GWS 18 V-LI

Bosch GWS 18 V-LI Especificación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GWS 18 V-LI Especificación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español | 35
Bosch Power Tools 1 609 929 U65 | (13.3.12)
Español
Instrucciones de seguridad
Advertencias de peligro generales para herra-
mientas eléctricas
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones. En
caso de no atenerse a las advertencias de peligro e instruccio-
nes siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica,
un incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones
para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléc-
tricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
Seguridad del puesto de trabajo
f Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
f No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren combus-
tibles líquidos, gases o material en polvo. Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a
inflamar los materiales en polvo o vapores.
f Mantenga alejados a los niños y otras personas de su
puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
f El enchufe de la herramienta eléctrica debe correspon-
der a la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con
una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
f Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es ma-
yor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos
en la herramienta eléctrica.
f No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu-
fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
f Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie
utilice solamente cables de prolongación apropiados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi-
ble diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga
eléctrica.
Seguridad de personas
f Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléc-
trica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica
si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
f Utilice un equipo de protección personal y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
f Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si alimenta la herramienta
eléctrica estando ésta conectada, ello puede dar lugar a un
accidente.
f Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro-
ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri-
ca.
f Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir-
me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en-
ganchar con las piezas en movimiento.
f Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspi-
ración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados correctamente. El em-
pleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del pol-
vo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
f No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra-
mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu-
ro dentro del margen de potencia indicado.
f No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer-
se reparar.
ADVERTENCIA
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 35 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
36 | Español
1 609 929 U65 | (13.3.12) Bosch Power Tools
f Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc-
trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
f Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro-
tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-
mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante-
nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
f Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque-
llos para los que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
Trato y uso cuidadoso de herramientas accionadas por
acumulador
f Solamente cargar los acumuladores con los cargadores
recomendados por el fabricante. Existe un riesgo de in-
cendio al intentar cargar acumuladores de un tipo diferen-
te al previsto para el cargador.
f Solamente emplee los acumuladores previstos para la
herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de acumulado-
res puede provocar daños e incluso un incendio.
f Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos me-
tálicos que pudieran puentear sus contactos. El corto-
circuito de los contactos del acumulador puede causar
quemaduras o un incendio.
f La utilización inadecuada del acumulador puede provo-
car fugas de líquido. Evite el contacto con él. En caso de
un contacto accidental enjuagar el área afectada con
abundante agua. En caso de un contacto con los ojos re-
curra además inmediatamente a un médico. El líquido
del acumulador puede irritar la piel o producir quemadu-
ras.
Servicio
f Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para amoladoras
angulares
Advertencias de peligro generales al realizar trabajos de
amolado, lijado, con cepillos de alambre y tronzado
f Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para
amolar, lijar, trabajar con cepillos de alambre, y tron-
zar. Observe todas las advertencias de peligro, instruc-
ciones, ilustraciones y especificaciones técnicas que
se suministran con la herramienta eléctrica. En caso de
no atenerse a las instrucciones siguientes, ello puede pro-
vocar una electrocución, incendio y/o lesiones serias.
f Esta herramienta eléctrica no es apropiada para pulir.
La utilización de la herramienta eléctrica en trabajos para
los que no ha sido prevista puede provocar un accidente.
f No emplee accesorios diferentes de aquellos que el fa-
bricante haya previsto o recomendado especialmente
para esta herramienta eléctrica. El mero hecho de que
sea acoplable un accesorio a su herramienta eléctrica no
implica que su utilización resulte segura.
f Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas
en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que gi-
ren a unas revoluciones mayores a las admisibles pueden
llegar a romperse y salir despedidos.
f El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corres-
ponder con las medidas indicadas para su herramienta
eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pue-
den protegerse ni controlarse con suficiente seguridad.
f Los orificios de los discos amoladores, bridas, platos li-
jadores u otros útiles deberán alojar exactamente so-
bre el husillo de su herramienta eléctrica. Los útiles que
no ajusten correctamente sobre el husillo de la herramien-
ta eléctrica, al girar descentrados, generan unas vibracio-
nes excesivas y pueden hacerle perder el control sobre el
aparato.
f No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione
el estado de los útiles con el fin de detectar, p. ej., si es-
tán desportillados o fisurados los útiles de amolar, si
está agrietado o muy desgastado el plato lijador, o si las
púas de los cepillos de alambre están flojas o rotas. Si
se le cae la herramienta eléctrica o el útil, inspeccione
si han sufrido algún daño o monte otro útil en correctas
condiciones. Una vez controlado y montado el útil si-
túese Vd. y las personas circundantes fuera del plano
de rotación del útil y deje funcionar la herramienta
eléctrica en vacío, a las revoluciones máximas, durante
un minuto. Por lo regular, aquellos útiles que estén daña-
dos suelen romperse al realizar esta comprobación.
f Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo
del trabajo a realizar use una careta, una protección pa-
ra los ojos, o unas gafas de protección. Si procede, em-
plee una mascarilla antipolvo, protectores auditivos,
guantes de protección o un mandil especial adecuado
para protegerle de los pequeños fragmentos que pu-
dieran salir proyectados al desprenderse del útil o
pieza. Las gafas de protección deberán ser indicadas para
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 36 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
Español | 37
Bosch Power Tools 1 609 929 U65 | (13.3.12)
protegerle de los fragmentos que pudieran salir despedi-
dos al trabajar. La mascarilla antipolvo o respiratoria debe-
rá ser apta para filtrar las partículas producidas al trabajar.
La exposición prolongada al ruido puede provocar sorde-
ra.
f Cuide que las personas en las inmediaciones se man-
tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo. To-
da persona que acceda a la zona de trabajo deberá uti-
lizar un equipo de protección personal. Podrían ser
lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al
salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del
útil.
f Solamente sujete el aparato por las superficies de aga-
rre aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda
llegar a tocar conductores eléctricos ocultos. El contac-
to con conductores bajo tensión puede hacer que las par-
tes metálicas de la herramienta eléctrica le provoquen una
descarga eléctrica.
f Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona-
miento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la he-
rramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse el
cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.
f Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que
el útil se haya detenido por completo. El útil en funciona-
miento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle per-
der el control sobre la herramienta eléctrica.
f No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al
engancharse accidentalmente con su vestimenta.
f Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de
una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede pro-
vocarle una descarga eléctrica.
f No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden
llegar a incendiar estos materiales.
f No emplee útiles que requieran ser refrigerados con lí-
quidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líqui-
dos puede comportar una descarga eléctrica.
Causas del retroceso y advertencias al respecto
f El retroceso es una reacción brusca que se produce al atas-
carse o engancharse el útil, como un disco de amolar, plato
lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil en
funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello puede
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica y
hacer que ésta salga impulsada en dirección opuesta al
sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o
bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder que el canto
del útil que penetra en el material se enganche, provocan-
do la rotura del útil o el retroceso del aparato. Según el sen-
tido de giro y la posición del útil en el momento de blo-
quearse puede que éste resulte despedido hacia, o en
sentido opuesto al usuario. En estos casos puede suceder
que el útil incluso llegue a romperse.
El retroceso es ocasionado por la aplicación o manejo inco-
rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate-
niéndose a las medidas preventivas que a continuación se
detallan.
f Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y manten-
ga su cuerpo y brazos en una posición propicia para re-
sistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del apara-
to, utilice siempre la empuñadura adicional para poder
soportar mejor las fuerzas de retroceso, además de los
pares de reacción que se presentan en la puesta en
marcha. El usuario puede controlar las fuerzas de retroce-
so y de reacción si toma unas medidas preventivas oportu-
nas.
f Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En
caso de un retroceso, el útil podría lesionarle la mano.
f No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la
herramienta eléctrica al retroceder bruscamente. Al re-
troceder bruscamente, la herramienta eléctrica saldrá
despedida desde el punto de bloqueo en dirección opues-
ta al sentido de giro del útil.
f Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos
afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la
pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, can-
tos afilados, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a
atascarse. Ello puede hacerle perder el control o causar un
retroceso del útil.
f No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles
dentados. Estos útiles son propensos al retroceso y pueden
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad específicas para operaciones
de amolado y tronzado
f Use exclusivamente útiles homologados para su herra-
mienta eléctrica, en combinación con la caperuza pro-
tectora prevista para estos útiles. Los útiles que no fue-
ron diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica
pueden quedar insuficientemente protegidos y suponen
un riesgo.
f La caperuza protectora deberá montarse firmemente
en la herramienta eléctrica y orientarse de modo que
ofrezca una seguridad máxima cubriendo para ello lo
máximo posible la parte del útil a la que queda expuesta
el usuario. La misión de la caperuza protectora es prote-
ger al usuario de los fragmentos que puedan desprenderse
del útil, del contacto accidental con éste, y de las chispas
que pudieran incendiar su ropa.
f Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para
los que fue concebido. Por ejemplo, no emplee las ca-
ras de los discos tronzadores para amolar. En los útiles
de tronzar, el arranque de material se lleva a cabo con los
bordes del disco. Si estos útiles son sometidos a un esfuer-
zo lateral, ello puede provocar su rotura.
f Siempre use para el útil seleccionado una brida en per-
fecto estado con las dimensiones y forma correctas.
Una brida adecuada soporta convenientemente el útil re-
duciendo así el peligro de rotura. Las bridas para discos
tronzadores pueden ser diferentes de aquellas para otros
discos de amolar.
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 37 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
38 | Español
1 609 929 U65 | (13.3.12) Bosch Power Tools
f No intente aprovechar los discos amoladores de otras
herramientas eléctricas más grandes, aunque su diá-
metro exterior se haya reducido suficientemente por el
desgaste. Los discos amoladores destinados para herra-
mientas eléctricas grandes no son aptos para soportar las
velocidades periféricas más altas a las que trabajan las he-
rramientas eléctricas más pequeñas, y pueden llegar a
romperse.
Instrucciones de seguridad adicionales específicas para
el tronzado
f Evite que se bloquee el disco tronzador y una presión
de aplicación excesiva. No intente realizar cortes de-
masiado profundos. Al solicitar en exceso el disco tronza-
dor éste es más propenso a ladearse o bloquearse, lo que
puede provocar un retroceso brusco del mismo o su rotu-
ra.
f No se coloque delante o detrás del disco tronzador en
funcionamiento, alineado con la trayectoria del corte.
Mientras que al cortar, el disco tronzador es guiado en sen-
tido opuesto a su cuerpo, en caso de un retroceso el disco
tronzador y la herramienta eléctrica son impulsados direc-
tamente contra Ud.
f Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que inte-
rrumpir su trabajo, desconecte la herramienta eléctri-
ca y manténgala en esa posición, sin moverla, hasta
que el disco tronzador se haya detenido por completo.
Jamás intente sacar el disco tronzador en marcha de la
ranura de corte, ya que ello puede provocar que éste
retroceda bruscamente. Investigue y subsane la causa
del bloqueo.
f No intente proseguir el corte, estando insertado el dis-
co tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la
ranura de corte, espere a que el disco tronzador haya
alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga enton-
ces el corte con cautela. En caso contrario el disco tron-
zador podría bloquearse, salirse de la ranura de corte, o re-
troceder bruscamente.
f Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes
para reducir el riesgo de bloqueo o retroceso del disco
tronzador. Las piezas de trabajo grandes tienden a curvar-
se por su propio peso. La pieza de trabajo deberá apoyarse
desde abajo a ambos lados tanto cerca de la línea de corte
como en los bordes.
f Proceda con especial cautela al realizar recortes “por
inmersión” en paredes o superficies similares. El disco
tronzador puede ser rechazado al tocar tuberías de gas o
agua, conductores eléctricos, u otros objetos.
Instrucciones de seguridad específicas para trabajos con
hojas lijadoras
f No use hojas lijadoras más grandes que el soporte, ate-
niéndose para ello a las dimensiones que el fabricante
recomienda. Las hojas lijadoras de un diámetro mayor
que el plato lijador pueden provocar un accidente, fisurar-
se, o causar un retroceso brusco del aparato.
Instrucciones de seguridad específicas para el trabajo con
cepillos de alambre
f Considere que las púas de los cepillos de alambre pue-
den desprenderse también durante un uso normal. No
fuerce las púas ejerciendo una fuerza de aplicación ex-
cesiva. Las púas desprendidas pueden traspasar muy fá-
cilmente tela delgada y/o la piel.
f En caso de recomendarse el uso de una caperuza pro-
tectora, evite que el cepillo de alambre alcance a rozar
contra la caperuza protectora. Los cepillos de plato y de
vaso pueden aumentar su diámetro por efecto de la pre-
sión de aplicación y de la fuerza centrífuga.
Instrucciones de seguridad adicionales
Use unas gafas de protección.
f Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar conductores o tuberías ocultas, o consulte a
sus compañías abastecedoras. El contacto con conduc-
tores eléctricos puede provocar un incendio o una electro-
cución. Al dañar una tubería de gas puede producirse una
explosión. La perforación de una tubería de agua puede
causar daños materiales.
f Desenclave el interruptor de conexión/desconexión y
colóquelo en la posición de desconexión si se deja de
alimentar el aparato, p. ej., tras haber desmontado el
acumulador. De esta manera se evita una puesta en mar-
cha accidental de la herramienta eléctrica.
f Antes de tocarlos, espere a que los discos de amolar y
tronzar se hayan enfriado. Los discos se ponen muy ca-
lientes al trabajar.
f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada
con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de ban-
co, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que
con la mano.
f No intente abrir el acumulador. Podría provocar un cor-
tocircuito.
Proteja el acumulador del calor excesivo como,
p. ej., de una exposición prolongada al sol, del
fuego, del agua y de la humedad. Existe el riesgo
de explosión.
f Si el acumulador se daña o usa de forma inapropiada
puede que éste emane vapores. Ventile con aire fresco
el recinto y acuda a un médico si nota alguna molestia.
Los vapores pueden llegar a irritar las vías respiratorias.
f Únicamente utilice el acumulador en combinación con
su herramienta eléctrica Bosch. Solamente así queda
protegido el acumulador contra una sobrecarga peligrosa.
f Solamente utilice acumuladores originales Bosch de la
tensión indicada en la placa de características de su he-
rramienta eléctrica. Si se utilizan acumuladores diferen-
tes, como, p. ej., imitaciones, acumuladores recuperados,
o de otra marca, existe el riesgo de que éstos exploten y
causen daños personales o materiales.
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 38 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
Español | 39
Bosch Power Tools 1 609 929 U65 | (13.3.12)
Descripción y prestaciones
del producto
Lea íntegramente estas advertencias de
peligro e instrucciones. En caso de no ate-
nerse a las advertencias de peligro e instruc-
ciones siguientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesión gra-
ve.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen del
aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para tronzar, des-
bastar y cepillar metal y piedra, sin la aportación de agua.
Al tronzar con discos de material abrasivo aglomerado es ne-
cesario emplear una caperuza protectora especial para tron-
zar.
Al tronzar piedra deberá procurarse una buena aspiración del
polvo.
En combinación con los útiles de lijar autorizados, es posible
emplear también la herramienta eléctrica para lijar.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
1 Botón de bloqueo del husillo
2 Interruptor de conexión/desconexión
3 Llave macho hexagonal
4 Acumulador*
5 Botón de extracción del acumulador*
6 Empuñadura adicional (zona de agarre aislada)
7 Husillo
8 Tornillo de fijación de caperuza protectora
9 Caperuza protectora para amolar
10 Brida de apoyo con junta tórica
11 Disco de amolar*
12 Tuerca de fijación
13 Tuerca de fijación rápida *
14 Vaso de amolar de metal duro*
15 Caperuza protectora para tronzar*
16 Disco de tronzar*
17 Protección para las manos*
18 Plato lijador de goma*
19 Hoja lijadora*
20 Tuerca tensora*
21 Cepillo de vaso*
22 Tecla del indicador de estado de carga*
23 Indicador del estado de carga del acumulador*
24 Empuñadura (zona de agarre aislada)
25 Caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía*
26 Disco de tronzar diamantado*
*Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Datos técnicos
Información sobre ruidos y vibraciones
Ruido determinado según EN 60745.
El nivel de presión sonora típico del aparato, determinado con
un filtro A, asciende a: Nivel de presión sonora 82 dB(A); ni-
vel de potencia acústica 93 dB(A). Tolerancia K=3 dB.
¡Usar unos protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones a
h
(suma vectorial de tres direccio-
nes) y tolerancia K determinados según EN 60745:
Amolado superficial (desbaste): a
h
=6,0m/s
2
, K=1,5 m/s
2
,
Lijado con hojas lijadoras: a
h
=2,5m/s
2
, K=1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido
determinado según el procedimiento de medición fijado en la
norma EN 60745 y puede servir como base de comparación
con otras herramientas eléctricas. También es adecuado para
estimar provisionalmente la solicitación experimentada por
las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello,
el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferen-
tes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello
puede suponer un aumento drástico de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté
en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue-
de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, con-
servar calientes las manos, organización de las secuencias de
trabajo.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto
descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes: EN 60745
de acuerdo con las disposiciones en las directivas
2011/65/UE, 2004/108/CE, 2006/42/CE.
Amoladora angular GWS 18 V-LI
Nº de artículo
3 601 J3A 3..
Tensión nominal
V= 18
Revoluciones nominales
min
-1
10000
Diámetro de disco de amolar, máx.
mm 115
Rosca del husillo
M 14
Longitud de la rosca del husillo,
máx. mm 22
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
kg 2,3
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su
aparato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos
pueden variar.
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 39 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
40 | Español
1 609 929 U65 | (13.3.12) Bosch Power Tools
Expediente técnico (2006/42/CE) en:
Robert Bosch GmbH, PT/ETM9,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
13.02.2012
Montaje
Carga del acumulador
f Únicamente use los cargadores que se detallan en la
página con los accesorios. Solamente estos cargadores
han sido especialmente adaptados a los acumuladores de
iones de litio empleados en su herramienta eléctrica.
Observación: El acumulador se suministra parcialmente car-
gado. Con el fin de obtener la plena potencia del acumulador,
antes de su primer uso, cárguelo completamente en el carga-
dor.
El acumulador de iones de litio puede recargarse siempre que
se quiera, sin que ello merme su vida útil. Una interrupción del
proceso de carga no afecta al acumulador.
El acumulador de iones de litio va protegido contra altas des-
cargas por “Electronic Cell Protection (ECP) (Protección Elec-
trónica de Celdas)”. Si el acumulador está descargado, un cir-
cuito de protección se encarga de desconectar la herramienta
eléctrica. El útil deja de moverse.
En caso de una desconexión automá-
tica de la herramienta eléctrica no
mantenga accionado el interruptor de conexión/desco-
nexión. El acumulador podría dañarse.
El acumulador viene equipado con un sensor de temperatura
NTC que solamente admite su recarga dentro del margen de
temperatura entre 0 °C y 45 °C. De esta manera se alcanza
una larga vida útil del acumulador.
Observe las indicaciones referentes a la eliminación.
Desmontaje del acumulador
La extracción del acumulador 4 se realiza en dos etapas para
evitar que éste se salga en el caso de un accionamiento acci-
dental del botón de extracción 5. Al estar montado el acumu-
lador en la herramienta eléctrica, éste es retenido en esa po-
sición por un resorte.
Para desmontar el acumulador 4 presione el botón de extrac-
ción 5 y saque el acumulador de la herramienta eléctrica tiran-
do de él hacia delante. No proceda con brusquedad.
Indicador del estado de carga del acumulador
(sólo acumulador de 3,0 Ah) (ver figura A)
El nivel de carga del acumulador 4 se señaliza mediante los
tres LED verdes del indicador de carga 23. Por motivos de se-
guridad, solamente es posible determinar el estado de carga
con la herramienta eléctrica detenida.
Pulse la tecla 22 para visualizar el estado de carga. Ello puede
realizarse también con el acumulador 4 desmontado.
Si al pulsar la tecla 22 no se ilumina ningún LED, ello es señal
de que el acumulador está deteriorado y deberá reemplazar-
se.
Montaje de los dispositivos de protección
f Desmonte el acumulador antes de manipular en la he-
rramienta eléctrica (p.ej. en el mantenimiento, cambio
de útil, etc.), así como al transportarla y guardarla. En
caso contrario podría accidentarse al accionar fortuita-
mente el interruptor de conexión/desconexión.
Observación: En caso de rotura del disco amolador durante
el funcionamiento, o al dañarse los dispositivos de alojamien-
to en la caperuza protectora/herramienta eléctrica, esta últi-
ma deberá enviarse de inmediato al servicio técnico; ver di-
recciones en el apartado “Servicio técnico y atención al
cliente”.
Caperuza protectora para amolar
Monte la caperuza protectora 9 so-
bre el cuello del husillo. Adapte la
posición de la caperuza protectora
9 a los requerimientos del trabajo a
realizar. Para retener la caperuza
protectora 9 en esa posición aprie-
te el tornillo de fijación 8 con la lla-
ve macho hexagonal 3.
f Ajuste la caperuza protectora 9 de manera que las chis-
pas producidas no sean proyectadas contra Vd.
Observación: Los resaltes de la caperuza protectora 9 asegu-
ran que solamente pueda montarse una caperuza protectora
adecuada a la herramienta eléctrica.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Helmut Heinzelmann
Head of Product Certification
PT/ETM9
ATENCIÓN
LED Capacidad
3 LED verdes encendidos
2/3
2 LED verdes encendidos
1/3
1 LED verde encendido
<1/3
1 LED verde intermitente
Reserva
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 40 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
Español | 41
Bosch Power Tools 1 609 929 U65 | (13.3.12)
Caperuza protectora para tronzar
f Al tronzar con discos de material aglomerado utilice
siempre la caperuza protectora para tronzar 15.
f Al tronzar piedra procure una buena aspiración de pol-
vo.
La caperuza protectora para tronzar 15 se monta igual que la
caperuza protectora para amolar 9.
Caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía
La caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía 25 se
monta igual que la caperuza protectora para amolar 9.
Empuñadura adicional
f Solamente utilice la herramienta eléctrica con la empu-
ñadura adicional 6 montada.
Dependiendo del trabajo a realizar, enrosque la empuñadura
adicional 6 a la derecha o izquierda del cabezal del aparato.
Protección para las manos
f Siempre monte la protección para las manos 17 al tra-
bajar con el plato lijador de goma 18, el cepillo de vaso,
el cepillo de disco, o el plato pulidor de fibra.
Sujete la protección para las manos 17 con la empuñadura
adicional 6.
Montaje de los útiles de amolar
f Desmonte el acumulador antes de manipular en la he-
rramienta eléctrica (p.ej. en el mantenimiento, cambio
de útil, etc.), así como al transportarla y guardarla. En
caso contrario podría accidentarse al accionar fortuita-
mente el interruptor de conexión/desconexión.
f Antes de tocarlos, espere a que los discos de amolar y
tronzar se hayan enfriado. Los discos se ponen muy ca-
lientes al trabajar.
Limpie el husillo 7 y todas las demás piezas a montar.
Al sujetar y aflojar los útiles de amolar, retenga el husillo ac-
cionando para ello el botón de bloqueo del husillo 1.
f Solamente accione el botón de bloqueo del husillo es-
tando detenido el husillo. En caso contrario podría dañar-
se la herramienta eléctrica.
Disco de amolar/tronzar
Tenga en cuenta las dimensiones de los útiles de amolar. El
diámetro del orificio debe ajustar correctamente en la brida
de apoyo. No emplee adaptadores ni piezas de reducción.
Al montar discos tronzadores diamantados, observar que la
flecha de dirección de éstos coincida con el sentido de giro de
la herramienta eléctrica (ver flecha marcada en el cabezal del
aparato).
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
Para sujetar el disco de amolar/tronzar, enroscar la tuerca de
fijación 12 y apretarla a continuación con la llave de dos pivo-
tes, ver apartado “Tuerca de fijación rápida”.
f Una vez montado el útil de amolar, antes de ponerlo a
funcionar, verificar si éste está correctamente monta-
do, y si no roza en ningún lado. Asegúrese de que el útil
no roza contra la caperuza protectora, ni otras piezas.
En la base del cuello de centrado de la
brida de apoyo 10 va alojada una pieza
de plástico (anillo tórico). Si este anillo
tórico faltase o estuviese deteriora-
do, es imprescindible reemplazar la bri-
da de apoyo 10 por otra en perfectas
condiciones.
Plato pulidor de fibra
f Siempre utilice la protección para las manos 17 al tra-
bajar con el plato pulidor de fibra.
Plato lijador de goma
f Siempre emplee la protección para las manos 17 al tra-
bajar con el plato lijador de goma 18.
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
Enrosque la tuerca tensora 20 en el husillo y apriétela con la
llave de dos pivotes.
Cepillo de vaso y de disco
f Siempre utilice la protección para las manos 17 al tra-
bajar con los cepillos de vaso o de disco.
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
El cepillo de vaso o de disco deberá dejar enroscarse lo sufi-
ciente en el husillo, de manera que éste asiente firmemente
contra la cara de apoyo del husillo. Apretar firmemente el ce-
pillo de vaso o de disco con una llave fija.
Tuerca de fijación rápida
Para cambiar de forma sencilla el útil de amolar, sin necesidad
de aplicar herramientas auxiliares, puede Ud. emplear a tuer-
ca de fijación rápida 13 en lugar de la tuerca de fijación 12.
f La tuerca de fijación rápida 13 solamente deberá utili-
zarse para sujetar discos de amolar o tronzar.
Solamente utilice tuercas de fijación rápida 13 sin dañar y
en perfecto estado.
Al enroscarla, prestar atención a que la cara grabada de la
tuerca de fijación rápida 13 no quede orientada hacia el
disco de amolar; la flecha deberá coincidir además con la
marca índice 27.
Accione el botón de bloqueo
del husillo 1 para retener el
husillo. Para apretar la tuerca
de fijación, girar fuertemente
el disco de amolar en el senti-
do de las agujas del reloj.
27
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 41 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
42 | Español
1 609 929 U65 | (13.3.12) Bosch Power Tools
Una tuerca de fijación rápida,
correctamente montada,
puede aflojarse a mano giran-
do el anillo moleteado en sen-
tido contrario a las agujas del
reloj.
Jamás intente aflojar una
tuerca de fijación rápida
agarrotada con unas tena-
zas; utilice para ello la llave
de dos pivotes. Aplique la lla-
ve de dos pivotes según se muestra en la figura.
Útiles de amolar admisibles
Puede utilizar todos los útiles de amolar mencionados en es-
tas instrucciones de manejo.
Las revoluciones [min
-1
] o velocidad periférica [m/s] admisi-
bles de los útiles de amolar empleados, deberán cumplir co-
mo mínimo las indicaciones detalladas en la tabla siguiente.
Por ello, es imprescindible tener en cuenta las revoluciones
o velocidad periférica admisibles que figuran en la etiqueta
del útil de amolar.
Giro del cabezal del aparato
f Desmonte el acumulador antes de manipular en la he-
rramienta eléctrica (p.ej. en el mantenimiento, cambio
de útil, etc.), así como al transportarla y guardarla. En
caso contrario podría accidentarse al accionar fortuita-
mente el interruptor de conexión/desconexión.
Es posible girar el cabezal
del engranaje en pasos
de 90°. Ello le permite
colocar el interruptor de
conexión/desconexión
en una posición de opera-
ción más cómoda, p. ej.,
si fuese Ud. zurdo.
Desenrosque completa-
mente los cuatro torni-
llos. Gire cuidadosamen-
te el cabezal del aparato
sin separarlo de la carcasa a la nueva posición. Apriete los
cuatro tornillos.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
A ser posible utilice un equipo para aspiración de polvo
apropiado para el material a trabajar.
Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
f Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Operación
Puesta en marcha
Montaje del acumulador
f Solamente utilice acumuladores de iones de litio origi-
nales Bosch de la tensión indicada en la placa de carac-
terísticas de su herramienta eléctrica. El uso de otro ti-
po de acumuladores puede provocar daños e incluso un
incendio.
Inserte por el frente el acumulador 4 cargado en la base de la
herramienta eléctrica, de manera que el acumulador quede
retenido en ella de forma segura.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica empuje
hacia delante el interruptor de conexión/desconexión 2.
Para enclavar el interruptor de conexión/desconexión 2 pre-
sione delante, hacia abajo, el interruptor de conexión/desco-
nexión 2 hasta enclavarlo.
Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el interrup-
tor de conexión/desconexión 2, o en caso de estar enclavado,
presiónelo brevemente atrás, y suelte a continuación el inte-
rruptor de conexión/desconexión 2.
Si no utiliza la herramienta eléctrica desconéctela para aho-
rrar energía.
f Verifique los útiles de amolar antes de su uso. Los útiles
de amolar deberán estar correctamente montados, sin
rozar en ningún lado. Deje funcionar el útil en vacío, al
menos un minuto. No emplee útiles de amolar dañados,
de giro excéntrico, o que vibren. Los útiles de amolar da-
ñados pueden romperse y causar accidentes.
máx.
[mm]
[mm]
D b d [min
-1
] [m/s]
115 6 22,2 10000 80
115 10000 80
75 30 M 14 10000 45
b
d
D
D
D
b
d
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 42 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
Español | 43
Bosch Power Tools 1 609 929 U65 | (13.3.12)
Instrucciones para la operación
f Tenga precaución al ranurar en muros de carga, ver
apartado “Indicaciones referentes a la estática ”.
f Fijar la pieza de trabajo, a no ser que se mantenga en
una posición firme por su propio peso.
f No sobrecargue la herramienta eléctrica de tal manera
que llegue a detenerse.
f Si ha sido fuertemente solicitada, deje funcionando en
vacío algunos minutos la herramienta eléctrica para re-
frigerar el útil.
f Antes de tocarlos, espere a que los discos de amolar y
tronzar se hayan enfriado. Los discos se ponen muy ca-
lientes al trabajar.
f No utilice la herramienta eléctrica en una mesa de tron-
zar.
Si la herramienta eléctrica llega a cargarse electrostáticamen-
te, el sistema electrónico que incorpora la misma se encarga
de desconectarla. Accione el interruptor de conexión/desco-
nexión 2 para volver a poner en marcha la herramienta eléctri-
ca.
Desbastado
f Jamás utilice discos tronzadores para desbastar.
Con un ángulo de ataque entre 30° y 40° obtiene los mejores
resultados al desbastar. Guíe la herramienta eléctrica con mo-
vimiento de vaivén ejerciendo una presión moderada. De esta
manera se evita que la pieza se sobrecaliente, que cambie de
color y que se formen estrías.
Plato pulidor de fibra
El plato pulidor de fibra (accesorio especial) le permite traba-
jar también superficies convexas y perfiles.
Los platos pulidores de fibra disponen de una vida útil mucho
más alta, generan menos ruido, y se calientan menos que los
discos lijadores convencionales.
Tronzado de metal
f Al tronzar con discos de material aglomerado utilice
siempre la caperuza protectora para tronzar 15.
Al tronzar trabaje con un avance moderado adecuado al tipo
de material a trabajar. No presione el disco de tronzar, no lo
ladee, ni ejerza un movimiento oscilante.
Después de desconectar el aparato no trate de frenar el disco
de tronzar presionándolo lateralmente.
La herramienta eléctrica
deberá guiarse siempre
a contramarcha. En caso
contrario, puede ocurrir
que ésta sea impulsada
de manera incontrola-
da fuera de la ranura de
corte.
Al tronzar perfiles, o tu-
bos de sección rectan-
gular cortar por el lado
más pequeño.
Tronzado de piedra
f Al tronzar piedra procure una buena aspiración de pol-
vo.
f Colóquese una mascarilla antipolvo.
f La herramienta eléctrica solamente deberá utilizarse
para amolar o tronzar sin la aportación de agua.
Para tronzar piedra se recomienda emplear un disco tronza-
dor diamantado.
Si usa la caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía
25 el aspirador empleado deberá estar homologado para as-
pirar polvo de piedra. Bosch le ofrece unos aspiradores ade-
cuados.
Conecte la herramienta
eléctrica y asiente la par-
te anterior del soporte
guía sobre la pieza. Des-
place la herramienta
eléctrica con un avance
moderado adecuado al
tipo de material a traba-
jar.
Al tronzar materiales especialmente duros como, p. ej. hormi-
gón con un alto contenido de áridos, es posible que se dañe el
disco tronzador diamantado debido a un sobrecalentamien-
to. Señal clara de ello es la formación de una corona de chis-
pas en la periferia del disco.
En este caso, interrumpa el proceso de tronzado y deje fun-
cionar brevemente el disco en vacío, a revoluciones máximas,
para permitir que se enfríe.
La reducción notable del rendimiento de trabajo y la forma-
ción de una corona de chispas, son indicios claros de que se
ha reducido el filo del disco tronzador diamantado. Éste pue-
de reafilarse realizando unos breves cortes en un material
abrasivo, p. ej., en arenisca calcárea.
Indicaciones referentes a la estática
Al practicar ranuras en muros de carga, deberán tenerse en
cuenta la normativa que pudiera existir al respecto en el res-
pectivo país.
Es imprescindible atenerse a estas prescripciones. Por ello,
antes de realizar los trabajos consulte a un aparejador, arqui-
tecto o al responsable de la obra.
Indicaciones para el trato óptimo del acumulador
Proteja el acumulador de la humedad y del agua.
Únicamente almacene el acumulador sin exceder el margen
de temperatura de 0 °C a 50 °C. P.ej., no deje el acumulador
en el coche en verano.
Limpie de vez en cuando las rejillas de refrigeración del acu-
mulador con un pincel suave, limpio y seco.
Si después de una recarga, el tiempo de funcionamiento del
acumulador fuese muy reducido, ello es señal de que éste es-
tá agotado y deberá sustituirse.
Observe las indicaciones referentes a la eliminación.
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 43 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
44 | Español
1 609 929 U65 | (13.3.12) Bosch Power Tools
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f Desmonte el acumulador antes de manipular en la he-
rramienta eléctrica (p.ej. en el mantenimiento, cambio
de útil, etc.), así como al transportarla y guardarla. En
caso contrario podría accidentarse al accionar fortuita-
mente el interruptor de conexión/desconexión.
f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
Almacene y trate cuidadosamente los accesorios.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he-
rramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es im-
prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura
en la placa de características de la herramienta eléctrica.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio los podrá ob-
tener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch Espana S.L.U.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 902 53 15 53
Fax: +34 902 53 15 54
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S. de R.L. de C.V.
Circuito G. Gonzáles Camarena 333
Centro de Ciudad Santa Fe - 01210 - Mexico DF
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernand[email protected]
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Atención al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: [email protected]sch.com
Perú
Robert Bosch S.A.C.
Av. Republica de Panama 4045
Buzón Postal Lima 34 (Surquillo) - Lima
Tel.: +51 1706 1100
Chile
Robert Bosch S.A.
Calle San Eugênio, 40
Ñuñoa - Santiago
Buzón Postal 7750000
Tel.: +56 (02) 520 3100
Transporte
Los acumuladores de iones de litio incorporados están suje-
tos a los requerimientos estipulados en la legislación sobre
mercancías peligrosas. Los acumuladores pueden ser trans-
portados por carretera por el usuario sin más imposiciones.
En el envío por terceros (p. ej., transporte aéreo o por agencia
de transportes) deberán considerarse las exigencias especia-
les en cuanto a su embalaje e identificación. En este caso de-
berá recurrirse a los servicios de un experto en mercancías
peligrosas al preparar la pieza para su envío.
Únicamente envíe acumuladores si su carcasa no está daña-
da. Si los contactos no van protegidos cúbralos con cinta ad-
hesiva y embale el acumulador de manera que éste no se pue-
da mover dentro del embalaje.
Observe también las prescripciones adicionales que pudieran
existir al respecto en su país.
Eliminación
Las herramientas eléctricas, acumuladores, acceso-
rios y embalajes deberán someterse a un proceso de
recuperación que respete el medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas, acumuladores o pilas a
la basura!
Sólo para los países de la UE:
Las herramientas eléctricas inservibles, así
como los acumuladores/pilas defectuosos
o agotados deberán acumularse por sepa-
rado para ser sometidos a un reciclaje eco-
lógico tal como lo marcan las Directivas Eu-
ropeas 2002/96/CE y 2006/66/CE,
respectivamente.
Los acumuladores/pilas agotados pueden entregarse direc-
tamente a su distribuidor habitual de Bosch:
España
Servicio Central de Bosch
Servilotec, S.L.
Polig. Ind. II, 27
Cabanillas del Campo
Tel.: +34 9 01 11 66 97
OBJ_BUCH-1102-004.book Page 44 Tuesday, March 13, 2012 10:48 AM
/