Zoppas PQA12430DK Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zoppas PQA12430DK Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instrukcja
obsługi
Chłodziarka
Manual de
instruções
Frigorífico
Manual de
utilizare
Frigider
Manual de
instrucciones
Frigorífico
PQA12430DK
Índice de materias
Instrucciones de seguridad _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 34
Funcionamiento _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 36
Primer uso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 36
Uso diario _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 37
Consejos útiles _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 38
Mantenimiento y limpieza _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 39
Qué hacer si… _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 40
Datos técnicos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 43
Instalación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 43
Aspectos medioambientales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 43
Salvo modificaciones.
Instrucciones de seguridad
Por su seguridad y para garantizar el funcionamiento
correcto del aparato, antes de instalarlo y utilizarlo por
primera vez lea atentamente este manual del usuario,
incluidos los consejos y advertencias. Para evitar erro-
res y accidentes, es importante que todas las personas
que utilicen el aparato estén perfectamente al tanto de
su funcionamiento y de las características de seguri-
dad. Conserve estas instrucciones y no olvide mante-
nerlas junto al aparato en caso de su desplazamiento o
venta para que quienes lo utilicen a lo largo de su vida
útil dispongan siempre de la información adecuada so-
bre el uso y la seguridad.
Por la seguridad de personas y bienes, siga las normas
de seguridad indicadas en estas instrucciones, ya que
el fabricante no se hace responsable de daños provo-
cados por omisiones.
Seguridad de niños y personas vulnerables
Este electrodoméstico no está diseñado para que lo
usen personas (incluidos niños) con discapacidad fí-
sica, sensorial o mental, o con experiencia y conoci-
miento insuficientes, a menos que una persona res-
ponsable de su seguridad les supervise o instruya
en el uso del electrodoméstico.
No permita que los niños jueguen con el electrodo-
méstico.
Mantenga los materiales de embalaje alejados de
los niños. Existe riesgo de asfixia.
Si va a desechar el aparato, extraiga el enchufe de
la toma, corte el cable de conexión (tan cerca del
aparato como pueda) y retire la puerta para impedir
que los niños al jugar puedan sufrir descargas eléc-
tricas o quedar atrapados en su interior.
Si este aparato, que cuenta con juntas de puerta
magnéticas, sustituirá a un aparato más antiguo con
cierre de muelle (pestillo) en la puerta, cerciórese de
inutilizar el cierre de muelle antes de desechar el
aparato antiguo. Evitará así que se convierta en una
trampa mortal para niños.
Instrucciones generales de seguridad
Advertencia
Mantenga libres de obstrucciones las aberturas de ven-
tilación del alojamiento del aparato o de la estructura
empotrada
El aparato está diseñado para conservar los alimen-
tos y bebidas de una vivienda normal, como se ex-
plica en este folleto de instrucciones.
áreas de cocina para el personal en tiendas, ofici-
nas y otros entornos de trabajo;
granjas y por clientes en hoteles, moteles y otros
entornos de tipo residencial;
entornos de tipo hostales o pensiones;
servicios de catering y actividades similares al por
mayor.
No utilice dispositivos mecánicos ni medios artificia-
les para acelerar el proceso de descongelación.
No utilice otros aparatos eléctricos (como máquinas
para hacer helados) dentro de los aparatos de refri-
geración, a menos que el fabricante haya autorizado
su utilización para estos fines.
No dañe el circuito del refrigerante.
El circuito del refrigerante del aparato contiene iso-
butano (R600a). Se trata de un gas natural con un
alto nivel de compatibilidad medioambiental, aunque
es inflamable.
Durante el transporte y la instalación del aparato,
cerciórese de no provocar daños en el circuito de re-
frigeración.
Si el circuito de refrigeración se daña:
mantenga el aparato alejado de las llamas y de
cualquier fuente de encendido
34
ventile bien la habitación en la que se encuentra
el aparato
Es peligroso alterar las especificaciones o modificar
este producto en modo alguno. Cualquier daño en el
cable de alimentación puede provocar un cortocircui-
to, un incendio o una descarga eléctrica.
Advertencia Los componentes eléctricos (cable
de alimentación, enchufe, compresor) debe susti-
tuirlos un técnico autorizado o personal de reparacio-
nes profesional a fin de evitar riesgos.
1. El cable de alimentación no se debe prolongar.
2. Compruebe que la parte posterior del aparato
no aplaste ni dañe el enchufe. Un enchufe
aplastado o dañado puede recalentarse y pro-
vocar un incendio.
3. Cerciórese de que tiene acceso al enchufe del
aparato.
4. No tire del cable de alimentación.
5. Si la toma de red está floja, no introduzca el
enchufe. Existe riesgo de descarga eléctrica o
incendio.
6. No utilice el aparato sin la tapa de la bombilla
(si está provisto de ella) de iluminación interior.
Este aparato es pesado. Debe tener precauciones
durante su desplazamiento.
No retire ni toque elementos del compartimento con-
gelador con las manos húmedas o mojadas, ya que
podría sufrir abrasión de la piel o quemaduras por
congelación.
Evite la exposición prolongada del aparato a la luz
solar directa.
Las bombillas que se utilizan en este aparato (si es-
tá provisto de ellas) son especiales, y se han selec-
cionado exclusivamente para uso en aparatos do-
mésticos. No pueden utilizarse para la iluminación
de la vivienda.
Uso diario
No coloque recipientes calientes sobre las piezas
plásticas del aparato.
No almacene gas ni líquido inflamable en el aparato,
ya que podrían estallar.
No coloque alimentos directamente contra la salida
de aire de la pared posterior. (Si el aparato es No
Frost, es decir, no acumula escarcha.)
Los alimentos que se descongelen no deben volver
a congelarse.
Guarde los alimentos congelados, que se adquieren
ya envasados, siguiendo las instrucciones del fabri-
cante.
Se deben seguir estrictamente las recomendaciones
del fabricante del aparato sobre el almacenamiento.
Consulte las instrucciones correspondientes.
No coloque bebidas carbonatadas o con gas en el
congelador, ya que se genera presión en el recipien-
te, que podría estallar y dañar el aparato.
Si se consumen polos helados retirados directamen-
te del aparato, se pueden sufrir quemaduras causa-
das por el hielo.
Cuidado y limpieza
Antes de realizar tareas de mantenimiento, apague
el aparato y desconecte el enchufe de la toma de
red.
No limpie el aparato con objetos metálicos.
No utilice objetos afilados para eliminar el hielo del
aparato. Utilice un raspador plástico.
Inspeccione habitualmente el desagüe del agua des-
congelada del frigorífico. Si es necesario, limpie el
desagüe. Si el desagüe se bloquea, el agua se acu-
mulará en la base del aparato.
Instalación
Importante Para realizar la conexión eléctrica, siga
atentamente las instrucciones de los párrafos
correspondientes.
Desembale el aparato y compruebe que no tiene da-
ños. No conecte el aparato si está dañado. Informe
de los posibles daños de inmediato a la tienda don-
de lo adquirió. En ese caso, conserve el material de
embalaje.
Es recomendable esperar al menos dos horas antes
de conectar el aparato, para permitir que el aceite
regrese al compresor.
El aparato debe contar con circulación de aire ade-
cuada alrededor, ya que de lo contrario se produce
recalentamiento. Para conseguir una ventilación su-
ficiente, siga las instrucciones correspondientes a la
instalación.
Siempre que sea posible, la parte posterior del pro-
ducto debe estar contra una pared, para evitar que
35
se toquen las partes calientes (compresor, conden-
sador) y se produzcan quemaduras.
El aparato no debe colocarse cerca de radiadores ni
de hornillas de cocina.
Asegúrese de que es posible acceder al enchufe
después de instalar el electrodoméstico.
Realice la conexión sólo a un suministro de agua po-
table (si está prevista una conexión de agua).
Servicio técnico
Un electricista homologado deberá realizar las ta-
reas que se requieran para ejecutar el servicio o
mantenimiento de este electrodoméstico.
Las reparaciones de este aparato debe realizarlas
un centro de servicio técnico autorizado y sólo se
deben utilizar recambios originales.
Protección del medio ambiente
Este aparato no contiene gases perjudiciales para
la capa de ozono, ni en el circuito de refrigerante
ni en los materiales aislantes. El aparato no se debe
desechar junto con los residuos urbanos. La espuma
aislante contiene gases inflamables: el aparato se debe
desechar de acuerdo con la normativa vigente, que
puede solicitar a las autoridades locales. No dañe la
unidad de refrigeración, en especial la parte trasera,
cerca del intercambiador de calor. Los materiales de
este aparato marcados con el símbolo
son recicla-
bles.
Funcionamiento
Encendido
Introduzca el enchufe en la toma.
Gire el regulador de temperatura hacia la derecha, a un
ajuste intermedio.
Apagado
Para apagar el aparato, gire el regulador de temperatu-
ra hasta la posición "O".
Regulación de la temperatura
La temperatura se regula automáticamente.
Para utilizar el aparato, proceda de la manera siguien-
te:
Gire el regulador de temperatura hacia ajustes más
bajos para obtener el frío mínimo.
Gire el regulador de temperatura hacia ajustes más
altos para obtener el frío máximo.
Lo más conveniente es ajustar la temperatura en
una posición intermedia.
Sin embargo, el ajuste exacto debe elegirse teniendo
en cuenta que la temperatura interior del aparato de-
pende de:
la temperatura ambiente
la frecuencia con que se abre la puerta
la cantidad de alimentos guardados
la ubicación del aparato.
Importante Si la temperatura ambiente es elevada o el
aparato está totalmente lleno y se ha ajustado a las
temperaturas más bajas, puede mantenerse en marcha
de manera continua provocando la formación de
escarcha en la pared posterior. En tal caso, el mando
debe colocarse a temperatura más elevada para
permitir la descongelación automática y reducir así el
consumo energético.
Primer uso
Limpieza de las partes internas
Antes del empleo limpiar todas las partes internas con
agua tibia y jabón neutro, a fin de eliminar el caracterís-
tico olor de nuevo y secarlas luego cuidadosamente.
Importante No utilice detergentes ni polvos abrasivos,
ya que podrían dañar el acabado
36
Uso diario
Congelación de alimentos frescos
El compartimento congelador está ideado para la con-
gelación de alimentos frescos y para la conservación a
largo plazo de alimentos congelados y ultracongelados.
Para congelar alimentos frescos no es necesario cam-
biar el ajuste intermedio.
Sin embargo, para lograr una congelación más rápida,
gire el regulador de temperatura a un ajuste más alto
para obtener el frío máximo.
Importante En esa situación, la temperatura del
compartimento frigorífico puede descender por debajo
de 0 °C. En ese caso, sitúe el regulador de
temperatura en un ajuste menos frío.
Almacenamiento de alimentos congelados
Al poner en marcha el aparato por primera vez o des-
pués de un periodo sin uso, déjelo en marcha al menos
durante 2 horas con un ajuste alto antes de colocar los
productos en el compartimento.
Importante En caso de producirse una descongelación
accidental, por ejemplo, por un corte del suministro
eléctrico, si la interrupción ha sido más prolongada que
el valor indicado en la tabla de características técnicas
bajo "tiempo de elevación", los alimentos
descongelados deben consumirse cuanto antes o
cocinarlos de inmediato y volverlos a congelar
(después de que se hayan enfriado).
Descongelación
Los alimentos ultracongelados o congelados, antes de
utilizarlos, se pueden descongelar en el compartimento
frigorífico o a temperatura ambiente, dependiendo del
tiempo de que se disponga.
Es posible incluso cocinar piezas pequeñas congela-
das, tomadas directamente del congelador; en tal caso,
el tiempo de cocción será más prolongado.
Estantes móviles
Las paredes del frigorífico cuentan con guías para colo-
car los estantes del modo que se prefiera.
Colocación de los estantes de la puerta
El modelo están equipado con una caja de almacena-
miento variable deslizable lateralmente situada bajo un
compartimiento de estante de puerta.
Para una limpieza más a fondo, los estantes superior e
inferior de la puerta pueden desmontarse y colocarse
fácilmente.
Importante este aparato está autorizado para su venta
en Francia.
En conformidad con la normativa válida en dicho país,
deberá ir provisto de un dispositivo especial (consulte
la figura) situado en el compartimiento inferior del
frigorífico para indicar la zona más fría del mismo.
37
Consejos útiles
Sonidos de funcionamiento normal
Es posible que oiga un gorgoteo o burbujeo cuando
el refrigerante circula a través del circuito de refrige-
ración o tuberías. Esto es correcto.
Cuando el compresor está en marcha, el refrigerante
es bombeado a través de todo el circuito y el com-
presor emite un zumbido o un sonido intermitente.
Esto es correcto.
La dilatación térmica puede provocar un repentino
crujido. Es un fenómeno físico natural que no repre-
senta riesgo alguno. Esto es correcto.
Cuando el compresor se activa o desactiva, el regu-
lador de temperatura emite un chasquido débil. Esto
es correcto.
Consejos para ahorrar energía
No abra la puerta con frecuencia ni la deje abierta
más tiempo del estrictamente necesario.
Si la temperatura ambiente es elevada, la tempera-
tura del aparato se ha ajustado en los valores más
altos y está totalmente lleno, el compresor podría
funcionar de manera continua, provocando la forma-
ción de escarcha o hielo en el evaporador. Si esto
sucede, gire el regulador de temperatura a valores
inferiores para permitir la descongelación automática
y ahorrar en el consumo eléctrico.
Consejos para la refrigeración de alimentos frescos
Para obtener los mejores resultados:
no guarde en el frigorífico alimentos calientes ni lí-
quidos en evaporación;
cubra o envuelva los alimentos, en especial si tienen
sabores fuertes;
coloque los alimentos de modo que el aire pueda cir-
cular libremente entre ellos.
Consejos para la refrigeración
Consejos útiles:
Carne (de todo tipo): guárdela en bolsas de plástico y
colóquela en el estante de vidrio, sobre el cajón de las
verduras.
Por razones de seguridad, guárdela de ese modo du-
rante uno o dos días, como máximo.
Alimentos cocinados, platos fríos, etc..: los debe cubrir
y puede colocarlos en cualquiera de los estantes.
Frutas y verduras: se deben limpiar a conciencia y co-
locar en los cajones especiales suministrados a tal
efecto.
Mantequilla y queso: colóquelos en recipientes herméti-
cos especiales o envueltos en papel de aluminio o en
bolsas de plástico, para excluir tanto aire como sea po-
sible.
Botellas de leche: deben tener tapa y se colocarán en
el estante para botellas de la puerta.
Los plátanos, las patatas, las cebollas y los ajos, si no
están empaquetados, no deben guardarse en el frigorí-
fico.
Consejos sobre la congelación
Estos consejos son importantes para poder aprovechar
al máximo el proceso de congelación:
la cantidad máxima de alimentos que puede conge-
larse en 24 horas se muestra en la placa de datos
técnicos;
el proceso de congelación requiere 24 horas. Duran-
te ese periodo no deben añadirse otros alimentos
para congelación;
congele sólo productos alimenticios de máxima cali-
dad, frescos y perfectamente limpios;
prepare los alimentos en porciones pequeñas para
que se congelen de manera rápida y total, así como
38
para poder descongelar posteriormente sólo las can-
tidades necesarias;
envuelva los alimentos en papel de aluminio o polie-
tileno y compruebe que los envoltorios quedan her-
méticamente cerrados;
no permita que alimentos frescos y sin congelar en-
tren en contacto con alimentos ya congelados, para
evitar el aumento de temperatura de los segundos;
los alimentos magros se congelan mejor que los gra-
sos; la sal reduce el tiempo de almacenamiento de
los alimentos;
el hielo, si se consume inmediatamente después de
retirarlo del compartimento congelador, puede pro-
vocar quemaduras por congelación en la piel;
es recomendable etiquetar cada paquete con la fe-
cha de congelación para controlar el tiempo que per-
manecen almacenados.
Consejos para el almacenamiento de alimentos
congelados
Para obtener el máximo rendimiento de este aparato,
deberá:
comprobar que el comerciante ha mantenido los pro-
ductos congelados correctamente almacenados;
procurar que los alimentos congelados pasen de la
tienda al congelador en el menor tiempo posible;
evitar la apertura frecuente de la puerta o dejarla
abierta más del tiempo estrictamente necesario;
los alimentos descongelados se deterioran con rapi-
dez y no pueden congelarse de nuevo;
no supere el tiempo de almacenamiento indicado
por el fabricante de los alimentos.
Mantenimiento y limpieza
Precaución Antes de realizar tareas de
mantenimiento, desenchufe el aparato.
Este equipo contiene hidrocarburos en la unidad
de refrigeración; por tanto, el mantenimiento y la
recarga deben estar a cargo exclusivamente de técni-
cos autorizados.
Limpieza periódica
El equipo debe limpiarse de manera habitual:
limpie el interior y los accesorios con agua templada
y bicarbonato de sodio (5 ml en 0,5 litros de agua)
revise periódicamente las juntas de la puerta y lím-
pielas para mantenerlas limpias y sin restos
aclare y seque a fondo.
Importante No mueva, dañe ni tire de los conductos o
cables del interior del armario.
No utilice detergentes, polvos abrasivos, productos de
limpieza perfumados ni cera para limpiar el interior, ya
que dañarán la superficie y dejarán un fuerte olor.
Una vez al año extraiga la rejilla de ventilación de la
base del aparato y limpie los conductos de aire con una
aspiradora. Esta operación mejorará el rendimiento del
aparato y reducirá el consumo eléctrico.
Precaución Tenga cuidado para no dañar el
sistema de refrigeración.
Muchas marcas de limpiadores de superficies de coci-
na contienen químicos que pueden atacar o dañar los
plásticos del aparato. Por tal razón, se recomienda que
el exterior del aparato se limpie sólo con agua templa-
da a la que se añadirá un poco de líquido lavavajillas.
Después de la limpieza, vuelva a conectar el aparato a
la toma de red.
Descongelación del frigorífico
La escarcha se elimina automáticamente del evapora-
dor del frigorífico cada vez que se detiene el motor
compresor, durante el funcionamiento normal. El agua
de descongelación se descarga hacia un recipiente es-
pecial situado en la parte posterior del aparato, sobre el
motor compresor, donde se evapora.
Es importante limpiar periódicamente el orificio de sali-
da (F) del agua de descongelación situado debajo de
los cajones para legumbres a fin de evitar que el agua
se desborde y caiga sobre los alimentos del interior.
Utilice el limpiador especial suministrado (P), que halla-
rá ya colocado en el orificio de desagüe.
39
P
F
Descongelación del congelador
Junto al compartimento superior suele formarse
siempre cierta cantidad de escarcha
Importante Descongele el congelador sólo cuando la
capa de escarcha alcance un grosor de unos 3 a 5 mm.
Para eliminar la escarcha, siga estos pasos:
1. Apague el aparato.
2. Retire los alimentos congelados, envuélvalos en
varias hojas de papel de periódico y colóquelos en
un sitio fresco.
3. Abra la puerta.
4. Cuando la descongelación haya terminado, seque
a fondo el interior del aparato.
5. Encienda el aparato.
6. Ajuste el regulador de temperatura para obtener el
máximo frío y haga funcionar el aparato durante
dos o tres horas con dicho ajuste.
7. Vuelva a introducir los alimentos que retiró previa-
mente.
Advertencia No utilice herramientas metálicas
afiladas para raspar la escarcha del evaporador,
ya que podría dañarlo. No utilice dispositivos
mecánicos ni medios artificiales para acelerar el
proceso de descongelación, excepto los recomendados
por el fabricante. El aumento de la temperatura de los
paquetes de alimentos congelados durante la
descongelación puede acortar su tiempo de
almacenamiento.
Limpieza de los conductos de aire
1. Extraiga el zócalo (1) y, a continuación, la rejilla
de ventilación (2);
2. Limpie la rejilla de ventilación.
3. Saque el deflector de aire (3) con cuidado, com-
probando que no queda agua de la descongela-
ción.
4. Limpie la parte inferior del aparato con una aspira-
dora.
321
Periodos sin funcionamiento
Si no va a utilizar el aparato durante un tiempo prolon-
gado, tome las siguientes precauciones:
1. desconecte el aparato de la red eléctrica
2. extraiga todos los alimentos
3. descongele y limpie el aparato y todos sus acce-
sorios
4. deje las puertas entreabiertas para evitar la forma-
ción de olores desagradables.
Importante Si lo va a mantener en marcha, solicite a
alguien que lo inspeccione de vez en cuando para
evitar que los alimentos se echen a perder en caso de
un corte de energía.
Qué hacer si…
40
Advertencia Desenchufe el aparato antes de
realizar cualquier reparación.
Las reparaciones que no figuran en este manual sólo
pueden ser llevadas a cabo por un técnico profesional
homologado.
Importante Durante el funcionamiento normal del
aparato suelen producirse ciertos ruidos (compresor,
circulación del refrigerante).
Problema Causa probable Solución
El aparato no funciona. La
bombilla no funciona
El aparato está apagado. Encienda el aparato.
El aparato no está bien enchufado a
la toma de corriente.
Enchufe el aparato correctamente a la
toma de corriente.
El aparato no recibe corriente. No
hay tensión en la toma de corriente.
Enchufe otro aparato eléctrico a la to-
ma de corriente.
Llame a un electricista cualificado.
La bombilla no funciona. La bombilla está en el modo "en es-
pera".
Cierre y abra la puerta.
La bombilla está defectuosa. Consulte "Sustitución de la bombilla".
El compresor funciona de
forma continuada.
La temperatura no se ha ajustado
correctamente.
Seleccione una temperatura más alta.
La puerta no está bien cerrada. Consulte la sección "Cierre de la puer-
ta".
La puerta se ha abierto con excesiva
frecuencia.
No mantenga la puerta abierta más
tiempo del necesario.
La temperatura de los productos es
demasiado alta.
Deje que la temperatura de los ali-
mentos descienda a la temperatura
ambiente antes de guardarlos.
La temperatura ambiente es dema-
siado alta.
Reduzca la temperatura ambiente.
El agua fluye por la parte
posterior del frigorífico.
Durante el proceso de descongela-
ción automática, el hielo se descon-
gela en la placa posterior.
Esto es normal.
El agua fluye al interior del
frigorífico.
La salida de agua está obstruida. Limpie la salida de agua.
Los productos impiden que el agua
fluya al colector de agua.
Asegúrese de que los alimentos no
entran en contacto con la placa poste-
rior.
Gotea agua al suelo. Hay demasiada agua en el deflector
de aire.
Limpie el deflector.
La temperatura del aparato
es muy baja.
El regulador de temperatura no se
ha ajustado correctamente.
Seleccione una temperatura más alta.
La temperatura del aparato
es demasiado alta.
El regulador de temperatura no se
ha ajustado correctamente.
Seleccione una temperatura más baja.
41
Problema Causa probable Solución
La puerta no está bien cerrada. Consulte la sección "Cierre de la puer-
ta".
La temperatura de los productos es
demasiado alta.
Deje que la temperatura de los ali-
mentos descienda a la temperatura
ambiente antes de guardarlos.
Se han guardado muchos productos
al mismo tiempo.
Guarde menos productos al mismo
tiempo.
La temperatura del frigorífico
es demasiado alta.
No hay circulación de aire frío en el
aparato.
Compruebe que el aire frío puede cir-
cular libremente en el aparato.
La temperatura del congela-
dor es demasiado alta.
Los alimentos están demasiado jun-
tos.
Guarde los productos de forma que el
aire frío pueda circular.
Hay demasiado hielo. Los alimentos no están envueltos
correctamente.
Envuelva los alimentos correctamente.
La puerta no está bien cerrada. Consulte la sección "Cierre de la puer-
ta".
El regulador de temperatura no se
ha ajustado correctamente.
Seleccione una temperatura más alta.
Cambio de la bombilla
1. Desconecte el enchufe de la toma de red.
2. Extraiga el tornillo de la cubierta de la bombilla.
3. Extraiga la cubierta de la bombilla (consulte la
ilustración).
4. Cambie la bombilla usada por otra de la misma
potencia y diseñada específicamente para apara-
tos domésticos (la potencia máxima se indica en
la tapa de la bombilla).
5. Instale la cubierta de la bombilla.
6. Apriete el tornillo de la cubierta de la bombilla.
7. Conecte el enchufe a la toma de red.
8. Abra la puerta. Compruebe que la bombilla se en-
ciende.
Cierre de la puerta
1. Limpie las juntas de la puerta.
2. Si es necesario, ajuste la puerta. Consulte "Insta-
lación".
3. Si es necesario, cambie las juntas defectuosas.
Póngase en contacto con el servicio técnico.
42
Datos técnicos
Medidas de la cavidad
Altura 815 mm
Ancho 596 mm
Profundidad 550 mm
Tiempo de estabilización 13 h
Tensión 230-240 V
Frecuencia 50 Hz
La información técnica se encuentra en la placa de ca-
racterísticas, situada en el lado interior izquierdo del
aparato, y en la etiqueta de consumo energético.
Instalación
Precaución Lea atentamente la "Información
sobre seguridad" para garantizar su propia
seguridad y el correcto funcionamiento del
electrodoméstico antes de instalar el electrodoméstico.
Colocación
Este aparato se puede instalar en un lugar seco y bien
ventilado (garaje o sótano), aunque para un funciona-
miento óptimo, se recomienda instalar el aparato en un
punto en el que la temperatura ambiente se correspon-
da con la clase climática indicada en la placa de carac-
terísticas del aparato:
Clase cli-
mática
Temperatura ambiente
SN +10°C a + 32°C
N +16°C a + 32°C
ST +16°C a + 38°C
T +16°C a + 43°C
Conexión eléctrica
Antes de conectar el aparato, compruebe que el voltaje
y la frecuencia que aparecen en la placa de datos téc-
nicos se corresponden con el suministro de la vivienda.
El aparato debe tener conexión a tierra. El enchufe del
cable de alimentación se suministra con un contacto
para tal fin. Si la toma de red de la vivienda carece de
conexión a tierra, conecte el aparato a una toma de tie-
rra conforme con la normativa, después de consultar a
un electricista profesional.
El fabricante rechaza toda responsabilidad si no se to-
man las precauciones antes indicadas.
Este aparato es conforme con las directivas de la CEE.
Aspectos medioambientales
El símbolo que aparece en el aparato o en su
embalaje, indica que este producto no se puede tratar
como un residuo normal del hogar. Se deberá entregar,
sin coste para el poseedor, bien al distribuidor, en el
acto de la compra de un nuevo producto similar al que
se deshecha, bien a un punto municipal de recolección
selectiva de equipos eléctricos y electrónicos para su
43
reciclaje. Al asegurarse de que este producto se
desecha correctamente, usted ayudará a evitar
posibles consecuencias negativas para el medio
ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si
este producto no se gestionara de forma adecuada.
Para obtener información más detallada sobre el
reciclaje de este producto, póngase en contacto con el
Ayuntamiento de su Municipio, ó con la tienda donde lo
compró.
44
1/56