Quantum 607

Magnat Audio Quantum 607, Quantum 600 series, Quantum 603, Quantum 605, QUANTUM CENTER 51 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Magnat Audio Quantum 607 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
25
E
Muy estimado cliente de MAGNAT:
En primer lugar, quisiéramos agradecerle por haber optado por un producto de MAGNAT.
Por nuestra parte deseamos felicitarle muy cordialmente. Gracias a su prudente
selección es usted propietario de un producto de calidad renombrado en todo el mundo.
Sírvase leer atentamente las siguientes advertencias antes de la puesta en servicio de
sus altavoces.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA CONEXIÓN DE SUS ALTAVOCES MAGNAT
QUANTUM 600
Para la conexión de los altavoces necesita cables especiales para altavoces obtenibles
en el comercio especializado. Para evitar pérdida de sonido, conviene utilizar longitudes
de cable hasta 3 m con una sección de cable mínima de 2,5 mm², en las longitudes
mayores por lo menos 4 mm².
El amplificador o bien el receptor en principio debe estar desconectado hasta que se
hayan establecido todas las conexiones. Los altavoces deben hallarse, a fin de poder
medir las longitudes de cable correctas, en sus posiciones previstas. Para ambos
canales debe emplearse la misma longitud de cable.
Es imprescindible, en la conexión de los cables, prestar atención a la polaridad correcta,
es decir que los bornes negros (-) de los altavoces deben unirse a los bornes (-) del
amplificador y los bornes rojos (+) de los altavoces a los bornes (+) del amplificador. En
los cables de altavoz corrientes en el comercio y para facilitar la conexión con fases
correctas, hay un conductor de cable estriado, mientras que el otro está marcado por
una tira de color.
El terminal Quantum 600 está diseñado para 3 tipos de cables:
Conexión por medio de ficha banana (ilustr. 1a)
Conexión por medio de horquilla (ilustr. 1b)
Sin terminación (ilustr. 1c)
En el caso de cables sin terminación, desaísle los extremos de los cables en una
longitud de 10 – 15 mm. Los extremos son retorcidos (preferible al método de estañar),
se introducen en los bornes y se atornillan.
Vuelva a comprobar que los cables estén asentados correctamente y que no haya
cortocircuito, por ejemplo a causa de un alambre separado. Esto sería muy peligroso
para el amplificador conectado.
ALTAVOCES MAGNAT QUANTUM 600 EN MODO ESTEREOFÓNICO
La posición óptima de escucha viene dada si los altavoces y el lugar de escucha forman
un triángulo isósceles. Gracias a la distancia idéntica de los altavoces izquierdo y
derecho al lugar de escucha, las señales acústicas se reproducen simultáneamente,
formándose un patrón sonoro natural y equilibrado. (Ilustr. 2)
26
E
Entre los altavoces y el lugar de escucha debe haber posibilidad de contacto visual. Los
obstáculos absorbedores del sonido y reflectores falsifican el sonido. Además, en el
emplazamiento de los altavoces deben respetarse las siguientes distancias:
Altavoz de pie Quantum: a la pared trasera un mínimo de 20 cm, a la pared lateral un
mínimo de 30 cm. Con ello se evita una reproducción exagerada de los bajos.
Altavoz de estante Quantum: También los altavoces de estantes deben colocarse de
tal manera que queden espacios libres amplios; la distancia mínima lateral y trasera a
la pared deberá ser de 10 cm, y los altavoces de sonidos agudos deberán estar al nivel
de las oídos.
Puntas: En el emplazamiento conviene utilizar las puntas suministradas. Con éstas, los
altavoces son desacoplados de su base, lo que impide la aparición de resonancias
indeseables. En los altavoces de pie puede optar entre puntas de metal o de caucho
endurecido. En los de estante o centrales, utilice las puntas de caucho endurecido
adjuntas. Las puntas se enroscan en los casquillos ubicados en la cara inferior de los
altavoces.
ALTAVOCES MAGNAT QUANTUM 600 COMO ALTAVOZ FRONTAL O TRASERO
Los altavoces frontales deberán colocarse a la derecha e izquierda de la televisión, a ser
posible a la misma distancia de la misma y a la altura de los oídos. Los altavoces traseros
deberán colocarse a la derecha e izquierda al lado o si es posible detrás del lugar de
audición a la altura de los oídos o una altura algo superior. (Ilustr. 3)
Quantum 603: en el ajuste del receptor AV, a ser posible deberá ponerse la frecuencia
de transición de los canales frontales y traseros a unos 80 Hz. Por lo demás, deberán
seguirse las recomendaciones del anterior capítulo.
BI-WRING Y BI-AMPING DE MAGNAT QUANTUM 607, 605 Y 603
Bi-wiring significa que las frecuencias altas y bajas son transportadas por cables
separados. El método bi-amping requiere, además, que aparte del segundo cable haya
un segundo amplificador final adicional. Sobre todo este último método permite mejorar
ulteriormente la reproducción.
Los altavoces Quantum 600 han sido preparados, mediante terminales especiales de
conexión, tanto para el régimen bi-wiring como también para bi-ampling. Ello puede
apreciarse, exteriormente, por los 4 racores roscados. Los dos internos conducen al
altavoz de sonidos agudos y los exteriores, al altavoz de sonidos bajos. Las conexiones
positivas y negativas han sido unidas, desde fábrica, mediante por cables que deben
quitarse para bi-wiring y bi-amping. La conexión correcta de los altavoces es
representada por la fig. 4a (convencional), la fig. 4b (bi-wiring) y la fig. 4c (bi-amping).
27
E
MAGNAT QUANTUM CENTER 613
El altavoz central Quantum Center 613 armoniza de forma óptima tanto en lo referente
a la óptica como a la acústica con los demás modelos Quantum 600. El altavoz se coloca
justo encima o debajo del aparato de televisión. Por lo demás, siga también las
indicaciones generales descritas en el anterior capítulo.
SUBWOOFER MAGNAT BETASUB
Los subwoofer activos de la serie Betasub armonizan de forma óptima tanto en lo
referente a la acústica con los altavoces de la serie Quantum. Siga las instrucciones de
uso independientes que se adjuntan con este producto.
Conexión a un receptor AV
En las ilustraciones 5 y 6 se muestran dos variantes de conexión al receptor AV
Ilustr. 5: Receptor AV sin salida para subwoofer
Ilustr. 6: Receptor AV con salida para subwoofer
LIMPIEZA
Se recomienda limpiar las superficies con un producto de limpieza suave; no utilice en
ningún caso limpiamuebles o productos similares.
CONSEJOS PARA EVITAR REPARACIONES
Todos los altavoces de MAGNAT han sido adaptados para un sonido óptimo cuando los
controladores del sonido se encuentran en su posición céntrica, es decir en la
reproducción lineal del amplificador. En caso de controladores del sonido subidos a altos
valores, habrá un suministro excesivo de energía al altavoz de sonidos bajos y/o al
altavoz de sonidos agudos, lo que en caso de volúmenes altos puede inducir a su
destrucción.
Si posee un amplificador con una potencia de salida muy superior de la resistencia
indicada en los altavoces, los volúmenes excesivos pueden inducir a la destrucción de
los altavoces (lo que suele ocurrir raras veces).
Sin embargo, los amplificadores con una baja potencia de salida pueden ser peligrosos
para los altavoces ya con volúmenes medios, dado que son sobreexcitados mucho más
rápidamente que altavoces potentes. Dicha sobreexcitación provoca distorsiones
claramente mensurables y audibles, sumamente peligrosas para sus altavoces.
Por favor, preste atención en el ajuste del volumen a distorsiones y reduzca el volumen
sin demora. Quien prefiere los volúmenes altos debe prestar atención a que el
amplificador posea al menos la potencia de salida soportable por los altavoces.
28
E
POR LO GENERAL...
los amplificadores, sintonizadores y lectores de discos compactos, no sólo los productos
de precio económico, son capaces de oscilaciones audibles y de altas frecuencias. Si
sus altavoces de sonidos agudos fallan en caso de un volumen bajo a medio, debe hacer
comprobar la instalación por un técnico.
DATOS TÉCNICOS
Quantum 607 Quantum 605
Configuración: Reflejo bajo de 3 vías Reflejo bajo de 2 1/2 vías
Resistencia: 200 / 350 vatios 180 / 300 vatios
Impedancia: 4 – 8 ohmios 4 – 8 ohmios
Gama de frecuencias: 20 – 55 000 Hz 22 – 55 000 Hz
Potencia recomendada
del amplificador: >30 vatios >30 vatios
Rendimiento (1 vatio/1 m): 93 dB 92 dB
Dimensiones (an x al - pr): 195 x 1090 x 335 mm 195 x 990 x 335 mm
Peso: 23,1 kg 19,7 kg
Accesorios: Puntas de caucho Puntas de caucho
endurecido endurecido
Puntas de metal Puntas de metal
Quantum 603 Quantum Center 613
Configuración: Reflejo bajo de 2 vías Reflejo bajo de 2 vías
Resistencia: 100 / 180 vatios 100 / 180 vatios
Impedancia: 4 – 8 ohmios 4 – 8 ohmios
Gama de frecuencias: 30 – 55 000 Hz 32 – 55 000 Hz
Potencia recomendada
del amplificador: >20 vatios >20 vatios
Rendimiento (1 vatio/1 m): 91 dB 91 dB
Dimensiones (an x al - pr): 195 x 365 x 300 mm 490 x 175 x 285 mm
Peso: 7,7 kg 10 kg
Accesorios: Puntas de caucho Puntas de caucho
endurecido endurecido
Reservados los derechos de realizar cambios técnicos.
1/60