Skil 0780 AA, 0780 AT El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Skil 0780 AA El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
58
YMPÄRISTÖNSUOJELU
Älä hävitä sähkötyökalua, tarvikkeita tai pakkausta
tavallisen kotitalousjätteen mukana (koskee vain
EU-maita)
- vanhoja sähkö- ja elektroniikkalaitteita koskevan
EU-direktiivin 2002/96/ETY ja sen maakohtaisten
sovellusten mukaisesti käytetyt sähkötyökalut on
toimitettava ongelmajätteen keräyspisteeseen ja
ohjattava ympäristöystävälliseen kierrätykseen
- symboli 8 muistuttaa tästä, kun käytöstä poisto
tulee ajankohtaiseksi
-VAATIMUSTEN-
MUKAISUUSVAKUUTUS
Todistamme täten ja vastaamme yksin siitä, että tuote
en allalueteltujen standardien ja standardoimisasiakirjojen
vaatimusten mukainen EN 60745, EN 61000, EN 55014
seuraavien änjen mukaisesti 2006/95/EY,
2004/108/EY, 2006/42/EY, 2000/14/EY
Tekninen tiedosto kohdasta: SKIL Europe BV
(PT-SEU/PJE), 4825 BD Breda, NL
Á»½ʽËÁ¼½ÆÌ
ȽʹÌÁÇÆËŵÆ¿Áƽ½ÊÁÆ¿
ÍÊÇȽƓˁ˅ʿ˂ʽ¼¹Ɠ
ÈÈÊÇιÄ¹Æ¹¿½Ê
12.04.2011
MELU/TÄRINÄ
Mitattuna EN 60745 mukaan työkalun melutaso
on 87 dB(A) ja yleensä työkalun äänen voimakkuus
on 107 dB(A) (keskihajonta: 3 dB), ja tärinän voimakkuus
4,7 m/s² (käsi-käsivarsi metodi; epävarmuus
K = 1,5 m/s²)
Mitattuna 2000/14/EY (EN/ISO 3744) mukaan taattu
äänenvoimakkuustaso LWA on alle 110 dB(A)
(yhteensopivuuden arviointimenetelmä liitteen
VI mukaan)
Ilmoitettu tarkastuslaitos: KEMA, Arnhem, NL
Ilmoitetun tarkastuslaitoksen tunnistenumero: 0344
Tärinäsäteilytaso on mitattu standardin EN 60745
mukaisen standarditestin mukaisesti; sitä voidaan käyttää
verrattaessa yhtä laitetta toiseen sekä alustavana
tärinälle altistumisen arviona käytettäessä laitetta
manituissa käyttötarkoituksissa
- laitteen käyttö eri käyttötarkoituksiin tai erilaisten tai
huonosti ylläpidettyjen lisälaitteiden kanssa voi lisätä
merkittävästi altistumistasoa
- laitteen ollessa sammuksissa tai kun se on käynnissä,
mutta sillä ei tehdä työtä, altistumistaso voi olla
huomattavasti pienempi
! suojaudu tärinän vaikutuksilta ylläpitämällä laite
ja sen lisävarusteet, pitämällä kädet lämpiminä ja
järjestämällä työmenetelmät
Sierra de cadena 0780
INTRODUCCIÓN
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para serrar
madera como, p.ej., vigas de madera, tablas, ramas,
troncos, etc., y para talar árboles; puede emplearse
para realizar cortes en sentido de la bra y transversal
a la misma
Esta herramienta no está concebida para uso profesional
Compruebe que el paquete contiene todas las piezas
según se ilustra en la gura 2
Cuando faltan piezas o se dañan, póngase en contacto
con su distribuidor
Lea este manual de instrucciones cuidadosamente
antes de utilizarlo y guárdelo para consultas
futuras 3
Preste especialmente atención a las instrucciones
y advertencias de seguridad; en caso contrario
pueden ocurrir graves lesiones
CARACTERISTICAS TECNICAS 1
ELEMENTOS DE LA HERRAMIENTA 2
A Cubierta
B Mando de bloqueo
C Cadena de sierra
D Espada
E Símbolo indicador del sentido de marcha y corte
F Rueda de cadena
G Perno de sujeción
H Nervio-guías de la espada
J Pasador tensor de cadena
K Botón tensor de cadena
L Boquilla de aceite
M Tapón del depósito de aceite
N Marca mínima
P Limitación de cable
Q Interruptor de seguridad
R Interruptor de gatillo
S Activador del freno de cadena
(protección para las manos)
T Empuñadura delantera
U Empuñadura posterior
V Tope de garras metálico
W Ranuras de ventilación
X Protección de la cadena
Y Carril de almacenamiento (tornillos no suministrados)
Z Gancho de almacenamiento
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
59
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas advertencias
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguientes, ello
puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave. Guardar todas las advertencias de peligro
e instrucciones para futuras consultas. El término
“herramienta eléctrica” empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas
eléctricas de conexión a la red (con cable de red)
y a herramientas eléctricas accionadas por acumulador
(o sea, sin cable de red).
1) SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su área de
trabajo. El desorden o una iluminación deciente en
las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inamar los materiales en polvo
o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su área de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder a
la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas dotadas con una toma
de tierra. Los enchufes sin modicar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tomas de tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o
a condiciones de humedad. Existe el peligro de recibir
una descarga eléctrica si penetran líquidos en
la herramienta.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar
la herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de
la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable de prolongación adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo fuese inevitable, utilice un
cortacircuito de fuga a tierra. El uso de un
cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento y emplee la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese
cansado, ni bajo los efectos de alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada
antes de conectarla a la toma de corriente y/o al
montar el acumulador, al recogerla, y al
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el
acumulador antes de realizar un ajuste en la
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al
guardar la herramienta eléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiarizadas
con su uso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
60
e) Cuide sus herramientas con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles de la herramienta, y si existen partes rotas
o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa haga repararla antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles,
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
ADVERTENCIAS DE PELIGRO PARA SIERRAS
DE CADENA
No deberán utilizar la sierra de cadena los nos y
menores de edad, a excepción de aquellos mayores
de 16 os en periodo de formación que lo hagan bajo
la custodia de un adulto. Tampoco la deben usar
aquellas personas que no estén suficientemente
familiarizadas con el manejo de la sierra de cadena.
Mantener siempre a mano las instrucciones de uso. Las
personas que presenten síntomas de fatiga o una condicn
sica insuciente no deberán manejar la sierra de cadena.
Mantenga alejadas todas las partes del cuerpo de la
cadena de sierra en funcionamiento. Antes de poner
en marcha la sierra cerciórese primero de que la
cadena de sierra no toque en ningún lado. Un
momento de distracción al trabajar con la sierra de
cadena puede causar que la cadena de sierra se
enganche con su vestimenta o alguna parte del cuerpo.
Sujete la sierra de cadena agarrando la empuñadura
posterior con la mano derecha y la empuñadura
anterior con la mano izquierda. La sujeción de la sierra
de cadena en una posición de trabajo diferente, aumenta
el riesgo de accidente y, por lo tanto, no debe aplicarse.
Sujete la herramienta eléctrica por las empuñaduras
aisladas, ya que la cadena de sierra puede llegar a
tocar el propio cable de red. El contacto de la cadena
de sierra con conductores bajo tensión puede hacer que
las partes metálicas de la herramienta eléctrica le
provoquen una descarga eléctrica.
Colóquese unas gafas de protección y unos
protectores auditivos. Se recomienda emplear un
equipo de protección adicional para la cabeza,
manos, piernas y pies. Un equipo de protección
adecuado reduce el riesgo de accidente al salir
violentamente lanzadas las virutas o al tocar
fortuitamente la cadena de sierra.
No trabaje con la sierra de cadena estando subido a un
árbol. La utilización de la sierra de cadena sobre un árbol
puede provocar un accidente.
Siempre preste atención a trabajar manteniendo
una postura estable, y solamente use la sierra de
cadena si se encuentra sobre un firme consistente,
seguro, y plano. Al utilizar una escalera en rmes
resbaladizos o inestables puede llegar a perder el
equilibrio, y el control sobre la sierra de cadena.
Esté prevenido al cortar una rama que se encuentre
bajo tensión, ya que podría retroceder
elásticamente. A medida que va cortando la rama
puede que la tensión a la que está sometida haga que
ésta se desgarre bruscamente y golpee al usuario o/y
que le haga perder el control sobre la sierra de cadena.
Proceda con especial cautela al cortar matorrales y
árboles venes. El material no puede engancharse con
la cadena de sierra y golpearle o hacerle perder el equilibrio.
Transporte la sierra de cadena estando desconectada,
sujendola por la empuñadura delantera, y con
la cadena de sierra apartada de su cuerpo.
Al transportar y guardar la sierra de cadena montar
siempre la funda protectora. El manejo con precaución
de la sierra de cadena reduce el riesgo de un contacto
accidental con la cadena de sierra en funcionamiento.
Aténgase a las instrucciones de lubricación,
tensado de la cadena, y cambio de los accesorios.
Una cadena incorrectamente tensada o
insucientemente lubricada puede romperse, o ser más
propensa al rechazo.
Mantenga las empuñaduras secas, limpias y libres
de aceite o grasa. Las empuñaduras manchadas de
aceite o grasa son resbaladizas y pueden hacerle perder
el control sobre la herramienta.
Únicamente serrar madera. Solamente emplear la
sierra de cadena para aquellos trabajos para los
que fue concebida (ejemplo: no utilice la sierra de
cadena para serrar plástico, ladrillos, o materiales
de construcción si éstos no son de madera). La
utilización de la sierra de cadena para trabajos para los
que no ha sido concebida puede conducir a situaciones
de peligro.
CAUSAS Y PREVENCIÓN CONTRA EL RECHAZO
DE LA SIERRA
El rechazo puede producirse si la punta de la espada
alcanza a tocar un objeto, o si la ranura de corte se
estrecha al ceder la madera que se está cortando,
haciendo que se atasque la cadena de sierra
Si la punta de la espada alcanza a tocar un objeto, ello
puede provocar una fuerza de reacción inesperada hacia
atrás, haciendo que la espada sea impulsada hacia
arriba en dirección al usuario
Al atascarse la cadena de sierra en el borde superior de
la espada ello puede provocar que la espada se
proyectada bruscamente en dirección al usuario
Cada una de las reacciones descritas puede hacerle
perder el control sobre la sierra y causarle un accidente
grave (no trabaje conando exclusivamente en los
dispositivos de seguridad que incorpora la sierra de
cadena; como usurario de una sierra de cadena deberá
tomar diversas medidas preventivas para poder trabajar
sin accidentarse ni lesionarse)
61
El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo
incorrecto de la herramienta eléctrica; es posible evitarlo
ateniéndose a las medidas preventivas que a
continuación se detallan:
- sujete la sierra con ambas manos y abarcando las
empuñaduras de la sierra de cadena con el pulgar
y los dedos; coloque su cuerpo y brazos en una
postura que le permita oponerse a las fuerzas de
rechazo (tomando unas medidas oportunas, el usuario
es capaz de controlar las fuerzas de rechazo; jamás
suelte la sierra de cadena)
- evite posturas anormales y no sierre por encima de
la altura del hombro (de esta manera se evita el
contacto fortuito con la punta de la espada y además se
alcanza un mejor control de la sierra de cadena al
presentarse unas situaciones inesperadas)
- siempre utilice las espadas y cadenas de sierra
de repuesto que el fabricante prescribe (las
espadas y cadenas de sierra incorrectas pueden
provocar la rotura de la cadena o un rechazo)
- respete las instrucciones del fabricante para el
afilado y mantenimiento de la cadena de sierra
(los limitadores de profundidad demasiado bajos
aumentan el riesgo de que se origine un rechazo)
SEGURIDAD DE PERSONAS
Se recomienda que antes de la primera puesta en
marcha, el usuario sea instruido prácticamente en el uso
de la sierra de cadena y del equipo de protección por un
profesional experto; es aconsejable comenzar
practicando la forma de serrar troncos empleando un
caballete o bastidor inferior
No tocar la cadena en funcionamiento
No trabajar nunca con la sierra de cadena en la
proximidad de personas, niños o animales
No trabajar nunca con la sierra de cadena después
de haber consumido alcohol, drogas o narcóticos
Esta herramienta no está pensada para ser utilizada por
personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o falta de experiencia
y conocimientos, a menos que estén bajo la supervisión o
instrucciones relativas al uso de la herramienta por parte
de una persona responsable de su seguridad
Asegúrese de que los niños no jueguen con
la herramienta
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
Conecte la herramienta mediante un interruptor (FI)
a una corriente de disparo de 30 mA como máximo
