Whirlpool AKPM 6580/IXL Guía del usuario

Categoría
Hornos
Tipo
Guía del usuario

El Whirlpool AKPM 6580/IXL es un horno eléctrico multifunción con una capacidad de 65 litros y 8 funciones de cocción, incluyendo cocción convencional, cocción por convección, gratinado y descongelación. También cuenta con una función de limpieza pirolítica, que utiliza altas temperaturas para eliminar la grasa y la suciedad del horno. El horno tiene una pantalla LCD para facilitar su uso y viene con una variedad de accesorios, incluyendo una bandeja para hornear, una parrilla y una bandeja para asar.

El Whirlpool AKPM 6580/IXL es un horno eléctrico multifunción con una capacidad de 65 litros y 8 funciones de cocción, incluyendo cocción convencional, cocción por convección, gratinado y descongelación. También cuenta con una función de limpieza pirolítica, que utiliza altas temperaturas para eliminar la grasa y la suciedad del horno. El horno tiene una pantalla LCD para facilitar su uso y viene con una variedad de accesorios, incluyendo una bandeja para hornear, una parrilla y una bandeja para asar.

ES14
Estas instrucciones también estarán disponibles en el sitio Web: www.whirlpool.eu
SU SEGURIDAD Y LA DE LOS DEMÁS SON SUMAMENTE IMPORTANTES
Este manual y el propio aparato contienen advertencias de seguridad importantes que se deben leer y seguir en todo momento.
Todos los mensajes de seguridad especifican el peligro potencial
existente e indican cómo reducir el riesgo de lesiones, daños y
descargas eléctricas debidos a un uso incorrecto del electrodoméstico.
Aténgase estrictamente a las siguientes instrucciones:
- Utilice guantes de protección para realizar todas las operaciones de
desembalaje e instalación.
- El electrodoméstico debe desconectarse de la red eléctrica antes
de efectuar cualquier trabajo de instalación.
- La instalación y el mantenimiento deben estar a cargo de un
técnico cualificado, según las instrucciones del fabricante y de
conformidad con la normativa local. No realice reparaciones ni
sustituciones de partes del electrodoméstico no indicadas
específicamente en el manual del usuario.
- La sustitución del cable de alimentación debe llevarla a cabo un
electricista profesional. Póngase en contacto con un centro de
asistencia técnica autorizado.
- La normativa exige que el electrodoméstico cuente con toma de
conexión a tierra.
- El cable de alimentación debe ser suficientemente largo para
permitir la conexión del electrodoméstico, empotrado en el
mueble, a la toma de red.
- Para que la instalación cumpla la normativa sobre seguridad, debe
utilizarse un interruptor seccionador multipolar con un espacio de
contacto mínimo de 3 mm.
- No utilice adaptadores de varios enchufes si el horno está equipado
con un enchufe.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD
Símbolo de peligro que advierte sobre riesgos posibles para el usuario y las demás personas.
Todas las advertencias de seguridad están precedidas del símbolo de peligro y de los siguientes términos:
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, provocará lesiones graves.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones graves.
ES15
- No utilice alargadores.
- No tire del cable de alimentación.
- Una vez terminada la instalación, los componentes eléctricos no
deberán quedar accesibles para el usuario.
- Si la superficie de la placa de inducción está agrietada, no la utilice
y desconecte el electrodoméstico para evitar la posibilidad de que
se produzca una descarga eléctrica (solo para modelos con función
de inducción).
- No toque el electrodoméstico con partes del cuerpo húmedas y no
lo utilice con los pies descalzos.
- El electrodoméstico está destinado exclusivamente al uso
doméstico para la cocción de alimentos. No se admite ningún otro
uso (p. ej. calentar el ambiente). El fabricante declina toda
responsabilidad derivada del uso indebido o el ajuste incorrecto de
los mandos.
- El electrodoméstico y las partes accesibles se calientan durante el
uso. Se debe prestar atención para evitar tocar las resistencias.
Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados, a menos
que estén bajo vigilancia constante.
- Tanto los niños a partir de 8 años como las personas cuyas
capacidades físicas, sensoriales o mentales estén disminuidas o que
carezcan de la experiencia y conocimientos necesarios pueden
utilizar este electrodoméstico si reciben la supervisión o las
instrucciones necesarias respecto al uso del mismo de forma segura
y comprenden los riesgos a que se exponen. Los niños no deben
jugar con el electrodoméstico. Los niños sin supervisión no deben
realizar tareas de limpieza ni de mantenimiento del usuario.
