BLACK+DECKER XTD24CK Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BLACK+DECKER XTD24CK Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
27
ESPAÑOL
Uso previsto
La taladradora de martillo Black & Decker está diseñada para
taladrar madera, metales, plásticos y mampostería, así como
para el atornillado y trabajos ligeros de cincelado.
Normas de seguridad generales
¡Atención! Lea íntegramente estas instrucciones. En caso de
no atenerse a las instrucciones de seguridad siguientes, ello
puede dar lugar a una descarga eléctrica, incendio o lesión
grave. El término “herramienta eléctrica” empleado en las
advertencias indicadas a continuación se refiere a la
herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o
alimentada por batería (sin cable).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.
1. Área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden y una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden
llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
es admisible modificar el enchufe en forma alguna.
No emplee adaptadores en herramientas eléctricas
dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin
modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente
reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es
mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
y evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran
ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No utilice el cable
de red para transportar o colgar la herramienta
eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la
toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado
del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
Los cables de red dañados o enredados pueden provocar
una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable de prolongación adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de
una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice un equipo de protección y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se
reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco o protectores auditivos.
c. Evite una puesta en marcha accidental de la
herramienta. Compruebe que el interruptor esté en
la posición de apagado antes de enchufar la
herramienta. Transportar la herramienta eléctrica con
el dedo sobre el interruptor o enchufarla con el
interruptor encendido puede provocar accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Mantenga un apoyo firme sobre el
suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No lleve vestidos anchos ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica prevista para el trabajo a
realizar. Con la herramienta eléctrica adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
28
ESPAÑOL
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Saque el enchufe de la red antes de realizar un ajuste
en la herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al
guardar la herramienta. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las
partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen
antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento
deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles de
herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones
y en la manera indicada específicamente para esta
herramienta eléctrica. Considere en ello las
condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales para taladros
percutores
Use protección acústica. La exposición al ruido puede
provocar la pérdida de audición.
Utilice las empuñaduras auxiliares que se
suministran con la herramienta. La pérdida de control
puede provocar lesiones personales.
Es muy recomendable que utilice una máscara contra
el polvo.
Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto no requiere una toma a tierra.
Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda
con el valor indicado en la placa de datos de la herramienta.
Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por
jóvenes ni personas discapacitadas sin supervisión. Debe
vigilarse a los niños para asegurarse de que no jueguen
con el aparato.
Si el cable eléctrico está estropeado, debe ser sustituido
por el fabricante o un servicio técnico autorizado de Black
& Decker con el fin de evitar accidentes.
Características
Esta herramienta incluye alguna o todas las características siguientes.
1. Conmutador de velocidad variable
2. Botón de bloqueo
3. Interruptor de avance/retroceso
4. Selector de modo de perforación
5. Portaherramienta
6. Mango lateral
7. Tope de profundidad
Montaje
¡Atención! Antes de proceder al montaje, compruebe que la
herramienta está apagada y desenchufada.
Acoplamiento del mango lateral y el tope de
profundidad (fig. A)
Gire el mango en sentido contrario a las agujas del reloj
hasta que pueda deslizar el mango lateral (6) hacia la
parte delantera de la herramienta como se ilustra.
Gire el mango lateral a la posición deseada.
Inserte el tope de profundidad (7) en el orificio de montaje
como se ilustra.
Fije el tope de profundidad a la posición deseada.
La profundidad máxima de perforación es igual a la
distancia entre la punta de la broca y el extremo anterior
del tope de profundidad.
Apriete el mango lateral, girando el mango en el sentido
de las agujas del reloj.
Colocación de los accesorios (fig. B)
Limpie y engrase el vástago (9) del accesorio.
Tire hacia atrás del manguito (10) e inserte el vástago en
el portaherramienta (5).
Empuje el accesorio hacia abajo y gírelo ligeramente
hasta que encaje en las ranuras.
Tire del accesorio para comprobar si está correctamente
ajustado. La función de martillado requiere que el
accesorio pueda moverse axialmente varios centímetros
cuando esté colocado en el portaherramienta.
Para quitar el accesorio, tire hacia atrás del manguito (10)
y extraiga el accesorio.
29
ESPAÑOL
Montaje del portabrocas con llave (fig. C)
Ajuste el vástago (9) del portabrocas suministrado (11) en
el portaherramienta como se ha descrito anteriormente.
¡Atención! No use nunca portabrocas estándar en el modo
de taladrado a martillo.
