EUCHNER Módulo de bus MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET) hasta V1.5.X Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ES
Manual de instrucciones
Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
hasta V1.5.X
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
2(Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
Contenido
1. Sobre este documento .......................................................................................... 5
1.1. Validez ...........................................................................................................................................5
1.1.1. Observaciones sobre versiones de producto anteriores .....................................................5
1.2. Grupo de destinatarios .................................................................................................................... 5
1.3. Explicación de los símbolos ............................................................................................................. 5
1.4. Documentos complementarios ........................................................................................................5
2. Utilización correcta .............................................................................................. 6
3. Descripción de la función de seguridad ................................................................. 7
3.1. Funciones de seguridad en combinación con un módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I o MGB2-L ...7
3.2. Funciones de seguridad en submódulos con parada de emergencia ...................................................8
3.3. Funciones de seguridad en submódulos con pulsador de validación ....................................................9
3.4. Funciones de seguridad en submódulos con interruptores y pulsadores seguros (general) ...................9
3.5. Determinación de los parámetros de seguridad del sistema general .................................................10
3.5.1. Ejemplo de cálculo para la función de seguridad “Supervisión del bloqueo” ......................10
3.5.2. Ejemplo de cálculo para la función de seguridad “Parada de emergencia” ........................10
4. Responsabilidad y garantía ................................................................................. 11
5. Indicaciones de seguridad generales ................................................................... 11
6. Funcionamiento y resumen del sistema ............................................................... 12
6.1. Módulo de bus MBM .....................................................................................................................12
6.2. Módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I/MGB2-L ......................................................................12
6.3. Módulos de ampliación MCM .........................................................................................................13
6.4. Submódulos MSM ......................................................................................................................... 13
6.5. Plano de dimensiones del módulo de bus MBM ...............................................................................13
7. Montaje .............................................................................................................. 14
8. Protección contra inuencias ambientales ........................................................... 14
9. Elementos de mando e indicadores ..................................................................... 15
9.1. Interruptores DIP ..........................................................................................................................15
9.2. Indicadores LED ...........................................................................................................................15
10. Conexión eléctrica .............................................................................................. 16
10.1. Información sobre .................................................................................................................16
10.2. Conexiones de bus .......................................................................................................................17
10.2.1. Asignación de contactos para el modelo con conector push-pull .......................................17
10.2.2. Asignación de contactos para el modelo con conectores de 7/8” y M12, codicaciónD ....17
10.2.3. Asignación de conexiones para el modelo con conector M12, codicaciónL .....................17
10.3. Conexiones MLI ............................................................................................................................18
10.3.1. Montaje directo ............................................................................................................. 18
10.3.2. Montaje en espacio separado ........................................................................................19
10.4. Conexión de los módulos ..............................................................................................................20
3
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11. Puesta en marcha .............................................................................................. 21
11.1. Resumen de datos de comunicación ..............................................................................................21
11.2. Información de las chas de datos correspondientes .......................................................................22
11.3. Estructura del sistema y estructura de las áreas de datos en el sistema de control ...........................23
11.4. Bytes de datos PROFINET .............................................................................................................25
11.5. Bytes de datos PROFIsafe .............................................................................................................25
11.5.1. Bloque de datos para PROFIsafe ....................................................................................25
11.6. Integración en PROFINET y PROFIsafe ............................................................................................26
11.7. Conguración y parametrización de los módulos y submódulos ........................................................ 27
11.7.1. Agrupación de los módulos y submódulos ......................................................................27
11.7.2. Lista de parámetros ajustables por cada módulo o submódulo .........................................30
11.8. Sustitución de los submódulos .......................................................................................................31
11.9. Sustitución de los módulos ............................................................................................................ 31
11.10. Modicación de la conguración ....................................................................................................31
12. Resumen de bloques de datos para módulos y submódulos ................................. 32
12.1. Bloques de datos para el módulo de bus MBM ................................................................................32
12.1.1. Bits seguros .................................................................................................................32
12.1.2. Bits no seguros ............................................................................................................32
12.2. Bloques de datos para el módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I o MGB2-L ...............................33
12.2.1. Bits seguros .................................................................................................................33
12.2.2. Bits no seguros ............................................................................................................33
12.3. Bloques de datos para el módulo de ampliación MCM .....................................................................34
12.3.1. Bits seguros .................................................................................................................34
12.3.2. Bits no seguros ............................................................................................................34
12.4. Bloques de datos para los submódulos ..........................................................................................35
12.5. Sustitución de un módulo de bus MBM sin unidad de programación ..................................................35
12.6. Proceso de conguración (solo en sistemas con módulo de bloqueo MGB2Unicode) ........................ 35
13. Diagnóstico, subsanación de fallos y ayuda ......................................................... 36
13.1. Reseteo y reinicio .........................................................................................................................36
13.2. Conrmación de errores ................................................................................................................ 36
13.3. Restablecimiento del sistema a los ajustes de fábrica ......................................................................36
13.4. Diagnóstico mediante la página web del dispositivo ......................................................................... 37
13.4.1. Uso de la página web del dispositivo ..............................................................................37
13.5. Errores generales .........................................................................................................................39
13.6. Errores de memorización y conguración .......................................................................................39
13.7. Error de transponder ....................................................................................................................39
13.8. Error ambiental .............................................................................................................................40
13.9. Errores de comunicación MLI .........................................................................................................40
13.10. Error de plausibilidad ....................................................................................................................41
13.11. Errores de submódulo ................................................................................................................... 41
14. Errores de Pronet ............................................................................................. 42
15. Errores de PROFIsafe.......................................................................................... 43
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
4(Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
16. Datos técnicos .................................................................................................... 44
16.1. Ejemplo de cálculo para determinar el tiempo de riesgo de funciones seguras ..................................45
17. Asistencia técnica............................................................................................... 46
18. Controles y mantenimiento ................................................................................. 46
19. Declaración de conformidad ............................................................................... 46
5
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
1. Sobre este documento
1.1. Validez
Este documento es válido para todos los módulos de bus MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET). Sirve como manual de planicación
y del sistema para todas las combinaciones de módulos que se pueden utilizar con este módulo de bus.
Junto con el documento Información de seguridad, los manuales de instrucciones de los módulos conectados y, en su caso,
las chas de datos complementarias, constituye la información completa del sistema para el usuario.
Serie Familia de salidas Tipo de conexión de módulos Versiones de producto
MBM-… …-PN-… …-MLI-… hasta V1.5.X
1.1.1. Observaciones sobre versiones de producto anteriores
Los productos sin número de versión no se describen en este manual de instrucciones. En tal caso, póngase en contacto
con nuestro servicio de soporte técnico.
1.2. Grupo de destinatarios
Constructores y planicadores de instalaciones de dispositivos de seguridad en máquinas, así como personal de puesta
en marcha y servicio, que cuenten con conocimientos especícos sobre el manejo de componentes de seguridad y con
conocimientos para la instalación, la puesta en marcha, la programación y el diagnóstico de controladores lógicos progra-
mables (PLC) y sistemas de bus.
1.3. Explicación de los símbolos
Símbolo/
representación Signicado
Documento impreso
Internet
www Documento disponible para su descarga en www.euchner.com
PELIGRO
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
Indicaciones de seguridad
Peligro de muerte o lesiones graves
Advertencia de posibles lesiones
Atención por posibilidad de lesiones leves
AVISO
¡Importante!
Aviso sobre posibles daños en el dispositivo
Información importante
Consejo Consejo o información de utilidad
1.4. Documentos complementarios
La documentación completa de este aparato está compuesta por los siguientes documentos:
Título del documento
(número de documento) Contenido
Información de seguridad
(2525460) Información de seguridad básica
Manual de instrucciones
(2500235) (Este documento)
Internet
www
Manual de instrucciones
de los módulos conecta-
dos y sus submódulos
Información especíca del módulo correspondiente y de los submódulos que contiene
Internet
www
Declaración de confor-
midad Declaración de conformidad
Internet
www
Dado el caso, chas de
datos correspondientes Información especíca del artículo en caso de modicación o ampliación
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
6(Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
¡Importante!
Lea siempre todos los documentos para obtener información completa sobre la instalación, la puesta en
marcha y el manejo seguros del aparato. Los documentos se pueden descargar en www.euchner.com.
Al realizar la búsqueda, indique el número de documento o el número de pedido del producto.
2. Utilización correcta
El módulo de bus MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET) funciona como dispositivo de E/S en PROFINET (PROFIsafe). El módulo de
bus MBM se comunica con los módulos y submódulos conectados y evalúa toda la información relevante. Procesa estos
datos y luego los transere a un sistema de control a través del bus conectado.
Antes de utilizar el dispositivo es preciso realizar una evaluación de riesgos de la máquina, p.ej., conforme a las siguientes
normas:
ÌENISO13849-1
ÌENISO12100
ÌENIEC62061
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los requisitos pertinentes de montaje y funcionamiento, especialmente
conforme a las siguientes normas:
ÌENISO13849-1
ÌENISO14119
ÌEN60204-1
El módulo de bus MBM debe combinarse siempre con módulos adecuados que dispongan de una interface MLI. Para ob-
tener más información sobre la compatibilidad, consulte el manual de instrucciones del dispositivo MLI correspondiente.
Véase también la Tabla1: Combinaciones posibles de los módulos con tecnología MLI. En un módulo de bus MBM pueden
utilizarse como máximo 18módulos o submódulos.
EUCHNER no garantiza el funcionamiento si se alteran indebidamente los componentes de seguridad.
El cliente es responsable de garantizar la seguridad durante el funcionamiento en general y, especialmente, la integración
segura en el entorno PROFIsafe.
¡Importante!
ÌEl usuario es el único responsable de la integración correcta del aparato en un sistema global se-
guro. Para ello, el sistema completo debe validarse, p.ej., conforme a la norma EN ISO 13849-2.
ÌPara utilizar correctamente el dispositivo deben respetarse los parámetros de servicio admitidos
(véase el capítulo 16. Datos técnicos en la página 44).
ÌSi el producto se suministra con una cha de datos, se aplicarán los datos de la cha.
Tabla1: Combinaciones posibles de los módulos con tecnología MLI
Módulo de bus Módulos básicos
Módulo con manilla Submódulos Submódulos Submódulos
MGB2-H-…
V1.0.0 o superior
MSM-.-P-…
MSM-.-R-…
MSM-.-N-…
MSM-.-E-… MSM-.-K-…
MBM-…-MLI
hasta V1.5.X
Módulo de enclavamiento o bloqueo
MGB2-I..-MLI/MGB2-L..-MLI
hasta V1.5.X
- -
Módulo de ampliación
MCM-…-MLI - -
Explicación de los símbolos
Combinación posible
- Combinación no posible
7
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
3. Descripción de la función de seguridad
La función de seguridad del módulo de bus MBM consiste en evaluar los datos de seguridad transmitidos por todo el sistema
(por ejemplo, de los bloqueos contenidos, los dispositivos de parada de emergencia, los pulsadores de validación, etc.) y
remitirlos a un sistema de bus conectado. En todo el sistema, el número de participantes seguros está limitado a 12. Depen-
diendo de los módulos y submódulos conectados, el sistema completo puede incluir las siguientes funciones de seguridad:
3.1. Funciones de seguridad en combinación con un módulo de enclavamiento o blo-
queo MGB2-I o MGB2-L
Para MGB2-L…:
Supervisión del bloqueo y de la posición del resguardo
(dispositivo de enclavamiento con bloqueo según ENISO14119)
ÌFunción de seguridad:
- Cuando el bloqueo está desbloqueado, el bit de seguridad LM.I_UK (ÜK)=0 (vigilancia del medio de bloqueo).
- Cuando el resguardo está abierto, el bit de seguridad LM.I_SK (SK)=0 (vigilancia de la posición del resguardo).
- El bloqueo solo se puede activar si el pestillo del cerrojo se encuentra en el módulo de bloqueo (protección contra el
cierre involuntario).
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, MGB2-L
Guardlocking
Device
MGB2-L...
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit LM.FI_UK_
(Guardlock monitoring) Failsafe
PLC
ÌParámetros de seguridad:
Categoría, nivel de prestaciones, PFHD
Accionamiento del bloqueo (bit de seguridad FO_CL)
ÌFunción de seguridad:
- Si el dispositivo se utiliza como bloqueo para la protección de personas, es necesario considerar el accionamiento del
bloqueo como una función de seguridad.
El nivel de seguridad del accionamiento del bloqueo está determinado por el sistema PFHDsys. y por el accionamiento
externo (por ejemplo, PLC de seguridad).
Failsafe
PLC
PFHD, Sys
Guardlocking
Device
MGB2-L...
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit FO_CL
(Guardlocking)
PFHD, MBM PFHD, MGB2-L
ÌParámetros de seguridad del módulo de bus y del módulo de bloqueo:
Categoría, nivel de prestaciones, PFHD
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
8(Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
Para MGB2-I…(o un MGB2-L2 con la conguración adecuada):
Supervisión de la posición del resguardo
(dispositivo de enclavamiento según ENISO14119)
ÌFunción de seguridad: cuando el resguardo está abierto, el bit de seguridad LM.I_SK (SK)=0 (véase el capítulo 12.2.
Bloques de datos para el módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I o MGB2-L).
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, MGB2-I
Interlocking
Device
MGB2-I...
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit LM.FI_SK_
(Interlock monitoring) Failsafe
PLC
ÌParámetros de seguridad:
Categoría, nivel de prestaciones, PFHD
(Los valores de abilidad según EN13849-1 pueden consultarse en los datos técnicos).
3.2. Funciones de seguridad en submódulos con parada de emergencia
Parada de emergencia
(dispositivo de parada de emergencia según ENISO13850)
ÌFunción de seguridad: evaluación de la parada de emergencia.
ÌParámetros de seguridad: valor B10D de la parada de emergencia en el submódulo (MSM) y PL, PFHD, categoría y DC
para el sistema electrónico de evaluación del módulo de bus (MBM).
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, Module
MLI-Module
(e.g. Interlocking
Device MGB2-L...)
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit SM.FI_ES
(Emergency Stop)
B10D
Submodule
MSM with
Emergency
Stop
Failsafe
PLC
9
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
3.3. Funciones de seguridad en submódulos con pulsador de validación
Función de validación
ÌFunción de seguridad: evaluación de un pulsador de validación conectado.
ÌParámetros de seguridad: valor B10D del pulsador de validación (véase el manual de instrucciones de este) y PL, PFHD,
categoría y DC para el sistema electrónico de evaluación del módulo de bus (MBM).
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, Module
MLI-Module
(e.g. Interlocking
Device MGB2-L...)
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit
SM.FI_EN
(Enabling switch)
Submodule
MSM
B10D
Enabling
switch
Failsafe
PLC
3.4. Funciones de seguridad en submódulos con interruptores y pulsadores seguros
(general)
Detección de la posición del interruptor
ÌFunción de seguridad: evaluación de la posición del interruptor.
ÌParámetros de seguridad: valor B10D del interruptor o pulsador seguro en el submódulo (MSM) y PL, PFHD, categoría y
DC para el sistema electrónico de evaluación del módulo de bus (MBM).
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, Module
MLI-Module
(e.g. Interlocking
Device MGB2-L...)
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit of the
switching function
B10D
Submodule
MSM with
Safe switch
Failsafe
PLC
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
10 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
3.5. Determinación de los parámetros de seguridad del sistema general
Para cada función de seguridad dentro del conjunto del sistema deben determinarse los correspondientes valores de abi-
lidad. Proceda de la siguiente manera:
1. Consulte los valores de abilidad de la respectiva función de seguridad en las chas de datos o en el manual de instruc-
ciones de los componentes del sistema en los que está incluida la función.
2. Consulte el valor de abilidad del módulo de bus MBM para la evaluación y la transmisión de los datos de seguridad.
3. Sume los valores para obtener el valor de abilidad resultante PFHD,Sys.
3.5.1. Ejemplo de cálculo para la función de seguridad “Supervisión del bloqueo”
PFHD, Sys = PFHD, MGB2-L + PFHD, MBM
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, MGB2-L
Guardlocking
Device
MGB2-L...
Busmodule
MBM
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit LM.FI_UK_
(Guardlock monitoring) Failsafe
PLC
3.5.2. Ejemplo de cálculo para la función de seguridad “Parada de emergencia”
PFHD, Sys = PFHD, Dispositivo MSM + PFHD, MGB2-L + PFHD, MBM
Para calcular el PFHD, Dispositivo MSM a partir del valor B10D, siga el procedimiento descrito en el anexoC, apartado4.2 de
la norma ENISO13849-1:2016.
Se aplica: PFHD, Sys = f (categoríaMBM; DCMBM; B10D; nop)
PFHD, Sys
PFHD, MBM
PFHD, MGB2-L
MGB2-L... Busmodule
MBM
Submodule
MSM
with
B10D-Device
EUCHNER ModuleLink-System (MLI)
Safetybit SM.FI_ES
(e.g. Emergency Stop)
PFHD, MSM-Device
Failsafe
PLC
11
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
4. Responsabilidad y garantía
Se declinará toda responsabilidad y quedará anulada la garantía si no se respetan las condiciones de utilización correctas o
si no se tienen en cuenta las indicaciones de seguridad, así como si no se realizan los eventuales trabajos de mantenimiento
de la forma especicada.
5. Indicaciones de seguridad generales
La función de los interruptores de seguridad es proteger a las personas. El montaje y la manipulación incorrectos pueden
causar lesiones personales mortales.
Compruebe si el resguardo funciona correctamente, así como las demás funciones de seguridad, sobre todo en los si-
guientes casos:
Ìtras cada puesta en marcha;
Ìcada vez que se sustituya un componente del sistema que afecte a la seguridad (o cuando se gire un submódulo);
Ìtras un largo periodo de inactividad;
Ìtras cualquier fallo;
Ìtras cualquier cambio en la posición del interruptor DIP.
En cualquier caso, como parte del programa de mantenimiento, debe comprobarse cada cierto tiempo si el resguardo
funciona correctamente.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por montaje o alteración (manipulación) inadecuados. Los componentes de seguridad
cumplen una función de protección personal.
ÌLos componentes de seguridad no deben puentearse, desconectarse, retirarse o inutilizarse de
cualquier otra manera. A este respecto, tenga en cuenta sobre todo las medidas para reducir las
posibilidades de puenteo que recoge el apartado7 de la norma ENISO14119:2013.
ÌEl montaje, la conexión eléctrica y la puesta en marcha deben ser realizados exclusivamente por
personal especializado autorizado con los siguientes conocimientos:
- conocimientos especícos sobre el manejo de componentes de seguridad;
- conocimientos sobre la normativa de compatibilidad electromagnética aplicable;
- conocimientos sobre la normativa vigente sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos
laborales.
¡Importante!
Antes de la utilización, lea el manual de instrucciones y guárdelo en un lugar seguro. Asegúrese de
que esté siempre disponible durante los trabajos de montaje, puesta en marcha y mantenimiento. El
manual de instrucciones puede descargarse de la página web www.euchner.com.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
12 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
6. Funcionamiento y resumen del sistema
Un sistema MLI consta como mínimo de los siguientes componentes:
Ìun módulo de bus MBM;
Ìun módulo con conexión MLI (por ejemplo, módulos de enclavamiento o bloqueo MGB2 o módulos de ampliación MCM).
A su vez, los módulos pueden contener submódulos. La Fig. 1 muestra una conguración típica del sistema con un módulo
de bus MBM (1), un módulo de bloqueo MGB2-L... (2) y los submódulos MSM (3) que contiene. Un sistema completo puede
tener hasta 18módulos o submódulos.
1
2
3
Fig. 1: Ejemplo de sistema MGB2Modular
6.1. Módulo de bus MBM
Los módulos de bus MBM desempeñan estas funciones:
Ìpasarela hasta el bus conectado;
Ìunidad central de control, evaluación y comunicación para los módulos MLI conectados;
Ìalimentación central para los módulos MLI conectados;
Ìswitch IRT;
Ìservidor de diagnóstico.
6.2. Módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I/MGB2-L
El módulo de enclavamiento permite, junto con un módulo con manilla, enclavar los resguardos móviles. El módulo de
bloqueo permite, junto con un módulo con manilla, bloquear los resguardos móviles.
Los módulos de enclavamiento o bloqueo contienen slots para submódulos que ofrecen funciones adicionales.
Encontrará una descripción detallada del funcionamiento en el manual de instrucciones de su módulo de enclavamiento o
bloqueo y en las chas de datos correspondientes.
13
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
6.3. Módulos de ampliación MCM
Los módulos de ampliación MCM ofrecen espacio hasta para cuatro submódulos, lo que permite incluir tareas de control
más amplias.
6.4. Submódulos MSM
Los submódulos MSM pueden instalarse en los módulos que tienen uno o varios slots. Con ellos pueden integrarse funcio-
nes adicionales en los módulos. Las ampliaciones de funciones más habituales son, por ejemplo, la parada de emergencia,
botones, interruptores selectores e indicadores. Encontrará una descripción detallada de las funciones en la cha de datos
del submódulo correspondiente.
6.5. Plano de dimensiones del módulo de bus MBM
4
93
155
25 15
6,3
75
100
A
A
B
B
25,6
12 max.
12 max.
A-A
B-B
52,5
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
14 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
7. Montaje
8. Protección contra inuencias ambientales
Para un funcionamiento de seguridad correcto y duradero es imprescindible proteger el sistema contra cuerpos extraños,
como virutas, arena, abrasivos, etc., que puedan depositarse en la carcasa.
Observe las siguientes medidas:
ÌProteja las conexiones no utilizadas con las cubiertas suministradas.
ÌAsegúrese de que las cubiertas de la carcasa estén bien cerradas y de que los tornillos de la tapa estén apretados con
el par de apriete necesario.
ÌCubra el equipo durante los trabajos de pintura.
15
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
9. Elementos de mando e indicadores
9.1. Interruptores DIP
Los interruptores DIP tienen las siguientes funciones:
Ìajuste de la dirección PROFIsafe del dispositivo;
Ìreseteo del hardware para restablecer los ajustes de fábrica del dispositivo;
Ìactivación de la página web del dispositivo.
A0
RST
OFF ON
12345678910 11 12
ON CTS
Default: 000
00‘0000‘0000
WWW
A1A2A3A4A5A6A7A8A9
Inte-
rruptor Descripción
A0 … A9
Conmutador de dirección, bit de cero a nueve
Para la conguración binaria de la dirección
PROFIsafe
(Ajuste de fábrica: 0000000000)
RST
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
(Ajuste de fábrica: off)
Información sobre el restablecimiento de los
ajustes de fábrica en el capítulo 13.3 en la
página 36.
WWW
Activación de la página web del dispositivo
con opciones de diagnóstico avanzadas
(Ajuste de fábrica: off)
Información sobre la página web del dispositi-
vo en el capítulo 13.4 en la página 37.
9.2. Indicadores LED
Los LED indican el estado del dispositivo y el estado de la comunicación.
Led Descripción
Módulo de bus MBM
LINK 1
Conexión correcta: encendido permanentemente
Localización de dispositivos PROFINET: parpadeo
Color: verde
DATA1 Transmisión de datos: parpadeo
Color: amarillo
LINK 2
Conexión correcta: encendido permanentemente
Localización de dispositivos PROFINET: parpadeo
Color: verde
DATA 2 Transmisión de datos: parpadeo
Color: amarillo
SF
Error de sistema:
encendido permanentemente (véase el capítulo 13. Diagnóstico, subsanación
de fallos y ayuda)
Color: rojo
BF
Error de bus:
encendido permanentemente (véase el capítulo 13. Diagnóstico, subsanación
de fallos y ayuda)
Color: rojo
DIA Indica que hay fallos
Color: rojo
POWER/FC
Indicador combinado
Power: se enciende cuando la tensión de alimentación es correcta.
Parpadea con el cliente pasivado se soluciona reintegrando el
participante; véase a este respecto AP000232, capítulo 11.2. En
www.euchner.com se puede consultar un ejemplo de reintegración de
la periferiaF de MBM.
Color: verde
FC (Faultcode): indica que hay errores de conexión MLI
Color: rojo
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
16 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
10. Conexión eléctrica
ADVERTENCIA
En caso de fallo se perderá la función de seguridad como consecuencia de una conexión errónea.
ÌEl montaje debe ser llevado a cabo exclusivamente por personal especializado autorizado.
ÌTienda los cables de conexión de modo que queden protegidos para evitar el riesgo de cortocir-
cuito.
ATENCIÓN
Daños en el aparato o funcionamiento incorrecto debido a una conexión errónea.
ÌDeben aislarse de la alimentación principal todas las conexiones eléctricas, ya sea por medio de
transformadores de seguridad según EN IEC 61558-2-6 con limitación de la tensión de salida en
caso de fallos, o bien mediante medidas similares de aislamiento.
ÌLos aparatos que supongan una intensa fuente de interferencias deben separarse localmente de
los circuitos de entrada y salida para poder procesar las señales. El cableado de los circuitos de
seguridad debe separarse lo máximo posible de los cables de los circuitos de potencia.
ÌPara evitar perturbaciones de compatibilidad electromagnética, tenga en cuenta las indicaciones
sobre CEM en relación con equipos situados en las inmediaciones del sistema y sus cables.
ÌPara evitar perturbaciones de compatibilidad electromagnética, las condiciones ambientales y
de servicio físicas del lugar de montaje del aparato deben cumplir los requisitos de la norma
DINEN60204-1:2006, apartado4.4.2/CEM.
ÌEn caso necesario puede conectarse la toma de tierra funcional . Para ello, la placa de montaje
tiene un agujero.
¡Importante!
ÌEn algunos casos, el suministro de energía para otros dispositivos Pronet se transmite a través
del módulo de bus MBM. La corriente de alimentación total que atraviesa el sistema no puede
superar lo especicado en los datos técnicos.
ÌSi el módulo de bus MBM no muestra señales de funcionamiento tras conectar la tensión de ser-
vicio (por ejemplo, si no se enciende el LED Power), el aparato debe devolverse al fabricante sin
abrir.
ÌPara garantizar el grado de protección indicado, los tornillos de la tapa deben apretarse con un
par de 1 Nm. Las conexiones no utilizadas deben protegerse con las cubiertas suministradas.
10.1. Información sobre
¡Importante!
ÌPara que la utilización cumpla con los requisitos 1), debe emplearse una alimentación de ten-
sión según UL1310 que tenga la característica for use in Class2 circuits.
De forma alternativa se puede utilizar una alimentación de tensión con tensión o corriente limitada,
siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- Fuente de alimentación aislada galvánicamente en combinación con un fusible según UL248. Según
los requisitos de , el fusible debe estar diseñado para máx. 3,3A e integrado en el circuito con
una tensión máxima secundaria de 30VCC. Dado el caso, use unos valores de conexión más bajos
para su dispositivo (véanse los datos técnicos).
1) Observación sobre el ámbito de vigencia de la homologación UL: solo para aplicaciones conforme a NFPA79 (Industrial Machinery).
los aparatos han sido comprobados conforme a los requisitos de UL508 y CSA/C22.2 n.º 14 (protección contra descargas eléctricas e incendios).
17
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
10.2. Conexiones de bus
El módulo de bus MBM incluye las conexiones PROFINET (XF1 y XF2) y las conexiones para la alimentación de tensión (XD1
y XD2).
Según el modelo, la conexión se realiza con
Ìun conector push-pull según IEC 61076-3-117, variante14, o bien
Ìun conector de 7/8” y un conectorM12 (codicaciónD) según IEC61076-2-101, o bien
Ìun conectorM12 (codicaciónL) conforme a IEC61076-2-101.
El módulo de bus MBM incluye un switchRT PPOFINET para la conexión Ethernet.
10.2.1. Asignación de contactos para el modelo con conector push-pull
XF1 PN1 XF2 PN2 XD2 DC24V XD1 DC24
V
1
RJ45
1234
51
2345
81 8
Pin Descripción
XF1.1 Receive Data RD+
XF1.2 Receive Data RD-
XF1.3 Transmit Data TD+
XF1.4 No conectado
XF1.5 No conectado
XF1.6 Transmit Data TD-
XF1.7 No conectado
XF1.8 No conectado
Pin Descripción
XF2.1 Receive Data RD+
XF2.2 Receive Data RD-
XF2.3 Transmit Data TD+
XF2.4 No conectado
XF2.5 No conectado
XF2.6 Transmit Data TD-
XF2.7 No conectado
XF2.8 No conectado
Pin Descripción
XD1.1 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD1.2 N1 tensión de servicio 0V
XD1.3 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
XD1.4 N2 tensión auxiliar* 0V
XD1.5 Tierra funcional
* El sistema MGB2 no requiere tensión auxiliar.
Pin Descripción
XD2.1 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD2.2 N1 tensión de servicio 0V
XD2.3 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
XD2.4 N2 tensión auxiliar* 0V
XD2.5 Tierra funcional
10.2.2. Asignación de contactos para el modelo con conectores de 7/8” y M12, codicaciónD
XF1 PN1 XF2 PN2 XD2 DC24V XD1 DC24
V
malefemalefemale
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
451
2
3
4
5
female
Pin Descripción
XD1.1 N2 tensión auxiliar* 0 V
XD1.2 N1 tensión de servicio 0V
XD1.3 Tierra funcional
XD1.4 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD1.5 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
* El sistema MGB2 no requiere tensión auxiliar.
Pin Descripción
XD2.1 N2 tensión auxiliar* 0 V
XD2.2 N1 tensión de servicio 0V
XD2.3 Tierra funcional
XD2.4 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD2.5 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
Pin Descripción
XF1.1 Transmit Data +TD
XF1.2 Receive Data +RD
XF1.3 Transmit Data -TD_N
XF1.4 Receive Data -RD_N
Tierra funcional en la caja de conexiones
Pin Descripción
XF2.1 Transmit Data +TD
XF2.2 Receive Data +RD
XF2.3 Transmit Data -TD_N
XF2.4 Receive Data -RD_N
Tierra funcional en la caja de conexiones
10.2.3. Asignación de conexiones para el modelo con conector M12, codicaciónL
XF1 PN1 XF2 PN2 XD2 DC24V XD1 DC24
V
malefemalefemale
3
4
5
1
1
2
3
4
1
2
3
423
41
5
2
female
Pin Descripción
XD1.1 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD1.2 N2 tensión auxiliar* 0 V
XD1.3 N1 tensión de servicio 0V
XD1.4 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
XD1.5 Tierra funcional
* El sistema MGB2 no requiere tensión auxiliar.
Pin Descripción
XD2.1 L1 tensión de servicio 24 VCC
XD2.2 N2 tensión auxiliar* 0 V
XD2.3 N1 tensión de servicio 0V
XD2.4 L2 tensión auxiliar* 24 VCC
XD2.5 Tierra funcional
Pin Descripción
XF1.1 Transmit Data +TD
XF1.2 Receive Data +RD
XF1.3 Transmit Data -TD_N
XF1.4 Receive Data -RD_N
Tierra funcional en la caja de conexiones
Pin Descripción
XF2.1 Transmit Data +TD
XF2.2 Receive Data +RD
XF2.3 Transmit Data -TD_N
XF2.4 Receive Data -RD_N
Tierra funcional en la caja de conexiones
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
18 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
10.3. Conexiones MLI
Las conexiones MLI sirven para conectar módulos al módulo de bus MBM. Las caperuzas pueden pedirse aparte (set com-
pleto AC-SET-BP-M12, n.º de pedido 156739).
Conexión Descripción
ML1D (direct plug) Conector de módulo para el montaje directo en un bloque
¡Importante! Úselo solo para el montaje directo.
ML1C (cable connect) Conector de módulo para el montaje separado (ramal1)
ML2C (cable connect) Conector de módulo para el montaje separado (ramal2)
10.3.1. Montaje directo
Tenga en cuenta los siguientes puntos para el montaje directo:
ÌAsegúrese de que los módulos estén a la misma altura. Las distancias demasiado grandes reducen el grado de protec-
ción alcanzable. Atención: Los módulos van unidos de forma suelta.
ÌAsegúrese de que las conexiones no utilizadas estén protegidas con una caperuza.
ÌMonte cada módulo en la supercie de montaje siguiendo las instrucciones.
Antes del montaje directo debe retirarse la caperuza de la conexión ML1D (véase la gura de abajo).
19
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
10.3.2. Montaje en espacio separado
Tenga en cuenta los siguientes puntos para el montaje separado:
ÌLa longitud máxima del cable de un ramal no debe superar los 40m.
ÌPor ramal se pueden utilizar 3módulos como máximo. Si necesita una conguración distinta, póngase en contacto con
nuestro servicio de asistencia.
ÌEn un módulo de bus MBM pueden utilizarse como máximo 18módulos o submódulos. Los submódulos cuentan como
un módulo. Debe tenerse en cuenta el consumo de corriente total máximo admisible (véase 16. Datos técnicos).
ÌEn todo el sistema, el número de participantes seguros está limitado a 12.
ÌPara un ramal, utilice siempre el conector de módulo ML1C o ML2C.
ÌTienda el cable de manera que quede lo más protegido posible de los daños.
ÌAsegúrese de que las conexiones no utilizadas estén protegidas con una caperuza.
ÌAsegúrese de que los cables de conexión estén correctamente atornillados para alcanzar el grado de protección espe-
cicado.
Antes del montaje separado debe desenroscarse la caperuza de la conexión ML1C. Para ello, utilice como herramienta la
caperuza de la conexión ML1D (véase la gura más abajo). Si utiliza un segundo ramal, desenrosque también la caperuza
de la conexión ML2C. A continuación, vuelva a colocar la caperuza de la conexión ML1D.
1
3
2
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
20 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
10.4. Conexión de los módulos
Los módulos pueden conectarse directamente entre sí o separados con cables (véase la Fig. 2: Conexión de los módulos).
Cada módulo tiene una conexión superior y otra inferior. Puede utilizar la conexión inferior o la superior, o bien ambas cuando
el módulo se encuentra entre otros dos módulos.
El conector inferior del módulo ya va integrado. Para usar la conexión superior, cambie su posición de montaje. Si quiere
usar ambas conexiones, pida un conector de módulo adecuado. Utilice únicamente los conectores de módulo suministrados
para conectar los módulos entre sí (véase la Tabla2: Resumen de conectores de los módulos). La longitud máxima del
cable de un ramal no debe superar los 40m.
156718
157025
next module
direct plug
blind plug
stacklight
M12, 5-pin,
male
M12, 5-pin,
female
157024
MGB2-L...
MCM-...
direct plug cable connect
157028
157029
stacklight
next module
cable connect
(
M12, 5-pin,
female)
(
M12, 8-pin,
female)
156718
157025
next module
direct plug
blind plug
157028 next module
cable connect
(
M12, 5-pin,
female)
161345
Fig. 2: Conexión de los módulos
Tabla2: Resumen de conectores de los módulos
Función N.º de pedido ¿Incluido?
Conector de módulo M12, 5polos, macho 157024 1x *
Tapa ciega 156718 1x *
Set de caperuzas para las conexiones no utilizadas 156739
Conector de módulo hembra de 5polos para la conexión directa de otro módulo 157025
No, debe pedirse por separado
Conector de módulo M12, 5polos, hembra, para la conexión de otro módulo
mediante un cable de conexión 157028
Conector de módulo M12, conector hembra de 5polos para la conexión de una
columna luminosa 161345
Conector de módulo M12, conector hembra de 8polos para la conexión de una
columna luminosa 157029
Cable de conexión M12, 5polos Véase el catálogo o www.euchner.com
Cable de conexión M12, 8polos
* No con MGB2-…-Y0000-…
21
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11. Puesta en marcha
Un sistema MLI típico suele constar de varios módulos y submódulos. Estos los determina el módulo de bus MBM en cada
arranque del sistema.
De acuerdo con esta conguración, debe reunir en el software de conguración de su sistema de control los bloques de
datos correspondientes a los datos de comunicación de los distintos módulos y submódulos y, en caso necesario, ajustar
los parámetros. Los diversos módulos y submódulos ya están incluidos en el archivoGSD y deben transferirse al software
de planicación (por ejemplo, el TIAPortal de SIEMENS) de acuerdo con la estructura de su sistema. En el capítulo 11.1.
Resumen de datos de comunicación encontrará un resumen de los datos de comunicación.
El capítulo 11.7. Conguración y parametrización de los módulos y submódulos en la página 27 contiene un resumen
de los parámetros que pueden ajustarse para los módulos y submódulos.
Algunos bloques de datos están vinculados de forma ja con el respectivo módulo o submódulo, mientras que otros pueden
añadirse opcionalmente (véase el capítulo 11.3. Estructura del sistema y estructura de las áreas de datos en el sistema
de control).
Para saber qué bloques de datos contienen sus módulos o submódulos, consulte la cha de datos del dispositivo corres-
pondiente (véase el capítulo 11.2. Información de las chas de datos correspondientes).
El capítulo 11.3. Estructura del sistema y estructura de las áreas de datos en el sistema de control en la página 23
explica cómo se recopilan los datos de comunicación de un sistema.
A partir del capítulo 11.6. Integración en PROFINET y PROFIsafe en la página 26 se explica cómo congurar y parametrizar
los distintos módulos y submódulos en el software de conguración de su sistema de control.
11.1. Resumen de datos de comunicación
Los bits de entrada y salida constan en la cha de datos del módulo o submódulo correspondiente (véase el capítulo 11.2.
Información de las chas de datos correspondientes). Las denominaciones de los bits se estructuran siempre siguiendo el
mismo esquema (véase abajo).
El siguiente ejemplo muestra un bit de aviso de error [E] en un submódulo [SM] para la posición de interruptor S1 [S1].
SM . E _ S1
[1] [2] [3] _ [4]
Nombre del respectivo indicador o elemento de mando
Separador
Tipo de información (bit de entrada, bit de salida, mensaje, error, etc.)
Comodín para identicar el módulo o submódulo correspondiente (primer, segundo,
etc. módulo del ramal o submódulo en el slot1 o 2)
Tipo de módulo o submódulo (SM = submódulo, LM = módulo de bloqueo, etc.)
Las abreviaturas se explican en las tablas siguientes. Encontrará una explicación detallada de cada uno de los bits en la
cha de datos que se adjunta a cada módulo o submódulo (véase pos.1 en la Fig. 3 en la página 22).
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
22 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
Nombres de bits
para la posición [1] Descripción
BM Datos de módulos de bus MBM
LM
Datos de módulos de enclavamiento o bloqueo MGB2-I... o
MGB2-L...
SM Datos de submódulos MSM
EM Datos de módulos de ampliación MCM
Nombres de bits
para la posición [3] Descripción
I Input. Bit en el área de entrada del sistema de control
O Output. Bit en el área de salida del sistema de control
FI Failsafe Input. Bit seguro en el área de entrada del sistema
de control (bit PROFIsafe)
F0 Failsafe Output. Bit seguro en el área de salida del sistema
de control (bit PROFIsafe)
D Diagnose. Bit de aviso para mensajes de diagnóstico
E Error. Bit de aviso para mensajes de error
ACK Acknowledge. Bit de conrmación para conrmar mensajes
Nombres de bits
para la posición [4] Descripción
S Interruptor1, 2, etc.
H Luz1, 2, etc.
ES Parada de emergencia
SK Señal segura “Posición del pestillo del cerrojo” (resguardo
cerrado y pestillo del cerrojo introducido)
UK Señal segura “Posición del bloqueo”
CL Accionamiento del bloqueo
EN Pulsador de validación
SYS Sistema
ER Desbloqueo antipánico
ML Conexión de módulo (MLI)
SM Submódulo
11.2. Información de las chas de datos correspondientes
Junto con el manual de instrucciones, encontrará toda la información especíca de cada artículo en las chas de datos.
Además de los módulos y submódulos incluidos, contienen información sobre la compatibilidad (tipo de conexión) y sobre
los datos de comunicación que cada módulo intercambia con el módulo de bus MBM. Las siguientes chas de datos de
ejemplo muestran dónde se encuentra esta información.
Número de la
leyenda Descripción
1 Explicación de los nombres de bits
2 Bytes de entrada PROFINET
3 Bits de entrada PROFIsafe
4 Bytes de salida PROFINET
5 Bits de salida PROFIsafe
6 Tipo de conexión
7 Información de equipamiento
$<6(7/16
[
%OHQGHQ6HW
IU7DVWHU
LQNOXVLYH
&RYHU6HW
IRUSXVKEXWWRQV
LQFOXGLQJ
[ZHLVVZKLWH
[EODXEOXH
[JHOE\HOORZ
[JUQJUHHQ
[URWUHG
6
6
+
+
6
+
;
;
;
;
;
;
;
;
;
8%
9
=
6
6
6
=
PDUNLHUW3RVLWLRQYRQ6
PDUNLQJRISRVLWLRQ6
%HL9HUZHQGXQJPLW=XKDOWHPRGXO
0*%%5RGHU0*%$3
:KHQXVHGZLWKORFNLQJPRGXOH
0*%%5RU0*%$3
0DHLQPP'LPHQVLRQVLQPP
(8&+1(5*PE+&R.*
0603&$%33$
(8&+1(5*PE+&R.*.RKOKDPPHUVWUDH/HLQIHOGHQ(FKWHUGLQJHQ
)(.007%ODWWVKHHW
7HO)D[ZZZHXFKQHUGHLQIR#HXFKQHUGH
'DWHQEODWW'DWD6KHHW
7HFKQLVFKHbQGHUXQJHQYRUEHKDOWHQDOOH$QJDEHQRKQH*HZlKU6XEMHFWWRWHFKQLFDOPRGLILFDWLRQV
QRUHVSRQVLELOLW\LVDFFHSWHGIRUWKHDFFXUDF\RIWKLVLQIRUPDWLRQ
6
7
;
;
6/276/27
%HWULHEVDQOHLWXQJEHDFKWHQ
EHL$EZHLFKXQJHQ]ZLVFKHQ'DWHQEODWWXQG
%HWULHEVDQOHLWXQJJHOWHQGLH'DWHQGHV'DWHQEODWWHV
3OHDVHREVHUYHWKHRSHUDWLQJLQVWUXFWLRQV
LQFDVHRIGLVDJUHHPHQWEHWZHHQGDWDVKHHWDQG
RSHUDWLQJLQVWUXFWLRQVWKHLQIRUPDWLRQRIWKH
GDWDVKHHWDUHWREHFRQVLGHUHG
0*%/0/,8<%-
0*%/0/,0<%-
0*%/0/,0<%-
0DHLQPP'LPHQVLRQVLQPP
(8&+1(5*PE+&R.*
0*%/0/,8<%-
(8&+1(5*PE+&R.*.RKOKDPPHUVWUDH/HLQIHOGHQ(FKWHUGLQJHQ
)(.-'6&%ODWWVKHHW
7HO)D[ZZZHXFKQHUGHLQIR#HXFKQHUGH
'DWHQEODWW'DWD6KHHW
7HFKQLVFKHbQGHUXQJHQYRUEHKDOWHQDOOH$QJDEHQRKQH*HZlKU6XEMHFWWRWHFKQLFDOPRGLILFDWLRQV
QRUHVSRQVLELOLW\LVDFFHSWHGIRUWKHDFFXUDF\RIWKLVLQIRUPDWLRQ
1
2
3
4
5
Fig. 3: Ejemplo de cha de datos de un módulo de bloqueo (izquierda) y un submódulo (fragmento, derecha)
23
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11.3. Estructura del sistema y estructura de las áreas de datos en el sistema de control
Gracias a su diseño modular, el sistema MLI le ofrece una gran exibilidad, que también se aplica al uso de datos de
comunicación. Las áreas de datos que el sistema ocupa en su sistema de control dependen de la estructura del sistema.
Cada módulo tiene datos de comunicación jos que se asignan de manera permanente al agrupar los módulos en el software
de conguración de su sistema de control. Para algunos módulos y submódulos hay, además, datos opcionales que puede
evaluar, como funciones de diagnóstico más detalladas.
El siguiente gráco ilustra las reglas que se aplican para recopilar los bloques de datos de los distintos módulos y submó-
dulos. Se distingue entre datos PROFINET no seguros y datos PROFIsafe seguros.
Mientras que los datos PROFINET siempre se integran byte a byte (“block #1 … #4”), en los datos PROFIsafe siempre se
integran bits individuales (véase “single bits” en la siguiente gura). Esto signica que en el caso de los datos PROFIsafe,
debe asegurarse de reservar un área de memoria segura sucientemente grande.
El siguiente ejemplo muestra una estructura típica del sistema con un módulo de bus (BM1) en el que se conectan dos
módulos de bloqueo (LM1 y LM2) en un ramal. El primer módulo de bloqueo (LM1) contiene a su vez un submódulo (SM1)
con un dispositivo de parada de emergencia y dos botones. Con este ejemplo es fácil ver la composición de los datos de
comunicación.
MBM
MGB2-L1
MSM
BM.LM1
LM1
SM1
SM1
IN
IN
IN
OUT
OUT
!
safe data
!!
PROFINET Input / Output
MGB2-L1
LM1
FO_CL
IN
!
IN
!
LM1
FI_SK
LM1
FI_UK
OUT
!
LM1
FO_CL
IN
!
LM1
FI_SK
LM1
FI_UK
OUT
!
LM2
FO_CL
LM2
FO_CL
IN
!
LM2
FI_SK
LM2
FI_UK
LM2
FI_SK
LM2
FI_UK
LM1
FI_ES
LM1
FI_ES
BM.
E_ML1
BM.
D_RUN
BM.
E_ML2
BM.
E_ML3
BM.
E_ML4
BM.
E_SYS
-BM.
E_G
LM1
D_RUN
LM1
I_SK
LM1
I_UK
-LM1
E_SM1
LM1
E_SM2
LM1
E_ER
LM1
E_G
SM1
I_S1
SM1
I_S2
SM1
I_S3
--SM1
E_S1
--
LM1
I_OD
LM1
I_OT
LM1
I_OL
----
-----
-
-----
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
--BM.
ACK_G
OUT
SM1
O_H1
SM1
O_H2
SM1
O_H3
SM1
O_H1B
SM1
O_H2B
SM1
O_H3B
--
OUT
LM1
O_CL
LM1
ACK_ER
LM1
ACK_G
LM2
LM2
IN
LM2
D_RUN
LM2
I_SK
LM2
I_UK
-LM2
E_SM1
LM2
E_SM2
LM2
E_ER
LM2
E_G
LM2
I_OD
LM2
I_OT
LM2
I_OL
-----
-----
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
OUT
LM2
O_CL
LM2
ACK_ER
LM2
ACK_G
block #1
block #2 single bits
single bits
single bits
safety bit sequence (in the right order)
block #3
block #4
x block
Legend:
optional
safe
PROFsafe Input / Output
! !
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
24 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
Los diversos bloques de datos o bits se compilan siempre en el orden en que está estructurado el sistema. Se empieza
siempre por el módulo de bus (1) y se sigue por los módulos del ramal, del primero al último. Si hay dos ramales, se recuenta
primero el primer ramal entero en ML1C (números 2 a 4 en la gura de abajo) y, a continuación, se procede con el segundo
ramal completo en ML2C (números 5 a 7 en la gura de abajo). Los submódulos de un módulo se cuentan inmediatamente
después del módulo en el que están conectados, antes de continuar con el siguiente módulo. Para los submódulos, el orden
está determinado por el número de slot.
La gura siguiente ilustra la secuencia de conteo. El capítulo 11.7. Conguración y parametrización de los módulos y sub-
módulos en la página 27 explica detalladamente el proceso.
1
2
3
4
567
ML2C ML1C
25
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11.4. Bytes de datos PROFINET
Cada módulo o submódulo envía determinados datos de comunicación no seguros. Los siguientes capítulos ofrecen un
resumen de los tipos de módulos más importantes y sus datos. Para saber exactamente qué bloques de datos contienen
sus módulos o submódulos, consulte la cha de datos correspondientes (véase el capítulo 11.2. Información de las chas
de datos correspondientes).
Un sistema MLI puede incluir distintas combinaciones de los siguientes módulos:
Ìun módulo de bus MBM (contiene todo lo necesario para la conexión de bus);
Ìvarios módulos de enclavamiento o bloqueo, MGB2-I o MGB2-L (junto con el módulo con manilla forman un dispositivo
de enclavamiento con o sin bloqueo);
Ìvarios módulos de ampliación MCM;
Ìvarios submódulos MSM.
Cada módulo o submódulo ocupa un determinado número de bytes de datos PROFINET en el área de entrada y salida del
sistema de control.
En algunos módulos y submódulos puede elegir entre una conguración estándar (basic), que incluye funciones elemen-
tales de estado, noticación y control, y una conguración avanzada (extended), que contiene un byte adicional con
códigos de error exactos para nes de diagnóstico.
11.5. Bytes de datos PROFIsafe
Junto con los datos PROFINET no seguros, también se transeren datos PROFIsafe seguros, que incluyen, por ejemplo,
toda la información sobre la posición del pestillo del cerrojo y el bloqueo de un módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2,
la parada de emergencia y el pulsador de validación.
Mientras que los datos PROFINET siempre se integran byte a byte, en los datos PROFIsafe siempre se integran bits indi-
viduales. Esto signica que en el caso de los datos PROFIsafe, debe asegurarse de reservar un área de memoria segura
sucientemente grande.
Están previstos los siguientes bloques de datos PROFIsafe:
Ì2bytes de entrada y 2bytes de salida
Ì4bytes de entrada y 4bytes de salida
Ì8bytes de entrada y 8bytes de salida
A estos bloques de datos especícos del dispositivo se suman además 4bytes de datos PROFIsafe internos.
Todos los bits de datos especícos del dispositivo están disponibles paralelamente en el área de datos PROFINET no segura,
donde pueden usarse como bits de aviso.
¡Importante!
¡Nunca use los bits de aviso para las funciones de seguridad!
11.5.1. Bloque de datos para PROFIsafe
¡Importante!
Consulte el volumen de los bits seguros en la cha de datos correspondiente. Utilice únicamente los
bits especicados en la cha de datos. Los bits seguros están marcados con una señal de advertencia
y rodeados por una línea discontinua.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
26 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
11.6. Integración en PROFINET y PROFIsafe
AVISO
Los parámetros “Tiempo de actualización” y “F-WD-Time” inuyen en gran medida en el tiempo de
reacción de la función de seguridad. Unos tiempos de reacción demasiado largos pueden provocar
la pérdida de la función de seguridad.
En el capítulo 11.7.2 en la página 30 encontrará una lista de todos los parámetros ajustables.
¡Importante!
Para incorporar el sistema, necesita el archivoGSD correspondiente en formatoGSDML:
ÌGSDML-Vx.x-EUCHNER-MBM_XXXXXX_TXX-YYYYMMDD.xml
Importante: ¡Tenga en cuenta la versión de TIA!
ArchivoGSD hasta TIAV13: GSDML-V2.33-EUCHNER-MBM_2512512_T13-YYYYMMDD.xml
ArchivoGSD a partir de TIAV14: GSDML-V2.33-EUCHNER-MBM_2512512_T14-YYYYMMDD.xml
El archivoGSD está disponible en el área de descargas de www.euchner.com. Utilice siempre el
archivoGSD más reciente.
El archivoGSD debe importarse al software de conguración del sistema de control antes de la puesta
en marcha (consulte el apartado 11.6. Integración en PROFINET y PROFIsafe en la página 26 y el
manual del sistema de control).
En el área de descargas encontrará ejemplos de aplicaciones en los que se describe la integración
en diferentes entornos de control.
Lleve a cabo los siguientes pasos para integrar el sistema en PROFINET:
1. Congure y parametrice el sistema con el software de conguración del sistema de control.
Deben ajustarse los siguientes parámetros PROFINET en los parámetros del módulo de bus:
Ìnombre del dispositivo (ajuste de fábrica del archivo GSD): [EUCHNER-MBM];
Ìdirección IP: ja o dinámica, a elegir;
Ìtiempo de actualización:
recomendación [automático].
Deben ajustarse los siguientes parámetros PROFIsafe en los parámetros del módulo de bus:
ÌF_dest_adr (dirección PROFIsafe);
ÌF_WD_Time (tiempo durante el cual el sistema de control espera una respuesta del dispositivo PROFIsafe): [xxx ms].
Ajuste de fábrica en el archivo GSD: [600 ms].
2. Ajuste la dirección PROFIsafe (F_dest_adr) con los interruptores DIP en el módulo de bus MBM.
A0
RST
OFFON
1234567891011 12
ON CTS
Default: 000
00‘0000‘0000
WWW
A1A2A3A4A5A6A7A8A9
Importante: La dirección ajustada en el sistema de control y en el dispositivo debe ser idéntica.
3. Si es necesario, congure parámetros adicionales para cada uno de los módulos. En el capítulo 11.7.2. Lista de pará-
metros ajustables por cada módulo o submódulo en la página 30 encontrará un resumen de los parámetros posibles.
4. Guarde la conguración y transérala al sistema.
27
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11.7. Conguración y parametrización de los módulos y submódulos
Para poder utilizar los distintos módulos y submódulos, estos deben congurarse y parametrizarse correctamente en el
software de conguración de su sistema de control. Los capítulos siguientes describen los pasos utilizando como ejemplo
el software de planicación TIAPortal de SIEMENS.
11.7.1. Agrupación de los módulos y submódulos
Para poder llevar a cabo los siguientes pasos, primero debe arrastrar el módulo de bus MBM del catálogo de hardware a
la vista general de la red.
El módulo MBM será el módulo de cabecera.
Arrastre un módulo de datos PROFIsafe adecuado hasta el SLOT1. Debe ser lo sucientemente grande para que quepan
todos y cada uno de los bits de datos seguros de los módulos o submódulos de su sistema. A este respecto, consulte tam-
bién el capítulo 11.3. Estructura del sistema y estructura de las áreas de datos en el sistema de control en la página 23.
Todos los demás módulos y submódulos deben compilarse desde el catálogo de hardware de manera que todos los dispo-
sitivos aparezcan en el orden correcto en la vista general. Reproduzca primero con precisión la estructura de su sistema.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
28 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
Cada módulo aparece en el catálogo de hardware con el número de pedido y el nombre de artículo. Los submódulos incluyen
el ID de software (SW-ID).
Esta información gura también en la placa de características de los módulos o submódulos (véase también el capítulo
11.3 en la página 23).
18
Kohlhammerstraße 16
DE-70771 Leinfelden
EUCHNER GmbH + Co. KG
V1.0.0
IP65
SAFETY SWITCH UNICODE
MGB2-L1-MLI-U-Y0000-BJ-136776
ID.-Nr.: 136776
Fzh = 2000N
000001
IC: 22052-XX
XX
FCC ID: 2AJ58-XX
IND.CONT.EQ
7C77 TYPE 1
Input: 24 Vdc, Class 2
Output: 24 Vdc, 200mA
18
Kohlhammerstraße 16
DE-70771 Leinfelden
EUCHNER GmbH + Co. KG
V1.0.0
IP65
SAFETY SWITCH UNICODE
MGB2-L1-MLI-U-Y0000-BJ-136776
ID.-Nr.: 136776
Fzh = 2000N
000001
IC: 22052-XX
XX
FCC ID: 2AJ58-XX
IND.CONT.EQ
7C77 TYPE 1
Input: 24 Vdc, Class 2
Output: 24 Vdc, 200mA
V1.1.0
19
MSM-1-P-CA-BPP-D5-161589
ID.: 161589
0000001
V1.1.0
19
MSM-1-P-CA-BPP-D5-161589
ID.: 161589
0000001
Fig. 4: Placa de características de los módulos o submódulos (aquí, a modo de ejemplo, MSM y MGB2)
Los dispositivos equipados de fábrica presentan una placa de características adicional en el módulo, en la que se indica el
ID de software de los submódulos incluidos.
18
Kohlhammerstraße 16
DE-70771 Leinfelden
EUCHNER GmbH + Co. KG
V1.0.0
IP65
SAFETY SWITCH UNICODE
MCM-MLI-Y00000000-JJ-157854
ID.-Nr.: 157854
000001
IND.CONT.EQ
7C77 TYPE 1
Input: 24 Vdc, Class 2
Output: 24 Vdc, 200mA
18
Kohlhammerstraße 16
DE-70771 Leinfelden
EUCHNER GmbH + Co. KG
V1.0.0
IP65
SAFETY SWITCH UNICODE
MCM-MLI-Y00000000-JJ-157854
ID.-Nr.: 157854
000001
IND.CONT.EQ
7C77 TYPE 1
Input: 24 Vdc, Class 2
Output: 24 Vdc, 200mA
SW-ID.:
SLOT 1
136687
SLOT 2
9000003
SLOT 4
9000002
SLOT 3
9000003
SW-ID.:
SLOT 1
136687
SLOT 2
9000003
SLOT 4
9000002
SLOT 3
9000003
Fig. 5: Placas de características de dispositivos equipados de fábrica con submódulos (aquí, a modo de ejemplo,
MCM)
29
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
La imagen de abajo muestra un ejemplo de estructura del sistema.
1
2
3
4
567
1
2
3
4
5
6
7
ML1CML2C
1
1
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
6
6
6
7
7
7
Fig. 6: Estructura del sistema de ejemplo
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
30 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
11.7.2. Lista de parámetros ajustables por cada módulo o submódulo
Módulo o submódulo PROFINET,
PROFIsafe Parámetro Rango de ajuste [ajuste
de fábrica] Descripción
Módulo de bus MBM PROFINET Nombre del dispositivo Cualquier nombre
[EUCHNER-MBG]
El nombre del dispositivo puede escogerse libremente. Im-
portante: Debe coincidir con el del software de conguración.
Consejo: Cuando se sustituya un equipo defectuoso, es
recomendable borrar el nombre guardado en el dispositivo
(ajuste de fábrica). Si no hay ningún nombre en el dispositivo,
se introduce automáticamente durante el arranque el nombre
del dispositivo anterior guardado en el sistema. Requisito: Su
topología Pronet debe estar correctamente congurada.
DirecciónIP Si su sistema de control no asigna una direcciónIP dinámica,
puede introducir aquí una direcciónIP estática.
Tiempo de actualización 16… 512ms [automático] Intervalo de tiempo para la actualización de las entradas y
salidas.
PROFIsafe F_dest_adr 1 … 1022 Dirección del participante PROFIsafe. Esta dirección debe
coincidir con el ajuste del interruptor DIP del dispositivo.
F_source_adr 1 … 65534 Dirección del sistema de control conectado al dispositivo.
F_WD_Time 150 … 65535 ms [600] Tiempo en el cual el dispositivo debe reaccionar a una solici-
tud de control. Si se supera el tiempo, se produce un error.
Módulo de bloqueo MGB2 PROFIsafe Accionamiento del solenoi-
de desde el programa de
seguridad
Importante: El ajuste afec-
ta a la función de seguridad
(consulte los detalles en el
manual de instrucciones de
su módulo de bloqueo).
Sí/no [sí] El parámetro solo puede modicarse en dispositivos
MGB2-L2. Importante: Si selecciona la opción “No”, el blo-
queo funciona únicamente como bloqueo para la protección
de procesos.
PROFINET Accionamiento del solenoide
desde el programa estándar
Importante: El ajuste afec-
ta a la función de seguridad
(consulte los detalles en el
manual de instrucciones de
su módulo de bloqueo).
Sí/no [no] En MGB2-L1:
Aquí puede establecerse si el accionamiento del solenoide
de bloqueo debe llevarse a cabo adicionalmente con un bit
no seguro.
En MGB2-L2:
Aquí puede establecerse si:
a) El accionamiento del solenoide de bloqueo debe llevarse
a cabo adicionalmente con un bit no seguro. En tal caso,
elija “Sí”.
b) El accionamiento del solenoide de bloqueo debe llevarse
a cabo solo con un bit no seguro. En tal caso, elija “Sí”. El
parámetro “Accionamiento del solenoide desde el programa
de seguridad” debe ajustarse a “No”.
c) No debe utilizarse ningún bloqueo. En tal caso, elija “No”.
El parámetro “Accionamiento del solenoide desde el progra-
ma de seguridad” también debe ajustarse a “No”.
Alarma del desbloqueo
antipánico
Sí/no [no] Aquí puede determinarse si el accionamiento del desbloqueo
antipánico debe provocar un mensaje de error.
Submódulos PROFINET Orientación del submódulo No comprobar/arriba/abajo
[no comprobar]
En los submódulos que pueden montarse girados 180° sin
que esto cause errores o problemas de funcionamiento, es
posible desactivar la comprobación de la orientación. Si elige
la opción “Arriba” o “Abajo”, se comprueba si la marca de
posición de S1 está en el submódulo arriba o abajo (véase la
marca en la cha de datos del submódulo).
Submódulos con elementos
de mando iluminados
o bien:
Submódulos con indicadores
luminosos
o bien:
Columna luminosa para
módulo de ampliación MCM
PROFINET Frecuencia de parpadeo H1 1 … 255
(equivale a 0,1 … 25,5 Hz)
Aquí puede ajustar la frecuencia a la que debe parpadear el
indicador.
Es imprescindible que esté activo el bit de salida correspon-
diente de la función de parpadeo.
Frecuencia de parpadeo H2 1 … 255
(equivale a 0,1 … 25,5 Hz)
Frecuencia de parpadeo H3 1 … 255
(equivale a 0,1 … 25,5 Hz)
Frecuencia de parpadeo
H4 (solo para columna
luminosa)
1 … 255
(equivale a 0,1 … 25,5 Hz)
31
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
11.8. Sustitución de los submódulos
ATENCIÓN
Daños en el aparato o funcionamiento incorrecto debido a la parada sin control de la máquina.
ÌAl cambiar un submódulo, se interrumpe la comunicación dentro del sistema y se restablecen los
bits seguros. Esto puede causar la parada incontrolada de un proceso en marcha y daños en la
instalación o en los bienes de producción. Antes de la sustitución, asegúrese de que la instalación
se encuentre en un estado de servicio adecuado.
AVISO
Siga las indicaciones para sustituir los submódulos que encontrará en el manual de instrucciones del
módulo correspondiente. En los submódulos con función de seguridad, después de la sustitución debe
comprobarse si funcionan correctamente antes de que el sistema vuelva al servicio normal.
Los submódulos MSM también pueden sustituirse en funcionamiento (tenga en cuenta las indicaciones de seguridad an-
teriores). En cuanto el sistema detecta un submódulo correcto, este está listo para funcionar. Al hacer la sustitución, el
sistema reacciona de esta manera:
1. Si se retira el submódulo MSM, el LED SLOT se ilumina en rojo, interrumpido por un parpadeo verde. El LED SF del
módulo de bus MBM también se ilumina en rojo.
2. Si el submódulo MSM contiene una función de seguridad, el bit correspondiente del bus se borra en cuanto se retira el
submódulo.
3. Si vuelve a introducirse un submódulo idéntico con la misma orientación, se apaga la indicación de error y vuelve a
transmitirse el bit del bus según la situación real.
11.9. Sustitución de los módulos
ATENCIÓN
Daños en el aparato o funcionamiento incorrecto debido a la parada sin control de la máquina.
ÌAl cambiar un módulo, se interrumpe la comunicación dentro del sistema y se restablecen los bits
seguros. Esto puede causar la parada incontrolada de un proceso en marcha y daños en la insta-
lación o en los bienes de producción. Antes de la sustitución, asegúrese de que la instalación se
encuentre en un estado de servicio adecuado.
Los módulos (por ejemplo, el de bloqueo o el de ampliación) solo pueden sustituirse si se lleva a cabo un reinicio de todo
el sistema. Cuando se interrumpe la conexión de un módulo, el sistema entra en un estado de error. El módulo afectado y
todos los módulos posteriores permanecerán inactivos hasta que se reinicie todo el sistema (estado de error).
11.10. Modicación de la conguración
Los cambios en la conguración del sistema general deben realizarse siempre en el software de conguración de su sistema
de control (véase el capítulo 11.6. Integración en PROFINET y PROFIsafe en la página 26).
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
32 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
12. Resumen de bloques de datos para módulos y submódulos
¡Importante!
ÌLa estructura de datos exacta de su dispositivo gura en la cha de datos correspondiente.
ÌEn algunos módulos y submódulos puede elegir entre una conguración estándar (basic), que
incluye funciones elementales de estado, noticación y control, y una conguración avanzada
(extended), que contiene un byte adicional con códigos de error exactos para nes de diagnósti-
co.
ÌLos datos de salida (OUT) evaluados internamente en el módulo de bus MBM se ajustan a 0x00
(borrado) en los siguientes casos:
1. Encendido (conexión de la alimentación de tensión).
2. Interrupción de la conexión Pronet (por ejemplo, al desenchufar el conector).
3. Parada del PLC (IOPS=BAD).
12.1. Bloques de datos para el módulo de bus MBM
12.1.1. Bits seguros
Los módulos de bus no tienen bits seguros propios.
12.1.2. Bits no seguros
Conguración estándar (basic) Conguración avanzada con byte de diagnóstico adicional (extended)
INOUT
BM.
E_ML1
BM.
D_RUN
BM.
E_ML2
--BM.
E_SYS
-BM.
E_G
-----
--BM.
ACK_G
INOUT
BM.
E_ML1
BM.
D_RUN
BM.
E_ML2
--BM.
E_SYS
-BM.
E_G
-----
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
--BM.
ACK_G
Entrada o
salida Nombre del bit Signicado Condición de activación Condición de restablecimiento
Entrada BM.D_RUN Modo de ejecución de diagnóstico Dispositivo en funcionamiento El dispositivo no proporciona ningún dato.
BM.E_ML1 Bit de aviso de error
Ramal 1
Error en un módulo O
submódulo O
problema de CEM O
longitud de cable máx. superada
Automático si se corrige el error O si el bit
de conrmación BM.ACK_G está activo
durante al menos 100ms.
BM.E_ML2 Bit de aviso de error
Ramal 2
Error en un módulo O
submódulo O
problema de CEM O
longitud de cable máx. superada
Automático si se corrige el error O si el bit
de conrmación BM.ACK_G está activo
durante al menos 100ms.
BM.E_SYS Bit de aviso de error
Sistema general
Cualquier error en el conjunto del sistema Automático si se corrige el error O si el bit
de conrmación BM.ACK_G está activo
durante al menos 100ms.
BM.E_G Bit de aviso de error
Error general del módulo
Error en el módulo Automático si se corrige el error O si el bit
de conrmación BM.ACK_G está activo
durante al menos 100ms.
Salida BM.ACK_G Bit de conrmación para errores ge-
nerales
Accionamiento mediante PLC
Restablece el bit de error BM.E_G. El bit de conrmación debe estar activo durante al menos
100ms.
33
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
12.2. Bloques de datos para el módulo de enclavamiento o bloqueo MGB2-I o MGB2-L
12.2.1. Bits seguros
Entrada o
salida Nombre del bit Signicado Condición de activación Condición de restablecimiento
Entrada LM.FI_SK Entrada segura
Posición de la puerta
Puerta cerrada y pestillo del cerrojo introducido
en el módulo de enclavamiento o bloqueo
Puerta abierta O error en el transponder.
LM.FI_UK Entrada segura
Monitorización de bloqueo
(solo MGB2-L)
Puerta cerrada Y bloqueada Bloqueo abierto O error en el bloqueo.
Salida LM.FO_CL Accionamiento seguro del
bloqueo
(solo MGB2-L)
Accionamiento mediante PLC
Ajustado = Bloqueo desbloqueado
No ajustado = Bloqueo activado
12.2.2. Bits no seguros
Conguración estándar (basic) Conguración avanzada con byte de diagnóstico adicional (extended)
IN
LM.
D_RUN
LM.
I_SK
LM.
I_UK
-LM.
E_SM1
LM.
E_SM2
LM.
E_ER
LM.
E_G
LM.
I_OD
LM.
I_OT
LM.
I_OL
-----
-----
OUT
LM.
O_CL
LM.
ACK_ER
LM.
ACK_G
IN
LM.
D_RUN
LM.
I_SK
LM.
I_UK
-LM.
E_SM1
LM.
E_SM2
LM.
E_ER
LM.
E_G
LM.
I_OD
LM.
I_OT
LM.
I_OL
-----
-----
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
OUT
LM.
O_CL
LM.
ACK_ER
LM.
ACK_G
Entrada o
salida Nombre del bit Signicado Condición de activación Condición de restablecimiento
Entrada LM.D_RUN Modo de ejecución de diag-
nóstico
Dispositivo en funcionamiento El dispositivo no proporciona ningún dato.
LM.I_SK Entrada no segura
Posición de la puerta y del
cerrojo
Puerta cerrada y pestillo del cerrojo introducido
en el módulo de enclavamiento o bloqueo
Puerta abierta O error en el transponder.
LM.I_UK Entrada no segura
Monitorización de bloqueo
Puerta cerrada Y bloqueada Bloqueo abierto O error en el bloqueo.
LM.E_SM1 Bit de aviso de error
para el submódulo1
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
LM.E_SM2 Bit de aviso de error
para submódulo 2
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
LM.E_ER Bit de aviso de error
para el desbloqueo antipánico
Accionamiento del desbloqueo antipánico
Este comportamiento debe parametrizarse.
El bit de conrmación LM.ACK_ER está activo
durante al menos 50ms.
LM.E_G Bit de aviso de error
Error general del módulo
Error en el módulo O en un submódulo que con-
tiene
Automático si se corrige el error O si el bit de
conrmación LM.ACK_G está activo durante al
menos 50ms.
LM.I_OD Entrada no segura
Posición de la puerta
Puerta cerrada Puerta abierta
LM.I_OT Entrada no segura
Pestillo del cerrojo
Pestillo del cerrojo introducido en el módulo de
enclavamiento o bloqueo
El pestillo del cerrojo no está introducido en el
módulo de enclavamiento o bloqueo.
LM.I_OL Entrada no segura
Safety Guard Lock (Bloqueo)
Bloqueo activo Bloqueo desbloqueado
Salida LM.O_CL Accionamiento no seguro del
bloqueo
Pude usarse como bit de accionamiento no seguro adicional para el bloqueo. Este comportamiento
debe parametrizarse.
Accionamiento mediante PLC
Bit LM.FO_CL Y LM.O_CL activo = Bloqueo desbloqueado
Bit LM.FO_CL O LM.O_CL inactivo = Bloqueo activo
LM.ACK_ER Bit de conrmación para erro-
res del desbloqueo antipánico
Accionamiento mediante PLC
Restablece el bit de error LM.E_ER. El bit de conrmación debe estar activo durante al menos
100ms.
LM.ACK_G Bit de conrmación para
errores generales
Accionamiento mediante PLC
Restablece el bit de error LM.E_G. El bit de conrmación debe estar activo durante al menos 100ms.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
34 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
12.3. Bloques de datos para el módulo de ampliación MCM
Los módulos de ampliación pueden contener y evaluar hasta cuatro submódulos. Por lo demás, no tienen ninguna función
propia.
12.3.1. Bits seguros
Los módulos de ampliación no tienen bits seguros propios.
12.3.2. Bits no seguros
Conguración estándar (basic) Conguración avanzada con byte de diagnóstico adicional (extended)
IN
EM.
D_RUN
--EM.
E_SM1
EM.
E_SM2
EM.
E_SM3
EM.
E_SM4
EM.
E_G
-----
OUT
--EM.
ACK_G
IN
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
OUT
EM.
D_RUN
--EM.
E_SM1
EM.
E_SM2
EM.
E_SM3
EM.
E_SM4
EM.
E_G
----- --EM.
ACK_G
Conguración estándar con columna luminosa (basic) Conguración avanzada con columna luminosa y byte de diagnóstico
adicional (extended)
IN
EM.
D_RUN
--EM.
E_SM1
EM.
E_SM2
EM.
E_SM3
EM.
E_SM4
EM.
E_G
OUT
----- --EM.
ACK_G
EM.
O_H2
EM.
O_H3
EM.
O_H4
EM.
O_H4_B
EM.
O_H4_B
EM.
O_H1
EM.
O_H4_B
EM.
O_H4_B
IN
Diagnosebyte mit Fehlercodes optional steckbar)
Diagnostic byte with error codes (optional pluggable)
OUT
EM.
D_RUN
--EM.
E_SM1
EM.
E_SM2
EM.
E_SM3
EM.
E_SM4
EM.
E_G
----- --EM.
ACK_G
EM.
O_H2
EM.
O_H3
EM.
O_H4
EM.
O_H4_B
EM.
O_H4_B
EM.
O_H1
EM.
O_H4_B
EM.
O_H4_B
Entrada o
salida Nombre del bit Signicado Condición de activación Condición de restablecimiento
Entrada EM.D_RUN Modo de ejecución de diag-
nóstico
Dispositivo en funcionamiento El dispositivo no proporciona ningún dato.
EM.E_SM1 Bit de aviso de error
para el submódulo1
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
EM.E_SM2 Bit de aviso de error
para submódulo 2
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
EM.E_SM3 Bit de aviso de error
para submódulo 3
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
EM.E_SM4 Bit de aviso de error
para submódulo 4
Error en el submódulo Automático si se corrige el error.
EM.E_G Bit de aviso de error
Error general del módulo
Error en el módulo O en un submódulo que con-
tiene
Automático si se corrige el error O si el bit de
conrmación BM.ACK_G está activo durante al
menos 100ms.
Salida EM.ACK_G Bit de conrmación para
errores generales
Accionamiento mediante PLC
Restablece el bit de error EM.E_G. El bit de conrmación debe estar activo durante al menos 100ms.
EM.0_H1 Luz H1 Solo en conguraciones con columna luminosa.
Bit de control para la luz H1…H4.
Accionamiento mediante PLC (HIGH = encendido).
EM.0_H2 Luz H2
EM.0_H3 Luz H3
EM.0_H4 Luz H4
EM.0_H1_B Función de parpadeo luz H1 Solo en conguraciones con columna luminosa.
Bit de control para la función de parpadeo de la luz H1…H4.
El accionamiento mediante PLC debe utilizarse en combinación con el bit de control correspondiente
de la luz (EM.0_H.).
Lógica de conmutación utilizando como ejemplo la luz H1: EM.0_H1 Y EM.0_H1_B = H1 parpadea.
Para ajustar la frecuencia de parpadeo, consulte el capítulo 11.7.2. Lista de parámetros ajustables
por cada módulo o submódulo en la página 30.
EM.0_H2_B Función de parpadeo luz H2
EM.0_H3_B Función de parpadeo luz H3
EM.0_H4_B Función de parpadeo luz H4
35
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
12.4. Bloques de datos para los submódulos
Para saber qué bloques de datos contiene su submódulo, consulte la cha de datos correspondiente. Véase también el
capítulo 11.2. Información de las chas de datos correspondientes.
12.5. Sustitución de un módulo de bus MBM sin unidad de programación
En caso de avería, el módulo de bus MBM puede sustituirse fácilmente por uno nuevo. Para ello deben cumplirse los si-
guientes requisitos:
ÌEl ajuste del interruptor DIP (dirección PROFIsafe) del nuevo dispositivo debe ser igual al del antiguo.
ÌSu maestro Pronet debe admitir el intercambio automático de participantes Pronet.
ÌSu topología Pronet debe estar correctamente congurada.
ÌEl dispositivo de sustitución debe conectarse al mismo puerto que su predecesor.
ÌEl módulo de bus no debe tener ningún nombre de dispositivo.
En estado de fábrica, este campo está vacío. Los sistemas que ya tengan un nombre deben restablecerse primero a
los ajustes de fábrica.
Solo cuando se cumplan estos requisitos podrá sustituir el sistema antiguo por el nuevo.
12.6. Proceso de conguración (solo en sistemas con módulo de bloqueo MGB2Unico-
de)
Antes de que el sistema constituya una unidad de funcionamiento formada por el módulo de bloqueo y el módulo con manilla,
este último debe asignarse al módulo de bloqueo mediante una función de conguración.
En el manual de instrucciones de su módulo de enclavamiento o bloqueo encontrará una descripción detallada del proceso
de conguración.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
36 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
13. Diagnóstico, subsanación de fallos y ayuda
A continuación se explican todos los códigos de error. Si está usando los bloques de datos con la conguración avan-
zada en el software de conguración de su sistema de control, el código de error se emite en el byte correspondiente. En
la conguración estándar, tan solo se activa el respectivo bit de aviso de error y el sistema informa del error a través
de los LED de diagnóstico.
¡Importante!
El código de error que aparece en las tablas siguientes es consecutivo y empieza en 0x01. A los
códigos de error especicados debe añadir cualquier código de error precedente de Pronet o del
sistema de control. En Pronet, el punto de partida que debe tenerse en cuenta es 0x100.
La mayoría de los mensajes también se muestran en los dispositivos.
Explicación de los
símbolos
El LED no se enciende.
LED encendido.
10Hz, 8s El LED parpadea durante 8segundos con una frecuencia de 10Hz.
3 x El LED parpadea tres veces.
Cualquier estado.
13.1. Reseteo y reinicio
Para conrmar errores generales y reiniciar el sistema, desconecte el módulo de bus MBM de la fuente de alimentación
durante unos segundos.
13.2. Conrmación de errores
Para conrmar errores, active el bit de conrmación correspondiente durante 100…1000ms. A partir del capítulo 13.5.
Errores generales encontrará un resumen de los mensajes de error y las condiciones de restablecimiento.
13.3. Restablecimiento del sistema a los ajustes de fábrica
Puede restablecer el dispositivo a su estado de fábrica utilizando uno de los siguientes métodos:
ÌCon el software de conguración de su sistema de control.
Por ejemplo, en el TIAPortal de Siemens, en la ventana “Online & diagnóstico” (Online & Diagnose).
ÌCon los interruptores DIP del módulo de bus MBM.
Procedimiento: desconecte el sistema, coloque el interruptorDIP RST en la posición ON y reinicie el sistema.
Véase también el capítulo 9.1. Interruptores DIP en la página 15.
37
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
13.4. Diagnóstico mediante la página web del dispositivo
El dispositivo tiene una página web interna, que puede usarse en cualquier momento durante el funcionamiento si la función
está activada. No pueden efectuarse ajustes en el dispositivo.
Se proporciona la siguiente información de diagnóstico:
Ìresumen de todos los módulos y submódulos contenidos;
Ìestado y versión de los módulos y submódulos contenidos;
ÌdirecciónIP y nombre de dispositivo del módulo de bus MBM;
Ìlista de errores para cada módulo y submódulo;
Ìlista de errores del sistema general.
Los números de error mostrados coinciden con los que guran en las tablas de errores del capítulo 13.5 en la página 39.
13.4.1. Uso de la página web del dispositivo
Proceda de la siguiente manera:
1. Ponga el interruptorDIP WWW en la posición ON. Véase también el capítulo 9.1 en la página 15.
Aviso: La modicación no se aplicará hasta haber reiniciado el sistema.
2. Conecte el aparato a un ordenador o a otro dispositivo de entrada o salida adecuado por medio de un cable de red.
3. Abra la página web del dispositivo en el navegador (direcciónIP: XXX.XXX.XXX.XXX).
Aparece la página de inicio HOME.
Fig. 7: Página de inicio HOME de la página web del dispositivo en el módulo de bus MBM
En ella puede ver información sobre el módulo de bus MBM y los módulos y submódulos conectados. Los dispositivos con
errores tienen el estado rojo.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
38 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
En la página de inicio HOME tiene las siguientes opciones:
ÌHaga clic en el nombre de un módulo para acceder a su página de diagnóstico.
ÌHaga clic en FAULT-LOG para visualizar un registro de errores de todo el sistema, que incluye todos los errores actuales
y anteriores desde la puesta en marcha. La lista de errores también puede descargarse desde el dispositivo. Con este
archivo, nuestro servicio de soporte podrá ayudarle si tiene algún problema. El enlace de descarga se encuentra al nal
de la lista de errores.
Haga clic en ENVIRONMENT para ver los parámetros ambientales disponibles.
ÌLa página SERVICE, que está protegida por contraseña, solo es accesible para los técnicos de EUCHNER.
HOME
MBM Fault List Environmental
Data
Download
Fault List
PROFIsafe
Diagnose
MODULE #n
MODULE #n+1
SUBMODULE
#n
SUBMODULE
#n+1
FAULT-LOG ENVIRONMENT SERVICE
Support
Information
(secured by password)
Fig. 8: Mapa de la página web del dispositivo en el módulo de bus MBM
39
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
13.5. Errores generales
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Bit de error o de aviso corres-
pondiente
Indicadores LED
Módulo de enclavamien-
to o bloqueo Módulo de
bus
POWER
STATE
DIA
LOCK
DIA
Power/FC
0x01
etc.
0x06
Error interno Error interno del
dispositivo. El dis-
positivo ha dejado
de funcionar.
Error interno Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Reinicie el sistema. Si el error
sigue apareciendo, póngase
en contacto con nuestro servi-
cio de soporte técnico.
LM.E_G 
13.6. Errores de memorización y conguración
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Bit de error o de aviso corres-
pondiente
Indicadores LED
Módulo de en-
clavamiento o
bloqueo Módulo de bus
POWER
STATE
DIA
SF
DIA
Power/FC
0x1F
No se ha podido
memorizar el
actuador o el
módulo con
manilla.
Durante el proce-
so de congura-
ción, el actuador
o el módulo con
manilla no se
han detectado
con suciente
frecuencia o se
han alejado.
Error de memori-
zación
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Reinicie el proceso de congu-
ración. Asegúrese de que el
módulo con manilla no se aleje
durante el proceso (puerta
cerrada, pestillo del cerrojo
introducido).
LM.E_G
1x 1x
13.7. Error de transponder
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Bit de error o de aviso corres-
pondiente
Indicadores LED
Módulo de en-
clavamiento o
bloqueo
POWER
STATE
DIA
0x42
Módulo con
manilla no válido
detectado
El módulo con manilla no
es válido o está defec-
tuoso.
Error de transponder Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Reinicie el proceso de con-
guración. Si el error sigue
apareciendo, póngase en
contacto con nuestro servicio
de soporte técnico.
LM.E_G 
3x
0x43
Actuador blo-
queado detec-
tado.
Se ha detectado un actua-
dor ya memorizado, pero
bloqueado.
Error de transponder Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Reinicie el proceso de congu-
ración con un nuevo módulo
con manilla o mantenga el
módulo con manilla memoriza-
do si no quería llevar a cabo
ningún proceso de congu-
ración.
LM.E_G 
3x
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
40 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
13.8. Error ambiental
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Bit de error o de aviso
correspondiente
Indicadores LED
Módulo de
enclavamiento o
bloqueo Módulo de bus
POWER
STATE
DIA
SF
DIA
Power/FC
0x60
Tensión de
alimentación
demasiado alta
Sobretensión Error ambiental Reinicia-
ble
Reduzca la tensión de alimen-
tación. Tenga en cuenta los
datos técnicos.
Para
MGB2
LM.E_G 5x
0x61
Tensión de
alimentación
demasiado baja
Subtensión Error ambiental Reinicia-
ble
Aumente la tensión de ali-
mentación o compruebe la
topología del sistema. Ob-
serve los datos técnicos y el
número máximo de módulos
o submódulos. Es posible que
las longitudes de cable sean
demasiado largas.
0x62
Temperatura
demasiado alta
Temperatura en
la carcasa dema-
siado alta
Error ambiental Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Compruebe si el sistema
funciona dentro del rango de
temperatura especicado.
Tenga en cuenta los datos
técnicos. Para MBM
BM.E_G 5x
0x63
Temperatura
demasiado baja
Temperatura en
la carcasa dema-
siado baja
Error ambiental Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Compruebe si el sistema
funciona dentro del rango de
temperatura especicado.
Tenga en cuenta los datos
técnicos.
13.9. Errores de comunicación MLI
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Indicadores LED
Módulo de enclavamiento
o bloqueo Módulo de bus
Bit de error o de avi-
so correspondiente
POWER
STATE
DIA
SF
BF
DIA
Power/FC
0x74 MLI1 averiado Comunicación
perturbada
Error de comuni-
cación
Reinicia-
ble
Compruebe si los cables
y los conectores están
bien sujetos o presentan
daños.
BM.E_
MLI 1x 1x
0x75 MLI2 averiado Comunicación
perturbada
Error de comuni-
cación
Reinicia-
ble
Compruebe si los cables
y los conectores están
bien sujetos o presentan
daños.
0x78
Comunicación
Safety perdida
con el partici-
pante
Comunicación
perturbada
Error de comuni-
cación
Reinicia-
ble
Compruebe si los cables
y los conectores están
bien sujetos o presentan
daños.
0x79
Comunicación
Non-Safety
perdida con el
participante
Comunicación
perturbada
Error de comuni-
cación
Reinicia-
ble
Compruebe si los cables
y los conectores están
bien sujetos o presentan
daños.
0x7A
Número máximo
de módulos o
submódulos
superado
Error de comuni-
cación
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Reduzca el número de
módulos o submódulos
en su sistema. Máximo
18participantes.
41
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
13.10. Error de plausibilidad
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Bit de error o de aviso corres-
pondiente
Indicadores LED
Módulo de enclavamiento
o bloqueo
POWER
STATE
DIA
LOCK
0x88
Error de plausi-
bilidad rotura de
cerrojo
Se ha detectado
el transponder del
cerrojo sin que la
puerta estuviera
cerrada.
Error de plausibilidad Reinicia-
ble
Compruebe el funcionamiento
del módulo con manilla. Mire si
hay daños. Sustituya el módulo
con manilla si es necesario.
Conrme el error con LM_AC-
K_G.
LM.E_ER
1x
0x8A
Error de plau-
sibilidad orden
secuencia de
señales
Se ha detectado
el transponder sin
que se moviera el
trinquete. Es posible
que la puerta se
haya cerrado de
golpe demasiado
rápido.
Error de plausibilidad Reinicia-
ble
Abra la puerta, conrme el
error con LM_ACK_G. Cierre
la puerta más lentamente. Si
vuelve a aparecer el error,
póngase en contacto con
nuestro servicio de soporte.
0x8B
Desbloqueo
antipánico
Mensaje que informa
de que se ha accio-
nado el desbloqueo
antipánico (solo si
está parametrizado).
Error de plausibilidad Reinicia-
ble
Solucione el error mediante
el bit de conrmación general
LM_ACK_G o a través del bit
de conrmación LM_ACK_ER
para errores del desbloqueo
antipánico.
13.11. Errores de submódulo
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error o con-
rmación
Indicadores LED
Submódulo
SLOT ROJO
SLOT VERDE
0x9C
Submódulo
incorrecto
El submódulo
detectado no coin-
cide con el submó-
dulo guardado.
Submódulo
incorrecto
Se ignora el submódulo, no
afecta al conjunto del sistema.
Sustituya el submódulo, modique la topo-
logía del sistema o reinicie el sistema.
3x
0x9D
Falta un submó-
dulo
Falta un submódu-
lo, aunque se ha
programado un
submódulo para
el slot.
Falta un submó-
dulo
Se ignora la ausencia de sub-
módulo, no afecta al conjunto
del sistema.
Monte el submódulo o modique la topolo-
gía del sistema.
1x
0x9E
Submódulo
girado 180°
El submódulo está
girado 180°.
Submódulo
girado 180°
Se ignora el submódulo, no
afecta al conjunto del sistema.
Gire el submódulo 180°.
2x
0x9F
Error interno del
submódulo
Error interno del
dispositivo. El sub-
módulo ha dejado
de funcionar.
Error interno del
submódulo
Se ignora el submódulo, no
afecta al conjunto del sistema.
Sustituya el submódulo.
0xA0
Fallo en la
tecnología de
seguridad (puede
restablecerse au-
tomáticamente)
Por ejemplo, error
de discrepancia
(parada de emer-
gencia, pulsador
de validación,
interruptor con
llave, botón de
conrmación).
Error Safety del
submódulo
Sin restablecimiento automá-
tico
En submódulos que tienen conectado un
dispositivo externo (por ejemplo, un pulsa-
dor de validación): compruebe si el disposi-
tivo externo funciona correctamente.
En caso de error en el submódulo: susti-
tuya el submódulo defectuoso y envíelo al
fabricante.
1 Hz
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
42 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
14. Errores de Pronet
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Indicadores LED
Módulo de bus
Link
Data
SF
BF
DIA
Power/FC
0x10C
Error de parame-
trización
El grupo ha detectado un error
de parametrización. Pueden
darse errores de parametri-
zación en estos casos: - El
grupo no puede evaluar nin-
gún parámetro (ejemplos de
posibles causas: parámetros
desconocidos, combinación de
parámetros no válida).
- Todavía no se han asignado
parámetros al grupo.
Error de apli-
cación
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
Compruebe y corrija los
parámetros. A continuación,
vuelva a cargar los paráme-
tros en el grupo.
1x
43
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
15. Errores de PROFIsafe
Código de error
Nombre del error
Signicado
Categoría del error
Comportamiento del error
Subsanación del error
Indicadores LED
Módulo de bus
SF
BF
DIA
0x0150
F_DEST_ADDR Dirección de destino
Safety incorrecta.
Error de
parame-
trización
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
La dirección PROFIsafe congurada en el dispositivo no coin-
cide con la que se ha parametrizado en la herramienta de
conguración de su sistema de control. Modique el ajuste del
interruptor DIP o la especicación en el parámetro F_dest_adr.
Los valores admisibles están en el capítulo 11.7.2 en la página
30.
1x
0x0151
F_DEST_ADDR Dirección de destino
Safety no válida.
Error de
parame-
trización
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
La dirección PROFIsafe parametrizada en la herramienta de
conguración de su sistema de control tiene un valor no válido.
Compruebe la parametrización. Los valores admisibles están
en el capítulo 11.7.2 en la página 30.
0x0152
F_SOURCE_
ADDR
Dirección de origen
Safety no válida.
Error de
parame-
trización
Sin
restable-
cimiento
automá-
tico
La dirección de origen PROFIsafe parametrizada en la herra-
mienta de conguración de su sistema de control tiene un
valor no válido. Compruebe la parametrización. Los valores
admisibles están en el capítulo 11.7.2 en la página 30.
0x0153
F_WD_TIME El valor del temporizador
del Watchdog es 0ms.
Error de
parame-
trización
Reinicia-
ble
El valor del temporizador del Watchdog parametrizado en la
herramienta de conguración de su sistema de control tiene
un valor no válido. Compruebe la parametrización. Los valores
admisibles están en el capítulo 11.7.2 en la página 30.
0x0154
F_SIL El parámetro F_SIL
sobrepasa el SIL de la
aplicación especial del
dispositivo.
Error de
parame-
trización
Reinicia-
ble
El valor de F_SIL parametrizado en la herramienta de con-
guración de su sistema de control tiene un valor incorrecto.
Compruebe la parametrización. Los valores admisibles están
en el capítulo 11.7.2 en la página 30.
0x0155
F_CRC_Length El parámetro F_CRC_
LENGTH no coincide con
los valores generados.
El valor de la longitud del CRC parametrizado en la herramien-
ta de conguración de su sistema de control tiene un valor
incorrecto. Compruebe la parametrización. Los valores admisi-
bles están en el capítulo 11.7.2 en la página 30.
0x0156
F_Version Versión de los paráme-
trosF mal ajustada.
Error de
parame-
trización
Reinicia-
ble
Se ha detectado una versión incorrecta o una F_Version no
válida. Compruebe la parametrización. Los valores admisibles
están en el capítulo 11.7.2 en la página 30. Es posible que
el archivoGSDML sea incorrecto.
0x0157
F_CRC1 Error CRC1. Error de
parame-
trización
Reinicia-
ble
El valor CRC calculado no coincide con el valor del archi-
voGSDML. Es posible que el valor en el archivoGSDML sea
incorrecto o que la transmisión esté defectuosa debido a
señales de interferencia (por ejemplo, problemas de compatibi-
lidad electromagnética).
0x0158
Device specic
diagnosis infor-
mation
Error especíco del
dispositivo.
Información de que se ha producido un error especíco del
dispositivo. Véanse los códigos de error a partir del apartado
13.5. Errores generales en la página 39 y ss.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
44 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
16. Datos técnicos
AVISO
Si el producto se suministra con una cha de datos, se aplicarán los datos de la cha.
Parámetro Valor
Material de la carcasa Plástico reforzado con bra de vidrio
Fundición de cinc niquelada
Acero inoxidable
Dimensiones Véase el plano de dimensiones
Peso del módulo de bus 0,8 kg
Temperatura ambiental -25…+55°C
Grado de protección IP 65
Clase de protección III
Grado de contaminación 3
Posición de montaje Cualquiera
Posibilidades de conexión, alimentación de tensión 2 x Push Pull Power 1), o bien
2 conectores de 7/8” conforme a ANSI/B93.55M- 1981, o bien
2 conectoresM12 (codicaciónL) conforme a IEC61076-2-101.
Tipo de conexión, bus 2 RJ45, push-pull, conforme a IEC61076-3-117 variante14, blindados 1), o bien
2M12 (codicaciónD) conforme a IEC61076-2-101, o bien
2M12 (codicaciónL) conforme a IEC61076-2-101.
Cable de conexión de bus Cable de E/S Pronet, mín. cat.5e
Tensión de servicio UB24VCC +15%/-15%
(PELV, véase el capítulo 10. Conexión eléctrica)
Consumo de corriente máx. (solo módulo de bus) 150 mA
Consumo de corriente total máximo admisible 4 A
Corriente de alimentación máxima en el bloque de conexión
- Conector push-pull/conector M12 (codicaciónL) 16 A
- Conector de 7/8” conforme a ANSI/B93.55M-1981 6 A
Protección de la alimentación de tensión externa Mín. 4A lento
Salidas de seguridad Prosafe conforme a IEC61784-3-3
Tensión de aislamiento de referencia Ui75 V
Resistencia a la sobretensión Uimp 0,5 kV
Resistencia a vibraciones y golpes Según EN60947-5-3
Normas de protección de compatibilidad electromagnética (CEM) Según EN61000-4 y DINEN61326-3-1
Tiempos de riesgo máx. (tiempos de desconexión) 2)
Sistema general:
Valor jo para el procesamiento de funciones de seguridad, tales como:
- evaluación de submódulos con parada de emergencia, pulsadores o interrupto-
res de seguridad, pulsadores de validación, etc.;
- supervisión de la posición del resguardo;
- supervisión del bloqueo.
Tiempo de latencia por módulo o submódulo seguro
200 ms
37 ms
Valores de abilidad según ENISO13849-1:2015
Categoría 4
Nivel de prestaciones PLe
MTTFd 3) 620 años
CC 99%
Tiempo de servicio 20años
PFHD 3) 3,45 x 10-9
1) El documento PROFINET Cabling an Interconnection Technology de la PNO le ayudará a elegir correctamente los cables.
2) El tiempo de riesgo es el tiempo máximo transcurrido entre el cambio de un estado de entrada y la eliminación de los bits correspondientes en el protocolo de bus. Véanse los ejemplos de cálculo
más abajo.
3) El índice de fallos jo no tiene en cuenta los fallos en piezas sometidas a desgaste.
4) Los datos respecto a las piezas sometidas a desgaste no tienen en cuenta los índices de fallos jos de los componentes electrónicos.
45
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
16.1. Ejemplo de cálculo para determinar el tiempo de riesgo de funciones seguras
¡Importante!
En el cálculo del tiempo de riesgo se incluyen solo los módulos y submódulos que contienen una fun-
ción de seguridad. Los módulos y submódulos seguros se reconocen por el hecho de que transmiten
bits seguros (bits PROFIsafe) al sistema de control a través del módulo de bus.
Algunos módulos con funciones de seguridad son:
Ìlos módulos de enclavamiento y bloqueo MGB2-I… y MGB2-L…;
Ìlos submódulos MSM con parada de emergencia, pulsador de conrmación seguro, interruptor
selector seguro, pulsador de validación, etc.
Para calcular el tiempo de riesgo de su sistema se usa esta fórmula:
TRisk = TP + n × tL
TRisk = Tiempo total de riesgo de una función de seguridad
TP = Tiempo de procesamiento para la función de seguridad (200ms en total)
tL = Tiempo de latencia de un módulo o submódulo seguro (37ms en total)
n = Número de módulos o submódulos seguros contenidos en el sistema
El siguiente ejemplo muestra un sistema con tres módulos de bloqueo. Dos de los módulos de bloqueo contienen un sub-
módulo con función de seguridad. Por lo tanto, en total hay cinco módulos y submódulos seguros.
Estructura del sistema Posición Módulo o submódulo ¿Función
de seguri-
dad?
Tiempo de pro-
cesamiento TP
Tiempo de
latencia tL
1
2
3
4
567
ML2C ML1C
1 Módulo de bus MBM - 200 ms -
2 Módulo de bloqueo MGB2-L - 37 ms
3 Módulo de bloqueo MGB2-L - 37 ms
4Submódulo MSM con función de seguridad de parada de
emergencia - 37 ms
5 Módulo de enclavamiento MGB2-I - 37 ms
6 Submódulo MSM No - -
7Submódulo MSM con función de seguridad de parada de
emergencia - 37 ms
El cálculo es el siguiente:
TRisk = 200ms + 5 × 37ms = 385ms
El tiempo de riesgo para cualquier función segura del sistema es de 385ms.
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
46 (Traducción del manual de instrucciones original) 2500235-06-12/22
17. Asistencia técnica
En caso de requerir asistencia técnica, póngase en contacto con:
EUCHNER GmbH + Co. KG
Kohlhammerstraße 16
70771 Leinfelden-Echterdingen
Alemania
Teléfono de asistencia:
+49 711 7597-500
Correo electrónico:
support@euchner.de
Página web:
www.euchner.com
18. Controles y mantenimiento
ADVERTENCIA
Pérdida de la función de seguridad debido a daños en el dispositivo.
En caso de daños debe sustituirse el módulo entero afectado. Solo podrán sustituirse aquellas piezas
disponibles a través de EUCHNER como accesorios o repuestos.
Para garantizar un funcionamiento correcto y duradero es preciso realizar los siguientes controles periódicos:
Ìcomprobación de la jación correcta de los dispositivos y conexiones
Puede que sean necesarias medidas de comprobación adicionales para los módulos conectados y los submódulos que
contienen. Consulte el respectivo manual de instrucciones.
No se requieren trabajos de mantenimiento. Las reparaciones del dispositivo deben ser llevadas a cabo únicamente por el
fabricante.
AVISO
El año de fabricación gura en la esquina inferior derecha de la placa de características.
19. Declaración de conformidad
La declaración de conformidad forma parte del manual de instrucciones.
La declaración de conformidad UE completa se puede consultar en www.euchner.com. Para ello, al realizar la búsqueda,
introduzca el número de pedido de su dispositivo. El documento está disponible en el apartado Descargas.
47
2500235-06-12/22 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET)
ES
Euchner GmbH + Co. KG
Kohlhammerstraße 16
70771 Leinfelden-Echterdingen
Alemania
info@euchner.de
www.euchner.com
Versión:
2500235-06-12/22
Título:
Manual de instrucciones Módulo de bus
MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET) hasta V1.5.X
(traducción del manual de instrucciones original)
Copyright:
© EUCHNER GmbH + Co. KG, 12/2022
Sujeto a modicaciones técnicas sin previo aviso. Todo error
tipográco, omisión o modicación nos exime de cualquier
responsabilidad.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

EUCHNER Módulo de bus MBM-PN-..-MLI-… (PROFINET) hasta V1.5.X Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación