Gram K3X / K3iX / K3iX-P / MK3 / MK3-P (2019) El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

1
gram
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
ES
K3X / K3iX / K3iX P
2
3
ÍNDICE
1. TECLADO Y PANTALLA LCD ........................................................................ 5
2. ANTES DE USAR LA BÁSCULA ..................................................................... 8
3. ON / OFF................................................................................................... 10
4. PUESTA A CERO INICIAL ........................................................................... 10
5. IDENTIFICACIÓN DE LA VERSIÓN DEL SOFTWARE ................................... 11
6. FUNCIONAMIENTO .................................................................................. 12
6.1. USO DE LA BÁSCULA .................................................................... 12
6.2. FUNCIÓN DE TARA ....................................................................... 13
6.4. PUESTA A CERO ............................................................................ 15
6.5. MODO DE ALTA RESOLUCIÓN ...................................................... 15
6.6. MODO H-L (CONTROL DE LÍMITES SUPERIOR/INFERIOR) ........... 16
6.7. MODO DE DOSIFICACIÓN: ........................................................... 17
6.8. IMPRIMIR UN TICKET DE PESAJE ÚNICO ...................................... 17
6.9. IMPRIMIR UN TICKET TOTALIZADOR ........................................... 18
7. MENÚ DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN ............................................. 20
8. OPCIÓN DE AUTOAPAGADO .................................................................... 23
9. RETROILUMINACIÓN DE LA PANTALLA.................................................... 23
10. SONIDO AL PULSAR LAS TECLAS .............................................................. 24
11. OPCIONES DE TARA .................................................................................. 24
12. SALIDA DE DATOS .................................................................................... 25
12.1. Impresora PR4/Q2 ....................................................................... 26
12.2. USB / USBFR ................................................................................. 26
12.3. Formato de trama PC0 ................................................................. 27
13. OPCIONES DE IMPRESIÓN DE TICKETS..................................................... 30
14. AJUSTE Y CALIBRACIÓN DE LA BÁSCULA ................................................. 31
14.1. Configuración de doble rango / intervalo.................................... 32
14.2. Menú de opciones de puesta a cero............................................ 32
14.3. Calibración de la báscula ............................................................. 33
14.4. Procedimiento de calibración de la báscula. ............................... 33
16.3 Tabla de valores de ajuste geográfico ......................................... 35
15. AJUSTES DE FILTRADO ............................................................................. 36
16. CONFIGURACIÓN DE SALIDAS DIGITALES ................................................ 37
17. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .................................................................. 39
18. CONEXIONES ............................................................................................ 41
19. MENSAJES DE ERROR ............................................................................... 42
20. NOTAS ...................................................................................................... 43
4
5
1. TECLADO Y PANTALLA LCD
Enciende / apaga el dispositivo. Presionar una vez para encender la
báscula. Mantener la tecla pulsada durante 2 segundos para apagar la
báscula.
Esc / Menú. Accede al menú de configuración. Si ya está en modo
menú de configuración, retrocede a la opción anterior o vuelve al
modo de pesaje.
Alta resolución. Activa el modo de alta resolución. Añade un dígito
más al valor del peso durante 4 segundos.
Límites superior (H) / inferior (L): activa / desactiva el modo de
control de peso. ). Al pulsar dos veces se accede al modo de ajuste
«H/L».
Botón cero. Puesta a cero de la báscula.
Tara. Una pulsación corta activa la función de tara. Esta puede ser
una «tara medida» o una «tara preestablecida» dependiendo del
modo operativo seleccionado en el menú de ajustes. Si hay una tara
preestablecida en la memoria y la plataforma está vacía, al pulsar
6
esta tecla se desactiva la tara. Al pulsar dos veces (doble clic), se
alterna entre los modos de «tara medida» y «tara preestablecida».
Flecha izquierda / derecha. Selecciona y edita un registro de
memoria de tara.
Imprimir / Enter. Si está en «modo de pesaje», imprime los datos del
peso actual (modo de ticket simple). Al hacer doble clic, inicia la
impresión de un ticket de totalización. Al mantenerlo pulsado durante
2 segundos, finaliza el ticket de totalización actual. Si está en modo
menú de configuración, confirma la selección/modificación realizada.
Reloj y flecha arriba. En modo de pesaje, al pulsar muestra el valor
total. Al mantenerlo pulsado durante 2 segundos, aparece la fecha y
la hora. En modo menú de configuración, al editar un valor, aumenta
el valor (dígitos) en pantalla.
MC y flecha abajo Si está en modo de pesaje, al presionar durante 2
segundos se activa la función de «Borrado»: cancela la tara y resetea
el peso total. En modo menú de configuración, al editar un valor,
disminuye el valor (dígitos) en pantalla.
7
Símbolos e indicadores en la pantalla LCD:
Muestra el peso que hay sobre la plataforma de la báscula.
Unidad de medida en la que se expresa el peso.
Indicador de peso estable: el peso en la plataforma no fluctúa. Si parpadea o
se apaga es que hay movimiento en la báscula.
Signo negativo.
El valor del peso puede ser negativo si se ha activado una tara (en modo de tara
preestablecida).
Indica peso neto. El peso neto es el peso real medido por la báscula menos la tara.
Solo aparece cuando se usa una tara.
Tara activada.
El indicador parpadea cuando está activo el modo de «tara normal».
La «tara preestablecida» se conserva incluso después de retirar el peso de la
plataforma de la báscula.
Tara preestablecida en memoria. La tara activa es un valor registrado en la memoria
del indicador; no tiene que ser necesariamente un valor medido.
La báscula está a cero (peso menor a ¼ de división)
Lectura en modo de alta resolución. Muestra una división 10 veces menor que la
definida en el rango de la báscula.
Modo de rango doble, cuando se usa el rango de escala 1.
Modo de rango doble, cuando se usa el rango de escala 2.
El peso espor debajo delmite inferior.
Los 4 segmentos de este indicador se activan de manera proporcional a la diferencia entre
el peso en la báscula y el valor del inferior. El segmento más ancho indica que el peso es
menor que el valor establecido para el límite inferior en una proporción del 100 % o más.
El peso está dentro del rango entre el límite inferior (low) y el límite superior (high).
El peso está por encima del límite superior.
Los 4 segmentos de este indicador se activan de manera proporcional a la diferencia entre el
peso en la báscula y el valor del límite superior. El segmento más ancho indica que el peso es
mayor que el valor establecido para el límite superior en una proporción del 100 % o más.
Funcionamiento con batería. Muestra el nivel de carga de la batería cuando la
báscula no está conectada a la red eléctrica.
Conectado a la red eléctrica.
8
2. ANTES DE USAR LA BÁSCULA
1. Adaptador CA/CC, salida 12 V CC - 1 A
2. Espacio asignado para opciones adicionales.
3. Salida de datos RS-232.
4. Toma para la plataforma XTREM.
Conecte la fuente de alimentación de CA/CC a la unidad y a una toma de
corriente para cargar la batería antes de usarla por primera vez.
Conecte el cable de la plataforma Xtrem a la toma correspondiente del terminal K3X.
Sujete el cable de la célula de carga
a la estructura de la plataforma
con una abrazadera de plástico.
9
Coloque la plataforma de pesaje sobre una superficie plana y sin
irregularidades.
Para que el instrumento funcione correctamente, es necesario nivelar la
horizontalidad de la plataforma. Antes de usar la báscula, compruebe el nivel
de burbuja integrado en la estructura de la plataforma y, de ser necesario,
ajuste la altura de las patas.
Tanto el módulo Xtrem como los sensores de peso montados en la
plataforma son sensibles a los cambios de la temperatura ambiente. Para
obtener la máxima precisión, recomendamos que deje la báscula encendida
durante al menos 30 minutos en el lugar de instalación antes de usarla.
10
3. ON / OFF
Pulse la tecla Enciende la pantalla y ejecuta la siguiente secuencia:
1. Se encienden todos los segmentos y símbolos de la pantalla LCD durante
un segundo para verificar su correcto funcionamiento.
2. Luego se muestra el código de versión de firmware de la unidad durante
un segundo.
3. Mientras se conecta a la báscula Xtrem, se puede ver un signo «-»
desplazándose.
4. Por último, mientras se efectúa la puesta a cero inicial de la báscula,
aparece el mensaje -00-.
Una vez terminada la secuencia de encendido, la báscula queda lista para usar.
Para apagar la unidad, pulse la misma tecla de encendido y manténgala
presionada durante 2 segundos. Aparecerá el mensaje Off para indicar que el
dispositivo se apagará al soltar la tecla.
4. PUESTA A CERO INICIAL
Al encender la unidad, la báscula se pone automáticamente a cero. Esto se
indica en la pantalla con el mensaje -00-.
La puesta a cero automática requiere que la báscula permanezca estable al
menos 5 segundos. Mientras la báscula se esté moviendo, se mantendrá la
indicación -00- durante un máximo de 10 segundos.
Si se sobrepasa este tiempo sin obtener una lectura estable, la pantalla
mostrará el peso que haya sobre la báscula.
Si el peso sobre la plataforma de pesaje es superior al 10 % de la capacidad
máxima, la báscula no se pondrá a cero y la pantalla mostrará el peso.
La opción InI-0 del menú de configuración permite activar o desactivar la
puesta a cero inicial, así como cambiar el rango de puesta a cero inicial.
11
5. IDENTIFICACIÓN DE LA VERSIÓN DEL SOFTWARE
La versión de firmware es V 6.xxx, donde «xxx» hace referencia a diversas
funciones que no afectan a los parámetros legalmente pertinentes.
Al encender el terminal, la pantalla K3Xmuestra durante 2 segundos la
versión del software instalado.
Puede ver toda la información del terminal K3X y del módulo Xtrem ADPD en
la pantalla LCD siguiendo los pasos indicados a continuación:
Pulse para acceder al menú de configuración.
Pulse el botón hasta que aparezca la opción INfO, luego pulse
Aparecerá la siguiente información:
Versión del software instalado en el terminal K3X (V 6.xxx).
Referencia de producción del terminal K3X (lote).
Información relacionada de la báscula Xtrem conectada:
Número de serie XXXXXX.
Estado del sello del interruptor como «UNPROT» / «PROT».
Versión del software «S 3.007»
Capacidad total de la báscula de pesaje e intervalo de verificación.
Se puede imprimir toda la información de la configuración de la báscula con
las siguientes opciones del menú:
NEnu ... SCALE CAL PRCAL
12
6. FUNCIONAMIENTO
6.1. USO DE LA BÁSCULA
Una vez encendida la unidad, la pantalla nos informará de que:
la báscula está a cero, lo que significa que no hay ninguna carga
sobre la plataforma.
la lectura es estable, es decir, no hay ningún factor externo (como una
corriente de aire o la vibración de un motor cercano) que provoque una
perturbación significativa.
Para conocer el peso de cualquier objeto, dentro del rango máximo de la
báscula, póngalo sobre la plataforma de pesaje: Los indicadores de cero y de
estabilidad desaparecerán de la pantalla; el valor del peso cambiará hasta
que reaparezca el indicador de estabilidad. El valor que indique la pantalla
será el resultado de la medición.
13
6.2. FUNCIÓN DE TARA
Con una pulsación corta de este botón se activa la función de
tara: la báscula memoriza el peso que haya en ese momento
sobre la plataforma de pesaje y lo resta del peso total, hasta que
se desactiva o cancela la función de tara.
La función de tara solo funciona si el peso es estable. Si el indicador de
estabilidad está apagado, presionar esta tecla no sirve de nada.
Solo se puede aplicar la función de tara cuando hay un peso mayor que cero
en la báscula.
Esta puede ser una «tara medida normal» o una «tara preestablecida»
dependiendo del modo operativo seleccionado en el menú de configuración
(ver opción P-tAr).
Tara preestablecida. La tara se conserva después de quitar la carga de la
plataforma de pesaje. La indicación >T< en la pantalla permanece constante,
sin parpadear. Cuando la báscula está vacía, la pantalla muestra el valor de
la tara con signo negativo. Para cancelar la tara, presione nuevamente el
botón de tara tras vaciar la plataforma de pesaje.
Tara normal medida. La tara se desactiva automáticamente cuando se vacía
la plataforma de pesaje. El indicador >T< parpadea en la pantalla LCD.
Presione dos veces esta tecla para cambiar el modo de operación de «tara
preestablecida» a «tara normal medida». El modo operativo por defecto es
«tara preestablecida», aunque se puede cambiar en el menú de
configuración (ver opción P-tAr).
Para cancelar la tara con el modo «tara preestablecid activo, presione
nuevamente el botón de tara con la plataforma de pesaje vaa. La función de
«borrado» (mantener presionado el botón MC s de un segundo) también
desactiva la tara. La tecla de puesta a cero también sirve para desactivar la tara.
14
6.3. REGISTRO DE TARA EN LA MEMORIA
Es posible aplicar una tara previamente memorizada en el equipo. El indicador
cuenta con hasta 20 registros de tara, numerados del 1 al 20.
Use las teclas y para acceder al registro y seleccionar una de las taras
guardadas.
La pantalla mostrará el mensaje t 01; presione la tecla para pasar al registro
t 02 y así sucesivamente. Al pulsar la tecla se vuelve al registro de tara
anterior.
Una vez seleccionado el registro que quiera usar, presione la tecla , verá en
pantalla el valor de tara asociado. Mantenga presionada la tecla durante más
de 1 segundo para aplicar la tara, la pantalla volverá al modo de visualización
de peso.
Para cambiar el valor asociado a un registro de tara, siga el procedimiento
descrito a continuación:
1. Use las teclas y para seleccionar el valor de tara a modificar y luego
pulse el botón .
2. La pantalla mostrará el valor de tara asociado con el registro seleccionado.
3. Introduzca el valor deseado con las teclas de flechas para pasar al
siguiente dígito y las teclas ↑↓ para modificar el valor de cada dígito.
4. Mantenga pulsada la tecla durante más de 1 segundo para validar el
valor de la pantalla y almacenarlo en la memoria del indicador.
Cuando se usa una tara memorizada, aparece en pantalla el indicador
(«tara preestablecida»).
Para cancelar la tara, presione nuevamente el botón de tara con la
plataforma vacía. La función de «borrado» (mantener presionado el botón
MC) también desactiva la tara. La tecla de puesta a cero también sirve para
desactivar la tara.
15
6.4. PUESTA A CERO
Una pulsación corta de este botón pone a cero la báscula: se
considera que la báscula está «puesta a cero» cuando el peso
sobre la plataforma de pesaje es inferior a ¼ de división.
Mientras la escala esté «puesta a cero», aparecerá el símbolo en la
pantalla.
Cuando se pone a cero la báscula, se activa el dispositivo automático de
«seguimiento de cero». Esta función pone automáticamente la báscula a cero
cuando se producen variaciones de menos de ¼ de división y estas no
alcanzan ¼ de división durante un segundo. Esta función se puede desactivar
en la opción 0-trA del menú de configuración.
Al pulsar sobre la tecla cero también se desactiva la tara, en caso de que esté
activada.
La puesta a cero de la báscula está limitada al 4 % de la capacidad máxima.
Pulsar el botón de puesta a cero no tendrá ningún efecto si se supera este
margen.
6.5. MODO DE ALTA RESOLUCIÓN
Al pulsar la tecla HR, la resolución de la escala se multiplica x10, lo
que permite, durante 4 segundos, ver el peso en divisiones 10
veces menores.
Aparecerá un dígito adicional en la lectura del peso y el separador decimal se
desplazará una posición a la izquierda. Este dígito adicional viene indicado
con un ángulo recto en la esquina superior izquierda.
1 Ejemplo de una escala con divisiones de 1 kg en modo normal y en modo de alta resolución.
16
6.6. MODO H-L (CONTROL DE LÍMITES SUPERIOR/INFERIOR)
Activa o desactiva el modo de control de límites superior e
inferior. Por un instante, la pantalla muestra el mensaje h-L On
para indicar que se ha activado o h-L Of para indicar que se ha
desactivado.
Cuando se activa el control de límites, se enciende un indicador en la parte
inferior de la pantalla LCD que señala si el peso neto en la plataforma es
menor que el valor inferior (LOW) o mayor que el valor superior (hIGh).
Cuando el peso se encuentra entre los dos valores, aparece un símbolo que
indica que el peso está dentro del rango definido por los límites inferior y
superior.
El color de la retroiluminación de la pantalla cambia a rojo cuando el peso
está fuera del intervalo definido por los límites superior e inferior, y a verde
cuando el peso está dentro del rango.
Los 4 segmentos de este indicador se van activando de manera proporcional
a la diferencia entre el peso neto sobre la báscula y el valor del límite inferior
o superior. El segmento más ancho indica que el peso está por debajo del
valor establecido para el límite en una proporción del 100 % o más.
Pulse dos veces la tecla H-L para acceder a la configuración y cambiar los
límites inferior y superior. Las posibles opciones son:
Valor del límite inferior, incluida la parte decimal.
Valor del límite superior, incluida la parte decimal.
hIGh
LOW
17
Sí / No: activación del control de límites al encender la
unidad.
6.7. MODO DE DOSIFICACIÓN:
El modo de dosificación se activa y configura entrando al menú de opciones,
en la sección d Out (ver sección 16 de este manual).
Al presionar la tecla de tara se inicia el ciclo de dosificación,
cerrando los contactos de relé K1 y K3. La pantalla cambia a azul
para indicar que se ha iniciado el ciclo de dosificación.
Al llegar al peso establecido para SPEEd1 (flujo grueso), se abre el contacto
K1 y la pantalla cambia de color para indicar que el flujo fino está en
funcionamiento.
Al llegar al peso establecido para SPEED2 (flujo fino), se abre el contacto K3 y
se cierra el K2 para indicar que el ciclo de dosificación ha terminado. La luz de
la pantalla LCD pasa a verde para indicar que el ciclo de dosificación ha
finalizado.
El relé K2 (que señala el final del ciclo de dosificación) permanece cerrado
hasta que se retira el peso de la báscula. No es posible iniciar un nuevo ciclo
de dosificación mientras la salida de fin de ciclo (contacto del relé K2)
permanece cerrada.
Para detener y pausar un ciclo de dosificación en curso, hay que pulsar la
tecla de «tara». Esta acción abre los contactos de relé K1 y K3, y detiene la
dosificación hasta que se vuelva a pulsar la tecla de tara.
Para detener y cancelar un ciclo de dosificación en curso, hay que pulsar la
tecla MC.
6.8. IMPRIMIR UN TICKET DE PESAJE ÚNICO
Al pulsar esta tecla en «modo de pesaje», se imprimirá la
información del pesaje actual (ticket de pesaje único).
ACTIU
18
La tecla de impresión solo es efectiva si el peso en la báscula es estable (el
indicador de estabilidad está encendido).
Al pulsar brevemente esta tecla, se imprimirá un ticket con la siguiente
información: fecha y hora, identificación de la báscula Xtrem, número de
serie del ticket, peso bruto, tara y peso neto (si la función de tara está
desactivada, solo el peso).
1 Ticket de pesaje en “modo pesaje”.
También es posible imprimir un encabezado de 3 líneas y un píe de página
con información fija.
Solo es posible imprimir este ticket con los valores bruto/tara/neto si no se
ha iniciado un ticket de totalización, que tiene un formato diferente.
6.9. IMPRIMIR UN TICKET TOTALIZADOR
Al pulsar dos veces la tecla de impresión, se inicia la impresión de un
ticket totalizador.
19
Si se mantiene pulsada durante 2 segundos, se imprime el total obtenido y se
sale de la función de totalización.
La tecla de impresión solo funciona si el peso en la báscula es estable (el
indicador de estabilidad está encendido).
Para iniciar un ticket totalizador, pese el primer objeto a incluir en el total y
pulse dos veces la tecla de impresión. Se imprimirá el peso y se añadirá al
total acumulado. Repita esta operación para imprimir y sumar cada uno de
los demás pesos del ticket.
Al final de cada pesaje, aparecerá en pantalla, durante 2 segundos, el total
acumulado hasta ese momento.
Para completar el ticket e imprimir la línea con el total, pulse y mantenga
presionada la tecla de impresión durante 2 segundos. Puede ver el total en
cualquier momento antes de completar el ticket pulsando la tecla .
20
7. MENÚ DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
Para acceder al menú de opciones de configuración, presione la
tecla «M». La pantalla mostrará durante 1 segundo el mensaje
NEnu para indicar que, desde ese momento, el indicador empezará
a mostrar las distintas opciones de configuración. En «modo menú», use las
teclas de flechas para pasar a la siguiente opción o para cambiar el valor de un
dígito cuando quiera editar el valor de un parámetro.
Retrocede al nivel anterior del menú sin hacer ningún cambio.
Si está en el menú principal, sale del modo de configuración y
vuelve al modo de funcionamiento normal (modo de pesaje).
Avanza a la siguiente opción del menú situada a la «izquierda»
o cambia entre los distintos valores de ajuste disponibles.
Pasa al siguiente nivel de opciones de menú o muestra el valor
actual de una opción. Cuando se modifica el valor seleccionado
para una opción (usando las teclas y ), al presionar esta
tecla se valida el cambio. En el modo de «edición» (introducción
manual del valor de un parámetro), con una pulsación corta se
pasa al siguiente dígito en la pantalla. Con una pulsación larga o
una doble pulsación se valida el valor introducido
Avanza a la siguiente opción de menú (tecla flecha derecha) o a
la anterior (tecla flecha izquierda) o cambia entre los distintos
valores de ajuste disponibles.
Cambia el valor de un dígito en la pantalla cuando se introduce
algún dato.
21
La siguiente tabla resume las distintas opciones de configuración:
NEnu
A-OFF
OFF
30N
1h
1h30N
Opciones de apagado automático

Bl-On
OFF
On
Auto
Opciones de retroiluminación

bEEP
OFF
On
Pitidos ON/OFF

tArE
P-tAr
n-tAr
Modo tara: Tara preestablecida / normal

rS232
BAudr
9600
19200
38400
57600
115200
Salida de datos RS-232: velocidad de transmisión

S-Nod2
PrInt
COnt
StAb
nonE
Salida de datos RS-232: modo de envío de datos

ForN 2
Pr4
E26
PC-0
Usb
Usbfr
Q2
Salida de datos RS-232: periférico
conectado
tIcKt
tINE
yEAr
NOnth
dAy
hOur
NInut
Ajustes de fecha y hora

SEr-n
00000

Número de serie del ticket / receta

A-Cut
Off
On
Corte automático del papel

DEC-S
CONNA
dOt
Separador de decimales
SCAlE
unIt
g
Kg
Unidad de la báscula

NAx
00000

Capacidad máxima (Máx1 con 2 rangos o 2 intervalos)

dIv
1
2
5
10
20
50
Intervalo de la báscula (e1)

dEC
dP 0
Dp 1
Dp 2
Dp 3
Dp 4
Posición decimal

2-rAn
r-Nod
nO
2rAnG
2Int
Activa el modo de doble rango o doble intervalo

NAx2
00000

Máx2 con 2 rangos / intervalos

dIV2
1
2
5
10
20
50
e2 con doble rango / intervalo
2ErO
InI-0
Yes
nO
Puesta a cero automática al iniciar

I2Sr
00000

Rango de puesta a cero inicial en % del
máx.

0-trA
On
Off
Seguimiento del cero ON/OFF

2t-rnG
0.25E
0.50E
1.00E
1.50E
Rango de seguimiento del cero

dISP
WEigh
F-cnt
r-cnt
Datos a mostrar en modo de pesaje
CAL
CALIB
Proceso de calibración

G-Set
G-COr
On
OFF
Corrección automática del efecto de la gravedad

GEO
G00
G31
Código de ubicación para la corrección de g
OFSET
00000

Conteo AD/C a cero

SPAn
00000

Factor de conversión del conteo AD/C a las unidades de la báscula

PrCAl
Ajustes de impresión
22
FILt
LEUEL
FiL-1
Fil-8
Nivel de filtro

LIVES
On
OFF
Filtro adicional para pesar ganado

Not-F
On
OFF
Filtro de movimiento (ON/OFF)

WSPEEd
50SPS
12SPS
Cambia la velocidad de muestreo AD/C

O-rAtE
000000

Frecuencia para el envío de información de pesaje a la terminal
D Out
NOdE
dOSI
ChECk
Modo salida digital

tESt
rELE 1
rELE 2
rELE 3
Salida digital: comprobación de relé ON/OFF

h-L
LOw
00000

Modo de comprobación de peso H/L:
límite inferior (Low)

hIGh
00000

Modo de comprobación de peso H/L:
límite superior (high)

ActIV
On
Off
Modo de comprobación de peso H/L, ON/OFF
dOSI
SPEED1
00000

Modo de dosificación: Valor punto de ajuste velocidad 1 (SPEED 2)

SPEED2
00000

Modo de dosificación: Valor punto de ajuste velocidad 2 (SPEED 2)

tyPE
LOAd
unLOAd
Modo de dosificación: establecer modo de llenado (Load) o vaciado (unload)

ActIU
On
Off
Modo de dosificación ON/OFF
tlu
T 01
00000

Seleccionar memoria de tara: número de registro (1-20)
T 20
00000

Introduce el valor del registro seleccionado.
n Lot
00000

Número de lote a imprimir en el ticket / receta

INFO
Muestra la versión del programa y demás información de identificación del instrumento.
NOTA: En la tabla anterior, el símbolo • indica el valor por defecto de cada
parámetro de configuración.
23
8. OPCIÓN DE AUTOAPAGADO
Esta opción programa el apagado automático del dispositivo tras un tiempo
sin usarse. Se entiende que no se está usando el dispositivo cuando no hay
ninguna variación en la lectura de peso y no se presiona ninguna tecla.
Las posibles opciones son las siguientes:
El dispositivo permanece siempre encendido. Opción
seleccionada de fábrica.
El dispositivo se apaga automáticamente tras 30
minutos de inactividad.
El dispositivo se apaga automáticamente tras 1 hora
de inactividad.
El dispositivo se apaga automáticamente tras 1:30
horas de inactividad.
9. RETROILUMINACIÓN DE LA PANTALLA
Esta opción controla la intensidad de la retroiluminación de la pantalla LCD.
Junto con la opción de Apagado automático, reduce el consumo de energía y
prolonga la duración de la batería. La unidad se considera inactiva cuando la
báscula está a cero, no hay cambios en la lectura del peso y no se presiona
ninguna tecla. Las posibles opciones son las siguientes:
La retroiluminación se apaga automáticamente tras
10 segundos de inactividad. Es la opción seleccionada
de fábrica.
La retroiluminación está siempre encendida.
La retroiluminación está siempre apagada.
A-OFF
30N
OFF
1h
1h30N
Bl-On
On
OFF
AUTO
24
10. SONIDO AL PULSAR LAS TECLAS
Esta función activa («On») o desactiva («Off») la emisión de un pitido al pulsar
un botón del teclado.
El ajuste por defecto es «On».
11. OPCIONES DE TARA
Las posibles opciones son:
Tara preestablecida: La tara se mantiene hasta que se vuelve a
pulsar la tecla de tara con la plataforma de pesaje vacía. Es la
opción por defecto.
Tara medida normal. La tara se desactiva automáticamente
cuando se vacía la plataforma de pesaje. El indicador >T<
parpadea en la pantalla LCD.
BEEP
tArE
n-tAr
P-tAr
25
12. SALIDA DE DATOS
Es posible conectar varios periféricos al terminal K3X para sacar la
información de pesaje a través del puerto serie de salida RS-232. Los
diferentes ajustes del menú rS232 permiten configurar la salida.
Selecciona la velocidad a la que se conecta el periférico. Las
posibles opciones son: 9600 baudios, 19 200 baudios, 38 400
baudios o 57 600 baudios. El formato de transmisión de cada
byte es de 8 bits, sin bit de paridad, 1 bit de parada («8,n,1») y
no configurable.
Modo en que se realizará la transmisión de datos:
Al pulsar la tecla de imprimir.
De manera continua, a una velocidad de 5 tramas por
segundo.
Automáticamente cada vez que hay un nuevo peso
estable en la báscula.
El puerto serie está desactivado.
Formato de la trama de datos a transmitir. Selecciona el
periférico a conectar de entre las siguientes opciones.
Conexión a una impresora modelo PR4. Se envía un ticket
en un formato apto para este modelo de impresora.
Para conectar a un PC con aplicación de llave virtual.
Datos en un formato apto para el cable adaptador USB GRAM.
Trama de datos en un formato apto para el cable adaptador
USBFR GRAM (emulando un teclado «AZERTY»).
Conexión a una impresora de etiquetas Q2. Se envía un
ticket en un formato apto para este modelo de impresora.
bAudr
S-NOD2
PRInt
PC-0
ForN 2
Pr4
USb
Cont
StAb
nonE
Q2
USbFr
rS232
26
12.1. Impresora PR4/Q2
Al seleccionar esta opción, la báscula envía la información de peso en un
formato de impresión apto para la impresora térmica GRAM PR4 o la
impresora de etiquetas Q2
El ticket puede tener hasta 3 líneas de encabezado y 1 línea de pie. El usuario
puede programar el contenido del encabezado y del pie.
Las opciones para configurar este documento se encuentran en la sección
tICkEt del menú principal.
12.2. USB / USBFR
Formato compatible con el adaptador USB GRAM para ordenadores de tipo PC
con sistema operativo Microsoft Windows.
Desde el punto de vista del PC, el adaptador USB GRAM es un emulador de
teclado que transforma la información transmitida por el terminal K3X en una
entrada de teclado.
Si usa un teclado francés AZERTY, seleccione el formato USBFR.
27
12.3. Formato de trama PC0
El indicador envía las siguientes tramas de bytes (siempre de 14 bytes de
longitud).
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
02h
69h
20h
20h
20h
30h
2Eh
30h
30h
30h
6Bh
67h
0Dh
03h
STX
‘I’
spc
spc
spc
0
.
0
0
0
k
g
CR
ETX
0 inicio del texto.
1 Estado (tara, cero, neto, estable, inestable).
2 Signo (espacio en blanco si el valor es positivo o '-' si es negativo.
3..9 Valor numérico (ASCII) del peso mostrado en la pantalla LCD, incluido el
separador decimal.
10..11 Unidad de medida: ‘g’, ‘kg’, ‘oz’, ‘lb’.
12 Retorno de carro.
13 Fin del texto.
El byte de estado se construye a partir de los valores binarios de las
indicaciones de pantalla (tara, cero, bruto/neto y estabilidad). Se añaden 20 h
al resultado para garantizar que el resultado sea imprimible.
Bit 0 (01h) El valor transmitido es el peso bruto.
Bit 1 (02h) Tara establecida.
Bit 2 No usado, siempre 0.
Bit 3 (08h) El indicador está a cero.
Bit 4 No usado, siempre 0.
Bit 5 No usado, siempre 0.
Bit 6 (40h) El peso es estable.
Bit 7 No usado, siempre 0.
Bit 7
Bit 6
Bit 5
Bit 4
Bit 3
Bit 2
Bit 1
Bit 0
N/A
Estabilidad
N/A
N/A
Cero
N/A
Tara
B / W
28
Ejemplos:
El estado del byte es 61h (‘a‘)
61h 20h = 41h
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(no cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara
Off)
Bit 0
(Bruto)
0
1
0
0
0
0
0
1
El estado del byte es 69h (‘i‘)
69h 20h = 49h
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara
Off)
Bit 0
(Bruto)
0
1
0
0
1
0
0
1
El estado del byte es 62h (‘b‘)
62h 20h = 42h
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(no cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara On)
Bit 0
(Neto)
0
1
0
0
0
0
1
0
El estado del byte es 63h (‘c‘)
63h 20h = 43h
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(no cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara On)
Bit 0
(Bruto)
0
1
0
0
0
0
1
1
29
El estado del byte es 6Ah (‘j‘)
6Ah 20h = 4Ah
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara On)
Bit 0
(Neto)
0
1
0
0
1
0
1
0
El estado del byte es 6Bh (‘k‘)
6Ah 20h = 4Ah
Bit 7
Bit 6
(estable)
Bit 5
Bit 4
Bit 3
(cero)
Bit 2
Bit 1
(Tara On)
Bit 0
(Bruto)
0
1
0
0
1
0
1
1
30
13. OPCIONES DE IMPRESIÓN DE TICKETS
Este menú tiene varias opciones para configurar la información que aparece
impresa en los tickets generados por el terminal K3X.
Ajusta la hora del reloj interno de la báscula.
Valor del siguiente número de ticket a imprimir. Se incrementa
automáticamente con cada impresión, tanto si se trata de un
ticket de pesaje único o de totalización.
Corte automático del papel ON/OFF. Esta función solo
funciona con las impresoras ESC/Pos equipadas con un
dispositivo de corte de papel.
Separador de decimales a usar en la salida de datos.
La programación del encabezado y del pie del ticket no se realiza con el
teclado de la báscula, sino a través del puerto serie RS-232. En la zona de
descargas de nuestra página web, hay disponible un programa para
ordenadores con sistema operativo Microsoft Windows para realizar esta
operación.
tICkt
tINE
SEr-n
A-Cut
dEC-S
31
14. AJUSTE Y CALIBRACIÓN DE LA BÁSCULA
En el menú SCAlE pueden ver y configurar los ajustes necesarios para definir y
ajustar la escala de medición del instrumento.
El acceso a estas opciones de configuración está reservado al
personal técnico y está protegido por contraseña para evitar
cambios accidentales que podrían provocar fallos de
funcionamiento en el instrumento. Al intentar entrar en el menú
SCAlE, el terminal le pedirá una contraseña. Introduzca el PIN
«1009» para acceder a la configuración SCAlE.
Cuando se sella la scula de pesaje para cumplir con las
normativas locales, el terminal K3X no permite cambiar la mayoría
de estos ajustes y, cuando se intentan modificar, aparece el
mensaje Prot.
La unidad Xtrem registra la fecha y la hora de la última
modificación de esos parámetros. Modificar estos parámetros
puede suponer la pérdida de la garantía del equipo.
Unidad de medida: g, kg
Capacidad máxima (Máx1 con 2 rangos o 2 intervalos).
Introducir el valor, incluidos los decimales.
División: Intervalo de la escala (e1 con 2 rangos); el incremento
más pequeño medible por el instrumento. Valores posibles: 1,
2, 5, 10, 20 o 50.
Posición del separador decimal.
Menú de configuración para instrumento de doble rango o
doble intervalo.
Menú de configuración de las opciones del instrumento
asociadas a la puesta a cero automática inicial.
SCAlE
unIt
NAx
dIv
dEC
2ErO
2-rAn
32
Modo de prueba que permite ver en pantalla la señal de célula
de carga en vez del valor del peso. La pantalla mostrará los
valores de conteo del convertidor A/D.
Opciones de calibración de la báscula.
14.1. Configuración de doble rango / intervalo.
La báscula Xtrem puede configurarse como un instrumento de 2 rangos o 2
intervalos ajustando los parámetros del menú 2-rAn.
Seleccione el modo de función: nO (la báscula funcionará
como un instrumento de rango único), 2rAng (la báscula
funcionará como un instrumento de 2 rangos), o 2Int (la
báscula funcionará como un instrumento de 2 intervalos).
Capacidad máxima de segundo rango/intervalo Máx2.
División para el segundo rango/intervalo: intervalo de escala
e2; posibles valores: 1, 2, 5, 10, 20 o 50.
14.2. Menú de opciones de puesta a cero
Ajustes de configuración para la puesta a cero automática tras encender la
báscula y del dispositivo de seguimiento de cero.
Activa/desactiva la función de puesta a cero inicial. Cuando
se selecciona YES, la lectura se pone automáticamente a cero
al encender la báscula, antes de cualquier pesaje. Esta
función va activada como configuración predeterminada de
fábrica, seleccione nO para desactivar la puesta a cero inicial
de cero de la báscula.
Rango de puesta a cero inicial: introduzca el rango máximo
para la puesta a cero inicial de la báscula en forma de
porcentaje de la capacidad máxima.
CAL
dISP
2-rAn
r-NOd
NAx2
dIv2
2ErO
InI-0
I2Sr
33
Dispositivo de seguimiento de cero ON/OFF El ajuste de
fábrica es ON.
Efecto máximo del dispositivo de seguimiento de cero
expresado como fracción del intervalo de la escala.
14.3. Calibración de la báscula
Para calibrar la báscula, se recomienda utilizar una pesa patrón.
Procedimiento de calibración con un peso conocido (establece
automáticamente el cero inicial y el valor de la pendiente).
Ajuste gravitacional en función de la ubicación geográfica de la
báscula:
Corrección ON/OFF (activa/desactiva la corrección
automática según la ubicación geográfica).
Código de ubicación geográfica (ver tabla adjunta).
Introducción manual (teclado) del cero inicial (valor de conteo
A/DC).
Introducción manual de la pendiente del tramo, 5 dígitos. El
divisor necesario para transformar los valores de conteo del
convertidor A/D a la unidad de medida.
Imprime un ticket con los ajustes de configuración y
calibración almacenados en la memoria del dispositivo.
14.4. Procedimiento de calibración de la báscula.
1. Con la plataforma sin ninguna carga, seleccione la opción «CALIB».
CALIB
OFSET
SPAn
PrCAL
G-SET
CAL
G-COr
CALIB
0-trA
2t-rnG
GEO
34
2. La pantalla indicará que la puesta a cero inicial está en curso con el
mensaje intermitente «CAL 0».
3. Una vez calibrado el valor cero, coloque la pesa patrón (una masa
conocida) en la plataforma de pesaje.
4. Introduzca el valor del peso en el indicador, incluidos los decimales. Use
las teclas de movimiento del cursor para desplazarse por las diferentes
posiciones de la pantalla.
5. Una vez introducido el valor del peso, presione dos veces la tecla para
validar e ir al siguiente paso. La pantalla mostrará el mensaje parpadeante
«-CAL-» mientras adopta el valor de calibración.
6. Posteriormente, aparecerá durante unos segundos el mensaje «GEO» para
solicitar el código de la ubicación geográfica en la que se ha realizado el
ajuste. El código de ubicación geográfica es un valor de 0 a 31 que puede
encontrar en la tabla adjunta. Use las teclas y para cambiar el valor
y confirme pulsando la tecla .
7. Por último, aparecerá brevemente el mensaje «SAVE» para indicar que la
calibración se ha guardado en la memoria. El indicador volverá al modo de
uso normal, mostrando el peso en la plataforma.
Puede modificar la zona geográfica en la que se va a usar la báscula en
cualquier momento en NEnU SCALE CAL G-SET GEO G nn (para
nn {0-31}).
También se puede desactivar la corrección automática por área geográfica en
NEnU SCALE CAL G-SET G-Cor OFF.
35
16.3 Tabla de valores de ajuste geográfico
Latitud geográfica en el
hemisferio norte o sur en
grados y minutos.
Altura sobre el nivel del mar en metros
0
325
650
975
1300
1625
1950
2275
2600
2925
3250
325
650
975
1300
1625
1950
2275
2600
2925
3250
3575
Altura sobre el nivel del mar en pies
0
1060
2130
3200
4260
5330
6400
7460
8530
9600
10660
1060
2130
3200
4260
5330
6400
7460
8530
9600
10660
11730
00°00' - 05°46'
5
4
4
3
3
2
2
1
1
0
0
05°46' - 09°52'
5
5
4
4
3
3
2
2
1
1
0
09°52' - 12°44'
6
5
5
4
4
3
3
2
2
1
1
12°44' - 15°06'
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
1
15° 06' - 17°10'
7
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
17°10' - 19°02'
7
7
6
6
5
5
4
4
3
3
2
19°02' - 20°45'
8
7
7
6
6
5
5
4
4
3
3
20°45' - 22°22'
8
8
7
7
6
6
5
5
4
4
3
22°22' - 23°54'
9
8
8
7
7
6
6
5
5
4
4
23°54' - 25°21'
9
9
8
8
7
7
6
6
5
5
4
25°21' - 26°45'
10
9
9
8
8
7
7
6
6
5
5
26°45' - 28°06'
10
10
9
9
8
8
7
7
6
6
5
28°06' - 29°25'
11
10
10
9
9
8
8
7
7
6
6
29°25' - 30°41'
11
11
10
10
9
9
8
8
7
7
6
30°41' - 31°56'
12
11
11
10
10
9
9
8
8
7
7
31°56' - 33°09'
12
12
11
11
10
10
9
9
8
8
7
33°09' - 34°21'
13
12
12
11
11
10
10
9
9
8
8
34°21' - 35°31'
13
13
12
12
11
11
10
10
9
9
8
35°31' - 36°41'
14
13
13
12
12
11
11
10
10
9
9
36°41' - 37°50'
14
14
13
13
12
12
11
11
10
10
9
37°50' - 38°58'
15
14
14
13
13
12
12
11
11
10
10
38°58' - 40°05'
15
15
14
14
13
13
12
12
11
11
10
40°05' - 41°12'
16
15
15
14
14
13
13
12
12
11
11
41°12' - 42°19'
16
16
15
15
14
14
13
13
12
12
11
42°19' - 43°26'
17
16
16
15
15
14
14
13
13
12
12
43°26' - 44°32'
17
17
16
16
15
15
14
14
13
13
12
44°32' - 45°38'
18
17
17
16
16
15
15
14
14
13
13
45°38' - 46°45'
18
18
17
17
16
16
15
15
14
14
13
46°45' - 47°51'
19
18
18
17
17
16
16
15
15
14
14
47°51' - 48°58'
19
19
18
18
17
17
16
16
15
15
14
48°58' - 50°06'
20
19
19
18
18
17
17
16
16
15
15
50°06' - 51° 13'
20
20
19
19
18
18
17
17
16
16
15
51°13' - 52°22'
21
20
20
19
19
18
18
17
17
16
16
52°22' - 53°31'
21
21
20
20
19
19
18
18
17
17
16
53°31' - 54°41'
22
21
21
20
20
19
19
18
18
17
17
54°41' - 55°52'
22
22
21
21
20
20
19
19
18
18
17
55°52' - 57°04'
23
22
22
21
21
20
20
19
19
18
18
57°04' - 58°17'
23
23
22
22
21
21
20
20
19
19
18
58°17' - 59°32'
24
23
23
22
22
21
21
20
20
19
19
59°32' - 60°49'
24
24
23
23
22
22
21
21
20
20
19
60°49' - 62°09'
25
24
24
23
23
22
22
21
21
20
20
62°09' - 63°30'
25
25
24
24
23
23
22
22
21
21
20
63°30' - 64°55'
26
25
25
24
24
23
23
22
22
21
21
64°55' - 66°24'
26
26
25
25
24
24
23
23
22
22
21
66°24' - 67°57'
27
26
26
25
25
24
24
23
23
22
22
67°57' - 69°35'
27
27
26
26
25
25
24
24
23
23
22
69°35' - 71°21'
28
27
27
26
26
25
25
24
24
23
23
71°21' - 73°16'
28
28
27
27
26
26
25
25
24
24
23
73°16' - 75°24'
29
28
28
27
27
26
26
25
25
24
24
75°24' - 77°52'
29
29
28
28
27
27
26
26
25
25
24
77°52' - 80°56'
30
29
29
28
28
27
27
26
26
25
25
80°56' - 85°45'
30
30
29
29
28
28
27
27
26
26
25
36
85°45' - 90°00'
31
30
30
29
29
28
28
27
27
26
26
15. AJUSTES DE FILTRADO
Las opciones de filtrado permiten configurar la báscula para usarla en
entornos hostiles o para pesar productos en movimiento, como tanques de
líquidos o animales vivos.
Los valores posibles van del 1 al 7. Cuanto menor sea el valor
del nivel, más perceptibles serán las oscilaciones rápidas del
peso y viceversa. El valor por defecto es nivel 2
Filtro adicional para pesar personas o animales vivos, que al
moverse sobre la plataforma de pesaje provocan oscilaciones
en la lectura del peso al ejercer una fuerza variable sobre las
células de carga.
Cuando se ajusta en ON, el indicador no muestra los pesos
intermedios al cargar/descargar la báscula. Es decir, el
indicador mantiene el último valor estable hasta que se
obtiene un nuevo peso estable o cero.
Velocidad de muestreo del convertidor A/D. 12 mps / 50 mps
(muestras por segundo). Una tasa de muestreo más alta permite
obtener el peso más rápidamente, pero también es más sensible
a los picos provocados por golpes o corrientes de aire.
Tasa de salida en milisegundos para la transmisión de datos de
la báscula Xtrem al terminal K3X. Introduzca el valor en
milisegundos. El valor por defecto es 50 ms.
FIlT
WSPEEd
LEVEL
LIVES
NOt-F
O-rAtE
37
16. CONFIGURACIÓN DE SALIDAS DIGITALES
Esta sección permite configurar la placa opcional de 3 relés disponible para el
terminal K3X.
Estas 3 salidas de relé sirven para controlar señales externas de límites
alto/bajo/ok en el modo operativo como controlador de peso (modo H-L) o
para dosificar productos. Además, es posible seleccionar si la dosificación es
para llenar un recipiente situado en la báscula (carga) o para vaciarlo
(descarga). Esta sección del menú tiene las siguientes opciones:
Modo operativo para controlar la placa de relés opcional.
Las salidas de relé se controlan con el modo operativo
H-L. El relé K1 se cierra cuando el peso en la báscula es
mayor que el límite hIGh. El relé K2 se cierra cuando el
peso está entre los límites LOW y hIGh. El relé K3 se
cierra cuando el peso está por debajo del valor LOW.
Las salidas de relé se controlan con el modo de
dosificación.
Permite que el usuario pruebe y opere cada uno de los 3
relés.
Configuración de los valores superior e inferior para
ejecutar el modo «controlador de peso».
Valor del límite inferior, incluida la parte decimal.
Valor del límite superior, incluida la parte decimal.
Sí / No: activación del control de límites al encender la
unidad. La tecla H-L activa o desactiva el control de
límites.
D Out
hIGh
LOW
ACTIU
NODE
tEst
dOsI
ChECk
h-L
38
Ajuste de valores para la operación de dosificación.
Punto de ajuste del peso para la velocidad 1.
Punto de ajuste del peso para la velocidad 2.
Tipo de dosificación. Carga (LOAd) o
descarga(unLOAd).
Sí / No: activación del modo de dosificación al
encender la unidad.
sPEEd1
dOsI
sPEEd2
typE
ACTIU
39
17. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Interfaz de usuario
Indicador principal
LCD de 6 dígitos de 25,4 mm de altura y
visualizador de límites de peso.
Retroiluminación
Panel de 3 LED (RGB) retroiluminado
Teclado
Teclado de 11 teclas
Advertencia acústica
Minizumbador piezoeléctrico intermitente
(2300±300 Hz y 85 dB)
Reloj en tiempo real
RTC
Fecha y hora (horas, minutos, segundos)
Respaldo de batería con una CR2032 de 3V
Salida serie RS232C (modelos K3X y K3iX)
Puerto RS232 (no
disponible en modelo
K3iXP)
RS-232C solo de transmisión.
Velocidad de transmisión
9600, 19200, 38400, 57600, 115200
Formato
8 bits, sin paridad, 1 bit de parada
Placa opcional
Placa de 3 relés
Para funciones de dosificación y controlador
de peso.
3 x relés 5 V CC / Corriente máx. 15 A / 360 W
Tensión de conmutación (máx.) 28 V CC / 250
V CA
40
Alimentación
Conexión a la red
eléctrica
Adaptador CA/CC:
Entrada 100-240 V CA, 50-60 Hz, 0,6 A
Salida 12 V CC -1 A
Batería
6 V - 5 AH;
Tiempo de servicio: 25/60 horas en función del uso.
Condiciones operativas y datos mecánicos
Rango de temperatura
operativa
-10oC/+40oC
Tamaño (mm)
K3X 220 x 180 x 83 mm
K3iX 225 x 195 x 111 mm
K3iXP 225 x 195 x 121 mm
Peso (incluida batería)
K3X 1,7 kg
K3iX 2,5 kg
K3iXP 2,8 kg
Montaje
Sobremesa
Opcional: en pared/columna con soporte
giratorio
Estanqueidad
IP-65 (K3X); IP-67 (K3iX)
Impresora térmica (modelo K3iXP)
Vida de la impresora
6 000 000 líneas impresas
Resolución
8 puntos/mm
Velocidad de impresión
30 mm/sec
Tipo de papel
Rollo de papel térmico (57 mm de ancho, 30
mm ø)
Anchura de impresión
48 mm
Tamaños de impresión
6x8 puntos, 8x16 puntos, 12x24 puntos
41
MACHO MULTIPIN 5 MÓVIL
(P700) 8 PINES
MACHO MÓVIL MULTIPIN 6 (P700)
5 PINES
18. CONEXIONES
Salida serie RS-232
NOTA: no incluido en modelo K3iXP
Conector báscula XTREM
N.º PIN
SEÑAL
PIN 4
RxD
PIN 5
TxD
PIN 6
Tierra
N.º PIN
SEÑAL
PIN 1
+V CC
PIN 2
TxD
PIN 3
RxD
PIN 4
No conectado
PIN 5
Tierra
42
19. MENSAJES DE ERROR
ErrAdC
Fallo A/D: sin respuesta del
convertidor A/D.
Módulo ADPD Xtrem dañado.
ADC H
Señal de entrada de célula de
carga demasiado alta (>20 mV).
Comprobar la báscula para ver si hay
alguna célula de carga/cableado
defectuoso.
ADC L
Señal de entrada de célula de
carga demasiado baja (<-20 mV).
Err 03
Señal de entrada de célula de
carga fuera de rango (>30 mV)
ErrPow
Excitación de célula de carga y
convertidor A/D apagados debido
a un cortocircuito.
Revisar el cableado y las células de
carga.
Err 06
ErrE2P
Almacenamiento de la memoria
flash dañado, no se pueden
restablecer los valores
predeterminados de fábrica.
Romper el sello de verificación para
abrir la cubierta de la XTREM, ajustar
el interruptor de sellado en
«desbloqueado». Hay que volver a
ajustar y a verificar / calibrar el
instrumento.
Err N
Peso de calibración > Máx.
Ajustar peso, tiene que ser < Máx.
Err d
La división debe ser >10 conteos
A/D.
Resolución demasiado alta. Cambiar
la división a un valor más alto.
Err C
No se puede obtener una medida
estable para ajustar la escala.
Aumentar el nivel del filtro.
-O L-
Sobrecarga:
Peso > Máx.+9·div.
PROT
No se puede cambiar el valor de
configuración porque el
«interruptor de sellado» está en
posición de bloqueo.
No se puede modificar la
configuración legalmente pertinente
sin romper el sello de verificación.
______
Peso negativo (peso < -19e)
-O0-
Puesta a cero inicial en progreso
ErrCoN
Error de comunicación
Comprobar ajuste de velocidad de
transmisión
43
20. NOTAS
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
44
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44

Gram K3X / K3iX / K3iX-P / MK3 / MK3-P (2019) El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para