AEG S73200DTX0 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AEG S73200DTX0 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ÍNDICE DE MATERIAS
1. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2. PANEL DE MANDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3. USO DIARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4. CONSEJOS ÚTILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
6. QUÉ HACER SI… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
7. INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
8. RUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
9. DATOS TÉCNICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
PARA OBTENER RESULTADOS PERFECTOS
Gracias por escoger este producto AEG. Este artículo ha sido creado para ofrecer un
rendimiento impecable durante muchos años, con innovadoras tecnologías que facilitarán su
vida y prestaciones que probablemente no encuentre en electrodomésticos corrientes. Por
favor, dedique algunos minutos a la lectura para disfrutar de todas sus ventajas.
Visite nuestro sitio web para:
Obtener consejos, folletos, soluciones a problemas e información de servicio:
www.aeg.com
Registrar su producto para recibir un mejor servicio:
www.aeg.com/productregistration
Adquirir accesorios, artículos de consumo y recambios originales para su aparato:
www.aeg.com/shop
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
Le recomendamos que utilice recambios originales.
Al contactar con el Servicio, cerciórese de tener la siguiente información a mano.
La información se puede encontrar en la placa de características. Modelo, PNC, Número de
serie.
Advertencia - Precaución-Información sobre seguridad.
Datos y recomendaciones generales
Información medioambiental
Salvo modificaciones.
ESPAÑOL 55
1.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Por su seguridad y para garantizar el fun-
cionamiento correcto del aparato, antes
de instalarlo y utilizarlo por primera vez
lea atentamente este manual del usua-
rio, incluidos los consejos y advertencias.
Para evitar errores y accidentes, es im-
portante que todas las personas que uti-
licen el aparato estén perfectamente al
tanto de su funcionamiento y de las ca-
racterísticas de seguridad. Conserve es-
tas instrucciones y no olvide mantenerlas
junto al aparato en caso de su desplaza-
miento o venta para que quienes lo utili-
cen a lo largo de su vida útil dispongan
siempre de la información adecuada so-
bre el uso y la seguridad.
Por la seguridad de personas y bienes,
siga las normas de seguridad indicadas
en estas instrucciones, ya que el fabri-
cante no se hace responsable de daños
provocados por omisiones.
1.1 Seguridad de niños y
personas vulnerables
Este electrodoméstico no está diseña-
do para que lo usen personas (inclui-
dos niños) con discapacidad física,
sensorial o mental, o con experiencia
y conocimiento insuficientes, a menos
que una persona responsable de su
seguridad les supervise o instruya en
el uso del electrodoméstico.
No permita que los niños jueguen con
el electrodoméstico.
Mantenga los materiales de embalaje
alejados de los niños. Existe riesgo de
asfixia.
Si va a desechar el aparato, extraiga el
enchufe de la toma, corte el cable de
conexión (tan cerca del aparato como
pueda) y retire la puerta para impedir
que los niños al jugar puedan sufrir
descargas eléctricas o quedar atrapa-
dos en su interior.
Si este aparato, que cuenta con juntas
de puerta magnéticas, sustituirá a un
aparato más antiguo con cierre de
muelle (pestillo) en la puerta, cercióre-
se de inutilizar el cierre de muelle an-
tes de desechar el aparato antiguo.
Evitará así que se convierta en una
trampa mortal para niños.
1.2 Instrucciones generales de
seguridad
ADVERTENCIA
Mantenga libres de obstrucciones las
aberturas de ventilación del alojamiento
del aparato o de la estructura empotra-
da
El aparato está diseñado para conser-
var los alimentos y bebidas de una vi-
vienda normal, como se explica en es-
te folleto de instrucciones.
No utilice dispositivos mecánicos ni
medios artificiales para acelerar el
proceso de descongelación.
No utilice otros aparatos eléctricos
(como máquinas para hacer helados)
dentro de los aparatos de refrigera-
ción, a menos que el fabricante haya
autorizado su utilización para estos fi-
nes.
No dañe el circuito del refrigerante.
El circuito del refrigerante del aparato
contiene isobutano (R600a). Se trata
de un gas natural con un alto nivel de
compatibilidad medioambiental, aun-
que es inflamable.
Durante el transporte y la instalación
del aparato, cerciórese de no provo-
car daños en el circuito de refrigera-
ción.
Si el circuito de refrigeración se daña:
mantenga el aparato alejado de las
llamas y de cualquier fuente de en-
cendido
ventile bien la habitación en la que
se encuentra el aparato
Es peligroso alterar las especificacio-
nes o modificar este producto en mo-
do alguno. Cualquier daño en el cable
de alimentación puede provocar un
cortocircuito, un incendio o una des-
carga eléctrica.
56
www.aeg.com
ADVERTENCIA
Los componentes eléctricos (ca-
ble de alimentación, enchufe,
compresor) debe sustituirlos un
técnico autorizado o personal de
reparaciones profesional a fin de
evitar riesgos.
1.
El cable de alimentación no se de-
be prolongar.
2.
Compruebe que la parte posterior
del aparato no aplaste ni dañe el
enchufe. Un enchufe aplastado o
dañado puede recalentarse y pro-
vocar un incendio.
3.
Cerciórese de que tiene acceso al
enchufe del aparato.
4.
No tire del cable de alimentación.
5.
Si la toma de red está floja, no in-
troduzca el enchufe. Existe riesgo
de descarga eléctrica o incendio.
6.
No utilice el aparato sin la tapa de
la bombilla (si está provisto de
ella) de iluminación interior.
Este aparato es pesado. Debe tener
precauciones durante su desplaza-
miento.
No retire ni toque elementos del com-
partimento congelador con las manos
húmedas o mojadas, ya que podría
sufrir abrasión de la piel o quemadu-
ras por congelación.
Evite la exposición prolongada del
aparato a la luz solar directa.
Las bombillas que se utilizan en este
aparato (si está provisto de ellas) son
especiales, y se han seleccionado ex-
clusivamente para uso en aparatos do-
mésticos. No pueden utilizarse para la
iluminación de la vivienda.
1.3 Uso diario
No coloque recipientes calientes so-
bre las piezas plásticas del aparato.
No almacene gas ni líquido inflamable
en el aparato, ya que podrían estallar.
No coloque alimentos directamente
contra la salida de aire de la pared
posterior. (Si el aparato es No Frost,
es decir, no acumula escarcha.)
Los alimentos que se descongelen no
deben volver a congelarse.
Guarde los alimentos congelados, que
se adquieren ya envasados, siguiendo
las instrucciones del fabricante.
Se deben seguir estrictamente las re-
comendaciones del fabricante del
aparato sobre el almacenamiento.
Consulte las instrucciones correspon-
dientes.
No coloque bebidas carbonatadas o
con gas en el congelador, ya que se
genera presión en el recipiente, que
podría estallar y dañar el aparato.
Si se consumen polos helados retira-
dos directamente del aparato, se pue-
den sufrir quemaduras causadas por el
hielo.
1.4 Cuidado y limpieza
Antes de realizar tareas de manteni-
miento, apague el aparato y desco-
necte el enchufe de la toma de red.
No limpie el aparato con objetos me-
tálicos.
No utilice objetos afilados para elimi-
nar el hielo del aparato. Utilice un ras-
pador plástico.
Inspeccione habitualmente el desagüe
del agua descongelada del frigorífico.
Si es necesario, limpie el desagüe. Si
el desagüe se bloquea, el agua se
acumulará en la base del aparato.
1.5 Instalación
Para realizar la conexión eléctri-
ca, siga atentamente las instruc-
ciones de los párrafos correspon-
dientes.
Desembale el aparato y compruebe
que no tiene daños. No conecte el
aparato si está dañado. Informe de los
posibles daños de inmediato a la tien-
da donde lo adquirió. En ese caso,
conserve el material de embalaje.
Es recomendable esperar al menos
dos horas antes de conectar el apara-
to, para permitir que el aceite regrese
al compresor.
El aparato debe contar con circulación
de aire adecuada alrededor, ya que
de lo contrario se produce recalenta-
miento. Para conseguir una ventilación
suficiente, siga las instrucciones co-
rrespondientes a la instalación.
ESPAÑOL 57
Siempre que sea posible, la parte pos-
terior del producto debe estar contra
una pared, para evitar que se toquen
las partes calientes (compresor, con-
densador) y se produzcan quemadu-
ras.