Montaje de los accesorios en el portabrocas con llave
(fig. D)
Abra el portabrocas girando el manguito (10).
Inserte el eje de la broca (12) en el portabrocas.
Inserte la llave del portabrocas (13) en cada orificio (14)
del lateral del portabrocas y gírela al máximo.
Uso
¡Atención! Deje que la herramienta funcione a su ritmo.
No lo sobrecargue.
¡Atención! Antes de taladrar paredes, suelos o techos,
compruebe la ubicación de cableados y tuberías.
Selección del modo de funcionamiento (fig. E)
La herramienta se puede utilizar en tres modos de
funcionamiento. Gire el selector del modo de taladrado (5)
hacia la posición deseada, según indican los símbolos.
Taladrado
Para taladrar acero, madera y plásticos y para atornillar,
fije el selector del modo de funcionamiento (5) en la
posición .
Cuando atornille, empiece a una velocidad baja.
Taladrado a martillo
Para taladrar a martillo mampostería y hormigón, fije el
selector del modo de funcionamiento (5) en la posición
.
Cuando martille, la herramienta no debe botar, debe funcionar
suavemente. Si es necesario, aumente la velocidad.
Cincelar
Para cincelar con bloqueo del husillo y para trabajos
ligeros de desbastado, fije el selector del modo de
funcionamiento (5) en la posición
.
Asegúrese de que el interruptor adelante/atrás está en la
posición adelante.
Cuando cambie del taladrado a martillo para cincelar,
gire el cincel a la posición deseada. Si nota resistencia
durante el cambio de modalidad, gire ligeramente el
cincel para enganchar el cierre del husillo.
Selección de la dirección de rotación
Para taladrar, apretar tornillos y cincelar, use la rotación hacia
adelante (en el sentido de las agujas del reloj). Para aflojar
tornillos o para extraer una broca atascada, use la rotación
inversa (en sentido contrario a las agujas del reloj).
Para seleccionar la rotación directa, empuje la guía de
deslizamiento hacia adelante/atrás (3) hacia la izquierda.
Para seleccionar la rotación inversa, empuje la guía de
deslizamiento hacia adelante/atrás hacia la derecha.
¡Atención! No cambie nunca la dirección de rotación
mientras el motor esté en marcha.
Ajuste de la profundidad de corte (fig. F)
Afloje el mango lateral (6).
Fije el tope de profundidad (7) a la posición deseada.
La profundidad máxima de perforación es igual a la
distancia entre la punta de la broca y el extremo anterior
del tope de profundidad.
Apriete el mango lateral (6).
Encendido y apagado
Para poner en marcha la herramienta, presione el
conmutador de velocidad variable (1). La velocidad de la
herramienta dependerá de hasta dónde presione el
conmutador.
Para un funcionamiento continuo, pulse el botón de
bloqueo (2) y suelte el interruptor de velocidad variable.
Esta opción está disponible únicamente en la rotación
hacia adelante (sentido de las agujas del reloj).
Para desconectar la herramienta, suelte el conmutador de
velocidad variable. Para desconectar la herramienta
durante el funcionamiento continuo, pulse el interruptor
de velocidad variable una vez más y suéltelo.
Accesorios
El rendimiento de la herramienta dependerá del accesorio
utilizado. Los accesorios de Black & Decker y Piranha están
fabricados según las más altas normas de calidad para
ampliar el rendimiento de la herramienta. Utilizando estos
accesorios, logrará aprovechar al máximo la herramienta.
Mantenimiento
Su herramienta está diseñada para que funcione durante un
largo período de tiempo con un mantenimiento mínimo.
El funcionamiento satisfactorio continuado depende de un
cuidado apropiado y una limpieza periódica de la herramienta.
Limpie con regularidad las ranuras de ventilación con un
cepillo limpio y seco.
30
ESPAÑOL
Para limpiar la herramienta, utilice sólo jabón suave y un
paño húmedo. No permita nunca la entrada de líquido en
la herramienta y no sumerja nunca ninguna parte de la
herramienta en líquido.
Protección del medio ambiente
Separación de desechos. Este producto no debe
desecharse con la basura doméstica normal.
Si llega el momento de reemplazar su producto Black & Decker
o éste ha dejado de tener utilidad para usted, no lo deseche
con la basura doméstica normal. Asegúrese de que este
producto se deseche por separado.
La separación de desechos de productos usados y
embalajes permite que los materiales puedan reciclarse
y reutilizarse. La reutilización de materiales reciclados
ayuda a evitar la contaminación medioambiental
y reduce la demanda de materias primas.
La normativa local puede prever la separación de desechos de
productos eléctricos de uso doméstico en centros municipales
de recogida de desechos o a través del distribuidor cuando
adquiere un nuevo producto.
Black & Decker proporciona facilidades para la recogida y el
reciclado de los productos Black & Decker que hayan llegado
al final de su vida útil. Para hacer uso de este servicio,
devuelva su producto a cualquier servicio técnico autorizado,
que lo recogerá en nuestro nombre.
Pueden consultar la dirección de su servicio técnico más cercano
poniéndose en contacto con la oficina local de Black & Decker
en la dirección que se indica en este manual. Como alternativa,
puede consultar en Internet la lista de servicios técnicos
autorizados e información completa de nuestros servicios
de posventa y contactos en la siguiente dirección:
www.2helpU.com
Características técnicas
XTD24CK
Voltaje V
AC
230
Potencia absorbida W 650
Velocidad sin carga min
-1
0 - 1.100
Velocidad en carga min
-1
0- 820
Tasa de impacto min
-1
0- 4.000
Energía de impacto J 2,2
Capacidad máxima de taladrado
Hormigón mm 24
Acero mm 13
Madera mm 30
Taladrado con barrena cilíndrica
hueca con punto de carburo mm 65
Cincelado si
Peso kg 2,3
Declaración de conformidad CE
XTD24CK
Black & Decker declara que estos productos cumplen las
normas siguientes:
98/37/CEE, 89/336/CEE, EN 60745, EN 55014, EN 61000
L
pA
(presión acústica) 85 dB(A), L
WA
(potencia acústica)
96 dB(A), vibraciones soportadas en mano/brazo 10,7 m/s
2
K
pA
(incertidumbre de presión acústica): 3 dB(A),
K
WA
(incertidumbre de potencia acústica) 3 dB(A)
Kevin Hewitt
Director de Ingeniería del Consumidor
Spennymoor, County Durham DL16 6JG,
Reino Unido
1-9-2005
Garantía
Black & Decker confía plenamente en la calidad de sus
productos y ofrece una garantía extraordinaria. Esta
declaración de garantía es una adición, y en ningún caso un
perjuicio, a sus derechos legales. La garantía es válida dentro
de los territorios de los Estados Miembros de la Unión
Europea y de la Zona Europea de Libre Comercio.
Si un producto Black & Decker XT (excluidos los accesorios,
acoplamientos, baterías, cargadores y portabrocas) resultara
defectuoso debido a materiales o mano de obra defectuosos,
o bien a falta de conformidad durante un período de 3 años desde
la fecha de compra, Black & Decker garantiza lasustitución de
todas las piezas defectuosas, la reparación de los productos,
sujeta a un desgaste y rotura razonables, o la sustitución de
tales productos siempre que éstos hayan sido registrados en
el sitio web de garantía Black & Decker XT en un plazo máximo
de 90 días a partir de la fecha de compra. Si el producto no se
ha registrado, entonces se aplicará únicamente la garantía
estándar (2 años).
La garantía no se aplica si:
el producto ha sido utilizado con propósitos comerciales,
profesionales o de alquiler;
el producto ha sido sometido a un uso inadecuado o
negligente;
31
el producto ha sufrido daños causados por objetos o
sustancias extrañas o accidentes;
se han intentado reparaciones por parte de personal no
autorizado;
el producto ha sufrido adaptaciones, del modo que sea,
respecto a sus especificaciones originales;
se han utilizado accesorios o acoplamientos inadecuados.
La garantía ampliada no se aplica si:
no se presenta prueba de compra y el certificado de
garantía ampliada original.
Haga el registro on-line de su producto ahora en
www.blackanddecker.es/xt para poder optar a la
garantía ampliada (3 años) y estar al día sobre nuevos
productos y ofertas especiales.
Para realizar reclamaciones en garantía, será necesario
presentar la prueba de compra al vendedor o al servicio
técnico de reparaciones autorizado. Puede consultar la
dirección de su servicio técnico más cercano poniéndose en
contacto con la oficina local de Black & Decker en la dirección
que se indica en este manual. Como alternativa, puede
consultar en Internet la lista de servicios técnicos autorizados
e información completa de nuestros servicios de posventa
y contactos en la siguiente dirección: www.2helpU.com
Encontrará información adicional sobre la marca
Black & Decker y nuestra gama de productos en
www.blackanddecker.com
ESPAÑOL
1/60