Full Gauge Controls TC-900E2HP El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
CONTROLADOR DIGITAL PARA
REFRIGERACIÓN Y DESHIELO
4. INDICACIONES Y TECLAS
Tecla Set
Tecla de Menú Facilitado
Luz de indicación de salida del compresor
Luz de indicación de ventilador
Luz de indicación de deshielo
Luz de indicación de bloqueo de funciones
Luz de indicación de desactivación de las funciones de control
Luz de indicación de la unidad de temperatura
Tecla Aumenta
Tecla Disminuye
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5.1 INSTALACIÓN - CONEXIONES ELÉCTRICAS
6. OPERACIONES
6.1 Mapa del Menú Facilitado
Para acceder o navegar a través del menú facilitado, utilice la tecla ; (toque corto) mientras el
controlador esté mostrando la temperatura. A cada toque aparece la próxima función de la lista, para
confirmar utilice la tecla /(toque corto).
5
43
29
8
7
6
110
6.2 MAPA DE TECLAS FACILITADAS
Cuando el controlador esté mostrando la temperatura, las siguientes teclas sirven de acceso rápido
para las siguientes funciones:
1. DESCRIPCIÓN
2. APLICACIONES
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El TC-900 e 2HP dispone de un conjunto de funciones que proporcionan facilidad, ahorro
y seguridad para el control de la temperatura de congelados y enfriados.
Para refrigeración, además del setpoint normal, el control de temperatura dispone de funciones
como Setpoint Económico, que permite mayor economía al proceso, Fast Freezing, que acelera
el proceso de congelamiento/enfriamiento, y Deshielo Inteligente, que automatiza el proceso de
deshielo según la necesidad de la instalación. Posee también filtro digital, el cual tiene la
finalidad de simular un aumento de masa en el sensor del ambiente (S1), aumentando así su
tiempo de respuesta (inercia térmica), o sea, hace la respuesta del sensor más lenta. Su relé
principal comanda directamente cargas de hasta 2HP y su salida para deshielo tiene capacidad
para hasta 10A.
Cámaras
Mostradores de congelados
- Alimentación directa: TC-900 E 2HP: 115 Vac ±10% (50/60Hz)
TC-900 E 2HP: 230Vac ±10% (50/60Hz)
- Temperatura de control: -50°C a 105°C / -58°F a 221°F
- Temperatura de operación: 0 a 50°C / 32 a 122°F
- Corriente máxima por salida: COMP: 12(8)A / 240Vac 2HP
DEFR: 10A / 240Vac 1/4HP
FANS: 5(3)A / 240Vac
- Humedad de operación: 10 a 85 %UR (sin condensación)
- Dimensiones: 76 x 34 x 77 mm (AxAxP)
- Dimensiones del recorte para fijación del instrumento: 71 ± 0,5 x 29 ± 0,5 mm (vide ítem 5)
evolution
TC-900 e 2HP
Ver.04
TC-900 e 2HP
/
<
<
<
<
Oprimida 2 segundos: Ajuste del setpoint.
Toque corto: Muestra estado del proceso.
Toque corto: muestra los datos de medidas mínimas y máximas.
Entra en la selección de funciones.
6.3 OPERACIONES BÁSICAS
6.3.1Ajustando la temperatura deseada
Para acceder al menú de ajuste de los setpoints pulse / por 2 segundos. Será mostrado el mensaje
[SP,,] en la pantalla y a continuación el valor para ajuste del setpoint normal. Utilice las teclas > o
< para modificar el valor y confirme pulsando/. A seguir será mostrado el mensaje [SP-e]
indicando el ajuste del setpoint económico. Nuevamente utilice las teclas > o < para modificar el
valor y confirme pulsando /. Por fin la indicación [----] informa que la configuración está lista. Los
setpoints también se pueden ajustar individualmente en el menú facilitado.
<
Oprimida 2 segundos: inhibe el buzzer.
<Oprimida 2 segundos: al exhibir datos, borra el histórico.
Panel (Vista Frontal)
Panel
(Vista Lateral)
Dimensiones del recorte
para fijación
del instrumento
71 mm± 0,5
29 mm± 0,5
PARA INSTALACIONES QUE NECESITEN DE VEDACIÓN CONTRA LÍQUIDOS, EL RECORTE PARA INSTALACIÓN DEL
CONTROLADOR DEBE TENER UN MÁXIMO DE 70,5 X 29 mm. LAS TRABAS LATERALES DEBEN SER FIJADAS DE MANERA QUE
PRESIONEN LA GOMA DE VEDACIÓN, EVITANDO INFILTRACIÓN ENTRE EL RECORTE Y EL CONTROLADOR.
ATENCIÓN
;Accede al menú facilitado.
5. INSTALACIÓN - PANEL
y
Apaga las
funciones
de control
Bloqueo
de funciones
Programación
en serie
Grado de
protección
IP 65
FRONT
Fast Freezing
FAST FREEZING (ON/OFF)
;
TC-900 e 2HP
;
SETPOINT ECONÓMICO (ON/OFF)
TC-900 e 2HP
;
DESHIELO (ON/OFF)
TC-900 e 2HP
;
BLOQUEO DE FUNCIONES
TC-900 e 2HP
;
FUNCIONES DE CONTROL
(ON/OFF)
TC-900 e 2HP
SETPOINT NORMAL
;
TC-900 e 2HP
SETPOINT ECONÓMICO
;
TC-900 e 2HP
REGISTRO DE TEMPERATURA
MÍN. Y MÁX
;
LIMPIAR VALORES
MAX. Y MÍN.
;
TC-900 e 2HP
SALIR DE LA FUNCIÓN
;
TC-900 e 2HP
SELECCIÓN DE FUNCIÓN
;
TC-900 e 2HP
TC-900 e 2HP
TC-900 e 2HP
TC900E2HP04-02T-14524
1
5678
2349 10 11 12 13 14 15 16 17
Sensor S1
D1/S3 D2
Sensor S2
115/230 Vac
COMP
DEFR
FANS /
DEFR 2
Conexión 115/230 Vac
* El sensor S1 debe quedar
en el ambiente (negro).
* El sensor S2 debe quedar
fijado en el evaporador a través
de abrazadera metálica (gris).
TC-900 e 2HP
6.3.8 Apagado de las funciones de control
El apagado de las funciones de control permite que el controlador opere apenas como un indicador de
temperatura, manteniendo las salidas de control y las alarmas apagadas. El empleo de ese recurso es
habilitado o no por la función de apagado de las funciones de control (F56). Cuando habilitado, las
funciones de control y alarmas son apagadas ([CTRL][OFF,]) o prendidas ([Ctrl][ON,,]) a
través del menú facilitado en la opción [Ctrl]. Cuando las funciones de control estén apagadas, el
mensaje [OFF,] pasa a ser mostrado de forma alternada con la temperatura y los demás mensajes.
6.3.9 Etapa del proceso, tiempo transcurrido y temperatura en
los sensores S2 y S3
El estado de funcionamiento del controlador puede ser visto pulsando la tecla > (toque corto). Será
presentada una secuencia de mensajes indicando el proceso actual, el tiempo (hh:mm) ya transcurrido
en esta etapa, la temperatura en el evaporador (S2) y la temperatura en S3. En caso que los sensores
estén desactivados sus medidas no serán exhibidas.
Etapas del proceso:
[dEL,] Delay inicial (retraso en la puesta en marcha del instrumento)
[Fan,] Fan-delay (retraso para retorno del ventilador)
[rEFr] Refrigeración
[Pre,] Deshielo previo
[dEFr] Deshielo
[dRAi] Drenaje
[OFF,] Funciones de control desactivadas
6.3.10 Registro de Temperatura Mínima y Máxima
La exhibición del registro de temperatura mínima y máxima puede ser solicitada por medio del menú
facilitado u oprimiendo la tecla < durante la exhibición de temperatura. Las temperaturas mínima y
máxima registradas para cada sensor serán mostradas en secuencia precedidas por los mensajes de
identificación [rEg,][,t-1] para sensor ambiente (S1), [,t-2] para S2 (cuando activado) y
[,t-3] para S3 (cuando activado). Para apagar los valores mínimos y máximos registrados,
mantenga la tecla < oprimida durante 2s durante la exhibición de los registros, o utilice la opción
[CrEg] en el menú facilitado. El mensaje [rSET] indica que los registros han sido apagados.
6.3.11 Selección de Unidad
Para seleccionar la unidad en el cual el instrumento funcionará, entre en la función [,F01] con el
código de acceso [,231] y pulse la tecla /. A seguir seleccione la unidad deseada [,=C,] o
[,=F,] utilizando las teclas <> para confirmar pulse/. Siempre que la unidad sea alterada, las
configuraciones de las funciones asumen el valor de fábrica, necesitando de esta manera, ser
nuevamente configuradas.
6.3.7 Bloqueo de Funciones
El empleo del bloqueo de funciones otorga más seguridad a la operación del instrumento; con él
activado el setpoint y los demás parámetros quedan visibles para el usuario, pero protegidos contra
alteraciones indebidas. Para activar el bloqueo de las funciones acceda a la opción [LOC,]en el
menú facilitado. Será mostrado el mensaje [no,,](bloqueo debe estar habilitado y desactivado), con
él en pantalla mantenga oprimida la tecla > por el tiempo configurado para bloqueo de funciones
(F55), la activación será indicada por medio del mensaje [LOC,][On,,]. Para habilitar el uso de
esa función es necesario que el tiempo para bloqueo de funciones (F55) esté configurado con un valor
mayor o igual a 15 segundos. El mensaje [LOC,] al intentar alterar los parámetros, indica que el
bloqueo de funciones está activado, para desactivarlo apague el controlador y vuelva a prenderlo con la
tecla >oprimida. Mantenga la tecla oprimida hasta que el mensaje [LOC,][OFF,] indique el
desbloqueo (10 segundos).
6.4 OPERACIONES AVANZADAS
El menú de funciones puede ser accedido a través del menú facilitado, opción [Func]o presionando
simultáneamente < y > durante la exhibición de temperatura. Para permitir alterar los parámetros,
entre en [,F01] pulsando / (toque corto) y utilizando las teclas < o > introduzca el código 123,
confirme con /. Para alterar las demás funciones, navegue a través del menú con las teclas < o >
y proceda del mismo modo para ajustarlas. Para salir del menú y volver a la operación normal, pulse la
tecla / (toque largo) hasta que aparezca [----].
OBS.: Si el bloqueo de las funciones estuviese activado, al pulsar las teclas < o >, el controlador
exhibirá el mensaje [LOC,] en la pantalla y no permitirá el ajuste de los parámetros.
6.3.2 - Fast Freezing
En este modo la salida de refrigeración permanece accionada, acelerando así el proceso de
refrigeración o congelamiento. Este modo de funcionamiento puede ser activado o desactivado en el
menú facilitado, en la opción [FASt]o a través de mando externo conectado a la entrada digital (F49 o
F50). También puede ser desactivado automáticamente por tiempo (F15) o por baja temperatura (F14).
Durante la operación en el modo fast freezing la indicación de compresor prendido parpadea
rápidamente y el deshielo continúa ocurriendo. Si al accionar el modo fast freezing el controlador
identifique que exista un deshielo programado para iniciar por tiempo en ese período, el deshielo será
anticipado para que entre inmediatamente en el modo fast freezing.
6.3.3 - Setpoint económico (SPE)
El [SP-E] proporciona mayor economía al sistema al emplear parámetros más flexibles para el
control de temperatura (F06 - Setpoint Económico y F07 - Diferencial de control). Cuando está
activado, el mensaje [ECO,] pasa a ser mostrado de forma alternada con la temperatura y los demás
mensajes. El funcionamiento en modo económico puede ser activado o desactivado a través de los
mandos:
-
F49 / F50
F10
F11
F12
F49 / F50
F13
F13
-
-
Activa / Desactiva
Activa / Desactiva
Activa
Desactiva
Mantiene activado
Mantiene desactivado
Desactiva
Mantiene desactivado
Mantiene desactivado
Desactiva
Acción por el menú facilitado ([ECO,])
Mando externo (entrada digital)
Tiempo de puerta cerrada para activar
Diferencia de temperatura S3-S1 para desactivar
Diferencia de temperatura S3-S1 para activar
Indicación de puerta abierta (entrada digital)
Tiempo máximo en modo económico
Tiempo máximo en modo económico =0(no)
Error de lectura de la temperatura ambiente (S1)
Al activar el instrumento
Función Comando Acción
6.3.4 Deshielo Manual
Este proceso de deshielo puede ser activado/desactivado manualmente en el menú facilitado, en la
opción [defr] o a través de mando externo conectado a la entrada digital (F49 o F50). La activación
o desactivación será indicada a través del mensaje [defr][On,,] o [defr][OFF,]
respectivamente.
6.3.5 Como determinar el final del deshielo por temperatura
a) Vuelva a configurar las funciones relacionadas al final del deshielo para el valor máximo:
- Tiempo de refrigeración (intervalo entre deshielos) F3 = 999 min.
- Temperatura en el evaporador para final de deshielo F28 = 105°C / 221°F
- Duración máxima del deshielo F23 = 0 (OFF)
b) Aguarde hasta formar una capa de hielo en el evaporador.
c) Realice el deshielo manualmente (utilizando la tecla ;avance hasta [dEFr] y pulse /).
d) Acompañe visualmente al hielo derretirse.
e) Espere hasta que todo el hielo en el evaporador derrita para considerar el deshielo finalizado.
f) Con el deshielo finalizado, controle la temperatura en el evaporador (S2) utilizando la tecla>(ver
punto 6.3.9).
g) Utilizando el valor leído en S2 ajuste la temperatura para final de deshielo
- Temperatura en el evaporador para final de deshielo F28 =Temp. S2
h) Por seguridad vuelva a ajustar la duración máxima del deshielo, según el tipo de deshielo
configurado.
Por ejemplo:
- Deshielo eléctrico (por resistencias) F23 = 45 min.
- Deshielo por gas caliente F23 = 20 min.
i) Para finalizar ajuste el tiempo en refrigeración (F3) con el valor deseado.
6.3.6 Deshielo con dos evaporadores
Con S3 configurado para sensor del evaporador (F49), la salida del ventilador da lugar al control de la
segunda resistencia. El deshielo siempre se inicia con las dos salidas accionadas. Las resistencias son
desactivadas individualmente a medida que sus evaporadores alcancen la temperatura para finalizar el
deshielo. Con las dos salidas desactivadas o tras haber transcurrido el tiempo máximo en deshielo,
comienza el proceso de drenaje. Con esas configuraciones todas las funcionalidades del Fan serán
desconsideradas, incluso el proceso de Fan Delay.
FAN-DELAY REFRIGERACIÓN PRE DESHIELO
MÁX. F33 SI F25=0 F03 F22
F31
F34
Libera
la indicación
SI F25=1
F27
Traba la indicación
cuando habilitada en F31
DESHIELO DRENAJE
MÁX. F23 F32
F28
6.5 TABLA DE PARÁMETROS
CELSIUS FAHRENHEIT
Mín Máx
Padrón
Unid
Descripción
Fun
[,F01]
[,F02]
[,F03]
[,F04]
[,F05]
[,F06]
Mín Máx Unid
Código de acceso: 123 (ciento veintitrés)
Retraso en la puesta en marcha (activación)
Tiempo de refrigeración (intervalo entre deshielos)
Setpoint normal
Diferencial de control setpoint normal (histéresis)
Setpoint Económico
Delay inicial
Refrigeración
Padrón
0
0 (no)
1
-50
0.1
-50
999
30
999
105
20
105
-
min.
min.
°C
º C
º C
0
0 (no)
240
-15
2.0
-10
-
min.
min.
°F
°F
°F
0
0
1
-58
-58
-58
999
30
999
221
36
221
0
0 (no)
240
5
3
14
F07]
[,F08]
[,F09]
[,F10]
[,F11]
[,F12]
[,F13]
[,F14]
[,
[,F15]
[,F16]
Diferencial de control setpoint económico (histéresis)
Mínimo setpoint permitido al usuario final
Máximo setpoint permitido al usuario final
Tiempo de puerta cerrada para entrar en modo económico
Diferencia de temperatura (S3-S1) por debajo de la cual es activado el setpoint económico
Diferencia de temperatura (S3-S1) por encima de la cual es activado el setpoint normal
Tiempo máximo en modo económico
Límite de temperatura para Fast Freezing
Tiempo máximo de Fast Freezing
Modo de operación del ventilador durante la refrigeración
0.1
-50
-50
0 (no)
0.1
0.1
0 (no)
-50
0 (no)
0
20
105
105
999
20
20
100(tOFF)
105
999
7
º C
º C
º C
min.
°C
°C
h
º C
min.
-
2.0
-50
105
0 (no)
2.0
5.0
0 (no)
-25
0 (no)
0
°F
°F
°F
min.
°F
°F
h
°F
min.
-
1
-58
-58
0 (no)
1
1
0 (no)
-58
0 (no)
0
36
221
221
999
36
36
100(tOFF)
221
999
7
3
-58
221
0 (no)
3
9
0 (no)
-13
0 (no)
0
F01-Código de acceso:
Es necesario cuando se desea alterar los parámetros de configuración o alterar la unidad de
temperatura. Para ver solamente los parámetros ajustados no es necesario introducir ningún código de
acceso.
[,123] Permite alterar los parámetros avanzados
[,231] Permite elegir la unidad de temperatura Celsius o Fahrenheit
F02 - Retraso en la puesta en marcha (activación):
Con esta función habilitada, cuando el instrumento es activado, él apenas indica la temperatura,
permaneciendo con todas las salidas desactivadas durante el tiempo definido. En instalaciones con
diversos equipos, si se atribuye valores diferentes para el tiempo de retraso en la puesta en marcha de
cada instrumento, es posible evitar picos de demanda, al hacer con que las cargas sean accionadas en
tiempos diferentes.
F03 - Tiempo de refrigeración (intervalo entre deshielos):
Cuando el deshielo esté configurado para iniciar por tiempo (F25), esa función establece el tiempo
máximo de duración del proceso de refrigeración. En este caso será iniciado un deshielo siempre que
el tiempo transcurrido en el modo refrigeración, alcance el valor configurado en esa función. Si la
condición para dar inicio al deshielo es la temperatura en el evaporador y el controlador no estuviese
indicando error de lectura en ese sensor, el tiempo en refrigeración no será llevado en cuenta.
F04 - Setpoint normal:
Es la temperatura deseada en el ambiente que será refrigerado. Es el valor de referencia para el control
de temperatura.
F05 - Diferencial de control (histéresis normal):
Es la diferencia de temperatura (histéresis) entre PRENDER y APAGAR la salida de control de
refrigeración en el modo normal y Fast freezing.
F6 - Setpoint económico (SPE):
Es la temperatura deseada en el ambiente que será refrigerado cuando el instrumento esté operando
en modo económico.
F07 - Diferencial de control (histéresis económica):
Es la diferencia de temperatura (histéresis) entre PRENDER y APAGAR la salida de control de
refrigeración en el modo normal económico.
6.5.1 Descripción de los parámetros
F11 - Diferencia de temperatura (S3-S1) por debajo de la cual es activado el setpoint económico:
Cuando la diferencia de temperatura entre el sensor 3 y el sensor 1 sea menor que el valor ajustado en
este parámetro, el controlador pasa a operar en modo económico
F12 - Diferencia de temperatura (S3-S1) por encima de la cual es activado el setpoint normal:
Cuando la diferencia de temperatura entre el sensor 3 y el sensor 1 sea mayor que el valor ajustado en
este parámetro, el controlador pasa a operar con setpoint normal.
F13 - Tiempo máximo no modo económico:
Permite configurar el tiempo máximo de actuación del modo económico. Tras este tiempo, el setpoint
vuelve a ser el del modo de operación normal. Si configurado en [tOFF] este tiempo es desactivado.
F14 - Límite de temperatura para Fast Freezing:
Es la temperatura mínima que el instrumento podrá alcanzar durante el proceso de fast freezing
(congelamiento rápido).
F15 -Tiempo de Fast Freezing:
Es el tiempo de duración del proceso de fast freezing (congelamiento rápido).
CELSIUS FAHRENHEIT
Mín Máx
Padrón
Unid
Descripción
Fun Mín Máx
Padrón
Unid
F17]
[,F18]
[,F19]
[,F20]
[,F21]
[,F22]
[,F23]
[,F24]
[,F25]
[,F26]
[,F27]
[,F28]
[,F29]
[,F30]
[,F31]
[,F32]
[,F33]
[,F34]
[,F35]
[,F36]
[,F37]
[,F38]
[,F39]
[,F40]
[,F41]
[,F42]
[,F43]
[,F44]
[,F45]
[,F46]
[,F47]
[,F48]
[,F49]
[,F50]
[,F51]
[,F52]
[,F53]
[,F54]
[,F55]
[,F56]
[, Tiempo de ventilador prendido
Tiempo de ventilador apagado
Situación del compresor con sensor ambiente (S1) desconectado
Tiempo de compresor activado en caso de falla de S1
Tiempo de compresor desactivado en caso de falla de S1
Tiempo para recoger el gas antes de dar inicio el deshielo
Duración máxima del deshielo
Tipo de deshielo (0-Eléctrico / 1-Gas caliente)
Condición para inicio de deshielo (0-Tiempo / 1-Temperatura)
Tiempo de puerta abierta para deshielo instantáneo
Temperatura en el evaporador (S2 / S3*) para iniciar deshielo
Temperatura en el evaporador (S2 / S3*) para determinar final de deshielo
Ventilador prendido durante el deshielo (0-No / 1-Si)
Deshielo en la puesta en marcha del instrumento
Indicación de temperatura (S1) trabada durante el deshielo
Tiempo de drenaje (goteo del agua del deshielo)
Tiempo máximo p/ retorno del ventilador tras drenaje (fan-delay)
Temperatura del evaporador (S2) p/ retorno del ventilador tras drenaje
Tiempo mínimo de compresor prendido
Tiempo mínimo de compresor apagado
Parada del ventilador por temperatura alta en el evaporador (S2)
Tiempo de puerta abierta para apagar ventilador
Tiempo de puerta abierta para apagar las salidas de control
Temperatura máxima en el condensador (S3) para apagar las salidas de control
Diferencial de control para temperatura máxima en el condensador (histéresis)
Tiempo de compresor prendido sin alcanzar el setpoint para apagar las salidas de control
Alarma de temperatura ambiente baja (S1)
Alarma de temperatura ambiente alta (S1)
Tiempo de inhibición de alarma por temperatura ambiente
Alarma de temperatura alta en el condensador (S3)
Tiempo de puerta abierta para emitir alarma
Habilitar buzzer (0-Desactivado / 1-Activado)
Función entrada digital 1 / Sensor S3
Función entrada digital 2
Desplazamiento de la indicación de la temperatura ambiente S1 (offset)
Desplazamiento de la indicación de la temperatura del evaporador S2 (offset)
Desplazamiento de la indicación de la temperatura del sensor S3 (offset)
Intensidad del filtro digital aplicado al sensor 1 (0-desactivado)
Tiempo para bloqueo de funciones
Apagado de las funciones de control
Pre Deshielo
Deshielo
Drenaje
Fan-delay
Protecciones
Alarmas
Entradas
Operación
1
1
0
0
0
0 (no)
0 (no)
0
0
0 (no)
-50
-50
OFF
0 (no)
-1 (no)
0 (no)
0 (no)
-50
0 (no)
0 (no)
-50
-1 (no)
0 (no)
0 (no)
0.1
0 (no)
-50
-50
0 (no)
0
0 (no)
OFF
0 (OFF)
0 (OFF)
-20
-20.1 (OFF)
-20
0
14 (no)
0 (no)
99
99
2
999
999
999
90
1
1
999
105
105
On
1
99
99
30
105
999
999
105
999
999
105
20
999
105
105
99
105
999
On
13
10
20
20
20
9
60
2
min.
min.
-
min.
min.
min.
min.
-
-
min.
°C
º C
-
-
min.
min.
min.
º C
seg.
seg.
º C
min.
min.
º C
°C
min.
º C
º C
min.
º C
min.
-
-
-
º C
º C
º C
-
seg.
-
2
8
1
0
0
0 (no)
30
0
0
0 (no)
-5.0
30.0
On
0 (no)
-1 (no)
1
1
20.0
60
60
30.0
-1 (no)
0 (no)
55.0
1.0
0 (no)
-50
105
0 (no)
45.0
0 (no)
OFF
0 (OFF)
0 (OFF)
0.0
0.0
0.0
0
14 (no)
0 (no)
min.
min.
-
min.
min.
min.
min.
-
-
min.
°F
°F
-
-
min.
min.
min.
°F
seg.
seg.
°F
min.
min.
°F
°F
min.
°F
°F
min.
°F
min.
-
-
-
°F
°F
°F
-
seg.
-
1
1
0
0
0
0 (no)
0 (no)
0
0
0 (no)
-58
-58
OFF
0 (no)
-1 (no)
0 (no)
0
-58
0 (no)
0 (no)
-58
-1 (no)
0 (no)
32 (no)
1
0 (no)
-58
-58
0 (no)
32
0 (no)
OFF
0 (OFF)
0 (OFF)
-36
-36 (OFF)
-36
0
14 (no)
0 (no)
99
99
2
999
999
999
90
1
1
999
221
221
On
1
99
99
30
221
999
999
221
999
999
221
36
999
221
221
99
221
999
On
13
10
36
36
36
9
60
2
2
8
1
0
0
0 (no)
30
0
0
0 (no)
23
86
On
0 (no)
-1 (no)
1
1
68
60
60
86
-1 (no)
0 (no)
131
1
0 (no)
-58
221
0 (no)
113
0 (no)
OFF
0 (OFF)
0 (OFF)
0
0
0
0
14 (no)
0 (no)
F08 - Mínimo setpoint permitido al usuario final:
Tope electrónico cuya finalidad es evitar que por engaño, sean ajustadas temperaturas
exageradamente bajas en el setpoint.
F09 - Máximo setpoint permitido al usuario final:
Tope electrónico cuya finalidad es evitar que por engaño, sean ajustadas temperaturas
exageradamente altas en el setpoint.
F10 - Tiempo de puerta cerrada para entrar en modo económico:
Si la puerta es mantenida cerrada por un tiempo mayor o igual al configurado en esta función y el
setpoint normal sea o haya sido alcanzado, el controlador activa el modo económico. Con eso el mismo
pasa a operar con el setpoint económico hasta que alguna de las condiciones para desactivación sea
atendida (ver 6.3.3). Esa función es deshabilitada cuando configurada para [no,,](0).
F17 - Tiempo de ventilador prendido:
F18 - Tiempo de ventilador apagado:
Definen el tiempo de ventilador prendido y el tiempo de ventilador apagado, caso esté operando en el
modo cíclico.
0
1
2
3
4
5
6
7
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Modo Relé Comp. ON
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan APAGADO
Relé Fan APAGADO
Relé Comp. apagado con
SP Normal o FF
Relé Comp. apagado con
SP Económico
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan APAGADO
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan PRENDIDO
Relé Fan APAGADO
Relé Fan CICLANDO
Relé Fan APAGADO
F16 - Modo de operación del ventilador:
Este parámetro permite configurar como la salida del ventilador se comportará durante el ciclo de
refrigeración. En este caso, sus opciones de funcionamiento llevan en consideración el estado de la
salida del compresor y el setpoint con que el instrumento está operando. Cuando configurado para
funcionar por ciclos, los tiempos prendido y apagado son definidos por F17 y F18 .
F38 - Tiempo de puerta abierta para apagar ventilador:
Por seguridad, después de transcurrido un tiempo de puerta abierta mayor o igual que el definido en
esta función, el ventilador será apagado en la etapa de refrigeración. Esa función es deshabilitada
cuando configurada para [no,,](-1).
F39 - Tiempo de puerta abierta para apagar las salidas de control:
Por seguridad, después de transcurrido un tiempo de puerta abierta mayor o igual que el definido en
esta función, las salidas serán apagadas (compresor, ventilador y deshielo). Esa función es
deshabilitada cuando configurada para [no,,](0).
F40 - Temperatura máxima en el condensador (S3) para apagar las salidas de control:
Arriba de esa temperatura, además de las indicaciones de alarma visual ([aC2,]) y sonora, las cargas
accionadas por las salidas serán apagadas. Si la entrada de S3 está configurada (F49) para otra
función, esta alarma es desactivada. Esta alarma será ignorada hasta que el instrumento alcance la
temperatura de control por primera vez.
F41- Diferencial de control (histéresis) para sensor S3 cuando configurado como sensor del
condensador:
Para que las cargas vuelvan a ser activadas, la temperatura del sensor S3 (condensador) deberá bajar
hasta el valor ajustado en F40, menos el valor configurado en este parámetro.
F42 - Tiempo de compresor prendido sin alcanzar el setpoint para apagar las salidas de control:
Es el tiempo máximo que el compresor podrá permanecer prendido sin alcanzar el setpoint durante el
proceso de refrigeración. Cuando ese tiempo es superado, las salidas serán apagadas (compresor,
ventilador y deshielo) y también será accionada la alarma visual [ALrC] y sonora. Esta función podrá
ser desactivada ajustándola con el valor mínimo [no,,] (0) .
F43 - Alarma de temperatura ambiente baja (S1):
Es la temperatura ambiente (S1) abajo de la cual el instrumento indicará alarma de temperatura baja
visual ([alo,]) y sonora (F48). El diferencial para desactivación de la alarma es fijo en 0,1°C/1°F. Esa
alarma es ignorada hasta que el instrumento alcance la temperatura de control por primera vez.
Durante la operación de Fast Freezing la alarma de temperatura baja es desactivada. Al salir de ese
proceso es reactivada cuando la temperatura sale de la condición de alarma.
F44 - Alarma de temperatura ambiente alta (S1):
Es la temperatura ambiente (S1) arriba de la cual el instrumento indicará alarma de temperatura alta
visual ([aHi,]) y sonora (F48). El diferencial para desactivación de la alarma es fijo en 0,1°C/1°F.
Esta alarma considera la temperatura que se muestra en la pantalla, siendo influenciado así pela
visualización de la temperatura bloqueada durante el deshielo (F31). Esa alarma es ignorada hasta que
el instrumento alcance la temperatura de control por primera vez.
F45 - Tiempo de inhibición de la alarma por temperatura:
Con esa configuración activada, la temperatura tendrá que permanecer en la condición de alarma
durante el tiempo de inhibición definido, para que entonces sea indicada la alarma. De esta manera es
posible evitar advertencias provenientes de variaciones puntuales de temperatura, como tras el
deshielo.
F46 - Temperatura del sensor S3 (condensador) para emitir alarma:
Es la temperatura del condensador arriba de la cual el instrumento indicará alarma de temperatura alta
visual ([aC1,]) y sonora (F48). Si la entrada de S3 está configurada (F49) para otra función, esta
alarma es desactivada. Esta alarma será ignorada hasta que el instrumento alcance la temperatura de
control por primera vez.
F47 - Tiempo de puerta abierta para emitir alarma:
Si la puerta permanece abierta por un tiempo mayor o igual al configurado en este parámetro, el
controlador activará una alarma de puerta abierta visual y sonora (F48). Las alarmas son interrumpidas
tras cerrar la puerta. El buzzer podrá ser inhibido a través de la tecla > (oprimida por 2s). Para que la
alarma de puerta abierta funcione, es necesario configurar una de las entradas digitales como contacto
de puerta (F49 y F50). Esa función es deshabilitada cuando configurada para [no,,](0).
F48 - Habilitar buzzer:
Permite activar o desactivar el buzzer interno para indicación de alarmas.
F49 - Función de la entrada digital1 / sensor S3:
[Off,]Apagada
[,,,1]Entrada digital: Activar setpoint económico (pulsador N.A)
[,,,2]Entrada digital: Realizar deshielo (pulsador N.A)
[,,,3]Entrada digital: Realizar fast freezing (pulsador N.A)
[,,,4]Entrada digital: Alarma externa (N.A)
[,,,5]Entrada digital: Contacto de puerta (N.A)
[,,,6]Entrada digital: Activar setpoint económico (pulsador N.C)
[,,,7]Entrada digital: Realizar deshielo (pulsador N.C)
[,,,8]Entrada digital: Realizar fast freezing (pulsador N.C)
[,,,9]Entrada digital: Alarma externa (N.C)
[,,10]Entrada digital: Contacto de puerta (N.C)
[,,11]Sensor S3: Diferencial de temperatura para setpoint económico (S3-S1)
[,,12]Sensor S3: Control de temperatura del condensador
[,,13]Sensor S3: Control de temperatura del segundo evaporador
F50 - Función de la entrada digital 2:
[Off,]Apagada
[,,,1]Entrada digital: Activar setpoint económico (pulsador N.A)
[,,,2]Entrada digital: Realizar deshielo (pulsador N.A)
F19 - Situación del compresor con sensor ambiente (S1) desconectado:
Si el sensor de temperatura ambiente (S1) está en cortocircuito, desconectado o fuera del rango de
medición, el compresor asume el estado configurado en esta función.
[,,,0]Compresor desactivado
[,,,1]Compresor activado
[,,,2]Ciclando conforme los tiempos definidos en F20 y F21.
F20 - Tiempo de compresor activado en caso de falla de S1:
F21 - Tiempo de compresor desactivado en caso de falla de S1:
Definen el tiempo de compresor prendido y el tiempo de compresor apagado, caso esté operando en el
modo cíclico. Esta condición ocurre si el sensor S1 está desconectado (o en falla) y si el parámetro F19
estuviese configurado con el valor [,,,2].
F22 - Tiempo para recoger el gas antes de dar inicio el deshielo:
Al iniciar el deshielo el controlador mantendrá durante este tiempo, solamente el ventilador prendido
aprovechando la energía residual del gas. En caso de deshielo en la activación, este tiempo será
desconsiderado.
F23 - Duración máxima del deshielo:
Este parámetro sirve para ajustar el tiempo máximo de duración del proceso de deshielo. Si al final de
ese período el deshielo no fuese finalizado por temperatura, un punto permanecería parpadeando en
el ángulo inferior derecho de la pantalla. Si el sensor 2 es desactivado, el final del proceso de deshielo
será siempre determinado por tiempo, no habiendo así necesidad de señal de alerta. Cuando la
duración máxima del hielo es configurada para 0 ([no,,]), el proceso de deshielo dejará de ser
realizado.
F24 -Tiempo de deshielo:
[,,,0] Deshielo eléctrico (por resistencias), donde es accionada solamente la salida de deshielo
[,,,1] Deshielo por gas caliente, donde son accionadas las salidas del compresor y del deshielo
F25 - Condición para inicio de deshielo (0-Tiempo / 1-Temperatura):
Define la condición para inicio de deshielo:
[,,,0]Tiempo
[,,,1]Temperatura
Antes de entrar en el proceso de Deshielo, el controlador respetará el tiempo mínimo de compresor
prendido o apagado (F35 y F36) y la etapa de recolección del gas (F22).
F26 - Tiempo máximo de puerta abierta para deshielo instantáneo:
Si en la etapa de refrigeración la puerta es mantenida abierta por un período mayor que el definido en
esta función, ocurrirá el deshielo instantáneo. En caso que la puerta esté abierta al inicio del proceso de
refrigeración, el conteo de ese tiempo es reiniciado. Esa función es deshabilitada cuando configurada
para [no,,](0).
F27 - Temperatura en el evaporador (S2 / S3) para iniciar deshielo:
Cuando la temperatura del evaporador sea inferior al valor configurado en esta función, el controlador
comenzará el deshielo. Si el sensor S3 estuviese configurado como sensor del segundo evaporador
(F49), el controlador iniciaría el deshielo así que uno de los dos sensores, S2 o S3, atendiese esa
condición. Si la condición para inicio de deshielo (F25) es el tiempo, esa función es desconsiderada.
F28 - Temperatura en el evaporador (S2 / S3) para determinar final de deshielo:
Cuando la temperatura del evaporador es superior o igual al valor configurado en esta función, el
deshielo será finalizado. Si el sensor S3 está configurado como sensor del segundo evaporador (F49),
el controlador apagará las salidas para deshielo individualmente y el proceso de deshielo se encerrará
cuando las dos estén desactivadas.
F29 - Ventilador prendido durante el deshielo:
Define si el ventilador permanecerá siempre prendido o siempre apagado durante el deshielo. Son
ejemplos del uso de ventilador prendido, los casos de deshielo natural y de deshielo por resistencias
de aletas instaladas fuera del evaporador.
F30 - Deshielo en la puesta en marcha del instrumento:
Permite realizar un deshielo en el momento en que el controlador es activado, como por ejemplo, al
volver la energía eléctrica (cuando hubo corte del suministro de energía eléctrica).
F31 - Indicación de temperatura (S1) trabada durante el deshielo:
Esta función tiene por finalidad evitar que sea percibida la elevación de temperatura ambiente debido al
deshielo. Durante el deshielo, la última temperatura medida en el ciclo de refrigeración permanecerá
trabada en la pantalla. La indicación será liberada tras el inicio del próximo ciclo de refrigeración,
cuando esa temperatura sea nuevamente alcanzada o supere el tiempo configurado en esta función
(lo que ocurra primero). Esta función podrá ser deshabilitada si configurada con [no,,] (-1) .
F32 - Tiempo de drenaje (goteo del agua del deshielo):
Tiempo necesario para goteo, o sea, para drenar las últimas gotas de agua del evaporador. En este
período todas las salidas permanecen desactivadas. Si no se desea esta etapa, ajuste ese tiempo para
[no,,].
F33 - Tiempo máximo p/ retorno del ventilador tras drenaje (fan-delay):
Por seguridad, caso la temperatura en el evaporador no alcance el valor ajustado en la función F34 o el
sensor (S2 / S3) esté desconectado, la vuelta del ventilador ocurrirá tras transcurrir el tiempo
configurado en esta función.
F34 - Temperatura del evaporador (S2 / S3) p/ retorno del ventilador tras drenaje:
Tras el drenaje se inicia el ciclo de fan-delay. El compresor es accionado inmediatamente, pues la
temperatura en el evaporador está alta, pero el ventilador solamente es accionado después que la
temperatura en el evaporador sea inferior al valor ajustado. Este proceso es necesario para retirar el
calor que aun existe en el evaporador en consecuencia del deshielo, evitando tirarlo al ambiente.
F35 - Tiempo mínimo de compresor prendido:
Es el tiempo mínimo que el compresor permanecerá prendido; o sea, es el intervalo de tiempo entre la
última puesta en marcha y la próxima parada. Sirve para evitar aumentos de tensión en la red eléctrica.
F36 - Tiempo mínimo de compresor apagado:
Es el tiempo mínimo que el compresor permanecerá apagado, o sea, es el intervalo de tiempo entre la
última parada y la próxima puesta en marcha. Sirve para aliviar la presión de descarga y aumentar el
tiempo de vida útil del compresor.
F37 - Parada del ventilador por temperatura alta en el evaporador:
Tiene el objetivo de apagar el ventilador del evaporador hasta que la temperatura ambiente se
aproxime de aquella prevista en el proyecto de la instalación frigorífica, evitando así altas temperaturas
y presiones de succión que podrían dañar el compresor. Durante el proceso de refrigeración si la
temperatura en el evaporador supera el valor ajustado, el ventilador es apagado, volviendo a prender
con una histéresis fija en 0,1°C/1°F. Es un valioso recurso cuando, por ejemplo, es puesto en operación
un equipo frigorífico que está parado durante días o cuando se vuelven a llenar cámaras o mostradores
con productos.
[,,,3]Entrada digital: Realizar fast freezing (pulsador N.A)
[,,,4]Entrada digital: Alarma externa (N.A)
[,,,5]Entrada digital: Contacto de puerta (N.A)
[,,,6]Entrada digital: Activar setpoint económico (pulsador N.C)
[,,,7]Entrada digital: Realizar deshielo (pulsador N.C)
[,,,8]Entrada digital: Realizar fast freezing (pulsador N.C)
[,,,9]Entrada digital: Alarma externa (N.C)
[,,10]Entrada digital: Contacto de puerta (N.C)
F51 - Desplazamiento de la indicación de la temperatura ambiente S1 (offset):
Permite compensar las desviaciones en la lectura de la temperatura ambiente (S1), provenientes del
cambio del sensor o de la alteración del largo del cable.
F52 - Desplazamiento de la indicación de la temperatura del evaporador S2 (offset):
Permite compensar las desviaciones en la lectura de la temperatura del evaporador (S2), provenientes
del cambio del sensor o de la alteración del largo del cable. El sensor S2 puede ser desactivado
ajustando esta función al valor mínimo hasta que aparezca el mensaje [,OFF]. En esta condición
todas las funciones que dependen de la lectura del sensor S2 dejarán de funcionar.
F53 - Desplazamiento de la indicación de la temperatura del sensor S3 (offset):
Permite compensar las desviaciones en la lectura de la temperatura del sensor S3, provenientes del
cambio del sensor o de la alteración del largo del cable. El sensor S3 puede ser desactivado ajustando la
función de la entrada digital 1 / Sensor S3 (F49) con el valor [,OFF] (0) o haciéndola funcionar como
una entrada digital.
[Err1]
[Err2]
[Err3]
[eCAL]
[ALrE]
[eCO,]
[Opn,]
[AOPn]
[Ahi,]
[Alo,]
[AC1,]
[AC2,]
[ALrC]
[OFF,]
[,,,,.]
[pppp]
7. INDICACIONES
Sensor ambiente desconectado o fuera del rango.
Sensor del evaporador desconectado o fuera del rango.
Sensor 3 desconectado o fuera del rango.
Instrumento no calibrado.
Alarma externa (entrada digital).
Operando con setpoint económico.
Indicación de puerta abierta.
Indicación de alarma de puerta abierta.
Alarma de temperatura alta en el ambiente (sensor1).
Alarma de temperatura baja en el ambiente (sensor1).
Alarma de temperatura alta en el condensador (nivel 1).
Alarma de temperatura alta en el condensador (nivel 2).
Compresor ha alcanzado el tiempo máximo prendido sin alcanzar el SP.
Rutinas de control desactivadas.
Indica que la temperatura para fines de deshielo no ha sido alcanzada.
Pérdida de los parámetros.
F54 - Intensidad del filtro digital aplicado al sensor 1 (0-desactivado):
Este filtro tiene la función de simular un aumento de masa térmica en el sensor aumentando así su
tiempo de respuesta (inercia térmica). Cuanto mayor el valor ajustado en esta función, mayor el tiempo
de respuesta del sensor.
F55 - Tiempo para bloqueo de funciones:
Autoriza el bloqueo de las funciones de control (ver ítem 6.3.7).
[,,,0] - No autoriza el bloqueo de funciones.
[,,15] - [,,60] - Autoriza el bloqueo de funciones y define el tiempo en segundos del comando
para activar.
F56 - Desactivación de las funciones de control:
Autoriza la desactivación de las funciones de control (ver ítem 6.3.8).
[,,,0]No habilita la desactivación de las funciones de control.
[,,,1]Permite activar/desactivar las funciones de control solamente si las funciones estuviesen
desbloqueadas.
[,,,2]Permite activar/desactivar las funciones de control aun si las funciones estuviesen
bloqueadas.
8. ÍTEMS OPCIONALES - Vendidos Separadamente
8.1 EasyProg ver. 02
Es un accesorio que tiene como principal función almacenar los parámetros de los controladores. A
cualquier momento puede cargar nuevos parámetros de un controlador, y descargar en una línea de
producción (del mismo controlador), por ejemplo.
Posee tres tipos de conexiones para cargar o descargar los parámetros:
- Serial RS-485: Se conecta vía red RS-485 al controlador (solamente para los controladores que
poseen RS-485).
- USB: puede ser conectado a la computadora por el puerto USB, utilizando el Editor de Recetas del
Sitrad. Los parámetros pueden ser copiados, editados y grabados en EasyProg ver. 02. El puerto
USB también puede tener la función de alimentar eléctricamente a EasyProg ver. 02 y o
controlador (cuando usado en conjunto USB y Serial TTL).
8.2 Ecase
Tapa protectora para controladores (línea Evolution), impide la entrada de agua y la humedad interior.
Protege el producto cuando sea realizado el lavado del local donde esinstalado el controlador.
- Serial TTL: El controlador puede ser conectado directamente a
EasyProg ver. 02 por la conexión Serial TTL. De esta
forma a EasyProg ver. 02 podrá ser alimentada por el
, o viceversa. TC-900 e 2HP
8.3 Marco Extendido
El marco extendido de Full Gauge Controls permite la instalación de las líneas Evolution y Ri con medidas
76x34x77 mm (medida de recorte de 71x29mm para instalación en el marco estendido) en distintas
situaciones, pues no requiere precisión en el recorte para insertar el instrumento. Permite la
personalización mediante etiquetas auto adhesivas y el contacto de la empresa; además de incluir 2
interruptores de 10A (250 Vac) que pueden activar luz interior, cortina de aire, encendido / apagado del
sistema o del ventilador.
---
EasyProg ver. 02
INFORMACIONES AMBIENTALES
Embalaje:
Los materiales empleados en los embalajes de los productos Full Gauge son el 100%
reciclables. Haga su disposición a través de agentes especializados de reciclaje.
Producto:
Los componentes empleados en los controladores Full Gauge pueden ser reciclados y
reaprovechados si son desmontados por empresas especializadas.
Disposición:
No queme ni arroje en la basura doméstica los controladores que alcancen el final de su
vida útil. Observe la legislación vigente en su región con respecto al destino del
producto. En caso de dudas entre en contacto con Full Gauge Controls.
GARANTIA - FULL GAUGE CONTROLS
Los productos fabricados por Full Gauge Controls, desde mayo de 2005, tienen plazo de
garantía de 02 (dos) años, contados a partir de la fecha de venta consignada en la factura.
Los mismos poseen garantía en caso de defectos de fabricación que los vuelvan impropios o
inadecuados a las aplicaciones para los cuales se destinan.
EXCLUSIÓN DE LA GARANTÍA
LA GARANTÍA no suple costos de transporte, flete y seguro, para envío de los productos,
con indicios de defecto o mal funcionamiento, a la asistencia técnica. Tampoco están
garantizados los siguientes eventos: el desgaste natural de piezas por el uso continuo y
frecuente; daños en la parte externa causado por caídas o acondicionamiento inadecuado;
intento de reparación/violación con daños provocados por persona no autorizada por FULL
GAUGE y en desacuerdo con las instrucciones que forman parte del descriptivo técnico.
PÉRDIDA DE GARANTÍA
El producto perderá la garantía, automáticamente, cuando:
- no fueren observadas las instrucciones de utilización y montaje contenidas en el
descriptivo técnico y los procedimientos de instalación contenidas en la Norma IEC60364;
- fuere sometido a las condiciones fuera de los límites especificados en el respectivo
descriptivo técnico;
- fuere violado o reparado por persona que no sea del equipo técnico de Full Gauge
Controls;
- el daño fuere causado por caída, golpe o impacto;
- ocurrir infiltración de agua;
- el daño fuere causado por descarga atmosférica;
- ocurrir sobrecarga que cause la degradación de los componentes y partes del producto.
UTILIZACIÓN DE LA GARANTÍA
Para usufructuar de esta garantía, el cliente deberá enviar el producto a Full Gauge
Controls, juntamente con la factura de compra, debidamente acondicionado para que no
ocurra daños en el transporte. Para un mejor atendimiento, solicitamos remitir el mayor
volumen de informaciones posible, referente a la ocurrencia detectada. Lo mismo será
analizado y sometido a testes completos de funcionamiento. El análisis del producto y su
eventual mantenimiento solamente serán realizados por el equipo técnico de Full Gauge
Controls en la dirección: Rua Júlio de Castilhos, n° 250 - Canoas - Rio Grande do Sul - Brasil
- CEP: 92120-030. Rev. 03
Copyright 2013 Todos los derechos reservados.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5

Full Gauge Controls TC-900E2HP El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario