseña
Escriba la contraseña nueva para la cuenta de administrador.
Los caracteres no aparecen en la pantalla cuando los escribe.
Confirm Password
(Confirmar la
contraseña)
Escriba otra vez la contraseña nueva para la cuenta de
administrador. Si los caracteres que introduce no coinciden
con los caracteres que introdujo en el campo Introducir la
contraseña, aparece un mensaje y deberá introducir
nuevamente la contraseña.
Tabla 17-3. Configuración de usuario de LAN (continuación)
Elemento Descripción
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
345
Menú del registro de sucesos del sistema
El menú Registro de sucesos del sistema permite ver y borrar los mensajes del
registro de sucesos del sistema (SEL). Presione <Intro> para mostrar el
Menú del registro de sucesos del sistema. El sistema cuenta las entradas del
registro y después muestra el número total de entradas y el mensaje más
reciente. El SEL retiene un máximo de 512 mensajes.
Para ver los mensajes del SEL, seleccione Ver registro de sucesos del sistema y
presione <Intro>. Use la <Flecha izquierda> para retroceder al mensaje
anterior (más antiguo) y la <Flecha derecha> para avanzar al mensaje
siguiente (más reciente). Introduzca un número de registro para ir
directamente al registro. Presione <Esc> cuando haya terminado de ver los
mensajes del SEL.
Para borrar el SEL, seleccione Borrar el registro de sucesos del sistema y
presione <Intro>.
Cuando haya terminado con el menú del SEL, presione <Esc> para volver al
menú anterior.
Salida de la utilidad de configuración del iDRAC6
Cuando haya terminado de hacer cambios en la configuración del iDRAC6,
presione la tecla <Esc> para mostrar el menú de salida.
Seleccione
Guardar cambios y salir
y presione <Intro> para retener los
cambios. Si esta operación falla, aparece uno de los siguientes mensajes:
Falla de comunicación del iDRAC6: Aparece si el iDRAC no
está accesible.
Algunos de los valores no se pueden aplicar: Aparece cuando algunos
valores no se pueden aplicar.
Seleccione
Descartar cambios y salir
y presione <Intro> para ignorar los
cambios que ha realizado.
Seleccione
Regresar a la configuración
y presione <Intro> para volver a la
utilidad de configuración del iDRAC6.
346
Uso de la utilidad de configuración del iDRAC6
Supervisión y administración de alertas
347
Supervisión y administración
de alertas
En esta sección se explica cómo supervisar el iDRAC6 y se describen los
procedimientos para configurar el sistema y el iDRAC6 para recibir alertas.
Configuración del sistema administrado para
capturar la pantalla de último bloqueo
Antes de que el iDRAC6 pueda capturar la pantalla de último bloqueo, se
debe configurar el sistema administrado con los siguientes prerrequisitos.
1
Instale el Managed System Software. Para obtener más información sobre la
instalación del software del sistema administrado, consulte la
Guía del
usuario de Server Administrator
.
2
Ejecute un sistema operativo Microsoft Windows admitido con la función
Reiniciar automáticamente
de Windows deseleccionada en
Configuración
de inicio y de recuperación de Windows
.
3
Active la pantalla de último bloqueo (desactivada de manera
predeterminada).
Para activarla por medio de RACADM local, abra un símbolo del sistema y
escriba los comandos siguientes:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneAsrEnable 1
4
Active el temporizador de recuperación automática y defina la acción
Recuperación automática
como
Restablecer
,
Apagar
o
Ciclo de
encendido
. Para configurar el temporizador de
Recuperación automática
,
debe usar Server Administrator o IT Assistant.
Para obtener información sobre cómo configurar el temporizador de
Recuperación automática
, consulte la
Guía del usuario de Server
Administrator
. Para garantizar que se pueda capturar la pantalla de último
bloqueo, el temporizador de
Recuperación automática
se debe establecer
en 60 segundos o más. El valor predeterminado es de 480 segundos.
348
Supervisión y administración de alertas
La pantalla de último bloqueo no está disponible cuando la acción
Recuperación automática
se establece como
Apagar
o
Ciclo de encendido
si el sistema administrado está bloqueado.
Desactivación de la opción de reinicio
automático de Windows
Para asegurarse de que la función de pantalla de último bloqueo de la interfaz
basada en web del iDRAC6 funcione correctamente, desactive la opción
Reinicio automático en los sistemas administrados que ejecutan los sistemas
operativos Microsoft Windows Server 2008 y Windows Server 2003.
Desactivación de la opción de reinicio automático en
Windows 2008 Server
1
Abra el
Panel de control
de Windows y haga doble clic en el icono
Sistema
.
2
Haga clic en Configuración
Avanzada
del Sistema
bajo
Tar ea s
a
la izquierda.
3
Haga clic en la ficha
Advanced
(Opciones avanzadas).
4
En
Inicio y recuperación
, haga clic en
Configuración
.
5
Deseleccione la casilla
Reiniciar automáticamente
.
6
Haga clic dos veces en
Aceptar
.
Desactivación de la opción de reinicio automático en
Windows Server 2003
1
Abra el
Panel de control
de Windows y haga doble clic en el icono
Sistema
.
2
Haga clic en la ficha
Advanced
(Opciones avanzadas).
3
En
Inicio y recuperación
, haga clic en
Configuración
.
4
Deseleccione la casilla de verificación
Reiniciar automáticamente
.
5
Haga clic dos veces en
Aceptar
.
Supervisión y administración de alertas
349
Configuración de los sucesos de plataforma
La configuración de sucesos de plataforma tiene un mecanismo para
configurar el dispositivo de acceso remoto para realizar las acciones
seleccionadas ante ciertos mensajes de sucesos. Estas acciones incluyen
reiniciar, ciclo de encendido, apagar y enviar una alerta (captura de sucesos
de plataforma [PET] y/o por correo electrónico).
Los sucesos de plataforma que se pueden filtrar incluyen los siguientes:
1
Filtro de aserción de ventilador crítico
2
Filtro de aserción de advertencia de batería
3
Filtro de aserción de batería crítica
4
Filtro de aserción de voltaje crítico
5
Filtro de aserción de advertencia de temperatura
6
Filtro de aserción de temperatura crítica
7
Filtro de aserción de intromisión crítica
8
Filtro de redundancia degradada
9
Filtro de redundancia perdida
10
Filtro de aserción de advertencia de procesador
11
Filtro de aserción de procesador crítico
12
Filtro de aserción de advertencia de procesador
13
Filtro de aserción de advertencia de suministro de energía
14
Filtro de aserción de suministro de energía crítico
15
Filtro de aserción de suministro de energía ausente crítico
16
Filtro de aserción de registro de eventos crítico
17
Filtro de aserción de vigilancia crítica
18
Filtro de aserción de advertencia de alimentación del sistema
19
Filtro de aserción de alimentación del sistema crítica
20
Filtro de aserción informativa de medio flash extraíble ausente
21
Filtro de aserción de medio flash extraíble crítico
22
Filtro de aserción de advertencia de medio flash extraíble
350
Supervisión y administración de alertas
Cuando se presenta un suceso de plataforma (por ejemplo, una falla de la
sonda del ventilador), el suceso se genera y se registra en el registro de sucesos
del sistema (SEL). Si este suceso coincide con un filtro de sucesos de
plataforma (PEF) en la lista de los filtros de sucesos de plataforma y este filtro
se ha configurado para que genere una alerta (PET o por correo electrónico),
se envía una alerta de PET o por correo electrónico a un conjunto de uno o
más destinos configurados.
Si el mismo filtro de sucesos de plataforma también está configurado para
realizar una acción (por ejemplo, reiniciar el sistema), la acción se ejecuta.
Configuración de filtros de sucesos de plataforma (PEF)
Configure los filtros de sucesos de plataforma antes de configurar capturas de
sucesos de plataforma o alertas por correo electrónico.
Configuración de PEF por medio de la interfaz web
Para obtener más información, ver “Configuración de filtros de sucesos de
plataforma (PEF)” en la página 62.
Configuración de PEF por medio de la CLI de RACADM
1
Active el PEF.
Abra un símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiPef -o cfgIpmiPefEnable -i
1 1
donde
1
y
1
son el índice de PEF y la selección de
activación/desactivación, respectivamente.
El índice de PEF puede ser un valor de 1 a 22. La selección de activación o
desactivación puede ser 1 (activado) o 0 (desactivado).
Por ejemplo, para activar un PEF con índice 5, escriba el comando
siguiente:
racadm config -g cfgIpmiPef -o cfgIpmiPefEnable -i
5 1
Supervisión y administración de alertas
351
2
Configure las acciones de PEF.
En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiPef -o cfgIpmiPefAction -i
1
<acción>
donde los bits de los valores
<acción>
son los siguientes:
0 = sin acción de alerta
1 = apagar servidor
2 = reiniciar servidor
3 = realizar ciclo de encendido del servidor
Por ejemplo, para hacer que el PEF reinicie el sistema, escriba el siguiente
comando:
racadm config -g cfgIpmiPef -o cfgIpmiPefAction -i
1 2
donde
1
es el índice de PEF y 2 es la acción del PEF de reiniciar.
Configuración de la PET
Configuración de la PET por medio de la interfaz web de usuario
Para obtener más información, ver “Configuración de capturas de sucesos de
plataforma (PET)” en la página 63.
Configuración de PET por medio de la interfaz de línea de comandos de RACADM
1
Active las alertas globales.
Abra un símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiLanAlertEnable 1
352
Supervisión y administración de alertas
2
Active la PET.
En el símbolo del sistema, escriba los comandos siguientes y presione
<Intro> después de cada uno:
IPv4:racadm config -g cfgIpmiPet -o
cfgIpmiPetAlertEnable -i 1 1
IPv6:racadm config -g cfgIpmiPetIpv6 -o
cfgIpmiPetIpv6PetAlertEnable -i 1 1
donde
1
y
1
son el índice de destino de PET y la selección de
activación/desactivación, respectivamente.
El índice de destino de PET puede ser un valor de 1 a 4. La selección de
activación o desactivación puede ser 1 (activado) o 0 (desactivado).
Por ejemplo, para activar una PET con índice 4, escriba el
comando siguiente:
iPv4:racadm config -g cfgIpmiPet -o
cfgIpmiPetAlertEnable -i 4 1
iPv6:racadm config -g cfgIpmiPetIpv6 -o
cfgIpmiPetIpv6PetAlertEnable -i 4 1
3
Configure la política de PET.
En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione
<Intro>:
iPv4:racadm config -g cfgIpmiPet -o
cfgIpmiPetAlertDestIPAddr -i 1
<dirección_IPv4>
iPv6:racadm config -g cfgIpmiPetIpv6 -o
cfgIpmiPetIPv6AlertDestIPAddr -i 1
<dirección_IPv6>
donde
1
es el índice de destino de la PET y
<dirección_IPv4>
y
<dirección_IPv6
> son las direcciones IP de destino del sistema que
recibe las alertas de sucesos de plataforma.
4
Configure la cadena de nombre de comunidad.
En el indicador de comandos, escriba:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiPetCommunityName
<Nombre>
Supervisión y administración de alertas
353
Configuración de alertas por correo electrónico
Configuración de alertas por correo electrónico por medio de la interfaz web de
usuario
Para obtener más información, ver “Configuración de alertas por correo
electrónico” en la página 64.
Configuración de alertas por correo electrónico por medio de la interfaz de línea de
comandos de RACADM
1
Active las alertas globales.