El aparato no debe colocarse cerca de
radiadores ni de hornillas de cocina.
Asegúrese de que es posible acceder
al enchufe después de instalar el elec-
trodoméstico.
Realice la conexión sólo a un suminis-
tro de agua potable (si está prevista
una conexión de agua).
1.6 Servicio técnico
Un electricista homologado debe
realizar las tareas que se requieran pa-
ra ejecutar el servicio o mantenimien-
to de este electrodoméstico.
Las reparaciones de este aparato de-
be realizarlas un centro de servicio
técnico autorizado y sólo se deben
utilizar recambios originales.
1.7 Protección del medio
ambiente
Este aparato no contiene gases
perjudiciales para la capa de
ozono, ni en el circuito de refri-
gerante ni en los materiales ais-
lantes. El aparato no se debe de-
sechar junto con los residuos ur-
banos. La espuma aislante con-
tiene gases inflamables: el apara-
to se debe desechar de acuerdo
con la normativa vigente, que
puede solicitar a las autoridades
locales. No dañe la unidad de re-
frigeración, en especial la parte
trasera, cerca del intercambiador
de calor. Los materiales de este
aparato marcados con el símbolo
son reciclables.
2. PANEL DE MANDOS
321
+2 +4 +6 +8+5
1
Interruptor del ventilador
Luz del ventilador
2
Regulador de temperatura
Tecla Frostmatic
3
Indicador Frostmatic
2.1 Encendido
Retire cualquier etiqueta que pueda ha-
ber adherida en el interior del comparti-
mento congelador.
Introduzca el enchufe en la toma.
2.2 Apagado
Para apagar el aparato, extraiga el en-
chufe de la toma de corriente.
2.3 Regulación de la
temperatura
La temperatura se regula automática-
mente.
Para utilizar el aparato, proceda como se
indica:
Pulse el regulador de temperatura
más veces hasta que el LED de la tem-
peratura necesaria se ilumine. La se-
lección es progresiva y oscila de +2 °C
a +8 °C
58
www.aeg.com
Lo más conveniente es ajustar la
temperatura en una posición in-
termedia.
Sin embargo, el ajuste exacto debe ele-
girse teniendo en cuenta que la tempe-
ratura interior del aparato depende de:
temperatura ambiente
la frecuencia con que se abre la puerta
la cantidad de alimentos guardados
ubicación del aparato.
Si la temperatura ambiente es in-
ferior a 16 °C, pulse el regulador
hasta que se encienda el LED co-
rrespondiente a la temperatura
mínima.
2.4 Función Frostmatic
Puede activar la función Frostmatic pul-
sando la tecla Frostmatic hasta que se
encienda el LED correspondiente al sím-
bolo Frostmatic.
Para desactivar la función Frostmatic, si-
ga pulsando la tecla Frostmatic hasta
que se seleccione la temperatura nece-
saria.
3. USO DIARIO
3.1 Limpieza de las partes
internas
Antes del empleo limpiar todas las par-
tes internas con agua tibia y jabón neu-
tro, a fin de eliminar el característico olor
de nuevo y secarlas luego cuidadosa-
mente.
No utilice detergentes ni polvos
abrasivos, ya que podrían dañar
el acabado
3.2 Indicador de temperatura
Este aparato está autorizado pa-
ra su venta en Francia.
En conformidad con la normativa
válida en dicho país, deberá ir
provisto de un dispositivo espe-
cial (consulte la figura) situado en
el compartimiento inferior del fri-
gorífico para indicar la zona más
fría del mismo.
3.3 Estantes móviles
Las paredes del frigorífico cuentan con
una serie de guías para colocar los es-
tantes del modo que se prefiera.
ESPAÑOL 59
3.4 Estante botellero
Coloque las botellas (con la parte del ta-
pón hacia fuera) en el estante botellero
provisto al efecto.
Si coloca el botellero en posición hori-
zontal, úselo sólo para botellas cerradas.
El estante botellero puede inclinarse pa-
ra guardar botellas previamente abier-
tas. Para inclinarlo, tire del estante hacia
arriba de forma que pueda girarlo y co-
locarlo en el nivel más alto siguiente.
3.5 Colocación de los estantes
de la puerta
Para poder guardar alimentos de distin-
tos tamaños, los estantes de la puerta se
pueden colocar a diferentes alturas.
3.6 Cámara frigorífica
Los modelos que disponen de cámara
frigorífica en la zona del frigorífico están
indicados. Esta cámara permite conser-
var alimentos frescos de forma óptima,
como pescado, carne, marisco, etc.
Se encuentra en la parte inferior, justo
por encima del cajón de las verduras.
3.7 Enfriamiento por aire
El ventilador de enfriamiento dinámico
por aire (DAC) permite enfriar rápida-
mente los alimentos y mantener una
temperatura uniforme en el comparti-
mento.
Pulse el interruptor del ventilador (con-
sulte "Panel de control") para activar el
ventilador. Se enciende la luz del ventila-
dor.
Active el ventilador cuando la
temperatura ambiente supere los
25 °C.
3.8 Congelación de alimentos
frescos
El compartimento congelador es ade-
cuado para congelar alimentos frescos y
para conservar a largo plazo los alimen-
tos congelados y ultracongelados.
Para congelar alimentos frescos, active la
función Frostmatic al menos 24 horas an-
tes de introducir los alimentos en el
compartimento congelador.
Mueva el estante hasta la mitad del
compartimento congelador procurando
mantenerlo en horizontal.
Coloque los alimentos frescos que vaya
a congelar en el estante.
La cantidad máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 horas se indica
en la placa de datos técnicos, una eti-
queta situada en el interior del aparato.
El proceso de congelación tarda 24 ho-
ras. Durante ese tiempo no añada más
alimentos para congelar.
Al cabo de 24 horas, cuando haya finali-
zado el proceso de congelación, vuelva
a ajustar la temperatura adecuada (con-
sulte "Regulación de la temperatura").
3.9 Almacenamiento de
alimentos congelados
Al poner en marcha el aparato por pri-
mera vez o después de un periodo sin
uso, déjelo en marcha al menos durante
2 horas con un ajuste alto antes de colo-
car los productos en el compartimento.
60
www.aeg.com
En caso de producirse una des-
congelación accidental, por
ejemplo, por un corte del sumi-
nistro eléctrico, si la interrupción
ha sido más prolongada que el
valor indicado en la tabla de ca-
racterísticas técnicas bajo "tiem-
po de elevación", los alimentos
descongelados deben consumir-
se cuanto antes o cocinarlos de
inmediato y volverlos a congelar
(después de que se hayan enfria-
do).
3.10 Descongelación
Los alimentos ultracongelados o conge-
lados, antes de utilizarlos, se pueden
descongelar en el compartimento frigo-
rífico o a temperatura ambiente, depen-
diendo del tiempo de que se disponga.
Es posible incluso cocinar piezas peque-
ñas congeladas, tomadas directamente
del congelador; en tal caso, el tiempo
de cocción será más prolongado.
4. CONSEJOS ÚTILES
4.1 Consejos para ahorrar
energía
No abra la puerta con frecuencia ni la
deje abierta más tiempo del estricta-
mente necesario.
Si la temperatura ambiente es eleva-
da, la temperatura del aparato se ha
ajustado en los valores más altos y es-
tá totalmente lleno, el compresor po-
dría funcionar de manera continua,
provocando la formación de escarcha
o hielo en el evaporador. Si esto suce-
de, gire el regulador de temperatura a
valores inferiores para permitir la des-
congelación automática y ahorrar en
el consumo eléctrico.
4.2 Consejos para la
refrigeración de alimentos
frescos
Para obtener los mejores resultados:
no guarde en el frigorífico alimentos
calientes ni líquidos en evaporación;
cubra o envuelva los alimentos, en es-
pecial si tienen sabores fuertes;
coloque los alimentos de modo que el
aire pueda circular libremente entre
ellos.
4.3 Consejos para la
refrigeración
Consejos útiles:
Carne (de todo tipo): guárdela en bolsas
de plástico y colóquela en el estante de
vidrio, sobre el cajón de las verduras.
Por razones de seguridad, guárdela de
ese modo durante uno o dos días, como
máximo.
Alimentos cocinados, platos fríos, etc..:
los debe cubrir y puede colocarlos en
cualquiera de los estantes.
Frutas y verduras: se deben limpiar a
conciencia y colocar en los cajones es-
peciales suministrados a tal efecto.
Mantequilla y queso: colóquelos en reci-
pientes herméticos especiales o envuel-
tos en papel de aluminio o en bolsas de
plástico, para excluir tanto aire como sea
posible.
Botellas de leche: deben tener tapa y se
colocarán en el estante para botellas de
la puerta.
Los plátanos, las patatas, las cebollas y
los ajos, si no están empaquetados, no
deben guardarse en el frigorífico.
4.4 Consejos sobre la
congelación
Estos consejos son importantes para po-
der aprovechar al máximo el proceso de
congelación:
la cantidad máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 horas se
muestra en la placa de datos técnicos;
el proceso de congelación requiere 24
horas. Durante ese periodo no deben
añadirse otros alimentos para conge-
lación;
ESPAÑOL 61
congele sólo productos alimenticios
de máxima calidad, frescos y perfecta-
mente limpios;
prepare los alimentos en porciones
pequeñas para que se congelen de
manera rápida y total, así como para
poder descongelar posteriormente
sólo las cantidades necesarias;
envuelva los alimentos en papel de
aluminio o polietileno y compruebe
que los envoltorios quedan hermética-
mente cerrados;
no permita que alimentos frescos y sin
congelar entren en contacto con ali-
mentos ya congelados, para evitar el
aumento de temperatura de los se-
gundos;
los alimentos magros se congelan me-
jor que los grasos; la sal reduce el
tiempo de almacenamiento de los ali-
mentos;
el hielo, si se consume inmediatamen-
te después de retirarlo del comparti-
mento congelador, puede provocar
quemaduras por congelación en la
piel;
es recomendable etiquetar cada pa-
quete con la fecha de congelación pa-
ra controlar el tiempo que permane-
cen almacenados.
4.5 Consejos para el
almacenamiento de alimentos
congelados
Para obtener el máximo rendimiento de
este aparato, deberá:
comprobar que el comerciante ha
mantenido los productos congelados
correctamente almacenados;
procurar que los alimentos congela-
dos pasen de la tienda al congelador
en el menor tiempo posible;
evitar la apertura frecuente de la puer-
ta o dejarla abierta más del tiempo es-
trictamente necesario;
los alimentos descongelados se dete-
rioran con rapidez y no pueden con-
gelarse de nuevo;
no supere el tiempo de almacena-
miento indicado por el fabricante de
los alimentos.
5. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
PRECAUCIÓN
Antes de realizar tareas de man-
tenimiento, desenchufe el apara-
to.
Este equipo contiene hidrocar-
buros en la unidad de refrigera-
ción; por tanto, el mantenimien-
to y la recarga deben estar a car-
go exclusivamente de técnicos
autorizados.
5.1 Limpieza periódica
El equipo debe limpiarse de forma regu-
lar:
limpie el interior y los accesorios con
agua templada y un jabón neutro.
revise y limpie periódicamente las jun-
tas de la puerta para mantenerlas lim-
pias y sin restos.
aclare y seque a fondo.
No mueva, dañe ni tire de los
conductos o cables del interior
del armario.
No utilice detergentes, polvos
abrasivos, productos de limpieza
perfumados ni cera para limpiar
el interior, ya que podrían dañar
la superficie, además de dejar un
olor intenso.
Limpie el condensador (rejilla negra) y el
compresor de la parte posterior del apa-
rato con un cepillo. Esa operación mejo-
rará el rendimiento del aparato y reduci-
rá el consumo eléctrico.
Tenga cuidado para no dañar el
sistema de refrigeración.
Inserte las 2 bandejas superiores
en la posición original tras quitar-
las para limpiar.
62
www.aeg.com
Muchas marcas de limpiadores de su-
perficies de cocina contienen químicos
que pueden atacar o dañar los plásticos
del aparato. Por tal razón, se recomien-
da que el exterior del aparato se limpie
sólo con agua templada a la que se aña-
dirá un poco de líquido lavavajillas.
Después de la limpieza, vuelva a conec-
tar el aparato a la toma de red.
5.2 Sustitución del filtro Clean
Air Control
Para obtener el mejor rendimiento, cam-
bie el filtro Clean Air Control cada año.
En la red de distribuidores autorizados
puede adquirir filtros de carbón nuevos.
Consulte la sección "Instalación del filtro
Clean Air Control".
5.3 Descongelación del frigorífico
La escarcha se elimina automáticamente
del evaporador del frigorífico cada vez
que se detiene el compresor, durante el
funcionamiento normal. El agua de la
descongelación se descarga por un ca-
nal hacia un recipiente especial situado
en la parte posterior del aparato, sobre
el motor compresor, desde donde se
evapora.
Limpie periódicamente el orificio de sali-
da del agua de descongelación situado
en la mitad del canal del compartimento
frigorífico para evitar que el agua se des-
borde y caiga sobre los alimentos del in-
terior Utilice el limpiador especial sumi-
nistrado, que hallará ya colocado en el
orificio de desagüe.
5.4 Descongelación del
congelador
El compartimento congelador de este
modelo es de tipo "no frost" y no pro-
duce escarcha. Esto significa que, duran-
te el funcionamiento, no se forma escar-
cha ni en las paredes internas del apara-
to ni sobre los alimentos.
La ausencia de escarcha se debe a la
continua circulación del aire frío en el in-
terior del compartimento impulsado por
un ventilador controlado automática-
mente.
5.5 Periodos sin
funcionamiento
Si el aparato no se utiliza durante un
tiempo prolongado, tome las siguientes
precauciones:
desconecte el aparato de la red
eléctrica;
extraiga todos los alimentos;
descongele (si así está previsto) y lim-
pie el aparato y todos sus accesorios.
deje la puerta(s) entreabierta para pre-
venir olores desagradables.
Si va a mantener el armario en marcha,
solicite a alguien que lo inspeccione de
vez en cuando para evitar que los ali-
mentos se echen a perder en caso de un
corte de energía.
ESPAÑOL 63
6. QUÉ HACER SI…
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier repa-
ración, desconecte el enchufe
del aparato de la toma de red.
Sólo un electricista o un técnico
profesional debe llevar a cabo
cualquier reparación que no figu-
re en este manual.
Se producen ruidos durante el
funcionamiento normal (compre-
sor, circulación del refrigerante).
Problema Posible causa Solución
El aparato no funcio-
na. La bombilla no
funciona.
El aparato está apagado. Encienda el aparato.
El aparato no está correc-
tamente enchufado a la
toma de corriente.
Enchufe el aparato correc-
tamente a la toma de co-
rriente.
El aparato no recibe su-
ministro eléctrico. No hay
tensión en la toma de co-
rriente.
Enchufe un aparato eléctri-
co diferente a la toma de
corriente.
Llame a un electricista cua-
lificado.
La bombilla no fun-
ciona.
La bombilla está en espe-
ra.
Cierre y abra la puerta.
La bombilla es defectuo-
sa.
Consulte la sección "Cam-
bio de la bombilla".
El compresor funcio-
na continuamente.
La temperatura no se ha
ajustado correctamente.
Seleccione una temperatu-
ra más alta.
La puerta no está bien ce-
rrada.
Consulte la sección "Cie-
rre de la puerta".
La puerta se ha abierto
con excesiva frecuencia.
No mantenga abierta la
puerta más tiempo del ne-
cesario.
La temperatura de los ali-
mentos es demasiado al-
ta.
Deje que la temperatura
de los alimentos descien-
da a la temperatura am-
biente antes de guardar-
los.
La temperatura ambiente
es demasiado alta.
Reduzca la temperatura
ambiente.
El agua fluye por la
placa posterior del
frigorífico.
Durante el proceso de
descongelación automáti-
ca, el hielo se descongela
en la placa posterior.
Es correcto.
El agua fluye al inte-
rior del frigorífico.
La salida de agua está
obstruida.
Limpie la salida de agua.
64
www.aeg.com
Problema Posible causa Solución
Los alimentos impiden
que el agua fluya al colec-
tor.
Asegúrese de que los ali-
mentos no entran en con-
tacto con la placa poste-
rior.
El agua fluye hacia el
suelo.
El agua de la descongela-
ción no fluye hacia la ban-
deja de evaporación si-
tuada sobre el compre-
sor.
Fije la salida de agua de
descongelación a la ban-
deja de evaporación.
La temperatura del
aparato es demasia-
do baja.
El regulador de tempera-
tura no se ha ajustado co-
rrectamente.
Seleccione una temperatu-
ra más alta.
La temperatura del
aparato es demasia-
do alta.
El regulador de tempera-
tura no se ha ajustado co-
rrectamente.
Seleccione una temperatu-
ra más baja.
La temperatura del
frigorífico es dema-
siado alta.
No hay circulación de aire
frío en el aparato.
Compruebe que el aire frío
circula libremente en el
aparato.
La temperatura del
congelador es dema-
siado alta.
Los alimentos están de-
masiado juntos.
Disponga los alimentos de
modo que el aire frío pue-
da circular entre ellos.
6.1 Cambio de la bombilla
PRECAUCIÓN
Desenchufe el aparato de la to-
ma de corriente.
Retire el tornillo de la tapa de la bombi-
lla.
Utilizando un destornillador, tire hacia
fuera del gancho trasero de la tapa de la
bombilla, y tire de la tapa hacia abajo.
Cambie la bombilla por otra de la misma
potencia y diseñada específicamente pa-
ra aparatos domésticos (la potencia má-
xima se indica en la tapa de la bombilla).
Instale la tapa de la bombilla.
Apriete el tornillo de la tapa de la bom-
billa.
Enchufe el aparato a la toma de corrien-
te.
Abra la puerta. Compruebe que la bom-
billa se enciende.
6.2 Cierre de la puerta
1.
Limpie las juntas de la puerta.
2.
Si es necesario, ajuste la puerta.
Consulte "Instalación".
3.
Si es necesario, cambie las juntas
defectuosas. Póngase en contacto
con el servicio técnico.
ESPAÑOL 65
7. INSTALACIÓN
ADVERTENCIA
Lea atentamente la "Información
sobre seguridad" para garantizar
su propia seguridad y el correcto
funcionamiento del electrodo-
méstico antes de instalar el elec-
trodoméstico.
7.1 Colocación
Instale el aparato en un punto en el que
la temperatura ambiente se corresponda
con la clase climática indicada en la pla-
ca de datos técnicos del aparato:
Clase
climáti-
ca
Temperatura ambiente
SN +10°C a + 32°C
N +16°C a + 32°C
ST +16°C a + 38°C
T +16°C a + 43°C
7.2 Ubicación
AB
100 mm
10 mm 10 mm
Instale el aparato alejado de fuentes de
calor, como radiadores, calderas, luz so-
lar directa, etc. Asegúrese también de
que el aire pueda circular sin obstáculos
por la parte trasera del aparato. Para ga-
rantizar un rendimiento óptimo, si el
aparato se coloca debajo de un mueble
de cocina instalado en la pared, deje
una distancia mínima de 100 mm entre la
parte superior del aparato y el mueble
de pared. No obstante, lo ideal sería
que el aparato no se colocara debajo de
ningún mueble instalado en la pared. La
base del aparato está provista de una o
varias patas ajustables para garantizar un
nivelado correcto del mismo.
ADVERTENCIA
Puede que en algún momento sea nece-
sario desenchufar el aparato de la toma
de corriente; por lo tanto, el enchufe de-
be ser fácilmente accesible tras la insta-
lación del aparato.
7.3 Conexión eléctrica
Antes de conectar el aparato, comprue-
be que el voltaje y la frecuencia que
aparecen en la placa de datos técnicos
se corresponden con el suministro de la
vivienda.
El aparato debe tener conexión a tierra.
El enchufe del cable de alimentación se
suministra con un contacto para tal fin. Si
la toma de red de la vivienda carece de
conexión a tierra, conecte el aparato a
una toma de tierra conforme con la nor-
mativa, después de consultar a un elec-
tricista profesional.
El fabricante rechaza toda responsabili-
dad si no se toman las precauciones an-
tes indicadas.
Este aparato es conforme con las directi-
vas de la CEE.
66
www.aeg.com
7.4 Piezas de separación traseras
En el interior del electrodoméstico hay
dos piezas de separación que se insta-
lan como se muestra en la figura.
Afloje los tornillos, introduzca la pieza de
separación por debajo de la cabeza de
los tornillos y vuelva a apretarlos.
7.5 Cambio del sentido de
apertura de las puertas
ADVERTENCIA
Desenchufe siempre el electro-
doméstico antes de llevar a cabo
cualquier operación.
Los procedimientos que se indican a
continuación requieren la ayuda de otra
persona que sujete bien las puertas del
aparato durante todo el proceso.
Para cambiar el sentido de apertura de
la puerta, siga estos pasos:
H
Deslice la puerta inferior fuera de la bi-
sagra central (H). Extraiga los tornillos de
fijación de la bisagra central y retírela.
No olvide extraer el separador de plásti-
co situado bajo la bisagra.
G
Deslice la puerta superior del pasador
(G). Desenrosque el pasador (G) e instá-
lelo en el lado contrario.
Retire los dos tapones de la traviesa me-
dia e instálelas en el lado opuesto, cu-
briendo los orificios que quedan al ex-
traer la bisagra.
ESPAÑOL 67
1
Retire los tacos (1) de la parte superior
de ambas puertas y colóquelos en el
otro lado.
1
2
5
3
4
e
f
Utilice una herramienta para quitar la cu-
bierta (e), retire el pasador de la bisagra
inferior (f) usando una llave de 10 mm e
instálelo en el lado contrario.
Instale la cubierta (e) en el lado contra-
rio.
h1 h2 h3
Retire la empuñadura. Desatornille la
abrazadera de la manilla superior de la
varilla (h1). Desatornille la abrazadera de
la manilla inferior de la puerta (h2). Desa-
tornille la abrazadera de la manilla supe-
rior de la puerta (h3).
Instale el tapón (1).
68
www.aeg.com
h4 h5 h6
Instale la manilla en el lado contrario.
Vuelva a atornillar la abrazadera de la
manilla en la puerta (h4). Gire la abraza-
dera de la manilla con la manilla y atorní-
llelas a la puerta (h5) y a la abrazadera
de la manilla montada (h6).
Instale la puerta superior del pasador
(G). Coloque el pivote de la bisagra cen-
tral (H) en el orificio de la puerta supe-
rior. Asegúrese de que el separador de
plástico está situado bajo la bisagra. Ins-
tale la puerta inferior en el pasador de la
bisagra inferior (f). Girando ligeramente
las puertas, coloque el pivote de la bisa-
gra central (H) en el orificio de la puerta
superior.
Con las puertas abiertas, apriete la bisa-
gra central con dos tornillos.
Asegúrese de que el frontal de la puerta
queda paralelo al frontal superior.
Coloque el aparato en su lugar, nivélelo
y espere al menos cuatro horas antes de
enchufarlo a la corriente.
Finalmente, compruebe que:
Todos los tornillos están apretados.
La junta magnética se adhiere al mue-
ble.
La puerta abre y cierra correctamente.
Es posible que la junta no encaje a la
perfección en el mueble si la temperatu-
ra ambiente es baja (es decir, en invier-
no). En tal caso, espere hasta que la jun-
ta se fije al mueble de forma natural.
8. RUIDOS
Durante el funcionamiento normal del
aparato suelen producirse ciertos ruidos
(compresor, circulación del refrigerante).
BRRR!
HISSS!
CLICK!
BLUBB!
CRACK!
SSSRR
R!
OK
ESPAÑOL 69
9. DATOS TÉCNICOS
Medidas de la cavidad
Altura 1750 mm
Anchura 600 mm
Profundidad 645 mm
Tiempo de estabilización 20 h
Voltaje 230-240 V
Frecuencia 50 Hz
La información técnica se encuentra en
la placa de características, situada en el
lado interior izquierdo del aparato, y en
la etiqueta de consumo energético.
10. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
Recicle los materiales con el símbolo
. Coloque el material de embalaje
en los contenedores adecuados para
su reciclaje.
Ayude a proteger el medio ambiente
y la salud pública, así como a reciclar
residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos. No deseche los
aparatos marcados con el símbolo
junto con los residuos domésticos.
Lleve el producto a su centro de
reciclaje local o póngase en contacto
con su oficina municipal.
ESPAÑOL 71
1/72