KRM 630 C

Hotpoint Ariston KRM 630 C, KRM 640 C, KRM 640 X, KRM 641 D X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hotpoint Ariston KRM 630 C Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
English
GB
Operating Instructions
HOB
Contents
Operating Instructions,1
Installation,7
Description of the appliance,10
Precautions and tips,11
Care and maintenance,12
Technical description of the models,12
FR
Français
Mode d’emploi Manutenção e cuidados
TABLE DE CUISSON
Sommaire
Mode d’emploi,1
Installation,13
Description de l’appareil, 16
Précautions et conseils, 17
Nettoyage et entretien,18
Description technique des modèles,19
Español
ES
Manual de instrucciones
ENCIMERA
Sumario
Manual de instrucciones,1
Instalación,19
Descripción del aparato,22
Precauciones y consejos,23
Mantenimiento y cuidados,24
Descripción técnica de los modelos,24
Instruções para a utilização
PLANO
Índice
Instruções para a utilização,1
Instalação, 25
Descrição do aparelho,28
Precauções e conselhos,29
Manutenção e cuidados,30
Descrição técnica dos modelos,30
PT
Português
DE
Bedienungsanleitung
KOCHFELD
Inhaltsverzeichnis
Bedienungsanleitung,1
Installation, 31
Beschreibung des Gerätes,34
Vorsichtsmaßregeln und Hinweise, 35
Reinigung und Pflege, 36
Technische Beschreibung der Modelle, 36
NL
PL
Italiano
IT
Istruzioni per l’uso
PIANO COTTURA
Sommario
Istruzioni per l’uso,1
Installazione, 37
Descrizione dell’apparecchio,40
Precauzioni e consigli,41
Manutenzione e cura,42
Descrizione tecnica dei modelli,42
Deutsch
Nederland
Gebruiksaanwijzing
KOOKPLAAT
Inhoud
Gebruiksaanwijzing,1
Installatie, 43
Beschrijving van het apparaat,, 46
Voorzorgsmaatregelen en advies,47
Onderhoud en verzorging,48
Technische beschrijving van de modellen,48
Polski
Instrukcja obsługi
PŁYTA GRZEJNA
Spis treści
Instrukcja obsługi,1
Instalacja,49
Opis urządzenia,52
Zalecenia i środki ostrożności,53
Konserwacja i utrzymanie,54
Opis Techniczny,54
KRM 640 C
KRM 640 X
KRM 641 D X
UA
Украінська
Монтаж,55
Bарочная панель,58
Предосторожности и рекомендации,59
Техническое обслуживание и уход,60
Техническое обслуживание,61
RS
,1
Русский
Руководство по
эксплуатации
Содержание
Руководство по
эксплуатации
Інструкціі з експлуатаціі
Зміст
Інструкціі з експлуатаціі,
Встановлення,
1
62
Опис
приладу
,63
Запобіжні
заходи
і поради
,68
Догляд
і
обслуговування
,66
GB
3
ES
PT
ATENCIÓN: Este aparato y sus
partes accesibles se calientan
mucho durante el uso.
Por lo tanto, es importante evitar
tocar los elementos calentadores.
Mantenga alejados a los niños
menores de 8 años si no son
continuamente vigilados.
El presente aparato puede ser
utilizado por niños mayores
de 8 años y por personas con
capacidades físicas, sensoriales
o mentales disminuidas o sin
experiencia ni conocimientos, si
se encuentran bajo una adecuada
vigilancia o si han sido instruidos
sobre el uso del aparato de modo
seguro y comprenden los peligros
relacionados con el mismo. Los
niños no deben jugar con el aparato.
Las operaciones de limpieza y
de mantenimiento no deben ser
realizadas por niños sin vigilancia.
ATENCIÓN: Dejar un quemador con
grasas o aceites sin vigilancia puede
ser peligroso y provocar un incendio.
NUNCA intente apagar una llama/
incendio con agua, se debe apagar
el aparato y cubrir la llama, por
ejemplo, con una tapa o con una
manta ignífuga.
ATENCIÓN: Riesgo de incendio: no
deje objetos sobre las superficies
de cocción.
ATENCIÓN: Si la superficie de
vitrocerámica está agrietada, apague
el aparato para evitar sacudidas
eléctricas.
No utilice nunca limpiadores a vapor
o de alta presión para la limpieza del
aparato.
El aparato no se debe poner en
funcionamiento a través de un
temporizador externo o de un
sistema de mando a distancia.
ATENÇÃO: Este aparelho e as suas
partes acessíveis aquecem muito
durante a utilização.
É preciso ter atenção e evitar tocar
os elementos que aquecem.
Manter afastadas as crianças com
menos de 8 anos, caso não estejam
a ser vigiadas.
O presente aparelho pode ser
utilizado por crianças com mais
de 8 anos e por pessoas com
capacidades físicas, sensoriais ou
mentais reduzidas ou com pouca
experiência e conhecimentos, caso
sejam adequadamente vigiadas ou
caso tenham recebido instruções em
relação ao uso do aparelho de forma
segura e tenham conhecimento dos
perigos associados. As crianças não
devem brincar com o aparelho. As
operações de limpeza e manutenção
não devem ser efectuadas por
crianças sem vigilância.
ATENÇÃO: Deixar um fogão com
gordura e óleo sem vigilância pode
ser perigoso e provocar um incêndio.
NUNCA tente apagar as chamas
com água. É necessário desligar o
aparelho e cobrir as chamas com
uma tampa ou com uma manta
ignífuga.
ATENÇÃO: Risco de incêndio: não
deixe objectos sobre as superfícies
de cozedura.
ATENÇÃO: Se a superfície
vitrocerâmica estiver rachada,
desligue o aparelho para evitar a
possibilidade de choques eléctricos.
Nunca utilize equipamento de
limpeza a vapor ou de alta pressão
para limpar o aparelho.
O aparelho não é destinado a ser
colocado em funcionamento por
meio de um temporizador externo
ou por um sistema de comando à
distância separado.
ADVERTENCIA
ADVERT?NCIA
18
ES
Instalación
!
Es importante conservar este manual para poder
consultarlo en todo momento. En el caso de venta,
de cesión o de mudanza, verifique que permanezca
junto al aparato para informar al nuevo propietario
sobre su funcionamiento y sobre las advertencias
correspondientes.
!
Lea atentamente las instrucciones: contienen
importante información sobre la instalación, el uso y la
seguridad.
Colocación
!
Los embalajes no son juguetes para niños y se
deben eliminar según las normas para la recolección
diferenciada de desechos (ver Precauciones y consejos).
!
La instalación se debe realizar siguiendo estas
instrucciones y por personal profesionalmente
calificado. Una instalación incorrecta puede producir
daños a personas, animales o cosas.
Empotramiento
Para garantizar un buen funcionamiento del aparato
es necesario que el mueble tenga las características
adecuadas:
el plano de apoyo debe ser de material resistente
al calor, a una temperatura de aproximadamente
100ºC;
si se desea instalar la encimera sobre un horno, el
mismo debe poseer un sistema de enfriamiento con
ventilación forzada;
evite instalar la encimera sobre un lavavajillas:
pero si fuera necesario, interponga un elemento de
separación estanco entre los dos aparatos;
según el tipo de encimera que se desea instalar (ver
las  guras), el espacio disponible en el mueble debe
tener las siguientes dimensiones:
560 +/- 1
490 +/- 1
48
590
520
Aireación
Para permitir una adecuada aireación y para evitar
el sobrecalentamiento de las superficies que rodean al
aparato, la encimera se debe colocar:
a una distancia mínima de 40 mm de la pared
posterior;
de modo que se mantenga una distancia mínima de
20 mm entre el hueco para el empotramiento y el
mueble que se encuentra debajo.
Los muebles situados a un costado, cuya altura
supere la de la superficie de trabajo, deben estar
PARTE DELANTERA
DE LA ENCIMERA
PLANO DE
APOYO
30
40
ENCIMERA
VOLCADA
5 mm
min. 20 mm
min. 20 mm
min. 40 mm
CAJÓN
5 mm
min. 40 mm
HORNO
VENTILADO
19
ES
situados a 600 mm., como mínimo, del borde de la
misma.
Fijación
La instalación del aparato se debe realizar
sobre una
superficie de apoyo perfectamente plana.
Las deformaciones que se podrían provocar por una
mala fijación, pueden alterar las características y las
prestaciones de la encimera.
La longitud del tornillo de regulación de los ganchos
de fijación se debe determinar antes de su montaje en
base al espesor de la superficie de apoyo:
espesor de 30 mm: tornillo de 17,5 mm;
espesor de 40 mm: tornillo de 7,5 mm.
Para realizar la fijación, el procedimiento es el
siguiente:
1. Con los tornillos cortos sin punta, enrosque los 4
muelles de centrado en los orificios ubicados en el
centro de cada costado de la encimera;
2. introduzca la encimera en el hueco del mueble,
céntrela y ejerza una adecuada presión sobre todo
el perímetro para que se adhiera perfectamente a la
superficie de apoyo.
3. en las encimeras con perfiles laterales: después de
haber colocado la encimera en el mueble, introduzca
los 4 ganchos de fijación (cada uno con su perno) en
el perímetro inferior de la encimera enroscándolos con
los tornillos largos con punta hasta que el vidrio se
adhiera a la superficie de apoyo.
!
Es indispensable que los tornillos de los muelles de
centrado permanezcan accesibles.
!
En conformidad con las normas de seguridad, una
vez empotrado el aparato, no se deben producir
contactos con las piezas eléctricas.
!
Todas las partes que garantizan la protección se
deben fijar de modo tal que no puedan ser quitadas
sin la ayuda de una herramienta.
Conexión eléctrica
!
La conexión eléctrica de la encimera y la de un horno
empotrado deben ser realizadas por separado, tanto
por razones de seguridad eléctrica como para facilitar
las operaciones de extracción del horno.
Tablero de bornes
El aparato posee, en su parte inferior, una caja para su
conexión a diferentes tipos de alimentación eléctrica
(la imagen es sólo indicativa y puede no corresponder
al modelo adquirido).
Conexión monofásica
La encimera posee un cable
de alimentación eléctrica ya
conectado y preparado para la
conexión monofásica. Realice
la conexión de los cables de
acuerdo con la tabla y los dibujos que se muestran a
continuación:
Tensión tipo y
frecuencia de la red
Cable eléctrico Conexión de los cables
220-240V 1+N ~
50/60 Hz
: amarillo/verde;
N: los 2 cables azules juntos
L: el marrón junto al negro
Otros tipos de conexión
Si las características de la instalación eléctrica
coinciden con alguna de las siguientes:
Tensión tipo y frecuencia de la red
• 400V - 2+N ~ 50/60 Hz
• 220-240V 3 ~ 50/60 Hz
• 400V - 2+2N ~ 50/60 Hz
Separe los cables y realice la conexión de acuerdo
con la tabla y los dibujos que se muestran a
continuación:
Si las características de la instalación eléctrica
coinciden con alguna de las siguientes:
Tensión tipo y frecuencia de la red
• 400V 3 - N ~ 50/60 Hz
proceda de la siguiente manera:
!
El cable suministrado con el aparato no se puede
utilizar para estos tipos de instalación.
1. Utilice un cable de alimentación apropiado, tipo
H05RR-F o de valor superior y de dimensiones
adecuadas (sección del cable: 25 mm).
2. Utilizando un destornillador, haga palanca en las
lengüetas de la tapa del tablero de bornes y ábrala
(ver la imagen Tablero de bornes).
3. Desenrosque el tornillo de la mordaza de terminal
de cable y los tornillos de los bornes correspondientes
ENCIMERA
VOLCADA
20
ES
al tipo de conexión necesaria y coloque los puentes de
conexión de acuerdo con la tabla y los dibujos que se
muestran a continuación.
4. Coloque los cables de acuerdo con la tabla y los dibujos
que se muestran a continuación y realice la conexión
apretando a fondo todos los tornillos de los bornes.
5. Fije el cable de alimentación en el correspondiente
sujetacable y cierre la tapa.
Trifásica
400
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la
red
En el caso de conexión directa a la red, es necesario
interponer entre el aparato y la red, un interruptor
omnipolar con apertura mínima entre los contactos de
3 mm.
!
El instalador es responsable de la correcta conexión
eléctrica y del cumplimiento de las normas de
seguridad.
Antes de efectuar la conexión verifique que:
la toma tenga conexión a tierra y que sea conforme
con la ley;
la toma sea capaz de soportar la carga máxima de
potencia de la máquina indicada en la placa de
características que se encuentra en el aparato;
la tensión de alimentación eléctrica esté
comprendida dentro de los valores indicados en la
placa de características;
la toma sea compatible con el enchufe del aparato.
Si no es así, sustituya la toma o el enchufe; no utilice
prolongaciones ni conexiones múltiples.
!
Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la
toma de corriente deben ser fácilmente accesibles.
!
El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.
!
El cable debe ser revisado periódicamente y
sustituido sólo por técnicos autorizados.
!
La empresa declina toda responsabilidad cuando
estas normas no sean respetadas.
5
Fase Puente Neutro TierraFase
1
2
3
4
Fase
Tensión tipo y
frecuencia de la red
Conexiones eléctricas Tablero de bornes
400V 3-N ~
50/60 Hz
Trifásico 400
C
A
A
B
A
E
D
A
A
C
D
G
F
E
E
E
Encendido de la placa de vitrocerámica
Zonas de cocción tradicionales
Los elementos radiantes tradicionales (A) están compuestos por
resistencias circulares y se vuelven rojos después de algunos
segundos de su encendido.
Cada zona de cocción está dotada de una perilla de mando (D)
que permite seleccionar 12 temperaturas diferentes, desde un
valor mínimo de 1 a uno máximo de 12.
Zonas de cocción extensibles*
Los elementos radiantes extensibles (B y F) se pueden
reconocer por la presencia de una doble zona calentadora.
Es posible encender solamente la zona interna o ambas.
Zonas de cocción extensibles circulares*
La perilla de mando (D) permite elegir entre dos niveles de
potencia regulables desde un valor mínimo de 1 hasta un
valor máximo de 12:
Girando la perilla en sentido horario desde 1 hasta 12 se
fija el nivel de potencia más bajo.
Girando el mando hasta el tope (
),identificable por un
Descripción del aparato
*
Presente sólo en algunos modelos.
21
ES
Descripción del aparato
ligero disparo, se activa la potencia máxima, que a su
vez, se puede regular entre 12 y 1 girando el mando en
sentido antihorario. Para restablecer el valor de potencia
mínimo es necesario llevar la perilla hasta la posición 0.
En el caso de zonas de cocción dobles, la primera parte del
recorrido activa la zona de cocción más pequeña (interna).
Para activar ambas zonas (interna y externa) es necesario
llevar la perilla hasta la posición tope (
) y seleccionar el
nivel de potencia deseado entre 12 y 1.
Zonas de cocción extensibles ovaladas*
Con la perilla (D) programar la potencia deseada entre un
valor mínimo de 1 y uno máximo de 12;
Posicionar la perilla (G) en los símbolos:
a.
para utilizar sólo la zona de cocción interna más
pequeña.
b. para utilizar la zona de cocción circular.
c.
para utilizar toda la zona de cocción ovalada.
Niveles de potencia aconsejados para los distintos tipos
de cocción:
La luz piloto de funcionamiento (C)
Está encendida cuando funciona una zona calentadora.
La luz piloto de calor residual (E)
indica que, una o varias zonas de cocción, están a una
temperatura mayor que 60ºC, aún después que se han
apagado las
zonas de cocción. Algunos modelos poseen 4
luces piloto de calor residual, una para cada zona de cocción.
*
Presente sólo en algunos modelos.
Pos Placa automática
0
Apagado
1
Para derretir manteca, chocolate
2
Para calentar líquidos
3
4
Para cremas y salsas
5
6
Para cocinar a temperatura de hervor
7
8
Para asados
9
10
Para hervir grandes cantidades de alimentos
11
12
Para freir
X
W
Y
Z
X
W
Y
W
Z
X
Y
W
X
Y
Correspondencia:lazonadecocción‐laperillaCorrespondencia:lazonadecocción‐laperillaCorrespondencia:lazonadecocción‐laperilla
22
ES
Precauciones y consejos
!
El aparato ha sido proyectado y fabricado en conformidad con
las normas internacionales sobre seguridad. Estas advertencias
se suministran por razones de seguridad y deben ser leídas
atentamente.
Consejos prácticos para el uso del aparato
Además, para obtener las mejores prestaciones de la encimera:
Utilice ollas con fondo plano y de gran espesor para
asegurarse que se adhieran perfectamente a la zona
calentadora
Utilice ollas de un diámetro suficiente para cubrir
completamente la zona de cocción, de ese modo se garantiza
el aprovechamiento de todo el calor disponible.
Verifique que el fondo de las ollas esté siempre perfectamente
seco y limpio para garantizar una correcta adherencia y mayor
duración, no sólo de las zonas de cocción, sino también de las
ollas.
Evite utilizar las mismas ollas utilizadas en los quemadores a
gas: la concentración de calor en los quemadores a gas puede
deformar el fondo de la olla que, en consecuencia, pierde
adherencia.
Este aparato es conforme con las siguientes Normas
Comunitarias:
-2006/95/CEE del 12.12.06 (Baja Tensión) y sucesivas
modificaciones
- 2004/108/CEE del 15/12/04 (Compatibilidad Electromagnética) y
sucesivas modificaciones
- 93/68/CEE del 22/07/93 y sucesivas modificaciones.
Seguridad general
!
Controle que no se obstruya nunca la toma de aire a través
de la rejilla del ventilador. La encimera para empotrar necesita
una correcta aireación para el enfriamiento de los componentes
electrónicos.
El aparato ha sido fabricado para un uso de tipo no profesional
en el interior de una vivienda.
El aparato no se debe instalar al aire libre, tampoco si el
espacio está protegido porque es muy peligroso dejarlo
expuesto a la lluvia y a las tormentas.
No toque la máquina descalzo o con las manos y pies mojados
o húmedos.
El aparato debe ser utilizado para cocinar alimentos, sólo por
personas adultas y siguiendo las instrucciones contenidas en
este manual. No utilice la encimera como superficie de apoyo
ni como tajo de cocina.
La encimera de vidriocerámica es resistente a los choques
mecánicos, no obstante, se puede rajar (o eventualmente
quebrantarse) si es golpeada con un objeto con punta, como
por ejemplo un utensilio. Si esto sucediera, desconecte
inmediatamente el aparato de la red de alimentación eléctrica
y llame al Servicio de Asistencia Técnica.
Evite que el cable de alimentación eléctrica de otros
electrodomésticos entre en contacto con las partes calientes
de la encimera.
No olvide que la temperatura de las zonas de cocción
permanece bastante elevada durante treinta minutos, como
mínimo, después que se han apagado. El calor residual
también está señalado por un indicador (ver Puesta en
funcionamiento y uso).
Mantenga cualquier objeto que se pueda fundir a una debida
distancia de la encimera, por ejemplo, objetos de plástico, de
aluminio o productos con un elevado contenido de azúcar.
Tenga particular cuidado con los embalajes y películas de
plástico o aluminio: si se dejan sobre las superficies todavía
calientes o tibias pueden causar un grave daño a la encimera.
Verifique que los mangos de las ollas estén siempre dirigidos
hacia dentro de la encimera para evitar que sean chocados
accidentalmente.
No desconecte el aparato de la toma de corriente tirando del
cable sino sujetando el enchufe.
No realice la limpieza o el mantenimiento sin haber
desconectado primero el aparato de la red eléctrica.
No está previsto que el aparato sea utilizado por personas
(incluidos los niños) con capacidades físicas, sensoriales
o mentales disminuidas, por personas inexpertas o que no
tengan familiaridad con el producto, salvo que estén vigiladas
por una persona responsable de su seguridad, o que no
hayan recibido instrucciones preliminares sobre el uso del
aparato.
Evitar que los niños jueguen con el aparato.
Si están presentes, no guarde mucho tiempo las zonas de
cocción halógenas.
Eliminación
Eliminación del material de embalaje: respete las normas
locales, de esta manera los embalajes podrán ser reutilizados.
La norma europea 2002/96/CE sobre la eliminación de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), establece que
los electrodomésticos no se deben eliminar de la misma
manera que los desechos sólidos urbanos. Los aparatos en
desuso se deben recoger separadamente para optimizar
la tasa de recuperación y reciclaje de los materiales que
los componen e impedir potenciales daños para la salud y
el medio ambiente. El símbolo de la papelera tachada se
encuentra en todos los productos para recordar la obligación
de recolección separada.
Para obtener mayor información sobre la correcta eliminación
de electrodomésticos, los poseedores de los mismos podrán
dirigirse al servicio público responsable o a los revendedores.
23
ES
Mantenimiento y cuidados
Interrumpir el suministro de corriente
eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el aparato
de la red de alimentación eléctrica.
Limpiar el aparato
!
Evite el uso de detergentes abrasivos o corrosivos, como
aerosoles para barbacoas y hornos, quitamanchas y
productos anticorrosivos, jabones en polvo y esponjas con
superficie abrasiva, pueden rayar irremediablemente la
superficie.
!
No utilice nunca limpiadores a vapor o de alta presión para
la limpieza del aparato.
Para un mantenimiento ordinario, es suficiente lavar la
encimera con una esponja húmeda, secándola luego con
un papel absorbente para cocina.
Si la encimera está particularmente sucia, refriéguela con
un producto específico para la limpieza de las superficies
de vidriocerámica, enjuáguela y séquela.
Para eliminar las acumulaciones de suciedad más
consistentes utilice una raedera especial. Intervenga
lo antes posible, sin esperar que el aparato se enfríe
para evitar que los residuos formen costras. Se pueden
obtener excelentes resultados usando una esponja con
hilos de acero inoxidable especial para encimeras de
vidriocerámica, embebida en agua y jabón.
Si sobre la encimera se hubieran fundido accidentalmente
objetos o materiales como plástico o azúcar, elimínelos
inmediatamente con la raedera, mientras la superficie
está todavía caliente.
Una vez limpia, la encimera se puede tratar con un
producto específico para el mantenimiento y la protección:
la película invisible que deja este producto protege la
superficie en caso de escurrimientos durante la cocción. Se
recomienda realizar estas operaciones con el aparato tibio o
frío.
Recuerde siempre enjuagar la encimera con agua limpia
y secarla cuidadosamente: en efecto, los residuos de
productos podrían encostrarse durante la siguiente cocción.
Estructura de acero inoxidable (sólo en los modelos con
marco)
El acero inoxidable puede mancharse por la acción de agua
muy calcárea dejada por un período de tiempo prolongado en
contacto con el mismo o debido a productos para la limpieza
con contenido de fósforo.
Se aconseja enjuagar abundantemente y secar con cuidado
después de la limpieza de la encimera. Si se derramara agua,
seque rápidamente y con cuidado.
!
Algunas encimeras poseen un marco de aluminio que se
asemeja al acero inoxidable. No utilice productos para la
limpieza y el desengrase no adecuados para el aluminio.
Desmontar la encimera
Cuando sea necesario, se puede desmontar la encimera:
1. quite los tornillos que fijan los muelles de centrado en los
costados;
2. afloje los tornillos de los ganchos de fijación en las esquinas;
3. extraiga la encimera del mueble.
!
Se recomienda evitar acceder a los mecanismos internos para
intentar una reparación. En caso de avería, llame al Servicio de
Asistencia Técnica.
Descripción técnica de los modelos
En estas tablas se encuentran, modelo por modelo, los valores de absorción energética, el tipo de elemento
calentador y el diámetro de cada zona de cocción.
Leyenda:
H = hilight individual
HD = hilight doble
HO = hilight ovalado
A = halógena individual
Encimeras
KEM 645 D C
KEM 645 D X
KEM 646 D C
Zonas de cocción
Potencia (en W)
Diámetro (en mm)
Potencia (en W)
Diámetro (en mm)
Posterior izquierda
A 2500 210 A 2500 210
Posterior derecha
H 1400 160 H 1400 160
Delantera izquierda
H 1200 145 A 1200 145
Delantera derecha
HD 1700/700 180/120 HD 1700/700 180/120
Potencia total
6800 6800
Encimeras
KRM 640 C
KRM 640 X
KRM 641 D X
Zonas de cocción
Potencia (en W)
Diámetro (en mm)
Potencia (en W)
Diámetro (en mm)
Posterior izquierda
H 2300 210 HD 2200/1000 210/140
Posterior derecha
H 1400 160 H 1400 160
Delantera izquierda
H 1200 145 H 1200 145
Delantera derecha
H 1800 180 H 1800 180
Potencia total
6700 6600
Encimeras
KRM 630 C
Zonas de cocción
Potencia (en W)
Diámetro (en mm)
Posterior izquierda
H 2500 210
Posterior derecha
H 1400 160
Delantera Central
HO 2400/1600/600 170x260
Potencia total
6300
68
03/2012 195101438.00
XEROX FABRIANO
1/68