- Durante el uso y después del mismo, no toque las resistencias ni las
superficies internas del electrodoméstico, ya que pueden causar
quemaduras. Evite el contacto con paños u otros materiales
inflamables hasta que todos los componentes del
electrodoméstico se hayan enfriado por completo.
ES16
- Al final de la cocción, tenga cuidado al abrir la puerta del
electrodoméstico, y deje salir gradualmente el aire o vapor caliente
antes de acceder al horno. Cuando la puerta del horno está cerrada,
el aire caliente sale por la abertura situada encima del panel de
mandos. No obstruya las aberturas de ventilación.
- Utilice guantes adecuados para sacar los recipientes y los
accesorios, procurando no tocar las resistencias.
- No coloque material inflamable dentro o cerca del horno, ya que
podría producirse un incendio si el electrodoméstico se enciende
de manera accidental.
- No caliente ni cocine en el horno alimentos en envases o
recipientes cerrados. El envase puede explotar, debido a la presión
que se genera en el interior, y dañar el electrodoméstico.
- No utilice recipientes de materiales sintéticos.
- Las grasas y los aceites recalentados se prenden fácilmente. Vigile
siempre la cocción de los alimentos ricos en grasa y aceite.
- No descuide el electrodoméstico mientras los alimentos se secan.
- Si se utilizan bebidas alcohólicas para cocinar (p. ej. ron, coñac,
vino), recuerde que el alcohol se evapora a temperaturas elevadas.
Por lo tanto, existe el riesgo de que los vapores liberados por el
alcohol se prendan al entrar en contacto con la resistencia.
- No utilice aparatos de limpieza al vapor.
- No toque el horno durante el ciclo de pirólisis. Impida que los niños
se acerquen al horno durante el ciclo de pirólisis. Se debe limpiar el
exceso de suciedad del interior del horno antes del ciclo de
limpieza (solo para hornos con función de pirólisis).
- Utilice únicamente la sonda de temperatura recomendada para
este horno.
- No utilice limpiadores abrasivos ni raspadores metálicos con
bordes afilados para limpiar el cristal de la puerta del horno ya que
podrían arañar la superficie, lo que puede provocar que el cristal se
rompa.
- Asegúrese de que el electrodoméstico está apagado antes de
sustituir la bombilla para evitar la posibilidad de descargas eléctricas.
ES17
- No utilice papel de aluminio para cubrir los alimentos en el
recipiente de cocción (solo para hornos con recipiente de cocción
incluido).
Eliminación de los electrodomésticos
- Este producto ha sido fabricado con material reciclable o reutilizable. Debe desecharse de acuerdo con la normativa local
al respecto. Antes de desecharlo, cortar el cable de alimentación.
- Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de aparatos eléctricos domésticos,
ponerse en contacto con las autoridades locales, con el servicio de recogida de residuos urbanos o con la tienda en la que
se adquirió el aparato.
Una vez desembalado el horno, asegurarse de que no ha sufrido daños durante el transporte y de que la puerta cierra bien.
En caso de problemas, ponerse en contacto con el vendedor o con el Servicio de Asistencia más cercano. Para evitar daños,
retirar el horno de la base de poliestireno en el momento de la instalación.
PREPARACIÓN DEL MUEBLE PARA EL EMPOTRADO
Los muebles de cocina en contacto con el horno deben ser resistentes al calor (al menos 90 °C).
Realizar todas las tareas de corte del armario antes de instalar el horno en el alojamiento y retirar por completo todas las
astillas y partículas de madera.
Después de la instalación, el fondo del horno no debe ser accesible.
Para que el aparato funcione bien, no bloquear la separación mínima entre la encimera y el borde superior del horno.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Asegurarse de que el voltaje indicado en la placa de datos del aparato coincide con la tensión de la red. La placa de datos se
encuentra en el borde frontal del horno (visible con la puerta del horno abierta).
La sustitución del cable de alimentación (tipo H05 RR-F 3 x 1,5 mm
2
) debe llevarla a cabo un electricista profesional.
Ponerse en contacto con un centro de asistencia técnica autorizado.
RECOMENDACIONES GENERALES
Antes del uso:
- Quitar las protecciones de cartón, la película protectora y las etiquetas adhesivas de los accesorios.
