Fujitsu AOUA72RLBV Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

EnglishFrançaisEspañolPortuguês
INSTALLATION MANUAL
MANUEL D’INSTALLATION
MANUAL DE INSTALACIÓN
MANUAL DE INSTALAÇÃO
OUTDOOR UNIT
UNITÉ EXTÉRIEURE
UNIDAD EXTERIOR
UNIDADE EXTERIOR
For authorized service personnel only.
Uniquement réservé aux techniciens agréés.
Sólo para personal de servicio autorizado.
Apenas para técnicos de assistência autorizados.
PART NO. 9378945166-04
AOUA72RLBV
AOUA96RLBV
EsA-1
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Este manual de instalación describe únicamente cómo instalar la unidad de exterior.
Para instalar la unidad de interior, lea el manual de instalación suministrado con la
unidad de interior.
¡IMPORTANTE!
Por favor lea esto antes de comenzar
Este sistema acondicionador de aire cumple estrictamente con los estándares de segu-
ridad y funcionamiento. Como instalador o personal de servicio, una parte importante de
su trabajo consiste en instalar o realizar reparaciones en el sistema para que funcione
de forma segura y e caz.
Para una instalación segura y un funcionamiento sin problemas,
debe:
• Leer este libro de instrucciones con cuidado antes de comenzar.
Seguir cada paso de la instalación o de la reparación exactamente como se ilustra.
Cumplir con todos los códigos eléctricos locales, estatales y nacionales.
Prestar atención a todos los avisos de peligro, advertencia y precaución que aparez-
can en este manual.
¡ADVERTENCIA!
Este símbolo se re ere a una práctica peligrosa o insegura que
puede ocasionar lesiones personales graves o la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Este símbolo se re ere a una práctica peligrosa o insegura que
puede ocasionar lesiones personales y el potencial de daños al
producto o a la propiedad.
• Símbolos de alerta de peligro
Eléctrico
Seguridad/alerta
Si fuese necesario, consiga ayuda
Estas instrucciones son todo lo que necesita para la mayoría de sitios de instalación y
condiciones de mantenimiento. Si necesita ayuda para un problema especial, contacte
a nuestro servicio de ventas/reparaciones o a su concesionario certi cado para obtener
instrucciones adicionales.
En caso de una instalación indebida
El fabricante no se hará responsable por instalaciones indebidas o por el servicio de
mantenimiento, incluido el no seguir las instrucciones en este documento.
PRECAUCIONES ESPECIALES
Al realizar el cableado
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE OCASIONAR LESIONES PERSONALES O
LA MUERTE. ÚNICAMENTE UN ELECTRICISTA CALIFICADO Y EXPERIMENTA-
DO DEBE INTENTAR CABLEAR ESTE SISTEMA.
No suministre energía eléctrica a la unidad antes de que el cableado se haya comple-
tado y los tubos se hayan reconectado y controlado.
• En este sistema se utilizan tensiones eléctricas altamente peligrosas. Consulte cuida-
dosamente el diagrama de cableado y estas instrucciones al momento de hacer el ca-
bleado. Las conexiones indebidas y una conexión a tierra incorrecta puede ocasionar
lesiones accidentales o la muerte.
Conecte la unidad a tierra siguiendo los códigos eléctricos locales.
• Conecte todo el cableado rmemente. El cableado ojo puede ocasionar el sobreca-
lentamiento en los puntos de conexión y un posible riesgo de incendio.
Al realizar el traslado
Sea cuidadoso al levantar y trasladar las unidades de interior y exterior. Trabaje con un
compañero y doble las rodillas al levantar peso para reducir el esfuerzo sobre su espal-
da. Los bordes losos o las aletas de aluminio nas del acondicionador de aire pueden
cortar los dedos.
Al realizar la instalación...
...en un cielorraso o una pared
Asegúrese de que el cielorraso/la pared sea lo su cientemente fuerte como para so-
portar el peso de la unidad. Puede ser necesario construir un fuerte marco de madera o
metal para proporcionar soporte adicional.
...en una habitación
Aísle adecuadamente cualquier pedazo de la tubería que pase dentro de la habitación
para impedir que “la transpiración” gotee y el agua cause daño a paredes y pisos.
...en lugares húmedos o desparejos
Utilice una plataforma de concreto elevada o bloques de concreto para ofrecer una base
pareja sólida para la unidad exterior. Esto evita el daño causado por el agua y vibracio-
nes anormales.
...en una área con fuertes vientos
Ancle de forma segura la unidad de exterior con pernos y una estructura metálica.
Proporcione un de ector de aire apropiado.
...en una zona de nieve (para sistemas de tipo de bomba de calor)
Instale la unidad de exterior sobre una plataforma elevada más alta que el nivel de la
nieve que escurre. Provea respiraderos para nieve.
Contenidos
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ……………………………………………………… 1
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO …………………………………………………………3
2. 1. Precaución al usar el refrigerante R410A ………………………………………3
2. 2. Herramientas especiales para R410A …………………………………………… 3
2. 3. Accesorios ………………………………………………………………………… 3
2. 4. Combinaciones ……………………………………………………………………3
2. 5. Piezas opcionales …………………………………………………………………3
2. 6. Acerca de la unidad de longitud …………………………………………………3
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN …………………………………………………………… 4
3. 1. Selección de una ubicación de instalación ………………………………………4
3. 2. Procesamiento del drenaje ……………………………………………………… 4
3. 3. Dimensiones de la instalación ……………………………………………………4
3. 4. Transporte de la unidad de exterior ………………………………………………6
3. 5. Instalación de la unidad ……………………………………………………………7
4. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ……………………………………………………… 7
4. 1. Con guración del sistema …………………………………………………………7
4. 2. Selección de la tubería …………………………………………………………… 8
4. 3. Protección de tuberías ……………………………………………………………9
5. INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS ………………………………………………………9
5. 1. Soldadura ……………………………………………………………………………9
5. 2. Conexiones de tubería de la unidad de interior …………………………………9
5. 3. Método de entubado ………………………………………………………………9
5. 4. Conexiones múltiples …………………………………………………………… 11
6. CABLEADO ELÉCTRICO ……………………………………………………………… 12
6. 1. Precauciones para el cableado eléctrico ……………………………………… 12
6. 2. Agujero a presión………………………………………………………………… 12
6. 3. Selección del cable de suministro de energía eléctrica y el disyuntor …… 13
6. 4. Línea de transmisión …………………………………………………………… 13
6. 5. Método de cableado …………………………………………………………… 14
6. 6. Entrada externa y salida externa ……………………………………………… 16
7. AJUSTE DE CAMPO …………………………………………………………………… 18
7. 1. Interruptores de ajuste en el campo …………………………………………… 18
7. 2. Ajuste de interruptores DIP …………………………………………………… 18
7. 3. Ajuste del Interruptor rotatorio ………………………………………………… 19
7. 4. Ajuste del pulsador ……………………………………………………………… 19
7. 5. Ajuste de dirección para los ampli cadores de señal ……………………… 21
7. 6. Ajuste de dirección de la unidad de interior …………………………………… 21
7. 7. Medición de la resistencia del cable de transmisión
(Medir con el disyuntor apagado) ……………………………………………… 22
8. INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA II …………………………………………………… 22
8. 1. Prueba de sellado - Prueba de presión (fugas) ……………………………… 23
8. 2. Proceso de vacío ………………………………………………………………… 23
8. 3. Carga adicional ………………………………………………………………… 23
8. 4. Instalación de aislante ………………………………………………………… 24
8. 5. Relleno con masilla …………………………………………………………… 24
9. EJECUTAR PRUEBA …………………………………………………………………… 25
9. 1. Puntos que deben comprobarse antes de realizar el funcionamiento
de prueba ………………………………………………………………………… 25
9. 2. Método de funcionamiento de prueba ………………………………………… 25
9. 3. Lista de comprobación ………………………………………………………… 26
10. ESTADO DEL LED ……………………………………………………………………… 26
10. 1. Códigos de funcionamiento normal …………………………………………… 26
10. 2. Códigos Error …………………………………………………………………… 26
MANUAL DE INSTALACIÓN
N.º DE PIEZA 9378945166-04
Unidad exterior sistema VRF
EsA-2
Al conectar la tubería de refrigerante
Mantenga el tendido de tubería lo más corto posible.
Utilice el método de soldadura con bronce para conectar tuberías.
Aplique aceite de compresor de refrigeración (o su equivalente) usado para la unidad
de exterior a las super cies correspondientes del tubo ensanchado y el de unión antes
de conectarlos, luego apriete la tuerca con una llave de torsión para obtener una
conexión libre de fugas.
• Revise cuidadosamente en busca de fugas antes de iniciar la prueba de funciona-
miento.
Al realizar reparaciones
Apague la energía eléctrica en el panel principal del disruptor diferencial antes de abrir
la unidad para controlar o reparar piezas eléctricas y cableado.
Mantenga dedos y ropas alejados de las piezas móviles.
Limpie el sitio después de terminar, recuerde veri car que no queden restos de metal
o pedazos de cable dentro de la unidad que se ha reparado.
Después de instalar la unidad, realice una prueba de funcionamiento para asegurar-
se de que la unidad funciona normalmente. A continuación, explique al cliente cómo
hacer funcionar y mantener la unidad.
• Entregue este manual, junto con el Manual de funcionamiento, al cliente.
Solicite al cliente que tenga a mano los manuales de funcionamiento y de instalación
para consultar futuras durante el traslado o reparación de la unidad principal.
ADVERTENCIA
Durante la instalación, asegúrese de utilizar las piezas suministradas por el fabricante u
otras piezas indicadas.
Utilizar piezas no especi cadas provocará accidentes graves como, por ejemplo, la
caída de la unidad, fugas de refrigerante o de agua, descargas eléctricas e incendios.
Para instalar una unidad que utilice el refrigerante R410A, emplee herramientas
especiales y materiales de conducción fabricados especí camente para este tipo de
refrigerante.
Debido a que la presión del refrigerante R410A es aproximadamente 1,6 veces superior
a la del R22, utilizar un material de conducción no adecuado o realizar una instalación
incorrecta puede provocar averías en el aparato o heridas.
Causará, asimismo, accidentes graves como fugas de refrigerante o agua, descargas
eléctricas e incendios.
No introduzca ninguna sustancia que no sea el refrigerante reglamentario dentro del
ciclo de refrigeración.
Si ingresa aire dentro del ciclo de refrigeración, la presión en el ciclo de refrigeración
será anormalmente alta y causará que las tuberías se rompan.
Asegúrese de que la unidad exterior está instalada de forma segura, en un lugar que
pueda soportar el peso de la misma.
La instalación incorrecta provocará heridas debidas a la caída de la unidad.
Si se produce una fuga de refrigerante, asegúrese de que no se supera el límite de
concentración.
En caso contrario, se pueden producir accidentes como falta de oxigenación.
Si se produce una fuga de refrigerante durante el funcionamiento, desaloje inmediata-
mente las instalaciones y ventile la zona.
Si el refrigerante se expone al fuego, generará un gas peligroso.
La instalación eléctrica deberá realizarla una persona certi cada siguiendo las ins-
trucciones de este manual y de acuerdo con la normativa nacionales o regionales.
Asegúrese de utilizar un circuito especial para la unidad.
Para el cableado, use los tipos de cables recomendados, conéctelos rmemente y
asegúrese de que los cables no quedan tensos en las conexiones del terminal.
Unos cables conectados o jados de forma incorrecta pueden provocar accidentes
graves como el sobrecalentamiento de los terminales, descargas eléctricas o incendios.
No active el aparato hasta que haya completado la instalación.
Después de la instalación, asegúrese de que no haya fuga de refrigerante.
Si hay fugas de refrigerante en la sala y éste queda expuesto a un foco de ignición
como un calefactor, una estufa o un quemador, generará un gas peligroso.
Utilice una tubería que pase a través de la pared. De lo contrario, podría provocar un
cortocircuito.
No coloque la unidad exterior cerca de la barandilla del balcón.
Los niños podrían subirse sobre la unidad exterior, inclinarse por encima de la barandi-
lla y caer.
Use únicamente un cable de alimentación eléctrica especi cado. Una mala conexión,
un aislamiento incorrecto y un exceso en la corriente permitida provocara descargas
eléctricas e incendios.
Instale un disyuntor para cortar la corriente principal CA.
Si no instala un disyuntor, podrían ocurrir descargas eléctricas e incendios.
Asegúrese de instalar la tubería para refrigerante antes de poner en funcionamiento
el compresor. Si la tubería de refrigerante no está instalada y usted pone en funciona-
miento el compresor mientras está abierta la válvula, se aspirará aire dentro del sistema
y ocurrirá una presión anormal en el ciclo refrigerante. Esto dañará la unidad y causará
lesiones.
Durante el funcionamiento de evacuación, asegúrese de que el compresor esté apaga-
do antes de quitar la tubería del refrigerante. No retire la tubería de conexión mientras
el compresor está funcionando con la válvula de 2 vías o 3 vías abierta. Esto podría
originar una presión anormal en el ciclo que provocaría una avería e, incluso, heridas.
PRECAUCIÓN
Esta unidad debe ser instalada por personal cali cado con un certi cado de capacita-
ción para el manejo de uidos refrigerantes. Consulte las normativas y leyes en vigor
referentes al lugar de instalación.
Durante la instalación deberán cumplirse las normativas en vigor referentes al lugar
de instalación y las instrucciones de instalación del fabricante.
Esta unidad es parte de un conjunto de elementos que conforman un acondicionador
de aire. No se puede instalar independientemente ni sin la autorización por parte del
fabricante.
Esta unidad contiene piezas que no pueden ser reparadas por el usuario. Para las
reparaciones, póngase siempre en contacto con personal de mantenimiento autoriza-
do.
Para desplazar la unidad, póngase en contacto con personal de mantenimiento auto-
rizado para la desconexión e instalación de la unidad.
Obtenga el acuerdo del operador de la red de distribución acerca de la capaci-
dad de energía del sistema de suministro de electricidad, la especi cación del
cable y la corriente armónica, etc., cuando conecte la unidad de exterior con el
suministro de energía eléctrica.
Esta unidad debe conectarse a una fuente de alimentación con una impedancia
no superior a los 0,398 ohmios. Si la fuente de alimentación no satisface este
requisito, consulte con el proveedor del servicio.
Este producto está diseñado para el uso profesional.
Asegúrese de utilizar un circuito de corriente exclusivo.
No utilice una fuente de alimentación compartida con otro aparato.
No instale la unidad en las siguientes zonas:
En una zona con alto contenido en sal como, por ejemplo, junto al mar.
Esto deteriorará las partes metálicas, causando que las partes fallen o que la
unidad tenga fugas de agua.
Zonas con una gran cantidad de aceite mineral o donde se salpique mucho
aceite o se genere mucho vapor, como por ejemplo una cocina.
Esto deteriorará las piezas plásticas, ocasionando que las piezas fallen o que la
unidad tenga fugas de agua.
Áreas que generen sustancias que afecten adversamente al equipo, tales como
gas sulfúrico, gas de cloro, ácido o alcalino.
Provocará la corrosión de las tuberías de cobre y de las juntas soldadas, lo cual,
a su vez, puede provocar fugas de refrigerante.
Zonas donde se encuentren equipos que generen interferencias electromagnéti-
cas.
Provocará un funcionamiento incorrecto del sistema de control, impidiendo que
la unidad funcione con normalidad.
Una zona propensa a fugas de gas combustible, que contenga bras de carbono
en suspensión o polvo in amable, o sustancias volátiles in amables como agua-
rrás o gasolina.
Si se produce una fuga de gas y se acumula alrededor de la unidad, puede
provocar un incendio.
Evite instalar la unidad en aquellos lugares en la que pueda entrar en contacto
con orina de animales o con amoníaco.
Las unidades no están fabricadas a prueba de explosiones y, por lo tanto, no debe-
rían instalarse en atmósferas explosivas.
No utilice la unidad para propósitos como el almacenamiento de alimentos, la crianza
de animales, el cultivo de plantas o la preservación de dispositivos de precisión u ob-
jetos de arte. Puede degradar la calidad de los objetos almacenados o preservados.
Realice el drenaje de la unidad de acuerdo con el manual de instalación. Compruebe
que el agua se drena correctamente.
Si no se ha instalado correctamente el procesamiento del drenaje, podría gotear
agua de la unidad, mojando el mobiliario.
Asegúrese de no arrancar o detener el funcionamiento del acondicionador de aire
con el disyuntor de energía. De lo contrario, podría provocar un funcionamiento inco-
rrecto o una fuga de agua.
Cuando se instale el acondicionador de aire cerca de equipos que generen ondas
electromagnéticas y equipos que generen una onda de harmónicos más alta, asegú-
rese de tomar medidas contra el ruido. De lo contrario, podría provocar un funciona-
miento incorrecto o fracaso.
Cuando energice el calentador del aceite, encienda el aparato con una antelación
de 12 horas antes de iniciar el funcionamiento. Si no se respeta este tiempo, podría
provocarse un fallo. Asimismo, no apague la alimentación durante la temporada de
funcionamiento.
Debe controlarse a los niños para evitar que jueguen con el aparato.
Este producto no está destinado a ser utilizado por personas (incluyendo niños) con
discapacidades físicas, sensoriales o mentales o personas que no posean expe-
riencia o conocimientos, salvo que hayan recibido el visto bueno de una persona
responsable de su seguridad, supervisión o formación relacionadas con el uso del
dispositivo.
EsA-3
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO
2. 1. Precaución al usar el refrigerante R410A
Preste mucha atención a los siguientes puntos:
Debido a que la presión operativa es 1,6 veces superior a la de los modelos R22,
algunas de las herramientas para la instalación y el mantenimiento son especiales.
(Consulte la tabla en la sección HERRAMIENTAS ESPCIALES PARA R410A.)
Especialmente, cuando sustituya el refrigerante convencional (distinto al R410A)
por refrigerante R410A, cambie siempre las tuberías convencionales y las tuercas
abocardadas por tuberías y tuercas abocardadas para R410A.
Los modelos que utilizan el refrigerante R410A tienen un diámetro de rosca distinto
en el ori cio de carga para impedir la carga errónea de refrigerante R22 o R407C y
por motivos de seguridad. Por lo tanto, compruébelo de antemano. [El diámetro de
rosca del ori cio de carga para el R410A es de 1/2 UNF 20 pulgada.]
Tenga más cuidado que cuando instala los modelos con refrigerante (distinto al
R410A), de que no ingresen sustancias extrañas (aceite, agua, etc.) y otros refrige-
rantes dentro de la tubería. Asimismo, al guardar las tuberías, selle con rmeza las
aberturas apretándolas, colocando cinta adhesiva, etc.
Cuando cargue el refrigerante, tenga en cuenta el ligero cambio en la composición
de las fases de gas y líquido y cargue siempre desde el lado de la fase líquida, cuya
composición sea estable.
2. 2. Herramientas especiales para R410A
Nombre de la herra-
mienta
Contenidos de cambio para la herramienta R22
Distribuidor
La presión es elevada y no puede medirse con un manóme-
tro convencional (R22). Para evitar mezclas erróneas con
otros refrigerantes, se ha cambiado el diámetro de cada
ori cio.
Se recomienda utilizar un manómetro con un indicador de
presión alta de entre 30 pulg Hg y 768 psi (–0,1 a 5,3 MPa)
y un indicador de presión baja de entre 30 pulg Hg y 551 psi
(–0,1 to 3,8 MPa).
Manguera de carga
Para aumentar la resistencia a la presión, se ha cambiado
el tamaño de la base y el material de la manguera.
Bomba de vacío
Se puede utilizar una bomba de vacío convencional (R22) si
se instala un adaptador para la misma.
Se puede utilizar una bomba de vacío convencional si se
instala un adaptador para la misma.
Asegúrese de que el aceite de la bomba no re uya hacia
el sistema. Use uno que sea apto para la succión al vacío
de 30 pulg Hg (-100,7 kPa).
Detector de fugas
de gas
Detector especial de fugas de gas para refrigerante HFC
R410A.
2. 3. Accesorios
Utilice las piezas de conexión como se indica.
No se deshaga de las piezas de conexión hasta que se haya completado la instalación.
Nombre y forma Cant. Aplicación
Manual de
especi caciones
1
Manual de
instalación
1
(Este libro)
Empalme de tubería A
1
Para conectar la tubería de gas
(tipo recto)
Tubería de acople B
1
Para conectar la tubería de gas
(tipo L)
Brida para cable
3
Para unir el cable de alimentación y el
de transmisión
2. 4. Combinaciones
Es posible conectar un máximo de 3 unidades exteriores a 1 sistema de refrigerante.
La combinación de las unidades exteriores por sistema de refrigerante y el número de
unidades interiores que puede conectarse es el que se indica a continuación:
Unidad exterior
Nombre del modelo Capacidad nominal del sistema (Ton)
AOUA72RLBV 6
AOUA96RLBV 8
Combinación de unidades de exterior
Combinación (Ton)
6812141618202224
Unidad de exterior 1
(Ton)
686886888
Unidad de exterior 2
(Ton)
—— 6 6 8 6 6 8 8
Unidad de exterior 3
(Ton)
————— 6 6 6 8
Cuando conecte las unidades exteriores, instale la unidad exterior con la mayor capacidad no-
minal de sistema al lado de la tubería del refrigerante y la unidad interior, seguida de aquellas
con capacidades nominales de sistema inferiores.
(Unidad exterior 1 Unidad exterior 2
Unidad exterior 3)
2. 5. Piezas opcionales
PRECAUCIÓN
Las siguientes piezas son opcionales y especí cas para refrigerante R410A.
No utilice piezas distintas a las incluidas en la lista que gura a continuación.
2. 5. 1. Kit de tubería de separación
El Cuadro A indica la tubería de separación que debe ser utilizada cuando se instalan
múltiples unidades de exterior.
El Cuadro B indica la tubería de separación que debe ser usada para la conexión de las
unidades de exterior e interior.
Re érase a la hoja de instrucciones de instalación para el kit de ramal de unidad de
exterior y las tuberías de separación para obtener las especi caciones de instalación.
Cuadro A Tubería de separación para la instalación de múltiples unidades de
exterior
Tubo de separación
Capacidad de refrigeración total de las unidades de interior (x)
[(Btu/h)]
UTP-CX567A ALL (TODOS)
Cuadro B Selección de los tubos de separación
Tubo de separación
Capacidad de refrigeración total de las unidades de interior (x)
[(Btu/h)]
UTP-AX054A,
UTP-AX090A o
UTR-BP090X
x < 66.000
UTP-AX090A o
UTR-BP090X
66.000 x < 96.500
UTP-AX180A o
UTR-BP180X
96.500 x < 193.000
UTP-AX567A o
UTR-BP567X
193.000 x
2. 5. 2. Cabezal
Se usa un cabezal para conectar las unidades de interior. Re érase a la hoja de instruc-
ciones de instalación del cabezal para obtener las especi caciones para su instalación.
Cuadro C Selección del cabezal
Cabezal
Capacidad de refrigeración total de
las unidades de interior (x) [(Btu/h)]
3-6 ramales
De 3 a 8 bifurcacio-
nes
UTR-H0906L UTR-H0908L x < 96.500
UTR-H1806L UTR-H1808L 96.500 x < 193.000
2. 5. 3. Kit de conexión externa
Modelo Uso
UTY-XWZXZ6
Por entrada externa
(CN131, CN132, CN133, CN134)
Por salida externa
(Estado de error / CN136)
(Estado de funcionamiento / CN137)
UTY-XWZXZF Para entrada externa (CN135)
UTY-XWZXZ9
Por salida externa
(Calefactor de base / CN115)
2. 6. Acerca de la unidad de longitud
Todos los productos de Fujitsu General están fabricados conforme a las unidades y tole-
rancias métricas. Las unidades tradicionales de Estados Unidos se ofrecen únicamente
como referencia. En aquellos casos en los que se requiera disponer de dimensiones y
tolerancias exactas, consulte siempre las unidades métricas.
EsA-4
3. 3. Dimensiones de la instalación
PRECAUCIÓN
Cuando instale la unidad exterior, preste atención a los siguientes puntos.
Deje un espacio de instalación su ciente como espacio para la ruta de transporte, es-
pacio para realizar el mantenimiento, espacio de ventilación, espacio para la tubería
del refrigerante y pasillos.
Preste atención a las especi caciones del espacio de instalación que se muestran en la
gura. Si la unidad no se instala conforme a las especi caciones, podría ocurrir un corto-
circuito o la unidad podría presentar un rendimiento insu ciente. La unidad puede tener
tendencia a dejar de funcionar debido a la protección frente a la subida de presión.
Evite colocar obstáculos en la dirección de salida del ujo de aire. Si hay un obstácu-
lo en la dirección de salida, instale un conducto de salida.
Cuando la unidad se instale frente a un muro, deje un espacio de un mínimo de 19-
11/16 pulg (500 mm) como espacio de mantenimiento.
Cuando la unidad se instale a la izquierda de un muro, deje un espacio de un mínimo
de 1-3/16 pulg (30 mm) como espacio de mantenimiento.
Se asume una temperatura exterior de 95 °F (DB) (35 °C (DB)) durante el funcionamiento de
acondicionamiento de aire para el espacio de instalación en este artículo. Si la temperatura
externa excede los 95 °F (DB) (35 °C (DB)) y la unidad de exterior está funcionando a una
carga que excede su capacidad nominal, proporcione un espacio de acceso mayor.
Si está instalando más unidades de exterior que las indicadas aquí, por favor, asegú-
rese de que haya su ciente espacio o consulte a su agente distribuidor ya que esto
podría afectar el rendimiento debido a cortocircuitos y otros problemas.
3. 3. 1. Cuando se instala cerca de una pared de altura limitada
(1) Instalaciones individuales y múltiples
No hay restricciones relacionadas con la altura del muro lateral.
• Proporcione los espacios de instalación L1 y L2 siguiendo la tabla que gura a continuación, de
acuerdo con las condiciones de altura del muro (parte frontal, parte trasera).
• Proporcione los espacios de instalación distintos a L1 y L2 según las condiciones
mostradas en la gura que aparece a continuación.
Puede ignorarse la resistencia a la ventilación cuando la distancia desde un muro o
producto, etc. sea superior a las 79 pulg (2 m).
Condición de altura de pared Espacio de instalación necesario
Cuando H1 es 59 pulg (1500 mm) o menos L1 20 pulg (500 mm)
Cuando H1 es 59 pulg (1500 mm) o más
L1 20 pulg + h1 ÷ 2
(L1 500 mm + h1 ÷ 2)
Cuando H2 es 19 pulg (500 mm) o menos L2 4 pulg (100 mm)
Cuando H2 es 19 pulg (500 mm) o más
L2 4 pulg + h2 ÷ 2
(L2 100 mm + h2 ÷ 2)
Fig. 1
h1
L1
L2
h2
H1
H2
<Vista lateral>
<Frontal>
59 pulg
(1500 mm)
19 pulg
(500 mm)
<Parte posterior>
Pared
Pared
Fig. 2 Instalación única
2 pulg
(30 mm)
o más
1 pulg
(10 mm)
o más
<Vista superior>
<Frontal>
<Parte posterior>
Fig. 3 Instalaciones múltiples
<Vista superior>
2 pulg
(30 mm)
o más
1 pulg
(20 mm) o
más
1 pulg
(10 mm) o
más
<Frontal>
<Parte posterior>
1 pulg
(20 mm) o
más
3. TRABAJO DE INSTALACIÓN
Debe obtener la autorización del cliente en el momento de seleccionar el lugar de insta-
lación e instalar la unidad principal.
3. 1. Selección de una ubicación de instalación
ADVERTENCIA
Instale la unidad en una ubicación que pueda soportar el peso, allí donde no pueda
inclinarse o caer.
Calcule la concentración de refrigerante adecuada si va a instalarla en un lugar cerrado.
Cantidad total de refrigerante rellenado
en la instalación de refrigerante [lb (kg)]
Concentración del refrigerante [lb/1.000 pies³ (kg/m³)]
Capacidad de la sala más pequeña en la que la unidad
[25 lb/1.000 pies³ (0,40 kg/m³)]
está instalada [1.000 pies³ (m³)]
Si los resultados del cálculo exceden el límite de concentración, incremente el área
de super cie de la habitación o instale un ducto de ventilación.
PRECAUCIÓN
Cuando seleccione el lugar de instalación, observe las siguientes precauciones:
Instale la unidad plana. (Con una inclinación dentro de los 3 grados)
Instale esta unidad en una ubicación con buena ventilación.
Si la unidad debe instalarse en un área que quede al alcance del público general,
instale una valla protectora o algo similar para impedir el acceso.
Instale la unidad en un área en la que no provoque molestias a los vecinos, ya que
podrían verse afectados por el ujo de aire procedente de la salida, el ruido o la
vibración.
Si debe instalarse próxima a los vecinos, asegúrese de obtener su aprobación.
Si la unidad se instala en una región fría que se ve afectada por la acumulación de
nieve, las nevadas o las heladas, tome las medidas apropiadas para protegerla de
los elementos.
Para garantizar un funcionamiento estable, instale conductos de entrada y salida.
Instale la unidad en un área en la que no ocasione problemas, incluso si la unidad
descarga agua. De lo contrario, instale un drenaje que no afecte a las personas u
objetos.
Instale la unidad en un área en la que no se existan fuentes de calor, vapores o riesgo
de fuga de gases in amables.
Instale la unidad en un área alejada de los puertos de escape o ventilación que emi-
ten vapor, hollín, polvo o suciedad.
Instale la unidad interior, la unidad exterior, el cable de alimentación, el cable de
transmisión y el cable del mando a distancia a una distancia mínima de 1 m de la
televisión o los receptores de radio.
De esta forma, se evitarán posibles interferencias en la recepción de TV o en la radio.
[Incluso si se instalan a más de 40 pulg (1 m), es posible que se sigan produciendo
interferencias en determinadas circunstancias.]
Mantenga la longitud de la tubería de las unidades de interior y exterior dentro del
rango permisible.
Para no di cultar las tareas de mantenimiento, evite enterrar las tuberías.
3. 2. Procesamiento del drenaje
El agua de drenaje se descarga desde la parte inferior del equipo. Construya un ace-
quia de drenaje alrededor de la base y descargue el agua de manera adecuada.
Cuando la instalación se realice en un tejado, impermeabilice el suelo.
Procesamiento del drenaje:
El agua de drenaje procedente de la base que la unidad exterior puede generar duran-
te el funcionamiento.
Realice el procesamiento de drenaje cuando sea necesario.
Si desea impedir que el agua drenada gotee en el perímetro, construya una acequia
para el agua drenada, tal y como se muestra en la gura.
Coloque una bandeja de drenaje central si fuera necesario.
Unidad de exterior
<Vista superior>
<Vista frontal>
3/8 pulg (10 mm) o más
1-15/16 pulg
(50 mm) o
más
EsA-5
(2) Instalación de condensadores múltiples
Proporcione los espacios para instalación L3, L4 y L5 de acuerdo con el cuadro a
continuación de acuerdo a las condiciones de altura de la pared (lado frontal, lado
posterior).
• Proporcione espacios de instalación aparte de L3, L4 y L5 de acuerdo con las condi-
ciones mostradas en la gura a continuación.
Puede ignorarse la resistencia a la ventilación cuando la distancia desde un muro o
producto, etc. sea superior a las 79 pulg (2 m).
Condición de altura de pared Espacio de instalación necesario
Cuando H3 es 59 pulg (1500 mm) o menos L3 20 pulg (500 mm)
Cuando H3 es 59 pulg (1500 mm) o más L3 20 pulg (500 mm) + h3 ÷ 2
Cuando H4 es 19 pulg (500 mm) o menos L4 8 pulg (200 mm)
Cuando H4 es 19 pulg (500 mm) o más L3 8 in pulg (200 mm) + h4 ÷ 2
Cuando H5 es 19 pulg (500 mm) o menos L5 8 pulg (200 mm)
Cuando H5 es 19 pulg (500 mm) o más L3 8 pulg (200 mm) + h5 ÷ 2
Fig. 4
h3
L3
L4
h4
H3
H4
<Vista lateral>
<Frontal>
<Parte posterior>
Pared
Pared
59 pulg
(1500 mm)
19 pulg
(500 mm)
Fig. 5
L5
L5
h5
h5
H5
H5
<Vista frontal>
Pared
19 pulg
(500 mm)
19 pulg
(500 mm)
Pared
Fig. 6
<Vista superior>
32 pulg
(800 mm) o
más
32 pulg
(800 mm) o
más
1 pulg
(20 mm) o
más
1 pulg
(20 mm) o
más
L4
L3
L5L5
Fig. 7
<Vista superior>
20 pulg
(500 mm) o
más
40 pulg
(1000 mm) o
más
1 pulg
(20 mm) o
más
1 pulg
(20 mm) o
más
L4
L3
L5
L5
3. 3. 2. Cuando se instala cerca de una pared de altura ilimitada
(1) Instalaciones únicas y múltiples
No hay restricciones relacionadas con la altura del muro.
No debe existir un muro (sin restricciones de altura) a cada lado (derecho / izquier-
do) de la unidad exterior. Además, no debe existir en ambos lados (frontal / trasero)
de la unidad exterior.
• Proporcione los espacios de instalación distintos a L6 según las condiciones mos-
tradas en la gura que aparece a continuación.
Puede ignorarse la resistencia a la ventilación cuando la distancia desde un muro o
producto, etc. sea superior a las 79 pulg (2 m).
Cuando se instala con la parte posterior de la unidad exterior de cara al muro
Condición Espacio de instalación necesario
Cuando B 16 pulg (400 mm) L6 8 pulg (200 mm)
Cuando 1 pulg B < 16 pulg
(Cuando 20 mm B < 400 mm)
L6 8 pulg + (16 pulg - B) × 3
(L6 200 mm + (400 mm - B) × 3)
Fig. 8 Instalación única
<Vista superior>
<Frontal>
<Parte posterior>
8 pulg
(200 mm)
o más
4 pulg
(100 mm)
o más
Fig. 9 Instalaciones múltiples
<Vista superior>
<Frontal>
<Parte posterior>
8 pulg
(200 mm)
o más
B
L6
B
8 pulg
(200 mm)
o más
8 pulg
(200 mm)
8 pulg
(200 mm)
32 pulg
(800 mm)
o más
Ejemplo:
Cuando B es 8 pulg (200 mm)
L6 8 + (16 - 8) × 3 = 32 pulg
(L6 200 + (400-200) × 3 = 800 mm)
Cuando se esté instalando con la PARTE FRONTAL de la unidad de exterior de cara al
lado de la pared
Fig. 10
<Vista superior>
20 pulg
(500 mm) o
más
8 pulg (200 mm) o más
Pared
Pared
Fig. 11
<Vista superior>
20 pulg
(500 mm) o
más
8 pulg
(200 mm)
o más
1 pulg
(20 mm)
o más
1 pulg
(20 mm)
o más
Pared
Pared
EsA-6
3. 4. Transporte de la unidad de exterior
Peso del producto [lb (kg)]
AOUA72RLBV 490 (222)
AOUA96RLBV 490 (222)
Método de levantamiento
Cuando eleve la unidad exterior para transportarla al punto de instalación, cuelgue la
unidad con una cuerda que deberá hacer pasar por los cuatro ori cios situados en la
parte inferior de la parte frontal y posterior, tal y como se muestra en la gura.
Utilice 2 cuerdas con una longitud mínima de 27 pies (8 m). Si se usa una longitud
menor, se podría causar daños a la unidad.
Use una cuerda lo su cientemente fuerte para soportar el peso de la unidad.
Para evitar daños, coloque la placa protectora o la tela de relleno allí donde la carcasa
pueda entrar en contacto con la cuerda. Si no los utiliza, la carcasa eléctrica podría
sufrir daños o deformarse.
Mientras la unidad está siendo elevada, asegúrese de mantenerla recta y evitar que
caiga.
Para evitar un accidente debido al balanceo o a la caída de la unidad, no la someta a
ningún tipo de impacto mientras esta siendo elevada.
espacio de
apertura
Placas protectoras
Elevación mediante carretilla elevadora
Cuando utilice una carretilla elevadora para elevar la unidad, haga pasar los brazos de
la carretilla a través de la abertura, tal y como se muestra a continuación.
Frontal: Parte inferior de la paleta de carga de madera.
Lateral: espacio entre el palet y la carcasa. (Capaz de retirar el palet de la carcasa.)
Tenga cuidado de no sufrir heridas.
Elevación mediante carretilla elevadora (carretilla elevadora ma-
nual: carretilla manual)
Cuando utilice una carretilla elevadora manual para elevar la unidad, haga pasar los
brazos de la carretilla a través de la abertura entre el palet y la carcasa, tal y como se
muestra a continuación.
Carretilla elevadora
Palet de
entrega
Horquilla (montacargas) o Hor-
quilla (Montacargas manual)
<Frontal>
<Lateral>
(2) Instalación de condensadores múltiples
La pared (sin restricciones de altura) no debe existir en ambos lados (izquierdo /
derecho) de la unidad de exterior. Además, no debe existir en ambos lados (frontal /
trasero) de la unidad exterior.
Puede ignorarse la resistencia a la ventilación cuando la distancia desde un muro o
producto, etc. sea superior a las 79 pulg (2 m).
Fig. 12
<Vista superior>
40 pulg
(1000 mm)
o más
16 pulg
(400 mm) o
más
16 pulg
(400 mm) o
más
16 pulg
(400 mm) o
más
32 pulg
(800 mm) o
más
32 pulg
(800 mm) o
más
Fig. 13
<Vista superior>
40 pulg
(1000 mm)
o más
16 pulg
(400 mm) o
más
16 pulg
(400 mm) o
más
16 pulg
(400 mm) o
más
20 pulg
(500 mm) o
más
40 pulg
(1000 mm) o
más
3. 3. 3. Cuando hay obstáculos sobre el producto
Cuando haya obstáculos sobre el producto, mantenga la
altura de instalación mínima que se muestra en la gura
e instale el conducto de salida.
Cuando instale el conducto de salida, debe establecer
el modo de presión estática alta con el interruptor de
pulsador.
(Similar a la instalación con cubierta antinieve)
Establecer el modo de presión estática alta
Siga las instrucciones que se muestran en la tabla que
gura a continuación para establecer el modo de presión
estática elevada.
Condición [pulg WG (Pa)]
Ajuste de modo de presión estática alta
*2
Presión estática (PE)
*1
: 0 SP 0,12
(0 SP 30)
Ajustar en presión estática alta 1
Presión estática (PE)
*1
: 0,12 < SP 0,32
(30 < SP 80)
Ajustar en presión estática alta 2
*1
La presión estática es la resistencia del ujo de aire que incluye la resistencia del
conducto de descarga y otras resistencias adicionales como, por ejemplo, la rejilla de
descarga, etc.
*2
Consulte la sección Con guración del interruptor pulsador en “7. AJUSTE DE CAMPO”.
20 pulg
(500 mm) o
más
Ducto de
salida
EsA-7
3. 5. Instalación de la unidad
Instale la unidad plana. (Dentro de un rango de 3 grados.)
Instale 4 o más pernos de anclaje en las 8 ubicaciones indicadas por las echas.
Coloque los pernos de anclaje izquierdo y derecho alejados, a una distancia superior a
las 24 pulg (610 mm).
(Excluyendo la caja donde se instalan los pernos de anclaje en 8 ubicaciones.)
28-13/16 (732)
30-1/8 (765)
3-1/8 (80)
3-1/8 (80)
6-5/16 (160)6-5/16 (160)
36-5/8 (930)
24 (610)
Ori cio : 1/2 ×
11/16 (12 × 17)
(8 lugares)
Vista inferior
[Unidad: pulg (mm)]
Para minimizar la vibración, no instale la unidad de exterior directamente en el piso.
En su lugar, instálela sobre una plataforma rme (como un dintel de hormigón).
La base debe ser capaz de soportar el producto y el ancho del pie de la base debe-
ría ser superior a las 2 pulg. (46,5 mm).
En función de la condición de instalación, la vibración durante el funcionamiento de
la unidad puede provocar ruidos.
Instale materiales antivibración (como almohadillas de goma).
Tenga en cuenta el espacio necesario para guiar la tubería de conexión cuando
instale la base.
• Asegure rmemente el equipo con pernos de anclaje, arandelas y tuercas.
Perno (M10)
*No utilizar una base de soporte de cuatro esquinas.
CORRECTO
PROHIBIDO
CORRECTO
Más de 8
pulg
(200 mm)
Cuando instale la tubería desde la parte inferior de las unidades exterio-
res, el espacio necesario bajo la unidad exterior es 8 pulg (200 mm).
*Instale el kit para ramal horizontalmente.
No la instale directamente en el suelo, ya que pueden producirse problemas de funcio-
namiento.
Deje espacio su ciente entre la parte inferior de la unidad y la super cie plana sobre la
que esté montada la unidad para que pueda acumularse el hielo formado a partir de la
condensación.
De lo contrario, existe el riesgo de que el agua de drenaje se congele entre el disposi-
tivo y la super cie, inutilizando el drenaje.
Base
PRECAUCIÓN
Si la unidad se instala en una zona expuesta a fuertes vien-
tos, temperaturas bajo cero, lluvia helada y acumulaciones
de poca o mucha nieve, adopte las medidas necesarias para
protegerla de los elementos. Para obtener un funcionamiento
estable, la unidad exterior debe instalarse sobre una base
o soporte elevados y a una altura superior a la profundidad
de la nieve prevista para dicha zona. Se recomienda instalar
campanas de protección para la nieve y vallados cuando, de
forma habitual, el viento arrastre la nieve en la zona.
4. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
4. 1. Con guración del sistema
PRECAUCIÓN
Cuando conecte múltiples unidades exteriores, establezca la unidad exterior más
próxima a la unidad interior en la tubería de refrigerante como la unidad principal.
Cuando esté conectando múltiples unidades de exterior, instale la unidad de exterior
con la mayor capacidad nominal de sistema más cercana a la unidad de interior y
en la tubería de refrigerante, seguida por aquellas con capacidades nominales de
sistema menores.
Aténgase siempre al límite para la cantidad total de refrigerante. Superar el límite de la
cantidad total de refrigerante durante la carga provocará un funcionamiento incorrecto.
A) En el caso de 1 unidades exteriores conectadas
Unidad de
exterior
(Maestra)
Unidad
interior
f
h
p
q
j
s
l
u
H3
n
H1
H2
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
a
Entre la unidad de exterior maestra y la unidad de interior más alejada
a+f 492 pies (150 m), a+p 492 pies (150 m) (longitud de tubería real)
• Entre la primera tubería de separación y la unidad de interior más alejada
f 196 pies (60 m), p 196 pies (60 m) (longitud de tubería real)
Diferencia de altura entre las unidades de exterior y las unidades de interior (H1)
164 pies (50 m): Para la unidad de interior nombrada a continuación
131 pies (40 m): Para la unidad de exterior nombrada a continuación
Diferencia en altura entre las unidades de interior y las unidades de interior
H2 49 pies (15 m), H3 49 pies (15 m)
Longitud máxima total equivalente de tubería
a+f+h+j+l+n+p+q+s+u 2296 pies (700 m)
• Cantidad total de refrigerante 69,4 lb (31,5 kg)
B) En el caso de 2 unidades exteriores conectadas
Unidad de
exterior 1
(Maestra)
Unidad de
exterior 2
(Dependiente)
f
e
a
H4
h
p
q
j
s
l
u
H3
n
H1
H2
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
b
Entre la unidad de exterior maestra y la unidad de interior más alejada
a+e+f 492 pies (150 m), a+e+p 492 pies (150 m) (longitud de tubería real)
Diferencia de altura entre las unidades de exterior y las unidades de interior (H1)
164 pies (50 m): Para la unidad de interior nombrada a continuación
131 pies (40 m): Para la unidad de exterior nombrada a continuación
• Entre la primera tubería de separación y la unidad de interior más alejada
f 196 pies (60 m), p 196 pies (60 m) (longitud de tubería real)
Diferencia en altura entre las unidades de interior y las unidades de interior (H2, H3)
H2 49 pies (15 m), H3 49 pies (15 m)
Diferencia de altura entre la unidad de exterior y las unidades de exterior (H4)
H4 1 pies (0,5 m)
Entre la unidad de exterior y el kit de ramal de la unidad de exterior
a 9 pies (3 m), b 9 pies (3 m)
Longitud máxima total equivalente de tubería
a+b+e+f+h+j+l+n+p+q+s+u 3280 pies (1000 m)
• Cantidad total de refrigerante 138,8 lb (63 kg)
Capacidad de la unidad de exterior
Maestra dependiente
EsA-8
Cuadro A (Grosor de pared y material de tubería para cada diámetro)
Diámetro exterior [pulg (mm)] Grosor de la pared [pulg (mm)] *1
Material
1/4 (6,35) 0,032 (0,8)
COBRE *2
JIS H3300 C1220T-O
o su equivalente
3/8 (9,52) 0,032 (0,8)
1/2 (12,70) 0,032 (0,8)
5/8 (15,88) 0,039 (1,0)
3/4 (19,05) 0,047 (1,2)
7/8 (22,22) 0,039 (1,0)
COBRE *3
JIS H3300 C1220T-H
o su equivalente
1-1/8 (28,58) 0,039 (1,0)
1-3/8 (34,92) 0,047 (1,2)
1-5/8 (41,27) 0,056 (1,43)
*1. Presión de resistencia de las tuberías 609 libras/pulg2 (4,2 MPa)
*2. Esfuerzo de tracción permisible 33 N/mm²
*3. Esfuerzo de tracción permisible 61 N/mm²
Por favor seleccione el tamaño de la tubería de acuerdo con las regulaciones locales.
Cuadro B (Entre la unidad de exterior y el kit de ramal de la unidad de exterior)
Ton
Capacidad de refrigeración nomi-
nal de la unidad de exterior [Btu/h]
Diámetro exterior [pulg (mm)]
Kit de ramal *4
Tubería de líquido
Tubería de gas
6
72.000 1/2 (12,70) 7/8 (22,22)
UTP-CX567A
8
96.000 1/2 (12,70) 7/8 (22,22)
*4. Para ver el método de instalación, re érase a “5.4. Conexiones múltiples”.
Cuadro C (Entre los kits de ramal de la unidad de exterior o el kit de ramal de la
unidad de exterior y la primera tubería de separación)
Ton
Capacidad de refrigeración nominal
de la unidad de exterior [Btu/h]
Diámetro exterior [pulg (mm)]
Tubería de líquido
Tubería de gas
6 72.000 1/2 (12,70) 7/8 (22,22)
8 96.000 1/2 (12,70) 7/8 (22,22)
12 144.000 1/2 (12,70) 1-1/8 (28,58)
14 168.000 5/8 (15,88) 1-1/8 (28,58)
16 184.000 5/8 (15,88) 1-1/8 (28,58)
18 216.000 5/8 (15,88) 1-3/8 (34,92)
20 240.000 5/8 (15,88) 1-3/8 (34,92)
22 264.000 5/8 (15,88) 1-3/8 (34,92)
24 288.000 3/4 (19,05) 1-3/8 (34,92)
Cuadro D (Entre tubos de separación)
Capacidad de refrigeración total de la unidad
de interior [Btu/h]
Diámetro exterior [pulg (mm)]
Tubería de líquido
Tubería de gas
15.000 x < 36.000 3/8 (9,52) 5/8 (15,88)
36.000 x < 48.000 3/8 (9,52) 3/4 (19,05)
48.000 x < 96.500 1/2 (12,70) 7/8 (22,22)
96.500 x < 153.000 1/2 (12,70) 1-1/8 (28,58)
153.000 x < 193.000 5/8 (15,88) 1-1/8 (28,58)
193.000 x < 274.000 5/8 (15,88) 1-3/8 (34,92)
274.000 x3/4 (19,05)1-3/8 (34,92)
Si el diámetro de tubería entre las tuberías de separación (basado en el Cuadro D) es mayor que
el diámetro de tubería entre el kit de ramal de la unidad de exterior y la primera tubería de separa-
ción (basado en el Cuadro C), seleccione la tubería cuyo diámetro sea igual al que existe entre el
kit de ramal de la unidad de exterior y la primera tubería de separación.
(Si el diámetro de tubería D > C, seleccione el tamaño de tubería del Cuadro C)
Use una tubería de separación estándar para los ramales de tubería. No utilice un tubo
en T, ya que no separa el refrigerante uniformemente.
Cuadro E (Entre el tubo de separación y la unidad interior)
Capacidad de refrigeración de la unidad de interior
[Btu/h]
Diámetro exterior [pulg (mm)]
Tubería de líquido
Tubería de gas
7.500 / 9.500 / 12.000 / 14.000 1/4 (6,35) 1/2 (12,70)
18.000 / 24.000 / 30.000
3/8 (9,52)
5/8 (15,88)
36.000 / 48.000 / 60.000 3/4 (19,05)
Cuadro F (Tubo de separación / Colector)
Capacidad de refrigera-
ción total de la unidad
de interior [Btu/h]
Tubería de separa-
ción *5
Cabezal *5
3-6 ramales
De 3 a 8 bifur-
caciones
x < 66.000
UTP-AX054A,
UTP-AX090A o
UTR-BP090X
UTR-H0906L UTR-H0908L
66.000 x < 96.500
UTP-AX090A o
UTR-BP090X
96.500 x < 193.000
UTP-AX180A o
UTR-BP180X
UTR-H1806L UTR-H1808L
193.000 x
UTP-AX567A o
UTR-BP567X
——
*5. Para ver el método de instalación, re érase a los manuales de instalación para
conexión de tuberías de unidad de interior, tuberías de separación y cabezal.
C) En el caso de 3 unidades exteriores conectadas
Unidad de
exterior 3
(Dependiente 2)
Unidad de
exterior 2
(Dependiente 1)
Unidad de
exterior 1
(Maestra)
f
e
c
ba
H4
d
h
p
q
j
s
l
u
n
H1
H2
H3
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Entre la unidad de exterior maestra y la unidad de interior más alejada
a+e+f 492 pies (150 m), a+e+p 492 pies (150 m) (longitud de tubería real)
Entre la primera tubería de separación y la unidad de interior más alejada
f 196 pies (60 m), p 196 pies (60 m) (longitud de tubería real)
Diferencia de altura entre las unidades de exterior y las unidades de interior (H1)
164 pies (50 m): Para la unidad de interior nombrada a continuación
131 pies (40 m): Para la unidad de exterior nombrada a continuación
Diferencia en altura entre las unidades de interior y las unidades de interior (H2, H3)
H2 49 pies (15 m), H3 49 pies (15 m)
Diferencia de altura entre la unidad de exterior y las unidades de exterior (H4)
H4 1 pies (0,5 m)
Entre la unidad de exterior y el kit de ramal de la unidad de exterior
a 10 pies (3 m), b 10 pies (3 m), c 10 pies (3 m)
• Entre la unidad de exterior más alejada y el primer kit de ramal de la unidad de exterior
b+d 49 pies (15 m), c+d 49 pies (15 m)
Longitud máxima total equivalente de tubería
a+b+c+d+e+f+h+j+l+n+p+q+s+u 3280 pies (1000 m)
• Cantidad total de refrigerante 208 lb (94,5 kg)
Capacidad de la unidad de exterior
Maestra dependiente 1 dependiente 2
NOTA:
Si se espera que la temperatura exterior durante la refrigeración sea de 23 °F (–5 °C) o
inferior, la unidad exterior debe instalarse a una altura inferior máxima de 16 pies (5 m)
de la unidad interior.
Por favor, consulte “8.3.2. Comprobación de la cantidad total de refrigerante y
cálculo de la cantidad de carga de refrigerante que debe añadirse” para obtener la
cantidad total de refrigerante
.
4. 2. Selección de la tubería
PRECAUCIÓN
Esta unidad está diseñada especí camente para ser utilizada con refrigerante R410A.
Las tuberías para R407C o R22 no pueden utilizarse con esta unidad.
No utilice las tuberías que estén en uso.
La elección de una tubería inadecuada disminuirá el rendimiento.
Unidad
principal
Unidad
dependiente 1
Primera tubería de
separación (opcional)
Kit de bifurcación
para la unidad
exterior (opcional)
Tubo de separación
(opcional)
Tam año d e tube ría
(Cuadro B)
Tam año d e la tu berí a
(table C)
Tam año d e la tu berí a
(table D)
Tam año d e tube ría
(Cuadro E)
Unidad
dependiente 2
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
EsA-9
Unidad de aire exterior
Unidad que se puede conectar en 1 sistema refrigerante
Unidad
Rango de capacidad
de refrigeración que
se puede conectar
Observaciones
Solo la unidad de aire
exterior
De 50% a 100% -
Unidad de aire exterior
+ Unidad interior
De 50% a 100%
La capacidad de la "unidad de
aire exterior" debe ser un 30%
inferior a la capacidad de la
unidad exterior.
4. 3. Protección de tuberías
• Proteja las tuberías para evitar la entrada de polvo y humedad.
Preste especial atención al introducir las tuberías a través de un ori cio o
al conectar el extremo de una tubería a la unidad exterior.
Ubicación Periodo operativo
Método de protección
Lado de la unidad
1 mes o más Tuberías de pellizco
Menos de 1 mes
Estrangular o tapar con cinta
adhesiva
Interior
Estrangular o tapar con cinta
adhesiva
5. INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS
5. 1. Soldadura
PRECAUCIÓN
Si entra aire o un tipo de refrigerante distinto en el ciclo de refrigeración, la presión
interna de dicho ciclo subirá de forma anómala e impedirá que la unidad funcione a
pleno rendimiento.
Aplique gas nitrógeno mientras esté soldando las tuberías.
Presión del gas nitrógeno: 2,9 libras/pulg2 (0,02 MPa) (= presión que se sienta su -
cientemente en el reverso de su mano o mayor)
Válvula de regulación de la presión
Área de soldadura
Gas nitrógeno
Tapón
Si se suelda una tubería sin aplicar gas nitrógeno, se generará una película de oxidación.
Esto puede disminuir el rendimiento o dañar alguna pieza de la unidad (como el
compresor o las válvulas).
No utilice ux para soldar las tuberías. Si el ux es de tipo cloro, provocará la corro-
sión de las tuberías.
Además, si el ujo contiene uoruro, afectará al sistema de tuberías de refrigerante
debido a la deterioro del aceite refrigerante.
Utilice soldadura fosforada para cobre que no requiera ux.
5. 2. Conexiones de tubería de la unidad de interior
PRECAUCIÓN
Para obtener información detallada, consulte la hoja de instrucciones de instalación
de cada pieza.
Tubo de separación
A
B
A
B
B
A
CORRECTO
Horizontal
Vertical
Línea horizontal
o
± 15°
A: Unidad exterior o kit de bifurcación del refrigerante
B: Unidad interior o kit de bifurcación del refrigerante
PROHIBIDO
Cabezal
C
H
1
A
1
B
1
D
H
2
A
2
B2
CORRECTO
Línea horizontal
Línea
horizontal
VISTA D
VISTA C
Línea
horizontal
Línea
horizontal
Tubo para gas
Tubea de líquido
Lado de la
unidad exterior
Lado de la
unidad exterior
H
1
= 0 a 3/8 pulg
(0 a 10 mm)
H
2
= 0 a 3/8 pulg
(0 a 10 mm)
PROHIBIDO PROHIBIDO
(α
1
: 0° a 1°)
β
1
: -10° a 10°
(α
2
: 0° a 1°)
β
2
: -10° a 10°
PRECAUCIÓN
No conecte un tubo de separación después de un colector.
Deje una distancia de un mínimo de 2 pies. (0,5 m) para la parte recta que va al tubo
de bifurcación y el colector.
Tubea principal
2 pies
(0,5 m) o más
A la unidad de interior
A unidad interior
A unidad interior
Tubea principal
2 pies
(0,5 m) o más
A la unidad de
interior
Tubo de
separación
o
colector
2 pies
(0,5 m) o más
2 pies
(0,5 m) o más
A la unidad de interior
o
colector
Tubo de
separación
A unidad
interior
5. 3. Método de entubado
5. 3. 1. Abrir el ori cio troquelado
PRECAUCIÓN
Evite que el panel se deforme o sufra daños al abrir el ori cio troquelado.
Para evitar que los cables se corten una vez se ha abierto el ori cio troquelado, retire
las rebabas que queden alrededor del borde.
Además, para evitar la oxidación, se recomienda pintar el borde con una pintura
anticorrosiva.
La tubería puede conectarse desde 2 direcciones: parte frontal o parte inferior.
(Los ori cios troquelados están situados de manera que la tubería pueda conectarse
desde 2 direcciones distintas.)
Utilice el ori cio troquelado frontal como sea necesario.
Fig. A Posición del ori cio troquelado
EsA-10
(3) Después de que el gas ha sido descargado, derrita el metal de relleno de soldadura
de bronce de la pieza conectora usando un soplete y quite la tubería de pinza.
5. 3. 3. Conexión de tubería
PRECAUCIÓN
Para evitar que la tubería sufra daños, no la doble excesivamente.
Doble la tubería a un radio no inferior a los 2-3/4 pulg (70 mm).
No doble la tubería muchas veces en un mismo lugar para evitar que ésta se rompa.
No conecte las conexiones abocinadas de la unidad de interior hasta que haya dis-
puesto toda las tuberías.
Espere hasta que la válvula de 3 vías se haya enfriado completamente antes de
quitar la tubería apretada o de soldar la tubería de unión al bronce.
De otro modo, se podría dañar la válvula de 3 vías.
Suelde el empalme de tuberías en las válvulas de 3 vías en la parte de líquido y gas.
Instale correctamente el empalme, de forma que pueda conectarse fácilmente a la
tubería principal.
Suelde el empalme de tuberías en la parte de líquido y gas con la tubería principal.
* Asegúrese de suministrar hidrógeno durante la soldadura.
Fig. A
Tubea de líquido
(no incluida)
tubería de unión
(accesorio)
A unidad interior
agujero a
presión
Tubea de gas
(no incluida)
Tubería de empalme
(no incluida)
Fig. B
Tubería de empalme
(no incluida)
tubería de unión
(accesorio)
agujero a
presión
Fig. B Detalle de la posición del ori cio troquelado (inferior)
Ori cio troquelado
3-1/8 (80)
7-1/2 (190)
1-5/8 (42)
3-1/4 (82)
[Unidad: pulg (mm)]
Fig. C Detalle de la posición del ori cio troquelado (frontal)
Agujero a presión
2-15/16 (75)
3-3/4 (95)
3/8 (10)
3-15/16 (100)
1-11/16 (43)
2-7/8 (73)
7-13/16 (199)
4-15/16 (125)
[Unidad: pulg (mm)]
5. 3. 2. Retirar la tubería de estrangulamiento
ADVERTENCIA
Retire la tubería de pellizco sólo cuando se haya purgado completamente el gas
interno, tal y como se muestra en las instrucciones que guran a continuación.
Si queda gas en el interior, la tubería podría agrietarse si funde el material de aporte
del área de unión con un quemador.
Antes de conectar la tubería, retire la tubería de pellizco siguiendo las instrucciones que
guran a continuación:
(1) Veri que que las válvulas de 3 vías del lado del líquido y el gas están cerradas.
Válvula de 3 vías
tubería apretada
(2) Corte el extremo de la tubería de pellizco del lado del líquido y del gas y descargue el
gas que queda dentro de la tubería de pellizco.
extremo de la tubería apretada
EsA-11
5. 4. Conexiones múltiples
PRECAUCIÓN
• Cuando conecte múltiples unidades (máximo, 3), asegúrese de instalar la unidad
con mayor capacidad más próxima a la unidad interior.
Por ejemplo) AOUA96RLBV (Unidad de exterior 1) + AOUA72RLBV (Unidad de
exterior 2) + AOUA72RLBV (Unidad de exterior 3)
• Cuando conecte múltiples unidades, establezca la unidad con mayor capacidad como
unidad principal y el resto como unidades secundarias.
(Consulte “7. AJUSTE DE CAMPO”)
Cuando conecte múltiples unidades, utilice el kit de bifurcación de la unidad exterior
opcional.
Unidad de exterior 1
(Unidad maestra)
A la unidad de interior
Unidad de exterior 2
(Unidad dependiente 1)
Unidad de exterior 3
(Unidad dependiente 2)
Kit de bifurca-
ción para la
unidad exterior
(opcional)
Tubea de líquido
(no incluida)
Tubea de gas
(no incluida)
Empalme de tubería
(accesorio)
A la unidad de interior
(A la tubería principal)
A unidad exterior
A unidad exterior
Capacidad exterior
2 Unidades: Unidad 1
Unidad 2
3 Unidades : Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Restricciones para el uso del kit de bifurcación durante la instalación
Asegúrese de cumplir las restricciones.
1) Ángulo de instalación
Kit de bifurcación para la unidad exterior
A
C
B
A
B
C
C
Horizontal
A unidad interior
A unidad exterior
A la unidad exterior
o al siguiente kit de
bifurcación
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PROHIBIDO
CORRECTO:
0° a -10°
CORRECTO:
0° a -10°
PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO
Vertical
Instale el kit de bifurcación de la unidad exterior de forma horizontal y plana, con una
tolerancia de entre 0º y -10º, para que el refrigerante se separe uniformemente.
No instale el kit de bifurcación de la unidad exterior de forma vertical.
2) Longitud de la tubería del sitio
A la unidad de interior
(A la tubería principal)
A unidad exterior
A unidad exterior
A unidad exterior
2 pies (0,5 m) o más
2 pies (0,5 m) o más
A la unidad de interior (A la tubería principal)
A unidad exterior
A unidad
exterior
Deje una distancia de un mínimo de 2 pies (0,5 m) para la parte recta que va al kit de
bifurcación de la unidad exterior.
3) Acerca de la curvatura de conexión de la tubería incluida y el kit de derivación:
La tubería incluida debe conectarse al kit de derivación, de forma que el ángulo curvado
de cada lado no sea superior a los 3 grados.
19-11/16 pulg (0,5 m)
*: Valor permitido basado en “A” (centro de
la tubería del sitio) a 19-11/16 pulg (0,5 m)
desde “B” (empalme del kit de bifurcación).
* 0 a 1 pulg
(0 a 26 mm)
* 0 a 1 pulg
(0 a 26 mm)
4) Para obtener información detallada, consulte el manual de instalación del kit de
bifurcación de la unidad exterior.
Fig. Ejemplos de instalación de múltiples unidades
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
(Ejemplo 3)
(Ejemplo 1)
(Ejemplo 2)
Unidad principal
Unidad secundaria 1 Unidad secundaria 2
Unidad maestra
Unidad secundaria 1 Unidad secundaria 2
PRECAUCIÓN
Para evitar que el aceite se quede en la unidad parada, instale las tuberías entre las unidades
exteriores de forma que estén niveladas, o inclinadas hacia arriba, con las unidades exteriores.
(1) A continuación se muestran ejemplos de instalación de múltiples unidades.
a) Patrones que pueden instalarse
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
Unidad
maestra
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
A unidad interior
A unidad interior
b) Patrones que no pueden instalarse
PROHIBIDO
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
PROHIBIDO
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
PROHIBIDO
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
EsA-12
PRECAUCIÓN
Si la energía eléctrica es inadecuada, contacte a su compañía de energía eléctrica.
Para los EE.UU. y Canadá:
Instale un disyuntor automático en una ubicación que no esté expuesta a altas temperaturas.
Si la temperatura alrededor del disyuntor es demasiado alta, el amperaje al cual se
activa el disyuntor podría disminuir.
Para otros:
Instale un disyuntor (Incluido con el disyuntor del circuito de fuga a tierra) en una
ubicación que no esté expuesta a altas temperaturas.
Si la temperatura alrededor del disyuntor es demasiado alta, el amperaje al cual se
activa el disyuntor podría disminuir.
Para los EE.UU. y Canadá:
SUgerimos la instalación de disyuntores GFEB o seguir el código eléctrico local. Este
sistema utiliza un invertidor, lo que signi ca que cuando se usa en conjunto con un
disyuntor de falla a tierra se debe usar disyuntores que pueden manejar frecuencias
armónicas tales como el Disyuntor de Equipo para Fallas a Tierra (GFEB, por sus
siglas en inglés) (100 mA o mayores) para poder evitar el mal funcionamiento del
dispositivo de falla a tierra.
Para otros:
Use un disyuntor automático que sea capaz de soportar altas frecuencias. Debido a
que la unidad de exterior es controlada por un invertidor, es necesario usar un disyuntor
automático de alta frecuencia para evitar un mal funcionamiento del disyuntor mismo.
Cuando instale el cuadro eléctrico en el exterior, colóquelo bajo llave para impedir el
acceso al mismo.
No ate juntos los cables de alimentación, transmisión ni del mando a distancia. Separe
estos cables a una distancia de 1-15/16 pulg (50 mm) o más. Juntar estos cables en
un manojo causará un mal funcionamiento o una avería.
Respete siempre la longitud máxima permitida del cable de transmisión. Exceder la
longitud máxima puede provocar un funcionamiento incorrecto.
La electricidad estática que tiene el cuerpo humano puede dañar la placa de control
de circuitos impresos al manipularla durante la con guración de la dirección, etc.
Observe los puntos que guran a continuación.
Realice la derivación a tierra de la unidad interior, exterior y del equipo opcional.
Corte el suministro eléctrico (disyuntor).
Toque la sección metálica (como la sección de la caja de control sin pintar) de la uni-
dad interior o exterior durante más de 10 segundos. Descargue la electricidad estática
de su cuerpo.
No toque el terminal o patrón del componente en la placa de circuitos impresos.
6. 2. Agujero a presión
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no deformar o rayar el panel mientras abre los ori cios a presión.
Tras abrir el ori cio troquelado, retire las rebabas de los bordes para evitar que los
cables rompan.
Se recomienda aplicar pintura anticorrosiva en los bordes para evitar la oxidación.
Los cables eléctricos pueden conectarse desde la parte frontal o desde el lateral izquierdo.
(Los ori cios troquelados están preparados de manera que el cableado pueda realizar-
se desde 2 direcciones distintas.)
Utilice los ori cios troquelados de la parte frontal y el lateral izquierdo de forma separa-
da cuando sea necesario.
[Unidad: pulg (mm)]
< Vista izquierda >
Ø 1-3/4 (43,7)
Ø 7/8 (22,2)
Ø 1-3/8 (34,5)
Ø 1-15/16 (50)
<Vista frontal>
Ø 1-15/16 (50)
Ø 1-3/8 (34,5)
Ø 7/8 (22,2)
Ø 1-3/4 (43,7)
(2) Cuando la longitud entre los kits de ramal y la longitud del kit de ramal y las unidades de
exterior es mayor a 6 pies (2 m), proporcione una elevación de 7-7/8 pulg (200 mm) o
más para la tubería de gas. Sin embargo, no es necesario elevar la tubería que conecta
la unidad principal y la unidad interior, incluso aunque la longitud supere los 6 pies (2 m).
a) En caso de que sea menor a 6 pies (2 m)
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
Tubo para
gas
Kit de ramal de la unidad de exterior
Menos de
6 pies (2 m)
b) En caso de que sea de 6 pies (2 m) o más
Unidad
principal
Unidad
secundaria 1
Unidad
secundaria 2
A unidad interior
Tubo para
gas
6 pies (2 m)
o menos
Kit de ramal
de la unidad
de exterior
Elevación 7-7/8 pulg (200 m) o más
6 pies (2 m)
o más
6. CABLEADO ELÉCTRICO
6. 1. Precauciones para el cableado eléctrico
ADVERTENCIA
Las conexiones del cableado debe realizarlas una persona cuali cada y de acuerdo
con las especi caciones.
El suministro nominal de este producto es de 60Hz, 208/230 V de 3 fases (sistema de
3 cables). Use un voltaje dentro del rango de 187 a 253 V.
Asegúrese de realizar los trabajos de conexión a tierra. Si la derivación a tierra no se
realiza correctamente, se pueden producir descargas eléctricas.
Antes de conectar los cables, asegúrese de que el aparato no recibe suministro eléctrico.
Para los EE.UU. y Canadá:
Cuando esté instalando este sistema en ubicaciones con un alto nivel de humedad,
instálelo utilizando disyuntores de equipo para fallas a tierra (conocido en otros países
como un ELCB, disyuntor de corriente de fuga a tierra) para reducir el riesgo de fugas
de corriente que pueden ocasionar choques eléctricos o potenciales incendios.
Para otros:
Asegúrese de instalar un disyuntor de fuga a tierra. De lo contrario, podría producirse
una descarga eléctrica o un incendio.
Asegúrese de instalar un disyuntor de la capacidad especi cada. Cuando seleccione
el disyuntor, cumpla con las leyes y la normativa de cada país. Debe instalarse un
disyuntor en el suministro eléctrico de la unidad exterior. Una selección y con guración
incorrectas del disyuntor provocarán descargas eléctricas o incendios.
No conecte el suministro de corriente eléctrica CA a la placa de terminales de la línea de transmisión.
Un cableado realizado de forma incorrecta puede dañar todo el sistema.
Conecte rmemente los cables del conector al terminal.
Una conexión defectuosa podría provocar un incendio.
No modi que el cable de alimentación ni utilice un alargo o cables de derivación. El uso
incorrecto podría provocar descargas eléctricas o incendios debidos a una conexión
oja, a un aislamiento insu ciente o a una sobretensión.
Asegure la parte aislamiento del cable del conector con una abrazadera de cable. Un
aislamiento dañado puede provocar un cortocircuito.
No instale un condensador de mejora del factor de potencia. En lugar de mejorar el
factor de potencia, el condensador podría sobrecalentarse.
Antes de reparar la unidad, apague completamente la unidad. No toque las partes eléc-
tricas durante 10 minutos debido al riesgo de descarga eléctrica.
Para esta unidad, utilice siempre un línea de alimentación independiente, protegida por
un disyuntor de circuito que funcione para todos los cables, con una distancia entre
contactos de 1/8 pulg (3 mm).
Utilice terminales en anillo y apriete los tornillos del terminal según los pares especi -
cados. De lo contrario, podría producirse un sobrecalentamiento que provocaría daños
graves dentro de la unidad.
Instale rmemente la cubierta de la caja eléctrica en la unidad. Si el panel de servicio
no se instala correctamente, se pueden producir accidentes graves como descargas
eléctricas o incendios debidos a la exposición al polvo o al agua.
PRECAUCIÓN
La capacidad principal del cable de alimentación es para el acondicionador de aire y
no incluye el uso simultáneo de otros dispositivos.
Conecte los cables de alimentación en una secuencia de fase positiva. Si se conectan
en secuencia de fase negativa, se mostrará un error. Si hay una conexión de pérdida
de fase, la unidad no funcionará correctamente.
No utilice cableado de suministro eléctrico cruzado para la unidad de exterior.
EsA-13
6. 3. Selección del cable de suministro de energía eléctrica y el disyuntor
PRECAUCIÓN
Para los EE.UU. y Canadá:
Obtenga el acuerdo del operador de la red de distribución acerca de la capacidad del sis-
tema de suministro de electricidad y la especi cación del cable cuando conecte la unidad
de exterior con el suministro de energía eléctrica.
Para otros:
Obtenga el acuerdo del operador de la red de distribución acerca de la capacidad del sis-
tema de suministro de electricidad y la especi cación tanto del cable como de la corriente
armónica cuando conecte la unidad de exterior con el suministro de energía eléctrica.
Asegúrese de instalar un disyuntor automático con la capacidad especi cada.
Seleccione el tipo y tamaño de cable de energía eléctrica de acuerdo con las normas
locales y nacionales relevantes.
Asegúrese de que las especi caciones para el cable de alimentación al cableado
local y el cableado de ramales cumplan con los códigos locales.
Seleccione el tipo y tamaño de cable correcto de acuerdo con las normas del país o la región.
Use únicamente conductores de cobre.
Longitud máxima del cable: Establezca una longitud de modo que la caída de la tensión sea
menor al 2%. Aumente el diámetro del cable cuando la longitud del cable sea más larga.
(1) Selección del cable de suministro de energía eléctrica y disyuntor cuando se conecta
una unidad de interior individual.
Re érase al cuadro para obtener las especi caciones del disyuntor para cada condi-
ción de instalación.
Modelo MCA MOP Corriente de fuga
AOUA72RLBV
41 A 50 A
100 mA
0,1 segundos o menos
AOUA96RLBV
MCA Amperaje mínimo de circuito
MOP: Protección máxima para sobrecorriente
Seleccione el disyuntor apropiado con la especi cación descrita de acuerdo con los
estándares nacionales o regionales.
Seleccione el disyuntor de manera que pueda pasar la su ciente corriente de carga a
través de él.
Ejemplo: En caso de estar conectada una unidad de exterior individual
CORRECTO
Cable de
transmisión
Disyuntor 1 : Disyuntor para fugas a tierra (GFCI)
Disyuntor 2: Disyuntor de circuito (MOP)
Cable del mando a distancia
208/230 V
3ø 60 Hz
Disyuntor 1
208/230 V 1ø 60 Hz
Cable de alimentación eléctrica
de la unidad exterior
Cable de la fuen-
te de alimenta-
ción de la unidad
de interior
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 2
(2) Selección del disyuntor principal y el cable principal de suministro de energía eléctri-
ca cuando se conectan múltiples unidades de exterior
* Asegúrese de usar el disyuntor subordinado.
Seleccione una capacidad de disyuntor principal mayor que la capacidad total del
disyuntor subordinado.
Disyuntor principal Total del disyuntor subordinado
(Re érase al cuadro en el artículo (1) para obtener la capacidad del disyuntor subordinado)
• Está prohibido el cableado cruzado del cable del suministro de energía eléctrica.
Ejemplo: En caso de que hayan múltiples unidades de exterior conectadas
CORRECTO
Cable de transmisión
208/230 V 1ø 60 Hz
[Disyuntor subordinado]
Cable del mando a
distancia
208/230 V
3ø 60 Hz
[Disyuntor principal]
Disyuntor 1 : Disyuntor para fugas a tierra (GFCI)
Disyuntor 2: Disyuntor de circuito (MOP)
La instalación de un juego de disyuntores
con una línea para múltiples unidades de
exterior está prohibida.
Está prohibido el cableado cruzado del cable
del suministro de energía eléctrica.
disyuntor 1 disyuntor 2
disyuntor 1
disyuntor 2
Cable de la fuente
de alimentación de
la unidad de interior
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Cable de alimentación
eléctrica
de la unidad exterior
Disyuntor 1
Disyuntor 2
PROHIBIDO
208/230 V
3ø 60 Hz
6. 4. Línea de transmisión
6. 4. 1. Especi caciones de cableado para transmisión
Siga las especi caciones que guran a continuación para el cable de transmisión.
Uso Tamaño Tipo de cable Observaciones
Cable de
transmisión
22 AWG
(0,33 mm²)
NIVEL 4 (NEMA) 2 núcleos, no
polarizado, par trenzado reves-
tido, núcleo sólido, diámetro
0,026 pulg (0,65 mm)
Cable compatible con
LONWORKS®
Par trenzado con tipo revestido.
Utilice el cable revestido especi cado y conecte ambos extremos a tierra.
6. 4. 2. Reglas para cableado
(1) Longitud total del cable de transmisión
Longitud total de la línea de transmisión: Máx. 11.811 pies (3.600 m)
EF + EG + GH + HJ + HK + KL < 11.811 pies (3.600 m) (Fig.2)
En los siguientes casos, se requiere un ampli cador de señal.
1
Cuando la longitud total de la línea de transmisión excede los 1.640 pies (500 m).
AB + BC + BD > 1.640 pies (500 m) (Fig.1)
2
Cuando el número total de unidades* es superior a 64.
3
Longitud de la línea de transmisión entre cada unidad* 1.312 pies (400 m)
(2) Longitud del cable de transmisión entre 1 segmento de red (NS)
EF + EG + GH + HJ + HK 1.640 pies (500 m) (Fig.2)
KL 1.312 pies (400 m) (Fig.2)
(3)
Longitud del cable de transmisión entre unidades de exterior en un sistema refrigerante
MN 59 pies (18 m)
NP 59 pies (18 m)
Fig. 1
Línea de transmisión
Unidad exterior
Unidad interior
Controlador del
sistema
Controlador de
pantalla táctil
Reostato de
terminal
Cuando AB + BC + BD > 1.640 pies (500 m):
se requiere un ampli cador de señal.
A
B
C
D
Fig. 2
Unidad de exterior
Unidad interior
Ampli cador de señal
Controlador del
sistema
Controlador de
pantalla táctil
Línea de transmisión
Resistor de terminación
Resistor de terminación
NS 1
NS 2
F
H
L
G
K
J
E
P
M
N
NOTA:
Unidad* signi ca unidad interior, unidad exterior, controlador de panel táctil y controla-
dor del sistema, ampli cador de señal, adaptador de división única, conversor de red,
etc.
No utilice cableado en bucle. Esto podría provocar daños en la unidad y un funciona-
miento incorrecto.
EsA-14
6. 5. Método de cableado
6. 5. 1. Diagramas de conexión
*1 *1 *1
A otra unidad de exterior
del circuito refrigerante
Disyuntor 1 : Disyuntor de fugas a
tierra (Disyuntor GFCI)
Disyuntor 2 : Disyuntor de corriente
(Disyuntor MOP)
Suministro de
energía eléctrica
208/230V 3Ø 60Hz
Unidad de exterior 1
(Unidad maestra)
Unidad de exterior 2
(Unidad dependiente 1)
Unidad exterior 3
(Unidad secundaria 2)
Transmisión
Fuente de
energía eléctrica
Unidad interior
Transmisión
Unidad de mando
a distancia
Suministro de
energía eléctrica
208/230V 3Ø 60Hz
Suministro de
energía eléctrica
208/230V 3Ø 60Hz
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Transmisión
Transmisión
Transmisión
Transmisión
Unidad interior
Unidad interior
Fuente de ener-
gía eléctrica
Alimentación
eléctrica
Mando a
distancia
Mando a
distancia
Mando a
distancia
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Disyuntor 1
Disyuntor 2
Suministro de
energía eléctrica
208/230V 1Ø 60Hz
Suministro de
energía eléctrica
208/230V 1Ø 60Hz
Suministro de
energía eléctri
ca
208/230V 1Ø 60Hz
Unidad de mando
a distancia
Unidad de mando
a distancia
*1: El número de terminales de alimentación es distinto, dependiendo del modelo de
la unidad interior. Para instalar el cableado, consulte el manual de instalación de la
unidad interior.
El ejemplo de cableado para unidades de exterior e interior se muestra en la gura ante-
rior.
6. 4. 3. Activar/desactivar la con guración automática de dirección
Usted puede activar/desactivar el ajuste automático de direcciones para la unidad de
interior y el ampli cador de señal.
Para activar el ajuste automático de direcciones para la unidad de interior, conecte la
unidad de interior a las unidades de exterior bajo el mismo sistema refrigerante.
Ejemplo: Desactivar la con guración automática de dirección
Sistema de
refrigerante 1
Sistema de
refrigerante 2
Sistema de
refrigerante 3
Línea de transmisión
Línea de transmisión
Línea de transmisión
Ejemplo: Activar la con guración automática de dirección
Sistema de
refrigerante 1
Sistema de
refrigerante 2
Sistema de
refrigerante 3
Línea de transmisión
Línea de transmisión
Línea de transmisión
EsA-15
6. 5. 2. Procedimiento de cableado
Quite la tapa del compartimiento de componentes eléctricos y siga la placa de termina-
les para conectar los cables eléctricos al terminal.
• Tras conectar los cables, asegúrelos con las bridas para cables.
• Conecte los cables sin aplicar una tensión excesiva.
Guiado del cable
Asegúrelos con un brida para cable como se muestra en la gura a continuación.
Conexión
del cable de
suministro
de energía
eléctrica
Conectar
el cable de
transmisión
Guía para cables
Clip de cable
Brida para
cable
Brida para cable
(Accesorio)
Enrutamiento
del cable de
suministro
de energía
eléctrica
Guiado del cable de transmisión
Fijación del conducto (únicamente para EE.UU. y Canadá)
Tuercas de jación
Conducto
(Cable de suministro
de energía eléctrica)
Conducto
(Cable de transmi-
sión)
Fije el conducto con los soportes, tal y como se muestra a continuación.
Soporte
Conducto (Cable de alimentación)
Unidad exterior
30 pulg
(756 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
54 pulg
(1.361 mm)
o menos
Conexión de cables a los terminales
ADVERTENCIA
Utilice terminales en anillo y apriete los tornillos del terminal según los pares espe-
ci cados. De lo contrario, podría producirse un sobrecalentamiento que provocaría
daños graves dentro de la unidad.
Asegúrese de rellenar los ori cios de los cables de alimentación y de transmisión con masilla
(no incluida).
Si ingresan animales pequeños tales como insectos en la caja de componentes
eléctricos, se podría ocasionar un cortocircuito.
Par de apriete
Tornillo M3 4,4 a 5,3 lbf·pulg (0,5 a 0,6 N·m)
Tornillo M8 44,3 a 62,0 lbf·pulg (5,0 a 7,0 N·m)
(1) Conexión del cable de suministro de energía eléctrica
Precaución cuando se esté cableando
1) Use terminales en anillo con manguitos de aislamiento para conectar al bloque de
terminales, como se muestra en la gura.
2) Fije con rmeza los terminales en anillo a los cables con la abrazadera, utilizando
la herramienta adecuada, de forma que los cables no se a ojen.
3) Use los cables especi cados, conéctelos rmemente y fíjelos de forma que no se
ejerza tensión en los terminales.
4) Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. No use un
destornillador demasiado pequeño, ya que las cabezas de los tornillos se podrían
dañar y los tornillos no quedarían bien apretados.
5) No apriete excesivamente los tornillos del terminal, ya que se podrían romper.
6) Vea el cuadro para obtener las fuerzas de torsión para el ajuste de los tornillos de
los terminales.
Pelar 3/8 pulg
(10 mm)
Cable
Tornillo con aran-
dela especial
Terminal en anillo
Placa de terminales
Terminal en anillo
Manguito
Tornillo con aran-
dela especial
Terminal en anillo
Cable
Para los EE.UU. y Canadá
1-15/16 a 2-3/8 pulg
(50 a 60 mm)
Terminal anillado: M8
Cable de tierra
Clip de cable
Brida para cable
(Accesorio)
Masilla
Para otros
1-15/16 a 2-3/8 pulg
(50 a 60 mm)
Terminal anillado: M8
Cable de tierra
Clip de cable
Brida para cable
(Accesorio)
Masilla
2-3/8 a 2-3/4 pulg
(60 a 70 mm)
EsA-16
(2) Conexión del cable de transmisión
PRECAUCIÓN
Precaución al cablear un cableCuando esté pelando la cubierta de un cable principal,
use siempre una herramienta exclusiva tal como un pelador de cables. Si no hubiera
una herramienta exclusiva disponible necesariamente, pele cuidadosamente la
cubierta con un cortador, etc. de manera que el cable conductor no sea dañado.
Si éste fuera dañado, podría llevar a un circuito abierto y un error de comunicación.
Preste atención a los siguientes puntos durante la conexión de cables a la placa de
terminales.
No conecte dos cables en un lado.
No retuerza los cables.
No cruce los cables.
No cortocircuite los conductores en el canto vivo de la conexión de salida.
PROHIBIDO
CORRECTO
PROHIBIDO
PROHIBIDO PROHIBIDO
CORRECTO
2 piezas en un solo lado
Cortocircuito en el borde
Cables enroscados
Cortocircuito en la raíz
1 cable
2 cables
Revestimiento del cable de transmisión
Conecte ambos extremos de los cables sellados del cable de transmisión al terminal de
tierra (derivación a tierra) del equipo o al tornillo de tierra (derivación a tierra) cercano al
terminal.
Asegúrese de usar un lado del cable de par trenzado cuando esté usando un cable de
transmisión con 2 juegos de cables de par trenzado.
Enrolle con cinta aislante para evitar un cortocircuito
Utilizar un lado del
cable de par trenzado
Conecte ambos extremos del cable revestido a tierra
(derivación a tierra).
Conexión al bloque de terminales
5/16 a 3/8 pulg (8 a 10 mm)
1-9/16 pulg (40 mm) o más
Masilla
Clip de cable
Brida para cable (Accesorio)
6. 6. Entrada externa y salida externa
6. 6. 1. Posición del terminal
EXT. OUT. 1
CN136 (BLK)
BASE HEATER
CN115 (BLACK)
EXT. OUT. 2
CN137 (BLUE)
CN134
(RED)
EXT. IN. 4
CN133
(WHITE)
EXT. IN. 3
CN132
(GREEN)
EXT. IN. 2
CN131
(YELLOW)
EXT. IN. 1
CN135
(ORANGE)
PULSE. IN
Calefactor de base
(CN115: Negro)
Salida 1
(CN136: Negro)
Salida 2
(CN137: Azul)
Entrada 4
(CN134: Rojo)
Entrada 3
(CN133: Blanco)
Entrada 2
(CN132: Verde)
Entrada 1
(CN131: Amarillo)
Entrada 5
(CN135: Naranja)
Placa de circuitos impresos
de la unidad exterior
PRECAUCIÓN
No ate el cable del calentador con otros cables.
Enrutamiento del cable
del calefactor de base
Guía para cables
Enrutamiento de los cables
de las piezas opcionales
Brida para cable
(Accesorio)
Guiado del cable de transmisión
Guía para cables
Clip de cable
Brida para cable
(Accesorio)
Enrutamiento
del cable de
suministro
de energía
eléctrica
No asegure el cable del calefactor de base con una abrazadera.
EsA-17
6. 6. 2. Terminal de entrada externa
Es posible realizar el ajuste a modo de ruido bajo, selección de prioridad de refrige-
ración/calefacción, ajuste de control pico de funcionamiento de la unidad de exterior,
parada de emergencia/en lote y el pulso de metro de la electricidad desde afuera.
Excepto por la recepción de pulso del vatímetro (CN135) entre los terminales de entra-
da externa, únicamente la unidad maestra es efectiva.
Método de cableado y especi caciones
* Se debe usar un cable de par trenzado (22AWG (0,33 mm²)). La longitud máxima del
cable es de 492 pies (150 m).
* Use un cable externo de entrada y salida con una dimensión externa apropiada,
dependiendo del número de cables a ser instalados
* Para cada entrada, el pin n.º 1 es de polaridad positiva y el n.º 2 es de nivel tierra.
unidad conectada
unidad conectada
unidad conectada unidad conectada
unidad conectada
CN131
(amarillo)
CN132
(Verde)
CN133
(Blanco)
CN134
(Rojo)
CN135
(naranja)
P. C .B
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 3
Entrada 4
Entrada 5
Comportamiento del funcionamiento
Cada terminal de entrada funciona como se indica a continua-
ción.
Conector
Señal de
entrada
Estado
Unidad exterior
Princi-
pal
Secun-
daria
Entrada 1
CN131 (amarillo)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Funcionamiento normal
O
ON (acti-
vado)
Funcionamiento en modo silencioso
Entrada 2
CN132 (Verde) *1
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Prioridad de refrigeración
O
ON (acti-
vado)
Prioridad de calefacción
Entrada 3
CN133 (blanco)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Funcionamiento normal
O
ON (acti-
vado)
Control del pico de funcionamiento
de la unidad exterior
Entrada 4
CN134 (rojo)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Funcionamiento normal
O
ON (acti-
vado)
Parada por lotes o parada de emer-
gencia *2, *3
Entrada 5
CN135 (Naranja) *4
Sin pulso
Sin información procedente del
contador eléctrico
OO
Pulso
Información del uso de corriente
procedente del contador eléctrico
La unidad secundaria sólo puede conectar la entrada 5 (CN135).
El funcionamiento de cada terminal de entrada y la selección de la función se ajustan
mediante el pulsador de la placa de circuitos impresos de la unidad exterior. Para
obtener información acerca del ajuste, consulte “7. 4. Con guración del botón pulsador”.
NOTA:
*1: El “modo de prioridad de entrada externa” debe ser ajustado pulsando el botón a
presión en el tablero de circuito impreso de la unidad de exterior.
*2: El patrón de parada por lotes o de parada de emergencia puede seleccionarse
mediante el pulsador de la placa de circuitos impresos de la unidad exterior.
*3: La función del botón de parada de emergencia montado en el V-II no garantiza el
cumplimiento de la normativa de cada país. Después de ajustar la función, con rme
que la parada de emergencia del sistema funcione. No podemos garantizar que
la Parada de Emergencia funcionará exactamente de acuerdo con las normas
locales.
Debe tenerse especialmente en cuenta que debido a que el equipo no puede dete-
nerse mediante el procedimiento de emergencia en el caso de rotura del cableado
que va a los terminales de entrada externa y a la línea de comunicación, de un
error de comunicación debido al ruido, de problemas en el circuito de entrada exter-
na VRF, etc., se recomienda instalar medidas adicionales que añadan la capacidad
de interrumpir directamente el suministro eléctrico mediante un interruptor, etc.
*4: La entrada de pulso a CN135 debe ser de un ancho de 50 ms o superior, y en
intervalos de 50 ms o más.
6. 6. 3. Terminal de salida externa
Usted puede detectar la condición de funcionamiento de la unidad de exterior y la
situación anormal tanto de la unidad de interior como de la de exterior.
El terminal de salida externa sólo es válido para la unidad principal.
Método de cableado y especi caciones
Estado de error (sólo unidad principal)
Esta salida indica el estado de “Normal” o “Error” en la unidad de exterior y la unidad de
interior conectada.
Estado de funcionamiento (sólo unidad principal)
Esta salida indica el estado de “Funcionamiento” de la unidad de exterior.
Conector Tensión de salida Estado
CN136 (negro)
0V Normal
CC 12 a 24 V Error
CN137 (azul)
0V Parada
CC 12 a 24 V Funcionamiento
1
2
+
+ -
*5
*6
*7
Placa de circuitos
impresos
CN136
(negro)
o CN137
(azul)
Alimentación eléctrica CC
(externa) 12 a 24 V
Carga conectada
(indicador de funcionamiento
o indicador de error)
unidad conectada
* 5: Proporcione un suministro de CC de 12 a 24V.
Seleccione una capacidad de suministro con amplio excedente para la carga conec-
tada.
* 6: La corriente permitida es de 30mA como máximo.
Proporcione una resistencia a la carga tal que la corriente no supere los 30mA.
* 7: La polaridad es [+] para el pin 1 y [-] para el pin 2. Conectar correctamente.
No imprima una tensión que supere los 24V en los pins 1-2.
* Se debe usar un cable de par trenzado (22AWG (0,33 mm²)). La longitud máxima del
cable es de 492 pies (150m).
* Use un cable externo de entrada y salida con una dimensión externa apropiada,
dependiendo del número de cables a ser instalados.
6. 6. 4. Terminal del calentador
Esta es la señal de salida para el calefactor de base. Señal de salida encendida (ON),
cuando la temperatura exterior baja por debajo de 36 °F (2 °C) y señal apagada (OFF)
a la temperatura externa de 39 °F (4 °C).
1
2
3
4
CN115
(Negro)
*8
Cable: 18AWG (0,82 mm²)
Calentador del aceite
*9
208 - 230 V CA
* 8: Conectar a pin 1 y pin 3. No conectar a pin 2 y pin 4.
* 9: La corriente permitida es de 1A como máximo.
EsA-18
7. 2. 2. Ajustes que deben realizarse in situ
(1) Con guración de dirección de la unidad exterior
Cuando se instalen 2 ó 3 unidades exteriores a 1 sistema de refrigerante, establezca la
dirección para cada unidad exterior.
Ajuste la dirección para todas las unidades de exterior.
SET3 Dirección de la
unidad
exterior
Observaciones
12
OFF
(DESAC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
0 Unidad principal (con guración de fábrica)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
ON (acti-
vado)
1 Unidad secundaria 1
ON (acti-
vado)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
2 Unidad secundaria 2
ON (acti-
vado)
ON (acti-
vado)
- Prohibido
(2) Con guración del número de unidades secundarias para la unidad exterior
Con gurar el número de unidades secundarias conectadas a 1 sistema de refrigerante.
Ajuste únicamente la unidad maestra.
SET3
Número de
unidades de exterior
secundarias conec-
tables
Observaciones
34
OFF
(DESAC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
0
Únicamente para la unidad maestra (Ajuste
de fábrica)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
ON (acti-
vado)
1 1 unidades secundarias conectadas
ON (acti-
vado)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
2 2 unidades secundarias conectadas
ON (acti-
vado)
ON (acti-
vado)
-Prohibido
(3) Número de unidades exteriores instaladas
Debe con gurarse el número de unidades exteriores instaladas en un sistema de refrigerante.
Con guración para todas las unidades exteriores.
SET5
Número de unidades
de exterior
Observaciones
12
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
1(Con guración de fábrica)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (activa-
do)
2-
ON (activa-
do)
OFF (DES-
ACTIVADO)
3-
ON (activa-
do)
ON (activa-
do)
- Prohibido
7. 2. 3. Con guración del resistor de terminación
PRECAUCIÓN
Asegúrese de con gurar el resistor de terminación conforme a las especi caciones.
Con gure el resistor de terminación para cada segmento de red (NS).
Si el resistor de terminación se con gura en varios dispositivos, el sistema de comu-
nicación global podría resultar dañado.
Si el reostato de terminal no es ajustado en un dispositivo, podría ocurrir una comuni-
cación anormal.
• Asegúrese de colocar 1 resistor de terminación en un segmento de la red. Puede es-
tablecer el resistor de terminación en la unidad exterior o en un ampli cador de señal.
• Cuando con gure el resistor de terminación de un ampli cador de señal, consulte el
manual de instalación de dicho ampli cador de señal.
• Cuando con gure varios resistores de terminación, tenga en cuenta los siguientes puntos.
(1) ¿Cuántos segmentos de red hay en un sistema VRF?
(2) ¿Dónde con gurará los resistores de terminación en un segmento de red? (Condición
para 1 segmento: El número total de unidades exteriores e interiores y ampli cadores
de señal es inferior a 64, o la longitud total del cable de transmisión es inferior a los
1.640 pies (500 m)]
(3) ¿Cuántas unidades de exterior están conectadas a 1 sistema refrigerante?
Con gure el ajuste (Interruptor DIP SET5) del reostato de terminal de las unidades de
exterior como se muestra a continuación de las condiciones (1) a (3).
SET5
Resistor de termina-
ción
Observaciones
4
OFF (DESACTIVADO)
Desactivar (Con guración de fábrica)
ON (activado) Activar -
7. AJUSTE DE CAMPO
PRECAUCIÓN
Descargue la electricidad estática de su cuerpo antes de con gurar los interruptores DIP.
Nunca toque los terminales o los patrones de las piezas que están montados en el
tablero de circuito impreso (PBC).
7. 1. Interruptores de ajuste en el campo
Quite el panel para reparaciones de la unidad de exterior y la cubierta de la caja de
compartimientos eléctricos para acceder al tablero de circuito impreso (PCB) de la
unidad de exterior.
Los interruptores del tablero de circuito impreso (PCB) para varios ajustes e indicadores
LED se muestran en la gura a continuación.
7. 2. Ajuste de interruptores DIP
7. 2. 1. Lista de ajustes
Deben ajustarse SET3 y SET5 para el interruptor DIP.
Con gure los ajustes antes de encender la unidad. Los ajustes para los interruptores DIP
SET1, SET2, y SET4 están predeterminados en fábrica. No cambiar.
Interruptor DIP Función
SET1 1-4 Prohibido
SET2 1-4 Prohibido
SET3
1
Con guración de dirección de la unidad exterior
2
3
Con guración para el número de unidades secundarias
4
SET4 1-4 Prohibido
SET5
1-2 Número de unidades exteriores instaladas
3Prohibido
4Con guración del resistor de terminación
X 10 X 1
SET5
POWER
LED105
LED104
REF AD
SET 1
SW101
SET 2
SW102
SET 3
SW103
SET 4
SW104
ERROR
MODE
LED101
(GREEN)
MODE
/EXIT
SELECT
ENTER
SW106
SW107
SW108
SW109
SW105
LED102
(RED)
Indicador de 7
segmentos
Botón pulsador
Indicador LED
Interruptor giratorio
Placa de circuitos impresos de la
unidad exterior
Interruptor DIP
EsA-19
NS2 (Segmento de red 2) NS3 (Segmento de red 3)
NS4 (Segmento de red 4)
NS1 (Segmento de red 1)
(Ajustar el resistor de terminación en las unidades exteriores)
Unidad principal
Unidad principal
Unidad principal
Sistema de refrigerante 1
Sistema de refrigerante 2
Sistema de refrigerante 3
Resistor de terminación: desactivado
Resistor de terminación: activado
Resistor de terminación: activado
Acerca del ajuste del reostato de terminal
Unidad exterior (unidad principal)
Instalar
No instalar
: activado
: desactivado
Ampli cador de señal
7. 3. Ajuste del Interruptor rotatorio
El interruptor giratorio (REF AD) establece la dirección del circuito de refrigerante de la
unidad exterior. Con gure los ajustes únicamente en la unidad maestra de un sistema
refrigerante.
Si múltiples sistemas de refrigerante están conectados, ajuste el interruptor giratorio
(REF AD) tal y como se muestra en la tabla que aparece a continuación.
Dirección del
circuito de refrige-
rante
Ajuste del
interruptor giratorio
REF AD
×10 ×1
00 0
10 1
20 2
30 3
40 4
50 5
••
••
••
99 9 9
Ajuste
Rango
de ajuste
Tipo de interruptor
Dirección del
circuito de
refrigerante
0-99
Ejemplo de
ajuste 63
REF AD × 10 REF AD × 1
Interruptor rotatorio (REF AD×1) : Con guración de fábrica: “0”
Interruptor rotatorio (REF AD×10) : Con guración de fábrica: “0”
7. 4. Ajuste del pulsador
Se pueden ajustar varias funciones cuando sea necesario.
Realice los ajustes una vez hayan dejado de funcionar todas las unidades interiores.
Cuadro A: Lista de ajustes
N.º Elemento de ajuste
Indicador de 7 segmentos
Predeter-
minado en
fábrica
Primeros 2
dígitos
Últimos 2
dígitos
00
Ajuste de longitud
de tubería *1
Estándar (131 a 213 pies)
(40 a 65 m)
00
00
Corto (menos de 131 pies)
(menos de 40 m)
01
Medio (213 a 295 pies)
(65 a 90 m)
02
Largo 1 (295 a 394 pies)
(90 a 120 m)
03
Largo 2 (394 a 492 pies)
(120 a 150 m)
04
La longitud de la tubería signi ca la longitud entre la unidad exterior principal y la unidad interior más próxima.
10
Cambio de inicio
secuencial *1
Normal
10
00
Demora de 21 seg. 0 1
Demora de 42 seg. 0 2
Demora de 63 seg. 0 3
El tiempo de arranque de la unidad exterior (compresor) puede establecerse para que
pueda demorarse en varios segundos.
Esta característica resulta útil cuando hay diversas unidades exteriores instaladas que
se encienden simultáneamente, para limitar la corriente de arranque.
11
Cambio de capaci-
dad de refrigera-
ción *1
Modo normal
11
00
Modo de ahorro de energía 0 1
Modo de alta potencia 1 0 2
Modo de alta potencia 2 0 3
(Prohibido) 0 4
Con gure este elemento cuando sea necesario.
12
Cambio de capaci-
dad de calefacción
*1
Modo normal
12
00
Modo de ahorro de energía 0 1
Modo de alta potencia 1 0 2
Modo de alta potencia 2 0 3
Con gure este elemento cuando sea necesario.
13
(Prohibido) 1300
(Con guración de fábrica)
20
Cambiar entre la para-
da por lotes o la parada
de emergencia *1
Parada por lotes
20
00
Parada de emergencia 0 1
Este modo selecciona el patrón de la función de parada que debe operar el terminal de
entrada externa (CN134).
Parada por lotes: el paro de todas las unidades interiores conectadas al mismo sistema
de refrigerante debido a una señal de entrada procedente de CN134.
Parada de emergencia: cuando se activa la parada de emergencia, la unidad interior no
acepta la orden de funcionamiento enviada desde el mando a distancia. Por otro lado,
cuando se libera la parada de emergencia (sin entrada procedente de CN134), el acon-
dicionador de aire no regresa al funcionamiento original hasta que la unidad interior se
enciende desde el mando a distancia.
21
Método de selec-
ción de modo de
funcionamiento *1
Se da prioridad al primer comando
21
00
Prioridad otorgada a la entrada
exterior de la unidad exterior
01
Prioridad otorgada a la unidad
interior administrativa
02
Seleccione el ajuste de prioridad del modo de funcionamiento.
Prioridad otorgada a la primera orden: la prioridad se otorga al modo de funcionamiento que se
establece en primer lugar.
Prioridad otorgada a la entrada exterior de la unidad exterior: Se da prioridad al modo
de funcionamiento establecido por el terminal de entrada externa (CN132).
Prioridad otorgada a la unidad interior administrativa: la prioridad se otorga al modo de funcionamiento
de la unidad interior administrativa que se establece mediante el mando a distancia con cable.
22
Modo de protección
del ventilador
durante nevadas *1
Modo normal
22
00
Modo de protección del ventilador
durante nevadas
01
Este modo hace funcionar los ventiladores de las unidades exteriores para evitar que dejen
de funcionar cuando quedan cubiertos por la nieve.
23
Ajuste del intervalo
para el modo de
protección del
ventilador durante
nevadas *1
Estándar (30 minutos)
23
00
Breve 1 (5 minutos) 0 1
Breve 2 (10 minutos) 0 2
Breve 3 (20 minutos) 0 3
Cuando se establece el modo de protección del ventilador en nevadas, puede seleccionarse
el intervalo de funcionamiento de los ventiladores de las unidades exteriores.
24
Modo de presión
estática elevada
Estándar
24
00
Presión estática alta 1 [equiva-
lente a 0,12 pulg WG (30Pa)]
01
Presión estática baja 2 [equiva-
lente a 0,32 pulg WG (80Pa)]
02
(Prohibido) 0 3
Cuando instale un conducto en la salida de escape de una unidad exterior, establezca el
modo de presión estática elevada conforme a la presión estática del conducto instalado.
Utilice además este ajuste si la salida de aire de una unidad exterior es de ciente como, por
ejemplo, cuando está instalada en un lugar con un techo bajo.
25
(Prohibido) 2 5 0 0
(Con guración de fábrica)
EsA-20
(1) Conecte la energía eléctrica de la unidad de exterior e ingrese el modo de espera.
Cuando el sistema es normal
Se ilumina el piloto indicador POWER/MODE (ENCENDIDO/MODO). (el piloto
ERROR está apagado.)
Indicador POWER/
MODO: ON (activado)
Indicador ERROR: OFF
(DESACTIVADO)
Botón SELECT
(SELECCIONAR)
Botón ENTER
(ENTRAR)
Botón MODE/EXIT
(MODO/SALIR)
POWER
LED105 LED104
ERROR
MODE
LED101
(GREEN)
MODE
/EXIT
SELECT ENTER
SW107
SW108 SW109
LED102
(RED)
Visualizador LED
de 7 segmentos:
OFF(apagado)
Cuando el sistema es anómalo
Compruebe los ajustes ya que existe un error en los ajustes de la dirección de la unidad
exterior (interruptor DIP SET3-1, 2) o el número de unidades secundarias conectadas
(interruptor DIP SET3-3, 4).
Indicador POWER/
MODO: ON (activado)
Indicador de 7
segmentos :
pantalla “-”
Indicador ERROR:
Parpadeando
POWER
LED105 LED104
ERROR
MODE
LED101
(GREEN)
MODE
/EXIT
SELECT ENTER
SW107 SW108 SW109
LED102
(RED)
(2) Método de ajuste
MODE/EXIT
SELECT
ENTER
ENTER
: Pulse el botón “MODE/EXIT” (MODO/SALIR).
: Pulse el botón “SELECT” (SELECCIONAR).
: Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR).
: Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR) durante más de 3 segundos.
Utilice los botones de modo/salida (MODE/EXIT), seleccionar (SELECT) e Ingresar
(ENTER) para con gurar los ajustes de acuerdo con los procedimientos a continuación.
(Si no se realiza ajuste alguno, se mostrará el ajuste predeterminado en fábrica.)
26
(Prohibido) 2600
(Con guración de fábrica)
27
(Prohibido) 2 7 0 0
(Con guración de fábrica)
28
Cambio de unidad
(Temperatura)
Celsius (°C)
28
00
Fahrenheit (°F) 0 1
29
Cambio de unidad
(Presión)
Mpa
29
00
libras/pulg2 0 1
30
Ajuste del nivel de
ahorro de energía
*1
Nivel 1 (paro)
30
00
Nivel 2 (operado a un 40% de
su capacidad)
01
Nivel 3 (operado a un 60% de
su capacidad)
02
Nivel 4 (operado a un 80% de
su capacidad)
03
Nivel 5 (operado a un 100% de
su capacidad)
04
El límite de capacidad puede seleccionarse mediante el terminal de entrada externa
(CN133) cuando se hace funcionar con la función “Función de corte de pico para ahorro
de energía”.
Como menor sea el nivel, mayor será el efecto de ahorro de energía, si bien el rendimien-
to de la refrigeración/calefacción también descenderá.
31
(Prohibido) 3 1 0 0
(Con guración de fábrica)
40
Ajuste de la priori-
dad de capacidad
(en modo silencio-
so) *1
Desactivado (prioridad silencio)
40
00
Activado (prioridad de capaci-
dad)
01
Si el rendimiento de la refrigeración/calefacción resulta insu ciente cuando se establece el modo
silencioso, es posible establecer la “prioridad de capacidad” que automáticamente cancela el
modo silencioso (una vez se ha restablecido el rendimiento, el modo regresa, automáticamente,
al modo silencioso).
41
Ajuste de modo
silencioso *1
Desactivado (normal)
41
00
Activado (modo silencioso) 0 1
42
Ajuste de nivel de
funcionamiento en
modo de ruido bajo
*1
Nivel 1 (55 dB)
42
00
Nivel 2 (50 dB) 0 1
Es posible ajustar el nivel de ruido durante el funcionamiento en modo silencioso.
60
Operación de
recuperación *1
On (Encendido)
60
00
Desactivado 0 1
Es posible ajustar el nivel de ruido durante el funcionamiento en modo silencioso.
70
Ajuste del n.º de
contador eléctrico 1
*2
Ajuste de número (x00)
70
00
Ajuste de número (x01) 0 1
······ ··· ···
Ajuste de número (x98) 9 8
Ajuste de número (x99) 9 9
Establezca las unidades y las decenas del n.º del contador eléctrico conectado a CN135.
71
Ajuste del n.º de
contador eléctrico 2
*2
Ajuste de número (0xx)
71
00
Ajuste de número (1xx) 0 1
Ajuste de número (2xx) 0 2
Ajuste el dígito de centenas del No. de medidor de electricidad conectado a CN135.
72
Ajuste del contador
eléctrico de pulsos
1 *3
Ajuste de número (xx00)
72
00
Ajuste de número (xx01) 0 1
······ ··· ···
Ajuste de número (xx98) 9 8
Ajuste de número (xx99) 9 9
Establezca las unidades y las decenas del n.º del contador eléctrico de pulsos conectado
a CN135.
73
Ajuste del contador
eléctrico de pulsos
2 *3
Ajuste de número (00xx)
73
00
Ajuste de número (01xx) 0 1
······ ··· ···
Ajuste de número (98xx) 9 8
Ajuste de número (99xx) 9 9
Establezca las decenas y los millares del ajuste del contador eléctrico de pulsos conecta-
do a CN135.
90
(Prohibido) 9000
(Con guración de fábrica)
*1: No lo establezca para las unidades exteriores con con guración de secundarias.
*2: Cuando el No. de medidor de electricidad está ajustado en “000” y “201 hasta 299”,
los pulsos ingresados a CN135 no son efectivos. Los números de ajuste disponibles
van de “001” a “200”
*3: Cuando el contador eléctrico de pulsos se ajusta en “0000”, los pulsos enviados a
CN135 no resultan efectivos. Los números de ajuste disponibles van de “0001” a
“9999”
EsA-21
1: Ajuste de función
Visualizador LED de 7 segmentos
(LED105, LED104)
(Parpadeando)
Primeros 2 dígitos
Últimos 2 dígitos
[Cuando se muestren (F3) a (F9), siga pulsando el botón
“SELECT” (SELECCIONAR) hasta que aparezca (F2)]
2: Establecer los dos
primeros dígitos
3: Establecer los dos últimos dígitos
Siga pulsando el botón “SELECT” (SELEC-
CIONAR) hasta que aparezca el número
deseado en los dos últimos dígitos.
Cada vez que pulsa el
botón “SELECT” (SELEC-
CIONAR) cambiará el
número de ajuste de los
dos primeros dígitos.
[Siga pulsando el botón “SE-
LECT” (SELECCIONAR) hasta
que aparezca el número desea-
do en los dos últimos dígitos.]
La con guración se ha completado cuando el indicador se ilumina
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR) para regresar a “2. Establecer
los dos primeros dígitos” (Si no se realiza ninguna acción durante 5
segundos tras haber efectuado el ajuste, la pantalla volverá a “2: Ajuste
de los primeros 2 dígitos”.)
La con guración se ha completado cuando el
indicador se ilumina
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR) para regresar
a “2. Establecer los dos primeros dígitos” (Si no
se realiza ninguna acción durante 5 segundos tras
haber efectuado el ajuste, la pantalla volverá a “2:
Ajuste de los primeros 2 dígitos”.)
SALIDA: Pulse el botón “MODE/EXIT” (MODO/SALIR) para cancelar el
modo de ajuste.
MODE/EXIT
SELECT
ENTER
ENTER
MODE/EXIT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
SELECT
ENTER
MODE/EXIT
MODE/EXIT
ENTER
7. 5. Ajuste de dirección para los ampli cadores de señal
7. 5. 1. Ajuste de dirección para los ampli cadores de señal
Cuando se estén usando ampli cadores de señal, se debe ajustar la dirección para
ampli cadores de señal.
La dirección de los ampli cadores de señal puede ajustarse de forma automática desde
1 unidad exterior (unidad principal) de la red.
Consulte la siguiente sección “Fig. Ejemplo de cableado para ajuste automático de
dirección” para disponer de un ejemplo de cableado.
(Para saber como ajustar la dirección de forma manual, consulte el manual de instala-
ción del ampli cador de señal.)
7. 5. 2. Ajuste de dirección automático para ampli cadores de señal
Cuando esté ajustando la dirección del ampli cador de señal, por favor use el ajuste de
fábrica. (Consulte el manual de instalación del ampli cador de señal.)
Cuando el sistema es normal, no se visualizará nada en el indicador de 7 segmentos.
Cuando se visualice ERROR, inspeccione las unidades.
Use los botones de modo/salida (MODE/EXIT), seleccionar (SELECT) e ingresar (EN-
TER) en el tablero de circuito impreso (PCB) de la unidad de exterior para con gurar los
ajustes de acuerdo con los procedimientos que aparecen a continuación.
1: Ajuste de función
(La pantalla cuando se en-
ciende la energía eléctrica)
Primeros 2 dígitos
Últimos 2 dígitos
MODE/EXIT
SELECT
ENTER
ENTER
MODE/EXIT
SELECT
SELECT
Fin
ENTER
[Cuando se muestren (F4) a (F9),
siga pulsando el botón “SELECT”
(SELECCIONAR) hasta que
aparezca (F3).]
Ajuste automático de dirección
para ampli cadores de señal
Pulse el botón “SELECT”
(SELECCIONAR) hasta que se
muestre “10”.
Pulse el botón “ENTER” (EN-
TRAR) durante más de 3 segun-
dos.
El ajuste estará completo
cuando se muestre el número
de unidades
7. 6. Ajuste de dirección de la unidad de interior
7. 6. 1. Con guración de dirección de la unidad interior
Debe establecerse la dirección para la unidad interior.
Ajuste manual Cuando esté ajustando con el interruptor dentro de la unidad
de interior, re érase al manual de funcionamiento de la
unidad de interior.
Cuando esté ajustando con un mando a distancia, re érase
al manual de funcionamiento del mando a distancia.
Ajuste automático Compruebe que el cableado es tal y como se muestra en la
gura que aparece a continuación. Haga funcionar el sistema
usando la unidad de exterior maestra de cada sistema refri-
gerante.
Fig. Ejemplo de cableado para el ajuste automático de direcciones
(1) Ejemplo de cableado para ampli cador de señal
(2)(3)(4) Ejemplos de cableado para unidad interior
(Conecte las unidades interiores y exteriores del mismo sistema de refrigerante tal y
como se muestra a continuación.)
INGRESAR (ENTER)
EsA-22
7. 7. Medición de la resistencia del cable de transmisión
(Medir con el disyuntor apagado)
PRECAUCIÓN
No encienda la energía eléctrica si la resistencia entre las terminales del cable de transmisión
es anormal. De otro modo, el tablero de circuito impreso (PCB) podría dañarse.
Mida la resistencia entre 2 terminales de un cable de transmisión.
(1) Cable de transmisión que conecta las unidades interiores y exteriores y los
ampli cadores de señal
Mida la resistencia del terminal del ampli cador de señal y del terminal de las unida-
des interiores y exteriores conectadas más lejos del dispositivo donde se mida el
resistor de terminación.
Se mostrará un valor de los que se muestran en la tabla, en función de la distancia entre el
ampli cador de señal y el dispositivo en el que esté establecido el resistor de terminación.
Este valor es una estimación.
(2) Cable de transmisión que conecta las unidades exteriores en un sistema de refrigerante
La resistencia entre los terminales del cable de transmisión es de 45 hasta 60 Ω.
Este valor es un estimado.
Distancia desde el resistor de terminación [pies (m)]
0 ~328
(0 ~100)
~656
(~200)
~984
(~300)
~1.312
(~400)
~1.640
(~500)
Resistencia aproximada (Ω)
0 ~ 50
Un cortocircuito en algún lugar ó 2 o más reostatos nales están conectados
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190 ~
Contacto defectuoso o longitud del cableado superior a los 1.640
pies (500 mm)
1K ~ Contacto defectuoso, circuito abierto o sin resistor de terminación
8. INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA II
Fig. A Sistema de conexión
A) En caso de 1 unidad exterior conectada
Unidad de exterior
Manómetro
Bomba
de vacío
Balanza
Válvula de regula-
ción de la presión
Nitrógeno
Unidad
interior
Unidad
interior
B) En caso de múltiples unidades exteriores conectadas
Válvula de regulación de la presión
Manómetro
Unidad exterior Unidad exterior
Nitrógeno
Balanza
Bomba
de vacío
Unidad
interior
Unidad
interior
Fig. B
Tapón d e c a r g a
Válvula
Tapón
Cerrar
Llave
Allen
Cerrar
Abrir
Abrir
Husillo
2 12 8 21 4 1 26 3
314256 8171128
12 18 1 10 23 4 22 8 9
(2)
(3)
(4)
Sistema de refrigerante 1
Sistema de refrigerante 2
Sistema de refrigerante 3
Unidad principal
Unidad principal
Unidad principal
(1) Ampli cador de señal
(1) Ampli cador de señal
NOTA:
La función de dirección automática puede ser usada para un máximo de 45 unidades
de interior instaladas en el mismo sistema refrigerante. Cuando la red está conectada a
otros sistemas de refrigerante, la función de dirección automática no puede utilizarse.
Las direcciones de las unidades interiores que se han con gurado de forma automática
no pueden asignarse en el orden en que se instalan. (Consulte el manual de instalación
de la unidad interior para conocer el procedimiento de comprobación de las direcciones.)
7. 6. 2. Procedimientos para activar el ajuste automático de direc-
ción de las unidades interiores
Compruebe que el interruptor giratorio IU AD de la placa de circuitos impresos de la uni-
dad interior está ajustado en “00”. Si no está ajustado en “00” signi ca que la dirección
de ese dispositivo no está establecida. (El ajuste de fábrica es “00”).
Encienda las unidades interiores y exteriores.
Cuando el sistema es normal, no se visualizará nada en el indicador LED de 7 seg-
mentos.
Cuando se visualice ERROR, inspeccione las unidades.
Utilice los botones “MODE/EXIT” (MODO/SALIDA), “SELECT” (SELECCIONAR), y “EN-
TER” (ENTRAR) de la placa de circuitos impresos de la unidad exterior para con gurar
los ajustes de acuerdo a los procedimientos que guran a continuación.
1: Ajuste de función
(La pantalla cuando se encien-
de la energía eléctrica)
(Cuando se visualizan [F4] a [F9], continúe
pulsando el botón seleccionar (SELECT)
hasta visualizar [F3].)
Pulse el botón “SELECT” (SELECCIONAR)
hasta que se muestre “11”.
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR) durante
más de 3 segundos.
Fin
El número de unidades de interior con ajustes
normales se visualizará en los primeros 2 dígitos
del indicador LED de 7 segmentos. El número de
unidades de interior con error se visualizará en
los últimos 2 dígitos.
NOTA:
Tras pulsar el botón “ENTER” (ENTRAR),
se realizará el procesamiento nal durante unos 30
segundos. Durante este periodo, los 7 segmentos
parpadearán.
Ajuste automático de direc-
ción para unidades interiores
Primeros 2 dígitos Últimos 2 dígitos
MODE/EXIT
SELECT
ENTER
ENTER
SELECT
ENTER
SELECT
EsA-23
Cuadro A
Tubería Huso Tapón Tapón de carga
Válvula
de líqui-
dos
6,6 a 8,9 lbf·pies)
(9,0 a 12,0 N·m)
14,8 a 17,7 lbf·pies)
(20,0 a 24,0 N·m)
9,2 a 11,8 lbf·pies)
(12,5 a 16,0 N·m)
Válvula
de gases
19,9 a 24,4 lbf·pies)
(27,0 a 33,0 N·m)
18,5 a 22,1 lbf·pies)
(25,0 a 30,0 N·m)
9,2 a 11,8 lbf·pies)
(12,5 a 16,0 N·m)
8. 1. Prueba de sellado - Prueba de presión (fugas)
PRECAUCIÓN
• Utilice sólo gas nitrógeno.
Nunca utilice gas refrigerante, oxígeno, gas in amable o gas venenoso para presu-
rizar el sistema. (Si se usa oxígeno. hay riesgo de explosión.)
• No provoque sacudidas durante la prueba de estanqueidad.
Las tuberías podrían romperse provocar heridas graves.
No desconecte la alimentación a menos que se hayan completado todas las opera-
ciones.
No bloquee las paredes y el techo hasta que se haya completado la prueba de
estanqueidad y la carga de gas refrigerante.
Tras conectar las tuberías, realice el test de estanqueidad.
Vuelva a comprobar que el husillo de la válvula de 3 vías está cerrado antes de realizar
la prueba de estanqueidad. (Fig. B)
Vierta gas nitrógeno a través tanto de la tubería del líquido como de la del gas.
Presurice el gas nitrógeno a 609 libras/pulg2 (4,2MPa) para realizar la prueba de sella-
do.
Compruebe todas las áreas de conexión con piezas abocinadas y las áreas con solda-
dura al bronce.
Después, compruebe que la presión no haya disminuido.
Compare las presiones tras presurizar y dejar reposar durante 24 horas y compruebe
que la presión no ha descendido.
* Cuando la temperatura externa cambia en 9 grados F (5 grados C), la presión de
prueba cambia en 7,25 libras (0,05 MPa.).
Si la presión ha caído, es posible que se produzcan fugas en los empalmes.
Si se encuentra una fuga, repárela de inmediato y realice una prueba de sellado nueva-
mente.
* Disminuya la presión del gas nitrógeno antes de soldar
Tras completar la prueba de estanqueidad, libere el gas nitrógeno de ambas válvulas.
Libere el gas nitrógeno lentamente.
8. 2. Proceso de vacío
PRECAUCIÓN
No desconecte la alimentación a menos que se hayan completado todas las opera-
ciones.
Si el sistema no se evacua correctamente, el rendimiento descenderá.
Si entra humedad en la tubería, siga los pasos que guran a continuación. (es decir,
si el trabajo se realiza durante la temporada de lluvias, si el trabajo requiere tanto
tiempo que se forma condensación en el interior de las tuberías, si la lluvia entra en
las tuberías durante el trabajo, etc.)
Después de hacer funcionar la bomba de vacío durante 2 horas, presurice a 7,25
libras/pulg2 (0,05 MPa) (es decir, falla de vacío) con gas nitrógeno, luego despresu-
rice hasta 500 micrones (-100,7 kPa) durante una hora usando la bomba de vacío
(proceso al vacío).
Si la presión no alcanza los 500 micrones (-100,7kPa) incluso después de despre-
surizar durante al menos 2 hours, repita el proceso de falla de vacío - vacío, realice
el procedimiento de evacuación triple según sea necesario para llevar el vacío a
500 micrones (-100,7kPa) o menos.
Después de ejecutar el proceso de vacío, mantenga el vacío durante una hora y
asegúrese de que la presión no suba monitoreándola con un vacuómetro.
Procedimiento de evacuación
1) Retire los tapones de la tubería de gas y de líquido y compruebe que las válvulas
están cerradas.
2) Retire el tapón de carga.
3) Conecte la bomba de vacío y el manómetro a la manguera de carga y conéctela al
puerto de carga.
4) Active la bomba de vacío y vacíe la unidad interior y las tuberías de conexión hasta
que el manómetro indique 500 micrones (-100,7kPa).
Vacíe tanto desde la tubería de gas como desde la de líquido.
5) Continúe evacuando el sistema durante 1 hora después de que el manómetro lea
500 micrones (-100,7 kPa).
6) Retire la manguera de carga e reinstale la tapa de carga.
8. 3. Carga adicional
PRECAUCIÓN
No desconecte la alimentación a menos que se hayan completado todas las opera-
ciones.
Tras evacuar el sistema, añada refrigerante.
No cargue el sistema con otro refrigerante que no sea R410A.
Mantenga, siempre, la cantidad de refrigerante total dentro del límite. Superar el lími-
te de la cantidad total de refrigerante provocará un funcionamiento incorrecto durante
la carga de refrigerante.
No reutilice el refrigerante recuperado.
Utilice una balanza electrónica para medir la cantidad de refrigerante que se cargará.
Añadir más refrigerante del especi cado provocará un funcionamiento incorrecto.
Cargue el refrigerante utilizando la tubería de líquido.
Añadir refrigerante a través de la tubería de gas provocará un funcionamiento inco-
rrecto.
Añada refrigerante cargando el sistema con refrigerante en estado líquido. Si el
cilindro de refrigerante está equipado con un sifón, no es necesario colocarlo vertical-
mente.
8. 3. 1. Procedimiento para cargar el sistema con refrigerante
1) Retire la tapa de carga de la tubería de líquido. Utilice las prácticas de refrigeración
habituales cuando cargue el refrigerante.
2) Acople una manguera de carga al cilindro del refrigerante y conéctela al puerto de
carga.
3) Añada refrigerante calculando el volumen de refrigerante adicional según la fórmula
indicada a continuación.
4) Retire la manguera de carga e instale la tapa de carga.
5) Remueva las tapas del cuerpo de la válvula (tubo de gas, tubo de líquido y tubo de
aceite {si están instaladas múltiples unidades}) y abra las válvulas.
6) Cierre las tapas del cuerpo de las válvulas.
7) Después de agregar refrigerante, indique el volumen de carga agregado en la
unidad.
* Ajuste las tapas del cuerpo de las válvulas y las tapas de carga a los valores de fuerza
de torsión especi cados en el Cuadro A.
Para abrir y cerrar las válvulas,use una llave
mecánica hexagonal M4 para los tubos de líquido y aceite.
Utilice una llave hexagonal M10 para la tubería del gas.
* *
Si no puede cargar la cantidad especi cada de refrigerante usando el método
anterior, asegúrese de cargar el refrigerante a través de la tubería de gas mientras
el dispositivo funciona en el modo de refrigeración. Para poder evitar el re ujo de
líquido, manipule cuidadosamente la válvula del cilindro de refrigeración de manera
que el refrigerante uya adentro una cierta parte a la vez.
8. 3. 2. Comprobación de la cantidad total de refrigerante y cálculo
de la cantidad de carga de refrigerante a ser agregada
La cantidad de carga de refrigerante a ser agregada es el valor total de la cantidad
de carga de refrigerante básica y el valor calculado proveniente de la longitud de la
tubería de líquido.
• Redondee el valor hacia arriba a 2 lugares decimales.
Modelo Ton
b
Cantidad cargada en
fábrica [lb (kg)]
AOUA72RLBV 6 24,70 (11,20)
AOUA96RLBV 8 24,70 (11,20)
Diámetro de la tubería de
líquido
[pulg (mm)]
a
Cantidad adicional para la
longitud de la tubería
[lb/pie (kg(m)]
Ø 1/4 (6,35) 0,014 (0,021)
Ø 3/8 (9,52) 0,039 (0,058)
Ø 1/2 (12,70) 0,077 (0,114)
Ø 5/8 (15,88) 0,120 (0,178)
Ø 3/4 (19,05) 0,180 (0,268)
EsA-24
8. 4. Instalación de aislante
Instale material aislante después de realizar la “8.1 Prueba de aislamiento”.
Para evitar la condensación y las gotas de agua, instale material de aislamiento en la
tubería de refrigerante.
• Consulte la tabla para determinar el grosor del material de aislamiento.
Si la unidad exterior está instalada en un nivel superior al de la unidad interior, el agua
que se condense en la válvula de 3 vías de la unidad exterior podría llegar a la unidad
interior.
Por lo tanto, utilice masilla en el espacio que queda entre la tubería y el aislante para
evitar la entrada de agua.
Cuadro Selección de aislante(Use un material aislante con un índice de transmisión
de calor igual o menor a 0,023 BTU/pies·h·°F (0,040 W/m·k)
Material aislante
Grosor mínimo [pulg (mm)]
Humedad relativa 70% 75% 80% 85%
Diámetro de la tu-
bería [pulg (mm)]
1/4 (6,35) 5/16 (8) 3/8 (10) 1/2 (13) 11/16 (17)
3/8 (9,52) 3/8 (9) 7/16 (11) 9/16 (14) 11/16 (18)
1/2 (12,70) 3/8 (10) 1/2 (12) 9/16 (15) 3/4 (19)
5/8 (15,88) 3/8 (10) 1/2 (12) 5/8 (16) 13/16 (20)
3/4 (19,05) 3/8 (10) 1/2 (13) 5/8 (16) 13/16 (21)
7/8 (22,22) 7/16 (11) 1/2 (13) 11/16 (17) 7/8 (22)
1-1/8 (28,58) 7/16 (11) 9/16 (14) 11/16 (18) 7/8 (23)
1-3/8 (34,92) 7/16 (11) 9/16 (14) 11/16 (18) 15/16 (24)
1-5/8 (41,27) 1/2 (12) 9/16 (15) 3/4 (19) 1 (25)
* Cuando la temperatura ambiente y la humedad relativa excedan los 90 °F (32 °C),
por favor, forti que el aislante térmico de la tubería de refrigerante.
8. 5. Relleno con masilla
Llene los ori cios para entubado y los ori cios para cableado con masilla (suministrada
en campo) para evitar cualquier brecha. Si la unidad de exterior se instala en un nivel que
esté más elevado que la unidad de interior, el agua que se ha condensado en la válvula de
3 vías de la unidad de exterior podría pasar a la unidad de interior. Por lo tanto, use masilla
en el espacio entre la tubería y el aislante para evitar el ingreso de agua a las unidades de
interior.
Masilla
Masilla
Masilla
Aislante
Aislante
Masilla
Para EE.UU.
Para otros
(1) Cálculo de carga adicional de refrigerante
A =
Longitud total de
ø 3/4 pulg (19,05 mm)
de la tubería del líquido
a
× 0,180
(× 0,268)
[lb/pie (kg/m)]
pies (m)
lb (kg)
+
Longitud total de
ø 5/8 pulg
(15,88 mm) de la
tubería del líquido
a
× 0,120
(× 0,178)
[lb/pie (kg/m)]
pies (m)
lb (kg)
+
Longitud total de
ø 1/2 pulg (12,70 mm)
de la tubería del líquido
a
× 0,077
(× 0,114)
[lb/pie (kg/m)]
pies (m)
lb (kg)
+
Longitud total de
ø 3/8 pulg
(9,52 mm) de la
tubería del líquido
a
× 0,039
(× 0,058)
[lb/pie (kg/m)]
pies (m)
lb (kg)
+
Longitud total de
ø 1/4 pulg (6,35 mm)
de la tubería del líquido
a
× 0,014
(× 0,021)
[lb/pie (kg/m)]
pies (m)
lb (kg)
=
Total
lb (kg)
Redondee A hacia arriba al segundo lugar decimal.
(2) Cálculo de cantidad cargada en fábrica
B =
b
Unidad de exterior 1can-
tidad cargada en fábrica
lb (kg)
+
b
Unidad de exterior 2can-
tidad cargada en fábrica
lb (kg)
+
b
Unidad de exterior 3can-
tidad cargada en fábrica
lb (kg)
=
Total
lb (kg)
(3) Comprobación de cantidad de refrigerante total
C=A+B=
lb (kg)
NOTA:
Compruebe la cantidad total de refrigerante bajo las siguientes condiciones
La cantidad total de refrigerante (pre-carga y carga adicional) no puede exceder las
limitaciones por combinación de sistemas que se muestran en el cuadro a continuación.
Condición Fórmula de cálculo
Para 1 unidad de exterior por sistema refrigerante :
Cantidad total de refrigerante
69,4 lb (31,5 kg)
C
69,4 lb (31,5 kg)
Para 2 unidades de exterior por sistema refrigerante :
Cantidad total de refrigerante
138,8 lb (63 kg)
C
138,8 lb (63 kg)
Para 3 unidades de exterior por sistema refrigerante :
Cantidad total de refrigerante
208,2 lb (94,5 kg)
C
208,2 lb (94,5 kg)
<Cálculo>
• Cuando hay 3 unidades de exterior (AOUA96RLBV, AOUA96RLBV, AOUA72RLBV)
conectadas a 1 sistema
(1) Cálculo de cantidad adicional para longitud de tubería
Si la longitud de la tubería de líquido es la siguiente
Ø3/4 pulg : 164 pies, Ø5/8 pulg : 82 pies, Ø1/2 pulg : 0 pies, Ø3/8 pulg : 66 pies, Ø 1/4 pulg : 49 pies
(Ø 19,05 mm : 50 m, Ø15,88 mm : 25 m, Ø12,70 mm : 0 m, Ø 9,52 mm : 20 m, Ø6,53 mm : 15 m)
Volumen de carga adicional
A = 164 pies × 0,180 lb/pie + 82 pies × 0,120 lb/pie + 0 ft × 0,077 lb/pie
+ 66 pies × 0,039 lb/pie + 49 ft × 0,014 lb/pie
= 42,62 lb
(A = 50 m × 0,268 kg/m + 25 m × 0,178 kg/m + 0 m × 0,114 kg/m
+ 20 m × 0,058 kg/m + 15 m × 0,021 kg/m
= 19,33 kg)
(2) Cálculo de cantidad cargada en fábrica
B = 24,70 lb + 24,70 lb + 24,70 lb = 74,10 lb
(B = 11,20 kg + 11,20 kg + 11,20 kg = 33,60 kg)
(3) Compruebe la cantidad total de refrigerante
Cuando hay 3 unidades exteriores conectadas a 1 sistema, debe cumplirse la siguiente
condición.
Condición: C = A + B 208,2 lb (C = A + B 94,5 kg)
Cálculo: 42,62 lb + 74,10 lb = 116,72 lb < 208,2 lb
(19,33 kg + 33,60 kg = 52,93 kg < 94,5 kg)
No hay problema si se satisface la condición anterior.
EsA-25
9. EJECUTAR PRUEBA
9. 1. Puntos que deben comprobarse antes de realizar el funcionamiento de prueba
Antes de realizar la prueba de funcionamiento, compruebe los siguientes puntos.
1
¿Se produce alguna fuga de gas? (En las conexiones de las tuberías {en las co-
nexiones embridadas y las áreas con soldadura})
2
¿El sistema está cargado con el volumen de refrigerante especi cado?
3
¿La dirección del circuito de refrigerante es correcta?
4
¿Se ha instalado un disyuntor en el cable de alimentación de cada unidad exterior?
5
¿Los cables están conectados rmemente a los terminales y de acuerdo a las
especi caciones?
6
¿Los ajustes iniciales de los interruptores de la unidad exterior están con gurados
correctamente?
7
¿La válvula de 3 vías de la unidad exterior está abierta? (Tubería de gas y tubería
de líquido)
8
¿El calentador de aceite ha estado recibiendo corriente durante más de 12 horas?
Suministrar electricidad durante un periodo de tiempo más corto puede provocar
daños en el compresor.
9
¿Todas las unidades interiores del mismo sistema de refrigerante están conectadas
a la corriente? Las unidades interiores operativas que no estén conectadas a la
corriente pueden provocar un funcionamiento incorrecto.
Tras comprobar que los puntos anteriores son correctos,
consulte la sección “9.2 Método de funcionamiento de prueba”
para realizar una prueba de funcionamiento de la unidad.
Si hubiera problemas, ajuste de inmediato y vuelva a comprobar.
9. 2. Método de funcionamiento de prueba
Asegúrese de con gurar los ajustes del funcionamiento de prueba sólo cuando la
unidad exterior esté parada.
• Dependiendo del estado de la comunicación entre las unidades interiores y exteriores,
tal vez se requieran diversos minutos para que el sistema empiece a funcionar una
vez se hayan completado los ajustes para el funcionamiento de prueba.
Después de que los ajustes para la prueba de funcionamiento se hayan completado,
todas las unidades de exterior y de interior conectadas comenzarán a funcionar. El
control de temperatura de la sala no se activará durante el funcionamiento de prueba
(funcionamiento continuo).
Si se oye un golpe en el líquido de compresión del compresor, detenga inmediatamente la
unidad y energice el calentador de aceite durante el tiempo necesario (más de 12 horas)
antes de reiniciar el funcionamiento.
Ejecute la prueba de funcionamiento para cada sistema refrigerante.
Puede ajustar “la prueba de funcionamiento de refrigeración” o la “prueba de funcionamiento de calefac-
ción” con el interruptor de botón en el tablero de circuito impreso de la unidad de exterior.
Método de ajuste de prueba de funcionamiento
Use los botones de modo/salida (MODE/EXIT), seleccionar (SELECT) e ingresar (ENTER) en el tablero
de circuito impreso (PCB) de la unidad de interior para con gurar los ajustes de acuerdo con los procedi-
mientos que aparecen a continuación.
Ejecute la prueba de funcionamiento para el sistema refrigerante.
Puede ajustar “la prueba de funcionamiento de refrigeración” o la “prueba de funcionamiento de calefac-
ción” con el interruptor de botón en el tablero de circuito impreso (PCB) de la unidad de exterior.
Ajustes para iniciar la
prueba de funcionamiento
Ajustes para detener el
funcionamiento de prueba
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR)
durante más de 3 segundos.
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR)
durante más de 3 segundos.
Esto se visualizará
cuando el modo de
funcionamiento de ca-
lefacción se cancele.
Esto se visualizará des-
pués de 5 segundos.
Esto se mostrará trans-
curridos 5 segundos.
Esto se visualizará
cuando el modo de
funcionamiento de ca-
lefacción se cancele.
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR)
durante más de 3 segundos.
Esto se visualizará
cuando se haya
completado la prueba
de funcionamiento de
calefacción.
Esto se visualizará des-
pués de 5 segundos.
Esto se mostrará
transcurridos 5
segundos.
Esto se mostrará
cuando se haya
completado el funcio-
namiento de prueba
de calefacción.
Pulse el botón “ENTER” (ENTRAR)
durante más de 3 segundos.
Primeros 2 dígitos
Últimos 2 dígitos
[Cuando se muestren (F4) a (F9), siga pulsando
el botón SELECT (SELECCIONAR) hasta que apa-
rezca (F3).]
Para el funcionamiento de la calefacción,
pulse el botón “SELECT” (SELECCIONAR)
hasta que aparezca “01”.
Ajustes de función
ENTER
MODE/EXIT
SELECT
SELECT
SELECT
ENTER
ENTER
ENTER ENTER
SELECT SELECT
MODE/EXIT
EXIT (SALIDA)
Una vez que se ha completado la prueba de funcionamiento, apague la energía eléctrica.
Acople la cubierta de la caja del compartimento eléctrico y el panel frontal de la unidad
exterior.
NOTA:
Compruebe que las unidades interiores y exteriores conectadas al mismo sistema de
refrigerante funcionan con normalidad.
El hecho de que las unidades interiores o exteriores no funcionen, o cuando funcionen
las unidades interiores de otros sistemas de refrigerante, indicará que la dirección de
la unidad interior/exterior o el interruptor DIP para el número de unidades secundarias
conectadas no se con guraron correctamente.
El sistema no funcionará con normalidad con un ajuste incorrecto del interruptor DIP.
Detenga inmediatamente el sistema y vuelva a comprobar el ajuste del interruptor DIP.
EsA-26
9. 3. Lista de comprobación
Descripción de la com-
probación
Método de com-
probación
Criterios
1
Los valores de presión alta
y baja son normales.
Compruébelo con
un manómetro.
presión baja aprox.
116 libras/pulg2 (0,8 MPa)
presión alta aprox.
435 libras/pulg2 (3,0 MPa)
2
El agua de drenaje se des-
carga sin problemas a través
de la manguera de drenaje.
Compruébela
echando agua.
3
Los ventiladores de la
unidad interior y exterior
funcionan.
Compruébelo
visualmente.
4
El compresor funciona después
de que se ponga en funciona-
miento la unidad interior.
Compruebe el
sonido de funcio-
namiento.
5
La diferencia entre las
temperaturas de entrada y
salida es normal.
Mida las tem-
peraturas de
entrada y salida.
Diferencia de temperatura: 10
grados
6 No se muestra un error
Compruebe el indicador
LED de 7 segmentos
Parpadeo de error o no hay visua-
lización de código de error
10. ESTADO DEL LED
Puede determinar el estado operativo mirando el visualizador de 7 segmentos.
Veri que el estado usando el cuadro a continuación.
10. 1. Códigos de funcionamiento normal
Modo Código Descripción
Funcionamiento
CL Refrigeración
Ht Calefacción
o r Durante la operación de recuperación de aceite
d F Durante la operación de descongelación
P C Durante la operación de ahorro de energía
L n Durante la operación silenciosa
S n Durante el ajuste del modo nevada
10. 2. Códigos Error
Modo Código Descripción
Error de comunica-
ción
E 1 3. 1 Error de comunicación entre las unidades exteriores
E 1 4. 1 Error de comunicación de red de la unidad de exterior 1
E 1 4. 2 Error de comunicación de red de la unidad de exterior 2
E14.5El número de la unidad interior que presenta una de ciencia
Error de ajuste de
las funciones
E 2 8. 1 Error de ajuste automático de dirección
E 2 8. 4 Error de dirección automática del ampli cador de señal
Error en el actuador
de la unidad interior
E 5 U. 1 Error de la unidad interior no clasi cado
Error de la placa de
circuitos impresos/
componente eléctri-
co/interruptor
E61.5
Error de fase inversa/pérdida de fase y cableado de la unidad exterior
E 6 2. 3 Error de acceso a EEPROM de la unidad exterior
E 6 2. 6 Error de comunicación de los inverters de la unidad exterior
E62.8
Error de corrupción de datos de la EEPROM de la unidad exterior
E 6 3. 1 Error del inverter de la unidad exterior
E67.2
Error de interrupción por corto en la alimentación en la placa
de circuitos impresos del inverter de la unidad exterior
E 6 8. 1 Error del relé magnético de la unidad exterior
E68.2
Error de elevación de la temperatura del resistor que limita la
sobre corriente en la unidad exterior (operación de protección)
E69.1
Error de comunicación paralela de la placa de circuitos
impresos de transmisión de la unidad exterior
Error del sensor de
la unidad exterior
E71.1
Error del termistor de temp. de descarga 1 de la unidad exterior
E72.1
Error del termistor de temp. del compresor 1 de la unidad exterior
E73.3
Error del termistor de temperatura del líquido del interc. de
calor de la unidad exterior
E 7 4. 1 Error del termistor de aire exterior
E75.1
Error del termistor de de temp. del gas de succión de la unidad exterior
E77.1
Error del termistor de temp. del disipador de calor de la unidad exterior
E82.1
Error del termistor de temp. del gas de entrada del interc. de
calor de subrefrigeración de la unidad exterior
E82.2
Error del termistor de temp. del gas de salida del interc. de
calor de subrefrigeración de la unidad exterior
E83.1
Error del termistor de temp. de la tubería del líquido 1 de la unidad exterior
E83.2
Error del termistor de temp. de la tubería del líquido 2 de la unidad exterior
E84.1
Error del sensor de corriente 1 de la unidad exterior (parada permanente)
E86.1
Error del sensor de presión de descarga de la unidad exterior
E 8 6. 3 Error del sensor de presión de succión de la unidad exterior
E86.4
Error del interruptor de presión elevada 1 de la unidad exterior
Error del actuador
de la unidad exterior
E93.1
Error de arranque del compresor del inverter de la unidad exterior
E 9 4. 1 Detección de activación de unidad exterior
E95.5
Pérdida de sincronización del motor del compresor de la unidad exterior
E97.1
Error de bloqueo del motor del ventilador 1 de la unidad exterior
E97.4
Error de baja tensión del motor del ventilador 1 de la unidad exterior
E97.5
Error de temperatura del motor del ventilador 1 de la unidad
exterior (acción de protección)
E9A.1
Error de bobina 1 de la unidad exterior (válvula de expansión 1)
E9A.2
Error de bobina 2 de la unidad exterior (válvula de expansión 2)
E 9 U. 2 Error de la unidad exterior secundaria
Error del sistema de
refrigerante
E A 1. 1 Error de temperatura de descarga 1 (parada permanente)
E A 3. 1 Error de temperatura del compresor 1 de la unidad exterior
E A 4. 1 Error de presión alta de la unidad exterior
E A 4. 2 Acción de protección 1 por presión alta en la unidad exterior
E A 5. 1 Error de presión baja de la unidad exterior
EAC.4
Error de temperatura del disipador de calor de la unidad
exterior
,,
,,
,,
,
,
L:H: J:
,
6:
,,
,
n: o
:
r:
t:
,
,
,
,
U:
,
9:8:
,
,
,
,
P
:
d:
S:
A:
F:
C:
E:
0:
5:
,,
,
,,
3:1: 2:
,
7:
4:
Indicador de 7 segmentos :
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27

Fujitsu AOUA72RLBV Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para