KG115

Black & Decker KG115 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker KG115 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
51
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Uso previsto
Su amoladora angular BLACK+DECKER KG115 se ha dise-
ñado para cortar metales y mampostería con el tipo adecuado
de disco de corte o amolado. Esta herramienta es de uso
exclusivo para consumidores.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas
@
¡Advertencia! Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. El in-
cumplimiento de las advertencias e instrucciones
que aparecen a continuación podría provocar
una descarga eléctrica, un incendio y/o lesiones
graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para poder
consultarlas con posterioridad. El término “herramienta
eléctrica” que aparece en las advertencias se reere a la
herramienta eléctrica que funciona a través de la red eléctrica
(con cable) o a la herramienta eléctrica que funciona con
batería (sin cable).
1. Seguridad en la zona de trabajo
a. Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas en desorden u oscuras pueden provocar
accidentes.
b. No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases
o líquidos inamables. Las herramientas eléctricas
originan chispas que pueden inamar el polvo o los
gases.
c. Mantenga alejados a los niños y a las personas que
estén cerca mientras utiliza una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
2. Seguridad eléctrica
a. Los enchufes de las herramientas eléctricas deben
corresponderse con la toma de corriente. No
modique nunca el enchufe de ninguna forma. No
utilice ningún enchufe adaptador con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. Los enchufes no
modicados y las tomas de corriente correspondientes
reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b. Evite el contacto corporal con supercies conectadas
a tierra, tales como tuberías, radiadores, cocinas y
neveras. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si
su propio cuerpo está conectado a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones húmedas. Si entra agua en una herramienta
eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d. No someta el cable de alimentación a presión
innecesaria. No use nunca el cable para transportar,
tirar de la herramienta eléctrica o desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes
alados y piezas en movimiento. Los cables dañados o
enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e. Cuando esté utilizando una herramienta eléctrica al
aire libre, use un cable alargador adecuado para uso
en exteriores. La utilización de un cable adecuado para
el uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f. Si no puede evitar utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, use un suministro protegido con
un dispositivo de corriente residual.
El uso de un dispositivo de corriente residual reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Manténgase alerta, esté atento a lo que hace y use el
sentido común cuando utilice una herramienta
eléctrica. No maneje una herramienta eléctrica cuando
esté cansado o bajo los efectos de drogas,
medicamentos o alcohol. Un momento de desatención
cuando se manejan las herramientas eléctricas puede
ocasionar lesiones personales graves.
b. Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. El uso del equipo protector, como
mascarillas antipolvo, calzado antideslizante, casco o
protección auditiva para condiciones apropiadas, reducirá
las lesiones personales.
c. Evite la puesta en funcionamiento involuntaria.
Asegúrese de que el interruptor esté en posición de
apagado antes de conectar con la fuente de
alimentación y/o la batería, de levantar o transportar
la herramienta. El transportar herramientas eléctricas con
el dedo puesto en el interruptor o herramientas eléctricas
activadoras que tengan el interruptor encendido puede
provocar accidentes.
d. Saque toda llave de ajuste o llave inglesa antes de
encender la herramienta eléctrica. Una llave inglesa u
otra llave que se deje puesta en una pieza en movimiento
de la herramienta eléctrica pueden ocasionar lesiones
personales.
e. No se estire demasiado. Mantenga un equilibrio
adecuado y la estabilidad constantemente. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f. Use la vestimenta adecuada. No se ponga ropa suelta
o joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa suelta,
las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas en movimiento.
52
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
g. Si se suministran dispositivos para la conexión del
equipo de extracción y recogida de polvo, asegúrese
de que estén conectados y de que se usen
adecuadamente. El uso de equipo de recogida de polvo
puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4. Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta
eléctrica correcta para su trabajo. La herramienta
eléctrica correcta funcionará mejor y con mayor seguridad
si se utiliza de acuerdo con sus características técnicas.
b. No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderse y apagarse con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c. Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación
y/o el paquete de baterías de la herramienta eléctrica
antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o guardar las herramientas eléctricas. Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de poner en
marcha accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas que no esté
utilizando fuera del alcance de los niños y no permita
que utilicen la herramienta eléctrica las personas que
no estén familiarizadas con ella o con estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e. Ocúpese del mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Compruebe si hay desalineación o bloqueo
de las piezas en movimiento, rotura de piezas y otras
condiciones que puedan afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si la herramienta eléctrica
está dañada, llévela para que sea reparada antes de
utilizarla. Se ocasionan muchos accidentes por el mal
mantenimiento de las herramientas eléctricas.
f. Mantenga las herramientas para citar aladas y
limpias. Hay menos probabilidad de que las herramientas
para cortar con bordes alados se bloqueen y son más
fáciles de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas de la herramienta, etc., conforme a estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que vaya a realizarse. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
5. Servicio
a. Lleve su herramienta eléctrica para que sea reparada
por una persona cualicada para realizar las
reparaciones que use solo piezas de recambio
idénticas. Esto le asegurará el mantenimiento de la
seguridad de la herramienta eléctrica.
Otras advertencias de seguridad para herramientas
eléctricas
@
¡Advertencia! Otras advertencias de segu-
ridad para operaciones de amolado, lijado,
pulido o corte abrasivo.
u Esta herramienta eléctrica está diseñada para funcio-
nar como amoladora, cepillo de alambre o herramien-
ta de corte. Lea todas las advertencias de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y especicaciones sumin-
istradas con esta herramienta eléctrica. El incumplim-
iento de las instrucciones que se indican a continuación
puede causar descargas eléctricas, incendios y/o lesiones
graves.
u El uso para operaciones para las que la herramienta
no ha sido diseñada puede ocasionar riesgos y le-
siones personales.
u No utilice accesorios que no estén diseñados y reco-
mendados especícamente por el fabricante de la her-
ramienta. El hecho de que el accesorio pueda acoplarse
a la herramienta eléctrica no garantiza un funcionamiento
sin riesgos.
u La velocidad prevista del accesorio debe ser como
mínimo igual a la velocidad máxima marcada en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionen
más rápido que su velocidad prevista pueden romperse y
salir volando.
u El diámetro externo y el grosor del accesorio deben
estar dentro de la capacidad de su herramienta eléc-
trica. Los accesorios de tamaño incorrecto no pueden
protegerse o controlarse adecuadamente.
u La instalación por rosca de accesorios debe coincidir
con la rosca del eje de la amoladora. Para los ac-
cesorios instalados por bridas, el oricio del eje del
accesorio debe adaptarse al diámetro de la brida. Los
accesorios que no se corresponden con las piezas de
montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán,
vibrarán excesivamente y pueden causar pérdida de
control.
u No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso,
inspeccione el accesorio, como, por ejemplo, las
muelas abrasivas, para vericar si tienen muescas o
grietas, o el portadiscos para comprobar si registra un
desgaste excesivo. Si la herramienta eléctrica o un ac-
cesorio se caen, compruebe que no estén dañados y,
en su caso, instale un accesorio no dañado. Después
de inspeccionar e instalar un accesorio, usted y otras
personas que estuviesen cerca deben alejarse del
plano del accesorio en movimiento, solo entonces
ponga la herramienta eléctrica en funcionamiento a
velocidad máxima en vacío durante un minuto. Por lo
53
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
general, los accesorios dañados se rompen durante la
prueba.
u Póngase un equipo de protección personal. Dependi-
endo de la aplicación, use un protector facial y gafas
protectoras. Si corresponde, póngase una mascarilla
antipolvo, protectores para el oído, guantes y un
delantal de trabajo que pueda detener pequeños
fragmentos abrasivos o de la pieza de trabajo. La pro-
tección ocular debe poder detener las partículas volantes
que se producen con varias operaciones. La mascarilla
antipolvo o el respirador deben poder ltrar las partículas
generadas por la operación que esté realizando. La ex-
posición prolongada al ruido de intensidad elevada puede
causar pérdida auditiva.
u Mantenga a las personas que estén cerca a una
distancia de seguridad del área de trabajo. Todas las
personas que entren al área de trabajo deben llevar
puesto un equipo de protección personal. Los frag-
mentos de una pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir disparadas y provocar una lesión más allá
del área inmediata de operación.
u Sostenga exclusivamente la herramienta eléctrica
por las supercies de agarre aisladas cuando realice
una operación en la que el accesorio de corte pueda
estar en contacto con un cable oculto o con su propio
cable. El contacto de los accesorios de corte con un cable
cargado puede cargar las partes metálicas expuestas de
la herramienta eléctrica y producir una descarga eléctrica
en el operador.
u Coloque el cable lejos del accesorio giratorio. Si
pierde el control, el cable puede cortarse o engancharse
y puede arrastrar a la mano o el brazo hacia el accesorio
giratorio.
u No deje nunca a un lado la herramienta eléctrica hasta
que el accesorio se haya detenido por completo. El
accesorio giratorio puede agarrarse a la supercie y hacer
que usted pierda el control de la herramienta.
u No ponga en funcionamiento la herramienta eléctrica
mientras la transporte a su lado. El contacto accidental
con el accesorio giratorio podría hacer que se enganche
la ropa y que el accesorio toque su cuerpo.
u Limpie periódicamente los oricios de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor atraerá
el polvo dentro de la caja protectora y la acumulación
excesiva del metal en polvo puede ocasionar riesgos
eléctricos.
u No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
inamables. Las chispas podrían prender fuego a estos
materiales.
u No utilice accesorios que requieran líquidos refriger-
antes. El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede
ocasionar electrocución o descarga.
Nota: La advertencia anterior no se aplica a las herramientas
eléctricas que se hayan diseñado especícamente para
usarlas con un sistema líquido.
Rebote y advertencias relacionadas
El rebote es una reacción repentina al quedar enganchados
o atrapados una muela, un plato portadiscos, un cepillo u otro
accesorio en movimiento. Al engancharse o quedar presio-
nado un accesorio en movimiento, este se detiene rápida-
mente y, a su vez, provoca que la herramienta eléctrica no
controlada quede forzada en dirección opuesta a la rotación
del accesorio en el punto del trabado.
Por ejemplo, si una muela abrasiva se engancha o queda
presionada por la pieza de trabajo, el borde de la muela que
entra en el punto de presión puede incrustarse en la super-
cie del material ocasionando que la muela se salga o se
trabe. La muela puede saltar hacia el operador o lejos de él,
dependiendo de la dirección del movimiento de la muela en
el punto de presión. Las muelas abrasivas también pueden
romperse en estas condiciones.
El rebote es el resultado del mal uso de la herramienta
eléctrica o de procedimientos o condiciones de operación
incorrectos, y se puede evitar si se toman las precauciones
debidas, que se enumeran a continuación:
u Sujete rmemente la herramienta eléctrica y sitúe
el cuerpo y el brazo de manera que pueda resistir la
fuerza del rebote. Para un máximo control del rebote
o de la reacción del par motor durante la puesta en
marcha, utilice siempre la empuñadura auxiliar, si la
hubiera. El operador puede controlar la reacción del par
motor o la fuerza del rebote si se toman las precauciones
adecuadas.
u No ponga nunca la mano cerca del accesorio girato-
rio. El accesorio puede rebotarle en la mano.
u No se sitúe en el área hacia donde vaya a moverse
la herramienta eléctrica si ocurre un rebote. El rebote
impulsará la herramienta en la dirección opuesta al mov-
imiento de la muela en el momento del enganche.
u Tenga especial cuidado cuando trabaje con esquinas,
bordes alados, etc. Evite hacer rebotar o enganchar
el accesorio. Las esquinas, los bordes alados o los
rebotes tienen tendencia a enganchar el accesorio en
movimiento y ocasionar pérdida de control o tensión de
retroceso.
u No acople una hoja de tallado de madera de sierra
de cadena o una hoja de sierra dentada. Dichas hojas
ocasionan frecuentes rebotes y pérdida de control.
54
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de amolado y corte abrasivo
u Utilice solo tipos de muela que estén recomendados
para su herramienta eléctrica y el protector especíco
diseñado para la muela seleccionada. Las muelas para
las que la herramienta eléctrica no ha sido diseñada no
pueden protegerse adecuadamente y no son seguras.
u La supercie de amolado de las muelas centrales pre-
sionadas debe instalarse debajo del plano del borde
del protector. Una rueda instalada incorrectamente que
se proyecta fuera del plano del borde del protector no
puede protegerse correctamente.
u El protector debe estar bien sujeto a la herramienta
eléctrica y posicionado para una seguridad máxima,
de manera que la muela quede lo menos expuesta
posible hacia el operador. El protector ayuda a proteger
al operador de fragmentos de muela rotos y del contacto
accidental con la muela y las chispas que podrían incen-
diar la ropa.
u Las muelas deben utilizarse únicamente para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo, no amole
con el lado de una muela de corte. Las muelas de corte
abrasivo están previstas para el amolado periférico y si
se aplican fuerzas laterales a estas muelas se podrían
romper.
u Use siempre bridas de muela no dañadas que sean
del tamaño y la forma correctos para la muela selecci-
onada. Las bridas de muela apropiadas sirven de soporte
para la muela, reduciendo así la posibilidad de rotura de
la misma. Las bridas de las muelas de corte pueden ser
diferentes de las bridas de las muelas para amolado.
u No utilice muelas desgastadas de herramientas
eléctricas más grandes. Una muela diseñada para una
herramienta eléctrica más grande no es adecuada para
la mayor velocidad de una herramienta más pequeña y
puede explotar.
Otras advertencias de seguridad especícas para
operaciones de corte abrasivo
u No “atasque” la muela de corte ni aplique excesiva
presión. No intente hacer un corte de profundidad
excesiva. El ejercer demasiada presión sobre la muela
aumenta la carga y la susceptibilidad de giro o bloqueo de
la muela en el corte y la posibilidad de rebote o rotura de
la muela.
u No posicione su cuerpo alineado con respecto a la
muela en movimiento ni detrás de ella. Cuando la
muela, en el punto de operaciones, se aleje de su cuerpo,
el posible rebote puede propulsar la muela en movimiento
y la herramienta eléctrica directamente hacia usted.
u Cuando la muela esté bloqueada o cuando interrumpa
un corte por cualquier razón, apague la herramienta
eléctrica y sujétela sin moverse hasta que la muela se
pare por completo. No intente nunca sacar del corte la
muela de corte mientras esta se encuentre en mov-
imiento, de lo contrario, puede producirse un rebote.
Investigue y tome medidas correctivas para eliminar la
causa del trabado de la muela.
u No vuelva a empezar la operación de corte en la pieza
de trabajo. Espere hasta que la muela alcance la ve-
locidad máxima y vuelva a introducirla en el corte con
cuidado. La muela puede bloquearse, saltar o rebotar si
la herramienta eléctrica vuelve a ponerse en marcha en la
pieza de trabajo.
u Apoye los paneles o cualquier otra pieza de trabajo
de tamaño grande para minimizar el riesgo de presión
o rebote de la muela. Las piezas de trabajo grandes
tienden a hundirse por su propio peso. Se deben colocar
soportes debajo de la pieza de trabajo, cerca de la línea
de corte y cerca del borde de la pieza de trabajo en
ambos lados de la muela.
u Tenga mucho cuidado cuando realice “cortes de pro-
fundidad” en paredes existentes u otras zonas ciegas.
La muela protuberante puede cortar las tuberías de gas o
de agua, la instalación eléctrica o los objetos que puedan
ocasionar un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de lijado
u No utilice papel de disco de lijado de un tamaño
excesivamente grande. Siga las recomendaciones del
fabricante al seleccionar el papel de lijado. El papel de
lijado grande que sobresalga del disco de lijado presenta
un riesgo de laceración y puede ocasionar el enganche o
rotura del disco o un rebote.
Advertencias de seguridad especícas para
operaciones de pulido
u No permita que gire libremente ninguna parte suelta
del bonete de pulido o los cordones de sus acceso-
rios. Remeta o corte todos los cordones sueltos de
los accesorios. Los cordones de los accesorios sueltos o
en movimiento pueden engancharse en los dedos o en la
pieza de trabajo.
Seguridad de otras personas
u Este aparato no está destinado al uso por parte de per-
sonas (incluyendo los niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas, o que carezcan de
experiencia o del conocimiento necesario, a menos que
estén supervisadas o reciban las instrucciones relativas al
uso del aparato por una persona encargada de su seguri-
dad.
55
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Los niños deberán permanecer vigilados para asegurarse
de que no jueguen con el aparato.
Riesgos residuales.
Pueden producirse otros riesgos residuales al usar la herrami-
enta que no se hayan incluido en las advertencias de seguri-
dad adjuntas. Estos riesgos pueden derivarse de un mal uso,
un uso prolongado, etc.
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse.
Esto incluye:
u Lesiones causadas por el contacto con las piezas girato-
rias/móviles.
u Lesiones causadas al cambiar piezas, hojas o accesorios.
u Lesiones causadas por el uso prolongado de una herrami-
enta. Cuando use cualquier herramienta durante periodos
prolongados, asegúrese de hacer pausas regulares.
u Deterioro auditivo.
u Riesgos para la salud causados por la respiración del
polvo generado por el uso de la herramienta (por ejemplo,
al trabajar con madera, especialmente roble, haya, tablero
semiduro de bras y cuarzo en polvo de hormigón).
Vibraciones
Los valores de emisiones de las vibraciones declarados
que se indican en los datos técnicos y en la declaración de
conformidad se han medido de conformidad con un método
estándar de prueba establecido en la norma EN60745 y se
puede utilizar para comparar una herramienta con otra. El
valor declarado de emisión de las vibraciones también se
puede usar en una evaluación preliminar de la exposición.
¡Advertencia! El valor de emisión de las vibraciones durante
el uso de la herramienta eléctrica puede variar con respecto
al valor declarado, dependiendo de las formas de usar la
herramienta. El nivel de las vibraciones puede superar el nivel
indicado.
A la hora de evaluar la exposición a las vibraciones para
determinar las medidas de seguridad exigidas por la Direc-
tiva 2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
habitualmente herramientas electrónicas en su trabajo, una
estimación de la exposición a las vibraciones debe tener en
cuenta las condiciones reales de uso y la forma en que se
utiliza la herramienta, teniendo en cuenta también todas las
partes del ciclo operativo, como el tiempo que la herramienta
está apagada y cuando funciona en ralentí, además del
tiempo de activación.
Etiquetas en la herramienta
En la herramienta aparecen los pictogramas siguientes, así
como el código de fecha:
:
¡Advertencia! Para reducir el riesgo de lesiones, el
usuario debe leer el manual de instrucciones.
O
Use gafas de protección cuando utilice esta herrami-
enta.
N
Use protección para los oídos cuando utilice esta
herramienta.
Seguridad eléctrica
#
Esta herramienta cuenta con aislamiento doble;
por lo tanto, no se requiere un cable de conex-
ión a tierra. Compruebe siempre que el voltaje
suministrado corresponda al indicado en la placa de
características.
u Si el cable de alimentación resulta dañado, debe ser
sustituido por el fabricante o por un Taller de reparación
autorizado de BLACK+DECKER para evitar peligros.
Características
Esta herramienta incluye todas o algunas de las característi-
cas siguientes.
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Empuñadura lateral
3. Bloqueo del eje
4. Barra de protección
Ensamblaje
¡Advertencia! Antes del ensamblaje, asegúrese de que la
herramienta esté apagada y desenchufada.
Ajuste y extracción del protector (g. A y B)
Ajuste
u Coloque la herramienta en una mesa, con el eje (5) hacia
arriba.
u Coloque la arandela del resorte (6) sobre el eje e instálela
en el recodo (7).
u Coloque el protector (4) en la herramienta, tal como se
muestra.
u Coloque la brida (8) sobre el eje, con las protuberancias
orientadas hacia el protector. Asegúrese de que los
oricios de la brida se alineen con los oricios de roscado.
u Sujete la brida con los tornillos (9). Asegúrese de que los
tornillos estén bien apretados y que el protector pueda
girar.
Extracción
u Utilice un destornillador para extraer los tornillos (9).
56
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Extraiga la brida (8), el protector (4) y la arandela del
resorte (6). Guarde estas piezas con mucho cuidado.
¡Advertencia! No use nunca la herramienta sin el protector.
Ajuste de la empuñadura lateral
u Atornille la empuñadura lateral (2) en uno de los oricios
de montaje de la herramienta.
¡Advertencia! Utilice siempre la empuñadura lateral.
Ajuste y extracción de los discos de amolado, los
discos de corte o las almohadillas de solapas de
lijado (g. C - E)
Utilice siempre el tipo de disco correcto para su aplicación.
Utilice siempre discos con el diámetro y el tamaño de oricio
correctos (véanse los datos técnicos).
Ajuste
u Ajuste el protector tal como se ha indicado previamente.
u Coloque la brida interna (10) en el eje (5), tal como se
muestra (g. C). Asegúrese de que la brida esté ubicada
correctamente en los lados planos del eje.
u Coloque el disco (11) en el eje (5), tal como se mues-
tra (g. C). Si el disco tiene un centro elevado (12),
asegúrese de que esté orientado hacia la brida interna.
u Asegúrese de que el disco se coloque correctamente en
la brida interna.
u Coloque la brida exterior (13) en el eje. Cuando coloque
un disco de amolado, el centro elevado de la brida ex-
terna debe quedar orientado hacia el disco (A en la g. D).
Cuando coloque un disco de corte, el centro elevado de la
brida externa debe estar orientada en el sentido contrario
al disco (B en la g. D).
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y apriete la
brida externa con la llave de dos patillas (14) (g. E).
Extracción
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y aoje la
brida externa (13) con la llave de dos patillas (14) (g. E).
u Extraiga la brida externa (13) y el disco (11).
Ajuste y extracción de los portadiscos de lijado
(g. E y F)
Para realizar operaciones de lijado se requiere un porta-
discos. Puede conseguir el portadiscos en su distribuidor
BLACK+DECKER, como accesorio.
Ajuste
u Coloque la brida interna (10) en el eje (5), tal como se
muestra (g. F). Asegúrese de que la brida esté ubicada
correctamente en los lados planos del eje.
u Coloque el portadiscos (15) en el eje.
u Coloque el disco de lijado (16) en el portadiscos.
u Coloque la brida externa (13) en el eje, con el centro
elevado orientado en el sentido contrario del disco.
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y apriete la
brida externa con la llave de dos patillas (14) (g. E).
Asegúrese de que la brida externa se instale correcta-
mente y que el disco quede bien sujeto.
Extracción
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y aoje la
brida externa (13) con la llave de dos patillas (14) (g. E).
u Extraiga la brida externa (13), el disco de lijado (16) y el
portadiscos (15).
Ajuste y extracción de las ruedas de eje y los
accesorios
Las ruedas de eje y los accesorios se instalan directamente
en el eje roscado M14 (5).
¡Atención! Para reducir el riesgo de daños de la herrami-
enta, la rueda o el cepillo no deben entrar en contacto con
el protector cuando instale o use la herramienta. Podrán
surgir daños indetectables en el accesorio, provocando la
rotura de los cables de la rueda o del accesorio.
Ajuste
u Enrosque la rueda de eje o el accesorio sobre el eje (5)
manualmente.
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y apriete el
buje de la rueda o del accesorio con una llave.
Extracción
u Mantenga el bloqueo de eje (3) presionado y aoje el buje
de la rueda o del accesorio con una llave.
u Extraiga la rueda o el accesorio del eje (5).
Uso
¡Advertencia! Deje que la herramienta trabaje a su ritmo; no
debe sobrecargarla.
u Guíe con cuidado el cable para evitar cortarlo accidental-
mente.
u Prepárese para ver las chispas que se generan cuando el
disco de amolado o corte entra en contacto con la pieza
de trabajo.
u Coloque siempre la herramienta de forma que el protector
proporcione una protección óptima del disco de amolado
o corte.
Encendido y apagado
u Para encender, deslice el interruptor de encendido/apaga-
do (1) hacia delante. Tenga en cuenta que la herramienta
seguirá en marcha al soltar el interruptor.
u Para apagar, presione la parte de atrás del interruptor de
encendido y apagado.
57
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
¡Advertencia! No apague la herramienta mientras tenga
carga.
Función de arranque suave
La característica de arranque suave permite que la velocidad
aumente lentamente para evitar una sacudida inicial al poner
la herramienta en marcha. Esta característica es especial-
mente útil cuando se trabaja en espacios reducidos.
Tensión nula
La función de tensión nula impide que la amoladora se reinicie
sin iniciar el ciclo con el interruptor en caso de interrupción del
suministro de energía.
Sugerencias para un uso óptimo
u Sujete rmemente la herramienta con una mano alrededor
de la empuñadura lateral y la otra mano alrededor de la
empuñadura principal.
Amolado de supercie con ruedas de amolado
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima en la supercie de trabajo,
permitiendo que la herramienta pueda funcionar a gran
velocidad. La velocidad de amolado será mayor cuando la
herramienta opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de entre 20° y 30° entre la herrami-
enta y la supercie de trabajo.
u Mueva continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para evitar provocar gubias en la supercie de
trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
tumbarla.
Amolado de bordes con ruedas de amolado
Las ruedas utilizadas para el corte y el amolado de bordes
pueden romperse o crear rebotes cuando la herramienta se
utilice para hacer operaciones de recorte o de amolado de
profundidad.
Para reducir los riesgos de daños graves, limite el uso de
estas ruedas con un protector estándar de tipo 27 al corte
supercial y al corte gradual (de una profundidad inferior a
1/2’’ [13 mm]). La parte abierta del protector deberá colocarse
lejos del operador. Para realizar un corte más profundo con
una rueda de corte de Tipo 1, utilice un protector cerrado de
Tipo 1.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima en la supercie de trabajo,
permitiendo que la herramienta pueda funcionar a gran
velocidad. La velocidad de amolado será mayor cuando la
herramienta opere a mayor velocidad.
u Colóquese de forma que la parte inferior abierta de la
rueda quede orientada en sentido contrario a usted.
u Una vez que empiece el corte y que se coloque una
muesca en la zona de trabajo, no cambie el ángulo de
corte. Si cambia el ángulo hará que la rueda se doble
y podrá hacer que se parta. Las ruedas de amolado
de bordes no están diseñadas para soportar presiones
laterales provocadas por el doblaje.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
tumbarla.
No utilice ruedas de corte/amolado de bordes para las aplica-
ciones de amolado supercial, ya que dichas ruedas no han
sido diseñadas para soportar presiones laterales derivadas
del corte de supercie. Podrán registrarse roturas de las
ruedas y daños personales.
Acabado supercial con discos de lijado
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima en la supercie de trabajo,
permitiendo que la herramienta funcione a gran velocidad.
La velocidad de lijado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de entre 5° y 10° entre la herrami-
enta y la supercie de trabajo.
u Mueva continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para evitar provocar gubias en la supercie de
trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
tumbarla.
Uso de portadiscos de lijado
Elija los discos de lijado de arena adecuada para su apli-
cación. Los discos de lijado se encuentran disponibles con
varias arenas. Las arenas más duras operan más rápido en el
retirado de material y dan un acabado más tosco.
Las arenas más nas operan más lento en el retirado de
material y dan un acabado más uniforme.
Empiece con discos de arena dura para retirar el material de
forma rápida y tosca. Cambie a una lija de arena mediana y
termine con un disco de arena na para lograr un acabado
óptimo.
u Duro, arena 16 - 30
u Medio, arena 36 - 80
u Acabado preciso, arena 100 - 120
u Acabado muy preciso, arena 150 - 180
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima en la supercie de trabajo,
permitiendo que la herramienta funcione a gran velocidad.
58
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
La velocidad de lijado será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Mantenga un ángulo de entre 5° y 15° entre la herrami-
enta y la supercie de trabajo. El disco de lijado debe
mantener un contacto de aproximadamente 1’’ (25 mm)
con la supercie de trabajo.
u Mueva la herramienta constantemente en línea recta para
evitar que la supercie de trabajo se queme o se doble. Si
deja que la herramienta permanezca en la supercie de
trabajo sin moverla o si mueve la herramienta de forma
circular, provocará quemaduras y torcidos en la supercie
de trabajo.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
tumbarla.
Precauciones a adoptar al lijar pintura
u El lijado de pintura a base de plomo NO SE RECOMIEN-
DA debido a la dicultad de controlar el polvo contami-
nado. Los niños y las mujeres embarazadas están más
expuestos al riesgo de intoxicación por plomo.
u Como resulta difícil determinar si una pintura incluye o
no plomo sin realizar análisis químicos, le aconsejamos
que adopte las siguientes precauciones a la hora de lijar
cualquier pintura:
Seguridad personal
u Ningún niño ni mujer embarazada deberá acceder a la
zona de trabajo cuando se realice el lijado de pintura,
hasta que se haya nalizado su limpieza.
u Todas las personas que accedan a la zona de trabajo
deberán llevar una máscara de protección antipolvo o un
respirador. El ltro deberá sustituirse a diario o cuando
resulte difícil respirar.
Nota: Tan solo deberá utilizar las máscaras antipolvo adecua-
das para trabajar con polvo y humos derivados de la pintura a
base de plomo. Las máscaras de pintura ordinarias no ofre-
cen esta protección. Acuda a su distribuidor local para obtener
la protección respiratoria adecuada.
u NO INGIERA ALIMENTOS O BEBIDAS NI FUME en la
zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los trabajadores deberán lavarse y lim-
piarse ANTES de comer, beber o fumar. Los artículos de
comidas, bebidas o tabaco no deberán dejarse en la zona
de trabajo ya que podrá depositarse polvo en los mismos.
Seguridad del entorno
u Deberá retirar la pintura de forma que reduzca al máximo
la cantidad de polvo emitido.
u Las zonas en las que se retire la pintura deberán se-
ñalizarse con una hoja de plástico de un grosor de 4 mm.
u El lijado deberá realizarse de forma tal que se reduzca el
arrastre de polvo de pintura fuera de la zona de trabajo.
Limpieza y eliminación
u Todas las supercies de la zona de trabajo deberán ser
aspiradas y limpiadas al completo a diario durante el
periodo del proyecto de lijado. Las bolsas de ltros de
aspiradoras deberán cambiarse frecuentemente.
u Los trapos de plástico deberán reunirse y eliminarse
junto con cualquier resto de polvo u otros restos de la
eliminación. Deberán colocarse en recipientes de desecho
sellados y eliminarse utilizando los procedimientos de
recogida de residuo habituales. Durante la limpieza, los
niños y las mujeres embarazadas deberán mantenerse
alejados de la zona de trabajo.
u Todos los juguetes, suministros lavables y utensilios utili-
zados por los niños deberán limpiarse al completo antes
de volver a ser utilizados.
Uso de ruedas de corte
No utilice ruedas de corte/amolado de bordes para las aplica-
ciones de amolado supercial, ya que dichas ruedas no han
sido diseñadas para soportar presiones laterales derivadas
del corte de supercie. Podrán registrarse roturas de las
ruedas y daños personales.
u Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la supercie de trabajo.
u Aplique la presión mínima en la supercie de trabajo,
permitiendo que la herramienta funcione a gran velocidad.
La velocidad de corte será mayor cuando la herramienta
opere a mayor velocidad.
u Una vez que empiece el corte y que se coloque una
muesca en la zona de trabajo, no cambie el ángulo de
corte. Si cambia el ángulo hará que la rueda se doble y
podrá hacer que se parta.
u Retire la herramienta de la supercie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
colocarla a un lado.
Mantenimiento
Su aparato / herramienta eléctrico/a con / sin cable
BLACK+DECKER se ha diseñado para funcionar durante
mucho tiempo con un mantenimiento mínimo. El funcionami-
ento satisfactorio y continuo depende del buen cuidado de la
herramienta y de una limpieza frecuente.
¡Advertencia! Antes de realizar cualquier tarea de manten-
imiento en herramientas eléctricas con cable/sin cable:
u Apague y desenchufe el aparato o herramienta.
u O apague y extraiga la batería del aparato o herramienta
si este cuenta con una batería independiente.
u O, en caso de batería integrada, agótela por completo y, a
continuación, apague la herramienta.
59
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Desenchufe el cargador antes de limpiarlo. El cargador no
requiere otro mantenimiento que una limpieza periódica.
u Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de su
aparato/herramienta/cargador con un cepillo suave o un
trapo seco.
u Limpie periódicamente la carcasa del motor con un trapo
húmedo. No utilice productos de limpieza abrasivos o a
base de disolventes.
u Abra periódicamente el mandril y dé unos golpecitos para
eliminar el polvo que se pueda encontrar en el interior (en
su caso).
Protección del medio ambiente
Z
Recogida selectiva. Los productos y las baterías
marcadas con este símbolo no se deben eliminar
con la basura doméstica normal.
Los productos y las baterías que contienen materiales que se
puedan recuperar o reciclar reducen la demanda de materias
primas. Recicle los productos eléctricos y las baterías de
conformidad con la normativa local.
Datos técnicos
KG115
(Tipo 1)
Tensión de entrada
V
CA
230
Potencia de entrada W
750
Velocidad prevista
mín
-1
11.000
Oricio de disco mm
22
Grosor máximo de disco
discos de amolado mm
6
discos de corte mm
3,5
Tamaño del eje
M14
Peso kg 2,1
L
pA
(presión acústica) 91 dB(A), Incertidumbre (K) 3 dB(A)
L
WA
(presión acústica) 102 dB(A), Incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de las vibraciones (suma de vectores teniendo en cuenta
los tres ejes) de acuerdo con la norma EN60745:
Amolado de supercie (a
h,SG
) 5,8 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
Corte (a
h
) 2,5 m/s
2
, incertidumbre (K) 1,5 m/s
2
¡Atención! Las aplicaciones como el corte pueden tener
distintas emisiones de vibraciones.
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA SOBRE MAQUINARIA
%
Amoladora angular - KG115
Black & Decker declara que los productos descritos en el
apartado “Datos técnicos” son conformes a las normas
siguientes:
2006/42/CE, EN60745-1:2009 +A11:2010;
EN60745-2-3:2011 +A2:2013 +A11:2014 +A12:2014
Estos productos también cumplen con las Directivas
2004/108/CE (hasta el 19.04.2016), 2014/30/UE (desde
el 20.04.2016) y 2011/65/UE. Si desea más información,
póngase en contacto con Black & Decker en la dirección
indicada a continuación o bien consulte la parte posterior de
este manual.
El abajo rmante es el responsable de la compilación del
archivo técnico y realiza esta declaración en representación
de Black & Decker.
R. Laverick
Director de Ingeniería
Black & Decker Europe,
210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD,
Reino Unido
15/10/2015
60
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Garantía
Black & Decker confía en la calidad de sus productos y ofrece
a los consumidores una garantía de 24 meses a partir de la
fecha de compra. Esta garantía es adicional a sus derechos
legales y no los menoscaba en modo alguno. La garantía
es válida en de los territorios de los Estados miembros de la
Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comer-
cio.
Para reclamar la garantía, la reclamación se debe presentar
de conformidad con las condiciones de Black & Decker.
Tendrá que adjuntar un justicante de compra al vendedor o
al agente técnico autorizado.
Las condiciones de la garantía de 2 años de Black & Decker
y la ubicación de su agente técnico autorizado más cercano
se pueden obtener en Internet en www.2helpU.com o ponién-
dose en contacto con su ocina local de Black & Decker en la
dirección que se indica en este manual.
Visite nuestro sitio web www.blackanddecker.co.uk para
registrar su nuevo producto Black & Decker y recibir noticias
sobre nuevos productos y ofertas especiales.
1/116