- Sacar los accesorios del horno y calentarlo a 200 °C durante una hora para eliminar el olor y los humos producidos por los
materiales aislantes y la grasa protectora.
Durante el uso:
- No colocar objetos pesados sobre la puerta ya que podría estropearse.
- No aferrarse a la puerta ni colgar nada del asa.
- No recubrir el interior del horno con papel de aluminio.
- No verter agua dentro del horno caliente, ya que podría dañar el revestimiento esmaltado.
- No arrastrar ollas ni sartenes sobre la base del horno, ya que podrían dañar el revestimiento esmaltado.
- Asegurarse de que los cables eléctricos de otros aparatos no entran en contacto con las partes calientes del horno ni
quedan atrapados por la puerta.
- No exponer el horno a agentes atmosféricos.
Eliminación del embalaje
El material de embalaje es 100 % reciclable y está marcado con el símbolo de reciclado ( ). Por lo tanto, se deberán desechar
las diferentes partes del embalaje de forma responsable, respetando siempre las normas locales sobre residuos.
Eliminación del producto
- Este
aparato lleva la marca de conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE sobre desechos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEE).
- Al garantizar la correcta eliminación de este producto, se ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el
medioambiente y la salud humana, que podrían ser el resultado de una eliminación inadecuada del producto.
- El símbolo que incluye el aparato o la documentación que lo acompaña indica que éste no puede tratarse como un
desecho doméstico, sino que debe entregarse en un punto de recogida para el reciclado de aparatos eléctricos y
electrónicos.
INSTALACIÓN
PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
ES18
Recomendaciones para el ahorro de energía
- Precalentar el horno sólo si se especifica en la tabla de cocción o en la receta.
- Utilizar fuentes de horno lacadas o esmaltadas oscuras, ya que absorben mejor el calor.
- Apagar el horno 10/15 minutos antes del tiempo de cocción fijado. Los alimentos que requieren una cocción prolongada se
siguen cocinando incluso después del apagado del horno.
- Este horno está preparado para entrar en contacto con alimentos, es conforme con la normativa europea
( ) nº 1935/2004 y se ha diseñado, fabricado y comercializado de conformidad con las normas de seguridad de la
Directiva sobre “Bajo Voltaje” 2006/95/CE (que sustituye a 73/23/CEE y siguientes enmiendas), los requisitos de protección
de la directiva “CEM” 2004/108/CE.
- Este electrodoméstico cumple los requisitos de diseño ecológico de las normativas europeas 65/2014 y 66/2014
conforme a la norma europea EN 60350-1.
El horno no funciona:
Comprobar que hay corriente eléctrica en la red y que el horno está enchufado.
Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.
La puerta no se abre:
Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.
Importante: durante la función de limpieza automática, la puerta del horno no se abre. Esperar a que se desbloquee
automáticamente (consultar el apartado “Ciclo de limpieza de hornos con la función pirolítica”).
El programador electrónico no funciona:
Si la pantalla muestra la letra “ ” seguida de un número, ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia más cercano.
Indicar el número que aparece después de la letra “ .
Antes de llamar al Servicio de Asistencia:
1. Intentar resolver el problema consultando las recomendaciones que se ofrecen en la “Guía para la solución de problemas.
2. Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.
Si el fallo persiste después de estas comprobaciones, ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia más cercano.
Indicar lo siguiente:
una breve descripción del problema;
el tipo de horno y el modelo exacto;
el número de servicio (número que aparece después de la palabra “Service” en la placa de datos), que se encuentra en el
borde derecho del interior del horno (visible con la puerta del horno abierta). También aparece en el folleto de la garantía;
su dirección completa;
su número de teléfono.
Si fuera necesaria alguna reparación, contactar con un Servicio de Asistencia autorizado (que garantiza el uso de piezas de
recambio originales y una reparación correcta).
Exterior del horno
IMPORTANTE: no utilizar detergentes corrosivos o abrasivos. Si cualquiera de estos productos entra en contacto
accidentalmente con el aparato, límpielo inmediatamente con un paño de microfibra húmedo.
Limpie las superficies con un paño de microfibra húmedo. Si está muy sucio, utilizar una solución de agua con unas gotas
de detergente para vajillas. Secar con un paño seco.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SERVICIO DE ASISTENCIA
LIMPIEZA
ADVERTENCIA
- No utilizar aparatos de limpieza con vapor.
