DeepMind 12

Behringer DeepMind 12 Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Behringer DeepMind 12 Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 DeepMind 12 Quick Start Guide 3
Important Safety
Instructions
LEGAL DISCLAIMER
Instrucciones de
seguridad
NEGACIÓN LEGAL
GARANTÍA LIMITADA
LIMITED WARRANTY
Terminals marked with this symbol carry
electrical current of su cient magnitude
to constitute risk of electric shock.
Use only high-quality professional speaker cables with
¼" TS or twist-locking plugs pre-installed. Allother
installation or modi cation should be performed only
by quali edpersonnel.
This symbol, wherever it appears,
alertsyou to the presence of uninsulated
dangerous voltage inside the
enclosure-voltage that may be su cient to constitute a
risk ofshock.
This symbol, wherever it appears,
alertsyou to important operating and
maintenance instructions in the
accompanying literature. Please read the manual.
Caution
To reduce the risk of electric shock, donot
remove the top cover (or the rear section).
No user serviceable parts inside. Refer servicing to
quali ed personnel.
Caution
To reduce the risk of  re or electric shock,
do not expose this appliance to rain and
moisture. The apparatus shall not be exposed to dripping
or splashing liquids and no objects  lled with liquids,
suchas vases, shall be placed on the apparatus.
Caution
These service instructions are for use
by quali ed service personnel only.
Toreduce the risk of electric shock do not perform any
servicing other than that contained in the operation
instructions. Repairs have to be performed by quali ed
servicepersonnel.
1. Read these instructions.
2. Keep these instructions.
3. Heed all warnings.
4. Follow all instructions.
5. Do not use this apparatus near water.
6. Clean only with dry cloth.
7. Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8. Do not install near any heat sources such as
radiators, heat registers, stoves, or other apparatus
(including ampli ers) that produce heat.
9. Do not defeat the safety purpose of the polarized
or grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding-type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. Ifthe
provided plug does not  t into your outlet, consult an
electrician for replacement of the obsolete outlet.
10. Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience receptacles,
and the point where they exit from the apparatus.
11. Use only attachments/accessories speci ed by
themanufacturer.
12. Use only with the
cart, stand, tripod, bracket,
or table speci ed by the
manufacturer, orsold with
the apparatus. When a cart
is used, use caution when
moving the cart/apparatus
combination to avoid
injury from tip-over.
13. Unplug this apparatus during lightning storms or
when unused for long periods of time.
14. Refer all servicing to quali ed service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power supply cord or plug
is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen
into the apparatus, the apparatus has been exposed
to rain or moisture, does not operate normally, or has
beendropped.
15. The apparatus shall be connected to a MAINS socket
outlet with a protective earthing connection.
16. Where the MAINS plug or an appliance coupler is
used as the disconnect device, the disconnect device shall
remain readily operable.
17. Correct disposal of this
product: This symbol indicates that
this product must not be disposed
of with household waste,
according to the WEEE Directive
(2012/19/EU) and your national
law. This product should be taken
to a collection center licensed for the recycling of waste
electrical and electronic equipment (EEE). The
mishandling of this type of waste could have a possible
negative impact on the environment and human health
due to potentially hazardous substances that are generally
associated with EEE. At the same time, your cooperation
in the correct disposal of this product will contribute to
the e cient use of natural resources. For more
information about where you can take your waste
equipment for recycling, please contact your local city
o ce, or your household waste collection service.
18. Do not install in a con ned space, such as a book
case or similar unit.
19. Do not place naked  ame sources, such as lighted
candles, on the apparatus.
20. Please keep the environmental aspects of battery
disposal in mind. Batteries must be disposed-of at a
battery collection point.
21. Use this apparatus in tropical and/or
moderate climates.
MUSIC Group accepts no liability for any loss which
may be su ered by any person who relies either
wholly or in part upon any description, photograph,
or statement contained herein. Technical speci cations,
appearances and other information are subject to
change without notice. All trademarks are the property
of their respective owners. MIDAS, KLARK TEKNIK,
LAB GRUPPEN, LAKE, TANNOY, TURBOSOUND,
TC ELECTRONIC, TC HELICON, BEHRINGER, BUGERA
and DDA are trademarks or registered trademarks
of MUSIC Group IP Ltd. © MUSIC Group IP Ltd.
2016 All rights reserved.
For the applicable warranty terms and conditions
and additional information regarding MUSIC Groups
Limited Warranty, please see complete details online at
music-group.com/warranty.
Las terminales marcadas con este símbolo
transportan corriente eléctrica de
magnitud su ciente como para constituir
un riesgo de descarga eléctrica. Utilice solo cables de
altavoz profesionales y de alta calidad con conectores
TS de 6,3 mm o de bayoneta pre jados. Cualquier otra
instalación o modi cación debe ser realizada únicamente
por un técnico cuali cado.
Este símbolo, siempre que aparece,
leadvierte de la presencia de voltaje
peligroso sin aislar dentro de la caja;
estevoltaje puede ser su ciente para constituir un riesgo
dedescarga.
Este símbolo, siempre que aparece,
leadvierte sobre instrucciones operativas
y de mantenimiento que aparecen en la
documentación adjunta. Por favor, lea el manual.
Atención
Para reducir el riesgo de descarga
eléctrica, no quite la tapa (o la parte
posterior). No hay piezas en el interior del equipo que
puedan ser reparadas por el usuario. Si es necesario,
póngase en contacto con personal cuali cado.
Atención
Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga este
aparato a la lluvia, humedad o alguna otra fuente que
pueda salpicar o derramar algún líquido sobre el aparato.
Nocoloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre
el aparato.
Atención
Las instrucciones de servicio deben
llevarlas a cabo exclusivamente personal
cuali cado. Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica,
no realice reparaciones que no se encuentren descritas
en el manual de operaciones. Lasreparaciones deben ser
realizadas exclusivamente por personalcuali cado.
1. Lea las instrucciones.
2. Conserve estas instrucciones.
3. Preste atención a todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Limpie este aparato con un paño seco.
7. No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8. No instale este equipo cerca de fuentes de calor
tales como radiadores, acumuladores de calor, estufas u
otros aparatos (incluyendo ampli cadores) que puedan
producir calor.
9. No elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra
del aparato o del cable de alimentación de corriente.
Unenchufe polarizado tiene dos polos, uno de los cuales
tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con
puesta a tierra dispone de tres contactos: dos polos y la
puesta a tierra. El contacto ancho y el tercer contacto,
respectivamente, son los que garantizan una mayor
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
concuerda con la toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10. Coloque el cable de suministro de energía de manera
que no pueda ser pisado y que esté protegido de objetos
a lados. Asegúrese de que el cable de suministro de
energía esté protegido, especialmente en la zona de la
clavija y en el punto donde sale del aparato.
11. Use únicamente los dispositivos o accesorios
especi cados por el fabricante.
12. Use únicamente la
carretilla, plataforma,
trípode, soporte o mesa
especi cados por el
fabricante o suministrados
junto con el equipo.
Altransportar el equipo,
tenga cuidado para evitar
daños y caídas al tropezar con algún obstáculo.
13. Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a
utilizarlo durante un periodo largo.
14. Confíe las reparaciones únicamente a servicios
técnicos cuali cados. La unidad requiere mantenimiento
siempre que haya sufrido algún daño, si el cable de
suministro de energía o el enchufe presentaran daños,
sehubiera derramado un líquido o hubieran caído objetos
dentro del equipo, si el aparato hubiera estado expuesto
a la humedad o la lluvia, si ha dejado de funcionar de
manera normal o si ha sufrido algún golpe o caída.
15. Al conectar la unidad a la toma de corriente eléctrica
asegúrese de que la conexión disponga de una unión
atierra.
16. Si el enchufe o conector de red sirve como único
medio de desconexión, éste debe ser accesiblefácilmente.
17. Cómo debe deshacerse de
este aparato: Este símbolo indica
que este aparato no debe ser
tratado como basura orgánica,
según lo indicado en la Directiva
WEEE (2012/19/EU) y a las
normativas aplicables en su país.
En lugar de ello deberá llevarlo al punto limpio más
cercano para el reciclaje de sus elementos eléctricos/
electrónicos (EEE). Al hacer esto estará ayudando a
prevenir las posibles consecuencias negativas para el
medio ambiente y la salud que podrían ser provocadas por
una gestión inadecuada de este tipo de aparatos. Además,
el reciclaje de materiales ayudará a conservar los recursos
naturales. Para más información acerca del reciclaje de
este aparato, póngase en contacto con el Ayuntamiento
de su ciudad o con el punto limpio local.
18. No instale esta unidad en un espacio muy reducido,
tal como encastrada en una librería o similar.
19. No coloque objetos con llama, como una vela
encendida, sobre este aparato.
20. Tenga presentes todas las advertencias relativas
al reciclaje y correcta eliminación de las pilas. Las pilas
deben ser siempre eliminadas en un punto limpio y nunca
con el resto de la basura orgánica.
21. Use este aparato en rangos de temperatura
moderados y/o tropicales.
MUSIC Group no admite ningún tipo de responsabilidad
por cualquier daño o pérdida que pudiera sufrir
cualquier persona por con ar total o parcialmente en la
descripciones, fotografías o a rmaciones contenidas en
este documento. Las especi caciones técnicas, imágenes
y otras informaciones contenidas en este documento
están sujetas a modi caciones sin previo aviso. Todas las
marcas comerciales que aparecen aquí son propiedad
de sus respectivos dueños. MIDAS, KLARK TEKNIK,
LAB GRUPPEN, LAKE, TANNOY, TURBOSOUND,
TC ELECTRONIC, TC HELICON, BEHRINGER, BUGERA
y DDA son marcas comerciales o marcas registradas
de MUSIC Group IP Ltd. © MUSIC Group IP Ltd.
2016 Reservados todos los derechos.
Si quiere conocer los detalles y condiciones aplicables
de la garantía así como información adicional sobre la
Garantía limitada de MUSIC Group, consulte online toda la
información en la web music-group.com/warranty.
8 9DeepMind 12 Quick Start Guide
Expression Pedal
Headphones
Footswitch
DeepMind iOS App
DeepMind iOS App
O
U
T
P
U
T
2
C
V
N
O
R
M
O
U
T
P
U
T
1
M
I
N
V
O
L
1
0
0
DeepMind 12 Hook-up
(EN) Step 1: Hook-Up
(ES) Paso 1: Conexión
(FR) Etape 1 : Connexions
(DE)
Schritt 1: Verkabelung
(PT) Passo 1: Conexões
O
U
T
P
U
T
2
C
V
N
O
R
M
O
U
T
P
U
T
1
M
I
N
V
O
L
1
0
0
Desktop Computer
MIDI Controller
Expression Pedal
Headphones
Studio Monitors
Audio Interface
Footswitch
DeepMind iOS App
Wi-Fi Connection
O
U
T
P
U
T
2
C
V
N
O
R
M
O
U
T
P
U
T
1
M
I
N
V
O
L
1
0
0
Mixing console
Active Loudspeakers
Laptop Computer
MIDI Controller
Expression Pedal
Headphones
Footswitch
(EN) Live System
(ES) Sistema para actuación en directo
(FR) Système pour représentation
(DE) Live-System
(PT) Sistema Ao Vivo
(EN) Band / Practice System
(ES) Sistema para un grupo/ensayos
(FR) Système pour répétition
(DE) Band/Proberaum-System
(PT) Sistema Banda/Prática
(EN) Studio System
(ES) Sistema para estudio de grabación
(FR) Système de studio
(DE) Studio-System
(PT) Sistema de Estúdio
14 15DeepMind 12 Quick Start Guide
DeepMind 12 Controles
(ES) Paso 2: Controles
(1) PANTALLA - esta gran pantalla LCD
retroiluminada le muestra el estado del
sintetizador, parámetros y los cinco menús
principales. El contraste y el brillo de la
pantalla son ajustables en la página SYSTEM
SETTINGS del menú GLOBAL.
(2) NAVEGACIÓN - desplácese por los menús de
pantalla por medio de los botones UP, DOWN,
+/YES y -/NO.
(3) MENUS - estos interruptores le permiten
acceder a los menús de pantalla.
PROG MENU- la pantalla principal del
sintetizador. Le muestra el programa activo,
el parámetro ajustado en ese momento y
una representación visual del parámetro y las
tres envolventes.
FX MENU - le permite añadir hasta cuatro
efecto del listado que aparece. Cambie el
ruteo de los efectos eligiendo uno de los diez
MODE (modos) disponibles. Cada uno de los
efectos dispone de controles individuales de
todos sus parámetros.
GLOBAL MENU - le permite visualizar y
ajustar los distintos valores del sintetizador.
Dispone de cinco páginas: CONNECTIVITY,
KEYBOARD, PEDAL, FADER y SYSTEM.
COMPARE MENU - en este menú puede
comparar el programa activo con el programa
almacenado y ver las diferencias de las
posiciones de los faders físicos.
WRITE MENU - en este menú puede
almacenar los valores del programa activo en
la biblioteca de programas. También puede
cambiar el nombre del programa y ajustar su
tipo de categoría.
(4) DATA ENTRY - los parámetros seleccionados
en pantalla son ajustados usando el mando
giratorio o el fáder. El mando giratorio dispone
de paradas o clics que le permiten un control
muy preciso. El der le permite un rápido
ajuste a lo largo de todo su rango.
MOD- este interruptor hace que aparezca en
pantalla la matriz de modulación y le permite
crear hasta 8 modulaciones de la lista de
fuentes y destinos.
(5) ARP/SEQ - esta zona controla el arpegiador y
el secuenciador de control.
ON/OFF - cuando active este interruptor,
será generado un arpegio en base a las teclas
pulsadas. Nota - el secuenciador de control
solo es activado desde su página de edición.
RATE - ajusta la velocidad del arpegiador /
secuenciador en beats o tiempos musicales
por minuto (BPM).
GATE TIME - esto ajusta la duración de la
nota reproducida en base a un porcentaje de
tiempo entre las notas activadas.
CHORD - le permite reproducir cualquier
acorde con una sola tecla. El acorde se
basa en la nota raíz y es asignado a lo largo
del teclado.
POLY CHORD - le permite tocar varios acordes
con varias teclas. Los acordes son asignados a
las teclas individuales.
TAP/HOLD - pulse este botón de forma
rítmica con su interpretación para ajustar la
velocidad/BPM o manténgalo pulsado para
activar la función HOLD.
EDIT - esto permite la edición de parámetros
adicionales del arpegiador/secuenciador de
control desde la pantalla principal.
(6) LFO 1 y 2- osciladores de baja
frecuencia usados para modular o controlar
otros parámetros.
RATE- esto ajusta la velocidad del LFO.
DELAY TIME - esto es el periodo del tiempo
que transcurre antes de que se ponga en
marcha el LFO.
EDIT - esto permite la edición de parámetros
adicionales del LFO desde la pantalla principal.
FORMAS DE ONDA DEL LFO - estos pilotos
LED indican el tipo y estado de la forma de
onda producida por cada LFO.
(7) DCO 1 & 2 - estos osciladores analógicos de
rango completo crean formas de onda que son
la fuente sonora del sintetizador.
DCO 1 & 2 PITCH MOD - esto es la cantidad
de modulación de timbre aplicada al
DCO respectivo.
DCO 1 SQUAREWAVE- este interruptor activa
o desactiva la salida de onda cuadrada para
el DCO 1.
DCO 1 PWM - cantidad de modulación de
amplitud de pulso aplicada a la onda cuadrada
del DCO 1.
DCO 1 SAWTOOTH- esto activa o desactiva la
salida de diente de sierra para el DCO 1.
DCO 2 TONE MOD- cantidad de modulación
de tono aplicada a DCO 2.
DCO 2 PITCH- esto controla el timbre base
del DCO 2.
DCO 2 LEVEL- controla el nivel del DCO 2.
NOISE LEVEL- controla la cantidad de ruido
blanco añadida a los osciladores.
EDIT- esto permite la edición de
parámetros adicionales del DCO desde la
pantalla principal.
(8) POLY - esta zona se usa para controla la
polifonía del sintetizador.
UNISON DETUNE - cuando las voces están
sonando al unísono, esto ajusta la cantidad
de desa nación existente entre ellas.
EDIT - esto permite la edición de parámetros
adicionales de esta función POLY desde la
pantalla principal.
(9) VCF - el ltro pasabajos controlado por
voltaje usado para ltrar o eliminar
las frecuencias agudas del sonido del
sintetizador.
FREQ - esto ajusta la frecuencia de corte
del ltro.
2-POLEesto cambia el valor de pendiente
de supresión del ltro del modo 4-POLE por
defecto a un modo 2-POLE.
RES - esto ajusta la resonancia del punto de
corte del ltro.
EDIT - esto permite la edición de
parámetros adicionales del VCF desde la
pantalla principal.
ENV - esto ajusta el nivel de la envolvente
VCF que controla la frecuencia de corte
del ltro.
INVERT - esto sirve para invertir la polaridad
de la envolvente VCF aplicada a la frecuencia
de corte del ltro.
LFO - ajuste de la profundidad de la forma
de onda LFO seleccionada y que se aplica a la
frecuencia de corte del ltro.
KYBD - esto ajusta la cantidad de control de
teclado a ser aplicada a la frecuencia de corte
del ltro.
(10) VCA - el ampli cador controlado por voltaje
usado para controlar el nivel de salida.
LEVEL - esto controla el nivel de salida
del VCA.
EDIT - esto permite la edición de
parámetros adicionales del VCA desde
la pantalla principal.
(11) HPF - el ltro pasa-altos controlado por
voltaje usado para ltrar las frecuencias
graves del sonido del sintetizador.
FREQ - esto sirve para ajustar la frecuencia
del ltro pasa-altos.
BOOST - este interruptor aplica un realce de
graves de +12 dB a la ruta de señal.
(12) ENVELOPE - estas son las tres envolventes
usadas para modular otros parámetros.
A [ATTACK] - control del tiempo de ataque
de la envolvente.
D [DECAY] - control del tiempo de
decaimiento de la envolvente.
S [SUSTAIN] - control del nivel de sustain de
la envolvente.
R [RELEASE] - control del tiempo de
liberación o salida de la envolvente.
VCA - esto le permite elegir la envolvente
usada para controlar el ampli cador
controlado por voltaje.
VCF - le permite elegir la envolvente usada
para controlar el ltro controlado por voltaje.
MOD - elige la envolvente usada para la
modulación especí ca de usuario.
CURVES - estos cambia los controles ADSR
para hacer que afecten a las curvas asociadas
de cada etapa de la envolvente.
(13) VOICES - estos pilotos LED le indican
qué voces están activas conforme toque
las teclas.
(14) OCTAVE - estos pilotos LED le muestran el
cambio de octava aplicado al teclado.
(15) PORTAMENTO - esto modi ca el tiempo de
ligadura aplicado entre las notas tocadas.
(16) VOLUME - control del nivel de volumen
del sintetizador.
(17) OCTAVE ARRIBA/ABAJO - le permite
aumentar o disminuir el rango tonal del
teclado en pasos de una octava.
(18) RUEDA DE INFLEXIÓN TONAL (PITCH) -
esta rueda con resorte interno le permite
subir/bajar el tono de forma expresiva.
(19) RUEDA MOD - se usa para una modulación
expresiva de los parámetros.
(20) TECLAS - 49 teclas de tamaño standard y
semi-contrapesadas, sensibles al tacto y al
after-touch.
Panel trasero
(21) TOMA DE CORRIENTE - conecte
aquí únicamente el cable de
alimentación incluido.
(22) INTERRUPTOR POWER - utilícelo para
encender o apagar la unidad. Encienda esta
unidad solo una vez que haya realizado todas
las conexiones.
(23) OUTPUT L / R - salida principal de este
sintetizador; debería conectarlas a su
interface audio o sistema de sonido.
Recuerde encender sus monitores / altavoces
al nal cuando encienda su sistema y, a la
inversa, apagarlos lo primero de todo cuando
vaya a apagar el sistema.
(24) PHONES - esta salida de auriculares lleva la
misma señal que la salida principal. Conecte
aquí unos auriculares y asegúrese de que el
control de volumen esté al mínimo cuando
encienda y apague el sintetizador.
(25) SUSTAIN - esta toma TS de 6,3 mm le
permite conectar un pedal de sustain, del
tipo conmutador normalmente abierto. El
funcionamiento de este pedal puede ser
personalizado a través del menú GLOBAL /
PEDAL SETTINGS.
(26) PEDAL/CV - esta toma TRS de 6,3 mm le
permite conectar un pedal de expresión.
El funcionamiento de este pedal puede ser
personalizado a través del menú GLOBAL /
PEDAL SETTINGS.
(27) MIDI IN - esta toma DIN de 5 puntas
recibe datos MIDI de una fuente externa.
Habitualmente esa fuente será un
secuenciador físico externo, un ordenador
equipado con un interface MIDI, etc.
(28) MIDI OUT - esta toma DIN de 5 puntas envía
datos MIDI a una fuente externa. Dicha
fuente será habitualmente un secuenciador
físico externo, un ordenador equipado con un
interface MIDI, etc.
(29) MIDI THRU - esta toma DIN de 5 puntas se
usa para re-enviar los datos MIDI recibido en
la toma MIDI INPUT. Habitualmente la otra
unidad será otro sintetizado o caja de ritmos
asignada a un identi cador DEVICE ID o canal
MIDI distintos.
(30) PUERTO USB - Esta toma USB de tipo B
permite la conexión a un ordenador. El
DeepMind 12 aparecerá como un dispositivo
USB compatible con MIDI, con capacidad de
entrada y salida MIDI. El DeepMind 12 no
necesita de drivers adicionales para funcionar
con dispositivos Windows, Android,
Mac OS e iOS.
USB MIDI IN - acepta los datos MIDI
entrantes de una aplicación.
USB MIDI OUT - envía datos MIDI a
una aplicación.
22 23DeepMind 12 Quick Start Guide
DeepMind 12 Getting started
OVERVIEW
ThisGetting Started Guide’ will help you set up the
DeepMind 12 analog polyphonic synthesizer and
brie y introduce its capabilities.
CONNECTION
To connect the DeepMind 12 to your system
please consult the connection guide earlier in
this document.
BROWSING PROGRAMS
To change programs, use
the -NO and +/YES
switches. To access the program browser press and
hold the PROG switch, then press the GLOBAL switch,
or move the rotary knob. For more information
on program management please consult the
product manual.
PROGRAMMING
The DeepMind 12 programming techniques are
described in detail in the product manual.
RECORD, EDIT and PLAYBACK AUTOMATION
When using the analog engine of the synthesizer
with a Digital Audio Workstation (DAW) you can
record and playback any automatable parameter.
This allows you to record expressive automation and
playback or edit that automation in your DAW.
USING AS A CONTROLLER
When using the synthesizer features as a controller
you can control your virtual instruments and
Digital Audio Workstation (DAW) with the accurate
touch and feel of a high quality keyboard, 1
rotary potentiometer, 25 slide faders, and 11
backlit switches. For mapping please consult the
product manual.
SOFTWARE SET-UP
The DeepMind 12 is a USB Class Compliant MIDI
device, and so no driver installation is required.
The DeepMind 12 does not require any additional
drivers to work with Windows, Android, MacOS and
iOS devices.
HARDWARE SETUP
Make all the connections in your system.
Apply power to the DeepMind 12 using the supplied
power cable only. Ensure your sound system is
turned down. Turn on the power switch.
DAW SETTINGS
In your DAW, create a new channel and select the
DeepMind 12 as the MIDI input device. On the same
channel ensure
that recorded MIDI is also sent back
by making the DeepMind 12 the same channel's MIDI
output device.
If you can't see the DeepMind 12 in your DAW
channel options please consult your DAW
documentation to ensure you have enabled the
DeepMind 12
as a MIDI device.
GLOBAL SETTINGS
The GLOBAL menus allow you to customize the
DeepMind 12 analog polyphonic synthesizer to
your speci c work ow / requirements. For more
information on the GLOBAL settings, please consult
the product manual.
FIRMWARE UPDATE
Check that the latest rmware in your unit is up to
date (see the GLOBAL/SYSTEM SETTINGS menu
of the display). If not, then updating the rmware
will give you the latest enhancements. Visit our
website behringer.com, and download the latest
rmware from the DeepMind 12 analog polyphonic
synthesizer product page.
IMPORTANT NOTE: Updating the
rmware may a ect your programs,
please ensure you make a full back
up. For detailed instructions please
consult the product manual.
(EN) Step 3: Getting
started
(ES) Paso 3: Puesta en
marcha
RESUMEN
EstaGuía de puesta en marcha’ le ayuda a
con gurar su sintetizador analógico polifónico
DeepMind 12 y le presentará brevemente
sus posibilidades.
CONEXIÓN
Para conectar el DeepMind 12 a su sistema,
consulte la guía de conexiones que encontrará un
poco antes en este documento.
BÚSQUEDA DE PROGRAMAS
Para cambiar
de programa, use los interruptores
-NO y +/YES. Para acceder al buscador de
programas, mantenga pulsado el interruptor PROG
y pulse después el interruptor GLOBAL o gire el
mando giratorio. Para más información sobre la
gestión de los programas, consulte el manual de
instrucciones completo del producto.
PROGRAMACIÓN
Las técnicas de programación del DeepMind 12 son
descritas en detalle en el manual de instrucciones
completo del producto.
GRABACIÓN, EDICIÓN y AUTOMATIZACIÓN DE
LA REPRODUCCIÓN
Cuando use el núcleo analógico del sintetizador
con un workstation de audio digital (DAW),
podrá grabar y reproducir cualquier parámetro
automatizable. Esto le permitirá rabar y reproducir
una automatización expresiva o editar dicha
automatización en su DAW.
USO DE UN CONTROLADOR
Si va a usar las funciones de este sintetizador como
controlador, podrá controlar tanto instrumentos
virtuales como workstation de audio digital
(DAW) con el toque preciso y la sensibilidad
de su teclado de alta calidad, 1 potenciómetro
giratorio, 25 faders deslizantes y 11 interruptores
retroiluminados. Para saber las distintas opciones
de asignación o mapeo, consulte el manual de
instrucciones completo del producto.
CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE
El DeepMind 12 es un dispositivo USB compatible
con MIDI, por lo que no es necesario instalar ningún
driver. El DeepMind 12 no necesita ningún driver
adicional para funcionar con dispositivos Windows,
Android, MacOS e iOS.
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE
Realice todas las conexiones de su sistema. Conecte
a la corriente el DeepMind 12 usando únicamente
el cable de alimentación incluido. Asegúrese de
que el sistema de sonido esté apagado y entonces
encienda la unidad.
CONFIGURACIÓN DEL DAW
En su DAW, cree un nuevo canal y seleccione el
DeepMind 12 como el dispositivo de entrada MIDI.
En ese mismo canal, asegúrese de que el MIDI
grabado sea también re-emitido, haciendo que el
DeepMind 12 sea el dispositivo de salida del mismo
canal MIDI.
Si el DeepMind 12 no aparece en las opciones
de canal de su DAW, consulte la documentación
del DAW para asegurarse de que ha activado el
DeepMind 12 como un dispositivo MIDI.
AJUSTES GLOBALES
El menú GLOBAL le permite personalizar su
sintetizador analógico polifónico DeepMind 12
para adaptarlo a sus necesidades / ujo de trabajo
concretos. Para ver más información acerca
de los ajustes GLOBAL, consulte el manual de
instrucciones completo del producto.
ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE
Compruebe que el rmware de su unidad esté
actualizado a la última versión disponible (vea el
menú Global/SYSTEM SETTINGS de la pantalla). En
caso contrario, la actualización del rmware hará
que disponga de las últimas mejoras desarrolladas
para el producto. Visite nuestra web behringer.com
y descárguese la última actualización de rmware
disponible desde la página de producto del
sintetizador analógico polifónico DeepMind 12.
NOTA IMPORTANTE:
La actualización del rmware
puede afectar a sus programas, por
lo que asegúrese de hacer una copia
de seguridad completa. Para ver todos los detalles
sobre cómo hacer esto, consulte el manual de
instrucciones completo del producto.
DeepMind 12 Puesta en marcha
28 DeepMind 12 Quick Start Guide 29
Other important information
1. Register online. Please register your new
MUSIC Group equipment right after you purchase it by
visiting behringer.com. Registering your purchase using
our simple online form helps us to process your repair
claims more quickly and e ciently. Also, read the terms
and conditions
of our warranty, if applicable.
2. Malfunction. Should your MUSIC Group
Authorized Reseller not be located in your vicinity,
you may contact the MUSIC Group Authorized Ful ller
for your country listed underSupportat behringer.com.
Should your country not be listed, please
check if your
problem can be dealt with by ourOnline Supportwhich
may also be found underSupportat behringer.com.
Alternatively, please submit an online warranty claim at
behringer.com BEFORE returning the product.
3. Power Connections. Before plugging the
unit into
a power socket, please make sure you are using
the correct mains voltage for your particular model.
Faulty fuses must be replaced with fuses of the same type
and rating without exception.
1. Registro online. Le recomendamos que
registre su nuevo aparato MUSIC Group justo después
de
su compra accediendo a la página web behringer.com.
El registro de su compra a través de nuestro sencillo
sistema online nos ayudará a resolver cualquier
incidencia que se presente a la mayor brevedad posible.
Además, aproveche para leer los términos y condiciones de
nuestra garantía,
si es aplicable en su caso.
2. Averías. En el caso de que no exista un distribuidor
MUSIC Group en las inmediaciones, puede ponerse en
contacto con el distribuidor MUSIC Group de su país,
que encontrará dentro del apartadoSupportde nuestra
página web behringer.com. En caso de que su país no
aparezca en ese listado,
acceda a la secciónOnline Support
(que también encontrará dentro del apartadoSupport
de nuestra página web) y compruebe si su problema aparece
descrito y solucionado allí. De forma alternativa, envíenos a
través de la página web una solicitud online de soporte en
periodo de garantía ANTES de devolvernos el aparato.
3. Conexiones de corriente. Antes de enchufar
este aparato a una salida de corriente, asegúrese de que dicha
salida sea del voltaje adecuado para su modelo concreto.
En caso de que deba sustituir un fusible quemado, deberá
hacerlo por otro de idénticas especi caciones, sin excepción.
1. Enregistrez-vous en ligne. Prenez le
temps d’enregistrer votre produit MUSIC Group aussi vite
que possible sur le site Internet behringer.com. Le fait
d’enregistrer le produit en ligne nous permet de gérer
les réparations plus rapidement et plus e cacement.
Prenez également le temps de lire les termes
et conditions
de notre garantie.
2. Dysfonctionnement. Si vous n’avez pas de
revendeur MUSIC Group près de chez vous, contactez le
distributeur MUSIC Group de votre pays : consultez la liste
des distributeurs de votre pays dans la pageSupportde
notre site Internet behringer.com. Si votre pays n’est
pas
dans la liste, essayez de résoudre votre problème avec
notreaide en ligneque vous trouverez également dans
la sectionSupportdu site behringer.com. Vous pouvez
également nous faire parvenir directement votre demande
de réparation sous garantie par Internet sur le site
behringer.com AVANT de nous
renvoyer le produit.
3. Raccordement au secteur. Avant de relier
cet équipement au secteur, assurez-vous que la tension
secteur de votre région soit compatible avec l’appareil.
Veillez à remplacer les fusibles uniquement par des
modèles exactement de même taille et de même valeur
électrique
sans aucune exception.
1. Online registrieren. Bitte registrieren Sie Ihr
neues MUSIC Group-Gerät direkt nach dem Kauf auf der
Website behringer.com. Wenn Sie Ihren Kauf mit unserem
einfachen online Formular registrieren, können wir Ihre
Reparaturansprüche schneller und e zienter bearbeiten.
Lesen Sie bitte auch unsere Garantiebedingungen,
falls zutre
end.
2. Funktionsfehler. Sollte sich kein MUSIC Group
Händler in Ihrer Nähe be nden, können Sie den
MUSIC Group Vertrieb Ihres Landes kontaktieren,
der auf behringer. com unterSupportaufgeführt
ist. Sollte Ihr Land nicht aufgelistet sein, prüfen Sie
bitte, ob Ihr Problem von unserem
Online Support
gelöst werden kann, den Sie ebenfalls auf behringer.com
unterSupport nden. Alternativ reichen Sie bitte Ihren
Garantieanspruch online auf behringer.com ein, BEVOR Sie
das Produkt zurücksenden.
3. Stromanschluss. Bevor Sie das Gerät an
eine Netzsteckdose anschließen, prüfen Sie bitte, ob Sie
die
korrekte Netzspannung für Ihr spezielles Modell
verwenden. Fehlerhafte Sicherungen müssen ausnahmslos
durch Sicherungen des gleichen Typs und Nennwerts
ersetzt werden.
1. Registre-se online. Por favor, registre seu
novo equipamento MUSIC Group logo após a compra
visitando o site behringer.com Registrar sua compra
usando nosso simples formulário
online nos ajuda a
processar seus pedidos de reparos com maior rapidez e
e ciência. Além disso, leia nossos termos e condições de
garantia, caso seja necessário.
2. Funcionamento Defeituoso. Caso seu
fornecedor MUSIC Group não esteja localizado nas
proximidades, você pode contatar um distribuidor
MUSIC Group para
o seu país listado abaixo deSuporte
em behringer.com. Se seu país não estiver na lista,
favor checar se seu problema pode ser resolvido com o
nossoSuporte Onlineque também pode ser achado
abaixo deSuporteem behringer.com. Alternativamente,
favor enviar uma solicitação de garantia
online em
behringer.com ANTES da devolução do produto.
3. Ligações. Antes de ligar a unidade à tomada,
assegure-se de que está a utilizar a voltagem correcta para
o modelo em questão. Os fusíveis com defeito terão de
ser substituídos, sem qualquer excepção, por fusíveis do
mesmo tipo e corrente nominal.
Important information
Aspectos importantes
Informations importantes
Weitere wichtige
Informationen
Outras Informações
Importantes
/