BriskHeat LYNX™ PID Temperature Control Set Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
LYNXTM
Sistema de control de temperatura
Manual de instrucciones
Asegúrese de leer y entender este manual antes de operar o
reparar este controlador de temperatura. No comprender la
forma segura de operar este controlador podría causar un
accidente con lesiones graves o la muerte. Solo personal
cualificado debe operar o dar servicio a este controlador.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
2
LYNXTM Instrucciones del sistema
Si alguien no ha leído y entendido
todas las instrucciones de
funcionamiento, no está cualificada
para utilizar este producto.
Inspeccione todos los
componentes antes de
usarlos.No utilice los
sistemas de control y
calefacción si algún
componente está dañado.
No repare los sistemas de
control y calefacción
dañados o defectuosos.No
aplaste ni aplique
demasiada fuerza en
ningún componente del
sistema, incluyendo el
ensamblaje del cable.
Desenchufe el sistema de
control de calefacción
cuando no esté en uso.
No tener en cuenta estas
advertencias puede resultar en
lesiones personales o daños al
calentador.
ÍNDICE
Símbolo de alerta de seguridad ..................................2
Instrucciones importantes de seguridad ....................2
Introducción / Especificaciones ..................................3
Descripción del hardware de LYNX ............................4
Diagramas del conector de LYNX ...............................5
Guía de configuración del sistema LYNX ...................6
Configuración de la interfaz del operador ..................8
Resumen de la interfaz del operador ..........................10
Detalle de la zona, editar los parámetros ...................11
Ver/Cargar los dibujos del sistema .............................12
Ver/Exportar datos históricos .....................................13
Menú del sistema de la interfaz del
operador, ajustes .........................................................14
Editar zona global, actualización del firmware ..........14
Preajustes de zona, alarmas, alertas remotas ...........15
Indicadores de color LED del modulo ........................16
Programación del menú del modulo ...........................16
Módulo avanzado de programación de Modbus ........17
Programación avanzada de Modbus OI ......................22
Tabla de Modbus a nivel de zona. ...............................23
Glosario .........................................................................24
Instrucciones de mantenimiento .................................26
Procedimientos de emergencia ...................................26
Solución de problemas ................................................27
Garantía .........................................................................28
SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDADEL
Símbolo anterior se usa para llamar su atención a las instrucciones
relativas a la seguridad personal. Señala precauciones de seguridad
importantes. Significa ¡ATENCIÓN! ¡Esté atento! ¡Es por su
seguridad personal!Lea el mensaje que sigue y esté alerta ante la
posibilidad de lesiones personales o la muerte.
Riesgos inmediatos que TENDRÁN como resultado lesiones personales
graves o la muerte.
Riesgos o prácticas no seguras que PODRÍAN resultar en lesiones
personales graves o la muerte.
Riesgos o prácticas no seguras que PODRÍAN resultar en lesiones
personales menores o daños materiales.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
PELIGRO
¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
Hay copias adicionales de este manual disponibles a petición
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
No sumerja ni rocíe ningún
componente del sistema de
control con líquido.
Mantenga los materiales
volátiles o combustibles lejos
de los sistemas de control y de
calefacción cuando estén en
uso.
Mantenga los objetos afilados
lejos del calentador.
No observar estas advertencias
puede resultar en choque eléctrico,
riesgo de incendio o lesiones
personales.
El usuario final debe cumplir con lo siguiente:
Solo el personal cualificado tiene permitido la conexión de cableado
eléctrico.
Desconecte todo el suministro eléctrico en la fuente antes de hacer
cualquier conexión.
Todo el cableado eléctrico debe cumplir con los códigos de
electricidad locales.
La persona que realice la instalación final/el cableado debe estar
cualificada para este trabajo.
El usuario final es responsable de proporcionar un dispositivo de
desconexión adecuado.
El usuario final es responsable de proporcionar un dispositivo de
protección eléctrica adecuado. Se recomienda encarecidamente el
uso de un interruptor de circuito de falla de tierra.
No tener en cuenta estas advertencias puede resultar en lesiones
personales o daños al calentador.
PELIGRO
ADVERTENCIA
PELIGRO
PRECAUCIÓN
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
3
LYNXTM Instrucciones del sistema
Su sistema de control de temperatura Lynx® suministra una red completa de control de temperatura proporcionando a cada sistema un panel de interfaz
del operador y un módulo de control PID a cada calentador. Un módulo Lynx® es un controlador de temperatura PID compacto con retroalimentación de
termopar RTD, tipo J o tipo K. El panel de interfaz del operador Lynx® actúa como un maestro de programación global para 1-8 cadenas de
calentadores con hasta 128 módulos Lynx® por cadena y 1024 calentadores por interfaz del operador. Esta unidad muestra el mapeo gráfico
configurable por el usuario, la nomenclatura personalizada y el envío de alertas por correo electrónico a través de una conexión de cable duro CAT-5 o
una red WIFI. Estas son solo algunas de las características que la interfaz del operador LYNX proporciona y que ayudan a un control completo del
sistema y a la optimización de las aplicaciones de calefacción. Este manual proporcionará información sobre estas características y otras
configuraciones avanzadas para utilizar el sistema de control de temperatura Lynx.
Para un funcionamiento exitoso de este sistema, lea estas instrucciones antes de usarlo.
Especificaciones generales
Voltaje: 100-277 V CA, 50-60 Hz
Rango de control de temperatura: 0 °C a 600 °C (32 °F to 1112 °F)
Entrada de sensores: Termopares de tipo J o tipo K; RTD PT100
Precisión:
RTD +/- 0,25 °C + 0,125 % de la temperatura medida en °C (+/- 0,45 °F + 0,125 % de (temperatura medida en °F - 32))
Termopar J +/- 1,09 °C (+/-1,96 °F)
Termopar K +/- 1,125 °C (+/-2,03 °F)
Carga máxima por módulo: 7 amperios a 25 °C (77 °F) ambiente; 4 amperios a 40 °C (104 °F)
Display:
Interfaz del operador: Pantalla táctil a todo color de 10,1” (257 mm)
Patrón de montaje: Patrón de montaje VESA en la parte posterior de la unidad.
Módulo: Pantalla de 3 dígitos
Alarmas:
Interfaz del operador: 9 contactos secos, uno por cadena y un maestro para el sistema
Clasificaciones eléctricas de contacto seco: 30 V CA/V CC, 5 amperios
Módulo: Alta visibilidad, indicador de estado LED
multicolor
Longitud de la cadena: 30 m
Calificación ambiental:
Interfaz del operador: IP10
Módulo: IP20
Exposición ambiental:
Rango operativo: 0 °C a 54 °C (32 °F a 130 °F)
Rango de almacenamiento: -40 °C a 60 °C
(-40 °F a 140 °F)
Humedad relativa: 0 a 80 % (sin condensación)
INTRODUCCIÓN
Curva de reducción de amperaje de carga de LYNX por ciclo de trabajo (Touchsafe)
Corriente (Amperios)
Temperatura ambiente (C)
8,0
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
4
LYNXTM Instrucciones del sistema
1
1. 23.
5.
2
4
6
1. Botón de arriba
Se usa para subir por las opciones del menú y ajustar los
parámetros.
2. Botón de abajo
Se usa para moverse hacia abajo a través de las opciones del
menú y ajustar los parámetros.
3. Botón de función
Botón multiusos utilizado para acceder a las opciones del
menú, seleccionar e introducir nuevos parámetros y guardar-
los. Consulte la tabla 2 para las instrucciones de programación
de los módulos.
4. Pantalla
Muestra la temperatura actual, las opciones del menú y los
parámetros.
5. Salida del calentador
Muestra el estado actual de la salida del calentador
(encendido/apagado)
6. Luz indicadora LED
Pantalla iluminada que proporciona el estado del módulo
LYNX. Consulte la tabla 1 para la descripción de los códigos
de color.
1. Puerto ethernet
Se utiliza para conectar el panel de la interfaz del operador a
una conexión de Internet o a una red de área local. (Requerido
para la comunicación Modbus TCP/IP)
2. Conector de comunicación del módulo LYNX
Se utiliza para conectar un arnés de comunicación LYNX al
panel de la interfaz del operador.
3. Relé de contacto seco
Se utiliza para conectar el equipo suministrado por el cliente
para monitorizar las alarmas. Cada rede contacto seco se
corresponde con la comunicación
4. Relé maestro de contacto seco
Se utiliza para conectar el equipo suministrado por el cliente
para monitorizar las alarmas en conjunto con un sistema de
calefacción. Este relé se conecta a todos los puertos de con-
exión de 4 pines.
5. Puerto USB
Se utiliza para conectar un dispositivo de almacenamiento
USB* al panel de interfaz del operador para cargar los dibujos
del sistema y exportar los datos adquiridos durante la
operación con el panel.
* Los dispositivos USB deben estar formateados en FAT32 para una
comunicación correcta con el panel de interfaz del operador.
4.
3
5
DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE DE LYNX
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
5
LYNXTM Instrucciones del sistema
3. 2. 1.
4. 5. 6.
9. 8. 7.
DIAGRAMA DEL CONECTOR DE ENTRADA DE ENERGÍA DEL MÓDULO LYNX
SE ENCUENTRA EN TODAS LAS CUBIERTAS DE LYNX, EN LAS ESTACIONES DE ACOPLAMIENTO
INDEPENDIENTES (NÚM. DE PIEZA: LYNX-DOC1-XX), Y ALARGADERAS.
1. PIN: L1
Contacto: 350705-1
2. PIN: TIERRA
Contacto: 350669-1
3. PIN: L2
Contacto: 350705-1
4. NO UTILIZADO 5. PIN: TIERRA DIGITAL
Contacto: 350706-1
6. NO UTILIZADO
7. PIN: RS-485A
Contacto: 350706-1
8. PIN: RS-485B
Contacto: 350706-1
7. PIN: ENUMERACIÓN
Contacto: 350706-1
ARRIBA
ABAJO
3. 4.
2. 1.
ARRIBA
3. PIN: RS-485A
Contacto: 39-00-0039
4. PIN: RS-485B
Contacto: 39-00-0039
1. PIN: TIERRA DIGITAL
Contacto: 39-00-0039
2. NO UTILIZADO
DIAGRAMA DEL CONECTOR DEL ARNÉS DE COMUNICACIÓN
SE ENCUENTRA EN LOS ARNESES DE COMUNICACIÓN DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR DE LYNX (Núm. de pieza: LYNX-HN-XXX).
CONECTOR NÚM. DE PIEZA: TE MATE-N-LOK
NÚM. DE PIEZA: 1-480706-9
CONECTOR NÚM. DE PIEZA: MOLEX MINI-FIT JP
NÚM. DE PIEZA: 39012040
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
6
LYNXTM Instrucciones del sistema
Conecte los módulos Lynx a las estaciones de acoplamiento, aseg-
úrese de que los clips están totalmente acoplados en ambos lados.
PASO 1: INSTALE LOS CALENTADORES
Instale los calentadores en las partes que se van a calentar.
Asegúrese de que los calentadores hagan buen contacto en toda su
área.
Si no está incluido en el calentador, coloque un sensor de
temperatura en la pieza según lo recomendado por el fabricante del
calentador.
Si se utiliza un conjunto de estación de acoplamiento Lynx
independiente, asegúrese de que el enchufe del calentador coincide
con el receptáculo. Conecte el enchufe apropiado del calentador si
es necesario.
PASO 2: ADJUNTE LOS MÓDULOS Y CABLES LYNX
Conecte cualquier otro acoplamiento Lynx adicional entre sí.
Para las estaciones de acoplamiento independientes de Lynx:
Conecte los sensores de RTD/termopar al puerto del sensor y
conecte el enchufe de alimentación del calentador al
receptáculo del calentador.
Asegúrese de que todas las estaciones de acoplamiento estén bien
sujetas a los calentadores o de tal manera que el arnés no cuelgue
libremente. Todos los módulos tienen un clip desmontable en la
parte inferior que puede ser asegurado a una variedad de
superficies.
Conecte un arnés de energía al primer calentador de cada cadena y
a la energía eléctrica. Todos los módulos se iniciarán en modo
desactivado y por lo tanto no calentarán hasta que el operador
cambie el modo de control.
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA LYNX
PASO 1: INSTALE LOS CALENTADORES
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
7
LYNXTM Instrucciones del sistema
Conecte el primer acoplamiento de cada cadena al panel de interfaz del
operador a través del conector de comunicación del arnés de
alimentación. Se puede utilizar cualquiera de los puertos de entrada
disponibles (1 - 8). Asegúrese de que todos los conectores del cableado
estén completa y correctamente acoplados.
PASO 3: MONTE LA INTERFAZ DEL OPERADOR PASO 4: CONECTE LA INTERFAZ DEL OPERADOR
Enchufe el conector de alimentación en la parte posterior de la interfaz del
operador.
Una vez que la interfaz del operador esté conectada, se encenderá
inmediatamente. Una vez que se haya encendido completamente, la
configuración de la interfaz del operador puede comenzar.
Opciones de montaje:
Montaje VESA / FDMI
75 x 75 mm en el espacio central.Insertos proporcionados
M6 x 10 mm.
Gancho con ojo de cerradura
Se proporcionan 4 ganchos con ojo de cerradura.
Para usar con tornillos o anclajes.
Empotrado / Montado en panel
Cortar la apertura a las dimensiones que se muestran a
continuación.
Retire los cuatro tornillos de las esquinas de la interfaz del operador.
Inserte la interfaz del operador en el recorte.
Use los cuatro tornillos extra provistos para reemplazar los cuatro
que se quitaron.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
8
LYNXTM Instrucciones del sistema
PASO 1: CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Configure los ajustes de conectividad de la red.
Ponga un PIN para restringir el acceso a la unidad, si lo desea.
Asigne los siguientes valores: Nombre de la unidad, voltaje de
suministro previsto, unidades de temperatura, fecha y hora.
PASO 2: CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN
Asegúrese de que el número de cadenas y zonas detectadas coincida
con lo que está conectado a la interfaz del operador. Si hay un error,
el botón Debug Strings(Depurar cadenas) puede ayudar a identificar
qué cadenas o zonas tienen problemas.
CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR
Seleccione el mapa de la instalación que mejor se parezca a la dis-
posición de su instalación:
-Múltiples pisos
-Subsuelo
-Indicación de la cantidad si no se necesita o se desea una repre-
sentación del mapa
Asigne nombres a cada sección de su instalación seleccionando el
icono del bolígrafo junto a cada cuadro de texto. Aparecerá un cuadro
de texto que permite la edición del texto. Se aplicarán nombres
predeterminados si no se asignan nombres personalizados.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
9
LYNXTM Instrucciones del sistema
PASO 3: CONFIGURACIÓN DE CADENA Y ZONA
Cada cadena se puede dividir en múltiples líneas si se desea. Los
puntos de línea verde seleccionables representan un grupo de uno o
más calentadores conectados entre sí. Cada cadena puede tener
asignadas múltiples líneas.
Asigne zonas:
Seleccione una línea en la configuración de la instalación. Nombre la
línea si lo desea haciendo clic en el cuadro Line Name(Nombre de la
línea) para que aparezca un teclado para la edición del nombre.
Asigne a cada línea el número deseado de direcciones de zona de cada
cadena.
El botón Address Range(Rango de direcciones) le permite
personalizar el número y el orden de las zonas de una cadena en
cada línea.
Seleccione el número y la posición de las líneas que más se
aproximen a su instalación. Debe asignarse un número mínimo de
líneas igual al número de cadenas de comunicación física conectadas
a la interfaz del operador.
La configuración se completa después de que todas las zonas han
sido asignadas.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
10
LYNXTM Instrucciones del sistema
Después de pulsar el botón de acceso al sistema, lo siguiente se hace
disponible:
1. Menú del sistema: seleccione esta opción para abrir las
configuraciones de la interfaz del operador. Vea la sección System
Menu(Menú del sistema) para más detalles.
2. Panel de selección de líneas: seleccione una línea para ver cada zona
de esa línea.
2.
1.
1.
VISIÓN GENERAL DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR
Pantalla principal del panel de la interfaz del operador
1. Estado del sistema
2. Detalle de la zona: más información sobre la situación actual de la
zona. Los módulos por defecto comenzarán en el modo
Disabled(Desactivado) hasta que se cambie el modo de control.
3. Botón de acceso al sistema: pulse este icono para acceder a las
vistas de línea y de zona, editar parámetros, ver/exportar datos y
acceder a las opciones del menú del sistema.
4. Botón indicador de USB: aparece si se inserta un USB en la
interfaz del operador. Púlselo para expulsar con seguridad el USB.
5. Botón de encendido: pulse este icono para acceder a las opciones
de apagar o reiniciar el panel de la interfaz del operador.
5.
3.
1.
VER DESPUÉS DE PULSAR EL BOTÓN DE ACCESO AL
SISTEMA
4.
2.
Después de seleccionar una línea en el panel de selección de línea, la
interfaz se expande de nuevo:
1. Panel de selección de zonas: muestra cada zona dentro de una
línea seleccionada. Muestra el estado actual, el número de la zona,
la temperatura del punto de ajuste, la temperatura actual y el
porcentaje del ciclo de trabajo. Seleccione una zona para ver
detalles adicionales y para editar los parámetros. Las casillas de
verificación junto a cada zona permiten la selección de múltiples
zonas a la vez.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
11
LYNXTM Instrucciones del sistema
1.
5.
4.
3.
6.
Después de seleccionar una o más zonas, la interfaz se expande de
nuevo para revelar lo siguiente:
1. Botón de exportación de datos: seleccione esta opción para
exportar los datos del sistema recopilados por la interfaz del
operador (véase la sección sobre la exportación de la fecha
histórica).
2. Visor de datos históricos: seleccione esta opción para ver los datos
de temperatura, ciclo de trabajo y datos actuales adquiridos
durante el funcionamiento del sistema.
3. Información de la zona seleccionada: muestra información adicional
para la zona seleccionada, incluyendo las alarmas baja, de
precaución y alta, el tipo de sensor, la versión del firmware, los
números de pieza y de serie. Si se seleccionan varias zonas, solo
se mostrará la primera zona seleccionada.
4. Editar parámetros: seleccione esta opción para editar los
parámetros de la(s) zona(s) seleccionada(s).
5. Localizar: seleccione esto para localizar una zona en una línea.
Esto hará que el módulo LYNX de esa zona comience a parpadear
en blanco para facilitar su identificación. Esto se agotará después
de 2 horas.
6. Dibujo del sistema: seleccione esto para ver un dibujo del sistema
(Véase la sección sobre la carga de los dibujos del sistema).
PANTALLA DE DETALLES DE LA ZONA
2.
3.
10.
8.
6.
9.
1.
2.
4.
5.
EDITAR LA PANTALLA DE PARÁMETROS
12.
11.
1. Visualización de la línea de la zona: muestra la línea, la cadena y las
zonas actuales dentro de una línea seleccionada.
2. Pantalla de estado de la zona: seleccione una, varias o todas las
zonas para configurar los parámetros.
3. Preselección de zona: elija preselecciones nombradas para cargar
fácilmente los parámetros predefinidos en cada zona. Las
preselecciones deben crearse por separado en el menú del sistema
antes de que puedan ser utilizadas.
4. Pestaña de modo normal: para editar los parámetros de operación
aplicados durante el uso normal.
5. Pestaña de modo de inactividad: pestaña para editar los parámetros
de operación aplicados durante el modo de inactividad (punto de
ajuste del modo de inactividad y alarma alta/baja de inactividad).
6. Pestaña avanzada: pestaña para editar parámetros operativos
avanzados como la velocidad de rampa.
7. Puntos de ajuste de la temperatura: se utilizan para establecer la
temperatura de funcionamiento del objetivo.
8. Puntos de ajuste de las alarmas: ajuste y configuración de las
alarmas baja, de precaución y alta. Las alarmas bajas se usan para
alertarle sobre un calentador que está demasiado frío. Las alarmas
de precaución se usan para avisarle de un calentador que está
demasiado caliente. Las alarmas altas se usan para avisarle de
excesos extremos en la temperatura de un calentador. La alarma
alta apagará el calentador si se excede. Estas alarmas protegen al
calentador y a su equipo/materiales para que no se excedan las
limitaciones de temperatura que pueden causar una degradación en
la calidad del producto.
9. Cierre: marque estas casillas para requerir que el usuario reconozca
y despeje manualmente cada alarma en caso de que se dispare una
durante la operación.
10. Modo de control: puede alternar el modo de control del módulo entre
encendido/apagado, PID, autoajuste y desactivado. Los módulos
están configurados en Desactivado por defecto.
11. Habilitación del modo de inactividad: marque esta casilla para
habilitar el modo de inactividad y los parámetros definidos en la
pestaña de modo de inactividad.
12. Enviar actualización: aplica todos los parámetros en todos los
campos de todas las pestañas del menú Editar parámetros.
7.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
12
LYNXTM Instrucciones del sistema
Seleccione una Zona y seleccione el botón System Drawing(Dibujo
del sistema) para ver el dibujo cargado.
1. El dibujo puede ampliarse o reducirse al mínimo pellizcando
para verlo con más detalle. Utilice las flechas derecha e
izquierda para desplazarse entre los múltiples dibujos. Presione
el botón X para cerrar el modo de visualización de dibujos
cuando termine.
2. Un icono está presente en la pantalla de resumen del panel
de la interfaz del operador para indicar que un dispositivo USB
está conectado al Panel. Presione el icono para acceder al
menú para expulsar de forma segura el dispositivo USB.
SUBIR LOS DIBUJOS DEL SISTEMA
1. Inserte una memoria USB en el puerto lateral del panel de la
interfaz del operador. El Panel le pedirá al usuario una
confirmación de que un dispositivo USB ha sido conectado,
seleccione Eject(Expulsar) para desconectar la memoria USB u
Okay(Bien) para proceder con la conexión.
2. Seleccione las opciones del Menú del sistema y luego seleccione
la pestaña Configuración de la instalación. Seleccione la pestaña
Dibujo del sistema, elija el dibujo en la ventana que se va a
cargar, y luego seleccione Add Drawing(Añadir dibujo). Se
pueden agregar múltiples dibujos.
*Los dibujos del sistema deben ser guardados en formato .png o .jpeg.
VER LOS DIBUJOS DEL SISTEMA
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
13
LYNXTM Instrucciones del sistema
Seleccione una zona de la pantalla de resumen. Seleccione History
(Historia) para ver los datos adquiridos por el Módulo de esa Zona.
También se puede acceder al historial de la Zona a través de los ajustes
de Alarma y Alerta
Los datos se ven gráficamente e incluyen: Temperatura (punto de ajuste y
real), ciclo de trabajo, corriente y temperatura de la alarma (si se ve desde
los ajustes de la alarma y la alerta). Tenga en cuenta que el panel de la
interfaz del operador no actualizará activamente los datos gráficos en
tiempo real. Al hacer clic en el botón Lookup History (Buscar historia) se
actualizarán los datos, o se puede seleccionar un intervalo de fechas de
los datos.
VER DATOS HISTÓRICOS
1. Inserte una memoria USB en el puerto lateral del panel de la interfaz
del operador. El panel le pedirá al usuario que confirme que se ha
conectado un dispositivo USB. Seleccione Eject(Expulsar) para
desconectar el dispositivo USB u Okay(Bien) para proceder a la
conexión.
2. Exporte los datos seleccionando una zona y luego haciendo clic en el
botón Export (Exportar). Una vez seleccionada una serie de fechas
específicas de las que exportar datos, se exportará un archivo con
extensión .CSV a la memoria USB conectada. Utilice las casillas de
verificación para exportar datos de múltiples zonas en una cadena al
mismo tiempo. Cada zona tendrá su propio archivo .CSV para datos.
Un icono está presente en la pantalla principal de inactividad del
panel de interfaz del operador para indicar que un dispositivo USB está
conectado al panel. Presione el icono para acceder al menú para expulsar
de forma segura el dispositivo USB.
EXPORTAR DATOS HISTÓRICOS
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
14
LYNXTM Instrucciones del sistema
4.
3.
5.
1.
2.
7.
MENÚ DEL SISTEMA
6.
Después de pulsar el botón System Access (Acceso al sistema) en la
pantalla de descripción de la interfaz del operador, se abre el menú
del sistema que contiene las siguientes opciones:
1. Edición global: ver la sección Global Zone Edit(Edición de zona
global)
2. Configuraciones de la interfaz del operador: ver la sección
Operator Interface Settings(Configuraciones de la interfaz del
operador)
3. Preselecciones de zona: ver la sección Zone
Presets(Preselecciones de zona)
4. Configuración de la instalación: le permite rehacer la
configuración de la interfaz del operador como se hizo en la
disposición inicial en caso de que cambie la disposición de su
instalación.
5. Alarmas: ver la sección Alarms(Alarmas).
6. Configuraciones de red: acceder y editar las configuraciones de
red
7. Apagado: apaga la interfaz del operador
EDICIÓN DE ZONA GLOBAL Y ACTUALIZACIÓN DEL
FIRMWARE DEL MÓDULO
Se comporta como la pantalla Edit Parameters(Editar parámetros) para
una zona pero aplicará los parámetros a todo el sistema. Se usa si todo
el sistema debe ser controlado con los mismos parámetros.
Botón Firmware Update (Actualización del firmware): úselo para
actualizar el firmware del módulo si está desactualizado.
Para actualizar el firmware del módulo:
1. Inserte una memoria USB en el puerto lateral del panel de la interfaz
del operador. El panel le pedirá al usuario que confirme que se ha
conectado un dispositivo USB. Seleccione Eject(Expulsar) para
desconectar el dispositivo USB u Okay(Bien) para proceder a la
conexión.
2. Seleccione "Firmware Update" (Actualización del firmware) y
seleccione el archivo de firmware a utilizar en la actualización. Una
barra de progreso en pantalla mostrará el progreso de la
actualización del firmware. Los módulos no funcionarán ni
proporcionarán datos registrables mientras la actualización del
firmware esté en curso.
Pestañas de configuración de la interfaz del operador:
General: acceda y edite el nombre del sistema, la información del
voltaje de suministro, las unidades de temperatura, la fecha y la hora.
Manage PIN (Gestionar el PIN): editar y activar/desactivar el PIN de
bloqueo de seguridad.
Factory Reset (Reajuste de fábrica): esta pestaña le permitirá
restaurar la interfaz del operador a sus valores de fábrica. Esto
borrará todos los datos de la zona y la configuración del sistema.
About (Acerca de): información de la versión para la interfaz del
operador y dónde se puede actualizar el software.
CONFIGURACIONES DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
15
LYNXTM Instrucciones del sistema
ZONE PRESETS (PREAJUSTES DE ZONA)
Los preajustes de zona permiten crear perfiles de parámetros
personalizados que pueden asignarse rápidamente a una zona
durante la edición de los parámetros. Cada perfil preestablecido
rellenará automáticamente los campos de los parámetros de edición
con los parámetros del perfil seleccionado. Todas las pestañas de
preajustes (modo normal, modo inactivo, avanzado) se asignarán al
aplicar el perfil de preajuste a una zona.
ALARMAS
La página de alarmas rastrea y registra todas las alarmas
experimentadas por el sistema. Para obtener más detalles sobre un
evento de alarma, al pulsar el botón Go To Zone History(Ir al
historial de la zona) aparecerá el gráfico del historial de la zona,
centrado en el evento en cuestión.
REMOTE ALERTS (ALERTAS REMOTAS)
La pestaña de alertas remotas permite la configuración de . El usuario
debe proporcionar un correo electrónico válido y un servidor SMTP
para que la interfaz del operador los use y envíe alertas. Así, la
interfaz del operador puede enviar alertas remotas.
La pestaña Advanced (Avanzado) detalla la autorización SMTP y la
configuración del tipo de conexión para su uso con las alertas
remotas.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
16
LYNXTM Instrucciones del sistema
TABLA 1: INDICACIONES DE COLOR LED DEL MÓDULO LYNX
Color / Acción Significado Explicación
Blanco
(parpadeante)
Localizar -
encontrarme Se activa seleccionando el botón Localizar en la Interfaz del Operador.
Rojo (sólido) Módulo
sobrecalentamiento Se activa cuando la temperatura interna del módulo supera el umbral de 80 °C. La salida del calentador se desactiva
cuando esta alarma está activa.
Rosa (parpadeante) Fallo del sensor Esto se activa cuando el campo de entrada del sensor de un módulo no coincide con el sensor conectado a él, como
cuando se configura el módulo para leer la entrada del sensor RTD pero se conecta a un arnés que utiliza un termopar
de tipo J. Esto también puede ser disparado cuando un sensor falla o no está conectado.
Rojo (parpadeante) Alarma alta Esto se activa cuando la temperatura medida está por encima del umbral de alarma alta. La salida del calentador se
desactiva cuando esta alarma está activa.
Púrpura
(parpadeante)
Amperaje de la
cubierta Esto se activa cuando el módulo mide una corriente que no coincide con el amperaje especificado del calentador al
que está conectado, si el calentador no está conectado, o si el calentador ha fallado.
Amarillo
(parpadeante)
Alarma de
precaución Se activa cuando la temperatura del calentador supera el punto de ajuste de la alarma de precaución. La salida del
calentador no se desactiva cuando la alarma de precaución está activa.
Azul claro
(parpadeando) Alarma baja Se activa cuando la temperatura medida está por debajo del umbral de la alarma baja y el retardo de la alarma baja ha
vencido.
Púrpura (sólido) Desactivado La salida del calentador está desactivada. Estado por defecto de un módulo cuando se envía. Esto también puede
ocurrir si se cambia un módulo LYNX de un acoplamiento a otro para evitar que el módulo utilice automáticamente
susparámetros configurados previamente en un nuevo sistema.
Verde (sólido) Operación
normal El módulo está funcionando normalmente.
TABLA 2: PROGRAMACIÓN DEL MENÚ DEL MÓDULO LYNX
Pantalla Significado Explicación Configuración de fábrica
SP Punto de ajuste Temperatura en grados, este es el punto de ajuste al que la interfaz del operador y
el módulo controlan el producto de calefacción durante la operación. 50 °C
LA Alarma baja Temperatura en grados. La alarma de baja se activa cuando el calentador supera el
umbral de temperatura de la alarma baja. 40 °C
CAU Precaución. Temperatura en grados. La alarma de precaución se activa cuando el calentador
supera el umbral de temperatura de la alarma de precaución. 55 °C
HA Alarma alta Temperatura en grados. La alarma alta se dispara cuando el calentador supera el
umbral de temperatura de la alarma alta. 60 °C
Del Retraso de la
alarma baja.
Tiempo en minutos. El temporizador de alarma baja se reajusta siempre que se cam-
bie el punto de ajuste, el modo de control, el retardo de alarma baja o un reajuste de
fábrica.
30 (minutos)
adr Dirección de
Modbus
La dirección de Modbus asignada al módulo. 1
ctr Modo de control Valores:
0 Desactivado
1 Encendido/apagado
2 PID
3 Ajuste PID
4 Ciclo de trabajo manual
0 (Desactivado)
Bps Tasa de baudios
para la serie de
comunicación
Valores:
0 9600
1 19200
2 38400
3 57600
4 115200
4 (115200 bits/s)
Fdr Valores de fábrica 1 Restaura todos los registros aplicables a los valores de fábrica 0
F-C Fahrenheit
Selección de
Celsius para la
visualización
Cambie las unidades que se muestran en el menú
Valores:
0 Celsius
1 Fahrenheit
0 (Celsius)
UNL Desconectar todas
las alarmas
1 Desconecte todas las alarmas actuales, las alarmas no se desconectarán si
todavía están activas. 0
1. Abra el menú de programación pulsando el botón de menú.
2. Encuentre el parámetro deseado con los botones arriba/abajo y seleccione con el botón de menú.
3. Cambie el valor con los botones de arriba/abajo y guarde con el botón de menú.
4. El menú se agotará después de 5 segundos de inactividad y volverá a la pantalla de temperatura.
Importante: Si varias condiciones están activas simultáneamente, las más altas de la tabla tendrán prioridad de visualización sobre las más bajas de
la tabla.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
17
LYNXTM Instrucciones del sistema
COMUNICACIONES DEL MÓDULO
La comunicación remota con el módulo es posible usando comunicaciones Modbus-RTU sobre la serie RS-485. Los parámetros por defecto para la
comunicación son 115.200 bits por segundo, 8 bits por byte, sin paridad, 2 bits de parada. La velocidad en baudios es ajustable usando el sistema de
menú del módulo.
El controlador responde a tres tipos de comandos Modbus.1.
1. Leer registros de retención, código de función 3
2. Registro único preestablecido, código de función 6
3. Registros múltiples preestablecidos, código de función 16
PROGRAMACIÓN AVANZADA DEL MODBUS DEL MÓDULO
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
18
LYNXTM Instrucciones del sistema
Nombre Dirección De fábrica Valor de
fábrica R/W Descripción
Sin usar 0 Registro no utilizado
Control del Modbus 2 10 Y RW Número de segundos para el temporizador de control del Modbus (si está
activado). Cuando este tiempo vence sin un comando del Modbus válido, el
dispositivo se reinicia.
ID del dispositivo 3 3 R Identifica lo que es el dispositivo (el valor 3 es el Módulo LYNX)
Versión del firmware 4 5 R Versión actual del firmware
Configuraciones 5 0 Y RW Campo de bits que especifica otras configuraciones. Vea la tabla de
configuración para más información.
Temperatura actual 6 R Temperatura en unidades de 0,01 grados centígrados. Dividir entre 100 para
obtener temperatura real
Estado 7 R Campo de bits que expresa la condición actual del Módulo, ver tabla de
definiciones de bits
Estado2 8 R Campo de bits que expresa la condición actual del módulo, ver tabla de
definiciones de bits
Corriente 9 R Corriente RMS medida de la cubierta. Unidades de miliamperios.
Ciclo de trabajo calc 10 R El ciclo de trabajo real del módulo. El modo apagado simplemente informa de
0 o 100 % de ciclos de trabajo.
Punto de ajuste de la
temperatura 11 5000 Y RW Punto de ajuste de la temperatura en unidades de 0,01 grados centígrados.
Dividir entre 100 para obtener el punto de ajuste de la temperatura real
Histéresis 12 10 Y RW Histéresis en unidades de 0,01 grados C, usada solo en el modo de control
encendido/apagado, aplicada como un +- por encima y por debajo del punto
de ajuste. Dividir entre 100 para el valor de la temperatura real
Ciclo de trabajo manual 13 0 RW Ciclo de trabajo especificado manualmente en porcentaje, va de 0 – 100.
Alarma baja 14 4000 Y RW Temperatura de la alarma baja en unidades de 0,01 grados C. Dividir entre
100 para la temperatura real.
Alarma alta 15 6000 Y RW Temperatura de alarma alta en unidades de 0,01 grados C. Dividir entre 100
para la temperatura real.
Tipo de control 16 0 Y RW Define el modo de funcionamiento del controlador, ver tabla de definiciones de
valores
Temporizador de la
alarma baja 17 1800 Y RW La duración del retraso de la alarma baja en segundos. El temporizador se
reinicia cuando se escribe el registro de tipo de control y cuando se actualiza
el punto de ajuste de la temperatura.
Tipo de sensor 18 4 Y RW El valor determina el tipo de sensor conectado al módulo.
Calibrar 1 19 12016 Y RW Se utiliza para calibrar los sensores RTD
Calibrar 2 20 11786 Y R Mantiene la medición real para un sensor RTD calibrado
Dirección del Modbus 21 1 Y W La dirección del Modbus por defecto que usa el módulo.
Dirección del Modbus 21 R La dirección actual a la que el módulo está respondiendo.
Reajuste 22 W Escriba cualquier cosa en este registro para reiniciar el módulo.
Período 34 610 Y RW Determina la frecuencia de PID y el funcionamiento manual del ciclo de
trabajo. El valor es T(segundos) * 40.000.000/65535
Bloqueo de la alarma 35 * Y RW Determina qué condiciones de la alarma se están bloqueando. Ver la tabla de
registro de estado.
Bloqueo de la alarma2 36 * Y RW Determina qué condiciones de la alarma se están bloqueando. Ver tabla de
registro estado2.
Despeje de la alarma 37 W Los bits que se despejen al escribir este registro intentarán desbloquear la
alarma correspondiente. Ver la tabla de registro de estado.
Despeje de la alarma2 38 W Los bits que se despejen al escribir este registro intentarán desbloquear la
alarma correspondiente. Ver tabla de registro estado2.
Velocidad de baudios
del Modbus 39 11520 Y RW Define la tasa de baudios en unidades de 10 bits por segundo. Multiplique por
10 para obtener la tasa de baudios real en bits por segundo.
Valor PID P 40 55 Y RW El valor proporcional para el control del PID.
Valor PID I 41 1 Y RW El valor integral para el control del PID.
Valor PID D 42 1500 Y RW El valor derivado para el control del PID.
Temperatura del
módulo 43 R Mida la temperatura interna del módulo en unidades de 0,01 grados C.
Divídalo entre 100 para obtener la temperatura real en grados C.
Valor de fábrica 44 W Escriba el valor 0x4674 al valor de fábrica del Módulo.
Tabla 3: Registros del Modbus del Módulo Lynx
REGISTRO DE BORRADO DE ALARMAS
El registro de borrado de alarmas (registro 37 y 38) es un campo de bits que borra las alarmas bloqueadas cuando se escriben. ase el registro de
estado para la definición de los bits.
REGISTRO DE BLOQUEO DE ALARMAS
El registro de bloqueo de alarmas (registro 35 y 36) es un campo de bits que determina qué alarma se bloquea. Véase el registro de estado para la
definición de los bits.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
19
LYNXTM Instrucciones del sistema
Tabla 4: Registros del Modbus del Módulo Lynx
Nombre Dirección De
fábrica Valor de
fábrica R/W Descripción
Compensación de
temperatura 45 0 Y RW Se utiliza para calibrar la temperatura medida añadiendo o restando un
valor a la temperatura medida. Las unidades están en 0,001 grados C.
Dividir entre 1000 para obtener el valor de compensación real en
grados C. Este es un valor con signo.
Escala de temperatura 46 1000 Y RW Se utiliza para calibrar la temperatura medida multiplicando la
temperatura medida por un factor de escala. Divida esto entre 1000
para obtener el valor de escala real. 1000 corresponde a ningún
cambio de temperatura. Esto se aplica después de aplicar el
desplazamiento.
Tiempo de ejecución 47+48 R Número de segundos que el módulo ha estado funcionando. El byte
menos significativo primero.
Conteo de alarmas 49+50 R Número de veces que el módulo ha entrado en estado de alarma por
cualquier razón. El byte menos significativo primero.
Conteo de arranque 51+52 R Número de veces que el módulo se ha puesto en marcha o reiniciado.
El byte menos significativo primero.
Retardo del Modbus 53 10240 Y RW Define el tiempo que el módulo tarda en responder a un comando de
Modbus.
Alarma baja inactiva 54 Y RW Temperatura de alarma baja cuando el modo inactivo está activo, en
unidades de 0,01 grados C. Dividir entre 100 para la temperatura real.
Punto de ajuste
inactivo 55 Y RW Temperatura de alarma alta cuando el modo inactivo está activo, en
unidades de 0,01 grados C. Dividir entre 100 para la temperatura real.
Punto de ajuste
inactivo 56 Y RW Punto de ajuste de la temperatura cuando el modo inactivo está activo,
en unidades de 0,01 grados C. Dividir entre 100 para la temperatura
real.
Tasa de rampa de
temperatura 57 Y RW La velocidad de rampa se especifica en grados centígrados por
minuto. 0 grados por minuto es la velocidad de rampa desactivada. El
módulo se calentará tan rápido como pueda a 0 grados por minuto.
Temperatura de
precaución 58 5500 Y RW Temperatura para la condición de Precaución en unidades de 0,01
grados C. Dividir entre 100 para la temperatura real.
Alarma de ciclo de
trabajo mínimo 59 Y RW Ciclo de trabajo mínimo para la alarma de ciclo de trabajo. Controlado
por el retraso de alarma baja.
Alarma de ciclo de
trabajo máximo 60 Y RW Ciclo de trabajo máximo para la alarma de ciclo de trabajo. Controlado
por el retraso de alarma baja.
Número de cubiertas 61 R Número de cubiertas que se adjuntan al módulo.
Compensación del
valor de la temperatura 62 RW Parámetro de compensación para la medición del amperaje. Se utiliza
para calibrar las mediciones de amperaje. La compensación se
especifica en miliamperios y es un valor con signo.
Escala de amperaje 63 RW Parámetro de escala para la medición del amperaje. Se utiliza para
calibrar las mediciones de amperaje. El valor se multiplica por 1000.
Valor LED rojo RW Define la fuerza del canal rojo para cada uno de los modos de
visualización LED. Vea la tabla de modos de visualización para más
información.
Valor LED verde RW Define la fuerza del canal verde para cada uno de los modos de
visualización LED. Consulte la tabla de modos de visualización para
obtener más información. El bit menos significativo de este registro
hace que el LED parpadee.
Valor LED azul RW Define la fuerza del canal azul para cada uno de los modos de
visualización LED. Vea la tabla de modos de visualización para más
información.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
20
LYNXTM Instrucciones del sistema
TABLA 5: REGISTRO DE ESTADO (REGISTRO 7 DEL MÓDULO LYNX 7)
Valor Bloqueable1 Bloqueo
por defecto2 Significado Explicación
0x0001 No No Condición de alarma Activa cuando cualquier alarma está activa.
0x0002 Alarma de alta temperatura Activa cuando la condición de alta temperatura está presente.
Permanece activada hasta que se despeje si está bloqueada.
0x0004 No Alarma de baja temperatura Activa cuando la condición de baja temperatura está presente.
Permanece activada hasta que se despeje si está bloqueada.
0x0008 No Condición de precaución Activa cuando la temperatura está por encima de la temperatura
de precaución.
0x0010 No Sensor defectuoso Activa cuando se detecta un fallo en el sensor.
0x0020 No Memoria flash corrupta Activa cuando la suma de control del crc32 de los datos del flash
falla.
0x0040 No Sobrecorriente Demasiada corriente fluyendo a través de la cubierta.
0x0080 No Ciclo de trabajo demasiado
bajo El ciclo de trabajo es demasiado bajo.
0x0100 No Ciclo de trabajo demasiado
alto El ciclo de trabajo es demasiado alto.
0x0200 No Problema de la cubierta La cubierta está sacando más o menos que la corriente esperada.
0x0400 No Sobrecalentamiento del
módulo Se activa cuando la temperatura interna del módulo está por
encima de un límite crítico.
0x0800 No Módulo de
sobrecalentamiento 2 Activo cuando la temperatura interna del acoplamiento está por
encima de un límite crítico.
0x1000 Cambios locales Algunas configuraciones fueron cambiadas en el módulo usando
los botones del módulo. No es una condición de alarma.
0x2000 Encendido del módulo El módulo ha sido encendido o reiniciado.
0x4000 No Sensor desconocido Activo cuando el tipo de sensor es desconocido.
0x8000 No Autodetección del sensor El sensor se está detectando actualmente.
1 Bloqueable significa que el bit de estado puede ser configurado para ser bloqueado
2 Bloqueo por defecto significa que el bit de estado está configurado para ser bloqueado por defecto
TABLA 6: REGISTRO ESTADO2 (REGISTRO 8 DEL MÓDULO LYNX)
Valor Bloqueable1 Bloqueo por
defecto2 Significado Explicación
0x0001 No Módulo siguiente Se detecta la presencia de un módulo siguiente.
0x0002 Dirección cambiada La dirección de Modbus cambió de un valor válido a otro valor
válido diferente.
0x0004 No Estabilidad de la
temperatura La temperatura medida en el módulo se detecta como estable.
0x0008 No Estabilidad del ciclo de
trabajo El ciclo de trabajo del módulo se detecta como estable.
0x0010 No Calentador roto El calentador se detecta como roto.
0x0020 No Alarma de alta temperatura
inactiva Los dibujos del sistema deben ser guardados en .png o .jpeg para
su correcta visualización en el panel de interfaz del operador.
0x0040 No Alarma de baja temperatura
inactiva Los dibujos del sistema deben ser guardados en .png o .jpeg para
su correcta visualización en el panel de interfaz del operador.
Otros No Reservado Reservado para uso futuro
Cualquier combinación de estos valores puede ocurrir simultáneamente
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
21
LYNXTM Instrucciones del sistema
TABLA 8: TIPOS DE SENSORES (REGISTRO 18 DEL MÓDULO DE LYNX)
TABLA 7: TIPOS DE CONTROL (REGISTRO 16 DEL MÓDULO LYNX)
Valor Tipo de sensor
0 RTD de platino de 100 ohmios
1 Termopar tipo K
2 Termopar tipo J
3 Resistencia de 100 ohmios para calibración de RTD
4 El valor de uso especificado por la cubierta3
5 Algoritmo de detección automática
6 Tipo de sensor desconocido4
7 No hay sensor presente
TABLA 9: AJUSTES (REGISTRO 5 DEL MÓDULO LYNX)
Valor Definición Explicación
0x0001 Localizar Cuando se ajuste, el LED se encenderá en la condición de Localizar.
0x0002 Modo inactivo Cuando se ajusta, el controlador pasa a utilizar el punto de ajuste del modo inactivo, la temperatura baja de
la alarma del modo inactivo y la temperatura alta de la alarma del modo inactivo.
0x0004 Vigilancia de
comunicaciones Habilita un temporizador de vigilancia que se reinicia al recibir cualquier buen comando de Modbus
0x0008 Desactivar cambio
local No se puede cambiar ninguna configuración con los botones del Módulo cuando esto está activado
0x0010 Mostrar Fahrenheit Cuando se habilita, la pantalla del módulo mostrará la temperatura en Fahrenheit en lugar de en Celsius.
Todos los demás registros permanecen en Celsius.
0x0020 Depurar Habilitar la salida de depuración en el módulo.
3 Si hay múltiples chips de identificación de la cubierta específica de diferentes tipos de sensores, el resultado es un error de sensor desconocido.
4 El tipo de sensor desconocido causa una condición de alarma
Valor Significado Explicación
0 Desactivado El ciclo de trabajo es siempre 0 %. Alarma baja y alarma
ciclo de trabajo bajo desactivada, las otras alarmas
funcionan normalmente.
1 Encendido/Apagado El control de temperatura es un algoritmo de encendido y
apagado. Alarmas de ciclo de trabajo desactivadas, las
otras alarmas funcionan normalmente.
2 PID El algoritmo de control es PID.
3 Sintonización de PID El controlador realiza un autoajuste para PID, el control
cambia automáticamente a PID cuando se completa.
Alarma de ciclo de trabajo desactivada, las otras alarmas
funcionan normalmente.
4 Ciclo de trabajo manual El ciclo de trabajo se controla escribiendo en el registro
del ciclo de trabajo, las alarmas siguen funcionando
normalmente. Alarma de ciclo de servicio desactivada, las
demás funcionan normalmente.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
22
LYNXTM Instrucciones del sistema
PROGRAMACIÓN AVANZADA DEL PANEL DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR DEL MODBUS
Nombre R/W Tipo de tabla de Modbus Dirección Notas/Unidades
Nivel de la interfaz del operador
Nombre de la interfaz del operador R Entrada 0-63 64 caracteres unicode
Número de líneas activas R Entrada 64
NOMBRE DE LA LÍNEA 1
NOMBRE DE LA LÍNEA 2
NOMBRE DE LA LÍNEA 3
NOMBRE DE LA LÍNEA 4
NOMBRE DE LA LÍNEA 5
NOMBRE DE LA LÍNEA 6
NOMBRE DE LA LÍNEA 7
NOMBRE DE LA LÍNEA 8
NOMBRE DE LA LÍNEA 9
NOMBRE DE LA LÍNEA 10
NOMBRE DE LA LÍNEA 11
NOMBRE DE LA LÍNEA 12
NOMBRE DE LA LÍNEA 13
NOMBRE DE LA LÍNEA 14
NOMBRE DE LA LÍNEA 15
NOMBRE DE LA LÍNEA 16
R Entrada
65-96
97-128
129-160
161-192
193-224
225-256
257-288
289-320
321-352
353-384
385-416
417-448
449-480
481-512
513-544
545-576
32 caracteres * 16 líneas. El nombre de
la línea corresponde a cada una de las
líneas establecidas en el diseño de la
instalación. Una línea puede contener
cualquier número de cadenas y zonas
que fueron identificadas en la configura-
ción inicial de líneas.
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 1
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 2
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 3
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 4
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 5
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 6
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 7
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 8
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 9
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 10
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 11
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 12
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 13
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 14
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 15
NÚMERO DE ZONAS EN LA LÍNEA 16
R Entrada
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
Estados de alarma de línea R Entrada
593 Alarmas basadas en Líneas 1 – 16(bits)
Se usan para determinar si una línea es
un estado de alarma por cadena (bit)
Estados de alarma de cadena R Entrada
594 Alarmas basadas en cadenas 1-16(bits)
Se usan para determinar si una cadena
es un estado de alarma por cadena (bit)
Estado de alarma maestra R Entrada discreta 0
Modo de inactividad de la habilitación global R/W Bobina 0 Siempre 0, escriba 1 para habilitar el
modo de inactividad de todas las zonas.
Modo de inactividad global de desactivación R/W Bobina 1 Siempre 0, escriba 1 para desactivar el
modo de inactividad de todas las zonas
COMUNICACIONES DEL PANEL DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR
La comunicación remota con el panel de la interfaz del operador es posible usando comunicaciones Modbus TCP/IP a través de IEEE 802.3. El puerto
de acceso predeterminado es el puerto 502, específicamente para los comandos Modbus/Registro. Por favor, consulte la dirección IP de la red
generada en la configuración de la red del panel de interfaz del operador. La dirección IP se genera cuando el panel se conecta a una red cableada,
WIFI, o se asigna manualmente.
La dirección IP de la red y el número de puerto se utilizarán como puerta de acceso al registro para editar el Modbus del panel de interfaz del operador.
TABLA 10: TABLA DE MODBUS DE LA INTERFAZ DEL OPERADOR NIVEL OI
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
23
LYNXTM Instrucciones del sistema
La información de nivel de zona puede ser comunicada para cada módulo conectado al panel de la interfaz del operador. La siguiente fórmula debe ser
usada para calcular la dirección base de registro para cada zona.
CÁLCULO DE LA DIRECCIÓN DE LA BASE DE LA ZONA
Ejemplos de compensación de zona
Línea Zona Dirección base
1 1 1024
1 2 1040
1 127 3040
1 128 3056
2 1 3072
2 2 3088
2 127 5088
2 128 5104
16 1 31744
16 2 31760
16 127 33760
16 128 33776
Nombre R/W Tipo de tabla de
Modbus Dirección Notas/Unidades
Temperatura R Entrada dirección base grados C * 100
Nivel de la zona
Ciclo de trabajo R Entrada 1 + dirección base %
Corriente R Entrada 2 + dirección base A * 1000
Tipo de sensor R Entrada 3 + dirección base
Punto de ajuste R/W Retención dirección base grados C * 100
Umbral de alarma de baja temperatura R/W Retención 1 + dirección base grados C * 100
Umbral de alarma de precaución de tem-
peratura R/W Retención 2 + dirección base grados C * 100
Umbral de alarma de alta temperatura R/W Retención 3 + dirección base grados C * 100
Controlador de temperatura presente R Entrada discreta dirección base Todos los demás no son válidos si
esto es falso
En alarma R Entrada discreta 1 + dirección base
Localizar módulo R/W Bobina dirección base
Modo de inactividad activado R/W Bobina 1 + dirección base
Alarma de alta temperatura R/W Bobina 2 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Alarma de baja temperatura R/W Bobina 3 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Condición de precaución R/W Bobina 4 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Sensor defectuoso R/W Bobina 5 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Memoria Flash Corrupta R/W Bobina 6 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Sobrecorriente R/W Bobina 7 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Ciclo de servicio bajo R/W Bobina 8 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Ciclo de servicio alto R/W Bobina 9 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Problema de la cubierta R/W Bobina 10 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Sobrecalentamiento del módulo R/W Bobina 11 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Sobrecalentamiento de la base R/W Bobina 12 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
Sensor desconocido R/W Bobina 13 + dirección base Escriba 0 para intentar desbloquear
*Dirección base = ((línea -1) * 1280) + ((zona -1) * 16)+1024
TABLA 11: TABLA DE NIVEL DE ZONA DE MODBUS
TABLA DEL NIVEL DE ZONA DE MODBUS
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
24
LYNXTM Instrucciones del sistema
Glosario
Alarma alta
Esta alarma se utiliza para indicar una condición de temperatura crítica. El módulo de control cambiará de color y aparecerá un mensaje en la
interfaz del operador para indicar esta condición. El contacto seco / los relés de alarma en la interfaz del operador cambiarán de estado y el
calentador se apagará en esta condición. Esta alarma funcionará independientemente de si el modo inactivo está habilitado o no.
Alarma baja
Esta alarma se utiliza para indicar una condición de temperatura baja. El módulo de control cambiará de color y aparecerá un mensaje en la
interfaz del operador para indicar esta condición. El contacto seco / los relés de alarma en la interfaz del operador cambiarán de estado y el
calentador seguirá funcionando en esta condición. Esta alarma no se activará hasta que el retardo de alarma baja haya expirado. Esta alarma no
funcionará durante el modo inactivo.
Alarma de precaución
Esta alarma se utiliza para indicar una condición de temperatura elevada. El módulo de control cambiará de color y aparecerá un mensaje en la
interfaz del operador para indicar esta condición. El contacto seco / relés de alarma en la interfaz del operador no cambiará de estado y el
calentador seguirá funcionando en esta condición. Esta alarma no funcionará durante el modo de inactividad. La alarma de precaución se ajusta
típicamente por encima del punto de ajuste de funcionamiento y por debajo del punto de ajuste de alarma alta.
Autoajuste
El controlador funcionará en modo de encendido y apagado durante un período de tiempo (normalmente de 10 a 20 minutos) durante el cual
aprenderá el comportamiento del calentador conectado para optimizar su algoritmo de control de PID. Una vez completado el autoajuste, el
módulo pasará automáticamente al modo de control de PID.
Bloqueo
El bloqueo puede ser activado o desactivado para las condiciones de alarma. Configurar una alarma para que sea de bloqueo obligará a un
operador a borrar la alarma manualmente. Las alarmas sin bloqueo se borrarán automáticamente cuando la condición deje de estar activa.
Cadena
Una cadena se refiere a uno o más calentadores conectados a un solo puerto de comunicación en la interfaz del operador.
Contacto seco / Relé de alarma
La interfaz del operador cuenta con 9 relés de contacto seco. Estos relés se activan al iniciar el sistema y se desactivarán si se produce una
alarma o si se apaga la interfaz del operador. Hay un contacto seco disponible para cada una de las 8 cadenas y hay un maestro conectado a
todas las cadenas (por ejemplo, si se produce una alarma en la cadena 3, entonces el contacto seco de la cadena 3 y el contacto seco del maestro
se desenergizan). Este relé se activa al iniciar el sistema y se desactivará si se produce una alarma o si se apaga la interfaz del operador.
Dirección de Modbus
La dirección del Modbus es una dirección única con la que un módulo se comunicará en el bus serial RS-485. Si varios módulos están conectados
juntos en un sistema, entonces el primer módulo utilizará su dirección especificada y cada módulo secuencial incrementará su dirección en uno.
Enumeración
La lista completa y ordenada de todos los artículos de una colección. El proceso por el cual el sistema LYNX descubre cada módulo en una
cadena para un sistema y establece un orden para ellos estableciendo sus direcciones de Modbus.
Inactivo alto / Inactivo bajo
Las alarmas alta y baja de inactividad solo funcionan cuando el modo de inactividad está activado. Funcionan igual que las alarmas alta y baja
estándar, pero con los puntos de ajuste del modo inactivo.
Línea
Una línea se refiere a uno o más calentadores que han sido agrupados en la interfaz del operador. Una línea puede consistir en la totalidad de una
cadena o una porción de una cadena.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
25
LYNXTM Instrucciones del sistema
Glosario
Modo de control de ciclo de trabajo manual
El modo de control de ciclo de trabajo manual permite el ajuste manual de la potencia de salida. Este modo no utiliza el sensor de temperatura
para el control, solo para las condiciones de alarma. El ciclo de trabajo puede cambiarse con los botones de arriba y abajo del módulo de control.
Esta característica está destinada solo a usuarios avanzados.
Modo de control de encendido y apagado
El modo de control de encendido y apagado se usa para forzar al controlador a que haga un ciclo entre dos temperaturas. El controlador se
encenderá hasta que la temperatura alcance el Punto de Ajuste + Histéresis y luego se apagará hasta que la temperatura caiga por debajo del
Punto de Ajuste - Histéresis. Esta característica está destinada solo a usuarios avanzados.
Modo de control PID
El modo de control PID (Proporcional, Integral, Derivado) se utiliza para controlar con precisión un calentador a una temperatura específica. Este
modo de control hará que el calentador se encienda y apague rápidamente para mantener una temperatura precisa. Para mejorar el rendimiento,
se puede realizar un autoajuste siempre que el controlador se conecta por primera vez a un calentador.
Modo de control
Este ajuste permite seleccionar diferentes modos de control. Las opciones son PID, Encendido/Apagado, Autoajuste, Ciclo de trabajo manual y
Desactivado.
Modo Desactivado
El modo desactivado es el ajuste predeterminado para los controladores LYNX. En este modo los controladores no activarán el calentador.
Cuando los módulos se mueven de un calentador a otro, volverán automáticamente al modo desactivado para evitar un calentamiento accidental.
Modo inactivo
Este modo permite utilizar un punto de ajuste alternativo para reducir el consumo de energía durante el tiempo de inactividad o el mantenimiento.
Este modo tiene sus propias configuraciones de punto de ajuste, alarma alta y alarma baja.
Punto de ajuste
El punto de ajuste se refiere a la temperatura deseada para la aplicación. El módulo controlará y mantendrá esta temperatura durante la operación.
Retraso de la alarma baja.
Este retraso evitará que la condición de alarma baja se active durante un período de tiempo definido. Este retardo tiene como objetivo reducir los
viajes molestos durante el calentamiento del sistema. El retardo de alarma baja se restablece cuando ocurren los siguientes eventos: Cambio de
punto de ajuste, cambio de modo de control, activación/desactivación del modo inactivo y cambio del punto de ajuste del modo inactivo.
Tasa de baudios
La tasa de baudios (medida en bits por segundo (bps)) se refiere a la velocidad que los módulos de control utilizarán para comunicarse en el bus
serial RS-485. Cuando se utiliza una interfaz de operador, la velocidad en baudios debe ser de 115.200 bps.
Tasa de rampa
La tasa de rampa puede ser utilizada para controlar la tasa de calentamiento y enfriamiento de un calentador. Esta característica puede utilizarse
para reducir el choque térmico o para sincronizar la temperatura de múltiples calentadores durante el calentamiento o el enfriamiento. La rampa se
aplica cuando se cambia el punto de ajuste, o cuando un módulo sale del modo inactivo.
Zona
Una zona se refiere a una combinación de módulo de control de temperatura y calentador.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
26
LYNXTM Instrucciones del sistema
Mantenimiento:
Todo el mantenimiento debe realizarse después de que el calentador
se haya enfriado a temperatura ambiente y con la electricidad
desconectada.
Este producto se debe inspeccionar antes de la instalación y al
menos cada 3 meses durante el uso.
No intente reparar un calentador dañado.
Inspección:
El recinto debe estar libre de cortes, grietas o pinchazos.
Los cables conectores de alimentación no deben tener rupturas
visibles en su aislamiento.
Almacenamiento:
Este producto debe ser almacenado a una temperatura ambiente de
0 °C - 60 °C (32 °F - 140 °F) en un ambiente con menos del 80 % de
humedad relativa.
Eliminación:
Este producto no debe mezclarse con la basura doméstica general.
Para un tratamiento, recuperación y reciclaje adecuados, por favor
lleve este producto a los puntos de recogida designados donde será
aceptado sin cargo alguno.
Cualquier persona que lea y entienda estas instrucciones está
cualificada para realizar el mantenimiento de este calentador.
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Lea y comprenda estos procedimientos antes de usar este
calentador. Desconecte la alimentación del calentador en caso de
emergencia.
Choque eléctrico:
No toque a la persona lesionada mientras esta esté en contacto con
la corriente eléctrica.
Llame al servicio de emergencia local si la persona lesionada
presenta quemaduras graves, está desorientada, tiene dificultad para
respirar, un ritmo cardíaco anormal, sufre un paro cardíaco, siente
dolor muscular y contracciones, convulsiones o está inconsciente.
Quemaduras leves:
Mantenga el área quemada bajo agua corriente fresca entre 10 y 15
minutos.
Quite los anillos u otros elementos ajustados del área quemada.
Quemaduras graves:
Llame al servicio de emergencias local.
Proteja a la persona de otros daños.
Quite los anillos u otros elementos ajustados del área quemada.
Controle la respiración y realice procedimientos de primeros auxilios
si es necesario.
Incendio:
Llame al servicio de emergencias local.
Si es seguro, use un extintor de incendios para apagar el fuego; de lo
contrario, evacúe el lugar hasta una distancia segura y espere a que
llegue la ayuda.
Este calentador está hecho de material que no produce llama, pero
se puede prender cerca de materiales combustibles.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
27
LYNXTM Instrucciones del sistema
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Por favor, lea esta guía antes de contactar a BriskHeat con cualquier problema en su sistema. Esta guía está diseñada para responder a las preguntas
más comunes de solución de problemas. Si las siguientes medidas correctivas no funcionan, no puede identificar el problema o necesita ayuda
adicional, por favor contacte a BriskHeat en: 1-800-848-7673 (EE. UU./Canadá), 1-614-294-3376 (en todo el mundo), o bhtsales1@briskheat.com.
Asunto Medidas correctivas sugeridas
El módulo no se enciende Verifique que el módulo esté bien sujeto al acoplamiento y que ambos clips del módulo estén bien
colocados. Verifique que la energía está conectada al acoplamiento, y que todos los acoplamientos
de una cadena están correctamente conectados. Verifique que la alimentación esté encendida y que
los fusibles e interruptores de la alimentación estén intactos.
El módulo LED es púrpura y el módulo no se
calienta
Cambie el modo de control del módulo de "Desactivado" a otro modo.
El módulo muestra «FFF» Verifique que el módulo esté bien sujeto al acoplamiento y que ambos clips del módulo estén bien
colocados. Verifique que el tipo de sensor correcto está conectado correctamente si se utiliza un
acoplamiento independiente.
El módulo muestra «ddd» Verifique que el módulo esté bien sujeto al acoplamiento y que ambos clips del módulo estén bien
colocados.
El módulo muestra una alta temperatura con
un LED rojo en el arranque inicial
Verifique que el módulo esté bien sujeto al acoplamiento y que ambos clips del módulo estén bien
colocados.
El módulo LED está parpadeando en blanco Deshabilite el modo de localización desde la interfaz del operador.
El módulo LED está parpadeando en rojo pero
muestratemperatura por debajo del punto de
ajuste de la alarma alta
El módulo excedió el punto de ajuste de la alarma alta durante el funcionamiento. Desconecte
manualmente la alarma alta para borrar el parpadeo.
El módulo LED es rojo sólido Asegúrese de que la temperatura ambiente no haya superado los valores de temperatura indicados.
Verifique que el módulo esté bien sujeto al acoplamiento y que ambos clips del módulo estén bien
colocados.
No se puede quitar el módulo del
acoplamiento
Presione firmemente el borde superior de ambos clips del módulo simultáneamente, tire del módulo
directamente desde el acoplamiento. Presione la parte inferior de los clips del módulo para ayudar
con la desconexión si es necesario.
La interfaz del operador no se enciende Verifique que la fuente de alimentación de la interfaz del operador esté correctamente insertada en la
parte posterior de la unidad.Verifique que la energía de suministro esté encendida y que los fusibles
e interruptores de la energía de suministro estén intactos.
La pantalla de la interfaz del operador es
negra
Apague la interfaz del operador. Desconecte la interfaz del operador de la fuente de alimentación,
espere 10 segundos, luego vuelva a conectar la fuente de alimentación.
La pantalla de la interfaz del operador está
parpadeando
Apague la interfaz del operador. Desconecte la interfaz del operador de la fuente de alimentación,
espere 10 segundos, luego vuelva a conectar la fuente de alimentación.
La interfaz del operador no detecta algunos o
ningún módulo
Verifique que todos los módulos y cadenas estén enchufados y tengan energía. Utilice la opción
Debug Strings(Depurar cadenas) del flujo de configuración de la instalación para verificar las
comunicaciones del módulo. Para ello, seleccione la cadena que tiene problemas en el menú
Depurar cadenas y pulse el botón Scan(Escanear). La interfaz del operador escaneará todas las
direcciones Modbus válidas de la cadena seleccionada para comunicar los módulos. Una vez que el
escaneo haya terminado, se puede pulsar el botón Start Debug(Iniciar depuración) para que cada
módulo se ilumine en blanco y muestre la dirección de Modbus que ha tomado. Utilice esta función
para identificar dónde hay una interrupción en la comunicación o en la enumeración. Si se encuentra
algún error, localice el módulo o los módulos erróneos y verifique que el módulo esté correctamente
acoplado al acoplamiento y que ambos clips del módulo hayan quedado completamente asentados.
Además, verifique que todos los acoplamientos estén correctamente conectados y que la
alimentación esté encendida. Si el problema sigue sin resolverse, contacte a BriskHeat para una
solución avanzada de problemas.
No se reciben alertas de correo electrónico de
la interfaz del operador
Asegúrese de que la interfaz del operador está correctamente conectada a una red válida y que tiene
las credenciales de correo electrónico adecuadas introducidas.
Olvidó el PIN de acceso a la interfaz del ope-
rador
Contacte a BriskHeat con el número de serie de la interfaz del operador para obtener un PIN de
desbloqueo maestro.
© BriskHeat® Corporation. Todos los derechos reservados.
28
LYNXTM Instrucciones del sistema
Sede corporativa de Briskheat:
4800 Hilton Corporate Dr,
Columbus, OH 43232
Europa:
P.O. 420124
44275 Dortmund, Alemania
Taiwán:
China:
INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA
BriskHeat garantiza al comprador original por el periodo de dieciocho (18) meses a partir de la fecha de envío o doce
(12) meses a partir de la fecha de la instalación, lo que ocurra primero. La obligación de BriskHeat y las soluciones
exclusivas conforme a esta garantía deben limitarse a la reparación y al reemplazo, a criterio de BriskHeat, de cualquier
pieza del producto que se compruebe que sea defectuosa, con el uso y el servicio prescritos, después de que BriskHeat
realice una evaluación y determine que efectivamente la pieza es defectuosa. Los detalles completos de la garantía se
pueden encontrar en línea en www.briskheat.com o contactándonos al 1-800-848-7673 (gratis, EE. UU./Canadá),
886-36676776 (Taiwán), +86-0755-25192267 (China), o 1-614-294-3376 (mundial).
Número gratuito: 800-848-7673
Teléfono: 614-294-3376
Fax: 614-294-3807
Correo electrónico: bhtsales1@briskheat.com
PN: 41295-10ES Rev 0
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

BriskHeat LYNX™ PID Temperature Control Set Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario