DeWalt DW294 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW294 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
(1 800 4-DEWALT). Cette garantie ne s’applique pas aux accessoires et ne vise pas les dom-
mages causés par des réparations effectuées par un tiers. Cette garantie confère des droits
légaux particuliers à l’acheteur, mais celui-ci pourrait aussi bénéficier d’autres droits variant d’un
état ou d’une province à l’autre.
En plus de la présente garantie, les outils D
EWALT sont couverts par notre :
CONTRAT D’ENTRETIEN GRATUIT D’UN AN
D
EWALT entretiendra l’outil et remplacera les pièces usées au cours d’une utilisation normale et
ce, gratuitement, pendant une période d’un an à compter de la date d’achat, et la
GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si l’acheteur n’est pas entièrement satisfait, pour quelque raison que ce soit, du rendement de
l’outil électrique, du laser ou de la cloueuse D
EWALT, celui-ci peut le retourner, accompagné
d’un reçu, dans les 90 jours à compter de la date d’achat, pour obtenir un remboursement inté-
gral, sans aucun problème.
REMPLACEMENT GRATUIT DE L'ÉTIQUETTE : Si vos étiquettes d'avertissement deviennent
illisibles ou sont manquantes, composez le 1-800-4-D
EWALT pour obtenir une étiquette de rem-
placement gratuite.
tilé et utiliser l’équipement de sécurité approprié tel un masque anti-poussières spécialement
conçu pour filtrer les particules microscopiques.
Éviter tout contact prolongé avec la poussière soulevée par cet outil ou autres outils
électriques. Porter des vêtements de protection et nettoyer les parties exposées du
corps avec de l’eau savonneuse. S’assurer de bien se protéger afin d’éviter d’absorber par
la bouche, les yeux ou la peau des produits chimiques nocifs.
AVERTISSEMENT : Cet outil peut produire et répandre de la poussière susceptible de
causer des dommages sérieux et permanents au système respiratoire. Toujours utiliser un
appareil respiratoire anti-poussières approuvé par le NIOSH ou l’OSHA. Diriger les particules
dans le sens opposé du visage et du corps
.
L’étiquette apposée sur l’outil peut comprendre les symboles suivants. Voici les symboles et
leurs définitions :
V ......................volts A ........................ampères
Hz ....................hertz W ......................watts
min ..................minutes ......................courant alternatif
................courant direct
n
o ......................régime sans charge
....................construction …/min ................tours par minute
........................de classe II ......................borne de terre
....................symbole d’avertissement BPM ..................battements par la minute
CONSERVEZ CES INSTRUCTIONS
COMPOSANTS (fig. 1)
A. Interrupteur
B. Enclume
Moteur
Un moteur DEWALT actionne l’outil DEWALT. Veiller à ce que la tension d’alimentation soit con-
forme aux exigences de la plaque signalétique de l’outil.
La mention «Volts 50/60 Hz» ou «c.a. seulement» signifie que l’outil fonctionne seulement sur
du courant alternatif et jamais sur du courant continu.
Une baisse de tension de plus de 10 p. 100 entraîne une perte de puissance et la surchauffe.
Tous les outils D
EWALT sont essayés avant de quitter l’usine. Lorsque celui-ci refuse de fonc-
tionner, vérifier la source de courant électrique.
Balais du moteur
Les outils DEWALT sont dotés d’un système perfectionné de vérification des balais qui arrête
automatiquement l’outil lorsque les balais sont usés afin d’empêcher d’endommager le moteur.
Interrupteur
Lorsqu’on enfonce la partie INFÉRIEURE de l’interrupteur (A), l’appareil fonctionne en marche
avant (filet à droite). Il suffit d’enfoncer la partie SUPÉRIEURE de l’interrupteur pour actionner
la marche arrière. Le mouvement de va-et-vient permet de retirer les attaches coincées.
Enclume avec goupille d’arrêt
Pour installer une douille sur l’enclume (B), il suffit d’aligner le trou qui se trouve sur le côté de
la douille sur la goupille d’arrêt de l’enclume. Insérer la douille sur l’enclume jusqu’à ce que la
goupille d’arrêt s’enclenche dans le trou. Pour retirer la douille, il suffit d’enfoncer la goupille d’ar-
rêt dans le trou à l’aide d’un objet mince et pointu, puis de retirer la douille.
Durée de l’impact
De nombreux facteurs peuvent faire varier considérablement le couple exercé sur toute attache.
Utilisation
Cet outil à percussion génère les couples suivants :
Cat #
Nm
DW292 440
DW293 440
DW294 440
MISE EN GARDE : S’assurer que tout vis/écrou et/ou le système supportera le niveau de
couple généré par l’outil. Un couple excessif pose des risques de dommages matériels et cor-
porels.
1. Installer la douille sur la tête de fixation. Maintenir l’outil droit sur la fixation.
2. Appuyer sur l’interrupteur à bascule pour commencer l’utilisation. Toujours vérifier le couple
à l’aide d’une clé dynamométrique, car le couple de serrage est affecté par beaucoup de
facteurs, y compris :
Le voltage : Un voltage faible, causé par un générateur ou une longue rallonge, réduira
le couple de serrage.
Le calibre des douilles : L’utilisation de douilles de mauvais calibre réduira le serrage de
couple.
Le calibre des boulons : Des boulons de gros diamètre requièrent généralement un ser-
rage de couple supérieur. Le serrage de couple variera aussi en fonction de la longueur,
du degré et du coefficient de couple.
Écrou : Vérifier que le filetage ne comporte ni débris ni rouille pour assurer un couple de
serrage adéquate.
Le matériel : Le type de matériel ou de finition du matériel affectera le serrage de couple.
La durée de serrage : Plus la durée de serrage est longue, plus le serrage de couple
est important. Le fait d’utiliser une durée de serrage supérieure au temps recommandé
augmente les risques d’endommager ou stresser les fixations ou leur filetage.
Capacité
La clé à chocs de 13mm(1/2 po) utilise des douilles à extrémitês carrées de 13mm (1/2 po). Une
clé à chocs de 19mm (3/4 po) utilise des douilles à extreemites carrées de 19mm (3/4 po). Les
deux types de clés peuvent enfoncer la même gamme de douilles hexagonales.
Dans des conditions d´utilisationnparticuliérement difficiles, la clé à chocs de 19mm (3/4 po)
comporte une enclume des plus robustes qui résiste au bris.
Lubrification
Votre outil à été parfaitement lubrifié avant son départ d'usine. Dans les deux à six mois, selon
la fréquence d'utilisation, apporter ou envoyer l’appareil dans un centre de service autorisé pour
y être soigneusement nettoyé et inspecté. Cette lubrification ne doit être effectuée que par du
personnel de réparation qualifié, comme celui des centres de service D
EWALT ou tout autre per-
sonnel de réparation qualifié.
Les outils utilisés constamment pour des travaux industriels ou intensifs ou qui sont exposés à
la chaleur peuvent nécessiter d’être lubrifiés plus souvent. Les outils inutilisés pendant des péri-
odes prolongées doivent être relubrifiés avant toute réutilisation.
Accessoires
On peut se procurer en sus les accessoires recommandés pour l’outil chez les détaillants ou aux
centres de service autorisés. Pour trouver un accessoire pour l’outil, communiquer à l’adresse
suivante. D
EWALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286
MISE EN GARDE : L’utilisation de tout autre accessoire non recommandé pour l’outil peut
être dangereuse.
MISE EN GARDE : N’utiliser que des douilles pour clé à choc. Tout autre modèle pourrait se
briser et poser des risques pour l’utilisateur. Inspecter les douilles avant toute utilisation pour
s’assurer qu’elles ne sont pas fêlées.
Réparations
Pour assurer la SÉCURITÉ D’EMPLOI et la FIABILITÉ de l’outil, n’en confier la réparation, l’en-
tretien et les rajustements (y compris l’inspection et le remplacement des balais) qu’au person-
nel d’un centre de service D
EWALT ou d’un atelier d’entretien autorisé n’utilisant que des pièces
de rechange identiques.
Garantie limité de trois ans
DEWALT réparera, sans frais, tout produit défectueux causé par un défaut de matériel ou de fab-
rication pour une période de trois ans à compter de la date d’achat. La présente garantie ne cou-
vre pas les pièces dont la défectuosité a été causée par une usure normale ou l’usage abusif
de l’outil. Pour obtenir de plus amples renseignements sur les pièces ou les réparations cou-
vertes par la présente garantie, visiter le site www.dewalt.com ou composer le 1 800 433-9258
Reglas de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones. El incumplimiento con alguna de
las instrucciones enumeradas más abajo puede resultar en descarga eléctrica,
incendio y/o lesiones corporales serias. El uso del término “máquina herramienta” en
las advertencias que se encuentran a continuación, se refiere a su máquina her-
ramienta ya sea operada por la red de suministro (con cable de alimentación) o a
batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. Los accidentes abundan en las
áreas de trabajo desordenadas u oscuras.
b) No opere máquinas herramienta en ambientes explosivos, tales como en presencia
de líquidos, gases o polvos inflamables. Las máquinas herramienta generan chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases.
c) No use máquinas herramienta en presencia de niños u otras personas circun-
stantes. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de las máquinas herramienta deben poder acoplarse a la toma de cor-
riente. Jamás modifique el enchufe de ninguna manera. No emplee adaptadores de
enchufe con máquinas herramienta conectadas a tierra. Los enchufes no modificados
y las tomas de corriente que correspondan al enchufe reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies conectadas a tierra, tales como tuberías,
radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica
cuando su cuerpo está conectado a tierra.
c) No exponga máquinas herramienta a condiciones lluviosas o húmedas. Si entra
agua a la máquina herramienta, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abuse del cable. Jamás transporte, arrastre o desenchufe la máquina her-
ramienta por el cable. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceite, bordes
afilados o piezas en movimiento. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica. Cambie o repare aquellos cables que estén dañados. Verifique que
su alargador esté en buenas condiciones. Utilice sólo alargadores de 3 hilos con enchufes
de 3 patas, con conexión a tierra y tomas de corriente de 3 polos que acepten el enchufe
de la herramienta.
e) Cuando opere una máquina herramienta a la intemperie, use un alargador diseña-
do para uso a la intemperie. El uso de un alargador diseñado para uso a la intemperie
reduce el riesgo de descarga eléctrica. Cuando use un alargador, asegúrese de usar uno
de un calibre suficiente como para cargar con la corriente que requerirá su producto. Un
alargador de menor calibre causará una caída en el voltaje de la línea lo que resultará en
pérdida de potencia y sobrecalentamiento. El siguiente cuadro muestra el tamaño correc-
to a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal. En caso de duda, util-
ice el de mayor calibre. Mientras menor el número del calibre, mayor la capacidad del
cable.
Calibre mínimo para cordones de extensión
Volts Longitud total del cordón en metros
120V 0-7,6 7,6-15,2 15,2-30,4 30,4-45,7
240V 0-15,2 15,2-30,4 30,4-60,9 60,9-91,4
Amperaje
Más No más Calibre del cordón AWG
de de
6 - 10 18 16 14 12
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y utilice su sentido común cuan-
do opere una máquina herramienta. No utilice una máquina herramienta si está
cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos Sólo hace falta un
momento de distracción durante la operación de máquinas herramienta para causar
lesiones corporales serias.
b) Use equipo de seguridad. Utilice siempre protección ocular. El uso de un equipo de
seguridad apropiado a las condiciones de trabajo, tal como máscaras antipolvo, calzado
de seguridad anti-derrapante, cascos o protección auditiva, reducirá la posibilidad de sufrir
lesiones corporales.
c) Evite encender la máquina herramienta en forma accidental. Verifique que el con-
mutador esté apagado antes de enchufar la máquina herramienta. El sujetar una
máquina herramienta con el dedo en el conmutador o enchufar máquinas herramienta con
el conmutador encendido se presta para que ocurran accidentes.
d) Retire toda llave de ajuste antes de encender la máquina herramienta. Si se deja
alguna llave en una pieza giratoria de la máquina herramienta, podría provocar lesiones.
e) No se sobreextienda. Manténgase siempre bien apoyado y equilibrado. Esto permite
tener un mayor control de la máquina herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vístase debidamente. No se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, ropa y
guantes alejados de piezas móviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas móviles. Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas
en movimiento, por lo que también se deben evitar.
g) Si la máquina herramienta viene con algún dispositivo de conexión para la extrac-
ción y colección de polvo, asegúrese que este sea debidamente conectado y uti-
lizado. El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados a la gen-
eración de polvo.
4) USO Y CUIDADO DE LA MÁQUINA HERRAMIENTA
a) No fuerce la máquina herramienta. Use la máquina herramienta correcta para su
aplicación. La máquina herramienta apropiada hará un trabajo mejor y más seguro si se
usa de la forma para la cual fue diseñada.
b) No use la máquina herramienta si el conmutador no puede encenderla y apagarla.
Cualquier máquina herramienta que no pueda ser controlada con el conmutador es peli-
grosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe la máquina herramienta de la toma de corriente y/o de la unidad de ali-
mentación antes de ajustarla, cambiar de accesorio o guardarla. Estas medidas de
seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la máquina herramienta acci-
dentalmente.
d) Guarde su máquina herramienta fuera del alcance de niños cuando no la esté usan-
do y no permita que personas que no estén familiarizadas con la máquina her-
ramienta o estas instrucciones la usen. Las máquinas herramienta son peligrosas en
manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga su máquina herramienta. Revise la máquina herramienta para verificar
que no esté mal alineada, que sus piezas móviles no estén trabadas o rotas y que
no exista otra condición que pudiera afectar su operación. Si está dañada, haga
reparar la máquina herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados
por usar máquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f) Mantenga máquinas herramienta que son usadas para cortar afiladas y limpias. Las
máquinas herramienta de corte debidamente mantenidas y afiladas tienen menos proba-
bilidades de trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Use la máquina herramienta, sus accesorios, etc., en cumplimiento con estas
instrucciones y en la manera para la cual la máquina herramienta fue diseñada,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de una
máquina herramienta para operaciones fuera de aquellas para las que fue diseñada
podría resultar en una situación peligrosa.
5) SERVICIO
a) Haga reparar su máquina herramienta por un técnico de reparación calificado,
utilizando sólo repuestos originales. Esto garantizará la seguridad de la máquina
herramienta.
Normas específicas de seguridad adicionales
Sujete la herramienta por las superficies aislantes si lleva a cabo una operación en que
la herramienta puede tocar un conductor oculto. El contacto con un conductor activo
provocará que las piezas metálicas de la herramienta conduzcan electricidad y que el
operador reciba una descarga eléctrica.
Use gafas de protección de ANSI Z.87.1 u otro tipo de protección ocular. El martillado
y taladrado pueden hacer que vuelen astillas. Estas partículas pueden causar daños per-
manentes.
Las brocas, los casquillos y herramientas se calientan durante la operación. Use
guantes cuando las toque.
No opere esta herramienta durante períodos largos de tiempo. La vibración causada por
la acción de la herramienta puede ser dañina para sus manos y brazos. Use guantes para un
mejor amortiguamiento y descanse con frecuencia para limitar su exposición.
PRECAUCION: Utilice la protección auditiva apropiada durante el uso. Bajo ciertas
condiciones de duración de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pér-
dida auditiva.
ADVERTENCIA: Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina,
así como al realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias químicas que se
sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemp-
los de esas substancias químicas son:
plomo de pinturas a base de plomo,
sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo de la madera químicamente tratada (CCA).
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo
de trabajo. Para reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área bien ven-
tilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo
especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvos originados por lijar, aserrar, esmerilar, tal-
adrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave las áreas
expuestas con agua y jabón. Permitir que el polvo se introduzca en su boca, ojos, o dejar-
lo sobre la piel promueve la absorción de químicos dañinos.
ADVERTENCIA: Toda persona que entre al área de trabajo deberá usar una máscara
antipolvo o protección respiratoria. El filtro debería ser reemplazado a diario o cuando el usuario
tenga dificultad para respirar. Puede encontrar la máscara antipolvo apropiada aprobada por
NIOSH/OSHA en su ferretería local.
La etiqueta de la herramienta puede incluir los símbolos siguientes. A continuación se indi-
can los símbolos y sus definiciones:
V ..................voltios A..................amperes
Hz ................hertzios W ................vatios
min ..............minutos ..............corriente alterna
............corriente directa
n
o................velocidad sin carga
................construcción de Clase II …/min ........revoluciones por minuto
................terminal a tierra BPM............golpes por minuto
................símbolo de advertencia
COMPONENTES (Fig. 1)
A. Interruptor
B. Yunque
Motor
Su herramienta DEWALT viene con un motor construido por DEWALT. Compruebe que su sum-
inistro eléctrico concuerde con el indicado en la placa nominal.
Voltios 50/60 Hz o “sólo AC” significa que su herramienta debe operarse con corriente alterna y
nunca con corriente continua.
Una reducción de voltaje superior al 10% provocará pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Las herramientas D
EWALT vienen probadas de fábrica; si esta herramienta no funciona, revise
el abastecimiento eléctrico.
Carbones del motor
Esta herramienta DEWALT utiliza un avanzado sistema de carbones que apaga la herramienta
automáticamente cuando los carbones se han desgastado. Esto evita daños serios al motor.
Interruptor
Al oprimir la parte INFERIOR del interruptor (A) la herramienta se enciende hacia adelante
(cuerda derecha). Al oprimir la parte SUPERIOR del interruptor, se invierte la dirección del
motor. Esto permite “mecer” los tornillos para aflojarlos.
Yunque con perno retén
Para instalar un dado en el yunque (B), haga coincidir el orificio que se encuentra en uno de los
lados del dado con el perno retén del yunque. Oprima el dado hasta que el perno retén se
enganche en el orificio. Para quitar un dado, oprima el perno retén a través del orificio, con un
pequeño objeto puntiagudo, y tire del dado hacia fuera.
Tiempo de impacto
Existen muchas variables que pueden causar que el torque en un tornillo varíe considerable-
mente.
Uso
Su herramienta de impacto genera el siguiente par torsor de salida:
Cat #
Nm
DW292 440
DW293 440
DW294 440
PRECAUCIÓN: Asegúrese que el sujetador y/o el sistema tolerarán el nivel de par torsor gen-
erado por la herramienta. Un par torsor excesivo podría causar rompimiento y posibles lesiones
corporales.
1. Coloque el casquillo en la cabeza de la pieza de fijación. Mantenga la herramienta apunta-
da directamente a la pieza.
2. Presione el conmutador basculante para iniciar la operación. Siempre revise el par con una
llave de ajuste dinamométrica, ya que el par de ajuste es afectado por muchos factores,
incluyendo:
Voltaje: El voltaje bajo, debido al uso de un generador o alargador, reducirá el par de
ajuste.
Tamaño del casquillo: El no usar un tamaño correcto de casquillo causará una reduc-
ción en el par de ajuste.
Tamaño del perno: Los diámetros mayores de pernos generalmente requieren un par
de ajuste mayor. El par de ajuste también varía de acuerdo al largo y calibre de la pieza
y al índice del par.
Perno: Asegúrese que todos los hilos estén libres de óxido y otros desechos para per-
mitir un par de ajuste apropiado.
Material: El tipo de material y el acabado de la superficie del material afectará al par de
ajuste.
Tiempo de ajuste: Los períodos de ajuste mayores resultarán en un par de ajuste mayor.
El uso de un período de ajuste mayor del recomendado podría hacer que las piezas de
fijación se rueden o se dañen los hilos o las piezas.
Capacidad
Su llave de impacto de 12,7 mm (1/2") utiliza dados con mando cuadrado de12,7mm (1/2"). Una
llave de impacto de 19 mm (3/4") utiliza dados con mando cuadrado de 19 mm (3/4"). Ambos
tamaños de llaves de impacto son capaces de funcionar con la misma variedad de dados con
mando hexagonal.
En usos particularmente pesados, la llave de impacto de 19 mm (3/4") tiene un yunque extra
fuerte que resistirá la ruptura.
Lubricación
Su herramienta fue debidamente lubricada antes de dejar la fábrica. Lleve o envíe la her-
ramienta a un centro de servicio certificado en dos a seis meses, dependiendo del nivel de uso,
para que se le haga una limpieza e inspección minuciosa. Esta lubricación sólo debería
realizarla técnicos de servicio capacitados en la reparación de máquinas herramienta, tales
como los que encontrará en los centros de servicio D
EWALT o por otro personal de servicio cal-
ificado.
Las herramientas utilizadas constantemente en producción o tareas pesadas o que son expues-
tas a calor pueden requerir una lubricación más frecuente. Las herramientas que no son uti-
lizadas por períodos largos de tiempo deberían volverse a lubricar antes de usarse nueva-
mente.
Accesorios
Dispone usted de los accesorios recomendados para su herramienta con cargo adicional con
su distribuidor o en su centro de servicio locales. Si necesita usted ayuda para encontrar algún
accesorio para su herramienta, por favor haga contacto con: D
EWALT Industrial Tool Co., 701
East Joppa Road, Baltimore, MD 21286.
PRECAUCIÓN: El empleo de cualquier accesorio no recomendado para esta herramienta
puede ser peligroso.
PRECAUCIÓN: Use sólo casquillos de impacto. Los casquillos que no son de impacto
pueden romperse y causar una situación peligrosa. Inspeccione los casquillos antes de usarlos
para asegurarse que no contengan trizaduras.
Reparaciones
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD, deberán hacerse reparaciones, man-
tenimiento y ajustes de esta herramienta en los centros autorizados de servicio D
EWALT u otras
organizaciones autorizadas. Estas organizaciones prestan servicio a las herramientas D
EWALT
y emplean siempre refacciones legitimas D
EWALT.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Av. Nicolás Bravo #1063 Sur - Col. Industrial Bravo (667) 7 12 42 11
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez (33) 3825 6978
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera (55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro (999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero No.831 - Col. Centro (81) 8375 2313
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro (222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. Madero 139 Pte. - Col. Centro (442) 214 1660
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis (444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes (229) 921 7016
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro (993) 312 5111
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326 7100
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: ______________________ Mod./Cat.: ________________________
Marca: _____________________________ Núm. de serie:_________________________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: ______________________________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
__________________________________________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de entrega, contra cualquier
defecto en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para su fab-
ricación. Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes sin
cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra, así como los gastos de transportación
razonablemente erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por
el establecimiento comercial donde se adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la
factura de compra.
EXCEPCIONES.
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales;
Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que se
acompaña;
Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas distintas a las enlis-
tadas al final de este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica, centros de servicio autor-
izados y franquiciados en la República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía y
adquirir partes, refacciones y accesorios originales.
Garantía limitada por tres años
DEWALT reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de defectos en el material o la fabricación
del producto, por hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta garantía no cubre fallas
de las piezas causadas por su desgaste normal o abuso a la herramienta. Para mayores
detalles sobre la cobertura de la garantía e información acerca de reparaciones realizadas bajo
garantía, visítenos en www.dewalt.com o llámenos al 1 800 433-9258 (1-800-4-D
EWALT). Esta
garantía no aplica a accesorios o a daños causados por reparaciones realizadas o intentadas
por terceros. Esta garantía le otorga derechos legales específicos, además de los cuales puede
tener otros dependiendo del estado o provincia en que se encuentre.
Además de la garantía, las herramientas D
EWALT están cubiertas por:
1 AÑO DE SERVICIO GRATUITO
D
EWALT mantendrá la herramienta y reemplazará las piezas gastadas por su uso normal, sin
cobro, en cualquier momento durante un año a contar de la fecha de compra.
GARANTÍA DE REEMBOLSO DE SU DINERO POR 90 DÍAS
Si no está completamente satisfecho con el desempeño de su máquina herramienta, láser o
clavadora D
EWALT, cualquiera sea el motivo, podrá devolverlo hasta 90 días de la fecha de
compra con su recibo y obtener el reembolso completo de su dinero – sin necesidad de respon-
der a ninguna pregunta.
REEMPLAZO DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA GRATUITO: Si sus etiquetas de
advertencia se tornan ilegibles o se pierden, llame al 1-800-4-D
EWALT para que se las reem-
placen sin cost.
IMPORTADOR: DEWALT S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS, 3A. SECCIÓN, CP 05120
DELEGACIÓN CUAJIMALPA, MÉXICO, D.F
TEL. 5 326 7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
Para servicio y ventas consulte
“HERRAMIENTAS ELECTRICAS”
en la sección amarilla.
Información Técnica
DW292, DW293, DW294
Tensión de alimentación: 120 V AC
Consumo de corriente: 7,5 A
Frecuencia de alimentación: 50/60 Hz
Potencia nominal: 800 W
1/5