Sorel LHCC S45 24V El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Regulador de calefacción LHCC
Regulador del circuito de calefacción para sistemas de calefacción y refrigeración
Instrucciones de instalación y operación
Lea atentamente antes de la instalación, puesta en marcha y operación
ÍNDICE
Instrucciones de seguridad 5
Conformidad EU 5
Instrucciones generales 5
Explicación de los símbolos 5
Cambios en la unidad 6
Garantía y responsabilidad 6
Desecho y contaminantes 6
Descripción LHCC 7
Especificaciones 7
Acerca del regulador 8
Alcance del suministro 8
Variantes hidráulicas 9
Instalación en pared 11
Instalación 12
Terminales eléctricos 12
Información adicional 13
Relé externo en salida de señal V(X) (0-10V / PWM) 13
Terminales eléctricos 13
Conexión eléctrica 23
Instalación de los sensores de temperatura 23
Tabla de resistencia de temperatura para los sensores
Pt1000 23
Combinando múltiples productos SOREL 24
Bus CAN 24
°CALEON Room Controller 24
Termostato de habitación RC21 con control remoto 27
Operación 28
Pantalla y entrada 28
Asistente de puesta en marcha 29
1. Valores de medición 29
2. Datos 30
Hoy 30
28 días 30
Horas de funcionamiento 30
Cantidad de calor 30
Vista gráfica 30
Mensajes 30
Reiniciar / Borrar 30
3. Períodos 31
Hora y fecha 31
Horario de verano 31
Circuito de calefacción (Día) 31
Circuito de calefacción 31
Activar ACS 31
ACS Confort 31
4. Modo operación 32
Manual 32
Modo del circ. calef. (X) 32
5. Ajustes 32
Circuito de calefacción (X) 32
Modo operación 33
Conmutador estacional 33
Ver./Inv. Dia 33
Ver./Inv. Noche 34
Curva 34
Corrección del día 34
Corrección nocturna 34
Aumento de la temperatura de confort 34
Velocidad Máx. 35
Ida Máx. 35
Nom / Act - 35
Referencia/Real + 35
Modos de control de velocidad 35
Apagar circuito 35
Histeresis habitación 35
Sensor de depósito de inercia 35
Factor de aislamiento 36
Protección sobrecarga 36
Velocidad refrigeración de ida 36
Enfriamiento de ida velocidad 36
Corrección del punto de rocío 36
Corrección del punto de rocío 36
Circuito de calefacción del regulador del cuarto (X) 36
Control remoto de habitación 37
Smart grid 1 / Contacto fotovoltaíca 38
Smart grid 2 38
Ajustes de Agua Caliente Sanitaria (ACS, por sus siglas en
inglés) 38
Modo operación 38
ACS min. 38
Consigna ACS 38
ACS Confort 39
Histéresis ACS 39
Calentar Inercia ACS 39
Prioridad ACS 39
Sensor ACS 39
Smart grid 1 / Contacto fotovoltaíca 39
6. Funciones de protección 39
Protección antibloqueo 39
Protección hielo 39
Protección contra la descarga 40
Corrección del punto de rocío 40
Monitoreo de la presión 40
RPS1 / RPS2 40
SPR min. 40
SPR max. 40
Funciones de protección de Solar 40
Protección sistema 40
Protección del captador 40
Refrigeración nocturna 40
Protección hielo 41
Alarma del colector 41
7. Funciones especiales 41
Selección del programa 41
Menú bomba V(X) 41
Tipo de señal 41
Perfil 41
Señal de salida 42
PWM / 0-10V off 42
PWM / 0-10V on 42
PWM / 0-10 máx. 42
Mostrar señal 42
Control de velocidad 42
Modos de control de velocidad 42
Barrido previo 42
Tiempo de regulación 42
Velocidad Velocidad 42
Velocidad Velocidad 42
Valor nominal 43
Compensación del sensor 43
Funciones del relé 43
Cantidad de calor 43
Sensor ida (X) 43
Sensor retorno 43
Tipo de glicol 43
Concentración de glicol 43
Caudal (X) 44
Compensación ∆T 44
VFS (X) 44
Posición VFS 44
Sensor de referencia 44
Puesta en marcha 44
Ajustes de fábrica 44
Modo ahorro de luz 44
Red 44
Control de accesso 44
Ethernet 45
Versión del datalogger 45
ID de bus CAN 45
Intervalo del sensor 45
8. Bloqueo de menú 46
9. Valores de servicio 46
10. Idioma 46
Vista general de funciones 47
Mezclador 47
Dirección 47
Tiempo ON de mezcladora 47
Factor OFF de mezcladora 47
Subida 47
Tiempo de ejecución del mezclador 47
Tipo de señal 47
Circuito de calefacción 1 / circuito de calefacción 2 de la
válvula de enfriar 47
Circuito de calefacción 2 47
Refrigeración Libre 47
Mezcladora RFI 48
Modo operación 48
Sensor Tnom Elev. 48
Tnom: 48
Sensor retorno: 48
Sensor de depósito: 48
Dirección: 48
Tiempo de apagado mínimo: 48
A tiempo: 48
Factor de apagado: 48
Subida: 48
Dirección uno máxima: 48
Tipo de señal 48
Diferencia 49
Diferencia Δ T 49
Sensor fuente 49
Tmín fuente 49
Drenaje DF 49
Tmáx destino 49
Cambio carga 49
ΔT cambio carga 49
Cambio de carga Tmáx 49
Cambio de carga Tmin 49
Fuente 49
Destino 49
Termóstato 49
Demanda ACS 50
Demanda de calefacción 50
Tnom 50
Histéresis 50
Modo de ahorro de energía 50
Retraso 50
Sensor 1 del termostato 50
Sensor 2 del termostato 50
Activar termostato 50
Varilla de calefacción eléctrica (calefacción auxiliar) 50
Demanda ACS 50
Demanda calefacción 51
Ajuste de TH 51
Retraso 51
Histéresis 51
Modo Eco 51
Sensor 1 51
Sensor 2 51
Tiempo de aprobación de la varilla de calefacción eléc-
trica 51
Varilla de calentamiento anti legionela 51
Disipación (Refrigeración) 51
Tnom 51
Sensor de refrigeración 51
Retraso 51
Conmutador estacional 51
Histeresis Off 52
Histeresis On 52
Refrigerar depósito 52
Sensor de depósito de inercia 52
Caldera de combustible sólido 52
Tmáx del quemador de combustible sólido 52
Tmin de la caldera de combustible sólido 52
ΔT Caldera de combustible sólido 52
Sensor de la caldera de esta función 52
Sensor de depósito 52
Solar 53
Tmín colector 53
ΔT Solar 53
Tmáx Depósito 53
Asistencia para el inicio 53
Barrido previo 53
Incremento 53
Funciones de protección 53
Colector 53
Depósito Solar 54
Bypass solar 54
Modos de control de velocidad 54
Sensor derivación 54
Bomba "booster" 54
Tiempo de carga 54
Válvula de zona 54
Depósito 2 Tmáx. 54
Depósito Solar 2 54
Intercambiador de calor 54
Sensor del intercambiador de calor 54
Quemador 54
Demanda ACS 55
Demanda de calefacción 55
Sensor del quemador 55
Retraso 55
Offset quemador 55
Modo ahorro (durante la carga solar) 55
Tmin 55
Temperatura base de la caldera 55
Histéresis base 55
Activar 55
Anti legionela 55
Bomba del quemador 55
BC Tmín 55
Compresor 56
Demanda ACS 56
Demanda calefacción 56
Demanda refrigeración 56
Modo ahorro (durante la carga solar) 56
Offset del circuito de calefacción 56
Horas bomba de calor 56
Pausa bomba de calor 56
Retraso bomba de calefacción 56
Retraso bomba de carga 56
Temperatura bivalencia 56
Velocidad mín. 56
Períodos 56
Anti legionela 56
Bomba de carga 57
Retraso bomba de carga 57
Bomba de glicol 57
Circulación posterior bomba de glicol 57
Aumento de retorno 57
Tmin aumento de retorno 57
Tmax aumento de retorno 57
ΔT retorno 57
Sensor retorno 57
Sensor de depósito 57
Válvula ACS 57
Circulación 58
Tmín 58
Histéresis 58
Sensor de circulación 58
Tiempo de reposo 58
Barrido previo 58
Períodos de circulación 58
Anti legionela 58
Aviso de malfunción 58
Mensaje de error 58
Regulación de presión 58
Regulación de presión 59
Tipo RPS 59
SPR max. 59
SPR min. 59
Deshumidificador 59
Modo operación 59
Humedad nominal 59
Histéresis 59
Períodos de deshumidificador 59
Operación paralela 59
Operación paralela 59
Paralelo a 59
Retraso 59
Tiempo de retraso 60
Remoto 60
Estado del relé 60
Título 60
Marcha continua 60
Anti legionela 60
Malfunción/Mantenimiento 61
Consejos 62
Guía de soporte 62
Apéndice 62
Señal 62
Señal de salida 62
PWM / 0-10V off 62
PWM / 0-10V on 62
PWM / 0-10 máx. 63
Velocidad cuando ,,Encendido» 63
Ejemplo de ajustes de señal 63
Datos técnicos de PWM y 0-10V 63
Mostrar señal 63
Declaración final 64
Instrucciones de seguridad
Conformidad EU
Al fijar la marca CE a la unidad el fabricante declara que el LHCC se ajusta a las siguientes regulaciones de seguridad relevantes:
lDirectiva EU de tensión baja 2014/35/EU
lDirectiva EU de compatibilidad electromagnética 2014/30/EU
. Se ha verificado la conformidad, y la documentación correspondiente y la declaración de conformidad con la EU se encuentran archi-
vadas por el fabricante.
Instrucciones generales
Lea atentamente
Estas instrucciones de instalación y operación contienen instrucciones básicas e información importante sobre la seguridad, la instalación,
la puesta en marcha , el mantenimiento y el uso óptimo de la unidad. Por lo tanto, estas instrucciones deben leerlas y comprenderlas com-
pletamente el especialista/técnico de instalación y el usuario del sistema antes de la instalación, la puesta en marcha y la operación de la
unidad.
El dispositivo es automático, eléctrico Regulador del circuito de calefacción para sistemas de calefacción y refrigeración para/enSistema
de calefacción y aplicaciones similares. Instale el dispositivo solamente en ambientes secos y bajo condiciones ambientales como las que
se especifican en «Datos técnicos».
Las regulaciones de prevención de accidentes vigentes, las regulaciones VDE, las regulaciones de utilidad de energía local, las normas
DIN-EN aplicables y la instrucción de instalación y operación de los componentes del sistema adicional también deben observarse.
Bajo ninguna circunstancia la unidad reemplaza ningún dispositivo de seguridad proporcionado por el cliente.
La instalación, la conexión eléctrica, la puesta en marcha y el mantenimiento del dispositivo solo pueden realizarlos especialistas que
cuenten con la capacitación adecuada. Usuarios: Asegúrense de que el especialista les proporcione información detallada sobre la fun-
ción y operación de la unidad. Siempre conserve estas instrucciones en las inmediaciones de la unidad.
El fabricante no asume responsabilidad alguna por daños causados por el mal uso o la falta de cumplimiento de este manual.
Explicación de los símbolos
Peligro
Si no se observan estas instrucciones se puede provocar una electrocución.
Peligro
Si no se observan estas instrucciones se puede provocar un daño severo a la salud como el escaldado o lesiones mor-
tales.
Precaución
Si no se observan estas instrucciones se puede provocar la destrucción de la unidad o el sistema, o un daño ambiental.
Precaución
Información particularmente importante para el funcionamiento y el uso óptimo de la unidad y el sistema.
5
Cambios en la unidad
lNo se permiten cambios, incorporaciones o conversiones de la unidad sin el permiso escrito del fabricante.
lDe la misma forma, está prohibido instalar componentes adicionales que no se hayan probado junto con la unidad.
lSi es evidente que la operación segura de la unidad ya no es posible, por ejemplo: debido al daño de la carcasa, apague inme-
diatamente la unidad.
lCualquier parte de la unidad o de los accesorios que no estén en perfectas condiciones deben reemplazarse inmediatamente.
lUse únicamente repuestos y accesorios originales provenientes del fabricante.
lLas marcaciones de fábrica realizadas en la unidad no deben modificarse, quitarse u ocultarse.
lSolo los ajustes descritos en estas instrucciones pueden establecerse usando la unidad.
Los cambios en la unidad pueden comprometer la seguridad y el funcionamiento de la unidad o de todo el sistema.
Garantía y responsabilidad
La unidad ha sido fabricada y probada con respecto a la más alta calidad y los requerimientos de seguridad. La unidad se encuentra sujeta
al período de garantía legal de dos años desde la fecha de venta. La garantía y responsabilidad no incluyen, sin embargo, ninguna lesión a
personas o daño material que se atribuya a una o más de las siguientes causas:
lNo observar estas instrucciones de instalación y operación.
lInstalación, puesta en marcha, mantenimiento y operación incorrectos.
lReparaciones ejecutadas de forma incorrecta.
lCambios estructurales a la unidad no autorizados.
lUso del dispositivo para una finalidad que no es la prevista.
lLa operación por encima o por debajo de los valores límite detallados en la sección Especificaciones.
lFuerza mayor.
Desecho y contaminantes
La unidad cumple con las RoHS europeas 2011/65/EU para la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y
electrónicos.
Bajo ninguna circunstancia se puede desechar el dispositivo con los desperdicios domésticos normales. La unidad debe dese-
charse únicamente en los puntos de recolección adecuados o enviarse al vendedor o fabricante.
6
Descripción LHCC
Especificaciones
Modelo LHCC Regulador de calefacción
Clase de regulador de temperatura VI
Eficiencia energética 4%; al operar en mín 3 ° CALEONs o RC20
se alcanza una eficiencia energética de 5%
Pérdida en modo de espera 0,5 W
Calefacción tipo de solicitud Operación o modulación encendida / apagada
Especificaciones eléctricas:
Alimentación 100 - 240VAC, 50 - 60 Hz
Consumo de energía / modo espera 0,5 - 2,5 W/ 0,5 W
Energía conmutada total 2 A
Energía conmutada por relé 460VA
Fusible interno 1 2 A lento 250 V
Clase de protección IP40
Clase de protección / categoría de sobre tensión II / II
Entradas/salidas Rango de medición
Entradas de sensor 6 Pt1000 -40 °C ... 300 °C
Entradas de sensor 2 Sensor directo Grundfos 0°C-100°C (-25°C /120°C corto plazo)
Salidas de relé mecánico 4
del relé libre potencial R4 1
Relé mecánico R1 - R4 460 VA para AC1 / 460 VA para AC3
0-10V/PWM salida V1 - V2 para 10 k Ω resistencia de trabajo 1 kHz, nivel 10 V
+ Terminal/
salida de voltaje
+ Máxima carga por dispositivos externos 24V/6W (por ejemplo, sumi-
nistro de energía de 3 reguladores de habitación °CALEON)
Máxima extensión del cable
Sensores VFS/RPS < 3 m
CAN < 3 m; a > = 3 m, se debe usar un cable par trenzado recubierto. Quite
la protección y conéctelo al conductor de protección de solo uno de los
dispositivos. Longitud máxima de cable del sistema completo 200 m.
0-10V/PWM < 3 m
24 VDC < 30 m
relé mecánico < 10 m
Interfaz
Bus de campo CAN
Condiciones ambientales permitidas
para la operación del regulador 0 °C - 40 °C, máx. 85% rel. humedad a 25 ºC
para transporte/depósito 0 °C - 60 °C, no se permite condensación por humedad
Otras especificaciones y dimensiones
Diseño de la carcasa en 2 partes, plástico ABS
Métodos de instalación Instalación en pared, instalación del panel opcional
Dimensiones generales 163 mm x 110 mm x 52 mm
Dimensiones de instalación de aper-
tura
157 mm x 106 mm x 31 mm
Pantalla Pantalla completamente gráfica, 128 x 64 pixeles
Diodo de luz multicolor
Reloj en tiempo real RTR con inercia de energía de 24 horas
Operación 4 teclas de entrada
7
Acerca del regulador
El Regulador del circuito de calefacción para sistemas de calefacción y refrigeración LHCC facilita el uso eficiente y el control de la función
de su Sistema de calefacción mientras su manejo es intuitivo. Después de cada paso de entrada las funciones adecuadas coinciden con las
teclas y se explican en un texto en la parte superior. En el menú «valores de medición y ajustes» encontrará textos de ayuda y gráficos ade-
más de palabras clave.
El LHCC puede usarse con distintas variantes de instalaciones.
Las características importantes del LHCC son:
lRepresentación de gráficos y textos con una pantalla iluminada.
lVisualización simple de los valores de medición actuales.
lMonitoreo de estadísticas y del sistema a través de gráficos estadísticos
lMenúes de ajuste extensivos con explicaciones.
lEl bloqueo de menú puede activarse para evitar cambios involuntarios en los ajustes.
lReinicio a valores seleccionados previamente o a ajustes de fábrica.
Alcance del suministro
lRegulador de calefacción LHCC
l3 tornillos 3,5 x 35 mm y 3 conectores de 6 mm para la instalación en pared.
lLHCCInstrucciones de instalación y operación
Incluido de forma opcional según el diseño/pedido:
lSensor exterior: TA55 (87005)
lConexión ethernet: opcional a través del datalogger (77701)
lSensor de temperatura Pt1000: ej. TR / S2 (81220)
lRegulador habitación: °CALEON (70001) / °CALEON Clima (70002)
lAccesorios Bus CAN: ej. juego de conexión CAN 1.00m (89211)
8
Variantes hidráulicas
Las siguientes ilustraciones deben considerarse solo como representaciones esquemáticas de los sistemas hidráulicos correspondientes y no pretenden contener
información completa. Bajo ninguna circunstancia el regulador debe reemplazar ningún dispositivo de seguridad. Según la aplicación específica, pueden reque-
rirse sistemas y componentes de seguridad adicionales como las válvulas de verificación, las válvulas antirretorno, los limitadores de seguridad de temperatura,
los protectores anti escaldado, etc.
Circuito de calefacción y quemador Circuito de calefacción mezclado Circuito de calefacción mezclado PWM
Circuito de calefacción y quemador com-
binado
Circuito de calefacción mezclado y que-
mador y solar Circuito de calefacción mezclado y bomba
de calor
Circuito de calefacción mezclado, bomba de
calor y solar
Circuito de calefacción y quemador de com-
bustible sólido Circuito de calefacción mezclado, bomba de
calor y función de refrigeración
2 circuitos de calefacción, tanque de agua
combinado, válvula ACS y quemador
Circuito de calefacción mezclado, circuito de
calefacción no mezclado
y quemador
Circuito de calefacción mezclado, válvula
ACS y quemador
2 circuitos de calefacción mezclado PWM 2 circuitos de calefacción mezclado PWM,
solar, quemador y válvula de zona
Circuito de calefacción mezclado y depósito
9
Circuito de calefacción mezclado PWM y cal-
dera de combustible sólido
Circuito de calefacción mezclado, caldera de
combustible sólido y quemador
Circuito de calefacción no mezclado, ACS y
cambio carga
Circuito de calefacción mezclado, ACS y
cambio carga
Circuito de calefacción mezclado PWM,
ACS y cambio carga
circuito de calefacción mezclado, ACS, cam-
bio carga y quemador
Circuito de calefacción mezclado, ACS y
bomba de calor
Circuito de calefacción mezclado con cir-
cuito de calefacción no mezclado, quemador
de combustible sólido
Circuito de calefacción y quemador
Circuito de calefacción mezclado y que-
mador
Circuito de calefacción, quemador y ACS y
bomba de calor
Circuito de calefacción mezclado PWM y
quemador y ACS y bomba de calor
10
Instalación en pared
1. Afloje completamente los tornillos de la cubierta.
2. Levante con cuidado la parte superior de la carcasa desde la
parte inferior. Durante la extracción, los soportes también se libe-
ran.
3. Apartar la parte superior de la carcasa. No tocar las partes elec-
trónicas.
4. Sostenga la parte inferior de la carcasa hacia arriba en la posición
seleccionada y marque los 3 orificios de montaje. Asegúrese de
que la superficie de la pared esté lo más pareja posible para que
la carcasa no se deforme al atornillarla.
5. Use un taladro con mecha nro. 6, haga tres orificios en los puntos
marcados en la pared y empuje los tarugos.
6. Inserte el tornillo superior y ajústelo suavemente.
7. Encaje la parte superior de la carcasa e inserte los otros dos tor-
nillos.
8. Alinee la carcasa y ajuste los tres tornillos.
1. Abra la cubierta del terminal.
2. Pele los cables un máximo de 55 mm, ensamble las descargas de
tensión, pele los extremos de los cables 8-9 mm (imagen 1)
3. Abrir los terminales con un destornillador adecuado (figura 2) y
conectar el sistema eléctrico al regulador.
4. Enganchar otra vez la cubierta del terminal y ajustarla con el tor-
nillo.
5. Encender el suministro de la red eléctrica y poner al regulador en
funcionamiento.
Si ocurren problemas con la operación de los terminales, nuestro video en nuestra página de YouTube puede ayudar:
http://www.sorel.de/youtube
11
Instalación
Terminales eléctricos
Bajo voltaje
max. 24 VAC / DC
Voltaje principal
230 VAC 50 - 60 Hz
Terminal: Conexión para:
- Puente GND en el bloque terminal tierra inferior
S1 Sensor de temperatura 1
S2 Sensor de temperatura 2
S3 Sensor de temperatura 3
S4 Sensor de temperatura 4
S5 Sensor de temperatura 5
V1 0-10V / PWM salida de señal, ej. para controlar bombas
de alta eficiencia
V2 0-10V / PWM salida de señal, ej. para controlar bombas
de alta eficiencia
S6 Sensor de temperatura 6 (exterior)
+ Terminal/
salida de vol-
taje
salida de voltaje 24V
Presión operativa máx. carga por dispositivos externos
24V / 6W
La conexión del cable a tierra se realiza en el bloque de terminal gris infe-
rior.
Terminal: Conexión para:
N Conductor neutral N
L Conductor de red externo L
R1 Relés 1
R2 Relés 2
R3 Relés 3
R4| Relé 4| (contacto libre de potencial)
R4 Relé 4 (contacto libre de potencial)
La conexión del neutro N se realiza en el bloque N.
El conductor de protección PE debe estar conec-
tado al bloque de terminal metal PE.
Para las bombas de alta eficiencia con 0-10V /
PWM de entrada de señal, la alimentación debe
estar proporcionada sobre un relé libre (ope-
ración paralela V1 /V2).
En el tablero de control
VFS1 Sensor directo Grundfos "Conexión de las bombas PWM"
Las bombas PWM están conectadas al regulador con 2 cables
1) Entrada PWM (por defecto: marrón) 2) GND (por defecto:
azul). Algunas bombas tienen un tercer cable (Señal de la Salida
PWM (por defecto: negro)). ¡Este no es utilizado para la cone-
xión!
VFS2 Sensor directo Grundfos
CAN Conexión bus CAN (1=alta, 2=baja)
CAN Conexión bus CAN (1=alta, 2=baja)
12
Información adicional
Relé externo en salida de señal V(X) (0-10V / PWM)
Con la ayuda de un relé externo (art. nro. 77502), puede ser utilizada
una salida de 0-10V/PWM V(X) (V1, V2) para obtener una capacidad de
intercambio de 230 VAC (I) o un contacto de cambio libre de potencial
(II). Entonces el relé externo se activa a través de la salida de la señal
(0V = "apagado" (0 VAC o abierto o cerrado), 10V = "encendido"
(230VAC o cerrado o abierto)).
1. Conecte el relé externo de 0-10V a la salida de señal, por ejemplo,
V1.
2. Asigne una función adicional a la señal V1. Véase " Funciones del
relé " en la página 43
3. Deshabilite el control de velocidad para la salida 0-10V / PWM corres-
pondiente (Apagado). Véase " Modos de control de velocidad " en
la página 42
Terminales eléctricos
Para las bombas de alta eficiencia con 0-10V / PWM de entrada de señal, la alimentación debe estar proporcionada sobre un
relé libre (operación paralela V1 /V2).
La conexión del cable a tierra se realiza en el bloque de terminal gris inferior. El conductor neutro N está conectado a la regleta
de bornes N. El conductor de protección PE debe estar conectado al bloque de terminal metal PE.
Programa 1 Circuito de calefacción y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Quemador
13
Programa 2 circuito de calefacción mezclado
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S6 Sensor exterior R2 Mezclador
abierto
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R3 Mezclador
cerrado
Programa 3 circuito de calefacción mezclado PWM
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
V1 Mezclador PWM (fuente de ali-
mentación externa)
S6 Sensor exterior
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 4 Circuito de calefacción mezclado y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S6 Sensor exterior R2 Mezclador
abierto
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R3 Mezclador
cerrado
R4| Quemador
R4 Quemador
14
Programa 5 circuito de calefacción mezclado, quemador y solar
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S1 Sensor de depósito solar L Conductor de red
externo L
S2 Sensor de depósito de inercia R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S4 Sensor del colector R2 Mezclador abierto
S5 Sensor de ida R3 Mezclador
cerrado
V1 Bomba solar (fuente de ali-
mentación externa)
R4| Quemador
S6 Sensor exterior R4 Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 6 circuito de calefacción mezclado y bomba de calor
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S6 Sensor exterior R2 Mezclador
abierto
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R3 Mezclador
cerrado
R4| Compresor
R4 Compresor
Programa 7 circuito de calefacción mezclado, bomba de calor y solar
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S1 Sensor de depósito solar L Conductor de red
externo L
S2 Sensor de depósito de
inercia
R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
S4 Sensor depósito solar R2 Mezclador abierto
S5 Sensor de ida R3 Mezclador cerrado
V1 Bomba solar (fuente de
alimentación externa)
R4| Compresor
S6 Sensor exterior R4 Compresor
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos
externos 24V / 6W
15
Programa 8 circuito de calefacción mezclado y caldera de combustible
sólido
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de iner-
cia
L Conductor de red
externo L
S4 Sensor de caldera de com-
bustible sólido
R1 Bomba
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
S6 Sensor exterior R3 Mezclador cerrado
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
R4| Caldera de com-
bustible sólido
R4 Caldera de com-
bustible sólido
Programa 9 circuito de calefacción mezclado, bomba de calor y función
de refrigeración
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S2 Sensor de depósito L Conductor de red
externo L
S4 Sensor de depósito 2 R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
V1 Conmutador estacional R3 Mezclador cerrado
S6 Sensor exterior R4| Compresor
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Compresor
Programa 10 2 circuitos de calefacción, depósito combinado, válvula
ACS y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
circuito de cale-
facción 2
S4 Sensor ida circuito de cale-
facción 2
R2 Bomba Calef./
Bomba circulación
circuito de cale-
facción 1
S5 Sensor ida circuito de cale-
facción 1
R3 Válvula ACS
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Quemador
16
Programa 11 circuito de calefacción mezclado, circuito de calefacción
no mezclado y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S4 Sensor ida circuito de cale-
facción 2
R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
circuito de cale-
facción 1
S5 Sensor ida circuito de cale-
facción 1
R2 Mezclador abierto
V1 Bomba Calef./
Bomba circulación circuito de
calefacción 2
R3 Mezclador cerrado
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Quemador
Programa 12 circuito de calefacción mezclado, válvula ACS y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
V1 Válvula ACS (a través de un
relé externo)
R3 Mezclador
cerrado
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Quemador
Programa 13 2 Circuitos de calefacción mezclados PWM
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S4 Sensor ida circ. de calefacción
2
R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación circuito de
calefacción 2
S5 Sensor ida circ. de calefacción
1
R2 Bomba Calef./ Bomba
circulación circuito de
calefacción 1
V1 Circ. calefacción mezclado
PWM 1 (fuente de ali-
mentación externa)
V2 Circ. calefacción mezclado
PWM 2 (fuente de ali-
mentación externa)
S6 Sensor exterior
17
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 14 circuito de calefacción mezclado PWM, ACS, solar, quemador
y válvula de zona
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S1 Sensor depósito solar L Conductor de red
externo L
S2 Sensor de depósito de inercia R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S3 Sensor ACS R2 Bomba solar
S4 Sensor del colector R3 Activar ACS
S5 Sensor de ida R4| Quemador
V1 Mezclador PWM (fuente de ali-
mentación externa)
R4 Quemador
S6 Sensor exterior
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 15 circuito de calefacción mezclado y depósito combinado
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
S6 Sensor exterior R3 Mezclador cerrado
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4| Bomba ACS
R4 Bomba ACS
Programa 16 circuito de calefacción mezclado PWM y depósito
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de
inercia
L Conductor de red externo
L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba cir-
culación
S5 Sensor de ida R2 Bomba ACS
V1 Mezclador PWM
S6 Sensor exterior
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
18
Programa 17 circuito de calefacción mezclado, depósito y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de
inercia
L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
V1 Bomba ACS R3 Mezclador cerrado
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos
externos 24V / 6W
R4 Quemador
Programa 18 circuito de calefacción no mezclado, ACS y cambio
carga
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S5 Sensor de ida R2 Bomba ACS
S6 Sensor exterior
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 19 circuito de calefacción mezclado, ACS y cambio carga
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador
abierto
S6 Sensor exterior R3 Mezclador
cerrado
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4| Bomba ACS
R4 Bomba ACS
19
Programa 20 circuito de calefacción mezclado, ACS y cambio carga
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neu-
tral N
S2 Sensor de depósito de inercia L Conductor de
red externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./
Bomba cir-
culación
S5 Sensor de ida R2 Bomba ACS
V1 Mezclador PWM
S6 Sensor exterior
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
Programa 21 circuito de calefacción mezclado, ACS, transferencia depó-
sito y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de iner-
cia
L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
V1 Bomba ACS R3 Mezclador cerrado
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
R4 Quemador
Programa 22 circuito de calefacción mezclado, ACS, transferencia depó-
sito y bomba de calor
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor de depósito de iner-
cia
L Conductor de red
externo L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S5 Sensor de ida R2 Mezclador abierto
V1 Bomba ACS R3 Mezclador cerrado
S6 Sensor exterior R4| Compresor
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
R4 Compresor
20
Programa 23 circuito de calefacción mezclado, circuito de calefacción no
mezclado y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S2 Sensor flujo que-
mador
L Conductor de red externo
L
S3 Sensor ACS R1 Bomba Calef./ Bomba cir-
culación
S4 Sensor de ida R2 Bomba del quemador
S5 Sensor de ida R3 Válvula ACS
V1 Mezclador PWM R4| Quemador
S6 Sensor exterior R4 Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos
externos 24V / 6W
Programa 24 Circuito de calefacción y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S5 Sensor de ida L Conductor de red
externo L
S6 Sensor exterior R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
R4| Quemador
R4 quemador
Programa 25 Circuito de calefacción mezclado y quemador
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S5 Sensor de ida L Conductor de red
externo L
S6 Sensor exterior R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
+24V R3 Mezclador
R4| Quemador
R4 quemador
21
Programa 26 Circuito de calefacción, quemador y ACS y bomba de
calor
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral N
S3 Sensor ACS L Conductor de red
externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./ Bomba
circulación
S6 Sensor exterior R2 Bomba ACS
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos exter-
nos 24V / 6W
R4| Quemador
R4 Quemador
Programa 27 Circuito de calefacción, quemador y ACS y bomba de calor
Terminal: Conexión: Terminal: Conexión:
- GND N Conductor neutral
N
S3 Sensor ACS L Conductor de red
externo L
S5 Sensor de ida R1 Bomba Calef./
Bomba circulación
V1 Mezclador PWM R2 Bomba ACS
S6 Sensor exterior R4| Quemador
+24V salida de voltaje 24V
Máxima dispositivos externos
24V / 6W
R4 Quemador
22
Conexión eléctrica
Antes de trabajar en la unidad, apague el suministro de energía y asegúrela para que no pueda encenderse. Verifique que no
haya energía. Las conexiones eléctricas solo puede realizarlas un especialista que cumpla con las regulaciones aplicables. La
unidad no podrá ponerse en funcionamiento si existe daño visible en la carcasa, por ejemplo: grietas.
Es posible que no se pueda acceder a la unidad desde la parte posterior.
Los cables de baja tensión como los cables del sensor de temperatura deben instalarse de forma separada de los cables de
tensión de alimentación. Conecte los cables del sensor de temperatura solo en el lado izquierdo de la unidad y los cables de
tensión de alimentación solo en el lado derecho.
El cliente debe proporcionar un dispositivo de desconexión omnipolar, por ejemplo: un interruptor de calefacción de emer-
gencia.
Los cables que se conectan a la unidad no deben pelarse más de 55 mm, y forro del cable debe llegar a la carcasa que se
encuentra al otro lado de la descarga de presión.
Instalación de los sensores de temperatura
El regulador opera con sensores de temperatura Pt1000 que tienen una precisión de 1 ºC, lo cual garantiza un control óptimo de las fun-
ciones del sistema.
Si se desea, los cables del sensor pueden extenderse hasta un máximo de 30 m con un cable de sección cruzada de al
menos 0.75 mm². Asegúrese de que no haya resistencia de contacto. Ubique el sensor con precisión en el área a ser
medida. Use únicamente sensores de inmersión, montados en la tubería o montados de forma horizontal adecuados para el
área de aplicación específica con el rango de temperatura permisible apropiado.
Los cables de baja tensión como los cables del sensor de temperatura deben instalarse de forma separada de los cables de
tensión de alimentación. Conecte los cables del sensor de temperatura solo en el lado izquierdo de la unidad y los cables de
tensión de alimentación solo en el lado derecho.
Tabla de resistencia de temperatura para los sensores Pt1000
ºC -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Ω 922 961 1000 1039 1077 1116 1155 1194 1232 1270 1308 1347 1385
23
Combinando múltiples productos SOREL
Los dispositivos SOREL con Bus CAN tales como el regulador HCC, Datalogger o el Regulador de Habitación °CALEON pueden ponerse en
red para comunicarse entre sí y controlar sistemas más grandes de forma inteligente.
Bus CAN
1. Los dispositivos CAN están conectados en serie con el cable bus CAN.
2. El primero y el último de los dispositivos CAN en esta conexión en serie debe estar ajustado con la terminal
de terminación.
El cableado de los dos conectores CAN es obligatorio.
°CALEON Room Controller
°CALEON es un accesorio opcional y normalmente no está incluido en el alcance del suministro.
Accesorios
Cada °CALEON viene con una bolsa de accesorios que contienen todo lo necesario (excepto el cable CAN) para conectarse a un HCC. Los
siguientes componentes son utilizados para la conexión eléctrica:
1. Adaptador Molex para la conexión CAN
2. Conector de cable simple para conectar fácilmente el adaptador Molex al cable CAN
3. Resistencia terminal para la segunda conexión al bus CAN sobre el HCC (si no es usada).
Cable Can: <3m; cuando >=3m tienen que ser usados un par de cables retorcidos. Aislar la protección y conectarla al conductor
protector en un extremo. Max. de cable del sistema completo 200 m.
Cableado
Pelar el cable un máximo de 55 mm, aislar todos los
terminales del cable de 8-9 mm e insertar la pro-
tección sobre el cable. Aislar toda la protección con
cinta.
Terminales tubulares hechos de azófar pueden ser difíciles de sujetar debido a su forma corrugada asimétrica. En ese caso,
remueva los terminales tubulares. Los terminales de conexión también son convenientes para los cables flexibles.
Cualquier contacto entre el conductor de protección y la placa de circuito puede causar graves daños.
Cableado de un °CALEON con un regulador
Cuando conecte el cable CAN-Bus,
asegúrese de que los pares de cables
correctos sean retorcidos. La asig-
nación es idéntica a los pares de ter-
minales sobre el regulador de
habitación °CALEON.
-> GND + 24VDC
-> CAN Bajo + CAN Alto
24
Cableado de varios °CALEON con un regulador
El suministro de energía de 24V del LHCC está diseñado para una carga de hasta 6W. Esto puede suministrar 3 reguladores
de habitación °CALEON. Para cargas > a 6W, debe ser utilizado un suministro de energía externo.
Configuración
Primero, el °CALEON debe ser establecido directamente en el regulador de la habitación. El asistente de arranque automático (Resumen
> Modo Operativo > Menú > Experto > Ajustes de Fábrica) y el manual de usuario °CALEON le ayudarán.
Si no fue hecho ya, establecer el HCC con la ayuda del asistente de puesta en marcha.
El ajuste del regulador de habitación es hecho en el siguiente menú:
5. Ajustes -> 5.1 Circuito de calefacción 1 -> 5...24. Regulador de habitación
5....1. Termóstato
Aquí usted selecciona la habitación creada en °CALEON. A las habitaciones representadas por símbolos en °CALEON se les dan nom-
bres escritos en el HCC. La asignación puede ser encontrada en la siguiente tabla.
Baño Cuarto de niños 3 Habitación 2
25
Cuarto de baño 2 Pasillo Habitación 3
Cuarto de baño 3 Pasillo 2 Habitación 4
Cuarto de baño 4 Comedor Habitación 5
Dormitorio Cocina Habitación 6
Dormitorio 2 Sala de estar Habitación 7
Dormitorio 3 Oficina Habitación 8
Cuarto de niños Oficina 2 Habitación 9
Cuarto de niños 2 Habitación 1 Habitación 10
5....12. Regulador de habitación
Este valor puede ser ajustado como la cantidad de influencia que tendrá la temperatura de la habitación sobre la temperatura de ida nominal,
como un porcentaje. Por cada desviación de grado entre la temperatura de la habitación y la temperatura de referencia, el porcentaje de la
temperatura de ida calculada aquí es sumado a la temperatura de ida establecida, o restado de la misma, a valores mínimos o máximos esta-
blecidos bajo las funciones protectoras.
Ejemplo: Temperatura nominal de la habitación: por ejemplo, 25 ºC; temperatura de la habitación: por ejemplo, 20 ºC ±5 °C. Temperatura
nominal calculada: por ejemplo, 40 ºC; regulador de habitación: 10 %= 4 ºC 5 X 4 ºC = 20 ºC. Por lo tanto, 20 ºC son sumados a la tem-
peratura de ida nominal, resultando en 60 ºC. Si el valor es mayor que el establecido en "Temperatura de ida máxima", la temperatura resul-
tante será la establecida en "Temperatura de ida máxima".
Los parámetros de ajuste "5.... 13. Habit.-Consig.-Dia" y "5.... 14. Habit.-Consig.-Noche" no tienen influencia cuando se usa un
°CALEON, y pueden ser ignorados.
Debajo de "5....2. Termóstato" más °CALEONs pueden ser opcionalmente establecidos como reguladores de habitación. Se aplica el mismo
sistema que para el primer regulador de habitación.
5. Ajustes -> 5.1. Circuito calefacción 1 -> 5.15. Apagar circuito de calefacción
Si desea desactivar el circuito de calefacción en adición al cierre de verano-invierno, inclusive si la temperatura de la habitación es alcan-
zada, establezca "verano + habitación" aquí.
26
Termostato de habitación RC21 con control remoto
El termostato de habitación RC21 es un accesorio opcional y normalmente no está incluido en el alcance del suministro.
El control remoto, con el termostato RC21 integrado, le provee de la facilidad para usar el ajuste de la temperatura desde dentro de su
espacio habitacional.
Opciones de ajuste
El dial de control RC21 mueve en paralelo las características del circuito de calefacción almacenadas en el regulador. La temperatura de
ida (dependiendo de la temperatura exterior) es incrementada o decrementada, respectivamente, en base a esto. Cuando el dial está com-
pletamente girado hacia abajo, el circuito de calor se apaga. La protección hielo permanece activa para evitar daños.
Sensores de temperatura
El termostato de habitación RC21 tiene un sensor de temperatura empotrado, cuyos valores son registrados, utilizados y exhibidos en el
regulador. Si los ajustes en el regulador lo permiten, el sensor se utiliza para alterar la temperatura de ida.
Modo de funcionamiento
El deslizador puede ser movido a los siguientes modos operativos.
En modo automático, la temperatura es controlada de acuerdo con los períodos establecidos del termostato.
En modo diario continuo, los tiempos establecidos son ignorados y la temperatura es controlada de acuerdo a los ajustes del día.
En modo nocturno continuo, la temperatura usualmente es reducida. Este ajuste es conveniente, por ejemplo, para períodos de
ausencia prolongada (por ejemplo, vacaciones).
Instalación
Sacar cuidadosamente el dial de la carcasa con un destornillador.
Afloje el tornillo debajo. Sacar la parte de color claro de la carcasa
desde la base.
El RC21 está conectado al regulador a través de 3 cables.
1) Control remoto -> a una entrada de sensor libre (S1-S6)
2) Sensor de temperatura -> a una entrada de sensor libre (S1-S6)
3) GND
La siguiente imagen muestra un cableado ilustrativo.
El ajuste del regulador de habitación es hecho en el siguiente menú:
5. Ajustes -> 5.1 Circuito de calefacción 1 -> 5...24. Regulador de habitación
5....1. Termóstato
Seleccionar "RC21-Local 1".
5....10. RC 1 Temp 1
Seleccione aquí la entrada del sensor que utiliza para el sensor del temperatura (Terminal 1) del RC21.
5....11. RC 1 Contr.
Seleccione aquí la entrada del sensor que utiliza para el control remoto (Terminal 2) del RC21.
"5....13. Habit.-Consig.-Dia“ / "5....14. Habit.-Consig.-Noche"
Establecimiento de la temperatura deseada de la habitación para la operación diaria/nocturna.
5....12. Control remoto de habitación
Este valor es utilizado para determinar la influencia de la temperatura de habitación en la temperatura de ida nominal, como porcentaje.
Por cada desviación de grado entre la temperatura de la habitación y la temperatura de referencia, el porcentaje de la temperatura de ida
calculada aquí es sumado a la temperatura de ida establecida, o restado de la misma, a valores mínimos o máximos establecidos bajo las
funciones protectoras.
Ejemplo: Temperatura nominal de la habitación: 25 ºC; temperatura de la habitación: 20 ºC = desviación de 5 ºC. Temperatura de ida
nominal calculada: 40 ºC; regulador de habitación: 10 %= 4 ºC 5 X 4 ºC = 20 ºC. Por lo tanto, 20 ºC son sumados a la temperatura de ida
nominal, resultando en 60 ºC. Si el valor es mayor que el establecido en "Temperatura de ida máxima", la temperatura resultante será la
establecida en "Temperatura de ida máxima".
Debajo de "5....2. Termóstato" más °CALEONs pueden ser opcionalmente establecidos como reguladores de habitación. Se aplica el
mismo sistema que para el primer regulador de habitación.
5. Ajustes -> 5.1. Circuito calefacción 1 -> 5.15. Apagar circuito de calefacción
Si desea desactivar el circuito de calefacción en adición al cierre de verano-invierno, inclusive si la temperatura de la habitación es alcan-
zada, establezca "verano + habitación" aquí.
27
¡El RC21 solo es adecuado para baja tensión!
Operación
Pantalla y entrada
Se pueden encontrar más símbolos en las funciones especiales
Ejemplos de ajustes de tecla:
+/- Incremento / reducción valores
▼/▲ Mueve menú arriba / abajo
Sí/No aceptar / rechazar
Acerca de información adicional
Back a la pantalla anterior
Ok Confirmar selección
Confirmar Confirmar ajuste
El texto extensivo y el modo gráfico de la pantalla (1) permite una ope-
ración simple y clara del regulador.
El LED (2) se enciende con luz verde cuando hay un relé encendido
(modo automático). El LED (2) se enciende con luz roja cuando el
modo de funcionamiento es «Off». El LED (2) parpadea rápidamente
con luz roja cuando hay un error.
La función de las otras 3 teclas (4) se muestra a la derecha de la pan-
talla, sobre las teclas. La tecla derecha generalmente tiene una fun-
ción de confirmación y selección.
El modo gráfico aparece si no se presiona ninguna tecla durante 2
minutos o después de salir del menú principal con «esc».
La vista temperatura aparece cuando presiona
el botón izquierdo. Al tocar el botón nuevamente se vuelve a
La Vista gráfica.
Al presionar la tecla «esc» en el modo gráfico, se accede direc-
tamente al menú principal.
28
Asistente de puesta en marcha
1. Establezca el idioma y la hora
2. Ayuda sobre puesta en marcha/ asistente de configuración
a) seleccione o
b) omita.
El asistente de puesta en marcha lo guía a través de los ajustes básicos nece-
sarios en el orden correcto. Cada parámetro se explica en la pantalla del regu-
lador. Al presionar la tecla «esc» regresa al ajuste anterior.
b) Con la puesta en marcha libre los ajustes deben realizarse en el siguiente
orden:
lmenú 10. Idioma
lmenú 3. Hora, fecha y horario de operación.
lMenú 5. Ajustes, todos los valores
lmenú 6. Funciones de protección (si es necesario realizar ajustes).
lmenú 7. Funciones especiales (si es necesario realizar ajustes).
3. En el menú modo de funcionamiento «4.1. Manual», pruebe las salidas de con-
mutación con los usuarios conectados y verifique los valores del sensor respecto
de la verosimilitud. Luego, establezca el modo automático Véase " Manual " en la
página 32
Se puede acceder al asistente de puesta en marcha desde el menú 7.2. en cualquier momento.
Considere las explicaciones de los parámetros individuales en las páginas a continuación y verifique si necesita ajustes adi-
cionales para su aplicación.
1. Valores de medición
Sirve para visualizar las temperaturas actuales obtenidas en la medición.
Si se muestra error en lugar del valor de medición, es posible que
haya un sensor de temperatura defectuoso o incorrecto.
Si los cables son demasiado extensos o los sensores no están bien
ubicados, pueden ocurrir pequeñas desviaciones en los valores de
medición. En este caso, los valores en pantalla pueden compensarse
a través de ajustes del regulador Véase " Compensación del sensor "
en la página 43. El programa seleccionado, los sensores conectados y
el diseño del modelo específico determinan los valores de medición
mostrados.
29
2. Datos
Sirven para el control del funcionamiento y el monitoreo a largo plazo del sistema.
Para funciones dependientes del tiempo, tales como la circulación y la
anti-legionella, y la evaluación de los datos del sistema, es esencial que
el tiempo sea establecido con precisión en el regulador. Tenga en cuenta
que el reloj continúa funcionando durante aproximadamente 24 horas si
la tensión de alimentación se interrumpe, y luego debe reiniciarse. La ope-
ración incorrecta o un tiempo incorrecto puede causar la eliminación de
los datos, el registro incorrecto o la sobreescritura. ¡El fabricante no es
responsable de los datos registrados!
Hoy
Temperatura de ida de las últimas 24 horas
En la vista gráfica se muestran las características de ida del día actual de 0 ... 24 hs. El botón derecho cambia la unidad de tiempo (días) y
los dos botones izquierdos sirven para desplazarse por el diagrama.
28 días
Temperatura de ida durante los últimos 28 días
En la vista gráfica se muestran las características de la temperatura de ida durante los últimos 28 días. El botón derecho cambia la unidad de
tiempo (días) y los dos botones izquierdos sirven para desplazarse por el diagrama.
Horas de funcionamiento
Aquí se muestran las horas de funcionamiento del circuito de calefacción y otras salidas de interruptor o señal. Comprende todo el tiempo
durante el cual se encuentra activa la bomba del circuito de calefacción y otras salidas de interruptor o señal. La fecha mostrada en este
menú es la fecha de la última eliminación. El conteo actual se agrega a partir de esta fecha.
Cantidad de calor
Muestra la cantidad de calor consumida del sistema en kWh.
Este es un valor indicativo.
Vista gráfica
Esto da como resultado una clara ilustración de los datos en un gráfico de barras. Hay distintos períodos de tiempo disponibles para su com-
paración. Puede cambiar las páginas con las dos teclas de la izquierda.
Mensajes
Muestra los últimos 20 errores del sistema con indicación de fecha y hora.
Reiniciar / Borrar
Reiniciar y borrar los datos seleccionados. Al seleccionar todos los datos se borra todo excepto el registro de error.
30
3. Períodos
Ajustes de hora, fecha y horario de operación del circuito de calefacción.
Los valores de referencia de temperatura asociada se
especifican en el Menú 5, Ajustes.
Hora y fecha
Sirve para establecer la hora y fecha actuales.
Para funciones dependientes del tiempo, tales como la circulación y la anti-legionella, y la evaluación de los datos del sistema,
es esencial que el tiempo sea establecido con precisión en el regulador. Tenga en cuenta que el reloj continúa funcionando
durante aproximadamente 24 horas si la tensión de alimentación se interrumpe, y luego debe reiniciarse. La operación inco-
rrecta o un tiempo incorrecto puede causar la eliminación de los datos, el registro incorrecto o la sobreescritura. ¡El fabricante
no es responsable de los datos registrados!
Horario de verano
Si se activa esta función, el regulador cambia automáticamente de horario de invierno a horario de verano (DST, Daylight Savings Time).
Circuito de calefacción (Día)
Este menú se utiliza para seleccionar las horas del modo de día para el circuito de calefacción; se pueden especificar tres períodos de
tiempo para cada día de la semana y copiarlos en los días siguientes.
Las horas no especificadas se consideran automáticamente dentro del modo nocturno. Las horas establecidas se consideran
únicamente en el modo de funcionamiento de circuito de calefacción Automático.
Circuito de calefacción
Este menú puede usarse para seleccionar tres rangos de tiempo para cada día de la semana en el que el circuito de calefacción recibe
una temperatura de confort incrementada, por ejemplo: para una rápida calefacción en la mañana.
Activar ACS
En este menú, se seleccionan los tiempos de aprobación para la carga de ACS (sensor S3), en la cual se pueden determinar 3 períodos
para cada día de la semana y copiar en los días siguientes.
Cuando no se produce el llenado, el regulador apaga la carga ACS automáticamente.
ACS Confort
Este menú puede usarse para seleccionar tres rangos de tiempo para cada día de la semana en el que el ACS recibe una temperatura de
confort incrementada.
31
4. Modo operación
Para especificar los modos de funcionamiento para el circuito de calefacción. Des-
pués de una interrupción de la tensión de alimentación, el regulador automáticamente
regresa al último modo de funcionamiento seleccionado.
El regulador usa las horas de funcionamiento establecidas y las tem-
peraturas de ida meta establecidas en consecuencia únicamente en modo
automático.
Manual
Las salidas de los relés individuales, las v-outputs y los consumidores conectados pueden ser verificados para un funcionamiento apropiado
y una correcta asignación.
El modo de funcionamiento Manual pueder ser utilizado únicamente por especialistas para realizar pruebas de función breves,
por ejemplo: durante la puesta en marcha. Funcionamiento en modo manual: los relés y los usuarios conectados se encienden y
apagan presionando una tecla, independientemente de las temperaturas actuales y los parámetros establecidos. Al mismo
tiempo, los valores de medición actuales de los sensores de temperatura también se muestran en la pantalla para el control del
funcionamiento.
Modo del circ. calef. (X)
Establece el modo del circuito de calefacción.
Off
"Off" desactiva por completo al circuito de calefacción. El circuito de calefacción sólo es activado de nuevo al cambiar directamente el modo
operativo sobre el regulador o a través de la aplicación opcional de internet "SOREL Connect".
Los cambios a los reguladores de habitación en modo "off" no tienen influencia sobre la operación del circuito de calefacción.
Calefacción
"Calefacción" cambia el circuito de calefacción al modo de calefacción normal.
Los cambios a los reguladores a través de "SOREL Connect" afectan la operación del circuito de calefacción.
Enfriar
Si el circuito de calefacción está en modo "Calefacción y Refrigeración" (5. Ajustes -> 5.1 Circuito de Calefacción 1 -> Modo Operativo), el
cambio de estación manual del circuito de calefacción puede ser efectuado al seleccionar el modo "Refrigeración".
Los cambios a los reguladores a través de "SOREL Connect" afectan la operación del circuito de calefacción.
5. Ajustes
Ajustes básicos para la función de control del circuito de calefacción.
Ajustes básicos aplicados.
¡El regulador no reemplaza los dispositivos de seguridad del sitio en abso-
luto!
Circuito de calefacción (X)
32
Modo operación
Calefacción: operación automática/normal teniendo en cuenta los tiempos operativos (día, incremento de confort, reducción nocturna).
Referencia: temperatura de ida fija, independientemente de la temperatura exterior. La temperatura de ida deseada debe ser establecida
en el menú 5.1.5. .
Programa de referencia: por ejemplo, para calefacción nivelada. Para los próximos 14 días, puede ser encontrada debajo del menú 4.
pueden ser ingresadas diferentes temperaturas de ida fijas. Después de 14 días, la temperatura de referencia del día 14 se usa de forma
continua hasta que se cambie el modo de funcionamiento. Pueden ser establecidos diferentes valores de temperaturas en el menú 5.4 por
cada día individual, de forma separada.
Los reguladores de la sala de control no influyen en el programa valor consigna!
Calefacción y refrigeración: operación automática/normal teniendo en cuenta los tiempos operativos (día, incremento de confort, decre-
mento nocturno) con el cambio de estación.
El modo operativo puede ser cambiado de calefacción a refrigeración en diferentes formas:
1. Cambio a través del regulador de habitación °CALEON Clima
a. Configuración "Véase " °CALEON Room Controller " en la página 24"
b. Menú principal del regulador de habitación °CALEON Clima
2. Usar una entrada del sensor para el cambio de estación (por ejemplo, por la señal de una bomba de calor inversible o través de
un interruptor externo). La entrada del sensor es monitoreada por corto circuitos (cerrado=refrigerando, abier-
to=calefaccionando).
a. menú 5. Ajustes -> Circuito de Calefacción (X) -> Control remoto hab. (X) -> Termostato -> Entrada del Sensor (por ejemplo,
S1)
b. Menú 5. Ajustes -> Circuito de Calefacción (X) -> Termóstato -> Tipo termostato -> Estación
3. Intercambio manual sobre el regulador:
a. Menú 4. Modo de funcion -> Modo de Circuito de Calefacción (X) -> Calefacción/Refrigeración
Refrigeración: operación de refrigeración automática teniendo en cuenta los tiempos operativos (día, incremento de confort, reducción
nocturna).
La adición ideal a su sistema de refrigeración es un regulador de habitación °CALEON Clima (medida de la temperatura de la
habitación, medida de humedad relativa, monitoreo del punto de rocío, cambio estacional simple, y mucho más).
Las siguientes funciones pueden ser útiles cuando se usa la función de refrigeración:
lCorrección del punto de rocío
lMin. Velocidad
lVelocidad velocidad
lCircuito de calefacción 1 / circuito de calefacción 2 de la válvula de enfriar
lRefrigeración Libre
lConmutador estacional
lCompresor -> Demanda enfriar
lDeshumidificador
Conmutador estacional
Sólo aparece si es seleccionado el modo "calefacción y refrigeración". Circuitos de calefacción de forma separada, o conmutación en todo
el sistema entre calefacción y refrigeración.
Ver./Inv. Dia
Cambio entre Verano / Invierno en modo de día
Si se supera este valor en el sensor exterior el regulador automáticamente apaga el circuito de calefacción = modo Verano. Si la tem-
peratura exterior desciende por debajo de este valor, se vuelve a encender el circuito de calefacción = modo Invierno.
Además de las horas de funcionamiento en la operación normal de día, este ajuste también es válido para las horas con con-
fort activado.
33
Ver./Inv. Noche
Intecambio Verano/Invierno en modo nocturno
Si se supera este valor en el sensor S1 exterior durante el período de modo nocturno, el regulador automáticamente apaga el circuito de cale-
facción = modo Verano. Si la temperatura exterior desciende por debajo de este valor, se vuelve a encender el circuito de calefacción =
modo Invierno.
Curva
Tipo y pendiente de la curva de característica de calefacción
La curva característica se usa para controlar la disipación del calor del circuito de calefacción en relación a la temperatura exterior. La
demanda de calor difiere debido a factores como el tipo de edificio, la calefacción, el material aislante y la temperatura exterior. Por este
motivo, el regulador puede operar con una curva recta normal (configuración, normal) o una curva cortada (configuración, separado).
Si se selecciona «normal», la curva se ajusta usando el diagrama gráfico. Al configurar la pendiente, el regulador también muestra el valor
de pendiente y la temperatura de ida objetivo calculada a -12 ºC como punto de referencia.
Si se selecciona separado, la curva se establece en los siguientes pasos:
1. Temperatura exterior para cambio de pendiente
2. Pendiente sobre temperatura exterior para cambio
3. Pendiente debajo de temperatura exterior para cambio
Al configurar la pendiente, el regulador también muestra el valor de pendiente y la temperatura de ida objetivo calculada a -12 ºC como punto
de referencia. En caso de ajuste reiterado de la curva cortada, ajustes aparecen en orden inverso.
El diagrama muestra la influencia de la inclinación de la curva característica selec-
cionada (curva normal) en la ida de referencia calculada
. La curva característica correcta se determina definiendo el punto de intersección
de la temperatura de ida máxima calculada (=temperatura de diseño) a tem-
peratura exterior mínima.
Ejemplo: 60°C temperatura de ida de diseño de la calefacción, a la menor tem-
peratura exterior -12°C de acuerdo con el cálculo del requerimiento de calor.
El punto de intersección arroja una pendiente configurada de 1.2.
Corrección del día
Desplazamiento paralelo de la curva
La corrección del día provoca un desplazamiento paralelo de la curva de calefacción durante las horas de operación diurnas, porque con
ciertas temperaturas exteriores el edificio puede no estar correctamente calentado con la curva de calefacción establecida. Con una curva
de calefacción no optimizada, las siguientes situaciones ocurren con frecuencia: clima caluroso = cuarto demasiado frío/clima frío = cuarto
demasiado caluroso. En este caso, la inclinación de la curva debe reducirse de forma gradual 0.2 puntos e incrementa la corrección del día
2 ... 4 ºC cada uno.
Corrección nocturna
Desplazamiento paralelo de la curva
La corrección nocturna provoca un desplazamiento paralelo de la curva de calefacción durante las horas de funcionamiento nocturnas. Si un
valor negativo se establece para la correción nocturna, la temperatura de ida nominal se reduce en consecuencia durante las horas de fun-
cionamiento nocturnas. De esta forma, principalmente por la noche, pero también durante el día cuando no hay nadie en el hogar, la tem-
peratura ambiente desciende, lo cual permite ahorrar energía. Ejemplo: una corrección de día de +5 ºC y una corrección nocturna de -2 ºC
produce una temperatura de ida de referencia en operación nocturna que tiene 7 ºC menos.
Aumento de la temperatura de confort
Desplazamiento paralelo de la curva
El aumento de la temperatura de confort se agrega a la corrección del día establecido. De esta forma, es posible lograr una rápida cale-
facción y/o elevar la temperatura de espacios habitados en un momento específico de cada día.
34
Velocidad Máx.
La temperatura de ida mínima es el límite más bajo de la curva de calefacción y, por lo tanto, la temperatura de ida nominal del circuito de
calefacción. Además, la temperatura de ida mínima es la temperatura de ida nominal para la función de protección hielo.
Ida Máx.
Este valor es el límite más alto de la temperatura de ida nominaldel circuito de calefacción. Sin embargo, si la temperatura del circuito de
calefacción supera el valor establecido, el circuito de calefacción se apaga hasta que la temperatura desciende por debajo de este valor.
Después de 55 segundos, enjuaga por 5 segundos.
El cliente debe proporcionar un termostato limitador adicional que se conecta a las bombas en series (por ejemplo: calefacción
por suelo radiante) por cuestiones de seguridad.
Nom / Act -
Histéresis para encender la calefacción adicional
Este ajuste determina por cuanto la temperatura del circuito se pueda caer por debajo de la temperatura de ida nominal. Si la temperatura
de ida y la temperatura del depósito caen debajo de la temperatura de ida nominal por este valor, la calefacción adicional arranca después
de 1 minuto.
La demanda de calor comienza cuando la temperatura de ida se encuentra continuamente debajo de la temperatura nominal
durante 1 minuto.
Referencia/Real +
Este ajuste determina por cuanto la temperatura del circuito se pueda caer por debajo de la temperatura de ida nominal calculada en el
depósito o el sensor de ida. Si la temperatura en el depósito excede la temperatura de ida nominal por este valor, la demanda de calor se
desactiva.
El ajuste Nom/Act + solo aparece en el menú si un sensor ha sido configurado para el sensor de depósito.
Modos de control de velocidad
Sólo aparece si el circuito de calefacción es un circuito de calefacción puro (sin el mezclador 1).
Es establecida la condición para desactivar la bomba del circuito de calefacción. En el modo Ida (Imp.), la bomba se apaga si la tem-
peratura de referencia se supera. En el modo verano/invierno (SW), se apaga en modo invierno a Tmáx; en modo verano la bomba del cir-
cuito de calefacción se apaga generalmente.
El sensor debe ubicarse en la línea de retorno en el modo VL.
Apagar circuito
Si utiliza un regulador de habitación, el circuito de calefacción también puede ser desactivado basándose en el regulador de habitación, en
adición a desactivarlo de acuerdo a la temperatura exterior.
Verano: El circuito de calefacción se apaga cuando el tiempo de transición verano/invierno (temperatura exterior) es excedido.
Verano + Habitación: El circuito de calefacción es apagado tan pronto como ocurra la transición verano/invierno (temperatura exterior) o
la temperatura del valor nominal de la habitación sea excedida.
Histeresis habitación
Sólo aparece si "Desactivar circuito de calefacción" ha sido establecido a "Verano+Habitación". Si la temperatura de referencia de la habi-
tación + la histéresis establecida aquí son excedidas, el circuito de calefacción es desactivado.
En modo refrigeración, se reactiva cuando la temperatura de la habitación es excedida.
Sensor de depósito de inercia
Entrada del sensor de depósito de inercia del circuito de calefacción.
35
En este menú, se establece el sensor que se usa como sensor de referencia para la solicitud de circuito de calefacción. Condiciones de acti-
vación y desactivación para las solicitudes del circuito de calefacción Véase " Nom / Act - " en la página 35 / Véase " Referencia/Real + " en
la página 35.
La demanda funciona únicamente si una fuente de energía (quemador, compresor, caldera de combustible sólido) se activa
como una función adicional y si esta fuente se establece para la demanda de calefacción
(vea también
Termostato: Véase " Demanda de calefacción " en la página 50,
Quemador: Véase " Demanda de calefacción " en la página 55,
Compresor: Véase " Demanda calefacción " en la página 56,
Quemador: Véase " Demanda calefacción " en la página 51).
Factor de aislamiento
Dependiendo del factor seleccionado, la temperatura exterior tiene una influencia sobre el cálculo de temperatura VL, después del retraso
establecido.
0 = Off, 1 = 15 minutos, 2 = 60 minutos, 3 = 120 minutos, 4 = 300 minutos
Construcciones mejor aisladas pueden incrementar la comodidad y ahorrar energía al incrementar el factor de aislamiento.
Protección sobrecarga
Si la función es establecida a “On”, no importa en qué estado está el circuito de calefacción. Si la temperatura en el sensor de depósito de
inercia está por encima del acumulador máximo, la bomba del circuito de calor se enciende y la tasa de ida de la referencia se fija a Véase "
Ida Máx. " en la página 35 -2°C o a la referencia ajustada. -- Si la temperatura del acumulador cae por debajo de los 5 Kelvin, el circuito de
calefacción vuelve al modo previo.
Velocidad refrigeración de ida
Solamente aparece cuando el modo operativo del circuito de calefacción es establecido a calefacción y refrigeración, o refrigeración.
Este valor es el límite más alto de la temperatura de ida nominal de la refrigeración.
Enfriamiento de ida velocidad
Solamente aparece cuando el modo operativo del circuito de calefacción es establecido a calefacción y refrigeración, o refrigeración.
Este valor es el límite más alto de la temperatura de ida nominal de la refrigeración.
Corrección del punto de rocío
Sólo aparece si el modo operativo del circuito de calefacción es establecido a calefacción y refrigeración, o refrigeración.
Sólo está activa si es medida la humedad (por ejemplo, a través de un regulador de habitación °CALEON Clima). Es calculado a partir de
qué temperatura de habitación hay condensación no deseada (precipitación) para la humedad medida en este momento. Monitorear auto-
máticamente el punto de rocío mueve la temperatura de suministro objetivo en modo refrigeración para evitar la formación de moho.
Corrección del punto de rocío
Sólo aparece si el modo operativo del circuito de calefacción es establecido a calefacción y refrigeración, o refrigeración. Este valor mueve la
característica del punto de rocío interno por hasta 10 ºC en paralelo.
Ejemplo 1: Si se forma condensación con el valor predeterminado, increméntelo.
Ejemplo 2: La condensación/precipitación pueden ser ignoradas, pero en su lugar es requerida una refrigeración más fuerte. .
En caso de reducción de la temperatura calculada con la ayuda de la corrección del punto de rocío, puede ocurrir condensación /
transpiración / precipitación que, entre otras cosas, puede provocar la formación de moho.
Circuito de calefacción del regulador del cuarto (X)
Aquí los ajustes son establecidos para un regulador de habitación opcional. Las siguientes variantes pueden ser utilizadas con diferentes
funciones:
°CALEON Room Controller:
Influencia de la temperatura de la habitación, la temperatura de referencia de la habitación, así también como de los programas de tiempo
específicos a la habitación sobre el caudal de referencia. Modos operativos del °CALEON y significado para el HCC:
Apagado = Circuito de calefacción apagado,
36
Eco = Referencia - reducción nocturna,
Normal = Referencia + corrección diaria,
Confort = Referencia + corrección diaria + incremento de confort
La selección de un modo operativo (Normal, Confort, Eco u Apagado) sólo es válida hasta que un cambio a otro modo sea
efectuado en el programa de tiempo del °CALEON.
Ejemplo: El modo de funcionamiento "off" está activado en el °CALEON. El próximo cambio en el programa de tiempo termina
el modo operativo establecido manualmente y activa el modo establecido de acuerdo al programa de tiempo. Si no se desea
más el cierre del circuito de calefacción, por ejemplo, puede ser utilizado el modo vacaciones en el °CALEON.
Si varios °CALEONs son establecidos como reguladores de habitación, el modo operativo del HCC queda determinado por la
habitación con la mayor demanda de energía.
RC21:
Influencia de la temperatura de la habitación sobre la referencia, desplazamiento paralelo de la curva característica por el dial de control,
influencia sobre el caudal de referencia al cambiar el modo operativo. Modos operativos del RC21 (Cambio) y significado para el HCC:
Auto = Establece referencia,
Día = Referencia + corrección diaria,
Noche = Reducción nocturna de referencia
Para instrucciones detalladas sobre cómo conectar el °CALEON sobre un RC21, Véase " °CALEON Room Controller " en la
página 24
Entrada del sensor (S1-S6, VT1, VT2):
Uso de la entrada del sensor como regulador de habitación con diferentes funciones (ver "Tipo de Sensor").
Los reguladores de la sala de control no influyen en el programa valor consigna!
Termostato (X)
La entrada del regulador o sensor de la habitación es seleccionada aquí.
Cuando se utiliza un °CALEON: seleccionar la habitación establecida en el °CALEON.
Cuando se utiliza un RC21: seleccionar RC21-Local 1 y entonces seleccionar las entradas de los sensores RC 1 Temp. 1 y RC1 Contr. uti-
lizados - |Véase " Termostato de habitación RC21 con control remoto " en la página 27.
Cuando se utiliza un RC20 u otros termostatos e interruptores de temporada: seleccionar la entrada del sensor utilizada aquí y entonces
seleccionar la función exacta debajo de "tipo de sensor".
Tipo de sensor
Si la entrada del sensor es seleccionada para "Termostato (X)", debe ser establecido aquí cómo será utilizada exactamente dicha entrada
RC20: medida de la temperatura de la habitación e influencia sobre la referencia
Contacto: Abierto = circuito de calefacción desconectado, cerrado = circuito de calefacción
Estación: Cerrado = refrigeración, Abierto = calefacción
RC1 Temp. 1
Sólo aparece si un RC21 ha sido establecido en "Termostato (X)".
Seleccione aquí la entrada del sensor que utiliza para el sensor del temperatura (Terminal 1) del RC21.
RC 1 Contr.
Sólo aparece si un RC21 ha sido establecido en "Termostato (X)".
Seleccione aquí la entrada del sensor que utiliza para el control remoto (Terminal 2) del RC21.
Control remoto de habitación
Este valor es utilizado para determinar la influencia de la temperatura de habitación en la temperatura de ida nominal, como porcentaje.
Para cada desviación de grado entre la temperatura ambiente y la temperatura del valor nominal, el porcentaje definido aquí se calcula
desde la temperatura de ida establecida calculada hasta la temperatura de ida establecida o se sustrae de ella hasta el valor de ida
mínimo o máximo.
Ejemplo: Temp. de habitación nominal: 25 °C; temp. de la habitación: 20 °C ±5 °C. Temp. de nominal calculada: 40 °C: control remoto de
37
habitación: 10 %= 4 °C 5 X 4 °C= 20 °C. Por consiguiente, se agregan 20 °C a la temperatura de ida nominal, dando 60 °C. Si el valor es
mayor al establecido como temp. de ida máxima, la temperatura resultante es la establecida como temp. de ida máxima.
Referencia de la habitación (día)
La temperatura deseada para la habitación en el modo diurno.
En combinación con el valor porcentual establecido debajo de "regulador de habitación", la diferencia entre la temperatura de referencia y la
real de la habitación influye en la temperatura del caudal de referencia. Si el regulador de la habitación es establecido a 0 %, esta función es
desactivada.
Para el regulador de habitación °CALEON sin influencia.
Habit. consig. noche
La temperatura deseada para la habitación en el modo nocturno.
En combinación con el valor porcentual establecido debajo de "regulador de habitación", la diferencia entre la temperatura de referencia y la
real de la habitación influye en la temperatura del caudal de referencia. Si el regulador de la habitación es establecido a 0 %, esta función es
desactivada.
Para el regulador de habitación °CALEON sin influencia.
En el modo «Progr. valor consigna», el control remoto de habitación no tiene influencia.
Smart grid 1 / Contacto fotovoltaíca
Aquí puede ser establecida una entrada del sensor, que puede ser utilizada como la terminal 1 de la grilla Inteligente, para la interferencia
del proveedor de energía o como un contacto fotovoltaíca. Este sensor es observado para provocar “corto circuito” (Contacto fotovoltaíca
cerrado). Si el contacto fotovoltaíca está cerrado, el modo de esta función es cambiado a "confort" y operado en la temperatura de confort
establecida para la función de confort. Esto también se aplica en el caso de que el modo «confort» de la función esté bloqueada por los hora-
rios.
Para obtener información acerca del funcionamiento y conexión del contacto FV, refiérase a la descripción técnica de su sis-
tema FV.
Smart grid 2
Terminal 2 de la Grilla Inteligente para la influencia del proveedor de energía. Las entradas son verificadas para circuito abierto y corto cir-
cuito. La combinación de las entradas 1 y 2 determina cómo es influenciado el circuito de calefacción: 1 = corto circuito, 0 = abierto Terminal
1: Terminal 2
0:0 = Establece los modos del circuito de calefacción a “Off”.
1:0 = Establece los modos del circuito de calefacción a “Eco”
0:1 = Establece el modo del circuito de calefacción acorde a los ajustes de tiempo y del regulador de la habitación
1:1 = Establece el modo del circuito de calefacción al modo “Comodidad”
Ajustes de Agua Caliente Sanitaria (ACS, por sus siglas en inglés)
¡El regulador no reemplaza los dispositivos de seguridad del sitio en absoluto!
Modo operación
La calefacción ACS puede configurarse aquí. «Auto» activa la calefacción ACS de acuerdo con el programa de tiempo, con «off» se apaga
la calefacción ACS.
ACS min.
Temperatura mínima de ACS. Si la temperatura establecida en el sensor de ACS no es suficiente fuera de las horas establecidas, se encien-
den la carga de ACS y demanda de calor.
Consigna ACS
Horarios para temperatura mínima de ACS Si la temperatura establecida en el sensor de ACS no es suficiente y la carga ACS se aprueba
para ese tiempo, se encienden la carga de ACS y demanda de calor.
La demanda funciona únicamente si una fuente de energía (quemador, compresor, caldera de combustible sólido) se activa
38
como una función adicional y si esta fuente se establece para la solicitud de ACS.
ACS Confort
Temperatura ACS para horarios de confort. La temperatura considerada como mínima durante el tiempo de confort configurado. Si la tem-
peratura en el sensor ACS está por debajo del valor establecido aquí durante los períodos de confort ACS, se inicia la calefacción ACS
hasta llegar al valor de ACS confort + histéresis.
Histéresis ACS
Histéresis ACS . La solicitud de carga y calefacción de ACS se apaga si la temperatura del sensor de ACS alcanza el valor establecido en
«Véase " ACS min. " en la página 38« / «Véase " Consigna ACS " en la página 38« además de la calefacción establecida aquí.
Calentar Inercia ACS
Cargar ACS desde el depósito de inercia La carga ACS desde el depósito de inercia se enciende si la temperatura del sensor de depósito
de inercia tiene al menos 8 ºC más que el sensor ACS. La carga ACS desde el depósito de inercia se apaga si la temperatura del sensor
de depósito de inercia tiene solo 4 ºC más que el sensor ACS o si la temperatura en el sensor ACS alcanza el valor establecido en Véase "
ACS min. " en la página 38 o Véase " Consigna ACS " en la página 38
Prioridad ACS
Preferencia para la carga ACS Si se activa esta función, la temperatura de ida nominal durante el calentamiento de ACS se ajusta a la tem-
peratura de ida mínima Véase " Velocidad Máx. " en la página 35, para que la mezcladora cambie a la posición «cerrada».
Sensor ACS
El sensor utilizado como sensor de agua caliente sanitaria.
Smart grid 1 / Contacto fotovoltaíca
Aquí puede ser establecida una entrada del sensor, que puede ser utilizada como la terminal 1 de la grilla Inteligente, para la interferencia
del proveedor de energía o como un contacto fotovoltaíca. Este sensor es observado para provocar “corto circuito” (Contacto fotovoltaíca
cerrado). Si el contacto fotovoltaíca está cerrado, el modo de esta función es cambiado a "confort" y operado en la temperatura de confort
establecida para la función de confort. Esto también se aplica en el caso de que el modo «confort» de la función esté bloqueada por los
horarios.
Para obtener información acerca del funcionamiento y conexión del contacto FV, refiérase a la descripción técnica de su sis-
tema FV.
6. Funciones de protección
Las «funciones de protección» pueden ser usadas por especialistas para activar y
establecer distintas funciones de protección.
¡El regulador no reemplaza los dispositivos de seguridad del sitio en
absoluto!
Protección antibloqueo
Si está activada la protección antiadherente (diariamente, semanalmente, apagada), el regulador intercambia las salidas de encen-
dido/apagado a las 12:00 del mediodía, durante 5 segundos, para evitar la adhesión a la bomba/válvula después de largos períodos de
inactividad.
Protección hielo
Si la temperatura del sensor exterior S1 desciende por debajo de 1 ºC y el circuito de calefacción está apagado, el circuito de calefacción
se enciende automáticamente si la función anticongelante está activa y la temperatura del ida de referencia se establece a la temperatura
de ida mínima configurada bajo Véase " Velocidad Máx. " en la página 35. Tan pronto como la temperatura exterior exceda 1 º C, el circuito
de calefacción es desactivado nuevamente.
Al apagar la función de protección hielo o ajustar la temperatura mínima de ida demasiado baja se puede provocar un daño
39
severo al sistema.
Protección contra la descarga
Con la protección de descarga de inercia activa, el circuito de calefacción se apaga cuando la temperatura de inercia no alcanza la tem-
peratura de ida mínima. de ida mínima. Cada 5 minutos, el sistema verifica si se alcanzó la temperatura de caudal.
Corrección del punto de rocío
Activar o desactivar. Al activar la corrección del punto de rocío se corrige la temperatura de ida del circuito de calefacción en modo de refri-
geración y se apaga el circuito de calefacción cuando la temperatura desciende a un valor inferior al del punto de rocío para evitar la con-
densación.
Monitoreo de la presión
En este menú, se puede activar el monitoreo de presión del sistema a través de un sensor directo. Se muestra un mensaje
y la luz LED parpadea en color rojo cuando la presión desciende por debajo del mínimo o si excede el máximo.
RPS1 / RPS2
En este menú, puede configurar el modelo de sensor de presión que se utiliza. Nota: Si, por ejemplo, VFS1
está conectado, RPS1 no se visualizará
SPR min.
Presión mínima Si no se alcanza esta presión, el regulador emite un aviso de error y parpadea la luz LED roja.
SPR max.
Presión máxima en el sistema. Si se excede esta presión, el regulador emite un aviso de error y parpadea la luz LED roja.
Funciones de protección de Solar
Las funciones de protección para Solar no se muestran en el menú «Funciones de protección», sino que se muestran como un
menú secundario en los ajustes de la función solar, Véase " Solar " en la página 53.
Protección sistema
Funciones de protección de prioridad
La protección del sistema debe evitar un sobrecalentamiento de los componentes instaladas en el sistema a través del apagado forzado de
la bomba de circulación solar. Si el valor «AS Tencendido» del colector se supera por 1 minuto la bomba se apaga y no vuelve a encenderse
para proteger el colector, por ejemplo, del vapor. La bomba será activada nuevamente sólo cuando la temperatura del colector caiga por
debajo de "SP Toff".
Con la protección del sistema (encendida), hay un incremento de temperaturas de suspensión en el colector solar y, por lo tanto,
un incremento en la presión del sistema. Debe observar los manuales de operación de los componentes del sistema.
Protección del captador
Funciones de protección de prioridad
La protección del colector evita el sobrecalentamiento del colector. Una conmutación forzada de la bomba garantiza que el colector se enfría
a través del depósito. Si el valor «PC Ton» se supera en el colector, la bomba se encenderá para enfriar el colector. La bomba se apaga si el
valor «PS Toff» del colector no se alcanza, o si el valor «CD máx.» del depósito.
La protección del sistema tiene prioridad sobre la protección del colector. Aun si se cumplen los requerimientos del interruptor
para la protección del colector, la bomba de circulación solar se apaga una vez que se alcanza la «PS Ton». Normalmente, los
valores de protección del sistema (según la temperatura máxima del depósito u otros componentes) son más altos que la pro-
tección del colector.
Refrigeración nocturna
En los hidráulicos del sistema con solar, la energía excedente se dirige desde el depósito hacia el colector con una función de enfriamiento
activo del retorno. Esto solo ocurre si la temperatura del depósito es mayor que el valor «Enfriamiento Tnom» y el colector tiene al menos 20
40
ºC menos que el depósito, y hasta que la temperatura del depósito haya descendido por debajo del valor «Enfriamiento Tnom». Para sis-
temas de depósito múltiple, la refrigeración de retorno aplica a todo el depósito.
A través de esta función se pierde energía del colector. La refrigeración solo debe activarse en casos de excepción, con baja
aceptación de calor, por ejemplo: durante las vacaciones.
Protección hielo
Se puede activar una función contra hielo nivel 2. En el nivel 1, el regulador enciende la bomba a cada hora durante 1 minuto si la tem-
peratura del colector es menor que el valor establecido «Hielo nivel 1». Si la temperatura del colector continúa descendiendo por debajo
del valor establecido «Hielo nivel 2», el regulador enciende la bomba sin interrupción. Si la temperatura del colector supera el valor «Hielo
nivel 2» 2 ºC, la bomba vuelve a apagarse.
A través de esta función se pierde energía del colector. Normalmente no se activa para sistemas solares que llevan anti-
congelante. Debe observar los manuales de operación de los otros componentes del sistema.
Alarma del colector
Si se supera esta temperatura en el sensor del colector cuando la bomba solar está encendida, aparece una advertencia o mensaje de
error. Hay una advertencia correspondiente en la pantalla.
7. Funciones especiales
Se utiliza para configurar elementos básicos y funciones adicionales.
Los ajustes de este menú debe modificarlos un especialista únicamente.
Selección del programa
Seleccionar y configurar la variación hidráulica adecuada para su aplicación.
La selección del programa normalmente ocurre solo una vez durante la primera entrada a servicio por parte de una espe-
cialista. Una selección incorrecta del programa puede causar errores impredecibles.
Menú bomba V(X)
Los ajustes para bomba de 0-10V o PWM pueden realizarse en este menú.
Cuando se selecciona este menú, usted puede recibir una solicitud para guardar los ajustes de velocidad.
Tipo de señal
Solamente disponible si la función es utilizada sobre una de las V-outputs. El tipo de dispositivo a controlar se establece aquí.
0-10V: Control por señal de 0-10V.
PWM: Control por medio de la señal PWM.
Perfil
En este menú, se pueden seleccionar los perfiles predeterminados para los actuadores o se pueden personalizar todos los ajustes en
«manual». Los ajustes pueden cambiarse aun después de que se haya elegido el perfil.
41
Señal de salida
En este menú, se establece el tipo de actores: las bombas de calefacción tienen la potencia más grande con una pequeña señal de entrada;
las bombas solar, por el contrario, tienen muy poca potencia con una pequeña señal de entrada. Solar = normal, calefacción = invertida.
PWM / 0-10V off
Esta señal / este voltaje es emitida/o si el actor está apagado (el actor con una detección de rotura de cable requiere un voltaje mínimo / una
señal mínima).
PWM / 0-10V on
Esta tensión / esta señal requiere la bomba para encender y funcionar a una velocidad mínima.
PWM / 0-10 máx.
Con este valor, el nivel de la señal máxima / del voltaje máximo puede ser especificado por la velocidad mayor de la válvula de ahorro ener-
gético, que es usada, por ejemplo, durante el flushing o la operación manual.
Mostrar señal
Representa la señal en un resumen gráfico y de texto.
Control de velocidad
Si el control de velocidad se encuentra activo, LHCC ofrece la posibilidad de cambiar la velocidad de las bombas según el proceso, a través
de un sistema electrónico interno especial. Los relés R1, R2 y las salidas Pwm y 0-10V pueden operar con control de velocidad.
Modos de control de velocidad
Los siguientes modos de control de velocidad:
Off: No hay regulación de velocidad. La bomba conectada solo se enciende o apaga con velocidad máxima.
Modo M1: El regulador cambia a la configuración máxima. velocidad después del tiempo de purga. Si la diferencia de temperatura ∆T entre
los sensores de referencia es menor a la diferencia de temperatura ∆T R1, la velocidad se reducirá. Si la diferencia de temperatura ∆T entre
los sensores de referencia es superior a la diferencia de temperatura ∆T R1, la velocidad se incrementará. Si el regulador redujo la velocidad
de la bomba al nivel más bajo y la ∆T entre los sensores de referencia continúa ∆Tapagado, se apagará la bomba.
Modo M2 El regulador cambia a la velocidad mínima despúes del tiempo de barrido previo. Si la diferencia de temperatura ∆T entre el
sensor de referencia es superior a la diferencia de temperatura ∆T R1, la velocidad se incrementará. Si la diferencia de temperatura ∆T entre
los sensores de referencia es menor a la diferencia de temperatura ∆T R1, la velocidad se reducirá. Si el regulador redujo la velocidad de la
bomba al nivel más bajo y la ∆T entre los sensores de referencia continúa ∆Tapagado, se apagará la bomba.
Modo M3: El regulador cambia a la velocidad mínima despúes del tiempo de barrido previo. Si la diferencia de temperatura en los sensores
de referencia es superior al valor establecido a determinarse a continuación, la velocidad se incrementará. Si la diferencia de temperatura en
los sensores de referencia es inferior al valor establecido a determinarse a continuación, la velocidad se reducirá.
Barrido previo
Para este tiempo, la bomba funciona a velocidad máxima (100%) para garantizar una puesta en marcha segura. Únicamente después de la
expiración de este barrido previo la bomba funciona a una velocidad controlada y cambia, según la variante establecida, a la velocidad
máxima o mínima Velocidad.
Tiempo de regulación
Con el tiempo de control, la inercia del control de la velocidad se determina para evitar grandes desviaciones de temperatura, en la medida
de lo posible. Aquí se ingresa la duración, que es necesaria para un ciclo completo desde la velocidad mínima hasta la velocidad máxima.
Velocidad Velocidad
La velocidad máxima de la bomba está determinada aquí en %. Durante la configuración, la bomba funciona a la velocidad correspondiente
y se puede determinar la ida.
Los porcentajes especificados son variables, lo cual puede desviarse en mayor o menor medida según el sistema, la bomba y el
nivel de la bomba. La potencia máxima posible del regulador es 100%.
Velocidad Velocidad
Aquí se determina la velocidad mínima de la bomba. Durante la configuración, la bomba funciona a la velocidad correspondiente y se puede
determinar la ida.
Los porcentajes especificados son variables, lo cual puede desviarse en mayor o menor medida según el sistema, la bomba y el
42
nivel de la bomba. La potencia máxima posible del regulador es 100%.
Valor nominal
Este valor es el valor nominal de control. Si este valor es inferior en el sensor, se reduce la velocidad. Cuando se supera, se aumenta la
velocidad.
Compensación del sensor
Las desviaciones en los valores de temperatura visualizados, por ejemplo, debido a cables demasiado extensos o sensores que no están
ubicados de forma óptima, pueden compensarse de forma manual aquí. Los ajustes pueden realizarse para cada sensor individual en
pasos de 0.5 ºC.
Los ajustes solo se necesitan en casos especiales al momento de la puesta en marcha inicial por parte del especialista. Los
valores de medición incorrectos pueden causar errores impredecibles.
Funciones del relé
Los relés libres, es decir, los que no se usan en un programa básico, pueden ser asignados a diversas funciones adicionales. Cada fun-
ción adicional puede ser asignada solo una vez. Las funciones preestablecidas pueden ser deseleccionadas. Véase " Vista general de fun-
ciones " en la página 47
Cuando se asignan relés con funciones, la función activada para los relés ya utilizados primero debe ser desactivada antes de
que una nueva función pueda ser seleccionada.
R1 a R3: relé mecánico 230V
R1 a R4: relé mecánico 230V
V1 y V2: salidas PWM y 0-10 V, Véase " Relé externo en salida de señal V(X) (0-10V / PWM) " en la página 13.
Preste especial atención a la información técnica del relé (vea «Especificaciones»).
Los símbolos que se muestran aquí se visualizan en la pantalla de vista principal cuando la función especial se encuentra activa.
Cantidad de calor
Caudal constante
Si «caudal constante» se encuentra activo como tipo de medición de cantidad de calor, se calcula la cantidad de calor aproximadamente
según los valores ingresados para el anticongelante, su concentración y la ida, como tambíen por los valores medidos en el colector y el
depósito. Se requiere información adicional sobre el anticongelante, su concentración y la ida del sistema. Además, a través de la com-
pensación de ∆T del ajuste, un factor de corrección puede establecerse para la obtención de cantidad de calor. Como la temperatura del
colector y del depósito puede usarse para la medición de la cantidad de calor, según el sistema, pueden existir desviaciones entre la tem-
peratura obtenida mostrada y la temperatura anterior real o entre la temperatura de depósito mostrada y la temperatura de retorno real. A
través de la compensación de ∆T del ajuste, esta desviación puede corregirse.
Ejemplo: temperatura del colector mostrada 40 ºC, temperatura anterior obtenida 39 ºC, temperatura de depósito mostrada 30 ºC, tem-
peratura de retorno obtenida 31 ºC, se refiere a una configuración de -20% (mostrado ∆ T 10K, real ∆ T 8K=> valor de corrección -20%)
Los datos de cantidad de calor en el modo «Caudal constante» solo constan de valores calculados para la inspección funcional
del sistema.
Sensor ida (X)
En este menú, se establece qué sensor se usa para medir la temperatura de ida de retorno.
Sensor retorno
En este menú, se puede determinar qué sensor se usa para medir la temperatura de ida de retorno.
Tipo de glicol
En este menú, se establece el anticongelante usado. Si no se usa ninguno, establezca la proporción de glicol en 0.
Concentración de glicol
El porcentaje de anticongelante en el medio.
43
Caudal (X)
Ida nominal del sistema.
La ida del sistema en litros por minuto que se utiliza como base de cálculo para la medición del calor.
Compensación ∆T
Factor de correción para la diferencia de temperatura de la medición del calor
Como la temperatura del colector y del depósito puede usarse para la medición de la cantidad de calor, según el sistema, pueden existir des-
viaciones entre la temperatura obtenida mostrada y la temperatura anterior real o entre la temperatura de depósito mostrada y la tem-
peratura de retorno real. Esta desviación puede corregirse con este valor.
Ejemplo: temperatura del colector mostrada 40 ºC, temperatura anterior obtenida 39 ºC, temperatura de depósito mostrada 30 ºC, tem-
peratura de retorno obtenida 31 ºC, se refiere a una configuración de -20% (mostrado ∆ T 10K, real ∆ T 8K=> valor de corrección -20%)
VFS (X)
En este menú se establece el tipo de sensor directo usado.
Posición VFS
Este menú se usa para determinar si el sensor directo se montó en ida o retorno.
Para evitar daños al sensor de ida de vértice, se recomienda ubicarlo en el retorno. Si, por el contrario, se coloca en la línea de
admisión, se debe considerar la temperatura máxima. (0 ° C a 100 ° C en operación constante y -25 ° C a 120 ° C a corto plazo)
Sensor de referencia
Aquí se establece el sensor a utilizar para medir la cantidad de calor.
Puesta en marcha
El asistente de puesta en marcha lo guía en el orden correcto a través de los ajustes básicos necesarios y le proporciona descripciones bre-
ves de cada parámetro en pantalla. Al presionar la tecla esc regresa al valor anterior de manera que pueda observar nuevamente la con-
figuración seleccionada o ajustarla, si lo desea. Al presionar esc más de una vez regresa al modo selección, y cancela el asistente de puesta
en marcha (Véase " Asistente de puesta en marcha " en la página 29).
Puede iniciarla únicamente un especialista durante la puesta en marcha. Observe las explicaciones de los parámetros indi-
viduales en estas instrucciones y verifique si necesita ajustes adicionales para su aplicación.
Ajustes de fábrica
Se pueden reiniciar todos los ajustes, lo cual regresa al regulador a sus ajustes de fábrica.
Todos los parámetros del regulador, los datos, etc. se perderán definitivamente. La puesta en marcha del regulador debe rea-
lizarse nuevamente.
Modo ahorro de luz
En el modo ahorro de luz la retroiluminación de la pantalla se apaga si no se presiona ningún botón durante 2 minutos.
Si hay un mensaje, la luz de fondo no se apaga hasta que el usuario haya leído el mensaje.
Red
De ser necesario, los ajustes de red del datalogger conectado deben ser configurados.
Control de accesso
Este menú permite el acceso de hasta 4 usuarios al datalogger. Los usuarios registrados tiene acceso al regulador o respectivamente al
datalogger.
Para agregar un usuario a la lista, seleccione <añadir usuario>. Deje el menú visible abierto y conéctese a la dirección del regulador o res-
pectivamente al datalogger. Su nombre de usuario aparecerá en este menú y puede seleccionarse y confirmarse con «OK».
Nota
44
Puede encontrar la dirección del regulador o respectivamente del datalogger en la etiqueta de dirección de la parte externa de la carcasa.
En las instrucciones de SOREL Connect adjuntas o en las instrucciones del datalogger puede encontrar indicadores y ayuda sobre cómo
establecer una conexión.
Seleccione un usuario con «OK» para permitir el acceso.
Para revocar el acceso nuevamente, elija uno de los usuarios de su lista y elija <eliminar usuario>.
Ethernet
Los ajustes de conexión del puerto Ethernet del datalogger pueden establecerse usando este menú.
Dirección MAC
Muestra la dirección MAC individual del datalogger.
Configuración automática (DHCP)
Si se activa la configuración automática, el datalogger solicita las direcciones IP y los parámetros de red de un servidor DHCP que asigna
una dirección IP, máscara subred, IP gateway e IP del servidor DNS. Si desactiva la configuración automática (DHCP), deberá rea-
lizar los ajustes de red requeridos de forma manual
Dirección IP
Consulte la configuración del router para establecer la dirección IP.
Máscara de subred
Consulte la configuración del router para máscara de subred.
Gateway
Consulte la configuración del router para establecer la gateway.
Servidor DNS
Consulte la configuración del router para establecer el servidor DNS.
Versión del datalogger
Muestra la versión de software del datalogger.
ID de bus CAN
Aquí puede ver el ID del regulador del bus CAN.
Intervalo del sensor
El intervalo de envío determina con qué frecuencia se pueden enviar los valores de sensor y salida del regulador a través de CAN. Si un
valor cambia, se envía e inicia el intervalo. Los siguientes valores no se envían hasta que el intervalo haya finalizado. Si no cambia ningún
valor, no se envía nada.
Si hay varios reguladores en la red CAN, un intervalo de envío demasiado corto puede provocar una sobrecarga de la red
CAN.
45
8. Bloqueo de menú
Asegúrese de que el regulador no sufra cambios no intencionales y ni daños a sus fun-
ciones básicas.
Bloqueo de menú activo = "On"
Bloqueo de menú desactivado = "Off"
En adición, la vista de menú "Simple" puede ser utilizada para ocultar los ítems del
menú que no sean necesarios para el uso diario del regulador después de la puesta
en marcha. ¡El ítem del menú "Bloqueo de menú on/off" también queda oculto cuando
es seleccionada la vista de menú "Simple"!
Los menús detallados a continuación permanecen completamente accesibles aún con
el bloqueo de menú activo, y pueden usarse para realizar ajustes si es necesario
1. Valores de medición
2. Datos
4. Ajustes
6. Funciones especiales
7. Bloqueo de menú
9. Idioma
9. Valores de servicio
Sirve como diagnóstico remoto de parte de un especialista o el fabricante en caso de
errores, etc.
Ingrese los valores en la tabla cuando ocurra un error.
10. Idioma
Para seleccionar el menú idioma. Durante la puesta en marcha inicial e interrupciones
de energía más prolongadas, la consulta es realizada automáticamente. La selección
de idiomas puede diferir según el modelo. La selección de idiomas no está disponible
en todos los modelos.
46
Vista general de funciones
Cuando se asignan relés con funciones, la función activada para los relés ya utilizados primero debe ser desactivada antes de
que una nueva función pueda ser seleccionada.
Mezclador
Este menú contiene todos los ajustes de la mezcladora del circuito de calefacción.
Dirección
Aquí se configura la dirección de la válvula mezcladora.
Tiempo ON de mezcladora
Se enciende la mezcladora, es decir, se abre o cierra durante el intervalo de tiempo establecido aquí; luego, se mide la temperatura para
controlar la temperatura de ida
Factor OFF de mezcladora
El tiempo de pausa calculado de la mezcladora se multiplica por el valor establecido aquí. Si el factor pausa es 1, se usa el tiempo de
pausa normal; si es 0.5 se usa la mitad del tiempo normal de pausa. Al establecer el factor pausa en 4, se cuadruplica el tiempo de pausa.
Subida
Si la temperatura aumenta muy rápido, este valor se agrega a la temperatura de ida obtenida de manera que la reacción de la mezcladora
sea más fuerte. Si la temperatura medida no vuelve a aumentar, el valor medido se usa nuevamente. La medición ocurre una vez por
minuto.
Tiempo de ejecución del mezclador
Ajuste específico del mezclador del tiempo de funcionamiento requerido por el mezclador para un ciclo completo.
Tipo de señal
Solamente disponible si la función es utilizada sobre una de las V-outputs. El tipo de dispositivo a controlar se establece aquí.
0-10V: Control por señal de 0-10V.
PWM: Control por medio de la señal PWM.
Circuito de calefacción 1 / circuito de calefacción 2 de la válvula de enfriar
Si el circuito de calefacción está en modo calefacción off, refrigeración off, calefacción eco, calefacción normal o calefacción confort, el
relé es desactivado o intercambiado al acumulador del circuito de calefacción.
Si el circuito de calefacción está en modo refrigeración eco, refrigeración normal o refrigeración confort, el relé es activado o la válvula
cambia al circuito de refrigeración.
La válvula de refrigeración de la función adicional circuito de calefacción 1 / circuito de calefacción 2 sólo es visible si el cir-
cuito de calefacción 1 / 2 ha sido activado sobre una salida.
Circuito de calefacción 2
Véase " Circuito de calefacción (X) " en la página 32
Refrigeración Libre
Si la función es activada, la salida intercambia una bomba o ventilador y provee al sistema de calefacción con "refrigeración libre". Esta
bomba provee, por ejemplo, circuitos de calefacción cuya válvula de refrigeración es activada y, consecuentemente, debe correr tan
pronto como sea requerida la refrigeración en al menos un circuito de calefacción.
Condición de activación: un circuito de calefacción es establecido a Refrigeración Eco, Refrigeración Normal o Refrigeración Turbo.
Condición de desactivación: ningún circuito de calefacción se enfría.
47
Mezcladora RFI
La función del mezclador elevación (mezclador de elevación de ida de retorno) se puede utilizar para regular un aumento retorno motorizado
de una caldera de combustible sólido o una mezcla retorno / depósito de inercia. El mezclador elevación requiere 2 salidas de switch de relé
(230) o, alternativamente, puede ser controlado a través de una salida 0-10V / PWM (mezclador PWM).
Modo operación
El mezclador elevación puede ser operado en modo “incremento SF” (caldera de combustible sólido), “referencia” o “circuito de calefacción
automático”.
Incremento SF: incremento de temperatura de retorno motorizado para una caldera de combustible sólido.
Circuito de calefacción automático: la temperatura nominal, proporcionada por el mezclador elevación en el sensor de ida, la especifica
el circuito de calefacción 1. Además, se puede ajustar una compensación de caudal de destino.
Valor nominal: la temperatura de ajuste, que es proporcionada por el mezclador elevación en el sensor de caudal, se establecerá en
«Tsoll».
Sensor Tnom Elev.
Sensor para monitorear la variable de referencia de la función RFI. La temperatura mezclada del mezclador elevación es medida en este
sensor y comparada con el valor de la referencia actual. Si la tasa de ida cae por debajo o se excede de este límite, es mezclador es con-
trolado de forma acorde.
Tnom:
Temperatura controlada por el mezclador.
Caldera de combustible sólido para modo operativo
Cuando se usa un control de temperatura de retorno motorizado para una caldera de combustible sólido, la temperatura mínima
del
mismo no debería caer por debajo del retorno (Tnom) de la caldera de combustible sólido. Consulte las instrucciones del manual
del fabricante de la caldera
.
Sensor retorno:
Sensor en retorno
Sensor de depósito:
Sensor en depósito
Dirección:
Véase " Dirección " en la página 47
Tiempo de apagado mínimo:
Ajustes del tiempo de expiración mínimo de la función
A tiempo:
Véase " Tiempo ON de mezcladora " en la página 47
Factor de apagado:
Véase " Factor OFF de mezcladora " en la página 47
Subida:
Véase " Subida " en la página 47
Dirección uno máxima:
Tiempo del ciclo máximo hasta que el mezclador esté completamente cronometrado en on/off.
Tipo de señal
Solamente disponible si la función es utilizada sobre una de las V-outputs. El tipo de dispositivo a controlar se establece aquí.
0-10V: Control por señal de 0-10V.
PWM: Control por medio de la señal PWM.
48
Diferencia
El relé asignado se activa cuando existe una diferencia de temperatura predeterminada (ΔT on/off) entre los sensores fuente y destino.
Diferencia Δ T
Encender - diferencia:
Si se alcanza esta diferencia de temperatura, el relé se enciende.
Apagar diferencia de temperatura:
Si se alcanza esta diferencia de temperatura, el relé se apaga.
Sensor fuente
Sensor de fuente de calor/suministro de calor para función diferencial
Configura el sensor de la fuente de calor.
Tmín fuente
Temperatura mínima del sensor de origen para aprobación del relé de diferencia.
Si la temperatura del sensor de origen no supera este valor, la función diferencia no se enciende.
Drenaje DF
Sensor de reducción / consumidor de calor para las diferentes funciones
Establece el sensor para el usuario de calefacción.
Tmáx destino
Temperatura máxima del sensor objetivo para aprobación del relé de diferencia.
Si la temperatura del sensor objetivo supera este valor, la función diferencia no se enciende.
Cambio carga
Con esta función, la energía de un depósito puede cargarse en otro.
ΔT cambio carga
Diferencia de temperatura para la transferencia. Si se alcanza la diferencia de temperatura entre los sensores de ΔT cambio carga on, se
enciende el relé. Cuando se reduce la diferencia de ΔT cambio carga off, se vuelve a apagar el relé.
Cambio de carga Tmáx
Temperatura objetivo del depósito objetivo
Si la temperatura se mide en el sensor del depósito objetivo, se apaga el cambio de carga.
Cambio de carga Tmin
Temperatura mínima en el depósito fuente para la aprobación de cambio carga.
Fuente
En este menú, se establece el sensor que se encuentra en el depósito del que se extrae la energía.
Destino
En este menú, se establece el sensor que se encuentra en el depósito en el que se carga.
Termóstato
A través de la función termostato, se puede agregar energía adicional al sistema mientras se controla el tiempo y la temperatura. La fun-
ción del termostato puede ser utilizada en 2 modos.
49
"On" = el relé es activado cuando todas las condiciones de cambio son alcanzadas
"Invertido" = el relé es desactivado cuando todas las condiciones de cambio son alcanzadas, y es activado en caso contrario.
Los valores de temperatura que se establecen demasiado elevados pueden causar escaldado o daño en el sistema. El cliente
debe suministrar protección anti escaldado.
Otros valores, por ejemplo, Teco, aplican en modo de economía.
Demanda ACS
El termostato arranca para una solicitud de calefacción ACS.
Demanda de calefacción
El termostato arranca con una demanda de calor del circuito de calefacción.
Tnom
La temperatura objetivo del sensor del termostato 1. Si la temperatura no alcanza este valor, se enciende el termostato hasta que se alcanza
la histéresis Tnom +.
Histéresis
Histéresis de temperatura de valor nominal.
Modo de ahorro de energía
El modo de ahorro de energía enciende la calefacción cuando «T eco encendido» no es suficiente y caliente a «T eco» + histéresis cuando
la carga solar o el quemador de combustible sólido se encuentra activo.
Retraso
Retraso para esta función.
Primero se enciende la función después de este intervalo de tiempo si las condiciones de conmutación se alcanzaron y continúan presentes.
Esta retraso tiene como objetivo evitar operaciones de conmutación innecesarias causadas por fluctuaciones de temperatura o
Proporcionar otro tiempo de fuente de energía para suministrar la energía necesaria.
Sensor 1 del termostato
La TH se mide en el sensor 1 del termostato. Con un sensor 2 de termostato conectado, el relé se enciende si «TH Ref» en el sensor 1 del
termostato no alcanza el nivel y se apaga si «TH Ref» + histéresis supera el nivel en el sensor 2 del termostato.
Sensor 2 del termostato
Sensor de apagado opcional
Si «TH objetivo» + histéresis se supera en el sensor 2 del termostato, el relé se apaga.
Activar termostato
Horas de actividad del termostato
Aquí, se establecen los períodos deseados en los que se aprueba la función de termostato. Para cada día de la semana, se pueden espe-
cificar tres períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días. La función de termostato se apaga fuera de las horas esta-
blecidas.
Varilla de calefacción eléctrica (calefacción auxiliar)
Una varilla de calefacción eléctrica que calienta el radiador de agua de depósito si es necesario. La función de la varilla de calefacción puede
ser utilizada en 2 modos "Encendido" = el relé es activado cuando todas las condiciones de cambio son alcanzadas.
"Invertido" = el relé es desactivado cuando todas las condiciones de cambio son alcanzadas, y es activado en caso contrario.
Los valores de temperatura que se establecen demasiado elevados pueden causar escaldado o daño en el sistema. El cliente
debe suministrar protección anti escaldado.
Demanda ACS
El elemento de calefacción eléctrica arranca para una solicitud de calefacción ACS.
50
Demanda calefacción
El elemento de calefacción eléctrico arranca con una demanda de calor del circuito de calefacción.
Ajuste de TH
La temperatura objetivo del sensor del termostato 1. Si la temperatura no alcanza este valor, se enciende la calefacción hasta que se
alcanza la histéresis Tnom +.
Retraso
Después de alcanzar las condiciones de conmutación, se esperará el tiempo establecido aquí hasta que la varilla de calefacción se
encienda para proporcionar otro tiempo de origen de calor para calentar.
Histéresis
Histéresis de temperatura de valor nominal.
Modo Eco
El modo de ahorro de energía enciende la calefacción cuando «T eco encendido» no es suficiente y caliente a «T eco» + histéresis cuando
la carga solar o el quemador de combustible sólido se encuentra activo.
Sensor 1
La TH de referencia se mide en el sensor 1 del termostato. Con un sensor 2 de termostato conectado, el relé se enciende si «TH Ref» en el
sensor 1 del termostato no alcanza el nivel y se apaga si «TH Ref» + histéresis supera el nivel en el sensor 2 del termostato.
Sensor 2
Sensor de apagado opcional
Si «TH objetivo» + histéresis se supera en el sensor 2 del termostato, el relé se apaga.
Tiempo de aprobación de la varilla de calefacción eléctrica
Tiempo de liberación para la varilla de calefacción eléctrica
Aquí, se establecen los períodos deseados en los que se aprueba la varilla de calefacción eléctrica. Para cada día de la semana, se pue-
den especificar tres períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días. El varilla de calefacción eléctrica se apaga fuera
de las horas establecidas.
Varilla de calentamiento anti legionela
Véase " Anti legionela " en la página 60.
Disipación (Refrigeración)
La función de disipación es una función simple de refrigeración.
El relé de esta función se enciende cuando se sobrepasa la temperatura Tsoll del sensor de refrigeración asignado y ha transcurrido el
tiempo de retardo establecido.
Si la temperatura en el sensor de refrigeración alcanza la histéresis Tsoll, la función se desactiva sin retardo.
Tnom
La temperatura objetivo en el sensor establecido para la función de refrigeración (disipación).
Sensor de refrigeración
Aquí se configura el sensor de refrigeración correspondiente para la función de disipación.
Retraso
Enciende la retraso de la demanda de calor y refrigeración. Para evitar que se active la calefacción o refrigeración en caso de existir varia-
ciones de temperatura, se enciende el relé correspondiente hasta 5 minutos antes de que ocurra la condición de variación.
Conmutador estacional
1. 2.
1. Modo "Calefacción" -> salida del conmutador estacional no activada
2. Modo "Refrigeración" -> salida del conmutador estacional activada
51
La función de cambio estacional se intercambia en el cambio de estación (de calefacción a refrigeración o viceversa) en combinación con la
solicitud de energía. Por ejemplo, para invertir una bomba de calor apropiada para una operación reversible. Si la solicitud para agua domés-
tica está activada para la bomba de calor en el regulador, el modo operativo de la bomba de calor se cambia automáticamente al modo "cale-
facción" en caso de la solicitud de agua doméstica, por ejemplo. la salida del cambio estacional es desactivada.
Histeresis Off
Si el regulador ha cambiado la estación de refrigeración a calefacción y el caudal < caudal de referencia + histéresis de apagado, el cambio
de temporada será desactivado (salida no intercambiada).
Ejemplo 1:
Caudal = 28 ºC; caudal objetivo = 30 ºC; histéresis de apagado = -3 ºC
28 ºC < 30 ºC - 3 ºC -> 28 ºC < 27 ºC -> ¡error! -> No desactiva el cambio estacional
Ejemplo 2:
Caudal = 28 ºC; caudal objetivo = 30 ºC; histéresis de apagado = +3 ºC
28 ºC < 30 ºC + 3 ºC -> 28 ºC < 33 ºC -> ¡correcto! -> Desactiva el cambio estacional
Histeresis On
Si el regulador ha cambiado la estación de calefacción a refrigeración y el caudal < caudal de referencia + histéresis de encendido, el cam-
bio estacional será activado (salida intercambiada).
Refrigerar depósito
El depósito puede enfriarse a través de esta función.
: el depósito de ida y de inercia se enfría a la temperatura de ida nominal + histéresis.
No: Se enfría a la temperatura de ida nominal + histéresis, se ignora la temperatura del depósito de inercia.
Sensor de depósito de inercia
Si el depósito de inercia debe ser enfriado en el modo de refrigeración, el sensor correspondiente puede ajustarse aquí.
Caldera de combustible sólido
En la función de la caldera de combustible sólido, la bomba se controla con un relé asignado, que carga la energía calorífica de una caldera
de combustible sólido en un tanque de depósito.
La función de la caldera de combustible sólido controla la bomba de carga de una caldera de combustible sólido basada en la diferencia de
temperatura entre el sensor de la caldera de combustible sólido y el sensor del tanque de depósito.
Si se utiliza una salida de control (V1 o V2, ...) con esta función, es posible un control de velocidad con una bomba PWM / 0-10 V HE.
Tmáx del quemador de combustible sólido
Temperatura máxima en el tanque de depósito. Si se supera, el relé se apaga.
Tmin de la caldera de combustible sólido
Temperatura mínima del quemador de combustible sólido para encender la bomba.
Si la temperatura en el sensor de la caldera de combustible sólido excede la temperatura establecida aquí, el relé enciende la bomba, si se
cumplen las otras condiciones de arranque.
Por debajo de la temperatura Tmin de la caldera de sólidos, la función de la caldera de sólidos se desactiva.
ΔT Caldera de combustible sólido
Enciende y apaga la diferencia entre la caldera de combustible sólido y el tanque de depósito .
Si la diferencia de temperatura entre los sensores definidos para esta función excede el valor establecido aquí(ΔT SF on), la función onla
salida asignada (relé o salida de señal).
Si la diferencia de temperatura establecida (ΔT SF off) entre la caldera de sólidos y el tanque de depósito es inferior, la función off la salida
asignada (relé o salida de señal).
Sensor de la caldera de esta función
Sensor utilizado como sensor de la caldera de sólidos. Considerado para SF Tmin y ΔT on/off.
Sensor de depósito
Sensor utilizado como sensor de depósito. Considerado para FS Tmax y ΔT on/off.
52
Solar
Esta función se utiliza para controlar una bomba solar.
Tmín colector
Activar/iniciar la temperatura en el sensor X:
Si este valor del sensor especificado se supera y no se cumplen las otras condiciones, el regulador enciende la bomba o la válvula aso-
ciada. Si la temperatura del sensor desciende 5 ºC por debajo de este valor, se vuelve a apagar la bomba o la válvula.
ΔT Solar
Apagar/encender diferencia de temperatura para el sensor X:
Si la diferencia de temperatura ΔT Solar entre los sensores de referencia se supera y se cumplen las otras condiciones, el regulador
enciende la bomba o la válvula en el relé correspondiente. Si la diferencia de temperatura desciende a ΔT off, se vuelve a apagar la bom-
ba/válvula.
Tmáx Depósito
Apagar la temperatura en el sensor X:
Si se supera este valor en el sensor especificado, el regulador automáticamente apaga la bomba o válvula asociada. Si este valor del sen-
sor no es suficiente y se cumplen las otras condiciones, el regulador enciende la bomba o la válvula.
Los valores de temperatura que se establecen demasiado elevados pueden causar escaldado o daño en el sistema. El cliente
debe suministrar protección anti escaldado.
Asistencia para el inicio
En algunos sistemas solares, especialmente en los colectores tubulares de vacío, el registro de la medición de los sensores del colector
pueden ser muy lentos o imprecisos, ya que el sensor a menudo no está en el sitio más cálido. Con asistencia de inicio activa, ocurre el
siguiente procedimiento: si la temperatura del sensor del colector aumento dentro de un minuto y alcanza el valor definido bajo «incre-
mento», la bomba de circulación solar se enciende para el «barrido previo» establecido de manera que el medio a ser medido se trans-
porte al sensor del colector. Si aun no existe una condición de conmutación normal, habrá un tiempo de bloqueo de 5 minutos para que
inicie la función del asistente.
Esta función solo debe activarla un técnico si ocurren problemas con el registro de la medición. Observe específicamente las
instrucciones del fabricante del colector.
Los menús «Barrido previo» y «Aumento» solo se muestran cuando la función de asistencia para el inicio está encendida.
Barrido previo
Si la temperatura del sensor del colector aumenta en el período de un minuto y alcanza el valor definido bajo «incremento», la bomba de
circulación solar se enciende para el «Barrido previo» establecido de manera que el medio a ser medido se transporte al sensor del colec-
tor. Si al alcanzar la ΔT establecida, no se enciende, se aplicará un tiempo de reposo de circulación de 5 minutos a la función de asistencia
para el inicio.
Incremento
Si la temperatura en el colector alcanza en el período de un minuto el valor definido, la bomba solar se enciende por la duración del barrido
previo.
Funciones de protección
Véase " Funciones de protección de Solar " en la página 40
Colector
Sensor del colector
El sensor del colector puede determinarse o modificarse aquí. El sensor del colector establecido aquí se utiliza para la función solar (Tmín
colector, ΔT Solar, ...) y para todas las funciones de protección de Solar (protección del colector, protección del sistema, ...).
53
Depósito Solar
El sensor de depósito solar puede determinarse o modificarse aquí. El sensor de depósito determinado aquí se utiliza para la función solar (
Tmáx de depósito, ∆T Solar, ...).
Bypass solar
Use un relé para cambiar una válvula de derivación o una bomba de derivación. Con esta función, el ida puede dirigirse para pasar el depó-
sito si la temperatura de ida en el sensor de derivación es menor que aquella del depósito a llenar.
Modos de control de velocidad
En este menú, se puede establecer si la ida se dirige a través de la derivación con una bomba o válvula.
Sensor derivación
El sensor de referencia para la función de derivación que debe ubicarse en la ida se selecciona en este menú.
Bomba "booster"
Con esta función se puede activar una bomba "booster" adicional si la bomba primaria ya no es suficiente.
Tiempo de carga
Cuando comienza la carga solar, la bomba potenciadora conectada llena el sistema durante el período de tiempo establecido aquí.
Válvula de zona
Esta función puede controlar una válvula de carga del acumulador solar. Esto permite la carga de un segundo tanque o una segunda zona
de tanque. El número que se encuentra a la izquierda de la válvula de zona indica qué tanque / zona está cargando el sistema.
Depósito 2 Tmáx.
Depósito 2 temperatura máxima. Hasta esta temperatura se cargará el depósito 2 o la zona de depósito 2.
Depósito Solar 2
En este menú, el sensor 2 del depósito debe establecerse.
Intercambiador de calor
Adiciona un intercambiador de calor y una bomba secundaria al circuito solar. La función está disponible solo si se activa la función adicional
Solar.
Sensor del intercambiador de calor
El sensor que se usa para encender la bomba secundaria. Debe estar en el lado primario del intercambiador de calor.
Quemador
Esta función solicita a un quemador cuando una solicitud de un circuito de calefacción o la función ACS están presentes. Según la solicitud,
el quemador se enciende de forma más económica en Modo-Eco si la bomba de circulación solar está funcionando.
54
Demanda ACS
El quemador arranca para una solicitud de calefacción ACS.
Demanda de calefacción
El quemador arranca para una demanda de calor del circuito de calefacción.
Sensor del quemador
Sensor de referencia para la función de quemador. Si se supera esta temperatura en el sensor establecido, se apaga el quemador.
Retraso
Interruptor de retraso, válido para demanda refrigeración y calor. Primero se enciende el quemador después de este intervalo de tiempo si
las condiciones de conmutación se alcanzaron y continúan presentes. Esta característica evita cambios innecesarios por fluctuaciones de
temperatura o le da tiempo a una fuente de energía renovable para generar energía.
Offset quemador
Cuando se utilizan las salidas 0-10V V1 o V2 para la función quemador, la temperatura solicitada se emite a través de una tensión corres-
pondiente. Esta compensación incrementa la temperatura solicitada.
Modo ahorro (durante la carga solar)
El modo ahorro para esta función puede operarse en 2 variantes diferentes:
Desconectar: la función no inicia con una carga solar activa.
Bajando:
Para una demanda de calor, la función se activa solarmente al quedar por debajo de las condiciones de conmutación más una com-
pensación adicional.
Para una demanda ACS la función se activa solamente cuando T eco no se cumple y se desactiva cuando T eco + calefacción ACS se
alcanza.
Tmin
Temperatura máxima en el sensor del quemador. Si se supera esta temperatura en el sensor establecido, se apaga el quemador.
Temperatura base de la caldera
Temperatura mínima para evitar la condensación y la corrosión en el quemador. Requiere un sensor asignado al quemador Ni bien la tem-
peratura del sensor del quemador cae por debajo de la temperatura establecida, y el circuito de calefacción no está apagado por el
verano, el quemador se activa.
Histéresis base
Solo está visible cuando es establecida la temperatura base de la caldera. Histéresis desactivada para la temperatura base de la caldera.
Si el quemador ha sido activado por la temperatura base de la caldera, este va a funcionar hasta que sean alcanzadas la temperatura
base de la caldera + la histéresis base en el sensor del quemador.
Activar
activación (temporal) de esta función
Aquí, se pueden establecer los períodos deseados en los que se activa la función.
Para cada día de la semana, se pueden especificar tres períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días.
La función se desactiva fuera de la hora establecida.
Anti legionela
Véase " Anti legionela " en la página 60.
Bomba del quemador
La bomba del quemador se enciende y se apaga junto con el quemador. La función está disponible solo si se activa la función adicional
Quemador.
BC Tmín
Temperatura mínima en el sensor del quemador para habilitar de la bomba de la caldera. Si se supera esta temperatura en el sensor del
quemador, la bomba del quemador se activa.
55
Compresor
La función enciende el compresor desde una bomba de calefacción si se presenta una demanda de calor desde el circuito de calefacción o
sensor ACS.
Demanda ACS
El compresor arranca con una solicitud de calefacción ACS.
Demanda calefacción
El compresor arranca con una demanda de calor del circuito de calefacción.
Demanda refrigeración
El compresor se pone en marcha cuando se solicita refrigeración.
Modo ahorro (durante la carga solar)
El modo ahorro para esta función puede operarse en 2 variantes diferentes:
Desconectar: la función no inicia con una carga solar activa.
Bajando:
Para una demanda de calor, la función se activa solarmente al quedar por debajo de las condiciones de conmutación más una com-
pensación adicional.
Para una demanda ACS la función se activa solamente cuando T eco no se cumple y se desactiva cuando T eco + calefacción ACS se
alcanza.
Offset del circuito de calefacción
El ajuste de compensación de temperatura para el modo de funcionamiento eco «Bajando» (vea más arriba).
Horas bomba de calor
El compresor se enciende al menos durante el tiempo de funcionamiento.
Pausa bomba de calor
El compresor se bloquea en este momento después de que se apaga.
Retraso bomba de calefacción
Retraso para esta función.Primero se enciende la función después de este intervalo de tiempo si las condiciones de conmutación se alcan-
zaron y continúan presentes. Esta retraso tiene como objetivo evitar operaciones de conmutación innecesarias causadas por fluctuaciones
de temperatura oProporcionar otro tiempo de fuente de energía para suministrar la energía necesaria.
Retraso bomba de carga
La bomba se apaga después de que el compresor se retraso en este momento.
Temperatura bivalencia
Debajo de la temperatura establecida aquí se agrega la próxima fuente de energía. Si la temperatura exterior cae por debajo del valor esta-
blecido aquí, cuando se usa otra fuente de energía (termostato, varilla de calefacción eléctrica, quemador), el retraso de activación es can-
celado y ésta es activada inmediatamente cuando el calor sea requerido. Si son utilizadas varias fuentes de energía adicionales, se activan
una después de otra, priorizadas de acuerdo con los retrasos de activación.
Velocidad mín.
Cuando la temperatura exterior establecida desciende, se apaga la bomba de calor.
Períodos
Tiempo de aprobación para la función de compresor
Aquí, se establecen los períodos deseados en los que se aprueba el compresor. Para cada día de la semana, se pueden especificar tres
períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días. El compresor se apaga fuera de las horas establecidas.
Anti legionela
Véase " Anti legionela " en la página 60.
56
Bomba de carga
Esta función enciende la bomba de carga de una bomba de calefacción si se presenta una demanda de calor desde el circuito de cale-
facción o sensor ACS. Esta función solo puede seleccionarse si se activó un compresor en un relé diferente.
Retraso bomba de carga
La bomba se apaga después de que el compresor se retraso en este momento.
Bomba de glicol
La bomba de glicol se enciende y se apaga junto con el compresor. La función está disponible solo si se activa la función adicional Com-
presor.
Circulación posterior bomba de glicol
Después de apagar el compresor, la bomba permanece encendida durante el período de tiempo establecido aquí.
Aumento de retorno
Con esta función, por ejemplo, la temperatura de retorno de un circuito de calefacción se incrementa a través del depósito.
Tmin aumento de retorno
Temperatura mínima en el sensor de depósito para permitir el incremento de ida de retorno. Cuando se supera esta temperatura en el sen-
sor de depósito establecido y una ΔT adecuada está presente, se enciende el relé.
Tmax aumento de retorno
Temperatura máxima establecida en el sensor de depósito determinado para esta función. Si esta temperatura se supera en el sensor de
depósito RL, se vuelve a desactivar la función.
ΔT retorno
Encender diferencia de temperatura:
El relé se enciende si esta diferencia de temperatura se supera entre el sensor de depósito y el sensor de refrigeración.
Apagar diferencia de temperatura:
El relé se apaga si esta diferencia de temperatura no es suficiente entre el sensor de depósito y el sensor de refrigeración.
Sensor retorno
Selección del sensor retorno.
Sensor de depósito
Selección del sensor de depósito.
Válvula ACS
Esta función activa una válvula o bomba de agua caliente sanitaria si hay una demanda de calor ACS.
57
Circulación
Según la aprobación de la temperatura y el tiempo, una bomba de circulación se enciende para el depósito ACS.
Tmín
Si este valor del sensor de circulación no se alcanza y la circulación se aprueba o si existe una demanda en el proceso de pulsación, arranca
la bomba de circulación.
Histéresis
Si el valor establecido aquí supera el valor mín. de temperatura de circulación , la bomba de circulación se apaga.
Sensor de circulación
Seleccionar el sensor de la temperatura para la circulación.
Tiempo de reposo
Para evitar el encendido excesivo de la bomba de circulación, aquí se puede configurar un período de bloqueo adicional para evitar
que se encienda nuevamente. Si la bomba de circulación se apagó, puede entrar en funcionamiento nuevamente después de transcurrido el
período de tiempo establecido aquí.
Barrido previo
Si durante la operación de la bomba de circulación, también después de la expiración del barrido previo opcional, la temperatura pre-
viamente seleccionada en el sensor de circulación no se alcanza, se apaga la bomba. Esta función debe proteger contra el funcionamiento
prolongado innecesario de la bomba de circulación, por ejemplo, si el depósito de agua caliente está demasiado frío.
Períodos de circulación
Horas de funcionamiento de la circulación
Aquí, se establecen los períodos deseados en los que se aprueba la circulación. Para cada día de la semana, se pueden especificar tres
períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días. La circulación se apaga fuera de las horas establecidas.
Anti legionela
Véase " Anti legionela " en la página 60.
Aviso de malfunción
El relé se enciende si una función de protección establecida, o más, se activan. Esta función puede invertirse de manera que el relé se
encienda (Duración encendida) y luego vuelva a apagarse si se activa la función de protección.
Mensaje de error
Active o desactive la función
El mensaje de error de función adicional activa el relé en ciertos eventos y solo lo desactiva nuevamente cuando el mensaje de información
de cada evento se ha leído.
Los siguientes mensajes están disponibles:
Protección del captador
Protección sistema
Protección hielo
Refrigeración nocturna
Anti legionela
Mensaje
Error de sensor VFS1
Error de sensor VFS2
Regulación de presión
58
En este menú, se puede activar el monitoreo de presión del sistema a través de un sensor directo. Cuando no se alcanzan o se superan
las condiciones de presión establecidas, el relé establecido se enciende.
Regulación de presión
El relé se enciende si la presión desciende por debajo del mínimo o si excede el máximo.
Tipo RPS
Tipo de sensor de presión
En este menú, puede configurar el sensor de presión que se utiliza. Nota: Si, por ejemplo, VFS1 está conectado, la opción RPS1 no se
muestra.
SPR max.
Presión máxima en el sistema. Si se supera esta presión, el regulador emite un aviso de error y se activa el relé.
SPR min.
Presión mínima Si no se alcanza esta presión, el regulador emite un aviso de error y se activa el relé.
Deshumidificador
Modo operación
El modo de funcionamiento de la función deshumidificador puede establecerse aquí.
Enfriar: en el modo de funcionamiento de enfriar, el deshumidificador se enciende cuando la humedad objetivo se supera, si la tem-
peratura del día verano / invierno es superada y la función se aprueba.
Enfriar + Circulación: en el modo de funcionamiento de enfriar + circulación, el deshumidificador se enciende cuando la humedad obje-
tivo se supera, si la temperatura del día verano / invierno es superada y la bomba del circuito de calefacción está funcionando y la función
se aprueba.
Todo el año: en el modo de funcionamiento de todo el año, el deshumidificador se enciende cuando la humedad objetivo se supera, si la
función se aprueba.
Humedad nominal
Valor determinado para la humedad del cuarto.
Si el valor establecido aquí se supera, el relé enciende el deshumidificador si se aprueba para el tiempo. El deshumidificador se apaga si
la histéresis del valor determinado no se alcanza.
Histéresis
Histéresis de valor nominal para la humedad.
Períodos de deshumidificador
Tiempo de aprobación para el deshumidificador
Aquí, se establecen los períodos deseados en los que se aprueba el deshumidificador. Para cada día de la semana, se pueden especificar
tres períodos; además, puede copiar un día en particular para otros días. El deshumidificador se apaga fuera de las horas establecidas.
Operación paralela
El relé funciona simultáneamente con el relé establecido.
Operación paralela
Aquí puede configurar adicionalmente el modo conmutación.
Encendido: La función cambia de forma paralela a la salida de la señal establecida.
Invertido: La función cambia de forma contraria a la salida de la señal establecida.
Paralelo a
Aquí se puede seleccionar la salida que se activará en paralelo a esta función. Se puede seleccionar cualquier señal de salida disponible.
Retraso
En este menú, se establece cuánto tiempo se debe esperar hasta que cambia el relé operado en paralelo, después de cambiar la salida de
la señal.
59
Tiempo de retraso
En este menú, se establece cuánto tiempo el relé operado en paralelo continúa operando después de que la salida de señal establecida se
desactiva.
Remoto
Estado del relé
El estado del relé determina si el relé se encuentra en modo suspensión y también se aplica si el regulador se reinicia.
Título
Aquí se puede asignar un nombre para el relé seleccionado. Este nombre también aparece en la página Sorel-Connect para simplificar la
asignación.
Marcha continua
El relé se encuentra permanentemente encendido.
Anti legionela
La función anti-legionella es una función adicional para ciertas funciones del relé tales como: varilla de calefacción eléctrica, que-
mador, circulación, compresor.
Con la ayuda de la función anti legionela (en adelante AL), el sistema puede calentarse en las horas seleccionadas para eliminar la legio-
nela.
En el estado de entrega, la función anti legionela se encuentra apagada.
Una vez que se calienta con «AL» encendido, se muestra en pantalla información con la fecha.
Esta función anti legionela no ofrece ninguna protección segura contra legionela, ya que el regulador requiere un monto adicional
adecuado de energía y las temperaturas no pueden monitorearse en todo el área de depósito y el sistema de tubería instalado.
Durante la operación de la función anti legionela, si corresponde, el depósito se calienta y excede el valor establecido de
«Tmáx», lo cual puede ocasionar escaldado y daños al sistema.
AL Tnom
Para una correcta calefacción, se debe alcanzar esta temperatura en los sensores AL en el período de tiempo de exposición.
Tiempo de residencia AL
Para este período de tiempo las temperaturas de AL Tnom en los sensores AL activados deben alcanzarse para una calefacción adecuada.
Última calefacción AL
Muestra cuándo ocurrió la última calefacción exitosa.
Sensor AL 1
En este sensor, se mide la temperatura de la función AL.
Sensor AL 2
Sensor AL opcional
Si este sensor está configurado para una calefacción exitosa, se debe alcanzar Tnom AL también en este sensor para el tiempo de eje-
cución.
60
Malfunción/Mantenimiento
Reemplazo del fusible
Las reparaciones y el mantenimiento puede realizarlos únicamente un especialista. Antes de trabajar en la unidad, apague el
suministro de energía y asegúrela para que no pueda encenderse. Verifique que no haya energía.
Utilice únicamente la protección incluida o una protección similar con lo siguiente
especificaciones: T2A / 250 V.
Si la tensión de alimentación se enciende y el regulador aun no funciona o no da imagen,
es posible que el fusible del dispositivo interno esté averiado. Primero encontrar la fuente
de falla externa (por ejemplo, la bomba), reemplazarla y entonces verificar el fusible del
dispositivo.
Para reemplazar el fusible del dispositivo, abrir el dispositivo como es descrito debajo de
"Véase " Instalación en pared " en la página 11", sacar el fusible viejo, verificarlo y reem-
plazarlo si es necesario.
Luego, vuelva a realizar la puesta en marcha del regulador y verifique el funcionamiento
de las salidas de conmutación en modo manual como se describe en la Sección 4.1.
Mantenimiento
En el curso del mantenimiento anual general de su sistema de calefacción, las funciones del regulador también debe veri-
ficarlas un especialista y los ajustes deben optimizarse si es necesario.
Realización del mantenimiento:
lVerifique la fecha y la hora Véase " Hora y fecha " en la página 31
lEvalúe/verifique la posibilidad de las estadísticas Véase " Datos " en la página 30.
lRevise la memoria de errores Véase " Mensajes " en la página 30
lVerifique/controle la verosimilitud de los valores de medición actuales Véase " Valores de medición " en la página 29
lVerifique las salidas del interruptor/usuarios en modo manual Véase " Manual " en la página 32
lPosible optimización de los ajustes de los parámetros (sólo en base a solicitudes de los clientes)
Posibles aviso de malfunción
Posibles aviso de malfunción Notas para el especialista
Sensor x defectuoso Significa que un sensor, la entrada de un sensor en el regulador o el cable de conexión es defec-
tuoso (Véase " Tabla de resistencia de temperatura para los sensores Pt1000 " en la página 23).
Alarma del colector Significa que la temperatura del colector establecida en «Protección del colector» se superó.
Reinicio Significa que el regulador se reinicio, por ejemplo, debido a un corte de energía. Verifique fecha y
hora
Hora y fecha Esta pantalla aparece automáticamente después de una extensa interrupción de red, porque la
fecha y hora deben verificarse y, si corresponde, ajustarse.
Sin ida Si la ∆T entre el depósito y el colector es de 50 ºC o más durante 5 minutos, se muestra este men-
saje.
Encendido/apagado frecuente Un relé se encendió y apagó más de 5 veces en 5 minutos.
61
Consejos
Los valores de servicio no solo incluyen los valores de medición actuales y los estados de operación sino también todos los ajustes
del regulador. Registre los valores de servicio una vez que se haya completado exitosamente la puesta en marcha.
En caso de incertidumbre respecto de la respuesta del control o mal funcionamiento, los valores de servicio son un método pro-
bado y efectivo para el diagnóstico remoto. Registre los valores de servicio al momento del supuesto mal funcionamiento. Envíe la
tabla de valores de servicio por fax o correo electrónico con una breve descripción del error al especialista o fabricante.
Para evitar la pérdida de datos, registre cualquier dato de particular importancia en intervalos regulares.
Guía de soporte
Si hay errores con su dispositivo, por favor proceda como sigue:
1. Lea el manual de usuario
2. Verifique las FAQ
3. Mire el video de ayuda en YouTube
4. Hable con un técnico de instalación/vendedor
5. Contacte al Soporte de SOREL - provea la siguiente información:
¿Cuál es el problema? lProblema de instalación
lProblema nuevo
lSolicitud de cambio
Tipo de Regulador/ Nombre del Regulador (9.1.)
Versión de Software (9.2.)
Programa (7.1.)
Función Adicional (7.7. - 7.12.)
Accesorios (por ejemplo, termostatos de la habitación + Versión de
Software)
Valores de los sensores (1.1. - 1.10.)
Aviso de malfunción / frecuencia del error / descripción del error
Más información
Apéndice
Señal
En este menú, se pueden seleccionar los perfiles predeterminados para la señal o se pueden personalizar todos los ajustes en «manual».
Los ajustes pueden cambiarse aun después de que se haya elegido el perfil.
Señal de salida
En este menú, se establece el tipo de actores: las bombas de calefacción tienen la potencia más grande con una pequeña señal de entrada;
las bombas solar, por el contrario, tienen muy poca potencia con una pequeña señal de entrada. Solar = normal, calefacción = invertida.
Para 0-10 V la bomba siempre elige el ajuste "Normal"
PWM / 0-10V off
Este tensión / esta señal se emite si el actor se apaga (los actores con detección de rotura de cable requieren una tensión / señal mínima).
PWM / 0-10V on
Esta tensión / esta señal requiere el actuador para encender y funcionar a una velocidad mínima.
62
PWM / 0-10 máx.
Con este valor, el nivel máximo de tensión / señal máxima puede especificarse para la velocidad más alta del actuador de alta eficiencia,
que se utiliza, por ejemplo, durante la descarga o la operación manual.
Velocidad cuando ,,Encendido»
En este menú, se modifica la base de cálculo de la velocidad que se visualiza. Si, por ejemplo, aquí se especifica el 30%, la señal/tensión
establecida bajo «PWM encendido» / «0-10V Encendido» se muestra durante la creación para haya una velocidad del 30%. Al crear la ten-
sión/señal de PWM máx / 0-10V máx, se muestra el 100% de la velocidad. Los valores temporales se calculan proporcionalmente.
Esta función no afecta la regla sino la visualización en la pantalla de estado.
Ejemplo de ajustes de señal
Datos técnicos de PWM y 0-10V
Mostrar señal
Representa la señal en un resumen gráfico y de texto.
63
Declaración final
Aunque estas instrucciones se crearon con el mayor de los cuidados, existe la posibilidad de que haya información incorrecta o incompleta. Como principio
básico, queda sujeto a errores y cambios técnicos.
Fecha y hora de instalación:
Nombre de la compañía de instalación:
Espacio para notas:
Su distribuidor especialista: Fabricante:
SOREL GmbH Mikroelektronik
Reme 12
D - 58300 Wetter (Ruhr)
+49 (0)2335 682 77 0
+49 (0)2335 682 77 10
www.sorel.de
Versión: 13.05.2022
SOREL
64
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64

Sorel LHCC S45 24V El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario