Roland PK-9 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland PK-9 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
r
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Gracias y enhorabuena por adquirir la Pedalera MIDI Roland PK-9 .
Además de la pedalera, que mejora considerablemente la experiencia de tocar el órgano, el PK-9 también cuenta con un
pedal de expresión que transfiere a las interpretaciones una expresión de volumen precisa y dinámica, dos conmutadores de
pedal que permiten el control mediante pedal de una amplia variedad de funciones de órgano de Roland y un pedal hold
para sostener las notas.
Características
•Fácil de utilizar y de configurar, gracias a su pantalla.
Pedalera de 20 notas y pedal de expresión extraíble
El PK-9 dispone de una pedalera de veinte notas para conseguir una fantástica interpretación de órgano. El pedal de expre-
sión integrado puede extraerse para que el equipo sea más fácil de transportar.
Dos conmutadores de pedal en los laterales del pedal de expresión.
Puede asignar distintas funciones a estos conmutadores de pedal para controlar varios aspectos, como por ejemplo, las velo-
cidades lenta y rápida del efecto Rotary, la velocidad Rotary Break y el Portamento.
Dos pedales CONTROL en el panel superior.
Puede asignar a estos pedales cualquier función que desee controlar en el instrumento conectado (“Octaver Bass”, “Porta-
mento”, el modo monofónico, etc.).
Pedal Hold
El pedal Hold se encuentra en una posición de fácil acceso con el pie derecho, que añade todavía más posibilidades expresi-
vas al tocar sonidos tipo sostenidos.
•Intervalo de transposición ajustable, octava y canal MIDI.
El modo “Parameter” del PK-9 permite transponer la pedalera, para seleccionar una octava diferente, que coincida con el
ajuste del canal MIDI de otro equipo.
Puede decidir controlar parámetros como la expresión, la frecuencia de corte de filtro, la resonancia etc., con un conmutador
de pedal externo (jack EXTERNAL PEDAL), conectando una pedalera opcional (serie DP de Roland), un conmutador de pedal
opcional (serie BOSS FS-5U de Roland) o un pedal de expresión opcional (EV-5 de Roland).
•La función MIDI Merge (MIDI IN a MIDI OUT) combina los mensajes MIDI que el PK-9 recibe de un dispositivo MIDI externo
con los que usted genere tocándolo y transmitiendo todos los datos MIDI a un dispositivo MIDI de recepción.
Conexión a un órgano de Roland mediante un solo cable (AT-350C, AT-900C, C-200, etc.)
Al conectar el PK-9 a un órgano de Roland (equipado con un zócalo PK-IN), el cable PK es la única conexión requerida (no se
necesitan cables MIDI, cables analógicos, ni adaptador de CA). Esto facilita y agiliza la configuración.
Las explicaciones de este manual incluyen ilustraciones en las que aparece lo que se debería visualizar en la pantalla. Sin
embargo, tenga en cuenta que es posible que el equipo incorpore una versión mejorada del sistema (por ejemplo, que incluya
nuevos sonidos), por lo que es posible que lo que aparezca en la pantalla no siempre coincida con lo que se muestra en este
manual.
Antes de utilizar este instrumento, lea con atención las secciones tituladas “Utilizar el equipo de forma segura” en la pág. 76 y “Notas
importantes” en la pág. 78. Dichas secciones ofrecen información referente al funcionamiento correcto del PK-9. Además, para familia-
rizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo este manual. Guarde este manual y tén-
galo a mano para futuras consultas.
Copyright © 2012 ROLAND EUROPE. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse de ninguna forma sin el permiso escrito de Roland Europe
S.p.a.. Roland y GS son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Roland Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Manual del Usuario
PK-9_multi.book Page 75 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
76
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
Utilizar el equipo de forma segura
No desmonte ni modifique el equipo usted mismo
No abra (ni modifique de ningún modo) el equipo o el
adaptador de CA.
.................................................................................................
No repare ni sustituya las piezas usted
mismo
No intente reparar el equipo ni reemplazar sus elementos
internos (excepto donde el manual lo indique específica-
mente). Para cualquier reparación, contacte con el establecimiento
donde adquirió el equipo, el Centro de Servicio Roland más cer-
cano, o un distribuidor Roland autorizado, que aparecen listados
en la página “Information”.
.................................................................................................
No use este equipo en sitios que estén
Sujeto a temperaturas extremas (por ejemplo, bajo la
luz directa del sol dentro de un vehículo cerrado, cerca
de calefactores o encima de aparatos generadores de
calor); ni
En lugares húmedos (por ejemplo, baños, servicios, suelos moja-
dos); ni
Expuesto a vapor o humo; ni
En lugares expuestos a ambientes salinos; ni
En lugares húmedos; ni
Expuesto a la lluvia; ni
En lugares con polvo o arena; ni
En lugares sujetos a altos niveles de vibración e inestabilidad.
.................................................................................................
No lo sitúe en una ubicación inestable
Coloque siempre el equipo en posición horizontal y sobre
una superficie estable. No lo coloque nunca sobre sopor-
tes que puedan tambalearse ni sobre superficies inclinadas.
.................................................................................................
Utilice sólo el adaptador incluido y el vol-
taje correcto
Utilice sólo el adaptador de CA PSB-1U incluido con el PK-9 y
compruebe que el voltaje de línea de la instalación coincide con el
voltaje de entrada especificado en la unidad del adaptador de CA.
Es posible que otros adaptadores de CA utilicen polaridades dife-
rentes, o que estén diseñados para un voltaje distinto, de modo
que al utilizarlos podría causar daños, un funcionamiento anó-
malo, o descargas eléctricas.
.................................................................................................
Use sólo el cable de alimentación del
adaptador de CA PSB-1U
Utilice sólo el cable de alimentación incluido PSB-1U.
Además, el cable de alimentación incluido no debería uti-
lizarse en otros dispositivos.
................................................................................................
No doble el cable de alimentación ni coloque
objetos pesados sobre el mismo
No doble ni retuerza excesivamente el cable de alimenta-
ción, ni coloque objetos pesados encima de él. Podría
dañar el cable y causar desperfectos y cortocircuitos. ¡Un
cable dañado puede provocar incendios y descargas eléctricas!
................................................................................................
No permita que penetren en el equipo nin-
gún objeto ni ningún tipo de líquidos; no
coloque nunca encima del equipo ningún
recipiente con líquido
No deje que entren objetos extraños (p.ej., objetos infla-
mables, monedas, alambres) ni líquidos (p.ej., agua o
zumo) en este producto. Si lo hiciera podrían producirse
cortocircuitos, funcionamientos defectuosos u otro tipo de opera-
ciones erróneas.
................................................................................................
Desactive el equipo si se producen irregu-
laridades o un funcionamiento incorrecto
Desactive el equipo inmediatamente, extraiga el adapta-
dor de CA de la toma y solicite asistencia al estableci-
miento donde adquirió el equipo, al Centro de Servicio
Roland más cercano o a un distribuidor Roland autori-
zado, que aparecen listados en la página “Information”,
en caso de que:
•El adaptador de CA, el cable de alimentación o el
conector se hayan dañado; o
•El equipo emita humo o un olor extraño
Haya penetrado algún objeto o algún líquido dentro del equipo;
o
•El equipo se haya expuesto a la lluvia (o se haya mojado de otra
forma); o
•El equipo no funcione con normalidad o muestre un cambio
significativo en su funcionamiento.
................................................................................................
ATENCIÓN ATENCIÓN
PK-9_multi.book Page 76 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Utilizar el equipo de forma segura
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
77
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Un adulto debe supervisar siempre el uso
del equipo en lugares concurridos por
niños
•Si utiliza el equipo en lugares donde suela haber niños,
asegúrese de que no puedan hacer un mal uso del
equipo. Debería haber siempre un adulto para supervisar
el uso y ayudar.
.................................................................................................
No lo deje caer ni lo someta a impactos
fuertes
Evite que el equipo sufra golpes fuertes.
(¡No lo deje caer!)
.................................................................................................
No comparta una toma de corriente con
un número elevado de dispositivos
No conecte el equipo a una toma de corriente donde
haya conectados un número excesivo de dispositivos.
Tenga un cuidado especial cuando utilice cables alarga-
dores; el consumo total de todos los dispositivos conec-
tados a la toma de corriente del alargador no debe sobre-
pasar la capacidad (vatios/amperios) de la misma. Una
carga excesiva puede provocar un sobrecalentamiento
del aislamiento del cable, el cual incluso puede llegar a
fundirse.
.................................................................................................
No lo utilice en el extranjero
Antes de utilizar el equipo en un país extranjero, consulte
con la tienda donde adquirió el equipo, con el Centro de
Servicio Roland más cercano, o con un distribuidor
Roland autorizado, que aparecen listados en la página “Informa-
tion”.
.................................................................................................
Colóquelo en un lugar bien ventilado
Coloque el equipo y el adaptador de CA sin obstruir su
ventilación.
................................................................................................
Sujete el conector al conectar o desconec-
tar el adaptador de CA
Sujete siempre el conector del adaptador de CA al conec-
tarlo o al desconectarlo de una toma de corriente o del
equipo.
................................................................................................
Limpie periódicamente el conector del
adaptador de CA
De vez en cuando, debería desconectar el adaptador de CA y lim-
piarlo utilizando un paño seco para eliminar el polvo y otras acu-
mulaciones de las clavijas. Si no va a utilizar el equipo durante un
largo periodo de tiempo, desconecte el conector de alimentación
de la toma de corriente. Si se acumula suciedad entre el conector y
la toma de corriente se puede debilitar el aislamiento y provocar
un incendio.
................................................................................................
Organice los cables de forma segura
No deje que los cables se enreden. Además, todos los
cables deben colocarse fuera del alcance de los niños.
................................................................................................
No se suba nunca sobre el equipo ni colo-
que objetos pesados encima del mismo
No se suba nunca sobre el equipo, ni deposite objetos
pesados sobre el mismo.
................................................................................................
No conecte ni desconecte el adaptador de
CA con las manos mojadas
Nunca debe manipular el adaptador de CA ni sus conec-
tores con las manos mojadas al conectarlos o desconec-
tarlos de la toma de corriente o del equipo.
................................................................................................
Desconecte todos los cables antes de
mover el equipo
Antes de mover el equipo, desconecte el adaptador de CA
y todos los cables de los dispositivos externos.
................................................................................................
Desconecte el adaptador de CA de la toma
de corriente antes de limpiar el equipo
Antes de limpiar el equipo, desactívelo y desconecte el
adaptador de CA de la toma de corriente (página 83).
................................................................................................
En caso de tormenta eléctrica, desconecte
el adaptador de CA de la toma de corriente
•Si existe el riesgo de una tormenta eléctrica en la zona,
desconecte el adaptador de CA de la toma de corriente.
................................................................................................
Mantenga los elementos pequeños fuera
del alcance de los niños
Para evitar que los niños puedan ingerir accidentalmente
las piezas listadas a continuación, guárdelas siempre
fuera de su alcance.
Partes incluidas: Tacos de goma adicionales (de recambio).
Partes extraíbles: tornillos con pomo (página 82).
................................................................................................
ATENCIÓN
ATENCIÓN
PK-9_multi.book Page 77 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Notas importantes
78
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
1. Notas importantes
Además de los puntos indicados en la sección “Utilizar el equipo de forma segura” en la pág. 76, lea y tenga en cuenta lo
siguiente:
Alimentación
No conecte este equipo a la misma toma de corriente que esté uti-
lizando un dispositivo eléctrico controlado por un inversor (como
por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas o un apa-
rato de aire acondicionado), o que contenga un motor. Según la
forma en que se utiliza el dispositivo eléctrico, las interferencias de
la fuente de alimentación pueden dañar el equipo o producir
interferencias audibles. Si no resulta práctico utilizar una toma de
corriente distinta, conecte un filtro para las interferencias de la
fuente de alimentación entre este equipo y la toma de corriente.
•El adaptador de CA empezará a generar calor después de unas
horas de uso continuado. Es normal y no es motivo de preocupa-
ción.
Para evitar un funcionamiento anómalo o un fallo del equipo, des-
active siempre todos los dispositivos antes de realizar ninguna
conexión.
Con los ajustes originales, el PK-9 se desactivará automáticamente
si pasan 240 minutos (4 horas) sin que toque ni utilice el equipo. Si
no desea que el equipo se desactive automáticamente, cambie el
ajuste “Auto Off” a “Off”, tal y como se describe en p. 89.
Nota: Los ajustes editados se perderán al desactivar el
equipo. Si desea conservar los ajustes, debe guardarlos antes
de desactivar el equipo.
Ubicación
Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción de
televisión y radio. No lo utilice cerca de este tipo de receptores.
Es posible que se produzcan interferencias si se utilizan dispositi-
vos de comunicación inalámbrica, como teléfonos móviles, cerca
de este equipo. Estas interferencias podrían producirse al recibir o
iniciar una llamada, o durante la conversación. Si percibe este tipo
de problemas, coloque los dispositivos inalámbricos a mayor dis-
tancia del equipo o desactívelos.
No exponga el equipo a la luz solar directa, ni lo coloque cerca de
dispositivos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo
cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El calor excesivo
puede deformar o decolorar el equipo.
•Si traslada el equipo de una ubicación a otra donde la temperatura
y/o la humedad sean muy diferentes, podrían formarse gotas de
agua (condensación) dentro del PK-9. Si intenta utilizar el equipo
en estas circunstancias, podría causar daños o un funcionamiento
incorrecto. Por lo tanto, antes de utilizar el equipo, déjelo reposar
durante varias horas hasta que la condensación se haya evaporado
por completo.
No deje objetos encima del teclado. Esto podría causar un funcio-
namiento incorrecto, como por ejemplo que las teclas dejaran de
sonar.
Según el material y la temperatura de la superficie en la que ponga
el equipo, es posible que los tacos de goma decoloren o estropeen
la superficie.
Para evitarlo, puede colocar un trozo de fieltro o ropa debajo de
los tacos de goma. Si lo hace, asegúrese de que el equipo no pueda
deslizarse ni moverse accidentalmente.
No ponga nada que contenga agua (por ejemplo, floreros) sobre el
PK-9. Evite también el uso de insecticidas, perfumes, alcohol, laca
de uñas, aerosoles, etc., cerca del equipo. Limpie rápidamente cual-
quier líquido que se vierta sobre el equipo utilizando un paño seco
y suave.
Mantenimiento
En la limpieza cotidiana del equipo, utilice un paño suave y seco o
ligeramente humedecido en agua. Para eliminar la suciedad adhe-
rida, utilice una gamuza impregnada con un detergente suave y no
abrasivo. Después, asegúrese de limpiar concienzudamente el
equipo con un paño seco y suave.
No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol ni disolventes de nin-
gún tipo, para evitar la posibilidad de deformación y/o decolora-
ción.
Reparaciones y datos
Tenga en cuenta que todos los datos contenidos en la memoria del
equipo pueden perderse al enviarlo para una reparación. La infor-
mación importante debe guardarse siempre en otro dispositivo
MIDI (por ejemplo, un secuenciador) o escribirse en un papel
(cuando sea posible). Durante las reparaciones, se toman las pre-
cauciones necesarias para evitar la pérdida de datos. No obstante,
en ciertos casos (como cuando los circuitos relacionados con la
propia memoria no funcionan), no será posible recuperar la infor-
mación, y Roland no asumirá ninguna responsabilidad concer-
niente a la pérdida de memoria.
Precauciones adicionales
Tenga en cuenta que el contenido de la memoria se puede perder
irreparablemente como resultado de un funcionamiento inco-
rrecto o de la utilización inadecuada del equipo. Para evitar el
riesgo de perder información importante, recomendamos que rea-
lice periódicamente una copia de seguridad de la información
importante guardada en la memoria del equipo, en otro equipo
MIDI (por ejemplo, un secuenciador).
Lamentablemente, puede que resulte imposible recuperar los datos
guardados en la memoria del equipo una vez perdidos. Roland
Corporation no asume ninguna responsabilidad por estas pérdidas
de datos.
Utilice con cuidado los botones del PK-9 así como el resto de con-
troles y conectores/jacks. Un uso poco cuidadoso puede provocar
funcionamientos incorrectos.
No golpee la pantalla ni la presione con fuerza.
Cuando conecte y desconecte los cables, tire del conector, nunca
del cable. De este modo evitará cortocircuitos o daños en los ele-
mentos internos del cable.
Para no molestar a los que se encuentran cerca, trate de mantener
el volumen del equipo a unos niveles razonables.
•El sonido que se produce al pisar los pedales y las vibraciones pro-
ducidas al tocar un instrumento se puede transmitir al suelo o a
las paredes, de forma inesperada. Procure no molestar a los demás.
Cuando necesite transportar el equipo, guárdelo en la caja original
(incluyendo las protecciones), siempre que sea posible. En caso de
no ser posible, utilice otros materiales de embalaje equivalentes.
Utilice sólo el pedal de expresión (serie EV de Roland, se vende por
separado), o el conmutador de pedal (serie DP de Roland, BOSS
FS-5U) especificados. Si conecta cualquier otro pedal de expresión
o conmutador de pedal, corre el riesgo de provocar un funciona-
miento incorrecto del equipo o averiarlo.
•Al utilizar los pedales, tenga cuidado de no pillarse los dedos entre
la parte móvil y el panel. En lugares concurridos por niños peque-
ños, asegúrese de que un adulto ofrezca supervisión y guía.
PK-9_multi.book Page 78 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Notas importantes
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
79
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Contenido
1. Notas importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
2. Descripciones del panel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Panel posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
3. Pasos previos al uso del PK-9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Instalar el pedal de expresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Conectar el PK-9 a un instrumento externo con el cable PK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
Conectar el adaptador de CA incluido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
Conectar el PK-9 a un dispositivo MIDI externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
Utilizar el PK-9 y un controlador de teclado MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
Conectar un pedal externo o un conmutador de pedal opcional al PK-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
4. Modo Parameter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Operaciones básicas en el modo Parameter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Guardar los ajustes (función Save). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Ajustes ‘Parameter’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
Transpose. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Octave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
MIDI Transmit Channel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
CONTROL 1 Assign . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
CONTROL 2 Assign . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Foot Switch Left Assign. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Foot Switch Right Assign . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Retrigger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Velocity . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Touch (curva de velocidad). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Portamento Time . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Octaver value . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Pedal Assign . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Auto Off. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Factory Reset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
MIDI Dump . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Save . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Restaurar los ajustes originales (Factory Reset). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Archivar y restaurar los ajustes (MIDI Dump). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Prepararse para archivar/restaurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Archivar los ajustes en el secuenciador externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Volver a transmitir los ajustes al PK-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5. Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Solucionar problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
PK-9_multi.book Page 79 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Descripciones del panel
80
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
2. Descripciones del panel
Panel frontal
A
Pantalla
Esta pantalla de tres caracteres le mantiene infor-
mado sobre la función actual, o el valor del paráme-
tro que ha ajustado.
B
Pedales CONTROL 1 y CONTROL 2
Estos pedales le permiten controlar el dispositivo
conectado a través de MIDI. Sus funciones se pueden
ajustar en el modo Parameter (página 86). Por
defecto, el pedal CONTROL 1 transmite mensajes de
cambio de control CC16, mientras que CONTROL 2
transmite mensajes CC17.
Al pisar estos pedales simultáneamente, se recupera
el modo Parameter (página 86).
C
Pedal de expresión
Cuando el pedal avance, aumentará el volumen y
cuando el pedal vuelva hacia usted, disminuirá. Para
más información sobre su montaje, consulte la
página 82.
D
Conmutadores de pedal
Los dos conmutadores de pedal a cada lado del pedal
de expresión permiten controlar el dispositivo conec-
tado. Por defecto, el conmutador de pedal izquierdo
transmite mensajes CC18, mientras que el derecho
transmite mensajes CC19.
Las funciones de estos conmutadores de pedal se
pueden cambiar en el modo Parameter.
E
Pedal Hold
Al pisar este pedal, es posible sostener las notas que
está tocando, incluso después de soltar el pedal MIDI
en cuestión. Cuando el PK-9 se encuentra en el modo
Parameter, este pedal se utiliza para confirmar los
ajustes.
B
A
C
D
E
D
PK-9_multi.book Page 80 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Panel posterior
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
81
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Panel posterior
A
Zócalo EXTERNAL PEDAL
Permite conectar una pedalera opcional (serie DP de
Roland), un conmutador de pedal opcional (BOSS
FS-5U) u otro pedal de expresión (opcional) (Roland
EV-5). Para más detalles sobre cómo asignar la fun-
ción deseada al pedal o al conmutador de pedal, con-
sulte la página 89.
B
Conector PK OUT
Utilice el cable PK incluido con el PK-9 para conectar
este zócalo al zócalo PK IN de un instrumento
externo (página 83).
C
Conectores MIDI
Permiten conectar el PK-9 a dispositivos MIDI exter-
nos (página 84).
D
Jack DC IN
Permite conectar el adaptador de CA incluido
(página 83).
E
Conmutador POWER
Activa y desactiva el equipo (página 84).
Con los ajustes originales, el PK-9 se desactivará
automáticamente si pasan 240 minutos (4 horas)
sin que toque ni utilice el PK-9.
Si el PK-9 se ha desactivado automáticamente, puede
utilizar el conmutador [POWER] para volver a acti-
varlo.
Si no desea que el equipo se desactive automática-
mente, cambie el ajuste “Auto Off” a “OFF”
(página 89).
A
B
C
D
E
PK-9_multi.book Page 81 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Pasos previos al uso del PK-9
82
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
3. Pasos previos al uso del PK-9
Instalar el pedal de expresión
El PK-9 se entrega con el pedal de expresión extraído. Antes de conectar el PK-9 a un dispositivo externo, instale el pedal
de expresión.
Nota
Al instalar o extraer el pedal de expresión, procure no pisar ningún tornillo con pomo. Al retirar los tornillos con pomo, para evitar la
ingestión accidental, siempre manténgalos fuera del alcance de los niños.
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños en otros dispositivos, desactive siempre todos los dispositivos antes de realizar
ninguna conexión.
1.
Afloje el tornillo con pomo del panel poste-
rior del PK-9.
2.
Conecte el cable del pedal de expresión al
conector de la parte superior del PK-9.
3.
Coloque el pedal de expresión en el PK-9,
procurando no pinzar el cable.
4.
Utilice los dos tornillos con pomo incluidos
para sujetar el pedal de expresión, asegu-
rándose de que los orificios de los tornillos
estén alineados.
5.
Vuelva a apretar el tornillo con pomo del
panel posterior.
Nota
El conector de la parte superior del PK-9 está diseñado para
conectar sólo el pedal de expresión incluido. Si conecta
cualquier otro dispositivo que no sea el pedal de expresión
del PK-9, puede provocar un funcionamiento incorrecto.
Tornillo con pomo del
panel posterior
Tornillos con pomo inclui-
dos (dos posiciones)
PK-9_multi.book Page 82 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Conectar el PK-9 a un instrumento externo con el cable PK
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
83
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Conectar el PK-9 a un instrumento
externo con el cable PK
Utilice el cable PK suministrado con el PK-9 para conec-
tar el instrumento externo y el PK-9. Con este sistema
de conexión, el instrumento externo suministrará ali-
mentación al PK-9 (con lo cual no será necesario utilizar
el adaptador de CA incluido).
El PK-9 se activará y se desactivará según el conmutador
de alimentación del instrumento externo, independien-
temente de la posición del conmutador de alimentación
del propio PK-9.
1.
Asegúrese de que el instrumento externo
está desactivado y de que el volumen está al
mínimo.
2.
Utilice el cable PK suministrado con el PK-9
para conectar el conector PK IN del instru-
mento externo al conector PK OUT del PK-9.
Una vez todo esté correctamente conectado, asegú-
rese de seguir el procedimiento siguiente para activar
los dispositivos. Si los activa en un orden incorrecto,
puede provocar un funcionamiento anómalo o fallos
de los dispositivos.
3.
Active el instrumento externo y ajuste el
volumen, tal y como se explica en su manual
del usuario.
4.
Compruebe si el PK-9 también está activado.
5.
Toque la pedalera. Si oye la parte de pedal
del instrumento externo, las conexiones se
han completado correctamente.
Nota
Si la parte de pedal del instrumento externo suena en una
octava incorrecta, puede transponer los número de nota
que transmite el PK-9 (see “Octave” on p. 87).
Nota
Para evitar funcionamientos incorrectos y fallos de los
equipos, baje siempre el volumen y desactive todas las uni-
dades antes de realizar cualquier conexión.
Nota
Este equipo incorpora un circuito de protección. Se
requiere un breve espacio de tiempo (unos segundos) des-
pués de activar el equipo para que funcione con total nor-
malidad.
Conectar el adaptador de CA incluido
El PK-9 puede activarse utilizando el adaptador PSB-1U
incluido.
Nota
Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador de CA incluido
con el PK-9. Además, compruebe que el voltaje de línea en la
instalación coincide con el voltaje de entrada que se especifica
en la carcasa del adaptador de CA. Es posible que otros adap-
tadores de CA utilicen polaridades diferentes, o que estén dise-
ñados para un voltaje distinto, de modo que al utilizarlos
podría causar daños, un funcionamiento anómalo, o descargas
eléctricas.
Nota
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños en
los altavoces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive
todos los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
1.
Conecte el cable de alimentación al adapta-
dor de CA.
Coloque el adaptador de CA de forma que la parte del
indicador quede boca arriba y la parte de la informa-
ción textual quede boca abajo.
El indicador se iluminará cuando conecte el adapta-
dor de CA a una toma de corriente.
2.
Conecte el adaptador de CA al zócalo DC IN
del PK-9.
AT-350C
(Otros instrumentos compa-
tibles: Roland AT-900C,
C-200, etc.)
PK OUT
Al conector DC IN del PK-9
Adaptador de CA
Cable de alimentación
A una toma de CA
Indicador
A una toma de corriente
PK-9_multi.book Page 83 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Pasos previos al uso del PK-9
84
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
3.
Conecte el cable de alimentación a una toma
de corriente.
Conectar el PK-9 a un dispositivo
MIDI externo
Puede utilizar el PK-9 como un controlador MIDI para
un generador de tonos MIDI.
1.
Asegúrese de que el dispositivo MIDI
externo está desactivado y de que el volu-
men está al mínimo.
Nota
Para evitar funcionamientos incorrectos y fallos de los
equipos, baje siempre el volumen y desactive todas las uni-
dades antes de realizar cualquier conexión.
2.
Utilice un cable MIDI (disponible en comer-
cios) para conectar el zócalo MIDI OUT del
PK-9 al conector MIDI IN de un dispositivo
externo MIDI.
3.
Conecte el adaptador PSB-1U al zócalo DC
IN (página 83).
Una vez todo esté correctamente conectado, asegú-
rese de seguir el procedimiento siguiente para activar
los dispositivos. Si los activa en un orden incorrecto,
puede provocar un funcionamiento anómalo o fallos
de los dispositivos.
4.
Active el dispositivo MIDI externo y ajuste el
volumen, tal y como se explica en su manual
del usuario.
5.
Pulse el conmutador [POWER] del PK-9
situado en el panel posterior.
6.
Ajuste el canal MIDI del PK-9 (página 87).
7.
Ajuste el canal MIDI en el dispositivo MIDI
externo para que coincida con el canal ajus-
tado para el PK-9.
8.
Toque la pedalera del PK-9.
Si el instrumento externo reproduce las notas, las
conexiones se han completado correctamente.
Nota
Este equipo incorpora un circuito de protección. Se
requiere un breve espacio de tiempo (unos segundos) des-
pués de activar el equipo para que funcione con total nor-
malidad.
Utilizar el PK-9 y un controlador de
teclado MIDI
También puede controlar un módulo MIDI externo utili-
zando al mismo tiempo un teclado MIDI y el PK-9.
Esto permite utilizar tanto las manos como los pies para
controlar la misma parte o bien dos partes diferentes del
módulo externo.
1.
Asegúrese de que el dispositivo MIDI
externo está desactivado y de que el volu-
men está al mínimo.
Nota
Para evitar funcionamientos incorrectos y fallos de los
equipos, baje siempre el volumen y desactive todas las uni-
dades antes de realizar cualquier conexión.
2.
Utilice un cable MIDI (disponible en comer-
cios) para conectar el zócalo MIDI OUT del
PK-9 al conector MIDI IN de un dispositivo
externo MIDI. Utilice otro cable MIDI para
conectar el zócalo MIDI OUT del teclado al
zócalo MIDI IN del PK-9.
Cualquier instrumento compatible
con MIDI que disponga de un gene-
rador de tonos interno sin conector
PK IN.
MIDI IN
MIDI OUT
Activado Desactivado
MIDI IN
MIDI OUT
MIDI OUT
MIDI IN
Datos enviados por el teclado
Datos enviados por el PK-9
PK-9_multi.book Page 84 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Conectar un pedal externo o un conmutador de pedal opcional al PK-9
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
85
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
En este caso, los mensajes que recibe el PK-9 a través
del zócalo MIDI IN se mezclan (“fusionan”) con los
mensajes MIDI del PK-9 y se transmiten a través del
zócalo MIDI OUT a un módulo MIDI externo (función
“Soft Thru”).
Nota
La copia exacta de los datos MIDI recibidos a través del
zócalo MIDI IN del PK-9 también se envía desde el zócalo
MIDI THRU. Aunque puede utilizar este ejemplo de
conexión, tenga en cuenta que sólo funciona si el módulo
MIDI dispone de dos zócalos MIDI IN. Por lo tanto, la fun-
ción de “fusión” suele ser más práctica.
Conectar un pedal externo o un
conmutador de pedal opcional al
PK-9
El PK-9 dispone de un zócalo EXTERNAL PEDAL al que
puede conectar un conmutador de pedal opcional (serie
DP de Roland o BOSS FS-5U) o un pedal de expresión
adicional (serie EV de Roland).
Si conecta un conmutador de pedal opcional o un
pedal de expresión opcional, puede seleccionar la
función que debe realizar (página 89). Por defecto, el
pedal externo controlará la función “Hold”.
Nota
Utilice sólo el pedal de expresión (serie EV de Roland, se
vende por separado), o el conmutador de pedal (serie DP de
Roland, BOSS FS-5U) especificados. Si conecta cualquier
otro pedal de expresión o conmutador de pedal, corre el
riesgo de provocar un funcionamiento incorrecto de la uni-
dad o averiarla.
Nota
Nunca conecte ni desconecte un conmutador de pedal ni
un pedal de expresión opcional, mientras el PK-9 esté acti-
vado. Desactive siempre el PK-9 antes de cambiar la
conexión al zócalo EXTERNAL PEDAL.
Conmutador de pedal opcional
(Serie DP de Roland, BOSS
FS-5U)
—o—
Pedal de expresión opcional
(serie EV de Roland)
PK-9_multi.book Page 85 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Modo Parameter
86
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
4. Modo Parameter
El modo Parameter permite definir varios ajustes para este equipo.
Operaciones básicas en el modo
Parameter
Éste es el procedimiento básico para definir ajustes en el
modo Parameter.
1.
Pise simultáneamente los pedales
[CONTROL 1] y [CONTROL 2].
Los indicadores [CONTROL 1] y [CONTROL 2] parpa-
dearán.
El PK-9 se encuentra ahora en modo Parameter. La
abreviatura del primer parámetro (o del último pará-
metro que haya seleccionado desde que activó el
PK-9) parpadeará.
2.
Pise el pedal [CONTROL 1] o [CONTROL 2]
para seleccionar el parámetro deseado.
Para más detalles sobre cada parámetro, consulte
“Ajustes ‘Parameter’” en la pág. 87.
3.
Pise el pedal Hold para confirmar.
La pantalla muestra el valor.
4.
Pise el pedal [CONTROL 1] o [CONTROL 2]
para cambiar el valor.
5.
Pise el pedal Hold para confirmar el valor y
salir del modo Parameter.
Guardar los ajustes (función Save)
Cuando desactive el PK-9, volverá a los ajustes prede-
terminados. Sin embargo, si lo desea, puede guardar los
siguientes ajustes para conservarlos incluso después de
desactivar el equipo.
1.
Pise simultáneamente los pedales
[CONTROL 1] y [CONTROL 2].
Los indicadores [CONTROL 1] y [CONTROL 2] parpa-
dearán. El PK-9 se encuentra ahora en modo Parame-
ter.
2.
Pise el pedal [CONTROL 1] o [CONTROL 2]
para seleccionar el parámetro “SAv”.
3.
Pise el pedal Hold para confirmar.
La pantalla muestra “ok” y el PK-9 sale del modo
Parameter.
trn
Ajustes del parámetro guardados Página
Transpose 87
Octave 87
Control 1 Assign 87
Control 2 Assign 87
Foot Switch Left Assign 87
Foot Switch Right Assign 88
Retrigger 88
Velocity 88
Touch 88
Portamento Time 88
Octaver Value 88
Pedal Assign 89
Auto Off 89
MIDI Transmit Channel 87
SAv
PK-9_multi.book Page 86 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Ajustes ‘Parameter’
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
87
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Ajustes ‘Parameter’
A continuación encontrará una lista de los parámetros
del PK-9 que puede ajustar.
Transpose
Este parámetro permite transponer la afinación de las
notas de los pedales en intervalos de semitono.
Octave
Este parámetro permite transponer la afinación de las
notas de los pedales en intervalos de una octava.
Nota
El ajuste predeterminado “2” significa que el pedal MIDI de
más a la izquierda transmite un “C2” (número de nota MIDI
36).
MIDI Transmit Channel
Este ajuste especifica el canal MIDI en el que transmi-
tirá el PK-9. MIDI utiliza dieciséis “canales MIDI”,
numerados de 1~16. Conectando dispositivos MIDI y
especificando el canal MIDI adecuado para cada dis-
positivo, puede reproducir y/o seleccionar sonidos en
dichos dispositivos.
CONTROL 1 Assign
Este parámetro permite asignar una función al pedal
[CONTROL 1]:
C16 (cambio de control CC16) o C17 (CC17): Si
pisa el pedal [CONTROL 1] se transmitirá el número
de cambio de control seleccionado con el valor 0 o
127.
oCb (Octaver Bass): Si pisa [CONTROL 1] activará y
desactivará la función “Octaver Bass”.
Cuando esta función esté activada, se añadirá una
nota a la nota más baja que toque. Las notas aña-
didas pueden ser de 1~4 octavas más bajas que la
nota más baja que haya tocado (por defecto, –1).
Consulte “Octaver value” en la pág. 88 para saber
cómo ajustar el valor de la octava.
Por (Portamento): Este pedal permite activar y des-
activar la función “Portamento”. Cuando esta función
esté activada, ya no cambia la afinación de las notas
en pasos claramente definidos: producen desliza-
mientos de una nota a la siguiente. Utilice el paráme-
tro “Portamento Time” (página 88) para especificar la
velocidad a la que se realizan dichos deslizamientos.
Cuanto mayor sea el valor, más lentas serán las tran-
siciones.
Mon (Mono): Este pedal permite activar y desactivar
el modo “Mono”. Este modo permite al PK-9 sonar en
modo monofónico. Esto significa que sólo se trans-
mite un mensaje de nota cada vez. Al activar el
equipo, el PK-9 pasa al modo “Poly”.
CONTROL 2 Assign
Este parámetro permite asignar una función al pedal
[CONTROL 2]. Consulte en “CONTROL 1 Assign”, los
ajustes disponibles. Tenga en cuenta, sin embargo,
que el ajuste predeterminado para el pedal
[CONTROL 2] es “C17”.
Foot Switch Left Assign
Este parámetro permite asignar una función al con-
mutador de pedal del lado izquierdo del pedal de
expresión.
C18 (cambio de control CC18) o C19 (CC19): El
conmutador de pedal transmite alternativamente el
número de cambio de control seleccionado con el
valor “0” o “127”.
Nota
Si conecta el PK-9 a un instrumento de la serie VK de
Roland, el mensaje CC18 controla el parámetro “Rotary
Slow/Fast”, mientras que el mensaje CC19 controla el pará-
metro “Rotary Break Speed”.
Por (Portamento): Este conmutador de pedal per-
mite activar y desactivar la función “Portamento”.
Cuando esta función esté activada, ya no cambia la
afinación de las notas en pasos claramente definidos:
producen deslizamientos de una nota a la siguiente.
Utilice el parámetro “Portamento Time” (página 88)
Pantalla Valor
Por defecto
–5~6 0
Pantalla Valor
Por defecto
0~8 2
Pantalla Valor
Por defecto
1~16 2
Pantalla Valor
Por defecto
C16, C17, oCb, Por, Mon C16
trn
oCt
Ch
Ct1
Pantalla Valor
Por defecto
C16, C17, oCb, Por, Mon C17
Pantalla Valor
Por defecto
C18, C19, Por C18
Ct2
S L
PK-9_multi.book Page 87 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Modo Parameter
88
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
para especificar la velocidad a la que se realizan
dichos deslizamientos. Cuanto mayor sea el valor,
más lentas serán las transiciones.
Foot Switch Right Assign
Este parámetro permite asignar una función al con-
mutador de pedal del lado derecho del pedal de
expresión. Consulte en la sección “Foot Switch Left
Assign” una descripción de los ajustes disponibles.
Nota
Si conecta el PK-9 a un instrumento de la serie VK de
Roland, el mensaje CC18 controla el parámetro “Rotary
Slow/Fast”, mientras que el mensaje CC19 controla el pará-
metro “Rotary Break Speed”.
Retrigger
Este parámetro sólo está disponible mientras el PK-9
está en modo “Mono”. Para seleccionar este modo,
primero tiene que asignar a la función “Mon” el pedal
[CONTROL 1] o [CONTROL 2] y, a continuación, activar
ese pedal. Consulte también las secciones “CONTROL
1 Assign” y “CONTROL 2 Assign” en la pág. 87.
Cuando “Retrigger” esté activado, podrán obtenerse
algunos efectos especiales. En el modo “Mono”, la
pedalera es monofónica: si pulsa dos pedales a la vez,
sólo sonará la última nota interpretada. Cuando deje
de pulsar esta nota, sonará la nota anterior, por lo
que podrá obtener un agradable efecto alterno.
Velocity
Si este parámetro está activado, las dinámicas de
interpretación se traducen en valores de velocidad
MIDI (1~127). Si selecciona un valor fijo (1~127), el
PK-9 transmite todas las notas con dicho valor.
Touch (curva de velocidad)
Los pedales del PK-9 son sensibles a la velocidad. Si es
necesario, puede seleccionar una curva de velocidad
diferente para que se ajuste a su estilo de reproduc-
ción.
Nota
El ajuste “Touch” se ignora mientras “Velocity” está ajus-
tado al valor (1~127).
Portamento Time
“Portamento” significa que la afinación no cambia en
pasos claramente definidos: produce deslizamientos
de una nota a la siguiente. Utilice este parámetro
para especificar la velocidad a la que se realizan
dichos deslizamientos. Cuanto mayor sea el valor,
más lentas serán las transiciones.
Nota
Si el instrumento MIDI receptor no es compatible con este
parámetro, este ajuste no tendrá ningún efecto.
Octaver value
Este parámetro permite especificar la afinación de la
nota que se añade mientras la función “oCb” está
activa. Para más información, consulte la “CONTROL 1
Assign” en la pág. 87.
Pantalla Valor
Por defecto
C18, C19, Por C19
Pantalla Valor
Por defecto
Off, On Off
Pantalla Valor
Por defecto
On, 1~127 On
S r
rEt
vEl
Pantalla Valor
Por defecto
SFt (suave), Med (medio),
hrd (fuerte)
Med
Pantalla Valor
Por defecto
0~127 50
Pantalla Valor
Por defecto
–4~–1 –1
tCh
Por
oCv
PK-9_multi.book Page 88 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Restaurar los ajustes originales (Factory Reset)
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
89
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Pedal Assign
Este parámetro permite asignar una función al pedal
que conecte al zócalo EXTERNAL PEDAL.
Auto Off
Este parámetro permite especificar el tiempo que tar-
dará el PK-9 en desactivarse automáticamente
cuando no se utilice. Si no desea que el equipo se
desactive automáticamente, seleccione “Off”.
Factory Reset
Consulte “Restaurar los ajustes origi-
nales (Factory Reset)” en la pág. 89.
MIDI Dump
Consulte “Archivar y restaurar los
ajustes (MIDI Dump)” en la pág. 89.
Save
Consulte “Guardar los ajustes (fun-
ción Save)” en la pág. 86.
Restaurar los ajustes originales
(Factory Reset)
Los ajustes que ha cambiado en el modo Parameter
(página 86) pueden volver a su estado original. Esta
función se denomina “Factory Reset”.
1.
Pise simultáneamente los pedales
[CONTROL 1] y [CONTROL 2].
Los indicadores [CONTROL 1] y [CONTROL 2] parpa-
dearán.
2.
Pise el pedal [CONTROL 1] o [CONTROL 2]
para seleccionar el parámetro “FAC”.
3.
Pise el pedal Hold para confirmar.
Una vez completado Factory Reset, la pantalla indi-
cará “ok” y el PK-9 saldrá del modo Parameter.
Archivar y restaurar los ajustes
(MIDI Dump)
Puede archivar y restaurar sus ajustes utilizando un
ordenador (con un interface MIDI comercial) o un
secuenciador externo.
Prepararse para archivar/restaurar
1.
Utilice un cable MIDI (comercial) para
conectar el zócalo MIDI IN del secuenciador
externo al zócalo MIDI OUT del PK-9.
2.
Utilice otro cable MIDI para conectar el
zócalo MIDI OUT del secuenciador externo al
zócalo MIDI IN del PK-9.
3.
Active el secuenciador externo y el PK-9.
Nota
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños
en los altavoces u otros dispositivos, baje el volumen, y des-
active todos los dispositivos antes de realizar ninguna
conexión.
Archivar los ajustes en el secuenciador externo
1.
Pise simultáneamente los pedales
[CONTROL 1] y [CONTROL 2].
Los indicadores [CONTROL 1] y [CONTROL 2] parpa-
dearán.
2.
Pise el pedal [CONTROL 1] o [CONTROL 2]
para seleccionar el parámetro “dMP”.
3.
Active la grabación o recepción de datos en
el dispositivo externo.
4.
Espere a que haya finalizado la claqueta del
secuenciador (en su caso) y pise el pedal
Hold para iniciar el volcado MIDI.
Una vez completado el volcado MIDI, la pantalla indi-
cará “ok” y el PK-9 saldrá del modo Parameter.
Pantalla Valor
Por defecto
“CUt” (Cutoff), “rES”
(Resonance),
“Pbd” (Pitch Bend Down),
“PbU” (Pitch Bender Up),
“Mod” (Modulation),
“hLd” (Hold),
“voL” (Volume),
“PAn” (Panpot),
“C16” (Control Change
16), “C17” (Control
Change 17),
“C18” (Control Change
18), “C19” (Control
Change 19)
“hLd”
(Hold)
0ff, 10, 30, 240 240
Ped
Aof
FAC
dmp
SAv
Nota: El ordenador debe estar
conectado a un interface MIDI. El
PK-9 debe conectarse al interface
MIDI.
MIDI OUT
MIDI IN
MIDI IN
MIDI OUT
PK-9_multi.book Page 89 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Modo Parameter
90
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
5.
Detenga la grabación en el secuenciador
externo y guarde los datos.
Volver a transmitir los ajustes al PK-9
1.
Inicie la reproducción de los datos que ha
guardado (y cargado).
Todos los indicadores del PK-9 se iluminan y la pan-
talla muestra “dMP” (Dump).
Una vez recibido el volcado de datos, la pantalla
indica brevemente “ok”.
PK-9_multi.book Page 90 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Apéndice
Pedal MIDI dinámico PK-6
r
91
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
5. Apéndice
Solucionar problemas
Si el PK-9 no funciona de la forma deseada, compruebe
primero los siguientes puntos. Si con esto no se resuelve
el problema, consulte a su distribuidor o al distribuidor
Roland más cercano.
El PK-9 se ha desactivado repentinamente
Si han transcurrido 240 minutos desde la última vez
que interpretó o utilizó el equipo, éste se desconec-
tará automáticamente. (Se trata del ajuste por
defecto). Si no es necesario que el equipo se desactive
automáticamente, ajuste “Auto Off” a “Off”. Consulte
página 89.
No se activa
Si el PK-9 debe activarse mediante el adaptador
¿Ha pulsado el conmutador [POWER] del PK-9 (panel
posterior)?
Pulse el conmutador [POWER] del PK-9.
¿Ha conectado el adaptador de CA incluido?
Conectar el adaptador:
Si el PK-9 debe activarse mediante el zócalo PK
OUT
¿Ha conectado el cable PK incluido al conector PK IN
del instrumento externo y al zócalo PK OUT del PK-9?
Consulte la sección “Conectar el PK-9 a un instru-
mento externo con el cable PK” en la pág. 83.
¿Ha activado el instrumento externo?
Active el instrumento externo. El PK-9 se activa/
desactiva conjuntamente con el instrumento
externo cuando se conecta mediante un cable PK.
No se reproduce ningún sonido
¿El canal MIDI del instrumento externo coincide con
el canal MIDI del PK-9?
Cuando conecte el PK-9 a un dispositivo MIDI
externo, ambos canales MIDI deben coincidir. Con-
sulte la sección “MIDI Transmit Channel” en la
pág. 87 para saber cómo ajustar el canal de trans-
misión del PK-9.
Los sonidos no se reproducen correctamente
Confirme si la función “Octave” está ajustada correc-
tamente (página 87).
El pedal externo o el conmutador de pedal no
funcionan correctamente
¿El pedal externo o el conmutador de pedal están
conectados correctamente?
Compruebe la conexión. Consulte la sección
“Conectar un pedal externo o un conmutador de
pedal opcional al PK-9” en la pág. 85.
¿Está utilizando un pedal de expression de la serie EV
o un conmutador de pedal de la serie Roland DP o
BOSS FS-5U?
Utilice sólo el pedal de expresión (serie EV de
Roland, se vende por separado), o el conmutador
de pedal (serie DP de Roland, BOSS FS-5U) especi-
ficados. Si conecta cualquier otro pedal de expre-
sión o conmutador de pedal, corre el riesgo de
provocar un funcionamiento incorrecto de la uni-
dad o averiarla.
¿Ha asignado una función al parámetro “Pedal
Assign” compatible con el dispositivo receptor?
Consulte la sección “Pedal Assign” en la pág. 89 y
el manual del usuario del instrumento MIDI
externo.
¿Ha conectado correctamente el cable MIDI?
Consulte la sección “Conectar el PK-9 a un dispo-
sitivo MIDI externo” en la pág. 84.
PK-9_multi.book Page 91 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
Apéndice
92
r
Pedal MIDI dinámico PK-6
Especificaciones
Roland PK-9 Pedalera MIDI
Nota
Con el objetivo de mejorar el producto, las especificaciones y/o el acabado del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso.
Pedalera: 20 teclas sensibles a la velocidad
Funciones: Hold
Octaver Bass On/Off, Valor de Octaver
Portamento On/Off, Portamento Time
Transpose
Octave
Poly/Mono
Velocity activado/desactivado (valor fijo programable)
Key Touch (Light, Medium, Heavy)
Asignación de pedal externo
MIDI Merge
Controles: Pedal de expresión
Conmutador de pedal I, Conmutador de pedal D (a la izquierda y derecha del pedal de
expresión)
Pedal CONTROL 1
Pedal CONTROL 2
Pedal Hold (damper)
Conmutador POWER
Conectores: Jack EXTERNAL PEDAL (Conmutador/Expresión, programable)
Jack PK OUT
Conectores MIDI (IN, OUT, THRU)
Jack DC IN
Alimentación: Adaptador de CA (PSB-1U)
Mediante el cable PK
Intensidad nominal: 130 mA (DC 9 V)
Dimensiones: 905 (anchura) x 456 (profundidad) x 273 (altura) mm
Peso: 13,4kg
Accesorios: Manual del Usuario
Adaptador de CA (PSB-1U)
Cable PK
Cable MIDI
2 tacos de goma adicionales (de recambio)
Opciones: Conmutador de pedal de la serie DP/BOSS FS-5U, Pedal de expresión de la serie Roland EV
PK-9_multi.book Page 92 Monday, April 23, 2012 3:03 PM
1/116