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
Utilice únicamente un cable de extensión adecuado
para su uso en el exterior y equipado con toma de
acoplamiento y enchufe herméticos
Use sólo cables de prolongación con una longitud
máxima de 20 metros (1,5 mm²) o 50 metros (2,5 mm²)
Apague la herramienta y desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación siempre que el cable de dicha
fuente o el cable de alimentación sufran un corte, se
dañen o se enreden (no toque el cable antes de
desconectar el enchufe)
Proteja el cable (de extensión) del calor, el aceite y los
bordes alados
No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente
Inspeccione el cable periódicamente y, si estuviera
dañado, hágalo cambiar por una persona calicada
Inspeccione periódicamente el cable de extensión y
sustitúyalo si está deteriorado (los cables de extensión
inadecuados pueden ser peligrosos)
No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende ni
apaga; la reparación de un interruptor dañado siempre
debe ser realizada por una persona cualicada
EXPLICACN DE LOS MBOLOS DE LA HERRAMIENTA
3 Lea el manual de instrucciones antes de utilizarla
4 Apague la herramienta y desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación siempre que el cable de dicha
fuente o el cable de alimentación sufran un corte, se
dañen o se enreden (no toque el cable antes de
desconectar el enchufe)
5 No exponga la herramienta a la lluvia
6 Utilice gafas de protección y protección para los oídos
7 Doble aislamiento (no requiere cable de tierra)
8 No deseche la herramienta junta con los
residuos domésticos
USO
Montaje 9
! solamente después de haber montado
íntegramente la sierra de cadena,
conectar ésta a la red
! al manipular en la cadena de sierra deben usarse
siempre guantes de protección
- depositar la sierra de cadena sobre una supercie plana
- retire la cubierta A girando el botón de apriete B hacia
la izquierda
- insertar la cadena de sierra C en la ranura de la
espada D
! observar en ello el sentido de marcha correcto;
comparar la flecha de la cadena con el símbolo
de sentido de marcha E
- colocar la cadena en torno a la rueda de cadena F y
montar la espada D de manera que el perno de
sujeción G y ambos nervios-guía de la espada H
queden alojados en el agujero rasgado de la espada
D, observando en ello que el perno tensor de cadena
J penetre en el respectivo oricio de la espada D
- si fuese preciso, girar levemente el botón tensor de la
cadena K para poder alojar el pasador tensor de
cadena J en el oricio de la espada D
- observar que todas las partes estén correctamente
colocadas y mantener en esa posición la espada
con la cadena
- solamente girar el pasador tensor de cadena K
lo suciente para conseguir que la cadena de
sierra quede levemente tensada
- monte la cubierta A como se indica en la ilustración
- ajuste el botón de apriete B sobre el perno de
sujeción G girándolo hacia la derecha
62
Tensado de la cadena de sierra 0
- depositar la sierra de cadena sobre una supercie plana
- controlar que los eslabones de la cadena vayan
correctamente alojados en la ranura-guía de la espada D
1) aoje el botón de apriete B hasta que simplemente
sujete la espada en su sitio (no lo quite)
2) levante un poco la espada y manngala en esa posición
3) gire el botón tensor de cadena K hacia arriba hasta
que los eslabones inferiores de la cadena suban y
JUSTO toquen por debajo la espada D
4) ajuste el botón de apriete B girándolo hacia la derecha
5) deje suelta la espada
6) la tensión de la cadena de sierra es correcta si al tirar
de ella en el centro se separa aprox. 4 mm
! la tensión de la cadena debe comprobarse
antes de iniciar el trabajo, después de haber
efectuado los primeros cortes, y durante el
trabajo (cada 10 minutos)
- especialmente al trabajar con cadenas de sierra
nuevas, es normal que al comienzo se destensen
más rápidamente
- la vida útil de una cadena de sierra se prolonga
considerablemente si se lubrica y tensa correctamente
- no tensar la cadena de sierra si estuviese muy
caliente, ya que se contrae al enfriarse, y quedaría
demasiado tensa sobre la espada
Lubricación !
La vida útil y el rendimiento de corte de la cadena
dependen de que su lubricación sea óptima; por ello, la
cadena de sierra es lubricada automáticamente por la
boquilla de aceite L 2 durante su funcionamiento
! la sierra de cadena se suministra con el depósito
de aceite vacío; por ello, es imprescindible llenarlo
con aceite antes de utilizarla por primera vez
! si se trabaja con la sierra de cadena sin tener
aceite en el depósito, o con un nivel inferior al
mínimo, se daña la sierra de cadena
- depositar la sierra de cadena sobre una base
adecuada de manera que el tapón del depósito de
aceite M quede arriba
- abrir el tapón y llenar el depósito de aceite con aceite
para cadenas (no suministrado)
- prestar a atención a que no penetre suciedad en el
depósito de aceite
- enroscar el tapón del depósito de aceite
! revise el nivel de aceite antes de empezar y
periódicamente durante la operación; llene de aceite
cuando el nivel es por debajo del indicador N
- trabajando normalmente, un depósito lleno alcanza
aprox. 15 minutos
- jamás debe emplearse aceite reciclado o aceite usado
Limitación de cable @
- enganche el bucle del cable de extensión sobre la
limitación P según gura en la ilustración
- tire apretando para jar el cable de extensión
Encendido/apagado #
- encienda la herramienta accionando el interruptor de
seguridad Q y luego el interruptor de gatillo R
- desactive la herramienta soltando el gatillo R
! al terminar de aserrar no detener la sierra de
cadena accionando la protección anterior para
las manos S (= freno de cadena)
Freno de cadena $
El freno de la cadena es un dispositivo de protección
activado por la protección anterior para las manos S en
caso de que la herramienta sea rechazada bruscamente
al trabajar -> la cadena se detiene poco después
Realizar de vez en cuando una prueba funcional:
- empujar hacia el frente la protección anterior para las
manos S y accionar brevemente el interruptor de la
sierra de cadena -> la cadena no deberá ponerse
en marcha
- para desactivar el freno, soltar el interruptor de gatillo
R y regresar hacia atrás la protección anterior para las
manos S
Utilización de la herramienta %
- siempre sujete rmemente la sierra de cadena con
ambas manos (agarrando la empuñadura delantera T
con la mano izquierda y la empuñadura posterior U
con la mano derecha); jamás sierre con
una sola mano %a
- siempre mantenga el cable de red detrás de la
herramienta cuidando que quede fuera del área de la
cadena de sierra y del material a cortar, y evite que
pueda enredarse con las ramas
! la cadena debe marchar a toda velocidad antes
de aplicarla contra la madera
- presionar el tope de garras metálico V contra la
madera para sujetar la sierra de cadena %a
- al serrar utilice el tope de garras como punto
de giro para hacer palanca %a
- al serrar ramas o troncos gruesos, una vez alcanzada
una profundidad de corte suciente, volver a aplicar el
tope de garras en un punto más bajo; para ello debe
echarse hacia atrás la sierra de cadena con el n de
separar el tope de garras y presionarlo nuevamente
contra la madera en un punto más bajo - cuidar en ello
que la sierra no llegue a salirse de la ranura de corte
- al serrar sin ejercer fuerza sobre cadena de sierra;
deje que ésta corte el material efectuando un
movimiento de palanca respecto al tope de garras V
- trabajar solamente sobre una base rme con la sierra
de cadena
- sujetar la sierra de cadena manteniéndola ligeramente
a la derecha de su propio cuerpo %b
- jamás trabaje con la sierra de cadena con los brazos
extendidos; no intente aserrar puntos difíciles de
alcanzar, ni tampoco subido en una escalera %c
- nunca sierre por encima de sus hombros %d
- los mejores resultados al aserrar se obtienen
solicitando la herramienta de manera apenas se
reduzca la velocidad de la cadena
! tenga precaución al finalizar el corte, ya que en
el momento de traspasar la madera deberá
soportar repentinamente todo el peso de la
sierra (ello supone un peligro de accidente
para las piernas y pies)
! solamente retirar la sierra en funcionamiento de
la ranura de corte
Cómo aserrar troncos
- apoyar el tronco de manera que la ranura de corte no
se vaya cerrando al aserrar, ya que sino podría
atascarse la cadena de sierra
63
- preparar y sujetar con un dispositivo adecuado los
trozos de madera cortos antes de aserrarlos
- evite el contacto con piedras o clavos puesto que pueden
salir proyectados, dañar la cadena de sierra, o provocar
graves lesiones al usuario o personas circundantes
! no toque cercas de alambre ni el suelo con la
sierra de cadena en marcha
- los cortes longitudinales debe llevarse a cabo con
especial precaución puesto que no es posible utilizar
el tope de garras V; guiar la sierra inclinándola lo
menos posible para evitar que sea rechazada
- el riesgo a accidentarse es grande si se sierra
madera, ramas, o árboles que se encuentren bajo
tensión; en estos casos debe trabajarse con máxima
cautela (estos trabajos solamente deberán ser
realizados por profesionales)
Troceado del tronco (cortando en trozos el árbol talado)
- siempre que sea posible, el tronco deberá reposar
sobre ramas, vigas o cuñas
- observe en mantener una posición estable y distribuya
por igual el peso de su cuerpo entre ambos pies
- si el tronco reposa plano en toda su longitud, según
gura, aserrarlo desde arriba ^a
- si el tronco queda en voladizo en uno de sus extremos,tal
como se aprecia en la gura, aserrar primero el tronco
desde abajo hasta 1/3 de su grosor, y terminar de
aserrarlo desde arriba a igual altura del corte anterior ^b
- si el tronco solamente reposa sobre ambos extremos,
según se ve en la gura, aserrar primero el tronco
desde arriba hasta 1/3 de su grosor, y terminar de
cortarlo desde abajo a igual altura del corte anterior ^c
- al realizar trabajos de aserrado en pendientes,
colocarse siempre en el lado de arriba del tronco
- para mantener un buen control sobre la herramienta al
nalizar el corte, ir reduciendo poco antes la presión
de aplicación conforme va progresando el corte, pero
sin reducir la rmeza con que sujeta las empuñaduras
de la sierra de cadena
! observar que la cadena de sierra no toque el suelo
- una vez nalizado el corte, esperar a que se haya
detenido la cadena de sierra antes de retirar la sierra
de cadena
- siempre desconectar el motor de la sierra de cadena
antes de ir a serrar a otro punto
Talado de árboles &
! con la sierra de cadena deben talarse solamente
aquellos árboles cuyo tronco tenga un diámetro
inferior a la longitud de la espada
! asegurar adecuadamente la zona de trabajo;
observar que no se encuentren personas o
animales en el área donde va a caer el árbol
! jamás intente desatascar una sierra con el motor
funcionando; emplear cuñas de madera para
poder sacar la cadena de sierra
! ponerse siempre un casco para quedar protegido
de las ramas que pudieran caer
ANTES DE LA TALA:
- en caso de que sean varias las personas que corten o
talen simultáneamente, es necesario que la separación
entre las personas que corten y las que talen sea por lo
menos igual al doble de altura del árbol a talar
- al talar árboles deberá observarse que no peligren
otras personas, que no puedan dañarse tendidos
eléctricos y que no se provoquen daños materiales
(en caso de que un árbol alcance a tocar un tendido
eléctrico, deberá informarse de inmediato a la
compañía eléctrica)
- al serrar en declives, se recomienda que el usuario se
sitúe en lado de arriba del árbol a talar, puesto que una
vez talado, éste tenderá a rodar o deslizar hacia abajo
- antes de talar el árbol deberá planicarse y
despejarse, dado el caso, la vía de huida (la
trayectoria de huida deberá encontrarse en sentido
opuesto y en diagonal a la línea de desplome prevista
para el árbol) &a
- antes del talado deberá tenerse en cuenta la
inclinación natural del árbol, la posición de las ramas
más grandes, y el sentido en que sopla el viento para
poder predecir la dirección de caída del árbol
- la suciedad, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y
alambre deberán retirarse del árbol
PROCEDIMIENTO DE TALA:
- sierre perpendicularmente a la dirección de desplome
una cuña (1 – 2) de una profundidad igual a 1/3 del
diámetro del tronco según gura &b
- realizar primero el corte inferior horizontal (con ello se
evita que la cadena de sierra o la espada se atasquen
al efectuar el segundo corte para la cuña)
- efectuar el corte de talado (3) como mínimo 50 mm
más arriba del corte de la cuña (serrar el corte de
talado paralelamente al corte inferior horizontal de
la cuña) &b
- profundizar el corte de talado cuidando que todavía
quede suciente madera que pueda actuar a modo de
bisagra (esta costilla de madera evita que el árbol
pueda girarse y se desplome hacia una dirección
incorrecta; no sierre esta costilla de madera)
- al irse aproximando el corte a la costilla de madera, el
árbol debería comenzar a desplomarse
- en caso de estimar que el árbol no va a caer en la
dirección prevista, o que se incline hacia atrás y
aprisione la cadena de sierra, interrumpir el corte e
insertar en éste cuñas de madera, plástico o aluminio
para obligar al árbol a caer hacia la dirección
prevista &c
- al comenzar a desplomarse el árbol, sacar la sierra
de cadena del corte, desconectarla, depositarla,
y abandonar el área de peligro siguiendo la vía de
huida prevista (prestar atención a las ramas que
puedan caer, y no tropezar)
Desramado *
Este trabajo consiste en cortar las ramas del árbol
ya talado
- al desramar el árbol, no cortar por el momento
aquellas ramas grandes sobre las que el árbol
esté apoyado
- cortar la ramas pequeñas de una vez, según gura
- las ramas que estén sometidas a una tensión deberán
cortarse de abajo hacia arriba para evitar que la sierra
se atasque
64
MANTENIMIENTO / SERVICIO
Esta herramienta no está concebida para uso profesional
Desconecte siempre el enchufe de la fuente de
alimentación antes de realizar cualquier tarea de
limpieza o mantenimiento
Mantenga limpio el cable eléctrico y la herramienta
(sobre todo las ranuras de ventilación W 2)
- limpiar la carcasa de plástico de la sierra de cadena
con un cepillo suave y un paño limpio (no deberán
emplearse agua, disolventes ni abrillantadores)
- después de un tiempo de utilización, acumulado,
de 1 a 3 horas, desmontar la cubierta, la espada
y la cadena, y limpiarlas con un cepillo
- limpiar con un cepillo y un paño limpio la suciedad
adherida en las áreas debajo de la cubierta,
rueda de cadena y sujeción de la espada
- limpiar la boquilla de aceite con un paño limpio
Vericar periódicamente la sierra de cadena para
detectar posibles daños maniestos, como un cadena
de sierra destensada, desenganchada o deteriorada
y componentes sueltos, desgastados o dañados
La reparaciones o trabajos de mantenimiento que sean
necesarios deberán realizarse antes de utilizar la sierra
de cadena
El funcionamiento de la lubricación automática de la
cadena puede controlarse conectando la sierra y
orientando a continuación la punta hacia un cartón
o papel colocado sobre el suelo
! no tocar el suelo con la cadena (mantener una
distancia de seguridad de 20 cm)
- en caso de presenciarse un rastro de aceite que va
aumentando, ello es señal de que la lubricación
automática de aceite trabaja correctamente
- si a pesar de estar lleno el depósito no se observa un
rastro de aceite, consultar el párrafo “RESOLUCN DE
PROBLEMAS” o ngase en contacto con su distribuidor
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta guran
en www.skileurope.com)
! antes de enviar la sierra de cadena es
imprescindible vaciar primero el desito de aceite
Almacenamiento (
- si tiene previsto almacenar largo tiempo la sierra de
cadena, limpiar primero la cadena de sierra y la espada
- si pretende guardar la herramienta deberá vaciarse
completamente primero el depósito de aceite
- utilice la protección de la cadena X para guardar
la herramienta
- instale en la pared el carril de almacenamiento Y con
4 tornillos (no suministrados), bien sujeto
y horizontalmente nivelado
- use el carril de almacenamiento Y y el gancho de
almacenamiento Z como gura en la ilustración
- tenga cuidado con las fugas de aceite si utiliza un
gancho de almacenamiento Z
- guarde la herramienta dentro de la casa en un lugar
seco y cerrado con llave, lejos del alcance de los niños
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El siguiente listado indica síntomas de problemas,
causas posibles y acciones correctoras (si no permite la
identicación y la corrección del problema, póngase en
contacto con su distribuidor o su centro de asistencia)
! apague la herramienta y desenchúfela antes de
investigar el problema
La herramienta no funciona
- se activó el freno de la cadena -> echar hacia atrás a
la posición $a la protección para las manos S 2
- no hay alimentación eléctrica -> compruebe la
alimentación eléctrica (cable de alimentación,
disyuntores, fusibles)
- enchufe no conectado -> conecte el enchufe
- cable de extensión dañado -> sustituya el cable
de extensión
La herramienta funciona de forma intermitente
- interruptor de encendido/apagado defectuoso ->
póngase en contacto con distribuidor/centro
de asistencia
- cableado interno defectuoso -> póngase en contacto
con distribuidor/centro de asistencia
- cable de extensión dañado -> sustituya el cable
de extensión
Cadena de sierra seca
- no hay aceite en el depósito -> rellenar con aceite
- el taladro de aireación que lleva el tapón del depósito
de aceite está obturado -> limpiar el tapón del
depósito de aceite
- canal de salida de aceite obturado -> desatascar el
canal de salida de aceite
El freno de seguridad no frena la cadena de sierra
- freno de cadena defectuoso -> póngase en
contacto con distribuidor/centro de asistencia
Cadena/carril guía calientes
- no hay aceite en el depósito -> rellenar con aceite
- el taladro de aireación que lleva el tapón del depósito
de aceite está obturado -> limpiar el tapón del
depósito de aceite
- canal de salida de aceite obturado -> desatascar el
canal de salida de aceite
- tensión de la cadena excesiva -> ajustar la tensión de
la cadena
- cadena mellada -> realar la cadena o sustituirla
La herramienta vibra de forma anómala
- la tensión de la cadena es muy baja -> ajustar la
tensión de la cadena
- cadena mellada -> realar la cadena o sustituirla
- cadena desgastada -> sustituir la cadena
- el sentido del lo de los dientes de sierra es contrario
al sentido de marcha -> darle la vuelta a la cadena de
sierra para que el lo de los dientes quede en sentido
de marcha
65
AMBIENTE
No deseche las herramientas eléctricas, los
accesorios y embalajes junto con los residuos
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
y su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su n se deberán recoger por separado y trasladar
a una planta de reciclaje que cumpla con las
exigencias ecológicas
- símbolo 8 llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las normas
o documentos normalizados siguientes: EN 60745,
EN 61000, EN 55014 de acuerdo con las regulaciones
2006/95/CE, 2004/108/CE, 2006/42/CE, 2000/14/CE
Expediente técnico en: SKIL Europe BV (PT-SEU/PJE),
4825 BD Breda, NL
Á»½ʽËÁ¼½ÆÌ
ȽʹÌÁÇÆËŵÆ¿Áƽ½ÊÁÆ¿
ÍÊÇȽƓˁ˅ʿ˂ʽ¼¹Ɠ
ÈÈÊÇιÄ¹Æ¹¿½Ê
12.04.2011
RUIDOS/VIBRACIONES
Medido según EN 60745 el nivel de la presión acústica
de esta herramienta se eleva a 87 dB(A) y el nivel de
la potencia acústica a 107 dB(A) (desviación estándar:
3 dB), y la vibración a 4,7 m/s² (método brazo-mano;
incertidumbre K = 1,5 m/s²)
Medido según 2000/14/CE (EN/ISO 3744) el nivel de
potencia acústica LWA garantizado es inferior a
110 dB(A) (procedimiento para evaluación de la
conformidad
según anexo VI)
Entidad acreditada: KEMA, Arnhem, NL
Número de identicación de la entidad acreditada: 0344
El nivel de emisión de vibraciones ha sido medido según
una prueba estándar proporcionada en EN 60745; puede
utilizarse para comparar una herramienta con otra y
como valoración preliminar de la exposición a las
vibraciones al utilizar la herramienta con las
aplicaciones mencionadas
- al utilizarla para distintas aplicaciones o con
accesorios diferentes o con un mantenimiento
deciente, podría aumentar de forma notable el nivel
de exposición
- en las ocasiones en que se apaga la herramienta o
cuando está funcionando pero no está realizando
ningún trabajo, se podría reducir el nivel de
exposición de forma importante
! protéjase contra los efectos de la vibración
realizando el mantenimiento de la herramienta y
sus accesorios, manteniendo sus manos
calientes y organizando sus patrones de trabajo
Serra de corrente 0780
INTRODUÇÃO
A ferramenta eléctrica é destinada para serrar madeira,
como p.ex. vigas de madeira, tábuas, galhos, troncos,
etc., assim como para abater árvores; ela pode ser
utilizada para cortes longitudinais e transversais ao
sentido da bra
Esta ferramenta não se destina a utilização prossional
Verique se a embalagem contém todas as peças
conforme apresentado no desenho 2
Quando faltarem peças ou estiverem danicadas,
contacte o revendedor
Leia este manual de instruções cuidadosamente
antes de utilizar e guarde-o para futura referência 3
Dê especial atenção às instruções e avisos de
segurança; a não observação das respectivas
recomendações poderá resultar em lesões graves
ESPECIFICAÇÕES TÉCNICAS 1
ELEMENTOS DA FERRAMENTA 2
A Cobertura
B Botão de bloqueio
C Corrente de serra
D Lança
E Símbolo do sentido de marcha e de sentido de corte
F Roda da corrente
G Porca de xação
H Nervuras de guia da lança
J Pino para tensão de corrente
K Botão para esticar a corrente
L Bocal de óleo
M Fecho do tanque de óleo
N Marcação mínima
P Limitador do cabo
Q Interruptor de segurança
R Gatilho
S Accionamento do travão de corrente
(protecção para a mão)
T Punho frontal
U Punho posterior
V Esbarro de garras metálico
W Aberturas de ventilação
X Protecção da corrente
Y Calha de armazenamento (parafusos não fornecidos)
Z Gancho de armazenamento
1/204