Abra un símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione
<Intro>:
racadm config -g cfgIpmiLan -o
cfgIpmiLanAlertEnable 1
2
Active las alertas por correo electrónico.
En el símbolo del sistema, escriba los siguientes comandos y presione
<Intro> después de cada uno:
racadm config -g cfgEmailAlert -o
cfgEmailAlertEnable -i 1 1
donde
1
y
1
son el índice de destino de correo electrónico y la selección de
activación/desactivación, respectivamente.
El índice de destino de correo electrónico puede ser un valor de 1 a 4.
La selección de activación o desactivación puede ser 1 (activado) o 0
(desactivado).
Por ejemplo, para activar un correo electrónico con índice 4, escriba el
comando siguiente:
racadm config -g cfgEmailAlert -o
cfgEmailAlertEnable -i 4 1
354
Supervisión y administración de alertas
3
Configure los valores del correo electrónico.
En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione
<Intro>:
racadm config -g
cfgEmailAlert
-o
cfgEmailAlertAddress
-i 1
<dirección_de_correo_electrónico>
donde
1
es el índice de destino de correo electrónico y
<dirección_de_correo_electrónico>
es la dirección de correo
electrónico de destino que recibe las alertas de sucesos de plataforma.
Para configurar un mensaje personalizado, en el símbolo del sistema
escriba el comando siguiente y presione <Intro>:
racadm config -g
cfgEmailAlert
-o
cfgEmailAlertCustomMsg -i 1
<mensaje_personalizado>
donde
1
es el índice de destino de correo electrónico y
<mensaje_personalizado>
es el mensaje que se muestra en la alerta
por correo electrónico.
Pruebas de las alertas por correo electrónico
La función de alertas por correo electrónico del RAC permite que los usuarios
reciban alertas por correo electrónico cuando se presenta un suceso crítico en
el sistema administrado. El ejemplo siguiente muestra cómo probar la
función de envío de alertas por correo electrónico para garantizar que el RAC
pueda enviar correctamente alertas por correo electrónico a través de la red.
racadm testemail -i 2
NOTA:
Compruebe que los valores de SMTP y Alerta por correo electrónico estén
configurados antes de probar la función de envío de alertas por correo electrónico.
Ver “Configuración de alertas por correo electrónico” en la página 353 para
obtener más información.
Supervisión y administración de alertas
355
Comprobación de la función de alertas de captura SNMP del RAC
La función de alertas de captura SNMP del RAC permite que las
configuraciones del detector de capturas SNMP reciban las capturas para
sucesos de sistema que se presenten en el sistema administrado.
El siguiente ejemplo muestra la manera en la que un usuario puede probar la
función de alertas de capturas SNMP del RAC.
racadm testtrap -i 2
Antes de probar la función de alertas de capturas SNMP del RAC, asegúrese
de que los valores de captura y SNMP estén configurados correctamente.
Para configurar estos valores, consulte las descripciones de los subcomandos
testtrap y testemail de la RACADM Command Line Reference Guide for
iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de
iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell
Support en dell.com/support/manuals.
Preguntas frecuentes sobre la autentificación de
SNMP
¿Por qué aparece el siguiente mensaje?
Acceso remoto: Fallo de autentificación de SNMP
Como parte del descubrimiento, IT Assistant intenta verificar los nombres de
comunidad Get y Set del dispositivo. En IT Assistant, usted tiene el nombre
de comunidad get = public y el nombre de comunidad set = private.
De manera predeterminada, el nombre de comunidad para el agente iDRAC6
es public. Cuando IT Assistant envía una solicitud Set, el agente iDRAC6
genera el error de autentificación SNMP porque sólo acepta solicitudes de
comunidad = public (público).
NOTA:
Este es el nombre de comunidad de agente SNMP.
Puede cambiar el nombre de comunidad del iDRAC6 por medio de RACADM.
Para ver el nombre de comunidad del iDRAC6, use el comando siguiente:
racadm getconfig -g cfgOobSnmp
Para establecer el nombre de comunidad del iDRAC6, use el comando
siguiente:
racadm config -g cfgOobSnmp -o
cfgOobSnmpAgentCommunity <nombre de comunidad>
356
Supervisión y administración de alertas
Para acceder al nombre de comunidad de agente SNMP del iDRAC6 o
configurarlo mediante la interfaz web, diríjase a Configuración
Red/Seguridad
Servicios y haga clic en Agente SNMP.
Para evitar que se generen errores de autentificación de SNMP, se deben
introducir nombres de comunidad que el agente acepte. Como el iDRAC6
sólo permite un nombre de comunidad, se debe usar el mismo nombre de
comunidad get y set para la configuración de descubrimiento de IT Assistant.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
357
Recuperación y solución de
problemas del sistema administrado
Esta sección explica cómo realizar tareas relacionadas con la recuperación y
solución de problemas de un sistema remoto bloqueado mediante la interfaz
web del iDRAC6.
“Primeros pasos para solucionar problemas de un sistema remoto” en la
página 357.
Administración de la alimentación en un sistema remoto” en la
página 358.
“Uso de los registros de inicio de la POST” en la página 368.
Visualización de la pantalla de último bloqueo del sistema” en la
página 369.
Primeros pasos para solucionar problemas de un
sistema remoto
Las preguntas siguientes se suelen utilizar para solucionar problemas de alto
nivel en el sistema administrado:
1
¿El sistema está encendido o apagado?
2
Si está encendido, ¿el sistema operativo se encuentra en funcionamiento,
bloqueado o simplemente inmovilizado?
3
Si está apagado, ¿se ha apagado de forma imprevista?
En el caso de un sistema bloqueado, revise la pantalla de último bloqueo
(consulte “Visualización de la pantalla de último bloqueo del sistema” en la
página 369) y use la consola virtual y la administración remota de la
alimentación (consulte “Administración de la alimentación en un sistema
remoto” en la página 358) para reiniciar el sistema y observar el proceso
de reinicio.
358
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Administración de la alimentación en un sistema
remoto
El iDRAC6 permite realizar varias acciones de administración de la
alimentación de forma remota en el sistema administrado para recuperarlo
después de un bloqueo o de algún otro suceso del sistema.
Selección de las acciones de control de alimentación de la interfaz web
del iDRAC6
Para realizar acciones de administración de la alimentación mediante la
interfaz web, consulte “Ejecución de operaciones de control de alimentación
en el servidor” en la página 328.
Selección de las acciones de control de alimentación desde la interfaz
de línea de comandos del iDRAC6
Use el comando racadm serveraction para realizar operaciones de
administración de la alimentación en el sistema host.
racadm serveraction <acción>
Las opciones para la cadena <acción> son:
powerdown
: apaga el sistema administrado.
powerup
: enciende el sistema administrado.
powercycle
: ejecuta una operación de ciclo de encendido en el sistema
administrado. Esta acción es similar a presionar el botón de encendido en
el panel anterior del sistema para apagarlo y después encenderlo.
powerstatus
: muestra el estado de alimentación actual del servidor
(“Encendido” o “Apagado”)
hardreset
: ejecuta una operación de restablecimiento (reinicio) en el
sistema administrado.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
359
Visualización de la información del sistema
La página Resumen del sistema le permite visualizar la condición del sistema
y otra información básica del iDRAC6 y le proporciona vínculos de acceso a
las páginas de condición e información del sistema. Además, desde esta
página puede iniciar rápidamente tareas comunes y ver los sucesos recientes
registrados en Registro de sucesos del sistema (SEL).
Para acceder a la página Resumen del sistema, haga clic en Sistema
Propiedadesficha Resumen del sistema. Para obtener más información,
consulte la Ayuda en línea de iDRAC6.
La página Resumen del sistema muestra información sobre los siguientes
componentes del sistema:
Chasis del sistema principal
Remote Access Controller
Para tener acceso a la página Resumen del sistema, expanda el árbol Sistema y
haga clic en Propiedadesficha Detalles del sistema.
Chasis del sistema principal
NOTA:
Para recibir la información del
Nombre del host
y el
Nombre del sistema
operativo
, debe tener instalados los servicios del iDRAC6 en el sistema administrado.
Tabla 19-1. Información del sistema
Campo Descripción
Descripción Descripción del sistema.
Versión del BIOS Versión del BIOS del sistema.
Service Tag Número de la etiqueta de servicio del sistema.
Código de servicio rápido Código de servicio del sistema.
Host Name (Nombre de host)
Nombre del sistema host.
OS Name (Nombre del
sistema operativo)
El sistema operativo que se ejecuta en el sistema.
OS versión (Versión del
sistema operativo)
Versión del sistema operativo que se ejecuta en el
sistema.
Revisión del sistema Número de revisión del sistema.
Firmware de Lifecycle
Controller
Versión de firmware de Lifecycle Controller.
360
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Tabla 19-2. Recuperación automática
Campo Descripción
Acción de
recuperación
Cuando se detecta un sistema bloqueado, se puede configurar el
iDRAC6 para que ejecute una de las siguientes acciones: sin
acción, restablecimiento forzado, apagar o ciclo de encendido.
Cuenta regresiva
inicial
El número de segundos posteriores a la detección de un sistema
bloqueado momento en el cual el iDRAC6 realizará una acción
de recuperación.
Cuenta regresiva
actual
El valor actual, en segundos, del temporizador de cuenta
regresiva.
Tabla 19-3. Direcciones MAC del NIC incorporado
Campo Descripción
MAC virtual
Muestra direcciones de control de acceso al medio virtual
(MAC).
Los datos de MAC virtual se obtienen del inventario de
hardware, por lo que el inventario de hardware debe recopilarse
antes de visualizar los datos de vMAC.
Haga clic en Inventario del sistema. Se actualizan los datos de
inventario y se muestran en la página Inventario del sistema.
Haga clic otra vez en Detalles del sistema. Los MAC virtuales
para cada uno de los puertos LAN incorporados se muestran en
la página Detalles del sistema.
NOTA:
La función vMAC se usará por Dell Advanced
Infrastructure Manager (AIM) en las siguientes publicaciones.
Si Dell AIM no administra el servidor actualmente, entonces la
dirección MAC de Ethernet y la dirección MAC virtual son
identicas.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
361
Remote Access Controller
Campo Descripción
NIC 1 Muestra las direcciones de Ethernet, Interfaz estándar de
equipos pequeños por Internet (iSCSI) y MAC virtual del
controlador integrado de interfaces de red (NIC)1.
Los NIC de Ethernet admiten el estándar de Ethernet cableado
y enchufado en el bus del sistema del servidor.
NIC iSCS es una controladora de interfaces de red con la pila
de iSCSI que se ejectua en el equipo host.
Las direcciones MAC identifican de forma particular cada nodo
de una red en la capa de control de acceso al medio.
NIC 2 Muestra las direcciones de Ethernet, iSCSI y MAC virtual del
controlador integrado de interfaces de red NIC 2 que lo
identifican de manera exclusiva en la red.
NIC 3 Muestra las direcciones de Ethernet, iSCSI y MAC virtual del
controlador integrado de interfaces de red NIC 3 que lo
identifican de manera exclusiva en la red.
NIC 4 Muestra las direcciones de Ethernet, iSCSI y MAC virtual del
controlador integrado de interfaces de red NIC 4 que lo
identifican de manera exclusiva en la red.
Tabla 19-4. Información del RAC
Campo Descripción
Name (Nombre) iDRAC6
Product
Information
Integrated Dell Remote Access Controller 6 – Enterprise
Fecha/Hora Tiempo actual en la forma:
Día Mes DD HH:MM:SS AAAA
Ejemplo: Vie 28 de enero 16:27:29 2011
Firmware Version
(Versión de
firmware)
Versión del firmware del iDRAC6
Tabla 19-3. Direcciones MAC del NIC incorporado (continuación)
362
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Firmware
actualizado
Última fecha de actualización del firmware en la forma:
Día Mes DD HH:MM:SS AAAA
Ejemplo: Sáb 29 de enero de 2011, 13:31:50
Versión del
hardware
Versión de Remote Access Controller
Dirección MAC Muestra la dirección de control de acceso de medios (MAC)
que identifica de manera exclusiva a cada uno de los nodos de
una red.
Tabla 19-5. Información IPv4
Campo Descripción
IPv4 activado o No
Dirección IP
La dirección de 32 bits que identifica la tarjeta de interfaz de
red (NIC) a un host. El valor se muestra en formato de
números separados con puntos, por ejemplo, 143.166.154.127.
Máscara de subred La máscara de subred identifica las partes de la dirección IP
que forman el prefijo extendido de red y el número de host.
El valor se muestra en formato de números separados con
puntos, por ejemplo, 255.255.0.0.
predeterminada Dirección de un enrutador o un conmutador. El valor se
muestra en formato de números separados con puntos, por
ejemplo, 143.166.154.1.
DHCP activado o No. Indica si el protocolo de configuración dinámica de
host (DHCP) está activado.
Use DHCP para
obtener direcciones
del servidor DNS
o No. Indica si se desea usar DHCP para obtener
direcciones de servidor DNS.
Servidor DNS
preferido
Indica la dirección IPv4 estática del servidor DNS preferido.
Servidor DNS
alternativo
Indica la dirección IPv4 estática del servidor DNS alternativo.
Tabla 19-4. Información del RAC (continuación)
Campo Descripción
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
363
Inventario del sistema
La página Inventario del sistema muestra información sobre los componentes
de hardware y firmware instalados en el sistema.
Para tener acceso a la página Inventario del sistema, expanda el árbol Sistema
y haga clic en PropiedadesSystem inventory.
Inventario de hardware
Esta sección muestra información sobre los componentes de hardware
presentes en el sistema. Si los datos de inventario de hardware no están
disponibles cuando hace clic en la ficha Inventario del sistema, aparece el
mensaje siguiente:
El inventario de hardware no está disponible.
Actualice la página para ver los detalles.
Tabla 19-6. Campos de información IPv6
Campo Descripción
IPv6 activado Indica si la pila IPv6 está activada.
Dirección IP 1
Especifica el tamaño del prefijo/dirección IPv6 del NIC del
iDRAC6. El
tamaño del prefijo
se combina con la dirección IP
1. Es un número entero que especifica el tamaño del prefijo de
la dirección IPv6. Puede tener un valor entre 1 y 128 inclusive.
Puerta de enlace IP Especifica la puerta de enlace del NIC del iDRAC6.
Dirección local de
vínculo
Especifica la dirección IPv6 local del vínculo del NIC del
iDRAC6.
Dirección IP 2...15 Especifica las direcciones IPv6 adicionales del NIC del
iDRAC6, si están disponibles.
Configuración
automática activada
o No. AutoConfig permite que Server Administrator
obtenga la dirección IPv6 para el NIC del iDRAC del servidor
del protocolo de configuración dinámica de host (DHCPv6).
Usar DHCPv6 para
obtener direcciones
de servidor DNS
o No. Indica si se desea usar DHCPv6 para obtener
direcciones de servidor DNS.
Servidor DNS
preferido
Indica la dirección IPv6 estática del servidor DNS preferido.
Servidor DNS
alternativo
Indica la dirección IPv6 estática del servidor DNS alternativo.
364
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Inventario de firmware:
Esta sección muestra versiones de firmware de los componentes instalados de
Dell. Si los datos de inventario de firmware no están disponibles cuando hace
clic en la ficha Inventario del sistema, aparece el mensaje siguiente:
El inventario de hardware no está disponible.
Actualice la página para ver los detalles.
NOTA:
Si CSIOR (Recopilación del inventario del sistema al reiniciar) no está
activado, tarda algún tiempo en recopilar los datos, así que se recomienda ejecutar
primero CSIOR y recopilar el inventario del sistema al reiniciarse, y luego hacer clic
en la ficha Inventario del sistema.
Después de instalar o desinstalar nuevo hardware al sistema, puede que la
página Inventario del sistema no actualice los cambios automáticamente.
Esto se debe a que los datos del inventario recopilados durante el proceso de
fabricación puede que no estén actualizados con los nuevos cambios.
Para resolver esto, durante la POST del BIOS seleccione la opción Cntl+E y
active Recopilar el inventario del sistema al reiniciar el sistema. Guarde y
salga de la opción Cntl+E.
El sistema se reinicia para recopilar el nuevo inventario del sistema. Cuando
finaliza la recopilación del inventario, la página Inventario del sistema
muestra los datos de inventario de hardware y software correctos.
Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de iDRAC6.
Uso del registro de sucesos del sistema (SEL)
La página SEL muestra los sucesos críticos del sistema que se presentan en el
sistema administrado.
Para ver el registro de sucesos del sistema:
1
En el árbol
Sistema
, haga clic en
Sistema
.
2
Haga clic en la ficha
Registros
y después haga clic en
Registro de sucesos
del sistema
.
La página
Registro de sucesos del sistema
muestra la gravedad del suceso y
ofrece otra información según se muestra en la Tabla 19-7.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
365
3
Haga clic en el botón correspondiente de la página
Registro de sucesos del
sistema
para continuar. Para obtener más información, consulte la Ayuda
en línea de iDRAC6.
4
Haga clic en
Borrar registro
para borrar el SEL.
NOTA:
El botón Borrar registro sólo aparece si tiene permiso para
Borrar registros.
5
Haga clic en
Guardar como
para guardar el registro de sucesos del sistema
en el directorio de su elección.
Activación/ desactivación de los registros de sucesos OEM
Los registros de sucesos OEM se muestran en la página Registro de sucesos
del sistema automáticamente. El botón Configuración avanzada de la ficha
SistemaRegistros permite activar o desactivar los mensajes de sucesos
OEM del sistema administrado que aparecen en la página Registro de sucesos
del sistema.
Para que los registros de sucesos OEM no aparezcan en la página Registro de
sucesos del sistema, seleccione la opción Filtrado de eventos OEM y SEL
activado.
NOTA:
La opción Filtrado de eventos OEM y SEL activado no está seleccionada por
defecto.
Tabla 19-7. Iconos de indicador de estado
Icono/categoría Descripción
Una marca de verificación verde indica una condición de estado
satisfactoria (normal).
Un triángulo amarillo que contiene un signo de exclamación indica
una condición de estado de advertencia (no crítica).
Una X roja indica una condición de estado crítica (falla).
Un icono con un signo de interrogación indica que se desconoce
el estado.
Fecha/Hora
La fecha y hora en la que se presentó el suceso. Si la fecha está en
blanco, el suceso se presentó durante el inicio del sistema. El formato
es <día> <mes> dd aaaa hh:mm:ss, según el horario de 24 horas.
Descripción Una breve descripción del suceso.
366
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Uso de la línea de comandos para ver el registro del sistema
racadm getsel -i
El comando getsel -i muestra el número de anotaciones en SEL.
racadm getsel <opciones>
NOTA:
Si no se especifican argumentos, se muestra todo el registro.
NOTA:
Para obtener más información sobre las opciones que puede utilizar,
consulte el subcomando getsel de la RACADM Command Line Reference Guide for
iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6
y CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Suppor
t
dell.com/support/manuals
.
El comando clrsel elimina todos los registros existentes del SEL.
racadm clrsel
Uso de las notas de trabajo
Las notas de trabajo son notas o comentarios que un usuario puede añadir.
Cualquier usuario iDRAC puede añadir una nota de trabajo. Las notas de
trabajo no se pueden eliminar. Puede visualizar hasta 1000 notas de trabajo a
la vez. Para una referencia rápida, las últimas diez notas de trabajo se
muestran en la página de inicio del iDRAC.
NOTA:
Si el número de notas de trabajo añadidas son más de 800, la página de la
interfaz gráfica de usuario puede tardar unos segundos en cargar la página. Esto se
debe a la transacción entre la interfaz gráfica de usuario y el iDRAC6 de una
cantidad relativamente grande de datos. Puede que las notas de trabajo que se
acaban de añadir no se muestren una vez se haya cargado la página. Para resolver
este problema, haga clic en Actualizar.
La página Notas de trabajo le permite introducir notas de trabajo en Lifecycle
Log. La fecha y la hora de la nota se registran automáticamente.
Para acceder a la página Notas de trabajo, expanda el árbol del Sistema y haga
clic en SistemaRegistrosNotas de trabajo.
Aparece la página
Notas de trabajo
que le permite introducir notas de trabajo y
le proporciona otra información como se muestra en Tabla 19-8.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
367
Para introducir las notas de trabajo:
1
En la página
Notas de trabajo
, en la sección
Añadir notas de trabajo
,
introduzca la nota de trabajo en el campo que aparece.
NOTA:
Se admite un máximo de 50 caracteres alfanuméricos en la nota
de trabajo.
2
Haga clic en
Save
(Guardar).
La nueva nota de trabajo se muestra en la tabla de notas de trabajo debajo
de la sección
Añadir notas de trabajo
.
Tabla 19-8. Notas de trabajo
Campo Descripción
Fecha/Hora Muestra la fecha y la hora registrada para cada entrada de nota de
trabajo. El formato es aaaa-mm-ddHhh:mm:ssZ, según el horario de
24 horas, en que,
aaaa : año
mm : mes
dd : día
H : hora
hh : hora
mm : minuto
ss : segundos
Z : designa la zona horaria.
NOTA:
Si la hora está en formato UTC, añada una Z justo después de la
hora sin dejar espacio. Z designa la zona si la diferencia UTC es cero.
09:30 UTC se representa por lo tanto como 09:30Z o 0930Z. 14:45:15 UTC
sería 14:45:15Z o 144515Z.
Notes (Notas) Muestra el contenido de la entrada de la nota de trabajo.
368
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Uso de los registros de inicio de la POST
NOTA:
Todos los registros se borran después de reiniciar el iDRAC6.
La página Captura de inicio brinda acceso a los registros de hasta los últimos
tres ciclos de inicio disponibles. Están ordenados del más reciente al más
antiguo. Si el servidor no ha atravesado ningún ciclo de inicio, se muestra
No hay registros disponibles. Haga clic en Reproducir después de seleccionar
un ciclo de inicio disponible para mostrarlo en una ventana nueva.
NOTA:
La visualización de la captura de inicio sólo se admite en Java y no se
admite en Active-X.
Para ver los registros de capturas de inicio:
1
En el árbol
Sistema
, haga clic en
Sistema
.
2
Haga clic en la ficha
Registros
y luego en la ficha
Captura de inicio
.
3
Seleccione un ciclo de inicio y haga clic en
Reproducir
.
El vídeo de los registros se reproduce en una nueva pantalla.
NOTA:
Debe cerrar el vídeo abierto de registro de captura de inicio antes de
reproducir otro. No se pueden reproducir dos registros simultáneamente.
4
Haga clic en
Reproducción
Reproducir
para comenzar el vídeo de
registro de captura de inicio.
5
Haga clic en
Reproducción
Controles de medios
para detener el vídeo.
NOTA:
Puede aparecer un mensaje solicitando que guarde un archivo data.jnlp en
lugar de abrir el visor. Para resolver este problema, realice el siguiente
procedimiento en Internet Explorer: Vaya a Herramientas Opciones de Internet
ficha Opciones avanzadas y deseleccione la opción No guardar las páginas
cifradas en el disco.
NOTA:
Si el iDRAC se restablece, el vídeo de captura de inicio no está disponible
ya que está almacenado en la memoria RAM y se elimina cuando el iDRAC se
restablece.
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
369
La tarjeta iDRAC6 Express es vinculada al iDRAC6 cuando se accede a la
aplicación Unified Server Configurator (USC) al presionar
F10
durante el inicio.
Si el vínculo se establece correctamente, se registra el siguiente mensaje en el
SEL y la pantalla LCD:
Actualización satisfactoria del iDRAC6
.
Si falla, se registra el siguiente mensaje:
Falló la actualización del
iDRAC6
. Aun más, cuando una tarjeta iDRAC6 Express con el firmware de un
iDRAC6 anterior o desactualizado que no admite una plataforma específica se
inserta en la placa base y el sistema se inicia, se genera un registro en la pantalla
de POST que indica:
El firmware del iDRAC está
desactualizado. Actualice el firmware a la versión más
reciente
. Actualice la tarjeta iDRAC6 Express con la versión más reciente del
firmware del iDRAC6 para la plataforma específica. Para obtener más
información, consulte la
Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller
.
Visualización de la pantalla de último bloqueo
del sistema
NOTA:
La función de pantalla de último bloqueo necesita que el sistema
administrado tenga configurada la función
Recuperación automática
en Server
Administrator. Además, asegúrese de que la función
Recuperación automática del
sistema
esté activada por medio del iDRAC6. Diríjase a la página
Servicios
en la ficha
Red/Seguridad
en la sección
Configuración del iDRAC
para activar esta función.
Para ver la página Pantalla de último bloqueo:
1
En el árbol
Sistema
, haga clic en
Sistema
.
2
Haga clic en la ficha
Registros
y luego en
Pantalla
de
último bloqueo
.
La página Pantalla de último bloqueo muestra la pantalla del bloqueo
del sistema más reciente. La información del último bloqueo se guarda
en la memoria del iDRAC6 y se puede acceder a ella de manera remota.
Para obtener más información sobre los botones que aparecen en la página
Pantalla de último bloqueo consulte la
ayuda en línea del iDRAC6
.
NOTA:
Debido a fluctuaciones en el temporizador de recuperación automática, es
posible que la Pantalla de último bloqueo no se capture cuando el temporizador de
restablecimiento del sistema esté definido con un valor menor a 30 segundos.
Utilice Server Administrator o IT Assistant para establecer el valor del temporizador
de restablecimiento del sistema en no menos de 30 segundos y compruebe que la
Pantalla de último bloqueo funcione correctamente. Ver “Configuración del sistema
administrado para capturar la pantalla de último bloqueo” en la página 347 para
obtener más información.
370
Recuperación y solución de problemas del sistema administrado
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
371
Recuperación y solución de
problemas del iDRAC6
Esta sección explica cómo realizar las tareas relacionadas con la recuperación
y solución de problemas de un iDRAC6 bloqueado.
Se puede usar una de las siguientes herramientas para solucionar problemas
en el iDRAC6.
Registro del RAC
Consola de diagnósticos
Identificar servidor
Registro de rastreo
racdump
coredump
Uso del registro del RAC
El Registro del RAC es un registro persistente que se mantiene en el firmware
del iDRAC6. El registro contiene una lista de las acciones de usuario (como
inicio de sesión y desconexión, y cambios en las políticas de seguridad) y de
alertas generadas por el iDRAC6. Cuando el registro se llena, las anotaciones
más antiguas se sobrescriben.
Para acceder al registro del RAC desde la interfaz de usuario del iDRAC6:
1
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Registros
y luego en
Registro del iDRAC
.
372
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
La página Registro del iDRAC muestra la información que aparece en la
Tabla 20-1.
NOTA:
Para obtener información sobre el uso de los botones de la página Registro
del iDRAC, consulte la Ayuda en línea del iDRAC6.
Uso de la línea de comandos
Utilice el comando getraclog para ver las anotaciones del registro del
iDRAC6.
racadm getraclog [opciones]
racadm getraclog -i
El comando getraclog -i muestra el número de anotaciones del registro del
iDRAC6.
NOTA:
Para obtener más información, consulte getraclog en la RACADM
Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la
línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
Se puede usar el comando clrraclog para borrar todas las anotaciones del
registro del iDRAC.
racadm clrraclog
Tabla 20-1. Información de la página Registro del iDRAC
Campo Descripción
Fecha/Hora La fecha y hora (por ejemplo, 19 dic. 16:55:47).
Cuando el iDRAC6 se inicia por primera vez y no se puede
comunicar con el sistema administrado, la hora se muestra como
Inicio del sistema.
Origen La interfaz que ocasionó el suceso.
Descripción Una breve descripción del suceso y el nombre de usuario que inició
sesión en el iDRAC6.
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
373
Uso de la consola de diagnósticos
El iDRAC6 proporciona un conjunto estándar de herramientas de diagnóstico
de red (ver Tabla 20-2) que son similares a las herramientas que se incluyen
en los sistemas con Microsoft Windows o Linux. Por medio de la interfaz
basada en web del iDRAC6 se puede acceder a las herramientas de
depuración de red.
Haga clic en Restablecer iDRAC6 para restablecer el iDRAC. Se realiza una
operación de inicio normal en el iDRAC.
Para acceder a la página de Consola de diagnósticos:
1
En el árbol
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
ficha
Solución de problemas
Consola de diagnósticos
.
2
Escriba un comando y haga clic en
Enviar
. En la Tabla 20-2 se describen
los comandos que se pueden utilizar. Los resultados de la depuración
aparecen en la página
Consola de diagnósticos
.
3
Para actualizar la página
Consola de diagnósticos
, haga clic en
Actualizar
.
Para ejecutar otro comando, haga clic en
Volver a la página
de diagnósticos
.
Tabla 20-2. Comandos de diagnóstico
Comando Descripción
arp Muestra el contenido de la tabla del protocolo para resolución
de direcciones (ARP). Las anotaciones del ARP no se pueden
agregar ni eliminar.
ifconfig Muestra el contenido de la tabla de interfaz de red.
netstat Imprime el contenido de la tabla de enrutamiento. Si se
proporciona el número de interfaz opcional en el campo de
texto situado a la derecha de la opción netstat, dicha opción
imprime información adicional acerca del tráfico por la
interfaz, uso del búfer y otra información de la interfaz de red.
ping
<Dirección IP>
Verifica que se pueda acceder a la dirección IP de destino
desde el iDRAC6 con el contenido actual de la tabla de
enrutamiento. Se debe introducir una dirección IP de destino
en el campo situado a la derecha de esta opción. Un paquete
de eco del protocolo de mensajes de control de Internet
(ICMP) se envía a la dirección IP de destino en base al
contenido de la tabla de enrutamiento actual.
374
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
Uso de la función de identificación de servidor
La página Identificar permite activar la función de identificación del sistema.
Para identificar el servidor:
1
Haga clic en
Sistema
Configuración del iDRAC
Solución de
problemas
Identificar
.
2
En la pantalla
Identificar
, seleccione la casilla de marcación
Identificar
servidor
para activar el parpadeo de la pantalla LCD y el indicador LED de
identificación en la parte posterior del servidor.
3
El campo
Tiempo de espera para identificar el servidor
muestra la
cantidad de segundos que la pantalla LCD parpadea. Introduzca la
cantidad de tiempo (en segundos) que desea que parpadee la pantalla
LCD. El rango del tiempo de espera es de 1 a 255 segundos, inclusive. Si el
tiempo de espera se define en 0, la pantalla LCD parpadea continuamente.
4
Haga clic en
Aplicar
.
Si introdujo 0 segundos, siga estos pasos para desactivarlo:
1
Haga clic en
Sistema
Configuración del iDRAC
Solución de
problemas
Identificar
.
2
En la pantalla
Identificar
, deseleccione la opción
Identificar servidor
y
haga clic en
Aplicar
.
gettracelog Muestra el registro de rastreo del iDRAC6. Para obtener más
información, consulte gettracelog en la RACADM Command
Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de
referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y
CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell
Support en dell.com/support/manuals.
Tabla 20-2. Comandos de diagnóstico (continuación)
Comando Descripción
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
375
Uso del registro de rastreo
El registro de rastreo del iDRAC6 es utilizado por los administradores para
depurar las alertas del iDRAC6 y los problemas del sistema de red.
Para acceder al registro de rastreo desde la interfaz web del iDRAC6:
1
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Diagnósticos
.
3 En el campo
Comando
,
escriba el comando gettracelog o el comando
racadm gettracelog
.
NOTA:
También puede usar este comando en la interfaz de línea de comandos.
Para obtener más información, consulte gettracelog en la RACADM Command
Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de
comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del servicio
de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals
.
El registro de rastreo recopila la siguiente información:
DHCP: rastrea los paquetes que se envían a un servidor DHCP y que se
reciben del mismo.
IP: rastrea los paquetes IP que se envían y reciben.
El registro de rastreo también puede contener códigos de error específicos del
firmware del iDRAC6 que están relacionados con el firmware interno del
iDRAC6, no con el sistema operativo del sistema administrado.
NOTA:
El iDRAC6 no genera un eco para un ICMP (ping) con un tamaño de paquete
mayor de 1500 bytes.
Uso de racdump
El comando racadm racdump proporciona un solo comando para obtener
información sobre volcado, estado e información general sobre la tarjeta
del iDRAC6
NOTA:
Este comando está disponible sólo en Telnet, SSH e interfaces remotas de
racadm. Para obtener más información, consulte el comando racdump en la
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC (Guía de referencia
de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del
servicio de asistencia Dell Support en dell.com/support/manuals.
376
Recuperación y solución de problemas del iDRAC6
Uso de coredump
El comando racadm coredump muestra información detallada sobre
cualquier problema crítico reciente que se ha presentado en el RAC.
La información de volcado de núcleo se puede usar para diagnosticar estos
problemas críticos.
Si está disponible, la información de volcado de núcleo persiste después de
ciclos de encendido del RAC y sigue disponible hasta que se presenta una de
las condiciones siguientes:
La información de volcado de núcleo se borra con el subcomando
coredumpdelete
.
Se presenta otra condición crítica en el RAC. En este caso, la información
de volcado de núcleo se referirá al último error crítico que se
haya presentado.
El comando racadm coredumpdelete puede usarse para borrar los datos
de volcado de núcleo que residan en ese momento en el RAC. Para obtener
más información, consulte los subcomandos coredump y
coredumpdelete en la RACADM Command Line Reference Guide for
iDRAC6 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de
iDRAC6 y CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell
Support en dell.com/support/manuals.
Sensores
377
Sensores
Las sondas o sensores de hardware ayudan a supervisar los sistemas de la red
de manera más eficiente, ya que permiten tomar las medidas apropiadas para
evitar que se produzcan problemas tales como la inestabilidad o daños del
sistema.
El iDRAC6 puede usarse para supervisar los sensores de hardware en baterías,
sondas de ventilador, intromisión en el chasis, fuentes de alimentación,
consumo de energía, temperatura y voltajes.
Sondas de baterías
Las sondas de baterías proporcionan información sobre el CMOS de la placa
base y la RAM de almacenamiento en baterías de la placa base (ROMB).
NOTA:
La configuración de las baterías de ROMB de almacenamiento sólo se
encuentra disponible si el sistema tiene ROMB.
Sondas de ventiladores
Los sensores de las sondas de ventiladores ofrecen la siguiente información:
Redundancia del ventilador: indica la capacidad del ventilador secundario
de reemplazar al principal si no logra disipar el calor a una velocidad
preestablecida.
Lista de sondas de ventiladores: La lista ofrece información sobre la
velocidad de todos los ventiladores del sistema.
Sondas de intromisión en el chasis
Las sondas de intromisión en el chasis indican el estado del chasis, si está
abierto o cerrado.
378
Sensores
Sondas de fuentes de alimentación
Las sondas de fuentes de alimentación proporcionan la siguiente información:
Estado de las fuentes de alimentación
Redundancia de la fuente de alimentación, es decir, la capacidad de la
fuente de alimentación redundante de reemplazar a la fuente de
alimentación principal si ésta falla.
NOTA:
Si sólo existe una fuente de alimentación en el sistema, la
redundancia de la fuente de alimentación estará desactivada.
Sondas de medios flash extraíbles
El sensor de medios flash extraíbles proporciona información acerca del
estado de la tarjeta vFlash SD (activa o ausente). Para obtener más
información acerca de la tarjeta vFlash SD, ver “Configuración de la tarjeta
vFlash SD y administración de las particiones vFlash” en la página 299.
Sondas de supervisión de la alimentación
La supervisión de la alimentación proporciona información sobre el consumo
de energía en tiempo real, en vatios y amperios.
También es posible ver una representación gráfica del consumo de energía
del último minuto, hora, día o semana a partir de la hora actual definida en
el iDRAC6.
Sonda de temperatura
El sensor de temperatura proporciona información sobre la temperatura
ambiente de la placa base. La sonda de temperatura indica si el estado de la
sonda se encuentra dentro del umbral crítico y de advertencia preestablecido.
Sensores
379
Sondas de voltaje
A continuación se enumeran las sondas de voltaje de uso habitual. Su sistema
puede tener estas y/u otras sondas.
CPU [n] VCORE
System Board 0.9V PG
System Board 1.5V ESB2 PG
System Board 1.5V PG
System Board 1.8V PG
System Board 3.3V PG
System Board 5V PG
System Board Backplane PG
System Board CPU VTT
System Board Linear PG
Las sondas de voltaje indican si el estado de la sonda se encuentra dentro de
los valores de umbral crítico y de advertencia preestablecidos.
380
Sensores
Configuración de las funciones de seguridad
381
Configuración de las funciones de
seguridad
El iDRAC6 proporciona las siguientes funciones de seguridad:
Opciones de seguridad avanzada para el administrador del iDRAC6:
La opción de desactivación de la consola virtual le permite al usuario
del sistema
local
desactivar la consola virtual utilizando la función
Consola virtual del iDRAC6.
Las funciones de desactivación de la configuración local permiten que
el administrador del iDRAC6
remoto
desactive de manera selectiva la
capacidad de configurar el iDRAC6 a partir de:
La ROM de opción de la POST del BIOS
El sistema operativo que utiliza el RACADM local y las utilidades
de Dell OpenManage Server Administrator
La operación de la interfaz web y la interfaz de línea de comandos de
RACADM, que admite el cifrado SSL de 128 bits y el cifrado SSL de
40 bits (para los países en los que no se acepta el cifrado de 128 bits)
NOTA:
Telnet no admite el cifrado SSL.
Configuración del tiempo de espera de la sesión (en segundos) mediante la
interfaz web o la interfaz de línea de comandos de RACADM
Puertos IP que se pueden configurar (si corresponde)
Secure Shell (SSH), que usa una capa de transporte cifrado para ofrecer
mayor seguridad
Límites de fallo de inicio de sesión por dirección IP, con bloqueo del inicio
de sesión de la dirección IP cuando se ha superado el límite
Rango limitado de direcciones IP para clientes que se conectan al iDRAC6
382
Configuración de las funciones de seguridad
Opciones de seguridad avanzada para el
administrador del iDRAC6
Desactivación de la configuración local del iDRAC6
Los administradores pueden desactivar la configuración local por medio de la
interfaz gráfica de usuario del iDRAC6 al seleccionar Configuración del
iDRAC Red/Seguridad Servicios. Cuando se selecciona la casilla
Desactivar la configuración local del iDRAC por medio de la ROM de
opción, la utilidad de configuración del iDRAC6 (a la que se accede al presionar
<Ctrl+E> durante el inicio del sistema) funciona en modo de sólo lectura, lo
que evita que los usuarios locales puedan configurar el dispositivo. Cuando el
administrador selecciona la casilla Desactivar la configuración local del
iDRAC por medio de RACADM, los usuarios locales no pueden configurar el
iDRAC6 por medio de la utilidad RACADM ni Dell OpenManage Server
Administrator, pero aún pueden leer los valores de configuración.
Los administradores pueden activar una de estas opciones al mismo tiempo o
ambas mediante la interfaz basada en web.
Desactivación de la configuración local durante el reinicio del sistema
Esta función desactiva la capacidad que tiene el usuario del sistema
administrado de configurar el iDRAC6 durante el reinicio del sistema.
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneCtrlEConfigDisable 1
NOTA:
Esta opción se admite sólo en la utilidad de configuración del iDRAC6. Para
actualizarse a esta versión, deberá actualizar el BIOS. Actualice el BIOS mediante
el paquete de actualización del BIOS desde el sitio web del servicio de asistencia
Dell Support en support.dell.com.
Configuración de las funciones de seguridad
383
Desactivación de la configuración local a partir de RACADM local
Esta función desactiva la capacidad del usuario del sistema administrado de
configurar el iDRAC6 usando las utilidades de RACADM local o de Dell
OpenManage Server Administrator.
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneConRedirEncryptEnable 1
PRECAUCIÓN:
Estas funciones limitan en gran medida la capacidad del usuario
local para configurar el iDRAC6 desde el sistema local, lo que incluye el
restablecimiento de la configuración predeterminada. Se recomienda utilizar
estas funciones con moderación. Desactive sólo una interfaz a la vez para evitar
perder todos los privilegios de acceso.
NOTA:
Para obtener más información, consulte el documento técnico Disabling
Local Configuration and Remote Virtual KVM in the DRAC (Desactivación de la
configuración local y el KVM virtual remoto en el DRAC) en el sitio web del servicio
de asistencia Dell Support en support.dell.com.
Aunque los administradores pueden establecer las opciones de configuración
local por medio de los comandos de racadm local, por motivos de seguridad
sólo pueden restablecerlos a partir de una interfaz de línea de comandos o una
interfaz web del iDRAC6 fuera de banda. La opción
cfgRacTuneLocalConfigDisable se aplica después de que la
autoprueba de encendido del sistema ha terminado y el sistema ha terminado
de iniciar el entorno de sistema operativo. El sistema operativo puede ser un
sistema tal como Microsoft Windows Server o Enterprise Linux que pueda
ejecutar localmente comandos de racadm, o bien un sistema operativo de uso
limitado tal como el Entorno de Preinstalación de Microsoft Windows o
vmlinux, utilizado para ejecutar los comandos de racadm locales de Dell
OpenManage Deployment Toolkit
Hay varias situaciones que pueden requerir que los administradores desactiven
la configuración local. Por ejemplo, en un centro de datos con varios
administradores para servidores y dispositivos de acceso remoto, es posible que
los responsables de mantener las pilas de software de los servidores no
necesiten tener acceso administrativo a los dispositivos de acceso remoto.
Asimismo, los técnicos pueden tener acceso físico a los servidores durante el
mantenimiento de rutina de los sistemas —durante el cual pueden reiniciar los
sistemas y acceder al BIOS protegido con contraseña— pero no deben tener la
facultad de configurar los dispositivos de acceso remoto. En situaciones de este
tipo, es recomendable que los administradores de dispositivos de acceso
remoto desactiven la configuración local.
384
Configuración de las funciones de seguridad
Los administradores deben tener presente que debido a que la desactivación
de la configuración local limita en gran medida los privilegios de
configuración local —incluso la capacidad de restablecer la configuración
predeterminada del iDRAC6— sólo deben utilizar estas opciones cuando sea
necesario y normalmente deben desactivar sólo una interfaz a la vez para
evitar la pérdida de todos los privilegios de inicio de sesión. Por ejemplo, si los
administradores han desactivado todos los usuarios locales del iDRAC6 y sólo
permiten que los usuarios del servicio de directorio Microsoft Active
Directory inicien sesión en el iDRAC6, y posteriormente falla la
infraestructura de autentificación de Active Directory, es posible que los
administradores no puedan iniciar sesión. De la misma forma, si los
administradores han desactivado toda la configuración local e incorporan un
iDRAC6 con una dirección IP estática a una red que ya incluye un servidor de
protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), y el servidor DHCP
asigna entonces la dirección IP del iDRAC6 a otro dispositivo de la red, el
conflicto resultante podría ocasionar la desactivación de la conectividad fuera
de banda del DRAC, lo que obligaría a los administradores a restablecer la
configuración predeterminada del firmware por medio de una conexión serie.
Desactivación de la consola virtual del iDRAC6
Los administradores pueden desactivar la consola virtual del iDRAC6 de
manera selectiva, lo que proporciona un mecanismo seguro y flexible para que
el usuario local trabaje en el sistema sin que alguien más vea las acciones del
usuario a través de la consola virtual. El uso de esta función requiere la
instalación en el servidor del software de nodo administrado del iDRAC. Los
administradores pueden desactivar la consola virtual con el siguiente comando:
racadm LocalConRedirDisable 1
El comando LocalConRedirDisable desactiva las ventanas de sesión de la
consola virtual existentes cuando se ejecuta con el argumento 1.
Para ayudar a evitar que el usuario remoto anule la configuración del
usuario local, este comando sólo está disponible para RACADM local. Los
administradores pueden usar este comando en los sistemas operativos que
admiten RACADM local, incluso en Microsoft Windows Server 2003 y SUSE
Linux Enterprise Server 10. Como los efectos de este comando continúan
después de reinicios del sistema, los administradores deben revertirlo
específicamente para reactivar la consola virtual. Pueden hacer esto con el
argumento 0:
racadm LocalConRedirDisable 0
Configuración de las funciones de seguridad
385
Hay varias situaciones que pueden requerir la desactivación de la consola
virtual del iDRAC6. Por ejemplo, es posible que los administradores no
deseen que un usuario del iDRAC6 remoto vea la configuración del BIOS que
han establecido en un sistema, en cuyo caso pueden desactivar la consola
virtual durante la POST del sistema por medio del comando
LocalConRedirDisable. Si también desean aumentar la seguridad
mediante la desactivación automática de la consola virtual cada vez que un
administrador inicia sesión en el sistema, lo pueden hacer ejecutando el
comando LocalConRedirDisable en las secuencias de comandos de
inicio de sesión del usuario.
NOTA:
Para obtener más información, consulte el documento técnico Disabling
Local Configuration and Remote Virtual KVM in the DRAC (Desactivación de la
configuración local y el KVM virtual remoto en el DRAC) en el sitio web del servicio
de asistencia Dell Support en support.dell.com.
Para obtener más información sobre las secuencias de comandos de inicio de
sesión, consulte technet2.microsoft.com/windowsserver/en/library/31340f46-
b3e5-4371-bbb9-6a73e4c63b621033.mspx.
Cómo asegurar las comunicaciones del iDRAC6
por medio de certificados SSL y digitales
Este apartado proporciona información acerca de las siguientes funciones de
seguridad de datos que están incorporadas en el iDRAC6:
“Capa de sockets seguros (SSL)” en la página 385
“Solicitud de firma de certificado (CSR)” en la página 386
Acceso al menú principal de SSL” en la página 387
“Generación de una solicitud de firma de certificado” en la página 387
Capa de sockets seguros (SSL)
El iDRAC6 incluye un servidor web que está configurado para usar el
protocolo de seguridad SSL, que es el estándar de la industria, para transferir
datos cifrados a través de Internet. SSL se basa en la tecnología de cifrado de
claves públicas y privadas y es una técnica ampliamente aceptada para ofrecer
comunicación cifrada y autentificada entre los clientes y servidores a fin de
evitar intercepción furtiva a la información de la red.
386
Configuración de las funciones de seguridad
Un sistema habilitado para SSL:
Se autentifica a sí mismo en un cliente habilitado para SSL
Permite que el cliente se autentifique a sí mismo en el servidor
Permite que ambos sistemas establezcan una conexión cifrada
Este proceso de cifrado proporciona una protección de datos de alto nivel. El
iDRAC6 emplea el estándar de cifrado SSL de 128 bits, la forma más segura de
cifrado disponible en general para los exploradores de Internet en Norteamérica.
El servidor web del iDRAC6 incluye un certificado digital SSL firmado
automáticamente de Dell (identificación de servidor). Para garantizar una
alta seguridad en Internet:
1
Sustituya el certificado SSL del servidor web por un certificado válido de
una autoridad de certificados (CA, por sus siglas en inglés).
2
Genere una solicitud de firma de certificado (CSR, por sus siglas en inglés)
mediante el envío de una solicitud al iDRAC6.
3
Proporcione el CSR a la autoridad de certificados (CA) para obtener un
certificado válido.
Solicitud de firma de certificado (CSR)
Una CSR es una solicitud digital a una autoridad de certificados (CA) para
obtener un certificado de servidor seguro. Los certificados de servidor seguro
protegen la identidad de un sistema remoto y garantizan que otros usuarios
no puedan ver o cambiar la información que se intercambia con dicho
sistema. Para garantizar la seguridad del DRAC, se recomienda enfáticamente
que se genere una CSR, se envíe a una CA y se cargue el certificado devuelto
por la CA.
Una CA es una entidad comercial que está reconocida por la industria de la
tecnología informática por cumplir estándares altos de revisión confiable,
identificación y otros criterios de seguridad importantes. Entre los ejemplos
de autoridades de certificados se incluyen Thawte y VeriSign. Después de
recibir la solicitud CSR, la CA revisa y verifica la información que contiene la
CSR. Si el candidato cumple los estándares de seguridad de la autoridad de
certificados, ésta emite un certificado al candidato que lo identifica de forma
exclusiva para transacciones a través de redes y en Internet.
Después de que la CA aprueba la CSR y le envía un certificado, se debe cargar
el certificado en el firmware del iDRAC6 La información de la CSR
almacenada en el firmware del iDRAC6 debe coincidir con la información
contenida en el certificado.
Configuración de las funciones de seguridad
387
Acceso al menú principal de SSL
1
Expanda el árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y luego en
SSL
.
Utilice el Menú Principal de SSL consulte la Tabla 22-1) para generar una
CSR, cargar un certificado de servidor existente o ver un certificado de
servidor existente. La información de la CSR se almacena en el firmware del
iDRAC6. Para obtener información sobre los botones disponibles en la página
SSL, consulte la Ayuda en línea del iDRAC6.
Generación de una solicitud de firma de certificado
NOTA:
Cada nueva CSR sobrescribe la CSR anterior en el firmware. Antes de que
iDRAC pueda aceptar un certificado firmado, la CSR en el firmware debe coincidir
con el certificado que CA devuelva.
1
En la página
Menú principal d
e SSL, seleccione
Generar solicitud de
firma de certificado (CSR)
y haga clic en
Siguiente.
2
En la página
Generar solicitud de firma de certificado (CSR)
, introduzca
un valor para cada atributo de la CSR.
La Tabla 22-2 describe las opciones de la página
Generar solicitud de
firma de certificado (CSR)
.
Tabla 22-1. Menú principal de SSL
Campo Descripción
Generar solicitud de
firma de certificado
(CSR)
Haga clic en Siguiente para abrir la página que permite
generar una CSR para enviarla a una CA a fin de solicitar
un certificado web seguro.
Cargar certificado de
servidor
Haga clic en Siguiente para cargar un certificado
existente sobre el que su compañía tenga derechos y que
utiliza para controlar el acceso al iDRAC6.
NOTA:
El iDRAC6 sólo acepta certificados codificados con
X509, base 64. No se aceptan los certificados codificados
con DER. Cargue un nuevo certificado para sustituir el
certificado predeterminado que recibió con su iDRAC6.
Ver el certificado de
servidor
Haga clic en Siguiente para ver un certificado de servidor
existente.
388
Configuración de las funciones de seguridad
3
Haga clic en
Generar
para abrir o guardar la CSR
4
Haga clic en el botón de la página
Generar solicitud de firma de
certificado (CSR)
para continuar. Para obtener más información sobre los
botones disponibles en la página
Generar solicitud de firma de certificado
(CSR)
consulte la
Ayuda en línea del iDRAC6
.
Tabla 22-2. Opciones de la página Generar solicitud de firma de certificado (CSR)
Campo Descripción
Nombre común El nombre exacto que se certifica (por lo general, el nombre del
dominio del servidor web, por ejemplo, xyzcompany.com).
Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Nombre de la
organización
El nombre asociado con esta organización (por ejemplo, Empresa
XYZ). Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Unidad
organizacional
El nombre asociado con una unidad de organización, como un
departamento (por ejemplo, Grupo de servidores empresariales).
Son válidos los caracteres alfanuméricos, guiones y puntos.
Localidad La ciudad u otra ubicación de la entidad que se está certificando
(por ejemplo, Round Rock). Son válidos los caracteres
alfanuméricos, guiones y puntos.
Nombre del
estado
El estado o provincia en el que se ubica la entidad que solicita una
certificación (por ejemplo, Texas). Son válidos los caracteres
alfanuméricos, guiones y puntos.
Código del país El nombre del país en el que se encuentra la entidad que solicita la
certificación. Utilice el menú desplegable para seleccionar el país.
Correo
Electrónico
La dirección de correo electrónico asociada con la CSR. Puede
escribir la dirección de correo electrónico de su empresa o cualquier
dirección de correo electrónico que desee tener asociada con la
CSR. Este campo es opcional.
Configuración de las funciones de seguridad
389
Cómo ver un certificado de servidor
1
En la página
Menú principal de SSL
, seleccione
Ver certificado de
servidor
y haga clic en
Siguiente
.
La Tabla 22-3 describe los campos asociados con las descripciones que
aparecen en la ventana
Certificado
.
2
Haga clic en el botón correspondiente de la página
Ver certificado del
servidor
para continuar.
Uso de Secure Shell (SSH)
Para obtener más información sobre SSH, ver “Uso de Secure Shell (SSH)” en
la página 97.
Configuración de servicios
NOTA:
Para modificar esta configuración, debe contar con permiso para
Configurar el iDRAC. Además, la utilidad de línea de comandos de RACADM sólo se
puede activar si el usuario ha iniciado sesión como root.
1
Expanda el
árbol del
Sistema
y haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y luego en
Servicios
.
3
Configure los servicios siguientes según sea necesario:
Configuración local (Tabla 22-4)
Web Server (Tabla 22-5)
SSH (Tabla 22-6)
Tabla 22-3. Información de certificados
Campo Descripción
Serial Number
(Número de serie)
Número de serie del certificado
Información del titular Atributos del certificado introducidos por el titular
Información del emisor Atributos del certificado generados por el emisor
Válido desde Fecha de emisión del certificado
Válido hasta Fecha de vencimiento del certificado
390
Configuración de las funciones de seguridad
Telnet (Tabla 22-7)
RACADM remoto (Tabla 22-8)
Agente SNMP (Tabla 22-9)
Agente de recuperación automática del sistema (Tabla 22-10)
Utilice el
Agente de recuperación automática del sistema
para activar la
función de
Pantalla de último bloqueo
del iDRAC6.
NOTA:
Server Administrator debe estar instalado con la función
Recuperación automática activada definiendo la Acción ya sea en: Reiniciar
sistema, Apagar sistema o Realizar ciclo de encendido del sistema, para que
la opción Pantalla de último bloqueo funcione en el iDRAC6.
4
Haga clic en
Aplicar cambios
para aplicar los valores de la página Servicios.
Tabla 22-4. Valores de configuración local
Valor Descripción
Desactivar la configuración
local del iDRAC por medio de
la ROM de opción
Desactiva la configuración local del iDRAC por
medio de la ROM de opción. La ROM de opción
le pide que introduzca el módulo de configuración
con la combinación de teclas <Ctrl+E> durante
el reinicio del sistema.
Desactivación de la
configuración local del iDRAC
por medio de RACADM
Desactiva la configuración local del iDRAC por
medio de RACADM local.
Tabla 22-5. Configuración del servidor Web
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva el servidor web. Seleccionado=
activado; deseleccionado=desactivado.
N.º máx. de sesiones El número máximo de sesiones simultáneas que se
permite para este sistema.
Sesiones activas El número de sesiones actuales en el sistema, menor o
igual al Máx. de sesiones.
Configuración de las funciones de seguridad
391
Tabla 22-6. Configuración de SSH
Tiempo de espera El tiempo, en segundos, permitido para que la conexión
permanezca inactiva. La sesión se cancela cuando se
agota el tiempo de espera. Los cambios a la configuración
del tiempo de espera actúan de inmediato y terminan la
sesión de interfaz web actual. El servidor web también se
restablecerá. Espere unos minutos antes de abrir una
nueva sesión de interfaz web. El rango del tiempo de
espera es de 60 a 10800 segundos. El valor
predeterminado es de 1800 segundos.
Número de puerto de
HTTP
El puerto que el iDRAC utiliza para detectar una
conexión de servidor. El valor predeterminado es 80.
Número de puerto
HTTPS
El puerto que el iDRAC utiliza para detectar una
conexión de servidor. El valor predeterminado es 443.
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva el SSH. Cuando se selecciona, SSH
está activado.
Tiempo de espera
El tiempo de espera en inactividad de Secure Shell, expresado
en segundos. El rango de tiempo de espera es de 60 a
1920 segundos. Introduzca 0 segundos para desactivar la
función de tiempo de espera. El valor predeterminado es
300
.
Port Number
(Número de puerto)
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión SSH.
El valor predeterminado es 22.
Tabla 22-7. Configuración de Telnet
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva Telnet. Cuando se selecciona, SSH está
activado.
Tiempo de espera
El tiempo de espera en inactividad de Telnet, en segundos.
El rango de tiempo de espera es de 60 a 1920 segundos.
Introduzca 0 segundos para desactivar la función de tiempo
de espera. El valor predeterminado es
300
.
Port Number
(Número de puerto)
El puerto en el que el iDRAC6 espera una conexión
Telnet. El valor predeterminado es 23.
Tabla 22-5. Configuración del servidor Web (continuación)
Valor Descripción
392
Configuración de las funciones de seguridad
Activación de las opciones de seguridad del
iDRAC6 adicionales
Para evitar accesos no autorizados al sistema remoto, el iDRAC6 tiene las
siguientes funciones:
Filtrado de direcciones IP (IpRange): Define un rango específico de
direcciones IP que pueden acceder al iDRAC6.
Bloqueo de direcciones IP: Limita el número de intentos fallidos de inicio
de sesión provenientes de una dirección IP específica
Tabla 22-8. Configuración de RACADM remota
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva RACADM remota. Si está
seleccionado, la RACADM remota está activada.
Sesiones activas El número de sesiones actuales en el sistema.
Tabla 22-9. Configuración del agente SNMP
Valor Descripción
Activado Activa o desactiva el agente SNMP. Seleccionado=
activado; deseleccionado=desactivado.
Nombre de comunidad Define la cadena de comunidad de SNMP que vaya a
utilizar. El nombre de comunidad puede tener hasta
31 caracteres sin espacios. El valor predeterminado
es public.
Tabla 22-10. Configuración del agente de recuperación automática del sistema
Valor Descripción
Activado Activa el agente de recuperación automática del sistema.
Configuración de las funciones de seguridad
393
Estas funciones están desactivadas en la configuración predeterminada del
iDRAC6 Utilice el subcomando siguiente o la interfaz web para activar
estas funciones:
racadm config -g cfgRacTuning -o <nombre_de_objeto>
<valor>
Además, use estas funciones en combinación con los correspondientes valores
de tiempo de espera de la sesión y un plan de seguridad definido para la red.
Los apartados siguientes contienen información adicional sobre estas funciones.
Filtrado de IP (IpRange)
El filtrado de direcciones IP (o comprobación de rango IP) permite que sólo
tengan acceso al iDRAC6 los clientes o las estaciones de trabajo de
administración cuyas direcciones IP estén dentro de un rango especificado
por el usuario. Los demás inicios de sesión se rechazan.
El filtrado de IP compara la dirección IP de un inicio de sesión entrante con el
rango de direcciones IP que se especifica en las siguientes propiedades de
cfgRacTuning:
cfgRacTuneIpRangeAddr
cfgRacTuneIpRangeMask
La propiedad cfgRacTuneIpRangeMask se aplica a la dirección IP entrante y
a las propiedades cfgRacTuneIpRangeAddr. Si los resultados de ambas
propiedades son idénticos, a la solicitud de inicio de sesión entrante se le
concede acceso al iDRAC6 Los inicios de sesión provenientes de direcciones
IP fuera de este rango reciben un mensaje de error.
El inicio de sesión prosigue si el valor de la siguiente expresión es igual a cero:
cfgRacTuneIpRangeMask & (<dirección_IP_entrante> ^
cfgRacTuneIpRangeAddr)
donde & es el operador Y a nivel de bits de las cantidades y ^ es el operador O
exclusivo a nivel de bits.
Consulte la
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and
CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y
CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals para ver una lista completa de las propiedades de
cfgRacTuning.
394
Configuración de las funciones de seguridad
Activación del filtrado de IP
Vea el siguiente comando de ejemplo para la configuración del filtrado de IP.
Ver “Uso de RACADM de manera remota” en la página 120 para obtener más
información sobre RACADM y los comandos RACADM.
NOTA:
Los siguientes comandos RACADM bloquean todas las direcciones IP,
excepto la dirección 192.168.0.57.
Para restringir el inicio de sesión a una sola dirección IP (por ejemplo,
192.168.0.57), utilice toda la máscara, según se muestra en la siguiente sección:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeEnable 1
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeAddr 192.168.0.57
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeMask 255.255.255.255
Tabla 22-11. Propiedades del filtrado de direcciones IP (IpRange)
Propiedad Descripción
cfgRacTuneIpRangeEnable Activa la función de comprobación de rango de IP.
cfgRacTuneIpRangeAddr
Determina el patrón de bits de la dirección IP aceptable,
en función de los números 1 de la máscara de subred.
Esta propiedad es una comparación con operador Y a
nivel de bits con cfgRacTuneIpRangeMask para
determinar la parte superior de la dirección IP
permitida. A todas las direcciones IP que contengan
este patrón de bits en los bits superiores se les permite
establecer una sesión en el iDRAC6. Los inicios de
sesión provenientes de direcciones IP que están fuera
de este rango fallan. Los valores predeterminados de
cada propiedad permiten que un rango de direcciones
de 192.168.1.0 a 192.168.1.255 pueda establecer una
sesión en el iDRAC6.
cfgRacTuneIpRangeMask Define las posiciones significativas de bit en la
dirección IP. La máscara de subred debe estar en forma
de máscara de red, donde los bits más significativos
son todos los números 1 con una sola transición a sólo
ceros en los bits de orden inferior.
Configuración de las funciones de seguridad
395
Para restringir los inicios de sesión a un pequeño conjunto de cuatro
direcciones IP adyacentes (por ejemplo, de 192.168.0.212 a 192.168.0.215),
seleccione todo salvo los últimos dos bits de la máscara, según se muestra en
la siguiente sección:
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeEnable 1
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeAddr 192.168.0.212
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeMask 255.255.255.252
Directrices para el filtrado de IP
Utilice las directrices siguientes al activar el filtrado de IP:
Compruebe que
cfgRacTuneIpRangeMask
esté configurado en forma
de máscara de red, donde los bits más significativos son los números 1
(que definen la subred de la máscara) con una transición a sólo ceros en los
bits de nivel inferior.
Use la dirección base de rango que prefiera como el valor de
cfgRacTuneIpRangeAddr
. El valor binario de 32 bits de esta dirección
debe tener ceros en todos los bits de orden inferior donde hay ceros en
la máscara.
Bloqueo de IP
El bloqueo de IP detecta de forma dinámica cuando se presentan fallas
de inicio de sesión provenientes de una dirección IP específica y bloquea
(o impide) el inicio de sesión de dicha dirección en el iDRAC6 durante un
lapso de tiempo predefinido.
El parámetro de bloqueo de IP utiliza las funciones del grupo cfgRacTuning
que incluyen:
El número de intentos fallidos de inicio de sesión que se permiten
El periodo en segundos dentro del que se deben presentar estos
intentos fallidos
La cantidad de tiempo en segundos que se impedirá que la dirección
IP
responsable
establezca una sesión después de haber superado el número
total permisible de intentos fallidos
396
Configuración de las funciones de seguridad
Conforme se acumulan los intentos fallidos de inicio de sesión provenientes
de una dirección IP específica, éstos se añejan por medio de un contador
interno. Cuando el usuario inicia sesión satisfactoriamente, el historial de
intentos fallidos se borra y el contador interno se restablece.
NOTA:
Cuando se rechazan los intentos de inicio de sesión provenientes de la
dirección IP cliente, ciertos clientes de SSH pueden mostrar el siguiente mensaje:
Identificación de intercambio de SSH: El host remoto
cerró la conexión.
Consulte la
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and
CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y
CMC) disponible en el sitio web del servicio de asistencia Dell Support en
dell.com/support/manuals para ver una lista completa de las propiedades de
cfgRacTuning.
La Tabla 22-12 muestra una lista de los parámetros definidos por el usuario.
Tabla 22-12. Propiedades de restricción de reintentos de inicio de sesión
Propiedad Definición
cfgRacTuneIpBlkEnable Activa la función de bloqueo de IP.
Cuando se presentan intentos fallidos consecutivos
(cfgRacTuneIpBlkFailCount) provenientes de una
misma dirección IP dentro de un periodo específico
(cfgRacTuneIpBlkFailWindow), todos los intentos
posteriores de establecer una sesión que provengan
de dicha dirección se rechazarán durante un periodo
establecido (cfgRacTuneIpBlkPenaltyTime).
cfgRacTuneIpBlkFailCount Establece el número de intentos fallidos de inicio de
sesión provenientes de una dirección IP antes de
rechazar los intentos de inicio de sesión.
cfgRacTuneIpBlkFailWindow El plazo en segundos dentro del que se cuentan los
intentos fallidos. Cuando los intentos fallidos
superan este límite, se eliminan del contador.
cfgRacTuneIpBlkPenaltyTime Define el periodo en segundos dentro del que se
rechazan todos los intentos de inicio de sesión que
provengan de una dirección IP que ha tenido un
número excesivo de intentos fallidos.
Configuración de las funciones de seguridad
397
Activación del bloqueo de IP
El ejemplo siguiente impide que una dirección IP cliente establezca una
sesión durante cinco minutos si el cliente ha tenido cinco intentos fallidos de
inicio de sesión dentro de un periodo de un minuto.
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpRangeEnable 1
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkFailCount 5
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkFailWindows 60
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkPenaltyTime 300
El ejemplo siguiente impide más de tres intentos fallidos dentro de un minuto
e impide los intentos de inicio de sesión adicionales durante una hora.
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkEnable 1
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkFailCount 3
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkFailWindows 60
racadm config -g cfgRacTuning -o
cfgRacTuneIpBlkPenaltyTime 3600
Configuración de la seguridad de la red por medio de la interfaz gráfica
de usuario del iDRAC6
NOTA:
Para poder realizar los pasos que siguen, se debe tener permiso para
Configurar el iDRAC6
1
En el árbol del
Sistema
, haga clic en
Configuración del iDRAC
.
2
Haga clic en la ficha
Red/Seguridad
y luego haga clic en
Red
.
3
En la página
Configuración de la red
, haga clic en
Configuración
avanzada
.
4
En la página
Seguridad de la red
, configure los valores de los atributos y
luego haga clic en
Aplicar cambios
.
La Tabla 22-13 describe los valores de la página
Seguridad de la red
.
398
Configuración de las funciones de seguridad
5
Para continuar, haga clic en el botón adecuado de la página
Seguridad de la
red
. Para obtener más información sobre los botones de la página
Seguridad de la red
, consulte la
Ayuda en línea de iDRAC6
.
Tabla 22-13. valores de la página de seguridad de la red
Valor Descripción
Rango de IP
activado
Activa la función de comprobación del rango de IP, que define
un rango específico de direcciones IP que pueden acceder
al iDRAC6.
Dirección del
rango de IP
Determina el patrón de bits aceptable de la dirección IP, en
función de los números 1 de la máscara de subred. Este valor
es el operador Y con la máscara de subred de rango IP para
determinar la parte superior de una dirección IP permitida.
A todas las direcciones IP que contengan este patrón de bits
en los bits superiores se les permite establecer una sesión en el
iDRAC6. Los inicios de sesión provenientes de direcciones IP
que están fuera de este rango fallan. Los valores
predeterminados de cada propiedad permiten que un rango de
direcciones de 192.168.1.0 a 192.168.1.255 pueda establecer una
sesión en el iDRAC6.
Máscara de subred
del rango de IP
Define las posiciones significativas de bit en la dirección IP.
La máscara de subred debe estar en formato de máscara de red,
donde los bits más significativos son todos los números 1 con
una sola transición a sólo ceros en los bits de orden inferior.
Por ejemplo: 255.255.255.0
Bloqueo de IP
activado
Activa la función de bloqueo de dirección IP, lo que limita el
número de intentos fallidos de inicio de sesión provenientes de
una dirección IP específica durante un periodo predefinido.
Número de fallas
de bloqueo de IP
Establece el número de intentos fallidos de inicio de sesión
provenientes de una dirección IP antes de rechazar los intentos
de inicio de sesión de la misma dirección.
Ventana de fallas
de bloqueo de IP
Determina el plazo en segundos durante el cual deben ocurrir el
número de errores por fallos de bloque de IP para activar el
tiempo de penalización de bloqueo de IP.
Tiempo de
penalización de
bloqueo de IP
El periodo en segundos dentro del que se rechazan los intentos
de inicio de sesión que provengan de una dirección IP que ha
tenido un número excesivo de intentos fallidos.
Índice
399
Índice
A
acceso de SSL
con interfaz web, 68
Active Directory
administración de certificados, 73
cómo usarlo con el esquema
estándar, 183
cómo usarlo con el esquema
extendido, 161
configuración, 35
configuración del acceso a
iDRAC6, 165
extensiones de esquema, 161
incorporación de usuarios de
iDRAC6, 174
objetos, 162
uso con iDRAC6, 155
actualización del firmware
iDRAC6, 43
actualización del firmware de
iDRAC6/de la imagen de
recuperación de los servicios
del sistema, 82
carga/reversión, 82
conservar la configuración, 83
administración de seguridad de
nivel de contraseña, 22
alertas por correo electrónico
configuración, 353
configuración con interfaz
web, 64
configuración por medio de la CLI
de comandos de
RACADM, 353
configuración por medio de la
interfaz web, 353
Archivo de imagen, 306
archivo de imagen de inicio
creación, 264
asistente de redirección de
medios, 288
ASR
configuración con interfaz
web, 78
autentificación
tarjeta inteligente, 35
autentificación con tarjeta
inteligente, 35
autentificación de dos factores
TFA, 211
Autentificación de la tarjeta
inteligente, 216
autoridad basada en
funciones, 23, 139
400
Índice
B
bloqueo de IP
acerca de, 395
activación, 397
configuración con interfaz
web, 59
C
capa de sockets seguros, 68
capa de sockets seguros (SSL)
acerca de, 385
importación del certificado de
firmware, 159
Captura de sucesos de
plataforma
PET, 61
certificado de servidor
cómo cargar, 72
cómo ver, 72, 389
certificados
exportación del certificado CA
raíz, 158
SSL y digitales, 68, 385
CLI de iDRAC6, 106
cómo usar RACADM para
configurar usuarios del
iDRAC6, 148
compatibilidad con IPMI, 22
comunicación en serie en la LAN
(SOL)
configuración, 281
conectar o desconectar una
partición, 311
conexión serie del iDRAC6
configuración, 115
conexiones de acceso remoto
admitidas, 29
configuración
comunicación en serie en la
LAN, 281
iDRAC6, 35
configuración de Active
Directory, 35
configuración de alertas, 36
configuración de iDRAC
modo básico de conexión directa y
modo de terminal de
conexión directa, 107
configuración de idrac6
conexión serie, 106
Configuración de IPMI, 58
configuración de IPMI, 275
configuración de IPMI de
iDRAC6, 36
Configuración de IPv6, 57
configuración de las
propiedades, las redes y los
usuarios del iDRAC6, 35
configuración de los servicios de
iDRAC6, 78
agente SNMP, 78
ASR, 78
configuración local, 78
Índice
401
RACADM remota, 78
servidor web, 78
SSH, 78
Teln et, 7 8
configuración de los servicios del
sistema
Unified Server Configurator, 340
configuración de los sucesos de
plataforma, 61
configuración de los valores de
seguridad, 35
configuración de PEF
con interfaz web, 62
configuración de PET
con interfaz web, 63
configuración de redirección de
consola y medios
virtuales, 35
configuración de SOL por medio
de la interfaz web, 281
Configuración de tarjeta de
interfaz de red, 54
configuración de una tarjeta de
medios VFlash para utilizar
con iDRAC6, 299
configuración de usuario, 140
configuración general de
usuario, 140
permisos de grupo de iDRAC, 140
privilegios de usuario de
IPMI, 140
configuración de usuarios locales
del iDRAC6 para inicio de
sesión mediante tarjeta
inteligente, 212
Configuración de VLAN, 59
Configuración del NIC del
iDRAC6, 53
configuración del servicio de
directorio LDAP genérico
mediante la interfaz web del
iDRAC6, 194
Configuración del servicio de
directorio LDAP genérico
mediante RACADM, 198
configuración del usuario de la
LAN, 342
configuración y administración
de alimentación, 320
conmutación entre el modo de
terminal de conexión directa
y la redirección de consola
serie, 109
consola serie
conexión del cable DB-9, 111
creación de un archivo de
configuración, 129
CSR
acerca de, 69
generación, 71
solicitud de firma de
certificado, 68
402
Índice
D
Descubrimiento automático, 343
Dispositivo USB flash, 299
documentos que podría
necesitar, 30
E
eliminar una partición, 312
esquema estándar
descripción general de Active
Directory, 183
esquema extendido
descripción general de Active
Directory, 161
estación de administración, 35
configuración de la emulación de
terminal, 111
configuración de la redirección de
consola, 225
instalación del software, 42
explorador web
admitido, 28
configuración, 46
exportación del certificado de
tarjeta inteligente, 212
F
filtrado de IP
acerca de, 393
activación, 394
filtrado y bloqueo de IP, 59
firmware
cómo descargar, 44
recuperación mediante la interfaz
web, 82
firmware/imagen de
recuperación de los servicios
del sistema
actualización con interfaz web, 82
Formatear partición, 308
H
hardware
instalación, 37
herramientas de solución de
problemas, 371
I
Identificar servidor, 374
iDRAC6
acceso por medio de una red, 118
actualización del firmware, 43
configuración, 35, 40
configuración de Active Directory
con esquema extendido, 176
configuración de los valores de
red, 118
configuración de opciones
avanzadas, 93
configuración del esquema
estándar de Active
Directory, 185
Índice
403
configuración mediante interfaz
web, 49
descarga del firmware, 44
incorporación y configuración de
los usuarios, 139
solución de problemas, 371
iDRAC6 Enterprise, 23
iniciar una partición, 314
inicio de sesión mediante tarjeta
inteligente, 211
Inicio de sesión único, 209
inicio único
activación, 286
instalación de extensiones Dell
complemento de usuarios y
equipos de Active
Directory, 173
instalación del sistema operativo
utilidad VMCLI, 263
instalación y configuración del
software de iDRAC6, 40
interfaz web
acceso, 50
cierre de sesión, 52
inicio de sesión, 51
para configurar iDRAC6, 49
inventario y presupuesto de
alimentación, 319
IPMI
configuración de los valores de
LAN, 53
configuración por medio de la CLI
de RACADM, 276
configuración por medio de la
interfaz web, 65, 275
IPMI en la LAN, 333
K
KVM del iDRAC
desactivación o activación por
medio del redireccionamiento
de consola, 239
L
LAN del iDRAC6, 333
límites de alimentación, 319
Linux
configuración para la redirección
de consola serie, 99
M
medios virtuales
acerca de, 283
configuración con interfaz
web, 285
configuración por medio de la
utilidad de configuración del
iDRAC6, 338
ejecución, 287
inicio, 289
instalación del sistema
operativo, 290
microprocesador de sistema
integrado en el chip, 21
404
Índice
modo básico de conexión
directa, 106
modo de NIC
compartido, 38
compartido ccon todas las LOM
de protección contra
fallas, 39
dedicado, 38
modo de terminal
configuración, 115, 117
modo de terminal de conexión
directa, 106
modo serie
configuración, 115
modos de NIC
compartido con LOM2 de
protección contra fallas, 38
O
opción de reinicio
desactivación, 348
opciones de seguridad
activación, 392
P
pantalla de último bloqueo
captura en el sistema
administrado, 347
Parámetros de la LAN, 334
Partición vacía, 304
Particiones de vFlash, 299
PEF
configuración, 350
configuración por medio de la CLI
de RACADM, 350
configuración por medio de la
interfaz web, 350
perfiles de CIM admitidos, 247
PET
configuración, 351
configuración por medio de la CLI
de RACADM, 351
configuración por medio de la
interfaz web, 351
plataformas
admitidas, 28
preguntas frecuentes, 135
cómo usar la redirección de
consola, 242
uso de iDRAC6 con Active
Directory, 200
uso de los medios virtuales, 292
Propiedades de la tarjeta SD, 300
Propiedades de la tarjeta vFlash
SD, 302
propiedades de red
configuración, 133
configuración manual, 133
protocolo de línea de comandos
para la administración de
servidores (SM-CLP)
acerca de, 253-254
compatibilidad, 253
Índice
405
protocolo WS-MAN, 23
prueba de las
configuraciones, 193
puertos de iDRAC6, 29
R
RACADM
eliminación de un usuario de
iDRAC6, 152
incorporación de un usuario de
iDRAC6, 151
instalación y desinstalación, 42
redirección de consola
cómo abrir una sesión, 231
configuración, 229
uso, 223
registro POST
uso, 368
resoluciones de pantalla,
compatibilidad, 228
reversión del firmware de
iDRAC6
conservar la configuración, 84
reversión del firmware del
iDRAC6, 84
S
secuencia de comandos
vm6deploy, 265
secuencia de comandos
vm6eploy, 265
Secure Shell (SSH)
uso, 97, 389
SEL
administración por medio de la
utilidad de configuración del
iDRAC6, 345
sensor de temperatura, 378
servicios
configuración, 389
configuración con interfaz
web, 78
servicios de iDRAC6
configuración, 78
sistema
configuración para usar
iDRAC6, 38
sistema administrado
instalación del software, 41
sistema operativo
instalación (método
manual), 290
sistema remoto
administración de la
alimentación, 358
solución de problemas, 357
sistemas administrados, 35
Solicitud de firma de certificado
CSR, 68
solicitud de firma de certificado
(CSR)
acerca de, 386
cómo generar un nuevo
certificado, 387
406
Índice
solución de problemas en un
sistema remoto, 357
sonda de intomisión en el
chasis, 377
sonda de suministros de
energía, 378
sonda de voltaje, 379
sonda del ventilador, 377
sondas de baterías, 377
subcomandos de RACADM
getconfig, 243
sucesos de plataforma
configuración, 349
supervisión de la
alimentación, 319, 378
T
tabla de filtros de sucesos de
plataforma, 61
tarjeta vFlash SD, 299
Telnet
configuración del servicio de
iDRAC, 78
tipo de emulación de la unidad
flash USB, 338
tipos de sistemas de
archivos, 308
U
Unified Server Configurator
servicios del sistema, 30, 340
Unified Server Configurator
(Configurador de servidor
unificado), 30, 340
usuario anónimo de IPMI
usuario 1, 139
usuario de iDRAC6
activación de permisos, 153
usuarios
incorporación y configuración con
interfaz web, 68, 139
utilidad Data Duplicator
(dd), 264
utilidad de configuración del
iDRAC6
acerca de, 331
inicio, 332
utilidad de interfaz de línea de
comandos de los medios
virtuales, 263
utilidad racadm
reglas de análisis, 130
utilidad VMCLI, 263
acerca de, 263
códigos de retorno, 273
incluye la secuencia de comandos
vm6deploy, 265
instalación, 268
instalación del sistema
operativo, 265
Índice
407
opciones de shell del sistema
operativo, 272
parámetros, 269
sintaxis, 268
uso, 266
utilidades
dd, 264
V
valores de la página de seguridad
de la red, 60
verificación de IpRange
acerca de, 393
video viewer
uso, 234
visualización de la información
del sistema, 359
408
Índice
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386
  • Page 387 387
  • Page 388 388
  • Page 389 389
  • Page 390 390
  • Page 391 391
  • Page 392 392
  • Page 393 393
  • Page 394 394
  • Page 395 395
  • Page 396 396
  • Page 397 397
  • Page 398 398
  • Page 399 399
  • Page 400 400
  • Page 401 401
  • Page 402 402
  • Page 403 403
  • Page 404 404
  • Page 405 405
  • Page 406 406
  • Page 407 407
  • Page 408 408

Dell iDRAC6 for Monolithic Servers Version 1.95 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario