Yamaha BBT210S, BBT110S, BBT410S Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha BBT210S Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
12
BBT210S
Altavoz de graves de 25 cm x 2
Altavoz de agudos x 1
Toma telefónica estándar monofónica
250 W rms
4
596 x 403 x 363 mm
21 kg
Cable de altavoz
Manual del usuario (este panfleto)
BBT110S
Altavoz de graves de 25 cm x 1
Altavoz de agudos x 1
Toma telefónica estándar monofónica
250 W rms
4
430 x 372 x 363 mm
14,5kg
Cable de altavoz
Manual del usuario (este panfleto)
Muchas gracias por la adquisición del sistema de altavoces Yamaha BBT410S/210S/110S.
Para poder aprovechas al máximo el rendimiento y las posibilidades de este producto, le
recomendamos que lea todo este Manual del usuario antes de utilizarlo. Después de su lectura,
guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Modelo
Altavoz
Toma de entrada (INPUT)
Capacidad de potencia
Impedancia
Dimensiones (An x Al x Prf)
Peso
Accesorios
BBT410S
Altavoz de graves de 25 cm x 4
Altavoz de agudos x 1
Toma telefónica estándar monofónica
250 W rms
4
596 x 640 x 483 mm
29 kg
Cable de altavoz
Ruedecillas x 4
Manual del usuario (este panfleto)
Trate de no utilizar su amplificador y el altavoz en los lugares
siguientes a fin de evitar posibles daños:
•Lugares expuestos a la luz solar directa o a equipos de
calefacción.
•Lugares extremadamente fríos o cálidos.
•Lugares expuestos a gran humedad o polvo excesivo.
•Lugares expuestos a golpes o vibraciones.
Si ocurre algo de lo siguiente, desenchufe el cable de la toma
INPUT tan pronto como sea posible y póngase en contacto con
el distribuidor al que le compró el aparato para solicitarle la
reparación.
•Se ha dañado el cable o la clavija del altavoz.
•No sale sonido o se percibe olor o humo anormales.
•Se ha introducido una materia extraña en el aparato o se
derramado líquido sobre el aparato.
•El aparato se ha mojado o humedecido (lluvia, etc.).
•Se encuentra alguna anormalidad o daños en el aparato.
Antes de conectar el aparato a un amplificador o a otros
equipos, asegúrese de que la alimentación de todos los
aparatos esté desconectada. De lo contrario, podrían producirse
daños en el altavoz, etc.
Precauciones
Cuando conecte el aparato a un amplificador, etc., emplee el
cable de altavoz suministrado o un cable de altavoz de venta en
los establecimientos del ramo (con clavija telefónica estándar
monofónica). El empleo de un cable de guitarra apantallado
normal, etc. puede ocasionar sobrecalentamiento del cable o
daños.
Su amplificador Yamaha es un instrumento musical de precisión.
Trátelo con cuidado y evite golpearlo y que se caiga.
No aplique demasiada fuerza a los interruptores y controles.
Para evitar la posibilidad de daños y descargas eléctricas, no
abra nunca la caja ni manipule los circuitos internos.
No ponga nunca el aparato sobre una superficie o mesa
inestables, ni en una superficie inclinada. No apile tampoco
nunca el aparato excesivamente. De lo contrario, el aparato
podría caerse y ocasionar heridas.
* Si es necesario apilar el aparato, le recomendamos que extraiga las
ruedecillas del amplificador/altavoz para evitar caídas.
No emplee nunca bencina, disolvente, ni otros líquidos volátiles
para la limpieza del aparato, porque estos productos químicos
podrían deteriorar o decolorar el acabado. Utilice siempre un
paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad.
Especificaciones
* Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo aviso debido a mejoras del producto.
13
Empleo del sistema de altavoces
Conexiones
•Para proteger el sistema de altavoces contra daños, asegú-
rese de que la alimentación del amplificador esté desconec-
tada o que el volumen esté ajustado a “0” antes de efectuar
cualquier conexión.
Emplee el cable de altavoz suministrado un o un cable de
altavoz de venta en los establecimientos del ramo (con cla-
vija telefónica estándar monofónica) cuando efectúe las co-
nexiones. El empleo de un cable de guitarra apantallado nor-
mal, etc. puede ocasionar sobrecalentamiento o daños en el
cable, porque el nivel de la señal es alto.
Empleando el cable de altavoz suministrado, conecte la toma INPUT
del panel posterior de la caja a la toma de salida de altavoz del amplifi-
cador (toma SPEAKER 1, 2 del BBT500H Yamaha).
Requisitos para el amplificador
El sistema de altavoces tiene una capacidad de manipulación de po-
tencia nominal de 250 W y una impedancia de 4 .
Compruebe las especificaciones (salida de potencia/impedancia del
amplificador al que se proponga conectar el sistema de altavoces y
empléelo bajo las condiciones que satisfacen los requisitos del sistema
de altavoces.
Además, si se propone conectar dos o más altavoces conjuntamente,
determine la impedancia* total del sistema y emplee un amplificador
que cumpla los requisitos del sistema.
Ajuste de nivel del altavoz de agudos
El altavoz de agudos produce principal altas frecuencias por encima de
4 kHz.
Emplee el control TWEETER LEVEL del panel posterior del aparato
para ajustar el nivel de salida del altavoz de agudos.
[Panel posterior del sistema de altavoces]
Ajuste del nivel del altavoz
de agudos
Toma de salida de altavoz del
amplificador
Cable de altavoz (suministrado)
* Impedancia total
Siempre que se emplean dos o más cajas de altavoces en un mis-
mo sistema, la impedancia total del sistema de altavoces variará
de acuerdo con la forma en la que se hayan conectado los altavo-
ces.
Conexión en serie
Impedancia total = 1.er altavoz + 2.o altavoz + 3.er eraltavoz…
Conectando tres cajas de altavoces de 4 en serie como se mues-
tra abajo, se obtiene una impedancia total de 12 .
Conexión en paralelo
Impedancia total =
Conectando tres cajas de altavoces de 4 en una configuración
en paralelo como se muestra abajo, se obtiene una impedancia
total de aprox. 1,3 .
444
1/18