Whirlpool B 241 V (SP) Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool B 241 V (SP) Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Frigo-freezer combinado
1
Instrucciones para la instalación y uso
Fridge-freezer combined
11
Instructions for installation and use
Kühl-Gefrier-Kombination
22
Informationen für Installation und Gebrauch
E
GB
D
Para garantizar la eficacia y seguridad de este electrodoméstico:
- Diríjase exclusivamente al Servicio Técnico Oficial del Fabricante.
- Solicite siempre la utilización de recambios originales.
To maintain the EFFICIENCY and SAFETY of this appliance, we recommend:
- call only the Service Centers authorized by the manufacturer
- always use original Spare Parts
Um die Leistungsfähigkeit und Sicherheit dieses Gerätes zu gewährleisten,
bitte folgendes beachten:
- wenden Sie sich ausschließlich an unsere autorisierten Service-Stellen
- verlangen Sie, daß nur Original-Ersatzteile verwendet werden
1
E
Instalación
Para garantizar un buen funcionamiento y un mínimo
consumo de electricidad es importante que la instala-
ción se realice correctamente.
La aireación
El compresor y el condensador emiten calor y por ello re-
quieren una buena aireación. No son adecuados los am-
bientes con poca ventilación. Por lo tanto, el aparato se debe
instalar en un ambiente que posea una apertura (ventana o
puertaventana) que asegure el necesario intercambio de aire.
Y que no sea demasiado húmedo.
Tener cuidado, durante la instalación, de no cubrir u obstruir
las rejillas que permiten la buena ventilación del aparato.
Para una buena aireación del aparato es necesario dejar:
- una distancia de 10 cm. como mínimo entre la parte supe-
rior y eventuales muebles situados encima;
- una distancia de 5 cm. como mínimo entre los costados y
eventuales muebles/paredes laterales.
Para la instalación en muebles siga las indicaciones de
la hoja adjunta
Lejos del calor
Evitar colocar el aparato en un lugar expuesto directamente
a la luz solar, junto a la cocina eléctrica o similares.
En un lugar plano
El aparato debe estar en un lugar bien plano; si el piso no
está nivelado, se puede intervenir con las patitas regulables
correspondientes colocadas anteriormente.
Conexión eléctrica y toma de tierra
Antes de proceder a la conexión eléctrica, controlar que el
voltaje indicado en la placa de características, colocada abajo
y a la izquierda junto al recipiente para verduras, correspon-
da con la de la instalación de su casa, y que la toma de
corriente posea una regular toma de tierra, de acuerdo a lo
prescripto por la ley sobre la seguridad de las instalaciones
46/90. Si no existe la toma de tierra, el Fabricante declina
toda responsabilidad. No usar tomas múltiples o adaptadores.
Coloque el aparato de modo tal que se pueda acceder
fácilmente al toma al cual está conectado.
¿La potencia es insuficiente?
La toma de4 corriente eléctrica debe ser capaz de soportar
la carga máxima de potencia del aparato, indicada en la
placa de características ubicada abajo y a la izquierda junto
al recipiente de verduras.
Antes de conectarlo eléctricamente
Después del transporte, colocar el aparato verticalmente y
esperar 3 horas como mínimo antes de conectarlo al
tomacorriente, para permitir un correcto funcionamiento.
Reversibilidad de apertura de la puerta
Caso pretenda cambiar el sentido de apertura de la puerta, consulte
el Servicio de Asistencia Técnica de sua zona, cuyo numero de telefono
encontrara en el correspondiente folleto.
ATENCIÓN
Lea atentamente las advertencias contenidas en este folle-
to, pues le proporcionará importantes indicaciones sobre la
seguridad de la instalación, de uso y de mantenimiento.
Este aparato ha sido fabricado en conformidad con las nor-
mas internacionales de seguridad, cuyo objeto es proteger
al consumidor. Ha obtenido además la marca IMQ, otorga-
da por los técnicos del Instituto Italiano de Calidad, solo a los
aparatos que cumplen las normas del CEI (Comité Electro-
técnico Italiano)
- El fabricante se reserva el derecho de alterar las caracterís-
ticas de los modelos sín previo avise.
- Algunos modelos pueden no disposer de todos los acceso-
rios indicados
1. Este aparato no se debe instalar al aire libre, ni siquiera si el lugar
está al resguardo de un cobertizo; es muy peligroso dejarlo expuesto
a la lluvia o a las tormentas.
2. Lo deben usar solamente los adultos y exclusivamente para con-
servar y congelar alimentos siguiendo las instrucciones de uso escri-
tas en este manual.
3. No tocar ni maniobrar nunca el aparato con los pies desnudos o con
las manos o pies mojados.
4. No se aconseja usar prolongaciones o enchufes múltiples. Si el
refrigerador se instala entre muebles, controlar que el cable no sufra
pliegues o compresiones peligrosas.
5. No tirar nunca del cable o del refrigerador para desconectar la
clavija de la toma de corriente de la pared: es muy peligroso.
La seguridad, una buena costumbre
6. No tocar las partes internas refrigerantes, sobre todo con las ma-
nos mojadas, ya que se pueden quemar o herir. No introducir en la
boca cubitos de hielo apenas secados del congelador ya que se corre
el riesgo de quemaduras.
7. No hacer limpieza ni mantenimiento sin haber desconectado an-
tes la clavija; en efecto no basta llevar el botón de regulación de la
temperatura a la posición "
" para eliminar todo contacto eléctrico.
8. Antes de hacer retirar el refrigerador anterior, poner fuera de uso
su eventual cerradura para evitar que los niños, jugando, puedan
quedar encerrados dentro del aparato.
9. En caso de avería, antes de llamar al servicio de asistencia técnica,
controlar el capítulo “Algunos problemas” para verificar si es posible
eliminar el eventual inconveniente. No intentar reparar la avería tra-
tando de acceder a las partes internas.
10. Cuando se deba sustituir el cable de alimentación, dirigirse a
nuestros Centros de Asistencia. En algunos casos las conexiones se
realizan con terminales especiales, en otros casos es necesario el uso
de una herramienta especial para acceder a las conexiones.
11. No use aparatos eléctricos dentro del compartimiento conservador
de alimentos si los mismos no son del tipo recomendado por el
fabricante.
12. Al finalizar la vida funcional del aparato – que contiene gas
ciclopentano en la espuma aislante y eventualmente gas R600a
(isobutano) en el circuito refrigerante – el mismo se deberá asegurar
contra pérdidas antes de enviarlo al basurero.
Para esta operación dirigirse al comerciante o al Ente Local encargado.
.
2
E
A
Mando para la regulación de la temperatura del
compartimiento frigorífico
Este mando permite regular la temperatura inte-
rior del frigorífico, de acuerdo con las posiciones
siguientes:
frigorífico apagado;
frío mínimo;
frío máximo.
B
Mando para la regulación de la temperatura del
compartimiento congelador
Este mando permite regular la temperatura inte-
rior del compartimiento congelador, de acuerdo
con las posiciones siguientes:
congelador apagado;
frío mínimo;
frío máximo.
Super Congelamiento rápido
Puede poner el mando en cualquier posición de la
a la , según lo necesite
.
La posición Super (lámpara amarilla E encendida)
se usa cuando es necesario congelar alimentos
frescos. Una vez terminada la congelación hay que
llevar el mando a la posición de normal
funcionamiento.
C
Luz testigo de alarma
Cuando esta luz testigo roja permanece encendida
durante un tiempo prolongado, significa que el
funcionamiento del congelador no es regular y que la
temperatura se está elevando demasiado.
Dicha luz testigo puede encenderse durante un breve
período de tiempo:
a) cuando la puerta permanece abierta durante un
tiempo prolongado (durante la carga o toma de
productos).
b) cuando se lleva el botón “B” a la posición “ Super”.
En estos dos casos el encendido de la luz testigo no
indica ningún desperfecto/anomalía en el congelador.
D
Luz testigo de conexión a la red eléctrica
Esta lámpara verde se enciende y permanece
encendida durante el funcionamiento normal del
aparato.
E
Luz indicadora de congelación rápida
Esta luz testigo amarilla se ilumina cuando el botón
"B" está en la posición "Super".
F
Botón para kuz al intérior
G
Balconcillo extraíble con tapa y huevera
H
Balconcillo extraíble porta-objetos
I
Balconcillo extraíble para botellas
J
Bandejas para cubitos de hielo
K
Patas regulables
L
Compartimiento para conservación de los
alimentos congelados
M
Compartimiento para congelación de alimentos
frescos y conservación de alimentos ya
congelados
N
Cajones para frutas y verduras
O
Transportador agua de deshielo
P
Cajón para carne y queso
Q
Reijlas extraíbles y regulables en altura
R
Sistema "Aircooler"
Vista de cerca
4
E
Puesta en marcha
El termóstato regula automáticamente la temperatura en el
interior del aparato.
= menos frÍo = más frÍo
Se aconseja, siempre, una posición intermedia
La sección frigorífica se su aparato está dotada de un dispo-
sitivo de
"
Aircooler
"
que permite una óptima conservación
de los alimentos y un simplificado del aparato gracias a:
- una restablecimiento veloz de la temperatura: después de
la apertura de las puertas, las temperaturas alcanzan valores
óptimos rápidamente, se logra así una mejor conservación.
- Una distribución homogénea de la temperatura que permite
colocar los alimentos en cualquier estante.
- Un grado de humidad más alto para una conservación más
larga de los alimentos.
A
B
A
B
B
A - Aire expulsado que se enfría en contacto con la pared
enfriadora
B - Aire más caliente aspirado
Siga atentamente nuestros consejos sobre la duración máxi-
ma de conservación: ningún alimento, ni aún el más fresco,
se mantiene inalterable durante mucho tiempo.
Contrariamente a lo que suele creerse, los alimentos coci-
nados no se conservan más tiempo que los crudos.
Como utilizar lo mejor posible la sección nevera
El compartimiento frigorifico está equipado con prácticas re-
jillas extraibles que pueden regularse en altura e inclinación
utilizando las distintas guías (Fig. 1). De este modo, es posi-
ble introducir incluso grandes recipientes, además de alimen-
tos de notables dimensiones.
Introduzca sólo alimentos fríos o, como máximo, apenas ti-
bios, evitando colocar alimentos calientes: ellos alzarían in-
mediatamente la temperatura interna obligando al compre-
sor a realizar un mayor trabajo que desperdiciaría tanta ener-
gía eléctrica.
No introduzca líquidos en recipientes destapados, pues au-
mentaría así la humedad en el interior del frigorífico y, por
consiguiente, la formación de escarcha.
Fig. 1
ATENCIÓN
Después del transporte, para permitir un correcto fun-
cionamiento, colocar el aparato en posición vertical y
esperar unas 3 horas antes de conectarlo a la toma de
corriente.
Antes de introducir alimentos en el frigorífico, limpie bien su
interior con agua templada y bicarbonato.
Al enchufar el aparato compruebe que se enciende la lám-
para verde "D".
El compartimiemto frigorífico
Coloque el mando "A" en una posición entre el " " y,
pasadas algunas horas, introduzca los alimentos.
El compartimiento congelador
Sitúe el mando "B" en la posición "Super" (se encende-
rá la lámpara amarilla "E"). Cuando el congelador al-
cance la temperatura óptima, se apagará la lámpara roja
de alarma "C". Entonces, gire el mando "B" en una po-
sición media. A partir de ese momento, el congelador pue-
de ser utilizado.
1
2
5
E
- Para la preparación de alimentos a congelar, consul-
tar un manual especializado.
- No congele de nuevo un alimento descongelado, aunque
sólo sea parcialmente: cocínelo para consumirlo (en 24 ho-
ras) o para volverlo a congelar.
- Los alimentos frescos a congelar no deben ser colocados
en contacto con aquellos ya congelados, sino que se deben
ubicar en el compartimiento superior, donde la temperatura
desciende por debajo de los -18°C que es la temperatura
ideal para congelar bien los alimentos. No olvide que la buena
conservación de los alimentos congelados depende de la
velocidad de congelación.
- Durante la congelación, evite abrir la puerta del congela-
dor.
- Congele únicamente la cantidad en kg indicada en la pla-
ca de características que encontrará a la izquierda del cajón
para frutas y verduras.
- La primera vez que lo utilice, o cuando el congelador haya
estado inactivo, haga funcionar al máximo el aparato y no
introduzca los alimentos hasta que la lámpara roja "C" se
haya apagado.
- Una vez en funcionamiento el aparato, puede proceder de
dos modos: para pequeñas cantidades inferiores a la canti-
dad máxima indicada en la placa de características, coloque
el mando "B" en la posición "Super" e introduzca los ali-
mentos; para grandes cantidades, sitúe el mando en "Su-
per" 24 horas antes de introducir los alimentos que desea
congelar.
- Después de la congelación (alrededor de 24 horas), recuer-
de que debe girar de nuevo el mando "B" a la posición de
normal funcionamiento. Atención: No debe olvidar realizar
esta operación si quiere evitar gastos inútiles de energía.
- Para conseguir una conservación y una descongelación óp-
timas, se aconseja repartir los alimentos en pequeñas canti-
dades, así se congelarán rápidamente y de forma homogé-
nea. Indique en los envases su contenido y la fecha de con-
gelación.
- Con la finalidad de obtener un volumen mayor, el congela-
dor se puede utilizar también sin los cajones (salvo el pri-
mero de abajo) colocando los alimentos directamente so-
bre las placas evaporadoras. Verifique, después de introdu-
cir los alimentos que debe conservar, que la puerta cierre
correctamente.
- No abra la puerta del congelador en caso de interrupción
del suministro eléctrico o de avería: así retrasará la eleva-
ción de la temperatura en su interior y los congelados se
conservarán sin alteraciones de 9 a 14 horas.
- No introduzca en el congelador botellas llenas: podrían
romperse, ya que todos los líquidos al congelarse aumentan
de volumen.
Como utilizar lo mejor posible la sección congelador
Cubetas de hielo
Este nuevo concepto de cubetas de hielo, es una patente
exclusiva Merloni. El hecho de estar colocadas en la
contrapuerta del congelador asegura mayor ergonomía y
limpieza: el hielo no está más en contacto con los alimentos
ubicados en el congelador; además se evita el goteo de agua
en el momento de la carga (se suministra también la tapa
para cerrar el orificio después de la operación de carga de
agua).
Modo de uso (Fig. 2)
Llene la cubeta con agua a través del orificio correspondiente
hasta el nivel indicado (MAX WATER LEVEL), teniendo cuidado
de no superarlo: la introducción de agua en cantidad superior
a la necesaria, provocará una formación de hielo tal que
podría obstaculizar la salida de los cubitos.
Si se ha introducido una cantidad excesiva de líquido, se
deberá esperar que el hielo se derrita, vaciar la cubeta, y
repetir la operación de llenado
Una vez efectuada la operación de carga a través del orificio
indicado, gire la cubeta 90 °. Por el principio de vasos
comunicantes, el agua llena las distintas formas de la cubeta,
después de lo cual, se podrá cerrar el orificio con el tapón
correspondiente y colocar la cubeta en la contrapuerta.
Después que se formó el hielo, bastará golpear la cubeta
sobre una superficie dura para que los cubitos se despeguen
de sus alojamientos y puedan salir por el mismo orificio por el
cual se ha introducido el agua. Para facilitar la salida de los
cubitos, vierta agua en el exterior de la cubeta.
ATENCIÓN: cada vez que efectúa la carga con agua, verifique
que la cubeta esté completamente vacía y que no hayan
quedado residuos de hielo.
El tiempo mínimo necesario para una mejor formación de
hielo es de aproximadamente 8 horas.
Fig. 2
6
E
Carnes y pescados
Guía para el uso del compartimiento congelador
Tipo Confección
Macerado de
la carne (dias)
Duración
(meses)
Descongelación
Asado y cocido de
novillo
Envuelto en hojas de aluminio 2 / 3 9 / 10 No necesario
Cordero Envuelto en hojas de aluminio 1 / 2 6 No necesario
Asado de cerdo Envuelto en hojas de aluminio 1 6 No necesario
Asado y cocido de
ternera
Envuelto en hojas de aluminio 1 8 No necesario
Bistec de cerdo
Cada loncha tiene que ser envuelta en
politeno y luego en hojas de aluminio en
número de 4-5
6No necesario
Lonchas y costillas de
cordero o novillo
Cada lonchaa tiene que ser envuelta en
politeno y luego en hojas de aluminio en
número de 4-5
6No necesario
Carne picada
En recipientes de aluminio cubierto con
politeno
Fresquísima 2
Lentamente en
frigorífico
Corazón y hígado En bolsitas de politeno 3 No necesario
Salchichas En hojas de politeno o aluminio 2 Según el empleo
Pollos y pavos Envuelto en hojas de aluminio 1 / 3 9
Lentamente en
frigorífico
Patos y gansos En hojas de aluminio 1 / 4 6
Lentamente en
frigorífico
Patos salvajes, faisanes
y perdices
En hojas de aluminio 1 / 3 9
Lentamente en
frigorífico
Conejos y liebres En hojas de aluminio 3 / 4 6
Lentamente en
frigorífico
Ciervo y corzo En hojas de aluminio o politeno 5 / 6 9
Lentamente en
frigorífico
Pescados muy grandes En hojas de aluminio o politeno 4 / 6
Lentamente en
frigorífico
Pescados pequeños En sobres de politeno 2 / 3 No necesario
Mariscosos En sobres de politeno 3 / 6 No necesario
Moluscos
En recipientes de aluminio o plástico cubiertos
con agua y sal
3
Pescados cocidos En hojas de aluminio o politeno 12 En agua caliente
Pescados fritos En sobres de politeno 4 / 6
Directamente en la
sartén
7
E
Fruta y verdura
Tipo Confección
Cocci-
ón
Confección
Duración
(meses)
Descongelación
Manzanas y peras
Pelar y cortar en
pedacitos
2’
En recipientes, cubiertos
de almíbar
12
Lentamente en
frigorífico
Albaricoques, melocotones,
cerezas y ciruelas
Deshuesar y pelar 1' / 2'
En recipientes, cubiertos
de almíbar
12
Lentamente en
frigorífico
Fresas, moras y arándanos
Limpiar, lavar y dejar
secar
En recipientes, cubiertos
de azúcar
10 / 12
Lentamente en
frigorífico
Fruta cocida
Cortar, cocinar y
tamizar
En recipientes, agregar
el 10% de azúcar
12
Lentamente en
frigorífico
Jugos de fruta Lavar, cortar y aplastar
En recipientes, azúcar
según los gustos
10 / 12
Lentamente en
frigorífico
Coliflores
Partir y calentar en
agua y jugo de limón
2' En bolsitas de politeno 12 No necesario
Coles y coles de Bruselas Limpiar y lavar (partir) 1' / 2' En bolsitas de politeno 10 / 12
A temperatura
ambiente
Guisantes Pelar y lavar 2' En bolsitas de politeno 12 No necesario
Judías verdes
Lavar y cortar en
pedacitos
2 En bolsitas de politeno 10 / 12 No necesario
Zanahorias, pimientos y
nabos
Cortar en rebanadas,
pelar y lavar
3' / 4' En bolsitas de politeno 12 No necesario
Setas y espárragos Lavar y cortar 3' / 4' En bolsitas o recipientes 6
A temperatura
ambiente
Espinacas Lavar y desmenuzar 2' En bolsitas de politeno 12
A temperatura
ambiente
Verduras varias para sopa
Lavar y cortar en
pedacitos
3'
En bolsitas en pequeñas
porciones
6 / 7
A temperatura
ambiente
Tipo Confección
Scott-
atura
Confección
Duración
(meses)
Descongelación
Pan En bolsitas de politeno 4
A temperatura
ambiente y en el horno
Tortas En hojas de politeno 6
A temperatura
ambiente y cocer a
100/200°C
Nata
En recipientes de
plástico
6
A temperatura
ambiente o en el
frigorífico
Mantequilla
En el envoltorio original
y en aluminio
6 En frigorífico
Comidas cocidas, sopa de
legumbres
Divididos en recipientes
de plástico o vidrio
3 / 6
A temperatura
ambiente o en agua
caliente
Huevos
Congelar sin cáscara en
pequeños recipientes
10
A temperatura
ambiente o en el
frigorífico
8
E
Consejos para ahorrar
- Instale el aparato correctamente.
Es decir, lejos de fuentes de calor, de la luz directa del sol y
en un lugar bien aireado.
- El frío justo
Demasiado frío hace aumentar los consumos
- No llene demasiado el aparato.
Para conservar bien los alimentos, el frío debe circular libre-
mente en el interior del frigorífico. Si lo llena demasiado,
impedirá la circulación, y el compresor tendrá que trabajar
de forma continuada.
- Mantenga la puerta cerrada.
Abra el combinado lo menos posible, porque cada vez que
lo haga se escapará parte del aire frío. Para restablecer la
temperatura, el motor tendrá que trabajar mucho tiempo y
consumirá mucha energía.
- Preste atención a las juntas.
Vigile que las juntas permanezcan elásticas y limpias, para
que se adhieran bien a las puertas y no dejen escapar ni
siquiera un poco de frío.
- No introduzca alimentos calientes.
La introducción de una olla caliente en el frigorífico eleva de
inmediato la temperatura varios grados, déjela enfriar a tem-
peratura ambiente antes de introducirla en el frigorífico.
- Nada de escarcha.
Vigile el grosor de la capa de escarcha en las paredes del
congelador y, si se ha hecho demasiado gruesa, proceda
inmediatamente al descarche (véase más adelante: “Cómo
mantenerlo en buen estado”)
9
E
Cómo mantenerlo en buen estado
Antes de cualquier operación de limpieza desconectar
previamente el aparato de la red de alimentación (sim-
plemente desenchufando la clavija o apagando el inte-
rruptor general de la vivienda)
Descongelación
ATENCIÓN: no dañe el circuito refrigerante.
Prestar atención de no utilizar dispositivos mecánicos
u otro medios para acelerar el proceso de
descongelamiento que no sean aquellos recomendados
por el constructor.
Como descongelar el compartimiento frigorífico
Este aparato posee un sistema de descongelación automáti-
ca, el agua se canaliza hacia la parte posterior por el con-
ducto de desagüe (Fig. 3), donde el calor producido por el
compresor la hace evaporar. Lo único que debe hacer perió-
dicamente es limpiar el agujero de desagüe para que el agua
circule normalmente.
Como descongelar el compartimiento congelador
- De vez en cuando, retire la escarcha con la paleta incluída
con el aparato (nada de cuchillos ni objetos metálicos).
- Cuando la escarcha alcance más de 5 mm de grosor, será
necesario eliminarla. Proceda como sigue: sitúe el botón para
la regulación de la temperatura "B" en la posición ; en-
vuelva los congelados en papel de periódico y colóquelos en
el frigorífico o en un lugar fresco. Deje abierta la puerta para
que la escarcha se funda por completo, e introduzca reci-
pientes con agua templada para ayudar.
El aparato está dotado de un siatema de recogida del agua
de descongelación; coloque el recipiente como se indica (Fig.
4), adjunta y después seque y limpie todo al interior.
Fig. 5
Fig. 3
Fig. 4
Limpieza y mantenimiento especiales
- Los materiales utilizados en la fabricación de este aparato
son higiénicos y no transmiten olores, pero, para mantener
estas cualidades, es necesario que los alimentos estén siem-
pre protegidos y bien cerrados, con el fin de evitar manchas
difíciles de quitar o la aparición de malos olores.
- Sólo agua y bicarbonato: Para limpiar tanto el interior como
el exterior, utilice una esponja con agua templada y bicarbo-
nato sódico, que es además un buen desinfectante. Si no
tiene en casa, puede emplear jabón neutro.
- Qué no debe usarse: No utilice nunca abrasivos, lejía, ni
amoníaco. Están totalmente prohibidos los disolventes y otros
productos similares.
- Todos los elementos extraíbles pueden lavarse en agua
caliente con jabón o detergente para vajillas. Antes de vol-
verlos a colocar, séquelos bien.
- ¿Y para la parte posterior? Aquí se deposita y se concentra
el polvo, provocando algunos problemas para el buen fun-
cionamiento del aparato. Usar la abertura larga de su aspi-
radora, a una potencia intermedia, para eliminarlo. ¡Y con
mucha delicadeza!
- Si ha de permanecer inactivo mucho tiempo: Si en verano
decide apagar el aparato, limpie el interior y deje las puertas
abiertas, pues pueden formarse malos olores y moho.
- Cómo cambiar la bombilla interior: Desenchufe el aparato
y emplee una bombilla de la misma potencia o de potencia
no superior a 15 Watt. Desatornille el tornillo de fijación B,
situado detrás en la parte posterior del cubrelámpara, y
desenrosque la bombilla A (véase al dibujo 5)
A
B
10
E
Solución de problemas
La lámpara verde no se enciende
Compruebe que:
· El interruptor general de la casa esté conectado;
· El enchufe esté correctamente conectado a la toma de corriente.
· La toma funcione: pruebe a conectar el enchufe en otra toma.
La lámpara roja no se apaga
Compruebe que:
· Las puertas cierren bien y las juntas no estén estropeadas;
· Las puertas no se abran muy a menudo.
· El mando de regulación esté en la posición correcta.
· El frigorífico y el congelador no se hayan llenado en exceso.
Las lámparas se encienden débilmente
· Pruebe a invertir el enchufe en la toma.
El frigorífico y el congelador enfrían poco
Compruebe que:
· Las puertas cierren bien y las juntas no estén estropeadas;
· Las puertas no se abran muy a menudo.
· El mando de regulación esté en la posición correcta.
· El frigorífico y el congelador no se hayan llenado en exceso.
En el frigorífico los alimentos se hielan dema-
siado
Compruebe que:
· El botón de regulación de la temperatura esté en la
posición correcta.
· Los alimentos no estén en contacto con la parte pos-
terior, la más fría.
El motor no para de funcionar
Compruebe que:
· El mando "B" no se haya dejado inadvertidamente en
la posición "Super", y esté funcionando en congela-
ción rápida.
· Las puerta esté bien cerrada o que no ha sido abierta
continuamente.
· La temperatura externa no sea muy alta.
· El grosor de la escarcha no supere 2-3 mm.
El aparato hace demasiado ruido
Compruebe que:
· El frigorífico esté bien nivelado.
· El frigorífico no esté instalado entre muebles y objetos
que vibren y emitan ruido.
· El gas refrigerante interno produce un ligero ruido
incluso cuando el compresor está parado (no es un
defecto).
Hay agua en el fondo del frigorífico
Controle que:
· El orificio de descarga del agua de descongelación no esté
tapado.
Si, no obstante se hayan realizado todos los controles, el
aparato no funciona y el inconveniente detectado existe
todavía, llamar al Centro de Asistencia Técnica más cerca-
no, comunicando las siguientes informaciones: el tipo de
avería, la sigla del modelo (Mod.) y los relativos números (S/
N) escritos en la placa de características ubicada abajo y a la
izquierda, junto al recipiente para verduras (ver los ejemplo
en la siguiente figura),
No se dirija nunca a técnicos no autorizados y rechace
siempre la instalación de piezas de repuesto no origi-
nales.
Mod.
RG 2330
TI
Cod.
93139180000 S/N 704211801
220 - 240 V- 50 Hz 150 W
W
Fuse
A
Max 15 w
Total
Gross
Bruto
Brut
Compr.
Kompr.
Syst.
R 134 a
kg 0,090
Gross
Bruto
Brut
340
Net
Util
Utile
Gross
Bruto
Brut
Freez. Capac
Poder de Cong
75
Made in Italy 13918
Test
P.S-I.
Pressure
HIGH-235
LOW 140
kg/24 h
4,0
Class
Clase
N
Classe
/