- Limpiar el horno sólo cuando esté frío al tacto.
- Desconectar el aparato de la red eléctrica.
ES19
Interior del horno
IMPORTANTE: no utilizar esponjas abrasivas ni raspadores o estropajos metálicos. Con el tiempo, pueden deteriorar las
superficies esmaltadas y el cristal de la puerta del horno.
Después de cada uso, dejar que el horno se enfríe y limpiarlo preferiblemente mientras aún está templado, para quitar la
suciedad acumulada y las manchas provocadas por los residuos de alimentos (por ejemplo, alimentos con un alto
contenido en azúcares).
Utilizar detergentes para horno de marca y seguir atentamente las instrucciones del fabricante.
Limpiar el cristal de la puerta con un detergente líquido adecuado. La puerta del horno puede desmontarse para facilitar
la limpieza (consultar MANTENIMIENTO).
La resistencia superior del grill (consultar MANTENIMIENTO) se puede bajar (sólo en algunos modelos) para limpiar el
techo interior del horno.
N. B.: durante la cocción prolongada de alimentos con un alto contenido de agua (como pizza, verduras, etc.), puede
acumularse condensación en el interior de la puerta y en torno a la junta. Cuando el horno esté frío, secar la cara interior
de la puerta con un trapo o esponja.
Accesorios:
Sumergir los accesorios en agua con detergente para vajillas inmediatamente después de usarlos, utilizando guantes si
aún están calientes.
Los residuos de alimentos pueden quitarse fácilmente con un cepillo o esponja.
Limpieza del panel trasero y los paneles catalíticos laterales del horno (si los hay):
IMPORTANTE: no utilizar detergentes corrosivos o abrasivos, cepillos duros, estropajos para ollas ni aerosoles para
horno que puedan dañar la superficie catalítica y arruinar sus propiedades de limpieza automática.
Hacer funcionar el horno vacío a una temperatura de 200 °C durante una hora.
Después, dejar que el aparato se enfríe antes de quitar cualquier resto de alimentos con una esponja.
Ciclo de limpieza de hornos con la función pirolítica (si la incluyen):
Esta función permite eliminar la suciedad generada durante la cocción a una temperatura de aproximadamente 500 °C. A esta
temperatura tan alta, los restos se convierten en una ceniza ligera que, una vez enfriado el horno, pueden retirarse fácilmente
con un paño húmedo. No activar la función de pirólisis cada vez que termine un ciclo de cocción, sino sólo cuando el horno esté
muy sucio o genere malos olores y humo durante el precalentado o la cocción.
Si se va a instalar el horno debajo de una hornilla, asegurarse de que, durante el ciclo de limpieza automática (pirólisis), los
quemadores o placas eléctricas están apagados.
Antes de activar la función pirolítica, retirar todos los accesorios del horno (también las rejillas laterales).
Para obtener un resultado óptimo en la limpieza de la puerta, antes de utilizar la función de pirólisis, elimine los residuos
de mayor tamaño con una esponja humedecida
El horno dispone de 2 funciones pirolíticas:
1. Ciclo económico (PYRO EXPRESS/ECO): el consumo es aproximadamente un 25 % inferior respecto al ciclo pirolítico
estándar. Activarlo con regularidad (cuando se haya cocinado carne al menos 2 o 3 veces seguidas).
2. Ciclo estándar (PYRO): garantiza la limpieza eficaz del horno cuando está muy sucio.
En cualquier caso, tras un cierto número de cocciones que depende del grado de suciedad, la pantalla muestra un
mensaje de aviso que recomienda efectuar un ciclo de limpieza automática.
N. B.: durante la función pirolítica, la puerta del horno permanece bloqueada y es imposible abrirla hasta que la
temperatura dentro de la cámara de cocción desciende por debajo del nivel de seguridad.
EXTRACCIÓN DE LA PUERTA
Para desmontar la puerta:
1. Abrir la puerta por completo.
2. Levantar las sujeciones y empujarlas al máximo hacia delante (Fig. 1).
3. Cerrar la puerta al máximo (A), levantarla (B) y girarla (C) hasta liberarla (D) (Fig. 2).
Para montar la puerta:
1. Introducir las bisagras en sus posiciones.
2. Abrir la puerta por completo.
3. Bajar las dos sujeciones.
4. Cerrar la puerta.
ADVERTENCIA
- No tocar el horno durante el ciclo de pirólisis.
- Impedir que los niños se acerquen al horno durante el ciclo de pirólisis.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
- Utilizar guantes de seguridad.
- Comprobar que el horno está frío antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.
- Desconectar el horno de la red eléctrica.
ES20
DESPLAZAMIENTO DE LA RESISTENCIA SUPERIOR (SÓLO EN ALGUNOS MODELOS)
1. Extraer las rejillas laterales de soporte de accesorios (Fig. 3).
2. Tirar de la resistencia ligeramente hacia fuera (Fig. 4) y bajarla (Fig. 5).
3. Para volver a situar la resistencia en su posición, elevarla, tirar de ella ligeramente hacia fuera y compr
obar que queda
a
poyada en las sujeciones laterales.
CAMBIO DE LA BOMBILLA DEL HORNO
Para cambiar la bombilla posterior (si la hay):
1. Desconectar el horno de la red eléctrica.
2. Desatornillar la tapa de la bombilla (Fig. 6), cambiar la bombilla (ver la nota sobre el tipo de bombilla) y volver a colocar
la
ta
pa atornillándola.
3. Volver a conectar el horno a la red eléctrica.
Para cambiar la bombilla lateral (si la hay):
1. Desconectar el horno de la red eléctrica.
2. Extraer las rejillas laterales de soporte de accesorios, si las hay (Fig. 3).
3. Hacer palanca hacia fuera con un destornillador hasta sacar la tapa (Fig. 7).
4. Cambiar la bombilla (ver la nota sobre el tipo de bombilla) (Fig. 8).
5. Volver a poner la tapa y empujar contra la pared para engancharla bien (Fig. 9).
6. Montar las rejillas laterales de soporte de accesorios.
7. Volver a conectar el horno a la red eléctrica.
N. B.:
-
Utilizar sólo bombillas incandescentes de 25-40 W/230 V tipo E-14, T300 °C o bombillas halógenas de 20-40 W/230
V tipo
G9
, T300 °C.
- La bombilla que se utiliza en el aparato es específica para electrodomésticos y no adecuada para la iluminación de
ambientes (Reglamento (CE) 244/2009).
- Las bombillas están disponibles en nuestro Servicio de Asistencia.
IMPORTANTE:
- No manipular las bombillas halógenas con las manos desnudas, ya que las huellas digitales podrían dañarlas.
- No utilizar el horno hasta que no haya colocado la tapa de la bombilla.
Fig. 1 Fig. 2
Fig. 3Fig. 4Fig. 5
Fig. 6Fig. 7Fig. 8Fig. 9
ES21
PARA LA CONEXIÓN ELÉCTRICA, CONSULTE LA PARTE DEDICADA A LA INSTALACIÓN
1. Panel de mandos
2. Resistencia superior/grill
3. Ventilador de refrigeración (no visible)
4. Placa de datos (no debe retirarse)
5. Bombillas
6. Ventilador
7. Asador rotativo (si lo incluye)
8. Resistencia inferior (no visible)
9. Puerta
10. Niveles (el número de nivel se indica en la parte frontal del horno)
11. Pared posterior
NOTA:
- Durante la cocción es posib
le que el ventilador de refrigeración se active con intervalos para reducir
al mínimo el consumo energético.
- Al final de la cocción, después de apagar el horno, es posible que el ventilador de refrigeración siga
funcionando durante un determinado lapso de tiempo.
ACCESORIOS INCLUIDOS DE SERIE
A. PARRILLA: Se puede utilizar para asar alimentos o como apoyo para fuentes, moldes de tartas y otros
recipientes de cocción.
B. GRASERA: Colocada debajo de la parrilla, sirve para recoger la grasa; como bandeja, se puede
emplear para cocinar carne, pescado, verduras, pan, etc.
Es posible que el número de accesorios varíe según el modelo que se haya adquirido.
ACCESORIOS NO INCLUIDOS DE SERIE
A través del Servicio de Asistencia al Cliente puede adquirir otros accesorios.
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL HORNO
Fig. A Fig. B
ES22
CÓMO INTRODUCIR LAS REJILLAS Y OTROS ACCESORIOS EN EL HORNO
1. Introduzca la rejilla en posición horizontal con la barra de tope “A” orientada hacia arriba (Fig. 1).
2. Los demás accesorios como la grasera y la bandeja pastelera se introducen con el saliente en la
sección plana “B” orientado hacia arriba (Fig. 2).
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE MANDOS
1. Mando de selección de funciones
2. Selector para programar el tiempo de cocción
3. Selector del termostato
NOTA:los selectores son abatibles. Ejercer presión en el centro para extraerlos de su alojamiento.
4. Testigo del termostato
PUESTA EN MARCHA DEL HORNO
Gire el mando de selección de funciones para seleccionar la función que desee.
Se enciende la luz del horno.
Gire el selector del termostato hacia la derecha para seleccionar la temperatura.
El testigo del termostato se enciende, y se apaga al alcanzar la temperatura seleccionada.
Una vez finalizada la cocción, sitúe los selectores en la posición “0”.
PROGRAMADOR DEL TIEMPO DE COCCIÓN
Este programador permite seleccionar entre 1 y 120 minutos.
Para programar la duración, una vez seleccionada la función de cocción, gire
completamente el selector hacia la derecha y luego vuelva a girarlo hacia la izquierda
hasta el tiempo de cocción deseado. Al finalizar el tiempo de cocción, el horno se apaga
y el programador se sitúa en la posición “0”.
Para utilizar el horno de forma manual, sin establecer un tiempo de cocción, asegúrese
de que el selector del programador está situado en el símbolo “ ”.
ATENCIÓN:Cuando el programador está situado en la posición “0”, el horno no se
enciende.
Para encenderlo, posicione el programador en el símbolo “ ” o bien programe la
duración de la cocción.
1 32 4
A
Fig.1 Fig.2
B
ES23
TABLA DE DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES
SELECTOR FUNCIONES
OFF Para interrumpir la cocción y apagar el horno.
LÁMPARA Para encender/apagar la bombilla interior del horno.
CONVENCIONAL
Para cocinar cualquier tipo de alimento en un nivel. Utilizar el 3° nivel.
Precaliente el horno a la temperatura deseada. El apagado del testigo del
termostato indica que el horno está listo para introducir los alimentos.
HORNO DE
CONVECCIÓN
Para cocinar tartas con relleno líquido (dulces o saladas) en un único nivel.
Esta función se puede utilizar también para cocciones en dos niveles. Invierta
la posición de los alimentos para obtener una cocción más homogénea.
Utilice el 3° nivel para cocinar en un solo nivel, el 1° y el 4° para cocinar en dos
niveles. Precaliente el horno antes de cocinar.
GRILL
Para cocinar chuletas, brochetas, chorizos; gratinar verduras y tostar pan. Se
recomienda poner los alimentos en el 4° ó 5° nivel. Para cocinar carne a la
parrilla se recomienda utilizar una grasera que recoja el líquido de cocción.
Ponerla en el 3°/4° nivel añadiendo medio litro de agua. Precaliente el horno
durante 3-5 min. La puerta del horno debe permanecer cerrada durante la
cocción.
TURBO GRILL
Para asar grandes trozos de carne (muslos, rosbif, pollos). Poner los alimentos
en los niveles centrales. Se recomienda utilizar una grasera que recoja el
líquido de cocción. Ponerla en el 1°/2° nivel añadiendo medio litro de agua. Se
recomienda dar la vuelta a los alimentos durante la cocción para obtener un
resultado homogéneo por ambos lados. No es necesario precalentar el horno.
Durante la cocción, la puerta del horno debe permanecer cerrada.
DESCONGELAR
Para acelerar la descongelación de los alimentos. Se recomienda poner los
alimentos en el nivel central. Se sugiere dejar el alimento en su envase para
impedir la deshidratación de la superficie.
AIRE FORZADO
Para cocinar, hasta en dos niveles simultáneamente, diferentes alimentos que
requieran la misma temperatura de cocción (ej.: pescado, verdura, postres). La
función permite cocinar sin transmitir olores de un alimento al otro. Se
recomienda utilizar el 3° nivel para cocciones en un único nivel. Para
cocciones en dos niveles se recomienda utilizar el 1° y el 4° nivel. Precalentar el
horno.
CALENTAMIENTO
INFERIOR
Esta función se recomienda para cocciones lentas como estofados de carne y
verduras. Se puede utilizar para terminar la cocción de platos de consistencia
muy líquida dulces o salados y para concentrar salsas o zumos. Se recomienda
poner los alimentos en el 1° nivel.
ES24
TABLA DE COCCIÓN
Receta Función Pre-
calentado
Nivel (desde
la base)
Temp.
(°C)
Tiempo
(min)
Accesorios y notas
Bizcochos
3 150-175 35-90 Molde sobre parrilla
1-4 150-170 30-90
Niv. 4: molde sobre parrilla
Niv. 1: molde sobre parrilla
Tartas rellenas
(tarta de queso,
strudel, tarta de
fruta)
3 150-190 30-85
Grasera / bandeja pastelera
o molde sobre parrilla
1-4 150-190 35-90
Niv. 4: molde sobre parrilla
Niv. 1: molde sobre parrilla
Galletas, tartitas
3 160-175 20-45 Grasera, bandeja pastelera
1-4 150-175 20-45
Niv. 4: parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
Petisús
3 175-200 30-40 Grasera, bandeja pastelera
1-4 170-190 35-45
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
Merengues
3 100 110-150 Grasera, bandeja pastelera
1-4 100 130-150
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
Pan, pizza,
focaccia
3 225-250 12-50 Grasera, bandeja pastelera
1-4 225-250 25-50
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
Pizzas congeladas
3 250 10-15
Niv. 3: Grasera, bandeja
pastelera o parrilla
1-4 250 10-20
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
Tartas saladas
(tarta de verdura,
quiche)
3 175-200 45-55 Molde sobre parrilla
1-4 175-190 45-60
Niv. 4: molde sobre parrilla
Niv. 1: molde sobre parrilla
Volovanes,
canapés de
hojaldre
3 175-200 20-30 Grasera, bandeja pastelera
1-4 175-200 25-45
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera/bandeja
pastelera
ES25
Lasaña, pasta al
horno, canelones,
budines
3 200 45-65
Grasera o bandeja sobre
parrilla
Cordero, ternera,
buey, cerdo 1 kg
3 200 80-110
Grasera o bandeja sobre
parrilla
Pollo, conejo, pato
1kg
3 200 50-100
Grasera o bandeja sobre
parrilla
Pavo, oca 3 kg 2 200 80-130
Grasera o bandeja sobre
parrilla
Pescado al horno /
en papillote
(lomos, entero)
3 175-200 40-60
Grasera o bandeja sobre
parrilla
Verduras rellenas
(tomates,
calabacines,
berenjenas)
2 175-200 50-60 Bandeja sobre parrilla
Pan tostado 5 200 3-5 Parrilla
Filetes, rodajas de
pescado
5 200 20-30
Niv. 4: parrilla (invierta a mitad
de la cocción)
Niv. 3: grasera con agua
Chorizos,
brochetas, costillas,
hamburguesas
5 200 30-40
Niv. 5: parrilla (invierta a mitad
de la cocción)
Niv. 4: grasera con agua
Pollo asado
1-1,3 kg
- 2 200 55-70
Niv. 2: parrilla (invierta en el
segundo tercio de la cocción si
es necesario)
Niv. 1: grasera con agua
Rosbif poco hecho
1kg
- 3 200 35-45
Bandeja sobre parrilla (invierta
en el segundo tercio de la
cocción si es necesario)
Pierna de
cordero / cerdo
- 3 200 60-90
Grasera o bandeja sobre parrilla
(invierta en el segundo tercio de
la cocción si es necesario)
Patatas asadas - 3 200 45-55
Grasera o bandeja pastelera
(invierta en el segundo tercio
de la cocción si es necesario)
Verduras
gratinadas
- 3 200 20-30 Bandeja sobre parrilla
Lasaña y carne 1-4 200 50-100
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera o bandeja sobre
parrilla
Carne y patatas 1-4 200 45-100
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera o bandeja sobre
parrilla
Pescados y
verduras
1-4 175 30-50
Niv. 4: bandeja sobre parrilla
Niv. 1: grasera o bandeja sobre
parrilla
Receta Función Pre-
calentado
Nivel (desde
la base)
Temp.
(°C)
Tiempo
(min)
Accesorios y notas
ES26
Cómo utilizar la tabla de cocción
La tabla indica cuál es la función más adecuada para cada tipo de alimento, y si se puede cocinar en uno o
más estantes al mismo tiempo. Los tiempos de cocción se inician en el momento en que se coloca el
alimento en el horno, excluido el precalentamiento (cuando sea necesario). Las temperaturas y los tiempos
de cocción son sólo orientativos y dependen de la cantidad de alimentos y del tipo de accesorio utilizado.
En principio, aplique los valores recomendados más bajos, y si la cocción es insuficiente, aumente los
valores. Utilice los accesorios suministrados y, de ser posible, moldes y bandejas metálicos oscuros.
También puede utilizar recipientes y accesorios tipo Pyrex o de cerámica, aunque debe recordar que los
tiempos de cocción serán ligeramente mayores. Para obtener resultados óptimos, siga atentamente las
recomendaciones de la tabla de cocción respecto al uso de accesorios (suministrados) y su colocación en
los distintos estantes.
Cocción de varios alimentos a la vez
Utilizando la función “AIRE FORZADO”, es posible cocinar simultáneamente varios alimentos (por ejemplo:
pescado y verduras), utilizando estantes diferentes. Retire del horno los alimentos que requieran menor
tiempo y deje los que necesiten una cocción más prolongada.
Postres
- Cocine los postres delicados con la función convencional y en un solo nivel. Utilice moldes metálicos
oscuros y colóquelos siempre sobre la parrilla suministrada. Para cocinar en varios niveles, seleccione
la función de aire forzado y disponga los moldes en los estantes de modo que la circulación de aire
caliente sea óptima.
- Para saber si un bizcocho está listo, introduzca un palillo en el centro. Si al retirar el palillo está limpio,
el bizcocho está a punto.
- Si utiliza moldes antiadherentes, no coloque mantequilla en los bordes, ya que es posible que el
bizcocho no fermente de manera homogénea en torno a los bordes.
- Si el bizcocho se apelmaza durante la cocción, utilice una temperatura más baja en la siguiente
ocasión. También puede reducir la cantidad de líquido de la masa y mezclarla con mayor suavidad.
- Para tartas con relleno húmedo (de queso o de frutas) utilice la función “HORNO DE CONVECCIÓN”.
Si la base del bizcocho o tarta se humedece, baje el estante y salpique la base con miga de pan o de
galletas antes de añadir el relleno.
Carnes
- Utilice cualquier tipo de bandeja de horno o fuente Pyrex adecuado al tamaño de la pieza de carne
que va a cocinar. En el caso de asados, es conveniente añadir caldo a la base de la bandeja y rociar la
carne durante la cocción para realzar el sabor. Cuando el asado esté listo, déjelo reposar en el horno
durante 10 o 15 minutos, o envuélvalo en papel de aluminio.
- Cuando desee gratinar carne, elija cortes de carne de igual grosor para obtener un resultado de
cocción uniforme. Las piezas de carne muy gruesas requieren tiempos de cocción más prolongados.
Para evitar que la carne se queme en el exterior, baje la posición de la parrilla alejándola del grill.
Invierta la carne en el segundo tercio del tiempo de cocción.
Para recoger los jugos de la cocción, es conveniente colocar una bandeja colectora con medio litro de agua
directamente debajo de la parrilla en la que se cocina la carne. Reponga el líquido cuando sea necesario.
Asador rotativo (sólo en algunos modelos)
Utilice este accesorio para asar de modo uniforme grandes piezas de carne y aves. Coloque la carne en la
barra, átela con cuerda si se trata de pollo, y compruebe que está firme antes de introducir la barra en el
apoyo de la pared frontal del horno. Para evitar el humo y recoger los jugos de la cocción, es conveniente
colocar una bandeja colectora con medio litro de agua en el primer nivel. La barra tiene una asa de plástico
que se debe retirar antes de iniciar la cocción, y usarse al final para evitar quemaduras al retirar la carne del
horno.
Pizza
Engrase ligeramente las bandejas para que la pizza tenga una base crujiente. Esparza la mozzarella sobre
la pizza en el segundo tercio del tiempo de cocción.
INSTRUCCIONES DE USO Y CONSEJOS
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13

Whirlpool AKPM 6580/IXL Guía del usuario

Categoría
Hornos
Tipo
Guía del usuario

El Whirlpool AKPM 6580/IXL es un horno eléctrico multifunción con una capacidad de 65 litros y 8 funciones de cocción, incluyendo cocción convencional, cocción por convección, gratinado y descongelación. También cuenta con una función de limpieza pirolítica, que utiliza altas temperaturas para eliminar la grasa y la suciedad del horno. El horno tiene una pantalla LCD para facilitar su uso y viene con una variedad de accesorios, incluyendo una bandeja para hornear, una parrilla y una bandeja para asar.