7338 AA

Skil 7338 AA, 7338 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Skil 7338 AA El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
28
ELEMENTOS DE LA HERRAMIENTA
2
A Interruptor de activación/desactivación
B Conexión para aspirador
C Ranuras de ventilación
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas advertencias
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a
las advertencias de peligro e instrucciones siguientes,
ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio
y/o lesión grave. Guardar todas las advertencias de
peligro e instrucciones para futuras consultas. El
término "herramienta eléctrica" empleado en las siguientes
advertencias de peligro se reere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas
eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de
red).
1) SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su área de
trabajo. El desorden o una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inamar los materiales en polvo o
vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su área de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No es admisible

adaptadores en herramientas dotadas con una
toma de tierra. Los enchufes sin modicar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo
de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas
a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tomas de tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
o a condiciones de humedad. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran líquidos en la
herramienta.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar
la herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe
de la toma de corriente. Mantenga el cable de
red alejado del calor, aceite, esquinas cortantes
o piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en
la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de prolongación
adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de
una descarga eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo fuese inevitable, utilice
un cortacircuito de fuga a tierra. El uso de un
cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento y emplee la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese
cansado, ni bajo los efectos de alcohol, drogas
o medicamentos. El no estar atento durante el uso
de una herramienta eléctrica puede provocarle serias
lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo
y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada,
se utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse
de que la herramienta eléctrica esté desconectada
antes de conectarla a la toma de corriente
y/o al montar el acumulador, al recogerla, y al
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) 
antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza rotativa
puede producir lesiones graves al accionar la
herramienta eléctrica.
e) 
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en
caso de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el
acumulador antes de realizar un ajuste en la
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio
29
o al guardar la herramienta eléctrica. Esta
medida preventiva reduce el riesgo de conectar
accidentalmente la herramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas utilizadas
por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse, las
partes móviles de la herramienta, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran afectar
al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
repararla antes de volver a utilizarla. Muchos
de los accidentes se deben a herramientas con un
mantenimiento deciente.
f)  Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar
mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles,
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LIJADORAS
GENERAL
 Esta herramienta no debe utilizarse por personas
menores de 16 años
 Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
 No utilizar la herramienta cuando el cable esté dañado;
hágalo cambiar por una persona calicada
 Esta herramienta no es adecuada para lijar con agua
 El polvo del material, como por ejemplo la pintura
que contiene plomo, algunas especies de madera,
minerales y metal podrían ser dañinos (el contacto
o inhalación del polvo podría producir reacciones
alérgicas y/o transtornos respiratorios al operador u
otras personas cerca); utilice una máscara contra el
polvo y trabaje con un dispositivo de extracción de
polvo cuando lo conecte
 Ciertos tipos de polvo están catalogados como
cancerígenos (por ejemplo el polvo de roble y de
haya) especialmente junto con aditivos para el
acondicionamiento de la madera; utilice una máscara
contra el polvo y trabaje con un dispositivo de
extracción de polvo cuando lo conecte
 Siga la normativa nacional en cuanto a extracción de
polvo, en función de los materiales que vayan a ser
utilizados
 No trabaje materiales que contengan amianto (el
amianto es cancerígeno)
 Al lijar metal se generen chispas; no utilice el aspirador
y mantenga otras personas y materiales combustibles
alejados de la zona de trabajo
 Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración
de su herramienta eléctrica (el ventilador del motor
aspira polvo hacia el interior de la carcasa, y en caso de
una acumulación fuerte de polvo metálico ello le puede
provocar una descarga eléctrica)
 Desenchufar siempre la herramienta antes de
realizar cualquier ajuste o cambiar algún accesorio
ACCESORIOS
 SKIL únicamente puede garantizar un funcionamiento
correcto de la herramienta al emplear accesorios
originales
 No utilizar hojas de lijado desgastadas, desgarradas o
excesivamente embazadas
ANTES DEL USO
 Compruebe siempre que la tensión de alimentación es
la misma que la indicada en la placa de características
de la herramienta
 Evite los daños que puedan causar los tornillos, clavos
y otros objetos sobre la pieza de trabajo; retírelos antes
de empezar a trabajar
 Asegure la pieza de trabajo (una pieza de trabajo
jada con unos dispositivos de sujeción o en un tornillo
de banco, se mantiene sujeta de forma mucho más
segura que con la mano)
DURANTE EL USO
 El nivel de ruido, con la herramienta trabajando, podrá
sobrepasar 85 dB(A); usar protectores auditivos
 Llevar guantes protectores, gafas de protección,
vestimenta ceñida al cuerpo y protección adecuada
para pelo largo
 Mantenga siempre el cable lejos de las partes móviles
de la herramienta; mantenga el cable detrás de usted,
lejos de la herramienta
 Evitar el contacto con la hoja de lijado en marcha
 En el caso de que se produjera un mal funcionamiento
eléctrico o mecánico, apague inmediatamente la
herramienta y desconecte el enchufe
 Si llega a dañarse o cortarse el cable eléctrico
durante el trabajo, no tocar el cable, sino extraer
inmediatamente el enchufe de la red
DESPUÉS DEL USO
 Ponga atención al guardar su herramienta de que el
motór está apagado y las partes móviles están parados
USO
 Montaje de la hoja de lija
4
! desenchufar la herramienta
- si es necesario, limpie primero el disco de apoyo
! las perforaciones de las hojas de lija deben
corresponderse con las perforaciones de la
lijadora
! la succión de polvo requiere que se usen hojas
de lija perforadas
! utilizar la herramienta siempre con toda la

! cambie a tiempo las hojas de lija pasadas
 Interruptor On/O
- ponga en marcha/pare su herramienta apretando el
interruptor A
2
hacia adelante/atras
! antes de trabajar sobre una pieza, se debe poner
en marcha su herramienta
! antes de desactivar la herramienta, debe retirarla
de la pieza de trabajo
30
 Aspiración de polvo
5
- conecte el aspirador a la toma B
! no utilice el aspirador al lijar metal
 Sujección y manejo de la herramienta
6
! durante el trabajo, sujete siempre la herramienta
por la(s) zona(s) de empuñadura de color gris
- guie su herramienta paralele a la supercie de trabajo
- no ejerza demasiada presión en la herramienta; deje
que la herramienta haga su trabajo
- no incline su herramienta para evitar marcas de lijado
no deseadas
- mantenga las ranuras de ventilación C
2
descubiertas
 Lijado
- la capacidad de arranque de material viene
determinada por la hoja de lija elegida y la presión
aplicada
! una presión de aplicación excesiva no supone
un mayor rendimiento en el arranque de material,
sino un mayor desgaste de la herramienta y de la
hoja de lijado
! no tratar jamás madera y metal con la misma hoja
de lija
CONSEJOS DE APLICACIÓN
 Mueva la herramienta conforme la direccion de la bra
de la madera
- para los supercies de madera no pintadas
- para el acabado extrano
 No tratar jamás madera y metal con la misma hoja de
lija
 Grano recomendado de las hojas de lija:
- para quitar pintura y para lijar madera muy basta, use
lijas de grano grueso (40, 60)
- para lijar madera en crudo o lisa, use lijas de grano
medio (80, 100, 120)
- para pulir madera y supercies con pintura vieja, o
también para el acabado de madera sin pintar, use
lijas de grano no (180, 240, 320)
! pruebe siempre con un trozo de material de
descarte
 Utilize diferentes granos de lija si la supercie a trabajar
es basta:
- empiece con el grano basto o medio
- acabe con grano no
 Para más consejos vea www.skil.com
MANTENIMIENTO / SERVICIO
 Esta herramienta no está concebida para uso
profesional
 Mantenga limpio el cable eléctrico y la herramienta
(sobre todo las ranuras de ventilación C
2
)
- eliminar el polvo adherido con un pincel
! desenchufar la herramienta antes de limpiar
 Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta guran
en www.skil.com)
AMBIENTE
 No deseche las herramientas eléctricas, los
accesorios y embalajes junto con los residuos
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su n se deberán recoger por separado y trasladar a
una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias
ecológicas
- símbolo
7
llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
 Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
el producto descrito bajo "Datos técnicos" está
en conformidad con las normas o documentos
normalizados siguientes: EN 60745, EN 61000, EN
55014, de acuerdo con las disposiciones en las
directivas 2004/108/CE, 2006/42/CE, 2011/65/UE
 Expediente técnico en: SKIL Europe BV (PT-SEU/
ENG1), 4825 BD Breda, NL
16.05.2013
SKIL Europe BV, 4825 BD Breda, NL
Marijn van der Hoofden
Operations & Engineering
Olaf Dijkgraaf
Approvals Manager
13
02.07.2014
RUIDOS/VIBRACIONES
 Medido según EN 60745 el nivel de la presión acústica
de esta herramienta se eleva a 85 dB(A) y el nivel de
la potencia acústica a 96 dB(A) (desviación estándar:
3 dB), y la vibración a 8,4 m/s² (método brazo-mano;
incertidumbre K = 1,5 m/s²)
 El nivel de emisión de vibraciones ha sido medido
según una prueba estándar proporcionada en EN
60745; puede utilizarse para comparar una herramienta
con otra y como valoración preliminar de la exposición
a las vibraciones al utilizar la herramienta con las
aplicaciones mencionadas
- al utilizarla para distintas aplicaciones o con
accesorios diferentes o con un mantenimiento
deciente, podría aumentar de forma notable el nivel
de exposición
- en las ocasiones en que se apaga la herramienta o
cuando está funcionando pero no está realizando
ningún trabajo, se podría reducir el nivel de
exposición de forma importante
! protéjase contra los efectos de la vibración
realizando el mantenimiento de la herramienta
y sus accesorios, manteniendo sus manos
calientes y organizando sus patrones de trabajo
1/100