BALAY 3VZ445BA/01 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Instrucciones de uso
Instruções de uso
es
Indice
Consejos y advertencias de seguridad 4
Familiarizándose con el aparato 6.
Descalcificación del agua 7. . . . . . .
Rellenar la sal descalcificadora 7. .
Reposición del abrillantador 8. . . . .
Vajilla no adecuada 10. . . . . . . . . . . .
Colocación de la vajilla 11. . . . . . . . .
Detergente 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro de programas 17. . . . . . . . . .
Limpieza de la vajilla 18. . . . . . . . . . .
Funciones adicionales * 20. . . . . . . .
Limpieza y cuidados del aparato 21.
Pequeñas averías de fácil arreglo 24
Avisar al Servicio de Asistencia
Técnica 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Observaciones 28. . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
pt
Indice
Indicações de segurança 31. . . . . . .
Familiarização com a máquina 32. .
Sistema de amaciamento
da água 33. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Adição de sal especial 34. . . . . . . . .
Adicionar abrilhantador 35. . . . . . . . .
Loiça não apropriada 36. . . . . . . . . . .
Colocação da loiça na máquina 37. .
Detergente 41. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabela de Programas 43. . . . . . . . . .
Lavagem da Loiça 44. . . . . . . . . . . . .
Funções adicionais * 46. . . . . . . . . . .
Manutenção e tratamento 47. . . . . . .
Pesquisa de Anomalias 49. . . . . . . .
Chamar a Assistência Técnica 51. .
Indicações 52. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalação 53. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
es
4
Consejos y advertencias
de seguridad
Entrega del aparato
Compruebe inmediatamente que el
embalaje y el aparato no presentan
daños.
Nunca ponga en funcionamiento un
aparato que presente daños. Avise
inmediatamente al distribuidor de la
marca.
Cumpla con las normas de eliminación
y recuperación de los materiales de
embalaje respetuosos con el medio
ambiente.
El cartón ondulado está compuesto
principalmente de papel reciclado.
Las piezas de estiropor no contienen
sustancias contaminantes CClF.
Las láminas de polietileno (PE) están
compuestas en parte de una materia
prima secundaria.
Los marcos de madera (en caso de
que haya) están compuestos de restos
de madera sin tratar.
Las cintas (en caso de que haya) están
compuestas de polipropileno (PP).
Instalación
Coloque el aparato en su emplaza-
miento definitivo y realice la conexión
después de haber llevado a cabo las
instrucciones de instalación y montaje.
Durante la instalación el lavavajillas
debe estar desconectado de la red
eléctrica.
Asegúrese de que el terminal de tierra
protector de la instalación doméstica
está instalado de acuerdo con las
normas vigentes.
Los valores de la tensión de conexión
que figuran en la placa de
características del aparato deberán
coincidir con los de la red eléctrica en
el lugar de emplazamiento del aparato.
Los lavavajillas encastrables o
integrables sólo deberán montarse
debajo de placas encimeras de una
pieza, fijadas con tornillos a los
armarios adyacentes, a fin de asegurar
su estabilidad.
Tras el montaje del aparato, el enchufe
de éste deberá ser accesible.
Solo en algunos modelos:
La caja de plástico que se encuentra
en la toma de agua del lavavajillas
incorpora una electroválvula. En el
interior de la manguera de alimentación
del agua se encuentran las tuberías y
cables de conexión del lavavajillas. ¡No
cortar la manguera ni sumergir la caja
de plástico en el agua!
Advertencia
Si el aparato no estuviera colocado en un
hueco, de forma que uno de los laterales
queda libre, habrá que revestir la zona de
las bisagras de la puerta por razones de
seguridad. (Peligro de sufrir heridas)
Las cubiertas se pueden obtener como
accesorio opcional en el servicio de
asistencia técnica o en comercios
especializados.
Funcionamiento diario
Utilizar el lavavajillas exclusivamente
para lavar la vajilla doméstica.
No sentarse ni subirse encima de la
puerta del lavavajillas: El aparato
podría volcar.
El agua de lavado que se encuentra en
el interior del lavavajillas no es apta
para el consumo humano o animal.
No introducir ni agregar jamás
disolventes en el lavavajillas. ¡Existe
peligro de explosión!
Abrir la puerta del lavavajillas con sumo
cuidado durante el ciclo de lavado.
¡Existe peligro de que se produzcan
fugas de agua!
es
5
En caso de haber niños en el
hogar
No permita que los niños jueguen con
el lavavajillas o lo manipulen.
Mantenga el detergente y el
abrillantador fuera del alcance de los
niños.
Mantenga alejados los niños pequeños
del lavavajillas abierto; en éste podrían
encontrarse restos de abrillantador o
detergente.
Seguro para niños*
(* sólo disponible en algunos modelos)
Obsérvense atentamente las ilustraciones
que figuran en la solapas.
40 Activar el seguro para niños
41 Abrir la puerta estando activado el
seguro para niños
42 Desactivar el seguro para niños
En caso de avería
Las reparaciones e intervenciones que
fuera necesario efectuar sólo deberán
ser efectuadas por técnicos
especializados del ramo.
Antes de efectuar cualquier trabajo de
reparación o intervención en el aparato,
deberá desconectarse éste de la red
eléctrica. Para ello, extraer el enchufe
de la toma de corriente tomándolo por
el cuerpo y no tirando del cable.
Desguace de la vieja unidad
Antes de deshacerse de su aparato
usado, deberá inutilizarlo: Extraiga para
ello el enchufe del aparato de la toma
de corriente. Corte el cable de conexión
del aparato y retírelo conjuntamente
con el enchufe. Desmonte los cierres o
cerraduras de la puerta o inutilícelos a
fin de impedir que los niños, al jugar
con la unidad, se encierren en la misma
y se pongan en peligro de muerte
(asfixia).
Contribuya activamente a la protección
del medio ambiente cuidándose de que
su viejo aparato sea eliminado o
desguazado de un modo respetuoso
con el medio ambiente.
Advertencia
Los niños podrían acceder al aparato y
encerrarse dentro (peligro de asfixia) o
provocar otras situaciones peligrosas.
Por esta razón: Sacar el enchufe de
acometida, cortar el cable de acometida y
eliminarlo. Estropear el cierre de la puerta
de forma que la puerta no se pueda cerrar.
es
6
Familiarizándose con el
aparato
Las ilustraciones correspondientes al
cuadro de mandos se encuentran en
la solapa delantera de las presentes
instrucciones de uso.
En el texto se hace referencia a las
diferentes posiciones que aparecen
en las mismas.
Cuadro de mandos
1 Mando selector de programas /
Interruptor de conexión /
desconexión
2 Pulsador de apertura de la puerta
3 Cuadro de programas*
4 Piloto de aviso «Funcionamiento»
5 Visualizador de las fases de lavado
6 Piloto de aviso «Fin de programa»
7 Piloto de aviso para la reposición
de la sal
8 Tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN»
9 Selector «Programación diferida»*
10 Piloto de aviso para la reposición del
abrillantador*
11 Tecla «Media carga»*
* sólo en algunos modelos
Interior del lavavajillas
20
Cesto superior
21
Cestilla adicional para cubiertos*
para el cesto superior
22
Soporte adicional para vasos
y tazas*
23
Brazo de aspersión superior
24
Brazo de aspersión inferior
25
Depósito de la sal
26
Filtros
27
Cestilla para cubiertos
28
Cesto inferior
29
Cierre de la puerta
30
Depósito del abrillantador con piloto
de aviso para la reposición
31
Cámara del detergente
32
Placa de características
* sólo en algunos modelos
Para la primera puesta en
marcha comprar:
– Sal para descalcificar el agua
– Detergente
– Líquido abrillantador
Utilice exclusivamente productos aptos
para lavavajillas.
es
7
Descalcificación del agua
Para lograr un resultado óptimo en el
lavado de la vajilla, el lavavajillas necesita
agua blanda, es decir, agua sin cal, de lo
contrario se producen depósitos y
manchas de cal sobre la vajilla, o
incrustaciones de cal en el interior del
aparato. Por esta razón, el agua de red
con un grado de dureza superior a un
determinado valor, tiene que ser
descalcificada. Esto se efectúa mediante
una sal especial en la instalación de
descalcificación que incorpora el aparato.
El ajuste de la instalación de
descalcificación y la consiguiente cantidad
de sal dependen del grado de dureza del
agua de red que alimenta el lavavajillas.
Ajustar la instalación
descalcificadora
(véase introducción breve)
Rellenar la sal
descalcificadora
Efecto de la sal
descalcificadora
Durante el ciclo de lavado, el lavavajillas
transporta automáticamente la sal
descalcificadora del depósito a la
instalación descalcificadora del agua,
donde se encarga de separar las
partículas de cal contenidas en el agua.
La solución calcárea es evacuada del
lavavajillas. Una vez que se ha realizado
esta operación, la instalación
descalcificadora está lista para reiniciar un
nuevo ciclo de descalcificación del agua.
Este proceso de regeneración sólo
funciona si la sal se encuentra disuelta en
el agua.
Abrir la tapa roscada del depósito de sal
25 .
Antes de poner en marcha el lavavajillas
por vez primera, verter aproximadamente
un litro de agua en el depósito de sal.
Siga las instrucciones siguientes
correspondientes al llenado de sal.
Introduzca sal en el depósito, (no utilizar
sal común) hasta que se llene (capacidad
máxima 1,5 kg). Al introducir la sal el agua
sube y puede rebosar. Por este motivo,
introducir siempre la sal justamente antes
de conectar el lavavajillas. Así se evita la
corrosión del aparato, ya que al rebosar la
solución de sal inmediatamente se
disuelve con el resto del agua. Por último,
limpie la sal que haya quedado en la zona
alrededor del depósito de sal y cierre el
depósito sin ladear la tapa.
es
8
El piloto de aviso de la reposición de la sal
7 en el cuadro de mandos se ilumina y
se apaga sólo al cabo de cierto tiempo,
una vez que la concentración de sal en el
agua de la instalación de descalcificación
ha alcanzado una concentración
suficiente.
En caso de aparecer en la
pantalla el valor «0», no hay
que rellenar sal en la máquina,
dado que el aparato, al no
funcionar, tampoco necesita
sal. Al aparecer en la pantalla
los valores «1» a «3», hay que
reponer sal en el depósito.
¡Atención!
¡No llenar jamás detergente en
el depósito de sal! ¡La
instalación descalcificadora del
agua puede quedar destruida!
Indicación de llenado de sal
Tan pronto como se ilumine en la pantalla
la indicación
7 se debe introducir sal
inmediatamente después del último ciclo
de lavado.
Reposición del abrillantador
El abrillantador es consumido durante el
funcionamiento del lavavajillas con el fin
de obtener unos vasos y una vajilla
radiantes, sin velo de cal ni manchas de
agua.
Abrir la tapa del depósito del
abrillantador
30 .
Presionar para ello en la marca de la
tapa de la cámara del detergente
y levantar al mismo tiempo la tapa por
la lengüeta
.
Llenar el abrillantador en el depósito a
través de abertura de llenado, hasta
que la mirilla se torne opaca.
Cerrar la tapa hasta que encaje con un
sonido audible.
es
9
Observaciones
Utilice sólamente un tipo de
abrillantador.
En caso de que el abrillantador
se haya derramado, en el
siguiente ciclo de lavado
puede formarse demasiada
espuma. Por este motivo,
limpie con una bayeta el
liquido derramado.
Dosificación del abrillantado
La dosificación del líquido abrillantador se
puede ajustar de modo continuo. El
regulador viene ajustado de fábrica a la
posición 4.
El regulador del abrillantador sólo deberá
modificarse en caso de comprobarse
velos o manchas de cal en la vajilla. En el
primer caso deberá reducirse la cantidad
de abrillantador agregada, colocando el
dosificador en una posición más baja
(«–»); en el segundo deberá aumentarse
la cantidad de abrillantador agregada
colocando el dosificador en una posición
más alta («+»).
30
regulador del abrillantador
Piloto de aviso de la reposición
del abrillantador
Mientras el piloto de aviso de la reposición
del abrillantador en el cuadro de mandos
10 (sólo disponible en algunos modelos)
o la mirilla en el depósito del abrillantador
permanezcan opacos, hay suficiente
abrillantador en el depósito
30 .
Piloto de aviso para la reposición
del abrillantador
es
10
Vajilla no adecuada
Vajilla que no debe lavarse
en el lavavajillas:
Cubiertos o piezas de vajilla de
madera. La madera absorve el agua
y pierde las características originales.
Además, el pegamento utilizado para
unir las piezas no soporta temperaturas
tan altas.
Vasos o copas con decoración que se
estropean fácilmente, vajilla y jarrones
artesanos, vajilla antigua de valor o de
valor único. Estas piezas no se
fabricaron resistentes al lavavajillas.
Tampoco son adecuadas para ser lavadas
en el lavavajillas piezas de plástico que no
resisten altas temperaturas o vajilla de
cobre o estaño. Las piezas de cristal con
decoración, de aluminio o de plata tienden
a decolorarse y a perder el color. También
algunos tipos de vidrio (por ejemplo
objetos de cristalería fina) pueden perder
la transparencia y volverse turbios.
No introducir materiales que absorvan
líquidos, como por ejemplo esponjas y
paños.
Recomendación:
En el futuro compre únicamente vajilla que
sea resistente al lavavajillas.
Observaciones
No introducir en el lavavajillas
piezas que estén manchadas
con ceniza, cera, grasa o
pintura.
Daños en la cristalería y vajilla
Causas:
Tipo y procedimiento de fabricación de
la cristalería.
Composición química del detergente.
Temperatura del agua y duración del
programa de lavado.
Nuestro consejo:
Usar cristalería y vajilla de porcelana
provistas por el fabricante con el
distintivo «Resistentes a lavavajillas» o
equivalente.
Usar un detergente caracterizado como
«suave» o «no agresivo». Consultar a
este respecto con los fabricantes de
detergentes.
Seleccionar un programa de lavado de
corta duración y la temperatura más
baja posible.
Con objeto de evitar daños en la
cristalería y los cubiertos, aconsejamos
retirarlos del lavavajillas lo más pronto
posible, una vez concluido el programa
de lavado.
es
11
Colocación de la vajilla
Colocar la vajilla en el aparato
Antes de introducir la vajilla en el aparato
deberán eliminarse los restos de
alimentos más gruesos adheridos a ésta.
No es necesario enjuagar previamente la
vajilla bajo el grifo del agua.
Modo de colocar la vajilla:
Colocar los recipientes tales como
tazas, vasos, cacerolas, etc. boca
abajo.
Colocar las piezas de vajilla con mucha
forma o rebajes en posición inclinada, a
fin de que el agua pueda escurrir de
éstas.
Introducir la vajilla en el aparato de
modo que guarde su posición fija y no
pueda volcarse
Colocar la vajilla de manera que ésta
no obstruya el libre movimiento de los
brazos de aspersión.
Las piezas de vajillas muy pequeñas no
deberían lavarse en la máquina, ya que es
fácil que se salgan de los cestos.
En caso de utilizar la opción «Media
carga» (lavado en el cesto superior) (sólo
disponible en algunos modelos), deberá
cargarse la vajilla exclusivamente en
el cesto superior, debiendo estar el cesto
inferior completamente vacío.
Sacar la vajilla
Para evitar que caigan gotas de agua del
cesto superior a la vajilla del cesto inferior,
se recomienda vaciar primero el cesto de
abajo y luego el de arriba.
Tazas y vasos
Cesto superior 20
* sólo disponible en algunos modelos
Cacerolas
Cesto inferior 28
Cubiertos
Los cubiertos se colocan siempre
mezclados, con la superficie útil hacia
arriba (mango hacia abajo), en el cestillo.
De este modo, el chorro de lavado
alcanza con mayor facilidad las distintas
piezas individuales.
es
12
Con objeto de reducir el peligro de
lesiones, colocar las piezas largas y
puntiagudas, así como los cuchillos, en el
soporte adicional para vasos y tazas (en
algunos modelos) o en el soporte
adicional especifico para cuchillos
(accesorio opcional).
Soportes de platos abatibles *
* sólo disponible en algunos modelos
Los ganchos del cesto son abatibles, para
facilitar la colocación de cacerolas y
demás piezas de la vajilla.
Cabezal de pulverizado *
* sólo disponible en algunos modelos
Obsérvense atentamente las ilustraciones
que figuran en la solapas.
Las bandejas y parrillas de grandes
dimensiones pueden limpiarse con ayuda
del cabezal de pulverizado específico para
bandejas pasteleras. Para ello se retira el
cesto superior del lavavajillas y se coloca
el cabezal de pulverizado tal como se
muestra en la ilustración. Con objeto de
asegurar que el cabezal acceda a todas
las bandejas, éstas deberán colocarse en
el mismo orden de la ilustración (como
máximo cuatro bandejas pasteleras y dos
rejillas).
Soporte adicional para
cuchillos *
* sólo disponible en algunos modelos
Soporte adicional para vasos y
tazas *
* solo en algunos modelos
Apoyar las copas y vasos de pie contra el
borde del soporte adicional y no contra la
vajilla.
Las piezas largas como cubiertos para
ensalada, cucharones (de cocina) o
cuchillos se colocan en el soporte
adicional para vasos y tazas, de modo
que no obstruyan el movimiento del brazo
aspersor. El suplemento se puede mover
libremente.
es
13
Modificación de la altura de los
cestos *
* solo en algunos modelos
86cm
81cm
Ø max.
30/*25cm
Ø max.
20/*25cm
Ø max.
34/*29cm
Ø max.
20/*25cm
La altura del cesto porta-vajilla superior
se puede modificar con objeto de disponer
de más espacio útil en el cesto superior o
inferior.
Según el diseño concreto del cesto
superior de su modelo de aparato, deberá
optar entre estos dos procedimientos:
Cesto superior con juegos de
ruedas superior o inferior
La existencia de dos juegos de ruedas
permite a la cesta superior ocupar dos
posiciones diferentes. Para seleccionar
una u otra posición deben seguirse los
siguientes pasos:
Extraer el cesto de su posición.
Introducirlo de nuevo, colocando sobre
las guías los juegos de ruedas superior
o inferior en función de la posición
deseada.
Cesto superior con palancas
laterales (Rackmatic)
Extraer el cesto de su posición.
es
14
Para desplazar el cesto hacia abajo,
accionar consecutivamente las dos
palancas laterales que se encuentran
en los laterales izquierdo y derecho del
exterior del cesto hacia adentro. Sujete
cada vez que accione las palancas el
cesto con una mano a fin de evitar que
se produzcan sacudidas o que el cesto
incluso se caiga hacia abajo y ocasione
daños en las piezas de vajilla que
pudiera contener.
Para desplazar la posición del cesto
hacia arriba deberá sujetar el cesto
lateralmente por el borde superior y tirar
del mismo hacia arriba.
Antes de introducir el cesto
completamente en el aparato, deberá
cerciorarse de que ambos lados se
encuentran a la misma altura, de lo
contrario no se podrá cerrar la puerta
del aparato y el brazo aspersor superior
quedaría desconectado del circuito del
agua.
Detergente
Advertencia relativa al
detergente
En su lavavajillas puede cargar detergente
para lavavajillas líquido, en polvo o en
pastillas usuales, disponibles en los
comercios. (¡No utilizar un lavavajillas
manual!).
Actualmente, en el mercado hay
disponibles tres tipos de detergente
distintos:
1. Detergentes con fosfato y cloro
2. Detergentes con fosfato, sin cloro
3. Detergentes sin fosfato y sin cloro
En caso de utilizar detergentes sin fosfato
en zonas con agua de red de gran dureza,
pueden formarse con más facilidad velos
blancos sobre la vajilla y las paredes
interiores del aparato. Esto se puede
evitar agregando una mayor cantidad de
detergente.
Los detergentes sin cloro poseen un
menor efecto blanqueador. Esto puede
dar lugar a una mayor presencia de
cercos o manchas de té en la vajilla o a
decoloraciones de las piezas y elementos
de plástico.
Este efecto se puede evitar
– seleccionando un programa de lavado
más potente
– agregando una mayor cantidad de
detergente
– utilizando un detergente con cloro
Antes de usar un detergente para la
limpieza de los cubiertos de plata,
cerciorarse si es apropiado, leyendo las
instrucciones y consejos que se facilitan
en el envase del detergente.
En caso de dudas o preguntas, le
aconsejamos se dirija a los Centros de
información o asesoramiento al
consumidor de los fabricantes de los
detergentes.
es
15
Cámara del detergente con
dosificador
Las marcas dosificadoras de la cámara
ayudan a cargar la cantidad de detergente
adecuada.
Llenando la cámara de detergente hasta
la marca (línea) inferior, la cámara tiene
una capacidad de 15 ml. En caso de llenar
la cámara hasta la marca (línea) central, la
cámara tiene una capacidad de 25 ml.
Llena a tope, la cámara tiene una cabida
de 40 ml.
40 ml
25 ml
15 ml
Advertencia
En caso de encontrarse
cerrada la cámara del
detergente, accionar primero la
palanca de desbloqueo para
abrirla.
Llenar detergente en la cámara
Llenar el detergente en la cámara
correspondiente
31 .
Para dosificar correctamente el
detergente empleado, deberán leerse
atentamente las instrucciones y
consejos del fabricante que figuran en
el envase del detergente.
A causa del distinto comportamiento
de disolución de las pastillas de
detergente de los diferentes
fabricantes, es posible que algunos
detergentes no desarrollen toda su
potencia limpiadora en los programas
de lavado de corta duración. Para estos
programas, el detergente en polvo es
más adecuado.
En caso de utilizar el programa
«Intensivo», deberán verterse
adicionalmente 10 – 15 ml de
detergente contra la contrapuerta del
aparato.
Consejo para reducir los
consumos
En caso de utilizar la opción
«Media carga» o de presentar
la vajilla un escaso grado de
suciedad, generalmente basta
agregar una cantidad de
detergente algo inferior a la
cantidad prescrita
normalmente.
es
16
Cerrar la tapa de la cámara del
detergente. Para ello (1) desplazar la
tapa, oprimiéndola (2) en su extremo
final, hasta que el cierre encaje de un
modo audible.
En caso de utilizar detergente en forma
de pastillas deberán leerse las
instrucciones que facilita el fabricante
de las mismas relativas a la colocación
de las pastillas (por ejemplo cestilla
para cubiertos, cámara del detergente,
etc.).
En caso de utilizar detergente en forma
de pastillas, cerciórese de que la tapa
de la cámara del detergente esté
cerrada.
¡ATENCIÓN!
NOTA IMPORTANTE
SOBRE EL USO DE
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
COMBINADOS
En caso de utilizar los llamados productos
de lavado combinados que, p.ej., harían
innecesario el uso de abrillantadores o sal,
tenga en cuenta las siguientes
indicaciones:
Algunos productos con abrillantador
integrado presentan sus óptimos
resultados sólo con determinados
programas.
En aparatos con programas
automáticos, esta clase de productos
no suele mostrar el efecto deseado.
Los productos que hacen innecesaria
la aplicación de sal regeneradora sólo
se pueden utilizar dentro de unos
determinados límites en la dureza del
agua.
¡Si desea utilizar estos productos
combinados, lea atentamente las
instrucciones de uso o las posibles
indicaciones en el envase!
En caso de duda, consulte al fabricante
del producto de limpieza, sobre todo si:
la vajilla está muy húmeda al finalizar el
programa.
aparecen acumulaciones de cal.
¡En reclamaciones que estén
directamente relacionadas con la
aplicación de estos productos no
podremos ofrecer ningún servicio de
garantía!
es
17
Cuadro de programas
En esta vista general se muestra el máximo número de programas posible. Los programas que
incorpora su aparato concreto figuran en el cuadro de mandos correspondiente.
Tipo de vajilla,
por ejemplo
porcelana,
cacerolas,
cubiertos,
vasos, etc.
Tipo de los
restos de
comida, por
ejemplos
Cantidad de
los restos
de alimentos
Estado de
los restos
de alimentos
Programa
de lavado
Desarrollo
del programa
de lavado
Poco
sensible
Sopas, gratinados,
salsas, patatas,
pastas, arroz, huevos,
alimentos fritos
o asados
Sopas, patatas,
pastas, arroz,
huevos,
alimentos fritos
o asados
gran cantidad
muy poca
cantidad
fuertemente adheridos
Normal/
Fuerte 65
Intensivo/
Extra 70°
Eco/Diario
50°
Rápido
35°
Prelavado
Aclarado final
70°
Secado
Secado
Aclarado final
70°
Secado
Aclarado
intermedio
Aclarado
intermedio
Aclarado final
55°
Lavado 35°
Aclarado final
65°
Lavado 50°
Rociado de
la vajilla en
caso de
encontrarse
almacenada
ésta durante
varios días
en el
lavavajillas
antes de su
limpieza.
Prelavado
Mezclada
Sensible
Mezclada
Delicado/
Cristal 40°
Prelavado
Lavado 40°
Aclarado
intermedio
Aclarado final
55°
Secado
poca cantidad
ligeramente adheridos
Café, pasteles,
leche, embutido,
chorizo, bebidas
frías, ensaladas
Aclarado
intermedio
Aclarado
intermedio
Lavado 65°
Prelavado
Aclarado
intermedio
Prelavado
Prelavado 50°
Lavado 70°
Aclarado
intermedio
Aclarado
intermedio
Seleccionar un programa
El cuadro de programas disponible le
permite seleccionar el programa más
adecuado en función del tipo de vajilla y
de la cantidad o naturaleza de los restos
de alimentos que se encontraran
adheridos a éstas.
Consejo para reducir los
consumos
En caso de una carga escasa
del lavavajillas, muchas veces
basta seleccionar el programa
inmediatamente inferior.
es
18
Datos de los programas
Los datos de los programas se facilitan en
las instrucciones abreviadas y se refieren
a unas condiciones de funcionamiento
normales, pudiendo producirse
divergencias de cierta consideración
respecto a los valores reales medidos en
función
de la cantidad y naturaleza de la vajilla
introducida
de la temperatura del agua
de alimentación
de la presión del agua de red
de la temperatura del entorno
de las tolerancias en la tensión
de la red eléctrica
y de las tolerancias características
de la máquina (por ejemplo
temperatura, caudal de agua,...)
El consumo de agua se ha calculado en
función del valor de ajuste para el grado
de dureza del agua 2.
Limpieza de la vajilla
Conectar el aparato
y seleccionar un programa
de lavado
Abrir completamente el grifo de agua.
Girar el mando selector de programas
1 a la posición correspondiente al
programa de lavado que se desea
seleccionar. El aparato está conectado,
iluminándose el piloto de aviso
«Funcionamiento» 4 .
A continuación puede Vd. poner en
marcha el programa de lavado.
Activar un programa
Pulsar la tecla «INICIO /
INTERRUPCIÓN». El piloto de aviso
«Funcionamiento» 4 se apaga.
El visualizador de las fases de lavado
5
se ilumina. El programa comienza su
desarrollo.
Fin de programa
El programa seleccionado ha finalizado
su desarrollo tan pronto como el
visualizado de las fases de lavado
5 se ha apagado y se ilumina el piloto
de aviso «Fin de programa»
6 .
Con la finalización del programa
de lavado seleccionado se desactiva
también la función «Media carga»
(opción sólo disponible en algunos
modelos).
Tras aguardar unos minutos después
de finalizar el programa de lavado antes
Abrir la puerta del aparato.
Retirar la vajilla de la máquina una vez
que se haya enfriado.
Tras la finalización del programa
de lavado seleccionado puede Vd.
desconectar el aparato, reanudar su
funcionamiento con el mismo programa
de lavado o seleccionar un nuevo
programa de lavado.
es
19
Desconectar el aparato
Tras concluir el programa de lavado
seleccionado, aguardar unos minutos
antes de girar el mando selector
de programas
1 a la posición
de desconexión.
Cerrar la alimentación (grifo) de agua
(no es necesario en los modelos con
Aqua-Stop)
Interrumpir un programa
en curso
Pulsar la tecla ««INICIO /
INTERRUPCIÓN»
8 . El visualizador
de las fases de lavado
5 destella, es
decir. se ha interrumpido el desarrollo
del programa en curso.
La puerta del aparato se puede abrir
ahora, por ejemplo para introducir
adicionalmente piezas de vajilla.
El programa reanuda automáticamente
su funcionamiento tan pronto como se
ha cerrado la puerta del aparato.
En caso de encontrarse acoplado
el aparato a la red de agua caliente,
o si se desea interrumpir el programa
una vez que ésta ha calentado el agua,
dejar la puerta entreabierta durante
unos minutos antes de volverla
a cerrar, de lo contrario la puerta del
aparato podría abrirse a causa del
rápido calentamiento del aire encerrado
en el interior del aparato.
En caso de no haber abierto la puerta
del aparato, basta con pulsar la tecla
««INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 para
reanudar el desarrollo del programa
interrumpido.
El desarrollo del programa se puede
interrumpir, dejando la puerta del aparato
cerrada, durante un período máximo
de 9 horas, reanudándose a continuación
automáticamente su funcionamiento.
Poner fin a un programa en
curso
Pulsar la tecla «INICIO /
INTERRUPCIÓN»
8 durante aprox.
tres segundos.
El visualizador de las fases de lavado
5 se apaga. El programa de lavado
se ha interrumpido. Asimismo se han
desactivado, en caso de haber estado
activadas, las funciones «Media carga»
y «Programación diferida»* (sólo
disponible en algunos modelos).
El piloto de aviso «Fin de programa»
6 destella durante aprox. un minuto.
Al mismo tiempo la máquina evacúa
agua. Con objeto de no interrumpir
el proceso de vaciado del agua del
aparato. no deberán modificarse los
ajustes de la máquina ni abrir la puerta
de ésta mientras esté destellando
el piloto de aviso.
Tras concluir el ciclo de evacuación del
agua, se apaga el piloto de aviso «Fin
de programa» 6 , iluminándose
el piloto de aviso «Funcionamiento»
[ 4 . Vd. puede volver a poner en
marcha el aparato o desconectarlo.
Cambio de programa
El programa seleccionado se puede
cambiar en todo momento, excepto en
caso de estar activado el ciclo de secado,
girando a tal efecto simplemente el mando
selector de programas 1 hasta
la posición o programa deseado.
Las fases de un programa que ya se
hubieran iniciado (por ejemplo el ciclo
de lavado) se prosiguen y concluyen,
antes de iniciar el desarrollo de las fases
del nuevo programa seleccionado.
En caso de estar activada la opción
«Programación diferida» (sólo disponible
en algunos modelos), ésta no es afectada
por el cambio de programa, continuando
con la cuenta atrás.
es
20
Funciones adicionales *
* sólo disponible en algunos modelos
Lavado sólo con media carga
(Cesto superior)*
En caso de tener que lavar poca vajilla,
ésta se puede cargar exclusivamente en
el cesto superior, activando la función
de lavado de media carga (sólo en
el cesto superior). Con esta opción se
reduce el consumo de agua y energía.
Cargar la vajilla sólo en el cesto
superior (el cesto inferior debe estar
completamente vacío).
Agregar una cantidad de detergente
algo menor que la que se aconseja
para el lavado a carga completa.
Seccionar el programa de lavado que
se desea ejecutar y activarlo pulsando
la tecla 11 «Media carga». El piloto
de aviso correspondiente se ilumina.
La función «Media carga» se desactiva
pulsando nuevamente la tecla
11 ,
o bien tras poner fin o interrumpir un
programa de lavado.
La función «Media carga» se puede
activar o desactivar en cualquier
momento, incluso durante la ejecución
de un programa de lavado.
Programación diferida*
Mediante la opción para la programación
diferida se puede retrasar el comienzo del
programa de lavado seleccionado en tres
o nueve horas.
Seleccionar el programa de lavado que
se desea ejecutar.
Pulsar una vez (3 horas) o dos veces
(9 horas) la tecla «Programación
diferida» 9 .
Unos segundos después de programar
la hora de conexión diferida o de pulsar
la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN»
8 , inicia el temporizador la cuenta
atrás. En la pantalla de visualización
se ilumina la correspondiente
indicación horaria, hasta el comienzo
del programa de lavado. La indicación
horaria correspondiente a la
programación diferida en 9 horas
cambia, al cabo de 6 horas, a la
indicación horaria correspondiente
a la programación diferida de tres
horas.
Una vez transcurrido el tiempo
programado, el programa se pone
en marcha automáticamente.
Para interrumpir la cuenta atrás
de la hora de conexión programada,
pulsar la tecla «INICIO /
INTERRUPCIÓN
8 . En caso
de pulsar nuevamente esta tecla,
se reanuda la cuenta atrás.
La cuenta atrás de la hora de conexión
diferida programada no se interrumpe
abriendo la puerta del aparato.
Para borrar la hora de conexión diferida
programada, pulsar la tecla
«Programación diferida» 9 repetidas
veces, hasta que se apaguen todas las
indicaciones horarias. El programa
de lavado seleccionado se pone en
marcha al cabo de unos pocos
segundos.
es
21
Advertencia
En caso de interrumpirse
la alimentación de corriente
del aparato durante su
funcionamiento, por ejemplo
al desconectarlo o en caso
de producirse un corte en
el suministro de corriente,
el aparato almacena todos
los ajustes efectuados,
reanudando automática-
mente su funcionamiento tras
restablecerse el suministro
de corriente.
Limpieza y cuidados
del aparato
La revisión y mantenimiento regulares
de su aparato evita que se produzcan
averías. Si quiere ahorrarse tiempo y un
disgusto, observe de vez en cuando el
funcionamiento del lavavajillas.
Estado general de la máquina
Compruebe si existen acumulaciones de
grasa y cal en el compartimento interior
del lavavajillas.
En caso positivo:
Llene con detergente la cámara de
detergente. Ponga en funcionamiento
el lavavajillas vacío a una temperatura
alta de lavado.
Limpieza de las juntas de la puerta:
Limpie regularmente las juntas de la
puerta con un paño húmedo para retirar
los restos de suciedad.
Sal especial
Verificar la indicación de la reposición de
la sal
7 . En caso necesario, rellenar sal
en el depósito.
Abrillantador
Verificar el piloto de aviso de la reposición
del abrillantador
10 en el cuadro de
mandos o el nivel del llenado del depósito
30 . En caso necesario, reponer
abrillantador.
Filtros
Los filtros 26 retienen las partículas de
suciedad bastas disueltas en el agua de
lavado de la máquina, evitando que
puedan llegar hasta la bomba. Esta
suciedad puede obstruir de vez en cuando
a los filtros.
El sistema de filtro consta de un filtro
cilíndrico, un filtro fino plano y, según
el modelo concreto de aparato, un
microfiltro (*).
es
22
Verificar tras cada ciclo de
funcionamiento del lavavajillas si se ha
acumulado suciedad en los filtros.
Girando el filtro cilíndrico se puede
extraer el sistema de filtro de su
emplazamiento. Eliminar la suciedad
(restos de alimentos) acumulada de los
filtros, Enjuagarlos bajo el chorro de
agua.
Montaje de los filtros:
Colocar el sistema de filtros en su
emplazamiento; apretarlo con el filtro
cilíndrico.
Brazos de aspersión
Los depósitos de cal o las partículas de
suciedad procedentes del agua de lavado
pueden obstruir los inyectores (orificios)
y apoyos de los brazos de aspersión
23
y 24 .
Verificar si los inyectores (orificios) de
los brazos de aspersión está obstruidos
por restos de alimentos.
En caso necesario, extraer el brazo de
aspersión inferior
24 hacia arriba.
Desmontar el brazo de aspersión
superior
23 retirando los tornillos de
sujeción.
Limpiar los brazos de aspersión bajo el
chorro de agua del grifo.
Montar los brazos en su sitio,
encajando el brazo inferior y
atornillando el brazo superior.
es
23
0
1
2
3
Brazos de aspersión
Bomba de evacuación *
*
sólo disponible en algunos modelos
Los restos de alimentos gruesos disueltos
en el agua de lavado que no son retenidos
por los filtros, pueden obstruir la bomba de
evacuación del lavavajillas, impidiendo la
evacuación del agua usada, que cubre el
filtro.
En tal caso deberá procederse del modo
siguiente:
Eliminar el agua acumulada.
Extraer los filtros 26 .
Soltar el tornillo de sujeción (Torx T 20)
de la tapa. Retirar la tapa.
Verificar si se encuentran cuerpos
extraños en el interior del lavavajillas.
En caso necesario, retirar los cuerpos
extraños que pudiera haber.
Colocar la tapa en su sitio. Bloquearla
con el cierre.
Montar los filtros y apretarlos.
Torx T20
2
1
es
24
Pequeñas averías de fácil
arreglo
Pequeñas averías de fácil
arreglo
Hay pequeñas anomalías que no suponen
necesariamente la existencia de una
avería y, por consiguiente. no requieren la
intervención del Servicio de Asistencia
Técnica. Con frecuencia se trata de
pequeñas anomalías fáciles de subsanar.
Para evitar una intervención innecesaria
del servicio técnico, compruebe si la
avería o fallo que usted ha constatado se
encuentra recogida en los siguientes
consejos y advertencias.
Averías
... al conectar el aparato
El aparato no se pone en marcha
El fusible de la instalación eléctrica
está defectuoso.
El enchufe del aparato no está
conectado a la toma de corriente.
La puerta del aparato no está
cerrada correctamente.
El grifo del agua está cerrado.
El filtro de la manguera de
alimentación de agua está
obstruido.
Desconectar el aparato y extraer
el cable de conexión de la toma de
corriente. Cerrar el grifo del agua.
Limpiar a continuación el filtro de
agua que se encuentra emplazado
en la conexión de la manguera de
alimentación de agua. Restablecer
la conexión a la red eléctrica. Abrir
el grifo del agua y conectar el
aparato.
¡Atención!
Téngalo siempre presente:
Las reparaciones que fuera
necesario efectuar en su
aparato sólo deberán ser
ejecutadas por personal
técnico debidamente
cualificado. Las reparaciones
incorrectas o erróneas pueden
causar daños de
consideración o dar lugar
a situaciones de peligro para
el usuario.
... en el aparato
El brazo de aspersión inferior gira
con dificultad
El brazo se encuentra trabado u
obstruido por restos de alimentos
o piezas de la vajilla.
La tapa de la cámara del detergente
no se puede cerrar.
Se ha puesto excesivo detergente
en la cámara.
Los restos de detergente
adheridos a la cámara bloquean el
mecanismo de cierre de ésta.
Los pilotos de aviso no se apagan
tras concluir la máquina el ciclo
de trabajo.
El mando selector de programas
1 no se encuentra en
la posición de desconexión.
es
25
Tras concluir el lavado, hay
adheridos restos de detergente en
la cámara
La cámara del detergente estaba
húmeda al poner el detergente en
la misma. Colocar el detergente
sólo en una cámara seca.
Tras concluir el programa
de lavado, el agua no es evacuada
completamente de la cuba del
aparato.
La manguera de desagüe está
obstruida o doblada.
La bomba de evacuación está
bloqueada.
Los filtros están obstruidos.
El programa de lavado
seleccionado no ha concluido su
desarrollo. Aguardar a que
el programa concluya (el piloto
de aviso «Fin de programa» 6
se ilumina).
Ejecutar la función «Poner fin a un
programa en curso».
... durante el ciclo de lavado
Formación de espuma no habitual.
Se ha puesto lavavajillas manual
en el depósito del abrillantador.
El abrillantador derramado puede
originar una excesiva formación
de espuma en el siguiente lavado,
por lo tanto, retirar con un trapo el
abrillantador esparcido.
El visualizador de las fases
de lavado
5 destella
y el programa no prosigue
su desarrollo:
El programado de lavado
seleccionado ha sido interrumpido.
Reanudar el desarrollo del
programa pulsando la tecla
«INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 .
La puerta del aparato está abierta.
Cerrar la puerta.
El mando selector de programas
se ha desplazado hasta una
posición no asignada a ningún
programa. Girar el mando selector
de programas hasta la posición
correspondiente al programa
de lavado deseado.
El aparato se para durante el ciclo
de lavado.
Se ha cortado la alimentación de
corriente.
Se ha cortado la alimentación de
agua.
Se escuchan sonidos de golpes
durante el ciclo de lavado
El brazo de aspersión roza o
choca contra piezas de la vajilla.
Se producen tintineos durante el
ciclo de lavado.
La vajilla no se ha colocado
correctamente.
Se escuchan golpes en las válvulas
de llenado
Se debe a la instalación de la
tubería de agua. No tiene
consecuencias sobre el
funcionamiento de la máquina.
No hay solución posible.
es
26
... en la vajilla
En la vajilla quedan adheridos
restos de alimentos
La vajilla se ha colocado en
posición incorrecta. Los chorros
de agua de los brazos de
aspersión no pudieron acceder
hasta la superficie de la vajilla
Exceso de carga en el cesto.
Las piezas de vajilla han estado
en contacto unas con otras.
Se ha puesto una cantidad de
detergente insuficiente.
El programa seleccionado no tenía
suficiente intensidad.
El movimiento libre de los brazos
de aspersión ha sido
obstaculizado por una pieza de
vajilla.
Los inyectores (orificios) del brazo
de aspersión están obstruidos por
restos de alimentos.
Los filtros están obstruidos.
Los filtros están colocados
incorrectamente.
La bomba de evacuación está
bloqueada.
En los elementos de plástico se
producen decoloraciones
Se ha puesto una insuficiente
cantidad de detergente.
Se observan manchas blancas (de
cal) en la vajilla, sobre los vasos
aparece un velo turbio
Dosificación insuficiente del
detergente.
Dosificación insuficiente del
abrillantador.
A pesar de vivir en una zona de
agua con un elevado grado de
dureza, no se ha puesto sal
descalcificadora en el aparato.
Instalación descalcificadora
ajustada a una dureza del agua
insuficiente.
La tapa del depósito de la sal
descalcificadora no se ha cerrado
completamente.
Se ha empleado un agente libre
de fosfato; hacer un ensayo
comparativo con un detergente
con fosfato.
La vajilla no sale seca
Se ha seleccionado un programa
sin ciclo de secado.
Dosificación insuficiente de
abrillantador.
La vajilla se ha retirado demasiado
pronto del aparato.
Los vasos presentan un aspecto
opaco
Dosificación insuficiente del
abrillantador
Los cercos de té o manchas de
barra de labios no han
desaparecido completamente
El detergente empleado tiene un
insuficiente poder blanqueador.
Se ha seleccionado un
temperatura de trabajo
insuficiente.
es
27
Se observan manchas de óxido en
los cubiertos
Los cubiertos no tienen suficiente
resistencia contra el óxido.
Hay excesiva cantidad de sal
descalcificadora en el agua de
lavado de la máquina.
No se ha cerrado
correctamente la tapa del
depósito de la sal.
Al reponer sal en el depósito,
se ha derramado una excesiva
cantidad.
Los vasos presentan un aspecto
opaco y descolorido, los depósitos
no se pueden eliminar frotándolos
a mano.
El detergente empleado es
inadecuado.
Los vasos no son apropiados para
el lavado en lavavajillas.
En los vasos y los cubiertos se
observan velos, los vasos
presentan un aspecto metálico
Dosificación excesivamente
elevada del abrillantador.
Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica
En caso de no lograr subsanar las
perturbaciones o averías de su aparato
con ayuda de nuestros consejos y
advertencias, deberá solicitar la
intervención del Servicio de Asistencia
Técnica más próximo a su zona de
residencia. En la lista adjunta de centros y
delegaciones del Servicio de Asistencia
Técnica hará las señas de la delegación
que corresponde a su zona. Al avisar al
Servicio de Asistencia Técnica, no olvide
indicar el número de producto (Número E)
[1] y el de fabricación (Nº FD) [2] de su
unidad. Ambos números se encuentran en
la placa de características del aparato,
emplazada en la puerta de éste.
FD
2
1
Atención
Debe tener en cuenta que, en
caso de manipulación errónea
o de cualquiera de las averías
descritas, la visita del técnico
del servicio de asistencia no es
gratuíta, aun cuando esté en
período de garantía.
es
28
Observaciones
Consejos para la eliminación
del embalaje y desguace del
aparato
Los aparatos usados incorporan
materiales valiosos que se pueden
recuperar al final de su uso, entregando el
aparato a dicho efecto en un centro oficial
de recogida o recuperación de materiales
reciclables.
Antes de deshacerse de su aparato usado
y sustituirlo por una unidad nueva, deberá
inutilizarlo, cortando a dicho efecto el
cable de conexión y retirándolo
conjuntamente con el enchufe.
Desmonte los cierres o cerraduras de la
puerta o inutilícelos a fin de impedir que
los niños, al jugar con el aparato, se
queden encerrados en la misma y corran
peligro de muerte.
Su nuevo aparato está protegido durante
el transporte hasta su hogar por un
embalaje. Todos los materiales de
embalaje utilizados son respetuosos con
el medio ambiente y pueden ser
reciclados o reutilizados. Contribuya
activamente a la protección del medio
ambiente practicando unos métodos de
eliminación y recuperación de los
materiales de embalaje respetuosos con
el medio ambiente. Todas las piezas de
plástico del aparato están señaladas con
las abreviaturas internacionales
normalizadas (por ejemplo, PS significa
Poliestireno), con el fin de que sea posible
separar los materiales reciclables tras el
proceso de clasificiación de piezas de
plástico desechables.
Su Distribuidor o Administración local le
informará gustosamente sobre las vías y
posibilidades más eficaces yactuales para
la eliminación respetuosa con el medio
ambiente de estos materiales.
¡El material de embalaje no es ningún
juguete! ¡Existe peligro de asfixia a causa
de los cartones y las láminas de plástico!
Indicaciones para los
exámenes comparativos
Las condiciones para los exámenes
comparativos podrá consultarlas en la
hoja suplementaria ”Indicaciones para
exámenes comparativos”. Los valores de
consumo para los respectivos programas
se encuentran en la guía rápida.
Indicaciones generales
Para los aparatos empotrables que
posteriormente se quieren colocar de
forma independiente hay que tomar
una serie de medidas para asegurar su
estabilidad, por ejemplo, atornillar el
aparato a la pared o colocarlo bajo una
encimera que esté fija a los armarios
contigüos.
Para los aparatos instalados en Suiza:
El aparato se puede montar en una fila
de muebles de cocinas sin que sea
necesario que exista una pared de
madera o de plástico divisoria. Si la
conexión del aparato no se realiza por
medio de un enchufe, debe estar
provisto de un dispositivo de corte
omnipolar con una distancia de
contacto de al menos 3 mm para que
cumpla con la normativa de seguridad.
es
29
Instalación
Para un perfecto funcionamiento del
aparato el lavavajillas debe haber sido
instalado y conectado correctamente por
un técnico especializado del ramo. Tanto
los datos de la toma y la salida del agua,
como los valores de la conexión eléctrica
debe coincidir con los criterios definidos
en los puntos siguientes y en los
instrucciones de montaje.
Para el montaje del aparato, siga los
pasos siguientes:
– Comprobación del aparato tras
la entrega.
– Montaje
– Conexión de la salida del agua.
– Conexión de la admisión del agua
– Conexión a la red eléctrica
Entrega del aparato
Su lavavajillas ha sido sometido a severas
revisiones y comprobaciones en fábrica
bajo condiciones de funcionamiento
normal. Debido a este proceso, es posible
que hayan quedado manchas producidas
por el agua. Desaparecen después del
primer ciclo de lavado.
Colocación
Retirar las medidas de montaje necesarias
incluidas en las instrucciones de montaje.
Colocar el aparato de forma que se
mantenga equilibrado con ayuda de las
patas de soporte regulables. Observar
que el lugar de emplazamiento sea
seguro.
Conexión de la salida del agua
Retirar de las instrucciones de montaje las
páginas donde están indicados los pasos
necesarios a seguir. De igual forma,
montar el sifón con el racor de salida.
Conectar la manguera de la salida del
agua al racor del sifón con ayuda de las
piezas incluidas en el set de montaje.
Compruebe que la manguera no esté
doblada, pillada o que se haya hecho un
nudo. De igual modo, compruebe que no
haya ningúna tapa colocada en el
desagüe que impida la salida del agua.
Conexión de la admisión del
agua
Conectar la manguera de admisión del
agua al grifo del agua con ayuda de las
piezas incluidas en el set de montaje
siguiendo las instrucciones de montaje.
Compruebe que la manguera de admisión
del agua no esté doblada, pillada o que
se haya hecho un nudo.
En caso de que se conecte un nuevo
aparato a la toma de agua, no utilizar la
manguera de la admisión del agua del
aparato anterior. Adquirir una manguera
nueva.
Presión del agua:
Comprendida entre 0,5 bar (valor mínimo)
y 10 bares (valor máximo).
Caudal de alimentación:
Valor mínimo 10 litros por minuto
Temperatura del agua:
Preferentemente agua fría. En caso de
trabajar la máquina con agua caliente, el
valor máximo admisible de la temperatura
de entrada es de 60 °C.
es
30
Conexión a la red eléctrica
El aparato sólo deberá conectarse a una
red de corriente alterna de 230 V a través
de una toma de corriente provista de toma
de tierra. En la placa de características
32 del aparato se indica la potencia que
debe tener el fusible de la instalación
eléctrica.
La toma de corriente debe encontrarse
cerca del lavavajillas y ser libremente
accesible.
Las modificaciones que hubiera que
efectuar en el enchufe del aparato sólo
podrán ser realizadas por un técnico
especializado del ramo.
En caso de emplear un interruptor de
corriente diferencial, sólo deberá utilizarse
uno provisto del símbolo
. Unicamente
este tipo de interruptor asegura el
cumplimiento de las normas actualmente
en vigor.
Desmontaje
También aquí es importante observar el
orden de ejecución correcto de las
operaciones. Para ello deberá
desconectarse siempre el aparato de la
red eléctrica.
Extraer el enchufe del aparato de la toma
de corriente.
Cerrar el grifo del agua.
Soltar los tubos de evacuación y
alimentación de agua limpia.
Soltar los tornillos de sujeción debajo de la
placa encimera. En caso de existir una
placa protectora inferior (zócalo), retirarla.
Extraer el aparato, tirando
cuidadosamente de las mangueras.
Transporte
Vaciar el lavavajillas. Fijar las piezas
sueltas. Transportar el aparato sólo en
posición vertical.
En caso de no transportar el aparato en
posición vertical, el agua residual
contenida en el circuito de agua del
aparato puede penetrar en el mando
electrónico de la máquina, provocando
fallos y averías en el desarrollo de los
programas.
Evacuar el agua del aparato del modo
siguiente:
Abrir el grifo de agua.
Seleccionar un programa de lavado
cualquiera, activarlo y hacerlo funcionar
durante aprox. 4 minutos.
Poner fin al programa pulsando durante
tres segundos la tecla «Inicio /
Interrupción» 8 . El piloto de aviso
«Fin de programa»
6 destella.
Aguardar aprox. un minuto, hasta que
se apague el piloto de aviso «Fin
de programa» 6 y se ilumine el piloto
de aviso «Funcionamiento»
4 .
Girar el mando selector de programas
a la posición de desconexión.
Cerrar el grifo de agua.
Protección antiheladas
En caso de encontrarse instalado el
aparato en un lugar o recinto expuesto a
las bajas temperaturas (sin calefacción),
por ejemplo en chalets y viviendas no
frecuentados regularmente, hay que
evacuar completamente el agua del
aparato (véase al respecto el capítulo
«Transporte»).
Cerrar el grifo de agua, desempalmar la
manguera de alimentación de agua y
evacuar el agua.
pt
Garantia do AQUA-STOP.
(não se aplica a máquinas sem Aqua-Stop)
Adicionalmente à concessão de garantia por parte do vendedor, resultante do contrato de
compra e venda, e adicionalmente à nossa garantia para aparelhos, pagamos uma
indemnização nas seguintes condições:
1. Se, por anomalia do nosso Sistema de Aqua-Stop, houver uma inundação,
indemnizaremos os danos dos consumidores privados.
2. Esta garantia de responsabilidade é válida durante a vida da máquina.
3. É condição necessária para a concessão de garantia, que a máquina com Aqua-Stop
seja instalada e ligada de forma tecnicamente correcta e de acordo com as nossas
instruções. «Isto inclui também a montagem tecnicamente correcta do prolongamento
do Aqua-Stop (Acessório original).» A nossa garantia não é extensível a tubagens ou
guarnições com defeito até à ligação do Aqua-Stop à torneira da água.
4. Os aparelhos com Aqua-Stop não carecem de vigilância durante o seu funcionamento
ou que a torneira da água seja fechada, depois de terminado o programa. Só em caso
de ausência prolongada, por ex. férias por várias semanas, é que a torneira da água
deve ser fechada.
5601 057 717 (8401) 1G009P 630K
es
Garantía para el sistema AQUA STOP.
(no procede para las máquinas no equipadas con el sistema AQUA STOP)
Además de los derechos de garantía respecto al distribuidor derivados del contrato de
compra y de la garantía del aparato otorgada por el Fabricante, concedemos una
garantía adicional bajo las siguientes condiciones:
1. Resarciremos a los usuarios particulares de los daños producidos en sus hogares
debidos a fallos o averías del sistema AQUA STOP.
2. La validez de esta garantía está limitada a la vida activa del aparato.
3. Esta garantía sólo entrará en vigor en caso de que el aparato y el sistema AQUA
STOP hayan sido instalados y conectados correctamente
instrucciones correspondientes del aparato.
«Esta garantía incluye asimismo la prolongación del sistema Aqua Stop
(accesorio original del fabricante) montada correctamente
Nuestra garantía no incluye las tuberías y grifos defectuosos que
conducen hasta el acoplamiento del sistema AQUA STOP.
4. Los aparatos dotados del sistema AQUA STOP no requieren durante su
funcionamiento vigilancia ni controles. Tampoco hay que cerrar el grifo de agua tras
concluir el funcionamiento del aparato. Tan sólo hay que cerrarlo en casos de
ausencia prolongada, por ejemplo durante las vacaciones.
de conformidad a las

Transcripción de documentos

Instrucciones de uso Instruções de uso es Indice Consejos y advertencias de seguridad Familiarizándose con el aparato . Descalcificación del agua . . . . . . . Rellenar la sal descalcificadora . . Reposición del abrillantador . . . . . Vajilla no adecuada . . . . . . . . . . . . Colocación de la vajilla . . . . . . . . . Detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuadro de programas . . . . . . . . . . pt 4 6 7 7 8 10 11 14 17 Limpieza de la vajilla . . . . . . . . . . . Funciones adicionales * . . . . . . . . Limpieza y cuidados del aparato . Pequeñas averías de fácil arreglo Avisar al Servicio de Asistencia Técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 28 29 31 32 Tabela de Programas . . . . . . . . . . Lavagem da Loiça . . . . . . . . . . . . . Funções adicionais * . . . . . . . . . . . Manutenção e tratamento . . . . . . . Pesquisa de Anomalias . . . . . . . . Chamar a Assistência Técnica . . Indicações . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalação . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 44 46 47 49 51 52 53 18 20 21 24 Indice Indicações de segurança . . . . . . . Familiarização com a máquina . . Sistema de amaciamento da água . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adição de sal especial . . . . . . . . . Adicionar abrilhantador . . . . . . . . . Loiça não apropriada . . . . . . . . . . . Colocação da loiça na máquina . . Detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 34 35 36 37 41 es Consejos y advertencias de seguridad Entrega del aparato Compruebe inmediatamente que el embalaje y el aparato no presentan daños. Nunca ponga en funcionamiento un aparato que presente daños. Avise inmediatamente al distribuidor de la marca. Cumpla con las normas de eliminación y recuperación de los materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente. El cartón ondulado está compuesto principalmente de papel reciclado. Las piezas de estiropor no contienen sustancias contaminantes CClF. Las láminas de polietileno (PE) están compuestas en parte de una materia prima secundaria. Los marcos de madera (en caso de que haya) están compuestos de restos de madera sin tratar. Las cintas (en caso de que haya) están compuestas de polipropileno (PP). Instalación Coloque el aparato en su emplazamiento definitivo y realice la conexión después de haber llevado a cabo las instrucciones de instalación y montaje. Durante la instalación el lavavajillas debe estar desconectado de la red eléctrica. Asegúrese de que el terminal de tierra protector de la instalación doméstica está instalado de acuerdo con las normas vigentes. Los valores de la tensión de conexión que figuran en la placa de características del aparato deberán coincidir con los de la red eléctrica en el lugar de emplazamiento del aparato. 4 Los lavavajillas encastrables o integrables sólo deberán montarse debajo de placas encimeras de una pieza, fijadas con tornillos a los armarios adyacentes, a fin de asegurar su estabilidad. Tras el montaje del aparato, el enchufe de éste deberá ser accesible. Solo en algunos modelos: La caja de plástico que se encuentra en la toma de agua del lavavajillas incorpora una electroválvula. En el interior de la manguera de alimentación del agua se encuentran las tuberías y cables de conexión del lavavajillas. ¡No cortar la manguera ni sumergir la caja de plástico en el agua! Advertencia Si el aparato no estuviera colocado en un hueco, de forma que uno de los laterales queda libre, habrá que revestir la zona de las bisagras de la puerta por razones de seguridad. (Peligro de sufrir heridas) Las cubiertas se pueden obtener como accesorio opcional en el servicio de asistencia técnica o en comercios especializados. Funcionamiento diario Utilizar el lavavajillas exclusivamente para lavar la vajilla doméstica. No sentarse ni subirse encima de la puerta del lavavajillas: El aparato podría volcar. El agua de lavado que se encuentra en el interior del lavavajillas no es apta para el consumo humano o animal. No introducir ni agregar jamás disolventes en el lavavajillas. ¡Existe peligro de explosión! Abrir la puerta del lavavajillas con sumo cuidado durante el ciclo de lavado. ¡Existe peligro de que se produzcan fugas de agua! es En caso de haber niños en el hogar No permita que los niños jueguen con el lavavajillas o lo manipulen. Mantenga el detergente y el abrillantador fuera del alcance de los niños. Mantenga alejados los niños pequeños del lavavajillas abierto; en éste podrían encontrarse restos de abrillantador o detergente. Seguro para niños* (* sólo disponible en algunos modelos) Obsérvense atentamente las ilustraciones que figuran en la solapas. 40 Activar el seguro para niños 41 Abrir la puerta estando activado el seguro para niños 42 Desactivar el seguro para niños Contribuya activamente a la protección del medio ambiente cuidándose de que su viejo aparato sea eliminado o desguazado de un modo respetuoso con el medio ambiente. Advertencia Los niños podrían acceder al aparato y encerrarse dentro (peligro de asfixia) o provocar otras situaciones peligrosas. Por esta razón: Sacar el enchufe de acometida, cortar el cable de acometida y eliminarlo. Estropear el cierre de la puerta de forma que la puerta no se pueda cerrar. En caso de avería Las reparaciones e intervenciones que fuera necesario efectuar sólo deberán ser efectuadas por técnicos especializados del ramo. Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación o intervención en el aparato, deberá desconectarse éste de la red eléctrica. Para ello, extraer el enchufe de la toma de corriente tomándolo por el cuerpo y no tirando del cable. Desguace de la vieja unidad Antes de deshacerse de su aparato usado, deberá inutilizarlo: Extraiga para ello el enchufe del aparato de la toma de corriente. Corte el cable de conexión del aparato y retírelo conjuntamente con el enchufe. Desmonte los cierres o cerraduras de la puerta o inutilícelos a fin de impedir que los niños, al jugar con la unidad, se encierren en la misma y se pongan en peligro de muerte (asfixia). 5 es Familiarizándose con el aparato Las ilustraciones correspondientes al cuadro de mandos se encuentran en la solapa delantera de las presentes instrucciones de uso. En el texto se hace referencia a las diferentes posiciones que aparecen en las mismas. Cuadro de mandos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 6 Mando selector de programas / Interruptor de conexión / desconexión Pulsador de apertura de la puerta Cuadro de programas* Piloto de aviso «Funcionamiento» Visualizador de las fases de lavado Piloto de aviso «Fin de programa» Piloto de aviso para la reposición de la sal Tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN» Selector «Programación diferida»* Piloto de aviso para la reposición del abrillantador* Tecla «Media carga»* * sólo en algunos modelos Interior del lavavajillas 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 Cesto superior Cestilla adicional para cubiertos* para el cesto superior Soporte adicional para vasos y tazas* Brazo de aspersión superior Brazo de aspersión inferior Depósito de la sal Filtros Cestilla para cubiertos Cesto inferior Cierre de la puerta Depósito del abrillantador con piloto de aviso para la reposición Cámara del detergente Placa de características * sólo en algunos modelos Para la primera puesta en marcha comprar: – Sal para descalcificar el agua – Detergente – Líquido abrillantador Utilice exclusivamente productos aptos para lavavajillas. es Descalcificación del agua Para lograr un resultado óptimo en el lavado de la vajilla, el lavavajillas necesita agua blanda, es decir, agua sin cal, de lo contrario se producen depósitos y manchas de cal sobre la vajilla, o incrustaciones de cal en el interior del aparato. Por esta razón, el agua de red con un grado de dureza superior a un determinado valor, tiene que ser descalcificada. Esto se efectúa mediante una sal especial en la instalación de descalcificación que incorpora el aparato. El ajuste de la instalación de descalcificación y la consiguiente cantidad de sal dependen del grado de dureza del agua de red que alimenta el lavavajillas. Ajustar la instalación descalcificadora (véase introducción breve) Rellenar la sal descalcificadora Efecto de la sal descalcificadora Durante el ciclo de lavado, el lavavajillas transporta automáticamente la sal descalcificadora del depósito a la instalación descalcificadora del agua, donde se encarga de separar las partículas de cal contenidas en el agua. La solución calcárea es evacuada del lavavajillas. Una vez que se ha realizado esta operación, la instalación descalcificadora está lista para reiniciar un nuevo ciclo de descalcificación del agua. Este proceso de regeneración sólo funciona si la sal se encuentra disuelta en el agua. Abrir la tapa roscada del depósito de sal 25 . Antes de poner en marcha el lavavajillas por vez primera, verter aproximadamente un litro de agua en el depósito de sal. Siga las instrucciones siguientes correspondientes al llenado de sal. Introduzca sal en el depósito, (no utilizar sal común) hasta que se llene (capacidad máxima 1,5 kg). Al introducir la sal el agua sube y puede rebosar. Por este motivo, introducir siempre la sal justamente antes de conectar el lavavajillas. Así se evita la corrosión del aparato, ya que al rebosar la solución de sal inmediatamente se disuelve con el resto del agua. Por último, limpie la sal que haya quedado en la zona alrededor del depósito de sal y cierre el depósito sin ladear la tapa. 7 es Reposición del abrillantador El abrillantador es consumido durante el funcionamiento del lavavajillas con el fin de obtener unos vasos y una vajilla radiantes, sin velo de cal ni manchas de agua. Abrir la tapa del depósito del abrillantador 30 . Presionar para ello en la marca de la tapa de la cámara del detergente y levantar al mismo tiempo la tapa por . la lengüeta El piloto de aviso de la reposición de la sal 7 en el cuadro de mandos se ilumina y se apaga sólo al cabo de cierto tiempo, una vez que la concentración de sal en el agua de la instalación de descalcificación ha alcanzado una concentración suficiente. En caso de aparecer en la pantalla el valor «0», no hay que rellenar sal en la máquina, dado que el aparato, al no funcionar, tampoco necesita sal. Al aparecer en la pantalla los valores «1» a «3», hay que reponer sal en el depósito. ¡Atención! ¡No llenar jamás detergente en el depósito de sal! ¡La instalación descalcificadora del agua puede quedar destruida! Indicación de llenado de sal Tan pronto como se ilumine en la pantalla la indicación 7 se debe introducir sal inmediatamente después del último ciclo de lavado. 8 Llenar el abrillantador en el depósito a través de abertura de llenado, hasta que la mirilla se torne opaca. Cerrar la tapa hasta que encaje con un sonido audible. es Piloto de aviso de la reposición del abrillantador Observaciones Utilice sólamente un tipo de abrillantador. En caso de que el abrillantador se haya derramado, en el siguiente ciclo de lavado puede formarse demasiada espuma. Por este motivo, limpie con una bayeta el liquido derramado. Mientras el piloto de aviso de la reposición del abrillantador en el cuadro de mandos 10 (sólo disponible en algunos modelos) o la mirilla en el depósito del abrillantador permanezcan opacos, hay suficiente abrillantador en el depósito 30 . Dosificación del abrillantado La dosificación del líquido abrillantador se puede ajustar de modo continuo. El regulador viene ajustado de fábrica a la posición 4. El regulador del abrillantador sólo deberá modificarse en caso de comprobarse velos o manchas de cal en la vajilla. En el primer caso deberá reducirse la cantidad de abrillantador agregada, colocando el dosificador en una posición más baja («–»); en el segundo deberá aumentarse la cantidad de abrillantador agregada colocando el dosificador en una posición más alta («+»). Piloto de aviso para la reposición del abrillantador 30 regulador del abrillantador 9 es Vajilla no adecuada Vajilla que no debe lavarse en el lavavajillas: Cubiertos o piezas de vajilla de madera. La madera absorve el agua y pierde las características originales. Además, el pegamento utilizado para unir las piezas no soporta temperaturas tan altas. Vasos o copas con decoración que se estropean fácilmente, vajilla y jarrones artesanos, vajilla antigua de valor o de valor único. Estas piezas no se fabricaron resistentes al lavavajillas. Tampoco son adecuadas para ser lavadas en el lavavajillas piezas de plástico que no resisten altas temperaturas o vajilla de cobre o estaño. Las piezas de cristal con decoración, de aluminio o de plata tienden a decolorarse y a perder el color. También algunos tipos de vidrio (por ejemplo objetos de cristalería fina) pueden perder la transparencia y volverse turbios. No introducir materiales que absorvan líquidos, como por ejemplo esponjas y paños. Recomendación: En el futuro compre únicamente vajilla que sea resistente al lavavajillas. Observaciones No introducir en el lavavajillas piezas que estén manchadas con ceniza, cera, grasa o pintura. 10 Daños en la cristalería y vajilla Causas: Tipo y procedimiento de fabricación de la cristalería. Composición química del detergente. Temperatura del agua y duración del programa de lavado. Nuestro consejo: Usar cristalería y vajilla de porcelana provistas por el fabricante con el distintivo «Resistentes a lavavajillas» o equivalente. Usar un detergente caracterizado como «suave» o «no agresivo». Consultar a este respecto con los fabricantes de detergentes. Seleccionar un programa de lavado de corta duración y la temperatura más baja posible. Con objeto de evitar daños en la cristalería y los cubiertos, aconsejamos retirarlos del lavavajillas lo más pronto posible, una vez concluido el programa de lavado. es Colocación de la vajilla Colocar la vajilla en el aparato Antes de introducir la vajilla en el aparato deberán eliminarse los restos de alimentos más gruesos adheridos a ésta. No es necesario enjuagar previamente la vajilla bajo el grifo del agua. Modo de colocar la vajilla: Colocar los recipientes tales como tazas, vasos, cacerolas, etc. boca abajo. Colocar las piezas de vajilla con mucha forma o rebajes en posición inclinada, a fin de que el agua pueda escurrir de éstas. Introducir la vajilla en el aparato de modo que guarde su posición fija y no pueda volcarse Colocar la vajilla de manera que ésta no obstruya el libre movimiento de los brazos de aspersión. Las piezas de vajillas muy pequeñas no deberían lavarse en la máquina, ya que es fácil que se salgan de los cestos. En caso de utilizar la opción «Media carga» (lavado en el cesto superior) (sólo disponible en algunos modelos), deberá cargarse la vajilla exclusivamente en el cesto superior, debiendo estar el cesto inferior completamente vacío. * sólo disponible en algunos modelos Cacerolas Cesto inferior 28 Sacar la vajilla Para evitar que caigan gotas de agua del cesto superior a la vajilla del cesto inferior, se recomienda vaciar primero el cesto de abajo y luego el de arriba. Tazas y vasos Cubiertos Cesto superior Los cubiertos se colocan siempre mezclados, con la superficie útil hacia arriba (mango hacia abajo), en el cestillo. De este modo, el chorro de lavado alcanza con mayor facilidad las distintas piezas individuales. 20 11 es Con objeto de reducir el peligro de lesiones, colocar las piezas largas y puntiagudas, así como los cuchillos, en el soporte adicional para vasos y tazas (en algunos modelos) o en el soporte adicional especifico para cuchillos (accesorio opcional). Soporte adicional para cuchillos * * sólo disponible en algunos modelos Soportes de platos abatibles * * sólo disponible en algunos modelos Los ganchos del cesto son abatibles, para facilitar la colocación de cacerolas y demás piezas de la vajilla. Soporte adicional para vasos y tazas * Cabezal de pulverizado * * sólo disponible en algunos modelos Obsérvense atentamente las ilustraciones que figuran en la solapas. Las bandejas y parrillas de grandes dimensiones pueden limpiarse con ayuda del cabezal de pulverizado específico para bandejas pasteleras. Para ello se retira el cesto superior del lavavajillas y se coloca el cabezal de pulverizado tal como se muestra en la ilustración. Con objeto de asegurar que el cabezal acceda a todas las bandejas, éstas deberán colocarse en el mismo orden de la ilustración (como máximo cuatro bandejas pasteleras y dos rejillas). 12 * solo en algunos modelos Apoyar las copas y vasos de pie contra el borde del soporte adicional y no contra la vajilla. Las piezas largas como cubiertos para ensalada, cucharones (de cocina) o cuchillos se colocan en el soporte adicional para vasos y tazas, de modo que no obstruyan el movimiento del brazo aspersor. El suplemento se puede mover libremente. es Modificación de la altura de los cestos * * solo en algunos modelos Ø max. 20/*25cm 86cm 81cm Ø max. 20/*25cm Ø max. 30/*25cm Ø max. 34/*29cm Cesto superior con palancas laterales (Rackmatic) La altura del cesto porta-vajilla superior se puede modificar con objeto de disponer de más espacio útil en el cesto superior o inferior. Según el diseño concreto del cesto superior de su modelo de aparato, deberá optar entre estos dos procedimientos: Extraer el cesto de su posición. Cesto superior con juegos de ruedas superior o inferior La existencia de dos juegos de ruedas permite a la cesta superior ocupar dos posiciones diferentes. Para seleccionar una u otra posición deben seguirse los siguientes pasos: Extraer el cesto de su posición. Introducirlo de nuevo, colocando sobre las guías los juegos de ruedas superior o inferior en función de la posición deseada. 13 es Para desplazar el cesto hacia abajo, accionar consecutivamente las dos palancas laterales que se encuentran en los laterales izquierdo y derecho del exterior del cesto hacia adentro. Sujete cada vez que accione las palancas el cesto con una mano a fin de evitar que se produzcan sacudidas o que el cesto incluso se caiga hacia abajo y ocasione daños en las piezas de vajilla que pudiera contener. Detergente Advertencia relativa al detergente En su lavavajillas puede cargar detergente para lavavajillas líquido, en polvo o en pastillas usuales, disponibles en los comercios. (¡No utilizar un lavavajillas manual!). Actualmente, en el mercado hay disponibles tres tipos de detergente distintos: 1. Detergentes con fosfato y cloro 2. Detergentes con fosfato, sin cloro 3. Detergentes sin fosfato y sin cloro En caso de utilizar detergentes sin fosfato en zonas con agua de red de gran dureza, pueden formarse con más facilidad velos blancos sobre la vajilla y las paredes interiores del aparato. Esto se puede evitar agregando una mayor cantidad de detergente. Para desplazar la posición del cesto hacia arriba deberá sujetar el cesto lateralmente por el borde superior y tirar del mismo hacia arriba. Antes de introducir el cesto completamente en el aparato, deberá cerciorarse de que ambos lados se encuentran a la misma altura, de lo contrario no se podrá cerrar la puerta del aparato y el brazo aspersor superior quedaría desconectado del circuito del agua. Los detergentes sin cloro poseen un menor efecto blanqueador. Esto puede dar lugar a una mayor presencia de cercos o manchas de té en la vajilla o a decoloraciones de las piezas y elementos de plástico. Este efecto se puede evitar – seleccionando un programa de lavado más potente – agregando una mayor cantidad de detergente – utilizando un detergente con cloro Antes de usar un detergente para la limpieza de los cubiertos de plata, cerciorarse si es apropiado, leyendo las instrucciones y consejos que se facilitan en el envase del detergente. En caso de dudas o preguntas, le aconsejamos se dirija a los Centros de información o asesoramiento al consumidor de los fabricantes de los detergentes. 14 es Cámara del detergente con dosificador Las marcas dosificadoras de la cámara ayudan a cargar la cantidad de detergente adecuada. Llenando la cámara de detergente hasta la marca (línea) inferior, la cámara tiene una capacidad de 15 ml. En caso de llenar la cámara hasta la marca (línea) central, la cámara tiene una capacidad de 25 ml. Llena a tope, la cámara tiene una cabida de 40 ml. 40 ml 25 ml 15 ml Advertencia En caso de encontrarse cerrada la cámara del detergente, accionar primero la palanca de desbloqueo para abrirla. Llenar detergente en la cámara Llenar el detergente en la cámara correspondiente 31 . Para dosificar correctamente el detergente empleado, deberán leerse atentamente las instrucciones y consejos del fabricante que figuran en el envase del detergente. A causa del distinto comportamiento de disolución de las pastillas de detergente de los diferentes fabricantes, es posible que algunos detergentes no desarrollen toda su potencia limpiadora en los programas de lavado de corta duración. Para estos programas, el detergente en polvo es más adecuado. En caso de utilizar el programa «Intensivo», deberán verterse adicionalmente 10 – 15 ml de detergente contra la contrapuerta del aparato. Consejo para reducir los consumos En caso de utilizar la opción «Media carga» o de presentar la vajilla un escaso grado de suciedad, generalmente basta agregar una cantidad de detergente algo inferior a la cantidad prescrita normalmente. 15 es Cerrar la tapa de la cámara del detergente. Para ello (1) desplazar la tapa, oprimiéndola (2) en su extremo final, hasta que el cierre encaje de un modo audible. ¡ATENCIÓN! NOTA IMPORTANTE SOBRE EL USO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA COMBINADOS En caso de utilizar los llamados productos de lavado combinados que, p.ej., harían innecesario el uso de abrillantadores o sal, tenga en cuenta las siguientes indicaciones: En caso de utilizar detergente en forma de pastillas deberán leerse las instrucciones que facilita el fabricante de las mismas relativas a la colocación de las pastillas (por ejemplo cestilla para cubiertos, cámara del detergente, etc.). En caso de utilizar detergente en forma de pastillas, cerciórese de que la tapa de la cámara del detergente esté cerrada. Algunos productos con abrillantador integrado presentan sus óptimos resultados sólo con determinados programas. En aparatos con programas automáticos, esta clase de productos no suele mostrar el efecto deseado. Los productos que hacen innecesaria la aplicación de sal regeneradora sólo se pueden utilizar dentro de unos determinados límites en la dureza del agua. ¡Si desea utilizar estos productos combinados, lea atentamente las instrucciones de uso o las posibles indicaciones en el envase! En caso de duda, consulte al fabricante del producto de limpieza, sobre todo si: la vajilla está muy húmeda al finalizar el programa. aparecen acumulaciones de cal. ¡En reclamaciones que estén directamente relacionadas con la aplicación de estos productos no podremos ofrecer ningún servicio de garantía! 16 es Cuadro de programas En esta vista general se muestra el máximo número de programas posible. Los programas que incorpora su aparato concreto figuran en el cuadro de mandos correspondiente. Tipo de vajilla, por ejemplo porcelana, cacerolas, cubiertos, vasos, etc. Tipo de los restos de comida, por ejemplos Cantidad de los restos de alimentos Estado de los restos de alimentos Programa de lavado Desarrollo del programa de lavado Poco sensible Mezclada Sensible Sopas, gratinados, Sopas, patatas, salsas, patatas, pastas, arroz, pastas, arroz, huevos, huevos, alimentos fritos alimentos fritos o asados o asados gran cantidad fuertemente adheridos Intensivo/ Extra 70° Mezclada Rociado de la vajilla en caso de encontrarse almacenada ésta durante muy poca varios días poca cantidad en el cantidad lavavajillas antes de su ligeramente adheridos limpieza. Normal/ Eco/Diario Fuerte 65 50° Café, pasteles, leche, embutido, chorizo, bebidas frías, ensaladas Delicado/ Cristal 40° Rápido 35° Prelavado 50° Prelavado Prelavado Prelavado Lavado 70° Lavado 65° Lavado 50° Lavado 40° Lavado 35° Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado intermedio Aclarado final 65° Aclarado final 55° Aclarado final 55° Aclarado intermedio Aclarado final 70° Secado Secado Aclarado final 70° Prelavado Prelavado Secado Secado Seleccionar un programa El cuadro de programas disponible le permite seleccionar el programa más adecuado en función del tipo de vajilla y de la cantidad o naturaleza de los restos de alimentos que se encontraran adheridos a éstas. Consejo para reducir los consumos En caso de una carga escasa del lavavajillas, muchas veces basta seleccionar el programa inmediatamente inferior. 17 es Datos de los programas Los datos de los programas se facilitan en las instrucciones abreviadas y se refieren a unas condiciones de funcionamiento normales, pudiendo producirse divergencias de cierta consideración respecto a los valores reales medidos en función de la cantidad y naturaleza de la vajilla introducida de la temperatura del agua de alimentación de la presión del agua de red de la temperatura del entorno de las tolerancias en la tensión de la red eléctrica y de las tolerancias características de la máquina (por ejemplo temperatura, caudal de agua,...) El consumo de agua se ha calculado en función del valor de ajuste para el grado de dureza del agua 2. Limpieza de la vajilla Conectar el aparato y seleccionar un programa de lavado Abrir completamente el grifo de agua. Girar el mando selector de programas 1 a la posición correspondiente al programa de lavado que se desea seleccionar. El aparato está conectado, iluminándose el piloto de aviso «Funcionamiento» 4 . A continuación puede Vd. poner en marcha el programa de lavado. Activar un programa Pulsar la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN». El piloto de aviso «Funcionamiento» 4 se apaga. El visualizador de las fases de lavado se ilumina. El programa comienza su desarrollo. 5 Fin de programa El programa seleccionado ha finalizado su desarrollo tan pronto como el visualizado de las fases de lavado 5 se ha apagado y se ilumina el piloto de aviso «Fin de programa» 6 . Con la finalización del programa de lavado seleccionado se desactiva también la función «Media carga» (opción sólo disponible en algunos modelos). Tras aguardar unos minutos después de finalizar el programa de lavado antes Abrir la puerta del aparato. Retirar la vajilla de la máquina una vez que se haya enfriado. Tras la finalización del programa de lavado seleccionado puede Vd. desconectar el aparato, reanudar su funcionamiento con el mismo programa de lavado o seleccionar un nuevo programa de lavado. 18 es Desconectar el aparato Tras concluir el programa de lavado seleccionado, aguardar unos minutos antes de girar el mando selector de programas 1 a la posición de desconexión. Cerrar la alimentación (grifo) de agua (no es necesario en los modelos con Aqua-Stop) Interrumpir un programa en curso Pulsar la tecla ««INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 . El visualizador de las fases de lavado 5 destella, es decir. se ha interrumpido el desarrollo del programa en curso. La puerta del aparato se puede abrir ahora, por ejemplo para introducir adicionalmente piezas de vajilla. El programa reanuda automáticamente su funcionamiento tan pronto como se ha cerrado la puerta del aparato. En caso de encontrarse acoplado el aparato a la red de agua caliente, o si se desea interrumpir el programa una vez que ésta ha calentado el agua, dejar la puerta entreabierta durante unos minutos antes de volverla a cerrar, de lo contrario la puerta del aparato podría abrirse a causa del rápido calentamiento del aire encerrado en el interior del aparato. En caso de no haber abierto la puerta del aparato, basta con pulsar la tecla ««INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 para reanudar el desarrollo del programa interrumpido. El desarrollo del programa se puede interrumpir, dejando la puerta del aparato cerrada, durante un período máximo de 9 horas, reanudándose a continuación automáticamente su funcionamiento. Poner fin a un programa en curso Pulsar la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 durante aprox. tres segundos. El visualizador de las fases de lavado 5 se apaga. El programa de lavado se ha interrumpido. Asimismo se han desactivado, en caso de haber estado activadas, las funciones «Media carga» y «Programación diferida»* (sólo disponible en algunos modelos). El piloto de aviso «Fin de programa» 6 destella durante aprox. un minuto. Al mismo tiempo la máquina evacúa agua. Con objeto de no interrumpir el proceso de vaciado del agua del aparato. no deberán modificarse los ajustes de la máquina ni abrir la puerta de ésta mientras esté destellando el piloto de aviso. Tras concluir el ciclo de evacuación del agua, se apaga el piloto de aviso «Fin de programa» 6 , iluminándose el piloto de aviso «Funcionamiento» [ 4 . Vd. puede volver a poner en marcha el aparato o desconectarlo. Cambio de programa El programa seleccionado se puede cambiar en todo momento, excepto en caso de estar activado el ciclo de secado, girando a tal efecto simplemente el mando selector de programas 1 hasta la posición o programa deseado. Las fases de un programa que ya se hubieran iniciado (por ejemplo el ciclo de lavado) se prosiguen y concluyen, antes de iniciar el desarrollo de las fases del nuevo programa seleccionado. En caso de estar activada la opción «Programación diferida» (sólo disponible en algunos modelos), ésta no es afectada por el cambio de programa, continuando con la cuenta atrás. 19 es Funciones adicionales * * sólo disponible en algunos modelos Lavado sólo con media carga (Cesto superior)* En caso de tener que lavar poca vajilla, ésta se puede cargar exclusivamente en el cesto superior, activando la función de lavado de media carga (sólo en el cesto superior). Con esta opción se reduce el consumo de agua y energía. Cargar la vajilla sólo en el cesto superior (el cesto inferior debe estar completamente vacío). Agregar una cantidad de detergente algo menor que la que se aconseja para el lavado a carga completa. Seccionar el programa de lavado que se desea ejecutar y activarlo pulsando la tecla 11 «Media carga». El piloto de aviso correspondiente se ilumina. La función «Media carga» se desactiva pulsando nuevamente la tecla 11 , o bien tras poner fin o interrumpir un programa de lavado. La función «Media carga» se puede activar o desactivar en cualquier momento, incluso durante la ejecución de un programa de lavado. 20 Programación diferida* Mediante la opción para la programación diferida se puede retrasar el comienzo del programa de lavado seleccionado en tres o nueve horas. Seleccionar el programa de lavado que se desea ejecutar. Pulsar una vez (3 horas) o dos veces (9 horas) la tecla «Programación diferida» 9 . Unos segundos después de programar la hora de conexión diferida o de pulsar la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 , inicia el temporizador la cuenta atrás. En la pantalla de visualización se ilumina la correspondiente indicación horaria, hasta el comienzo del programa de lavado. La indicación horaria correspondiente a la programación diferida en 9 horas cambia, al cabo de 6 horas, a la indicación horaria correspondiente a la programación diferida de tres horas. Una vez transcurrido el tiempo programado, el programa se pone en marcha automáticamente. Para interrumpir la cuenta atrás de la hora de conexión programada, pulsar la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN 8 . En caso de pulsar nuevamente esta tecla, se reanuda la cuenta atrás. La cuenta atrás de la hora de conexión diferida programada no se interrumpe abriendo la puerta del aparato. Para borrar la hora de conexión diferida programada, pulsar la tecla «Programación diferida» 9 repetidas veces, hasta que se apaguen todas las indicaciones horarias. El programa de lavado seleccionado se pone en marcha al cabo de unos pocos segundos. es Advertencia En caso de interrumpirse la alimentación de corriente del aparato durante su funcionamiento, por ejemplo al desconectarlo o en caso de producirse un corte en el suministro de corriente, el aparato almacena todos los ajustes efectuados, reanudando automáticamente su funcionamiento tras restablecerse el suministro de corriente. Limpieza y cuidados del aparato La revisión y mantenimiento regulares de su aparato evita que se produzcan averías. Si quiere ahorrarse tiempo y un disgusto, observe de vez en cuando el funcionamiento del lavavajillas. Estado general de la máquina Compruebe si existen acumulaciones de grasa y cal en el compartimento interior del lavavajillas. En caso positivo: Llene con detergente la cámara de detergente. Ponga en funcionamiento el lavavajillas vacío a una temperatura alta de lavado. Limpieza de las juntas de la puerta: Limpie regularmente las juntas de la puerta con un paño húmedo para retirar los restos de suciedad. Sal especial Verificar la indicación de la reposición de la sal 7 . En caso necesario, rellenar sal en el depósito. Abrillantador Verificar el piloto de aviso de la reposición del abrillantador 10 en el cuadro de mandos o el nivel del llenado del depósito 30 . En caso necesario, reponer abrillantador. Filtros Los filtros 26 retienen las partículas de suciedad bastas disueltas en el agua de lavado de la máquina, evitando que puedan llegar hasta la bomba. Esta suciedad puede obstruir de vez en cuando a los filtros. El sistema de filtro consta de un filtro cilíndrico, un filtro fino plano y, según el modelo concreto de aparato, un microfiltro (*). 21 es Verificar tras cada ciclo de funcionamiento del lavavajillas si se ha acumulado suciedad en los filtros. Girando el filtro cilíndrico se puede extraer el sistema de filtro de su emplazamiento. Eliminar la suciedad (restos de alimentos) acumulada de los filtros, Enjuagarlos bajo el chorro de agua. Brazos de aspersión Los depósitos de cal o las partículas de suciedad procedentes del agua de lavado pueden obstruir los inyectores (orificios) y apoyos de los brazos de aspersión 23 y 24 . Montaje de los filtros: Colocar el sistema de filtros en su emplazamiento; apretarlo con el filtro cilíndrico. 22 Verificar si los inyectores (orificios) de los brazos de aspersión está obstruidos por restos de alimentos. En caso necesario, extraer el brazo de aspersión inferior 24 hacia arriba. Desmontar el brazo de aspersión superior 23 retirando los tornillos de sujeción. Limpiar los brazos de aspersión bajo el chorro de agua del grifo. Montar los brazos en su sitio, encajando el brazo inferior y atornillando el brazo superior. es Torx T20 2 1 3 2 1 0 Brazos de aspersión Bomba de evacuación * * sólo disponible en algunos modelos Los restos de alimentos gruesos disueltos en el agua de lavado que no son retenidos por los filtros, pueden obstruir la bomba de evacuación del lavavajillas, impidiendo la evacuación del agua usada, que cubre el filtro. En tal caso deberá procederse del modo siguiente: Eliminar el agua acumulada. Extraer los filtros 26 . Soltar el tornillo de sujeción (Torx T 20) de la tapa. Retirar la tapa. Verificar si se encuentran cuerpos extraños en el interior del lavavajillas. En caso necesario, retirar los cuerpos extraños que pudiera haber. Colocar la tapa en su sitio. Bloquearla con el cierre. Montar los filtros y apretarlos. 23 es Pequeñas averías de fácil arreglo Pequeñas averías de fácil arreglo Hay pequeñas anomalías que no suponen necesariamente la existencia de una avería y, por consiguiente. no requieren la intervención del Servicio de Asistencia Técnica. Con frecuencia se trata de pequeñas anomalías fáciles de subsanar. Para evitar una intervención innecesaria del servicio técnico, compruebe si la avería o fallo que usted ha constatado se encuentra recogida en los siguientes consejos y advertencias. Averías ... al conectar el aparato El aparato no se pone en marcha El fusible de la instalación eléctrica está defectuoso. El enchufe del aparato no está conectado a la toma de corriente. La puerta del aparato no está cerrada correctamente. El grifo del agua está cerrado. El filtro de la manguera de alimentación de agua está obstruido. Desconectar el aparato y extraer el cable de conexión de la toma de corriente. Cerrar el grifo del agua. Limpiar a continuación el filtro de agua que se encuentra emplazado en la conexión de la manguera de alimentación de agua. Restablecer la conexión a la red eléctrica. Abrir el grifo del agua y conectar el aparato. 24 ¡Atención! Téngalo siempre presente: Las reparaciones que fuera necesario efectuar en su aparato sólo deberán ser ejecutadas por personal técnico debidamente cualificado. Las reparaciones incorrectas o erróneas pueden causar daños de consideración o dar lugar a situaciones de peligro para el usuario. ... en el aparato El brazo de aspersión inferior gira con dificultad El brazo se encuentra trabado u obstruido por restos de alimentos o piezas de la vajilla. La tapa de la cámara del detergente no se puede cerrar. Se ha puesto excesivo detergente en la cámara. Los restos de detergente adheridos a la cámara bloquean el mecanismo de cierre de ésta. Los pilotos de aviso no se apagan tras concluir la máquina el ciclo de trabajo. El mando selector de programas 1 no se encuentra en la posición de desconexión. es Tras concluir el lavado, hay adheridos restos de detergente en la cámara La cámara del detergente estaba húmeda al poner el detergente en la misma. Colocar el detergente sólo en una cámara seca. Tras concluir el programa de lavado, el agua no es evacuada completamente de la cuba del aparato. La manguera de desagüe está obstruida o doblada. La bomba de evacuación está bloqueada. Los filtros están obstruidos. El programa de lavado seleccionado no ha concluido su desarrollo. Aguardar a que el programa concluya (el piloto de aviso «Fin de programa» 6 se ilumina). Ejecutar la función «Poner fin a un programa en curso». ... durante el ciclo de lavado Formación de espuma no habitual. Se ha puesto lavavajillas manual en el depósito del abrillantador. El abrillantador derramado puede originar una excesiva formación de espuma en el siguiente lavado, por lo tanto, retirar con un trapo el abrillantador esparcido. El visualizador de las fases de lavado 5 destella y el programa no prosigue su desarrollo: El programado de lavado seleccionado ha sido interrumpido. Reanudar el desarrollo del programa pulsando la tecla «INICIO / INTERRUPCIÓN» 8 . La puerta del aparato está abierta. Cerrar la puerta. El mando selector de programas se ha desplazado hasta una posición no asignada a ningún programa. Girar el mando selector de programas hasta la posición correspondiente al programa de lavado deseado. El aparato se para durante el ciclo de lavado. Se ha cortado la alimentación de corriente. Se ha cortado la alimentación de agua. Se escuchan sonidos de golpes durante el ciclo de lavado El brazo de aspersión roza o choca contra piezas de la vajilla. Se producen tintineos durante el ciclo de lavado. La vajilla no se ha colocado correctamente. Se escuchan golpes en las válvulas de llenado Se debe a la instalación de la tubería de agua. No tiene consecuencias sobre el funcionamiento de la máquina. No hay solución posible. 25 es ... en la vajilla En la vajilla quedan adheridos restos de alimentos La vajilla se ha colocado en posición incorrecta. Los chorros de agua de los brazos de aspersión no pudieron acceder hasta la superficie de la vajilla Exceso de carga en el cesto. Las piezas de vajilla han estado en contacto unas con otras. Se ha puesto una cantidad de detergente insuficiente. El programa seleccionado no tenía suficiente intensidad. El movimiento libre de los brazos de aspersión ha sido obstaculizado por una pieza de vajilla. Los inyectores (orificios) del brazo de aspersión están obstruidos por restos de alimentos. Los filtros están obstruidos. Los filtros están colocados incorrectamente. La bomba de evacuación está bloqueada. En los elementos de plástico se producen decoloraciones Se ha puesto una insuficiente cantidad de detergente. Se observan manchas blancas (de cal) en la vajilla, sobre los vasos aparece un velo turbio Dosificación insuficiente del detergente. Dosificación insuficiente del abrillantador. A pesar de vivir en una zona de agua con un elevado grado de dureza, no se ha puesto sal descalcificadora en el aparato. Instalación descalcificadora ajustada a una dureza del agua insuficiente. La tapa del depósito de la sal descalcificadora no se ha cerrado completamente. Se ha empleado un agente libre de fosfato; hacer un ensayo comparativo con un detergente con fosfato. La vajilla no sale seca Se ha seleccionado un programa sin ciclo de secado. Dosificación insuficiente de abrillantador. La vajilla se ha retirado demasiado pronto del aparato. Los vasos presentan un aspecto opaco Dosificación insuficiente del abrillantador Los cercos de té o manchas de barra de labios no han desaparecido completamente El detergente empleado tiene un insuficiente poder blanqueador. Se ha seleccionado un temperatura de trabajo insuficiente. 26 es Se observan manchas de óxido en los cubiertos Los cubiertos no tienen suficiente resistencia contra el óxido. Hay excesiva cantidad de sal descalcificadora en el agua de lavado de la máquina. No se ha cerrado correctamente la tapa del depósito de la sal. Al reponer sal en el depósito, se ha derramado una excesiva cantidad. Los vasos presentan un aspecto opaco y descolorido, los depósitos no se pueden eliminar frotándolos a mano. El detergente empleado es inadecuado. Los vasos no son apropiados para el lavado en lavavajillas. En los vasos y los cubiertos se observan velos, los vasos presentan un aspecto metálico Dosificación excesivamente elevada del abrillantador. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica En caso de no lograr subsanar las perturbaciones o averías de su aparato con ayuda de nuestros consejos y advertencias, deberá solicitar la intervención del Servicio de Asistencia Técnica más próximo a su zona de residencia. En la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica hará las señas de la delegación que corresponde a su zona. Al avisar al Servicio de Asistencia Técnica, no olvide indicar el número de producto (Número E) [1] y el de fabricación (Nº FD) [2] de su unidad. Ambos números se encuentran en la placa de características del aparato, emplazada en la puerta de éste. 1 FD 2 Atención Debe tener en cuenta que, en caso de manipulación errónea o de cualquiera de las averías descritas, la visita del técnico del servicio de asistencia no es gratuíta, aun cuando esté en período de garantía. 27 es Observaciones Consejos para la eliminación del embalaje y desguace del aparato Los aparatos usados incorporan materiales valiosos que se pueden recuperar al final de su uso, entregando el aparato a dicho efecto en un centro oficial de recogida o recuperación de materiales reciclables. Antes de deshacerse de su aparato usado y sustituirlo por una unidad nueva, deberá inutilizarlo, cortando a dicho efecto el cable de conexión y retirándolo conjuntamente con el enchufe. Desmonte los cierres o cerraduras de la puerta o inutilícelos a fin de impedir que los niños, al jugar con el aparato, se queden encerrados en la misma y corran peligro de muerte. Su nuevo aparato está protegido durante el transporte hasta su hogar por un embalaje. Todos los materiales de embalaje utilizados son respetuosos con el medio ambiente y pueden ser reciclados o reutilizados. Contribuya activamente a la protección del medio ambiente practicando unos métodos de eliminación y recuperación de los materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente. Todas las piezas de plástico del aparato están señaladas con las abreviaturas internacionales normalizadas (por ejemplo, PS significa Poliestireno), con el fin de que sea posible separar los materiales reciclables tras el proceso de clasificiación de piezas de plástico desechables. Su Distribuidor o Administración local le informará gustosamente sobre las vías y posibilidades más eficaces yactuales para la eliminación respetuosa con el medio ambiente de estos materiales. ¡El material de embalaje no es ningún juguete! ¡Existe peligro de asfixia a causa de los cartones y las láminas de plástico! 28 Indicaciones para los exámenes comparativos Las condiciones para los exámenes comparativos podrá consultarlas en la hoja suplementaria ”Indicaciones para exámenes comparativos”. Los valores de consumo para los respectivos programas se encuentran en la guía rápida. Indicaciones generales Para los aparatos empotrables que posteriormente se quieren colocar de forma independiente hay que tomar una serie de medidas para asegurar su estabilidad, por ejemplo, atornillar el aparato a la pared o colocarlo bajo una encimera que esté fija a los armarios contigüos. Para los aparatos instalados en Suiza: El aparato se puede montar en una fila de muebles de cocinas sin que sea necesario que exista una pared de madera o de plástico divisoria. Si la conexión del aparato no se realiza por medio de un enchufe, debe estar provisto de un dispositivo de corte omnipolar con una distancia de contacto de al menos 3 mm para que cumpla con la normativa de seguridad. es Instalación Para un perfecto funcionamiento del aparato el lavavajillas debe haber sido instalado y conectado correctamente por un técnico especializado del ramo. Tanto los datos de la toma y la salida del agua, como los valores de la conexión eléctrica debe coincidir con los criterios definidos en los puntos siguientes y en los instrucciones de montaje. Para el montaje del aparato, siga los pasos siguientes: – Comprobación del aparato tras la entrega. – Montaje – Conexión de la salida del agua. – Conexión de la admisión del agua – Conexión a la red eléctrica Entrega del aparato Su lavavajillas ha sido sometido a severas revisiones y comprobaciones en fábrica bajo condiciones de funcionamiento normal. Debido a este proceso, es posible que hayan quedado manchas producidas por el agua. Desaparecen después del primer ciclo de lavado. Colocación Retirar las medidas de montaje necesarias incluidas en las instrucciones de montaje. Colocar el aparato de forma que se mantenga equilibrado con ayuda de las patas de soporte regulables. Observar que el lugar de emplazamiento sea seguro. Conexión de la salida del agua Retirar de las instrucciones de montaje las páginas donde están indicados los pasos necesarios a seguir. De igual forma, montar el sifón con el racor de salida. Conectar la manguera de la salida del agua al racor del sifón con ayuda de las piezas incluidas en el set de montaje. Compruebe que la manguera no esté doblada, pillada o que se haya hecho un nudo. De igual modo, compruebe que no haya ningúna tapa colocada en el desagüe que impida la salida del agua. Conexión de la admisión del agua Conectar la manguera de admisión del agua al grifo del agua con ayuda de las piezas incluidas en el set de montaje siguiendo las instrucciones de montaje. Compruebe que la manguera de admisión del agua no esté doblada, pillada o que se haya hecho un nudo. En caso de que se conecte un nuevo aparato a la toma de agua, no utilizar la manguera de la admisión del agua del aparato anterior. Adquirir una manguera nueva. Presión del agua: Comprendida entre 0,5 bar (valor mínimo) y 10 bares (valor máximo). Caudal de alimentación: Valor mínimo 10 litros por minuto Temperatura del agua: Preferentemente agua fría. En caso de trabajar la máquina con agua caliente, el valor máximo admisible de la temperatura de entrada es de 60 °C. 29 es Conexión a la red eléctrica Transporte El aparato sólo deberá conectarse a una red de corriente alterna de 230 V a través de una toma de corriente provista de toma de tierra. En la placa de características 32 del aparato se indica la potencia que debe tener el fusible de la instalación eléctrica. La toma de corriente debe encontrarse cerca del lavavajillas y ser libremente accesible. Las modificaciones que hubiera que efectuar en el enchufe del aparato sólo podrán ser realizadas por un técnico especializado del ramo. En caso de emplear un interruptor de corriente diferencial, sólo deberá utilizarse uno provisto del símbolo . Unicamente este tipo de interruptor asegura el cumplimiento de las normas actualmente en vigor. Vaciar el lavavajillas. Fijar las piezas sueltas. Transportar el aparato sólo en posición vertical. En caso de no transportar el aparato en posición vertical, el agua residual contenida en el circuito de agua del aparato puede penetrar en el mando electrónico de la máquina, provocando fallos y averías en el desarrollo de los programas. Evacuar el agua del aparato del modo siguiente: Abrir el grifo de agua. Seleccionar un programa de lavado cualquiera, activarlo y hacerlo funcionar durante aprox. 4 minutos. Poner fin al programa pulsando durante tres segundos la tecla «Inicio / Interrupción» 8 . El piloto de aviso «Fin de programa» 6 destella. Aguardar aprox. un minuto, hasta que se apague el piloto de aviso «Fin de programa» 6 y se ilumine el piloto de aviso «Funcionamiento» 4 . Girar el mando selector de programas a la posición de desconexión. Cerrar el grifo de agua. Desmontaje También aquí es importante observar el orden de ejecución correcto de las operaciones. Para ello deberá desconectarse siempre el aparato de la red eléctrica. Extraer el enchufe del aparato de la toma de corriente. Cerrar el grifo del agua. Soltar los tubos de evacuación y alimentación de agua limpia. Soltar los tornillos de sujeción debajo de la placa encimera. En caso de existir una placa protectora inferior (zócalo), retirarla. Extraer el aparato, tirando cuidadosamente de las mangueras. 30 Protección antiheladas En caso de encontrarse instalado el aparato en un lugar o recinto expuesto a las bajas temperaturas (sin calefacción), por ejemplo en chalets y viviendas no frecuentados regularmente, hay que evacuar completamente el agua del aparato (véase al respecto el capítulo «Transporte»). Cerrar el grifo de agua, desempalmar la manguera de alimentación de agua y evacuar el agua. es Garantía para el sistema AQUA STOP. (no procede para las máquinas no equipadas con el sistema AQUA STOP) Además de los derechos de garantía respecto al distribuidor derivados del contrato de compra y de la garantía del aparato otorgada por el Fabricante, concedemos una garantía adicional bajo las siguientes condiciones: 1. Resarciremos a los usuarios particulares de los daños producidos en sus hogares debidos a fallos o averías del sistema AQUA STOP. 2. La validez de esta garantía está limitada a la vida activa del aparato. 3. Esta garantía sólo entrará en vigor en caso de que el aparato y el sistema AQUA STOP hayan sido instalados y conectados correctamente de conformidad a las instrucciones correspondientes del aparato. «Esta garantía incluye asimismo la prolongación del sistema Aqua Stop (accesorio original del fabricante) montada correctamente.» Nuestra garantía no incluye las tuberías y grifos defectuosos que conducen hasta el acoplamiento del sistema AQUA STOP. 4. Los aparatos dotados del sistema AQUA STOP no requieren durante su funcionamiento vigilancia ni controles. Tampoco hay que cerrar el grifo de agua tras concluir el funcionamiento del aparato. Tan sólo hay que cerrarlo en casos de ausencia prolongada, por ejemplo durante las vacaciones. pt Garantia do AQUA-STOP. (não se aplica a máquinas sem Aqua-Stop) Adicionalmente à concessão de garantia por parte do vendedor, resultante do contrato de compra e venda, e adicionalmente à nossa garantia para aparelhos, pagamos uma indemnização nas seguintes condições: 1. Se, por anomalia do nosso Sistema de Aqua-Stop, houver uma inundação, indemnizaremos os danos dos consumidores privados. 2. Esta garantia de responsabilidade é válida durante a vida da máquina. 3. É condição necessária para a concessão de garantia, que a máquina com Aqua-Stop seja instalada e ligada de forma tecnicamente correcta e de acordo com as nossas instruções. «Isto inclui também a montagem tecnicamente correcta do prolongamento do Aqua-Stop (Acessório original).» A nossa garantia não é extensível a tubagens ou guarnições com defeito até à ligação do Aqua-Stop à torneira da água. 4. Os aparelhos com Aqua-Stop não carecem de vigilância durante o seu funcionamento ou que a torneira da água seja fechada, depois de terminado o programa. Só em caso de ausência prolongada, por ex. férias por várias semanas, é que a torneira da água deve ser fechada. 5601 057 717 (8401) 1G009P 630K
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56

BALAY 3VZ445BA/01 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas