Fujitsu UTP-RX12AH Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

English
INSTALLATION MANUAL
RB UNIT
For authorized service personnel only.
Deutsch
INSTALLATIONSANLEITUNG
LTEMITTEL-ABZWEIGUNGS-GET
Nur für autorisiertes Fachpersonal.
TM
FrançaisEspañol
MANUEL D’INSTALLATION
MANUAL DE INSTALACIÓN
UNITÉ DE DÉRIVATION DE RÉFRIGÉRANT
UNIDAD DE DERIVACIÓN DE REFRIGERANTE
Pour le personnel agréé uniquement.
Únicamente para personal de servicio autorizado.
Italiano
MANUALE DI INSTALLAZIONE
UNITÀ REFRIGERANTE SECONDARIA
A uso esclusivo del personale tecnico autorizzato.
ΕλληνικάPortuguês
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗΣ
ΜΟΝΆΔΑ ΔΙΑΚΛΆΔΩΣΗΣ ΨΥΚΤΙΚΟΎ
Μόνο για εξουσιοδοτημένο τεχνικό προσωπικό.
MANUAL DE INSTALAÇÃO
UNIDADE DE DERIVAÇÃO DE REFRIGERANTE
Apenas para técnicos autorizados.
РусскийTürkçe
РУКОВОДСТВО ПО УСТАНОВКЕ
МОДУЛЬ ВЕТКИ ОХЛАЖДЕНИЯ
Только для авторизованного обслуживающего персонала.
MONTAJ KILAVUZU
SOĞUTUCU DAĞITIM ÜNITESI
Yalnızca yetkili servis personeli için.
UTP-RX08AH
UTP-RX12AH
PART NO. 9366247067-03
[Original instructions]
Es-1
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• Lea detenidamente este manual antes de proceder a la instalación.
• Las advertencias y precauciones que se indican en este manual contienen informa-
ción importante relativa a su seguridad. No las pase por alto.
• Entregue este manual, junto con el Manual de funcionamiento, al cliente. Solicite al
cliente que los tenga a mano para consultas futuras, ya sea en caso de desplaza-
miento o reparación de la unidad.
ADVERTENCIA
Esta marca indica procedimientos que, si no se realizan
correctamente, podrían provocar la muerte o herir de
gravedad al usuario.
Nunca toque componentes eléctricos inmediatamente después de desactivar la uni-
dad. Podrían producirse descargas eléctricas. Después de apagar la unidad, espere
siempre 10 minutos antes de manipular los componentes electricos.
Solicite a su distribuidor o instalador profesional que instale esta unidad de acuerdo con
el Manual de instalación. Una unidad cuya instalación no se haya realizado correcta-
mente puede provocar accidentes graves como escapes de agua, descargas eléctricas
o incendios. En caso de que la unidad se instale sin tener en cuenta las instrucciones
de este Manual de instalación, la garantía del fabricante carecerá de validez.
No active el aparato hasta que haya completado la instalación. No seguir esta adver-
tencia podría dar lugar a accidentes graves, como descargas eléctricas o incendios.
Si se producen fugas durante la instalación, ventile la zona. Si el refrigerante entra
en contacto con una llama, genera un gas tóxico.
Las tareas de instalación las debe realizar el personal autorizado, de conformidad
con los estándares nacionales de cableado.
Durante la instalación, compruebe que el tubo del refrigerante está acoplado con
rmeza antes de poner en marcha el compresor.
No utilice el compresor en caso de que los tubos del refrigerante no estén adecua-
damente acoplados, con la válvula de 2 vías o la válvula de 3 vías abiertas. De lo
contrario, puede producirse una presión anormal en el ciclo de refrigeración que
provocaría una avería e incluso, lesiones.
Al instalar y reubicar el aire acondicionado, no mezcle otro gas que no sean el refri-
gerante especi cado (R410A) en el ciclo de refrigerante.
En caso de entrada de aire o gas en el ciclo del refrigerante, la presión dentro del
ciclo alcanzará un valor anormalmente alto y puede provocar averías, lesiones, etc.
Utilice siempre los accesorios y piezas especi cados para la instalación.
En caso contrario, se puede producir un fallo en el equipo, fugas, descargas eléctri-
cas o incendios.
Instale el equipo en un sitio fuera del alcance de los niños.
Compruebe que no hay fugas de refrigerante una vez completada la instalación.
Si hay una fuga de gas refrigerante en una sala y entra en contacto con una llama
procedente de un foco de ignición como, por ejemplo, un calefactor, un quemador
Bunsen o una estufa, se puede generar humo tóxico.
No apague el disyuntor (o el interruptor de desconexión) conectado a la unidad de
derivación de refrigerante durante el funcionamiento, salvo en caso de emergencia.
De lo contrario, puede producirse un fallo de funcionamiento del compresor. Cuando
apague la alimentación de la unidad de derivación de refrigerante, detenga el fun-
cionamiento del sistema en primer lugar y, a continuación, apague el disyuntor (o el
interruptor de desconexión) conectado a la unidad de refrigerante.
Este producto no está destinado a ser utilizado por personas (incluyendo niños) con
discapacidades físicas, sensoriales o mentales o personas que carezcan de experien-
cia o conocimientos, salvo que hayan recibido el visto bueno de una persona respon-
sable de su seguridad, supervisión o formación relacionadas con el uso del dispositivo.
ATENCIÓN
Esta marca indica los procedimientos que, si se realizan
de forma incorrecta, pueden provocar daños personales al
usuario o a la propiedad.
Lea atentamente toda la información de seguridad antes de utilizar o instalar el acon-
dicionador de aire.
No intente instalar usted mismo el acondicionador de aire ni ninguna de sus partes.
Sólo el personal cuali cado y autorizado para manipular líquidos de refrigeración
puede instalar esta unidad. Consulte las normativas y leyes en vigor referentes al
lugar de instalación.
Durante la instalación deberán cumplirse las normativas en vigor referentes al lugar
de instalación y las instrucciones de instalación del fabricante.
Esta unidad es parte de un conjunto de elementos que conforman un acondicionador
de aire. No se puede instalar independientemente ni sin la debida autorización por
parte del fabricante.
Utilice siempre un línea de alimentación independiente protegida por un disyuntor de
circuito que funcione en todos los cables, con una distancia entre contactos de 3 mm
para esta unidad.
La unidad debe estar correctamente derivada a tierra y la línea de alimentación debe
disponer de un interruptor diferencial para proteger a las personas.
Las unidades no están fabricadas a prueba de explosiones y, por lo tanto, no debe-
rían instalarse en atmósferas explosivas.
No active el aparato hasta que haya completado la instalación.
Esta unidad contiene piezas que no pueden ser reparadas por el usuario. Para las repa-
raciones, póngase siempre en contacto con el personal de mantenimiento autorizado.
Para desplazar la unidad, póngase en contacto con personal de mantenimiento
autorizado para la desconexión e instalación de la unidad.
Debe controlarse a los niños para evitar que jueguen con el aparato.
No es necesario instalar un drenaje para esta unidad.
Este equipo sólo se puede utilizar en interiores.
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A
ADVERTENCIA
No introduzca ninguna sustancia que no sea el refrigerante indicado en el ciclo de
refrigeración.
Si entra aire en el ciclo de refrigeración, la presión de este se elevará de forma
anómala y se romperá la tubería.
Si se produce una fuga de refrigerante, asegúrese de que no se supera el límite de concentración.
En caso contrario, se pueden producir accidentes como falta de oxigenación.
No toque el refrigerante procedente de las fugas de las conexiones de las tuberías de
refrigerante o de otras zonas. Tocarlo directamente puede provocar congelación.
Si se produce una fuga de refrigerante durante el funcionamiento, desaloje
inmediatamente las instalaciones y ventile la zona.
Si el refrigerante entra en contacto con una llama, genera un gas tóxico.
2.2. Herramientas especiales para R410A
ADVERTENCIA
Para instalar una unidad que utilice el refrigerante R410A, emplee herramientas
especiales y materiales de conducción fabricados especí camente para este tipo
de refrigerante.
Debido a que la presión del refrigerante R410A es, aproximadamente, 1,6 veces
mayor que la del R22, utilizar un material de conducción distinto al especi cado o la
instalación incorrecta del aparato pueden producir roturas o lesiones.
También puede provocar accidentes graves como escapes de agua, descargas
eléctricas o incendios.
Nombre de la
herramienta
Contenido del cambio
Distribuidor
La presión es elevada y no puede medirse con un manómetro
convencional (R22). Para evitar mezclas erróneas con otros
refrigerantes, se ha cambiado el diámetro de cada orificio.
Se recomienda utilizar un distribuidor manométrico con un
indicador de alta presión de –0,1 a 5,3 MPa y un indicador de
baja presión de –0,1 a 3,8 MPa.
Manguera de
carga
Para aumentar la resistencia a la presión, se ha cambiado el
tamaño de la base y el material de la manguera.
Bomba de vacío
Se puede utilizar una bomba de vacío (R22) convencional
instalando un adaptador de bomba de vacío. Compruebe que
el aceite de la bomba no refluya hacia el sistema. Utilice una
bomba capacitada para succión al vacío de –100,7 kPa
(5 Torr, –755 mmHg).
Detector de fugas
de gas
Detector especial de fugas de gas para el refrigerante HFC
R410A.
MANUAL DE INSTALACIÓN
N.º DE PIEZA 9366247067-03
Unidad de derivación de refrigerante del sistema VRF
Contenidos
1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD .........................................................................1
2. ACERCA DE ESTE PRODUCTO .............................................................................1
2.1. Precauciones para el uso del refrigerante R410A ..........................................1
2.2. Herramientas especiales para R410A ............................................................1
2.3. Accesorios ......................................................................................................2
2.4. Piezas opcionales ...........................................................................................2
3. ESPECIFICACIONES DE LA CONEXIÓN ................................................................2
4. ESPECIFICACIONES DE LAS TUBERÍAS...............................................................2
5. INSTALACIÓN ...........................................................................................................2
5.1. Selección de una ubicación de instalación .....................................................2
5.2. Dimensiones de la instalación ........................................................................3
5.3. Instalación del perno de suspensión...............................................................4
5.4. Colocación de las jaciones metálicas ...........................................................4
5.5. Instalación de la unidad ..................................................................................4
6. INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS ..........................................................................5
6.1. Selección de la tubería ...................................................................................5
6.2. Selección del material de la tubería ................................................................6
6.3. Conexión de la tubería ....................................................................................6
6.4. Instalación del aislamiento térmico .................................................................6
7. CABLEADO ELÉCTRICO .........................................................................................7
7.1. Precauciones de seguridad para el cableado eléctrico ..................................7
7.2. Requisitos eléctricos .......................................................................................7
7.3. Cableado.........................................................................................................7
8. AJUSTE EN OBRA ..................................................................................................10
8.1. Disposición de la placa de circuitos impresos ..............................................10
8.2. Ajuste de dirección........................................................................................11
8.3. Ajuste de funciones.......................................................................................11
9. ENTRADA EXTERNA ..............................................................................................11
9.1. Selección de entrada ....................................................................................11
9.2. Función de prioridad de refrigeración/calefacción ........................................12
10. FUSIÓN DE 2 O 4 RAMALES .................................................................................12
10.1. Especi caciones de la conexión ...................................................................12
10.2. Instalación de tuberías (selección de la tubería) ..........................................12
10.3. Cableado eléctrico ........................................................................................13
10.4. Ajuste en obra ...............................................................................................14
11. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA ..........................................................................14
11.1. Funcionamiento de prueba utilizando la unidad exterior
(placa de circuitos impresos) ........................................................................14
11.2. Funcionamiento de prueba utilizando el mando a distancia .........................14
12. LISTA DE VERIFICACIÓN ......................................................................................14
13. ESTADO DEL PILOTO INDICADOR .......................................................................14
Es-2
2.3. Accesorios
No se deshaga de los accesorios necesarios para la instalación hasta que se haya
completado la misma.
Nombre y forma Cant. Aplicación
Manual de instalación
1
Este manual
Arandela
8
Para suspender la unidad de
derivación de refrigerante en el
techo
Brida para cable
08AH: 9
12AH: 13
Para montar el cable de trans-
misión
Aislamiento térmico del acopla-
dor
2
Para ltro (Φ60)
Aislamiento de armario
(230×230 mm)
1
Para instalación en el armario.
Tubería de extremo cerrado A
(grande)
3
Para tuberías de gas.
(Φ12,7 [D.E.])
Tubería de extremo cerrado B
(pequeña)
3
Para tuberías de líquido.
(Φ6,35 [D.E.])
Tipo reductor Cant.
Reductor-A
a b с d e
a: ø34,92 [D.E.]
b: ø28,58 [D.I.]
c: ø22,22 [D.I.]
d: ø19,05 [D.I.]
e: ø15,88 [D.I.]
1
Reductor-B
ab
c
de
a
b
с
d e
a: ø28,58 [D.E.]
b: ø22,22 [D.I.]
c: ø19,05 [D.I.]
d: ø15,88 [D.I.]
e: ø12,7 [D.I.]
1
Reductor-C
ab
c
d
a
b
с d
a: ø19,05 [D.E.]
b: ø15,88 [D.I.]
c: ø12,7 [D.I.]
d: ø9,52 [D.I.]
1
2.4. Piezas opcionales
Están disponibles las siguientes piezas opcionales.
Descripción N.º de modelo Aplicación
Kit de conexión externa
UTY-XWZXZ6
Para entrada externa
(Terminal de contacto seco / CNA01,
CNA101, CNA201, CNA301)
UTY-XWZXZB
Para entrada externa
(Terminal Aplicar voltaje / CNA02,
CNA102, CNA202, CNA302)
Kit de tubos de separa-
ción
UTP-EX060A
Para conectar una unidad interior
de 8,0 < Q (capacidad de la unidad
interior) 18,0 kW
UTP-EX096A
*1
Para conectar una unidad interior
de 18,0 < Q (capacidad de la unidad
interior) 28,0 kW
*1) Para usar UTY-EX096A, deben prepararse dos juegos adicionales de UTP-EX060A.
3. ESPECIFICACIONES DE LA CONEXIÓN
O.U.= Unidad exterior
I.U.= Unidad interior
O.U.
I.U. I.U. I.U.
I.U. I.U.
Unidad de deriva-
ción de refrigerante
Especi caciones básicas de conexión
Hasta 7 unidades
Table 1) Especi caciones de conexión
Número máximo de
unidades interiores que
se pueden conectar (Q)
UTP-RX08AH Q 72,0 KW
UTP-RX12AH Q 95,0 KW
Número máximo de
unidades interiores que
se pueden conectar por
ramal (Q)
Capacidad por ramal Q 8,0 KW
Para proporcionar a una unidad interior una capacidad que
supere los 8,0 kW, consulte “10. FUSIÓN DE 2 O 4 RAMA-
LES”.
Número máximo de unidades interiores que se
pueden conectar por ramal
Hasta 7 unidades
• La capacidad total de las unidades interiores conectadas aguas abajo se calcula como
gura a continuación.
Ejemplo de cálculo: En caso de que los códigos de modelo de las unidades interiores
conectadas sean 04, 07, y 09.
Q = 1,1 kW + 2,2 kW + 2,8 kW = 6,1 kW
Correcto
Table 2) Capacidad de selección del modelo y códigos de modelo de las
unidades interiores
Código de modelo 04 07 09 12 14 18 24 30
Capacidad de la uni-
dad de interior (kW)
1,1 2,2 2,8 3,6
4,0
4,5
5,6 7,1
8,0
9,0
Código de modelo 34 36 45 54 60 72 90 96
Capacidad de la uni-
dad de interior (kW)
10,0 11,2 12,5 14,0 18,0 22,4 25,0 28,0
• Para conocer las unidades interiores que se pueden conectar, consulte el catálogo o
el Manual técnico y de diseño.
• Debe conectar las unidades interiores con 1 o más bifurcaciones.
I.U.
O.U.
Unidad de derivación
de refrigerante
Si se conectan unidades
interiores con 1 ramal,
debe conectar las uni-
dades interiores al ramal
más alejado de la unidad
exterior.
A la unidad exterior
A unidad interior
Unidad de derivación
de refrigerante
Unidad de derivación
de refrigerante
A unidad interior
Restricciones en la instalación relacionadas con las conexiones en serie
No se pueden conectar más unidades de derivación de refrigerante en sentido descen-
dente de esta unidad de derivación de refrigerante (UTP-RX08AH/12AH).
4. ESPECIFICACIONES DE LAS TUBERÍAS
Para obtener información detallada de las especi caciones de las tuberías, con-
sulte el manual de instalación de la unidad exterior.
5. INSTALACIÓN
5.1. Selección de una ubicación de instalación
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta si el lugar en el que desea instalar la unidad principal puede
soportar el peso de la misma.
Para los pernos de suspensión, utilice inserciones incrustadas o pernos de
cimentación incrustados si la unidad se instala por primera vez, y utilice un anclaje
para ori cios si ya estaba instalada, de forma que pueda soportarse el peso de la
unidad.
ATENCIÓN
Evite instalar esta unidad en los siguientes emplazamientos:
• En una zona con alto contenido en sal como, por ejemplo, junto al mar. Ello provo-
cará el deterioro de las piezas metálicas, el mal funcionamiento de las mismas o
una fuga de agua.
• Zonas con una gran cantidad de aceite mineral o donde se salpique mucho aceite
o se genere mucho vapor, como por ejemplo una cocina. Ello provocará el deterioro
de las piezas plásticas, el mal funcionamiento de las mismas o una fuga de agua.
• Zonas que generan sustancias que afectan negativamente al equipo, como gas
sulfúrico, cloro, ácido o álcali. Provocará la corrosión de las tuberías de cobre y de
las juntas soldadas, lo cual a su vez puede provocar fugas de refrigerante.
• Zonas que contengan equipos que generan interferencias electromagnéticas. Ello
provocará el mal funcionamiento del sistema de control, impidiendo que la unidad
funcione correctamente.
• Una zona propensa a fugas de gas combustible, que contenga bras de carbono
en suspensión o polvo in amable, o sustancias volátiles in amables como aguarrás
o gasolina. Si se produce una fuga de gas y se acumula alrededor de la unidad,
puede provocar un incendio.
• Zonas habitadas por pequeños animales. Puede causar un mal funcionamiento,
humo o incendio en caso de que dichos animales entren en contacto con los com-
ponentes eléctricos.
• Una zona donde los animales puedan orinar en la unidad o donde se pueda gene-
rar amoníaco.
Es-3
ATENCIÓN
Instale esta unidad, el cable de alimentación eléctrica y el de transmisión a una
distancia de un mínimo de 1 m de los televisores o los receptores de radio. El
propósito es evitar interferencias en la recepción de la señal de televisión o ruido
en la radio. (Es posible que, incluso habiendo realizado la instalación a más de 1
m de distancia, siga recibiendo ruido en algunas condiciones de señal.)
Adopte medidas preventivas para evitar que los niños menores de 10 años puedan
acceder a la unidad.
Seleccione el lugar de instalación del producto teniendo en cuenta las siguientes condi-
ciones y después de obtener la aprobación del cliente.
• Instale esta unidad en una zona rme y sin vibraciones.
• Instale la unidad en un emplazamiento su cientemente amplio.
• Instale la unidad en una zona bien ventilada.
• Instale la unidad en una zona que no esté expuesta a temperaturas demasiado altas
o a niveles de humedad elevados durante periodos de tiempo prolongados.
• No instale la unidad cerca de zonas en las que el silencio sea una prioridad (dormitorio,
etc.). El refrigerante puede producir ruidos en las tuberías.
Unidad de derivación
de refrigerante
Unidad de derivación
de refrigerante
5.2. Dimensiones de la instalación
• Deje el espacio su ciente para realizar las tareas de mantenimiento e inspección, tal
como muestra la gura que aparece a continuación. Asegúrese de dejar espacio para
el mantenimiento y las reparaciones en el lado del panel de control.
• No es necesario instalar un drenaje para esta unidad.
• Instale la unidad de derivación de refrigerante en un lugar donde no exista desnivel.
(dentro de los ±2°).
• Para colgar la unidad, utilice pernos de tamaño M8 o M10.
Ejemplo) UTP-RX12AH
Tubería de gas
de succión [C]
Tubería de
líquido [B]
Tubería de gas de
descarga [A]
Tubería de
líquido
Tubería de
gas [D]
Tubería de gas
de descarga
Tubería de
líquido [E]
Tubería de gas
de succión
HACIA ARRIBA
Peso del producto (Kg)
UTP-RX08AH 50,0
UTP-RX12AH 72,0
5.2.1. Cómo colgar la unidad del techo
Asegúrese de que el lado superior está cara arriba.
UTP-RX12AH
Lado izquierdo Lado derecho
a
cccccccccbdd
162 106
298
38
199
65
108
54
261
[A]
[C]
[B]
[D]
[E]
298
41346
618
190
190
185
237
(Unidad: mm)
[Lado superior]
a=65, b=50, c=72, d=113,5
990
214,5 214,5
1030
[Sin tubería de pellizco]
Es-4
UTP-RX08AH
a ccccccbd
[E]
162 106
[D]
[A]
[C]
[B]
298
38
199
65
108
54
261
298
41346
618
190
190
185
237
[Lado superior]
a=65, b=50, c=72, d=113,5
660
214,5
214,5
700
[Sin tubería de pellizco]
Lado izquierdo Lado derecho
Acceso para
mantenimiento
B o más
(Unidad: mm)
A o más
AB
UTP-RX08AH 470 770
UTY-RX12AH 470 1100
Acceso para mantenimiento
A
A
20 mm o más
20 mm o más
(Unidad: mm)
Límite de instalación
Con conexión de tuberías: A=500 mm o más
Sin conexión de tuberías: A=280 mm o más
5.3. Instalación del perno de suspensión
ADVERTENCIA
Compruebe que el lugar donde va a instalar la unidad principal puede aguantar su
peso y, si fuera necesario, instale un perno de suspensión después de reforzarlo con
una viga.
Utilice un perno de suspensión M8 o M10.
5.4. Colocación de las jaciones metálicas
Sostenga la tubería conectada 1m por delante y por detrás de la unidad principal utili-
zando jaciones metálicas. Si coloca un peso excesivo en las jaciones metálicas de
suspensión de las unidades principales, la unidad podría caer.
5.5. Instalación de la unidad
ADVERTENCIA
La instalación debe efectuarse en un lugar que pueda soportar el peso de la unidad.
En caso contrario, el equipo puede caerse o se pueden producir fugas de agua,
descargas eléctricas o incendios.
Durante la instalación, asegure el perno de suspensión para evitar que se desprenda.
ATENCIÓN
Compruebe que hay espacio su ciente para realizar las tareas de mantenimiento al
instalar la unidad sobre el techo.
(Consulte las restricciones de instalación contenidas en la sección “5.2. Dimensiones
de la instalación”.)
5.5.1. Extracción de la tubería de pellizco
Funda el metal de relleno de la soldadura de la parte de la
conexión utilizando un soplete y retire la tubería de pellizco.
Si se utiliza el lado derecho
Si se utiliza el lado izquierdo
Tapón de goma
Tapón de goma
Tubería de
pellizco
*1
Tubería de
pellizco
Los ramales que no se
estén utilizando deberían
cerrarse con la tubería de
extremo cerrado (acceso-
rios). Si se necesitan más
tuberías de extremo cerrado
de las que se suministran,
adquiéralas localmente.
*1) Selle el extremo de la tubería
de pellizco en el lado no utilizado.
Lado
izquierdo
Lado
izquierdo
Lado
derecho
Lado
derecho
(*1)
*2)
*2
Es-5
5.5.2. Fije la unidad (al colgarla del techo)
(1) Acople el suspensor a los pernos de suspensión, tal y como se muestra en el
diagrama general que aparece a continuación. (en 4 puntos)
(2) Una vez comprobado que el equipo está nivelado, fíjelo rmemente con las
tuercas (no incluido) y las arandelas (accesorios).
Perno de
suspensión
(8 a 10)
Tuerca hexagonal
(no incluido)
Tuerca hexagonal
(no incluido)
Suspensor
Arandelas
(accesorios)
De 30 a 40
(Unidad: mm)
6. INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS
6.1. Selección de la tubería
(1) Seleccione la tubería para conectar a la unidad de derivación de refrigerante.
Tipo A) Si se conecta 1 unidad interior aguas abajo de la unidad de derivación de
refrigerante
Tubería de gas de succión
Tubería de gas de descarga
Tubería de líquido
Unidad interior
Tubería de
líquido
Tubería
de gas
Unidad de derivación de
refrigerante
Seleccione la tubería de conexión en la Table 1 en función de la
capacidad de las unidades interiores conectadas aguas abajo.
Seleccione la tubería de conexión en la
Table 3 en función de la capacidad de la
unidad interior conectada.
A unidad exterior u otra
unidad de derivación de
refrigerante
Tipo B)
Si se conectan 2 o más unidades interiores aguas abajo de la unidad de deriva-
ción de refrigerante
Unidad interior Unidad interior
Seleccione la tubería de conexión en la Table 1 en
función de la capacidad de las unidades interiores
conectadas aguas abajo.
• Seleccione la tubería de conexión en la Table 2 en
función de la capacidad de las unidades interiores
conectadas aguas abajo.
• Para las tuberías desde el kit de derivación a la
unidad interior, consulte el manual de instalación
de la unidad exterior.
Tubería de gas de succión
Tubería de gas de descarga
Tubería de líquido
Unidad de derivación de
refrigerante
Tubería de
líquido
Tubería
de gas
A unidad exterior u otra
unidad de derivación de
refrigerante
(2) En caso de que las medidas de la tubería seleccionada sean distintas a las de la
Table 4, utilice reductores (accesorios) para que los diámetros coincidan.
Tubería de conexión
Reductor
Unidad de derivación de
refrigerante
Table 1) Capacidad total de la unidad interior y tamaños de tubería de conexión del
lado de aguas arriba de la unidad de derivación de refrigerante
Capacidad total de
la unidad interior
(kW)
Sentido ascendente de la unidad de derivación de refrigerante
Diámetro exterior [mm(pulg)]
Tubería de líquido
Tubería de gas de
descarga
Tubería de gas de
succión
1,1 a 11,1
ø9,52 (3/8")
+ Reductor
ø12,70 (1/2")
+ Reductor
ø15,88 (5/8")
+ Reductor
11,2 a 13,9
ø9,52 (3/8")
+ Reductor
ø12,70 (1/2")
+ Reductor
ø19,05 (3/4")
+ Reductor
14,0 a 22,3
ø12,70 (1/2")
+ Reductor
ø15,88 (5/8")
+ Reductor
ø22,22 (7/8")
+ Reductor
22,4 a 28,0
ø12,70 (1/2")
+ Reductor
ø19,05 (3/4")
+ Reductor
ø22,22 (7/8")
+ Reductor
28,1 a 44,7
ø12,70 (1/2")
+ Reductor
ø19,05 (3/4")
+ Reductor
ø28,58 (1-1/8")
+ Reductor
44,8 a 46,9
ø15,88 (5/8")
+ Reductor
ø19,05 (3/4")
+ Reductor
ø28,58 (1-1/8")
+ Reductor
47,0 a 56,0
ø15,88 (5/8")
+ Reductor
ø22,22 (7/8")
+ Reductor
ø28,58 (1-1/8")
+ Reductor
56,1 a 80,0
ø15,88 (5/8")
+ Reductor
ø28,58 (1-1/8") ø34,92 (1-3/8")
80,1 a 95,0 ø19,05 (3/4") ø28,58 (1-1/8") ø34,92 (1-3/8")
• Si existe un plan o la posibilidad de añadir unidades interiores en el futuro, seleccione
un diámetro de tubería que pueda soportar el aumento de la capacidad conectada.
Table 2) Capacidad total de la unidad interior y tamaños de tubería de
conexión del lado de aguas abajo de la unidad de derivación de
refrigerante
Capacidad total de la unidad
interior (kW)
Aguas abajo de la unidad de derivación de
refrigerante
Diámetro exterior [mm(pulg)]
Tubería de gas Tubería de líquido
2,2 a 8,0 ø15,88 (5/8") ø9,52 (3/8")
• Para asegurarse de que los diámetros de las tuberías coincidan, corte primero el
ramal de la salida de la unidad de derivación de refrigerante antes de conectarla a la
tubería correspondiente.
Table 3) Capacidad de la unidad interior y tamaños de la tubería de conexión
Capacidad de la unidad de
interior (kW)
Aguas abajo de la unidad de derivación de refrigerante
Diámetro exterior [mm(pulg)]
Tubería de gas Tubería de líquido
1,1, 2,2, 2,8, 3,6, 4,0, 4,5 ø12,70 (1/2") ø6,35 (1/4")
5,6, 7,1, 8,0 ø15,88 (5/8") *1 ø9,52 (3/8") *1
Más de 8,0
Para conectar una unidad interior con una capacidad
que supere los 8,0 kW, debe utilizarse un kit de tubos
de separación disponible como opción para fusionar
2 o 4 ramales de tubería de salida. Para obtener más
información, consulte el manual de instalación del kit de
tubos de separación.
*1) Para asegurarse de que los diámetros de las tuberías coincidan, corte primero el
ramal de la salida de la unidad de derivación de refrigerante antes de conectarla a
la tubería correspondiente.
Table 4) Tamaño de la tubería de la unidad de derivación de refrigerante
Lado de la unidad exterior
Diámetro exterior [mm(pulg)]
Lado de la unidad interior
Diámetro exterior
[mm(pulg)]
Tubería de gas
de succión
Tubería de gas de
descarga
Tubería de
líquido
Tubería de
gas
Tubería de
líquido
ø34,92 (1-3/8")
ø28,58 (1-1/8") ø19,05 (3/4") Φ12,7 (1/2") Φ6,35 (1/4")
(3) Capacidad de selección del modelo y códigos de modelo de las unidades interiores
Código de modelo 04 07 09 12 14 18 24 30
Capacidad de la uni-
dad de interior (kW)
1,1 2,2 2,8 3,6
4,0
4,5
5,6 7,1
8,0
9,0
Código de modelo 34 36 45 54 60 72 90 96
Capacidad de la uni-
dad de interior (kW)
10,0 11,2 12,5 14,0 18,0 22,4 25,0 28,0
Es-6
Corte la tubería lateral interior de la unidad de derivación de refrigerante con
un cortador de tuberías.
Tubería de líquido : φ6,35(1/4") φ9,52(3/8")
Tubería de gas : φ12,7(1/2") φ15,88(5/8")
Tubería de conexión
Punto de corte (centro de
la zona de conexión)
Conectar
Zona de conexión
NOTA: Inserte la tubería de conexión con rmeza hasta que toque la tubería de la
unidad de derivación de refrigerante.
ATENCIÓN
• Utilice un cortador de tuberías para cortar la tubería. Cuando retire las rebabas
después de cortar la tubería, asegúrese de que no entren partículas sueltas en ella.
6.2. Selección del material de la tubería
Tuberías de cobre
Es necesario utilizar tuberías de cobre sin soldadura y es deseable que la cantidad de
aceite residual sea inferior a los 40 mg/10 m. No utilice tuberías de cobre con zonas
descoloridas, deformadas o rotas (especialmente en la super cie interior). De lo con-
trario, la válvula de expansión o el tubo capilar pueden quedar bloqueados con agentes
contaminantes.
Ya que los aires acondicionados que utilizan R410A están sometidos a mayor presión
que cuando se utiliza un refrigerante convencional (R22), es necesario escoger los
materiales adecuados.
Los grosores de las tuberías de cobre utilizadas con R410A son los mostrados en la
tabla. Nunca utilice tuberías de cobre que sean de un grosor inferior al indicado en la
tabla, incluso si están disponibles en el mercado.
Grosores de las tuberías de cobre recocido (R410A)
Diámetro exterior de la
tubería [mm (pulg)]
Grosor [mm] *1 Material
ø6,35 (1/4") 0,80
COBRE JIS H3300 C1220T-O o
equivalente
[Tensión de tracción permitida
33 (N/mm
2
)]
ø9,52 (3/8") 0,80
ø12,70 (1/2") 0,80
ø15,88 (5/8") 1,00
ø19,05 (3/4") 1,20
ø22,22 (7/8") 1,00
COBRE JIS H3300 C1220T-H o
equivalente
[Tensión de tracción permitida
61 (N/mm
2
)]
ø28,58 (1-1/8") 1,00
ø34,92 (1-3/8") 1,20
*1) Presión de endurecimiento de las tuberías 4,2 MPa
6.3. Conexión de la tubería
6.3.1. Soldadura
ATENCIÓN
Si entra aire o un tipo de refrigerante distinto en el ciclo de refrigeración, la presión
interna de dicho ciclo subirá de forma anómala e impedirá que la unidad funcione a
pleno rendimiento.
Aplique gas nitrógeno mientras esté soldando
las tuberías.
Presión del gas nitrógeno: 0,02 MPa
(= presión su ciente como para notarla en el
dorso de la mano o más)
Si se suelda una tubería sin aplicar gas nitrógeno, se creará una película de oxida-
ción.
Esto puede reducir el rendimiento o dañar las piezas de la unidad (como, por ejem-
plo, el compresor o las válvulas).
No utilice ux para soldar las tuberías. Si el fundente es de tipo cloruro, provocará
la corrosión de las tuberías.
Además, si el fundente contiene uoruros, afectará al sistema de tuberías del refrige-
rante debido al deterioro del aceite refrigerante.
Utilice soldadura fosforada para cobre que no requiera ux.
Válvula de regulación de la presión
Área de soldadura
Gas nitrógeno
Tapó n
6.3.2. Doblar tuberías
De forma a las tuberías con las manos. Tenga cuidado con no atascarlas. No doble las
tuberías en un ángulo superior a 90º.
Cuando las tuberías se doblan o estiran de forma repetida, el material se endurece, con
lo que será difícil seguir doblando o estirándolas. No doble ni estire las tuberías más de
3 veces.
ATENCIÓN
Para evitar la rotura de la tubería, no la doble de forma brusca. Doble la tubería con
un radio de curvatura de 100 mm. o superior.
Si la tubería se dobla de forma repetida en el mismo lugar, se romperá.
6.3.3. Conexión de la tubería
Tubería de líquido
Tubería de gas de
descarga
Tubería de gas de
succión
Tubería de gas
Tubería de líquido
La tubería puede conectarse mediante soldadura
Soldadura
Soldadura
Unidad
de
deriva-
ción
de refri-
gerante
6.4. Instalación del aislamiento térmico
ATENCIÓN
Aísle la tubería de gas de succión, la tubería de gas de descarga, la tubería de líqui-
do y la tubería de gas con aislante térmico.
Utilice un aislante térmico con una resistencia térmica superior a 120 °C.
Además, si el nivel de humedad en el lugar de instalación de la tubería refrigerante
se espera que supere el 70%, instale un aislante térmico alrededor del la tubería
refrigerante. Si se espera que el nivel de humedad sea del 70-80%, utilice un aislante
térmico de un grosor superior a los 15 mm. y si se espera que la humedad supere el
80%, utilice un aislante térmico de un grosor superior a los 20 mm.
Si el aislamiento térmico utilizado tiene un grosor inferior al especi cado, se puede
formar condensación en la super cie del aislamiento. Además, a 20 °C, utilice un
aislante térmico con una conductividad térmica de 0,045 W/(m·K) o inferior.
6.4.1. Aislamiento de la tubería
(1) Tras realizar la prueba de estanqueidad, realice el trabajo de aislamiento.
(2) Aísle todas las tuberías y empalmes, de forma que no queden espacios.
(3) Conecte rmemente la parte terminal (a) de forma que ni entre ni salga aire.
(4) No apriete excesivamente las bridas de los cables, de forma que el material de
aislamiento tenga el grosor adecuado.
(a)
Aislante (no incluido)
Brida de cable (no incluido)
Unidad de
derivación de
refrigerante
• Enrolle el aislamiento térmico del acoplador (accesorios) alrededor de la sección del
ltro de las tuberías de gas de descarga.
6.4.2. Instalación del aislamiento del armario
Si la humedad relativa de la zona puede superar el 80 %, instale el aislamiento del
armario (accesorios) en la ubicación siguiente:
(Unidad: mm)
Aislamiento de armario
Instale el aislamiento de armario de-
bajo de la tubería de gas de succión
en el lado de conexión de la unidad
exterior.
Alinee el centro del aislamiento de armario
con el eje de la tubería de gas de succión.
De 0 a 5
115±10
Es-7
7. CABLEADO ELÉCTRICO
7.1. Precauciones de seguridad para el cableado eléctrico
ADVERTENCIA
La instalación eléctrica deberá realizarla una persona certificada siguiendo las
instrucciones de este Manual y de acuerdo con las normativas nacionales o
regionales. Asegúrese de utilizar un circuito especial para la unidad.
Un circuito con una alimentación eléctrica insu ciente o una instalación eléctrica
que no se haya realizado correctamente pueden provocar accidentes graves como
descargas eléctricas o incendios.
Antes de empezar la instalación, compruebe que ni la unidad de derivación de
refrigerante, ni la unidad interior ni la exterior reciben alimentación eléctrica.
Para el cableado, use los tipos de cables recomendados, conéctelos rmemente y
asegúrese de que los cables no quedan tensos en las conexiones del terminal.
Unos cables conectados o jados de forma incorrecta pueden provocar accidentes
graves como el sobrecalentamiento de los terminales, descargas eléctricas o
incendios.
Instale rmemente la cubierta de la caja eléctrica sobre la unidad.
Si la cubierta de la caja eléctrica no se instala correctamente, se pueden producir
accidentes graves como descargas eléctricas o incendios por exposición al polvo o
al agua.
Utilice los cables de conexión y de alimentación suministrados o especi cados por
el fabricante. Unas conexiones incorrectas, un aislamiento insu ciente o un exceso
en la corriente admitida pueden provocar descargas eléctricas o incendios.
No modifique los cables de alimentación ni use alargadores o empalmes en el
cableado. Unas conexiones incorrectas, un aislamiento insu ciente o un exceso en
la corriente admitida pueden provocar descargas eléctricas o incendios.
Haga coincidir los números del bloque de terminales y los colores de los cables
de conexión con los de la unidad interior y exterior. Un cableado incorrecto puede
provocar que se quemen las piezas eléctricas.
Conecte los cables de conexión rmemente a la placa de terminales. Asimismo,
fije los cables con soportes para cableado. Unas conexiones incorrectas en el
cableado o en los extremos del mismo pueden provocar fallos en el funcionamiento,
descargas eléctricas o incendios.
Asegure siempre la cubierta exterior del cable de conexión con la abrazadera de
cable. (Si el aislante se deteriora, se puede producir una descarga eléctrica.)
Instale un disyuntor de fugas a tierra. Además, deberá instalarlo de forma que toda
la fuente de alimentación principal de CA se corte al mismo tiempo. De lo contrario,
se podrían producir descargas eléctricas o incendios.
Conecte siempre el cable de toma de tierra.
Una derivación a tierra incorrecta puede provocar descargas eléctricas.
Realice el trabajo de cableado conforme a las normas, para que el acondicionador
de aire pueda ser utilizado de forma able y segura.
La sustitución de un cable de alimentación dañado debe realizarla el fabricante, uno
de sus servicios de mantenimiento o una persona cuali cada, para evitar riesgos
innecesarios.
ATENCIÓN
Derive la unidad a tierra.
No conecte el cable de tierra a una tubería de gas, una tubería de agua, un
pararrayos o un cable telefónico de tierra.
Una derivación a tierra realizada incorrectamente puede provocar una descarga
eléctrica.
No conecte los cables de alimentación eléctrica a los terminales de transmisión, ya
que esto dañaría el aparato.
No junte los cables de alimentación y de transmisión.
Mantenga una distancia de un mínimo de 50 mm entre ellos.
Juntar estos cables provocará un funcionamiento incorrecto o una avería.
Cuando manipule la placa de circuitos eléctricos, la electricidad estática de su
cuerpo puede provocar un funcionamiento incorrecto de la misma. Siga las
precauciones que guran a continuación:
Derive a tierra las unidades de derivación de refrigerante, las unidades interiores
y exteriores y los dispositivos periféricos.
• Corte el suministro (disyuntor).
Toque una parte metálica de las unidades de derivación de refrigerante o de las
unidades interiores o exteriores durante más de 10 segundos, para descargar la
electricidad estática de su cuerpo.
Evite tocar los terminales o los patrones implementados en la placa de circuitos
impresos.
7.2. Requisitos eléctricos
Tensión nominal 230 V
Rango operativo 198 a 264 V
• Seleccione el tipo y tamaño del cable de alimentación de acuerdo con la normativa
local y nacional pertinente.
• Las especi caciones para la potencia del cable de alimentación local y el cableado
de bifurcación cumplen la normativa local.
• Longitud máx. del cable: Establezca una longitud tal que evite que la caída de
tensión no supere el 2%. Aumente el diámetro del cable cuando la longitud del mismo
sea larga.
El disyuntor debe instalarse en cada sistema de refrigerante. No utilice un disyuntor en
un sistema de refrigerante distinto.
Consulte la tabla para conocer las especi caciones del disyuntor de cada condición de
instalación. Realice el cableado cruzado dentro del rango del sistema de refrigerante.
Una vez realizado, efectúe una conexión para las unidades de derivación de
refrigerante que cumpla con las condiciones A y B que aparecen a continuación.
A. Requisitos del disyuntor de corriente
Modelo MCA MFA
UTP-RX08AH 1,04 A 20 A
UTP-RX12AH 1,56 A 20 A
MCA: Ampacidad mínima del circuito
MFA: Ampacidad máxima del fusible
Cuando lleve a cabo el cableado cruzado, hágalo de forma que el total de la MCA
de las unidades de derivación de refrigerante y las unidades interiores conectadas
no supere los 15 A. Para conocer la MCA de la unidad interior, consulte el manual de
instalación de la misma.
Si el número de unidades de derivación de refrigerante y unidades interiores
conectadas supera el límite superior, deberá añadir disyuntores o utilizar un disyuntor
de gran capacitancia.
B. Requisitos del disyuntor de fugas a tierra
Capacidad del disyuntor
Unidades de derivación de refrigerante y
unidades interiores que se pueden conectar
30 mA, 0,1 seg. o menos 44 o menos *
100 mA, 0,1 seg. o menos 45 a 148
* Si el número total de unidades conectadas al disyuntor supera las 44, añada un
disyuntor de 30 mA o utilice disyuntores de mayor capacidad.
7.2.1. Especi caciones del cable
Siga las especi caciones que guran a continuación para los cables de alimentación
eléctrica y de transmisión.
Tamaño
recomendado
del cable (mm
2
)
Tipo de cable Observación
Cable de
alimentación
eléctrica
2,5
Tipo 60245
IEC57 o
equivalente
1ø 50 Hz 198 a 264 V
2 Cable + tierra
Cable de
transmisión
0,33
Cable compatible
con LONWORKS
22 AWG NIVEL 4 (NEMA)
2 núcleos no polarizados,
diámetro del núcleo sólido
del par trenzado 0,65 mm
7.3. Cableado
7.3.1. Cable de alimentación eléctrica
El cable de conexión a tierra debe ser más largo que el resto de cables.
20 mm
Cable de alimentación eléctrica
30 mm
Cable de tierra
(1) Use terminales en anillo con manguitos de aislamiento para conectar al bloque de
terminales, como se muestra en la siguiente gura.
(2) Fije con rmeza los terminales en anillo a los cables con la abrazadera, utilizando
la herramienta adecuada, de forma que los cables no se a ojen.
(3) Utilice los cables especi cados, conéctelos rmemente y fíjelos de forma que no se
ejerza tensión en los terminales.
Es-8
(4) Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal.
No use un destornillador demasiado pequeño, ya que las cabezas de los tornillos
se podrían dañar y los tornillos no quedarían bien apretados.
(5) No apriete excesivamente los tornillos del terminal, ya que se podrían romper.
(6) Consulte en la tabla los pares de apriete para los tornillos del terminal.
(7) Evite conectar 2 cables de alimentación con 1 único tornillo.
Tira 10 mm
Manguito
Tornillo con aran-
dela especial
Tornillo con
arandela
especial
Terminal en anillo
Cable
Cable
Placa de terminales
Terminal en
anillo
Terminal
en anillo
ADVERTENCIA
Utilice terminales en anillo y apriete los tornillos del terminal a los pares
especificados. De lo contrario, podría producirse un sobrecalentamiento que
provocaría daños graves dentro de la unidad.
Par de apriete
Tornillo M4
(Alimentación / L, N, GND)
1,2 a 1,8 N·m
(12 a 18 kgf·cm)
7.3.2. Cable de transmisión
30 mm
40 mm
Cable apantalla-
do (sin película)
CORRECTO PROHIBIDO
Diámetro distinto
Conectar a 1 lado
ADVERTENCIA
Apriete los tornillos del terminal a los pares especi cados. De lo contrario, podría
producirse un sobrecalentamiento que provocaría daños graves dentro de la
unidad.
Par de apriete
Tornillo M3
(Transmisión / X1, X2)
0,5 a 0,6 N·m
(5 a 6 kgf·cm)
ATENCIÓN
Para pelar la película del cable, utilice una herramienta especial que no dañe el
cable conductor.
Cuando instale un tornillo en el bloque de terminales, evite que el cable se
corte debido a una apriete excesivo del tornillo. Por otro lado, un tornillo
insu cientemente apretado puede provocar un contacto defectuoso que provocará
un fallo en la comunicación.
Es-9
7.3.3 Método de cableado
El ejemplo de cableado para las unidades de derivación de refrigerante, las unidades exteriores y las interiores se muestra en la gura.
LN
LN
LN
LN
*1
Disyuntor
Disyuntor
Alimentación
eléctrica 230V
1
50Hz
Alimen-
tación
eléctrica
Alimen-
tación
eléctrica
Unidad exterior
Transmisión
Transmisión Transmisión Transmisión Transmisión Transmisión
Transmisión
Unidad interior
Alimentación
eléctrica 230V
1
50Hz
Unidad de derivación de
refrigerante
Unidad de
derivación de
refrigerante
[UTP-RX01*H]
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Tubería de refrigerante
*1): Solo refrigeración
LN
LN
Disyuntor
Alimentación
eléctrica 230V
1
50Hz
Alimen-
tación
eléctrica
Transmisión Transmisión Transmisión
Transmisión Transmisión
Unidad de derivación de refrigerante
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
Unidad
interior
El cable de transmisión conecta las unidades interiores que pertenecen al mismo grupo de derivación de
refrigerante. El cable de transmisión no puede utilizarse para conectar unidades interiores que pertenezcan a
grupos de derivación de refrigerante distintos.
CORRECTO PROHIBIDO PROHIBIDO
Tubería de
refrigerante
Unidad de
derivación de
refrigerante
Unidad de
derivación de
refrigerante
Unidad de
derivación de
refrigerante
Tubería de
refrigerante
Grupo de derivación de
refrigerante
Grupo de derivación de
refrigerante
Grupo de derivación de
refrigerante
Línea de transmisión
Línea de transmisión
Línea de transmisión
L
N
L
N
L
N
L
N
Cableado cruzado de la
alimentación
Unidad de derivación
de refrigerante
: Caja de derivación
Unidad de derivación
de refrigerante
Unidad de derivación
de refrigerante
Disyuntor
Alimentación
eléctrica 230V
1ø 50Hz
Alimentación
eléctrica
Alimentación
eléctrica
Alimentación
eléctrica
Unidad de derivación de refrigerante
Unidad de derivación de refrigerante
CORRECTO
PROHIBIDO
Línea de transmisión
Grupo de derivación
de refrigerante
Grupo de derivación de
refrigerante
Tubería de
refrigerante
Tubería de
refrigerante
Si se utiliza una unidad interior como dispositivo de refrigeración de la sala,
conecte el terminal de transmisión de la unidad interior al terminal “OUT/RB”
de la unidad de derivación de refrigerante o al terminal de transmisión de la
unidad interior.
Es-10
X1 X2
X1 X2
Tierra
Tierra
A unidad exterior/
unidad interior
(solo refrigeración)
A unidad interior (refrigeración /
calefacción)
TRANSMISIÓN A LA
UNIDAD EXTERIOR
Detalle M1: Cable de alimentación eléctrica
Detalle M2: Cable de transmisión
Detalle M3: Cable de transmisión
(6) Rellene los ori cios de paso de los cables con masilla, para evitar la entrada de
pequeños animales.
(7) Coloque la cubierta del panel de control. (4 tornillos)
8. AJUSTE EN OBRA
ATENCIÓN
Utilice un destornillador aislado para ajustar los interruptores DIP.
8.1. Disposición de la placa de circuitos impresos
Antes de encender la unidad, ajuste los interruptores. (Los ajustes de los interrupto-
res se desactivarán después de haber encendido el aparato.)
Interruptor DIP SET2
REF AD×10
REF AD×1
RB AD×10
RB AD×1
Interruptor giratorio
7.3.4. Procedimiento de instalación
(1) Extraiga la cubierta del panel de control. (4 tornillos)
(2) Conecte el cable de transmisión al terminal del cable de transmisión.
(3) Fije rmemente los cables de transmisión utilizando las bridas de cable acceso-
rias.
RX08AH : Hasta 9 puntos, RX12AH : Hasta 13 puntos
(4) Conecte el cable de alimentación al terminal del cable de alimentación.
(5) Fije rmemente la abrazadera del cable de alimentación en su lugar.
M1
M3
M2
Cable de transmisión
(A unidad interior)
Ejemplo) En el caso de RX12AH:
Cable de transmisión
[A unidad exterior/unidad
interior (solo refrigera-
ción)]
Abrazadera
de cable
Cable de
alimentación
eléctrica
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Brida para cable *1
Para el ramal A
Para el ramal B
Para el ramal C
Para el ramal D
Para el ramal I
Para el ramal J
Para el ramal K
Para el ramal L
Brida para cable *1
*1) Accesorios
Lado superior
Es-11
8.2. Ajuste de dirección
(1) Dirección de la unidad de derivación de refrigerante
Cuando conecte múltiples unidades de derivación de refrigerante a 1 sistema de
refrigerante, establezca la dirección en RB AD SW.
Interruptor giratorio (RB AD × 1)...Ajuste de fábrica “0”
Interruptor giratorio (RB AD × 10)...Ajuste de fábrica “0”
(2) Dirección del circuito de refrigerante
En el caso de que existan múltiples sistemas de refrigerante, ajuste en REF AD
SW para cada sistema de refrigerante. Establezca la misma dirección del circuito
de refrigerante que la unidad exterior.
Interruptor giratorio (REF AD × 1)...Ajuste de fábrica “0”
Interruptor giratorio (REF AD × 10)...Ajuste de fábrica “0”
Ajuste Tipo de interruptor Rango de ajuste
Dirección de
la unidad de
derivación de
refrigerante
Con guración manual de la dirección
Ejemplo
de ajuste
“2”
RB AD × 10 RB AD × 1
Con guración automática de la dirección *1
Ajuste este interruptor en 00, con guración
de fábrica.
De 0 a 63
Dirección del
circuito de refri-
gerante
Con guración manual de la dirección
Ejemplo
de ajuste
“63”
REF AD × 10 REF AD × 1
Con guración automática de la dirección *1
Ajuste este interruptor en 00, con guración
de fábrica.
De 0 a 99
*1) Para obtener información detallada sobre el ajuste automático de direcciones,
consulte el manual de instalación de la unidad exterior.
Cuando fusione dos o cuatro ramales y luego ajuste manualmente la dirección, ajuste
solo el interruptor giratorio donde esté conectado el cable de transmisión.
8.3. Ajuste de funciones
Ajuste el interruptor DIP SET2 consultando la tabla.
(1) Interruptor de selección de modo de funcionamiento
SET 2
Modo operativo Observaciones
12
OFF
(DESAC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Prioridad otorgada a la primera
orden
Con guración de fábri-
ca
ON (AC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
Prioridad otorgada a la entrada
externa de la unidad de derivación
de refrigerante
OFF
(DESAC-
TIVADO)
ON (AC-
TIVADO)
Prioridad otorgada a la unidad
interior administrativa
ON (AC-
TIVADO)
ON (AC-
TIVADO)
Ajuste prohibido
(2) Tiempo de control de selección de refrigeración/calefacción
SET 2
Tiempo de control de selección
de refrigeración/calefacción
Observaciones
34
OFF
(DESAC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
6 min
Con guración de fábrica
ON (AC-
TIVADO)
OFF
(DESAC-
TIVADO)
3 min
OFF
(DESAC-
TIVADO)
ON (AC-
TIVADO)
Ajuste prohibido
ON (AC-
TIVADO)
ON (AC-
TIVADO)
Ajuste prohibido
Si el tiempo de control de selección de refrigeración/calefacción es breve, el sonido
del refrigerante circulando puede ser intenso durante el proceso de control de selec-
ción de refrigeración/calefacción.
• Los ajustes distintos a estos en determinadas posiciones no deben modi carse.
Para realizar un ajuste de funciones con 2 o 4 ramales fusionados, utilice el mismo
ajuste de "Interruptor DIP SET2” en todos los ramales fusionados.
Interruptor DIP SET2
9. ENTRADA EXTERNA
Puede modi carse la prioridad de refrigeración y calefacción en la unidad
de derivación de refrigerante mediante el terminal de la placa de circuitos
impresos de la unidad de derivación de refrigerante.
El “modo de prioridad de entrada externa” debe establecerse cambiando el
interruptor DIP SET2 -1, 2 en la placa de circuitos impresos de la unidad de
derivación de refrigerante.
Debe utilizarse un cable de par trenzado (22AWG). La longitud máxima del
cable es de 150 m.
Utilice un cable de entrada externa con la dimensión exterior adecuada, en
función del número de cables que deberán instalarse.
La conexión debe separarse de la de la línea del cable de alimentación.
CN02 CN302CN102 CN202
CN01
CN301CN101 CN201
EX. IN A
EX. IN D
EX. IN C EX. IN B
9.1. Selección de entrada
Utilice uno de estos tipos de terminal según la aplicación. (No pueden utilizarse ambos
tipos de terminales simultáneamente.)
Terminal de contacto seco (CNA01, CNA101, CNA201, CNA301)
Cuando no es necesario que el dispositivo de entrada que desea conectar reciba ali-
mentación, utilice un terminal de contacto seco (CNA01, CNA101, CNA201, CNA301).
*a: Seleccione contactos de uso de
corriente muy bajo (utilizables a
12 V CC, 1 mA CC o menos).
*b: El cableado es diferente del de
los terminales Aplicar voltaje.
Tome precauciones cuando
realice el cableado.
1
2
unidad conectada
Placa de circuitos impresos
GND
*a
*b
CNA01
Cuando se conecte a terminales de contacto seco de múltiples unidades de derivación
de refrigerante con una unidad conectada, aísle cada unidad de derivación de refrige-
rante con un relé, etc., tal y como se muestra en el ejemplo que gura a continuación.
Unidad de derivación
de refrigerante
Unidad de derivación
de refrigerante
Alimentación eléctrica
para el relé
Dispositivo
de entrada
K1-K2 : Relé
(dispositivo para corriente CC)
Placa de circui-
tos impresos
Placa de circui-
tos impresos
K1
K2
CNA 01
CNA 01
NOTA: Cuando se conecte directamente a múltiples unidades de derivación de refri-
gerante, provocará una avería.
Es-12
Terminal Aplicar voltaje (CNA02, CNA102, CNA202, CNA302)
Cuando es necesario que el dispositivo de entrada que desea conectar reciba alimen-
tación, utilice el terminal Aplicar voltaje (CNA02, CNA102, CNA202, CNA302)
1
2
3
+
+
-
-
Dispositivo de entrada
Resistencia
de carga
*1
Alimentación eléctrica
CC 12 - 24V
unidad conectada
Placa de
circuitos
impresos
CNA02
*c
*d
*1: Pase el suministro eléctrico de 12 a 24 V CC. Seleccione una capacidad de sumi-
nistro eléctrico con un excedente amplio para la carga conectada.
Evite imprimir una tensión superior a los 24 V en las clavijas 1-3.
*c: La corriente permitida es de CC 5mA
a 10mA. (Recomendado: DC5mA)
Proporcione una resistencia a la carga para que la corriente pase a 10 mA CC o
menos.
Seleccione contactos de uso a corriente muy baja (utilizables a CC12V, CC1mA o
inferior).
*d: La polaridad es [+] para la clavija 1 y [-] para el pin 3. Realice la conexión correcta-
mente.
Cuando se conecte a terminales Aplicar voltaje de múltiples unidades de derivación
de refrigerante con una unidad conectada, asegúrese de realizar una derivación fuera
de la unidad de derivación de refrigerante utilizando una caja de derivación, etc., tal y
como se muestra en el ejemplo que gura a continuación.
Dispositivo de entrada
Unidad de derivación de
refrigerante
Unidad de derivación
de refrigerante
Resistencia
de carga
Alimentación eléctri-
ca CC 12 - 24V
unidad conectada
Placa de circui-
tos impresos
Placa de circui-
tos impresos
CNA
02
CNA
02
9.2. Función de prioridad de refrigeración/calefacción
Sólo entrada “Borde”
Conector Señal de entrada Orden
CNA01 o CNA02
OFF (DESACTIVADO)
ON (ACTIVADO)
Prioridad de calefacción
ON (ACTIVADO) OFF
(DESACTIVADO)
Prioridad de refrigeración
CNA01 o CNA02
Modo de prioridad
Calefacción
Activado
Desactivado
Refrigeración
10. FUSIÓN DE 2 O 4 RAMALES
Una unidad interior con una capacidad que supere los 8,0 kW se puede
conectar fusionando 2 o 4 ramales de salida del lado de la unidad interior.
Este capítulo debe leerse solo si está prevista la fusión de 2 o 4 ramales.
Para conectar una unidad interior con una capacidad que supere los 8,0 kW,
utilice el kit de tubos de separación disponible como opción.
Para la instalación del kit de tubos de separación, consulte el manual de
instalación para el kit.
10.1. Especi caciones de la conexión
Ejemplos típicos
Unidad de derivación de refrigerante
I.U.
O.U.
I.U.
I.U.
Kit de tubos de
separación (UTP-
EX096A)
Kit de tubos de
separación
(UTP-EX060A)
Especi caciones de la conexión
Número máximo de unidades
interiores que se pueden conec-
tar por ramal (Q)
Fusión de 2 ramales 8 < Q 18 KW
Fusión de 4 ramales 18 < Q 28 KW
Unidad de derivación de refrigerante
I.U.
I.U. I.U.
I.U.
I.U.
No es posible conectar varias unidades interiores en sentido descendente del punto en
el que se fusionan 2 o 4 ramales.
10.2. Instalación de tuberías (selección de la tubería)
Tubería de gas de
succión
Tubería de líquido
Seleccione la tubería de
conexión en la Table 1,
en función de la capaci-
dad de la unidad interior
conectada.
Gas de descarga
Tubería
de gas
Tubería de
líquido
Unidad de
derivación de
refrigerante
I.U. I.U.
A unidad exterior u otra unidad
de derivación de refrigerante
Table 1) Capacidad de la unidad interior y tamaños de la tubería de conexión
Capacidad de la unidad de
interior (kW)
Sentido descendente de la unidad de derivación de refrigerante
Diámetro exterior [mm(pulg)]
Tubería de gas Tubería de líquido
9,0, 10,0
15,88 (5/8'')
+Reductor
9,52 (3/8'')
11,2, 12,5, 14,0, 18,0 19,05 (3/4'') 9,52 (3/8'')
22,4, 25,0, 28,0 22,22 (7/8'') 12,70 (1/2'')
Es-13
10.3. Cableado eléctrico
10.3.1 Método de cableado
Fusión de 2 ramales
LN
LN
IN/U IN/U
IN/U
IN/U
Transmisión
Unidad exterior
Unidad de derivación de refrigerante
OUT/RB
Alimentación
eléctrica
Disyuntor
Alimentación
eléctrica
230 V 1Φ 50 Hz
Transmisión
Transmisión
Unidad interior
Unidad interior
Fusión de 4 ramales
LN
LN
IN/U IN/U IN/U IN/U
Transmisión
Unidad exterior
Unidad de derivación de refrigerante
OUT/RB
Alimentación
eléctrica
Disyuntor
Alimentación
eléctrica
230 V 1Φ 50 Hz
T
ransmisión
Unidad interior
Cuando se fusionan 2 ramales
(1) Conecte el cable de transmisión según la información de la tabla.
(2) Ajuste el interruptor DIP S300 según la información de la tabla.
• Solo se pueden fusionar los tipos de combinaciones de ramales que se indican en
la tabla. (Por ejemplo, los ramales B y C no se pueden fusionar entre sí).
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Interruptor DIP S300 "SA-
LIDA CONCURRENTE"
Bloque de termi-
nales para la co-
nexión de cables
1 [4-3] 2 [3-2] 3 [2-1]
Para los
ramales
A-D
Ramales A y B *1
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal B
Ramales C y D *2
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
Para el ramal D
Ramales A y B
*3
Ramales C y D
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal B
Para el ramal D
Para los
ramales
E-H
Ramales E y F *1
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal F
Ramales G y H *2
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
Para el ramal H
Ramales E y F
*3
Ramales G y H
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal F
Para el ramal H
Para los
ramales
I-L
Ramales I y J *1
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal J
Ramales K y L *2
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
Para el ramal L
Ramales I y J
*3
Ramales K y L
ON (ACTI-
VADO)
OFF (DES-
ACTIVADO)
ON (ACTI-
VADO)
Para el ramal J
Para el ramal L
*1) Tipo de conexión 1
Unidad de derivación de refrigerante
Unidad interior
Unidad interior
Unidad interior
Ramal
D o H o L
Ramal
C o G o K
Ramal
B o F o J
Ramal
A o E o I
*2) Tipo de conexión 2
Unidad de derivación de refrigerante
Unidad interior
Unidad interior
Unidad interior
Ramal
D o H o L
Ramal
C o G o K
Ramal
B o F o J
Ramal
A o E o I
*3) Tipo de conexión 3
Unidad de derivación de refrigerante
Unidad interior
Unidad interior
Ramal
D o H o L
Ramal
C o G o K
Ramal
B o F o J
Ramal
A o E o I
O
F
F
Brida para cable
Brida para cable
Ejemplo) Para fusionar los ramales A y B o los ramales C y D
Interruptor
DIP S300
Cuando se fusionan los ramales A y
B, utilice el terminal del ramal B.
(No conecte al terminal del ramal A).
Cuando se fusionan los ramales C y
D, utilice el terminal del ramal D.
(No conecte al terminal del ramal C).
Interruptor DIP S300
Cuando se fusionan 4 ramales:
(1) Conecte el cable de transmisión según la información de la tabla.
(2) Ajuste el DIP S300 según la información de la tabla.
• Solo se pueden fusionar los tipos de combinaciones de ramales que se indican en la
tabla. (Por ejemplo, los ramales B, C, D y E no se pueden fusionar juntos).
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Interruptor DIP S300
"SALIDA CON-
CURRENTE"
Bloque de ter-
minales para
la conexión
de cables
1 [4-3] 2 [3-2] 3 [2-1]
Para los
ramales
A a D
Ramales A a D
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
Para el
ramal D
Para los
ramales
E a H
Ramales E a H
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
Para el
ramal H
Para los
ramales
I a L
Ramales I a L
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
ON
(ACTI-
VADO)
Para el ramal L
Ejemplo) Para fusionar los ramales A, B, C y D juntos
Interruptor
DIP S300
Cuando se fusionan los ramales A, B, C y
D, utilice el terminal del ramal D.
(No utilice los terminales para A, B y C).
Brida para cable
O
F
F
Interruptor DIP S300
Es-14
10.4. Ajuste en obra
10.4.1 Ajuste de dirección
• Para el método de ajuste básico, consulte "8.2. Ajuste de dirección".
Cuando fusione 2 o 4 ramales y luego ajuste manualmente la dirección, ajuste solo
el interruptor giratorio donde esté conectado el cable de transmisión.
Fusión de 2 ramales
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Ajuste del interruptor giratorio
Para los
ramales
A-D
Ramales A y B *1 Ajuste solo el interruptor del ramal B
Ramales C y D *2 Ajuste solo el interruptor del ramal D
Ramales A y B
*3
Ramales C y D
Ajuste solo los interruptores del ramal B y D
Para los
ramales
E-H
Ramales E y F *1 Ajuste solo el interruptor del ramal F
Ramales G y H *2 Ajuste solo el interruptor del ramal H
Ramales E y F
*3
Ramales G y H
Ajuste solo los interruptores del ramal F y H
Para los
ramales
I-L
Ramales I y J *1 Ajuste solo el interruptor del ramal J
Ramales K y L *2 Ajuste solo el interruptor del ramal L
Ramales I y J
*3
Ramales K y L
Ajuste solo los interruptores del ramal J y L
*1) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 1” arriba.
*2) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 2” arriba.
*3) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 3” arriba.
Fusión de 4 ramales
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Ajuste del interruptor giratorio
Para los
ramales
A-D
Ramales A a D Utilice solo el ajuste del ramal D
Para los
ramales
E-H
Ramales E a H Utilice solo el ajuste del ramal H
Para los
ramales
I-L
Ramales I a L Utilice solo el ajuste del ramal L
10.4.2 Ajuste de funciones
• Para el método de ajuste básico, consulte "8.3. Ajuste de funciones”.
• Para fusionar 2 o 4 ramales con un ajuste de funciones, utilice el mismo ajuste de
“Interruptor DIP SET2” en todos los ramales que se van a fusionar.
Fusión de 2 ramales
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Ajuste del interruptor DIP SET2
Para los
ramales
A-D
Ramales A y B *1
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales A y B
Ramales C y D *2
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales C y D
Ramales A y B
*3
Ramales C y D
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales A y B
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales C y D
Para los
ramales
E-H
Ramales E y F *1
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales E y F
Ramales G y H *2
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales G y H
Ramales E y F
*3
Ramales G y H
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales E y F
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales G y H
Para los
ramales
I-L
Ramales I y J *1
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales I y J
Ramales K y L *2
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales K y L
Ramales I y J
*3
Ramales K y L
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales I y J
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales K y L
*1) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 1” arriba.
*2) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 2” arriba.
*3) Para obtener una descripción detallada sobre la conexión, consulte “Tipo de cone-
xión 3” arriba.
Fusión de 4 ramales
Placa de
circuitos
impresos
Ramales que se
pueden fusionar
Ajuste del interruptor DIP SET2
Para los
ramales
A-D
Ramales A a D
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales A, B, C y D
Para los
ramales
E-H
Ramales E a H
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales E, F, G y H
Para los
ramales
I-L
Ramales I a L
Utilice el mismo ajuste de interruptor en
los ramales I, J, K y L
11. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA
11.1. Funcionamiento de prueba utilizando la unidad exterior (placa de circuitos impresos)
• Consulte el manual de instalación de la unidad exterior para realizar el
funcionamiento de prueba utilizando la unidad exterior.
11.2. Funcionamiento de prueba utilizando el mando a distancia
• Consulte el manual de instalación del mando a distancia para realizar el
funcionamiento utilizando el mando a distancia.
12. LISTA DE VERIFICACIÓN
Cuando instale la(s) unidad(es) de derivación de refrigerante, preste especial aten-
ción a la comprobación de los elementos que se especi can a continuación. Una vez
que haya nalizado la instalación, compruebe de nuevo los siguientes elementos.
ELEMENTOS PARA COMPROBAR Si no funcionan correctamente
CASILLA
DE VERIFI-
CACIÓN
¿Se ha instalado correctamente la
unidad de derivación de refrigerante?
Vibración, ruido, la unidad de
derivación de refrigerante podría
caerse
¿Se ha realizado una comprobación
de fugas de gas (tuberías de
refrigeración)?
El sistema no enfría o no calienta
¿Se ha completado la instalación del
aislamiento térmico?
Escape de agua
¿La tensión de la fuente de
alimentación es la misma que la
indicada en la etiqueta de la unidad de
derivación de refrigerante?
El sistema no funciona, se
calienta o existe peligro de
incendio
¿Se ha configurado correctamente el
ajuste de dirección?
Sin funcionamiento
¿Está ajustado correctamente el
interruptor DIP S300?
Sin refrigeración. Sin
calefacción. Se oye un ruido
anómalo.
¿Están todos los cables y las tuberías
correctamente conectados?
El sistema no funciona, se
calienta o existe peligro de
incendio
¿La unidad de derivación de
refrigerante está derivada a tierra?
Cortocircuito
¿Tiene el cable de conexión el grosor
especificado?
El sistema no funciona, se
calienta o existe peligro de
incendio
13. ESTADO DEL PILOTO INDICADOR
Piloto indica-
dor de funcio-
namiento
(verde)
Piloto indicador
de error
(rojo)
Contenidos de estado
(Iluminado)
Se ilumina cuando se enciende la unidad.
(Iluminado) (Iluminado)
El cableado es incorrecto. El terminal de transmisión
“IN/U” de la unidad de derivación de refrigerante y
de la unidad exterior están conectados con el cable
de transmisión. Conecte los cables correctamente.
Cuando vuelva a realizar el cableado, debe apagar
la unidad.
(Iluminado)
(Parpadeando)
Hay un fallo en la placa de comunicación o la placa
principal.
: 0,1 seg. ENCENDIDO / 0,1 seg. APAGADO
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Fujitsu UTP-RX12AH Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para